04 Evaluación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 04 Evaluacin

    1/1

    14/7/2014 CLACSO Virtual

    http://www.clacsovirtual.org/mod/page/view.php?id=668 1/1

    Evaluacin

    El trabajo de evaluacin final tiene por objetivo que los/as estudiantes realicen una integracin histricay conceptual que de cuenta de una apropiacin significativa de los contenidos trabajados en elseminario.

    En ese marco algunos elementos de consideracin en este trabajo final refieren a la capacidad decomprensin de:

    - las grandes tendencias poltico-pedaggicas en el continente, y sus alternativas.

    - las discusiones en torno al problema educativo sostenida por los intelectuales latinoamericanos msimportantes.

    - los aportes que el estudio del pasado realiza a la comprensin de los grandes problemas pedaggicoscontemporneos.

    Se pretende que los/as estudiantes realicen un recorrido transversal de los procesos histrico-educativos y las alternativas pedaggicas propuestas en base a alguno de los siguientes ejes:

    1. Los cambios en la concepcin de Sujeto Pedaggico. Contextualizar en el marco del desarrollo de lahistoria poltico-cultural latinoamericana y distinguir la capacidad problematizadora de las alternativaspedaggicas analizadas.

    2. Los grandes debates de los pensadores latinoamericanos ms importantes y su impacto en larealidad poltico-cultural y pedaggica del continente y de los pases de procedencia de estospensadores.

    3. Elegir una "alternativa pedaggica", analizar su desarrollo histrico y su impacto en el Sistema deEducacin tradicional de la poca Mencionar su desarrollo a nivel latinoamericano y profundizar en laexperiencia nacional.

    4. Analizar la relacin entre Educacin y Trabajo en diferentes momentos histricos Contrastar con lasposturas de los partidos de izquierda tradicionales: anarquistas y socialistas de finales del siglo XIX -Estrategia de clase contra clase en los 30 (Ponce) Concepciones de la educacin de Adultos en los60 y 70.

    El trabajo integrador final tendr una extensin escrita mnima de 10 carillas y una mxima de 20, conletra Times Nexw Roman, tamao 12, interlineado sencillo.

    Se considerar de relevancia el acompaamiento del trabajo final escrito de alguna produccin originalen base a las nuevas tecnologas audiovisuales (presentaciones en powerpoint, videos, audios, etc.)con perspectiva didctica de presentacin de la temtica y las argumentaciones en las que se sustenta.

    ltima modificacin: jueves, 3 de julio de 2014, 14:31