1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Sistema Sistemas Eléctricos y Electrónicos (IS-244) CONTENIDO MÍNIMO REQUERIDO PARA LOS INFORMES PARCIALES DEL CURSO I S-244 - SEMESTRE 2015-II El presente documento detalla los porcentajes de avances reportados por los equipos de trabajo en cada uno los informes a presentarse en las fechas indicadas por el profesor del curso. Es importante considerar que los avances presentados deben ser bajo los lineamientos propuestos para el Informe Final del Proyecto, dado que estos concluyen en este. I. PRIMER I NFORME PARCIAL Presentado en formato digital (MS Word 2007 o superior), enviado al correo especificado por el profesor del curso en la fecha establecida. AVANCES ESPERADOS - Carátula. - Introducción. - Cronograma de Trabajo: Actualizado con las posibles variaciones, pero respetando los hitos y el porcentaje de avance de cada una de las actividades programadas. - Resumen Ejecutivo. - Marco Teórico ó Fundamentación teórica. - Anexos. II. SEGUNDO I NFORME PARCIAL Presentado en formato digital (MS Word 2007 o superior), enviado al correo especificado por el profesor del curso en la fecha establecida. AVANCES ESPERADOS - Carátula. - Introducción. - Cronograma de Trabajo: Actualizado con las posibles variaciones, pero respetando los hitos y el porcentaje de avance de cada una de las actividades programadas. - Resumen Ejecutivo. - Marco Teórico ó Fundamentación teórica. - Ingeniería del Proyecto: Al menos al 60% de avance. - Bibliografía: Al menos al 50% de avance. - Anexos. Ing. Christian Lezama Cuellar Semestre 2015 - II Página 1 de 1

02 Informes Parciales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Sistema Sistemas Eléctricos y Electrónicos (IS-244)

CONTENIDO MÍNIMO REQUERIDO PARA LOS INFORMES PARCIALES DEL

CURSO IS-244 - SEMESTRE 2015-II

El presente documento detalla los porcentajes de avances reportados por los equipos de trabajo en

cada uno los informes a presentarse en las fechas indicadas por el profesor del curso.

Es importante considerar que los avances presentados deben ser bajo los lineamientos propuestos para

el Informe Final del Proyecto, dado que estos concluyen en este.

I. PRIMER INFORME PARCIAL

Presentado en formato digital (MS Word 2007 o superior), enviado al correo especificado por el

profesor del curso en la fecha establecida.

AVANCES ESPERADOS

- Carátula.

- Introducción.

- Cronograma de Trabajo: Actualizado con las posibles variaciones, pero respetando los hitos

y el porcentaje de avance de cada una de las actividades programadas.

- Resumen Ejecutivo.

- Marco Teórico ó Fundamentación teórica.

- Anexos.

II. SEGUNDO INFORME PARCIAL

Presentado en formato digital (MS Word 2007 o superior), enviado al correo especificado por el

profesor del curso en la fecha establecida.

AVANCES ESPERADOS

- Carátula.

- Introducción.

- Cronograma de Trabajo: Actualizado con las posibles variaciones, pero respetando los hitos

y el porcentaje de avance de cada una de las actividades programadas.

- Resumen Ejecutivo.

- Marco Teórico ó Fundamentación teórica.

- Ingeniería del Proyecto: Al menos al 60% de avance.

- Bibliografía: Al menos al 50% de avance.

- Anexos.

Ing. Christian Lezama Cuellar Semestre 2015 - II Página 1 de 1