03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

    1/15

    Liderazgo en Seguridad

    MANT.MEC.CONCENT.

    Preparado por :

    B. Ramos

    Presentado por :

    J. Costa

  • 7/25/2019 03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

    2/15

    Liderazgo en Seguridad

    Objetivo:

    Comprender los

    programas de

    seguridad y las metas

    de la compaa

    aplicandoliderazgo

    en seguridaden todas

    las actividades

    diarias.

    ANT.MEC.CONCENT.

  • 7/25/2019 03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

    3/15

    Cual es la meta en Seguridad?

    Seremos una compaia Premier,distinguida y exitosa en todo lo

    que acemos!

  • 7/25/2019 03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

    4/15

    CER LES!"ES

    "l objetivo de cualquier programa serio en seguridad

    es eliminar las lesiones y por lo tanto las p#rdidas. $ing%n trabajo justi&ica una lesi'n a corto o largo

    pla(o.

    )os bene&icios son: Para el personal y para la

    compa*a.... Para la &amilia del personal, y para lasociedad...

    El personal imita # sigue a su lder...

    Pero + "s esta meta reali(able +Como

  • 7/25/2019 03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

    5/15

    Lderazgo$ %u& es?

    - di&erencia de la administraci'n, supervisi'n ocoordinaci'n, el liderazgo 'usca cam'iar el

    comportamiento # la actitud de las personas.

    "l lidera(go es la (a'ilidad de moti)ar a ungrupo de personas (acia una cierta actitud o

    comportamiento a tra)&s de una cone*i+n

    emoti)a$ generalmente sin o con mnima

    autoridad ,ormal.

  • 7/25/2019 03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

    6/15

    El Liderazgo Con)ence$ "o

    )ence a la Persona.

    Se da mediante el ejemplo diario. )o ejercemos sin notarlo reali(ando actividades de

    manera segura y no riesgosa.

    "l ejemplo que damos y las expectativas queexpresamos &orman la conducta de quienes nosrodean.

    )os empleados nuevos son primeramentein&luenciados ya que desean integrarse a la cultura y

    por esto imitan a los dems.

  • 7/25/2019 03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

    7/15

    El Lder- Se nace o se (ace?

    )os l*deres cuentan con varias caracter*sticas

    bsicas:

    /0isi'n e 1niciativa./Crean "xpectativas.

    /Crean esperan(a. Sentido de posibilidad.

    /Crean con&ian(a/2antienen la 0isi'n o 2eta a largo pla(o.

  • 7/25/2019 03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

    8/15

    isi+n e !niciati)a.

    0isi'n no quiere decir el soar despierto, sino el

    tener la posibilidad de de&inir como queremos ser en

    un &uturo cercano y que debemos acer paraalcan(arlo.

    "l )*der debe :

    /"n&ocarse en las posibilidades y en como puede lograrse

    mas &cilmente este objetivo.

    /"xplicar la visi'n en&ati(ando que es posible lograr el

    objetivo de cero accidentes.

    /"stimular a otros cuando se agan progresos y en

    especial compartir la visi'n.

  • 7/25/2019 03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

    9/15

    Crear e*pectati)as.

    "s -quello que el grupo cree que va a

    suceder . 3n buen l*der en seguridad crea la

    expectativa de cero accidentes.

    Si la gente tiene expectativas de alcan(aruna meta empie(a a cambiar sucomportamiento creando un ambiente quela ace posible.

  • 7/25/2019 03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

    10/15

    Sentido de posi'ilidad.

    "l deber del l*der es motivar el proceso decambio de la situaci'n actual acia la meta de

    cero accidentes. "l verdadero l*der no impone el proceso sino

    que toma todas las ideas posibles de su equipopara acelerar el proceso.

    )os avances deben ser reconocidos re&or(andola idea que cada ve( se esta mas cerca de lameta.

  • 7/25/2019 03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

    11/15

    Crear con,ianza

    El grupo o e/uipo no sigue a alguien en /uien no

    con,a. )a con&ian(a se da en &unci'n de que la metasea alcan(able y que se esta avan(ando.

    Otra &orma de con&ian(a del l*der acia el grupo es:

    0El lder de'e con,iar en el grupo # sa'er delegar1. )a consistencia es &undamental,el lder de'e (acer

    /ue sus pala'ras # sus actos coincidansiempre,

    esto le dar la con&ian(a del grupo.

  • 7/25/2019 03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

    12/15

    2antener la )isi+n.

    )as metas que valen la pena, no son &ciles de

    alcan(ar y en ocasiones toman un tiempo

    bastante largo para lograrlo. "l l*der debe contar con:

    /Un Fuerte sentido de propsito.

    /Una Actitud positiva./Persuasin.

    /Persistencia.

  • 7/25/2019 03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

    13/15

    3cciones para todos los das.

    "nsee a los empleados nuevos. 4eneralmente son

    los que mas se lesionan.

    Participe en la soluci'n de problemas. Siempre sea

    parte de la soluci'n.

    2antenerse siempre como el ejemplo a seguir.

    Participe activamente en los programas de seguridadde la empresa.

    5ecuerde que lograr un lugar de tra'a4o sin lesiones

    es posi'le si 5d. as lo decide.

  • 7/25/2019 03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

    14/15

    En Resumen...

    3n l*der en seguridad pone el ejemplo, ensea a los

    dems y no quita el dedo del renglon!.

    6odas las metas son alcan(ables.. Si nos decidimos

    a lograrlas en equipo.

    3n ambiente de trabajo libre de lesiones es mejor y

    mas agradable. 6odos compartimos la responsabilidad moral por

    prevenir lesiones en el trabajo.

  • 7/25/2019 03-09-30 Liderazgo en Seguridad - B Ramos.ppt

    15/15