02 Clase1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 02 Clase1

    1/50

    La capa de enlace de

    datos

  • 7/25/2019 02 Clase1

    2/50

    Objetivos

    Mtodos para lograr una comunicacin confabley efciente entre dos mquinas adyacentes en lacapa de enlace de datos.

    Las dos mquinas estn conectadas por un canalde comunicaciones que acta conceptualmentecomo un Medio de Transmisin los bits se entregan con eactitud en el mismo orden

    en que !ueron enviados

    La mquina A pone los bits en el Medio deTransmisin y la mquina B simplemente lostoma.

  • 7/25/2019 02 Clase1

    3/50

    "unciones capa enlace

    #uministrar servicios a la capa dered.

    Trans!erencia de datos de la capa

    de red en la mquina de origen ala capa de red en la mquinadestino.

    1

    7

    6

    5

    4

    3

    2

    1

    7

    6

    5

    4

    3

    2

  • 7/25/2019 02 Clase1

    4/50

    #ervicios

    Los servicios reales o!recidos puedenvariar de sistema en sistema

    Tres posibles servicios que se puedenproporcionar son$ #ervicio sin acuse sin conein

    #ervicio con acuse sin conein

    #ervicio con acuse orientado a laconein

  • 7/25/2019 02 Clase1

    5/50

    #erv. sin acuse ni conein

    La mquina de origen env%a tramasindependientes a la mquina destino sinpedir que sta los recono&ca o acuse surecibo.

    'o se estable conein #i se pierde una trama no se intenta

    recuperarla (en la capa de enlace de datos)

    *propiada cuando la tasa de errores es baja

    la recuperacin se deja a capas ms altas *propiada trfco en tiempo real$ p.e. vo&

    la llegada retrasada de datos es peor que loserrores de datos

  • 7/25/2019 02 Clase1

    6/50

    #erv. con acuse sinconein

    'o se usan coneiones+ pero cada tramaenviada es reconocida individualmente

    ,l transmisor sabe si la trama -a llegado o no

    #i no -a llega en un tiempo especifcado+

    ( timeout) puede enviarse nuevamente #ervicio til en canales inestables+ como los

    sistemas inalmbricos

    /roporcionar acuses de recibo en la capaenlace datos es una optimi&acin+ nunca un

    requisito otras capas se pueden ocupar de ello

    problema$ mensaje puede tardar muc-o en llegar

  • 7/25/2019 02 Clase1

    7/50

    #erv. con acuse y conein

    ,s el servicio ms elaborado Las mquinas de origen y destino

    establecen una conein antes de trans!erirlos datos.

    0ada marco enviado a travs de la coneinest numerado y la capa garanti&a quecada trama llegar a su destino.

    #e garanti&a que cada trama ser recibida

    eactamente una ve& y que todas lastramas son recibidas en el orden adecuado. sin conein se puede perder un acuse de recibo

    y una trama puede recibirse muc-as veces

  • 7/25/2019 02 Clase1

    8/50

    "ases orientado conein

    Las trans!erencias tienen tres !asesdistintas.

    1a. !ase$ conein se establece -aciendo que ambos

    lados inicialicen las variables y contadoresnecesarios para dar seguimiento a los tramasrecibidos y los que no.

    2a. !ase$ se transmiten una o ms tramas

    3a. !ase$ la conein se cierra+ liberando variables y los

    recursos usados para mantener la conein

  • 7/25/2019 02 Clase1

    9/50

    0apa !%sica y capa enlace

    0apa enlace usa servicios capa !%sica.

    0apa !%sica$ acepta un 4ujo de bits en bruto e intenta

    entregarlo al destino

    no se garanti&a que el 4ujo esta libre deerrores

    nmero bits puede ser mayor+ menor o igualal transmitido y pueden tener valores

    di!erentes 0apa enlace$

    debe detectar y+ de ser necesario+ corregir loserrores

  • 7/25/2019 02 Clase1

    10/50

    Los tramas y el entramado

    0apa de enlace divide el 4ujo de bits entramas (!rames) y reali&a un clculo encada trama.

    0uando la trama llega al destino+ sereali&a el clculo de nuevo.

    #i el resultado de los clculos esdistinto la capa de enlace sabe que

    ocurri un error y toma las medidaspara manejarlo p.e. descarta la trama errnea y pide que

    se retransmita

  • 7/25/2019 02 Clase1

    11/50

    50mo se crea la trama6

    'o es tarea !cil. 7na !orma es introducir intervalos de

    tiempo entre las tramas+ a semejan&ade los espacios entre palabras en unteto.

    /roblema$ redes o!recen poca garant%a sobre la

    tempori&acin es posible que estos intervalos sean

    eliminados o que puedan introducirse otrosintervalos durante la transmisin

  • 7/25/2019 02 Clase1

    12/50

    /rincipales metodos creacintramas

    0onteo de caracteres.

    0aracteres de inicio y de fn+ con

    relleno de caracteres. 8ndicadores de inicio y fn+ con

    relleno de bits.

    9iolaciones de codifcacin de lacapa !%sica.

  • 7/25/2019 02 Clase1

    13/50

    0onteo caracteres

    7sa un campo del encabe&ado paraespecifcar el nmero de caracteres enla trama.

    ,l destino lee el valor+ sabe cuntoscaracteres siguen y por tanto dndeesta el fn de la trama.

    /roblema$ el valor puede alterarse por un error de

    transmisin

  • 7/25/2019 02 Clase1

    14/50

  • 7/25/2019 02 Clase1

    15/50

    0aracteres iniciofn

    0ada trama comien&a con la secuenciade caracteres *#088$ :L, #T; y terminacon la secuencia :L, ,T;.

    :e esta !orma+ si el destino llega a perder

    la pista de los l%mites de la trama$ debe buscar los caracteres$ :L, #T; o :L,

    ,T; para determinarlos

    /roblema$ es posible que los caracteres

    correspondientes a :L, #T; o :L, ,T; estndentro de los datos.

    DLE es Data Link Escape, STX es Start o

    Te!t y ETX End o Te!t

  • 7/25/2019 02 Clase1

    16/50

    ,jemplo caracteres

    DLE STX A DLE ETX

    DLE STX A DLE ETXDLE DLE

    DLE

    DLE STX A DLE ETXDLE

    DLE de re!!eno

    Datos enviados por la capa de red

    Datos despus del relleno de caracteres porla capa de enlace de datos

    Datos pasados a la capa de red del lado receptor

  • 7/25/2019 02 Clase1

    17/50

  • 7/25/2019 02 Clase1

    18/50

    :esventaja uso caracteres

    ,sta !uertemente atada a los caracteresde = bits en general y al cdigo *#088 enparticular.

    *l mismo tiempo que se desarrollan lasredes surgen nuevos cdigos. las desventajas de incorporar el cdigo de

    caracteres en el mecanismo deentramado>enmarcado se volvieron ms

    obvias

    #e necesita una tcnica que permitacaracteres de tama?o arbitrario.

  • 7/25/2019 02 Clase1

    19/50

    8ndicadores de inicio y fn+con relleno de bits.

    /ermite que los tramas contengan unnmero arbitrario de bits y admitecdigos de caracteres con nmeroarbitrario de bits.

    0ada marco comien&a y termina con unpatrn especial de bits$ @111111@llamado byte indicator.

    0ada ve& que la capa del transmisorencuentra cinco unos consecutivos en losdatos automticamente inserta un bit @

  • 7/25/2019 02 Clase1

    20/50

    ,l relleno de bits

    ,l relleno de bits es anlogo al relleno decaracteres.

    0uando receptor ve cinco bits 1 de entradaconsecutivos. seguidos de un bit @+

    automticamente borra el bit @ de relleno. ,ste relleno es transparente para la capa de

    red en ambas computadoras.

    #i los datos del usuario contienen el patrn

    @111111@+ esta bandera se transmite como@11111@1@+ pero se almacena como@11111@.

  • 7/25/2019 02 Clase1

    21/50

  • 7/25/2019 02 Clase1

    22/50

  • 7/25/2019 02 Clase1

    23/50

    9entajas relleno bits

    ,l l%mite entre los dos tramas puedeser reconocido sin ambigAedadesmediante el patrn indidicador.

    #i el receptor pierde la pista dednde esta+ todo lo que tiene que-acer es eplorar la entrada en busca

    de secuencias indicadoras slo pueden ocurrir en los l%mites de los

    tramas y nunca en los datos

  • 7/25/2019 02 Clase1

    24/50

    9iolaciones codifcacin

    #lo se aplica a las redes en que lacodifcacin en el medio !%sico contienecierta redundancia.

    /or ejemplo$ algunas L*' codifcan unbit de datos usando dos bits !%sicos.

    'ormalmente un bit 1 es un par altobajo

    un bit @ es un par bajoalto

    las combinaciones altoalto y bajobajo noeisten.

  • 7/25/2019 02 Clase1

    25/50

    0ontrol de errores

    /roporcionar al transmisorrealimentacin sobre lo que estocurriendo del otro lado de la l%nea.

    T%picamente+ el protocolo eige seenv%en de regreso tramas de controlespeciales que contengan para acusespositivos o negativos de los tramas deentrada. acuse positivo$ la trama llego bien

    acuse negativo$ algo !all y la trama debeenviarse de nuevo

  • 7/25/2019 02 Clase1

    26/50

    5B si se pierde una trama6

    #i se pierde+ el emisor se quedar%aesperando eternamente el acuse.

    #olucin$ uso de tempori&adores

    /osibilidad de que el receptor acepte lamisma trama dos o ms veces y que lapase a la capa de red ms de una ve&.

    #e asignan nmeros de secuencia a lostramas de salida+ para que el receptordistinga retransmisiones de originales.

  • 7/25/2019 02 Clase1

    27/50

    Manejo de errores

    11001101 11011101110 1101

    0

    Deteccinde error

    11001101

    Correccin

    de error

    Tcnicas de deteccin y correccin de errores:

    HammingHamming

    Cdigos de Redundancia Cclicos (CRC)Cdigos de Redundancia Cclicos (CRC)

    Message Digest (MD5)Message Digest (MD5)

    RetransmisinRetransmisin

    enlace punto a punto

  • 7/25/2019 02 Clase1

    28/50

    0ontrol de 4ujo

    5Cu pasa si un transmisor quiere transmitirtramas a mayor velocidad que aquella conque puede aceptarlos el receptor6 mquina rpida env%a dato a mquina lenta

    transmisor puede saturar al receptor

    #olucin$ introducir control de 4ujo requiere algn mecanismo de realimentacin

    transmisor puede enterarse si el receptor escapa& de manterner el ritmo

    /rotocolo control 4ujo pro-ibe envio detramas -asta que el receptor lo -ayaautori&ado.

  • 7/25/2019 02 Clase1

    29/50

    Tcnicas control de 4ujo

    Tcnicas de control de flujo: XONXO!!XONXO!!

    "entanas Desli#antes"entanas Desli#antes

    0001111011001101

    enlace punto a punto

    $entium $CX%

    1010

  • 7/25/2019 02 Clase1

    30/50

    /rotocolos elementales

    #imulador en$ -ttp$>>DDD.cs.vu.nl>East> /rotocolo simple sin restricciones

    datos se transmiten slo en una direccin

    tiempo procesamiento se ignora

    espacio infnito de buFer

    /rotocolo simple de parada y espera mismas caracter%sticas que antes

    receptor puede ser ms lento transmisor env%a un marco y espera que

    un acuse antes de continuar

  • 7/25/2019 02 Clase1

    31/50

    /rotocolos elementales

    /rotocolo simple para un canalruidoso mismas caracteristicas que el anterior

    canal comunicacin propenso a errores

    se necesita verifcar los tramas

  • 7/25/2019 02 Clase1

    32/50

    ,!ectuando comunicacinduple

    'ecesidad de transmitir datos en ambasdirecciones

    7na !orma de contar con comunicacin

    duple es tener dos canales decomunicacin separados el anc-o de banda del canal de regreso se

    desperdicia casi por completo

    el usuario paga dos circuitos pero slo usa lacapacidad de uno

    Mejor idea$ usar el mismo canal para datosen ambas direcciones

  • 7/25/2019 02 Clase1

    33/50

    8ncorporacin (piggybacGing)

    *l llegar un marco de datos+ en lugar deenviar un inmediatamente un marco decontrol independiente$

    el receptor se agunta y espera otro paquetede la capa de red

    el acuse (acG) se anea al marco de datosde salida (usando campo acG delencabe&ado)

    La tcnica de retardar temporalmentelos acuese para enviarlos en el siguientemarco se conoce como incorporacin

  • 7/25/2019 02 Clase1

    34/50

    9entajas incorporacin

    Mejor aprovec-amiento del anc-o debanda disponible del canal campo acG slo ocupa unos cuantos bits

    un marco aparte requerir%a de unencabe&ado+ el acuse y una suma decomprobaci

    ,l env%o de menos tramas implica

    menos interrupciones de H-a llegadoel marcoI por lo tanto menos segmentos de buFer

    en el receptor

  • 7/25/2019 02 Clase1

    35/50

    /roblemas incorporacin

    50uanto tiempo debe esperar la capa deenlace de datos un paquete al cual incorporarel acuse6 si espera ms tiempo del que tarda en terminar el

    timeout del transmisor+ el marco seraretransmitido

    #olucin$ si llega rapidamente un nuevopaquete+ el acuse se incorpora a l+ de otra!orma+ sino -a llegado ningn paquete nuevo

    al fnal de este periodo de tiempo+ la capa deenlace de datos manda un marco de acusesolo.

  • 7/25/2019 02 Clase1

    36/50

    /rotocolos ventana desli&ante

    /rotocolos que permiten unasincroni&acin ante cualquiercombinacin de$ tramas alterados+

    tramas perdidos

    terminaciones prematuras

    ,isten tres tipos

    protocolo ventana desli&ante de un bit protocolo que usa regresar n

    protocolo usando repiticin selectiva

  • 7/25/2019 02 Clase1

    37/50

    /rincipio protocolos de ventanadesli&ante

    0ada marco de salida contiene unnmero de secuencia con un intervaloque va de @ -asta un mimo

    Mimo generalmente es 2n1 nmero secuencia cabe en n bits

    La base de todos los protocolos es que+en cualquier instante+ el transmisor

    mantiene un grupo de nmeros desecuencia de los tramas que tienepermitido enviar.

  • 7/25/2019 02 Clase1

    38/50

    Las ventanas

    9entana transmisora el transmisor mantiene un grupo de

    nmeros de secuencia que correspondea los tramas que tiene que enviar

    9entana receptora corresponde al grupo de tramas que

    tiene permitido aceptar.

    Las dos ventanas no necesitan tenerlos mismos l%mites superior ein!erior+ ni siquiera el mismo tama?o

  • 7/25/2019 02 Clase1

    39/50

    "uncionamiento ventanas

    Emisor ventana

    mensa&es en'iados acusados mensa&es a en'iar

    mensajes que se pueden an

    enviar sin recibir acusemensajes enviados sin recibiracuse

    Receptor

    mensa&es reci*idos acusados mensa&es a reci*ir

    mensajes que se pueden

    recibir sin enviar acuse

    ventana

  • 7/25/2019 02 Clase1

    40/50

    La numeracin de tramas

    'meros ventana transmisorrepresentan tramas enviados pero anno reconocidos

    0uando llega un paquete nuevo$ se le asiga el siguiente nmero mayor

    la orilla superior de la ventana avan&a enuno

    *l llegar un acuse de recibido$ la orilla in!erior avan&a en uno

    :e esta !orma la ventana mantiene unalista de tramas no reconocidos

  • 7/25/2019 02 Clase1

    41/50

    ,jemplo ventana transmisor

    3 4 5 621

    ac# 1

    3 4 521

    3 4 5 621

    3 4 5 621

    ac# 2

    3 4 5 621

    (a) Emisor envia dos paquetes

    (b) LLega un nuevo paquete

    (c) LLega acuse paquete 1

    (e) Emisor envia paquete 3

    (d) LLega acuse paquete 2

  • 7/25/2019 02 Clase1

    42/50

    ,jemplos protocolos enlace

    J:L0$ 0ontrol enlace datos de alto nivel basado en #:L0 protocolo de control

    sincrnico de enlace de datos (#'* de 8KM)

    *'#8 lo modifc y lo nombr *:00/

    procedimiento avan&ado de control decomunicacin de datos

    8#O lo mdifco para convertirlo en J:L0

    La 008TT lo adopt para su L*/ (LinG *ccess

    /rocedure+ procedimiento de acceso deenlace)

    :espus la 008TT lo modi!co a L*/K

  • 7/25/2019 02 Clase1

    43/50

    ,nlace datos en 8nternet

    8nternet consiste de -osts yenruteadores y la in!raestructura decomunicacin que las conecta.

    ,n un organismo$ las L*' se usan parala interconein

    La mayor parte de la in!raestructura

    de rea etensa est constituida apartir de l%neas arrendadas punto apunto

  • 7/25/2019 02 Clase1

    44/50

    /unto a punto en internet

    La comunicacin punto a punto se usaprincipalmente en dos situaciones.

    /rimero$ organi&aciones cuentan con una o ms L*'+junto con un ruteador o router

    los ruteadores se interconectan medianteuna L*' principal o bacGbone

    coneiones al mundo eterior pasan a travsde uno o ms ruteadores que tienen l%neasarrendadas punto a punto a ruteadoresdistantes.

  • 7/25/2019 02 Clase1

    45/50

    /unto a punto en internet

    #egunda situacin varias personas tienen coneiones caseras a

    8nternert a travs de mdems y l%neas tele!nicas

    la /0 casera llama a un proveedore de 8nternet

    (8#/) que es una compa?%a que sumistraconectividad a 8nternet

    Los dos situaciones requieren de unprotocolo punto a punto de enlace de datos

    en la l%nea para manejo de tramas+ controlde errores y 4ujo

    :os protocolos$ #L8/ y ///

  • 7/25/2019 02 Clase1

    46/50

    /rotocolo #L8/

    ,l ms viejo de los protocolos (1=)

    :escrito en el

  • 7/25/2019 02 Clase1

    47/50

    /rotocolo ///

    8,T" establecin un grupo para desarrollarun protocolo y que se volviera un estndarofcial de 8nternet

    :efnido en el

  • 7/25/2019 02 Clase1

    48/50

    ,jemplo ventana transmisor

    3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1621

    3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1621

    1

    ac#

  • 7/25/2019 02 Clase1

    49/50

  • 7/25/2019 02 Clase1

    50/50