16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2005 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande JNE-Lima, solicita a JEE de Bagua Piden resolver nulidad elecciones Condorcanqui “Préstenme dinero para pagar deudas” Pide presidente del BGFC a candidatos derrotados Invertirán 3 millones en U.Amazonìa MPB MPU vende tilapia gamitana y trucha En los mercados de Bagua Grande El fundador de IDAT y Universidad Tecnológica del Norte En Futsal damas Albergue municipal Bagua tiene 63% de avance físico Declaran infundado pedido de nulidad elecciones Lonya Gde. Lo realizó Rudecindo Vega

05 11 14 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

Page 1: 05 11 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2005 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

JNE-Lima, solicita a JEE de Bagua

Piden resolver nulidadelecciones Condorcanqui

“Préstenmedinero para

pagar deudas”

Pide presidente del BGFC a candidatos derrotados

Invertirán 3 millones en U.Amazonìa MPB

MPU vende tilapia gamitana y trucha

En los mercados de Bagua Grande

El fundador de IDAT y Universidad Tecnológica del Norte

En Futsal damas

Albergue municipal Bagua tiene 63% de avance físico

Declaran infundadopedido de nulidad

elecciones Lonya Gde.

Lo realizó Rudecindo Vega

Page 2: 05 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 02PÁG. 02 PerúPerú

Ante el anuncio de moviliza-ciones en la ciudad de Caja-marca, para exigir justicia por la muerte del ciudadano Fidel Flores en un desalojo, el nuevo jefe policial, coronel PNP Hugo Begazo de Bedo-ya, invocó a la población lo-cal a manifestarse de forma pacífica.

“La policía brindará las garantías necesarias a quienes participarán en las movilizaciones, pero queremos que hagan su marcha en forma pacífi-ca, manteniendo la paz y tranquilidad, sin alterar el orden público, sin vio-lencia”, expresó Begazo.

Asimismo, lamentó el falleci-miento de Fidel Flores Vás-quez y ante el pedido de jus-ticia de la población, afirmó que las autoridades investi-gan el caso como la Inspec-toría del Ministerio del Inte-rior, el Ministerio Público y el Poder Judicial.

“Nosotros vamos a darle las facilidades para se ha-ga una investigación co-rrecta y se sancione a los responsables”, indicó Bega-zo en conferencia de prensa, tras asumir la jefatura poli-cial de Cajamarca, y partici-par en la formación de los efectivos en el complejo poli-cial de esta ciudad.

Indicó que la policía tiene que retomar la confianza de la población y sobre la muer-te del mencionado ciudada-no, dijo que son hechos que no deben repetirse, para lo cual debe haber bastante ins-trucción al personal y hacer-les entender que ante todo prevalece la vida humana.

Policía femenina con guantes blancosDurante la manifestación, que encabezó la familia Flo-res Cuzco, el comando poli-cial ubicó a un contingen-te de policías femeninas en el frontis de la Dirte-pol, con guantes blancos, en señal de paz. Los pro-testantes llegaron a las inmediaciones del com-plejo policial haciendo sentir su voz de protesta.

Entre tanto, un grupo de ma-nifestantes trató que incen-diar las motocicletas de los policías estacionadas en la parte posterior del complejo policial. La intervención inme-diata de los vecinos y poli-cías, que arrojaron agua, evi-tó una tragedia.

Alrededor de las 14:00 ho-ras, los escasos manifes-tantes que quedaron en las inmediaciones de la Dirtepol se retiraron tras la fuerte lluvia que se re-gistró en ese momento.

os programas sociales aplicados a la po-blación vulnerable del Perú impiden que la pobreza avance en pleno contex-L

to de desaceleración económica, sostuvo el re-presentante del Banco Interamericano de De-sarrollo (BID) en Lima, Fidel Jaramillo.“Hemos visto que el Gobierno ha diseñado un sistema de políticas sociales que está aten-diendo a la población más vulnerable y esos programas sociales han tenido un impacto im-portante en la reducción de la pobreza y la po-breza extrema.”

Destacó que la existencia de esos programas sociales enfrenta la actual coyuntura econó-mica, que se vive en toda la región, “lo cual es una ventaja frente a la desaceleración regio-nal”.

Herramienta“El desafío está en mantenerlos y focalizarlos para que se conviertan en un verdadero ins-trumento que sirva para mitigar los proble-mas que se darán por la desaceleración eco-nómica de los próximos años.”

Asimismo, dijo que el Perú cuenta con una po-sición privilegiada para enfrentar la desace-leración regional y recuperar su alto creci-miento, “que nosotros auguramos sucederá a partir de 2015”.

Respecto al Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), impulsado por el gobier-no del presidente Ollanta Humala, aseveró que es importante consolidarlo, con miras a mantener altas tasas de crecimiento pese al contexto externo poco favorable.

Miércoles 05 de Noviembre del 2014Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Coronel PNP Hugo Begazo invoca a manifestarse de manera pacífica

Jaramillo dio estas declaraciones tras el lan-zamiento del libro ¿Cómo repensar el desa-rrollo productivo?: Políticas e instituciones só-lidas para la transformación económica, pre-sentado por el BID.

Por su parte, el coordinador de la Iniciativa América Latina sin Hambre de la Organiza-ción de las Naciones Unidas para la Alimenta-ción y la Agricultura (FAO), Luis Lobo, opinó que desde el ámbito de las políticas públicas, nuestro país “está haciendo un esfuerzo muy importante”. “El Perú marcha bien, por un buen camino.”

Innovadores en la regiónLuis Lobo expresó que programas sociales co-mo Qali Warma, Pensión 65 y Mi Chacra Emprendedora “han resultado innovadores para la región y pueden ser tomados como un referente debido a su gran impacto social. Hay muchas cosas que mostrar del Perú”.

Destacó la creación del Ministerio de Desa-rrollo e Inclusión Social, cuya estructura ha fa-cilitado una lucha efectiva contra la desnutri-ción crónica infantil. El reto es llegar a más te-rritorios, apuntó.

El Ministerio de Salud (Minsa) empezó ayer la campaña de vacunación contra el Virus del Papi-loma Humano (VPH) a niñas de quinto grado de las escuelas públicas y privadas previo consenti-miento informado de sus padres.La campaña fue lanzada en el colegio María Para-do de Bellido del Rímac y contó con la asistencia de la titular del sector, Midori de Habich; de la mi-nistra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bus-tamante, y de la responsable del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omon-te.De Habich comentó que el objetivo es proteger a 280,000 menores de edad del cáncer de cuello uterino, neoplasia que es la que más afecta a las mujeres, con la finalidad de tener a toda una ge-neración libre de ese mal.

“Nos interesa que los padres de familia sean in-formados, conozcan de los beneficios de la vacu-na y autoricen la aplicación de las tres dosis de ella en sus hijas”, manifestó.De Habich agregó que esta acción de prevención se realiza tanto en los colegios como en los mis-mos establecimientos de salud que forman parte de esta campaña.

Mucha informaciónIndicó que en un primer momento se llega a los colegios para entregar información a los padres sobre los beneficios de esta vacuna.Si ellos están de acuerdo en que se sus hijas las re-ciban, se les hace firmar la autorización. Después

se regresa a las escuelas a colocar las vacunas.Otra modalidad para recibirla, señaló la minis-tra, es mediante la visita de los establecimientos de salud hasta donde se puede llevar a las meno-res para ser inmunizadas.La aplicación de esta vacuna es completamente gratuita en todos los centros de salud públicos.La campaña forma parte de la celebración del Plan Esperanza.

OMS la recomiendaLa OMS recomienda incluir la vacunación contra el VPH en los programasnacionales de inmunización, donde la preven-ción del cáncer cervicouterinosea una prioridad de salud pública, sea sosteni-ble económicamente y se haya analizado su cos-to/eficacia. Como este tipo de vacunas confie-ren la máxima protección a mujeres sin contacto previo con los tipos de VPH usados en la vacuna, se recomienda dar prioridad al logro de una alta cobertura en la población principal, que son las niñas de 9-10 a 13 años.DATOS: El cáncer representa la segunda causa de mortalidad en el Perú después de las enfer-medades cardiovasculares. La neoplasia más fre-cuente es el cáncer de cuello uterino, cuya causa es la infección por el VPH, que se transmite vía se-xual.En el período 2006-2011 se registró un total de 14,115 casos de cáncer de cuello uterino en el te-rritorio nacional, lo que representa el 14.6% del total de los cánceres notificados por el INEN.

Page 3: 05 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 03PÁG. 03 RegionalRegional

La comisión agraria del con-greso de la república reali-zará una audiencia pública el viernes 7 de los corrien-tes en la ciudad de Tarapo-to. La reunión ha sido deno-minada acciones para com-batir y erradicar la roya amarilla del café en la re-gión San Martín.La reunión busca debatir e intercambiar opiniones so-bre la problemática agraria en San Martín y en especial los efectos que continúa produciendo la roya amari-lla del café.Otro punto es re-visar el rol que cumple y de-be tener el INIA. Según los expertos, la agri-cultura regional requiere de mucha atención oficial, en los campos de la investi-gación, sanidad y transfe-

rencia de tecnología, prin-cipalmente.Entre los personajes que asistirán a dicha reunión fi-guran las congresistas ofi-cialistas Esther Saavedra y Marisol Espinoza, estas últi-ma vice-presidenta de la re-

pública. También se anun-cia la participación del vice ministro de agricultura.La referida sesión descen-tralizada de la comisión agraria del congreso se lle-vará a cabo el viernes 7 de los corrientes en horario de

9,30 de la mañana a 12 del día en el auditorio de la mu-nicipalidad provincial de San Martín.El director ejecutivo de la estación agraria El Porve-nir, ingeniero Antonio Arce García, dijo ayer que asisti-

rán a dicha sesión repre-sentantes del Instituto de Investigaciones de la Ama-zonia Peruana(IIAP), Sena-sa, Agrobanco, Agroideas, Agrorural, Devida, entre otras instituciones vincula-das a la producción agríco-la.También van a estar pre-sentes en la referida reu-nión los productores de las diversas líneas de cultivo que se desarrollan en San Martín, como son arroz, maíz, cacao, café, caña de azúcar, sacha inchi, algo-dón, palmito, palma aceite-ra.También estarán presentes los representantes de los productores de ganado va-cuno, de las zonas del Alto y Bajo Mayo, como son Rioja y Nueva Cajamarca, Juan Gue-rra, Cuñumbuque y Zapate-ro, anotó.Arce García, dijo, que así co-mo se necesita inversión del Estado para fomentar la investigación, también se requieren recursos econó-micos para luchar contra las plagas y enfermedades, se-ñalando que la roya del café aún continúa afectando las plantaciones en la región.

ra las agencias de viajes y tour operadores de nuestra capital. El titular de Canatur manifestó que hay un noto-rio crecimiento de turistas en la región amazó-nica a pesar de las carencias en la moderniza-ción de la infraestructura aeroportuaria y plan-tas turísticas.“Siempre nuestro gremio empresarial ha esta-do presionando al gobierno central a fin de me-jorar la conectividad aérea en esta región. No solamente mejorar la infraestructura aeropor-tuaria, sino que se incentive los vuelos dentro de la amazonia”, afirmó Jochamowitz.En ese sentido, precisó que los terminales aé-reos que requieren modernizarse se encuen-tran en las ciudades de Chachapoyas (Amazo-nas), Tarapoto (San Martín), Pucallpa (Ucayali) e Iquitos (Loreto). Sobre estos dos últimos aero-puertos, Jochamowitz dijo que deben dar un servicio de 24 horas. “Esa una decisión política que el gobierno tie-ne que formular para realizar estas inversio-nes. Deseamos que el gobierno tome concien-cia que es necesario hacer estas inversiones a fin que se adecuen todos los aeropuertos a las necesidades de la amazonia”, explicó.Jochamowitz dijo que de producirse estas mejo-ras, se incrementaría en un 10% el número de turistas nacionales e internacionales a la re-gión amazónica.Dijo, por ejemplo, que en la ciudad de Iquitos la ocupación hotelera se encuentra en el 85% y

con las mejoras que podría producirse en su terminal aéreo, crecería notoriamente el tu-rismo receptivo e interno.Igualmente, el titular de Canatur agregó que en paralelo, se debe desarrollar una infraes-tructura turística adecuada a fin que esos vue-los sean rentables.“Estamos hablando de hoteles, restaurantes, servicios turísticos y paradores, entre otros”, señaló el dirigente empresarial.2015: Crecimiento del 10%Al ser consultado sobre el comportamiento de la actividad turística para el 2015, Jocha-mowitz estimó que podría ascender al 10%, debido a la recuperación del sector en el se-gundo semestre del 2014 y que continuará en el siguiente año.Reiteró que al concluir el presente año, el sec-tor turístico deberá haber crecido en un siete por ciento a comparación del 2013.Pero la recuperación del sector, según Jocha-mowitz, ha sido notorio en el segundo semes-tre del presente año y apuntó que la cita in-ternacional del COP-20 a desarrollarse en Li-ma en diciembre, congregará unas doce mil personas que en su gran mayoría, harán tu-rismo por las ciudades del Cusco, Iquitos, Arequipa y la denominada Ruta Moche.Finalmente, el titular de Canatur anunció que a fines de enero del 2015, la ciudad de Lima será sede del “Perú Regiones: Sierra Norte y Central”.

Miércoles 05 de Noviembre del 2014Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Vicepresidenta Marisol Espinosa y Esther Saavedrallegarán para participar en esta reunión.Vicepresidenta Marisol Espinosa y Esther Saavedrallegarán para participar en esta reunión.

a Cámara Nacional de Turismo (Canatur) estimó que la feria “Perú Regiones: Amazonía y Ecología” generará negocios por S/. 250,000 durante el día del evento, mon-L

to que llegará a triplicarse a lo largo del 2015, para beneficio di-recto de las regiones amazónicas y de las empresas partici-pantes.La feria, inaugurada hoy por la viceministra de Turismo, María del Carmen de Reparaz ofrece la más completa información so-bre los destinos Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali, Huánu-co y Madre de Dios, además de paquetes turísticos promocio-nales y tarifas aéreas con descuentos especiales.Jorge Jochamowitz, presidente de Canatur, informó que “Perú Regiones: Amazonía y Ecología” -que congrega a unas 20 em-presas amazónicas, entre hoteles, agencias de viajes, tour ope-radores, restaurantes y aerolíneas que operan en la zona- ha si-do propicio para la presentación de una serie de novedades pa-

Page 4: 05 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 04PÁG. 04 REGIONALREGIONAL

Bagua, noviembre 05.- El pro-yecto Instalación e Imple-mentación del Albergue Muni-cipal para la Promoción y Pro-tección a personas en extre-ma pobreza y riesgo en la pro-vincia de Bagua, tiene un avance físico del 63%.Lo anunció el Gerente Sub Re-gional de Bagua Ing. Mario Castañeda Arbildo en su re-ciente supervisión de las obras que viene ejecutando el Gobierno Regional de Ama-zonas a través de la Geren-cia Sub Regional de Bagua.El funcionario del Gobierno Regional comentó la situa-ción de abandono y riesgo en que viven muchas personas, niños, adolescentes, adultos y ancianos. Dijo que es un problema social preponde-rante y prioritario en esta pro-vincia. En su mayoría son víc-timas de la irresponsabili-dad, desintegración y violen-cia familiar, y de no pocos atentados contra su honor se-xual, dijo Mario Castañeda

Arbildo.El Gerente Sub Regional de Bagua dio a conocer que la Empresa que viene constru-

yendo este Albergue es el “Consorcio Casahua”, Aso-ciados con Contratista Gene-rales “Atlantis EIRL”, por un

Bagua, noviembre 05.- Al conocido joven bagüino Max Mon-talvo Domínguez, una enfermedad desconocida que venía su-friendo desde más de 13 años, le causó muerte cerebral y aho-ra depende de una máquina para poder respirar.Max Montalvo, de 30 años de edad, es padre de una pequeña niña de 5 años. Su joven esposa y su suegra la Sra. Edelmira Ramírez de 70 años de edad, vienen pidiendo apoyo a la fami-lia Montalvo en Bagua Grande y en Bagua a la familia Domín-guez, así como amigos y gente de buena voluntad. Max Montalvo quedó huérfano a temprana edad. Su padre fue el conocido empresario Jesús Montalvo. Es sobrino del reco-nocido cantante que en vida fue Felipe Domínguez. Para cual-quier apoyo llamar 971000183. (Harold Herrera)

En hospital de Chiclayo y abuela pide apoyo

Miércoles 05 de Noviembre del 2014Miércoles 05 de Noviembre del 2014

monto de 2´745,000.00 e in-cluyendo la Elaboración del Expediente Técnico. El plazo es de 180 días calendarios pa-

ra su culminación a suma al-zada. Dicho proyecto será ad-ministrado por el Ministerio de Desarrollo Inclusión So-cial y el Inabif.Con esta moderna infraes-tructura la población bagüi-na, distritos y otras provin-cias lejanas, que se van a be-neficiar, se sienten muy sa-tisfechas por el apoyo que viene brindando el Eco. José Arista Arbildo como Presi-dente Regional y Mario Cas-tañeda Arbildo, por estar ha-ciendo realidad el ofreci-miento y compromiso que hi-cieron a la población cuando llegaron al poder de apoyar a las personas de bajos recur-sos económicos.(Harold He-rrera)

El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, Milecio Vallejos Bravo, decidió ce-sar en sus funciones al ex procurador munici-pal Abogado Víctor Yuri Torres Díaz, quien fue reemplazado por la Abogada Katia Paola Ca-rranza Ortiz, quien actualmente se viene de-sempeñando como la nueva Procuradora Pú-blica Municipal con resolución de alcaldía N° 500-2014-MPU/A. La fecha que ejercerá el car-go es desde el 13 de octubre hasta el 31 de di-ciembre del 2014.Dicha letrada asumirá la defensa jurídica en los asuntos judiciales de la Municipalidad Pro-vincial de Utcubamba, de la Empresa Presta-dora de Los Servicios de Saneamiento Munici-

pal de Utcubamba-EPSSMU SRL y de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos de Utcubamba-EMSEU SAC.La joven Procuradora, Katia Carranza, se comprometió en atender el exceso carga ju-dicial existente en defensa de la Municipali-dad Provincial de Utcubamba. La funciona-ria trabajó en Mardiegue Asesores Legales, Supervisando la Recuperación y Cobranza de la Cartera Judicial y Extrajudicial, en el Programa Nacional Contra la Violencia Fami-liar. Fue abogada del Centro Emergencia Mu-jer en Jaén. Además, asesoró a la sociedad de beneficencia pública de Jaén, entre otras instituciones. (José Flores)

Page 5: 05 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 05PÁG. 05 REGIONALREGIONAL

El fundador del instituto IDAT y de la Universidad Tecnológica del Perú, Ing. Roger Amurúz Gallegos, con cuarenta años de expe-riencia en formación aca-démica, pasó a ser el ma-yor accionista de la Univer-sidad de la Amazonia Mario Peláez Bazán, y anunció la in-versión de más de 3 millo-nes nuevos soles en la edifi-cación de 36 aulas, anfitea-tros, salas de esparcimiento

El fundador de IDAT y UniversidadTecnológica del Norte El fundador de IDAT y UniversidadTecnológica del Norte

lentemente sus tres prime-ros años. Adelantó que tras obtener la acreditación, se expandirán a toda la Ama-zonía.El nuevo promotor de la UPB, explicó que después de culminar las obras, cons-truirán más pabellones y equiparán la universidad. Además, harán convenios internacionales para la lle-gada de docentes interna-cionales que viven en Lima,

y laboratorios. Tras colocar la primera piedra, se com-prometió a inaugurar la obra en marzo del 2015. Expresó que la UPB incidi-rá en el área tecnológica con la construcción de un tecnológico, para que se forme un profesional inte-gral. Dijo que una vez reali-zado el trabajo en mención, el estado acreditará defini-tivamente a la UPB, tenien-do en cuenta que pasó exce-

Miércoles 05 de Noviembre del 2014Miércoles 05 de Noviembre del 2014

l Ingeniero Cesar Carasas Carrillo, Sub Gerente de Pro-E

yectos Productivos de la Mu-nicipalidad Provincial de Utcubamba, informó que el MPU continúa con la venta de la gamitana, paco y tru-cha hasta el próximo mes de diciembre del 2014, to-dos los fines de semana en los principales mercados de Bagua Grande. Señaló que desde este vier-nes, sábado y domingo se ofrecerá al público la tilapia de las pozas de Mañumal,

donde se crían 2,000 mil es-pecies de unos 260 gramos de peso, mientras que la tru-cha llega de la localidad Progreso San Antonio.

El funcionario César Cara-sas, informó que hasta la fe-cha se han vendido más de diez mil especies en los mercados de Bagua Gran-de y Lonya Grande.“Los proyectos están con-solidados y siguen traba-jando gracias al apoyo de nuestro alcalde, ya conta-mos con presupuesto para

procesar alimentos, espe-rando que la nueva gestión edil que ingrese en el 2015 continúe apoyando estos im-portantes proyectos pro-ductivos, vendemos tilapia de El Paraíso y el pescado Paco, de Coca Enrique” dijo el funcionario.El Sub Gerente de Proyec-tos Productivos de la Muni-

cipalidad Provincial de Utcubamba, indicó que se vienen criando 20 mil alevi-nes en las pozas de El Paraí-so, Pona Alta, Buenos Aires, Señor De Los Milagros, ase-gurando el abastecimiento para el mes de enero y fe-brero del 2015.“Con la venta a precios razo-nables de los nutritivos pes-

cados estamos combatien-do la desnutrición crónica en nuestra provincia de Utcubamba. Invito a las amas de casa que acudan a comprar este fin de semana desde muy temprano a S/. 10.00 n/s el kilo de paco y la tilapia, mientras que la tru-cha a S/. 14.00 n/s” finalizó. (José Flores)

quienes al contar con las fa-cilidades de residencia y un buen sueldo en la UPB, se animarán a formar a los profesionales amazonen-ses y de otras regiones. Roger Amurúz Gallegos, ra-tificó al gerente general de la UPB Carlos Melgar Mara-vi, a quien llamó un líder en la captación de becarios pa-ra el 2015, pero aclaró que la BECA, no solo debe que-dar en el gobierno, sino tam-bién los nuevos gobernan-tes que deben enfocar su apoyo a los jóvenes que de-sean estudiar, ya que las au-toridades pueden invertir en ellos, como actualmente solo la hace el municipio de Cajaruro, quien viene finan-

ciando los estudios de 20 jó-venes becados. Dijo que la UPB está invir-tiendo en informar las ven-tajas de BECA-18, que lo considera un acto típico de inclusión social, aclarando que las normas son claras para recibir un becario y có-mo llegar a ese joven que se merece la BECA-18 y otros programas educativos. “Invierto en la zona porque soy de la selva y tenemos una gran amistad con la fa-milia Peláez, quienes fue-ron los visionarios de este proyecto. En tres años esto será más grande, con las in-versiones importantes que realizaremos, concluyó. (Jo-sé Flores)

Realizarán nuevas inversiones en la Universidad de la Amazonia Mario Peláez Bazán. Nuevos accionistas

hicieron importante anuncio en beneficio de la educación en esta parte del país.

Page 6: 05 11 14 diario ahora amazonas

tica Partido Democrático So-mos Perú debió acompañar el comprobante de pago por tal concepto al solicitar la nulidad, conforme a lo se-ñalado en el considerando tercero de la presente reso-lución. Por ello, conforme lo señaló el JEE, procedía de-

PÁG. 06PÁG. 06 REGIONALREGIONAL

JNE-Lima formula pedido:JNE-Lima formula pedido:

El JEE-Bagua, declaró infun-dado el pedido de nulidad de las elecciones en el dis-trito de Lonya Grande-Utcubamba, presentado por Rudecindo Vega Ca-rreazo, a través de su perso-nero legal el abogado José Nixon Mendoza, quien ya apeló la decisión del JEE-Bagua, al Jurado Nacional de Elecciones.Los solicitantes que intentan anular las elecciones en Lonya Grande, donde se reeligió el candidato del “ar-bolito” Idelfonso Guevara Honores, cuestionaron la for-ma cómo el Ejército Perua-no, la PNP, Fiscalía y funcio-narios del JNE y ONPE, res-cataron las actas electorales y las trasladaron a la ONPE-Bagua, minutos antes que una turba de seguidores de algunos candidatos perde-dores intentaran quemar los documentos electorales. Los disturbios se iniciaron en dos centros de votación con la presencia de supues-tos ronderos quienes busca-ban votos “golondrinos”, y más bien terminaron entor-peciendo el trabajo de los coordinadores del JNE y ONPE, dando pie a que suje-tos extraños ligados a otros

de-Camporredondo-Luya-Bagua Grande-Cajaruro, lle-gando después de 12 horas de viaje a Bagua, tras sortear los piquetes instalados por algunas personas en las vías, que a todas luces inten-taban destruir el material electoral, expresan el coor-dinador. El los argumentos del cole-giado del JEE-Bagua, seña-lan que, si bien es cierto se suscitaron algunos inciden-tes al realizarse el desplie-gue de las actas electorales. Eso no ha ocasionado que di-chas actas se hayan extra-viado, ya que llegaron a Ba-gua, resguardadas por la PNP, siendo ingresadas al sis-tema de cómputo electoral. En consecuencia, el solici-tante de la nulidad no ha comprobado las graves irre-gularidades por infracciona a la ley, que originen la modi-ficación de los resultados electorales. (José Flores)

clarar su improcedencia. Sin embargo, teniendo en cuenta que el 8 de octubre de 2014 dentro del plazo, la organización política recu-rrente presentó una peti-ción de nulidad, adjuntado el 9 de octubre de 2014 pri-mer día hábil, el arancel

Lo realizó Rudecindo VegaLo realizó Rudecindo Vega

El JNE-Lima, declaró funda-da la queja presentada por Joel Mashianda Wisum, per-sonero legal alterno del Par-tido Democrático Somos Pe-rú, presentada el 17 de octu-bre de 2014. Asimismo el máximo órgano electoral declaró nulas las Resolu-ciones N.° 0002-2014-JEE-BAGUA/JNE, N.° 0003-2014-JEE-BAGUA/JNE y N.° 0004-2014-JEE-BAGUA/JNE del 9 y 10 de octubre. En consecuencia, dispuso que el JEE-Bagua, emita pronun-ciamiento de fondo respec-to a la petición de nulidad.En el presente caso, se apre-cia que la organización soli-citó que se declare la nuli-dad de las elecciones muni-cipales en Condorcanqui, alegando que el día 5 de oc-tubre de 2014, presunta-mente una representante

del Ministerio Público de-tectó una serie de actos irre-gulares que ocasionaron que la población ingrese a dos locales de votación de Santa María de Nieva y des-truya algunas ánforas elec-torales.Indica el pedido que la tur-ba atacó la Institución Edu-cativa N.° 16269, de prima-ria y a la Institución Educa-tiva Secundaria Nieva, don-de destruyeron todas las án-foras y las cédulas de vota-ción, esta solicitud fue re-chazada preliminarmente por el Jurado Electoral Espe-cial de Bagua, debido a que no se adjuntó el compro-bante de pago de la tasa por concepto de nulidad de elecciones. Al respecto, el JNE-Lima, ex-presa que es menester seña-lar que la organización polí-

por nulidad de elecciones a nivel provincial, el JEE-Bagua, no debió rechazar el pedido, sino darle el trá-mite de un nuevo pedido de nulidad, toda vez que el pla-zo para interponer las mis-mas aún no habían vencido. (José Flores)

Miércoles 05 de Noviembre del 2014Miércoles 05 de Noviembre del 2014

partidos políticos atacasen un centro de votación.Así lo indican en sus infor-mes el coordinador de la ONPE de Lonya Grande, Hernando Díaz Salazar y la coordinadora de mesa Rosa Elizabel Bravo Salazar, quie-nes informan el jefe de la ONPE-Bagua, señalando el primero de los nombrados que, a promediar las 8:00PM, cuando el proceso electoral se llevaba con tran-

quilidad los supuestos ron-deros y ciudadanos le impi-dieron que ingrese la I.E. 16263.Los revoltosos más bien in-tentaban revisar sus bolsi-llos para ver si no llevaba su-puestamente votos marca-dos con el “arbolito”, hecho que se descartó en presen-cia de un fiscal y la PNP. Pero, la turba no contenta con entorpecer las eleccio-nes en Lonya Grande, die-

ron pie para que un grupo de desadaptados intentaran tomar la I.E. 16263, escu-chándose disparos disuasi-vos de parte del Ejército y la PNP, quienes pusieron a buen recaudo las actas elec-torales.Asimismo se vieron en la obligación de rescatar a los funcionarios del JNE y la ONPE, teniendo la PNP que trasladar las actas hasta Ba-gua, por la vía Lonya Gran-

Alcalde reelecto de

Lonya Grand,

Hidelfonso

Guevara Honores.

Alcalde reelecto de

Lonya Grand,

Hidelfonso

Guevara Honores.

Page 7: 05 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 07PÁG. 07 REGIONALREGIONALpronunciado en absoluto por mejorar la calidad del servicio que brinda la po-blación.

La asamblea pública fue convocada por el presiden-te de la junta de usuarios y consumidores de Araman-go, profesor German Ro-dríguez, el pasado domin-go 2 de noviembre, en el lo-cal del mercado municipal de Aramango. Se contó con la presencia de un aproxi-mado de 80 asistentes entre población en general, Agente Municipales, Te-nientes Gobernadores, Alcaldes Delegados de los centros poblados y Apus de las diez comunidades in-dígena que pertenecen al distrito de Aramango.

Los asistentes mostraron su incomodidad con los re-presentantes de la empresa Electro Oriente y Osiner-min, toda vez que han sido invitados en reiteradas oportunidades los mismos que había comprometido las gerencias generales lle-gar para reunirse con la po-blación y en conjunto to-mar algunas medidas pero esta nunca se dio, actitud que ha sido considerada por los pobladores como una falta de respeto y burla. German Rodríguez, expre-só ante todos los presentes

La Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Lonya Grande y el Gobier-no Regional de Amazonas coordinan la entrega de ayu-da humanitaria para los 6 damnificados y 182 afecta-dos por los vientos fuertes re-gistrados la semana pasada.

Como se recuerda, el 30 de octubre a las 20:00 horas aproximadamente, vientos fuertes acompañados de precipitaciones pluviales dejaron dos viviendas in-habitables en Lonya Gran-de y dañaron otras 182 en los distritos de Bagua Grande y Cajaruro, pro-vincia de Utcubamba.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) precisó que los damnifi-cados continúan pernoc-tando en casa de sus fami-liares y vecinos de la zo-na.

El evento natural tam-bién destruyó 128 hectá-

Población de Chiriaco Y Aramango :

que es lamentable que toda la población tengamos que seguir aguantando o sopor-tando todo este abuso y atro-pello de las empresas. No-sotros somos prácticamen-te los dueños del agua don-de se genera la electrici-dad y entonces debemos te-ner un trato especial, no pe-dimos que nos regalen el servicio, pero por lo menos que el mismo estado inter-venga y se considere que aquí debemos estar exone-rados del IGV y de algunos otros costos que se aplican, las empresa lo único que ha-ce es venir administrar y por ese trabajo nos cobran el doble no es posible agre-gó.

Luego de un largo debate, los asambleístas aproba-ron llevar adelante la mo-vilización y si es posible con el cierre de las com-puertas para evitar el pase del agua a las turbinas de la planta eléctrica. Además han incluido en la platafor-ma de lucha, exigir la cul-minación del cuarto eje vial con doble vía. Los dirigen-tes también expresaron que esta medida es pre-ventiva. Si en el trascurso de las 24 horas no hay nin-guna solución, de inmedia-to se tomará la decisión de un paro indefinido (E.Yan-gua).

Miércoles 05 de Noviembre del 2014Miércoles 05 de Noviembre del 2014

ondorcanqui.- Po-bladores de los dis-Ctritos de Aramango

e Imaza de la provincia de Bagua, anunciaron una mo-vilización de 24 horas para el lunes 10 de noviembre,

contra la Empresa Regional de Servicio Público de Elec-tricidad del Oriente S.A. ELECTRO ORIENTE.La medida de fuerza se rea-liza en protesta por los ele-vados costos del consumo

del servicio de energía que se les viene facturando por el cobro domiciliario a los usuarios. A eso se suma el pésimo servicio y los cons-tantes cortes. La empresa hasta el momento no se ha

reas de cultivo de las loca-lidades de Chaupe, Huam-boya, La Pirca, Ortiz Arrieta, Roblepampa de Lonya Grande; y afectó 239 hectáreas tanto en di-cho distrito como en Ca-jarauro (5 hectáreas).

Ante esta situación, los po-bladores afectados realiza-ron trabajos de limpieza de sus viviendas y repararon sus techos con la ayuda hu-manitaria entregada consis-tente en 240 calaminas. En tanto, personal de la Mu-nicipalidad Distrital de Bagua Grande y habitantes del lu-gar, desarrollaron labores de limpieza de las calles afecta-das.

Page 8: 05 11 14 diario ahora amazonas

Bagua Grande.- Tras su triunfo en las últimas justas electo-rales, el reelecto alcalde de Lonya Grande, profesor Idel-fonso Guevara Honores, señaló que continuará trabajando por el desarrollo de todos los pueblos de este distrito.Guevara Honores, más conocido como “Papillón”, señaló que continuará la gestión emprendida hace cuatro años, por lo que anunció la pronta ejecución del proyecto firma-do con el Gobierno Regional de Amazonas respecto al ser-vicio de agua y desagüe, presupuestado en 11 millones 633 mil soles para las localidades de Nueva York, Roblepampa, Santa Cruz, Lonya Grande y Hualla.Asimismo, priorizará la construcción de más pistas y vere-das para el distrito que representa y sus anexos, aseveran-do que mejorarán cinco parques, para los cuales está bus-cando el respectivo presupuesto.“Hay un presupuesto de más de un millón 637 mil soles pa-ra la carretera, en convenio con el Gobierno Regional de Amazonas, la misma que debe de iniciarse su ejecución en estos días, lo importante es que ya tiene presupuesto y en to-do caso el próximo gobierno regional lo ejecutará”, señaló Guevara.Por otro lado agradeció al actual gobierno regional por la entrega en cesión de uso de dos maquinarias pesadas, las cuales ayudaron mucho en el mejoramiento de las carrete-ras. Asimismo, indicó que vienen construyendo algunas ca-sas comunales, enfatizando que el objetivo de su gestión es de llegar a las 101 obras que prometió en campaña.Finalmente, indicó que existen proyectos encaminados pa-ra el mejoramiento de instituciones educativas, así como también se avocará en apoyar en un 60 % a la agricultura, dado a que Lonya Grande es considerado como un distrito netamente cafetalero. (Ebert Bravo)

PÁG. 09PÁG. 09 RegionalRegional

Anuncia reelecto alcalde de Lonya Grande

Miércoles 05 de Noviembre del 2014Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Bagua Grande.- El Fiscal Edwin Salatiel Vásquez Ba-zán de la Fiscalía de Pre-vención del Delito de la pro-vincia de Utcubamba, indi-có que vienen trabajando coordinadamente con el Centro de Emergencia Mu-jer, con la finalidad de erra-dicar todo tipo de violencia, no sólo contra la mujer, sino contra todo ser humano.“Al margen de los operati-vos que se vienen realizan-do el ministerio público tra-baja con programas, como los fiscales escolares, don-de se trabaja con todos los alumnos del nivel secunda-

ria de la provincia de Utcu-bamba. Ellos cumplen una serie de actividades dentro de su institución educativa, para ello se elige a los mejo-res alumnos, ellos nos ayu-dan a prevenir todo acto de inconductas dentro de su co-legio y así nos enteramos de los que sucede al inte-rior de la institución educa-tiva”, señaló el funcionario público.Asimismo, indicó que viene trabajando con el progra-ma de jóvenes líderes, alum-nos que no están estudian-do pero que están ocasio-nando una serie de proble-

mas en la ciudad al estar in-mersos en el pandillaje, con-sumo de sustancias toxicas, problemas con la justicia. “Ellos son captados por la policía y la fiscalía, y a ellos se les hace cambiar de acti-tud; no es fácil, pero a través de varias actividades se lo-gra y se obtienen buenos re-sultados”, indicó.

También dijo que trabajan con el programa “Padres construyendo hijos con éxi-to”, así como también pun-tos calientes con un mapa de criminalidad de la ciu-dad y otros. (Ebert Bravo)

Afirma fiscal de prevención del delito de Utcubamba

Bagua Grande.- El presidente del comité electoral para las elecciones internas del Club Cultural Deportivo Utcubam-ba, Carlos Jiménez Chinguel, anunció que la realización de dichos comicios para elegir a la nueva junta directiva para el periodo 2014-2015, será este domingo 9 de octubre, en horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde.Jiménez Chinguel señaló que en estas elecciones podrán participar todos los 54 socios activos que estén al día en sus aportaciones.Asimismo, dio a conocer que a estas elecciones se están presentando dos listas, la N° 1 que tiene como presidente al Ing. Mardin Muñoz, como vicepresidente a Jymi Idrogo, se-cretario a Jener Idrogo Bustamante, tesorero a Ylton Córdo-va Mejía, secretario de deporte Hugo Campodónico Reáte-gui y como personero a Elda Miranda; y la lista N° 2, que es-tá integrada por su presidente Manuel Meléndez Vásquez, como vicepresidente José Bustamante Ruiz, secretario Ma-ría Villegas Castro, tesorero Domingo Correa Alarcón, se-cretario de deportes José Silva Hoyos, y como personero a José Bustamante Ruiz. (Ebert Bravo)

Este 9 de noviembre

ALCALDEALCALDE

Page 9: 05 11 14 diario ahora amazonas

Bagua Grande.- Ante el pro-nunciamiento de los candi-datos perdedores de la últi-ma contienda electoral pa-ra el gobierno regional de Amazonas, que hicieron alu-sión al dinero invertido por parte del presidente del club Bagua Grande Futbol Club, dinero que no ha-brían sido fiscalizado por la Sunat, el referido dirigente deportivo, Dr. Diógenes Ce-lis Jiménez, salió al frente de estas declaraciones y pi-dió que en vez que de cues-tionar su aporte a la institu-ción, le ayuden a pagar sus deudas. De esta manera, Celis Jimé-nez respondió a los ex can-didatos Maslucán Culqui, Ruiz Paredes, Altamirano Quispe, Emigdio Arteaga, Santos Esparza y Rudecin-do Vega, quienes en el pun-to 11 de su pronunciamien-to, hacen alusión a que la in-versión del Bagua Grande Futbol Club en los campeo-natos que participó sobre-pasa los montos invertidos por ellos en la pasada cam-paña electoral.Celis Jiménez, quien fue ele-gido vicepresidente regio-nal, salió al frente y en su de-recho a réplica manifestó que el deporte nunca se po-litizo, y que si el deporte rey

ha avanzado en la región, es gracias a los socios y a algu-nas empresas de la provin-cia de Utcubamba que apos-taron por ello.Señaló que producto de la fuerte inversión en este club deportivo está endeu-dado con el banco, por lo que pidió a los ex candida-tos ayudarle a pagar sus deudas, en vez de estar ha-blando incoherencias.“En ningún momento se ha politizado el deporte, en los dos primeros meses de ini-cio de la etapa deportiva he recibido apoyo del electo presidente regional, pero el resto lo he enfrentado yo so-lo, por eso reitero que tengo deudas con el banco, por-que ha hecho préstamos y es por eso que estoy mal económicamente”, señaló.Señaló que ahora que el Ba-gua Grande Futbol Club ha perdido en esta etapa, ten-drá que esperar hasta el próximo año para volver a empezar, así como los can-didatos perdedores debe-rán esperar cuatro años más para volver a postular.Finalmente, invocó a la po-blación a unirse y trabajar juntos, por lo que sugirió una concertación entre to-dos los candidatos. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- El último fin de semana, en la ciudad de Chachapoyas, se definió al cam-peón regional de la disciplina de Futsal Damas en los Juegos Deportivos Escolares Nacio-nales 2014, en el cual obtuvo el primer lugar el equipo de la institución educativa aplica-ción “José Santos Chocano” de la ciudad de Bagua Grande.Este equipo de Futsal de damas que representa a la provincia de Utcubamba, obtuvo el cam-peonato tras haberles ganado a los equipos que representaron a las provincias de Bagua, Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza. Dicho equipo está a cargo del profesor de Educa-ción Física Jorge Díaz Rojas. Las alumnas y el profesor Díaz Rojas recibieron en reconocimiento de la dirección, docen-tes, alumnos y padres de familia de esta casa de estudios por el logro obtenido, por lo que están contentos de haber llegado a esta etapa. (Ebert Bravo)

PÁG. 09PÁG. 09 RegionalRegional Miércoles 05 de Noviembre del 2014Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Dr. Diogenes Célis Jiménez, presidente

del Bagua Futbol Club.

En Futsal Damas

Equipo de fulbito de mujeres,

campeonas regionales en

juegos escolares 2014

en Chachapoyas.

Equipo de fulbito de mujeres,

campeonas regionales en

juegos escolares 2014

en Chachapoyas.

Los familiares de Fidel Flores y manifestantes que partici-paron de la movilización exigiendo justicia por la muerte del humilde mecánico, exigieron que los efectivos policia-les que participaron en el desalojo sean destituidos al igual que la jueza que ordenó el desalojo.Los manifestantes, como Gabriel Gonzáles, expresaron que si el pedido del pueblo no es atendido iniciaran un pa-ro indefinido regional como medida de protesta ante los ex-cesos cometidos por la fuerza policial durante el desalojo que terminó con la muerte de Fidel Flores.Los protestantes también exigieron el cierre de la escuela de la policía en Cajamarca por la falta de preparación de los agentes del orden.

Page 10: 05 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VariedadesVariedades Miércoles 05 de Noviembre del 2014Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Page 11: 05 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VariedadesVariedades Miércoles 05 de Noviembre del 2014Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Page 12: 05 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VariedadesVariedades Miércoles 05 de Noviembre del 2014Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Page 13: 05 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 PERÚPERÚ

La Municipalidad Provincial de Maynas se aúna a promover un espacio cultural inter-amazónica, es por ello que viene convocando a participar a toda la población en general a participar del Festival Internacional de música popular Amazonense FINMUPA “El Pirarucu de Oro”, promovido por la Go-bernación de Amazonas de la República de Colombia Secretaria de Turismo y Cultura departamen-tal.Este festival tiene como objetivo propiciar la creación y expresión musical como incentivo a intérpre-tes, autores y compositores de la Cuenca Amazónica, difundir el patrimonio artístico regional a través de un proceso dinámico e interactivo que permita su mayor vigencia en el panorama de la cultura na-cional.Asimismo, la Municipalidad de Maynas, bajo la gestión de la Alcaldesa Adela Jiménez Mera, considera propicio reafirmar y revitalizar los valores que constituyen nuestra identidad inter-regional, repre-sentados en este caso en la cultura musical de los países como Colombia, Perú y Brasil.Los interesados pueden acercarse a la sede central de la Municipalidad de Maynas, donde podrán ac-ceder a las bases así como otros requisitos al respecto. También pueden ingresar a la página web: www.amazonas.gov.co o escribir al correo de [email protected]

En el programa "Regiones en Marcha 2014" de RPP No-ticias, se realizó un debate electoral entre los dos aspi-rantes que pasaron a la se-gunda vuelta para la región San Martín, el candidato Pe-dro Bogarín Vargas del Par-tido Aprista peruano (PAP) y Víctor Manuel Noriega

Reátegui de Fuerza Popular (FP).El debate giró en torno a los temas: aprovechamiento de recursos naturales, relacio-nes intrarregionales con las municipalidades de la re-gión e interregionales; y fi-nalmente, participación ciu-dadana y lucha contra la co-

rrupción.Bogarín Vargas informó que impulsará el estudio y la construcción de más de 1600 kilómetros de carrete-ras asfaltadas con una in-versión de 1,650 millones de dólares. Como por ejem-plo, la vía Juanjuí-Salaverry que conectará con La Liber-tad y la carretera Tocache-Pataz- con Amazonas. Asi-mismo conexión con Loreto y Huánuco.Informó que impulsará el Consejo de Coordinación

Regiones en Marcha 2014:

Hasta julio de 2014 las exportaciones agropecuarias de la Macro Región Oriente crecieron 63,8 por ciento, estimó la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Ser-vicios (Perucámaras).Tales envíos sumaron 29.9 millones de dólares y es el se-gundo sector con mayor peso (30,1%) dentro de la estruc-tura exportadora de esta parte del país.Asimismo el principal producto exportado fue el cacao cru-do en grano (excepto para siembra), sus principales mer-cados fueron: Holanda, Bélgica e Italia.Caso contrario, los envíos de maderas y papeles sector que tiene la mayor participación en las exportaciones no tradi-cionales de esta macro región cayeron 11,5 por ciento res-pecto al mismo periodo del 2013.

Alerta:Alerta:

Miércoles 05 de Noviembre del 2014Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Organizado por la Gobernación de Amazonas de Colombia

Regional para fomentar la participación de los alcal-des de centros poblados de la región San Martín, que di-jo, no está funcionando ac-tualmente.Por su parte, Noriega Reá-tegui, manifestó que impul-sará un manejo equitativo y armónico de la Región San Martín. Para ello, impulsará un acuerdo regional para convocar a los diferentes al-caldes provinciales y distri-tales."El gobierno regional debe

ser un aliado que ayude a las demás provincias a bus-car financiamiento de los proyectos que solucionen los problemas como la falta de energía eléctrica", dijo.RPP Noticias, la Asociación Civil TRANSPARENCIA, el Grupo y el Programa de Na-ciones Unidas para el Desa-rrollo PNUD, suman esfuer-zos para la realización de debates electorales entre los candidatos a las Presi-dencias Regionales en di-versos ámbitos del país.

Rusia .- El acercamiento de un asteroide a nuestro planeta ha generado preocupación en todo el mundo, especial-mente en tierras europeas, lugar al que más podría afec-tar en caso de producirse un impacto. Tras descubrirlo, científicos rusos han alertado que el as-teroide denominado 2014 UR116 podría desaparecer el continente europeo, en caso colisione con nuestro plane-ta.Los expertos advirtieron que, a más tardar, en dos años el

2014 UR116 llegaría a la Tierra y las consecuencias de su impacto serían catastróficas.Además señalaron que el asteroide 2014 UR116, de 370 metros de diámetro, es veinte veces más grande que el "meteorito de Cheliábinsk", que dejó más de mil heridos. Por ello, será incluido en el listado de los potencialmente peligrosos. El gerente de la red de telescopios robóticos Vladímir Lipunov, indicó que "si se choca con la superficie marítima, por ejemplo el mar, provocará grandes tsunamis que podrían demo-ler las localidades ribereñas. En caso de caer en una estación atómica, todo el continente europeo se verá bajo la amenaza de extinción".Este es el tercer objeto de este tipo que es descubierto por la red rusa de telescopios robó-ticos Máster, la cual opera desde el año 2010. Los otros dos asteroides, el 2013 SW24 y el 2013 UG1, tienen tamaños de unos 250 y 125 metros respectivamente.

Page 14: 05 11 14 diario ahora amazonas

desarrollar la relación y la coo-peración entre la UE y la OTAN", ya que las dos institu-ciones comparten "valores y desafíos comunes", además de haber participado conjun-tamente en misiones "en los Balcanes, Afganistán o en la lu-cha contra la piratería en el Cuerno de África".

a alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Fede-L

rica Mogherini, y el secretario general de la OTAN, Jens Stol-tenberg, subrayaron ayer que la única salida posible a la crisis en Ucrania es el diálogo político.

Mogherini y Stoltenberg, am-bos en el inicio de sus respecti-vos mandatos en los citados or-ganismos internacionales, se reunieron hoy en Bruselas pa-ra analizar las formas de coo-perar y coordinarse ante los di-ferentes desafíos internacio-nales que enfrentan, entre ellos la crisis en Ucrania o las si-tuaciones de Irak y Libia.

La jefa de la diplomacia euro-pea, que asumió el pasado pri-mero de noviembre su manda-to de cinco años al igual que el resto de la Comisión Europea (CE), indicó en una conferen-cia de prensa que en esta reu-nión institucional se abordaron las maneras de aumentar la cooperación entre los dos orga-nismos.

Respecto a la situación en Ucra-nia, Mogherini señaló que am-bos "compartimos la necesi-dad de que haya un diálogo abierto y una solución política a la crisis", que comenzó en marzo pasado tras la anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia.

La nueva responsable de la Po-lítica Exterior europea reiteró

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO

rritorio ucraniano". "Queremos una solución pacífica y que se respeten los acuerdos de Minsk, y el alto el fuego, lo que es una precondición para lograr un acuerdo pacífico", agre-gó.Ambos acordaron, por otra par-te, intensificar la cooperación

entre los dos organismos en fa-vor de la seguridad común y Mogherini invitó a Stoltenberg a participar en la parte de De-fensa de los próximos conse-jos de ministros europeos de Asuntos Exteriores y Defensa.

Stoltenberg reiteró que ambos tienen "la intención común de

que las elecciones celebradas en Donetsk y Lugansk el pasa-do domingo son "ilegales e ile-gítimas", por lo que no serán reconocidas por los Veintio-cho.

Mogherini ya señaló el domin-go que estas autodenomina-das elecciones fueron "contra-rias a la letra y al espíritu del Protocolo de Minsk", firmado por representantes del grupo de contacto trilateral, y sostu-vo que "obstruyen los esfuer-zos para encontrar una solu-ción política sostenible a la cri-sis".

"Ya hemos dejado claro que no apoyamos las elec-ciones, que son ilegales e ilegitimas, y que no serán reconocidas, además de que ponen en peligro el ca-mino hacia el diálogo y la paz que ya está en una vía difícil", señaló.

Mogherini sostuvo además que el principal riesgo que ve "es que se cierre esa ventana de oportunidad al diálogo polí-tico".Por su parte Stoltenberg, que asumió la secretaría general de la Alianza Atlántica hace un mes, señaló asimismo que "la OTAN no reconoce esas elec-ciones".

Sobre Rusia afirmó que "sigue apoyando a los paramilitares, entrenándoles, dándoles equi-pos y con presencia de fuerzas especiales rusas dentro del te-

La Policía Federal brasileña desarti-culó este martes una red interna-cional de tráfico de drogas que ope-raba en tres estados del país y que era liderada por dos hermanos pe-ruanos, informaron fuentes policia-les.

La organización criminal traía la dro-ga desde Perú y la introducía a Bra-sil a través de la fronteriza ciudad de Tabatinga, en el estado de Ama-zonas, desde donde era transporta-da a otras urbes del país para pos-

teriormente ser distribuida en destinos internacionales.La investigación también descubrió la implicación de traficantes franceses en esta organiza-ción, que se había especializado en construir compartimentos secretos en el interior de camio-nes para esconder la droga.Los agentes federales responsables por la operación cumplieron 14 órdenes de prisión y 11 ór-denes de busca y captura en los estados brasileños de Maranhao, Pará y Amazonas, todos en la Amazonía brasileña y en donde la banda concentraba sus operaciones.Según la Policía Federal, gracias a esta operación se ha desestabilizado la cúpula del tráfico in-ternacional de drogas en la región norte de Brasil.

a aprobación de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, llegó el pasado octubre, al 45 %, dos puntos porcentuales menos que el mes anterior, mientras creció el rechazo a su gestión que se si-L

tuó en un 47 %, según un sondeo de la consultora Adimark difundido este martes.Por nivel de ingresos, es el nivel socioeconómico alto donde se regis-tra el mayor rechazo (60 %), mientras que en el medio es un 48% y en los grupos de ingresos bajos se cifra en un 45%, según la encuesta.El rechazo en los encuestados hombres se situó en un 50 % mientras que en las mujeres la cifra bajó a un 45%.La encuesta refleja que un 69 % dice que Bachelet es respetada por los chilenos, un 67 % que cuenta con liderazgo y un 62 % que es acti-va y enérgica.Además, un 53 % cree que la mandataria genera confianza, mientras que un 46 % no coincide con esa afirmación.La evaluación del Gobierno se mantuvo sin variaciones en relación al mes de octubre, con un 42 %. Al igual que en su primer mandato (2006-2010), la nota del Gobierno es peor que la de Bachelet.

Miércoles 05 de Noviembre del 2014Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Page 15: 05 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 15PÁG. 15 DeporetesDeporetes

ésar Vallejo afrontará este miércoles 5 de Cnoviembre a las 9:30

pm ( hora peruana) en Truji-llo un partido decisivo a sus aspiraciones para clasificar a la semifinal de la Copa Suda-mericana ante el Atlético Na-cional de Colombia. El equi-po peruano cayó 1-0 en el en-cuentro de ida y ahora bus-cará conseguir dos goles que le de el pase a la siguien-te etapa. El encuentro será transmitido por Fox Sports 2.

Los 'poetas' llegan al choque tras una dura derrota por el torneo local ante Los Caima-nes donde el entrenador Franco Navarro decidió a al-gunos elementos con la men-talidad de seguir su camino en el campeonato interna-

cional.Los vallejianos pondrán los mejore de su ocena encabe-zados por Andy Pando su go-leador en la Sudamericana. El “Oso” sabe de la presión que existe y saber manejarla es el primer objetivo para la clasificación. "Atlético Na-cional ha conseguido per-gaminos en su historia, pe-ro nosotros vamos escri-biendo nuestras primeras páginas, gracias a Dios con mucha alegría, tene-mos que saber manejar la ansiedad confio mucho en el grupo humano que tene-mos.", aseguró.

Por su parte Atlético Nacio-nal recibió la buena noticia del retorno de Edwin Cardo-na al once titular luego de ha-

ber superado la lesión a las costillas que lo sacó el parti-do de ida. A los colombianos solo les basta un empate pa-ra avanzar y consolidar su buen momento.

Alineaciones probablesCésar Vallejo: Salomón Lib-man; Jeremy Rostaing, Luis Cardoza, Atilio Muente, Jesús Rabanal; Donald Millán, Juan Morales, Ronald Quinteros, William Chiroque; Andy Pan-do y Daniel Chávez. DT: Fran-co Navarro.

Atlético Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Oscar Muri-llo, Alejandro Bernal; Ale-xander Mejía, Sherman Cár-denas, Edwin Cardona, Wil-der Guisao; Luis Carlos Ruiz

y Jonathan Copete. DT: Juan Carlos Osorio.César Vallejo vs. Atlético Nacional: Colombianos lle-garon a Trujillo por la cla-sificaciónEl equipo rival llegó en horas de la tarde del Lunes a Truji-llo y está hospedado en el ho-tel Casa Andina, hoy realizó reconocimiento de cancha del estadio Mansiche muy temprano, para quedar listo para enfrentar en esta noche a Vallejo.

Las novedades en el cuadro

verdolaga es la recuperación de Edwin Cardona quien su-frió una fisura en una costilla que le impidió jugar el parti-do de ida en Medellín, que su equipo ganó por 1-0.

“Uno siempre quiere estar va-mos a ver llegamos con mu-cha ilusión”, sentenció el co-lombiano. Los hinchas co-lombianos ya con boleto en mano para poder presenciar el juego de su equipo, mu-chos de ellos han viajado has-ta más de cuatro días por es-tar en Trujillo.

egún el diario Bild de Alemania, el delante-ro peruano del Bayern Múnich, Claudio Piza-Srro, se desgarró el muslo derecho, lesión

que lo alejará de los campos por espacio de seis semanas, quedando descartado para los amisto-sos ante Paraguay con la selección nacional.

El medio alemán informó que Pizarro se retiró de los entrenamientos del Múnich sin confirmar na-da respecto a su lesión. Mientras que los repre-sentantes del cuadro bávaro tampoco se pronun-ciaron oficialmente sobre el tema.

De esta forma, el 'Bombardero' no podrá acompa-ñar a la selección peruana para los choques de ida y vuelta ante el combiando de Paraguay este 14 de noviembre en Luque y el 18 en el estadio Na-cional de Lima.EL DATO: Claudio Pizarro de 36 años quedó ele-jado de la convocatoria del choque de mañana del Bayern Múnich ante la Roma en Alemania por la Champions League.

A falta de dos fechas, Real Madrid logró el pase a oc-tavos de final de la Champions League al vencer 1-0 a Liverpool en un partido por el Grupo B disputado en el Santiago Bernabéu. Eso sí, Cristiano no marcó y se quedó con las ganas de igualar el récord de Raúl González.El único tanto del partido fue marcado por Karim Ben-zema al minuto 27, tras una jugada iniciada por Isco, que cedió el balón a Marcelo, quien desde la izquier-da centró para que el francés anotara desde cerca, a puerta vacía. El brasileño jugó un partidazo.

El ‘9’ marcó su quinto gol en cuatro partidos de la pre-sente Champions, y quedó a un tanto de Luiz Adria-no, del Shakhtar Donetsk, que lleva seis. En la segun-da mitad, Gareth Bale, que ingresó por James a los 62’, pudo poner el 2-0 pero su remate chocó en el pa-lo.Cristiano Ronaldo, que tuvo varias ocasiones, sigue con sus 70 goles en el torneo, a uno de Raúl y con uno

de ventaja sobre Lionel Messi, que lleva 69, y que puede superar el récord ante Ajax.Con este triunfo, el Real Madrid se ubica primero en el Grupo B con puntaje perfecto: doce puntos en cuatro partidos. Mientras que el Basilea lleva seis y el Ludogorets y el Liverpool tienen tres. (AO)

Miércoles 05 de Noviembre del 2014Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Franco Navarro, técnico de la Universidad César Vallejo, reconoció que su equipo pe-se a las limitaciones que presenta en su cor-to plantel, luchará para clasificar ante el du-ro rival del Atlético Nacional este miércoles en el estadio Mansiche de Trujillo. "Somos conscientes que a nivel internacio-nal no estamos ni para competir. Estamos muy lejos del presupuesto, no estamos ni ahí de los ocho equipos que están, pero es una realidad que obliga a seguir trabajan-do, seguir insistiendo en lo nuestro", expre-só Navarro.

"Sabemos de la capacidad de Nacional, han clasificado jugando de visita en Paraguay y Brasil, lo hemos analizado y lo seguimos viendo hasta hoy y mañana trataremos de ju-gar nuestro mejor partido", enfatizó.

Page 16: 05 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 ACTUALIDADACTUALIDAD Martes 04 de Noviembre del 2014Martes 04 de Noviembre del 2014

erupetro concluyó el proceso de Con-sulta Previa con seis P

pueblos indígenas de las et-nias ashéninka, asháninka, yaminahua, amahuaca, ma-chiguenga y yine, ubicadas

en el Lote 175 comprendi-do entre los distritos de Ray-mondi y Sepahua de la pro-vincia de Atalaya (Ucayali); y el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo (Junín).El Acta de Consulta fue sus-

tro a INFOREGIÓN.Para tal efecto se realizaron encuentros previos, talle-res informativos, reuniones y coordinaciones por am-bas partes.

De esta manera, ya son cin-co las consultas previas de-sarrolladas en el sector hi-drocarburos: La primera, en el Lote 169 (Loreto) cul-minó en diciembre de 2013; la segunda, en el Lote 195 (Ucayali) concluyó en abril de este año. Posterior-mente, en setiembre se ce-rraron los respectivos pro-cesos por el Lote 164 (Lore-to) y Lote 189 (Ucayali), se informó.

Perupetro destacó la gran participación de los pue-blos indígenas al mostrar su disposición al diálogo, su interés en discutir los te-mas relacionados a las acti-vidades de hidrocarburos y a lograr acuerdos a favor de sus pueblos.

“Todo este escenario ha conllevado al éxito de este proceso, de una manera res-

crita el 1 de noviembre de 2014 luego de siete meses de un diálogo “intercultu-ral, transparente y armo-nioso” por el cual se conci-liaron y alcanzaron consen-sos, según informó Perupe-

ponsable con el medio am-biente y principalmente con respeto a sus dere-chos”, indicó.Asimismo, reiteró que su es-trategia y metodología de trabajo ha sido reconocida por las organizaciones indí-genas, la Defensoría del Pueblo y el Viceministerio de Interculturalidad.

La Consulta Previa es un proceso necesario para consolidar un ambiente so-cial apropiado para el desa-rrollo de actividades petro-leras. De acuerdo con la Ley de Consulta 29785 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo 001-2012- MC, primero hay que hacer la consulta en aque-llos lotes donde se com-pruebe la existencia de pueblos indígenas u origi-narios, lo cual le da sosteni-bilidad a la futura activi-dad.DATOEl organismo estatal reali-zará consultas en otros 19 lo-tes en la Amazonía que se-rán licitados próximamen-te.