016-Evac Asilamiento Por Troadura Secund o Cachor

Embed Size (px)

Citation preview

Plantilla Procedimiento

Sociedad Contractual Minera CarolaSistema de Gestin de Riesgos

PROCEDIMIENTOSISTEMA DE GESTION INTEGRADAPROCEDIMIENTO PARA EVACUACION, AISLAMIENTO POR TRONADURA SECUNDARIA O CACHORREO, EN MINA CAROLA.CdigoSMCarola-016Pgina1 de 5

FechaRevisin N01

Elaborado / Perfeccionado por

Revisado porLuis Ortiz de Zrate ArayaSuperintendente Riesgo, Ambiente y Calidad

Aprobado porLeonardo Fenner VargasGerente Mina l

Sociedad Contractual Minera Carola

PROCEDIMIENTO

SISTEMA DE GESTION INTEGRADACdigoSMCarola-016

Fecha

Pgina5 de 5

1. OBJETIVOS

Tener un procedimiento aprobado para evacuar, aislar y resguardar al personal, equipos e instalaciones que se vean afectados por la proyeccin de rocas, onda expansiva y exposicin a gases txicos o planchones producto de las quemaduras de los VCR. En la veta este- weste sector W.2. ALCANCE

Este procedimiento esta dirigido a todo el personal de empresa XXX y empresa subcontratista que estn vinculados a las operaciones de produccin en mina Carola.3. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES3.1 Ser responsabilidad del jefe de operaciones conocer, difundir e instruir el presente procedimiento y de su distribucin de un ejemplar a cada jefe de turno dejando respaldo escrito de ello3.2 El jefe de turno es el responsable directo de la quemada y deber coordinar, evacuar y aislar de acuerdo a los estipulado en el presente documento, tambin es responsable de difundir a todo el personal el presente documento, dejando constancia por escrito de esto.3.3 Ser responsabilidad del jefe de turno XXX a travs de sus supervisores, efectuar el chequeo de gases, verificando que las concentraciones de gases estn bajo los limites permisibles, esto es CO = 40ppm y NO2 = 2,4ppm.3.4 Las personas que ejecuten esta tarea debern poseer licencia de manipulador de explosivos vigente.

3.5 Control mina es responsable de informarle a todo personal que ingrese a interior mina del horario de la tronadura del VCR y las tareas involucradas.4. GENERALIDADES4.1. En la aplicacin de esta carta de loros, no se evacuara ni aislara la mina completa, solo los sectores involucrados en la tronadura.4.2. La evaluacin y aislamiento corresponder a:

xxxxx4.3. Se quemara en turno a y b4.4. Las guas a utilizar sern de mnimo 10 pies de largo4.5. Los mineros que trabajen con explosivos, debern contar con su licencia de manipulador al da.5. COORDINACIONES5.1. El jefe de turno, jefe de operaciones o jefe de terreno le informara a inspector tcnico obra en forma verbal y/o radial a travs del control mina en forma telefnica respecto de las tronaduras del VCR que se estn realizando en el turno.

5.2. Una hora antes de l ahora de quemada, el jefe de turno confirmara o anulara la quemada via radial a todo el personal que se encuentre en el interior de la mina Carola.6. HORARIOS DE QUEMADALas quemadas se efectuaran en horario libre7. DEFINICIONESAislar: Bloquear e impedir acceso a un sector amagado, mediante loros vivos y/o metlicos.

Evacuar: Retirar de un sector amagado a toda persona, equipo, material o elementos que puedan ser afectadas por una tronadura.

Sector amagado: rea que puede ser afectada por la accin de una tronadura

Loro humano: Es toda persona con acondicionamiento de las operaciones de excavacin y que por orden directa del supervisor responsable tiene la responsabilidad de impedir el ingreso de personas o equipos a un sector amagado.

Loro humano provisorio: Es toda persona con conocimiento de las operaciones de excavacin y que por orden directa del supervisor responsable tiene la responsabilidad de impedir el ingreso de personas o equipos a un sector especifico durante el proceso de evacuacin.Loro metlico: Es todo letrero de aviso de prohibicin mediante la leyenda Peligro No Pasar u otra relativa al peligro que resguarda. Impide el paso a un sector amagado.

Tronadura: Detonacin de una carga explosiva.

Tiro quedado: Resto de perforacin con explosivo no detonado en su interior.8. PROCEDIMIENTO DE EVACUACION8.1 El jefe de turno de produccin realizar una reunin con los supervisores responsables de evacuar los sectores involucrados, XXX, XXX y XXX, dejando clara instruccin del rea a evacuar y la posicin de los respectivos loros humanos que resguardan las reas amagadas, en los diferentes niveles.

8.2 El jefe de turno produccin dejara dos mineros resguardando el disparo con la instruccin de no dejar pasar a nadie al sector.

8.3 XXXX9. QUEMADA Y RETORNO

El jefe de turno, una vez terminada la evacuacin de las reas involucradas le comunicara a todo el personal y a control mina por intermedio de la radio comunicacin que se proceder a realizar la tronadura.

Una vez salido el disparo, el jefe de turno comunica por intermedio de la radio a todo el personal que la quemada salio.

El jefe de turno solo podr autorizar el ingreso del personal a las reas amagadas despus de 30 minutos, luego debe chequear que las condiciones ambientales tienen concentraciones de gases bajo los LPP esto es 40ppm de CO y 2,4ppm de NO y posteriormente da instruccin a los supervisores responsables de la evacuacin de retirar los loros humanos (LH) que resguardaban los sectores amagados.10. MEDIDAS DE RIESGORiesgo Medidas de controlResponsable Plazo

Atropellado porDifusin y cumplimiento al procedimiento transito interior mina.

Difusin y cumplimiento de procedimientos de trabajo operativo.Establecer reas de trabajo cerradas con cenefas y/o loros vivos.Jefe de turnoSiempre

Explosin no programada del explosivoCumplir con ley 16.798, D.S 72 y el trame.

Instruccin al personal respecto al transporte, manejo y riesgo del explosivoJefe de turnoAntes de iniciar los trabajos.

Periodicamente

Alcanzado por la onda expansiva del disparoCumplir con la carta de loros.

Programara disparos controlados.Jefe de turno

Jefe de terrenoCada vez

Cada vez

Intoxicacin con gasesCumplir con el tiempo de ventilacin.

Cumplir con la medicin de gases en el ambiente antes de autorizar el ingreso a reas amagadas.

Instruir con respecto a los gases nocivos o txicos.Jefe de turnoConstantemente

11. BITCORA DE MODIFICACIONES

Nivel Fase de preparacinFase de ejecucin y control

Administrador obraMantener actualizado el presente documentoDifundir el presente documento entre reas involucradas.

Jefe de faena

Jefe de turnoContar con la informacin diaria de las diferentes actividades que se realizaran en los sectores donde se trabajara.

Mantener instruido al personal respecto del presente procedimiento.

Retroalimentar al administrador de la obra respecto de los cambios o actividades que exijan la actualizacin del presente documento.Difundir este procedimiento entre los colaboradores a su cargo

Operarios Estar instruido de este procedimientoCumplir cabalmente con este procedimiento