02012008

Embed Size (px)

Citation preview

AO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PER

FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMN BOLVAR

Lima, mircoles 2 de enero de 2008

NORMAS LEGALESAo XXV - N 10094www.elperuano.com.pe

362887

Sumario SumarioPODER EJECUTIVOAGRICULTURA R.D. N 1558-2007-AG-SENASA-DIAIA.- Aprueban nuevo cronograma de presentacin de solicitudes de Registro Nacional de los plaguicidas qumicos de uso agrcola registrados al amparo del D.S. N 15-95-AG 362888 R.D. N 1563-2007-AG-SENASA-DIAIA.Relacin de plaguicidas qumicos de uso agrcola y productos biolgicos formulados registrados en el mes de noviembre de 2007 362889 PRODUCE R.M. N 391-2007-PRODUCE.Aprueban Adenda N 01 al Convenio de cooperacin interinstitucional entre el Ministerio de la Produccin y el Gobierno Regional de Moquegua para la ejecucin del Programa de Extensin Pesquera Artesanal - 2007 362892 R.M. N 392-2007-PRODUCE.- Designan miembro del Consejo Directivo del CITEmadera, en representacin del Ministerio de Agricultura 362893 R.M. N 394-2007-PRODUCE.- Exoneran de procesos de seleccin la adquisicin de equipos de cmputo 362893 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES R.VM. N 1084-2007-MTC/03.- Otorgan autorizacin a Televisin Nacional Peruana S.A. para prestar servicio de radiodifusin comercial por televisin en UHF en Lima 362894 R.VM. N 1086-2007-MTC/03.- Modican el artculo 1 de la Resolucin Viceministerial N 107-2004-MTC/03 362895 R.VM. N 1087-2007-MTC/03.Declaran aprobada transferencia de autorizacin otorgada a persona natural mediante R.VM. N 612-2001-MTC/15.03 a favor de Radio Televisin El Diario S.A.C. 362896 VIVIENDA R.M. N 739-2007-VIVIENDA.- Aceptan renuncia de Director de Saneamiento Rural de la Direccin Nacional de Saneamiento 362897 R.M. N 740-2007-VIVIENDA.Aceptan renuncia de Comisionado responsable de la Promocin de la Inversin Privada en el Sector Vivienda, Construccin y Saneamiento 362897 R.M. N 741-2007-VIVIENDA.- Aceptan renuncia de Asesor de la Alta Direccin del Ministerio 362897 R.M. N 742-2007-VIVIENDA.- Aceptan renuncia de Secretaria General del Ministerio 362897 R.M. N 743-2007-VIVIENDA.- Aceptan renuncia de representante de las acreencias del Estado por las deudas directas que las Empresas Prestadoras de Serrvicios de Saneamiento mantienen por prstamos efectuados con recursos del FONAVI 362897 R.M. N 744-2007-VIVIENDA.- Designan Secretario General del Ministerio 362898

ORGANISMOS AUTONOMOSREGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL R.J. N 1041-2007-JNAC/RENIEC.- Modican el TUPA del Registro Nacional de Identicacin y Estado Civil 362898 SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES Res. N 1936-2007.- Modican el Ttulo VI del Compendio de Normas de Superintendencia Reglamentarias del Sistema Privado de Administracin de Fondos de Pensiones 362926 Circular N AFP-090-2007.- Circular sobre clasicacin de riesgo mnima para poder ofertar Productos Previsionales en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) 362927

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUTO NACIONAL DE CULTURA R.D. N 1476/INC.- Designan miembros de Comisin encargada de proponer sanciones administrativas por infracciones al Patrimonio Cultural de la Nacin 362928 SEGURO SOCIAL DE SALUD Res. 1644-GG-ESSALUD-2007.- Aprueban la Directiva N 016-GG-ESSALUD-2007 Normas de Austeridad y Racionalidad en el Gasto de ESSALUD 362928

GOBIERNOS LOCALESMUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Ordenanza N 1104.- Modican el Plano de Zonicacin General de los Usos del Suelo de Lima Metropolitana a mediano plazo, correspondiente al distrito de Santiago de Surco 362934

362888

NORMAS LEGALES

El Peruano Lima, mircoles 2 de enero de 2008

PODER EJECUTIVO AGRICULTURAAprueban nuevo cronograma de presentacin de solicitudes de Registro Nacional de los plaguicidas qumicos de uso agrcola registrados al amparo del D.S. N 15-95-AGRESOLUCIN DIRECTORAL N 1558-2007-AG-SENASA-DIAIALa Molina, 27 de diciembre de 2007 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N 008-2005-AG se aprob el Reglamento de Organizacin y Funciones (ROF) del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), que en su Artculo 5 seala que el SENASA tiene entre otras funciones y atribuciones, las de conducir y mantener el sistema de registro y actividades post-registro de insumos agropecuarios; Que, el Reglamento para el Registro y Control de Plaguicidas Qumicos de Uso Agrcola, aprobado mediante Decreto Supremo N 016-2000-AG, modicado mediante las Resoluciones Ministeriales N 0476-2000-AG, N 06392000-AG y N 1216-2001-AG, en su Segunda Disposicin Transitoria establece que los plaguicidas registrados en vigencia del Decreto Supremo N 15-95-AG debern solicitar su nuevo Registro Nacional de acuerdo al cronograma que a tales efectos establezca el SENASA, mediante Resolucin Directoral de la Direccin General de Sanidad Vegetal; Que, mediante Resolucin Directoral N 361-2001-AGSENASA-DGSV se aprob el cronograma de presentacin de solicitudes para el Registro Nacional de plaguicidas qumicos de uso agrcola registrados al amparo del Decreto Supremo N 15-95-AG; Que, mediante Resolucin Directoral N 39-2002-AGSENASA-DGSV se incluyeron algunos plaguicidas qumicos de uso agrcola en el cronograma aprobado con Resolucin Directoral N 361-2001-AG-SENASA-DGSV; Que, mediante Resolucin Directoral N 332-2003-AGSENASA-DGSV se prorrog la fecha de vencimiento de los registros de plaguicidas qumicos de uso agrcola hasta concluir el proceso de trmite respectivo; Que, posteriormente, mediante Resolucin Directoral N 422-2005-AG-SENASA-DGSV se resolvi suspender el cronograma de presentacin de solicitudes del nuevo Registro Nacional de los plaguicidas qumicos de uso agrcola, hasta octubre de 2007, por los motivos que all se exponen; Que, el Reglamento de Organizacin y Funciones del SENASA establece que la Direccin de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria tiene a su cargo, entre otras, a la Subdireccin de Insumos Agrcolas; Que, conforme con lo antes sealado, la Direccin de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria tiene, entre otras funciones, la de establecer mecanismos de

registro, control y scalizacin de los insumos de uso agrcola, tales como semillas y agroqumicos, as como conducir el registro de las empresas productoras y/o comercializadoras de estos insumos; Que, la Subdireccin de Insumos Agrcolas, con Memorndum N 2517-2007-AG-SENASA-DIAIA-SDIA del 19 de octubre de 2007 ha remitido un nuevo cronograma de presentacin de expedientes de plaguicidas qumicos de uso agrcola registrados al amparo del Decreto Supremo N 15-95-AG, a partir de abril de 2008, a efectos de avanzar o culminar con la evaluacin de los expedientes actualmente presentados; Que, en consecuencia es necesario restablecer el citado cronograma, a efectos de sealar de manera ordenada, gradual y progresiva el trmite de los nuevos Registros Nacionales, de aquellos plaguicidas qumicos de uso agrcola registrados al amparo del Decreto Supremo N 15-95-AG; De conformidad con el Decreto Ley N 25902, el Decreto Supremo N 008-2005-AG y el Decreto Supremo N 0162000-AG con sus modicatorias, y con el visto bueno del Director General de la Ocina de Asesora Jurdica y el Director de la Subdireccin de Insumos Agrcolas; SE RESUELVE: Artculo 1.- Aprobar el nuevo cronograma de presentacin de solicitudes de Registro Nacional de los plaguicidas qumicos de uso agrcola registrados al amparo del Decreto Supremo N 15-95-AG, de acuerdo al Anexo que forma parte integrante de la presente Resolucin. Artculo 2.- Disponer que los plaguicidas qumicos de uso agrcola registrados al amparo del Decreto Supremo N 15-95-AG cuyos expedientes ya han sido presentados al SENASA para revaluacin y por tanto se encuentran en trmite, continen con su registro vigente, hasta la conclusin del proceso de Registro respectivo. Artculo 3.- Prorrogar la vigencia de los registros de los plaguicidas qumicos de uso agrcola registrados al amparo del Decreto Supremo N 15-95-AG, cuyos expedientes se presenten en las fechas establecidas en el cronograma al que se hace referencia en el Artculo 1, hasta concluir el proceso de trmite respectivo. Artculo 4.- Los expedientes de plaguicidas qumicos de uso agrcola que se presenten ante el SENASA con posterioridad a las fechas establecidas en el cronograma que por la presente Resolucin se aprueba, sern considerados como expedientes de registro de nuevos productos, debiendo los administrados cumplir con presentar los requisitos establecidos en la Decisin N 436 - Norma Andina para el Registro y Control de Plaguicidas Qumicos de Uso agrcola, no siendo en este caso aplicable la prrroga establecida en el Artculo 3 que antecede, por lo que sus Registros de plaguicidas qumicos de uso agrcola registrados en virtud del Decreto Supremo N 15-95-AG vencern a los noventa (90) das hbiles de la fecha sealada en el cronograma aprobado. Regstrese, comunquese y publquese. JORGE L. JAVE NAKAYO Director General (e) Direccin de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria Servicio Nacional de Sanidad Agraria

ANEXO CRONOGRAMA PRESENTACION EXPEDIENTES PARA TRAMITE DE NUEVO REGISTRO DE PQUA N DE REGISTRO503-97-AG-SENASA 504-97-AG-SENASA 505-97-AG-SENASA 508-97-AG-SENASA 509-97-AG-SENASA 510-97-AG-SENASA 511-97-AG-SENASA 513-97-AG-SENASA 514-97-AG-SENASA 515-97-AG-SENASA 516-97-AG-SENASA 517-97-AG-SENASA 518-97-AG-SENASA 519-97-AG-SENASA 522-97-AG-SENASA 523-97-AG-SENASA 524-97-AG-SENASA 525-97-AG-SENASA 526-97-AG-SENASA 527-97-AG-SENASA 528-97-AG-SENASA 529-97-AG-SENASA 530-97-AG-SENASA

NOMBRE COMERCIALPYRIFOS 2.5% PS DESINFEX ACARISTOP PLOMBOTOX SULFOTOX MERPAN 83 WP FOLPIREX 48 SC SELECT 240 EC KENYO DEMOLEDOR METARRANCH MZ 58 WP METAMAS RAYOSAC HORTUS 50 EC AFISAC 37 EC ATRASIN 500 FW DARDO 25 EC FLYMIN 25 EC BLITZ RANCHAPAJ RANCOL MZ 72 NALA-T GUSAPHOS 1.5% G ARROZIN 30 EC

NOMBRE COMUNCLORPIRIFOS BENOMYL+CAPTAN+DIAZINON CLOFENTEZINE ARSENIATO DE PLOMO AZUFRE CAPTAN FOLPET CLETHODIM FENPIROXIMATO GLIFOSATO MANCOZEB+METALAXIL BENOMYL+MANCOZEB PERMETRINA DIMETOATO+PERMETRINA ATRAZINA OXIDEMETON METIL FENVALERATO+OXYDEMETON METIL ALFACIPERMETRINA MANCOZEB+METALAXIL MANCOZEB+METALAXIL METOMIL DIAZINON ANILOFOS

TITULAR DEL REGISTROBAYER S.A. BAYER S.A. MAGAN PERU LTDA. SOC. AN. FAUSTO PIAGGIO SOC. AN. FAUSTO PIAGGIO MAGAN PERU LTDA. MAGAN PERU LTDA. ARYSTA LIFESCIENCE PERU S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. INDAGRO-RONEL HIDALGO HUERTAS HORTUS S.A. HORTUS S.A. HORTUS S.A. HORTUS S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. HORTUS S.A. HORTUS S.A. BAYER S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. BAYER S.A. BAYER S.A.

FECHA DE PRESENTACION DE EXPEDIENTE DE REGISTRO2-Abr-2008 4-Abr-2008 7-Abr-2008 9-Abr-2008 11-Abr-2008 14-Abr-2008 16-Abr-2008 18-Abr-2008 21-Abr-2008 23-Abr-2008 25-Abr-2008 28-Abr-2008 30-Abr-2008 2-May-2008 5-May-2008 7-May-2008 9-May-2008 12-May-2008 14-May-2008 16-May-2008 19-May-2008 21-May-2008 23-May-2008

El Peruano Lima, mircoles 2 de enero de 2008531-97-AG-SENASA 532-97-AG-SENASA 533-97-AG-SENASA 534-97-AG-SENASA 535-97-AG-SENASA 536-97-AG-SENASA 538-97-AG-SENASA 539-97-AG-SENASA 540-97-AG-SENASA 541-97-AG-SENASA 542-97-AG-SENASA 548-98-AG-SENASA 553-98-AG-SENASA 554-98-AG-SENASA 555-98-AG-SENASA 559-98-AG-SENASA 561-98-AG-SENASA 567-98-AG-SENASA 568-98-AG-SENASA 569-98-AG-SENASA 577-98-AG-SENASA 582-98-AG-SENASA 584-98-AG-SENASA 585-98-AG-SENASA 586-98-AG-SENASA 588-98-AG-SENASA 589-97-AG-SENASA 590-98-AG-SENASA 591-98-AG-SENASA 592-98-AG-SENASA 594-98-AG-SENASA 595-98-AG-SENASA 596-98-AG-SENASA 602-98-AG-SENASA 603-98-AG-SENASA 604-98-AG-SENASA 605-98-AG-SENASA 606-98-AG-SENASA 607-98-AG-SENASA 608-98-AG-SENASA 609-98-AG-SENASA 610-98-AG-SENASA 611-98-AG-SENASA 612-98-AG-SENASA 613-98-AG-SENASA 614-98-AG-SENASA 617-98-AG-SENASA 618-98-AG-SENASA 619-98-AG-SENASA 620-98-AG-SENASA 621-98-AG-SENASA 622-98-AG-SENASA 623-98-AG-SENASA 625-98-AG-SENASA 628-98-AG-SENASA 632-98-AG-SENASA 633-98-AG-SENASA 635-98-AG-SENASA 636-98-AG-SENASA 639-98-AG-SENASA 643-98-AG-SENASA 644-98-AG-SENASA 646-98-AG-SENASA 648-98-AG-SENASA 649-98-AG-SENASA 650-98-AG-SENASA 654-98-AG-SENASA 657-98-AG-SENASA 658-98-AG-SENASA 660-98-AG-SENASA 661-98-AG-SENASA 662-98-AG-SENASA 664-98-AG-SENASA 665-98-AG-SENASA 667-98-AG-SENASA 669-98-AG-SENASA 670-98-AG-SENASA 671-98-AG-SENASA 673-98-AG-SENASA 675-98-AG-SENASA 681-98-AG-SENASA 683-98-AG-SENASA 684-98-AG-SENASA 685-98-AG-SENASA 686-98-AG-SENASA 688-98-AG-SENASA 692-98-AG-SENASA 693-98-AG-SENASA 694-98-AG-SENASA 695-98-AG-SENASA 696-98-AG-SENASA 697-98-AG-SENASA 699-98-AG-SENASA 700-98-AG-SENASA 701-98-AG-SENASA 702-98-AG-SENASA 704-98-AG-SENASA 705-98-AG-SENASA 706-98-AG-SENASA 707-98-AG-SENASA 708-98-AG-SENASA 709-98-AG-SENASA 710-98-AG-SENASA 711-98-AG-SENASA 712-98-AG-SENASA 713-98-AG-SENASA 714-98-AG-SENASA 715-98-AG-SENASA 716-98-AG-SENASA 717-98-AG-SENASA 718-98-AG-SENASA 719-98-AG-SENASA 720-98-AG-SENASA 721-98-AG-SENASA 722-98-AG-SENASA 724-98-AG-SENASA 725-98-AG-SENASA 727-98-AG-SENASA PARALE DF 680 KUNG FU FITOKLIN CORCELL WILTER 800 WILTER 750 GALAXY 25 CE LANCERO 50 CE TAJANTE 50 CE FINIQUITAR 30 EC PURARROZ 10 PM AROZIN 2% G DECIS POLVO 0.05% SUPERCROSS ATTACK POINTER 48 CE RANCHASIL 80 PM EXOCET RICE METASYSTOX R 250 EC FQ-6 TAMARON COMBI 525 SL GESAPAX COMBI 500 FW MAGNUM 600 SL PREVEX 80 PM FUSARIOL ROTHENOX 10 CE PURARROZ G SUPERMILL 200 LS SUPERMILL 90 PS HERBOSATO LORPYFOS SYSTHANE 40 W PARACHUPADERA 740 PM DEPEGAL EXTRA RONILAN DF SUPERFURAN 5G SUPERFURAN 480 SC ROXICOP TEMEFAR 1% G ALFA CPL 10 CE TRIUNFO KUROXIL 5% GR MEFOS-PLUS RANDAL HERBIZINA 500 FW HERBITRINA 500 FW HIELOXIL MIX 72 CLORFOS 1.5 G CLORFOS 2.5 P ACETEX TS GLYFO TOP SEVIDRIN 2.5 P BRONCO RAT KILL AFIDON PYCHLOREX 48 EC SUKKOI GLITEC KAMIKAZE WESTQUAT MAVRIK AQUAFLOW GESAGARD 500 FW IGRAN 500 FW MIMIC TREBON 10 CE PROPIL EXTRAZONE 250 EC PIRIMOR ORDRAM 200 GR PYRIFOS 2.5% G COTTONEX 50 SC TRIFLUREX 48 EC LINUREX 50 WP AMIGAN 50 SC ATRAMET COMBI 80 WP ATRANEX 80 WP MAICERO 500 SC MAICERO 80 PM KARATE TARGET REMEPHOS 600 KARTUM MASTER PLUS QUIMIX 50 SC BULKY LS MANZATE 200 DF OLYMPIK CAPITHAN 80 PM MAKTION 40 AMETREX 80 WP VOMBAX 4 FW SHERIFF VERMETIN 1.8% CE FARMETRIN 80 RHONETRIN 500 SC FUNGITOX 500 SC VITAFLO AGRIMEC 1.8% EC HOOK HORMIGUIN 2.5% PS RASTOP HALIZAN QUINCET 50 WP RASTOP PELLETS BOTRAN 83 AK ZAFA 240 LC RIDOMIL GOLD MZ 68 WP VERANERO GOLD MZ 68 WP MILBEKNOCK 1% EC GLIFOKLIN PROWL 400 GUARDIAN VENCETHOR 300 SL ARCADO 150 SC PANTERA MOJABLE RATALAN QUICK MANZATE 200-D

NORMAS LEGALESCYMOXANIL+METIRAM PERMETRINA METALAXIL CIPERMETRINA IMAZALIL IMAZALIL CIPERMETRINA DICLORVOS PERMETRINA FENVALERATO PYRAZOSULFURON ETHYL ANILOFOS DELTAMETRINA METAMIDOFOS CYMOXANIL+MANCOZEB CLORPIRIFOS MANCOZEB BUTACLOR OXIDEMETON METIL 2,4-D CYFLUTRINA+METAMIDOFOS AMETRINA+ATRAZINA METAMIDOFOS MANCOZEB IMAZALIL ROTENONA BUTACLOR+PYRAZOSULFURON ETHYL METOMIL METOMIL GLIFOSATO CLORPIRIFOS MYCLOBUTANIL CAPTAN+FLUTOLANIL DICLORVOS+PERMETRINA VINCLOZOLIN CARBOFURAN CARBOFURAN OXICLORURO DE COBRE TEMEPHOS ALFACIPERMETRINA BUPROFEZIN CARBOFURAN METAMIDOFOS GLIFOSATO ATRAZINA AMETRINA MANCOZEB+METALAXIL CLORPIRIFOS CLORPIRIFOS ACEFATO GLIFOSATO CARBARYL ALFACIPERMETRINA+CLORPIRIFOS BRODIFACOUMA DIMETOATO CLORPIRIFOS METAMIDOFOS GLIFOSATO MANCOZEB+METALAXIL PARAQUAT TAU FLUVALINATO PROMETRINA TERBUTRINA TEBUFENOZIDE ETOFENPROX PROPANIL PROPICONAZOL PIRIMICARB MOLINATE CLORPIRIFOS FLUOMETURON TRIFLURALINA LINURON AMETRINA+TERBUTRINA AMETRINA+ATRAZINA ATRAZINA ATRAZINA ATRAZINA LAMBDACIHALOTRINA CLORPIRIFOS METAMIDOFOS CARTAP CLORURO DE MEPIQUAT CLORURO DE MEPIQUAT CLORURO DE MEPIQUAT MANCOZEB CLORPIRIFOS MANCOZEB DIMETOATO+METIDATION AMETRINA CARBOFURAN CIPERMETRINA ABAMECTINA AMETRINA AMETRINA ZIRAM CARBOXIM+THIRAM ABAMECTINA BUPROFEZIN DIAZINON BROMADIOLONA METALDEHIDO QUINCLORAC BROMADIOLONA CAPTAN PARAQUAT MANCOZEB+METALAXIL M MANCOZEB+METALAXIL M MILBEMECTIN GLIFOSATO PENDIMETALIN ACEFATO ACEFATO CARPROPAMIDA AZUFRE BROMADIOLONA CLORURO DE MEPIQUAT MANCOZEB BASF PERUANA S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. BAYER S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. PINERAL ANDINA S.A. PINERAL ANDINA S.A. CROP PROTECTION S.A. PINERAL ANDINA S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. BAYER S.A. BAYER S.A. SERFI S.A. QUIMICA SUIZA S.A. PINERAL ANDINA S.A. SILVESTRE PERU S.A.C. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. BAYER S.A. CAMPO SERVICE S.A. BAYER S.A. SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU BAYER S.A. FARMEX S.A. BAYER S.A. ECOPRO S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. DROKASA PERU S.A. DROKASA PERU S.A. DROKASA PERU S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. PRODUCTOS QUIMICOS PERUANOS S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. DROKASA PERU S.A. BASF PERUANA S.A. DROKASA PERU S.A. DROKASA PERU S.A. FARMEX S.A. FARMEX S.A. FARMEX S.A. FARMEX S.A. FARMEX S.A. FARMEX S.A. CAMPO SERVICE S.A. CAMPO SERVICE S.A. CAMPO SERVICE S.A. FARMEX S.A. FARMEX S.A. FARMEX S.A. FARMEX S.A. SERFI S.A. FARMEX S.A. FARMEX S.A. INDUSTRIA DEL MEDIO AMBIENTE S.R.L. QUIMICA SUIZA S.A. QUIMICA SUIZA S.A. QUIMICA SUIZA S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. SILVESTRE PERU S.A.C. MAGAN PERU LTDA. SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU PRODUCTOS QUIMICOS PERUANOS S.A. FARMEX S.A. BAYER S.A. DROKASA PERU S.A. SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU BAYER S.A. MAGAN PERU LTDA. MAGAN PERU LTDA. MAGAN PERU LTDA. MAGAN PERU LTDA. MAGAN PERU LTDA. MAGAN PERU LTDA. BAYER S.A. BAYER S.A. SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU QUIMICA SUIZA S.A. BAYER S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. SERFI S.A. QUIMICA SUIZA S.A. SERFI S.A. GRIFFIN DE COLOMBIA S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. FARMEX S.A. MAGAN PERU LTDA. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. NEO AGRUM S.A.C. FARMEX S.A. BAYER S.A. BAYER S.A. CHEMTURA CORPORATION SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. HORTUS S.A. HORTUS S.A. HORTUS S.A. HORTUS S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERICO S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU SUMITOMO CORPORATION DEL PERU S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. BASF PERUANA S.A. SERFI S.A. SERFI S.A. BAYER S.A. SAN MIGUEL INDUSTRIAL S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. GRIFFIN DE COLOMBIA S.A.

36288926-May-2008 28-May-2008 30-May-2008 2-Jun-2008 4-Jun-2008 6-Jun-2008 9-Jun-2008 11-Jun-2008 13-Jun-2008 16-Jun-2008 18-Jun-2008 20-Jun-2008 23-Jun-2008 25-Jun-2008 27-Jun-2008 30-Jun-2008 2-Jul-2008 4-Jul-2008 7-Jul-2008 9-Jul-2008 11-Jul-2008 14-Jul-2008 16-Jul-2008 18-Jul-2008 21-Jul-2008 23-Jul-2008 25-Jul-2008 30-Jul-2008 1-Ago-2008 4-Ago-2008 6-Ago-2008 8-Ago-2008 11-Ago-2008 13-Ago-2008 15-Ago-2008 18-Ago-2008 20-Ago-2008 22-Ago-2008 25-Ago-2008 27-Ago-2008 29-Ago-2008 1-Sep-2008 3-Sep-2008 5-Sep-2008 8-Sep-2008 10-Sep-2008 12-Sep-2008 15-Sep-2008 17-Sep-2008 19-Sep-2008 22-Sep-2008 24-Sep-2008 26-Sep-2008 29-Sep-2008 1-Oct-2008 3-Oct-2008 6-Oct-2008 10-Oct-2008 13-Oct-2008 15-Oct-2008 17-Oct-2008 20-Oct-2008 22-Oct-2008 24-Oct-2008 27-Oct-2008 29-Oct-2008 31-Oct-2008 3-Nov-2008 5-Nov-2008 7-Nov-2008 10-Nov-2008 12-Nov-2008 14-Nov-2008 17-Nov-2008 19-Nov-2008 21-Nov-2008 24-Nov-2008 26-Nov-2008 28-Nov-2008 1-Dic-2008 3-Dic-2008 5-Dic-2008 10-Dic-2008 12-Dic-2008 15-Dic-2008 17-Dic-2008 19-Dic-2008 22-Dic-2008 24-Dic-2008 26-Dic-2008 29-Dic-2008 31-Dic-2008 2-Ene-2009 5-Ene-2009 7-Ene-2009 9-Ene-2009 12-Ene-2009 14-Ene-2009 16-Ene-2009 19-Ene-2009 21-Ene-2009 23-Ene-2009 26-Ene-2009 28-Ene-2009 30-Ene-2009 2-Feb-2009 4-Feb-2009 6-Feb-2009 9-Feb-2009 11-Feb-2009 13-Feb-2009 16-Feb-2009 18-Feb-2009 20-Feb-2009 23-Feb-2009 25-Feb-2009 27-Feb-2009 2-Mar-2009

362890731-98-AG-SENASA 732-98-AG-SENASA 733-98-AG-SENASA 734-98-AG-SENASA 735-98-AG-SENASA 736-98-AG-SENASA 737-98-AG-SENASA 738-98-AG-SENASA 739-98-AG-SENASA 740-98-AG-SENASA 741-98-AG-SENASA 742-98-AG-SENASA 743-98-AG-SENASA 744-98-AG-SENASA 745-98-AG-SENASA 746-98-AG-SENASA 747-98-AG-SENASA 748-98-AG-SENASA 749-98-AG-SENASA 750-98-AG-SENASA 751-98-AG-SENASA 754-98-AG-SENASA 755-98-AG-SENASA 757-98-AG-SENASA 758-98AG-SENASA 759-98-AG-SENASA 761-98-AG-SENASA 762-98-AG-SENASA 763-98-AG-SENASA 764-98-AG-SENASA 765-98-AG-SENASA 766-98-AG-SENASA 767-98-AG-SENASA 768-98-AG-SENASA 769-98-AG-SENASA 770-98-AG-SENASA 771-98-AG-SENASA 773-98-AG-SENASA 775-98-AG-SENASA 776-98-AG-SENASA 777-98-AG-SENASA 778-98-AG-SENASA 779-98-AG-SENASA 780-98-AG-SENASA 781-98-AG-SENASA 782-98-AG-SENASA 783-98-AG-SENASA 784-98-AG-SENASA 785-98-AG-SENASA 786-98-AG-SENASA 787-98-AG-SENASA 788-98-AG-SENASA 789-98-AG-SENASA 790-98-AG-SENASA 791-98-AG-SENASA 792-98-AG-SENASA 794-98-AG-SENASA 795-98-AG-SENASA 796-98-AG-SENASA 797-98-AG-SENASA 800-98-AG-SENASA 802-98-AG-SENASA 803-98-AG-SENASA 806-98-AG-SENASA 807-98-AG-SENASA 808-98-AG-SENASA 810-98-AG-SENASA 813-98-AG-SENASA 814-98-AG-SENASA 815-98-AG-SENASA 816-98-AG-SENASA 817-98-AG-SENASA 818-98-AG-SENASA 819-99-AG-SENASA 820-99-AG-SENASA 821-99-AG-SENASA 822-99-AG-SENASA 823-99-AG-SENASA 824-99-AG-SENASA 827-99-AG-SENASA 828-99-AG-SENASA 830-99-AG-SENASA 831-99-AG-SENASA 832-99-AG-SENASA 833-99-AG-SENASA 835-99-AG-SENASA 836-99-AG-SENASA 839-99-AG-SENASA 840-99-AG-SENASA 841-99-AG-SENASA 842-99-AG-SENASA 843-99-AG-SENASA 845-99-AG-SENASA 849-99-AG-SENASA 851-99-AG-SENASA 853-99-AG-SENASA 854-99-AG-SENASA 857-99-AG-SENASA 858-99-AG-SENASA 860-99-AG-SENASA 861-99-AG-SENASA 862-99-AG-SENASA 863-99-AG-SENASA 865-99-AG-SENASA 867-99-AG-SENASA 868-99-AG-SENASA 869-99-AG-SENASA 870-99-AG-SENASA 871-99-AG-SENASA 872-99-AG-SENASA 876-99-AG-SENASA 877-99-AG-SENASA 878-99-AG-SENASA 879-99-AG-SENASA 880-99-AG-SENASA 881-99-AG-SENASA 882-99-AG-SENASA 883-99-AG-SENASA COSAVET DF BUONARROZ 60% CE AFFLY MACHAZO COBRA FENVAK AQUITIN ACROBAT MZ BROK-35 AZOTE CIPERMETA MATA GUSANO 2.5 MISIL 600 SL FORCE 20 CS LANNATE LV LINUREX 50 SC FUEGO AMINACRYS 720 SC GLIFONOX 480 SC CRISQUAT 24 CS FUERA RANGER FLASH 80 WP GUSAFIN 2.5% PS CORAZA SPOCK KAPTAN BASF ROTHENOX-SP 10 CE RANGER FLASH 500 WP SOLFOR POLVO SECO BENOMEX RONSTAR GR RAFT GR LANNATE 40 SP TRIFMINE 15 CE LONDAX ACCENT MANZATE 200 WP COMANDO BASUDIN 600 EW CLASSIC BULLDOCK 025 SC BAYTAN 150 FS RYSATHION D COGOLLO EXTRACTO-L EXTRALOX EXTRACTO AFFLY COMBI ROMECTIN 1.8 EC PUNCH CLASSIC ARROZ BUMPER RELAMPAGO RAMPA SUNFIRE 240 SC MANZIN 800 PM STROBY DF COTNION 20 SC NORDOX SUPER 75% EXAQ SENCOR 480 SC AZUFRE PERMEC 80% AZUFRE PERMEC 93% CIPERPOINT 25 CE COMMAND ASILAN PLIDION SULCOX-OH 30 SULCOX-OH 20 PEROPAL 500 SC EQUATION PRO MANCOZIL F-448 HORTAL 600 SL FARMETRIN COMBI DUCYMOX RONDOPAZ METHOPAZ ORYZA CLORFOS 48 CE NEMATHOR 15 G SOLFOR PM CYMOZATE CAPLIT 1% PM FUNGOL 97 DP CENTURION SELECRON 500 EC IPRODIAL PYRANICA 200 EC BATALLA 480 SL FRUTEX PLUS 2 FRUTEX PLUS 1 SATURN 900 EC ATROPIK CLINCHER EC ARCO FITOBROT ACTARA 25 WG EXCLUSIVE CIROMAS 75 PM RAT KILL POLYTRIN C 425 EC GOLDEN 40 EC SPARTACO 500 PS IMPALA 50 CE LARVODAN 480 SC BENOPOINT 50 PM PRECISION 10 CE FUNCOB 50 WP RAYSAN ALMANACH ELTRA 480 EC ESCARDA 500 SC DYNAMEC 1.8% EC HERBADOX DART 15 SC NIAGARA TITAN 80 WP SUNSPRAY ULTRAFINE

NORMAS LEGALESAZUFRE BUTACLOR CIPERMETRINA CIPERMETRINA FENVALERATO FENVALERATO BUPROFEZIN DIMETOMORF+MANCOZEB ENDOSULFAN CIPERMETRINA+METAMIDOFOS CIPERMETRINA+METAMIDOFOS CLORPIRIFOS METAMIDOFOS TEFLUTRINA METOMIL LINURON GLIFOSATO 2,4-D GLIFOSATO PARAQUAT QUIZALAFOP-P-TEFURYL ATRAZINA METAMIDOFOS CYMOXANIL+MANCOZEB METOMIL CAPTAN ROTENONA ATRAZINA AZUFRE BENOMYL OXADIAZON OXADIARGIL METOMIL TRIFLUMIZOLE BENSULFURON METIL NICOSULFURON MANCOZEB CARTAP DIAZINON CLORIMURON ETHYL BETACYFLUTRINA TRIADIMENOL FENTOATO FENTOATO ROTENONA BUPROFEZIN ROTENONA CIPERMETRINA+METAMIDOFOS ABAMECTINA FLUSILAZOLE CLORIMURON ETHYL+BENSULFURON METIL PROPICONAZOLE CLORPIRIFOS ABAMECTINA CLORFENAPIR MANCOZEB KREXOSIM METIL AZINFOS METIL OXIDO CUPROSO CLORPIRIFOS METRIBUZIM AZUFRE AZUFRE CIPERMETRINA CLOMAZONE ASULAM CYHEXATIN HIDROXIDO DE COBRE HIDROXIDO DE COBRE AZOCYCLOTIN CYMOXANIL+FAMOXADONE MANCOZEB METAMIDOFOS AMETRINA+ATRAZINA CYMOXANIL+MANCOZEB GLIFOSATO METAMIDOFOS CICLOSULFAMURON CLORPIRIFOS QUINOLEINA FENOLICA AZUFRE CYMOXANIL+MANCOZEB FORCHLORFENURON AZUFRE CLETHODIM PROFENOFOS IPRODIONE TEBUFENPYRAD GLIFOSATO ACEITE AGRICOLA ACEITE AGRICOLA BENTIOCARB CLORURO DE MEPIQUAT CYHALOFOP BUTIL ESTER GLIFOSATO CIANAMIDA HIDROGENADA THIAMETHOXAM CIROMAZINA CIROMAZINA BRODIFACOUMA CIPERMETRINA+PROFENOFOS ISOPROTHIOLANE CARTAP IMAZALIL CARBOFURAN BENOMYL ALFACIPERMETRINA METALAXIL+OXICLORURO DE COBRE BENOMYL+CAPTAN CYMOXANIL+FOSETIL AL+MANCOZEB CARBOSULFAN ATRAZINA ABAMECTINA PENDIMETALIN TEFLUBENZURON ARSENIATO DE PLOMO MANCOZEB ACEITE PARAFINICO FARMEX S.A. NEO AGRUM S.A.C. QUIMICA SUIZA S.A. SERFI S.A. QUIMICA SUIZA S.A. SERFI S.A. SERFI S.A. BASF PERUANA S.A. FARMEX S.A. SERFI S.A. SERFI S.A. SERFI S.A. NEO AGRUM S.A.C. SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU E.I. DUPONT DE NEMOURS & CO. INC. MAGAN PERU LTDA. NEO AGRUM S.A.C. CRYSTAL CHEMICAL DEL PERU S.A. CRYSTAL CHEMICAL DEL PERU S.A. CRYSTAL CHEMICAL DEL PERU S.A. CHEMTURA CORPORATION FARMAGRO S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. SERFI S.A. SERFI S.A. ARYSTA LIFESCIENCE PERU S.A. ECOPRO S.A. FARMAGRO S.A. NEO AGRUM S.A.C. FARMEX S.A. BAYER S.A. BAYER S.A. E.I. DUPONT DE NEMOURS & CO. INC. SUMITOMO CORPORATION DEL PERU S.A. E.I. DUPONT DE NEMOURS & CO. INC. E.I. DUPONT DE NEMOURS & CO. INC. GRIFFIN DE COLOMBIA S.A. SERFI S.A. SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU E.I. DUPONT DE NEMOURS & CO. INC. BAYER S.A. BAYER S.A. SERFI S.A. SERFI S.A. SERFI S.A. SERFI S.A. SERFI S.A. QUIMICA SUIZA S.A. SERFI S.A. E.I. DUPONT DE NEMOURS & CO. INC. E.I. DUPONT DE NEMOURS & CO. INC. MAGAN PERU LTDA. FARMEX S.A. FARMEX S.A. BASF PERUANA S.A. CRYSTAL CHEMICAL DEL PERU S.A. BASF PERUANA S.A. MAGAN PERU LTDA. MAGAN PERU LTDA. PRODUCTOS QUIMICOS PERUANOS S.A. BAYER S.A.. SANTA ROSITA S.A. SANTA ROSITA S.A. PINERAL ANDINA S.A. FARMAGRO S.A. BAYER S.A. QUIMICA SUIZA S.A. SULFATO DE COBRE S.A. SULFATO DE COBRE S.A. ARYSTA LIFESCIENCE PERU S.A. E.I. DUPONT DE NEMOURS & CO. INC. BAYER S.A. CRUZ AGRICOLA FARMEX S.A. E.I. DUPONT DE NEMOURS & CO. INC. IMPORTACIONES RONALD S.A. IMPORTACIONES RONALD S.A. BASF PERUANA S.A. FARMEX S.A. COMERCIAL ANDINA INDUSTRIAL S.A.C. NEO AGRUM S.A.C. E.I. DUPONT DE NEMOURS & CO. INC. SUMITOMO CORPORATION DEL PERU S.A. AGROIMEX S.A.C. ARYSTA LIFESCIENCE PERU S.A. SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU BAYER S.A. BAYER S.A.. BAYER S.A.. FARMEX S.A. FARMEX S.A. BAYER S.A.. SERFI S.A. PRODUCTOS QUIMICOS PERUANOS S.A. BAYER S.A. SUMITOMO CORPORATION DEL PERU S.A. SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU PINERAL ANDINA S.A. PINERAL ANDINA S.A. INDUSTRIA DEL MEDIO AMBIENTE S.R.L. SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU FARMEX S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. PINERAL ANDINA S.A. PRODUCTOS QUIMICOS PERUANOS S.A. PINERAL ANDINA S.A. PINERAL ANDINA S.A. HORTUS S.A. FARMEX S.A. BAYER S.A. BAYER S.A.. PRODUCTOS QUIMICOS PERUANOS S.A. SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU BASF PERUANA S.A. BASF PERUANA S.A. COMERCIAL AGRICOLA DEL PERU S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS PERUANOS S.A. HORTUS S.A.

El Peruano Lima, mircoles 2 de enero de 20084-Mar-2009 6-Mar-2009 9-Mar-2009 11-Mar-2009 13-Mar-2009 16-Mar-2009 18-Mar-2009 20-Mar-2009 23-Mar-2009 25-Mar-2009 27-Mar-2009 30-Mar-2009 1-Abr-2009 3-Abr-2009 6-Abr-2009 8-Abr-2009 10-Abr-2009 13-Abr-2009 15-Abr-2009 17-Abr-2009 20-Abr-2009 22-Abr-2009 24-Abr-2009 27-Abr-2009 29-Abr-2009 4-May-2009 6-May-2009 8-May-2009 11-May-2009 13-May-2009 15-May-2009 18-May-2009 20-May-2009 22-May-2009 25-May-2009 27-May-2009 29-May-2009 1-Jun-2009 3-Jun-2009 5-Jun-2009 8-Jun-2009 10-Jun-2009 12-Jun-2009 15-Jun-2009 17-Jun-2009 19-Jun-2009 22-Jun-2009 24-Jun-2009 26-Jun-2009 1-Jul-2009 3-Jul-2009 6-Jul-2009 8-Jul-2009 10-Jul-2009 13-Jul-2009 15-Jul-2009 17-Jul-2009 20-Jul-2009 22-Jul-2009 24-Jul-2009 27-Jul-2009 31-Jul-2009 3-Ago-2009 5-Ago-2009 7-Ago-2009 10-Ago-2009 12-Ago-2009 14-Ago-2009 17-Ago-2009 19-Ago-2009 21-Ago-2009 24-Ago-2009 26-Ago-2009 28-Ago-2009 31-Ago-2009 2-Sep-2009 4-Sep-2009 7-Sep-2009 9-Sep-2009 11-Sep-2009 14-Sep-2009 16-Sep-2009 18-Sep-2009 21-Sep-2009 23-Sep-2009 25-Sep-2009 28-Sep-2009 30-Sep-2009 2-Oct-2009 5-Oct-2009 7-Oct-2009 9-Oct-2009 12-Oct-2009 14-Oct-2009 16-Oct-2009 21-Oct-2009 23-Oct-2009 26-Oct-2009 28-Oct-2009 30-Oct-2009 2-Nov-2009 4-Nov-2009 6-Nov-2009 9-Nov-2009 11-Nov-2009 13-Nov-2009 16-Nov-2009 18-Nov-2009 20-Nov-2009 23-Nov-2009 25-Nov-2009 27-Nov-2009 30-Nov-2009 2-Dic-2009 4-Dic-2009 7-Dic-2009 9-Dic-2009 11-Dic-2009

El Peruano Lima, mircoles 2 de enero de 2008884-99-AG-SENASA 885-99-AG-SENASA 886-99-AG-SENASA 887-99-AG-SENASA 888-99-AG-SENASA 889-99-AG-SENASA 890-99-AG-SENASA 892-99-AG-SENASA 894-99-AG-SENASA 895-99-AG-SENASA 896-99-AG-SENASA 897-99-AG-SENASA 898-99-AG-SENASA 901-99-AG-SENASA 902-99-AG-SENASA 903-99-AG-SENASA 904-99-AG-SENASA 907-99-AG-SENASA 908-99-AG-SENASA 910-99-AG-SENASA 913-99-AG-SENASA 914-99-AG-SENASA 915-99-AG-SENASA 916-99-AG-SENASA 917-99-AG-SENASA 918-99-AG-SENASA 919-99-AG-SENASA 921-99-AG-SENASA 922-2000-AG-SENASA 925-2000-AG-SENASA 927-2000-AG-SENASA 929-2000-AG-SENASA 930-2000-AG-SENASA 931-2000-AG-SENASA 932-2000-AG-SENASA 933-2000-AG-SENASA 940-2000-AG-SENASA 941-2000-AG-SENASA 942-2000-AG-SENASA 943-2000-AG-SENASA 946-2000-AG-SENASA 947-2000-AG-SENASA 948-2000-AG-SENASA 949-2000-AG-SENASA 950-2000-AG-SENASA 951-2000-AG-SENASA 953-2000-AG-SENASA 954-2000-AG-SENASA 955-2000-AG-SENASA 956-2000-AG-SENASA 957-2000-AG-SENASA 958-2000-AG-SENASA 959-2000-AG-SENASA 961-2000-AG-SENASA 962-2000-AG-SENASA 963-2000-AG-SENASA 965-2000-AG-SENASA 966-2000-AG-SENASA 967-2000-AG-SENASA 968-2000-AG-SENASA 969-2000-AG-SENASA 970-2000-AG-SENASA 971-2000-AG-SENASA 972-2000-AG-SENASA 973-2000-AG-SENASA 974-2000-AG-SENASA 975-2000-AG-SENASA 976-2000-AG-SENASA 977-2000-AG-SENASA 978-2000-AG-SENASA 981-2000-AG-SENASA 982-2000-AG-SENASA 983-2000-AG-SENASA 984-2000-AG-SENASA 985-2000-AG-SENASA 987-2000-AG-SENASA 988-2000-AG-SENASA 989-2000-AG-SENASA 990-2000-AG-SENASA 991-2000-AG-SENASA 992-2000-AG-SENASA 994-2001-AG-SENASA 995-2001-AG-SENASA 997-2001-AG-SENASA 998-2001-AG-SENASA 999-2001-AG-SENASA 1000-2001-AG-SENASA 1004-2001-AG-SENASA ESTELAR 480 SL KUROMIL 90 PS AMINA 6 BLINK 4 EC NURELLE 250 EC SPIDER 1.8 EC NOVAK 50 WP CLOPHI CLORVEX 48 CE TRIMILTOX FORTE DELTOX 2.5 EC TRIFMINE 30% PM FUGAZ 4 F PQ 8 RIPCORD 200 EC FARMEZIN 80 RAMPART 10% SC ORIUS 25 EW RONDOMOR 48 SL VACATE 4 EC ESCUDO 80 PM DEFENSE 80 WP QUETIN ZUXION 20 LS CHEROKEE 48 CE TALON MAGIC 75 WP RESUELTO 48 SL SPLENDOR DITHANE M-45 WP NT BALAZO 480 SL MATA SHIURE 3% WEEDMASTER SL PYRINEX 25 CS RIMON 10 EC SUMIGLIFO SANCOZEB SANPIFOS SANTRAZINA ACARITINA 1.8. EC CYPMOR 25 EC AZURE SL OSKU VID TACHIGAREN METAMIDOMOR 60 CS MEMOR PROMESS NOMINEE 400 SC PROTON 50 EC SANAMINA THIONEX 35 EC PREMAX 30 CE RANKIL 3% PS MORIZEB 80 WP THODORON 600 SL PAKATAN 500 FW ROTHENOX 8 PM QUATEX METAFOS 400 INTREPID 2F CIGARAL 70 WP DK-TINA MERTECT 500 SC MESUROL 500 SC FULL 125 SC INVENTO 66.8 WP DISPARO 500 EC STREYA 600 SILVACUR COMBI 300 EC TELDOR 50 WG SEMPRA WG SULCOX BORDALES EXTRATINA EMBATE 480 SL LANCER MALEZIL SUPER GLITOX VORTEX ANACONDA 480 EC K-OIL MINERAL GEOCARB VACOMIL PLUS 50 EXTRAFOS GOLAZO 72 SL THALONEX 500 F DABAC EXTRAFOS PLUS MANZIN 430 SC

NORMAS LEGALESGLIFOSATO METOMIL 2,4-D CLORPIRIFOS CIPERMETRINA ABAMECTINA IPRODIONE CLORURO DE MEPIQUAT CLORPIRIFOS COBRE+MANCOZEB DELTAMETRINA TRIFLUMIZOLE CARBOFURAN QUINOLINOLATO 8 DE COBRE CIPERMETRINA ATRAZINA PYRIMIDIFEN TEBUCONAZOLE GLIFOSATO CLORPIRIFOS MANCOZEB FOSETIL AL ABAMECTINA IMIDACLOPRID CLORPIRIFOS BRODIFACOUMA CIROMAZINA GLIFOSATO ABAMECTINA MANCOZEB GLIFOSATO DIAZINON 2,4-D+DICAMBA CLORPIRIFOS NOVALURON GLIFOSATO MANCOZEB CLORPIRIFOS ATRAZINA ABAMECTINA CIPERMETRINA ASULAM METABISULFITO DE SODIO HYMEXAZOL METAMIDOFOS METAMIDOFOS PROPAMOCARB BISPIRIBAC SODIUM CLORPIRIFOS+DIMETOATO 2,4-D ENDOSULFAN ANILOFOS FENTOATO MANCOZEB METAMIDOFOS AMETRINA ROTENONA PARAQUAT METAMIDOFOS METHOXIFENOZIDE IMIDACLOPRID ABAMECTINA THIABENDAZOLE METHIOCARB BETACYFLUTRINA IPROVALICARB+PROPINEB CIPERMETRINA+CLORPIRIFOS METAMIDOFOS TEBUCONAZOLE+TRIADIMENOL FENHEXAMID HALOSULFURON METHYL SULFATO CUPRO CALCICO PERMETRINA GLIFOSATO IMIDACLOPRID PARAQUAT GLIFOSATO CLORPIRIFOS CLORPIRIFOS ACEITE MINERAL MANCOZEB METALAXIL+OXICLORURO DE COBRE CLORPIRIFOS 2,4-D CLOROTALONIL DIMETOATO CIPERMETRINA+CLORPIRIFOS MANCOZEB PRODUCTOS QUIMICOS PERUANOS S.A. PRODUCTOS QUIMICOS PERUANOS S.A. PRODUCTOS QUIMICOS PERUANOS S.A. PRODUCTOS QUIMICOS PERUANOS S.A. PRODUCTOS QUIMICOS PERUANOS S.A. TECNOLOGIA QUIMICA Y COMERCIO S.A. FARMEX S.A. SERFI S.A. PINERAL ANDINA S.A. SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU FARMEX S.A. SUMITOMO CORPORATION DEL PERU S.A. BAYER S.A.. COMERCIAL INDUSTRIAL SELVA S.A. BASF PERUANA S.A. FARMEX S.A. SUMITOMO CORPORATION DEL PERU S.A. MAGAN PERU LTDA. AGRIMOR PERU S.A.C COMERCIAL INDUSTRIAL SELVA S.A. PINERAL ANDINA S.A. HORTUS S.A. AGRO KLINGE S.A. SILVESTRE PERU S.A.C. CROP PROTECTION S.A. INDUSTRIA DEL MEDIO AMBIENTE S.R.L. FARMEX S.A. CROP PROTECTION S.A. FARMEX S.A. PRODUCTOS QUIMICOS PERUANOS S.A. PRODUCTOS QUIMICOS PERUANOS S.A. INRECOR SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU MAGAN PERU LTDA. MAGAN PERU LTDA. SUMITOMO CORPORATION DEL PERU S.A. SAN MIGUEL INDUSTRIAL S.A. SAN MIGUEL INDUSTRIAL S.A. SAN MIGUEL INDUSTRIAL S.A. AGRIMOR PERU S.A.C AGRIMOR PERU S.A.C. FARMEX S.A. AGROIMEX S.A.C. SUMITOMO CORPORATION DEL PERU S.A. AGRIMOR PERU S.A.C. SAN MIGUEL INDUSTRIAL S.A. QUIMICA SUIZA S.A. BAYER S.A.. HORTUS S.A. SAN MIGUEL INDUSTRIAL S.A. MAGAN PERU LTDA. PINERAL ANDINA S.A. ITAGRO S.A. AGRIMOR PERU S.A.C. TODO AGRICOLA S.A. NEO AGRUM S.A.C. ECOPRO S.A. AGRIMOR PERU S.A.C. FARMEX S.A. BAYER S.A.. HORTUS S.A. DROKASA PERU S.A. SYNGENTA CROP PROTECTION S.A. SUC. PERU BAYER S.A.. BAYER S.A.. BAYER S.A.. PRODUCTOS QUIMICOS PERUANOS S.A. ITAGRO S.A. BAYER S.A.. BAYER S.A.. FARMEX S.A. SULFATO DE COBRE S.A. DROKASA PERU S.A. SILVESTRE PERU S.A.C. FARMEX S.A. TODO AGRICOLA S.A. SOC. AN. FAUSTO PIAGGIO SOC. AN. FAUSTO PIAGGIO CRYSTAL CHEMICAL DEL PERU S.A. SOC. AN. FAUSTO PIAGGIO SOC. AN. FAUSTO PIAGGIO SILVESTRE PERU S.A.C. DROKASA PERU S.A. PINERAL ANDINA S.A. CRYSTAL CHEMICAL DEL PERU S.A. DROKASA PERU S.A. DROKASA PERU S.A. CRYSTAL CHEMICAL DEL PERU S.A.

36289114-Dic-2009 16-Dic-2009 18-Dic-2009 21-Dic-2009 23-Dic-2009 28-Dic-2009 30-Dic-2009 4-Ene-2010 6-Ene-2010 8-Ene-2010 11-Ene-2010 13-Ene-2010 15-Ene-2010 18-Ene-2010 20-Ene-2010 22-Ene-2010 25-Ene-2010 27-Ene-2010 29-Ene-2010 1-Feb-2010 3-Feb-2010 5-Feb-2010 8-Feb-2010 10-Feb-2010 12-Feb-2010 15-Feb-2010 17-Feb-2010 19-Feb-2010 22-Feb-2010 24-Feb-2010 26-Feb-2010 1-Mar-2010 3-Mar-2010 5-Mar-2010 8-Mar-2010 10-Mar-2010 12-Mar-2010 15-Mar-2010 17-Mar-2010 19-Mar-2010 22-Mar-2010 24-Mar-2010 26-Mar-2010 29-Mar-2010 31-Mar-2010 2-Abr-2010 5-Abr-2010 7-Abr-2010 9-Abr-2010 12-Abr-2010 14-Abr-2010 16-Abr-2010 19-Abr-2010 21-Abr-2010 23-Abr-2010 26-Abr-2010 28-Abr-2010 30-Abr-2010 3-May-2010 5-May-2010 7-May-2010 10-May-2010 12-May-2010 14-May-2010 17-May-2010 19-May-2010 21-May-2010 24-May-2010 26-May-2010 28-May-2010 31-May-2010 2-Jun-2010 4-Jun-2010 7-Jun-2010 9-Jun-2010 11-Jun-2010 14-Jun-2010 16-Jun-2010 18-Jun-2010 21-Jun-2010 23-Jun-2010 25-Jun-2010 28-Jun-2010 30-Jun-2010 2-Jul-2010 5-Jul-2010 7-Jul-2010 9-Jul-2010

147403-1

Relacin de plaguicidas qumicos de uso agrcola y productos biolgicos formulados registrados en el mes de noviembre de 2007RESOLUCIN DIRECTORAL N 1563-2007-AG-SENASA-DIAIALa Molina, 27 de diciembre de 2007 CONSIDERANDO: Que, de acuerdo con lo dispuesto por el Artculo 17 del Decreto Ley N 25902, Ley Orgnica del Ministerio de Agricultura, se cre el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) como encargado de desarrollar y promover la participacin de la actividad privada para la ejecucin de los planes y programas de prevencin, control y erradicacin de plagas y enfermedades

que inciden con mayor signicacin socioeconmica en la actividad agraria; siendo a su vez, el ente responsable de cautelar la seguridad sanitaria del agro nacional; Que, conforme con lo sealado por el Artculo 5 del Reglamento de Organizacin y Funciones del SENASA, aprobado por Decreto Supremo N 008-2005-AG, el SENASA tiene entre otras funciones y atribuciones, las de conducir y mantener el sistema de registro y actividades post-registro de insumos agropecuarios; Que, el Reglamento de Organizacin y Funciones del SENASA, establece que la Direccin de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria tiene a su cargo, entre otras a la Subdireccin de Insumos Agrcolas; Que, mediante Decreto Supremo N 016-2000-AG, se aprob el Reglamento para el Registro y Control de Plaguicidas Qumicos de Uso Agrcola, disponiendo en su Artculo 53 que el SENASA publicar mensualmente la relacin de plaguicidas qumicos de uso agrcola registrados en el mes anterior;

362892

NORMAS LEGALES

El Peruano Lima, mircoles 2 de enero de 2008

Que, la Tercera Disposicin Transitoria del Reglamento acotado menciona que en tanto no se disponga de reglamentacin especca para el registro y control de productos biolgicos se aplicarn las disposiciones referentes al registro de stos, contenidas en el Decreto Supremo N 15-95-AG; Que, el Artculo 12 del Reglamento sobre el Registro, Comercializacin y Control de Plaguicidas Agrcolas y Sustancias Anes, aprobado con Decreto Supremo N 15-95-AG, y actualmente aplicable slo para el registro de los productos biolgicos formulados, seala que el SENASA publicar mensualmente la relacin de plaguicidas registrados en el mes anterior; Que, mediante Memorndum N 3049-2007-AGSENASA-DIAIA-SDIA de fecha 11 de diciembre de 2007, la Subdireccin de Insumos Agrcolas ha remitido el listado de plaguicidas qumicos de uso agrcola y productos biolgicos formulados registrados en el mes de noviembre de 2007; De conformidad con el Decreto Supremo N 16-2000-AG y sus normas modicatorias, el Decreto Supremo N 15-95AG y modicatoria, el Decreto Supremo N 008-2005-AG y la Resolucin Jefatural N 044-2006-AG-SENASA; y con los vistos buenos del Director General de la Ocina de Asesora Jurdica y del Director de la Subdireccin de Insumos Agrcolas; SE RESUELVE: Artculo 1.- Disponer la publicacin en el Diario Ocial El Peruano de los plaguicidas qumicos de uso agrcola registrados en el mes de noviembre de 2007, segn la siguiente relacin:N de Registro PQUA 101-SENASA 102-SENASA 103-SENASA 104-SENASA Nombre comercial Helmectina 1.8 EC Benopro 80 PM Sulfaplus 80 PM Explosulf 80 PM Ingrediente activo Abamectin Benomil Azufre Azufre Titular del registro Helm del Per Insecticida China S.A.C. G r a n Pineral Andina Fungicida Bretaa S.A. Fungicida / Silvestre Per EE.UU. Acaricida S.A.C. Fungicida / Silvestre Per EE.UU. Acaricida S.A.C. Clase Pas de origen

Vistos: el Ocio N 3484-2007-PRODUCE/DGPA-Dpp y el Informe N 149-2007-PRODUCE/DGPA-Dpp de la Direccin General de Pesca Artesanal; y los Informes Ns. 146-2007-PRODUCE/OGAJ-jcf de la Ocina General de Asesora Jurdica, y 116-2007-PRODUCE/OGPP-Opir y 849-2007-PRODUCE/OGPP-Op de la Ocina General de Planicacin y Presupuesto; CONSIDERANDO: Que, el artculo 60 del Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo N 012-2001-PE, dispone que el Ministerio de Pesquera (hoy Ministerio de la Produccin), promueve la gestin empresarial, transferencia de tecnologa y la capacitacin a favor de los pescadores y procesadores artesanales organizados en instituciones sociales, sindicatos, gremios, cooperativas, asociaciones y otras modalidades asociativas reconocidas por Ley, utilizando para ello medios y recursos provenientes tanto del sector pblico como del sector privado; Que, en concordancia con dicha norma, mediante Resolucin Ministerial N 117-2007-PRODUCE se aprob el Programa de Extensin Pesquera Artesanal 2007 (perodo abril - noviembre 2007), con un presupuesto total de S/. 589 299,00 (quinientos ochenta y nueve mil doscientos noventa y nueve 00/100 Nuevos Soles), el cual comprende la ejecucin de S/. 455 322,00 (cuatrocientos cincuenta y cinco mil trescientos veintids 00/100 Nuevos Soles), por encargo a los Gobiernos Regionales de Ancash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Tacna y Ucayali; correspondiendo al Gobierno Regional de Moquegua, la suma de S/. 23 098 (veintitrs mil noventa y ocho con 11/100 Nuevos Soles); Que, adicionalmente la Resolucin Ministerial indicada, aprob el modelo de Convenio de Cooperacin Interinstitucional a suscribirse entre el Ministerio de la Produccin y los Gobiernos Regionales mencionados, para la ejecucin del indicado Programa, y deleg en la persona del Director General de Pesca Artesanal, la facultad de suscribirlos, en representacin del Ministerio de la Produccin; celebrndose dicho convenio con el Gobierno Regional de Moquegua el 18 de mayo de 2007; Que, de acuerdo con lo expuesto en el ocio del vistos, el Gobierno Regional de Moquegua propuso suscribir una adenda al Convenio de Cooperacin Interinstitucional a n de continuar durante el mes de diciembre con el Programa de Extensin Pesquera Artesanal en su jurisdiccin, indicndose en dicha propuesta que el Gobierno Regional asumira los gastos operativos de dicho mes, y el Ministerio continuara brindando asesoramiento y supervisin al Programa; Que, el Programa de Extensin Pesquera Artesanal 2007, tiene por objetivo promover la actividad pesquera artesanal, a travs de la capacitacin, asesoramiento y asistencia tcnica de sus comunidades, permitiendo al colectivo de los pescadores artesanales incrementar sus niveles de ingresos, basados en la explotacin sostenible de los recursos pesqueros y la comercializacin de productos de calidad, as como fortalecer la capacidad de gestin de las Direcciones Regionales de la Produccin para promover la actividad pesquera artesanal en su mbito de jurisdiccin; Que, de otro lado, de acuerdo a lo informado por la Direccin General de Pesca Artesanal, existe la necesidad de retrotraer la ecacia del acto de administracin que aprueba la adenda, al 30 de noviembre de 2007; Que, la Direccin General de Pesca Artesanal y la Ocina de Presupuesto de Inversiones y Racionalizacin de la Ocina General de Planicacin y Presupuesto, mediante los documentos del vistos, han emitido opinin favorable respecto a la suscripcin de la adenda al Convenio celebrado con el Gobierno Regional de Moquegua a n de continuar con el Programa de Extensin Pesquera Artesanal en la regin Moquegua durante el mes de diciembre; De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N 25977 - Ley General de Pesca, su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 012-2001-PE, y la Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de la Produccin, aprobado por Decreto Supremo N 010-2006-PRODUCE; Con el visado del Despacho Viceministerial de Pesquera, de la Direccin General de Pesca Artesanal y de las Ocinas Generales de Administracin, de Planicacin y Presupuesto, y de Asesora Jurdica; SE RESUELVE: Artculo 1.- Aprobar, con ecacia anticipada al 30 de noviembre de 2007, la Adenda N 01 al Convenio de cooperacin interinstitucional entre el Ministerio de la Produccin y el Gobierno Regional de Moquegua para la

Artculo 2.- Disponer la publicacin en el Diario Ocial El Peruano de los productos biolgicos formulados registrados en el mes de noviembre de 2007, segn la siguiente relacin:N de Registro PBUA Nombre comercial Ingrediente activo Clase Pas de Titular del registro origen Per Comercial Andina Industrial S.A.C.

110-SENASA Citogib

111-SENASA

112-SENASA 113-SENASA 114-SENASA 115-SENASA

de Citoquininas Regulador de + Giberelinas crecimiento plantas Auxinas + Citocininas Regulador de Rooting + Vitaminas crecimiento de + Fsforo plantas asimilable Aceite de Aliado 0.1% CE Insecticida Neem Nimbiol 0.1% CE Aceite de Insecticida Neem Bioneem 0.1% CE Aceite de Insecticida Neem Extracto de quillaja y Gorplus Extracto de Insecticida cus

Mxico

Drokasa Per S.A.

G r a n Pineral Andina S.A. Bretaa G r a n Pineral Andina S.A. Bretaa G r a n Pineral Andina S.A. Bretaa Per Industrial Vetsi Internacional S.A.C.

Regstrese, comunquese y publquese. JORGE L. JAVE NAKAYO Director General (e) Direccin de Insumos Agropecuarios e Inocudad Alimentaria Servicio Nacional de Sanidad Agraria

147403-2

PRODUCEAprueban Adenda N 01 al Convenio de cooperacin interinstitucional entre el Ministerio de la Produccin y el Gobierno Regional de Moquegua para la ejecucin del Programa de Extensin Pesquera Artesanal - 2007RESOLUCIN MINISTERIAL N 391-2007-PRODUCELima, 21 de diciembre de 2007

El Peruano Lima, mircoles 2 de enero de 2008

NORMAS LEGALES

362893

ejecucin del Programa de Extensin Pesquera Artesanal 2007, el mismo que en anexo forma parte integrante de la presente Resolucin Ministerial. Artculo 2.- Delegar en la persona del Director General de Pesca Artesanal, la facultad de suscribir, en representacin del Ministerio de la Produccin, la adenda a que se reere el artculo primero de la presente Resolucin Ministerial. Artculo 3.- El cumplimiento de la presente Resolucin Ministerial y ejecucin de la Adenda mencionada precedentemente, no irrogar gastos al presupuesto del Ministerio de la Produccin. Regstrese, comunquese y publquese. RAFAEL REY REY Ministro de la Produccin

De conformidad con la Ley N 27789 - Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de la Produccin, la Ley N 27267 - Ley de Centros de Innovacin Tecnolgica y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 0272000-ITINCI y el Reglamento de Organizacin y Funciones del Ministerio de la Produccin, aprobado por Decreto Supremo N 010-2006-PRODUCE; Con el visado del Despacho Viceministerial de Industria y de la Ocina General de Asesora Jurdica; SE RESUELVE: Artculo 1.- Dejar sin efecto la designacin del seor Alexander Chvez Cabrera como miembro del Consejo Directivo del Centro de Innovacin Tecnolgica de la Madera - CITEmadera, en representacin del Ministerio de Agricultura, dndosele las gracias por los servicios brindados. Artculo 2.- Designar al Ing. Edgardo Lizarraga Legua, como miembro del Consejo Directivo del Centro de Innovacin Tecnolgica de la Madera - CITEmadera, en representacin del Ministerio de Agricultura. Regstrese, comunquese y publquese. RAFAEL REY REY Ministro de la Produccin

147444-2

Designan miembro del Consejo Directivo del CITEmadera, en representacin del Ministerio de AgriculturaRESOLUCIN MINISTERIAL N 392-2007-PRODUCELima, 21 de diciembre del 2007 VISTOS: el Ocio N 4707-2007-AG-SEGMA de la Secretara General del Ministerio de Agricultura, el Informe Tcnico N 018-2007-PRODUCE-CITEmadera de la Direccin Ejecutiva del Centro de Innovacin Tecnolgica de la Madera - CITEmadera y el Informe N 00054-2007PRODUCE/OGAJ-NKICS de la Ocina General de Asesora Jurdica; CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N 27267 - Ley de Centros de Innovacin Tecnolgica y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 027-2000-ITINCI, se estableci el marco legal para la creacin, desarrollo y gestin de los Centros de Innovacin Tecnolgica - CITEs; Que, el artculo 4 de la Ley referida en el considerando precedente, concordado con el artculo 14 de su Reglamento, regulan la conformacin del Consejo Directivo de los CITEs del Estado, estableciendo que dicho Consejo se conformar por Resolucin del Ministerio de Industria, Turismo, Integracin y Negociaciones Comerciales Internacionales; Que, a travs de la Resolucin Suprema N 1502000-ITINCI, se cre el proyecto Centro de Innovacin Tecnolgica de la Madera - CITEmadera, como un proyecto presupuestal del Ministerio de Industria, Turismo, Integracin y Negociaciones Comerciales Internacionales, encargado de brindar apoyo tecnolgico al sector forestal, para promover el mejor uso de la madera como material de construccin; y, la produccin industrial del mueble de madera, otros artculos y productos anes y conexos, establecindose que dicho proyecto goza de autonoma tcnica, nanciera, econmica y administrativa; Que, de acuerdo a lo establecido en la Quinta Disposicin Complementaria, Transitoria y Final de la Ley N 27789 - Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de la Produccin, toda mencin efectuada al Ministerio de Industria, Turismo, Integracin y Negociaciones Comerciales Internacionales en lo concerniente a los aspectos de Industria, deber entenderse referida al Ministerio de la Produccin; Que, el artculo 5 de la Resolucin Suprema N 1502000-ITINCI, dispone la conformacin del Consejo Directivo del Centro de Innovacin Tecnolgica de la Madera CITEmadera; Que, mediante Resolucin Ministerial N 269-2006PRODUCE se design a los miembros que conformaran el Consejo Directivo del proyecto Centro de Innovacin Tecnolgica de la Madera - CITEmadera, entre los que gura el seor Alexander Chvez Cabrera como representante del Ministerio de Agricultura; Que, mediante el Ocio de Vistos, el Secretario General del Ministerio de Agricultura comunica que la designacin del representante de dicha Entidad ante el Consejo Directivo del Centro de Innovacin Tecnolgica de la Madera - CITEmadera, recaer en la persona del Ing. Edgardo Lizarraga Legua; Que, en atencin a lo expuesto, la Directora Ejecutiva del Centro de Innovacin Tecnolgica de la Madera - CITEmadera, solicita se emita el acto de administracin correspondiente a efectos de formalizar la designacin propuesta;

147444-3

Exoneran de procesos de seleccin la adquisicin de equipos de cmputoRESOLUCIN MINISTERIAL N 394-2007-PRODUCELima, 27 de diciembre del 2007 VISTOS: El Informe N 081-2007-PRODUCE-OGA/ OL de la Ocina de Logstica, Informe N 001/PRODUCEOGTIE de la Ocina General de Tecnologa de la Informacin y Estadstica y el Informe N 00058-2007-PRODUCE/OGAJ de la Ocina General de Asesora Jurdica, y; CONSIDERANDO: Que, el artculo 21 del Texto nico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N 083-2004-PCM, establece que la situacin de desabastecimiento inminente es aquella extraordinaria e imprevisible en la que la ausencia de determinado bien, servicio u obra compromete en forma directa e inminente la continuidad de las funciones, servicios, actividades u operaciones productivas que la Entidad tiene a su cargo de manera esencial. Dicha situacin faculta a la Entidad a la adquisicin o contratacin de los bienes, servicios u obras slo por el tiempo o cantidad, segn sea el caso, necesario para resolver la situacin y llevar a cabo el proceso de seleccin que corresponda. La aprobacin de la exoneracin en virtud de la causal de situacin de desabastecimiento inminente, no constituye dispensa, exencin o liberacin de las responsabilidades de los funcionarios o servidores de la entidad cuya conducta hubiese originado la presencia o conguracin de dicha causal. Constituye agravante de responsabilidad si la situacin fue generada por dolo o culpa inexcusable del funcionario o servidor de la entidad. En cualquier caso la autoridad competente para autorizar la exoneracin deber ordenar, en el acto aprobatorio de la misma, el inicio de las acciones que correspondan, de acuerdo al artculo 47 de la Ley; Que, mediante Ocio N 762-2007/PRE, recibido el 05 de diciembre de 2007, el Presidente del Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en adelante CONSUCODE, informa respecto del estado situacional de la compra corporativa para la adquisicin de equipos de cmputo, sealando que dicho proceso se encuentra en la fase de actos preparatorios, teniendo en cuenta que la Ocina Nacional de Gobierno Electrnico e Informtica de la Presidencia del Consejo de Ministros no remite las especicaciones tcnicas nales. Atendiendo a dicha situacin, la Secretara General del Ministerio de la Produccin, mediante Ocio N 2098-2007-PRODUCE/SG, del 10 de diciembre de 2007, solicit a la Presidencia del CONSUCODE que se exonere al Ministerio de la Produccin del Plan Piloto de Compras Corporativas, Que, con Ocio N 789-2007/PRE del 17 de diciembre de 2007, el Presidente del CONSUCODE autoriza al Ministerio de la Produccin la exclusin del requerimiento

362894

NORMAS LEGALES

El Peruano Lima, mircoles 2 de enero de 2008

de compra, pudiendo adquirir los equipos de cmputo necesarios, en vista que no cuentan con una fecha tentativa de convocatoria, ya que la Entidad Tcnica no remite las especicaciones tcnicas nales y el estudio de mercado respectivo, como lo dispone el artculo 4 del Decreto Supremo N 046-2005-PCM; Que, debido al excesivo retraso y posterior exclusin de la compra corporativa prevista para la adquisicin de los ciento cuarenta y ocho (148) equipos de cmputo y atendiendo a los criterios tcnicos expresados por la Ocina General de Tecnologa de la Informacin y Estadstica, as como a lo expresado por la Ocina de Logstica mediante informes de Vistos, resulta necesario adquirir mediante acciones urgentes los equipos de cmputo indicados, a n de asegurar la continuidad de los servicios del Ministerio de la Produccin, corrindose el riesgo adicional de perder los recursos destinados para la adquisicin antes descrita; Que, con relacin al sustento tcnico del reemplazo de equipos de cmputo del Ministerio de la Produccin, la Ocina General de Tecnologa de la Informacin y Estadstica seala que ste se justica en el hecho de que actualmente viene implementando nuevos desarrollos de aplicaciones informticas tales como Software de Inteligencia de Negocios (Qlik View), Sistema Informacin Gerencial Administrativo (SIGA), Software para modelamiento y ejecucin de procesos (BPM), entre otros, que requieren para asegurar el funcionamiento normal y la continuidad de los servicios del Ministerio, de equipos con requisitos mnimos en la conguracin de las computadoras personales que ejecutaran dichos programas, tales como velocidades de procesadores mayor a 1Ghz, memoria RAM de 512Mb y disco duro de 80Gb; Que, precisamente por ello se concluye que las computadoras Pentium III y Pentium II que se pretende reemplazar no cumplen con los requisitos tcnicos sealados, afectndose la operatividad y correcta gestin institucional, pues los servicios brindados no pueden ofrecerse en forma oportuna, eciente y continua, ms aun en un contexto en el que se viene procurando la mejora del sistema de trmite documentario como consecuencia de la prxima vigencia de la Ley N 29060, Ley del Silencio Administrativo; Que, segn se aprecia, en el presente caso la situacin de desabastecimiento inminente encuentra su origen en dos situaciones concurrentes, de un lado el excesivo retraso en la compra corporativa a cargo del CONSUCODE con el consiguiente riesgo de prdida de los recursos asignados en el presente ejercicio para dicha adquisicin y de otro lado, la necesidad de reemplazar a la brevedad los equipos con los que cuenta el Ministerio de la Produccin por equipos que renan las nuevas exigencias tcnicas proporcionadas por la Ocina General de Tecnologa de la Informacin y Estadstica sin las cuales la operatividad y correcta gestin institucional se vern profundamente afectadas; Que, en base a la informacin proporcionada por las reas competentes, mediante Informes Ns 081-2007PRODUCE-OGA/OL e Informe N 001-PRODUCE/OGTIE, la Ocina General de Asesora Jurdica, mediante el informe de Vistos, concluye que en el presente caso se ha congurado el supuesto de hecho de la causal de exoneracin por Situacin de Desabastecimiento Inminente; Que, la exoneracin se circunscribe a la omisin del proceso de seleccin, por lo que los contratos que se celebren como consecuencia de aqulla debern cumplir con los respectivos requisitos, condiciones, formalidades, exigencias y garantas que se aplicaran de haberse llevado a cabo el proceso de seleccin correspondiente; De conformidad con lo establecido en el Texto nico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, aprobados por los Decretos Supremos N 083-2004-PCM y N 084-2004-PCM, respectivamente, as como por la Ley N 27789 - Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de la Produccin y el Reglamento de Organizacin y Funciones del Ministerio de la Produccin, aprobado mediante Decreto Supremo N 010-2006-PRODUCE; SE RESUELVE: Artculo 1.- Incluir en el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones del Ministerio de la Produccin, aprobado mediante Resolucin Ministerial N 008-2007-PRODUCE y sus modicatorias, el proceso de seleccin correspondiente a la adquisicin de 148 equipos de cmputo por un monto de S/. 812 620,00, de conformidad con lo sealado en la parte considerativa de la presente Resolucin. Artculo 2.- Declarar en situacin de desabastecimiento inminente la adquisicin de 148 equipos de cmputo para el Ministerio de la Produccin.

Artculo 3.- Exonerar al Ministerio de la Produccin de los procesos de seleccin a que se reere el Artculo 1, conforme a lo dispuesto en el inciso c) del artculo 19 del TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N 083-2004-PCM. Artculo 4.- La contratacin a que se reere el Artculo 1 de la presente Resolucin se realizar con cargo a la fuente de nanciamiento Recursos Ordinarios, con la nalidad de adquirir los bienes vinculados al objeto de la presente resolucin. Artculo 5.- Encargar a la Ocina General de Administracin para que proceda a llevar a cabo las acciones correspondientes para la adquisicin de los bienes objeto de la presente Resolucin, conforme a lo previsto en el artculo 148 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Artculo 6.- Disponer, la remisin de la presente Resolucin y de los informes que la sustentan a la Contralora General de la Repblica y al Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado CONSUCODE, as como publicar la presente resolucin en el Diario Ocial El Peruano, el Sistema Electrnico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado SEACE y en el portal institucional del Ministerio de la Produccin, dentro del plazo establecido en la ley. Regstrese, comunquese y publquese. RAFAEL REY REY Ministro de la Produccin

147444-4

TRANSPORTES Y COMUNICACIONESOtorgan autorizacin a Televisin Nacional Peruana S.A. para prestar servicio de radiodifusin comercial por televisin en UHF en LimaRESOLUCIN VICEMINISTERIAL N 1084-2007-MTC/03Lima, 21 de diciembre de 2007 VISTO, el Escrito Registro N 1999-01504007 del 25 de junio de 1999, presentado por la empresa TELEVISIN NACIONAL PERUANA S.A.C., mediante el cual, solicita inspeccin tcnica a n de que se le otorgue autorizacin por diez (10) aos para prestar el servicio de radiodifusin comercial por televisin en UHF en el distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima; CONSIDERANDO: Que, por Resolucin Viceministerial N 215-98-MTC/15.03 del 19 de agosto de 1998, se otorg a la empresa TELEVISIN NACIONAL PERUANA S.A., autorizacin y permiso de instalacin y prueba, por el plazo de doce (12) meses, para operar una estacin del servicio de radiodifusin comercial por televisin en UHF, en el distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima. Dicha resolucin fue publicada el 26 de agosto de 1998 en el Diario Ocial El Peruano; Que, segn consta en Partida Registral N 11000442, la empresa modic su rgimen societario, adoptando la modalidad de sociedad annima cerrada por tanto, la denominacin a considerarse es TELEVISIN NACIONAL PERUANA S.A.C; Que, con Escrito Registro N 1999-01504007 del 25 de junio de 1999, la administrada solicit la inspeccin tcnica a su estacin de televisin en UHF, ubicada en el distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima, a n de obtener la autorizacin denitiva; Que, el artculo 21 del Reglamento de la Ley de Radio y Televisin establece que las autorizaciones para prestar el servicio de radiodifusin se conceden por el plazo mximo de diez (10) aos, inicindose con un perodo de instalacin y prueba de doce (12) meses improrrogable; Que, el artculo 184 del Texto nico Ordenado del Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N 027-2004-MTC seala

El Peruano Lima, mircoles 2 de enero de 2008

NORMAS LEGALES

362895

que otorgada la autorizacin para prestar el servicio de radiodifusin, se inicia un perodo de instalacin y prueba, dentro del cual el titular instalar los equipos requeridos para la prestacin del servicio autorizado y realizar las pruebas de funcionamiento respectivas lo cual ser vericado por el rgano competente del Ministerio; Que, el artculo 185 del Texto nico Ordenado del Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, seala que realizada la inspeccin, se emitir el informe tcnico correspondiente, en el que se indicar, entre otros, si las instalaciones se han realizado, los resultados de las pruebas de funcionamiento y el cumplimiento de las condiciones establecidas en la autorizacin, en las Normas Tcnicas del Servicio de Radiodifusin y en el Reglamento Especco del Servicio de Radiodifusin; Que, de acuerdo a lo sealado en los Informes N 1062001-MTC/15.19.03.3 y N 2263-2002-MTC/15.19.03.3 del 8 de febrero de 2001 y 22 de julio de 2002, respectivamente, la entonces Subdireccin de Control de Estaciones Radioelctricas, comunica que la estacin perteneciente a la empresa TELEVISION NACIONAL PERUANA S.A.C., cuenta con el equipamiento necesario para su operacin, lo que le permite brindar un servicio adecuado, emitiendo una seal de buena calidad. Actualmente la planta transmisora se encuentra en una nueva ubicacin, Cerro Marcavilca, Chorrillos, ubicacin sta que coincide con la solicitada mediante Escrito Registro N 04945002; Que, con Resolucin Viceministerial N 182-2004MTC/03 se aprob el Plan de Canalizacin y Asignacin de Frecuencias en la banda de UHF para las localidades correspondientes al departamento de Lima y, dentro de la localidad del mismo nombre, se incluye al distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima, ubicacin consignada en la Resolucin Viceministerial N 215-98MTC/15.03, lo cual deber ser considerado al momento de expedirse la correspondiente Resolucin Viceministerial; Que, con Informe N 1342-2007-MTC/28, la Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones, considera que dado que la empresa TELEVISIN NACIONAL PERUANA S.A.C., obtuvo informes favorables de las inspecciones tcnicas realizadas a su estacin de radiodifusin, es procedente otorgarle autorizacin por el plazo de diez (10) aos, que incluye el perodo de instalacin y prueba otorgado por la Resolucin Viceministerial N 21598-MTC/15.03, y que por lo tanto su vigencia ser hasta el 27 de agosto de 2008; De conformidad con el Texto nico Ordenado del Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N 027-2004-MTC; la Ley de Radio y Televisin, Ley N 28278; su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N 005-2005-MTC; la Resolucin Ministerial N 358-2003-MTC/03 que aprueba las Normas Tcnicas del Servicio de Radiodifusin, y, Con la opinin favorable de la Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones; SE RESUELVE: Artculo 1.- Otorgar a la empresa TELEVISIN NACIONAL PERUANA S.A.C., autorizacin por el plazo de diez (10) aos, para prestar el servicio de radiodifusin comercial por televisin en UHF, en la localidad de Lima, departamento de Lima. Artculo 2.- El plazo de la autorizacin a que se reere el artculo precedente, comprende un perodo de instalacin y prueba computndose a partir del da siguiente de la publicacin de la Resolucin Viceministerial N 215-98TC/15.03, el cual vencer el 27 de agosto de 2008. Artculo 3.- La Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones proceder a extender la correspondiente Licencia de Operacin. Artculo 4.- La titular de la presente autorizacin est obligada al cumplimiento de las obligaciones derivadas del Decreto Supremo N 038-2003-MTC, modicado con Decreto Supremo N 038-2006-MTC, para lo cual deber adoptar las acciones tendientes a garantizar que las radiaciones que emita su estacin radioelctrica no excedan los valores establecidos como lmites mximos permisibles jados, as como de efectuar las mediciones anuales a las que hace referencia dicha norma. Regstrese, comunquese y publquese. CAYETANA ALJOVN GAZZANI Viceministra de Comunicaciones

Modifican el artculo 1 de la Resolucin Viceministerial N 107-2004-MTC/03RESOLUCIN VICEMINISTERIAL N 1086-2007-MTC/03Lima, 27 de diciembre de 2007 CONSIDERANDO: Que, el artculo 11 de la Ley de Radio y Televisin, Ley N 28278, concordado con el artculo 6 de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 005-2005-MTC, establece que es competencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones la administracin, atribucin, asignacin, control y en general cuanto concierne a la gestin del espectro radioelctrico atribuido al servicio de radiodifusin; Que, el artculo 7 del precitado Reglamento, dispone que toda asignacin de frecuencias para el servicio de radiodifusin se realiza en base al Plan Nacional de Asignacin de Frecuencias, el cual comprende los Planes de Canalizacin y de Asignacin de Frecuencias correspondientes a cada localidad y banda de frecuencias atribuidas al servicio de radiodifusin y determina las frecuencias tcnicamente disponibles; asimismo, establece que los Planes de Asignacin de Frecuencias son aprobados por Resolucin Viceministerial; Que, con Resolucin Viceministerial N 107-2004MTC/03, se aprobaron los Planes de Canalizacin y Asignacin de Frecuencias del servicio de radiodifusin sonora en Frecuencia Modulada (FM), para distintas localidades del departamento de Loreto; Que, conforme lo dispuesto por el artculo 4 de la precitada Resolucin Viceministerial, los Planes de Asignacin de Frecuencias aprobados pueden modicarse de ocio, a n de optimizar el uso del espectro radioelctrico atribuido al servicio de radiodifusin; Que, la Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones mediante Informe N 1366-2007MTC/28, propone la incorporacin a la Resolucin Viceministerial N 107-2004-MTC/03, de los Planes de Canalizacin y Asignacin de Frecuencias del Servicio de Radiodifusin Sonora en Frecuencia Modulada (FM) de las localidades de Barranca, San Pablo de Loreto, Santa Clotilde (Napo) y Tiruntan (Padre Marquz), del departamento de Loreto; Que, asimismo, la citada Direccin General seala que, en la elaboracin de su propuesta, ha observado lo dispuesto en las Normas Tcnicas del Servicio de Radiodifusin aprobadas por Resolucin Ministerial N 358-2003-MTC/03 y en el Reglamento de la Ley de Radio y Televisin; De conformidad con la Ley de Radio y Televisin, Ley N 28278; su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 005-2005-MTC; las Normas Tcnicas del Servicio de Radiodifusin, aprobadas por Resolucin Ministerial N 3582003-MTC/03, su modicatoria, aprobada por Resolucin Ministerial N 296-2005-MTC/03, el Reglamento de Organizacin y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N 0212007-MTC; y, Con la opinin favorable de la Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones; SE RESUELVE: Artculo 1.- Modicar el articulo 1 de la Resolucin Viceministerial N 107-2004-MTC/03, que aprueba los Planes de Canalizacin y Asignacin de Frecuencias del Servicio de Radiodifusin Sonora en Frecuencia Modulada (FM) del departamento de Loreto, a n de incorporar a las localidades de Barranca, San Pablo de Loreto, Santa Clotilde (Napo) y Tiruntan (Padre Marquz); conforme se indica a continuacin: Localidad : BARRANCAPlan de Asignacin de Frecuencias Plan de Canalizacin Plan de Asignacin Canales Frecuencia (MHz) 209 89.7 221 92.1 225 92.9 229 93.7 233 94.5 249 97.7 269 101.7 285 104.9

147447-1

362896

NORMAS LEGALES

El Peruano Lima, mircoles 2 de enero de 2008

Total de canales : 8 La mxima e.r.p. en la direccin de mxima ganancia de antena a ser autorizada en esta localidad ser de 0.25 KW. Localidad : SAN PABLO DE LORETOPlan de Asignacin de Frecuencias Plan de Canalizacin Plan de Asignacin Canales Frecuencia (MHz) 251 98.1 255 98.9 259 99.7 267 101.3 271 102.1 275 102.9 279 103.7 283 104.5

ENRIQUEZ, sobre transferencia de autorizacin para prestar el servicio de radiodifusin a favor de la empresa RADIO TELEVISIN EL DIARIO S.A.C.; CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucin Viceministerial N 6122001-MTC/15.03, del 27 de julio de 2001, se otorg a doa MARITZA CABALLERO ENRIQUEZ, autorizacin y permiso de instalacin por el plazo de diez (10) aos, incluyendo un periodo de instalacin y prueba de doce (12) meses improrrogable, para operar una estacin del servicio de radiodifusin comercial por Televisin en UHF, en el distrito, provincia y departamento de Cusco. Dicha resolucin fue publicada el 02 de agosto de 2001; Que, el artculo 27 de la Ley de Radio y Televisin Ley N 28278 dispone que para proceder a la transferencia de una autorizacin, debe haber transcurrido por lo menos dos (02) aos contados a partir de la fecha de entrada en vigencia de la autorizacin y que el adquiriente no se encuentre incurso en alguna de las causales establecidas en el artculo 23 de la Ley de Radio y Televisin; Que, el artculo 73 del Reglamento de la Ley de Radio y Televisin, aprobado por Decreto Supremo N 005-2005MTC, establece que la autorizacin, conjuntamente con los permisos, licencias y autorizacin de enlaces auxiliares a la radiodifusin, podrn ser transferidas, previa aprobacin del Ministerio, mediante Resolucin Viceministerial conteniendo adems el reconocimiento del nuevo titular; Que, con Solicitud de Vista, doa MARITZA CABALLERO ENRIQUEZ solicit la aprobacin para la transferencia de autorizacin otorgada por Resolucin Viceministerial N 6122001-MTC/15.03 a favor de la empresa RADIO TELEVISIN EL DIARIO S.A.C.; Que, la solicitud de transferencia de la autorizacin otorgada a doa MARITZA CABALLERO ENRIQUEZ, mediante Resolucin Viceministerial N 612-2001MTC/15.03, cumple con los requisitos establecidos en el artculo 74 del Reglamento de la Ley de Radio y Televisin, asimismo la empresa RADIO TELEVISIN EL DIARIO S.A.C., sus accionistas y representante legal, no se encuentran incursos en ninguna de las causales previstas en el artculo 23 de la Ley de Radio y Televisin; Que, la Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones, mediante Informe N 1131-2007MTC/28, opina que procede aprobar la transferencia de la autorizacin otorgada a doa MARITZA CABALLERO ENRIQUEZ por Resolucin Viceministerial N 612-2001MTC/15.03, a favor de la empresa RADIO TELEVISIN EL DIARIO S.A.C., reconociendo a dicha empresa como nueva titular de la referida autorizacin, as como de los derechos y obligaciones derivadas de la misma; De conformidad con la Ley de Radio y Televisin - Ley N 28278; su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 005-2005-MTC; el Reglamento de Organizacin y Funciones del Ministerio, aprobado por Decreto Supremo N 021-2007-MTC; el Texto nico de Procedimientos Administrativos del Ministerio modicado por Resolucin Ministerial N 644-2007-MTC/01; y, Con la opinin favorable de la Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones; SE RESUELVE: Artculo 1.- Declarar aprobada la transferencia de la autorizacin otorgada a MARITZA CABALLERO ENRIQUEZ por Resolucin Viceministerial N 612-2001MTC/15.03 a favor de la empresa RADIO TELEVISIN EL DIARIO S.A.C., para prestar el servicio de radiodifusin comercial por Televisin en UHF, en el distrito, provincia y departamento de Cusco, as como el permiso, la licencia y autorizaciones de enlaces auxiliares al servicio de radiodifusin correspondientes relacionados a la citada autorizacin. Artculo 2.- Reconocer a la empresa RADIO TELEVISIN EL DIARIO S.A.C., como titular de la autorizacin otorgada por Resolucin Viceministerial N 612-2001-MTC/15.03, asumiendo sta todos los derechos y obligaciones derivados de las misma. Artculo 3.- La Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones proceder a extenderle la correspondiente Licencia de Operacin. Regstrese, comunquese y publquese, CAYETANA ALJOVN GAZZANI Viceministra de Comunicaciones

Total de canales : 8 La mxima e.r.p. en la direccin de mxima ganancia de antena a ser autorizada en esta localidad ser de 0.25 KW. Localidad: SANTA CLOTILDE (NAPO)Plan de Asignacin de Frecuencias Plan de Canalizacin Plan de Asignacin Canales Frecuencia (MHz) 233 94.5 237 95.3 241 96.1 245 96.9 249 97.7 253 98.5 257 99.3 265 100.9

Total de canales : 8 La mxima e.r.p. en la direccin de mxima ganancia de antena a ser autorizada en esta localidad ser de 0.25 KW. Localidad : TIRUNTAN (PADRE MARQUZ)Plan de Asignacin de Frecuencias Plan de Canalizacin Plan de Asignacin Canales Frecuencia (MHz) 217 91.3 221 92.1 245 96.9 265 100.9 269 101.7

Total de canales : 5 La mxima e.r.p. en la direccin de mxima ganancia de antena a ser autorizada en esta localidad ser de 0.25 KW. Artculo 2.- La Direccin General de Autorizaciones en Telecomunicaciones es la dependencia responsable de la observancia de las condiciones tcnicas previstas en los Planes de Asignacin de Frecuencias aprobados. En tal sentido, en la evaluacin de las solicitudes de autorizacin y de modicacin de caractersticas tcnicas observar su estricto cumplimiento. Regstrese, comunquese y publquese. CAYETANA ALJOVN GAZZANI Viceministra de Comunicaciones

147445-2

Declaran aprobada transferencia de autorizacin otorgada a persona natural mediante R.VM. N 612-2001MTC/15.03 a favor de Radio Televisin El Diario S.A.C.RESOLUCIN VICEMINISTERIAL N 1087-2007-MTC/03Lima, 27 de diciembre de 2007 VISTA, la Solicitud registro N 2007-010851, presentado el 10 de abril de 2007, por doa MARITZA CABALLERO

147446-1

El Peruano Lima, mircoles 2 de enero de 2008

NORMAS LEGALES

362897

VIVIENDAAceptan renuncia de Director de Saneamiento Rural de la Direccin Nacional de SaneamientoRESOLUCIN MINISTERIAL N 739-2007-VIVIENDALima, 28 de diciembre de 2007 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucin Ministerial N 272-2006VIVIENDA, se design al seor Javier Ernesto Hernndez Campanella, como Director de Saneamiento Rural de la Direccin Nacional de Saneamiento, del Viceministerio de Construccin y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento; Que, el referido funcionario ha presentado renuncia al cargo, por lo que resulta conveniente proceder a aceptar la renuncia formulada; De conformidad con lo dispuesto en la Leyes Ns. 27594 y 27792, y el Decreto Supremo N 002-2002-VIVIENDA; SE RESUELVE: Artculo nico.- Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia presentada por el seor Javier Ernesto Hernndez Campanella, como Director de Saneamiento Rural de la Direccin Nacional de Saneamiento, del Viceministerio de Construccin y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento, dndosele las gracias por los servicios prestados. Regstrese, comunquese y publquese. ENRIQUE CORNEJO RAMREZ Ministro de Vivienda, Construccin y Saneamiento

Aceptan renuncia de Asesor de la Alta Direccin del MinisterioRESOLUCIN MINISTERIAL N 741-2007-VIVIENDALima, 28 de diciembre de 2007 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucin Ministerial N 235-2006VIVIENDA, se design al seor Fernando A. P. Cantuarias Alfaro, como Asesor de la Alta Direccin del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento; Que, el referido Asesor ha presentado renuncia al cargo, por lo que resulta conveniente proceder a aceptar la renuncia formulada; De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Ns. 27594, 27792 y 29158; SE RESUELVE: Artculo nico.- Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia presentada por el seor Fernando A. P. Cantuarias Alfaro, al cargo de Asesor de la Alta Direccin del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento, dndosele las gracias por los servicios prestados. Regstrese, comunquese y publquese. ENRIQUE CORNEJO RAMREZ Ministro de Vivienda, Construccin y Saneamiento

147121-3

Aceptan renuncia de Secretaria General del MinisterioRESOLUCIN MINISTERIAL N 742-2007-VIVIENDALima, 28 de diciembre de 2007 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucin Ministerial N 169-2007VIVIENDA, se design a la Seora Abogada Claudia Cristina Reyes Juscamaita, en el cargo de Secretaria General del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento; Que, la referida funcionaria ha presentado renuncia al cargo, por lo que resulta conveniente proceder a aceptar la renuncia formulada; De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Ns. 27594, 27792 y 29158; SE RESUELVE: Artculo nico.- Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia presentada por la Seora Abogada Claudia Cristina Reyes Juscamaita, al cargo de Secretaria General del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento, dndosele las gracias por los servicios prestados. Regstrese, comunquese y publquese. ENRIQUE CORNEJO RAMREZ Ministro de Vivienda, Construccin y Saneamiento

147121-1

Aceptan renuncia de Comisionado responsable de la Promocin de la Inversin Privada en el Sector Vivienda, Construccin y SaneamientoRESOLUCIN MINISTERIAL N 740-2007-VIVIENDALima, 28 de diciembre de 2007 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucin Ministerial N 507-2007VIVIENDA, se design al seor Juan Carlos Del Aguila Crdenas, como Comisionado responsable de la Promocin de la Inversin Privada en el Sector Vivienda, Construccin y Saneamiento; Que, el referido Comisionado ha presentado renuncia al cargo, por lo que resulta conveniente proceder a aceptar la renuncia formulada; De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Ns. 27594 y 27792, y los Decretos Legislativos Ns. 662 y 757; SE RESUELVE: Artculo nico.- Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia presentada por el seor Juan Carlos Del Aguila Crdenas, al cargo de Comisionado responsable de la Promocin de la Inversin Privada en el Sector Vivienda, Construccin y Saneamiento, dndosele las gracias por los servicios prestados. Regstrese, comunquese y publquese. ENRIQUE CORNEJO RAMREZ Ministro de Vivienda, Construccin y Saneamiento

147121-4

Aceptan renuncia de representante de las acreencias del Estado por las deudas directas que las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento mantienen por prstamos efectuados con recursos del FONAVIRESOLUCIN MINISTERIAL N 743-2007-VIVIENDALima, 28 de diciembre de 2007

147121-2

362898CONSIDERANDO:

NORMAS LEGALES

El Peruano Lima, mircoles 2 de enero de 2008

Que, mediante Resolucin Ministerial N 159-2007VIVIENDA, se design a la seora abogada Claudia Cristina Reyes Juscamaita, como representante de las acreencias del Estado por las deudas directas que las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento mantienen por prstamos efectuados con recursos del FONAVI, en el marco de lo establecido en el Decreto Supremo N 109-2003-EF; Que, la referida funcionaria ha presentado renuncia al cargo, por lo que resulta conveniente proceder a aceptar la renuncia formulada; De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Ns. 27792 y 29158, y el Decreto Supremo N 002-2002-VIVIENDA; SE RESUELVE: Artculo nico.- Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia presentada por la seora abogada Claudia Cristina Reyes Juscamaita, como representante de las acreencias del Estado por las deudas directas que las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento mantienen por prstamos efectuados con recursos del FONAVI, en el marco de lo establecido en el Decreto Supremo N 109-2003-EF, dndosele las gracias por los servicios prestados. Regstrese, comunquese y publquese. ENRIQUE CORNEJO RAMREZ Ministro de Vivienda, Construccin y Saneamiento

VISTO: El Ocio N 002923-2007/GPP/RENIEC de la Gerencia de Planicacin y Presupuesto; el Informe N 00003-2007-SGPR/GPP/RENIEC de la Sub Gerencia de Planicacin y Racionalizacin y el Informe N 0014782007-GAJ/RENIEC de la Gerencia de Asesora Jurdica; y, CONSIDERANDO: Que, por Ley N 26497 se cre el Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil, con arreglo a los Artculos 177 y 183 de la Constitucin Poltica del Per, como organismo autnomo con personera jurdica de derecho pblico interno, que goza de atribuciones en materia registral, tcnica, administrativa, econmica y financiera; Que, mediante Resolucin Jefatural N 114-2006-JEF/ RENIEC, de fecha 28 de febrero de 2006, se aprob el Texto nico de Procedimientos Administrativos TUPA del RENIEC y sus modicaciones a travs de las Resoluciones Jefaturales Ns 767-2006, 944-2006, 1074-2006, 12622006, 019-2007, 097-2007, 143-2007 y 384-2007-JEF/ RENIEC, as como, 529-2007 y 643-2007-JNAC/RENIEC, respectivamente; Que, mediante Ley N 29060, Ley del Silencio Administrativo, concordada con el Decreto Supremo N 079-2007-PCM, se sealan los casos en que los procedimientos administrativos de evaluacin previa estn sujetos a silencio administrativo positivo y en su Primera Disposicin Transitoria Complementaria y Final se establece que excepcionalmente, el silencio administrativo negativo ser aplicable en aquellos casos en los que se afecte significativamente, el inters pblico y la seguridad ciudadana, entre otros supuestos; Que, de conformidad con lo prescrito en el numeral 7 de la Primera Disposicin Complementaria Transitoria del acotado Decreto Supremo, las Entidades no podrn aprobar un nuevo TUPA en tanto no hayan cumplido con presentar los documentos sustentatorios a que se reere el numeral 2 de dicha disposicin, slo se podrn aprobar las modicaciones a que se reere el Artculo 38 numeral 5) de la Ley N 27444, el cual dispone que, una vez aprobado el TUPA, toda modicacin que no implique la creacin de nuevos procedimientos, incrementos de derecho de tramitacin o requisitos se debe realizar por Resolucin del Titular del Organismo Autnomo; Que, el numeral 1 del Art. 37 de la Ley N 27444 establece que, todos los procedimientos del TUPA debern consignar la base legal, as como la correspondiente fecha de publicacin en el Diario Ocial, lo que se hace necesario incorporar en el TUPA a modicarse; Que, atendiendo a lo dispuesto por la normatividad antes citada, es necesario adecuar, suprimir y simplificar procedimientos administrativos, as como precisar y modificar la calificacin previa de silencio negativo por silencio positivo o calificacin automtica en determinados procedimientos administrativos del TUPA/ RENIEC; Estando a lo opinado favorablemente por la Gerencia de Planicacin y Presupuesto, Gerencia de Asesora Jurdica y, de acuerdo a las atribuciones conferidas por la Ley N 26497, Ley Orgnica del Registro Nacional de Identicacin y Estado Civil y el Reglamento de Organizacin y Funciones del RENIEC, aprobado con Resolucin Jefatural N 10062007-JNAC/RENIEC; SE RESUELVE: Artculo Primero.- Modifquese el Texto nico de Procedimientos Administrativos del Registro Nacional de Identicacin y Estado Civil, aprobado mediante Resolucin Jefatural N 114-2006-JEF/RENIEC, modicado por las Resoluciones Jefaturales sealadas en el segundo considerando, conforme al Anexo que forma parte integrante de la presente Resolucin. Artculo Segundo.Dejar sin efecto los procedimientos 8 y 9 del Texto nico de Procedimientos Administrativos del Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil, aprobado con Resolucin Jefatural N 1142006-JEF/RENIEC. Regstrese, publquese y cmplase. EDUARDO RUIZ BOTTO Jefe Nacional

147121-5

Designan Secretario Ministerio

General

del

RESOLUCIN MINISTERIAL N 744-2007-VIVIENDALima, 28 de diciembre de 2007 CONSIDERANDO: Que, se encuentra vacante el cargo de Secretario General del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento; Que, resulta necesario designar a la persona que ejerza las funciones inherentes a dicho cargo; De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Ns. 27594, 27792 y 29158; SE RESUELVE: Artculo nico.- Designar, a partir de la fecha, al seor abogado Jorge Luis Menacho Prez, en el cargo de Secretario General del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento. Regstrese, comunquese y publquese. ENRIQUE CORNEJO RAMREZ Ministro de Vivienda, Construccin y Saneamiento

147121-6

ORGANISMOS AUTONOMOS REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVILModifican el TUPA del Registro Nacional de Identificacin y Estado CivilRESOLUCIN JEFATURAL N 1041-2007-JNAC/RENIECLima, 26 de diciembre de 2007

TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIN Y ESTADO CIVILDERECHOS ADMINISTRATIVOS CALIFICACIN DEPENDENCIA DONDE SE INICIA EL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGNICA: SUB GERENCIA DE PROCESAMIENTO DE IDENTIFICACIN - GERENCIA DE PROCESOS DEPENDENCIA QUE APRUEBA EL TRMITE RECURSO DE RECONSIDERACIN RESOLUCIN DEL RECURSO DE RECONSIDERACIN RECURSO DE APELACIN RESOLUCIN DEL RECURSO DE APELACIN RECURSO DE REVISIN RESOLUCIN DEL RECURSO DE REVISIN

REQUISITOS

BASE LEGAL

PROCEDIMIENTOS DE IDENTIFICACIN

El Peruano Lima, mircoles 2 de enero de 2008

ENTIDAD:

REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIN Y ESTADO CIVIL

1. INSCRIPCIN: Procedimiento por el que se inscribe los hechos y actos relativos a la capacidad y el estado civil de una persona humana en el Registro nico de Identicacin de las Personas Naturales, correspondindole un Cdigo nico de Identicacin. Comprende: a) Inscripcin del Menor de Edad, b) Inscripcin Ordinaria, c) Inscripcin Extempornea, d) Inscripcin de Personas Naturalizadas Peruanas o Personas que han recuperado la Nacionalidad Peruana, e) Inscripcin por Cese de Incapacidad, f) Inscripcin de Personas con Resolucin Judicial de Interdiccin y g) Inscripcin para Personas con Discapacidad mental o intelectual, motora, auditiva, de lenguaje o visual. Literal g) del Art. 7 En el territorio nacional Evaluacin previa Ocina Registral RENIEC Sub Gerencia de Dentro de los 15 das Sub Gerencia de Dentro de los 15 Gerencia de Procesos a) Inscripcin del Menor de Edad: Para menores de edad, acompaados necesariamente por uno de sus padres o por el tutor o por alguna de las y Segunda Disposicin y en el extranjero opera el silencio o Procesamiento hbiles posteriores a Procesamiento das hbiles personas mencionadas en el Anexo N 8 y quien acta como su declarante. Transitoria de la Ley 26497, 0.4546% UIT administrativo Agencia RENIEC de Identicacin la fecha en que la de Identicacin posteriores a la negativo si transcurridos 30 das la entidad no emite a la Ficha Registral, pronunciamiento alguno. necesariamente en nueva prueba. Es de trmite gratuito. sustentarse administrativo negativo. Es de trmite gratuito. debiendo opera el silencio del solicitante u solicitante de acuerdo en conocimiento en conocimiento del denegatoria es puesta denegatoria es puesta fecha en que la

Orgnica del RENIEC.

1. Ficha Registral, suscrita por el declarante, que tiene carcter de Declaracin Jurada. 2. Copia certicada del Acta de Nacimiento expedida por el Registro del Estado Civil(**). 3. Exhibir el Documento de Identidad del declarante.

Fecha Publicacin:12.07.95

4. Recibo de Pago de Derechos Administrativos.

Art.85 del Reglamento de

5. Una fotografa actual que cumpla los requisitos del Anexo N 1.

Inscripciones, aprobado .

por el D.S. N 015-98-PCM.

* Para los casos de menores entre 0 y 8 meses de edad, se toma la impresin de la planta de los pies del menor de edad, en la cha pelmatoscpica establecida.

Fecha Publicacin:25.04.98

* En lo relativo al domicilio, el declarante debe acreditar la existencia de la direccin consignada en la Ficha Registral respectiva, con los documentos del Anexo N 3. * El grado de instruccin se acredita de acuerdo a los requisitos del Anexo N 4.

NORMAS LEGALES

** No ser necesario presentar la Copia Certicada del Acta de Nacimiento expedida por el Registro del Estado Civil, cuando sta corresponda a una Ocina Registral incorporada al RENIEC, y cuyas recticaciones o anotaciones marginales hayan sido actualizadas en la Base de Datos. En el territorio nacional y en el extranjero 0.6667% UIT negativo si transcurridos 30 das la entidad no emite pronunciamiento alguno. administrativo Agencia RENIEC opera el silencio o Procesamiento de Identicacin Evaluacin previa Ocina Registral RENIEC Sub Gerencia de Dentro de los 15 das hbiles posteriores a la fecha en que la denegatoria es puesta en conocimiento del solicitante de acuerdo a la Ficha Registral, debiendo sustentarse necesariamente en nueva prueba. Es de trmite gratuito. Sub Gerencia de Procesamiento de Identicacin Dentro de los 15 das hbiles posteriores a la fecha en que la denegatoria es puesta en conocimiento del solicitante u opera el silencio administrativo negativo. Es de trmite gratuito. Gerencia de Procesos

b) Inscripcin Ordinaria: Para personas que cumplen 18 aos de edad dentro del pas o el extranjero, siendo los requisitos:

Literal g) del Art. 7, 27

y Segunda Disposicin

Transitoria de la Ley 26497,

1. Ficha Registral, la misma que tiene carcter de Declaracin Jurada.

Orgnica del RENIEC.

2. Copia certicada del Acta de Nacimiento(**) expedida por el Registro del Estado Civil, siendo opcional presentar el original y copia simple de la Libreta Militar. 3. Recibo de Pago de Derechos Administrativos.

Fecha Publicacin:12.07.95

Art.85 del Reglamento de

4. Una fotografa actual que cumpla los requisitos del Anexo N 1.

Inscripciones, aprobado .

por el D.S. N 015-98-PCM.

Fecha Publicacin:25.04.98 * Para efectos del trmite se presume el estado civil de soltero del solicitante, salvo declaracin en contrario, cumplindose los requisitos sealados en el Anexo N 2. * En lo relativo al domicilio, el solicitante debe sustentar su direccin conforme a lo sealado en el Anexo N 3. * El grado de instruccin se acredita de acuerdo a los requisitos del Anexo N 4.

362899

** No ser necesario presentar la Copia Certicada del Acta de Nacimiento expedida por el Registro del Estado Civil, cuando sta corresponda a una Ocina Re