02 Clase Atletismo II PDF

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 02 Clase Atletismo II PDF

    1/7

    19/05/20

    INTRODUCCIÓN AL

    ATLETISMODr. Sandy Dorian Isla Alcoser

    PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

    TLETISMO

    SALTOS   CARRERAS

    LANZAMIENTOS  RELEVOS

    INTRODUCCIÓN:

    •   El Atletismo es un deporte con muchasmodalidades. La mayor parte de ellas sonindividuales y sólo unas pocas son de equipo.

    •  En el Atletismo se compite fundamentalmentecontra uno mismo. Superarse a sí mismo es casitan gratificante como el ganar una prueba.

    CARRERASSon las más conocidas de este deporte.

    Existen:

    Carreras de VELOCIDAD (las más cortas)

    Carreras de RESISTENCIA (las más largas, tambiénconocidas como carreras de FONDO)

    Carreras que combinan ambas cualidades, tambiénconocidas como carreras de MEDIO FONDO.

    CARRERAS

    Las distancias oficiales para las carreras sonlas siguientes.

    100m 110mv100mv

    1500m 3000m

    200m 400m

    800m

    5000m 10000m MARATON

    400mv

    3000m obs

    CARRERAS

    http://www.atletismoydeporte.com/images/carreras-atletismo.jpghttp://www.indes.gob.sv/nacac2007/galeria2.html

  • 8/16/2019 02 Clase Atletismo II PDF

    2/7

    19/05/20

    CARRERAS DE VELOCIDAD:

    •   Se denomina así en el atletismo a las carreras más cortas y consisten en correrlo más rápido posible una distancia predeterminada: 60, 100, 200 o 400  metroslisos.

    •   Las distancias reconocidas oficialmente son: en pista cubierta las distancias de50 y 60 metros y al aire libre lasde 100 , 200 y 400 metros.

    •   En este tipo de carreras, el atleta en la salida se encuentra semi incorporado, enunos apoyos fijados a la pista denominados tacos, así los corredores traccionanempujando los pies contra los tacos de salida diseñados especialmente parasujetar al corredor colocados detrás de la línea de salida.

    •   Al sonido del disparo del juez de salida el atleta se lanza a la pista y corre a lamáxima velocidad hacia la línea de meta, siendo fundamental una salida rápida.

    CARRERAS DE FONDO:

      Esta integrado por las carreras de 5000 m y 10000 m, además del maratón.

    Características de los atletas. Se trata de atletas delgados y de mediana o

    de bajo estatura. Tiene una gran resistencia aeróbica .También deben tenerun buen sentido del ritmo y dominio táctico de las carreras.

    5000m y 10000 m.   Son las dos carreras lisas de fondo que se celebrandentro del estadio. En las carreras de más de 400 m, cuando un atleta pasapor meta y le falta solo una vuelta suena una campana indicándoselo.

    Maratón.

     Legendaria carrera que se inspira en el supuesto recorrido realizado por elsoldado Filípides el año 490 c. C., entre Marathon y Atenas. La distancia esde 42,195 Km. y se disputa en ruta.

    RELEVOS

    Sólo existen 2 tipos de relevos:

    RELEVO CORTO: 4 x 100 metros RELEVO largo: 4 x 400 metros

    CARRERAS DE RELEVOS:

    Son las únicas pruebas del atletismo que se disputan porequipos.

    Características de los relevos:

    •Los factores que dificultan una ejecución correcta son: El testigo,La zona de cambio, los rivales… Cualidades físicas de Velocidad,fuerza, coordinación

    Características de los atletas.   Los componentes del 4x100 son

    evidentemente cuatro velocistas; pero además, y dependiendo de la

    posición que ocupen en el relevo, tendrán una u otra característica en

    particular. Así, el primer relevista debe tener una muy buena salida ydominar la carrera en la curva; el segundo y el tercero deben dominar

    tanto la recepción como la entrega del testigo; son los que corren más

    metros, por lo que a veces en esta posición se sitúan especialistas de

    200 m (sobre todo el 3º, que debe correr bien la curva); el cuarto

    componente del equipo suele ser el mas rápido, y en cualquier caso

    debe tener una gran psicología de competición, debido que después de

    él no hay ningún otro compañero que pueda mejorar la carrera: así 

    pues,los últimos metros, siempredecisivos, son responsabilidad suya.

    Relevos 4x100 metros. en esta prueba hay 4 atletas por equipo

    y cada uno recorre aproximadamente 100 m. También están los

    relevos 4x100.Los atletas se pasan el testigo (tubo cilíndrico de

    madera o metal de 28 a 30 cm. de largo) dentro de una zona de

    entrega de 20 m de longitud. Toda entrega fuera de la zona

    significa descalificación.

    El testigo debe pasar de mano en mano, no pudiéndose lanzar de

    un atleta a otro. Cada equipo compite por una calle

    determinada; el primer relevista sale de tacos, con la salida

    compensada, y en total un equipo realiza 3 entregas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Atletismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Distanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_(atletismo)http://es.wikipedia.org/wiki/200_metros_(atletismo)http://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_(atletismo)http://es.wikipedia.org/wiki/Atletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atletahttp://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_(atletismo)http://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_(atletismo)http://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_(atletismo)http://es.wikipedia.org/wiki/200_metros_(atletismo)http://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_(atletismo)http://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Distanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atletismo

  • 8/16/2019 02 Clase Atletismo II PDF

    3/7

    19/05/20

    CARRERA DE OBSTÁCULOS

    La principal carrera de obstáculos cubre una distanciade 3.000 m, en la que hay que superar una serie de vallas

    y una ría o fosa llena de agua que por lo general seencuentra por el lado externo de la pista de atletismo.

    Cualidades físicas: Resistencia, coordinación.

    MARCHA:La diferencia con la carrera es que en la marcha siempretiene que haber un pie en tierra.

    • El apoyo del pie siempre es con el talón y el impulso dela punta.•  Los brazos tienen que ir relajados, marcando el ritmo.

    Las distancias olímpicas actuales son de 20 Km. Y 50 Km.para los hombres y 20 para las mujeres, que participaronpor primera vez den Barcelona'92.

    Se puede decir que marchar es caminar rápido. En estamodalidad atlética esta prohibido despegar ambos piesdel suelo al mismo tiempo; por lo menos uno siempredebe estar apoyado en el suelo, además es obligatorioque la pierna de apoyo esté recta, sin flexionarse, cuandose halla en posición vertical. Las pruebas de marcha sesuelen realizar en ruta.

    *CARRERA DE VALLAS

    Son carreras en las que hay que pasar diez vallas durante el recorrido.

    Características de los atletas Los atletas de vallas, tanto especialistasde 100 m, 110m

    o 400 m,tienen en común una gran flexibilidadque les permite pasarla valla másfácil.

    Los atletas de 400 vallas deben ser también buenos corredores de 400 m l isos.

    110 m vallas Se trata de una prueba masculina. Cada valla mide 106,7 cm. y están

    separadas 9,14 m entre sí. Ant iguamente no se podían derribar mas de 3 y una sola

    valla tirada invalidaba un récord del mundo. Hoy en día, sólo está penalizado el derribo

    intencionado.

    100 m vallas Prueba equivalente a la anterior, pero realizada pormujeres. Cada una de

    las diez vallas mide casi 84 cm. de altura, y están separadas 8,5 m entre si.

    400 m vallas Una vuelta a la pista, con salida compensada desde los tacos y paso de

    diez vallas. Para los hombres miden 91,4 cm. y, para las mujeres 76,2 cm. La distancia

    entre ellases de 35m.

    SALTOS

    PODEMOS DISTINGUIR 4 MODALIDADES DE SALTOS

    SALTO DE LONGITUD: Consiste en saltar lo más lejos posibleen un solo salto. El salto se mide desde la LÍNEA DE BATIDA.

    SALTO DE ALTURA: Consiste en saltar lo más alto posible,superando un listón.

    SALTO CON PÉRTIGA: Como el salto de altura pero enesta modalidad nos ayudamos con una pértiga.

    TRIPLE SALTO: Como el salto de longitud pero en estamodalidad debemos dar tres saltos seguidos.

  • 8/16/2019 02 Clase Atletismo II PDF

    4/7

    19/05/20

    SALTO DE LONGITUDEn el salto de longitud, el atleta corre por una pista y

    salta desde una línea marcada por plastilina intentando

    cubrir la máxima distancia posible. En pleno salto, el

    atleta lanza los pies por delante del cuerpo para

    intentar un mejor salto. Los competidores hacen tressaltos y los siete mejores pasan a la ronda final, que

    consta de otros tres saltos. Un salto se mide en línea

    recta desde la antedicha línea hasta la marca más

    cercana a ésta hecha por cualquier parte del cuerpo del

    atleta al contactar con la tierra en la que cae. Los

    atletas se clasifican según sus saltos más largos.

    TRIPLE S LTO

    El objetivo en el triple salto es cubrir la máximadistancia posible en una serie de tres saltosentrelazados. El saltador corre por la pista y saltadesde una línea cayendo en tierra con un pie, vuelvea impulsarse hacia adelante y, cayendo con el pieopuesto, toma el definitivo impulso y cae, esta vezcon ambos pies, en la superficie de tierra, de formasimilar a como se efectúa en el salto de longitud.

    El salto sigue la siguiente correspondencia:

    D  –  D  –  I

    I  –  I  –  D

    S LTO DE LTUR

    •   En la prueba de salto de altura los atletas deben superar el listónsin derribarlo. A lo largo de la historia de esta disciplina hanexistido dos estilos: el rodillo ventral (que ningún saltador empleaya) y el denominado Fosbury flop. Este último fue dado a conocerpor el estadounidense Dick Fosbury en los Juegos Olímpicos

    celebrados en la ciudad de México en 1968; consiste en saltar deespaldas (como se observa en la imagen) y desde aquel eventopasó a ser utilizado por todos los saltadores.

    •   El objetivo  en el salto de altura es sobrepasar, sin derribar, unabarra horizontal (listón) que se encuentra suspendida entre dossoportes verticales separados unos 4 metros. El participante tienederecho a tres intentos para superar una misma altura. Paraejecutar el salto, los saltadores se aproximan a la barra casi defrente, se giran en el despegue, alcanzan la barra con la cabeza pordelante, superándola de espaldas y caen en la colchoneta con sushombros.

  • 8/16/2019 02 Clase Atletismo II PDF

    5/7

    19/05/20

    S LTO CON PÉRTIG

    En el salto con pértiga, el atleta intenta superar un listón

    situado a gran altura con la ayuda de una pértiga flexible,

    normalmente de 4 a 5 m de longitud y que suele estar

    fabricada con fibra de vidrio.

    El saltador agarra la pértiga unos centímetros antes del

    final de la misma, corre por la pista hacia donde se

    encuentra el listón, clava la punta de la pértiga en un

    pequeño foso o agujero que está situado

    inmediatamente antes de donde se encuentra la

    proyección de la barra, salta ayudado por el impulso

    proporcionado por la pértiga, cruza el listón con los pies

    por delante y luego cae sobre una colchoneta dispuesta

    para amortiguar el golpe.

    L NZ MIENTOS

    LANZAMIENTO DE PESO

    El objetivo en el lanzamiento de peso es propulsar una sólida bola de metal a

    través del a ire a la máxima distancia posib le. El peso de la bola en categoría

    masculina es de 7,26 kg y de 4 kg en femenina. La acción del lanzamiento está

    delimitadaa un círculode 2,1 m de diámetro.

    Enla primerafasede la prueba, el atletasujeta el pesoconlos dedos dela mano

    contra su hombro, poniendo la bola debajo de la barbilla. El competidor avanza

    semiagachado , para adqu iri r l a fuerza y ve locidad que transmiti rá a su

    lanzamiento. Al alcanzar el lado opuesto del círculo, estira el brazo de lanzar

    repentinamentey empujael peso hacia el aire en la dirección adecuada.

    El empuje se hace desde e l hombro con un so lo brazo y no se puede l levar e l

    peso detrás delhombro. Cada competidortiene derecho a tres lanzamientos y los

    ocho mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres lanzamientos por atleta.

    Las medidas se efectúan desde el borde interno de la circunferencia del área delanzamiento hasta el primer punto de impacto. Los competidores se clasifican de

    acuerdo a su mejor lanzamiento. Si el lanzador se sale delcírculo, el lanzamiento

    es nulo.

    LANZAMIENTOS

    LANZAMIENTO DE DISCO

    El disco es un plato con el borde y el centro de metal que se lanza desde un

    círculo que tiene un diámetro de 2,5 metros. En la competición masculina, el

    disco pesa 2 kg; en la femenina pesa 1 kilogramo. El atleta sujeta el disco plano

    contra los dedos y el antebrazo del lado del lanzamiento, luego gira sobre sí

    mismo rápidamente y lanza el disco al aire tras realizar una adecuada extensión

    del brazo.

    Lanzamiento de disco Los lanzadores proyectan el disco, tras girar sobre sí

    mismos dentro de un pequeño círculo. El lanzamiento se mide desde el borde de

    éste hasta el lugar de impacto del disco en el suelo.

    El círculo está marcado exteriormente por una tira metálica o pintura blanca. Dos

    líneas rectas se extienden hacia el exterior, desde el centro del círculo, formando

    un ángulo de 90º y para que los lanzamientos sean considerados válidos deben

    caer entre estas dos líneas. Una vez que los atletas entran en el círculo y

    comienzan el lanzamiento no pueden tocar el terreno de fuera del mismo hasta

    que el disco impacte en el suelo.

    http://images.google.es/imgres?imgurl=http://engueracorre.en.eresmas.com/f%2520atletas/naroa.jpg&imgrefurl=http://engueracorre.en.eresmas.com/Bibliografias%2520de%2520los%2520mejores%2520atletas.htm&h=200&w=155&sz=6&hl=es&start=165&tbnid=-SM4sIUAfiI7sM:&tbnh=104&tbnw=81&prev=/images%3Fq%3DSALTO%2BDE%2BLONGITUD%2BBATIDA%2BATLETISMO%26start%3D160%26gbv%3D2%26ndsp%3D20%26svnum%3D10%26hl%3Des%26sa%3DN

  • 8/16/2019 02 Clase Atletismo II PDF

    6/7

    19/05/20

    L NZ MIENTOS

    LANZAMIENTO DE MARTILLO

    Los lanzadores de martillo compiten lanzando una bola pesada adosada a un

    alambre metá lico con un asidero en el extremo. La bola, el a lambre y el asa,

     juntos, pesan 7,26 kg y forman una unidad de una longitud máxima de 1,2

    metros.

    La acción tiene lugar en un círculo de 2,1 m de diámetro. Agarrando el asa con

    las dos manos y manteniendo quietos los pies, el atletahace girar la bola en un

    círculo que pasa por encima y por debajo de su cabeza, hasta la a ltura de lasrodillas. Cuando el martillo alcanza velocidad, el lanzador gira sobre sí mismo

    dos o tres veces para acelerar aún más la bola del marti llo y luego la suelta

    hacia arr iba y hacia delante . S i el marti llo no cae en el terreno de un arco de

    90º,el lanzamiento no es válido.

    Cada lanzador realiza tres intentos, pasando los ocho mejores a la siguiente

    tanda de otros tres lanzamientos. Se comete una falta o violación de las reglas

    cuando cualquier partedel lanzadoro delmartillo tocafuera del círculo antes de

    que se haya completado el lanzamiento, es decir, que el martillo se haya parado

    en el suelo después de caer en el mismo. Los lanzadores de martil lo suelen ser

    altos y musculosos.

    L NZ MIENTOS

    LANZAMIENTO DE JABALINA

    •   En las pruebas de jabalina, cada participante dispone de tres lanzamientos, de los cualesle puntuará el mejor. La jabalina debe sujetarse por su parte central y soltarse antes desobrepasarla marcade finalde calle.

    •   La jabalina tiene una longitud mínima de 260 cm para los hombres y 220 cm para lasmujeres, y un peso mínimo de 800 g para los hombres y 600 g para las mujeres. Tiene unazona para cogerla fabricado con cordel, de unos 15 cm de largo que se encuentraaproximadamenteen el centro de gravedadde la jabalina.

    Dos líneas paralelas separadas 4 m entre sí marcan la pista de lanzamiento de jabalina. Lalínea de lanzamiento tiene 7 cm de anchura. El centro de este pasillo está equidistanteentre las líneas de marca de pista. Desde este punto central se extienden dos líneas másallá de la línea de lanzamiento hasta una distancia de 90 metros. Todos los lanzamientosdeben caer entre estas dos líneas.

    •   Los lanzamientos se miden desde el punto de impacto hasta el punto central. Los

    lanzadores deben permanecer en la pista y no tocar o pasar la línea de lanzamiento. Losparticipantes hacen tres lanzamientos y los ocho mejores pasan a la siguiente tanda deotros tres lanzamientos. Las clasificaciones se basan en el mejor lanzamiento realizado porcada competidor.

    *CAMPO DE ATLETISMO:  El campo de atletismo está compuesto por la

    pista, los campos de saltos y los campos delanzamientos.

    La longitud de una pista estándar de carrerasserá de 400 m. La pista tendrá dos rectas paralelasy dos curvas cuyos radios serán iguales. A no serque sea una pista de hierba, el interior de la pistaestará limitado por un bordillo de materialapropiado, de aproximadamente 5 cm. de alto y unmínimo de 5 cm. de ancho.

    http://www.monografias.com/trabajos11/anteolim/anteolim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/anteolim/anteolim.shtml

  • 8/16/2019 02 Clase Atletismo II PDF

    7/7

    19/05/20

    Las pruebas combinadas son competiciones atléticas que consisten endistintas pruebas de carreras, l anzamientos y saltos que se realizan en una odos jornadas consecutivas y por el mismo atleta.

    TriatlónEl Triatlón es un deporte individual y de resistencia, que reúne tres disciplinasdeportivas: natación, ciclismo y carrera a pie. Se caracteriza por ser uno de losdeportes más duros que existen en el panorama competitivo internacional.El Triatlón vivió su momento más intenso al convertirse en deporte olímpico enlos Juegos Olímpicos de Sydney 2000.

    Heptatlón

    El Heptatlón es una competición del atletismo actual que consta de sietepruebas, realizadas en dos días consecutivos y por el mismo atleta.Existen dos tipos diferentes de heptatlón, dependiendo de si se realiza en pistacubierta o al aire libre.

    Heptatlón pista cubierta

    Prueba que se realiza en campeonatos de atletismo de pista cubierta y

    normalmente sólo por hombres.

    El primer día se disputan las siguientes pruebas y en este orden:

    60 metros lisos, Salto de longitud, Lanzamiento de peso, Salto de altura

    En el segundo día:

    60 metros con vallas, Salto con pértiga, 1000 metros lisos

    Heptatlón aire libre

    Esta prueba se realiza oficialmente en campeonatos de atletismo de Aire

    Libre por mujeres.

    El primer día se disputan las siguientes pruebas y en este orden:

    100 metros vallas, Salto de altura, Lanzamiento de peso (4Kg), 200 metros

    lisos

    En el segundo día:

    Salto de longitud, Lanzamiento de jabalina, 800 metros lisos

    Decatlón 

    El Decat lón es una competición del atletismo actual que consta de d iez

    pruebas que se efectúan en el t ranscurso de dos días consecutivos y por el mismo

    atleta.

    Hombres

    El primerdía se disputan lassiguientes pruebas y en este orden:

    100 metros lisos, Salto de longitud, Lanzamiento de peso, Salto de altura, 400 metros

    lisos

    Enel segundo día:

    110 metros vallas, Lanzamiento de disco, Salto con pértiga, Lanzamiento de jabalina,

    1500metros lisos.

    Mujeres

    El primerdía se disputan lassiguientes pruebas y en este orden:

    100 metros lisos, Lanzamiento de disco, Salto con pértiga, Lanzamiento de jabalina,

    400metros lisosEnel segundo día:

    100 metros vallas, Salto de longitud, Lanzamiento de peso, Salto de altura, 1500

    metroslisos

    http://es.wikipedia.org/wiki/Atletismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Atletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Triatl%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Deportehttp://es.wikipedia.org/wiki/Nataci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciclismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Atletismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_Sydney_2000http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_Sydney_2000http://es.wikipedia.org/wiki/Heptatl%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Atletismohttp://es.wikipedia.org/wiki/60_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=60_metros_con_vallas&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtigahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1000_metros_lisos&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/200_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/200_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_jabalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_jabalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/800_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/800_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Decatl%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Atletismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Atletahttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/110_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_discohttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_jabalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/1500_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_discohttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_jabalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/1500_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1500_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1500_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1500_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1500_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1500_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1500_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_jabalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_jabalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_jabalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_jabalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_jabalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_discohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_discohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_discohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_discohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_discohttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1500_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1500_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1500_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1500_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1500_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_jabalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_jabalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_jabalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_jabalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_jabalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_discohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_discohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_discohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_discohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_discohttp://es.wikipedia.org/wiki/110_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/wiki/110_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/wiki/110_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/wiki/110_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/wiki/110_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/400_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Atletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atletismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Decatl%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Decatl%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/800_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_jabalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/200_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/200_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/100_metros_vallashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1000_metros_lisos&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Salto_con_p%C3%A9rtigahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=60_metros_con_vallas&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_alturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_pesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Salto_de_longitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/60_metros_lisoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Atletismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Heptatl%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Heptatl%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_Sydney_2000http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_Sydney_2000http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_Sydney_2000http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_Sydney_2000http://es.wikipedia.org/wiki/Atletismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciclismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nataci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Deportehttp://es.wikipedia.org/wiki/Triatl%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Atletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atletismo