018-Fortificacion Con Pernos Lechados

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 018-Fortificacion Con Pernos Lechados

    1/9

    SOCIEDADCONTRACTUALMINERACAROLA GESTINDEOPERACIONE

    PROCEDIMIENTO

    FORTIFICACION MANUAL CON PERNOSLECHADOS

    Cdigo PSM- 001 Pgina 1 de 9

    Fecha 23.01.2012 Revisin N 01

    Elaborado /Perfeccionadopor

    Revisado por

    Aprobado por

    1. OBJETIVOS

    Aplicar un sistema de fortificacin de acuerdo a las condiciones geomecnicas

    presentes, con la finalidad de entregar un lugar de trabajo seguro, que proteja alas personas, instalaciones y/o equipos.

    2. ALCANCE

    Este procedimiento se aplica a todo el personal que labora en mina Carola.

    3. RESPONSABILIDADES

    3.1 Jefes de turno.

    3.1.1 Conocer, cumplir y hacer cumplir este procedimiento.

    3.1.2 Controlar que el ambiente este bajo los limites permisibles libres de gases, paraello erificara el funcionamiento de entilador, y deber chequear y registrar lasconcentraciones de C!, "!# y o$igeno.

    3.1.3 Controlar la calidad de la acu%adura del techo, cajas y frente de los &ltimos#'mts.

    3.1.4 (arcar adecuadamente la ubicacin de los pernos de fortificacin.

    3.1.5 )elar que el personal que trabaje sobre *.+' mts de altura, use arns y cola deseguridad.

    3.1.6 -eisar que no e$istan restos de e$plosio sin detonar en la frente.

    3.1.7 E$igir y reisar el formato de inspeccin de preuso efectuado por los operadoresen forma diaria.

    3.1.8 Adoptar las medidas par mantener el rea limpia y ordenada especialmente en lo

  • 5/26/2018 018-Fortificacion Con Pernos Lechados

    2/9

    SOCIEDADCONTRACTUALMINERACAROLA

    PROCEDIMIENTO

    SISTEMA DE GESTION INTEGRADA

    Cdigo PSM 001

    Fecha 23.01.2012

    Pgina 2 de 9

    referido al mantenimiento de las rutas hacia el interior del t&nel, las que debernestar libres de rocas.

    3.1. (antener y delimitar el rea de seguridad mientras se realice la tarea.

    3.1.1!Autoriar solamente a operadores calificados.

    3.1.11 0er responsable de la instruccin y capacitacin de los trabajadoresinolucrados en la operacin de fortificacin. 1e estas instrucciones debe dejarrespaldos y entregar una copia de este procedimiento a cada trabajador.23lanificacin de rea4

    3.1.12 (antener la cajas elctricas cerradas y enchufes con sus tapas a fin de eitar elingreso de barro y polo en suspensin.

    3.2 !perador equipo leante y Jumbo.

    3.2.1 Conocer y cumplir este procedimiento.

    3.2.2 3ortar la licencia de conducir municipal tipo 1 y licencia interna.

    3.2.3 Conocer y dar fiel cumplimiento a los reglamentos de transito mina y de transitointerior t&nel.

    3.2.4 0e trasladara solo en su equipo.

    3.2.5 5nspeccionar su equipo conforme al listado de erificacin de preuso.

    3.3 Elctrico de turno

    3.3.1 conoce y cumplir con este procedimiento.

    3.3.2 5nstalar y mantener en buen estado de operacin las cajas elctricas.

    3.3.3 Energiar y desenergiar el jumbo, el conjunto con el operador.

    3.3.4 6sar el equipo de proteccin personal para electricista 2lentes, casco y apatodielctrico4

    3.4 (ineros

    3.4.1 Conocer y cumplir con este procedimiento

  • 5/26/2018 018-Fortificacion Con Pernos Lechados

    3/9

    SOCIEDADCONTRACTUALMINERACAROLA

    PROCEDIMIENTO

    SISTEMA DE GESTION INTEGRADA

    Cdigo PSM 001

    Fecha 23.01.2012

    Pgina 3 de 9

    3.4.2 Efectuar un chequeo isual del sector a acu%ar en toda su e$tensin y desdearios ngulos a fin de erificar condiciones de inestabilidad y se debe acu%arante, durante y despus.

    3.4.3 Efectuar un chequeo isual del sector a acu%ar en toda su e$tensin y desdearios ngulos a fin de erificar condiciones de inestabilidad y se debe acu%arante, durante y despus.

    3.4.4 6sar arns de seguridad durante la tarea de fortificacin.

    3.4.5 Conocer y dar cumplimiento al procedimiento de acu%adura.

    4. RECURSOS

    4.1 E"#$#%&'( )# (#*+,-)) 4.2 E/+-0'(

    Equipo de proteccin personal 7r&a

    Jumbo electrohidrulico

    Caja elctrica

    8echadora

    4.3 H+$%'( 4.4 M,-"#(

    9 Jefe de turno t&nel 3ernos ##mm.

    9 !perador del jumbo Culat:n, barras, bit

    9 (aestro elctrico Cemento

    9 (inero

    9 Ayudante (inero

  • 5/26/2018 018-Fortificacion Con Pernos Lechados

    4/9

    SOCIEDADCONTRACTUALMINERACAROLA

    PROCEDIMIENTO

    SISTEMA DE GESTION INTEGRADA

    Cdigo PSM 001

    Fecha 23.01.2012

    Pgina 4 de 9

    5. GENERALIDADES

    5.1. E"#$#%&'( )# 0,'-%

    El personal que ejecuta esta tarea, deber contar siempre con los siguienteselementos de proteccin personal;

    a. Casco de seguridad con cinta reflectante.

    b. 8entes de seguridad.

    c. Cola de seguridad

    d.

  • 5/26/2018 018-Fortificacion Con Pernos Lechados

    5/9

    SOCIEDADCONTRACTUALMINERACAROLA

    PROCEDIMIENTO

    SISTEMA DE GESTION INTEGRADA

    Cdigo PSM 001

    Fecha 23.01.2012

    Pgina 5 de 9

    c. El sector debe estar limpio, ordenado, e iluminado antes de iniciar los trabajos defortificacin.

    6.2. P,#0,-% )#" ,#

    a. 0e debe realiar acu%adura sobre equipo de leante de acuerdo a 3?0 @@@.

    b. (antener el orden y la limpiea del rea de trabajo y equipo de leante 2jaula4

    c. 3ara eitar ca:das a distinto niel el personal debe usar arns de seguridad consu correspondiente cola de seguridad, en todo momento que se encuentre sobreel equipo de leante.

    d. Antes de iniciar la tarea el minero o ayudante delimitaran el rea de trabajo concenefas, loros metlicos, para eitar que personal ajeno ingrese al rea.

    e. ?erminada la operacin de saneamiento de techo y cajas, el superisor omaestro minero procede a marcar la posicin de los pernos a perforar deacuerdo a la malla.

    .B ?raslado manual de materiales.

    a. El minero deber chequear las condiciones que se encuentran los materiales yherramientas antes de iniciar la operacin.

    b. El minero y ayudante trasladaran las herramientas y materiales necesarios.

    . 3erforacin con jumbo electrohidrulico

    a. En la perforacin se usara 30? @@@, perforacin con jumbo electro hidrulico.

    b. Al perforar con jumbo electro hidrulico, el operador tener su rea confinada yasea con cenefas o conos.

    .D Colocacin de pernos lechados.

    a. ?erminada la perforacin para los pernos, minero y ayudante reisaranacu%adura d techo y caja del sector de trabajo.

    b. 3ara eitar lesiones a las manos, minero y ayudante deben ser siempre guantesde seguridad.

    c. 3ara eitar ca:das a distinto niel el personal debe usar arns y cola de

  • 5/26/2018 018-Fortificacion Con Pernos Lechados

    6/9

    SOCIEDADCONTRACTUALMINERACAROLA

    PROCEDIMIENTO

    SISTEMA DE GESTION INTEGRADA

    Cdigo PSM 001

    Fecha 23.01.2012

    Pgina 6 de 9

    seguridad, en todo momento que se encuentre sobre la jaula del equipo deleante.

    d. (antener la jaula de trabajo.

    - 8impia y segura.

    - Con materiales y herramientas en posicin ordenada y segura.

    e. En sectores puntualidades se colocaran pernos rosca de ## mm de dimetrodebe asegurarse la debida adherencia de este al cerro y luego de un tiempo defraguado d # horas se adosara la malla correspondiente a la roca.

    f. 3reparar la lechada de acuerdo a dosificacin de norma igente una e queesta tenga la consistencia adecuada inyectar lechada ala perforacin conmanguera de 3)C y lechadora.

    g. 8a lechadora deber quedar totalmente limpia de residuos de la lechada, as:como tambin la manguera y dems accesorios.

    h. 3ara eitar lesiones a la ista y a las manos con la lechada, personal minero yayudante deben usar lentes de seguridad y guantes de 3)C.

    i. ?erminada la tarea de fortificacin, se debe dejar limpia y ordenada el rea detrabajo, para eitara ca:das de igual niel de personal.

    j. En la recoleccin de los restos de materiales se debe usar guantes en todomomento, para eitar lesiones a las manos.

    =. 3erforada una corrida, se procede a colocar os pernos lechados, luego seprocede a perforar la segunda corrida.

  • 5/26/2018 018-Fortificacion Con Pernos Lechados

    7/9

    SOCIEDADCONTRACTUALMINERACAROLA

    PROCEDIMIENTO

    SISTEMA DE GESTION INTEGRADA

    Cdigo PSM 001

    Fecha 23.01.2012

    Pgina 7 de 9

    7. L-(&)' )# R-#(*'( M#)-)( )# C'%&,'"

    R-#(*' C+(( C'%(#+#%-( M#)-)( )# '%&,'" R#(0'%("#

    Alcanado por

    proyeccin part:culas de

    rocas

    Falta de

    conocimiento.

    "o usar cenefas.

    Falta de

    procedimientos.

    Actitud impropia. "o

    uso de lentes de

    seguridad.

    (uerte

    5ncapacidad

    permanente

    parcial

    *. Entrenamiento en

    proc. 1e colocacin

    de loros y cenefas.

    #. Ealuar y actualiar

    proc. 6tiliacin de

    loros metlicos y/o

    humanos.

    6sar lentes deseguridad.

    Jefe de turno

    superisores

    Atropellado por equipo Falta de

    conocimiento

    Falta de

    procedimiento

    Actitud impropia;

    operar sin

    autoriacin ni estar

    capacitado para

    hacerlo.

    (uerte

    5ncapacidad

    permanente.

    *. Capacitacin y

    cumplimiento de

    reglamento transito

    interior mina.

    #. Confeccin y

    cumplimiento de proc.,

    de trabajo acorde a las

    necesidades de la

    operacin.

    B. Establecer reas de

    trabajo cerradas con

    cenefas y loros.

    Jefe de turno

    Jefe de faena

    Ca:da de roca por

    acu%adura

    Falta de habilidad.

    Falta de

    conocimiento.

    "o aplicar

    procedimiento

    5ncapacidad

    permanente

    Entrenar en

    procedimiento.

    -ealiar obseraciones

    de conducta para

    detectar errores.

    Jefe de turno

    Jefe de turno/

    capata

    Ca:das a distinto niel Construccindefectuosa de

    plataforma de

    trabajo.

    6so anormal, abuso

    o mal empleo cola

    de seguridad

    (uerte

    5ncapacidad

    permanente

    5nspeccionar jaula detrabajo, arns y colas de

    seguridad, piolas, etc.

    Jefe de turno/Capata

  • 5/26/2018 018-Fortificacion Con Pernos Lechados

    8/9

    SOCIEDADCONTRACTUALMINERACAROLA

    PROCEDIMIENTO

    SISTEMA DE GESTION INTEGRADA

    Cdigo PSM 001

    Fecha 23.01.2012

    Pgina 8 de 9

    Apretado y/o atrapadopor

    Falta deconocimiento.

    Falta de habilidad.

    3rocedimiento de

    operacin

    incorrecto

    5nstalacin

    defectuosa

    5ncapacidadpermanente.

    5ncapacidad

    temporal.

    (uerte

    Entrenar en losprocedimientos de

    trabajo.

    -eisar, reparar

    protecciones partes

    miles.

    Jefe de turno.

    5ncendio en la mina !rden, limpiea o

    mantenimiento

    insuficiente de

    equipos.

    5nstalaciones

    elctricas

    defectuosas.

    Equipos mineros sin

    sistema contra

    incendio.

    Carga y descarga

    de combustible con

    procedimiento de

    operacin

    incorrecto.

    (uerte

    5ncapacidad

    3ermanente

    (uerte

    5ncapacidad

    3ermanente

    (uerte

    5ncapacidad

    3ermanente

    (uerte

    5ncapacidad

    3ermanente.

    (antener elementos

    combustibles en sectores

    se%aliados, en

    instalaciones adecuadas.

    5nstalaciones autoriada

    y con protecciones

    elctricas, diferenciales,

    sGich, etc.

    5nstalar en estos equipos

    sistema incorporado

    contra incendio.

    ?ener e$tintores *' Hg

    tipo 3>0 siempre

    Chequear mensualmente

    estos elementos.

    Cumplir con normatia

    diisional.

    Contar con eh:culos

    acondicionados y

    autoriado transportar

    combustible.

    5nstruir en forma

    permanente al personal

    que trabaja en camin

    abastecedor de

    combustible.

    Jefe de terreno

    1epto. elctrico

    5ngeniero

    residente.

    1epto. 3reencin

    de -iesgo.

    Jefe de turno

    Jefe de terreno

  • 5/26/2018 018-Fortificacion Con Pernos Lechados

    9/9

    SOCIEDADCONTRACTUALMINERACAROLA

    PROCEDIMIENTO

    SISTEMA DE GESTION INTEGRADA

    Cdigo PSM 001

    Fecha 23.01.2012

    Pgina 9 de 9

    Contacto con fuenteelctrica energiada

    Cables desnudos.

    Enchufes malos

    Contacto con agua

    Falta de

    protecciones

    (uerte

    5nc. permanente

    6sar equipos elctricosen buen estado.

    Eliminar o controlar

    presencia de agua.

    3ersonal capacitado y

    autoriado para interenir

    equipos electro

    hidrulico.

    6tiliar cables elctricos

    colgados por las cajas de

    las labores.

    Jefe de turno

    Jefe de terreno

    !perador y

    elctrico