8
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Lunes, 28 de octubre de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...tradicional entrega de diplo-mas en la que ha participado la alcaldesa María del Mar Ló-pez y la concejal del área de Igualdad y Cooperación

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

    DOSSIER DE PRENSA

    Lunes, 28 de octubre de 2013

    GABINETE DE COMUNICACIÓN

  • Elecciones paravecinos en lasJuntas de Distrito Participación Se han presentado 15 candidatosentre los tres distritos y se elegirán el miércoles

    REUNIÓN de los concejales de distrito con las asociaciones. LA VOZ

    LOLA GONZÁLEZRedacción

    El Ayuntamiento de Alme-ría tiene abierto el procesopara la elección de los repre-sentantes de los colectivosvecinales dentro de las tresJuntas de Distrito que se es-tán formando en la ciudad.

    Precisamente el pasadoviernes se cerraba el plazopara la presentación de can-didaturas de las que se tie-nen que elegir dos personaspor distrito.

    En el distrito 1 o de Po-niente, cuya concejal dele-gado es Pilar Ortega, se hanpresentado un total de cua-tro candidaturas. Se trata deJosé Martínez, vicepresi-dente de la asociación de ve-cinos Cehinor; Antonio Ló-pez Ortega, vicepresidentede la asociación de vecinosCentro Ciudad-Puerta Pur-chena; Pedro Lozano, vocalde la junta directiva de laasociación de vecinos CascoHistórico; y Carlos Casares,

    presidente de la asociación devecinos Parque Nicolás Sal-merón-Puerta de Europa.

    Levante En el distrito dos,cuyo concejal encargado esCarlos Sánchez, se han pre-sentado un total de seis can-didatos. Se trata de Juan Mo-lina, presidente de San Anto-nio de Los Molinos; EusebioVillanueva, presidente de LaPalmera; Francisco Cazorla,presidente de El Patio; Anto-nio Saldaña, tesorero de Nue-va Andalucía; Rogelio Gómez,vicepresidente de la Ciudaddel Sol y José Amador, presi-dente de Puche Viejo.

    En la zona de Bahía o distri-to 3, que se gestiona por el

    concejal Juan José Segura, sehan presentado cinco candi-daturas. Los nombres de oscandidatos son Mª CarmenMontes, presidenta de Bahíade Costacabana; Juan Molina,presidente de San Franciscode Asís-Haza Tableada; MaríaCastillo, presidente de SanMarcos; Josefa Navarro, pre-sidenta de Nuestra Señora delCarmen; y Carmen Morales,secretaria de Nueva IlusiónFénix.

    Votaciones Las votacionestendrán lugar el próximomiércoles día 30 de octubre,entre las 20.00 y las 21.00 ho-ras, en la sede del área de Par-ticipación Ciudadana.

    Para el concejal delegadodel área, Juan José Segura, seestá caminando para la crea-ción de estas Juntas de Distri-to y poner así en marcha to-dos los mecanismos de parti-cipación que están contem-plados en el reglamento.

    Explica además, que elmartes habrá una reunión en

    el salón de plenos del Ayun-tamiento con las asociacionesque trabajan en los distritosy que no se dedican a temasvecinales.

    En ese encuentro, se les co-municará que tienen derechoa contar con un representan-te dentro de las Juntas de Dis-trito que tendrán que elegirtambién a través del sistemade votación.

    Se trata de un paso más delproceso para que definitiva-mente echen a andar y que seconstituyan como los ele-mentos fundamentales delfuncionamiento de la partici-pación ciudadana en la capi-tal almeriense.

    La Federación de Sindi-catos Aeronaúticos Inde-pendientes (FSAI) ha cri-ticado la gestión en recur-sos humanos del opera-dor y proveedor deservicios de navegaciónaérea AENA. Asegura queson “torticeros”.

    FSAI critica la gestión“torticera” de AENA

    Breves

    Amnistía Internacionaldesarrollará en Almería elV Ciclo de Cine y DerechosHumanos. Las proyeccio-nes tendrán lugar todos loslunes comprendidos entrehoy, 28 de ocubre, y el 28 denoviembre, en la Casa delas Mariposas.

    V Ciclo de Cine y Dere-chos Humanos

    Según las previsiones dela Agencia Estatal de Mete-orología (AEMET) para laprovincia de Almería, seespera la llegada de unnuevo frente nuboso parala mitad de la semana, quedejará lluvias de relativaimportancia.

    Más lluvias a partir demañana martes

    El vicerrector de Estu-diantes y Extensión Uni-versitaria presenta hoy lu-nes la Tarjeta UniversitariaDescuento. De momentoson más de 100 los comer-cios almerienses que sehan adherido a esta inicia-tiva de la UAL.

    Presentan la Tarjeta Uni-versitaria Descuento

    El sindicato CCOO pre-sentará esta mañana en suaula sindical el inicio de laCampaña de Defensa de loPúblico, así como su posi-cionamiento en contra dela Reforma de las Admnis-traciones Locales proyec-tada por el gobierno.

    Campaña de CCOO endefensa de lo público

    PANORÁMICA del aeropuer-to de Almería. LA VOZ

    1. Distrito UnoSe han presentado un total de cuatro candidaturas dedistintas asociaciones, todas ellas ubicadas en el Cas-co Histórico.

    2. Distrito LevanteSeis son las candidaturas que se han presentado enesta zona, pasan de barrios como Los Ángeles, LosMolinos, Nueva Andalucía o El Puche.

    3. BahíaEn este distrito, uno muy extenso hasta Cabo de Gata,se han presentado un total de cinco candidaturas en-tre las que también se tendrán que elegir solamentedos representantes.

    Punto a punto

    Las candidaturas en los distritos

    Se trata de un pasomás para queempiecen afuncionar estosorganismos departicipación

    Almería9La Voz de Almería 28.10.2013

    esaezResaltado

  • LA VOZRedacción

    El Ayuntamiento de Viatorha clausurado el Taller ÉxitoEscolar. Esta actividad for-mativa ha cumplido su se-gunda edición ya que elAyuntamiento decidió repe-tir la experiencia tras el éxi-to de participantes de la pri-mera. La actividad ha sidoimpulsada desde la Conce-jalía de Igualdad y Coopera-ción Social y se enmarcadentro de las actividades in-cluidas en el Programa de

    Prevención Viator ante lasDrogas, cofinanciado por laJunta de Andalucía. El tallerÉxito escolar comenzó el pa-sado 26 de septiembre y se haclausurado este lunes con latradicional entrega de diplo-mas en la que ha participadola alcaldesa María del Mar Ló-pez y la concejal del área deIgualdad y Cooperación So-cial, Paqui Claro.

    En esta acción formativa,coordinada por la psicólogaAna Sánchez Rodas, han par-ticipado una veintena de pa-dres divididos en dos grupos

    que han participado en variassesiones en las que se hanofrecido diferentes conteni-dos, tales como factores quedificultan o promueven eléxito escolar, pautas paraayudar, desde casa, a que losniños logren el éxito en los es-tudios, nociones sobre técni-cas de estudio, además decompetencias básicas deaprender haciendo.

    La concejal Paqui Claro harecordado que este taller sur-ge “ante la preocupación demuchas familias del munici-pio de que sus hijos e hijastengan buenos resultadosacadémicos y teniendo encuenta que la consecución deléxito escolar depende de mu-chos factores y no sólo deasignarles toda la responsa-bilidad a los hijos o a que si nose esfuerzan o no estudian losuficiente. La edil ha añadidoque con esta actividad “he-mos pretendido dar respues-ta a las inquietudes de las fa-milias participantes”.

    Recursos para lograr eléxito escolar de los hijosViator Clausurada la segunda edición del ‘Taller Éxito Escolar’

    PADRES y niños participantes en el taller. LA VOZ

    Contra el corte delsuministro de aguaHuércal de AlmeríaEquipo de gobierno yoposición socialistaacuerdan buscar fórmulaspara evitar los cortes

    LA VOZRedacción

    Una moción presentada porel Grupo Socialista en elAyuntamiento de Huércalde Almería ha hecho posibleque el equipo de Gobierno

    se comprometa a trabajar pa-ra impedir que se les corte elsuministro de agua a las fami-lias del municipio sin recur-sos económicos. Aunque lamoción socialista fue recha-zada por el equipo de Gobier-no, con posterioridad el alcal-de formuló, de manera ver-bal, otra moción en términosmuy parecidos que sí logró elapoyo unánime del Pleno. Co-mo consecuencia, el Ayunta-miento de Huércal de Alme-

    ría se ha comprometido bus-car una fórmula para evitarque se les corte el suministrode agua a las familias de Huér-cal que no puedan afrontar elpago de los recibos por estaratravesando una situaciónprecaria, prestando especialatención a aquellas que tie-nen niños en edad escolar.

    Concretamente, el Plenoha acordado pedir a la Dipu-tación que modifique el regla-mento de Servicios Socialesde manera que se pueda in-cluir específicamente el su-puesto de abonar el pago derecibos de agua pendientes afamilias en riesgo de exclu-sión social, por tratarse de unbien básico e indispensable.

    Seminario sobreseguridad y defensaViatorOrganizado por la Brigadade la Legión, la UAL y elColegio de Periodistasde Almería

    LA VOZRedacción

    Hasta el próximo miércoles,6 de noviembre, a las 18 ho-ras, está abierto el plazo deinscripción para el semina-rio “Seguridad y Defensa:

    nuevos medios para nuevosescenarios”, correspondienteal ciclo de formación conti-nua que promueve la Univer-sidad de Almería (UAL) y laAsociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Al-mería (AP-APAL), organizadopor la Brigada de la Legión“Rey Alfonso XIII” (BRILEG),en colaboración con el Cole-gio de Periodistas de Andalu-cía, en Almería (CPPAA). Esobligatorio para formalizar la

    matrícula cumplimentar elboletín que puede descargar-se desde el enlace que figuraal final de esta información.

    JornadasEl curso tendrá lu-gar los sábados, 9 y 23 de no-viembre. La primera jornadaeminentemente teórica, en laSala de Grados del Aulario IVde la Universidad de Almería,con cuatro conferencias y de-bate. La segunda sesión, el 23de noviembre, será una jor-nada práctica donde habráuna presentación de la Briga-da de la Legión y se presencia-rá un ejercicio real de adies-tramiento de la fuerza, en laBase Militar “Álvarez de Soto-mayor” de Viator.

    Almería18 La Voz de Almería 28.10.2013

    ZONA METROPOLITANA

    Primero han tenidoque aprender para po-der enseñar a sus hijos.Los padres que han par-ticipado en esta segun-da edición formativa del‘Taller Éxito Escolar’,promovido por la con-cejalía de Igualdad y Co-operación Social delAyuntamiento de Via-tor, han tenido que ad-quirir una serie de co-nocimientos y habilida-des para una vez en suscasas poder aplicarlascon el objetivo de mejo-rar el rendimiento aca-démico de sus hijos.

    Ahora falta lo funda-mental: aplicarlos demanera prolongada enel tiempo. Algo que noresulta, a veces, fácil.

    Formación

    Aprender paraluego enseñar

    esaezResaltado

  • Lunes 28.10.13 IDEAL

    Futura red ciclista de Almería cuando se complete el Plan Andaluz de la Bicicleta. :: FUENTE JUNTA PE """AL""'"

    Comienza la redacción de los tres eles del Plan'Andaluz de la Bicicleta El Ayuntamiento asumirá con medios propios el eje del centro de ciudad y la vía ciclista por el Paseo Marítimo hasta conectar al de Ribera hacia la UAL

    ::M.C. ALMERíA. El Plan Andaluz de la Bi-cicleta (PAB) ha echado a andar. La Consejería de Fomento y Vivienda ha iniciado la redaccíón de los tres principales proyecros urbanos en los que se dividirá el mallado de la red ciclista con la que la Junta de Anda-lucía -en colaboración con los ayun-tamientos andaluces, en este caso el de Almeria- pretende una verdade-

    ra revolución de la movilidad urba-na en la capital y en el resto del área metropolitana almeriense.

    El objetivo es extender el exitoso modelo de Sevilla a toda Andalucia. "En pocos años, y tras la construc-ción de una red extensa de vías ci-clistas y una gestión encaminada al fomento de la bici, los sevillanos que hoyurilizan este medio de transpor-te se cuentan por decenas de miles (los últimos datos arrojan una cifra de unos 72.000 viajes diarios), lo que ha colocado a esta ciudad indiscuti-blemente a la cabeza de España en utilización de la bicicleta», indica la Consejeria en el documento guía de este proyecto. Entre 2006 y 2011 (úl-timos datos) el número de ciclistas urbanos se ha multiplicado en la ca-

    pital hispalense por diez gracias al Plan Director de la Bicicleta, que creó una red de más de 120 kilómetros de carriles segregados.

    La experiencia sevillana demues-tra que un plan acorde con las nece-sidades de la ciudad permite animar a los ciclistas convencidos que no usan este medio de transporte bien por miedo a convivir con el tráfico rodado, bien por la escasa infraes-tructura y concienciación, y gene-rar un efecto contagio.hacia quie-nes no estáo tan convencidos de esta' forma de movilidad urbana.

    Mediante la creación de redes ma-lladas que conecten los principales centros de atracción de la población (universidad, hospitales, centros de salud, bibliotecas, estaciones cale-

    gíos o parques, entre otros) el Go-bierno autonómico pretende elevar la tasa de participación de l~ bicicle-ta en el transpone urbano y metro-polit~no hasta el 10% en los princi-pales núcleos urbanos del país. En la última encuesta autonómica de mo-vilidad, en la aglomeración urb~na de Almerí. el porcentaje de los des-plazamientos diarios que se hacen a pedales apenas queda en un 1,6%.

    Con este objetivo, está prevista la construcción de una red urb~na en l~ ciudad de Ahnería de 34 nuevos kiló-metros de vías ciclistas que se sumen a los 19,6 kilómetros existentes en la actualidad, muchos de ellos de poca practicídad en la movílid~d di~ri~ y más de~tinados al ocio y al deporte. (,¡r~l.íev~s vías ciclistas dorarían a la dudad de Almería de una malla o entramado con características fun-cionales de conexión y accesibilidad, que permítirá aumentar el número de ciclistas y consider~r h biciclet~ como un modo de transporte real y alternativo a los modos motorízados», indican desde la Junta.

    Para el diseño de la red ciclista de las ciudades andllluz:l.'l incluid~s en el PAB, incluida la capital de A1me~ ría, se ha tenido en cuenta el apro-vechamiento de las vías existentes, sin continuidad en la actualidad. Pero además. también la intermo-dalidad con el autobús y la funcio-nalidad, conectando las zonas de mayor interés para el ciudadano.

    En principio, y dado que la fman-óación delplm es al 75% laJunt~ y e12S% el Ayuntamiento, uno de es~ toS proyectos lo ejecutaría el Con-sistorio con medios propios, una vez se llegue a un acuerdo institucional entre las administraciones autonó-micas y local y se firme el convenio de colaboración. Está previsto que el año que viene pueda ya haber obras de ejecución de este ambicioso plan.

    Almena, con una población al bor-de de los 200.000 habitantes y un área metropolitana de más de me-dio millón, contará una vez cons-truida la mlllla urbana con 56 kiló-metros de carril bici, casi el triple de lo que tiene actualmente, lo que vendrá a potenciar el uso de los velú-culos a pedales como medio diario de transporte en una ciudad con es-casos desniveles (excepto algunos barrías de la corona norte) y con una

    I ALMi!RíA I ~ '. .

    Ponient0 Tendrá una longitud de a10:0 más de 15 kilómetros y cubre el oeste de la ciu'¡"d conectando con UM vi!!. ci-dista existente en la carretera de Gramda y la ciclocalle de Amatiste-ros. El eje principal de este itíne:ra~ río de se sitúa en la avenida del Me-diterráneo en dirección fiorté ~ sur, además de la avenida ae Montserrat y carretera de Ronda hasta el puer-to de Almena. Conecta con la Inter-modal. AdeIlJá,s, se comuuirá la millb cicli.r.que una J~ .venid~ d~l Mediterráneo con la carretera de Rond~ y con l~ ~venida de Federico García Lorca. A esto hay que rumar~ le la vía ciclista que se construirá en la Rambla Belén, d.esde la ronda de circunvalación hasta el Anfiteatro.

    Levante TQndr~ um longitud de rugo mful de 10 kilómetros y cubre las barr~adas situadas al sur de la vía del [fen, así como la conéxlón dé la aVénlda dél Mediterráneo con la autoYia Ilel Aerop~erto. ,LOS ejeg principaleg de este ItInerariO transcurren por las

    avenidas del Mediterráneo y de la Vega d. Mil h.

  • Lunes 28.10.13 IDEAl. IALMERfAI 7

    do una colmena se coloca en el ex-tenor, es decir en la finca, l'l"'bla-cíón de insectos polinizadores tien-de a descender debido a temperatu-ras extremas, frío y caloII).lln e~te

    . CMe, con el producto que han idQ~do, {(se colocanJas colmenas con aproximadamente lOO abejorros, y lo que ocurro, es que debido al sis-tema bioclimático que incorpo~aJ la pOblación no se reducen. Es más se-gún asegura Moreno, «puede llegar a doblarse y alcanzar los 200 insec-toS». La tasa de polinización, añade este ingeníero técnico almeriense, «por tanto es mayor yeso se tradu-je en mayor cuaje, más kilos y deri-vado de ello mayor productividad. Mayor ganancia para el agricultor».

    Todo está enlazado en el proceso de producción, en el que entran a formar parte factores dererminan-tes en la economia. A colación, am-bos ingenieros entienden que con la utilización de esta colmena bío-climática, «al generarse mayor vo-lumen de kilos en la plantación se requiere más mano de obra en cam-

    Moreno y Muñoz, ingenieros almerieoses, alIado de la colmena bioclimática patentada, atrás miembros de Green Biosystems . :: J." R.

    . po y a su vez, utilizadas en un con-siderable número de explotaciones, también se generará más empleo en los centros expeI\dedores de frutas y hortalizas». Con este producto in· novador, valoran Muñoz y Moreno, «hemos puesto nuestro granito de arena para que Almería continúe siendo un referente mundial en pro-ducción de frutas y hortalizas y en tecnología aplicada a los procesos productivos. Sí no se innovan esta· mos perdidos».

    Cerebros Imade in Almería' innovan para el sector de frutas y ho lizas Francisco Muñoz y Daniel Moreno, dos jóvenes de la provincia, han ideado y patentado una estación biodimática para la polinización de cultivos

    :: JOSé ESTEBAN RUIZ

    AI..MERíA. Una de las máximas del sector hortofruticola almeriense es aplicar la última tecnología en el proceso productivo para obtener mayor rendimiento y mejorar la competitividad dentro de un mer-cado cada vez más exigente. Su gen-te lo sabe y trabaja en ello sin des-

    < canso. Las empresas vinculadas a la industria.auxiliaryel.sector.públi, co desarrollan proyectos que ofre-cen a los agricultores y comerciali-zadores mejoras en su actividad. En este quehacer entra en juego la ini-ciativa de jóvenes emprendedores, preparados por la Universidad de Al-mería para aportar su sabiduría y es-

    fuerzo al desarrollo de la actividad económica que mueve a la provin-cia de Almería. Francisco Muñoz y Daniel Moreno, son dos de esos jó-venes almerienses, ingenieros téc-nicos preparados en la UAL, que no son ajenos a las demandas del sec-tor. Gracias a la conjugación de las necesidades propuestas por los pro-fesionales agrarios -captadas de an-temano· y su ingenio, estos jóvenes almerienses han patentado un re-volucionario producto para la poli-nización en invernaderos.

    Moreno y Muñoz han trabajado en la obtención de una estación po-linizadoIa bioclimática, «también conocida como Electronic Poli-Box», detallan los cerebros de la patente. .~\!.tmade 11n sistema para contro-lar el biocliina de las colmeñas de abejorros que se utilizan en los in-vernaderos de Almería. Francisco Muñoz comenta que en su produc-to se «utiliza un sistema de calefac-ción, refrigeración y control de hu-medad que mantiene el bioclima

    óptimo, denrro de un rango, para los . abejorros». Ello hace posible, añade Muñoz, «doblar la durabilidad de las colmenas que se utilizan ahora mis· mo en la producción de frutas y hor-talizas para polinización en cultivo bajo abrigo y por tanto, supone me-nos gas;o para los productores en insectos polinizadores».

    Puesta de largo en la feíia internacional Fruit Attraction .

    La presentación ofidal de la col-mena bioclimática para la polini-

    Tiene dos ventajas "muy claras» para los productores hortofrutico-las», comentan sus autores. Por un lado, insisten en qUe supone un aho-rro en gasto de colmenas ya que es-tas duran más». Asimismo, con su sistema, se genera «mayor pobla-ción de abejorros». Y es que, según describe Francisco Muñoz, «cuan-

    Electronic Poli-Box se diferencia de las colmenas que existen en es-tos momentos en el mercado. A ni-vel mundial «uo existe nada pare-cido», confirma Muñoz. La biopoli-nización «ya no·es el futuro, sino el presente. Al estar patentado por no-sotros las empresas competidoras no pueden contar con esta tecnolo-gía. La única empresa que podrá co-mercializar este producto es Green Biosystems, una entidad murciana; de reciente creación, que está apos-tando firmemente por productos

    Frutas y Hortalizas (FruitAttrac· innovadores que se diferencien en tion), en el expositor de Green el mercado y que aporten un plus Biosystems, empresa murciana en la productividad de las explora-que explotará su comerciaIiza- ciones agrícolas». Ambes jóvenes ción. «La colmena está teniendo están agradecidos a la entidad mur· «una acogida muy buena. Mu- dana por confiar en su proyecto, el chos productores de Almena ya cual, explica Francisco Muñoz, «fue se han interesado por nuestro . presentado dentro de un más ter producto». Han contartado-con _. ~MBA de la Universidad cleAlmería, . zadóli éli cultivos deinvernade-

    ro ideada por los ingenieros téc-nicos almerienses Francisco Mu-ñoz y Daniel Moreno se llevó a cabo en la pasada edición de la Feria Internacional del Sector de

    I oper¡¡dores de otras zonas agrí- y ya sorprendió a los investigado-colas, como Alicante y Murcia, res». Ahora lo llevarán a diferentes sobre todo con grandes produc- ferias y eventos y lo presentaran en tores, «para los que se multiplica diferentes certámenes con el obje-el gasto en colmenas». tivú de obtener el reconocimiento

    a su trabajo.

    esaezResaltado

  • DIARIO DE ALMERIA ! Lunes 28 de Octubre de 2013

    La sede de Asempal reúne periódicamente a los empresarios de la industria extracüva de áriqos de Almería, agrupados en la asociación AfA,

    El sector de áridos analizará la llegada de obras a la rovinda ., La Asociación de Fabricantes de Áridos de Almería se reúne mañana en la sede de Asempal e También prevé examinar la explotación ilegal de canteras y sus efectos

    Elio Sancho

    La industria extractiva de ári-dos en la provincia tiene previs-to reunirse mañana en la sede de la Conederación Empresarial de la ProvinCÍa de Almería CAsempal), a las 10:00 horas, con el objetivo de poner sobre la mesa una batería de actividades que está desarrollando en los últimos meses para analizar en qué: esJad9 ~g el}c_u_~~~r~1)., ~sí como la puesta en marcha de-otros proyectos.

    La Asociación de Fabricantes de Áridos CAFA) de Almería, con su presidente a la cabeza, Raúl Tejera, así como el resto de la directivay el director general

    de la Asociación de Fabricantes de Áridos y Afines (AFA) de An-dalucía, Carlos Ramírez, anali-zarán en qué puede afectar la previsible llegada de obras a la provincia, una vez que se han aprobado y presentado los Pre-supuestos Generales del Esta-do, con la intención de que las empresas del sector, acuciadas por la crisis económica, más aún, teniendo en cuenta que forman parte de la industria au-"ilrary complementaria (leJa construcción, puedan conocer de primera mano aquellas ac-tuaciones en infraestructuras que va a acometer el Ejecutivo de Mariano Rajoy en la provin-cia pará así poder presentarse

    como candidatas para llevarlas a cabo.

    También está previsto ahon-dar en la explotación'i1egal de canteras de extracción de ári-dos yver las consecuencias que están teniendo en el sector en la provincia. En este sentido, elje-fe de Servicio de Industria, Energía y Minas de la Junta en Almería, Luis Díaz de Quijano,

    Verán laconveníencia de implantar un seguro de caución altemativo al aval de restauración

    Todo a punto para firmar un convenio de 'coLaboración con La Diputación E.Sancho

    La Asociación de Fabricantes de Áridos (AFA) de Almería, que preside Raúl Tejera, ampliará en breve sus líneas de colaboración con las instituciones públicas. En este sentido, lleva varios años de-sarrollando acciones conjuntas con la Junta de Andalucía, con-cretamente, con la Delegación Tee

    rritoríal de Economía, para el de-sarrollo de jornadas en las que analizan la situación del sector y la problemática, con el objetivo de acercar posturas e impulsar es-ta industria,

    AFA Almena está a punto de se-llar ulTconvenio de colaboración con la Diputación Provincial de Almeríaque IDcidirá en esta línea de trabajo en beneficiorle una ID'

    dustria que en la actualidad ex-trae alrededor de 3,5 millones de toneladas de áridos, según los úl-tilllOS datos aportados por la De-legación Territorial de Economía, Innovación y Ciencia de Almería, con un total de 59 canteras.

    Así lo manifestó la delegada te-rritorial de Economía. Adriana Valverde, que fue la encargada de

    . 'inaugurar elpasado 10 dé jutía la

    apuntó a comienzos de julio que en esos primeros meses de 2013 ya se habían registrado 14 expe-dientes sancionadores por ex" plotación ilegal de áridos, cuyo importe sancionador conjunto asciende a algo más de 1,4 mi-llones de euros, una burocracia que se ha agilizado por parte de la Administración regional, lo que está permitiendo aflorar es-te tipo de fraude empresarial ayudando de esta forma al teji-do industrial que sí cumple con todos los requisitos fiscales.

    Asimismo) los empresarios de extracción de áridos almerien-ses abordarán la conveniencia de implantar un seguro de cau-ción alternativo al aval de res-tauraóón de explotaciofiesmi-neras COn el objetivo de garan-tizar esta recuperación del pa-trimonio natural dañado 'de la forma más óptima posible para todas las partes implicadas en estas acciones.

    21

    La Platafonna Solar y la UAL abordan el tratamiento de aguas residuales

    RedaGGlón

    La Plataforma 501ar de blme-ría, PSA-Ciemat. junto con la Univer~idad de Almeria¡ oroa-niza la tercera conferencia eu· ropea de aplicaciones ambien-rales de los procesos avanzados d" o"id~oi¿.n (liurOpM" CMf_-rm« Oll liIlYirollmmml¡\ppli-canons of Advanced Oxidarían Processes) 9.ue reunirÁ enAlme-

    na, desde ayer y hasta el30 de octubre, a profesionales y cien-tíficos expertos en este campo, con el clarQ objetivo de aunar esfuerzos en la búsqueda de so-luciones para los problemas presentes en nuestra sociedad.

    Este evento se celebrará en el Palacio de Congresos de El Toyo, con el objetivo de aunar a profesionales y científicos es-pecialistas en tecnologías avanzadas de oxidación para tratar aguas residuales (muni-cipales, industriales, agrícolas, etc.), agua potable, suelos con-taminados, efluentes gaseosos y aire interior, conteniendo compuestos recalcitrantes, tó-xicos o microorganismos pató-genos. Se hará especial énfasis en aquellos procesos que ade-más de promover esta solución medioambientalmente desea-ble para estos focos de conta-minación, lo hagan utilizado tecnologías basadas en la ener-gíasolar.

    Los procesos sobre los que se discutirá y se presentarán re-sultados recientes son, entre otros, fotocatálisis heterogé-nea, foto~Fenton y técnicas afi-nes, foto lisis mediante UV (ra-diación ultravioleta), ozoniza-ción, electroquímica, oxida-ción mediante aire húmedo,

    , desinfección solar. Además, se -~ presentarálHesultados dónde

    estas tecnologías se combinan con otras más convencionales como tratamientos biológicos y procesos basados en mem-branas de ultra y nano filtra-ción.

    jornada 'Minería, Innovación y Medio Ambiente',

    Uno de los aspectos que más preocupa al sector extractivo de áridos en AlmerÍa es la lacra de las explotaciones ilegales, que vienen denunciando ante la Jun-ta de Andalucía desde hace años, una situación que la administra-éión regional ha mejorado para agilizar la burocracia, algo que contribuirá,junto a la salida de la crisis económica, a que la provin-cia recupere el nivel de actividad, aunque nunca llegue a los 32 mi-llones de euros' que facturó en ,2006.

    esaezResaltado

  • EL MUNDO. LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

    El Gobierno insiste en vender la finca la Almoraima mientras crece la oposición La propiedad expone hoy sus planes a lajunta rectora del Parque de los Alcornocales

    JOSÉ CONTRERAS I Cádiz La ingeniero agrónomo Isabel Vgalde Ruiz de Assin, ex diputada del PP por Huelva (1986-1989), di-rectora gerente y apoderada de La Almoraima SL, expondrá hoya la junta rectora del Parque Natural de Los Alcornocales los planes del Es-tado para la privatización de un va-lioso espacio natural que ocupa 14.100 hectáreas de las 18.000 que conforman el municipio gaditano de Castellar de la Frontera.

    La Almoraima es una de las 4.681 fincas rústicas 'enajenables' dentro de la cartera inmobiliaria de la Di-rección General del Patrimonio del Estado, que podria pedir hasta 200 millones de euros por la venta, por la que se han interesado' grandes grupos hoteleros y algunos signifi-cados empresarios españoles.

    El objetivo es crear en la zona excluida del parque natural (casi un 10%) un exclusivo complejo re-sor! orientado a la caza y la natura-leza, pero que contaría con un ho-tel de lujo, centro hípico, campos de golf y polo, aeródromo y viviendas rurales turistícas dentro del parque.

    Todo ello mientras el mO'!Ímien-to ciudadano y político en contra de la venta de la finca La Almorai-ma crece por momentos. Junta de Andalucía, PSOE, UPyD, IU, PA, sindicatos y ecologistas se oponen a la enajenación de La Almoraima.

    Patrimonio estatal

    da Rosa Díez, de VPyD, el Plan de Ordenación de Usos planteado pa-ra dar valor a la finca La Almorai-ma y ha subrayado que los usos que prevé, como el aeródromo, los campos de golf o el hotel de cinco estrellas, «están fuera del Parque de los Alcornocales», en una super-ficie de 1.344 hectáreas.

    Según el departamento de Mi-guel Arias, esos usos de carácter recreativo y turístico están previs-tos además por el Plan de Ordena-ción Territorial del Campo de Gi-braltar (pOn y el Plan de Ordena· ción Territorial de Andalucía

    (POTA) Y se complementan con otras instalaciones de transforma-ción de productos agrarios, mira-dores panorámicos, recuperación de caseríos dentro de un desarrollo turístico integral, un jardín botáni-co o un polígono medioamhieJlj;¡¡k'

    González Cabaña afirma (¡úéli. producción de corcho, la explota-ción cinegética, las actividades agrícolas y ganaderas y las de tu-rismo rural son sus , el Parque Natural de Los Alcornocales, en el que se inte-gran más de 12.700 hectáreas de las 14.100 que tiene la finca.

    Estudiantes de Enfermería, condenados a no terminar el grado por culpa dél réctor

    El Ministerio de Agricultura. Ali-mentación y Medio Ambiente ha defendido, en una reciente res-puesta a una pregunta de la diputa-

    Alumnos pagan por una asignatura que no se les impartirá y sin la que no podrán graduarse TOÑI CARAVACA I Córdoba

    La mitad de los alumnos mamcula-dos este curso académico en la titu-lación de Enfermería en la Univer-sidad de Córdoba (UCO) no podrá terminarla por culpa del rector, Jo-sé Manuel Roldán Nogueras, quien se ha negado a emitir certificados de docencia del curso anterior para la veintena de profesores que de forma voluntaria quisieron dirigir la nueva asignatura Trabajo Fin de Grado, establecida como materia obligatoria y común en todas las universidades públicas.

    El Sindicato de Enfermería, Satse, denuncia que los 130 alumnos de cuarto curso de la Facultad de Enfer-mería de Córdoba no podrán desa-

    rroUar una de las asignaturas de es-te último curso por falta de profeso-res, pues es escaso el número de ellos que se han presentado de for-ma voluntaria para dirigir dicha ma-teria ante el incumplimiento del re-glamento por parte del rector.

    El plan de estudios de graduado en Enfermería de la VCO establece como materia obligatoria las prácti-cas tuteladas y el trabajo fin de gra-do. Éste último es una materia de ca-rácter transversal y, junto con las prácticas, tiene garantizado su reco-nocimiento por el conjunto del siste-ma universitario público andaluz. Di-cho trabajo comprende seis créditos obligatorios, se realiza en la fase fi-nal del plan de estudios y está orien-

    tado a la evaluación de las compe-tencias asocladas al título.

    En concreto, consiste en la elabo-ración, presentación y defensa de un trabajo personal y autónomo con la finalidad de valorar los conocimien-tos adquúidos a lo largo de la carre-ra e introducir al alumnado en la in-vestigación como método para la búsqueda del conocimiento aplicado al desarrollo y mejora de la calidad en el ejercicio profesional.

    El trabajo fin de grado siempre se ha de desarrollar bajo la supervisión de un director, según recoge el regla-mento elaborado por la propia Uni-versidad de Córdoha y aprohado por su Consejo de Gobierno en la sesión del 26 de abril de este año.

    El curso académico anterior fue el primero en el que se realizó este tra-hajo fin de grado, para lo cual se con-tó con más de 20 profesores que de foona voluntaria quisieron participar en esta nueva asignatura. Por su par-te, según mantiene Satse, el Rectora-do estaba obligado a reconocerles a los directores del trabajo esa carga lectiva en su carga docente para el presente curso.

    Sin embargo, iniciado el curso y "faltando a todos los compromisos adquiridos>" el rector Roldán Nogue-ras se ha negado tanto a emitir certi-ficados de la docencia del curso an-terior como a reconocer ningún cré-dito para este curso académico a los directores.

    esaezResaltado

    esaezResaltado

  • Ver resultados

    Reciente Facebook

    EN TIEMPO REAL…

    ¡Prueba algo nuevo!"@ESLidiomas :¿Periodos de estancamiento durante tu curso de #idiomas?expertise.esl-idiomas.com/co … @aseproce @infoidiomas"

    Aula Magna @AulaMagna

    Un grupo de investigadores de @UAHes crean una técnica para detectar microcalcificaciones en mamografías digitalesaulamagna com es/nueva-tecnica-

    Aula Magna @AulaMagna

    ahora

    31m

    Tweets Seguir a @AulaMagna

    Twittear a @AulaMagna

    ENCUESTA

    Halloween

    ¿Crees que Halloween es ya unatradición española?

    No, eso solo lo celebran los de siempre -

    41% ( )

    Sí, no hay nada más español que apuntarse

    a todas las fiestas - 47% ( )

    No sé de qué me hablas - 13% ( )

    ¡Ve nte gra tis a l X Anive rs a riode Monólogos y conoce a Da niRovira !

    Da ni Rovira pre s e nta rá la Ga laX Anive rs a rio de MonólogosUnive rs ita rios

    ¿Conoce s a l grupo Ca s a s ola ?Es ta rá e n la Ga la X Anive rs a riode Monólogos

    ¡T e ne mos ga na dora de la se ntra da s pa ra la Ga la deM onólogos !

    Inic ia n los Curs os de Otoño2013 de la UIMP de S e villa

    Votar

    Popular

    Manuel Rodríguez

    28 octubre, 2013

    Hoy se presenta en la UAL la Tarjeta Universitariade Descuento

    La Universidad de Almería pone a disposición de sus us ua rios la Tarjeta

    Universitaria de Descuento, con la que se tendrá a cce s o a todos los descuentos

    que ofertan los comercios asociados, en este momento más de 100

    establecimientos de Almeria capital y del Poniente.

    José Antonio Guerrero, vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes pre s e nta esta mañana en la sala

    de Prensa del edificio Central de la Universidad la Tarjeta Universitaria. Además de los de s cue ntos en establecimientos,

    con la tarjeta se podrá asistir a los pa rtidos del equipo de fútbol del CDUAL, ya que también sirve de abono de

    temporada.

    Si eres e s tudia nte de la Universidad de Almería, para que te sea expedida la tarjeta, es re quis ito imprescindible que

    hayas aportado tu fotografía tamaño carnet y que ésta figure en tu expediente académico.

    Una vez que hayas aportado la fotografía, siguiendo el proce dimie nto de entrega de documentación para la matrícula,

    a través de campus virtual:

    1.-Puedes solicitar la tarjeta provisional en ARATIES, planta baja del edificio central, donde, tras comprobar que la foto ha

    sido validada y cargada en tu expediente, se te hará entrega de la tarjeta provisional. 2.-Puedes solicitar la tarjeta

    definitiva en la oficina de Cajamar de la Universidad.

    La dife re nc ia entre ambas tarjetas es que la provisional se emite en el momento de solicitarla, siempre que la foto

    figure en el expediente, mientras que la definitiva lleva un poco más de tiempo.

    Tweet 1 Me gusta 1 Compartir 0

    Deja un comentario

    NOTICIA ANTERIOR

    A partir del 31 de octubreCórdoba celebra las II Jornadas

    NOTICIA SIGUIENTE

    Los rectores españoles de laCRUE piden más inversión en

    Plug-in social de Facebook

    Comentar

    Añade un comentario...

    La tarjeta te permitirá disfrutar de múltiples descuentos en comercios de la provincia.

    Para buscar escribe y presiona intro...Andalucía Madrid Deportes Entrevistas Opinión Bájate AM Monólogos

    01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA02 la voz 0902 la voz 180350