37
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Viernes, 22 de octubre de 2010

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Viernes, 22 de octubre de 2010

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

laVozdeAlmería1 e -CON TARRO 2,95 e

Director. Pedro M. de la Cruz Año LXXII. Num. 30.017

VIERNES 22 de octubre de 2010

Entrevista en EL ESTADO DE LAJUSTICIA

Lourdes Molina:

“Almería tiene una

delincuencia alta

y cualificada” P. 4 y 5

ECONOMÍA

Almería crecepor primera vezdesde 2008por el turismo

n Rosa Aguilar promete ayer su cargo como nueva ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino ante los reyes. /REUTERS

“Daré batalla por la agricultura” P. 3

La recuperación se apoya en lademanda hotelera y el consumo. //La previsión es de crecimientocero este año en la provincia. P. 2

El sector hortofrutícolamueve cien mil empleos

EMPLEO

La provincia absorbe el 85% de los puestos

de trabajo del sector en la región. P. 25

Gial decide hoy

si se integra en

el PP o se vuelve

a presentar P. 7

POLÍTICA

Hoy con la Voz

Anuario decultura 2010

EspecialUnicaja

Especial

Jornadas

de puertas

abiertas UAL

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

! LA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

y18 .' aquaha informa a sus clientes

-----~enAlmería

Que el período de pago voluntario de los recibos de agua correspondientes al tercer trimestre de 2010 (zona 1) finaliza el día 26 de octubre de 2010.

La zona 1 es la correspondiente a los núcleos y ba­rrios comprendidos desde la AVDA del MEDITERRA­NEO hacia el LEVANTE: Cabo de Gata, Retamar, El AI­quián, La Cañada, Venta Gaspar, Puche, Los Molinos, Villa Blanca, Nueva Almería, entre otros,

El pago puede efectuarse en cualquier oficlna de Caja­mar, en horario de 8:30 a 10:30 los martes y jueves, o en las oficinas de aqualia sitas en la calle González Garbín, 32; durante los días laborales, desde las 09:00 a las 13:00 horas.

Si el recibo de agua no le ha llegado a su domicilio, pre­gunte en nuestra oficina y recuerde que ésta situación no le exime de pago.

González Garbín, 32 TEE: 902 21 60 21 e-mail: [email protected] Web: httpJ!www.aqualia,esfalmeria

Juzgado,de la Instancia NOS DE AlMERIA (Antiguo Mixto N°S)

cÉ1lUlA DE NOllfICAClÓN v liiMPl.AZAMIENr En el procedímienfo de referencia $6 ha óíctado la reso!ución del tenor literal siguiente:

AUTO D.!Ilfut. Antonlo lo" _ Valvetde (SUs1lIuto)

En Almeria, a dlecmueve de julJo de dos mil diez,

ANTECEDENTES DEl. HECHO PRIMERO.~ Por el procurador SrJa ANGEL ViZCAINO MARTINEZ, actuando en nombre y representación de CARMELO DIAl MARTINEZ, según acredita con el poder que acompaña, se ha presentado demanda de juicio ordinario, señalando como parte/s derrnmdadals a HEREDEROS DE FRANCISCO VAZQUEZ BRAZA, sin fijar domicI!lo a efecto de emp!azameinto, suplicando se dictase en su día sentencia sobre lo ffi?11itestado en el suplicio- de la demanda

Unase el anteriOr escrito de fecha 6 de julio de 2010, soIIcilando que se proceda al empIawnefnto de los herederos desconocidos de Frandsoo Vazquez Braza mediante edk:tos pubiicados en el BOP; periódico La Voz de Almeria y en el tablón de anuncios de este Juzgado.

SEGUNDO.· Expresa el actor qu.e la cuantia de la demanda es la de 59371 , 34 euros. FUNOAMENTOS DEl. DERECHO

PRtMERG.· Examinada la anterior demanda, se estima, a la vísta de los datos y documentos aportados, que la parte demandante reUne los requlsfios -de capacidad, ~ y postulación procesales, necesarios para CQfTlP8/"erer en jllicio confurrne a lo detetminado en los artictJlos 6, 7, 23 Y 31 de la Ley tl2OOO, de Enjuiciamiento CWÜ

seGUNDO,~Asimismo, vistas las~fommladas en la demanda. este Juzgado tiene Jurisdicción y e:ompetentia objeIiYa para cooocer d& las mismas, según los artk:ulos 37, 38 Y 45 de la citada ley pr\XleSaI.

En cuanto a la e:ompetentia territoñaI. este juzgado resulta oompetente por aplicación det artículo 50 y siguientes.

Por último, por lo que respecta a la clase de juicio, la parte acrora, cumpliendo lo ordenado en el articulo 253.2 de la LE.C. haseñatado la cuantia de la demanda en 59371,34, por lo que procede sustandafel proceso por los trámites del juíciO ordinario, según dispone el articulo 249. TERCERO.~ Por lo expuesto proeede la admisión a trámita de demanda y, como ordena el articulo 404 da la LE.C. dattraslado de la misma, con entrega de $U copia Y de la de los docUmentos acompáñados, a la parte demandada, emplazándola según el articulo 164 de la LEC mediante edictos en a! BOP, la Voz de Almeria yen el tablón, coo los apercibimlentos y advertencias legales, para que constasta en el plazo de veinte días hábiles oompotados desde el siguiente al emp.Iazamíento.

PARTE POSITIVA

SE ADMtTE A TRÁMITE LA DEMANDA presentada por el Procurador SrJa ANGEL VlZCAINO MARTlNEZ, en oombre y representación de CARMElO DIAZ MARnNg frente a HEREDEROS DE FRANCISCO VAZOUEZ BRAZA. sobre, sustanclándose el pt'l)OOSO por las reglas del juleio oofuíario. Oése traslado de la de la demanda a Ja/S partaIs demandadaIs, haciéndr.lleIs entrega de copia de la misma y de los documentos acompañados, emplazándo!als con entrega de la oportuna c.édula para que la ~n en el plazo de VEINTE DÍAS HABtt.ES, romputado desde el siguiente del apercibimienln. Apt:m:ibase a Ia/spartefsdemandadaJsque si no~ dentro de plazo se !elsdedataráen situación de rebeldía procesal (artículo 496.1 LE.C.). AdviértaselaIs aslmismo, que la comparooencta en juicio deba reaizaTsepor mediodelproaJmdor y ron asistencia de abogado {articulo 23y31 LE.C.}. Procédase a la inSen::ióo de ~ en cl BOP. el periódico La Voz ooAlmeria y en el Tablón de Anuncios de _ Juzgado, pata que el __ de los HEREDEROS DESCONOCIDOS DE FRANCISCO VAZQUEZ BRAZA. ermegandose asu representación procesal para su cumpIimentaci6n.

Contra msoIuci6n cabe recurso de REPOSICtÓN ante este Juzgado, no obstante lo cual, se llevará a "'-~ac<lI'dado.8"""",, __ por_,,,elplazodeClNCOo!As __

desde el siguiente de la notificación, 'COfI expresión de la infracción cometida a juicío det recurrente, sin cuyos requisitosnosa admitirá el recurso (artlculos 451 y 452 de la LEC). Para la admisión a trámite del recurso priMamente deberá efectuarse COOStitución de depósfto en cuantía de 25 euros, debienda ingIesarlo en la cuenta de este .hizgado de. Banesto!? 02411OOOO104f(lOl5J, infficando en las Observaciooes del documento de ingteso que se trata de un recurso ~ del códlco 00 y tipo concreto det recurso, de confónnidad en 10 establecido en el apartado S' de la Disposidón adicional ~ de la LO. 6/1985 del Poder Judicial, saNo ~a de los supuestos de exclusión _"'la-" __ ._,~ __ lDcaIesy~ au!ónomos~detodos_)O_deaslstencla_gnlllli!a.

Loque_yfilma_~.doyfe.

ElA.A Magis!nIdo-Juez ElA.A SECRETARIOIA y para que silVa de notificación Y __ a los herederos desconocidos de Don FRANCISCO

VAZQUEZ BRAZA se expide la presente en Ah'nería a diecinuew de julio de dos mil diez. fdo. EUlASECRETARIO

UNIVERSIDAD

LaUAL amplía la partida en agroalimentación y no logra la excelencia en Medio Ambiente La comisión internacional otorga la mención a 14 proyectos

1M' CARMEN CEREZUELA REDACCiÓN

Finalmente no ba podido ser. Laco­misión internacional de expertos no baotorgado lamenciónde Campus de Excelencia Internacional al pro­yecto CamBio sobre Medio Am­biente, BiodiveÍ'sidad y Cambio Glo­bal, coordinado por la Universidad Pablo Olavide de Sevilla yen el que particip¡m seis universidades anda­luzas, entre ellas, la de Almeria y el Consejo Superior de Investigacio­nes Científicas.

El Ministerio de Educación ofre­ció ayer la resolución de la convo­catoria en la que se seleccionan 14 proyectos (8 globales y 6 regiona­les) y, entre ellos, no se encóntraba el proyecto en el que participa Al­mería

Los otros dos proyectos andalu­ces que se presentaban a la convo­catoriade2010,AndalucíaTECH y Campus BioTIc Granada sí que han obtenido el marchamo de calidad, En el caso de Andalucía TECH, CO'

ordinado por la Universidad de Se­villa Y la Universidad de Málaga, ba obtenido la denominación de Cam­pus de ExcelenciaInternacional con una financiación presupuestaliade 5.300.000 euros; núentras que el pro­yecto Campus BioTIc Gradada co­ordinadopor la Universidad de Gra­nada, el Centro Superior de Investi­gaciones Científicas (CSlC) y el Par­que Tecnológico de Ciencias de la Salud ba obtenido la mención de Campus de Excelencia de ámbito regional con una financiación pro­puesta de 3.000.000 de euros;

• Pasillo central de el campus de La Cañada. ILA voz

Los otros dos proyectos andaluces sí han obtenido la mención de calidad

La provincía de Almena se ba lle­vado su reconocinúento con el pro­yecto de Campus de Excelencia AgroaJimentarío en el que participa y que es coordinado por la Univer­sidad de Córdoba. El proyecto, que obtuvo la mención de excelencia en 2009, completará su financiación con 3.000.000 de euros.

El Programa Campus de Exce­lenciaInternacionaJ, que gestiona el Ministerio de Educación en coor­dinaclón con el Ministerio de Cien­

. cía e Innovación, se encuadra en la Estrategia Universidad 2015 para la modernización de la Un.iversidad es­pañola. Persigue la consolidación de 1lll nuevo modelo de desarrollo de entorno académico, científico y emprendedor basado en la agrega­ción de entidades e integrado en el tenitorio.

La obtención del marchamo de Campus de Excelencía Internacio­nal es 1lll prestiglo y 1lll sello de ca­lidad para las universidades que lo consiguen.

m ALUMNOS DElIES EL ARGARRECIBEN UN DIPLOMA AL MEJOR EXPEDIENTE

Más de cuarenla aJurrmos del Instituto de Educación Secundaria El Argar recibieron ayer un diploma a los mejores expedientes acadénúcos del curso anterior, En la jornada que el centro realizó ayer tambíén fueron homenajeados los profesores que se jubilan. El acto comenzaba a las 12.00 de la mañana en el propio lES El Argar. I JUAN SÁNCHEZ

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

18

IvíCAR~~-.-~~-~-~---~--

Ejemplo de cómo tratar a menores en riesgo social

I LA voz REDACCiÓN

El comité organizador del IX Foro Andaluz de la Infancia ha selec­cionado la experiencia profesio­nal 'Cruzm'la frontera' cuya labor se centra en fanúlias con meno­res en riesgo socíal y que des­arrolla el Equipo de Tratamiento Fanúliar del Ayuntamiento de Ví­car, para ser expuesta en el IX Foro Andaluz de la Infancia, que se celebrará el próximo mes de noviembre) coincidiendo Con el Día de al Infancia, en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira.

El comité de valoración ha con­siderado las características par­ticulares de esta iniciativa del Equipo de Tratamiento Fanúliar vicario, así como la calidad ex­positiva, la coherencia y la rigu­rosidad, a la hora de seleccionar la propuesta La parlicipación de Vícar en el Foro Andaluz de la In­fancia ha sido recibida con satis­facción en el Ayuntamiento, y para el alcalde, Antonio Bonilla, "es todo un honor el que nuestra iniciativa haya sido seleccionada de entre las presentadas por los dlatíntos ETF de Andalucía".

Por su parte, las concejalas de Igualdad y Bienestar Social, Ma­ricannen García y Clementina Or­tiz, han señalado que esta selec­ción "supone el afianzanúento de nuestro equipo de tratamiento, validando profesionalmente a sus técnicos, que desarrollan su tra­bllio al más alto nivel". Según las concejalas "tenemos constancia de que nuestra iniciativa 'Cruzar la frontera' ha sido selecciona­dapor la forma de tral>l\io en gru­po, y por la calidad de templaRe­vada a cabo y lIiustada a cada fa­milia, además de ser técnica­mente fuerte".

t ~v;s~;kVk:.!

['-<''''':r-M~"*"",,J.(

LA voz DE ALMERfA , VIERNES. 22 DE OCTUBRE DE 2010

PONIENTE

El Auditorio de Roquetas acoge esta noche los VI Premios Poniente Organizados por el Grupo Novotécnica reconocen la labor de aquellas personas, instituciones y empresas que apuestan día a día por la comarca

URBlh<;ER S.A Roquetas de Mili'

Premio Empresa. Urbaser S.A, con­cesiouarla del servicio de limpieza y recogida de residuos urbanos de Roquetas de Mar cubre con su tra­bllio diario las necesidades que el desarrollo del municipio demanda

Premio Cultura. VÍcar ha logrado convertirse en corazón de la cul­tura abriendo las puertas durante estos últimos años a su Muestra de Teatro Joven y de Autor du­rante más de cuatro meses al año.

I RAQUEL MARTINEZ El EJIDO

El Teatro Auditorio de Roquetas de Mar será, un año más, el espléndido escenario donde esta noche se ce­lebre la sexta edición de los Premios Pomente, organizados por el Grupo Novotécnica.

Un año más lo premios persiguen reconocer a aquellas personas, ins­tituciones o empresas que continú­an luchando y trablliando para que el Pomente almeriense siga siendo un referente social y económico ani­vel europeo. Por eso, a través de diez categorías esta noche se premiará a Ayuntamiento como Berja, Vícar, Adra o La l'vlojonera que, a pesar de este duro año, son capaces de seguir ofreciendoasus vecinos aquellos ser­vicios que llltlioransu calidad de vida Sin duda, uno de los platos fuertes será la presencia del Presidente del

MARÍA GARCÍA CUmUD Gerente Hospital Poniente

Premio Innovación. El Hospital de Pomentesehaconvertidoenelpri­mer centro que permite ala mt\Íer poder dar a luz en el agua. El has­piial ha duplicado durante este úl­timo año su número de paritorios.

Asociacionismo. Adra cuenta con más de 100 asociacio­nes en activo. Un logro que se debe, en gran medida, a Ialabor delAyun­tamiento por apoyar y ayudar a la parlicipación de sus ciudadanos.

PP en Andalucía, Javier Arenas, muy ligado a esta comarca Janto en lo re­ferente a la agricultura como en su interés por su diaadía. Este año tam­bién se premia a un empresario que ha apostado por el Pomente para im­plantar sus negocios. José Luís Ca­món, presidente del Grupo Carrida, sorprendía a la comarca hace sólo unos meses con uno de los edificios más bellos del Pomente: el Centro de Negocios Carrida Plaza.

El duro trabllio de Urbaser S.A para mantener limpia una ciudad como Roquetas de Mar; el amor por las artes, sea a través de la letra o el dibqjo de Santiago Glrón; el esfuer­zo y lucha diaria del Hospiial de Po­mente por mejorar la calidad asis­tencial o el trabllio para Implicar al Pomente en el mundo universitario de Pedro Motina también serán pre­miados.

SANTIAGO GIRÓN Editor, guionista y dibujante

Premio Comunicación. A través del cómic y la literatura este ejidense de adopción expresa sus senti­mientos cargados de luz, color y belleza promocionando al Pomen- i

te una fuente constante de cultura

Premio Sociedad El cor¡junto Par­que Periurbano, Recinto Ferial y Pabellón Ferialhaabiertounanue­va etapa de entender las activida­des, el esparcimiento y los eventos en el municipio de La Mojonera.

Premio Gente. Universidad de lvIa­yores en Roquetas de Mar, cursos de verano repartidos por la co­marca. El candidato a Rector de la Universidad de Almena siem­pre ha 'mimado' al Pomente.

ill'<'TONIO TORRES Alcalde de Herja

Premio Deporte. El Patronato Mu­mcipal de Deportes de Berja ha conseguido en Jan sólo tres años no sólo mejorar las infraestructu­ras deportivas, también Implicar a todos los vecinos en el deporte.

Premio Economia. La implanta­ción del Grupo Canida en la co­marease traduce, entre otros pro­yectos, en el Parque Empresarial Carrida o el Centro de Negocios Carrida Plaza.

Premio Política. El Presidente del PP de Andalucía mantiene un con­tacto constante con la realidad de

problemas, para buscar solucio­nes, así como de sus alegrías.

.é: .".~.

esaez
Línea
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

30 LA voz DE ALMERfA VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

ISABEL QUERO

OPINIÓN ONG 'Ayudemos a un niño'

Subasta solidaria en favor de los niños

CONTRAPORTADA

Realidad gallinácea

Los más pesimistas podrán inte1Jlretar la no­ticia de las recientes detenciones practi­cadas por la Guardia Civil en Almerfa a dos ladrones de gallinas como una consecuen­

cia de la crisis o como una vuelta al neorrealismo delictivo de la posguerra más rijosa, pero como el optimismo conduce al poder (alú tienen en la Mon­cloa a un optimista terminal como Zapatero) pre­fiero fijarme en los aspectos más positivos del su­ceso: los detenidos no robaron varias gallinas pi­camierda de toda la vida, sino nada más y nada me­nos de varios ejemplares de gallinas andaluzas, Ojo al dato, No pido ahora que salga el especialista de tumo a pormenorizar las caracteristicas genéticas de la ponedora bética o una valoración morfológi-

"La Guardia Civil ha detenido a dos personas por robar siete

gallinas andaluzas"

ca de su plunlaje o cresta, Lo que digo es que los andaluces nunca vamos a ser respetados como he­cho diferencial en esta nación de naciones si ante un suceso de este tipo priman los factores legales (que si robo con escalo, que si ocultación de evi­dencias y otras paparruchas) en lugar de los rela­tivos a nuestra realidad nacional como andaluces, Lamentablemente, los robagaliinas no destacaban ni por su pericia en el hurto Oa Guardia Civil los pi­lló porque los tíos se dejaron una carta con su di­rección en el corral) ni por su perspicacia en la defensa, Si en lugar de adrrútir abochornados que estaban robando gallinas hubiesen argumentado que en realidad estaban acometiendo un acto de reivindicación autonómica de la gallinácea andalu­za frente a otras gallinas autonómicas, no hay Guar­dia Civil ni juez capaz de multar o enchironar a es­tos tíos, Vamos, que]o mismo acaban integrándo­se en una lista del Partido Andalucista y todo,

CARTAS AL DIRECTOR

LAS CARAS DE LA NOTICIA I

Objetos donados por 'Efecto Ma­riposa', Sergio Dalma, Nuria Fer­gó, Estopa o Bustamante serán vendidos en una subasta solida­ria que la ONG 'Ayudemos a un niño' realiza por Internet. j

Kayros

El miércoles, 20 de octubre, aparecía en este periódico una crófÚca de Marta Ro­dríguez en la cual daba cuenta de las jor­nadas literarias dedicadas a Miguel Her­

nández por el Instituto de Estudios Almerienses con motivo del centenario del nacimiento del po­eta de Orihuela El objetivo de las jamadas, dice la nota de los organizadores, " es acercar la ética hu­manística y la palabra poética de Hemández a los jóvenes, Queremos saber lo que significa su obra para la juventud y también relacionarla con nues­tro Julio Alfredo Egea", Aquí, como ven, se conju­gan tres cosas que no pueden casarse fácilmente, A saber: la vida Y obra de uno, con la vida y obra de otro, y encima pretender educar en la verdad po­ético-histórica a lajuventudalmeriense, Conste que

El pobre Miguel

la izquierda para ganar los votos perdidos, pero, caray, adulterar tanto las cosas no parece de recibo. La nota periodística apunta asimismo al hecho de que fue Julio Alfredo quien parti­cipó en el otro homenaje anterior. Debió ser, sin duda, en las postrimerias del franquismo y prinCipios de la transición cuando tanto la derecha como la izquierda se intercambiaban los cronos para parecer lo que no eran, Para no politizar en exceso el asunto) voy a llamar a mi compafiero de estudios, Juan Cano Ba­llesta, quien pasa por ser uno de los mayores especialistas mundiales sobre Hemández para que me diga qué sirnetrlas tanto poéticas, es­tilísticas, históricas y biográficas ve él entre es-

El IEA organiza unas jomadas de la vida y

obra de Miguel Hemández y Julio

Alfredo Egea

no culpo al poeta del Chirivel de tan extraño maridaje, mas bien ten­drisn que decir el mea culpa los organizadores de estas jornadas que semejan desconocer tanto las circunstancias político carcela­rias del autor de las "Nanas de la cebolla" como la trayectoria fran­quista del otro y todo ello bajo lacapa de un encomiable deseo de edu­car a la juventud almeriense, Se dice ahora que todo el mundo es bue­no y que precisamente el Gobierno socialista necesita de un guifio a

LA VIÑETA

~zlO

tos dos poetas, modelos de la juventud, Yo pienso sinceramente que nuestro premiadisimo y superhomenajeado Alfredo no tenia ninguna necesidad de ser puesto en candelero a luz cegadora hemandiana, a menos que sean los propios organizadores quienes intentan quitar hierro para no dar la impresión de ser dema­siado comunistas"Me ronda la letra de la canción del Pobre Miguel. El buenismo, el todo vale, la adulteración, el material averiado no deberí­an ser, en ningón caso, alimentos de lajuventud,

ARR@NZ

Puertas abiertas para universitarios

DIRECCiÓN POSTAL: Avda. Mediterráneo, 159. 04007 AL MERlA, - Dirección Electrónica: [email protected]

Los buenos socialistas de Ivlayores que fui, tuve trato Con este buen delegado ymejor sociaJista, el cual

cienternente fulIecido, descanse en paz, Lo conocí en uno de los viajes que or­ganizó a la Universidad de Mayores a Los Vélez. Durante la visita saqué bue­na impresión del alcalde por su buen hacer y responsabilidad aunque era so­cialista Segón el refrán "el sayo no hace al monje", Se van los mejores. Francisco Ortiz Nieto /'

miento se preocupe de que los ser­vicios urbanos de transporte conta­minen menos, pero quizás podrfan plantearse tanlbién que este nuevo combustible que usan no huela tan mal,

menos se puede est.udiar cómo ha­cer para que esta combustión no apeste como lo hace actualmente, Manuel González ,4/

nos ayudó y mucho, económicamente : "'" Se ve que V élez Rubío, estupendo a todos los mayores que queríamos ser : pueblo almeriense, da buenos politi- universitarios y que de jóvenes no pu- ; cos,YmerefieroaLuisLópezJiménez, ' dimos serlo, ' catorce años delegado de Bíenestar So-: Gracias Luis, Y lástima que hayas de- : cial, buen socialista como tiene que ser, ' jado tu buena labor en la delegación, i En su pueblo natal, como alcalde. dejó pero has dejado el listón bien alto, Es­un buen sabor de boca y por méritos pero que la nueva delegada lo entien- ¡ propios alcanzó la Delegación Provin- da así y por lo menos siga tu labor. cial de Igualdad, ElotrobuensociaJista,JoséLuisCruz

Como ex alumno de la Universidad Amaría, alcalde de Vélez Rubio, re- ¡

Ecoconducción de los autobuses y olores "" Me parece bien que el Ayunta-

¿No sé si han tenido la mala suer­te de que un autobús se pare en un semáforo o una parada junto a uste­des? Pues si ha sido así seguro que muchos de ustedes me darán la ra­zón, Y seguro que igual que se ha estudiado el modo de contaminar

NOTA: Las cartas al dírector deberán ir acompañadas del nombre oomplW, DNI y un teléfono de contacto. Estos dos datos no sepublkarán-lA_no_supe­rar las 1.600 caracteres, espados i:ncluidos,

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

36

La Universidad de Almería reconoce la figura de don Juan López 'in memoriam' La casa sacerdotal acogió el martes la presentación de 'Quarite et Invenietis' con artículos de destacados profesores universitarios

• Mesa presidencial, con José Antonio Sánchez Santander, Francisco Escámez, Gabriel Amat, Monseñor González Montes, Cayetano Aranda, Nieves Gómez y Rafael lázaro.

JOSÉ LUIS LAYNEZ BRETONES TEXTO Y FOTOS

11 El pasado martes, la Universidad de A1meria pagó una antigua deu­da que tenía con el canónigo ar­clúvero de la Catedral, quien había presentado su tesis doctoral y, por diversos motivos, no había sido aceptada. Su muerte le sorprendió el verano de 2009 sin que la citada tesis hubiese visto luz.

Pues bien, el Servicio de Publi­caciones de la Universidad en co­laboración con el Ayuntanúento de Roquetas de Mar, su patria clúea, la Agrupación de Cofradías, de la que durante muchos años fue con­siliario, y Cajamar han presentado el libro 'Quaerite el Invenietis. Don Juan López Martín in memoriam'. Ha sido éoordinado por los profe­sores Rafael Lázaro y José Miguel Martínez.

El acto, celebrado en la casa sa­cerdotal sito en Plaza de la Cate­dral, estuvo presidido por el obis­po de la Diócesis, Monseñor Gon­zález Montes, junto Gabriel Amat,

. alcalde de Roquetas de Mar, locali­dad en la que nació y está enterra­do don Juan López. Actuó de mo­derador Francisco Escámez, canó­nigo arclúvero de la Catedral, labor en la que sustituyó a don Juan.

Las intervenciones en la presen­tación del libro fueron, como es

Veinte cu1ícutos de 24 profesores universitarios

~ Agrupados en cinco aparta· dos segúh su temática, son

un total de 20 artículos y estudios los que componen el libro 'Quaerile el Invenietis. Don juan López Mar­tín in memoriam', amén de la pre­sentación del Rector de la Universi­dad. Así, encontramos las firmas de Juan José Alarcón, Alfonso Arcas, David Padilla, José Luis Cantón, Jo­sé Jaime Capel, Francisco Escámez Emilio Esteban, Francisco Galera, Andrés García Lorca, Donalo Gó­mez, Estefanía López, Trino Gómez, Rafael Lázaro, Jesús López Andrés, José Miguel Martínez, María Martí­nez, Manuel Matarín, Juan A. Pla­za, Pedro A. Pérez, Pedro Ponce. Adela Requena, Jesús R. Vaquero, Rosario de la Torre y el obispo Adol­fo González Montes.

protocolario, de personas cercanas al canónigo para ensalzar la figura y la obra de don Juan López desde distintos puntos de vista.

La más extensa fue la de Rafael Lázaro, quien dividió los artícuios contenidos en el libro en cinco gru­pos: aportaciones a una biografía de don Juan López, la vida de la Iglesia almeriense en esos años, es­tudios de carácter lústórico, cons· trucciones religiosas y otros de ela­sificaCÍón 'varia', Diecinueve son los trabajos que componen el libro, además de las presentaciones del Obispo y el rector.

También hicieron uso de la pa­labra Cayetano Atanda, director del Servicio de Publicaciones de la Uni­versidad; José Antonio Sánchez, presidente de la Agrupación de Co­fradías; Francisco Escámez, suce­sor de don Juan en el cargo de ca­nónigo archivero de la Catedral; Nieves Gómez) sobrina del sacer­dote y profesora universitaria; Ga­briel Amat, alcalde de Roquetas; y cerró el acto el Obispo de A1mería, Monseñor González Montes.

Cada uno narró brevemente sus vivencias con don Juan López, bajo el prisma que lo había conocido: como sacerdote, arclúvero, profe­sor, familiar, cofrade y roquetero. y todos coincidieron: fue un hom­bre bueno que pasó por la vida ha­ciendo el bien a todos.

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 VIVIR ----~.

• El mundo de las cofradías y los familiares directos del canónigo archivero no fallaron a la presentación.

• El alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, y el Obispo, Adolfo González Montes

• otros autores del libro, algunos de ellos antiguos seminaristas, a los que don Juan impartió Teología.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

Especial Jomadas Puertas Abiertas 1 LA voz DE ALMERrA VIERNES. 22 DE OCTUBRE DE 2010

COORDINA MIGUEL ARRANZ FOTO ANA BEltN ALCARAZ

·Visitligtdada a }aéUALpara paaresy alnnmos·

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

2 Especial Jomadas Puertas Abiertas

RAFAEL QUlROSA y EMPLEO

u voz DE ALMER(A VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

"Es en etapas difíciles como esta cuando se ponen de manifiesto ideas em.presariales" La Universidad de Almería acoge las Jornadas de Puertas Abiertas, un punto de encuentro entre estudiantes y empresas. Este curso ha habido una mayor participación empresarial a pesar de la coyuntura económica

M" CARMEN CEREZUElA REDACCiÓN

Es en momentos de crisis cuando surgen las ideas más innovadoras. El vicerrector de Estudiantes y Empleo, Rafael QuinlSa, no duda de que en la Universidad de Almeriahayun gran potencial de jóvenes COn ideas tres­caso

Pregtlnt~L1Jlt1t~ pueden ver los estu­diantes que se acercan al paslHü cen~ iraí de la ¡jAl? ReSpllfrsill. En este espacio del cam­pus se han creado dos calles parale­las con stands, tanto de servicios uni­versitarios como de empresas, con el fm de facilitar a los alumnos de nuevo ingreso y al resto de la comu­rudad universitaria, no sólo infor­mación sobre oferta y áctividad aca­démica, sino también la posibilidad de írúciar relaciones con el mundo laboral, bien sea para dar a conocer empresas del entorno, bien para es­tablecer contactos profesionales.

de acercar más al alumnado a la re­alidad empresarial y laboral, Y, de ese modo, gran parte de las pónencias se centran en el valor de las ideas, elli­derozgo y la tarea de emprender. Por otra parte, tarúbién entendemos que las redes sociales se han convertido en un poderoso y muy útil instru­mento, tanto de difusión como de in­formación, y por ello otra de las po­nencias se centra en el uso y mane­jo de este tipo de herranúenta Ade­más, se tratan también cuestiones como el trabfljo en enseñanza públi­ca, en el extral:\iero o de voluntaria­do centrado en temas de salud

Este año ha hahido un incremento de! núrnero de empresas

que se en momentos tan delicados

como el actual en los que se hace ne­cesaria una renovación de los para­digmas laborales y empresariales que fomenten la creación de empleo y fa­ciliten la inserción de los jóvenes al mercado de trabajo. No es casuali­dad que las empresas busquen entre la comunidad universitaria futuros profesionales cuya labor se centra cada vez más también en la fonua­ción y la especialización de habili­dades, no ya sólo propias de cadaám­bito de enseñanza, sino que incluyan destrezas sociales y comunicativas con las que desenvolverse de mane­ra más fluida dentro del entorno la-boral. .

de la Escuela Superior de lngeruería, a pesar de la crisis. También el sec­tor servicios abarca un amplio cam­po de actividades económicas y de­mandas profesionales de todas las ti­tulaciones de nuestra Universidad. No hay que oMdar Iaimportancia del turismo en la economía almeriense y los ámbitoe en los que incide.

P. ¿Hay posibílidades da que en esills jor­nadas los jóvenes encue!1!ren un empleo? R. Hay bastantes posibilidades de que así sea, no sólo en las empresas par­ticipantes en este Foro, que vienen paraincorporarprofestonaJes cuali­ficados con formación superior a sus plantillas, sino también en otras ero-

• presas que a 10 largo del año pre­

• Rafael Quifosa hace un primer balance de las jornadas que se celebran en la UAL

sentan oferias al Servicio Universi­tario de Empleo a través del Progra­ma ICARO, que es una herramienta informática para intenuediar en el mercado laboral, que ha sido des­arrollada por la Uruversidad de Al­meríaeimplantadaenlasnueveuni­versidades públicas de Andalucía y en la Politécnica de Cartagena. Mu­chos estudiantes conocen al Servi­cio Universitario de Empleo en este FORO Y a partir de este momento empiezan a participar en los progra­mas de Orientación Profesional, Prácticas en Empresa, Agenci" de C{)locación, Autoempleo y Creación de Empresas, en los que colabora la Consejería de Empleo y la de Eco­

los alumnos ds !a UÁL i<. Ésta es una de las circunstanclas que nos hacen sentir orgullosos y nos animan a continuar con la linea de trabf\io que nos lleva a tmir cada vez más universidad y sociedad. El he­cho de que empresas de otras pro­vincias se mllestren interesadas en alumnos de la UALes un sintomain­equívoco de que nuestros egresados cuentan con una gran fonnación a todos los ruveles, tanto en destrezas acadélrucas como en habilidades pro­fesionales. .

Sí. Esa es una de las cuestiones que mayor interés y trabfljo suscitan en la Universidad de Almería Desde el Servicio Universitario de Empleo se llevan haciendo grandes esfuer­zos a lo largo de los últimos años con el fm de promover iniciativas em­presariales entre los futuros gradua­·dos. Algunas de ellas, por ejemplo, también se están dando a conocer il':!'cias a las Jornadas de Pnerias Abiertas. Seña el caso de BANUAL, una iniciativa que consiste en facili­tar contactos empresariales a futu­HlS emprendedores, a través de la fi­guradel 'business auge!'. quien actúa

# C0Ill:0 inversor o mentor, orientando

"Empresas de otras provincias se muestran interesadas por los alumnos de la Universidad"

"Hay alumnos que encuentran un empleo a través de estas jornadas, por medio de las empresas participantes y mediante las que se presentan al Servicio Universitario de Empleo"

en la puesta en marcha de los pro- nomíalrmovaciónyCienciade IaJ1.Ifr yectos. ta de Andalucía y que sin lugar a du­

P. No cree que es difícil también po­ner en marcna un negocio en tiempos de crisis? R. Poner en marcha un negocio siem­pre supone un riesgo, cnalquieraque sea el periodo por el que estemos atravesando. Sin embargo, es preci­samente en etapas diñciles como ésta cuando se ponen de manifiesto con mayor interés ideas empresariales y cuando los jóvenes pueden plan­tear opciones de autoempleo a tra­vés de propuestas únicas e innova­doras. Además, desde la 1.IIÚVersidad, como comentaba, se hacen conti­nuos esfuerzos por incentivar el es­píritu emprendedor de nuestros alumnos a través de todo tipo de ac­tividades y opciones de ayuda y orientación. Un periodo de crisis pue­de convertirse en una oportimidad donde establecer las bases de un fu­ttrro negocio Y durante el cual se pue­den desarrollar labores emprende­doras que lleguen a contribuir al cre­cimiento y la mejora de las redes em­presariales.

p, ¿Qué seclmes laborales son los que tienen mayores satidas? R. Uno de los principales sectores productivos de nuestra provincía es la agrtcilltura, que sigue demandan­do un elevado número de titulados

das les van a ser muy útiles a la hora de acceder al mercado laboral

P. ¿Qué valoración se puede hacer de anteriores ediciones y de ésta. y cómo ha sido la evolución de estas jorna­das a lo largo del tiempo? R.C,on el paso del tiempó hemos ido perfeccionando la organización de estas jornadas, eliminando los erro­res que hayamos podido cometer en anteriores ediciones para así cumplir mejor los objetivos maroodos. En cualquier caso, lo que hoy se hace no seria posible sin esa experiencia an­teriorysinel t.ralJ'Iiode todos los que en ellas han participado. En este sen­tido, hay que destacar la dedicación del personal.que forma el Servicio Universitario de Empleo, con el apo­yo del Vicerrectorado de Estudian­tes y la Fundación Mediterránea. De esta edición destacaría el alto fudice de participación de las empresas, que se ha incrementado en un 36% Con respecto ala edición del año anterior y el haber cambiado el fonnato de carpa. Así, hemos querido aprove­char uno de los grandes valores na­turalesque tiene nuestra tien'á,laluz y el Sol, organizándolas en un espa­cio abierto con carpas individuales para' cada empresa, lo que ha favo­recido más la participación de estu­diantes y titulados.

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

LA VOZ DE ALMERIA VIERNES. 22 DE OCTUBRE DE 2010 3 Especial Jomadas Puertas Abiertas UAL

CONCURRENCIA

Cientos de estudiantes participan en las jornadas Desde el pasado miércoles y hasta hoy la Universidad de Almería facilita la búsqueda de empleo a los alumnos y recién titulados, a través de sus stands, jornadas y ponencias

M. C. CEREZUELA REDACC!ÓN

La UIÚversidad de Almena conclu­ye hoy la Jomada de PuertasAbier­!.as y Foro de Empleo, con gran éxi­to de participación. El objetivo prio­ritario de este encuentro entre em­presas, entidades públicas y estu­ruantes no es otro que facilitar la búsqueda de empleo a los alunmos y recién titulados de la UAL y mos­trar a los nuevos estudíantes que han llegado este año a la UIÚversidad los servicios tmiversitarios,

La inauguración corrió a cargo del Vicerrector de Estudiantes y Em­pleo, Rafael Qulrosa, que estuvo acompañado por todo el equipo de gobierno de la UAL, por el Presi­dente de la Diputación provincial, Juan Carlos Usero, el Delegado de Econonúa, Innovación y Ciencia, Juan Carlos Pérez Navas; la Dele­gada provincial de Empleo, Fran­cisca Laborda, la dírectora del IAJ en la provincia y la concejala Rebe­ca Gómez en representación del Ayuntamiento de la capital.

La UIÚversidad ha reservado para este evento el pasillo central del Campus, que se articula como un espacio de encuentro en el que las numerosas empresas participantes (hay en total unos 40 stands) rus­ponen de un espacio para presentar sus ofertas de empleo y prácticas.

Durante los tres días de duración, se realízan presentaciones de em­presas, preselecciones y jornadas y seminarios relacionados con el ac-

ceso al empleo tanto por cuenta pro­pia como por cuenta ajena. Todo ello, para ampliar la visión del estu­díante sobre el mundo laboral.

Este año se vuelve a contar, como el año pasado, con un espacio ex­clusivamente destinado al autoem­pleo, en el que se pretende fomen­tar la cultura emprendedora a tra­vés de la presencia de empresas que se han Creado con el apoyo y ase­soramiento de la UIÚversidad de Al­mería. Estas empresas tienen la po­sibilidad de ampliar sus redes co­merciales, interrelacionándose con otras que participan en el Foro, y presentando su actividad a todos los visitantes.

Currículum

Además, los esturuantes cuentan conla ventaja de poder dejar sus Cu­rrículum tanto en los stand de las empresas presentes en el Foro, co­moa través del programa de gestión de empleo y prácticas íCARO de la Universidad de Almería, herra­mienta informática que posibilitala gestión de una serie de programas de empleo con las más modematec­nología puesta al servicio de estu­díantes y empresas, pennítiendo la intermediación en tiempo real atra­vés de la red.

Las Jornadas de Puertas Abiertas y el Foro de Empleo están orgaIÚ­zadas por el Servicio UIÚversitario de Empleo, la Fundación Medíte­rránea, el Vicerrectorado de Estu­díantes y Empleo y el Vicerrectora-

do de Planificación, Calidad y Rela­ciones con la Sociedad.

Porcuartoañoconsecutivo,laJor­nada de Puertas Abiertas y el Foro de Empleo vuelven a celebrarse de forma cÓI\Íunta puesto que ambos tienen un significado coincidente: por una parte, muestran la intención de la UIÚversidad de abrir sus ins­talaciones a la sociedad. Por otra, la UIÚversidad aporta conocimientos que garantizan la inserción laboral de sus alumnos de la UAL y que per­miten que lo aprendido sea aplica­do y transferido, de la fonnamás útlI posible.

Los estudiantes han podido consultar sus dudas a través de las ponencias de distintas empresas

Por cuarto año consecutivo se ha podido contar con un espacio destinado al autoempleo

AGENDA . HOY ...

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

4 Especial Jamadas Puertas Abiertas UAL LA voz DE AlMERIA VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

YAENTDT

Mari Luz Maldona­do, Marinela Cortés, Beatriz Martínez, Cristina Guirado e Isabel Montoya son estudiantes de De­recho y, con los apuntes en la roano, aprovecharon un rato libre para ojear el ambiente de las Jornadas.

Ingeniería y empresa

Anabel Moreno, Laura Maldonado e Irene Gar­cía estudian en la Escue­la Politécnica y en Em­presariales, Ayer aprove­charon el día de ayerpara recoger infonnación de cara a las salidas labora" les y, de paso, un cactus.

En el stand de Alme­ría de Fiesta se hace irresistible hacerse una foto. Dos esta­tuas vivientes son el original reclamo para conocer su web de eventos que, además de ser una buena ma­nera de programar una fiesta, son líderes de visitas.

Gabriel y Juan! estu­dian Turismo y en el soleado día de ayer se acercaron para cono­cer de cerca las pro­puestas que ofrecen estas inle'esantes Jor­nadas de Puertas Abiertas y Foro de En¡..

pleo de de la UAL que hoy concJnyeIL

~~~~~~~~iíItentli:~ .~aI~algoq¡rePJJOOeseríeUlU~todasuViditf.as ONG'9frecensti~f!lIl'ltCOllttibuiraMmundóllllÍSsolidárto;

IJ

I !

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

LA voz DE ALMERIA VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 Especial Jornadas Puertas Abiertas UAL

Vivir la universidad n todas su .. I

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD • Enfermería • Fisioterapia

fACULTAD DE HUMANIDADES • Filología Hispánica· Estudios Ingleses • Humanidades • Historia

FACULTAD DE PSICOLOGíA • Psícología

FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES • Química· Ciencías Ambientales. Matemáticas

FACULTAD DE DERECHO • Derecho· Gestión y Administración Públíca • Relaciones laborales y Recursos Humanos

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES • Marketing e Investígación de Mercado • Economía. Finanzas y Contabílidad • Administración y Direcdón de Empresas. Turismo

APUESTA POR LA CALIDAD Y LA INTERNACIONALlZACIÓN:

La UAL te ofrece para el próximo curso 26 titulos de grado que van a incrementarse en el horizonte 2012·2013, aplicando una

metodología muy práctica, con clases de 65 alumnos y seminarios de 1 5 Y 30 estudiantes.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACiÓN • Maestro en Educación Primaria • Maestro en Educación Infantí!

ESCUELA DE INGENIERíA • Ingeniería Electrónica Industrial • Ingeniería Mecánica • Ingeniería Química Industrial • Ingeniería Agronómica

Especialida,d en Explotaciones Agropecuarias Especialidad en Hortofruticultura y Jardíneria EspeCialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias Especialidad en Mecanización y Construcciones

Rurales • Ingeniería Informática

Especialidad en Ingeniería de Software Especialidad en Tecnologias de la Información Especialidad en Sistemas de Información

ESCUELA ADSCRITA DE ESTUDIOS SOCIALES • Trabajo Socíal

NUEVAS TITULACIONES HORIZONTE 2':2013

• Grado en Medicina .' Grado en BiOtecnología Agroalimentaria • Grado 'en Energías Renovables • Grado en Ciencias de la Actividad Fisica

y el Deporte • Grado en Comunicación Social y Nuevas

Tecnologías • Grado en Educación Social • Grado en Ingenieria Eléctrica

5

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

6 Especial Jornadas Puertas Abiertas UAL

~mería en Corto' muestra los carteles de su concurso La muestra que reúne 44 carteles del concurso podrá verse en el Aulario 1 del campus de la UAL hasta el 29 de octubre

u voz . REDACCiÓN

El Festival Internacional de Corto­metrqjes 'AImeria en Corto', que or­ganizaanuaJmente la Dipulación Pro­vincial almeriense, está presente en las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad mediante una exposi­ción en la que se muestran 44 traba­jos presentados al tercer concurso de su imagen corporativa.

Hasta el próximo viernes 29 de oc­tubre, el Aulario I del campus de La Cañada, albergará la muestra en la que el público y la comunidad. uni­versitaria podrán conocer las obras artísticas de cerca de 30 creadores procedentes de diferentes lugares de

España Y otros países europeos pre­sentadas paraidentificar la IX edición del Festival Internacional de Corto­metrajes que organiza la Diputación Provincial almeriense, y que se cele­brará del {} al 11 de diciembre, coin­cidiendoel Puente de la Constitución. 'Ibdos estos carteles también pueden vel13e de forma virtual navegando por la página web del Festival: www.al­menaencorto.es.

A este conCUISO, que tiene un ÚIÚ­

ro premio de 2.500 euros, se presen­taron un total de 29 empresas o par­ticulares procedentes principalmen­te de Almena, y también de Sevilla, Jaén, Granada, r-ladrid, Valladolid, Va­lencia, Granada, Zaragoza y Breda (Holanda).

Ganador La obradel diseñador madrileño Ra­fael Jaramillo hasido finalmente el diseño e1egídoporláDíputación Pro­vincial paramostrarportodoel mun­do la imagen de la novena edición Festival. Las razones: tener un estilo de dibljjo limpio, de trazorápido, sim­pleyclaro,quepretendehomeruijear alos grandesrlibljjantesdel cómic de humordelosaños 6O.Asílomanifes­tó eljurado de este concurso, com­puesto por Ana Belén Molina, direc­tora creativa, Manuel Gálvez Martinez, oficial de edición de la Dí­putación de Almena, y Antonio Sán­chez de Amo, director de commúca­ción de lAlmeria en cortd.

Las instalaciones deportivas de la UAl ofrecen la posibilidad de realizar una amplia gama de deportes, Siendo socio deportivo se puede acceder a una interesante oferta que ayer se presentaba en este standJANA BELEN AlCARAZ

CONFERENCIAS

LA voz DE ALMERrA VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

Cosentino muestra las claves de su crecimiento MIGUEL ARRANZ REDACCiÓN

Las Jornadas de Puertas Abiertas de la UAL están trufadas cada dia de conferencias de a cargo de pro­fesionales que cuentan su expe­riencia y abren los futuros licen­ciados posibles canúnos para po­der definir su futuro.

Líneas estratégicas Ayer, la Sala de Grados del edifi­cio de Derecho se quedó péque­ña para asistir a la interesante con­ferencia que impartió Lidia Berbel, psicóloga del departamento de Re­cursos Humanos del Grupo Co­sentino. En una ágil exposición, presentó a grandes rasgos lo que ha h€Cho a este grupo empresarial de base familiar una empresa mul­tinacional con más de 2.300 em­pleados repartidos por tres conti­nentes en constante crecinúento. Las linea estratégicas clave de su desarrollo han estado basadas en la diversificación del producto, Iá innovación y desarrollo, la fideli­zación del cliente y su visión mul-

tinacional. Lidia explicó el perfil de los trabajadores de la empre­sa y las posibilidades que existen para ser alguna vez llÚembros de la !lÚSma, según la titulación ob­tenida.

El inglés, fundamental

Paralaseleccióndepersonal, una de las claves que transmitió Lidia era el nivel de inglés. Un excelen-

Grupo Cosentino tiene una. plantilla con una media de edad de 35 años y con una continua formación

te currículum puede no ser válido . si el que opta a la plaza no posee un lúvel adecuado que, para Lidia, debe ser el mantener una conver­sación en inglés. Este conoci­llÚento del inglés resulta clave en este tipo de empresasmultinacio­nales. Señalaba el ejemplo de su próximo objetivo de expansión, Australlá

• Lidia Berbel, de Grupo Cosenlino, en un momento de la conferencia.

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

LA VOZ DE AlMERIA VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 Especial Jornadas Puertas Abiertas 7 ESTUDIANTES ACTIVIDADES

Primera visita al Campus de cara al futuro El Secretariado de Orientación ofrece visitas guiadas a los estudiantes de Bachillerato que esperan entrar en la UAL el curso que viene. El campus ofrece facilidades de transporte y comedor a los universitarios

JAVIER ADOLFO IGLESIAS TEXTO YFOTOS

Durante estos días de jornadas de puertas abiertas y de foro del em­pleo, el vicerrectorado de Estu­díantes ha organizado visitas guia­das al campus de la UAL. PAdres, orientadores y sobre todo, futuros alumnos de la universidad han visi­tado las instalaciones de este ma­ravilloso campus al borde del mar y frente el Cabo de Gata Muchos han comprobado lo grande que es, sin ser conscientes por su juventud lo mucho que ha crecido desde que fuera Colegio Universitario.

La visita de ayer por la tarde fue menos numerosa que las anteriores, sobre todo por la mañana, cuando bulle el trasiego de estudíantes, Se dan cita tres familias, La primera, Carmen Peña García, que acude des­de la Puebla de Vícar con su madre y su prima. Sólo había estado una vez en el campus y apenas conoce a una persona que estudíe en él. ya piensa en el curso que viene, sope­sa estudíarMagisterio Infantil, aun­que "si hubiera educación especial¡ la elegiría", afuma. llega a la cita en el paseo central de la UAL por con­sejo de la orientadora del lES La Puebla.

Juan Francisco Fuentes también cursa Segundo de Bachillerato y acude desde El E;jido a su primera visita al Campus de la UAljunto a sus padres y hermano pequeño. Pen­saba en un principio estudíar Ar­quitectura fuera de Almena, "pero no me va muy bien, aunque puedo

aún enderezarlo', confiesa sobre la dura nota de corte para entrar en su primera opción. El tercero del gru­po es Alberto Avivar, que quiere es­tudíar INEF o Magisterio de Edu­cación Física. Por su afición al de­porte y su práctica reguiar del te­nis conoce bien las instalaciones de­portivas de la UAL. "Estuve aquí el afio pasado para hacer una encues­ta del proyecto integrado en ellES AlharnilIa", afuma.

Una guía informática Los tres posibles futuros uuiversi­tarios Y sus familias son recibidos en el stand de Orientación Educativa del VIcerrectorado de Estudíantes. BelénAParicio serásu guia durante el trayecto. Es estudíantes de Inge­niería Informática y tras siete años en la UAL se conoce al dedíllo las instalaciones.

Pasamos por el paseo central y SU

magnffico jardín (que da sombra como uinguno de la capital); aula­rios y edificios departamentales a un lado y otro; llegamos a la biblio­teca Nicolás Salmerón y dado el pe­queño tamaño del grupo hacemos una incursión en sus instalaciones. La mayorla aprecia la lunúnosidad del tragaluz central de las salas de Humauidades. Los jóvenes sonríen al saber que se facilitan ordenado­res portátiles y que en todo el cam­pus hay conexión WíFi

Vamos hacia el pabellón depor­tivo y su piscina cubierta (abierta al público en general); vemos el ClDU y sus microondas para los estu-

El comedor central de la VAL, calidad familiar J. ADOLFO IGLESIAS TEXTO Y FOTOS

El comedor central de la UAL es el lugar seguro para comer bien en un ambiente de trato amable y familiar. A diario) de lunes a viernes, estu­diantes, profesores y demás traba­jadores acuden a sus dos amplios comedores con la seguridad de en­contrarse un menú variado y de ca­lidad Desde el año 200110 lleva ade­lante la cooperativa 'Unión Alme­riense Logistíca', con sus doce tra­bajadores, una gran familia entre ellos y con los clientes reguiares de su espléndida cocina. Nadamás ver­los, casi saben lo que van a elegir, pues se puede optar entre dos pri­meros y dos segundos (también pos­tre y bebida). Los más mayores sue­len decantarse por las comidas de cuchara: cocido, lentejas, guísílio de

ternera o habichuelas con chorizo son algunas de las habituales. La co­cina es de calidad y tradicional, a cargo principalmente de Juan, Ma­ría y Loli, amigas de Santa Cruz de Marchena Yen lo que marca la dí­ferencia estos estupendos cocine­ros es en dos platos típicos de Al­mena que no se ven con frecuen­cia en los restaurantes locales: ellllo­pollo y la sopa de almendra

Los jóvenes suelen decantarse en su mayoría por la pasta la lasaña en sus dístíntas variantes, espaguettí, arroz a la cubana o la paella Este es el único plato mo cadajueves de se­mana, junto a las migas los viernes.

Uno de los requisitos de la cocina del comedor uuiversilario es la va­riedad de nutrientes. Por ello, no fal­ta el acompañamiento de una pe­queña ensalada de lechuga y toma­te. Que cerca del verano, a final o a

• El grupo recorre a pie la zona de tos edificios más recientes científicos, técnicos y empresariales. ¡ JAI

diantes; pasamos por el comedor central y Belén recuerda que el menú diario llega a los estudíantes por 'l\vitter.

Los aspirantes a universitarios acaban la visita sorprendidos por el tamaño del campus. Ahora les que­da pasar la última etapa. Algún pa­dre se interesa por las notas de cor­te. También por las becas, tal y corno están las cosas en el país.

Ha pasado casi una hora y es im­posible ver todo, corno las reformas en la cafetería de Fernando, una ins­titución junto al Bar Romera. Ya lo aprenderán él curso que viene los

• Los tres estudiantes y sus familias, con la gu[a-colaboradora, Belén. í JAI filturOS nuevos uuiversitarios.

• María, Loli, Juan. Jose, fas dos Isabel, Hermi, Magdalena, Rosa, Nadia, Juan, Ana y Toñi. I JAl

Los jóvenes se decantan por la pasta mientras que los más maduros prefieren las comidas de cuchara

El menú diario ofrece variedad dietética y calidad por cinco euros

principio de cm:so, se alterna con sa y atenta la que haga pasilio a los gazpacho. Tampoco falla a díario la pobres que van con la bandeja lle­fruta, que comparte con yoghurt y na. Hay tres momentos clave de helado las opciones de postre. . ataséo: al iuício, sobre las 13,30; mi-

'lbdo ello ocurre a díario, de 13 ha- nutos después de las 14 horas, fí­ras a cuatro de la tarde. El precio del na! generalizado de clase y minutos menú es de 5 euros y se avisa por después de las 15 horas, la salida de twitter a todo aquel que se apunta a los funcionarios. Muchos de ellos este servicio. El ritual es cada día el prefieren llevarse el menú a sus ca­mismo. Cola a la derecha ya la ÍZ- sas en los tupper que facilita el pro­quierda. Esta, a menudo corta el pío comedor. De ello se encarga paso al comedor más lun1ÍI1oso ytie- Jose, el eterno vigía de la caja. Todo ne que ser la gente más voluntario- cercano, como una gran familia.

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

\

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 ANUARIO CULTURA

• la Universidad impuso su Medalla de Oro al eanlautor Joan Manuel Serra!.

casi un centenar de actividades que acercan la UAL a los ciudadanos Cada año más de 15.000 personas se benefician de la labor realizada por el Vicerrectorado de Cultura, Extensión Universitária y Deportes en materia cultural

S.D.

Como balance general de la actividad des­arrollada por el Vice­

rrectorado de Cultura, Extensión Universitaria y Deportes en mate­na de cultura, éste ofrece una pro­gramación continuada y anual en la que los alumnos de la Universi­dad de Almería y la sociedad al­meriense en general pueden dis~ frutar de actividades escénicas, mu­sicales) exposiciones, cOIÚerencias y demás actividades culturales con un número medio de actividades ofertadas que ronda las 82 activi­dades anuales.

En resumen, cada año más de 15.000 personas se benefician de la

labor realizada por el Vicerrecto­rado de Cultura, Extensión Uni­versitaria y Deportes en matena cultural.

La Universidad de Almeria, a tra­vés de su Vicerrectorado de Cul­tura, Extensión Universitaria y De­portes, ha realizado un extenso con­junto de actividades culturales, con el objetivo de fomentar'la máxima participación de la comunidad uni­versitaria. En este sentido, "cree­mos que la promoción de las acti­vidades creativas) artísticas y de ocio, así como la lectura y la inter­pretación enriquecerán aún más a >

nuestro alumnado y a cualquier in­teresado que acuda a nuestras ac­tividades", asegura el vicerrector de Cultura, José Antonio Guerrero.

POEslA 11 MAYO POÉTICO

El Nobel de Literatura y poetas de renombre El encuentro de poesía y litera­turallamado ~o PoéticoenAl­meríaapuestapordilrrelevancla. internacioual al mundo de la po­esí.a. Este Ma.vo Poético contó con la. presencia. del premio Nobel de Literatura, Wole Soyinka y la po-

Df' I.A- UN1Vf;R5IDAO 0$0 ALNI\!AJA

eta Gíoconda Belli, entre otros, • Cartel del Mayo Poético.

"HA SIDO UN EXTENSO CONJUNTO DE ACTIVIDADES PARA FOMENTARLA MÁXIMA PARTICIPACiÓN"

"TODO ELLO ENRIQUECE Al,ÍN MÁS AL ALUMNADO Y A CUALQUIER INTERESADO EN NUESTRAS ACTIVIDADES"

La Planificación Anual de las ac­tividades del Vicerrectorado de Cui­tura, Extensión Universitaria y De­portes se ha enmarcado en dife­rentes líneas de actuación: Jorna­das de puertas abiertas, activida­des musicales, actividades escéni­cas (Aula de Teatro), cine club uni­versitario) exposicíúnes artísticas, danza y balles de "alón, foros y jor­nadas, aula taurina, conferencias, mayo poético, etc.

Un sinfín de actividades que se nutren no sólo de los propios uni­versitarios, a lüS'que se favorece su práctica, sino también de la pre­sencia de personalidades de re­nombre·y artistas de reconocido prestigio, y que están abiertas a la sociedad en general.

ILUSTRACiÓN Y PINTURA

Dos novedosas e interesantes exposiciOnes OI'CJanizadas por el Vicerrectorado de Cultura A lo largo de este periodo se ban producido dos principales exposiciones artisticas organizadas por la Universidad de Almería: la exposición so­bre Rafael de Penagos, reali2ada en el G.AMA¡ y la. exposición titulada "EllmpuIso creador de la BurguesíaAlmeriense~ real\aadaen el patio de lu­ces d" la Diputación de Alméría, Novedosas y atractivas muestras,

Las jornadas de Puertas Abiertas

5

I En un primer momento, pues­to que el curso académico estará repleto de claSes y de íntensas se­siones de estudio, se ha conside­rado conveulente incluir un am­plio programa de iniciatiV¡lS cul­turales paraJasJornactas de Puer­tas Abiertas, que se ban desarro-­llado.en la. primera quincena del mes de octobre de cada curso académico, En concreto, el Vice­rrectorado de Cultura, Extensión Universitaria y Deportes, a través de sus Direcciones de Secreta­riado, ha presentado las siguien­tes actividades: Presentación y div1i!gación de las actividades y programas culturales en el stand del Vicerrectorado de Cultura, Extensión Universitaria y De­portes, Dinarn.ízación escénica del cam­pus (pasacalles, Talleres de tea­tro, exhibiciones de bailes de sa­lán, recital de piano, Conferencias, etc.)

Música para todos los gustos 1 Los objetivos que han deter­minado el planttll'iiníento de una p~w.cióRde actívi<iadesmu­sicales han sido:¡>Otenciar la pre­sencia de los grupos propios dél Vicerrectorado de Cultura enJas prograrnacionesmúsicalesqUese ofertan periódicamente yfacili­fuI- él acercamientO tie la Comú­llitiailUnivel\\Íítaria:yde.hl: sacié: dad engen:eial.alúS'diferenteS.es­tilúS' musicales.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

6 VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 ANUARIO CULTURA

UNIVERSIDAD DE ALMERíA TAMBIÉN EN INTERNET

El proyecto Atalaya: Flamenco en Red y la radio universitaria on line

El exilio republicano y el mapa de las universidades

S-D. -~,---------~~- ~~

Los Vicerrectorados de Extensión Univer­sitaria de las Univer-

sidades andaluzas han puesto en marcha el Proyecto Atalaya, con el respaldo financiero y técníco de la Dirección General de UIÚversi­dades de la Consejena de Innova­ción, Ciencia y Empresa de la Jun­ta de AndaluCÍa. El hecho de que las diez Universi­dades andaluzas se embarquen en un proyecto conjunto no es, afor­tunadamente, una novedad en el contexto de nuestro sistema uni­versitario, sin embargo, el hecho de que esta iniciativa se centre en los a veces lIolvidados fl Vicerrec­toradas de Extensión UlÚversita­ría sí resulta una gran novedad no sólo en el terntolio andaluz sino tantbién en el del cOI\Íunto del Es­tado. Tal vez por ello, las Universidades andaluzas y la Dirección General de Universidades consideramos que, tras un amplio período de mu­chos esfuerzos y actividades en materia de extensión y cultura en el ámbito universitario, est.e era un buen momento para poner a los Vi­cerrectorados de Extensión Uni­versitalia en el centro de nuestras miradas y de nuestras interrogan­tes. BajO la denominación de Atalaya se sitúan díversos proyectos que tienen como objetivo fundamental poner en valor las iniciativas ya existentes en nuestras Universi­dades en materia cultural y pro­yectar nuevas actuaciones que permitan difundir y proyectar la

cultura, desde la independencia ideológíca y el compromiso sOcíal, como parte del deber de toda UIÚ­versidad de integrarse con su en­torno.

FLAMENCO EN RED

Flamenco en Red, un curso de ini­ciación al flamenco que se puso en marcha el pasado año como ini­ciativa del Proyecto Atalaya, y del cual forman parte las Consejerías de Economía e hmovación y Cien­cia de la Junta de Andalucía y las diez Universidades públicas an­daluzas, partió en su momento del impulso que el estatuto de Anda­lucía aportó al flarnenco como ele­mento singular del patrtmoIÚo cul­tural andaluz. Dnrante el curso académico 2009/10 la UIÚversidad de Almena contó con 49 alumnos matriculados en el programa Fla~ meneo en Red.

RADIO ON LINE

Gracias a la financiación del pro­yecto Atalaya la UIÚversidad de Al­mería ha puesto en marcha una emisora de radio on-line que acer­ca a través de Internet contenidos directamente relacionados con la UAL a quienes quieran conocerlos desde cualquier punto del mundo. Los principales programas que ofrece la radio on-line son: Noti­cias UAL, Lengua Viva, Deporte Universitario, Otra mirada, Cha­voleando, Querer saber más, Je­rusalén o La olla exprés. Con to­dos ellos se abarcan numerosos ámbitos de la comUIÚdad univer­sitaria.

Para el curso académico 2010/11, el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Almena realizará dos proyec­tos dentro del marco del pro­yecto Atalaya. El prtmero de ellos es "Anda­lucía y el exilio Republicano de 1939". Este proyecto tiene COmo prt­mer objetivo aportar una in­fonnaCÍón y un enfoque nove­dosos acerca de la importan­cía que para la historia recien­te de Andalucía ha tenido el exilio republicano, analizando de manera exhaustiva el papel de los andaluces en esa diás­pora provocada por la Guerra Civí} y la dictadura franquista. El segundo de los proyectos es "El mapa lector de las Ualver­sidades Andaluzas", un traba­jo con el que se persigue co­nocer lasituación en que se en­cuentran los alumnos que se incolporan a las universid;tdes andaluzas en relación con la lectura y conocer el modo en que comprenden los textos los alunmos que van a ingresar en la Universidad, sus prácticas de lectura y escritura.

TEATRO

Actividades de producción propia

• Atalaya une culturalmente a todas las universidades andaluzas.

El Aula de Teatro de la UALar­ticula una de las principales actividades de producción propia y constituye el eje fun­damental de la creación escé­IÚca en la Uuiversidad .

CINE CLUB

club universitalio consiste en la progra­mación de películas de int.erés cinemato­gráfico. Se realizan Una serie de ciclos a lo largo del año aca­déruico que coinciden con los trimestres acadéruicos. El cine club universitalio pro­grama para dos sedes, una en Almena y otra en Roquetas de Mar. El cine club programa

criterios de ca­y la proyección

no se hayan estre­enAJmena.

FORO DE LAS IDEAS

Reflexiones sobre temas candentes Manuel Chaves, Javier Arenas, Felipe González O José Antonio Griñán han participado en las "Reflexiones sobre el mundo actual. Presente y futuro" y ha­blado sobre los temas más candentes.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

16 VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 ANUARIO CULTURA

FUNDACiÓN CAJAMAR

Fomentando la vida cultural de Almería

El Certamen Internacional de Guitarra Clásica Julián Arcas alcanzó este año su undécima edición. ! LA VOZ

.LA voz

La Fundación Caja­mal', apuesta por el concepto de desarro­

llo social entendido como una me­jora para los ciudadanos, e im~elte en Íllilovación y desrurollo cada año. Prueba de ello, es las diferentes ac­tividades) tallerest seminarios y con­ciertos entre otros, todos unidos por el carácter cultural.

La cultura y los niños El año lo comenzó con la campaña de teatro escolaT que ha llevado las artes escénicas a nueve municipios almelienses: desde Adra a hasta Vé­lezRubio.

Los Conciertos Didácticos de la Fundación C'liamar pretenden ayu­dar a los niños a conocer las posibi­lidades descliptivas de la música El programa trata de acercar la reali­dad de los palos flamencos (Tan­guillo de Cádiz, Alegrías, Bulerias, Fandango de Huelva. .. ) a través de la historia j'Piratas del flamenco tl a los centros de Educación Primaria, yendo diligido a los túveles de 5°y 6° de Educación Primaria.

Música Los Grandes Conciertos Cajamar con sólo dos ediciones se ha con­vertido en una de las grandes citas cultUrales del año, que se ablió con la presencia de EstreJlaMorente y la OrquestaCiudad deAlmería (OCAL) en un homen'lie al compositor Ma­nuel de Falla. Le siguió unhomen'lie al cine a cargo de Pilar Jnrado y la OCAL. El ciclo se cerró el pasado 15 de octubre con el concíerto de los blitárúcos The Swingle Singers en Roquetas.

Durant.e 2010 se ha estado ofre­ciendo una programación com­puesta por 19 espectáculos de due­rent"" disciplinas artísticas, como la ópera, e!teatro o los conciertos y re­dtales. Las actuaciones se celebra­rán en las prO\~ncias de A1mería, Barcelona. Gransda, Madrid, Mála­ga, Murcia, Sevilla, Valencia y Valla­dolid.

Certamen Julián Arcas Otra de las grandes citas de lamúsi­ca enAlmeriafue el XI Certamenln­t.ernacional de Guitarra Clásica Ju­lián Arcas que fomenta el estudio y conocimiento de dicho instrumen­to. tan ligado aAlmería. Aliado de los recítales del concurso, que fue ganado por el croata Srdjan Bulat, grandes interpretes estuvíeron en A1mería. Este año a destacar la pre­senciadeAlDiMeolaenelAuditolio Maestro Padilla.

Por otra parte, a destacar el éxito

LA CAMPAÑA DE TEATRO ESCOLAR CONTÓ EL PASADO AÑO CON UNA PARTICIPACiÓN DE179 COLEGIOS

LOS GRANDES CONCIERTOS DE CAJAMAR INCLUYEN ESPECTÁCULOS DE

, DIFERENTES DISCIPLINAS ARTíSTICAS

de la VII edición de Clásicos en el Parque que lafundación Cajamar or­ganiza en el municipio de Nfjar, con espectáculos de Piano, guitarra, cine y ópera entre otros. \

Poesía LaFundación C'liamar participó en lamayorfiestadelapoesíaenAlme­ria:Mayo Poético, PoéticAL. Contó en estasegunda edición con la parti­cipación de los prenúos Nobel Her­taMüller, Derek Walcotty Ernesto Cardenal, en un ciclo que tuvo lugar del 11 al 14de mayoenlaUALyenla Diputación Provincial de A1mería.

Pintura LaFundación C'liamar patrocinó el pasado ablilla exposición pictóli­ca IlIrnágenes ocultas" del artista Ra­fael Gadea. Por otra parte, con moti­vo del Día internacional de los Museos, la finales de mayo afunda: ción C'liamar organizó en el CAMA unamirada alpanorama artístico aa cargo de la crítica Antonia Bocera, el pintor Ginés Cervantes y el direc­tor del CAMA, José Luis López Bre­toneR

Conferencias

El ciclo Lal'vlirada del hombre echa­rá a andar este otoño en su tercera edición, que contará, entre otros, con la presencia de los poetas Luis Antonio de ViIlenay Antonio Coli­nas y la peliodista Rosa María Ca­laf.Con el ciclo de conferencias La Mirada del Hombre, la Fundación Cajamar pretende contribuir a la sensibilización de los ciudadanos del siglo XXI acerca de la importan­cia de una mirada positiva, optimis­ta y limpia ante el mundo.

El Mayo Poético, PoeticAL contó con tres premios Nobel.

El teatro infantil ha recorrido nueve municipios en el pasa­do curso escolar.

esaez
Resaltado
Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 ANUARIO CULTURA

historia latente El pasado milenario de la ciudad, que ha celebrado por primera vez el Día del Museo, se pone de manifiesto en su oferta expositiva

MARIA TORRES

La oferta cultural de Adra hace gala de la ri­queza patrimonial y me­

dioambiental que aÓll COIlSeIVa una ciudad con más de tres mil años de historia La exposición de restos ar­queológicos que, de forma perma­neute, acoge la tercera planta del Mu­seo de Adra o el recorrido didáctico por Las Albuferas de Adra son sólo un ejemplo de su apuesta por evo­car el pasado y recuperarlo para el presente,

En Iaactualídad más de 200 piezas fenicias y romanas conforman una muestra que se ha ido fortaleciendo en lo que llevamos de año con cer­ca de 40 donaciones vecinales, El Ce­!Tú de Montecristo, el lugar en el que se originase la antigua Abdera, se convierte en este caso en tma fuen­te inagotable de recursos y el Museo en una hen-amienta indispensable para su puesta en valor, Alrededor de 1.300 personas han visitado la mues­tra arqueológica en lo que llevamos de año, las mismas que han conoci­do el hoy y el ayer de uno de los hu­medales almelienses más importan­tes de la provincia, Las Albuferas de Adra

Hassan', una exposición respaldada por el Centro de Estudios VJTgitanos que resume el día a dia de La A1pu­jarra en la Edad Media Una alpl\ia­ITI! marcada por la población islámi­ca desde finales del siglo IX asenta­da en una tien-a abrupta, con difi­cultades de acceso, que pasados los siglos llegariaa conveJ1irse eulazona más poblada del reino de Granada

EL MUSEO DE ADRA ACOGE MÁS DE 200 PIEZAS FENICIAS Y ROMANAS EN SU EXPOSICiÓN PERMANENTE

EL MUSEO E"T:NOGRÁFICO HA EVOCADO LA TRADICiÓN AGRfCOLA CON UNA MUESTRA SOBRE EL CULTIVO DEL CEREAL

Cultura y etnografía

abderitana La oferta expositiva de este 2010 también ha permitido echar un vistazo a la enseñanza de otra época, la de nuestros abuelos, a través de 'El sol de la infancia', or­ganizada por la asociación Anúgos del Museo de Terque,

Algunas de esta e"'posiciones se abrieron al público mañana, tarde y noche coincidiendo con el Día In­ternacional del Museo que se cele­bró el pasado mes de mayo por pri­mera vez eu la ciudad Unafestivídad que pretende perpetuarse en el tiem­po como tributo a la cultura. • Exposición de utensilios agrícolas antiguos. / LA voz

A estas exposiciones de elabora­ción propía, diseñadas por el con­sistorio abderitano, Sé han unido otras importadas que también res­catan el pasado de la comarca, Es el caso de 'La A1pl\iarra de los Banú

Las referencias al pasado más actual también se hanretlejado ala largo de 2010en otros espacias culturales, El Museo Etnográfico ha evocado la tradición agrícola del mUIÚcipio con una muestra sobre el cultivo del c€-" real que ha elegido como escenario el antiguo molino harinero de Adra El Centro Cultural, por su parte, ha sido testigo de su tradición marítima cC!n recreaciones de barcos que han formado o forman parte de la flota • El rector de la UAl ha visitado los restos arqueológicos que se exponen en el Museo de Adra. ! LA voz

21

:

I

esaez
Resaltado
Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 ANUARIO CULTURA

LOS VÉLEZ

Los Vélez aumentan su patrimonio con históricas adquisiciones Destaca la compra de la "Casa Manchón" para convertirla en hotel conencanto, la cesión de la Iglesia de San Luis para su uso cultural y la inauguración del Museo de la Cultura del Agua

El preacuerdo alcan­zado por el Ayunta­llÚento de V élez Rubio

con el propietario de la conocida como "Casa Manchón" para la ad­quisición de esta popular mansión historicista modernista para su re­habilitación como hotel con en­canto, la aprobación de un conve­nio para la cesión de la Iglesia de San Luis de Vélez Blanco por el Obispado de Almería para su uso cultural a cambio de su restaura­ción, y la inauguración del Centro de Interpretación sobre la Cultnra del Agua tambiénen Vélez Blanco, son sólo tres de los numerosos acontecimientos de gran enverga­dura histórica y cultural que han acaecido este año en la comarca de 10sVélez,

Rehabilitación

quecido su ya altísimo patrimonio, Son también destacables los pa­

sos dados en María para la rehabi­litación de la Tercia del Marqués, de la segrmda llÚtad del siglo XVI, para que albergue un centro de In­terpretación donde se dará a co­nocer la artesanía, gastronomía, fiestas y costumbres velezanas, e iguaimente en Chirivel para la cons­trucción de un museo junto al Vi­llar, (el yacimiento romano más im­portante de los Vélez), que pro­pondrá un recorrido a través del le­gado de las distintas culturas que han habitado la comarca

, Importante cita cultural también ha sido la presentación oficial de los trabajos de restauración del pendón marquesal que en 1672 donó el VI Marqués de los Vélez, a la Cofradía del Santísimo Sacra­mento, tras su campaña en Orán, y que hoy se custodia en la parroquis velezana.

19uaimente la compra por el Ayun­tanúento de Vélez Rubio de todos los activos de la histórica Comu­nidad de PropietaIios del Agua del Maimón, conocida como el Alpor­chón y con raíces en la época na­zarí, también se suma a la larga lis­ta de adquisiciones para los mnni­cipios de los V élez que han emi-

Otros eventos culturales de gran relevancia han sido las celebracio­nes por el 20 aniversario del her­manamiento entre los parques na­turales de Sierra María-Los V élez y Alnnühltal, el curso de Verano de la UAL "Música y cultnra en tiem­pos de las independencias hispa­noamelicanas", que se celebró de forma paralela al IX Festival de Mú-

.. La modernista "Casa Manchón" será rehabilitada para su uso como hotelo CRiSOL

HUÉRCAL-OVERA

EL fESTIVAL DE MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA CUMPLIÓ SU IX EDICiÓN DENTRO DE LOS CURSOS DE VERANO

Innovación y tradición en la programación cultural Huércal-Overa ha mantenido una agenda de actividades atractiva a pesar de la crisis para hacer llegar la cultura a todos los sectores

El mnnicipio de Huér­cal, en el Levante de Almena, se caracteri­

za por tener una anlplía ofelta cul­tural 'que se desarrolla durante todo el año, Las actividades van diligidas a distintos sectores y a todas las edades y tocan todas las ramas artístícas, desde exposi­ciones de pintura hasta concier­tos de grandes y reconocidos ar­tistas, El mal momento económi­co no ha mermado la calidad de los eventos ni tampoco la partici­pación de los huercalenses.

Deslacar las espectaculares pro­cesiones de Semana Santa, reco­nocidas dentro y fuera de nuestras fronteras, y que se han converti­do en todo un símbolo de identi­dad del municipio, Otros de los

días importantes para la localidad es la Noche de las Lumbres, que se celebra el 8 de febrero, y que constituye una de las tradiciones más antiguas y arraigadas,

Teatro Municipal Durante todo el año el Teatro Mu­nicipal Rafael Alberti ha acogido diversas actividades de gran im­portancia como fueron el con­cierto de la artista Rosana en abril, Pero también se han movido entre las bambalinas de esta sala grandes actores y actrices con im­portantes representaciones tea­trales.

Emma Ozores y Mario Tardón llegaron con la obra uEl último que apague la luz", y María Luisa Mer­lo, Belinda Washington y Carlos Lozano lo hicieron con liLas vaca-

clones de Josefa ll• Las salas de

este teatro han acogído tam­bién diversas muestras yexpo­siciones donde se han dado ca­bida a muy diversos estilos artísticos,

La literatura también tiene un lugar especial en Huércal-Ove­ra y son muchas las actividades que se realizan en la Biblioteca Municipal Gabriel Espinar, como talleres o lecturas litera­rías, presentaciones de libros o las citas mensuales del club de lectura..

Toda una amplía y muy va­liada oferta que continua con su programa especial de Huer­cálida durante los mese estiva­les y donde las cultura sale a la calle para aprovechar los gran­des espacios públicos y fo­mentar así la participación.

sica Renacentista y Barroca y la presentación del número 29 de Re­vista Velezana,

Sin olvidar la declaración como Monumento Natnral de Andalucía de Cueva Ambrosio por el Consejo de Gobíemo a principios de año.

23

"Arte en los Vélez" y "los Vélez a través de la fotografía" Entre las numerosas exposicio­nes de este año han destacado por su éxito de visitas la inaugu­rada en Iglesia de San José de Vé­lez Rubio dedicada a la recupe­ración de la historia de la fotograffa en los V élez, y a su vez, de la historia de los Véleza tra­vés de lafotograffa, la muestra itinerante sobre el arte rupestre en la cOlllarca, declarado patri~ monio mundial y la colectiva «Arte en los V élez" con especial protagonismo del Grupo Gabar,

Congreso sobre arte rupestre y Encuentro Andaluz de Acuarela

También es de destacar seis años después de su primera edición, la celebración del segundo congre-so sobre Arte Rupestre Esque­mático en la Península Ibérica y la organización en Vélez Blanco del VIII Encuentro Andaluz de Acuarela, en el que casi un cen­tenar de acuarelistas inmortali- : zaran en sus lienzos monumen­tos y par<\Íes del pueblo anfitrión,

esaez
Resaltado
Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

Viernes 22.10.10 IDEAL ALMERfA 7

El Campus de Excelencia Internacional Agroalímentaria es una herramienta para la transferencia del conocimiento y la movilidad de estudiantes y profesores. ;: IDEAL

Tres millones para el Campus de Excelencia en Agroalimentación El proyecto CamBio no ha accedido al sello de 'Excelencia' en esta convocatoria, según la resolución del Ministerio de Educación

,~ MAfllBEL AMAT

. "~N~"",,,. El Campus de Excelen­cia Internacional en Agroalimen­toción, en el que particípa la UAL, jUntO con otras cuatro universida­des andaluzas, encabezadas por la Universidad de Córdoba, ha recibi­do tres millones de euros para com­p�etar la financiación ya obtenida el año pasado. El Ministerio de Educación ofrecía ayer la resolu­ción de la convocatoria Campus de Excelencia lntemacional201O.

El secretario general de Univer­sidades, Investigación y Tecnolo­gía de la ¡unta de Andalucía, Fran­cisco Andrés Triguero, ha señalado respecto al Campus de Excelencia Agroalímentaria,que es «especial­mente potente», a lo que ha añadi­do que «fue Campus de Excelencia en el ámbito regional el año pasa­do, y que en su informe de segui­miento de este año ha conseguido la máxima valoraciÓn».

El coordinador dél Campus de Excelencia Agroalimentaria, Juan

·José Ruiz, visitaba a principios de mes las instalaciones de la UAL para mantener un encuentro con los vi­cerrectores de lnternacionalización de las universidades participantes en el proyecto y explicarles las exi­gencias que habrán de cumplir de aquí a 2015, para la concesión defi-

Alumnos del lES Galileo reciben un curso puntero en seguridad informática

El seminario sirve como inicio de formación para una profesión en alza,

Integración. En el Campus de Excelencia Agroalimentaria parti· cipa la UAL, junto con Córdoba, Jaén, Cádiz y Huelva.

@-,Financiación. El Campus reci­be tres millones de euros para completar la financiación ya ob­tenida el año pasado .

,.. Transferencia. El intercambio del conocimiento es uno de los objetivos que persigue.

Movilidad. El Campus de Ex­celencia facilitará la movilidad de profesorado, estudiantes e inves­tigadores.

tas en materia de seguridadinfor­mática "da a los alumnos una posi­bilidad real de formarse en un cam­po que tiene bastantes salidas pro­fesionales hoy en día», explicó Mi­guel Ángel de Castro, consultor y ponente del Seminario de 'Segu­ridad informática en el mundo 2.0'.

Debido al carácter novedoso del curso-,- numerosos profesores se con­gregaron también en el lES Galileo y alumnos de otros centros como e 1 lES Celia Viñas o el Al-Ándalus.

nitiva del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentaria (CEI-A3).

Entre las líneas generales que contempla, figura la mejora docen~ te, la creación de una Escuela Doc­toral y la mejora científica median ~ te la planificación de acciones de I+D+Í yel refuerzo en la contrata­ción de investigadores de prestigio.

También persigue mejorar la mo· vilidad entre universidades, yadap. tar el proyecto a las exigencias del Espacio Europeo de Enseñanza Su­perior' estableciendo sinergias con los campus integrantes.

Una de sus claves es la promo­ción de proyectos entre universi­dad y empresa, como herramien­ta para la transferencia del cono­cimiento.

Durante esta semana, se ha ce-

lebrada en Madrid el acto de pre­sentacíón de los proyectos de agre­gación que optan a la calificación de Campus de Excelencia Inter­nacional (CEl). Entre ellos, figu­raba el proyecto CamBio, sobre Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global, coordinado por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en el que participa la Uni­versidad de Almería, junto con otras seis instituciones académi­cas de. Andalucía.

Proyedo camBio El proyecto de CEl, CamBio, final­mente no obtuvo el sello de (Cam~ pus de Excelencia'. aunque en un comunicado) la Universidad Pa­blo Olavide puga dQ mfrnifiQgta qlle \\cominllará con <::llle.anollli del plan Qstrat;ígico dQ! prllyQctc con el objetivo de alcanzar la ex­celencia en la próxima convoca­toria».

También destacó que el plan su­mará las fortalezas de sus socios, lo que servirá pará {{reforzar las si­nergias para fomentar líneas de investigación y docencia comu­nes y la movilidad de estudiantes e investigadores».

. ante la sofisticación creciente de los ataques informáticos

A través de una metodología muy práctica, una empresa espe­cializada en formación a distancia en tecnologías de seguridad infor­mática, impartió una charla, soqre este tema de creciente importan­cia en nuestra sociedad.

A lo largo del año académico se realizarán otras ponencias de simi­lares características para mostrar al alumno da importancia de la segu­ridad informática y de la informa­ción y el impacto que tiene en la vidareaJ".

El curso congregó también a varios profesores interesados. "IDEAL-

:: MARIBEL AMAT P¡l,""~!<¡;;L Los alumnos y profe­sorado del lES Galileo recibieron ayer un seminario magistral en ma­teria de seguridad informática.

Por un lado, se da la circunstan­cia de que esta materia ha entrado a formar parte del programa de es­tudios sin que exista «un temario concreto», por lo que «aquí se le fa­cilitan los contenidos», Por otro, "la creciente demanda de especialis-

Las empresas destinan partida destacada de sus inversiones a la se­guridad informática. Los ataques

de «hackers}) son cada vez más so­fisticados y hay que emplearse a fondo para evitar el robo de datos personales, el espionaje empresa­rialo para detectar y prevenir cual­quier otro tipo de agresión proce­dente de piratas informáticos.

El curso va dirigido, tanto a alum-

nos que cursan actualmente estu­dios, como a aquellos que los han terminado y que siguen en contac­to con el centro docente porque existe una gran bolsa de trabajo for· mada por un gran número de em­presas del sector informático con cobertura nacional.

esaez
Resaltado
Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

Diario de A1mer1a • VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010

Las obras anunciadas en Las Salinas 'confolIDan' a los vecinos del barrio Valoran la intención del Obispado de retomar el proyecto de reforma, pero matizan que la institución eclesiástica también es parte responsable en el lento deterioro

J. Guerrero / AlMERIA

Con el único temor de que se vuel­van a producir nuevos retrasos, desde la Asociación de Amigos de la Iglesia de Las Salinas ha valora­do la intenCión mostrada por par­te del Obispado de A1mería de re­tomar la rehabilitación del edifi­cio y que vuelva a abrirse al públi­co aloJargodelaño 2012.

I I fr.tncisco Garcia : Portavoz de la Asociación

I " La última vez I que los vecinos , entramos a la iglesia fue I para montar el Belén de i la Navidad de 2004"

En este sentido, sus responsa­bles inciden en que la máxima in­quietud del colectivo nació como consecuencia del "delicado esta­do de conservación en el que se encuentra la iglesia". Por ello pi­den que "en -esta ocasión Se aco­meta realmente dicho arreglo y no suceda como entre los años 2007 y 2008 en los que un cartel anunciaba una 'próxima rehabili­tación el templo' que nunca llegó a producirse", explica el portavoz de la asociación, Francisco Car­cía. Pese a mostrar su satisfacción por el anuncio, desde el colectivo también se matizan las declara­ciones realizadas por parte del obispo, Monseñor Adolfo Gonzá­lez Montes. Así, mantiene que "falta a la verdad afirmando que el templo se cerró al culto en el vera­no de 2006 y que el tiempo que ha

Una estudiante almeriense recibe el Premio Detea por su proyecto Un edificio industrial para prodUcir biocombustible ha sido la iniciativa distinguida

Redacción / AlMERIA

La almeriense María Ángeles Sánchez Díaz, estudiante de la Es­cuela Superior de Arquitectos de Granada, ha conseguido el pri­mer premio en la modalidad de edificio industrial de la IX edición de los Premios DETEA 2010, con­vocados con la finalidad de fo­mentar la arquitectura industrial de calidad en Andalucía y dotado con 3.000 euros y un periodo de prácticas en la empresa, El pro­yecto de la estudiante, antigua es-

tudiante de la Compañía de Ma­ria, está denominado Simbiosis, ha respondido perfectamente a las exigencias del jurado, consis­tentesen que el edificio contem­plara las actividades de Produc­ción, investigación y Gestión en alguno de los sectores producti­vos implantados.

Además, el proyecto incluye usos de equipamiento rotacional como guardería, salón de actos, restaurante o instalaciones depor­tivas; tal y como se establecían. en las bases. La estudiante diseñó un edificio industrial ubicado en el Poligono Industrial de la Estación (Atarfe) para "aprovechar la acti­vidad agricola de Vega de Grana-

transcurrido hasta ahora es elnor­mal de hacer un proyecto, buscar financiación y preparar la inter­vención". Según explica el templo fue cerrado al culto en la Navidad de 2004, cuando "esta asociación pisó porúltima vez el interior de la iglesia para colocar el tradicional Belén".

Además, afinnan que el princi­pal motivo de los retrasos que se han producido en los últimos años es la falta de financiación, a lo que se suman los enfrentamientos ju­diciales protagonizados por el Obispado y la empresa propieta­ria de los terrenos de la antigua in­dustria salina.

Por otra parte, exponen al obis­po que no dude en que desde el ve­cindario se "arrimará el hombro", como demandó en su interven­ción, puesto que con anterioridad ya se habían financiado varias obras de reforma mediante los do­nativos de los feligreses; además, se muestran voluntarios de visitar a las administraciones para gestio­nar distintas vías de fmanciación.

Otras asociación, Desalysol, por su parte va a proponer al Ayuntamiento que aproveche el proyecto de realización de un Cor­

tometraje, prevísto inicialmente para denunciar el estado de dete­rioro en que se encontraba la Igle­sia de Las Salinas, para que se convierta en un "escaparate pu­blicitario de un nivel insospecha­do", según explica"l portavoz de la Asociación, Cristóbal Garda.

La propuesta ya ha sido presen­tada ante la edil de Turismo, Maria Vázquez, con el aval de más de 3.000 personas que se presentan como voluntarias para participar.

da", zona rica, en producción de caña de azúcar, tabaco, patata y chopos, que es el producto sobre el que gira el proyecto ganador.

En el diseño, la ganadora desa­rrolla conjuntamente el desem­peño industrial con la conserva­ción del medio natural a través de dos zonas separadas; una donde se producirla y fabricaria el com­bustible a partir del chopo, y otra destinada a oficinas y otras insta­laciones derivadas como guarde­ría, cafetería o áreas multiusos.

Entre estas dos construcciones, asegutala estudiante, habría espa­cio hore pará el cultivo del chopo, contribuyendo así "a la regenera­ción de esta planta y su peso espe­cífico en la Vega granadina". La Fundación DETEA nació en marzo de 2002 con el fin de proyectarydi­fundir actividades de interés gene­ral como la promoción, el desarro­llo, la protección yel fomento de es­tudios e investigaciones.

11

Almería

La Policía Nacional colabora con ASHAL para evitar hurtos COMERtlANTES.LaAsociaciónde Hosteleria y el Cuetpo Nacio­nal de Policía van a impulsar el acuerdo (je colaboración que mantienen desde el año 2006 y que tiene como finalidad moti­var a los clientes del sector hos­telero para que vigilen sus per­tenencias en sus horas de ocio. "Documentación, el teléfono moví] y las llaves de su casa o coche, u otros objetos menores pero personales", señalaeJ pre­sidente de ASHAL, Antonio Martinez, como los principales objetos que desaparecen.

Orientación a familias y escolares sobre su futuro universitario UAL. El vicerrector de Estu­diantes y Empleo, Rafael Qui­rosa, y el delegado provincial de Educación, Francisco Mal­donado, han coordinado un programade tránsito de posto­bligatoria a la Universidad co­mienza en 2° de Bachillerato y/ó 2° de CFGS y finaliza en el transcurso del 10 curso en la Universidad. Contempla ac­ciones dirigidas a todos los im­plicados en el proceso educati~ vo del futuro estudiante; las familias, el alumnado y los centrosysu profe«>rado.

Jornadas de puertas abierta:; del Colegio de T étnito:; Indu:;triale:; DUDAS. Las principales dudas de los alumnos están relacionadas con la incertidumbre del Grado de Ingeniería industrial y la re­percusión del Plan Bolonia, en esta titulación, según se des­prende de las visitas que el Co­legio ha recibido dentro de las Jornadas de Poertas Abiertas de la UAL. Los alumnos de los últimos cursos han sido quie­nes han planteado las principa­les preocupaciones a la hora de conocer cuál será la validez de su formación universitaria cuando terntinenla carrera,

Foro de entuentr05 TIC ton diez empresas de la provincia NUEVAS TECNOLOOIAS. La Asocia­ción de Empresarios de Tecno­logías de la Información y Co­municaciones de Andalucía ha organizado un Foro de En­cuentros TIC al que han asisti­do 10 empresas almerienses del sector. Durante el acto ETI­COM ha informado de las ini­ciativas que actualmente está desarrollando ETlCO M, sus proyectos más inmediatos y dar a conocer detalles del nue­vo Centro Tecnológico que se inaugurará a finales del pre­senteaño.

¡r

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

14 VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 .. Diario de Almerfa

Almería

Medio centenar de almerienses espera un trasplante de riñón La asociación Alcer ha celebrado la qUinta edición de las Jornadas Provinciales de Enfermos Renales en la que se dieron cita sanitarios, pacientes y familiares

M. ParíS! l\lMERiA

Suplir un riñón por uno que fun­cione eficazmente se ha converti­do en una esperanza de vida para muchos pacientes. Actualmente son 561as personas que esperan para poder ser trasplantadas en Almería. En este sentido, los ex­pertos y representantes institu­cionales que han estado presen­tes en la quinta edición de las Jor­nndas Provinciales de Enfermos Renales organizadas por la Aso­ciación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales, A1cer, han insLstido en la importancia de la donación de unos órganos que pueden contribuir a mejorar no­tablemente la calidad de vida de esros enfermas.

Las jornadas] declaradas de in­

terés científico-sanitario. han abordado distintos aspectos rela­tivos a la atención de las pergonas afectadas por alguna patología del riñón. En el salón de actos del Hogpital Torrecárdenas, se die­ron cita sanitarios, pacientes y fa­miliares que asistieron a distintas mesas redondas. En la primera se analizaron distintas patologías asociadas a la enfermedad renal,

HEMODIÁLlSIS

Torrecárdenas dispone de una unidad que en este momento utilizan más de un centenar de pacientes

en la segunda los problemas der­matológicos y las disfunciones que se producen en esta patolo­gía, y en la tercera y última, aspec­tos relacionados con el transporte de usuarios y la alimentación.

El Complejo Hospitalario To­rrecárdenas dispone para la aten­ción de los enfermos renales de una Unidad de Hemodiálisis con un total de 30 puestos. Durante este año se han realizado cerca de 30.000 sesiones y en la actuali­dad más de 100 ciudadanos reci­ben tratamiento de hemodiálisis en esta unidad. Además, desde el uno de enero, un total de 15 alme­rienses han recibido un riñón, uno de ellos procedente de un do­nante vivo, mientras que elnúme­ro de riñones procedentes de do­naciones efectuadas en Torrecár­denas ha sido de 19.

La unidad recibió en el aiío 2009 la acreditación de calidad por parte de la Agencia de Cali­dad Sanitaria de Andalucía, con­virtiéndose en la primera de su especialidad que completa el pro­ceso de acreditación. Durante el mismo, los evaluadores de la Uni-

Algunos de los asistentes a las jornadas.

Familiares, amigos o anónimos pueden contribuir a la causa Para poder recibir un riñón de otra persona, éste debe provenir de un donante que cumpla algu­no de los casos que se citan se­guidamente. Que sea familiar genéticamente emparentado, que esté vivo y que sea de prefe­rencia un hermano o un descen­diente del enfermo; en caso de gemelos idénticos, las probabili­daeles de éxito son muy grandes. También es pOsible cuando el

donante no es pariente, pero que tiene las mismas caracterís­ticas sanguíneas con el receptor. Otra de las opciones es cuando se trata de un donante fallecido recientemente y cuya muerte no se relaciona con ninguna falla re­nal crónica u otra enfermedad infecciosa y contagiosa y cuyas características sanguineas sean compatibles con las del receptor del órgano.

dad de Hemodiálisis destacaron especialmente el esfuerzo por mejorar la satisfacción de sus usuarios, y la realización conti­nua de consultas entre los pacien­tes y sus familiares, con el objeto de implantar las mejoras oportu­nas para aumentar su confort. Otro aspecto destacado duránte el proceso de acreditación fue la colaboración continua de la uni­dad con Alcer, dentro de la cual se enmarca la realización de las Jor­nadas Provinciales de Enfermos Renales.

El área de Hemodiálisis dispo­ne de una superficie de más de 300 metros cuadrados y unas ins­talaciones modernas y conforta­bles, disponiendo de nna treinte­na de puestos. Desde esta unidad se oferta una atención integral, atendiendo todas las necesidades de salud del paciente y de su cui­dadora. 'El personal con el que cuenta la unidad se compone de 8 especialistas en nefrología, 22 en­fermeras, 12 auxiliares de enfer­meria, 1 celadora y 1 administra­tiva.

La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades de Riñón lleva más de cinco años consecu­tivos realizando campañas de sensibilización a la ciudadanía para la donación de órganos. A través de estas, el colectivo inten­ta concienciar a nuestra sociedad para que elimine falsos recelos y modifique aquellos conceptos erróneos que se hayan formado respecto a la extracción y dona­ción de órganos.

CC.OO pone en marcha un programa de integración laboral DISCAPACIDAD. La Secretaría de Política Social de la Unión Pro­vincial de CCOO en A1mería, en colaboración con la Conse­jería para la Igualdad y Bienes­tar Social de la Junta de Anda­lucía, pone en marcha un pro­grama dirigido a la Integra­ción socio laboral de las perso­nas con discapacidad. Este programa se lleva a cabo des­de 2010 hasta 2011 y en él se desarrollarán diferentes obje­tivos que ayuden a contribuir a la integración de este colecti­vo.

Educación y la Policía Nacional entregan los premios del cómic CONCURSO. El delegado de Edu­cación, Francisco Maldonado, y el comisario jefe provincial, Custodio Hidalgo, enuegan hoya las 10:00, lospremios del concurso de cómic y dibujo or­ganizado por el Cuerpo NacÍo­nal de Policía y dirigido a los alumnos de quinto y sexto de Educación Primaria del cole­gio Europa. Este acto forma parte de una jornada festiva que pretende el acercamiento de la comunidad educativa a la labor de la Policía Nacional en A1mería.

El PA critica el desprecio del PSOE por la Alcazaba POLfTlCA. El candidato a la Al­caldía de A1mería por el Parti­do Andalucista, Pedro Ruiz, ha criticado duramente "el des­precio del PSOE" por la Alca­zaba, a raíz de unas declara­ciones del parlamentario· an­daluz socialista, Juan Antonio Segura Vizcaíno, rechazando un museo propio para este mo­numento. Ruiz ha señalado que un espacio así "ayudaría a reactivar nuestra maltrecha economía] especialmente, la vinculada a la oferta turística almeriense'.

Trabajo Social cuenta ya con 138 alumnos matriculados UNIVERSIDAD. El Grado de Tra­bajo Social cuenta ya con un total de 138 alumnos matricu­lados, tras la ampliación de 30 plazas en su oferta académica, la pasada semana. De esta ma­nera, aún quedan estudiantes en la lista de espera de la titu­ladón, cuyas fases de adjudi­cación se irán sucediendo los lunes, desde el próximo día 18, hasta el día 8 de noviembre, hastacubrirell000/0delas pla­zas, que suman un total de 150. Esta titulación se imparte por primera vez en A1meria.

v

esaez
Resaltado
Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

DiariodeAlmería _ VIERNES, 22 DE OCTUSRE DE 2010

Abengoa instalará una planta solar de 7 MW en Benahadux El proyecto se ubicará en la zona de La Partala y ocupará una superficie de más de 2S hectáreas, de las que seis corresponden al área de captación solar necesaria

Elío Sancho I AlMERiA

Benahadux se está convirtiendo en uno de los epicentros de la pro­vincia en generación de energía solar fotovoltaica. La empresa de energías renovables Abengoa So­lar, que ya contaba con una ofici­na en la capital almeriense, ha de­cidido embarcarse en un proyecto gígantesco en el término munici­pal de Benahadux, que se une al ya existente promovido por la fir­ma madrileña Gestamp-Ensoj, que se instaló en septiembre de 2008.

Abengoa Solar lidera este nue-

CÁLCULO INVERSOR

El huerto solar de Rioja, de 10 MW costó 30 millones, por lo que el de Benahadux superará los 20 millones

vo proyecto en el municipio, que se ubicará a la altura de la rambla La Partala, y que prevé ocupar­una superficie de alrededor de 25 hectáreas para una potencia ins­talada de siete megavatios.

El área de captación solar pre­visto en el proyecto, cuya resolu­ción positiva de la autorización ambiental unificada se publicó ayer en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, asciende aal­go más de seis hectáreas, concre­tamente, 60.152 metros cuadra­dos, lo que significa que el resto

La madrileña Gestamp-Ensol ya puso 16,4 megavatios en 2008 Abengoa se suma a la captura de la energía solar en Benaha­dux COn siete megavatios, tres años después de que Gestamp­Ensol pusiera en marcha su pro­yecto de 16,4 megavatios en el municipio. Abengoa ya tenía un arraigo en la provincia, pues ini­ció su actividad de suministro y construcción de equipamientos

en el año 1984, cuando participó en la construcción de la Platafor­ma Solar en Almería. Para dicho proyecto la compañía construyó algunos de sus componentes, helióstatos y facetas, además de ocuparnos de la realización de varios equipos en la torre Cesa. Ahora, 26 años después, vuelve para levantar una planta solar.

del terreno hasta completar las 25 hectáreas lo ocuparán otras insta­lanciones previstas por la empre­sa: edificios anejos para servicios auxiliares y oficinas, así como los centros de transformación, una quincena en total, que se agrupa­rán hasta completar la instalación de 36.750 módulos solares.

El lugar elegido para esta plan­ta solar por Abengoa se debe a la elevada radiación solar de la zona de Benahadux, tal como Se recoge en la memoria del proyecto reali­zado por Gedeon, que habla de una vida útil de 25 años.

Cosentino, en una exposición sobre diseño y cocina moderna en el MoMA de Nueva York la empresa aprovechó el evento para organizar un encuentro con más de 200 profesionales

Redacción I ALMERíA

Silestone patrocina la exposición temporal 'Counter Space: Diseño y Cocina Moderna' en asociación

con el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York Por pri­mera vez, la marca de Grupo Co­sentina, está presente en el MoMA a través de esta exhibición que ofrece una fascinante visión de la arquitectura moderna desde el in­terior alex"terior, gradas alproceso evolutivo de la cocina durante el si-

glo XX. La exhibición está comisio­nada por el Departamento de Ar­quitectura y Diseño, y se podrá visi­tar hasta el próximo 14 de Marzo de 2011. Para Santiago Alfonso, di­rector de Marketing de Grupo Co-· sentina, "es un honor para nuestra compañía asocíarnos a una enti­dad tan prestigiosa como el Mo-

MA, promoviendo esta muestra que simboliza perfectamente lo que es Silestone®: evolución COn­tinua. Hoy somos sinónimo de ten­dencia y diseño, y compartimos por completo la idea de la gran re­levancia y el rol fundamental que juega en la actualidad el espacio de la cocina en los hogares de todo el

El Campus de Excelencia Alimentaria recibe tres millones la UAL participa junto a otras siete agregaciones universitarias andaluzas

Redacción I AlMERIA

15

t

El Ministerio de Educación ofreció ayer la resolución de la convocatoria Campus de Exce­lencia Internacional 2010, otor­gando la calificación CEl a un total de ocho agregaciones uni­versitatias, mientras que otras 6 han recibido la calificación Campus de Excelencia interna­cional de ámbito regional euro­pea (CEIR).

Entre ellas, junto a 7 proyec­tos de la convocatoria 2009 que han solicitado financiaciÓn adi­cional, se distribuirán los 7S mi­Ilones de euros disponibles del Programa. Esa resolución, con­seruenda de las conclusiones de la comisión internacional, ha sido dictada una vez consulta­das las comunidades, que cola­borarán en la financiación de los proyectos mediante la firma de un convenio con el Ministe­riode Educación.

Hasta 49 agregaciones con­currieroniniciahnente a esra se­gunda convocatoria del Progra­ma Campus de Excelencia in­ternacional (la primera fue en 2008). El pasado dia 19sereali­zóelactodepresentaciónpúbli­ca de los 22 proyectos seleccio­nados en la primera fase del proceso.

Este acto contó con una am­plia asistencia de más de 600 in­vitados, entre ellos altas perso­nalidades del Estado y el mun­do empresatial y académico.

mundo. Confiamos en que esta muestra inspire a sus visitantes pa­ra que perciban el diseño de cocina y su significado, bajo un ángnio too talmente innovador".

El lunes, la multinacional cele­bró una recepción exdusiva a la que acudieron invitados más de 200 diseñadores de interiores, ar­quitectos, fabticantes de cocina y otros prescriptores en el ámbito del diseño. El evento contó con la par­ticipación de Eduardo Martinez· Cosentino, Director Comercial de Grupo Cosentino, y Juliet Kincrun, comisaria de la exhibición.

esaez
Resaltado
Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

18

Finanzas y Agricultura

Almería crece entre un 0,1 y un 0,3% en el segundo trimestre, según Unicaja Rompe la tendencia regional, junto a Huelva y Córdoba, que contabilizó un desceflso medio de cuatro décimas

Redacción! ALMERíA

Al igual que en el primer trimestre, de nuevo las provincias deHuelva, Córdoba y A1mería son las que han registrado un 'mejor comporta­miento de la acti\~dad económica, creciendo durante el segundo tri­mestre del año entre el 0,3% y 0,1%, frente al descenso medio del 0,4% de Andaluda. Estas son algu­nas de las conclusiones del informe de An¡¡]j;;¡a;¡ Económicos de Anda­lUc1áy que elabora Unicaja1 en el do­cumento correspondieme a 'Otoño 2010'.

"La recuperación de la actividad podría vel1le in¡~rrumpida en la se-

EMPlEOS

Se han destruido en la provincia de Almería en el sector de la construcción en los dos últimos años

gunda mitad de 2010yen este caso las provincias de Córdoba (0,2%) Y Huelva (0,1%) serían las únicas que podrían experimentar un leve crecimiento de la actividad, que se mantendría estable respecto al año 2oogen Almería, mostrando signo negativo el resto de provincias", re­coge el informe de la caja de abo­rros.

La tasa de paro ha vuelto a incre­mentarse durante el segundo tri­mestre de 2010 en todas las provin­cias andaluzas en términos intera­nuales, aunque respecto al trimes­tre previo se observa una modera­ción en algunas provincias, como Cádiz y Málaga, donde la tasa se si­túa por debajo del 300ft¡. Excep­tuando Huelva (que tiene la menor tasa de paro, 23,9%, e inferíor a la

del trimestre previo), todas las pro­vincias costeras han registrado una tasa de paro superior a la media re­gional (27,8%). Sin embargo, el aumento del námero de parados en la provincia onubense ha sido el más acusado de la región en ténni­nos relativos, como consecuencia del fuerte crecimiento en el náme­ro de activos.

Como en anteriores trimestres, la pérdida de mano de obra en la construcción continúa agravándo­se, con un progresivo descenso de la población activa. Así, en los dos

últimos años, A1mería ha perdido más de 24.000 efectivos, tercera de Andalucia en destrucción de em­pleo en este sector, sólo superada por Sevilla (40.000) Y Granada (más de 30_000). La compraventa de viviendas han crecido en Huel­va, Cádiz, Córdoba y Sevilla, refle­jando éstas un mejor tono del mer­cado inmobiliario que el resto de Andalucia, recoge el informe, mientras que se mantiene el estan­camiento en A1mería_

MásinfOl"maci6n enpagina44

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 • Diario de Almería

Arranca el XII concurso de escaparates de comercio de Asempal TIENDAS. La Federación Provin­cial de Comercio de Asempal va a poner en marcha un nuevo programa de animación comer­cíal en toda la provincia con la XII Edición del Concurso Pro­vincial de Escaparates. La cam­paña se desarrollará bajo elle­ma 'El otoño se destapa en las tiendas de A1mería', con el pa-trocinio de la Consejería de Tu­rismo.y la colaboración de Uni­caja, Esta edición se adelanta al otoño para ofrecer a los clientes incentivos y ventajas no sólo en las épocas tradicionales de ven­tas como Navidad.

Adecco analiza el lunes el impacto de la reforma laboral JORNADA. Adecco organiza ,,125 de octubre en A1mería la jorna­da 'El impacto de la Reforma del Mercado de Trabajo en elactual marco de Relaciones Labora­les', tras la aprobación en el Congreso del texto defínitivo de la Reform1\ Laboral, en el que se abordarán, desde un punto de vista práctico, los aspectos de la nuevaregulaciónasícomotam­bién en qué medida este nuevo marco legislativo contlibuye a flexibilizar el mercado de traba­jo y garantizar una mayor esta­bilidad enel empleo.

,~---------------

Jornada de puertas abiertas de ingenieros industriales en la UAL FORMACIÓN. El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Indus­triales deAlmería (Coitial), está presente en las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universi­dad de A1mería. Las principales dudas de los alumnos están re­lacionadas con la incertidum­bre del Grado de Ingeniería In­dustrial y la repercusión del Plan Bolonia, en esta titulación. Los alumnos de los últimos cur­sos, aquellos que se encuentran en transición de ambos planes de estudios y, sobre todo, los que comienzan este año, han planteado más cuestiones.

Modernización de los procesos de la Cámara con lanOtma de calidad ISO 9001 El objetivo es ganar eficiencia y productividad al orientarse al diente como filosofía

Redacción / ALMERrA

Con el objetivo de ofrecer ser­vicios con mayorvalor añadido a las empresas, la Cámara de Comercio de Almería, en vir­tud de un compromiso de su programa de Gobierno presen­tado por su presidente, Diego Martinez Cano, trabaja en im­plantar un sistema de calidad de la norma ISO 9001. Se trata de optimizar todos los proce­sos de las diferentes áreas de la institución para ganar en efi­ciencia, reducir errores y ele­var la satisfacción de los usua­rios al ser la orientación al cliente una labor clave de las cámaras.

Aligualqueotrasmuchasor­ganizaciones privadas y públi­cas, la Cámara de Comercio asume el estándar de la norma ISO 900 1 :2008 a través de una Unidad de Calidad, coordina­da por Maria Rodríguez Are­nas, cuya misión es la de diri­gir, ejecutar y mantener el sis­tema unificando los proces~. La Cámara de A1mería va a cer­tificar con medios propios sus procesos de trabajo durante lo que resta de 2010 y el primer semestre de 2011. En marzo, una entidad externa indepen­diente auditará el trabajo reali­zado y eventualmente le con­cederá el sello de calidad.

La certificación de calidad consiste en introducir métodos para poder evaluar los proce­sos camerales de forma conti­nua yregistrar evidencias obje­tivas de cómo se prestan y son percibidos los servicios de atención empresarial. La labor que se está realizando en la ac­tualidad consiste en replantear pautas de trabajo que mejoren aspectos como el diseño de las acciones de formación o la or­ganización de las misiones co­merciales.

CERTAMEN lit - ...

~ O 23~ PADILLA

Recoge tu invitación en: e11not11u1o Andakn: de '" JovenIed flAJI

{el Genéftll íomoyo, 23 ,AIIneIfoI 0/00 __ '-..10

¡posoo de AIIneIfo, 331

!J: ~, -Q ! ANDALUCIA

DESE NCAJA1 O

OCTUBRE 1r":t~ffI'JUj ff&f{{fZOé" f,;¡:~

CF)"f:ISEJt-mAfrMAiA~fJJYmfW:$"rAI{U)(lAt

esaez
Resaltado
Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

38 vida & artes

Cataluña y Madrid, las más retrasadas en aplicar la ley del aborto M. R. SAHUQUILLO, SeVl11a

EL PAfs. viernes 22 d€'Octubre de 2010

De esperar tres semanas a solo las 72 horas que marca la ley hay un trecho. Pero es la desi­gualdad a la que se enfrentan las mujeres para acceder al aborto, según la región en la que vivan. Así lo expusieron ayer los profesionales de las clí­nicas de abortos en Sevilla, donde se celebra el Congreso Mundial de Aborto y Contra­cepción -reurúón que ha desa­tado las movilizaciones de las organizaciones antiabortistas de toda Espana-. El desequili­brio a pesar de que la nueva ley (en vigor desde e! 5 de ju­lio) trataba de tertninar con él, alertaron, es latente.

En color, medidas de temperatura 90 segundos después del impacto (indicado por la flecha) de fa sonda LCROSS en el cráter Cabeus. ¡ NASA I UCLA

"Las peores son Madrid, donde las mujeres aguardan 21 dias de media para abortar, y Cataluña. donde a pesar de que la espera es menor, tienen que adelantar el dinero de su bolsillo y los criterios de confi­dencialidad se incumplen", aseguró Francisca García. de la Asociación de Clínicas Acre­ditadas para la Interrupción del Embarazo (Acai).

La Luna alberga poca agua Los datos de los impactos de 2009 en un cráter indican un 5,6% de hielo

La nueva ley marca que la sanidad pública debe cubrir las intervenciones. Se hagan en hospitales públicos o cen­tros concertados. Un avance que la factura pública de! abor­to ya está empezando a notar, ya que más del 90% de las inte­rrupciones se realizan en cen­tros privados. En comunida­des como Castilla-La Mancha se ha pasado de financiar un 10% a un 70%, según Aca!. En Asturias se financia ya el 97% Y en Pais Vasco más de un 85%.

MALEN RUIZ DE ELVIRA Madrid ~~~-~~,-~---~

El agua helada que hay en el crá­ter lunar donde impactaron un trozo de cohete estadounidense y la pequeña sonda LCROSS hace un año representa solo un 5.6% del total del material de relleno de la oquedad y además está mez­clada con mercurio, entre otros elementos. Esto significa un gol­pe a las esperanzas de que la Lu­na, cuya atmósfera es muy tenue, guarde agua suficiente en algu­nos cráteres para ser un suminis­tro para misiones lunares. A po­cas semanas del impacto, con re­sultados preliminares. los científi­cos de la NASA aseguraron que habia agua "en cantidad" e inclu­SO aparecieron con un cubo de plástico para indicarla.

Más Campus de Excelencia, pero con menos dinero Ocho proyectos de 13 universidades se reparten 31,9 millones de euros J. A. AUN IÓN Madrid

La segunda convocatoria del pro­grama de Campus de Excelencia Internacional ha repartido me­nos dinero entre más proyectos que el año pasado. Ayer, ocho ini­ciatiVas de 13 universidades públi­cas se colgaron el sello y se repar­ten 31,9 míllones de euros en for­ma de créditos; en 2009, cinco proyectos se llevaron 73 míllones. Eso sí, entonces todas las elegidas fueron universidades madrileiías y catalanas; mientras este año ha estado mucho más repartido.

Asl, los nuevos campus exce­lentes -i:uyo objetivo es compe­tir con los mejores del mundo con proyectos p~teros en ~os

que se involucren centros de in­vestigación, hospitales o empre­sas-, son los de la Universidad de Barcelona (3 míllones de euros); Politécnica de Cataluna (3); Pom­peu Fabro (4); Valencia y Politéc­nica de Valencia (5,3); Sevilla y Málaga (5,3); Pais Vasco (4); Poli­técnica de Madrid (2); Y Zarago­za, Pública de Navarra, La Rioja y

. Ueida (5,3). A algunos, como a los responsables de la iniciativa va­lenciana, no les ha hecho gracia el descenso de los fondos. Pero el secretarto generol de Universida­des, Miuius Rubiralta, insistió en que no va a haber dificultades fi­nancieras y que, en todo caso, a medida que mejore la situación

• actual de crisis, también lo harán los recursos.

El análisis detallado de la nu­be de polvo y vapor producida por los impactos en el cráter Ca- . beus, cerca del polo sur, con los instrumentos de la propia sonda y de otra en órbita de la Luna, indica una gran complejidad en la composición del suelo. Ade­más de compuestos químicos co­mo el monóxido yel dióxido de carbono y el amoníaco, se han encontrado otros metales, como calcio, magnesio, plata y oro,

"La detección de mercurio en el suelo ha sido la mayor sorpre­sa, especialmente porque está en la misma abundancia que el agua", señala Kurt Retherford, miembro de uno de los equipos que publican sus análisis .en la revista Scicnce: "Su toxicidad se­ria una desventaja para la explo­ración humana".

Las misiones Apolo ya habían detectado trazas de oro y plata en otras zonas de la Luna. La con­centración ahora hallada de pla­ta "no quiere decir que sea una

En la oquedad helada hay también mercurio, oro y plata

feseIVa minera", comenta Peter Schultz, otro de los expertos.

El impacto del trozo de cohete Centaur produjo un agujero de entre 25 y 30 metros <le diámetro y unos dos metros de profundi­dad. La nube de polvo alcanzó casi un kilómetro de altura, por

I Mapa de los Campus de Excelencia Internacional

BEN2010

2. .. Campus Ene,.-gía: l Politécnica de Cataluña:.

8: Campus UPF - fcaria Internacional:

-4 pompeuFabradeBarc:-!ona

11 VLC/Campus - Valencia: Valencia y Politécnica de .

~ Valencia __ TECH,

6 Sevilla y Málaga.

• Euskampus: País Vasco. 1 18 CEIMontegancedoI2Tech:-E Politécnica de Madrid.

l1li t:ampusl_zaragoza, Pública de Navarra, La Río}a y Ueida

Fuente: Ministerio de Educación.

De momento ya hay 13 Cam­pus de Excelencia Internacional. Eso, a la espera de la siguiente convocatoria que tertninará de perfilar el mapa "del conocimien­to", dijo Rubiralta. En 2015 se ha­rá una evaluación de todos ellos y, si es negatíva, alguno podria perder el seU" de excelencia.

Por otro lado, también han estado mucho más repartidos este año los proyectos que han recibido el sello menor, el de Campus de Excelencia de ámbi­to regional: fueron cuatro y esta vez han sido seis. Soo: Universi­dad de Granada (3 millones); Ro­vira y Virgili (3); Vigo, Santiago

lo que se pudo analizar con luz solar durante cuatro minutos. La cantidad de material eyectado se calcula en más de cuatro tonela­das y menos de seis. de las que se midieron unos 155 kilogramos de agua y hielo de agua.

La leve inclinación del eje de rotación de la Luna hace que al interior de los cráteres cercanos a los polos no llegue nunca la luz directa del Sol, por 10 que se man­tienen a temperaturas extrema­damente bajas. Esta situación se ha prolongado durante miles de míllones de años. mientras los su­cesivos impactos de asteroides o meteoritos añadían nuevas capas de polvo ala supcrficie lunar. AsÍ, los cráteres en sombra se consi­deran un registro excelente de la historia de la Luna, la Tierra y el resto del Sistema Solar.

BEN2009

~

.. Barcelona Knowledge Campus.: Universidad de Barcelona y Politécnica de Cataluña.

2 .. CampusMondoa:

3

Universidad Complutense de Madrid y la Politécnica de Madrid.

.. Campus de Excelencia fnternadonal UAM-oCSIC: Aut6noma de Madríd . ..

l1li Campus Cario. m, Carlos 1II de Madrid.

S • UABCEJ:Autónomade

Barcelona.

ELPAfs

y A Coruña (5.3); Murcia y Poli­técnica de Cartagena (5,3); La Laguna y Las Palmas (5,3); y Sa­lamanca (3). Sus proyectos se su­man bajo el epígrafe regional a los de Oviedo, Santíago de Com­postela, Cantabria y Córdoba, que se repartieron 30 millones

3n 2009.

esaez
Resaltado
Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

EL PAís, viernes 22 de octubre de 2010

La fusión universitaria de Málaga y Sevilla recibe el sello de "excelencia" El proyecto de Granada también logra una distinción y Córdoba, más financiación

M. PLANELLES SeviUa --------La unión de las universidades de Sevilla y Málaga ya tiene el sello de Campus de Excelencia Inter­nacional (CEl). 22 proyectos de universidades españolas pasaron a la última ronda de la convocato­ria del Ministerio de Educación, El jurado internacional solo ha otorgado la calificación de CEl a ocho, entre los que está Andalu­cía Tech, el campus tecnológico conjunto impulsado por Sevilla y Málaga.

Además, la Universidad de Granada (UGR) también ha sido reconocida. Su proyecto BioTíc recibió ayer la distinción de Cam~ pus de Excelencia, pero de ámbi­to regional, y tres millones de fi­nanciación. Por último, la Univer­sidad de Córdoba, que el año pa­sado logró la misma calificación que la UGR, ha vuelto a lograr ayudas para su proyecto de cam­pus agroalimentario en el que participan los centros de Alme­ría, Cádiz, Huelva y Jaén. En con­creto, han recibido tres millones más. La Universidad Pablo de Olavide (UFO) y su proyecto Cam­Bio -en el q,íe también esmban Cádiz, Córdoba, Huelva y la Inter­nacional de Andalucía- pasó el último corte, pero no ha estado entre las 14 premiadas con algu­na calificación internacional o re­gionaL La UPO anunció ayer que "continuará con el desarrollo del

El rector de la Hispalense,. Joaquín Luque,. ayer tras cot1OCl1rse la distinción del plan Andalucía Tech. / GARcíA CORDERO

plan estratégico del proyecto con el objetivo de alcanzar la excelen­cia en la próxima convocatoria".

Respecto a la aportación que recibe el proyecto de Sevilla y Má­laga. el ministerio ha decidido otorgarles 5,3 millones en présta, mos. Andalucía Tech requerírá de una financiación de más de 140 millones hasta 2015. La previ­sión con la que trabajan ambas

instituciones es que alrededor del 40% (70 millones) venga de ayudas del Gobierno central. "Con este estatus [el de CEl) pue­des acceder a subvenciones v prestacíones de otros minist~­rios", señaló Víctor Muñoz, uno de los responsables de la Univer­sidad de Málaga que ha diseñado el plan económico del proyecto.

Al margen de la financiación,

el reconocimiento al proyecto de Sevilla y Málaga tiene una impor­tante carga simbólica. Como re­saltó ayer el rector de la hispalen­se, Joaquín Luque, este campus tecnológico favorece la "vertebración" de Andalucía al "romper" tópicos, en referencia al supuesto enfrentamiento en, tre estas dos capitales, las dos ciu­dades más pobladas de la región.

Mario Molina interviene ayer en el primer Congreso de Mentes Brillantes que s~ celebra en Málaga,. / EFE

21 minutos para cambiar el mundo Un congreso reúne en Málaga a científicos, filósofos y divulgadores

JUANA VIÚDEZ, Málaga

El químico Mario Malina, pre­mio Nobel y asesor de Obama en materia medioambiental; la antropóloga neoyorkina Helen Fisber y el reconocido divulga­dor Eduardo Punset, entre otros, arranCaron ayer el primer Congreso de Mentes brillantes,

y que acoge Málaga hasta el próxjmo sábado.

La cita reúne a 24 reputados investigadores de diferentes áreas para que expongan en 21 minutos las principales reflexio­nes de sus trabajos, Su organiza~ dor, el abogado malagueño Joa­quín Zulategui, aspira a conver­tir la capital de la Costa del Sol,

por unos días, "en la sede mun­dial del saber, el pensamiento crítico y la creatividad". Todo, en un intento de mejorar y cam­biar el mundo, al que se ban apuntado 750 asistentes, según la organización.

El precio del congreso es de 1.250 euros, según su página web, pero ,la direcéión ha invita-

do a cientos de estudiantes de secundaria y profesores.

Unas 500 personas, la mayo­ría jóvenes, se sentaron en gru­pos de sillas dispuestos en torno a la tarima, El periodista Ma­nuel Campo Vidal moderó las presentaciones, que inauguró Eduard Punset. El divulgador científico se desenvolvió como

Reacciones ~ Joaquín t.uque, rector de la Universidad de Sevílta aseguró: "Podemos !legar más lejos cuando Málaga y Sevilla se dan la mano y no la espalda",

¡;. Adelaida de la Calle, rectora de la Universidad de Málaga: "Es \lnaoportunidad para promocionarnos, saltar a la globalidad y quitarnos' complejos".

ji> Francisc(! GonzáIez Lodelro, rector de la Universidad de Granada, sostúvo que Hel campus regional .abre nuevas posibílídades",

j> Juan José Ruiz, coordinador del campus que dirige la Universidad de Córdoba, sostuvo que la aportación adicional de tres millones que han recibido es buena aunque {<fnsuficíenteJ~.

Francisco Triguero, secretario de Universidades de la Junta: "T odas las provincias andaluzas tienen actividad universitaria -con reconocimiento de excelencia';.

5

El discurso de la vertebración ha sido uno de los argumentos que han utilizado en las últimas se~ manas Luque y su homóloga ma­lagueña, Adelaida de la Calle. Respecto a este asunto, la uro sostuvo ayer que su proyecto era "un ejemplo de integración t<::ni­

toríal con implantación en todo el territorio andaluz",

f\¡lÁ.s fNFOR¡',,14C1ÓN EU LA pAGINA 38

en su célebre programa Redes. "Quíero hacer una l;orreccíón a los organizadores, la capacidad de concentración del cerebro es de tres minutos, no de 21", dijo en referencia a la duración de las charlas. Punset agradeció la posibilidad de "reflexionar" en voz alta y se dedicó a repasar "consensos", "Cuando yo tenía 20 años, la persona inteligente era el decrépito. El apuesto, el alto, era tonto. Ahora la ciencia nos ha descubierto que es al re­vés exactamente. Que los peque­ños somos tontos en promedio, y que es importante mantener la salud física, Ya se tienen ta­blas en casa para hacer ejerci­cío. En los próximos años ten­dréis instrumentos para cuidar la salud mental", contó,

La profesora Helen Fisher, au­tora de estudios sobre el compor­tamiento del cerebro expuso uno de sus últimos experimen­tos. "Examinamos a casados du­rante un mínimo de 20 años. Quienes llevaban mucho tiempo tenían despierta la parte del cari, ño. Los que se acaban de enamo~ rar, la parte de la ansiedad", dijo,

Mario Molina, experto en te­mas medioambientales, recor­dó lo delgada que es la atmósfe­ra y los recursos limitados que tiene. "Hay que frenar la subi~ da de las temperaturas. Ese cambio no costaría más de 2.000 o 3.000 dólares por per­sona, algo moderado. El proble­ma es quien paga y en qué esca­la de tiempo", planteó.

esaez
Resaltado
Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

EL MUNDO. VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010

La Universidad, a la conquista de 'embajadores' España intenta atraer a extranjeros a los campus para tender puentes al exterior

PALOMA oÍAZ SOTERO I Madrid La falta de idiomas y el provincianis­mo de nuestras universidades las ha mantenido alejadas de la excelencia internacional hasta ahora. La homo­logación de estudios europeos del plan Bolonia ha sido el peaje para entrar en la autopista de la interna­cionalización y todas las universida­des engrasan su máquina para salir a correr pese al lastre presupuesta­rio de la crisis. Objetivo: hacerse un nombre en el panorama académico internacional y atraer al alumnado

. extranjero. Detrás, el interés y el in­centivo económico -modesto por la coyuntura- de Educación, aliado en la cuestión con Exteriores, que ve en la llegada de estndiantes extranjeros una fórmula eficaz para situar a nuestro pals en el mundo.

En el pasado curso, el alumnado extranjero creció en 14.000 jóvenes, llegando a 80.000 (el 6% del total). ,<Estamos contentos, pero no tene-

tra universidad son nuestros emba­jadores en el mundo», sostiene Mar­garit, que lleva 20 años dedicada a las relaciones internacionales uni­versitarias. «Cuando vuelven a su país y se plantean su Vida profesio­nal, hay muchas posibilidades de que hagan negocios con España an­tes que con nuestros competidores. Haber estudiado aquí les da un co­nocimiento de nuestro país impaga­ble para trabajar con éb>, explica.

Esta filólog;¡ convertida en agente comercial y diplomático de la univer­sidad española se pasa la vida via­jando, y «explicando España a través de nuestro sistema universitario» y las ventajas estratégicas y culturales de estudiar en España, las becas y las facilidades para cerrar convenios entre gobiernos y universidades.

La coordinación de los becarios que puede hacer Universidad.es es integral: se les ayuda a encontrar el programa de posgrado y la universi-

dad adecuados, se ges­

57 millones para la excelencia

tiona su seguro médico y el curso de español previo. Un acuerdo así se cerni con Siria el cur­so pasado.

La principal apuesta presupuestaria por la internacionalización de nuestra universidad es la convocatoria de Campus de Excelencia Internacional. Este año, por la crisis, Educación ha bajado la aportación y la ha repartido entre más proyectos que el año pasado, Las 14 iniciativas ganadoras, dadas a conocer ayer, se repartirán 57 millones.

El segundo desafio de la fundación se libra en internet, con una plata­forma que facilita infor­mación de todos los es­tudios y las becas (públi­cas y privadas) que pueden encontrarse en nuestro país y ofrece un servicio de consultas personalizadas. «Hasta ahora», dice Margarit, <<110 había un lugar don­de un estudiante extran­jero pudiera preguntar en inglés cualquier cosa sobre venir a estudiar o investigar a EspañID>.

El aspecto más valorado para recibir la dotación ha sido la '<agregación estratégiCa» de varias universidades de un mismo territorio con instituciones como el CSIC el Ciemat o el Instituto de Oceanografía. Porque, según el secretario de Estado de Universidades, la alianza de fuerzas entre universidad y sociedad «es el punto de partida para pasar de la situación actual [de crisis! a un cambio de modelo donde el conocimiento sea la base del progreso».

y la visibilidad de las becas es fundamental. Saber que existen es, de

por sí, un imán para interesarse por España: muchos acaban viniendo aunque no obtengan la ayuda.

mos números satisfactorios», valora Juan José Moreno, director general de Política Universitaria. El objetivo es llegar al 10% entre 2015 y 2020, sobre todo concentrado en posgrado (mástery doctorado), cuya forma­ción entronca directamente con el futuro profesional de los estndiantes.

Se trata de «establecer puentes con otros países a través de las personas», dice Moreno. Por ejem­plo, recuerda que en Jordania hay <<un porcentaje altisimo de médicos que han estudiado aquí» y que «han sembmdo intensas relaciones entre la sanidad de ambos países».

Es Jo que Mónica Margarit llama ,<fomento de la diplomacia pública».

Margarit es la directora de la fun­dación Universidad,es, entidad crea­da y financiada por Educación y Ex­teriores pam potenciar la imagen de nuestra universidad en el extranjero.

,<Los jóvenes que pasan por nues-

Nuestro lastre, coinciden tanto Margarit como Moreno, sigue sien­do la carencia del inglés. Las univer­sidades han dado un salto en el dise­ño de máster y ya se imparten unos 130 en esa lengua, pero se echa en falta el dominio del idioma entre el profesorado y en las oficinas de rela­ciones internacionales de los cam­pus, toda una barrera de comunica­ción que puede ser disuasoria.

También tenemos inconvenientes funcionales, como la falta de vivien­da asequible para estudiantes. Pero el principal obstáculo es estructural. ,<No tenemos un gran programa de becas de excelencia para extranjeros que atraiga a gente de todo el mun­dm>, observa Margari!. ,<Ése seria el mejor instrnmento para hacemos vi­sibles yprestigiarnos en el mundo».

Moratinas y la directora de Universidad.es. Mónica Margarit junto a universitarios sirios el pasado verano./El MUNDO

EN NOVIEMBRE

ESTE MES BERLI N

REPJOI. HISTORIA

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

\--------------

El campus de excelencia Sevilla-Málaga prevé invertir 143 millones en seis años 'Andalucía Tech' se especializará en matetias como la biotecnología o las comunicaciones

M,I, FLORENCIO I Sevílla Las universidades de Sevilla y Má­laga han pasado por encima de las rivalidades fomentadas por los po­líticos y logrado que su proyecto conjunto 'Andalucía Tech' obtenga por unanimidad la distinción de campus de excelencia internacio­nal, tras superar en Madrid el exa­men de una comisión de expertos foráneos en una convocatoria a CU~ ya fase final concurrieron 22 pro­gramas de universidades, centros de investigación, empresas y hospi­tales, El proyecto ecológico presen­tado por la Pablo de Olavide con las universidades de A1meria, Cádiz, Córdoba, Huelva y la Internacional' de Andalucía más el CSIC no ha si­do seleccionado, El de la Universi­dad de Granada) 'BioTic') ha sido calificado como campus de exce­lencia regional,

:Andalucía Tech', el campus de excelencia internacional promovi­do por las universidades de Sevilla y Málaga, incluye un presupuesto de 143 millones de euros entre 2010 y 2015, si bien hasta la fecha ya ha obtenido una financiación extraor­dinariade6,1 millones (0,8porpa­sar la primera fase y 5.3 ahora) y cuando se adjudiquen nuevos pro­gramas oficiales podria lograr más de 10 millones,

El campus conjunto será gestio­nado por una fundación que se creará ala mayor brevedad posible y a cuyo frente se pondrá, previa convocatoria de un concurso públi­co a tal efecto, un experto indepen­diente que gestione el desarrollo y

El director será un experto independiente que gestionará los diferentes programas

ejecución de los programas de in­vestigación,

El rector de la Hispalense, Joa­quín Luque, ha declarado que aun­que no se ba debatido sobre la cues­tión de dónde se instalará la sede, si en Sevílla o en Málaga, no habrá ningún problema al respecto por tratarse a su juicio de un asunto menor en un mundo globalizado como el del siglo XXI y con las tec­nologías de comunicación existen­tes, y que en el proyecto predomina desde el principio el espíritu de compartirlo todo y de superar Iiva­lidades estéliles, para contribuir a la vertebración de Andalucía,

El campus de excelencia interna­cional :Andalucía Tech' se especia­lizará en tecnologías de la produc­ción, información y comunicacio­nes y biotecnología. Con carácter multidisciplinar , el modelo de espe­cialización se basa en la intensifica­ción en acciones estratégicas de do­cencia, investigación y transferen­cia de conocimiento en tomo a seis polos de excelencia docente e in-

Proyectos de futuro en toda la región luza se está haciendo en pro del futuro de AndalucÍll».

Huelva y Jaén, Sevilla La Junta de Andalucía destaca que las ocho provincias andaluzas tienen universidades con el sello de recono­cimiento de campus de excelencia tras las calificaciones recibi­das ayer por las de Má­laga y Sevilla, cuyo proyecto conjunto tie­ne consideración in­ternacional, y de Gra­nada, de ámbito euro­peo.

El consejero de Eco­nomía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila,

subrayó ayer que las calificaciones suponen un <<reconocimiento» a las universidades anda­luzas que tendrá «re­percusiones muy posi­tivas» para Andalucía porque supone que los campus «tienen pro­yectos de futuro»,

Ávila recordó que el año pasado recibió la calificación de campus de excelencia europeo un proyecto coordina­do por la Universidad de Córdoba en el que también participaban las de Almería, Cádiz,

Por su parte, el secre­tario General de Uni­versidades, Investiga­ción y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Andrés Tri­guero, afirmó que la denominación de Cam­pus de Excelencia In­ternacional (CEI) con­cedido al proyecto con­junto de las universidades de Mála­ga y Sevilla es <<un res­paldo a las políticas y el compromiso que desde la Junta y la comuni­dad universitaria anda-

Trigueros calificó es­ta denominación de «extraordinariamente positiva)}, y dijo que ,<Uniendo las valoracio­nes del pasado año y del presente, todas las provincias andaluzas tienen actividad uni­versitaria con reconoci­miento de ExcelenciID>.

Por último, el secre­tario de Universidades elevó (~SU reconoci .. miento y enborabue­nID> a la actividad de ín­novación hecha en An­dalucía con parques y centros tecnológícos,

vestigadora, con unas líneas priori­tarias de actuación.

En el área aeroespecial, babrá tecnologías de producción de aero­naves, nuevos materiales para la in­dustria aeronáutica. aviónica y vehí­culos aéreos no tripulados y satéli­tes,

En el polo de biotecnología salu­dable habrá investigación biomédi­ca, biotecnología verde y bioinge­nieria,

En comunicaciones y movilidad se tratará el acceso universal al co­nocimiento, las comunicaciones del futuro, la seguridad en el sojhvare y la televisión digítal,

En energía y medio ambiente se analizarán las energías renovables y nuevos métodos de generación, transformación y almacenamiento de energía, eficiencia energética, transporte de energía y smart grid y sostenibilidad, medio ambiente y cambio climático,

En el área de transporte, se incIu-

yen los sistemas inteligentes de transporte, la movilidad sostenihle y la cooperación modal, además de los nuevos materiales,

En turismo y. desarrollo territorial se analizará el turismo sostenible y las nuevas tecnologias,

Estos polos son uno de los módu­los superpuestos del campus, que contará también con agentes agre­gados como organismos públicos, fundaciones privadas, empresas y parques y centros tecnológicos: sie­te consejerias de la Junta de Anda­lucía, cuatro organismos del Minis­terio de Fomento, las dos cámaras de comercio provinciales (Sevilla y Málaga), los respectivos metros y empresas metropolitanas de agua, las confederaciones de empresa­rios, doce institutos o centros tecno­lógicos y de investigación, el CSIC, cuatro tecnópolis, cinco corporacio­nes público-privadas, una funda­ción, nueve empresas tractoras (Abengoa, Endesa, Acciona, EADS-

Casa, Vodafone, Telefónica, lndra, IBM y oracle) y 48 más denomina­das 'vectores' (Iberia, Detea, Azvi, Sando, Sadie~ Alsina .... ),

'Andalucía Tech' tratará de in­cluirse en los rankings de referen­cia internacionales mediante políti­cas de atracción del talento, tanto de estudiantes como de personal docente e investigador de calidad y la ejecución de tres grandes planes: de mejora docente y adaptación al espacio educativo europeo; de me­jora científica y transferencia del conocimiento y de transformación del propio campus,

En conjunto se contemplan trein­ta actuaciones, como titulaciones de grado conjuntas de las dos univer­sidades (ingenieria energética, inge­nieria biotecnológica y robótica y sistemas electrónicos), creación de escuelas internacionales, oferta de 6,000 viviendas universitarias para 2015 e incremento en medio millón de m2 de los jardines del campus,

DE OCTUBRE DE 2010

La enseñanza privada, «en sintonía» con el TSJA por 'EpC'

Sevilla La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), la patronal de los centros priva­dos, se mostró ayer «muy satis­fecha)} y (<totalmente en sinto­nía» con la sentencia del Tribu­nal Superior de Justicia de Andalucía (fSJA) en las que tres magistrados -dos emitieron un voto particular- eximieron a un alumno de cursar y ser evaluado por la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) mien­tras sea impartida por el manual de la editorial McGraw Hill, del que el alto tribunal declaró que tenia «carácter adoctrinadon),

El presidente de CECE-Anda­lucía, Antonio Martín Boraita, destacó que la sentencia «denun­cia al Sef\1cio de Inspección de la Delegación de Educación de Huelva, qúe emitió un ínforme declarando que el citado manual se ajustaba por completo a los contenidos de la asignatura EpC que establece la legislación vi­gente. poniéndose así de parte de la Administración Educativa y no siendo neutral en su jillcio»,

Pese a que en sentencia de 2009 el Tlibunal Supremo nega­ba la objeción de conciencia pa­ra la matelia de EpC, para la CE­CE esta sentencia supone <<Un lo­gro en el derecho a educar según las propias convicciones y a la no injerencia de los poderes del Estado en esta tarea»,

Asimismo, valoró que la sen­tencia reConoce «el carácter adocirinador que tiene la mate­ria y que, además de atentar contra los derechos antes referi­dos, lo baria también al de carác­ter propio del centro educativo», Por este motivo, opína que esta asignatura «deberia desaparecer del currículo y que susc9nteni­dos se impartieran desde el res­to de materias, de manera trans­versa!»,

Por su parte, el consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, reiteró que recurrirán al Supremo el fallo del TSJA y subrayó que <<han sido los profe­sores, el equipo directivo y el consejo escolan> del instituto de Bollullos par del Condado «los que han elegido ese libro de tex­to», declarado '<adoctrinadon),

Apuntó que «el equipo directi­vo del centro y el consejo escolar han dado luz verde a ese te>.io, no ha sido el Gobierno andalUZl>,

I La Federación de Sindica­D tos de Profesores de Ense­

nanza Secundaria (S PES) se presentará hoy en Andalucía durante unas jornadas sohre educación que se celebran en el Club Náutico de Sevilia, Esta federación, a la que pertenece la Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía (APIA), nace para combatir la «profun­da devaluación» de la enseñan­za pública y defender los inte­reses de los profesores de se­cundaria,

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

44 ANDALUCÍA \

VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 ABe abc.esfandalucía

Málaga y la Hispalense logran el sello de excelencia y 5,3 tnillones de financiación ..,«Andalucía Tech» '¿optará en 2011 a captar fondos adicionales del Ministerio de Educación

p.GARdA SEVILLA

Esta vez sí ha podido ser y las mejores previsiones se han hecho realidad sin defraudar las expectativas. «Andalu­cía Tech», proyecto conjunto de las universidades de Málaga y Sevilla, ha logrado el reconocimiento de Campus de Excelencia Internacional (CEI). ulia preciada calificación que. además del prestigio que lleva implícito. adjun­ta una financiación para el desarrollo de la iniciativa, que en este caso recibi­rá un montante inicial de 5,3 millones. Ayer, y después de que el secretario ge­neral de Universidades. Marius Rubi­ralta. hiciera pública en Madrid la lis­ta de los agraciados en esta segunda edición, tanto la rectora de la Universi­dad de Málaga, Adelaida de la Calle, como el rector de la Hispalense, Joa­quín Luque. comparecían para mos­trar su satisfacción por la noticia. -De la Calle calificó la distihción de

Campus dé Excele!,\ciacomo «el cam­bio de tuerca)) que' requiere la socie­dad para <<Ímpulsar el compromiso que tienen las universidades de un cambio económico, social y cultural» de Andalucía,

Así, consideró que el CEI y la consi­guiente dotación de 3,5 millones de euros, «nos da la facilidad para pro­mocionarnos, para saltar a la globali-

t

trabajar con redoblado entusiasmo», dijo, «Tenemos el objetivo de hacer una universidad mejor, Cuando yo es­tudié hace treinta años -comentó­lo hice en una buena universidad; mis hijos han estudiado en una muy buena universidad, y queremos que nuestros nietos lo hagan en una uni­versidad excelente)),

Proyecto conjunto Pero el CEl quiere ir mucho más allá del ámbito académico pues, según ex­plicó. «es un proyecto conjunto que rompe tópicOS. salta hipotéticas bre­chas ypone de manifiesto que las dos universidades, las dos provincias, pueden llegar mucho más lejos cuan­do van de la mano», En este sentido, el rector valoró. una vez más, la ini­ciativa como vía para contribuir a la «vertebración de Andalucía»,

Los rectores Joaquín Luque y Adelaída de la Calle. ÁLVARO CABRERA

Del mismo modo, se congratuló por la posición global de las universi­dades andaluzas, que llevó a calificar como «brillante»), teniendo en cuenta que el proyecto presentado por Gra­nada se ha alzadO como campus de excelencia de ámbito regional y el de Córdoba ha vuelto a captar financia­ción para el campus agrolimentario que coordina.

dad. para quitarnos complejOS y para saber que. cuando uno trabaja, lo hace con todas sus fuerzas y sigue lu­chando, lo consigue».

El proyecto «Andalucía Tech», des­tacó la rectora. constituye un «nuevo modelo de universidad en el que se unen todos y cada uno de los agentes para trabajar conjuntamente». mien­tras que «hasta ahora las universida­des trabajaban solas, y transfería­mos nuestros resultados a las empre­sas», Por tanto, las universidades de Málaga y Sevilla se unen en <<un nue-

il

vo modelo de sistema universitario» que. según De la Calle. es «mucho más acorde con nuestros tiempos» y que mostrará sus primeros signos a fi­nales de año con la creación de una Fundación que estará ligada a los principios de formación, en investiga­ción e innovación,

Ese clima de entendimiento fue algo en lo que el rector de la Universi­dad de Sevilla también quiso hacer es­pecial hincapié, Sin duda, se trata de una «muy buena noticia» para ambas universidades, <<lo que nos va a hacer

Finalmente, el consejero de Econo­mía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila. subrayó ayer que las ocho pro­vincias andaluzas tienen universida­des con el sello de reconocimiento de campus de excelencia tras las califica­ciones recibidas por las de Málaga y Sevílla. cuyo proyecto conjunto tiene consideración internacional, y de Granada, de ámbito europeo.

11 Premio de Fotografía Móvil Cajasol - abcdesev!lIa .es

Para participar, regístrate en http://www.fotomovil2010.com

las categorías en las que podrás participar son: Naturaleza/Paisajes I Relralos autorretratos

AAonumenfos y dudades J Foto curioso

abcdesevila.es

esaez
Resaltado
Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

Volver al periódico

21-10-2010 16:03

Un Campus de Excelencia en el que participa la UAL recibe 3 millones

Un total de 8 agregaciones universitarias logran la calificación Campus de Excelencia Internacional y otras seis reciben la de Campus de Excelencia de ámbito regional

Imprimir

ALMERÍA.- El Ministerio de Educación ha ofrecido hoy la resolución de la convocatoria Campus de Excelencia Internacional 2010, otorgando la calificación CEI a un total de 8 agregaciones universitarias, mientras que otras 6 han recibido la calificación Campus de Excelencia Internacional de ámbito regional europeo (CEIR). Entre todas ellas, junto a 7 proyectos de la convocatoria 2009 que han solicitado financiación adicional, se distribuirán los 75 millones de euros disponibles del Programa. Esa resolución, consecuencia de las conclusiones de la comisión internacional, ha sido dictada una vez consultadas las CCAA, que colaborarán en la financiación de los proyectos mediante la firma de un convenio con el Ministerio de Educación. El resultado de la resolución, hecha pública hoy por el secretario general de Universidades, Màrius Rubiralta, es la siguiente (se indica la financiación propuesta, que será concretada en convenio con las comunidades autónomas). Campus de Excelencia Internacional Proyectos Agregación Financiación propuesta Andalucía TECH Universidad de Sevilla (coordinadora), Universidad de Málaga 5.300.000€ Campus ENERGÍA UPC: Energía para la Excelencia Universidad Politécnica de Cataluña (coordinadora), CIEMAT, IREC 3.000.000€ CAMPUS IBERUS: Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro Universidad de Zaragoza (coordinadora), Universidad Pública de Navarra, Universidad de la Rioja, Universidad de Lleida 5.300.000€ Campus UPF &#8208; Icària Internacional Universidad Pompeu Fabra (coordinadora), Universitat Oberta de Catalunya 4.000.000€ CEI Montegancedo I2Tech Universidad Politécnica de Madrid 2.000.000€ EUSKAMPUS. Una Universidad, un País, un Campus Universidad del País Vasco (coordinadora), Tecnalia, Fundación Donostia International Physics Center (DIPC) 4.000.000€ Health Universitat de Barcelona Campus (HUBc) Universidad de Barcelona (coordinadora), CSIC, Hospital Clínic, Hospital de Bellvitge 3.000.000€ VLC / Campus- Valencia, Campus de Excelencia Internacional Universidad de Valencia (coordinadora), Universitat Politécnica de Valencia, CSIC 5.300.000€ Campus de Excelencia de ámbito regional Proyectos Agregación Financiación propuesta Campus BioTic Granada Universidad de Granada (coordinadora), CSIC, Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud 3.000.000€ Campus de Excelencia Internacional Catalunya Sud Universidad Rovira i Virgili de Tarragona 3.000.000€ Campus do Mar "Knowledge in depth" Universidad de Vigo (coordinadora), Universidad

Page 1 of 3www.teleprensa.es | vista impresora

22/10/2010http://www.teleprensa.es/modulos/imprimirNoticia/vistaImpresora.php?id=250754

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

de Santiago, Universidad de A Coruña, Instituto Español de Oceanografía (IEO), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) 5.300.000€ CAMPUS MARE NOSTRUM 37/38 Universidad de Murcia (coordinadora), Universidad Politécnica de Cartagena 5.300.000€ CEI CANARIAS: Campus Atlántico Tricontinental Universidad de las Palmas de Gran Canaria (coordinadora), Universidad de la Laguna 5.300.000€ Studii Salamantinii Universidad de Salamanca 3.000.000€ Campus que ostentan la calificación CEI o CEIR y para las que se propone completar la financiación ya obtenida en 2009 Proyectos Agregación Financiación propuesta Campus de Excelencia Agroalimentario (CeiA3) Universidad de Córdoba (coordinadora), Universidad de Almería, Universidad de Cádiz, Universidad de Huelva, Universidad de Jaén 3.000.000€ Barcelona Knowledge Campus Universidad de Barcelona (coordinadora), Universidad Politécnica de Cataluña 2.200.000€ Cantabria Campus Internacional Universidad de Cantabria (coordinadora), Universidad Internacional Menéndez Pelayo 2.000.000€ Campus Moncloa: la energía de la diversidad Universidad Complutense de Madrid (coordinadora), Universidad Politécnica de Madrid 3.000.000€ Campus Carlos III Universidad Carlos III de Madrid (coordinadora) 2.600.000€ UAB CEI: Apuesta por el Conocimiento y la Innovación Universidad Autónoma de Barcelona (coordinadora) 2.600.000€ Campus de Excelencia Internacional UAM-CSIC Universidad Autónoma de Madrid (coordinadora) Entidades constituyentes de la agregación: CSIC 2.800.000€ El mapa con los proyectos candidatos y ganadores puede consultarse en la web del Ministerio de Educación: http://www.educacion.es/campus-excelencia/2010.html El proceso de selección Hasta 49 agregaciones concurrieron inicialmente a esta segunda convocatoria del Programa Campus de Excelencia Internacional (la primera fue en 2008). El pasado día 19 se realizó el acto de presentación pública de los 22 proyectos seleccionados en la primera fase del proceso. Este acto contó con una amplia asistencia de más de 600 invitados, entre ellos altas personalidades del Estado y el mundo empresarial y académico. Además de los ministros de Educación y de Ciencia e Innovación, estuvieron presentes en la sesión pública 5 Presidentes de Comunidades Autónomas, varios representantes de parlamentos autonómicos, secretarios de estado, embajadores, rectores y rectoras de las universidades españolas, rectores y representantes de universidades francesas y portuguesas, así como representantes de muchas de las principales empresas del país, tales como Indra, Abengoa, Repsol, Iberdrola, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Renfe, Caja Murcia, Fagor y otras. La Comisión Internacional, constituida por expertos de reconocido prestigio internacional, empezó la evaluación de los proyectos el pasado 16 de septiembre y ha estado reunida en Madrid durante los 2 últimos días hasta concluir el proceso de selección. Después de su evaluación se han seleccionado los 14 proyectos definitivos. La Comisión ha considerado el Programa CEI como una muy buena iniciativa que contribuye al avance de la calidad internacional del sistema universitario español. Además ha resaltado la enorme calidad de conjunto de los 22 proyectos preseleccionados en la primera fase, considerando que 8 de ellos merecen la calificación CEI y otros 6 la calificación Campus de Excelencia Internacional de ámbito regional europeo, CEIR. La resolución dictada en el día de hoy ha reflejado esa selección de la Comisión Internacional.

Page 2 of 3www.teleprensa.es | vista impresora

22/10/2010http://www.teleprensa.es/modulos/imprimirNoticia/vistaImpresora.php?id=250754

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

Programa Campus de Excelencia Internacional El Programa Campus de Excelencia Internacional se encuadra en la Estrategia Universidad 2015 para modernizar la Universidad española. Pretende promover agregaciones estratégicas entre universidades y otras instituciones ubicadas en los campus con el fin de crear “ecosistemas de conocimiento” que favorezcan el empleo, la cohesión social y el desarrollo económico territorial. El Gobierno lleva invertido más de 590 millones de euros desde que se puso en marcha el Programa Campus de Excelencia Internacional en 2008. Todos los proyectos presentados cumplen con las líneas centrales del Programa Campus. Se trata de un concepto nuevo centrado en las universidades y en su interacción con centros de investigación, parques científicos, centros tecnológicos, entorno productivo y otros agentes, para el desarrollo de ecosistemas de educación, investigación e innovación que contribuyan al desarrollo económico y social del entorno local o regional. El objetivo es crear verdaderos entornos de vida universitaria integrada socialmente en su distrito urbano o territorio, con gran calidad y altas prestaciones de servicios, así como mejoras en sostenibilidad medioambiental (campus sostenibles y saludables). Asimismo, se pretende afrontar retos tales como la atracción de los mejores estudiantes e investigadores y la competencia por ubicar instalaciones científicas y empresas de alto valor añadido en los entornos de los campus universitarios.

Page 3 of 3www.teleprensa.es | vista impresora

22/10/2010http://www.teleprensa.es/modulos/imprimirNoticia/vistaImpresora.php?id=250754

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

IR AL PRINCIPIO

El cambio asusta Javier Salvador, teleprensa.es

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS ESPAÑA

Almería Sociedad El plan Bolonia, duda de los alumnos de Ingeniería. ..

Viernes, 22 de Octubre 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Amigos de la Iglesia de Las Salinas valoran el anuncio de...TITULARES:

El plan Bolonia, duda de los alumnos de Ingeniería Técnica Industrial en las Jornadas de la UAL

21-10-2010 16:10

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

El IES Río Aguas de Sorbas visita la Cantera de Yeso IberPlaco de Cariatiz

Un Campus de Excelencia en el que participa la UAL recibe 3 millones

Los participantes en el seminario "Misión española en Afganistán" se integrarán en unas maniobras

El PP dice que Almería recibe únicamente el 6% de los recursos del Plan Forestal de Andalucía

ALMERÍA.- El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería (COITIAL), está presente en las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Almería. Las principales dudas de los alumnos están relacionadas con la incertidumbre del Grado de Ingeniería Industrial y la repercusión del Plan Bolonia, en esta titulación. Los alumnos de los últimos cursos, aquellos que se encuentran en transición de ambos planes de estudios y, sobre todo, los que comienzan este año, han sido quienes han planteado sus cuestiones a la hora de conocer cuál será la validez de su formación universitaria cuando terminen la carrera. En esta línea, COITIAL está ofreciendo toda la información disponible respecto a estos temas así como sobre sus campos de actividad o actuación.

Además, ofrece un mayor conocimiento de otros asuntos relacionados con el Colegio, como la posibilidad de obtener la firma digital en la sede del mismo, su memoria de actividades anual, la revista ‘Ingenium’ que publica el colectivo en Almería. Cabe destacar también, la información que se está ofreciendo acerca de los productos de los que dispone el colectivo de Ingenieros Técnicos Industriales, y en un futuro los Graduados en Ingeniera Industrial, en cuanto a previsión social y ahorro que ofrecen por medio de su Mutualidad (MUPITI) de ámbito nacional. Salidas profesionales Por otra parte, los estudiantes han querido conocer, a través de COITIAL, cuáles son sus salidas profesionales y cuál es la formación complementaria más demandada en el mercado laboral. La información sobre las actividades que organiza y realiza el Colegio, ha sido otra de las preguntas más frecuentes. Según el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales, Juan Luis Viedma “la presencia en este tipo de eventos ayuda a facilitar toda la documentación sobre formación postgrado y servicios que ofrece el Colegio y siempre es una experiencia positiva la oportunidad que ofrece la Universidad de Almería y su Escuela Superior de Ingeniería de informar a los futuros titulados por medio de estos eventos”.

Coitial participa en las Jornadas de Puertas Abiertas de la UAL

DESTACADOS

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Denuncian al concejal de deportes de Adra por coacciones

Añez dice que la Operación Poniente 'le ha pasado factura al ánimo de Enciso, a este pueblo y al PAL'

El cambio asusta

El alcalde de El Ejido dice que 'nunca he cogido nada que no sea de Juan Enciso'

Educación subvenciona con 9.000 euros actividades de seis organizaciones estudiantiles de Almería

La Policía detiene en El Ejido a tres jóvenes por varios hurtos en centros comerciales del Poniente

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 3El plan Bolonia, duda de los alumnos de Ingeniería Técnica Industrial en las Jornadas ...

22/10/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-250863-El-plan-Bolonia2C-duda-de-los-alu...

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

El cambio asusta Javier Salvador, teleprensa.es

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS ESPAÑA

Almería Cultura Almería en corto expone en la universidad 44...

Viernes, 22 de Octubre 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Amigos de la Iglesia de Las Salinas valoran el anuncio de...TITULARES:

Almería en corto expone en la universidad 44 carteles de su concurso de imagen

La muestra podrá verse en el Aulario I del campus de la UAL hasta el 29 de octubre

21-10-2010 17:47

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Noemí Pérez Quintet cierra el Circuito Municipal de Jazz con un concierto en el Teatro Apolo

Silestone colabora con el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York en una exposición

Las visitas guiadas muestran cómo era la ciudad durante los

ALMERÍA.- El Festival Internacional de Cortometrajes ‘Almería en Corto’, que organiza anualmente la Diputación Provincial almeriense, está presente en las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad mediante una exposición en la que se muestran 44 trabajos presentados al tercer concurso de su imagen corporativa. Hasta el próximo viernes 29 de octubre, el Aulario I del campus de La Cañada, albergará la muestra en la que el público y la comunidad universitaria podrán conocer las obras artísticas de cerca de 30 creadores procedentes de diferentes lugares de España y otros países europeos presentadas para identificar la IX edición del Festival Internacional de Cortometrajes que organiza la Diputación Provincial almeriense, y que se celebrará del 6 al 11 de diciembre, coincidiendo el Puente de la Constitución. Todos estos carteles también pueden verse de forma virtual navegando por la página web del Festival: www.almeriaencorto.es. A este concurso, que tiene un único premio de 2.500 euros, se presentaron un total de 29 empresas o particulares procedentes principalmente de Almería, y también de Sevilla, Jaén, Granada, Madrid, Valladolid, Valencia, Granada, Zaragoza y Breda (Holanda). La obra del diseñador madrileño Rafael Jaramillo ha sido finalmente el diseño elegido por la Diputación Provincial para mostrar por todo el mundo la imagen de la novena edición Festival.

Las razones: tener un estilo de dibujo limpio, de trazo rápido, simple y claro, que pretende homenajear a los grandes dibujantes del comic de humor de los años 60. Así lo manifestó el jurado de este Concurso, compuesto por Ana Belén Molina, directora creativa, Manuel Gálvez Martínez, oficial de edición de la Diputación de Almería, y Antonio Sánchez de Amo, director de comunicación de 'Almería en corto'. La decisión se basa también en la limpieza, la claridad y el orden de una composición que se completa con una tipografía moderna, rotunda y bien construida, de fácil lectura y aplicación. A todo esto se le añade otra peculiaridad, y es que cada una de las viñetas del cartel principal, pueden aislarse para generar nuevos carteles secundarios y piezas promocionales, abriendo un amplio abanico de posibilidades, necesarias en todo Festival.

Caridad Herrerías con el fondo de uno de los carteles

DESTACADOS

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Denuncian al concejal de deportes de Adra por coacciones

Añez dice que la Operación Poniente 'le ha pasado factura al ánimo de Enciso, a este pueblo y al PAL'

El cambio asusta

El alcalde de El Ejido dice que 'nunca he cogido nada que no sea de Juan Enciso'

Educación subvenciona con 9.000 euros actividades de seis organizaciones estudiantiles de Almería

La Policía detiene en El Ejido a tres jóvenes por varios hurtos en centros comerciales del Poniente

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 3Almería en corto expone en la universidad 44 carteles de su concurso de imagen

22/10/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-250835-Almer26iacute3Ba-en-corto-expone...

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

IR AL PRINCIPIO

prósperos años de la minería

Sala Cero inaugura la campaña Ven y Vive el teatro en Carboneras

Miguel Ángel Muñoz acerca su creación a los miembros del Club de Lectura de Las Cabañuelas

La Concejalía de Cultura de Berja organizó una ruta literaria a Granada el pasado sábado

El ciclo de Teatro Escolar en Vícar se inicia con lleno en sus tres sesiones

La luz de la luna y un amplio abanico musical inundarán la Alcazaba de Almería

El autor destaca que el color elegido para el logotipo del festival, azul celeste, evoca la claridad de los cielos y el mar, señales de identidad universales de la provincia de Almería. La diputada del Área de Cultura, Caridad Herrerías Moya, ha mostrado su gran satisfacción por el número de obras presentadas en esta tercera convocatoria y ha destacado que lo que más se ha valorado en cada uno de los 44 trabajos presentados ha sido la originalidad, el impacto, la buena presentación, su fácil adaptación a posibles formatos promocionales y su facilidad de reproducción.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de cultura

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

DOCUMENTOS DE INTERÉS

Informe Previsiones Económicas Andalucía. Verano 2010.

Balance de las intervenciones policiales contra la piratería industrial

Campamentos de verano 2010 de la Diputación de Almería

Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2008/09

Informe Previsiones Económicas de Andalucía - Invierno 2009

Informe Integración Ferrocarril

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 3Almería en corto expone en la universidad 44 carteles de su concurso de imagen

22/10/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-250835-Almer26iacute3Ba-en-corto-expone...

Page 35: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

Qué es el Club

Actividades y Ofertas del Club

Noticias del Club

Ofertas La Voz de Almería

Establecimientos asociados

Cómo hacerse socio

Fotos concierto David Bisbal

Viernes, 22 de Octubre de 2010

« volver

La UAL amplia la partida en agroalimentación y no logra la excelencia en Medio Ambiente La comisión internacional otorga la mención a 14 proyectos

Finalmente no ha podido ser. La comisión internacional de expertos no ha otorgado la mención de Campus de Excelencia Internacional al proyecto CamBio sobre Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global, coordinado por la Universidad Pablo Olavide de Sevilla y en el que participan seis universidades andaluzas, entre ellas, la de Almería y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El Ministerio de Educación ofreció ayer la resolución de la convocatoria en la que se seleccionan 14 proyectos (8 globales y 6 regionales) y, entre ellos, no se encontraba el proyecto en el que participa Almería. Los otros dos proyectos andaluces que se presentaban a la convocatoria de 2010, Andalucía TECH y Campus BioTic Granada sí que han obtenido el marchamo de calidad. En el caso de Andalucía TECH, coordinado por la Universidad de Sevilla y la Universidad de Málaga, ha obtenido la denominación de Campus de Excelencia Internacional con una financiación presupuestaria de 5.300.000 euros; mientras que el proyecto Campus BioTic Gradada coordinado por la Universidad de Granada, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud ha obtenido la mención de Campus de Excelencia de ámbito regional con una financiación propuesta de 3.000.000 de euros. La provincia de Almería se ha llevado su reconocimiento con el proyecto de Campus de Excelencia Agroalimentario en el que participa y que es coordinado por la Universidad de Córdoba. El proyecto, que obtuvo la mención de excelencia en 2009, completará su financiación con 3.000.000 de euros. El Programa Campus de Excelencia Internacional, que gestiona el Ministerio de Educación en coordinación con el Ministerio de Ciencia e Innovación, se encuadra en la Estrategia Universidad 2015 para la modernización de la Universidad española. Persigue la consolidación de un nuevo modelo de desarrollo de entorno académico, científico y emprendedor basado en la agregación de entidades e integrado en el territorio. La obtención del marchamo de Campus de Excelencia Internacional es un prestigio y un sello de calidad para las universidades que lo consiguen.

Envianos un mail a [email protected] con tu

nombre, apellidos, dirección completa, DNI y nº de teléfono, a la mayor brevedad posible te enviaremos

totalmente gratis tu tarjeta de socio del Club de la Voz. Con ella tendrás

derecho a participar en las promociones que ofrece El Club a sus

socios.

¿A QUÉ ESPERAS?

HAY CIENTOS DE

REGALOS POR

PARTICIPAR

También puedes darte de alta, de

forma gratuita, rellenando este formulario:

El Tiempo en

Almería

22°

12°Sábado 22°/12°

Copyright © 2010, La Voz de Almería. Politica de Privacidad. Condiciones Generales de Uso

Page 1 of 1.::La Voz de Almería::.

22/10/2010http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia_lavoz.asp?IdNoticia=2818

Page 36: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

CamBio se queda fuera y el CEIA3 recibe tres millones más Escrito por Alberto F. Cerdera Jueves, 21 de Octubre de 2010 15:56

La Universidad de Almería ha visto cómo un nuevo proyecto de Campus de Excelencia Internacional se le escapaba de las mano. El jurado que integra la comisión de expertos no le ha dado el visto bueno al Campus de Excelencia Internacional en Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global (CEI CamBio). Este proyecto que lidera la Universidad Pablo de Olavide y que integra a las universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y la Internacional de Andalucía, así como los centros que el CSIC tiene en Andalucía aspiraba a convertirse en un referente internacional en cuanto a estudios de carácter medioambiental y sobre sostenibilidad, en un entorno como la región andaluza ideal para el estudio de la alteraciones provocadas por el cambio climático.

El pasado 17 de septiembre, el grupo de expertos inició un análisis pormenorizado de cada uno de los 22 proyectos que el pasado julio fueron preseleccionados de entre los casi cincuenta proyectos presentados a la convocatoria 2010 del programa Campus de Excelencia Internacional. El resultado final ha conocido hoy, y ha sido un espaldarazo para un total de 14 proyectos con alto potencial para obtener la calificación de Campus de Excelencia Inrtenacional y el sello de Campus de Excelencia Regional. Claramente, el jurado de la convocatoria se ha decantado en proyectos centrados en la innovación tecnológica, la energía, la salud, la innovación en la relación con el mar, el fomento de la lengua y el desarrollo integral de varias regiones del país.

A pesar de la mala noticia que supone que CamBio no salga adelante en esta convocatoria, el dictamen de los jueces no ha sido del todo negativo para Almería, ya que el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CEIA3), aprobado en la convocatoria de 2009, y en el que también toma parte la Universidad de Almería ha recibido una financiación extra de tres millones de euros, una aportación económica que servirá para implementar aún más este proyecto ilusionante liderado por la Unviersidad de Córdoba, y que responde a la innovación a uno de los sectores económicos más importantes de Andalucía.

Próximo >

Page 1 of 1CamBio se queda fuera y el CEIA3 recibe tres millones más

22/10/2010http://www.novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/10278-alberto-f-cerd...

Page 37: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UALLA voz DE ALMERIA I VIERNES, 22 DE OCTUBRE DE 2010 y18 aquaha .'informa a sus clientes -----~enAlmería Que el período de pago voluntario de los

Portada > Local

22/10/2010 | FINANCIACION ADICIONAL AL PROYECTO DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA.

Educación da tres millones más al campus agroalimentario de la UCO La aportación "solo cubre una pequeña parte del pla n de este año".El proyecto de la Pablo de Olavide no consigue el sello de excelencia.

La comisión evaluadora del programa Campus de Excelencia Internacional 2010 hizo pública ayer la selecciónde catorce proyectos (8 globales y 6 regionales), avalados por 24 universidades españolas, de la que quedó excluido el proyecto Cambio, coordinado por la Universidad Pablo Olavide en colaboración con la Universidad de Córdoba. Esta fue la mala noticia del día para la UCO, que sin embargo, tuvo conocimiento ayer de la concesión por parte del Ministerio de Educación de tres millones de euros adicionales para el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), nombrado el año pasado como Campus de Excelencia Internacional de ámbito regional europeo (CEIR) y que, bajo la coordinación de la Córdoba, aglutina a las universidades de Almería, Cádiz, Huelva y Jaén.

Ambas noticias fueron valoradas por el coordinador del ceiA3, Juan José Ruiz, en su justa medida. Respecto a la aportación económica, valoró la cantidad aprobada "insuficiente" para poner en marcha todos los proyectos programados para este año y que se han cuantificado en casi 38 millones de euros. "Me alegro porque supone un reconocimiento al trabajo realizado, aunque en comparación con la inversión que se realiza en otros países resulta ridícula", comentó. A pesar de ello, en su opinión, "el hecho de que nuestro proyecto sea, junto al del Campus Moncloa, el que más financiación adicional ha obtenido, refleja la buena acogida del trabajo por parte del Ministerio".

El Ministerio de Educación ha anunciado que el año próximo aumentará un 10 por ciento el presupuesto de su programa de Campus de Excelencia Internacional en el que el Gobierno ya ha invertido más de 590 millones desde el 2008.

El proyecto Cambio, centrado en el medio ambiente, la biodiversiad y el cambio global y avalado por la Universidad Pablo Olavide en colaboración con la de Córdoba, quedó ayer excluido de la selección del programa Campus de Excelencia Internacional 2010. Una noticia que fue recibida con decepción por parte de Ruiz, quien destacó el valor y la solidez de una propuesta por la que, en su opinión, "hay que seguir apostando". Según el coordinador del ceiA3, "debemos seguir perfeccionando el proyecto y presentarlo en la próxima convocatoria".

www.diariocordoba.com

pulsa para imprimir

22/10/2010 ARACELI R. ARJONA

Page 1 of 1Educación da tres millones más al campus agroalimentario de la UCO - Local - www....

22/10/2010http://www.diariocordoba.com/noticias/imprimir.asp?pkid=592190