04 CLASE GIMNASIA ARTISTICA PDF.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 04 CLASE GIMNASIA ARTISTICA PDF.pdf

    1/7

    19/05/2013

    TRABAJO A MANOSLIBRES

    Rodamiento adelante y atrás

    Prof. Dr. Sandy Dorian Isla Alcoser PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

    Ejercicio básico que se caracteriza por

    el rodamiento sobre la espalda. Es

    importante señalar que es preciso

    adoptar una postura perfectamente

    redondeada por parte del tronco, para

    que cada punto de la espalda haga

    contacto con el podium, lo cual evita que

    se produzcan saltos de un punto a otro

    no consecutivo de la espalda al rodar.

    I.RODADA AL FRENTE

    PROCEDIMIENTOS METODOLOGICOS (PM).

    1. Se realizarán acciones de rodamiento al frente y atrás a partir de l a

    posición acostada atrás.

    2. Se realizará lo anterior pero alcanzando la posición de agachado, primero

    a partir de una superficie inclinada y más tarde sobre el podium.

  • 8/16/2019 04 CLASE GIMNASIA ARTISTICA PDF.pdf

    2/7

    19/05/2013

    3. Se realizará el ejercicio completo a partir de una superficie inclinada.

    ERRORES COMUNES.

    1. E l ap oyar l a cab eza al

    comenzar el rodamiento.

    2. Colocación no redondeada del

    tronco durante el rodamiento.

    3. Retraso de la cabeza durante

    el rodamiento.

    PREPARACIÓN FÍSICA.

    1. Desde la posición apoyo al frente de manos y piernas, realizar

    flexiones y extensiones de los brazos.

    2. Desde la Parada Invertida con apoyo de manos y cabeza, realizar

    flexiones y extensiones de los brazos.

    3. Suspendido de una barra o de un caballo por las piernas

    flexionadas, realizar elevaciones rápidas del tronco hacia las

    piernas sin pesos en las manos y con estos.

    1. A PARARSE CON ½ GIRO mediante el cruce de lapierna derecha sobre la izquierda.

    PROCEDIMIENTO METODOLOGICO.

  • 8/16/2019 04 CLASE GIMNASIA ARTISTICA PDF.pdf

    3/7

    19/05/2013

    2. EN APOYO DEL DORSO DE LAS MANOS.

    3. A PARARSE CON SEPARACIÓN DEPIERNAS.

    4. A PARARSE CON SEPARACIÓN DEPIERNAS Y DESCENDER A SQUAT.

  • 8/16/2019 04 CLASE GIMNASIA ARTISTICA PDF.pdf

    4/7

    19/05/2013

    5. A PARARSE CON SEPARACIÓN DEPIERNAS Y DESCENDER A SPLIT.

    PREPARACIÓN FÍSICA.

    1. INCREMENTAR LA MOVILIDAD

    ARTICULAR COXOFEMORAL

    MEDIANTE APLICACIÓN DE

    UNA FUERZA EXTERNA

    (PASIVA) Y MEDIANTE LA

    APLICACIÓN ACTIVA.

    1. A pararse en apoyo de rodilla y pie.

    2. A pararse carpado en máxima flexión frontal de tronco sobre las piernas. II. RODADA ATRÁS

    Ejercicio básico perteneciente a los rodamientos, caracterizado t ambién

    por la postura redondeada del tronco. Suele verse en la variante agrupada

    y la extendida del cuerpo, aplicándose con flexión o extensión de los

    brazos. La primera variante se aplica en iniciantes, mientras la segunda

    es aplicada cuando ya se cu enta con la suficiente fuerza para elevar las

    piernas extendidas y extender los brazos desde el apoyo invertido.

  • 8/16/2019 04 CLASE GIMNASIA ARTISTICA PDF.pdf

    5/7

    19/05/2013

    PROCEDIMIENTO METODOLOGICO.

    1. Se realizarán rodamientos sucesivos hasta colocar las manos sobre el

    colchón.

    2. Se realizará desde el rodamiento hasta la extensión de los b razos.

    1. Se realizará el ejercicio a partir de un plano inclinado.

    ERRORES COMUNES.

    1. Postura no redondeada al rodar.

    2. Rotación externa de las manos al

    apoyarlas al lado de l a cabeza.

    3. No mantenimiento de la postura

    extendida del cuerpo al pesar por la

    posición invertida pasajera.

  • 8/16/2019 04 CLASE GIMNASIA ARTISTICA PDF.pdf

    6/7

    19/05/2013

    PREPARACION FISICA.

    1. Se realizarán extensiones y flexiones de los brazos, en forma rápida a

    partir:

    a) De la posición de apoyo frontal de brazos y piernas.

    b) Del apoyo invertido de manos y cabeza.

    c) De la posición de apoyo invertido sobre un colchón y sobre las barras

    paralelas pequeñas.

    2. Se realizarán elevaciones rápidas de los brazos extendidos por el

    frente, con pesos en las manos desde 0.5 Kg hasta el 50 % del máximo

    esfuerzo.

    CON CRUCE DE PIERNAS Y ½ GIRO.

    PM 1. PM 2.

    CON SEPARACIÓN DE LAS PIERNAS

  • 8/16/2019 04 CLASE GIMNASIA ARTISTICA PDF.pdf

    7/7

    19/05/2013

    PREPARACION FÍSICA.

    Los ejercicios indicados para

    las Rodadas al Frente, tienen

    apl icac ión en todas las

    Rodadas Atrás.

    III. RODAMIENTO LATERAL1. Hincado con una pierna en apoyo lateral, brazos laterales (o con

    variantes posiciónales).

    PREPARACIÓN FÍSICA.

    1. A partir de la posición de apoyo lateral de manos y piernas, realizar

    elevaciones de una pierna hasta la máxima amplitud.

    2. Se realizará la máxima separación lateral de piernas en forma activa

    y pasiva, aplicando mantenciones de la amplitud por no menos de 4

    segundos. Se utilizaran ligas amarradas a los tobillos para tratar de

    vencer su resistencia en un esfuerzo por separar las piernas.

    IV. RODAMIENTO ACOSTADO.