11
PRONUNCIAMIENTO N.° 033-2011/DTN Entidad: Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE Referencia: Concurso Público 004-2010-OSCE, convocado para la contratación del “Servicio de vigilancia y seguridad institucional – Sede Lima”. 1. ANTECEDENTES Mediante Carta N° 01-2010/CP N° 004-2010-OSCE recibida el 14.01.2010, el Presidente del Comité Especial a cargo del proceso de selección de la referencia remitió al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) las observaciones formuladas por los participantes MABE SERVICES SRLTDA y SERVICIO DE SEGURIDAD INTEGRAL Y POLICIA PARTICULAR S.A.C. así como el informe técnico respectivo, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 28° del Decreto Legislativo Nº 1017, que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley, y el artículo 58° de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 184-2008-EF, en adelante el Reglamento. Resulta importante resaltar que, atendiendo a lo dispuesto por el artículo 58º del Reglamento, independientemente de la denominación que les haya dado el participante, este Organismo Supervisor se pronunciará únicamente respecto de: a) las observaciones presentadas por el solicitante que no hayan sido acogidas o son acogidas parcialmente; b) las respuestas a las observaciones del solicitante que, pese a ser acogidas, son consideradas por éste contrarias a la normativa o c) el acogimiento de las observaciones formuladas por un participante distinto al solicitante, cuando éste último manifieste que considera tal acogimiento contrario a la normativa, siempre que se hubiere registrado como participante antes del vencimiento del plazo previsto para formular observaciones. En el presente caso, mediante Carta N° 1201-2011 de fecha

033-11 - OSCE - CP_4_2010(vigilancia)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bases Osce Vigilancia

Citation preview

PRONUNCIAMIENTO N

PAGE 2

PRONUNCIAMIENTO N. 033-2011/DTN

Entidad:

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE Referencia:

Concurso Pblico N 004-2010-OSCE, convocado para la contratacin del Servicio de vigilancia y seguridad institucional Sede Lima.1. ANTECEDENTES

Mediante Carta N 01-2010/CP N 004-2010-OSCE recibida el 14.01.2010, el Presidente del Comit Especial a cargo del proceso de seleccin de la referencia remiti al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) las observaciones formuladas por los participantes MABE SERVICES SRLTDA y SERVICIO DE SEGURIDAD INTEGRAL Y POLICIA PARTICULAR S.A.C. as como el informe tcnico respectivo, en cumplimiento de lo dispuesto por el artculo 28 del Decreto Legislativo N 1017, que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley, y el artculo 58 de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 184-2008-EF, en adelante el Reglamento.

Resulta importante resaltar que, atendiendo a lo dispuesto por el artculo 58 del Reglamento, independientemente de la denominacin que les haya dado el participante, este Organismo Supervisor se pronunciar nicamente respecto de: a) las observaciones presentadas por el solicitante que no hayan sido acogidas o son acogidas parcialmente; b) las respuestas a las observaciones del solicitante que, pese a ser acogidas, son consideradas por ste contrarias a la normativa o c) el acogimiento de las observaciones formuladas por un participante distinto al solicitante, cuando ste ltimo manifieste que considera tal acogimiento contrario a la normativa, siempre que se hubiere registrado como participante antes del vencimiento del plazo previsto para formular observaciones. En el presente caso, mediante Carta N 1201-2011 de fecha 12.ENE.2011, recibida por la Entidad en la misma fecha, la empresa MABE SERVICES SRLTDA solicit la elevacin de las Bases y los actuados al OSCE, a fin de que este Organismo Supervisor emita pronunciamiento respecto de las Observaciones N 01 y N 03 formuladas por la empresa SERVICIO DE SEGURIDAD INTEGRAL Y POLICIA PARTICULAR S.A.C., las cuales fueron acogidas por el Comit Especial.

Al respecto, de la revisin efectuada a la documentacin obrante en el expediente, puede advertirse que la empresa MABE SERVICES SRLTDA se registr como participante vencido el plazo previsto para formular observaciones, por lo que no tena la posibilidad de cuestionar el acogimiento de alguna observacin presentada por otro participante, conforme a lo establecido en el artculo 58 del Reglamento.

En consecuencia, considerando que el participante MABE SERVICES SRLTDA no present observaciones, ni se encuentra habilitado para cuestionar el acogimiento de alguna observacin presentada por otro participante, este Organismo Supervisor no se encuentra habilitado para emitir pronunciamiento respecto de sus cuestionamientos.De otro lado, de la revisin de los actuados, se aprecia que las Observaciones N 01 y N 03 formuladas por la empresa SERVICIO DE SEGURIDAD INTEGRAL Y POLICIA PARTICULAR S.A.C. fueron acogidas por el Comit Especial, por lo que este Organismo Supervisor no emitir pronunciamiento al respecto.

Asimismo, cabe sealar que el Comit Especial dispuso que se acoge parcialmente la Observacin N 02 formulada por la empresa SERVICIO DE SEGURIDAD INTEGRAL Y POLICIA PARTICULAR S.A.C., sin embargo, se advierte que a travs de dicha absolucin se suprimi el prrafo cuestionado por el observante, por lo que este Organismo Supervisor considera que dicha observacin en realidad fue acogida por el Comit Especial, no correspondiendo emitir pronunciamiento al respecto. A su vez, en su solicitud de elevacin de observaciones, dicha empresa cuestiona la absolucin a su Consulta N 06 en el extremo referido al alcance de la certificacin ISO 9001. Al respecto, debe indicarse que el mencionado cuestionamiento no fue formulado en la etapa de presentacin de observaciones, constituyendo una nueva observacin, lo cual no se encuentra dentro de los supuestos establecidos en el artculo 58 del Reglamento, por lo que no corresponde emitir pronunciamiento sobre el particular. Finalmente, este Organismo Supervisor slo emitir pronunciamiento sobre la Observacin N 04 formulada por la empresa SERVICIO DE SEGURIDAD INTEGRAL Y POLICIA PARTICULAR S.A.C, la cual no fue acogida por el Comit Especial; adems de las observaciones de oficio que se formulen respecto al contenido de las Bases de conformidad con el literal a) del artculo 58 de la Ley.OBSERVACIONES

Observante:SERVICIO DE SEGURIDAD INTEGRAL Y POLICIA PARTICULAR S.A.CObservacin N 4:Contra el factor de evaluacin Certificado ISODe la redaccin efectuada, se entendera que el observante cuestiona el alto puntaje que se estara otorgado a la presentacin del certificado ISO, sosteniendo que no se ha demostrado las razones tcnicas y cuantitativas de por qu se asigna tan alto puntaje. Indica que el Comit Especial tiene que determinar los factores de evaluacin tcnicos a ser utilizados, los que debern ser objetivos y congruentes con el objeto de la convocatoria debiendo sujetarse a criterios de razonabilidad y proporcionalidad. Seala adems que un postor que no cuente con el certificado ISO no podr competir en el presente proceso de seleccin. Ampara su exigencia de reducir el puntaje otorgado a la presentacin del Certificado ISO en el Pronunciamiento N 313-2008/DOP. PronunciamientoAl respecto, cabe indicar que, de acuerdo con el artculo 31 de la Ley, y 43 del Reglamento, resulta de competencia exclusiva del Comit Especial la determinacin de los factores de evaluacin, la fijacin de los puntajes que se le asignar a cada uno de ellos, as como los criterios para su asignacin, los cuales debern ser objetivos y congruentes con el objeto de la convocatoria, sujetndose a criterios de razonabilidad y proporcionalidad, debiendo adems, permitir objetivamente la seleccin de la mejor propuesta en trminos de calidad y tecnologa requeridas, dentro de los plazos ms convenientes y al mejor valor total, por lo que dichos factores no podrn calificar el cumplimiento de los requerimientos tcnicos mnimos exigidos.En el presente caso, segn puede apreciarse del Captulo IV de las Bases, el Comit Especial ha incluido el factor de evaluacin referido a las Certificaciones, cuyo criterio de evaluacin es el siguiente:

D. CERTIFICACIN ISO

20.00 puntos

Se evaluar la presentacin de la Certificacin ISO 9001:2000 o ISO 9001: 2008 para la actividad del servicio de vigilancia, vigente a la fecha de presentacin de la propuesta. Este factor se acreditar con copia de dicha certificacin.

Si presenta CERTIFICACIN ISO

20.00 puntos

Con motivo de la absolucin a la Consulta N 07 formulada por la empresa BONETTI PER S.A.C., el Comit Especial precis que solo se requerir el ISO 9001:2008 por ser la ltima versin.

Ahora bien, en principio resulta necesario indicar que este Organismo Supervisor, en anteriores oportunidades, ha sealado que si bien contar con certificaciones ISO no puede constituir un requerimiento tcnico mnimo, cabe que se otorgue puntaje a los postores que cuenten con dichas certificaciones. Asimismo, la normativa en materia de contratacin estatal prescribe que en las Bases podr consignarse factores de evaluacin que el Comit Especial considere conveniente de acuerdo a la naturaleza del servicio, finalidad y necesidad de la Entidad.Cabe precisar que la Certificacin ISO acredita la aplicacin de una serie de estndares patrocinados por la Organizacin Internacional para la Estandarizacin, relativos a los sistemas de calidad que deben establecer las compaas de fabricacin y servicios. Entre los ms importantes se encuentran la certificacin ISO 9000, que garantiza que la empresa disea, elabora y suministra productos dentro de un marco de gestin acorde a estndares internacionales, y la norma ISO 9001 que incide en la mejora de los aspectos organizativos de una empresa.En el presente caso, la Entidad sostiene que el factor Certificacin ISO, como factor de evaluacin resulta vlido por cuanto es objetivo, asimismo resulta congruente con el objeto de la convocatoria porque busca evaluar la acreditacin de los estndares en la actividad servicio de vigilancia, de las empresas y/o organizaciones prestadoras del servicio requerido. El factor Certificacin ISO se sujeta a criterios de razonabilidad, en trminos cuantitativos y cualitativos, ya que se ajusta a la envergadura, la especialidad y al tiempo del servicio que se persigue contratar. Asimismo, se encuentra directamente relacionado a la obtencin de la mejor propuesta, buscando satisfacer con ello el inters pblico y priorizando que en la contratacin se maximice el valor del dinero del contribuyente. El factor Certificacin ISO se sujeta a criterios de proporcionalidad, por cuanto existe la correspondencia debida entre el factor, el puntaje asignado y el objeto de la convocatoria. Al respecto, es preciso sealar que el puntaje del factor Certificacin ISO no determina la admisibilidad de la propuesta ni la oportunidad de los postores de pasar a la etapa de evaluacin econmica, con lo cual no se est limitando la participacin ni el acceso para contratar con la Entidad. Cabe resaltar que toda vez que la evaluacin comprende dos etapas (evaluacin tcnica y evaluacin econmica), y que la evaluacin econmica comprende un nico factor que es el monto total de la oferta, es en la etapa de evaluacin tcnica que incluye los factores de evaluacin, donde es posible evaluar aquellos factores que apunten a la obtencin del mejor resultado posible por la inversin que el Estado Peruano a travs del OSCE va a realizar, lo cual es concordante con las lecciones de la experiencia internacional respecto de las contrataciones pblicas, de orientar los sistemas de adquisiciones al logro del mejor resultado posible con los recursos disponibles.

Conforme se aprecia, el Comit Especial enfatiza en que la razn para establecer el Certificado ISO como factor de evaluacin es que su obtencin acredita que la empresa cumple con procedimientos predeterminados que aseguran un estndar en la ejecucin de sus prestaciones, lo cual resulta acorde a lo establecido anteriormente por este Organismo Supervisor. Asimismo, si bien, a travs del Pronunciamiento N 313-2008/DOP se dispuso disminuir el puntaje establecido para el factor de evaluacin certificacin ISO por ser excesivo, no se precis cul sera el puntaje a asignar, toda vez que ello resulta competencia exclusiva del Comit Especial. No obstante, en concordancia con lo establecido en el Pronunciamiento N 245-2009/DTN este Organismo Supervisor considera que otorgar veinte (20) puntos al cumplimiento de dicho factor, tendra como finalidad permitir a los postores acceder a la evaluacin de su propuesta econmica pese a no acreditar la certificacin ISO, puesto que con los puntajes determinados en los factores de evaluacin restantes, Experiencia del postor, Cumplimiento del servicio, Personal propuesto y Mejoras al servicio, los postores podran obtener el puntaje tcnico mnimo establecido en la normativa vigente en contratacin pblica.Por lo expuesto, toda vez que de acuerdo a lo dispuesto en el artculo 43 del Reglamento resulta prerrogativa del Comit Especial la determinacin de los factores de evaluacin, as como los criterios para la asignacin de puntaje, y toda vez que no se logra advertir la falta de razonabilidad y proporcionalidad del puntaje otorgado, este Organismo Supervisor ha decidido NO ACOGER la presente observacin.3. CONTENIDO DE LAS BASES CONTRARIO A LA NORMATIVA DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

En ejercicio de su funcin de velar por el cumplimiento de la normativa vigente en materia contrataciones del Estado, conforme a lo sealado en el inciso a) del artculo 58 de la Ley, este Organismo Supervisor ha procedido a realizar la revisin de las Bases remitidas, habiendo detectado el siguiente contenido contrario la Ley y el Reglamento. 3.1. Especificaciones tcnicas

3.1.1. El Reglamento de Servicios de Seguridad Privada, aprobado mediante Decreto Supremo N 005-94-IN, no obliga a que el personal de vigilancia o el personal responsable de la conduccin operativa del servicio haya pertenecido a las fuerzas armadas o policiales, siendo que en el caso de los civiles se exige que cuenten con conocimiento en seguridad acreditados con la documentacin correspondiente. En tal sentido, solicitar que los supervisores sean de preferencia oficiales en retiro de las Fuerzas Armadas o Fuerzas Policiales, resulta irrelevante, por lo que deber suprimirse su mencin de las Bases. 3.1.2El artculo 83 de la normativa anteriormente citada, seala los requisitos que debern cumplir los vigilantes, entre otros, seala los siguientes: No poseer antecedentes penales ni policiales ni haber sido separado de las Fuerzas Armadas o Polica Nacional del Per por medidas disciplinarias y acreditar capacidad fsica y mental con el certificado otorgado por la Sanidad de la Polica Nacional del Per as como la evaluacin en manejo de armas por la DICSCAMEC.Por lo expuesto, deber suprimirse como requerimiento tcnico mnimo el requisito de personal de No tener antecedentes judiciales, toda vez que dicha disposicin contraviene lo indicado en el precitado Reglamento, pues el requisito est referido a no contar con antecedentes penales ni policiales.

3.2. Plazo para suscribir el contrato

El numeral 2.8 de las Bases indica que el postor ganador de la buena pro deber presentar toda la documentacin requerida para la suscripcin del contrato en el plazo de diez (10) das hbiles. Con relacin a ello, el artculo 148 del Reglamento ha dispuesto que dentro de los dos (2) das hbiles siguientes al consentimiento de la buena pro, la Entidad deber citar al postor ganador otorgndole un plazo no menor a cinco (5) das ni mayor a diez (10) das.

En tal sentido, la Entidad deber tener en consideracin el procedimiento expuesto en el prrafo precedente a efecto de no contravenir la normativa citada.

3.3. Absolucin de consultas y observaciones

Al absolver las consultas y observaciones planteadas por los participantes del presente proceso de seleccin, el Comit Especial ha efectuado una serie de precisiones respecto de los requerimientos tcnicos mnimos del servicio a contratar. En tal sentido, deber registrarse en el SEACE el documento que sustente que dichas modificaciones contaron con la autorizacin del rea usuaria y que resultan indispensables para la cabal ejecucin de la prestacin.

4.CONCLUSIONES

En virtud de lo expuesto, el OSCE dispone:

4.1. NO ACOGER la Observacin N 4 formulada por la empresa SERVICIO DE SEGURIDAD INTEGRAL Y POLICIA PARTICULAR S.A.C; contra las Bases del Concurso Pblico N 004-2010-OSCE, convocado para la contratacin del Servicio de vigilancia y seguridad institucional Sede Lima.4.2. NO PRONUNCIARSE respecto de las Observaciones N 01, 02 y 03 formuladas por la empresa SERVICIO DE SEGURIDAD INTEGRAL Y POLICIA PARTICULAR S.A.C. a las Bases del Concurso Pblico N 004-2010-OSCE, convocado para la contratacin del Servicio de vigilancia y seguridad institucional Sede Lima, en la medida que, no se enmarcan en ninguno de los supuestos previstos en el artculo 58 del Reglamento, que habilitan a este Organismo Supervisor a emitir pronunciamiento.

4.3. NO PRONUNCIARSE respecto de los cuestionamientos formulados por la empresa MABE SERVICES SRLTDA contra las Observaciones N 01 y 03 formuladas por la empresa SERVICIO DE SEGURIDAD INTEGRAL Y POLICIA PARTICULAR S.A.C. a las Bases del Concurso Pblico N 004-2010-OSCE, convocado para la contratacin del Servicio de vigilancia y seguridad institucional Sede Lima, en la medida que, no se enmarcan en ninguno de los supuestos previstos en el artculo 58 del Reglamento, que habilitan a este Organismo Supervisor a emitir pronunciamiento.

4.4. El Comit Especial deber tener en cuenta las observaciones formuladas por el OSCE en el numeral 3 del presente pronunciamiento a fin de efectuar las modificaciones a las Bases del presente proceso de seleccin y a su vez remitir la informacin solicitada.

4.5. Publicado el pronunciamiento en el SEACE, ste deber ser implementado estrictamente por el Comit Especial, previa coordinacin con el rea usuaria, en lo que se refiere a la precisin y modificacin de las especificaciones tcnicas, aun cuando ello implique que dicho Comit acuerde bajo responsabilidad, la suspensin temporal del proceso y/o la prrroga de sus etapas, en atencin a la complejidad de las correcciones, adecuaciones o acreditaciones que se a necesario realizar, de conformidad con lo dispuesto por el artculo 58 del Reglamento.

4.6. A efectos de integrar las Bases, el Comit Especial tambin deber incorporar al texto original de las Bases todas las correcciones, precisiones y/o modificaciones dispuestas en el pliego de absolucin de consultas y observaciones, de acuerdo con el numeral 2 del Anexo de Definiciones del Reglamento. La integracin y su publicacin en el SEACE deber ser efectuada dentro de los dos (2) das hbiles siguientes de notificado el pronunciamiento.4.7. Conforme al artculo 58 del Reglamento, compete exclusivamente al Comit Especial implementar estrictamente lo dispuesto por este Organismo Supervisor en el presente pronunciamiento, bajo responsabilidad, no pudiendo continuarse con el trmite del proceso en tanto las Bases no hayan sido integradas correctamente, bajo sancin de nulidad de todos los actos posteriores.4.8. Al momento de integrar las Bases el Comit Especial deber modificar las fechas de registro de participantes, integracin de Bases, presentacin de propuestas y otorgamiento de la buena pro, para lo cual deber considerar que, de conformidad con lo dispuesto por el artculo 53 del Reglamento, las personas naturales y jurdicas que deseen participar en el presente proceso de seleccin podrn registrarse hasta un (1) da despus de haber quedado integradas las Bases, y que a tenor del artculo 24 del Reglamento, entre la integracin de Bases y la presentacin de propuestas no podr mediar menos de cinco (5) das hbiles, computados a partir del da siguiente de la publicacin de las Bases integradas en el SEACE.Jess Mara, de 25 enero de 2011JUAN ANTONIO SILVA SOLOGUREN Directora Tcnica Normativa PHC/. De acuerdo al calendario consignado en las Bases, el 04.ENE.2011 culmin el plazo para la presentacin de observaciones a las Bases. Asimismo, de la informacin registrada en el SEACE puede advertirse que la empresa MABE SERVICES SRLTDA se registr como participante el 12.ENE.2011.

A travs de dicha absolucin se suprimi el siguiente prrafo: No se consideraran aquellos documentos incompletos, ilegibles que presenten borrones, enmendaduras, o que presenten errores, y se incluy en las bases el texto previsto en el artculo 68 del Reglamento, lo cual resulta adecuado en la medida que constituye una disposicin normativa.

Ver los Pronunciamientos N 025-2007-DOP, N 039-2008/DOP, N 014-2009/DOP, N 010-2009/DTN, N 017-2009-DTN y N 289-2009/DTN.

Que calificara con cuarenta (40) puntos como mximo, segn lo dispuesto por el Comit Especial.

Que calificara con veinticinco (25) puntos como mximo, segn lo dispuesto por el Comit Especial.

Que calificara con diez (10) puntos como mximo, segn lo dispuesto por el Comit Especial.

Que calificara con cinco (05) puntos como mximo, segn lo dispuesto por el Comit Especial.

A tal efecto, cabe recordar que el Comit Especial carece de competencia para autorizar, de manera independiente, la modificacin de dichas especificaciones, por cuanto su determinacin corresponde al rea de dnde provienen los requerimientos.