35
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Sábado, 25 de febrero de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Sábado, 25 de febrero de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

81a1m) I LlllO.ZtlEAlMERIA SAIIAOO. 250E FEBREROOE 2012

Nuevo Doctor Honoris Causa de la Universidad de Almena Homenaje académico y social al primer presidente electc

Escuredo sale endefensa del Estado del Bienestar El expresidente pide no dar "un paso atrás" en salud o educación

I II_RUIZ

"""""" Laln\'t'Stldura del prilllU 1)r1~$I·

dente electo de la Junta de An· dalucta. Rafael ~rWo. como doctor lIonoris Causa de la Uní· vel"\li(lad de Alnlt!M !le oon\irtió ~lYer en WI claro homenl\je al Es­lado de Las Autonornfas y al Es­tado del Bienl'Slar.

~:n un e:d('llS<) disc ur$O ya oomo doctorado. E!Jcuret1o pidió que, en ~a ~llOCa de crisis, no se dé '"\Ul paso atrás" en los a\'all' CftI alcanz, .. dos en mal.eri~1 de SII­lud oeducaclón en la oom\Uúdad autónoma.

"Nos corresponde e l sagrado deber de no dar Wl paso atrás en los lwanccs lan duramente al­canzadO!! e n materia.'! como la edlJC3ci6n y la cultW'a, L1 sanidad Y las prestaciones sociales. Ce· <k'r en ('$(l, ~ria de(mlKLv la!¡: efI.­p,'mn7JL~ d ... "n " uf,;"n I, ,, .. hln que nunealc hizo IIal11pasal F.s­lado, y que ta.nto ha luchado en defensa de la libertad y de la Igualdad para todos' , mdlcó el expn-sidente durante su alocu­ción en un casi repleto auditorio de la Unin~rsidad de Almena.

"Me llega al alma" Apadrinado en el acto por el prn­s idente del Consejo ConslI1ti,·o de Anl:lalllcfa. Juan Cano Bue-110. Y tcrnendo como IClitigos, en· lre 0I1'()1'j. al pro¡)io rector. Peclro Molina. al presidente de la Jun­la, Jose Antonio Grii!.6n, y la presidenta del l'arlamenlo anda­luz, Fuensanta Coves, el nue­, '0 doclOr Honoris Cansa reco­n0c:i6quc e l 1111110 que le otorgó la UAI. ce, junIO al de Il ijo Pre· dilecto de Andaluda, "el f)Ue más lile ll ega al al ma; más lile e mo­ciona y mejor cubre, con $U pia­doso manto, mis m(lItilllcs erro­r('$ y defeo;los".

El qU<.' fu('ro jefe del EJe<;ulÍw

autonómico e ntre 1979 y 198<1 hizo tAmbién una encendida de­fensa del t:Stado de las AlItono­mlas. • Acnsacione!l como las de que ell::stado autonómico ha sido e l responsable de ulla presunta nl lllura del mercado Ílnico, de l despilfarro económico o de un de­bilitamiento de la marca España, son moneda común en el discur­SO de quienes más que refonnar el t:stado, lo qoo bru:lclUl es la ro­rl.llldaciÓn del mismo", resalIÓ

Antes de la intervención de Es-c Ur(!(IO.'ltl prodl\lO la IlIudal io, 11

cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo­cución, además de glosar la r1gn-

Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán Y Fuensanta Coves

Los discursos trajeron a la memoria lo ocwlido en Almería ante el referéndum

ra personal y política del expre­sidcJue, recordó "la conjunción de circunslancia'! desgraciadas" ocunidas 1'11 Almena dur.ulle el refcrfudumllulollómlco del 28-t: .\le, enlOnces. cuando llO quiso l/aSar por alto la influencia "ne­ga¡;\-a' q"esobre~ c;tlltU\'O el cnt~gob¡emo dc la UCD.

También evocó 10.1 momentos pTl::\i06 a la autonomla el reclor, redro Molina. en su discurso, ci­tando la fecha del 4. 12·1977. · ~'rcnle al ol,~do, má6 de doe mi· lIones de andalll<X'S, entre ellos diez mil a1rl1erien~, qui simos respom;,1bilizamos de nueslro destino y tomar decisionCíl!lObre él, y ah! ell)r('$idenle ~~redo IU\'O Wl <k>cidido proragonismo".

• ~fMI Escuredo y~ liene el I'IOnIM de UN u ne en et campus de ~ UAL El upresKlente. en el centro. junio I t ~Iof, Pedro Moti"", . J elllfftidente del Consejo Consulti'fO de AndlI ludl, Juan cano BUHO.

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

) de la Junta de Andalucía. El acto. en imágenes

1. El presidente de la patrMllI andaluza , Rafael Herrero. Tras él, la delegada de Turismo. Maria Dolores Mul\ol. Z. Aspecto general del Auditorio de la UAl. 3 . la pJe­sidenta de la Audiencia. Lourdes Molina , y el teniente fiscal Fernando Brea. 4 . El comisario de Policia. Custodio Hidalgo, junto al excapiUn maritimo Simón L.6pez. 5 . El vicerrector José Guerrero junto al e~lKidente de la Junta , J~ Rodrrguez de la Borbolla. 6 . En primer ténTIino , Espe-ranu Pérez, portavoz del PSOE en la Oiputa<i6n. Tras ella , la responsable provincial de UPA, Paqui Igles ias; J Francisco Moreno, de Unicaja. 7 . Representantes del mundo de la cultura y de Oefensa , entre los invita­dos. A la itquier<ta , Rafael Leopoldo A.guilera, d irector del lEA. 8 . El prt'sidente de 1, Junta , junto al , Ic,lde de Vrur, Antonio Bonilla, y la exconsejer, Carmen Cillvo. 9 . Parte de la delegación socialista invitada al acto de in"testidura, eneabeu<ta poi" J~ Luis SJncI"leZ. /fOTOSc M. "- CRUZ

Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

LA VOZ DE ALMERIA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012

UNIVERSIDAD BREVES

Sindicatos acusan a la VAL de contratar "por la puerta de atrás"

FORMACiÓN

Programa para los jóvenes que quieren ser au-pair en Irlanda

El Grupo London Tbames lan­za el programa 'Au-pair en Ir­landa', a través del cual los jó­venes podrán mejorar su inglés con un curso y con la convi­vencia diaria COn la fanúlia a la que ayudan. Además, se ofre­ce la oportunidad de apuntar­se a la escuela·de inglés con una tarifa minima.

El personal de los nuevos edificios pertenece a empresas privadas y CC. 00 y UGT temen que la UAL los convierta en puestos consolidados y los integre en plantilla

!ii LORENZO ROBLES 11 REDACC\ON

Los servicios jurídicos de UGTy Comisiones Obreras de Almería están estudiando llevar a cabo una denuncia contra la Universi­dad de Almería. El motivo es que desde hace años no se convoca un proceso público de selección de personal, mientras que se ad­judican diversos servicios de los nuevos edificios construidos a empresas privadas.

• Representantes sindicales de CC.OO y UGT. ILA voz

ñanza de CC.OO Andalucía, José Blanco; el secretario general de FETE-UGT Andalucía, Juan Car­los Hidalgo; el secretario general de Enseñanza de CC.OO Almería, Antonio Valdivieso; y la secreta­ría general de FETE-UGT Alme­ría, Carmen Vidal; han llamado la atención sobre la orientación de la política educativa del Gobier­no Central del PP. Así, temen que "vamos a un modelo de universi­dad con menos alunrnado, menos profesores y menos universida­des. Lo que se pretende es au­mentar la entrada de capital pri­vado en las universidades públi­cas, por lo que las propias em­presas podrán decidir sobre las titulaciones o la gestión econó­mica",

FE DE ERRATAS

Aprobación del proyecto de una nueva calle en el Barrio Alto

El temor de los sindicatos es que se esté haciendo una con­tratación "por la puerta de atrás, conviertiendo en puestos conso­lidados aquellos que han sido creados sin un proceso público y abierto, al que puede optar cual­quier ciudadano". Concretamen­te, denuncian que esta situación se está produciendo en servicios como jardinería, vigIlancia, or­denanzas o mantenimiento de los nuevos edificios que se han le­vantado en el Campus en los úl­timos años.

Según los sindicatos almerien­ses, esta situación ya ha sido de-

nunciada ante la Inspección de Trabajo, pero "la UAL fue avisa­da y no se ha podido corroborar, con lo que no ha sido advertida de que no puede hacer las cosas así".

Los sindicatos también han ex­presado su temor de que los 400

puestos de docentes e investiga­dores de la UAL que son perso­nallaboral pueden perder su tra­bajo con la nueva refonna labo­ral; y han rechazado la no reno­vación de los contratus de 19 pro­fesores asociados.

Tras la rueda de prensa cele­brada en la sede de CC.OO y UGT, estos representantes sindicales realizaron una asamblea infor­mativa en el Ania Magna del Edi­ficio de Humanidades de la UAL dirigida a todo el personal, tanto profesorado como personal de administración y servicios.

El pasado 24 de febrero se pu­blicó en la página 8 de este pe­riódico la noticia sobre la apro­bación definitiva del estudio de detalle para mejorar el Barrio Alto. En realidad el Ayunta­miento ha aprobado la unidad de ejecución que supondrá la prolongación de la calie Pintor Romero de Torres hasta la ca­lle Molino, que, a Su vez, des­emboca en la calle Real del Ba­rrio Alto. Con esta actuación se generará un vial de unos veinte metros de largo y ocho de ancho y dos solares, con el que se pretende mejorar la ac­cesibilidad a este barrio capi­talino. El secretario general de Ense"

Reflexianes postcongresuales

Aígual quesucedíó tras la

celebración del Congre­so del Partldo Socialista en Sevilla hace unas se­manas, el celebrado por 1 Partido Popular el pa­

sado fin de semana, también en Sevilla, ha dado lugar a amplios motivos para la reflexión.

Evidentemente, lo único que han te­nido en común ambos encuentros ha sido la ciudad elegida, y en ambas oca­siones por claro oportunismo político ante las elecciones andaluzas del próxi­mo 25 M. También han tenido en común la extraordinaria importancia que para el presente y el futuro de ambas forma­ciones políticas tenían las dos conven­ciones celebradas,

Una y otra convención se han cele-

brado desde situaciones diametralmen­te opuestas y distantes: Una desde la de­presión y la división interna, secuelas de la anlplisima derrota en las urnas del pa­sado 20 N, mientras que la otra, la del Partido Popular, lo ha hecho desde la

, ,~anquilidad de la ausencia, al menos I aparente, de problemas, que no fueran

los estrictamente personales de ubica­ción en el organigrama del Partido, y con la euforia de unos resultados elec­torales históricos en términos de poder político, pero también en clave de res­pOIL<;alJilidad política, máxime teniendo en cuenta la situación socioeconómica que atravesamos, que a todos nos ago­bia, pero especialmente a los gober­nantes, que está obligando a la toma de duras decisiones y a realizar amplias re­fonnas, muchas de ellas sometidas a una importante contestación, tanto en la ca­lle como en el Parlamento.

Se dice, y es verdad, que gobernar es decidir, y desde esta perspectiva es cier­to que no siempre se acierta con todas las medidas adoptadas, pero también es verdad que en estos momentos difíciles que corren, el inmovilismo solo nos pue- '

de llevar a perseverar en una dirección que ha colocado a España en unos ni­veles negativos que no recordábamos.

Por razones obvias, yo no he asistido al Congreso, pero los medios de comu­nicación han difundido ampliamente el evento, lo que permite sin difieultad, ha­cer un análisis más objetivo del mismo, pese a la distancia.

Dejando al margen que no ha habido debate alguno sobre nuevas ideas, lo cierto es que se han refrendado las ya existentes, sin snobismos, en temas de amplio calado social y económico y con la sal;ísfacción para los asistentes de que esas ideas han sido ampliamente acep­tadas por los electores el pasado 20 N.

Como reflexión, quiero quedarme, de un modo especial, con el discurso de cie­rre impartido por Mariano Rajoy, <lis­curso en clave de Presidente de Go­bierno y no de Presidente de Partido, en un momento en que la euforia imperan­te, en la mayoría de los delegados asis­tentes, hubiera podido distraer la aten­ción sobre los problemas que realmen; te nos acucian y hablar solo para con­sumo interno de los populares. Rajoy ha

dicho a los españoles, no solo a sus co­rreligionarios, los tiempos difíciles que tenemos por delante, las dificultades que hemos de atravesar y ha venido a pedir a todos, no solo a los popniares, que ha llegado el momento de la responsabili­dad general para resolver esos proble­mas y ha apelado a que solo desde el es­fuerzo colectivo y "el arrimar el hombro" de todos podremos superar la crisis y volver a disfrutar de la calidad de vida que hemos tenido hastano hace mucho tiempo y que nunca debimos perder.

Desde esta columna, ya he aludido en más de una ocasión que este era el ca­mino a seguir, que a los ciudadanos ya hay que contarles "las verdades del bar­quero" por duras que pudieran ser y con la legitimidad que otorgan las urnas que vienen a avalar las decisiones a tomar, independientemente de la reacción de la calle y de las posiciones maximalis­tas de unos y de otros frente a esa toma de decisio~es. Tiempo habrá para com­probar si las decisiones han sido acer­tadas ó no y, en consecuencia, premiar­las o castigarlas en las urnas, nunca en las calles.

[ •

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

e ..

]

J

www.idéal.é"

C;;:íb~d6 2e; 212

~J2

El accidente de un microbús escolar en ntoria se queda o heri

En el vehículo, que cólisionó con un turismo al invadir el otro , carril. viajaban 15 estudiantes 1

británicos y tres españoles I I

El choque de un microbús es- ' cibieron asistencia médica en '1

colar ,con un turismo, ocurrí,! el Hospitalde Huércal-OVera. do a primera hora de la tarde En el vehículo colectivo via­de ayer en la rotonda de entIa- jaban 18 estudiantes, 15 de da a la localidad de Cantoria, ellos de nacionalidad britání- i se quedó afortunadamente en ca vecinos de la comarca, I un susto con 8 heridos que re- FRAN GAVILÁN PS I

INFRAESTRUCTURAS I Obras Públicas firmará 1,1

11 el contrato de la autovía del Almanzora en marzo Inadmiten el recurso de OHL por estar fuera de i plazo y se levanta la suspensión para la obra

La adjudicación de las obras de la autovía del Almanzora ya no tienen suspenso, El Tri­bunal de Recursos inadmitió la queja de OHL por estar fue-

MUESTRA DE VINOS

Almeriase vuelca con los bodegueros en la carpa La delegada del Gobierno en Andalucía, Mari Carmen Crespo, visitó la Muestra que se desarrolla en la carpa del solar del18 de Julio,

F. GRANADOS 1'13 A 15

TRANSPORTES

Roquetas aporta un tercio de los viajeros del bus metropolitano 1'12

ra de plazo y Obras Públicas tiene ¡as manos libres para firmar el contrato, algo que tendrá lugar en marzo,

MIGUEL CÁRCELES 1>4

AGRICULTURA

La exportación de frutas y hortalizas de Almería vuelve a batir marcas 1'9

. /

esaez
Línea
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

:2 IALME

Escur

Algunos invitados de honor, como el presidente Griñán, quisieron acompañar al nuevo doctor de la Ual ;: PABLO C,--,Oc.oR,,-,TE..=-=-S~~~~ AtME~f¡;\$ Qué mejor fecha para nombrar Doctor Honoris Causa a un ex presidente de la Junta de An­dalucía que en el marco de las cele­braciones del XXX aniversario de la autonomía de nuestra comuni­dad. El que estuviera al frente del gobierno andaluz entre los años 1979 y 19&3, Don Rafael Escure­do Rodríguez, recibió en la maña­na de ayer este nombramiento por parte de la Universidad de Almeria en una intensa jornada.

Tras la inauguración de la ave­nida que llevará su nombre en el campus universitario almeriense, tuvo lugar la ceremonia de inves­tidura. Ceremonia que contó con la compañía de algunos invitados muy especiales. Ellos fueron la Pre­sidenta del Parlamento Andaluz, Fuensanta Caves, la ex Ministra de Cultura durante los años 2004 y 2007 del pasado gobierno de Za­patero, y el mismísimo actual pre­sidente de ¡aJunta de Andalucía, JQ~éAntQnio Griñán) entre otros.

El RQctor, PIWro Molina García, y la Secretaria General de la Universi-

llild, M!lrt:l Luisa Tlinillild G:nóa, pre­sidieron el acto; celebrado en elAu­ditorio del campus. Un auditorio que se encontraba repleto de asistentes.

Tras llegar en comitiva desde el edificio del Rectorado, acompa­ñadQs por los doctores de las es­cuelas y facultades y demás per­sonalidades de la Ual, tomaron a~iento para comenzar el alOto. A gU llegada al Auditorio les recibió ~l CQtO de la UniversidadJ que en todo momento estuvo entonan­do diferentes himnos_

En primer lugar, la secretaria general procedió a la lectura. de los acuerdo~ del Consejo de Gobier­no y del C!!luStrO, por el cual se anUnclíl:ba la d.ecisión de nOIIlbrar

AYUNTAMIENTO DEALMERÍA

íA Sabado 2S.0212 IDEAL

0 1 nuevo Honoris Causa

Emocionante momento en el que Escuredo fue nombrado Doctor Honoris Causa.;' J.J.MtIU.OR

Doctor Honoris Causa a Escure­do. Una vez leído dicho acta., el padrino del Doctorando, Juan Cano Bueso, catedrátíco de Dere­cho Cons.tifucional de la Univer­sidad de'Almería y amigo del ho­menajeado, pronunció su Lauda­tio, un emotivo discurso en el que, además de exponer los motivos y méritos del ex presidente para que le fuera concedido el título, de­mostró la amistad que les une. Además, Cano realizó para los asis­tentes un breve paseo por la bio-

grafia de Rafael Escuredo. «Naci­do en plena postguerra en una fa­milia de clase media de origen y andaluz universal de vocaCión, en­cabezó la rebelión democrática para la consecución del autogobier­no andaluz en el marco de la Cons­titución. Para ello recorrió cada ríncón de Andalucía sin más armas que la palabra, protagonizó la re­belión pacífica, la huelga de ham­bre y la eclosión del 28 de febrero, resistió los embates de la inercia centralista y personificó la digni-

24 de lebrero

dad de los andaluces en aras de, como pueblo, no ser más que na­die pero tampoco menos que los demás». Con este breve párrafo se podrían resumir los hechos que tanta importancia y relevancia tie­nen no solo en la vida del ex pre­sidente, sino para la historia de la Autonomía de Andalucía.

Una vez terminado ellaudatio tuvo lugar el emotivo momento del nombramiento de Rafael Escuredo Rodríguez corno Doctor Honoris Causa de la Universidad de Alme-

ría. Fue entonces cuando se le hizo entrega de los atributos de este nombramiento por parte del padrí­no y se procedió al juramento por el que el nuevo Doctor se compro~ mete a «defender y respetar todos los derechos, privilegios y honores de la Universidad de Almería)).

Tras esto, ya como Doctor, Es­curedo procedió a la lectura de su discurso de ingreso en el Claus­tro. Una sentida proclamación en la que explicó los hechos más re­levantes de su trayectoria profe-

25 de íebrero

20:30 h Noche de Camaval en el Casco Histórico

Plaza de la Constitución

22:30 h Noche Blanca de Carnaval

Fiesta de lOs Grupos de Carnaval en el Centro Colabora; UR8AN Mm",,'a

25 de febrero

11 :30 h Fiesta Infantil Anfiteatro de la Rambla CClIrü>S>rB' ~La Alegrk'1 GBl Sur"

26 de febrero

11:30h Carrusel Anfiteatro de la Rambla

Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

LAS REACCIONES

José Antonio Grlñán

«Es un orgullo y un honor que Escuredo reciba esta distinción»

Pedro MoIina Garáa

«Su labor fundadora ha de permanecer por mucho tiempo para Andalucía»

Juan cano Bueso

uEI devenir reciente de Andalucía no se puede comprender sin Escuredoll

sional como politico que hoy le han llevado a tales reconocimien­tos en toda Andalucía, realizando además un recorrido por los pun­tos de su bíografia en los que 'su paso por la Universidad se conver­tían en decisivos para el bagaje que después le llevó a ser un aban­derado luchador de la autonomía de la \:omunídad.

Pero su discurso se volvió aún más inspirador conforme llegaba a su reflexión sobre el estado ac­tual de las autonomías por las que tanto luchó en su juventud, Escu­redo se declaró un «firme defen­sor del llamado federalismo simé­trico» que defiende y cree ({en un Estado de Derecho que confie ple­namente en sus propias potencia­lidades constitucionales deriva­das de la soberanía popular resi­denciada en las Cortes». Tuvo ade­más duras palabras contra las re­formas de las Autonomías plan­teadas por algunas comunidades, ({reformas autonómicas, sí. Diá­logos y pactos compartidos entre todas las Comunidades Autóno­mas, sí. Diálogos bilaterales, no. Estado Autónomo cooperativo, sí. Privilegios para algunos, no>>. Así de tajante se mOStró Escuredo en su discurso. Pero volvió al tono amable conforme llegaba el final de su proclamación. Amable pero reivindicativo, indicando que vol­verá a alzar la voz para defender el bienestar de su tierra y de su gente. Unas palabras emotivas que recibieron un calurosísimo aplau-

so y el abrazo del rector, previa­mente a su discurso de bienveni­da al Cláustro. En él, Molina des­tacó por unas palabras sinceras y profundas.

«Traemos algo del pasado al pre­sente que nos sirva para pensar más y mejor este tiempo actual que se ofrece indigente e afectado por ne­cesidades perentorias y urgentes». Asi se refería el rector de la Ual a la necesidad ímperíosa que tenemos hoy de escuchar las voces que un día levantaron a Andalucía y ayu­daron a construir la Democracia que hoy podemos disfrutar.

Sobre Escuredo, Pedro Malina destacó que es «un fundador, un pionero y un valiente y su labor no la pueden olvidar nunca los anda­luces bien nacidos,>. Explicaba el rector que «junto a otros muchos, Escuredo ha trabajado con ahínco para que los andaluces salieran de la soledad y el olvido». TeIIÍlÍnó el acto indicando que «su labor fun­dadora ha de permanecer por mu­cho tiempo para bien de Andaluóa».

Para finalizar el acto, de nuevo en pie, el coro interpretó el himno de los estudiantes, el 'Gaudeamus ¡giror' y el Himno de Andalucía.

y de esta manera, la Universidad de A1mería rindió homenaje a uno de los padres de nuestra comunidad, un hombre que luchó y trabajó por conseguir lo que para muchos hoy es indiscutible, nuestraAutonomia.

Un homenaje que llega justo después de las jornadas sobre el XXX aniversario de Autonomía para Andalucía, celebradas ayer en la Sala de conferencias de Cien­cias de la Salud, en las que ilustres catedráticos, periodistas y otras personalidades, hicieron un repa­so a la historia de la comunidad desde la transición democrática hasta la actualidad.

y es que este año la Ual ha deci­dido realizar una celebración dife­rente y especial del Día de Andalu­cía, que será el próximo martes. Un Día de Andalucía que tiene lugar en una época muy especial, ya que en menos de un mes, se celebrarán unas elecciones históricas, en las que el futuro de la Comunidad Au­tónoma podría cambiar radicalmen­te, escribiéndose así un nuevo ca­pítulo del intenso bagaje que des­de siempre ha vivido esta tierra.

El ex presidente inaugura la calle de la Ual que llev~ Sil nombre." J.J.MVW.OR

La Avenida central del campus ya lleva el nombre de Escuredo Momentos antes de la investidura. el ex presidente inauguró la calle que desde ayer lleva su nombre

:: PABLO CORTÉS

Al.MERíA. Hora y media antes de que se celebrase en el Audito­rio de la Ual el solemne acto aca­démico de investidura como Doc­tor Honoris Causa, Rafael Escu­redo inauguró, junto a su padri­no del nombramiento, Juan Cano Bueso, y el rector de la Universi­dad de Almería, Pedro Malina, la calle del campus universitario que desde ayer lleva su nombre. El acto tuvo lugar en la avenida central, a la altura del Auditorio. En la nueva configuración de su callejero, la Universidad ha bau­tizado a cada avenida, plaza o es­pacio con el nombre de un Doc­tor Honoris Causa. El ex presi­dente de la Junta de Andalucía se mostró muy emocionado duran­te el acto de inauguración.

La suya es la calle más destaca­da de todas las recién nombradas, ya que es la avenida principal del campus, por la que tiene lugar el

acceso principal a la Universidad de Almeria. Pero no es p:rra menos. Desde ayer la Ual cuenta con el nombre de Escuredo entre todos los del Claustro de Honor de la ins­titución. Y quizá sea de los más destacables, dado el honor que su­pone contar con uno de los padres de la autonomía de Andalucía en­tre sus doctorados.

Definitivamente, el de ayer fue el día grande de Rafael Escu­redo Rodríguez en la Almería. De esta manera) no solo la Univer­sidad, sino toda la provincia, re­conocen la inmensa labor y el ta-

FUNDADOR

1 El2 de junio de este año fue elegido presidente de la Junta de Andalucía

Durante su rn'andato consiguió firmar el ansiado Estatuto de Autonomía andaluz

Ulaño esfuerzo que este "estepe~ ño de origen y andaluz univer­sah>} como dijo e~ su 1audat~o su padrinO. gastó hace 30 aflm para luchar por lo que hoy podernos disfrutar como nuestra tierra y nuestro hogar.

Biografía Rafael Escuredo Rodríguez (Es­tepa, Sevilla, 1944), se licenció en Derecho por la Universidad Hispalense en 1967, donde daría clases de Derecho del Trabajo has­ta 1976. El año que comenzó a dar clases se afilió al PSOE y al año siguiente fundó un despacho la­boralista en Sevilla junto a Feli­pe González y otras personalida­des políticas en ciernes. Fue di­putado tras las elecciones de 1977, periodo en el que negoció las con­diciones de la preautonomía an­daluza. Ell de junio de 1979, Ra­fael Escuredo fue elegido presi­dente de la Junta de Andalucía, cargo que ocuparía hasta 1984.

Tal y como dijo Juan Cano, "su dimisión produjo un hueco impo­sible de llenar. Y, desde ese día, to­dos quienes le seguimos nos Sen­timos un poco más huérfanos». Seguramente, pocos presidentes hayan sido tan admirados.

cc. 00 .. avisa de las repercusiones que la reforma laboral tendrá en educación

En el ámbito de las universida­des, el secretario general de FETE­UGT Andalucía, Juan Carlos Hidal­go, comentó que las universidades españolas se dirigen hacia un mo­delo americano de financiación mix­ta «con menos alumnado, menos profesores ymenos universidades, con lo que habrá que fusionar los campus universitarios». Asimismo, Hidalgo anunció que «lo que se pre­tende es aumentar la entrada de ca­pital privado en las universidades públicas, por lo que las propias em­presas podrán decidir sobre las titu­laciones o la gestión económica).

Por otra parte, desde ambos sin­dicatos se hizo un llamamiento tan­to a los ciudadanos como a los tra­bajadores de las universidades para que participen en la concentración que tendrá lugar el próximo miér­coles 29 de febrero y que se realiza­rá en Puerta Purchena, a ¡as 20 ho­ras, sobre reforma laboral. Tras la. rueda de prensa, los sindicatos de enseñanza de ce. oo. y UGT rea­lizaron una asamblea informativa en el Aula Magna del edificio de Hu­manidades de la Ual, dirigida tan­to a profesorado, como personal de admínístración y servicios.

;; l. ACI~~_~~_~_ "'J''''''''1/4« Los sindicatos de ense­ñanza CC. OO. y UGT consideran que la nueva reforma laboral apro­bada tendrá repercusiones en la en­señanza, según apuntaron ayer du­rante la rueda de prensa que ofrecie­ron en Almería y en la que destaca­ron que en la Universidad de Alme-

ría «los puestos de más de 400 do­centes e investigadores penden de un hÍlOJ). En este sentido, el secre­tario general de la Federación Ense­ñanza CC. OO. Andalucía,José Blan­co, señaló durante su intervención que la Ual ha comenzado a interpre­tar el Real Decreto 20/2011 con la amenaza de que «sobra personal aso-

ciado», una cifra que Blanco situó en 19 profesores asociados que "no ten­drán renovación de contrato el año que viene», a la vez que añadió que «están privatizando los servicios en los nuevos edificios que se han cons­truido, de forma que ya no hayper· sonallaboral fijo y los puestos se cu­bren a través de empresas externas}).

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

0,50 € Año V. N2 1.554 www.elalmeria.es

Diari

Esruredo, doctor Honoris Causa de la Universidad

nlí'''''\~ft!~ii~ El expresidente recorre la Andalucía de los últimos 30 años

TURISMO

Fajardo abrirá el bulevar de las estrellas de cine en Almería El actor Sancho Gracia y el director de cine Alex de la Iglesia son también can­didatos para sumar su nombre al galle­go afincado en la provincia.

SÁBADO 25 DE fEBRERO DI: 2012

. LalJlarca C'!!2.tr

Roban todo el material del colegio El Prado de Arboleas

del centro escolar

AGRICULTURA

El acuerdo con Marruecos, pugna entre Griñán y Cañete

Escolares del lES Cruz de Cara vaca se divierten en El Boticario

GrelifOrio Mamiíóu.33 Paseo de Ah¡terja, ~6 Pu~ Puroheult, Tdef. Tekf. 950 2:66615 Telef. 950 267.;:4-8

IJ.:tnAfi.'''';:¡¡ ;Htl:p--",Wt¡trri:4 ~i}·ijl

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012 .. Diario de Almería

EnPoriada

J1~J~n;él campus···universitario.

L AL nornra, Honoris Causa al padre de la autono ía ndaluza Rafael Escuredo, ex presidente de la Junta de Andalucía, protagonizó una mañana de anécdotas y recuerdos. Al acto asistió el actual responsable de la Comunidad Autónoma, José Antonio Griñán

Berta F. Quintanilla I ALtAmíA

Uno de los primeros corríllos que espera la llegada del ex presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo, (nombrado ayer doctor Honoris Causa) es el formado por la que fuera ministra de Cultura Carmen Calvo y el presidente de la Confederación de Empresarios de la Comunidad Aut6noma, Santia· go Herrero, Ambos dialogan sobre el acto que tuvo lugar en el Audíto· río de la UAL "Actividades así tie· nen queformarpanede las buenas normas de la democracia'\ asegu­raella, "rIasidounimportanteuni· versitarío que ha sabido llegar le· jos. Creo que no ha tenido6uficien­res reconocimientos que avalen aquello que ha hecho en su "ridan) díccéL

A unos metros] se encuentra

Dmcando su asiento Jasé Antonio Griñán. gl máximo n:sponsable de

¡:;TATIoITQ P¡¡; AUTONOMíA

, La normativa fue "probada , bajo el mandato de Rafael

Escuredo siendo reformada más tarde, en 2007

la gestión andaluza quiere califi· car como "un honori1 su presencia "en un lU3at tan maravilloso como es Almena, es algo que nos recon· cilia con la historia autonómica, con esos años en los que Andalucía decidi6 que no quería que nadie decidiera por ella".

Con Jos primeros acordes musi· cales, que sirven de entrada al co· ro, empieza a llegar la comitiva, encabezada por la secretaria gene­raL a la que siguen el doctorando y el padrino. Una vez que están to· dos situados es el catedrático de Derecho Constitucional y presi· dente del Consejo Consultiyo An­daluz' Juan Cano Bueso, el que tO­

ma la palabra para presentar a su apadrinado aunque con el extenso curnculum que atesora, sobran las palabras. "Es nn dirigente ejem· pIar que ha defendido sobre todas las cosas los intereses de Andalu­cÍa, un polít:ico cuya tarea de gOH bierno ha sido determinante para el establecimiento de una concreta interpretación de la COl15titución Territorial en dave de igualdad y solidaridad así como un fuerte im­pulsor al desarrollo político de Es·

Rafael Escuredo, nuevo Honoris Causa, se funde en un abrazo con Juan Cano Bueso, su padrino, bajo la mirada del rector, Pedro

Colores en el Auditorio. Los doctores que encabezaban la comi·

tiva. ocuparon su:¡ asientos llenando la sala. Todos siguieron con atención él transcurso del mismo con ellíbrú de los díscursos en la mano.

paña", Durante el transcurso de sus primeras palabras ha repasado el panorama político ysocial de un país que perseguía una identi¡lad propia. "Rafael Escuredo nace en la posguerra, en una familia de cla· se media". La biografía de una per· sona que no ha dejado de luchar por sus ideales. A la que la vida le dio, en el momento preciso, la oportunidad de trabajar por etlas. Hasta el final.

Por eso, a continuación el rector, Pedro Molina) llama a Escuredo a quien le entrega el libro abierto de la dencia, el anillo y los guantes blancos, que el ex presidente de la Junta recibe con un atisbo de emo· ción en los ojos y ante la atenta mi~ rada de sus dos nietos, que inten­tan sentarse sorteando las cabezas para ver la ceremonia entera. Un abrazo entre el padrino y el nuevo rIonaris Causa deja paso al discur· so del homenajeado. Un amplio repaso de su historia. Que comen· zó con una duda. ¡'No sé si estaré a la altura de este galardón" _ IlCnfan_ me si les digo que éSta es, junto con

RESPETO

Los asistentes han estado en silencio durante todo el acto, despidiendo con ovación al homenajeado

la de Hijo Predilecto de Andalucía, la distíncíón que más me ha llega. do al alma". Por eso hace disfrutar a los presentes con una ponencia humana, con retales de historia no sólo nacional sino que traspasa fronteras. S,U paso por el colegio, por la facultad, el momento en que se enamora de Ana María y la con· vierte en uno de sus impulsos vita­les. Alguna sonrisas con halo de nostalgia cuando da paso a los re· cuerdos de lo que \lvió en el Con· greso de los Diputados. Finalmen· te, Molina dio la bienvenida de mo· do oficial a Rafael Escuredo a una comunidad que le acoge con los brazos abiertos y le despide con una fuerte ovación. Fuera, luce en Almena el sol de febrero.

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

Diario de Almeria e SÁBADO, 25 D.E FEBRERO DE 2012

Bienvenida a la UAL ~ José Antonio Griñán: Su presencia era esperada por los miembros de la organización, y el presidente de la Junta de Andalucía no se hizo esperar. En la imagen, acompañado por Maribel Requena, Carmen Calvo, Antonio Bonilla, Anabel Mateos y Santiago Herrero.

;1 No perder detalle: En los asientos, estaban colocados representantes de diferentes instituciones como es el caso de Rafael Leopoldo Aguilera, presidente del lEA, que estaba acompañado por las autoridades militares y los distintos cuerpos de seguridad.

AYUNTAMIENTO DEALMERÍA

Disfrutando del abuelo ;1 No perdieron detalle: La familia de Rafael Escuredo quiso estar presente en el acto durante el que el ex presidente de la Comunidad Autónoma era nombrado doctor Honoris Causa. Los niños

Orgullo de padrino ~ Méritos: Juan Cano Bueso, catedrático de Derecho Constitucional, defendió COn algunos matices de emoción la obra y la vida de Rafael Escuredo momentos antes de que el rector pronunciara las palabras que habrían de darle a conocer aún más entre los presentes.

24 de febrero

22:300

"Necesitaba algo más que estaba fuera, en la calle en el movimiénto obrero en lucha"

Rafael Escuredo dejó claros sus principios durante su discurso, animando a pelear por !o~ ideales

B. F. Q.I"MERíA

"Necesitaba algo mÁs, algo que esraba enla calle, en el incipiente movimiento obrero que luchaba no sólo por la libertad, 5íno para mejorar sus condiciones de Vida y de trabajo". Rafael Escuredo, ex presidente de la Junta, expresó durante su díscurso algunas de las ideas que ha defendido en 5U

vida personal y laboraL "Era un rebelde] como mi mujer, Ana) 'lue

además era feminístíl de la prime­ra horal1. Cita a Coet.he y recuerda la prírnera vez que estuyo en el CóngréM dé 1M DipUtlIdog. "lly!l. un día radiilllte de sol, ""ffiO el que tenemos en Almena. 11 allí es­tá.bamos nosotros] los sociaHstas:

como primer panido de la oposi­ción". Desde allí vio a Manuel Fraga, Gonzillo fcrmínóe¡¡ OC la Mora o Dolores lbarruri, "qUé ib!l. del j}r¡¡¡;o \le l\ruaclf\lj}¡;rn",

Algunos de los presentes. que vivieron e~ primera persona lo que cuenta, asienten con la cabe· za. Luego empezaron a quedar para tomar crué. "Soy consciente de que son muchas las voces que reiteran hasta la saciedad que lo del café para todos fue el caballo de Troya que dinamitó el diseño inicialmente previsto de una au~ tonomía plena para Cataluña, Euskadi y Galicia". .

Para terminar una ponencia en la que ha dejado claro 10 que pien­sa, lo que le ha llevado a cada una de las actuaciones y decisiones que ha tomado, resalta que "re­formas autonómícas, sí. Embri­dallÚentos políticos, no. Diálogos y pactos compartidos entre todas las comunidades autonómas, sÍ. Diálogos bilaterales, no. Estado Autonónúco cooperativo, sí. Pri­vilegios para algunos, no".

20:30 h Noche de Carnaval en el Casco Histórico

Plaza de la Constitución Colabora: URPAN Mrrtt~n'a

Fiesta de los Grupos de Carnaval en el Centro

25 de febrero

11:30 o Fiesta Infantil Anfiteatro de la Rambla

'La Ale¡ria del Sur'

11:3011

Anfiteatro de la Rambla

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

4 SÁBADO. 25 DE FEBRERO DE 2012 @ Diario de Almería

En Portada

Acto insti~ucional en el campus universitario

Rafael Escuredo inaugura u a calle co su n bre en la travesía central El rector, Pedro Molina, mostró las instalaciones donde quedará ubicada la sede de la cátedra dedicada al ex presidente de la Junta ~ El recorrido gustó al homenajeado

Berta F. Quintanilla I ALMERlA

Es madrugador y llega trajeado. en un color negro que contrasta con el cano del cabello de quien ha dedicado una buena parte de su vida profesional a conseguir que Andalucía sea autónoma, que respire por ella misma.

Pedro Molína. rector de la UAL, le recibe a las diez menos cuarto en la sede de esta institución y emocionado por el momento, le conduce hasta el pasillo central, por donde transitan a diario miles

Pedro Malina Rector de la UAL

Cualquier relconocimiento

9ue ha8amos es poco

para tanto trabajo que ha realizado por Andalucía"

de jóvenes. Ahora, algo ha cam­biado alH. tIl el suelo hay una pla­ca con el nombre de Rafael escu­redo, yen uno de los laterales, la misma leyenda se susrenta sobre dos pequeñas patas. Molina mira al homenajeado. Sabe que cual­quier reconocimiento que se le haga "es poco para tanto trabajo realizado". ''La Universidad ha decidido) a la hora de imponer el nombre a laS calles, que las mis­mas lleven el nombre de todos aquellos que han sido Honoris Causa en Almerían

. Entre los in­vestidos se encuentran el científi-

ca de raíces almerienses Ginés Garda Morata, el hispanista fran­cés Bernard Vinceny, el ex minis­tro de Educación Federico Mayor Zaragoza, el lingüista cubano Humberto López y el matemático holandés Freddy Van Oystaeyen. Además, Carlos Pérez Siquier, Visconti yRígoberta Menchú, Me­dallas de Oro, también cuentan con su emplazamiento.

Todos ellos han logrado cosas destacadas, escribiendo en el li­bro de historia de la UAL las más reconocidas. "Su trabajo y lide­razgo en pos de la autonomía le ha hecho valedor de todo nuestro agradecimiento", ha dicho el rec­tor del nuevo doctor.

"Hemos trabajado con una em­presa de base tecnológica de esta misma Universidad, y nos hemos decidido por el hierro fundido porque encaja con el ambiente en el que se encuentra y lo que quere­mos resaltar", asegura el máximo representante de la institución.

Tras contemplar la placa que lleva su nombre en las dos ubica­ciones en que ha sido colocada, Molina enseña también al nuevo Honoris Causa el panel donde es­tá el mapa de las instalaciones. Es­curedo mu~sva un interés espe~ cial por los'detalles. Y el rector le anuncia una visita por los distin­tos edificios.

Por su parte, Escuredo no ocul­ta la emoción que siente al ser el centro de esta serie de homenajes, que comenzaron con la presenta­ción de la cátedra que lleva su nombre, "No tengo palabras para

"No se me ocurre darle consejos al actual presidente"

"No se me ocurre darle conse­jos al presidente de la Junta de Andalucía". dice Rafael Escure­do con humildad. La presencia en la Universidad de Almería de José Antonio Griñán fue una de las sorpresas más gra­tas que recibió el homenajea­do. El jueves además, estaba en la jornada sobre los treinta años de autonomía. el que fue­ra máximo mandatario de la Comunidad Autónoma José Rodríguez de la Borbolla. "Quiero, ante todo, agradecer la presencia de los que han querido acompañarme en este día tan emocionante para mí. Tanto Griñán, al que respeto, admiro y quíero, como De la Borbolla son amigos míos. Y por eso. que hoy me acompa­ñen se lo agradezco de cora­zón. No sólo a ellos. sino al claustro de profesores de esta prestigiosa Universidad que han decidido por unanimidad otorgarme el galardón". Los asientos también fueron ocu­pados por amigos de Escuredo, de distintas provincias andalu­zas pero también de Madrid. "Me siento muy honrado por todo este cariño que han vol­cado en mi persona todas las personas que quiero".

dar las gracias por lo que me está .pasando. El rector me ha hecho tres regalos, de los más importan­tes que jamás he tenido". "No ten­go dinero para pagarte", le dice mirando a Malina. Dos sonrisas de complicidad. "Quiero trabajar con esta Universidad para contri­buir y equilibrar estos presentes que se me están haciendo".

¿Y tiene alguna calle en otros puntos de Almería? El ex presi­dente de la Junta se queda un rato callado. "Sin lugar a dudas, que esté mi nombre en una zona por la

Rafael Eseuredo Ex presidente de la junta

Este campus está cerca del

saber y alejado del ruido,

en un enclave privilegiado donde poder estudiar"

que pasan los estudiantes es un honor. Yo he sido uno de ellos. Luego la vida y la política nos llevó a muchos a tomar caminos distin­tos a los que hemos pensado". De­ja de hablar un momento y aspira el aire. "Este campus está cerca del saber y alejado del ruido". An­tes de entrar en el Audirorio re­cuerda las palabras que ha dicho a su familia. "No hay motivo para más satisfacción personal que el día de hoy, en el que estoy rodea­do de amigos. Puedo decir que soy un hombre feliz porque rodos estos actoS uno normalmente 10

que qee es que no se los merece". Rafaél Escuredo Rodríguez, abo­gado!y ex presidente de la Junta de Andalucía entre los años 1979 y 1984, se licentíó en Derecho por la Universidad Hispalense en 1967. Fue profesor de Derecho del Trabajo hasta 1976, el año en que comenzó a dar clases se afilió al PSOE y al año siguiente fundó un despacho laboralista en Sevi­llajunto a Felipe González y otras personalidades políticas en cier­nes. Fue diputado tras las eleccio­nes de 1977, periodo en que nego­ció las condiciones de la preauto­!lomía andaluza. El2 de junio de 1979, Escuredo fue elegido presi­dente de la Comunidad Autóno­ma andaluza.

-------------~- ---_.--------~~--_._-~----- ----~-~--- ~ --~~-----------

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

Díariode Almería G SÁBADO, 25 DE fEBRERO DE 2012

EnPoriada

PASO TRANSITADO La placa con el nombre de Rafael Escuredo ocupa un lugar preferencial en las instalaciones universitarias

INSTITUCIONAL Pedro Malina, rector de la UAL, ha acompañado al ex presidente de la Junta a conocer los nuevos edificios

Seriedad en un acto de los considerados como solemnes. Atención, no perder ni un detalle de lo que estaba pasando en la mesa,

José Antonio Griñán visita La Casa, un centro de menores en Purchena El presidente de la Junta de Andalucía estuvo acompañado por la consejera para la Igualdad

Paqui Martínez I PURCHENA

El presidente de la Junta, José An­tonio Gríñán, acompañado por la consejera para la Igualdad y Bie­nestar Social, Mícaela Navarro, se

desplazaba por la tarde al munici­pio de Purchena, en el Alto Al­manzora. A las cuatro y media de la tarde llegaba al Ayuntamiento de la localidad, donde le espera­ban numerosos vecinos, alcaldes y autoridades provinciales, ade­más de un grupo de maestros yun aparejador, pancartas en mano, reclamando los primeros empleo

y el segundo dinero que supuesta­mente le adeuda la Junta de An­daluCÍa. Al margen de este episo­dio, el presidente de ]a Junta se fotografió con los vecinos y jóve­nes de la localidad antes de acudir al Centro de Protección de Meno­res La Casa que cuenta con 23 pla­zas concertadas y una plantilla formada por 20 profesionales.

"En marzo se firmará para que comience la autoVÍa del Almanzora" El presidente de la Junta, José

Antonio Griñán, dio a conocer el trabajo de la institución

P. Martínez í PURCHENA

"El día de Andalucía se celebra en todos los luüares donde se sieme andaluz, por eso nos es­tamos anticipando, y hoy en

Purchena visitando cote muni~ cipio y su centro d~ menOfQf!, también lo estamos celebran~ do" afirmaba Grinan al lnido de su visita al municipio de Purchena.

Durante la rueda de prensa fue pre\!lmrado entre otros asuntos, por la paraHzación de las obras de la autoVÍa del Al­manzora, y dijo que "el recurso no ha prosperado y en marzo

MANIFESTACiÓN

Propietlrios de 13s viviendas ileg311!s acudirán a Sevilla para protest3r

podremos firmar para que co­miencen las obras", En cuanto a las viviendas ilegales y la ma­nifestación que los propieta­rios realizarán el próximo martes en Sevilla, dijo que "ha­brá protestas porque no todo se puede regular. Lo que se ha construido en zonas protegi­das o representan un peligro no se podrá regular" afirmó.

Tras estas declaraciones, la visita continuó en el Centro de menores titularidad del Ayun­tamiento y gestionado por la Asociación para la Interven­ción y Protección de Colecti­vos Dependientes Inter-Prode, donde la Junta invierte al año más de un míllón de euros pa­ra e 1 concierto de las plazas.

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

.. El acto que tuvo lúgar ayer en el cam­pus d"ta Caljada con el más que ~e­

homenaje a Rafael Escurédo, fue ;;máS ife I>obr<asaliem:e. La institución al­

meÍ'lenl>6 vistió sus mejor,¡s galas.en un magnífico evento.

@ La Universi¡jad está por encima da los partidos y de las disputas electoralistas. Ayer, en él acto de investidura de Escure­do como doctqr Honoris Causa, no fue nadie del GobílOmO, de la Diputación y del Ayuntamiento. No fue un buen gesto;

TEMPERATURAS PREVISTAS

iariode ,

1t1erla C!U.JPOJOLY

Cielos poco nubosos con intervalos de nubes medias

en el litoral. temperaturas sin cambios. P51

José Joaquín león

-¿Es cierto que la crisis es­tá perjudicando a la ciencia en España? -Efectivamente. La crisis es­tá desfavoreciendo ala cien~ cia porque hay menos ayu­das públicas. Eso hace que se financien menos proyec­tos de investigación y que haya menos dinero para personal. Sobre todo perju­dica a los jóvenes. -Algunos han emigrado. -El problema lo tienen so-bre todo los jóvenes que han realizado su tesis doctoral, que salen al extranjero para ampliar su formación pos­doctoral y que encuentran dificultades para volver. -¿Qué le diría a los políti­cos sobre la inversión en investigación científica? -Les dma, como ya dijo Se­vero Ochoa, que un país sin investigación es un país sin desarrollo, El dinero dedi­cado a investigación es poco comparado con otros aspec-

[9S jínO,SeínVíert~, lo sufrí­ra el palS. En la mveshga­ción no se puede parar. Por eso, a pesar de la crisis, se debería aumentar el presu­puesto, hay que apoyar más. -¿Con la ciencia hace falta paciencia? -Los resultados no suelen ser de hoy para mañana, si­no a plazos largos. Eso a ve­ces no lo ven los políticos, que quieren resultados en la misma legislatura. Olvi­dan que hay que apostar fuerte y a largo plazo. -A los gobernantes les gusta hablar de I+O+i ... -Luce mucho hablar de in­vestigación y desarrollo. Pero no es sólo hablar, sino que hay que poner los me­dios para llevarlo adelante. -Usted propuso un pacto de Estado para la ciencia. -Sí, por supuesto, ymanten­go esa idea. Un grupo de in­vestigadores propusimos~

antes de las elecciones de 2004, un pacto de Estado para la ciencia. Precisamen­te porque los trabajos nece­sitan plazos largos de diez años. Fue bien acogida la idea en la campaña, pero después no se hizo. -J.le paréeé bien qUé en él IRPf' se ponga una casilla

dedicada a ayuda a la cien­cia, como la de la lole~¡a?

"Si no se invierte más en investigar lo sufrirá el país" -La investigación no se debe financiar con limosnas. El Estado debe apostar depidí.­damente por ella, aunque existan ayudas privadas. ~¿Falta mecenazgo? -Es cierto que en España falta esa cultura, que existe en otros países. Está bien que haya donaciones priva­das, pero ya digo que eso no

Hace falta un pacto de

Estado para la ciencia porque los proyectos necesitan plazos de 10 años"

puede eximir de su respon­sabilidad al Estado, que de­be apoyar la investigación. -A pesar de todo, usted si­gue investigando, -Sigo trabajando en el Cen­tro de Biología Molecular Sev~ro Ochoa, qu~ ~s un centro mixto. del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid. Y sigo investigando

sobre elfago Phi29, un virus que infecta a bacterias. -Es su gran especialidad. -Ha dado muv buenos re-sultados, no só'¡o para cono­cer cómo funciona el meca­nismo de reproducción del DNA del virus. También ha dado resultados aplicados, que no eran previsibles a priori, de aplicación biotec­nológica. El resultado más . importante ha sido que la DNA polimerasa que produ­ce este virus cuando infecta a la bacteria tiene propieda­des para amplificar el DNA. -¿Por qué es importante? -Porque cuando se analiza el DNA en cantidades pe­queñas hay que amplificar­lo y la DNA polimerasa del Phi29 es la más idónea para esa amplificación. Estos re~ sultados prácticos también han dado buenos resulta­dos económícos. -¿Aún se puede prOfundi­zar en esa investigación? -Sí, porqué hemos produci­do variantes de laDNApoli­merasa que incluso' han

mejorado a la DNA polime­rasa natural. Estamos ex­plotando esas variantes. -¿La biología molecular nos va a llevar a una medi­cina personalizada? -La secuenciación del geno­ma humano nos va a llevar a conocer qué mutación pro· duce según qué enfermeda· des. Esto será importante para el diagnóstico e incluso la prevención. Y se podrá dar a cada persona el tratamien­to más adecuado, según el perfIl genético. No significa que tengamos un medica­mento personal, sino que ca­da uno podrá Ser encuadra­do en un grupo que respon­de a un tratamiento. -Habló recientemente so­bre nuevas tecnologías que permiten obtener se­cuencias de ADN en un dla. -Una empresa ha anuncia­do que sacará ya un secuen­dador que permitirá se­cuenciar el genoma huma­no en un día, con un coste de mil dólares, Esto va a ser un avance fantÁstico. Es un cos-

te que podria ser asumible, igual que se hace un TAC o una resonancia, en los casos que estén justificados. -Sería un gran avance. -Claro, por ejemplo para ver las mutaciones de algunos cánceres. Ahora hay un pro­yecto de 50 paises, en el que cada uno analiza 500 casos de un tipo de cáncer. En Es-

Pronto se podrán tener

secuencias del genoma en un día, con un coste que sería asumible"

paña, la Universidad de Oviedo y el Clínico de Barce­lona analizan la leucemia linfática crónica y la compa~ ran con las normales para ver qué genes están muta­dos. Será un gran avance pa­ra hacer el tratamiento ade­cuado a las mutaciones. -¿Estamos cerca de que todo cáncer Séa curable?

-En el cáncer lo importante es cogerlo a tiempo. En esos casos. la mayoría se curan. Pero,: si Se conocen las mu­taciones, se pueden tratar más específicamente. Por eso, a medida que se cono­cen, se avanza más. -¿Viviremos más años con estos avances? -La esperanza de vida sigue en aumento. Lo importante no es sólo vivir más años, siw

no vivirlos en buenas condi­ciones. Se calcula que los ni­ños que nazcan hoy ya po­drántenerunaesperanzade vida de unos 100 años, aun­que nunca viviremos eter­namente. Ya hay personas que viven a los 90 años con buena calidad de vida. -Pues vamos a tener pro­blemas para la jubilación. -La edad de jubilación no deberiaserla.edadcronoló­gica. En EEUU la jubilación es voluntaria yen España lo debería s¡er. Siempre se de­be poner una edad límite, los 65 ó los 67, pero si des­pués quiere y está en bue­nas condiciones, ¿por qué nova a seguir? -¿v usted por qué sigue con más de 70 años? -Porque me gusta, porque no concibo la vida sin mi trabajo de investigación. Si me dicen que tengo que de­jarlo, sería como morirme. Mi trabajo me apasiona.

esaez
Línea
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

2 EL PAÍS. sábado 25 de febrero de 2012

Montero rechaza parar la subasta y acusa al Gobierno de "chantaje"

El PSOE acusa a la CEA de "romper" el diálogo social

La negativa de la Junta obligará al Gobierno a decidir este mes si recurre

VIENE DE LA PÁGINA 1

La deeisión del Gobierno de pe­dir la suspensión de la subasta no fue bien recibida en la Junta. La consejera de Salud. María Je­sús Montero. rechazó la posibili­dad de suspender el concurso y calificó de "chantaje" la petición del Ejecutivo. Montero insistió' en que Andalucía tiene "pIena competencia" para aplicar esta medida, con la que pretende aho­rrar hasta 200 millones de eu­ros, y aseguró que la petición de Sanidad "pone en evidencia que hay dos modelos políticos distin­tos". A pesar de ello, hizo un lla­mamiento al diál<¡go entre las Administraciones, pero reiteró que Sanidad no puede imponer la suspensión de la norma.

Los recelos del Ejecutivo cen­tral hacía la subasta de la Junta se remontan a la Iegíslatura ante­rior. El Ministerio de Sanidad, en­tonces dirigido por el PSOE, mos­tró reticencias al entender que podía invadir competencias del Estado, que es el que fija los fár· macos sujetos a preSCripción y su prl!'cio de re¡erenci~. Sin emb~r-50; las dos Administraciones Hma~ ron a:;pcrcm;¡ y I\ndalucía 5iguió ll.déldtlte Clltl QU pfOpUeWI. SPfo­bada en diciembre en el Parla­

mento con la alJstención Gel fr. Los que si han tl!'nido siem·

p-rte ~1Q.r~ ~\l postura contraria a IR liCHación han sido los cole· &:os de tarrnacJutieos y los labó­mtoríOil, il¡;rupado~ en farmain' dugtrill. Que hsn anunciado re­cursos contra la resolución de la

Junta por la que:;e poue en mar­cha 111 subMta. Farmaindustria, además, pidi6 al Gobierno del ff que recurriera el decreto an· te el ConstitucionaL una deci· sión que, según fuentes del Mi~ ni~terio de Sanidad, todavía no esta tomada. "La intención es agotar todas las vías de diálogo antes de acudir a la judicial", se­ñalaron estas fuentes.

Lo qul!' ha buscado el Gobier­no central al enviar a la Junta la

ESCUDERO DEFIENDE LA SANIDAD. El expresidente de la Junta Rafael Escuredo fue investido ayer Doctor Honoris Causa de la Universídad de Almería, En su discurso, pidi6 "no dar un paso atrás" en materia de educación, sanidad o prestaciones SOCiales y señaló que "la desigualdad se llama hoy pacto fiscal" y que quienes cargan COntra el Cstado de las autonomías, l/más que reformar el Estado, lo que buscan es una refundación del mismo", El actuaJ jefe del Eejecutlvo, José Antonio G~¡ñá!1) acompañó a su predecesor. I CARLOS BARBA (EFE)

cana es, en primer lugár. am­pliar de tres a nuevl!' meses I!'l plazo para recurrir el decreto an­daluz ante el ConstimcionaL Bn vez' de tener hasta el 16 de mar­zo para hacerlo, tendría hasta septiembre, lo que daria más margen a los servicios jurídicos para decidir sobre la legalidad de la norma. Esta ampliación se consigue poniendo en marcha el procedimiento negociador pre· visto en el artículo 33.2 de la Ley Orgánica del Tríbunal Constitu­cional, que contempla la crea­ción de una comisión bilateral entre Gobierno y Junta para tra­tar el aS,unto. Esto es lo que le

propone el Ministerio a la Canse' jería de Presidencia.

Pero el Ejecutivo central im­pone una condición: que la Junta «deje previamente sin efecto" la resolución del 25 de enero por la que anuncia la' subasta de fánna­cos. El Gobierno justifica su peti­ción en que un eventual acuerdo entre las dos Administraciones sería nulo en la práctica sí la lici­tación de medicamentos ya se ha llevado a cabo. El Ejecutivo ad­vierte además que tanto el acuer­do para poner en marcha la comi~ sión bilateral como la suspen­sión de la subasta tendrían que aprobarse este mes. Si no hay

acuerdo, el Gobierno no conse­guiría esa ampliación de plazo

. para recurrir y tendría que to­mar una decisión antes del 16 de marzo, Si hay acuerdo, puede es~ perar a septiembre, lo que ade­más le da margen para saber quién gobernará en Andalucía los próximos cuatro años.

La reacción del presidente del PP andaluz fue bastante más tibia que en otros conflictos en­tre ambas Administraciones. Ja­vier Arenas negó que haya una "actitud amenazante" del Go­bierno y admitió que la subasta "supone un ahorro en el gasto farmacéutico".

El PSOE considera que la apuesta del presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, por "una regenera­ción total" de la vida política "va en la línea de romper con el modelo de diálogo social" vi­gente en Andalucía desde hace 20 años. Así lo cree la secreta­ría de Organización socialista, Susana Díaz, quien dijo ayer "no entender" las afirmaciones del jefe de los empresarios an­daluces.

Herrero quebró el pasado jueves la neutralidad que la CEA siempre ha mantenido an­te los procesos electorales, al abogar por una "regeneración total de la vida política, econó­mica y social" de Andalucía, una región que, en su opinión, atraviesa por "un momento de auténtica alerta roja".

Díaz recordó que Santiago Herrero párticipó en la firma de los siete acuerdos dé concer­tación entre la Junta, sindica­tos y patronal, un "modelo que ha sido exitoso". en su opinión.

ce 00 también salió al paso de las afmnaciones del dirígen­te empresaríal. "Quizá, lo que hace falta es regenerar el teji­do empresarial", ya que "los empresaríos han estado y sí­guen pensando en el pelotazo y la especulación", señaló el se­cretario general de CC 00, Francisco Carbonero~ informa Europa Press. Según él, los em· presarios «no están d.ando la ca~ ra ni haciendo un llamamiento a la responsabilidad social de qut no despidan".

El dirigente sindical añadió que "cuando tiene que haber re­generación es cuando hay dege­neración antes", En cuanto a la reforma laboral, Carbonero dijo que el discurso del PP y el de los empresarios "es coincidente", lo que le lleva a pensar que es "una estrategia compartida co­mo siempre de los poderosos".

Enhorabuena, centralistas

también a las ardillas y no nos causan aver­sión sino simpatía", Ningún hecho, conclu­ye, va a modificar estos sentimientos.

La comparación con el ideario nazi fina­liza aquí. No deseo banalizar esa terrorífi­ca ideología ni mucho menos comparar situaciones políticas. Solo intento explicar que, durante los últimos años, se ha inten­tado demonizar a las autonomías. asociar­las al. fracaso y al despilfarro, desprestigiar sus logros y magnificar sus errores. Tengo que felicitar a los que se han empeñado en tan dura tarea porque ahora estas ideas entran en la ciudadanía como un cuchillo caliente en la mantequilla.

inútiles y derrochadoras que nos pintan? ¿Ha sido la autonomía andaluza un obs~ táculo para nuestro desarrollo? ¿Es mejor la vuelta a un Estado centralizado? Los datos son absolutamente abrumadores a favor de la autonomía. Nuestros servicios públicos básicos -salud y educación~ en el anteríor Estado centralizado presenta­ban una situación casi dramática. Nues­tros hospitales y centros asistenciales eran escasos y estaban en todos los parámetros a años luz de la situación actual. Tampoco se mantiene la melancolía educativa res­pecto los tiempos pasados: el 80% de los jóvenes andaluces salían del sistema edu­cativo antes de los 16 años y los centros existentes eran cuatro veces menos que en la actualidad. Para hacernos una idea cier­ta, en 1983 había 50.000 profesores no uni­versitarios y en la actualidad, más de 120.000 De los servicios sociales, no mere­ce la pena hablar porque ni siquiera exis­tía tal concepto presupuestario ni político,

más que de un 20% del déficit del Estado. ¿Por qué entonces se les acusa con el dedo y se clama por la vuelta a la centraliza­ción? Les invito a que lo piensen un mo­mento y a que averigüen si esta ofensiva neocentralista no está relacionada con el recorte de los servicios públicos, con su privatizaCión o con el fin del Estado de bienestar.

Me gustarla saber cómo se implantan en el cerebro los prejuicios; cuál es el proceso por el que se difunden datos falsos; cómo se orienta el malestar social hacia un obje­tivo concreto; de qué forma se consigue cnminalizar personas, razas o institucio­nes.

Una vez que la planta del prejuicio ha enraizado en nuestro cerebro. resulta in~ mune a la lógíca y a la verdad, Bn la prime' ra escena de la película Malditos Bastar' dos. el coronel nazi Hans Landa explíca al campesino francés el ideario antisemita a trRvés de J¡¡ repugnancia que nos causan 1M ratss. Sin embargo. sfirma: "Todo lo que S€ dice sobre ellas. SI!' puede 'aplicar

Discutir sobre las ideas es fácil: lJasta con argumentar de forma fundada, esgri­mir datos y consideraciones. Sin embargo, es una tarea imposible combatir los prejui­cios porque no adoptan formas concretas sino fantasmales y acaban por enraizar en nuestro inconsciente. Cuando lo hacemos, emerge el fastidio, la irritación, los datos dispersos y las anécdotas, Resulta imposi· ble llegar a algún jJunto concreto porque mas que una idea, los prejuicios provocan sentimientos negativos incontrolables.

¿Son las autonomías esas instituCiones

Las autonomías administran los bienes públicos más preciados; salud. educacíón y serVicios sociales, El único servicio esta~ tal equiparable en importancia son las pen­siones. Sin embargo. no son responsables

La autonomía andaluza ha fracasado en el empleo. en el cambio del modelo pro­ductivo que demandan el viejo y el nuevo Estatuto. Eso si es realmente grave y nece­sita una corrección en profundidad, pero las críticas de sus detractores no se sitúan ahí. Todo lo conJarlo, se comprometen a volver al ladrillo y a la economía de servi­cios. Mientras triunfan las ideas del centra­Iismo, se destierran las banderas blanqui­verdes y se anuncian nuevas sucursales antiandaluzas. asistimos atónitos al espec­táculo de cómo una comunidad que con­quistó en las calles su autonomÍR, tiene que discutir con burócratas estatales si puede o no convocar sus propias plazas de profesorado o si tiene que cerrar las plan­tas solares que nos iban a dar la energía del futuro, Feliz l8-F, Andalucía.

esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

EL

PSOE Y PP se cruzan denuncias ante la Junta Electoral a cuenta del 28F Los socialistas se quejan de un cómic y los 'populares' del acto institucional en Córdoba

Sevilla La cercanía de las elecciones anda­luzas está provocando un 28F movi­do, que va a obligar a la Junta Elec­toral a pronunciarse sobre denun~ cias cruzadas de los dos principales partidos en Andalucía. El PSOE de Sevilla ha anunciado una denuncia contra el PP por el presunto reparto, en un instituto de Bormujos y por parte de ,dndi,iduos sin identifican>. de ejemplares del Estaloto andaluz ert versión cómic y con el logotipo del PP y la inlagen de Ja\Íer Arenas, líder de los populares andaluces.

El PSOE da por ciertos a los he­chos relatados "por algunos alum­nos a sus padres y que ya está de­nunciado ante la Delegación Pro\Ín­cial de EdueacióID>. Así, este jueves, dentro de las actividades de la Se­mana Cultural del lES Los Álamos de Bormujos, los alumnos se trasla­daron al centro cuJloral 'La Ataraza­na' de la localidad a una charla so' bre el Día de Andalucía V el Estatu­to organizada por el instituto y el Ayuntamiento de Bonnujos, gober* nado por Ana Hermoso (PP).

Antes de comenzár el acto. ('Y con la presencia de la alcaldesa popular

del municipio, dos personas sin identificar entregaron ejemplares de un hbro sobre el Estaloto en versión cómic que contiene propaganda del Pp, con el lema y el logotipo y una carta introductoria del candidato del PP a la Junta, Javier Atenas».

Al PSOE habrian llegado «queja5 por palte de varios padres y madres de alumnos, ya que este mismo he-

Unos critican el intento «indecente» de «manipular a escolares»."

cho se habria repetido en días ante­liores con alumnos y alumnas de la ESO tras algunas de las charlas, una de ellas realizada por el conce­jal del PP en el Ayuntamiento de Sevilla José Luis GarcÍa».

El presidente de la gestora del PSOE de Sevilla, Manuel Gracia, afirmó que «este hecho nos parece totalmente intolerable e inmoral. Es una indecencia política que el PP

Cayo Lara: «Si Rajoy aprobara las cuentas, ni regalando billetes ganaría el PP el 25M»

IOsf A. CANO I Granada El coordinador general de Izquier­da Unida, Cayo Lara, cree que el Gobierno del PP ha retrasado la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (pGE) hasta después de las autonómicas del 25 de marzo porque si se confirman los nuevos recortes «no ganan tÚ lo-­eos, aunque vayan regalando dine­ro y billetes de SOOeuros por la ca­llen, El líder de izquierdas también cree Que la reforma laboral <<sólo se para en la calle», siendo crítico con el recurso áe inconstitu<;;ionalidad del PSOE "Que cuando se resuelva ya se habrán notado los efectos» >

" Lara visitó ayer las pro\Íncias de Málaga y Granada acompañado por el coordinador regional y can­didato andaluz, Diego Valderas, pa-

, ra presentar a los cabezas de lista de la formación en sendas circuns­cripciones, José Antonio Castro y María del Carmen Pérez. En Mála­ga los acompañó el diputado en Cortes Alberto Garzón, y en Grana­da el todavía diputado andaluz por la provincia,' Pedro Vaquéro. al que motiYQs de salud le impiden concu­rrir de nuevo Coto:; comicios y que fue al'l'Op9do por los milítantes de su partido.

El portavoz parlamentario nacio­nal de IU fue muy crítico con las

medidas económicas más recientes del Gobierno de Mariano Rajoy y también COn las futuras, calculan~ do que el recorte para lograr los objetivos del déficit propuestos por Bruselas será dé' «más de 25.000 millones de- euros)). Por eso) avisó a los andaluces de que (<00 los enga­ñen~> porque tras el 25 de marzo ~mo se podrá rectifican).

Tanto Lara como Valderas insis· tieron en que de cara a los comi H

cios andaluces -y también a los as­turianos. Que se 'celebran el mismó día~ J existen «dos discursos, el del bipartiáismo del PP y el PSOE y el de Izquierda Unida». Aunque creen que hace falta un cambio en Anda­lucia, no comparten que deba enea­bezado el pp, y esperan que IV sir­ve «para reflejar la mayoria social de izquierdas».

En la misma línea, Lara afinnó que la «conu'arreforma» laboral de los populares (tO se para en la calle o no se para», en referencia al re~ curso al Constitucional del PSOE, Y llamó a la ciudadana a una «gran movilizaciÓn» en este sentido. IU, a través de sus parlamentarios en di~ ferentes cámaras autonómicas, es­Tá promoviendo recurnos similares, aunqu,e considera que puede atar· dar vanos años y que hayan pasa­do tOllos los efectos}},

intente manipular a los alumnos de los centros escolares aprovechando la conmemoración del Dia de Anda­lucía y además son reincidentes porque lo hicieron hace unos anos por lo que merece cuanto menos el rechazo de la sociedad sevillana>'.

Por su parte, la vicesecretaria ge­neral y portavoz del PP de Córdoba, Beatriz Jurado, anunció ayer que es­tudian presentar una denuncia ante la Junta Electoral por ,{el uso parti­dista» que la delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Isabel Ambro­sio, habria hecho del acto de128F.

Jurado calificó «la actitud pani­dista, electoralista y revanchista» de la delegada cordobesa como {(im­propia de un cargo público que re­presenta a todos los cordoheses, y muestra a las claras la estrategia del PSOE de utilizar a las instilociones públicas donde gobierna para su uso partidario y electoral».

En este sentido, censuró que '<pa­ra el PSOE la Junta es su cortijo, y cree que puede hacer y decir lo que quiera dentro de él», al tiempo que tachó el «papel de Ambrosio en un acto institucional).} como «antidemo-­crático, despótico y más propio de

tiempos pasados»). A su juicio, la intervención de Am­

brosio estuvo <~marcada por la pro­paganda electoral del PSOE, ade­más de estar cargada de mentiras y falsedades que sus cargos públicos repiten en cada mitin político)), Y precisamente, según apunta, «en un mitin político han convertido un ac­to institucional en el que han estado

'" y los otros el discurso «partidista» de la delegada de la Junta en Córdoba

presentes los máxllnos representan­tes de las administraciones públicas de Córdoba para conmemorar la festividad del Estaloto y el día de to­dos los andaluces».

Para el Pp, este hecho constiloye (,una utilización electoralista por par­te del PSOE de un acto instilocional metiendo a la Junta, que representa

, a todos los andaluces y cordobeses, en la campaña política socialista»,

EfE

Doctorado reivindicativo. El expresidente de la Junta Rafael Escureáo aprovechó ayer su discurso de investidura como doctor Honoris Causa por la Universidad de Almetia para reMndiear que Andalucía tiene {(el sagrado deber de no dar un paso atrás en educación, sanidad y cultura)),

DE 2012

El fiscal reclama los recibos al ex alcalde que usó la Visa en un burdel

lOSÉ CARLOS AGUADO I Hue!va La Fiscalía ha pedido al ex al­calde socialista de Valverde del Camino y ex delegado de Obras Públicas de la Junta en Huelva, Miguel Ángel Domin­guez, datos contables sobre el pago de 3.685 euros que realizó con la Visa Platinum municipal en un burdel de Se\Ílla, alobje­to de contrastarlos con los ya facilitados por el ayuntamiento,

. ahora gobernado por el PP, y así comprobar «las circunstan­cias en las que se produjo este gasto y ver si hay delitm>.

La solicitud del Ministerio Público se refiere concretamen­te a los datos que reflej en las cuantías abonadas entre el 11 y el 14 de febrero de 2011, fechas en las que se realizaron varios pagos con la tarjeta de crédito del Consistorio de uso exclusi­vo del alcalde, especialmente los 3,685 euros en el prostibulo Los Daneses, burdel ubicado en la calle Doctor Francisco Oca"a de la localidad sevíllana de Camas, cuando Domínguez aún ocupaba la Alcaldía.

Como ya publicó EL MUN­DO Andalucía el pasado 25 de noviembre, el extracto bancario de la tarjeta no deja lugar a du­das, ya que aparecen hasta sie­te pagos realizados el mismo día a Larratuk SL, empresa que gestiona la facloración del local. Domínguez, dos días después, decidió devolver los 3.685 euros a las arcas del Ayuntamiento. Así CQnsta en el mismo extracto del hanco bajo el concepto de ({A~ortización OP Periodo).~ y con fecha de 14 de febrero.

Alegó encargos del PSOE Según fuentes municipales, el ex regidor justificó ante el inter­ventor del Ayuntamiento el re­embolso de lOs 3.685 euros -rea­lizados a través de tres amorti­zaciones de 1.000 euros y un cuarto de 685 euros- aseguran­do que se vio obligado a utilizar la Visa municipal para hacer frente a unos encargos de su partido, el PSOE, porque su tar­jeta de crédito no le funcionaba.

El pasado mes de diciemhre, la Fiscalía de la Audiencia Pro­vincial de Huelva decidió abrir de oficio una investigación so­bre este pago realizado por el socialista en un burdel, a fin de acreditar si los hechos son constilotivos de Jelito.

La decisión del Ministerio Pú­blico de incoar diligencias tuvo como punto de origen las infor­maciones publicadas por este diario y que provocaron que, tan sólo unas horas después de salir a la luz, Miguel Ángel Do­mínguez se viese obligado a di­mitir de su cargo de delegado de Obras Públicas y Vívíenda de la Junta en Huelva, renuncia que hizo extensiva a sus cargos políticos en el PSOE, donde ejercía como secretario general de los socialistas de Valverde.

esaez
Resaltado
Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

ABC SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012 aoc.es/andalucía

Los socialistas se olvidan de grandes aforos y abrirán su maquinaria electoral en Atarfe ante «sólo» 7.000 personas

El PSOE arranca . evitando riesgos

STELLA BENOT SEVILLA

Ni¡el clásico velódromo de Dos Her­Illánas, donde caben unas 30,000 per­sQnas, ni el Palacio de Congresos de SÍlvilla, cuyo aforo se puede adaptar según las necesidades, ni ningún otro sitio de gran capacidad, El PSOE de Andalucía ha elegido un escenario medio para iniciar lo que su secreta­ria de Organización, Susana Díaz, de­nomina «la gran movilización, el des­pliegue total»,

nes generales y también en las muni­cipales, tiene diferentes lecturas. Des­de el PSOE de Granada consideran que se debe al <<importante trabajo que están realizando todos los com­pañeros» que se ven premiados con la celebración de un importante acto regional, lo que no ocurría desde hace mucho tiempo, Su ubicación físi­ca también ha primado, en una zona céntrica de Andalucía (que se ha re­suelto no sin cierta éontroversíal. Pero la clave está en las encuestas in­ternas que localizan al área metropo­litana de Granada como un lugar en el que apostar fuerte porque hay posi­bilidades de crecimiento. Además. claro está, del aforo que se llenará fá­cilmente con lo que evita un posible pinchazo,

~lecciones

mó de las visitas que Griñán realiza­rá a cada provincia así como su caden­cia. si bien no se cerraron todas las fe­chas todavía.

De hecho. la semana próxima se intensificará la agenda del candida­to. bajando el nivel de actos institu­cionales y aumentando los de partido a partir de los actos de 28 de febrero. cuando Griñán se hará la foto con las listas al parlamento de las provincias para llegar al sábado 3 de marzo cuari­do se celebrará el/Comité Directo~ previO a la campana electoral.

Alfredo Pérez Rubalcaba visitará todas las· provincias andaluzas en esta campaña en un esfuerzo por de­mostrar la cohesión y la unidad inter­na. Griñán, por su parte; ha anuncia­do que dará dos vueltas a Andalucía en este periplo que tiene como obj<ltí­vo «ganar las eleccíone:j)).

«La reconquista socialista puede empezar por Andalucía. Podemos pa­rar la contrarreforma social porque el PP es nocivo para la salud». asegu­raba.ayer .susana Díaz tratando de mostrar seguridad y confianza y de­fendiendo una campaña que se cen­trará en la proximidad. la cercanía y el contacto directo con las persona5.

De momento. ésta mañana José Antonio Griñán mantendrá un <ln­cuentro con lo., jóvenes voluntarios en el patio central de la sede de la ca­He .san Vicente, Todas las manos para ayudar son pocas en estos tiempos,

El sondeo dalaén l Huelva y Sevzlla Caspar ZarrÍas se refirió a I ellos directamente en su comparecencia en Jaén y en la reunión de coordinadores que hubo en Sevilla también F¡' suscitó más <le un comenta-rio. Los sondeos internos que ~anej,a el p~o~ barajan una VIctOria soclah.sta en l!lo) provincias dll S<lvillll. Huelv!i y J!lén y :;efialan algunas zonas donde hay que hacer un e:.pecial refuerzo electoral como el área metroPQ1itan!l de Granada. Si ll!ltll hipotlítíl!li victoria del P:JOIl en e:.ta5 . trég pro'VÍrtcias serían sul!iclen-tes para gobernar (ya dan POI' hechQ que ganM e:; ¡¡Mi impollible. l!i lÍniea opeión es gobernar con IU. de ahí las trabas q"Ii> "'Ii> h!ln V¡,¡,,,¡¡tIJ a S!inchllz Gordillo) ti no, MO M

otro cantar. üaspar Zarría!!:. secretariQ de cl¡,¡,dad.e¡¡ y Polítil!!1 MunidpaL "isu" f~el a

su estilo: «seguro Que la derech!l nIJ va a ~IJbernar en AndaJueía. m próxitno pres~­dente será JOS8 Antonio Griñinn,

y será el próximo 4 de febrero cuando el candidato a la presidencia de la Junta, José Antonio Griñán, ini­cie su actividad de campaña (no será un mitin clásico porque la campaña no empieza oficialmente hasta el día 9 de marzo 1 en un acto en la Plaza de Toros de Atarfe en el que estará acom­pañado por el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba,

Aunque. por si acaso. cada provin- .-____ C'-. _______________________ .'> . cia debe llevar diez autobuses hasta Atarfe. según se indicó en la reunión que Susana Díaz mantuvo ayer con los coordinadores de campaña de to­das las provincias y en la que se infor-

La elección de este escenario, que se ha utilizado en las últimas eleccio-

El presidente de la Junta de Antonio Griñán, acompañó ayer a expresidente Rafael Escuredo en el acto de toma de posesión como doctor honoris causa por la Universidad de Almería. Griñán desarrolló una intensa actividad por la provincia todo el día.

esaez
Resaltado
Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

0 0 1 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Hemeroteca

Miércoles, 29 de Febrero de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

0 0 1

Investidura de Escuredo en la UAL

» Doctor Honoris Causa de la UAL

Escuredo pide 'no dar un paso atrás' en educación, sanidad o prestaciones sociales 24 de Febrero de 2012 16:40h

En su discurso, el ex presidente andaluz ha señalado que la desigualdad se llama hoy Pacto Fiscal y que

quienes cargan contra el Estado de las Autonomías “más que reformar el Estado, lo que buscan es una

refundación del mismo”

ALMERÍA.- Rafael Escuredo Rodríguez, abogado y ex Presidente de la Junta de Andalucía (ocupó el cargo entre 1979 y 1984), ha recibido hoy la concesión de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Almería en un acto solemne celebrado en el Auditorio de la UAL. La Universidad de Almería, en el artículo 43 de sus Estatutos, contempla la investidura de Doctor Honoris Causa como una distinción propia en reconocimiento del valor y trascendencia de méritos científicos, culturales, o artísticos, concesión que queda limitada a un solo Doctor Honoris Causa por titulación cada cuatro años. Entre los anteriores Doctores Honoris Causa

investidos por la Universidad de Almería destacan el científico y biólogo de origen almeriense Ginés Morata, el hispanista francés Bernard Vincent, el ex ministro de Educación y ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, el lingüista cuba Humberto López Morales o el matemático holandés Freddy Van Oystaeyen,

Tras la apertura de la solemne sesión de investidura por parte del Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, se ha procedido a la lectura del acta de nombramientos como Doctor Honoris Causa, con la laudatio que ha hecho de Rafael Escuredo su padrino, el Profesor Doctor Juan Cano Bueso. Tras la investidura, ha tenido lugar el discurso de ingreso en el Claustro de la Universidad de Almería del nuevo Honoris Causa y, por último, la intervención del Rector de la UAL.

En ella, Pedro Molina señalaba que “la profesionalidad, honradez y honorabilidad” demostradapor Rafael Escuredo a lo largo de toda su trayectoria pública le hacen acreedor “con todo merecimiento” de la distinción hoy recibida. “Los universitarios de Almería y con ellos los andaluces y españoles, han de tenerlo como persona distinguida por su trayectoria personal alservicio de ideas y valores que consideramos vigentes”, decía el Rector en su discurso.

“Frente al olvido, más de dos millones de andaluces, entre ellos diez mil almerienses, quisimos responsabilizarnos de nuestro destino y tomar decisiones sobre él, y ahí el presidente Escuredotuvo un decidido protagonismo”, señalaba el máximo responsable de la Universidad de Almería,que reconocía que en la actualidad existe “cierto alejamiento” del espíritu con el que nació la autonomía andaluza –auto exigencia, esfuerzo común, solidaridad- en la búsqueda de mayor libertad, democracia y justicia. Y, en ese sentido, justificaba el nombramiento de RafaelEscuredo como Doctor Honoris Causa como reconocimiento “al político profesional pero que no se eterniza y considera que todo servicio a los demás es pasajero y transitorio, al que dignifica elservicio a los demás”.

Emocionado y agradecido por el nombramiento

En su discurso de investidura, Escuredo ha hecho un repaso por su dilatada trayectoria política y profesional, pero no ha olvidado menciones personales: a sus padres, a su esposa Ana, a sus profesores, a compañeros de lucha antifranquista y a quienes le acompañaron en la reivindicación autonómica. El ex presidente andaluz reconocía sentirse “emocionado” con el nombramiento y señalaba que este Honoris Causa es una de las distinciones más importantes de todas las que ha recibido a lo largo de su trayectoria, “junto a la de Hijo Predilecto de Andalucía, la que más me llega al alma, la que más me emociona, y la que mejor cubre, con su piadoso manto, mis múltiples errores y defectos”.

“Nunca les agradeceré bastante a mis padres, a quienes dedico emocionalmente este doctorado, que en mi más tierna infancia me matricularan en un colegio laico, liberal y tolerante como era

Like

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Like

Page 1 of 3Escuredo pide 'no dar un paso atrás' en educación, sanidad o prestaciones sociales

29/02/2012http://www.teleprensa.es/almeria/escuredo-pide-no-dar-un-paso-atras-en-educacion-sa...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

Me gusta

la Escuela Francesa de Sevilla. Allí me eduqué junto a otros niños provenientes de familiasluteranas o protestantes, lo que supuso un choque frontal con los valores y costumbres de lavieja España nacional-católica imperante en aquél tiempo, aunque yo, entonces, no lo supiera. Yallí empecé a entender, poco a poco, que “el otro”, el diferente, el que estudiaba y jugabaconmigo, aunque formaba parte de una realidad social estigmatizada y no oficializada, marcaríapara siempre mi forma de entender el mundo y la vida. Desde entonces nunca me he sentidoajeno a la verdad de quienes no piensan como yo”, decía, en los primeros impases de su discurso.

Después de hacer un repaso detallado del proceso que culminó en la aprobación del primerEstatuto de Autonomía, Escuredo se ha detenido en la situación actual. “Nuestra victoria el 28-F fue la victoria de todos […] Pero la lucha continúa. Y hoy la desigualdad, con otro nombre, se llama Pacto Fiscal. […] Aceptar esto sería un segundo error, éste de interpretación constitucional, que vulneraría gravemente nuestra Carta Magna”.

También ha apuntado que “frente a un Estado seudo autonómico, fuerte y embridado, quemuchos sectores conservadores añoran, debemos contraponer una concepción del Estado,homogéneo y solidario, abierto y tolerante, cooperativo y superador de cualquier prejuicio que lo presente como si éste fuera la causa de los muchos males que hoy azotan a un mundoglobalizado económicamente y desestructurado políticamente”.

Para el ex presidente andaluz es injusto que se trate de aprovechar la crisis para acrecentar elmiedo de la ciudadanía y cargar contra el Estado de las Autonomías. “Acusaciones como las deque el Estado autonómico ha sido el responsable de una presunta ruptura del mercado único, del despilfarro económico o de un debilitamiento de la marca España, son moneda común en el discurso de quienes más que reformar el Estado, lo que buscan es la refundación del mismo”, decía.

Ni un paso atrás

En este punto, señalaba Rafael Escuredo lo curioso que resulta observar como en tiempos debonanza económica nadie criticaba al Estado de las Autonomías, lo contrario de lo que ocurre ahora: “Todos ensalzaban sus virtudes y aplaudían la solvencia de unas instituciones quepromovían el desarrollo económico y social, al tiempo que les proporcionaba ingentesbeneficios”.

Escuredo afirmaba con rotundidad en su discurso que ahora a Andalucía le corresponde ser la“vanguardia” en la denuncia de “cuantos intereses espurios” busquen el adelgazamiento delEstado de las Autonomías y del Estado del Bienestar. “Nos corresponde el sagrado deber de nodar un paso atrás en los avances tan duramente alcanzados en materias como la educación y la cultura, la sanidad y las prestaciones sociales”.

Previo al discurso de investidura de Rafael Escuredo como nuevo Doctor Honoris Causa de la Universidad de Almería, su padrino en este solemne acto, el Profesor Doctor Juan Cano Bueso, presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, señalaba en su laudatio que “nadie como Rafael Escuredo supo personificar la rebelión ciudadana que el pueblo andaluz protagonizó el 28 de febrero de 1980. Desde esa fecha hasta hoy, la doctrina del Derecho Público español viene conviniendo en la trascendencia que Andalucía tuvo para impedir un desafuero histórico consistente en descentralizar la periferia manteniendo la dependencia administrativa para el resto de los territorios de España”.

“Es de justicia decir que Rafael Escuredo, como Martin Luther King, también tuvo un sueño. Y ese sueño se había visto ya cumplido en el momento de su adiós el 16 de febrero de 1984. […] Su dimisión produjo un hueco imposible de llenar. Y, desde ese día, todos quienes le seguimos nos sentimos un poco más huérfanos. Con su marcha, la Política perdió a uno de los andaluces imprescindibles. Y hoy ha entrado con derecho en los libros de historia”, finalizaba su laudatio Cano Bueso.

Breve biografía de Rafael Escuredo

Rafael Escuredo Rodríguez (Estepa, Sevilla, 1944), se licenció en Derecho por la UniversidadHispalense en 1967, donde daría clases de Derecho del Trabajo hasta 1976. El año que comenzó adar clases se afilió al PSOE y al año siguiente fundó un despacho laboralista en Sevilla junto a Felipe González y otras personalidades políticas en ciernes. Fue diputado tras las elecciones de1977, periodo en el que negoció las condiciones de la preautonomía andaluza. El 2 de junio de1979, Rafael Escuredo fue elegido presidente de la Junta de Andalucía, cargo que ocuparía hasta1984.

Comentarios

Page 2 of 3Escuredo pide 'no dar un paso atrás' en educación, sanidad o prestaciones sociales

29/02/2012http://www.teleprensa.es/almeria/escuredo-pide-no-dar-un-paso-atras-en-educacion-sa...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

10 0 3 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Hemeroteca

Miércoles, 29 de Febrero de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

10 0 3

UGT y CC OO han ofrecido rueda de prensa

» Reforma laboral

Más de 400 docentes e investigadores de la Universidad de Almería ven peligrar su puesto de trabajo24 de Febrero de 2012 14:03h

ALMERÍA.- La reforma laboralaprobada por el Gobierno deMariano Rajoy tendrá repercusionesen la enseñanza, tanto universitariacomo no universitaria. En rueda deprensa, el secretario general de FE CCOO Andalucía, José Blanco, elsecretario general de FETE-UGTAndalucía, Juan Carlos Hidalgo, elsecretario general de Enseñanza deCCOO Almería, Antonio Valdivieso, y la secretaria general de FTE-UGTAlmería, Carmen Vidal, han explicado que la reforma pretende unadelgazamiento de todas lasadministraciones públicas, limitando

la reposición de trabajadores y permitiendo el despido de los trabajadores públicos.

En la Universidad de Almería los puestos de más de 400 docentes e investigadores (PDI laboral)penden de un hilo. El secretario general de FE CCOO Andalucía, José Blanco, advierte que laUAL ha comenzado a realizar una interpretación negativa del Real Decreto 20/2011, con laamenaza de que "sobra personal asociado", en concreto, 19 profesores asociados no tendránrenovación de contrato el año que viene "y están privatizando los servicios en los nuevosedificios que se han construido, de forma que ya no hay personal laboral fijo y los puestos secubren a través de empresas externas", advierte Blanco. También se verá afectado el personal debiblioteca, laboratorios o de facultades experimentales.

Por otro lado, han explicado que las universidades españolas se dirigen hacia un modeloamericano de financiación mixta. "Vamos a un modelo de universidad con menos alumnado,menos profesores y menos universidades, habrá que fusionar los campus universitarios", haexplicado Hidalgo. "Lo que se pretende es aumentar la entrada de capital privado en lasuniversidades públicas, por lo que las propias empresas podrán decidir sobre las titulaciones o la gestión económica", asegura. Además, explica que las tasas también se van a incrementar como ya se ha hecho en otras comunidades y ha criticado la creación de las becas solo para alumnos deexcelencia. "Solo podrán estudiar lo hijos de trabajadores que tengan un expediente alto y lohijos de las clases con poder adquisitivo alto", precisa.

En el caso de la enseñanza pública no universitaria, ambos dirigentes sindicales han indicadoque con la reforma laboral "la insuficiencia presupuestaria durante tres trimestres permiterealizar el despido colectivo".

Movilización el 29 F

Los sindicatos han hecho un llamamiento tanto a los ciudadanos como los trabajadores de lasuniversidades y de la administración pública andaluza a las próximas movilizaciones y, enconcreto, a la concentración del miércoles 29 de febrero.

Tras la rueda de prensa, los sindicatos de Enseñanza de CCOO Y UGT han realizado unaasamblea informativa en el Aula Magna del Edificio de Humanidades de la UAL dirigida a todo el personal, tanto profesorado como personal de administración y servicios.

9Like

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

9Like

Page 1 of 3Más de 400 docentes e investigadores de la Universidad de Almería ven peligrar su pu...

29/02/2012http://www.teleprensa.es/almeria/mas-de-400-docentes-e-investigadores-de-la-univers...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

Miércoles, 29 de febrero de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0

0 comentarios 0 votos

Uno de los primeros corrillos que espera la llegada del ex

presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo,

(nombrado ayer doctor Honoris Causa) es el formado por

la que fuera ministra de Cultura Carmen Calvo y el

presidente de la Confederación de Empresarios de la

Comunidad Autónoma, Santiago Herrero. Ambos dialogan

sobre el acto que tuvo lugar en el Auditorio de la UAL.

"Actividades así tienen que formar parte de las buenas

normas de la democracia", asegura ella. "Ha sido un

importante universitario que ha sabido llegar lejos. Creo

que no ha tenido suficientes reconocimientos que avalen

aquello que ha hecho en su vida", dice él.

A unos metros, se encuentra buscando su asiento José

Antonio Griñán. El máximo responsable de la gestión

andaluza quiere calificar como "un honor" su presencia

"en un lugar tan maravilloso como es Almería, es algo que

nos reconcilia con la historia autonómica, con esos años en los que Andalucía decidió que no

quería que nadie decidiera por ella".

Con los primeros acordes musicales, que sirven de entrada al coro, empieza a llegar la comitiva,

encabezada por la secretaria general, a la que siguen el doctorando y el padrino. Una vez que

están todos situados es el catedrático de Derecho Constitucional y presidente del Consejo

Consultivo Andaluz, Juan Cano Bueso, el que toma la palabra para presentar a su apadrinado

aunque con el extenso currículum que atesora, sobran las palabras. "Es un dirigente ejemplar

que ha defendido sobre todas las cosas los intereses de Andalucía, un político cuya tarea de

gobierno ha sido determinante para el establecimiento de una concreta interpretación de la

Constitución Territorial en clave de igualdad y solidaridad así como un fuerte impulsor al

desarrollo político de España". Durante el transcurso de sus primeras palabras ha repasado el

panorama político y social de un país que perseguía una identidad propia. "Rafael Escuredo nace

en la posguerra, en una familia de clase media". La biografía de una persona que no ha dejado

de luchar por sus ideales. A la que la vida le dio, en el momento preciso, la oportunidad de

trabajar por ellos. Hasta el final.

Por eso, a continuación el rector, Pedro Molina, llama a Escuredo a quien le entrega el libro

abierto de la ciencia, el anillo y los guantes blancos, que el ex presidente de la Junta recibe con

un atisbo de emoción en los ojos y ante la atenta mirada de sus dos nietos, que intentan

sentarse sorteando las cabezas para ver la ceremonia entera. Un abrazo entre el padrino y el

nuevo Honoris Causa deja paso al discurso del homenajeado. Un amplio repaso de su historia.

Que comenzó con una duda. "No sé si estaré a la altura de este galardón". "Créanme si les digo

que ésta es, junto con la de Hijo Predilecto de Andalucía, la distinción que más me ha llegado al

alma". Por eso hace disfrutar a los presentes con una ponencia humana, con retales de historia

no sólo nacional sino que traspasa fronteras. Su paso por el colegio, por la facultad, el momento

en que se enamora de Ana María y la convierte en uno de sus impulsos vitales. Alguna sonrisas

con halo de nostalgia cuando da paso a los recuerdos de lo que vivió en el Congreso de los

Diputados. Finalmente, Molina dio la bienvenida de modo oficial a Rafael Escuredo a una

comunidad que le acoge con los brazos abiertos y le despide con una fuerte ovación. Fuera, luce

en Almería el sol de febrero.

La UAL nombra Honoris Causa al padre de la autonomía andaluza Rafael Escuredo, ex presidente de la Junta de Andalucía, protagonizó una mañana de anécdotas y recuerdos · Al acto asistió el actual responsable de la Comunidad Autónoma, José Antonio Griñán

BERTA F. QUINTANILLA / ALMERÍA | ACTUALIZADO 25.02.2012 - 01:00

Las imágenes de RubalcabaMedia Andalucía en siete horas y media.

Las imágenes del Foro d Almería con D. José Bono’Es urgente una reforma de la ley electoral para acercar los políticos a los votantes’.

VOTAR Ver resultados

GALERÍA GRÁFICA

GALERÍA GRÁFICA

ENCUESTA

¿Cree que el Gobierno hará el soterramiento integral como ha anunciado?

Han contestado 2603 personas

No

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería La UAL nombra Honoris Causa al padre de la autonomía andaluza

Page 1 of 2La UAL nombra Honoris Causa al padre de la autonomía andaluza

29/02/2012http://www.elalmeria.es/article/almeria/1193337/la/ual/nombra/honoris/causa/padre/la...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

Vacaciones al solReserva tus vacaciones de ensueño desde 33 eurosBusca tu oferta

Encuentra tu seguroEncuentra el mejor seguro para tu hogar al mejor precio.Compruebalo aquí

Miércoles, 29 de febrero de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0

Es madrugador y llega trajeado. en un color negro que

contrasta con el cano del cabello de quien ha dedicado

una buena parte de su vida profesional a conseguir que

Andalucía sea autónoma, que respire por ella misma.

Pedro Molina, rector de la UAL, le recibe a las diez menos

cuarto en la sede de esta institución y emocionado por el

momento, le conduce hasta el pasillo central, por donde

transitan a diario miles de jóvenes. Ahora, algo ha

cambiado allí. En el suelo hay una placa con el nombre de

Rafael Escuredo, y en uno de los laterales, la misma leyenda se sustenta sobre dos pequeñas

patas. Molina mira al homenajeado. Sabe que cualquier reconocimiento que se le haga "es poco

para tanto trabajo realizado". "La Universidad ha decidido, a la hora de imponer el nombre a las

calles, que las mismas lleven el nombre de todos aquellos que han sido Honoris Causa en

Almería". Entre los investidos se encuentran el científico de raíces almerienses Ginés García

Morata, el hispanista francés Bernard Vinceny, el ex ministro de Educación Federico Mayor

Zaragoza, el lingüista cubano Humberto López y el matemático holandés Freddy Van Oystaeyen.

Además, Carlos Pérez Siquier, Visconti y Rigoberta Menchú, Medallas de Oro, también cuentan

con su emplazamiento.

Todos ellos han logrado cosas destacadas, escribiendo en el libro de historia de la UAL las más

reconocidas. "Su trabajo y liderazgo en pos de la autonomía le ha hecho valedor de todo nuestro

agradecimiento", ha dicho el rector del nuevo doctor.

"Hemos trabajado con una empresa de base tecnológica de esta misma Universidad, y nos hemos

decidido por el hierro fundido porque encaja con el ambiente en el que se encuentra y lo que

queremos resaltar", asegura el máximo representante de la institución.

Tras contemplar la placa que lleva su nombre en las dos ubicaciones en que ha sido colocada,

Molina enseña también al nuevo Honoris Causa el panel donde está el mapa de las instalaciones.

Escuredo muestra un interés especial por los detalles. Y el rector le anuncia una visita por los

distintos edificios.

Por su parte, Escuredo no oculta la emoción que siente al ser el centro de esta serie de

homenajes, que comenzaron con la presentación de la cátedra que lleva su nombre. "No tengo

palabras para dar las gracias por lo que me está pasando. El rector me ha hecho tres regalos, de

los más importantes que jamás he tenido". "No tengo dinero para pagarte", le dice mirando a

Molina. Dos sonrisas de complicidad. "Quiero trabajar con esta Universidad para contribuir y

equilibrar estos presentes que se me están haciendo".

¿Y tiene alguna calle en otros puntos de Almería? El ex presidente de la Junta se queda un rato

callado. "Sin lugar a dudas, que esté mi nombre en una zona por la que pasan los estudiantes es

un honor. Yo he sido uno de ellos. Luego la vida y la política nos llevó a muchos a tomar caminos

distintos a los que hemos pensado". Deja de hablar un momento y aspira el aire. "Este campus

está cerca del saber y alejado del ruido". Antes de entrar en el Auditorio recuerda las palabras

que ha dicho a su familia. "No hay motivo para más satisfacción personal que el día de hoy, en el

que estoy rodeado de amigos. Puedo decir que soy un hombre feliz porque todos estos actos uno

normalmente lo que cree es que no se los merece". Rafael Escuredo Rodríguez, abogado y ex

presidente de la Junta de Andalucía entre los años 1979 y 1984, se licenció en Derecho por la

Universidad Hispalense en 1967. Fue profesor de Derecho del Trabajo hasta 1976, el año en que

comenzó a dar clases se afilió al PSOE y al año siguiente fundó un despacho laboralista en Sevilla

Rafael Escuredo inaugura una calle con su nombre en la travesía central El rector, Pedro Molina, mostró las instalaciones donde quedará ubicada la sede de la cátedra dedicada al ex presidente de la Junta · El recorrido gustó al homenajeado

BERTA F. QUINTANILLA / ALMERÍA | ACTUALIZADO 25.02.2012 - 01:00

Las imágenes de RubalcabaMedia Andalucía en siete horas y media.

Las imágenes del Foro d Almería con D. José Bono’Es urgente una reforma de la ley electoral para acercar los políticos a los votantes’.

VOTAR Ver resultados

GALERÍA GRÁFICA

GALERÍA GRÁFICA

ENCUESTA

¿Cree que el Gobierno hará el soterramiento integral como ha anunciado?

Han contestado 2603 personas

No

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería Rafael Escuredo inaugura una calle con su nombre en la travesía central

Page 1 of 2Rafael Escuredo inaugura una calle con su nombre en la travesía...

29/02/2012http://www.elalmeria.es/article/almeria/1193338/rafael/escuredo/inaugura/una/calle/c...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

0 comentarios 0 votos

junto a Felipe González y otras personalidades políticas en ciernes. Fue diputado tras las

elecciones de 1977, periodo en que negoció las condiciones de la preautonomía andaluza. El 2 de

junio de 1979, Escuredo fue elegido presidente de la Comunidad Autónoma andaluza.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

0 COMENTARIOS

FIN DE SEMANA

GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

© Joly Digital | Aviso legal Quiénes somos RSS

www.diariodecadiz.es www.diariodesevilla.es www.diariodejerez.es www.europasur.es www.eldiadecordoba.es www.huelvainformacion.es www.granadahoy.comwww.malagahoy.es www.elalmeria.es www.anuariojolyandalucia.com

SITIOS RECOMENDADOSHoteles de Granada Hoffman jamon bellota Vuelos Baratos ENTRADAS CONCIERTO Oferta hoteles Almería Hoteles en Almeria Album digital Cursos oposiciones Empleo Formación a distancia Cursos en Madrid Coches de Alquiler Real Madrid tickets Entradas Real Madrid Ofertas de empleo Casinos Internet "DEPOSITOS"

Page 2 of 2Rafael Escuredo inaugura una calle con su nombre en la travesía...

29/02/2012http://www.elalmeria.es/article/almeria/1193338/rafael/escuredo/inaugura/una/calle/c...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

Miércoles, 29 de febrero de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

OPINIÓNPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0

EL pasado jueves asistí a una mesa redonda con el título "30 años de cambio", en la que tuve la

suerte de encontrarme con tu participación, conjuntamente con otros compañeros de diferentes

medios de comunicación.

La mencionada mesa se enclavaba dentro de las jornadas organizadas por la Cátedra Rafael

Escudero en la UAL. Con independencia de la brillantez de las diferentes exposiciones realizadas

sobre el tema tratado, con la que en muchos de sus fundamentos discrepo, sí quiero indicar mi

convencimiento de que una mesa redonda debe de ir más enfocada al debate constructivo que a

un mero panfletario de acoso y derribo al oponente político por parte de algunos intervinientes,

circunstancias que no fue tu caso. Desde mi época de estudiante he estado siempre en contra de

la politización de la universidad, como cuna de voto electoral, ya que concretamente de los

asistentes a la mencionada, en calidad de oyentes, más del 90 % ejercerán su derecho

constitucional de votar en unas elecciones autonómicas por 1ª vez.

En este sentido estimado Antonio, quiero felicitarte, pues tu intervención fue de lo más

constructiva, con un análisis de lo que nuestra tierra Andalucía necesita, tras 30 años de un

gobierno monopartidista. Me refiero a esa marca que tú indicaste como "Andalucía". Pienso que

es una de las varias asignaturas pendientes que tiene nuestra autonomía, quizás la más

importante en beneficio de nuestro devenir social y económico.

Como bien expusiste, los cambios que hemos sufrido están ahí, pero me pregunto: ¿Son todos

los que los andaluces nos merecíamos? ¿Ha existido dejación de responsabilidades de gestión

política por parte de quien nos ha gobernado en este periodo? Ante estas preguntas, me

respondo, con un análisis comparativo con otras autonomías, que nos falta mucho que hacer y

que en ese tren con asientos de eskay que indicabas, los andaluces y más concretamente los

almerienses, estamos en el último vagón.

Las comunicaciones se han mejorado, es indudable, pero entiendo que ni en tiempo, ni forma.

Basta con comparar con el resto de España. Aun hay compromisos políticos incumplidos desde el

1.992, sirva como ejemplo la conexión con Málaga por la costa, o la propia conexión de la cuenca

del Almanzora con Baza.

No quiero tildar de pesimista, sino todo lo contrario tener un enfoque positivista, pero sin obviar

un análisis de lo acontecido, pues de él podremos obtener una mejor perspectiva para el futuro.

Es por este motivo por el que comparto tu idea de la necesidad de aunar esfuerzos desde todos

los campos de nuestra sociedad, para mejorar aquellos aspectos que en estos 30 años se han

despreciado desde el gobierno. Nuestra tierra tiene su fuentes productivas principalmente en la

agricultura y turismo, sin menospreciar al resto, entendiendo que debemos de aglutinar

propósitos para producir un cambio de rumbo encaminado a conseguir una mayor productividad

en todos los sectores y ello bajo ese paraguas denominado marca Andalucía, de forma que al

referirse a ella podamos encontrar una seguridad legal que conjuntamente con una calidad de

producción, nos permita ser un referente dentro de nuestros entornos comerciales y sociales.

La referenciada marca debe de sustentarse en el trabajo de los andaluces, de lo que ya hemos

dado buena cuenta a lo largo de la historia de lo que somos capaces, pero con directrices

renovadas y miras distintas a las que hemos tenido en estos 30 años. En este sentido indica que

somos la única comunidad autónoma que en todo el periodo de final del siglo XX no ha alternado

su poder político, circunstancias que merecerían un análisis critico mucho mas amplio.

Necesitamos una renovación, con nuevas ideas, para conseguir los objetivos que nos permitan

estar donde nos merecemos y que hemos desaprovechado en parte en estos 30 años, aunque

como bien indicabas los cambios son ley de vida y por lo tanto deberemos de seguir cambiando

si queremos seguir viviendo.

LA TRIBUNA

30 Años de Autonomía para Andalucía/ MANUEL J. MALDONADO / 2MTARQUIS.L / | ACTUALIZADO 25.02.2012 - 01:00

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Opinión 30 Años de Autonomía para Andalucía

Page 1 of 230 Años de Autonomía para Andalucía

29/02/2012http://www.elalmeria.es/article/opinion/1193348/anos/autonomia/para/andalucia.html

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

0 comentarios 0 votos

Reiterarte mi más cordial enhorabuena.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

0 COMENTARIOS

GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

© Joly Digital | Aviso legal Quiénes somos RSS

www.diariodecadiz.es www.diariodesevilla.es www.diariodejerez.es www.europasur.es www.eldiadecordoba.es www.huelvainformacion.es www.granadahoy.comwww.malagahoy.es www.elalmeria.es www.anuariojolyandalucia.com

SITIOS RECOMENDADOSHoteles de Granada Hoffman jamon bellota Vuelos Baratos ENTRADAS CONCIERTO Oferta hoteles Almería Hoteles en Almeria Album digital Cursos oposiciones Empleo Formación a distancia Cursos en Madrid Coches de Alquiler Real Madrid tickets Entradas Real Madrid Ofertas de empleo Casinos Internet "DEPOSITOS"

Page 2 of 230 Años de Autonomía para Andalucía

29/02/2012http://www.elalmeria.es/article/opinion/1193348/anos/autonomia/para/andalucia.html

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

Hemeroteca :: 24/02/2012

29 de febrero de 2012, 8:44:06 AM

ALMERÍA

Rafael Escuredo, nuevo Doctor Honoris Causa de la UAL, pide “no dar un paso atrás” en educación, sanidad o prestaciones sociales El ex presidente andaluz ha señalado que la desigualdad se llama hoy Pacto Fiscal y que quienes cargan contra el Estado de las Autonomías “más que reformar el Estado, lo que buscan es una refundación

Rafael Escuredo Rodríguez, abogado y ex Presidente de la Junta de Andalucía (ocupó el cargo entre 1979 y 1984), ha recibido hoy la concesión de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Almería en un acto solemne celebrado en el Auditorio de la UAL. La Universidad de Almería, en el artículo 43 de sus Estatutos, contempla la investidura de Doctor Honoris Causa como una distinción propia en reconocimiento del valor y trascendencia de méritos científicos, culturales, o artísticos, concesión que queda limitada a un solo Doctor Honoris Causa por titulación cada cuatro años. Entre los anteriores Doctores Honoris Causa investidos por la Universidad de Almería destacan el científico y biólogo de origen almeriense Ginés Morata, el hispanista francés Bernard Vincent, el ex ministro de Educación y ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, el lingüista cuba Humberto López Morales o el matemático holandés Freddy Van Oystaeyen, Tras la apertura de la solemne sesión de investidura por parte del Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, se ha procedido a la lectura del acta de nombramientos como Doctor Honoris Causa, con la laudatio que ha hecho de Rafael Escuredo su padrino, el Profesor Doctor Juan Cano Bueso. Tras la investidura, ha tenido lugar el discurso de ingreso en el Claustro de la Universidad de Almería del nuevo Honoris Causa y, por último, la intervención del Rector de la UAL. En ella, Pedro Molina señalaba que “la profesionalidad, honradez y honorabilidad” demostrada por Rafael Escuredo a lo largo de toda su trayectoria pública le hacen acreedor “con todo merecimiento” de la distinción hoy recibida. “Los universitarios

Page 1 of 4

29/02/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=65382

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

de Almería y con ellos los andaluces y españoles, han de tenerlo como persona distinguida por su trayectoria personal al servicio de ideas y valores que consideramos vigentes”, decía el Rector en su discurso. “Frente al olvido, más de dos millones de andaluces, entre ellos diez mil almerienses, quisimos responsabilizarnos de nuestro destino y tomar decisiones sobre él, y ahí el presidente Escuredo tuvo un decidido protagonismo”, señalaba el máximo responsable de la Universidad de Almería, que reconocía que en la actualidad existe “cierto alejamiento” del espíritu con el que nació la autonomía andaluza –auto exigencia, esfuerzo común, solidaridad- en la búsqueda de mayor libertad, democracia y justicia. Y, en ese sentido, justificaba el nombramiento de Rafael Escuredo como Doctor Honoris Causa como reconocimiento “al político profesional pero que no se eterniza y considera que todo servicio a los demás es pasajero y transitorio, al que dignifica el servicio a los demás”. Emocionado y agradecido por el nombramiento En su discurso de investidura, Escuredo ha hecho un repaso por su dilatada trayectoria política y profesional, pero no ha olvidado menciones personales: a sus padres, a su esposa Ana, a sus profesores, a compañeros de lucha antifranquista y a quienes le acompañaron en la reivindicación autonómica. El ex presidente andaluz reconocía sentirse “emocionado” con el nombramiento y señalaba que este Honoris Causa es una de las distinciones más importantes de todas las que ha recibido a lo largo de su trayectoria, “junto a la de Hijo Predilecto de Andalucía, la que más me llega al alma, la que más me emociona, y la que mejor cubre, con su piadoso manto, mis múltiples errores y defectos”. “Nunca les agradeceré bastante a mis padres, a quienes dedico emocionalmente este doctorado, que en mi más tierna infancia me matricularan en un colegio laico, liberal y tolerante como era la Escuela Francesa de Sevilla. Allí me eduqué junto a otros niños provenientes de familias luteranas o protestantes, lo que supuso un choque frontal con los valores y costumbres de la vieja España nacional-católica imperante en aquél tiempo, aunque yo, entonces, no lo supiera. Y allí empecé a entender, poco a poco, que “el otro”, el diferente, el que estudiaba y jugaba conmigo, aunque formaba parte de una realidad social estigmatizada y no oficializada, marcaría para siempre mi forma de entender el mundo y la vida. Desde entonces nunca me he sentido ajeno a la verdad de quienes no piensan como yo”, decía, en los primeros impases de su discurso. Después de hacer un repaso detallado del proceso que culminó en la aprobación del primer Estatuto de Autonomía, Escuredo se ha detenido en la situación actual. “Nuestra victoria el 28-F fue la victoria de todos […] Pero la lucha continúa. Y hoy la desigualdad, con otro nombre, se llama Pacto Fiscal. […] Aceptar esto sería un segundo error, éste de interpretación constitucional, que vulneraría gravemente nuestra Carta Magna”. También ha apuntado que “frente a un Estado seudo autonómico, fuerte y embridado, que muchos sectores conservadores añoran, debemos contraponer una concepción del Estado, homogéneo y solidario, abierto y tolerante, cooperativo y superador de cualquier prejuicio que lo presente como si éste fuera la causa de los

Page 2 of 4

29/02/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=65382

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

muchos males que hoy azotan a un mundo globalizado económicamente y desestructurado políticamente”. Para el ex presidente andaluz es injusto que se trate de aprovechar la crisis para acrecentar el miedo de la ciudadanía y cargar contra el Estado de las Autonomías. “Acusaciones como las de que el Estado autonómico ha sido el responsable de una presunta ruptura del mercado único, del despilfarro económico o de un debilitamiento de la marca España, son moneda común en el discurso de quienes más que reformar el Estado, lo que buscan es la refundación del mismo”, decía. Ni un paso atrás En este punto, señalaba Rafael Escuredo lo curioso que resulta observar como en tiempos de bonanza económica nadie criticaba al Estado de las Autonomías, lo contrario de lo que ocurre ahora: “Todos ensalzaban sus virtudes y aplaudían la solvencia de unas instituciones que promovían el desarrollo económico y social, al tiempo que les proporcionaba ingentes beneficios”. Escuredo afirmaba con rotundidad en su discurso que ahora a Andalucía le corresponde ser la “vanguardia” en la denuncia de “cuantos intereses espurios” busquen el adelgazamiento del Estado de las Autonomías y del Estado del Bienestar. “Nos corresponde el sagrado deber de no dar un paso atrás en los avances tan duramente alcanzados en materias como la educación y la cultura, la sanidad y las prestaciones sociales”. Previo al discurso de investidura de Rafael Escuredo como nuevo Doctor Honoris Causa de la Universidad de Almería, su padrino en este solemne acto, el Profesor Doctor Juan Cano Bueso, presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, señalaba en su laudatio que “nadie como Rafael Escuredo supo personificar la rebelión ciudadana que el pueblo andaluz protagonizó el 28 de febrero de 1980. Desde esa fecha hasta hoy, la doctrina del Derecho Público español viene conviniendo en la trascendencia que Andalucía tuvo para impedir un desafuero histórico consistente en descentralizar la periferia manteniendo la dependencia administrativa para el resto de los territorios de España”. “Es de justicia decir que Rafael Escuredo, como Martin Luther King, también tuvo un sueño. Y ese sueño se había visto ya cumplido en el momento de su adiós el 16 de febrero de 1984. […] Su dimisión produjo un hueco imposible de llenar. Y, desde ese día, todos quienes le seguimos nos sentimos un poco más huérfanos. Con su marcha, la Política perdió a uno de los andaluces imprescindibles. Y hoy ha entrado con derecho en los libros de historia”, finalizaba su laudatio Cano Bueso. Breve biografía de Rafael Escuredo Rafael Escuredo Rodríguez (Estepa, Sevilla, 1944), se licenció en Derecho por la Universidad Hispalense en 1967, donde daría clases de Derecho del Trabajo hasta 1976. El año que comenzó a dar clases se afilió al PSOE y al año siguiente fundó un despacho laboralista en Sevilla junto a Felipe González y otras personalidades políticas en ciernes. Fue diputado tras las elecciones de 1977, periodo en el que negoció las condiciones de la preautonomía andaluza. El 2 de junio de 1979, Rafael

Page 3 of 4

29/02/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=65382

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

Escuredo fue elegido presidente de la Junta de Andalucía, cargo que ocuparía hasta 1984.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2012 | www.noticiasdealmeria.com

Page 4 of 4

29/02/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=65382

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

Almería

Escuredo dice que a Andalucía corresponde el "sagrado deber" de "no dar un paso atrás" en los avances socialesDirectorio

Junta Andalucía Rafael Escuredo•Honoris Causa Universidad Almería Andalucía•Estado Autonomías Estado Bienestar•Estatuto Autonomía•

Foto: EUROPA PRESS/UAL

ALMERÍA, 24 Feb. (EUROPA PRESS) -

El expresidente de la Junta de Andalucía Rafael Escuredo ha señalado este viernes en su discurso de investidura como doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería (UAL) que a Andalucía le corresponde ser la "vanguardia" en la denuncia de "cuantos intereses espurios" busquen el adelgazamiento del Estado de las Autonomías y del Estado del Bienestar. "Nos corresponde el sagrado deber de no dar un paso atrás en los avances tan duramente alcanzados en materias como la educación y la cultura, la sanidad y las prestaciones sociales".

Escuredo ha llamado la atención sobre cómo en tiempos de bonanza económica se evitaba la crítica al Estado de las Autonomías ya que "todos ensalzaban sus virtudes y aplaudían la solvencia de unas instituciones que promovían el desarrollo económico y social, al tiempo que les proporcionaba ingentes beneficios", ha dicho según ha trasladado la UAL en una nota.

En este sentido, se ha mostrado contrario a que se trate de aprovechar la crisis para acrecentar el miedo de la ciudadanía y cargar contra el Estado de las Autonomías. "Acusaciones como las de que el Estado autonómico ha sido el responsable de una presunta ruptura del mercado único, del despilfarro económico o de un debilitamiento de la marca España, son moneda común en el discurso de quienes más que reformar el Estado, lo que buscan es la refundación del mismo", según ha señalado.

Después de hacer un repaso detallado del proceso que culminó en la aprobación del primer Estatuto de Autonomía, Escuredo se ha detenido en la situación actual. "Nuestra victoria el 28 de

Page 1 of 2Escuredo dice que a Andalucía corresponde el "sagrado deber" de "no dar un paso atrá...

29/02/2012http://www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00350&cod=20120224172138

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

febrero fue la victoria de todos (...) Pero la lucha continúa. Y hoy la desigualdad, con otro nombre, se llama Pacto Fiscal (...) aceptar esto sería un segundo error, éste de interpretación constitucional, que vulneraría gravemente nuestra Carta Magna".

También ha apuntado que "frente a un Estado seudo autonómico, fuerte y embridado, que muchos sectores conservadores añoran, debemos contraponer una concepción del Estado, homogéneo y solidario, abierto y tolerante, cooperativo y superador de cualquier prejuicio que lo presente como si éste fuera la causa de los muchos males que hoy azotan a un mundo globalizado económicamente y desestructurado políticamente".

Previo al discurso de investidura de Escuredo, su padrino en este solemne acto, el presidente del Consejo Consultivo de Andalucía (CCA), Juan Cano Bueso, ha señalado en su laudatio que "nadie como Rafael Escuredo supo personificar la rebelión ciudadana que el pueblo andaluz protagonizó el 28 de febrero de 1980. Desde esa fecha hasta hoy, la doctrina del Derecho Público español viene conviniendo en la trascendencia que Andalucía tuvo para impedir un desafuero histórico consistente en descentralizar la periferia manteniendo la dependencia administrativa para el resto de los territorios de España".

"UN SUEÑO", COMO MARTIN LUTHER KING

"Es de justicia decir que Rafael Escuredo, como Martin Luther King, también tuvo un sueño. Y ese sueño se había visto ya cumplido en el momento de su adiós el 16 de febrero de 1984", ha manifestado antes de añadir que "su dimisión produjo un hueco imposible de llenar. Y, desde ese día, todos quienes le seguimos nos sentimos un poco más huérfanos".

Por su parte, el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, ha indicado que "la profesionalidad, honradez y honorabilidad" demostrada por Rafael Escuredo a lo largo de toda su trayectoria pública le hacen acreedor "con todo merecimiento" de la distinción. "Los universitarios de Almería y con ellos los andaluces y españoles, han de tenerlo como persona distinguida por su trayectoria personal al servicio de ideas y valores que consideramos vigentes", decía el Rector en su discurso.

© 2012 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

Page 2 of 2Escuredo dice que a Andalucía corresponde el "sagrado deber" de "no dar un paso atrá...

29/02/2012http://www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00350&cod=20120224172138

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

Diario Córdoba | Miércoles, 29 de febrero de 2012

Andalucía

Escuredo, doctor honoris causa por launiversidad de almeria25/02/2012

Almería El expresidente de la Junta Rafael Escuredo fue investido ayer doctor honoris causa por la Universidad de Almería en un acto académico solemne al que acudió el presidente del Gobierno andaluz, José Antonio Griñán. Con esta distinción, la UAL reconoce a "uno de los grandes líderes políticos" de la Transición española de la autonomía andaluza.

Foto:EFE / CARLOS BARBA

Page 1 of 2Escuredo, doctor honoris causa por la universidad de almeria - Andalucía - Diario Cór...

29/02/2012http://www.diariocordoba.com/noticias/imprimir.php?id=698615

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

Miércoles, 29 de febrero de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ANDALUCÍAPORTADA SEVILLA PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN COFRADÍAS SALUD

ANDALUCÍA AGRICULTURA DESCUBRE ANDALUCÍA RSS

1 comentario 0 votos

Me gusta 1

El ex presidente de la Junta de Andalucía, Rafael

Escuredo, fue nombrado ayer doctor honoris causa por la

Universidad de Almería. En uno de los corrillos antes del

acto académico estaban la que fuera ministra de Cultura

Carmen Calvo y el presidente de la Confederación de

Empresarios de la comunidad autónoma, Santiago

Herrero. Ambos dialogaban sobre la ocasión. "Actividades

así tienen que formar parte de las buenas normas de la

democracia", aseguraba ella. "Ha sido un importante

universitario que ha sabido llegar lejos. Creo que no ha

tenido suficientes reconocimientos que avalen aquello que

ha hecho en su vida", decía él.

A unos metros, buscaba su asiento José Antonio Griñán. El

presidente de la Junta quiso calificar como "un honor" su

presencia "en un lugar tan maravilloso como es Almería,

algo que nos reconcilia con la historia autonómica, con

esos años en los que Andalucía decidió que no quería que

nadie decidiera por ella".

Con los primeros acordes musicales, que sirvieron de

entrada al coro, empezó a llegar la comitiva al Auditorio

de la Universidad, encabezada por la secretaria general, a

la que seguían el doctorando y el padrino. Una vez que

estuvieron todos situados, fue el catedrático de Derecho

Constitucional y presidente del Consejo Consultivo

Andaluz, Juan Cano Bueso, el que tomó la palabra para

presentar a su apadrinado. "Es un dirigente ejemplar que

ha defendido sobre todas las cosas los intereses

deAndalucía, un político cuya tarea de gobierno ha sido

determinante para el establecimiento de una concreta

interpretación de la ConstituciónTerritorial en clave de

igualdad y solidaridad así como un fuerte impulsor al desarrollo político de España", dijo. Cano

Bueso repasó el panorama político y social de un país que perseguía una identidad propia.

"Rafael Escuredo nace en la posguerra, en una familia de clase media". La biografía de una

persona que no ha dejado de luchar por sus ideales. A la que la vida le dio, en el momento

preciso, la oportunidad de trabajar por ellos. Hasta el final.

Por eso, a continuación el rector, Pedro Molina, llamó a Escuredo, a quien le entregó el libro

abierto de la ciencia, el anillo y los guantes blancos, que el ex presidente de la Junta recibió con

un atisbo de emoción en los ojos y ante la atenta mirada de sus dos nietos, que intentaban

sentarse sorteando las cabezas para ver la ceremonia entera. Un abrazo entre el padrino y el

nuevo honoris causa dejó paso al discurso del homenajeado. Un amplio repaso de su historia que

comenzó con una duda: "No sé si estaré a la altura de este galardón". Prosiguió diciendo:

"Créanme si les digo que ésta es, junto con la de Hijo Predilecto de Andalucía, la distinción que

más me ha llegado al alma". Por eso hizo disfrutar a los presentes con una ponencia humana,

con retales de historia no sólo nacional sino que traspasa fronteras. Su paso por el colegio, por la

facultad, el momento en que se enamora de Ana María y la convierte en uno de sus impulsos

vitales. Alguna sonrisas nostálgicas recordó lo que vivió en el Congreso de los Diputados.

La Universidad de Almería nombra a Escuredo doctor honoris causaEl ex presidente de la Junta de Andalucía recibió el doctorado honorífico en una ceremonia en la que estuvo arropado por su familia y diversas personalidades de la cultura, las instituciones y la política

BERTA F. QUINTANILLA / ALMERÍA | ACTUALIZADO 25.02.2012 - 13:12

LIDERAZGO ANDALUZ

El campo, a la cabeza en control biológicoLa Consejería de Agricultura y Pesca ha presentado un balance a través del informe sobre políticas agrarias y pesqueras.

Crisis de precios en el sector oleícola

Fincas del IARA al 65%

La excelencia pasa por la modernización de las fincas

La feria agrícola retoma sus orígenes, la comercialización

Aguilera: "El sector pesquero pierde más de 700 empleos"

RESULTADOS EN ANDALUCÍABarómetro Joly Otoño 2011

Diario de Sevilla. Noticias de Sevilla y su Provincia Andalucía Andalucía La Universidad de Almería nombra a Escuredo doctor honoris causa

Pie de foto

Page 1 of 2La Universidad de Almería nombra a Escuredo doctor honoris causa

29/02/2012http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/1193903/la/universidad/almeria/nombr...

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

1 comentario 0 votos

Finalmente, Molina dio la bienvenida de modo oficial a Rafael Escuredo a una comunidad que le

acogía con los brazos abiertos y le despidió con una fuerte ovación.

1

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

1 COMENTARIO

Carmina 25.02.2012, 19:18

¿Cuanto nos ha costado este nombramiento? Porque esto todos sabemos que cuesta un dinero

de una u otra manera y que se paga con subvenciones extra. Yo creo que deberian nombrar a

todos los sociatas junteros al mismo tiempo que se les va a pasar el arroz y luego no van a

poder nombrar ni a Juan y medio.

EMPLEOEspacio dedicado al mercado laboral

Últimas entradas en

Sabores del sur28-febrero-2012Paquetitos de salmón ahumado con queso azul, miel y almendras - receta

¿Quién da la vez?28-febrero-2012El 'Índice Torrija'

La ventana pop28-febrero-2012La rave de Dios

Más Blogs

DESCUBRE ANDALUCÍALos mejores destinos de la región

GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

PORTADA SEVILLA PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN COFRADÍAS SALUD

© Joly Digital | Rioja, 14-16. 41001 Sevilla Aviso legal Quiénes somos RSS

www.diariodecadiz.es www.diariodesevilla.es www.diariodejerez.es www.europasur.es www.eldiadecordoba.es www.huelvainformacion.es www.granadahoy.comwww.malagahoy.es www.elalmeria.es www.anuariojolyandalucia.com

SITIOS RECOMENDADOSVuelos Baratos " DEPOSITOS" Bingo Album digital Real Madrid tickets ENTRADAS CONCIERTO Oferta Hoteles Sevilla Cursos oposiciones jamon bellota Entradas Real Madrid Alquiler de Coches Coches de Alquiler Formación a distancia Cursos en Madrid Viajes Empleo HOTELES EN SEVILLA Ofertas de empleo

Page 2 of 2La Universidad de Almería nombra a Escuredo doctor honoris causa

29/02/2012http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/1193903/la/universidad/almeria/nombr...

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

Saltar a contenido principalSaltar a contenido secundarioSaltar al pie

Powered by Google™ Buscar

ALMERÍA, 24 (EUROPA PRESS) El expresidente de la Junta de Andalucía Rafael Escuredo ha señalado este viernes en su discurso de investidurcomo doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería (UAL) que a Andalucía le corresponde ser la "vanguardia" en la denuncia de "cuantos intereses espurios" busquen el adelgazamiento del Estado de las Autonomías y del Estado del Bienestar. "Nos corresponde el sagrado deber de no dar un paso atrás en los avanctan duramente alcanzados en materias como la educación y la cultura, la sanidad y las prestaciones sociales". Escuredo ha llamado la atención sobre cómo en tiempos de bonanza económica se evitaba la crítica al Estado dlas Autonomías ya que "todos ensalzaban sus virtudes y aplaudían la solvencia de unas instituciones que promovían el desarrollo económico y social, al tiempo que les proporcionaba ingentes beneficios", ha dicho segúha trasladado la UAL en una nota. En este sentido, se ha mostrado contrario a que se trate de aprovechar la crisis para acrecentar el miedo de la ciudadanía y cargar contra el Estado de las Autonomías. "Acusaciones como las de que el Estado autonómico hasido el responsable de una presunta ruptura del mercado único, del despilfarro económico o de un debilitamientola marca España, son moneda común en el discurso de quienes más que reformar el Estado, lo que buscan es larefundación del mismo", según ha señalado. Después de hacer un repaso detallado del proceso que culminó en la aprobación del primer Estatuto de AutonomEscuredo se ha detenido en la situación actual. "Nuestra victoria el 28 de febrero fue la victoria de todos (...) Perolucha continúa. Y hoy la desigualdad, con otro nombre, se llama Pacto Fiscal (...) aceptar esto sería un segundo error, éste de interpretación constitucional, que vulneraría gravemente nuestra Carta Magna".

Escuredo dice que a Andalucía corresponde el "sagrado deber" de "no dar un paso atrás" en los avances socialesEl expresidente de la Junta de Andalucía Rafael Escuredo ha señalado este viernes en su discurso de investidura c(UAL) que a Andalucía le corresponde ser la "vanguardia" en la denuncia de "cuantos intereses espurios" busquenEstado del Bienestar. "Nos corresponde el sagrado deber de no dar un paso atrás en los avances tan duramente alcsanidad y las prestaciones sociales".24 de febrero de 2012 Entra para que tus amigos sepan que la has leído.

0 En Tuenti Recommend

Llévate un TVLED, cuenta y tarjeta gratis domiciliándo tu nómina en LaCaixa

Almería

Portada Noticias Deportes Oscar 2012 Famosos Televisión Tecnología Curiosas Ocio Más M

Qué.en PD

Miércoles, 29 de febrero de 2012 Madrid 17/5º Cambiar

Bienvenido a Gente Accede directamente si tienes cuenta en

Gente Qué! Es la red social de usuarios de QUÉ.es. Crea tu cuenta gratis en 10 segundos para

relacionarte y estar mejor informado.

Más información

Page 1 of 4Escuredo dice que a Andalucía corresponde el "sagrado deber" de "no dar un paso atrá...

29/02/2012http://www.que.es/almeria/201202241721-escuredo-dice-andalucia-corresponde-sagra...

Page 35: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · cargo de CI\I>O Hueso . • :n su alo cución, además de glosar la r1gn-Apadrinado por Juan Cano Bueso, fueron testigos José A Griñán

También ha apuntado que "frente a un Estado seudo autonómico, fuerte y embridado, que muchos sectores conservadores añoran, debemos contraponer una concepción del Estado, homogéneo y solidario, abierto y tolerante, cooperativo y superador de cualquier prejuicio que lo presente como si éste fuera la causa de los muchmales que hoy azotan a un mundo globalizado económicamente y desestructurado políticamente". Previo al discurso de investidura de Escuredo, su padrino en este solemne acto, el presidente del Consejo Consultivo de Andalucía (CCA), Juan Cano Bueso, ha señalado en su laudatio que "nadie como Rafael Escuredosupo personificar la rebelión ciudadana que el pueblo andaluz protagonizó el 28 de febrero de 1980. Desde esa fecha hasta hoy, la doctrina del Derecho Público español viene conviniendo en la trascendencia que Andalucía tupara impedir un desafuero histórico consistente en descentralizar la periferia manteniendo la dependencia administrativa para el resto de los territorios de España". "UN SUEÑO", COMO MARTIN LUTHER KING"Es de justicia decir que Rafael Escuredo, como Martin Luther King, también tuvo un sueño. Y ese sueño se habívisto ya cumplido en el momento de su adiós el 16 de febrero de 1984", ha manifestado antes de añadir que "sudimisión produjo un hueco imposible de llenar. Y, desde ese día, todos quienes le seguimos nos sentimos un pocmás huérfanos". Por su parte, el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, ha indicado que "la profesionalidad, honradezhonorabilidad" demostrada por Rafael Escuredo a lo largo de toda su trayectoria pública le hacen acreedor "con todo merecimiento" de la distinción. "Los universitarios de Almería y con ellos los andaluces y españoles, han detenerlo como persona distinguida por su trayectoria personal al servicio de ideas y valores que consideramos vigentes", decía el Rector en su discurso.

Ordenar por: los mã¡s recientes primero

M SuscrÃbete por e-mail S RSS

La actualización en tiempo real está habilitada. (PAUSAR)

Mostrando 0 comentarios

Añadir Comentario

Escriba su comentario.

Bienvenido a Gente Accede directamente si tienes cuenta en

Gente Qué! Es la red social de usuarios de QUÉ.es. Crea tu cuenta gratis en 10 segundos para

relacionarte y estar mejor informado.

Más información

Page 2 of 4Escuredo dice que a Andalucía corresponde el "sagrado deber" de "no dar un paso atrá...

29/02/2012http://www.que.es/almeria/201202241721-escuredo-dice-andalucia-corresponde-sagra...