16
C M A N SÁBADO 05 DE DICIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2311 Telef. 041-474106 / RPM #213844 PIDE DEVELAR A TESTIGOS Con código de reserva, abogado de Domingo Guerrero: Se lanzan por APP Jaén 4 pre candidatos Presentan libro bosques de “Catarata Cuispes Yumbilla” Sin embargo organizadores no invitaron a principal promotor y alcalde del lugar GSRU elimina las licitaciones al 110% Dieron más de 300 atenciones médicas En campaña en C.P. Naranjos Alto En audiencia pública informará sobre estado del proyecto Hospitalario: Policias se apropiaron de mercadería robada A propietario de tienda robada le devolvieron menos de las tercera parte de las prendas recuperadas: Reactivarán Frente de Defensa de Amazonas Tras cuatro años de estar desactivado Realizan plan de prevención en cultivo del Cacao INIA Bagua frente al FEN 2015

05 12 15 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

Page 1: 05 12 15 diario ahora amazonas

C M A N

SÁBADO 05 DE DICIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2311 Telef. 041-474106 / RPM #213844

PIDE DEVELARA TESTIGOS

Con código de reserva, abogado de Domingo Guerrero:

Se lanzan porAPP Jaén 4 pre

candidatos

Presentan libro bosques de

“Catarata Cuispes Yumbilla”

Sin embargo organizadores no invitaron a principal promotor y alcalde del lugar

GSRU elimina laslicitaciones al 110%

Dieron más de 300 atenciones médicas

En campaña en C.P. Naranjos AltoEn audiencia pública informará sobre

estado del proyecto Hospitalario:

Policias seapropiaron de

mercaderíarobada

A propietario de tienda robada le devolvieron menos de las tercera parte de las prendas recuperadas:

Reactivarán Frente de Defensa de Amazonas

Tras cuatro años de estar desactivado

Realizan plan de prevención en

cultivo del Cacao

INIA Bagua frente al FEN 2015

Page 2: 05 12 15 diario ahora amazonas

Sábado, 05 de Diciembre del 201502

Bagua Grande.- El instituto nacional experimental realizó el taller re-gional del plan de prevención y acción frente al fenómeno del niño 2015 en el cultivo del cacao en la región Amazonas.En dicho evento se pudo notar la gran expectativa y preocupación de los agricultores por conocer los temas de este taller. Los profesionales expusieron a detalle todos los planes de prevención,ante más de 100 participantes.Al término del taller los agricultores quedaron satisfechos con los te-mas enseñados y agradecieron al INIA por la realización de dicho ta-ller.El próximo taller será sobre el cultivo de café y se desarrollará en Nue-vo Chirimoto, distrito de Omia, provincia de Rodríguez de Mendoza, el 5 de diciembre. (Ebert Bravo)

Realizan plan de prevención en

cultivo del Cacao

Bagua Grande.- La oficina municipal de atención a las personas con discapacidad - OMAPED de la municipalidad distrital de Lonya Gran-de, realizó una charla con las personas que tienen discapacidad en es-te distrito con la finalidad de celebrar el día internacional de las perso-nas con discapacidad.Para esta actividad, contó con el apoyo del Dr. Carlos A. Vega Ruiz Médico, jefe de la posta Essalud y la psicóloga Blanca Solís del centro de salud Lonya Grande. Posteriormente se compartió un almuerzo de confraternidad con todos los asistentes a estas charlas. Así mismo se informó que la OMAPED apoyó a más de 31 personas con discapacidad severa llevándolos a Bagua Grande para que lo-gren certificar en el mes de noviembre con el carnet de CONADIS, es-to gracias al apoyo que brindó el concejo municipal del distrito de Lon-ya Grande.(Ebert Bravo)

Brindaron charlas por díade persona con discapacidad

Essalud, Minsa y la OMAPED de la MDLG

Bagua Grande.- El área de conservación privada comunal Huaylla Belén – Colcamar, y la asociación pe-ruana para la conservación de la naturaleza APECO donó diversos materiales a la comunidad campesina de Colcamar, con la finalidad de que sean utilizados en las labores de control y vigilancia del área.Los materiales donados consisten en bolsas de dormir, colchonetas, carpas, ponchos de lluvia, botas de je-be, linternas, entre otros.Estos implementos servirán a los mismos comuneros para el desarrollo de sus pa-trullajes dentro del área.Esta donación se realizó en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de la comunidad campesina de Colcamar para la administración del ACP Huaylla Belén – Colcamar”, del fondo Semilla de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.EL DATO: En el marco de este proyecto, se han realizado diferentes talleres de capacitación sobre la im-portancia del ACP Huaylla Belén – Colcamar, divulgación de su plan maestro y el plan de control y vigilan-cia del área.Así mismo, se ha ido sensibilizando a la población de Colcamar para lograr su compromiso en apoyar la gestión del área y seguir conservando la biodiversidad que alberga. Actualmente, se presentan di-ferentes amenazas dentro del ACP, como es la quema y tala de los bosques, alterando la biodiversidad y el hábitat de diferentes especies; con la implementación del plan de control y vigilancia, se puedan reducir es-tas amenazas, asegurando la conservación del área. (Ebert Bravo)

Donan materialesDonan materialesal ACP Huayllaal ACP HuayllaBelén – Belén – Colcamar Colcamar

Donan materialesal ACP HuayllaBelén – Colcamar

INIA Bagua frente al FEN 2015

Charlas de motivación Charlas de motivación recibieron las personas con recibieron las personas con

discapacidad en Lonya Grande.discapacidad en Lonya Grande.

Charlas de motivación recibieron las personas con

discapacidad en Lonya Grande.

Page 3: 05 12 15 diario ahora amazonas

03

agua Grande.- El Dr. Olai-

Bvel Tacza Yalico, director ejecutivo de la red de sa-

lud Utcubamba dio a conocer que en el marco de las acciones cívicas que realiza la Red de Sa-lud, se llevó a cabo la campaña de salud integral en coordinación con el centro de salud Naranjos Alto.La campaña estuvo dirigida a gestantes, niño, niña, adoles-cente, adulto y adulto mayor.Tacza Yalico informó que el even-to tuvo como resultado más de 300 atenciones en los diferentes

En campaña en C.P. Naranjos Alto

Dieron más de 300 atenciones médicas

Sábado, 05 de Diciembre del 2015

Se vende lotes de terreno, en le Urb. Señor Cautivo, cerca de Linderos – Jaén, Área:300m2, cada solar. Llamar al #976584380,

cel: 978261501, RPM:*0351958

Se necesita un contador con experiencia en control de almacén (kardex), con conocimientos en Microsoft Word y

Microsoft Excel, sexo masculino, de preferencia conresidencia en Bagua Grande o alrededores.

Presentar C.V. en Av. Chachapoyas Nº 2611 – Bagua Gde.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

F/p: 05 dic. B/v:1559

Se vende lotes de terreno, ubicado en la carretera San José, FUNDO San Andrés, “Urb.

San Javier Armas II”- Chiclayo, med:6x20 y8x20. Llamar al cel:978261501, RPM:*0351958, fijo:074-265825F/p: 05 dic.

F/p: 05 dic.

DE OCASIÓN

DE OCASIÓN

servicios ofrecidos como conse-jería en salud sexual, consulta obstétrica, consejería en nutri-ción, inmunizaciones, examen odontológico, psicología y labo-ratorio, Asimismo se buscó sen-sibilizar a los padres de familia para fortalecer el cuidado de la salud y mejorar su estilo de vidaPara esta campaña se movilizó al personal de los establecimien-tos de salud de los centros de sa-lud de Cajaruro, San Juan de la Libertad, HAISAU, laboratorio re-ferencial y personal de la red de salud Utcubamba.

Por su parte el Dr. Marco Ushi-ñahua, jefe del centro de salud Naranjos Alto, manifestó la im-portancia de continuar realizan-do estas actividades la que bus-can fortalecer la salud en este centro poblado y que deberían ser más frecuentes. (Ebert Bra-vo)

BURGA Y LA HISTORIA PARA ENTENDER BURGA Y LA HISTORIA PARA ENTENDER EL ESCÁNDALO QUE LO IMPLICAEL ESCÁNDALO QUE LO IMPLICA

BURGA Y LA HISTORIA PARA ENTENDER EL ESCÁNDALO QUE LO IMPLICA

DEPORTES

a fiscalía de Estados Unidos acusó el jueves a 16 per-

Lsonas, entre ellos a los presidentes de las confedera-ciones de fútbol americanas, la Concacaf y la Conme-

bol, incluido Manuel Burga, ex presidente de la federación pe-ruana que fue capturado esta noche, de participar en un multimillonario esquema de corrupción, ampliando aún más el escándalo que asola a la FIFA desde mediados de año.Documentos de la corte mostraron que los presidentes de la Conmebol y la Concacaf fueron acusados junto al jefe de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), que se encargó de organizar el Mundial 2014, y otros dirigentes y ex dirigentes que durante décadas manejaron el deporte en la región.

Entre los acusados están el ex mandatario de Honduras Ra-fael Callejas y el juez de la Corte Constitucional de Guatema-la Héctor Trujillo. Una fuente judicial dijo que Trujillo está de vacaciones en Estados Unidos, mientras que Callejas, tam-bién ex presidente de la federación de su país, señaló que se prepara para defenderse de los cargos.

La policía suiza arrestó en la madrugada al paraguayo Juan Ángel Napout, jefe del ente rector en Sudamérica, la Conme-bol, y al hondureño Alfredo Hawit, presidente de la Confede-ración de Fútbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), en un hotel de Zúrich.

La nueva acusación identificó al presidente de la CBF, Marco Polo Del Nero, y al ex mandamás de la entidad Ricardo Tei-xeira, también yerno del ex presidente de la FIFA Joao Have-lange, entre los acusados. Del Nero pidió licencia para defen-derse.“Dos generaciones de dirigentes de fútbol abusaron de su po-sición, frecuentemente a través de una alianza con directivos inescrupulosos de empresas de márketing deportivo que im-pidieron la competencia y mantuvieron para sí mismos con-tratos muy lucrativos a través de un pago sistemático de so-bornos”, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado.

El escrito detalló que han sido acusadas 27 personas desde mayo por llevar adelante un esquema diseñado para solicitar y recibir más de 270 millones de dólares en sobornos para vender derechos de torneos y partidos de fútbol.

La fiscal general estadounidense, Loretta Lynch, advirtió "a quienes siguen en las sombras" que el proceso seguirá. "No se escaparán", remarcó. Irónicamente, el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) aprobó el jue-ves un paquete de reformas en Zúrich para limpiar la entidad, arrasada por los arrestos y las acusaciones de corrupción.

Un total de ocho personas acordaron declararse culpables desde mayo, dijeron las autoridades estadounidenses, entre ellos los renunciados presidentes de las federaciones de Chi-le y Colombia. Entre los acusados pertenecientes a la Con-mebol aparecen Luis Chiriboga, presidente de la federación ecuatoriana; los argentinos Eduardo Deluca y José Luis

Meiszner, ex y actual secretario general de la entidad; Ma-nuel Burga, ex presidente de la asociación peruana; y los boli-vianos Roger Osuna y Carlos Chávez. Chiriboga dijo que no renunciará.

Entre los implicados de la Concacaf también aparecen el pa-nameño Ariel Alvarado; los guatemaltecos Brayan Jiménez y Rafael Salguero; y el salvadoreño Reynaldo Vásquez.

El Departamento de Justicia estadounidense solicitó al Mi-nisterio Público de Honduras el congelamiento de las cuen-tas de ahorro y de cheques de Hawit y del ex presidente Ca-llejas, de acuerdo con un portavoz de la fiscalía centroameri-cana. El panameño Alvarado, por su parte, envió el jueves por la noche un breve comunicado en el que dijo estar sor-prendido por la acusación y aseguró estar convencido de que podrá aclarar los cargos.

La Copa América Centenario, el torneo que unirá a la Conca-caf y la Conmebol el próximo año, se jugará tal como estaba planeado pese a los hechos del jueves, informó la Federa-ción de Fútbol de Estados Unidos.

La Conmebol sostuvo en un comunicado que "continuará cooperando permanentemente con la investigación de las autoridades, y seguirá profundizando las reformas adminis-trativas que se vienen dando en la Confederación para su to-tal transparencia y fortalecimiento institucional".

En tanto, la Concacaf dijo que las detenciones fortalecen su determinación de adoptar "importantes cambios estructura-les y de gobierno en la organización, incluyendo (...) funda-mentalmente modificaciones en la forma en que hace nego-cios".La redada realizada en el hotel Baur au Lac, en la que caye-ron Napout y Hawit, marca una suerte de repetición de las de-tenciones realizadas en el mismo lugar en mayo, que sumie-ron a la FIFA en una profunda crisis. Poco después, el ahora suspendido presidente de la FIFA, Joseph Blatter, anunció que dejaría el cargo.

Otros funcionarios también se encuentran suspendidos en medio de una serie de investigaciones penales contra diri-gentes del organismo. Los últimos dos presidentes de la Con-cacaf habían sido detenidos antes que Hawit, acusados por las autoridades estadounidenses. Cuando fue nombrado presidente del organismo en mayo, el hondureño dijo estar "profundamente decepcionado por las acusaciones realiza-das por las autoridades".

La avalancha de acusaciones de corrupción llevó a Blatter a anunciar en junio su renuncia, apenas días después de ha-ber sido reelegido para iniciar un quinto mandato. Tanto el suizo como su número dos, Jerome Valcke, y el jefe del fút-bol europeo, Michel Platini, fueron suspendidos por un comi-té de ética interno.Ninguno de ellos ha sido acusado de un delito y todos niegan haber cometido una falta.

Page 4: 05 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201504 ActualidadC M A N

SENTIR FRÍO PODRÍA SERVIR COMOTERAPIA PARA BAJAR DE PESO

sto se debe a que la flora

Eintestinal tiene un rol vital en la adaptabilidad a las

condiciones ambientales y, en ese sentido, la exposición pro-longada al frío mejora la salud metabólica y protege frente a la obesidad.

Una investigación de la Universi-dad de Ginebra (Suiza) y publi-cada en la revista 'Cell' ha con-cluído que al igual que la activi-dad física, el frío mejora la salud metabólica y previene la obesi-dad. Un beneficio mediado por la flora intestinal y que podría servir para diseñar tratamientos para perder peso. Cabe recordar que al estar sometido a bajas tempe-raturas, el organismo quema más grasa corporal.

"Las evidencias demuestran que la flora intestinal, al regular el equilibrio energético, juega un pa-pel fundamental en nuestra habi-

lidad para adaptarnos a las con-diciones ambientales. Por tanto, actuar directamente sobre la flo-ra podría ser una prometedora opción para prevenir la obesidad

y sus trastornos metabólicos aso-ciados", explica el doctor Mirko Trajkovski, autor principal del es-tudio.Para llegar a esta conclusión, los

investigadores observaron los posibles cambios en la flora in-testinal (bacterias del intestino) de ratones expuestos a bajas temperaturas durante más de 10 días. Así, pudieron ver que se pro-dujo un cambio en la flora intesti-nal que evitó que los ratones ga-naran peso.

En una segunda fase, los investi-gadores trasplantaron los intesti-nos de esos roedores a otros que carecían habían sido criados en ambientes libres de gérmenes y por lo tanto no tenían flora intesti-nal. El resultado fue que la flora intestinal trasplantada mejoró el metabolismo de la glucosa y la to-lerancia al frío de estos ratones. Además, impulsó la formación de grasa beige, o sea la "grasa buena" que promueve la pérdida de peso. "Los resultados muestran que la flora intestinal regula directa-mente el equilibrio energético en

respuesta a los cambios ambien-tales", destaca Trajkovski. Con-cretamente, ante una exposición prolongada al frío, la flora intesti-nal provoca que el intestino se alargue aún más, por lo que se aumenta la superficie de absor-ción de los nutrientes.

"El hallazgo constata que la flora intestinal aporta a los mamíferos más energía de la comida como respuesta adaptativa al incre-mento de la demanda de energía que se da durante la exposición prolongada al frío. Una respues-ta que nos ayuda a combatir la hi-potermia", explica Trajkovski.

Finalmente, los investigadores comprobaron que el beneficio de la exposición al frío no era per-manente pues vieron que el peso corporal empezó a estabilizarse después de unas tres semanas de iniciado el sometimiento de los ratones a ambientes fríos.

Transforme una crisis en una nueva oportunidads más, muchas de ellas

Esuelen encontrar oportu-nidades en estos perío-

dos de convulsión. Ello depen-derá básicamente de la capaci-dad de reacción y de la gestión que implementen.Asimismo, ahora las pequeñas y medianas empresas se prepa-ran mejor para atender las eta-pas de crisis, de modo que se mantengan en el mercado.

EfectosDe acuerdo con el portal Trabajando.com, el 95% de las empresas suelen sufrir algún ti-po de crisis a lo largo de su histo-ria. El mal manejo de estas si-tuaciones trae consigo efectos negativos en la imagen corpora-tiva, en su credibilidad, en su ren-tabilidad, y genera sanciones económicas, entre otros.

Por eso, las decisiones que se to-man en la gestión de comunica-ción son fundamentales y deter-minarán si bien la empresa sal-drá fortalecida o, por el contra-rio, su reputación sufrirá daños irreparables.seguir ante estas situaciones,

porque en estos escenarios, las personas suelen entrar en páni-co y actúan desde una posición de emergencia y desespera-ción.Es necesario establecer previa-mente un plan de resolución de conflictos o formar a los emplea-dos para hacer frente a estas si-tuaciones

DatosEn una crisis se deben identifi-car los públicos afectados y de-terminar las acciones inmedia-tas que se realizarán para repa-rar el daño. Una crisis empresarial es cual-quier evento que amenace la imagen y reputación de la em-presa, que además tiene el po-tencial de generar publicidad ne-gativa.Se puede generar en cualquier momento, ya sea por un cambio en las leyes, problemas econó-micos a escala global, entre otras causas.Un reducido grupo, 5% de las empresas, suele no registrar una etapa de crisis en su histo-ria.

Sábado, 05 de Diciembre del 2015

En un mercado cada vez más globalizado, ninguna gran corporación puede pasar desapercibida por el manejoque le da a su marca o por la forma en que atiende las crisis que toda empresa suele pasar durante su vida.

Hallan 247 kilos de cocaína en el distrito de EcharatePatrullas combinadas del Comando Especial Vraem, hallaron 247 kilos de alcaloide cocaína en el distrito de Echarate, provincia La Convención (región Cusco).El hallazgo se realizó en circunstancias en que el Comando Especial del Vraem, la DIVOEDAD, los Sinchis de Mazamari, se encontraban realizando un control territorial en la región de Alto Pi-chas.El material incautado fue puesto a disposición de la Policía Nacional y del Ministerio Público.El comandante César Astudillo Salcedo, al mando del Comando Especial Vraem, manifestó que las operaciones contraterroristas continuarán en la zona.

Page 5: 05 12 15 diario ahora amazonas

Chachapoyas.- En la ciudad de Chachapoyas se instalará en los pró-ximos días un Centro de Inspección Técnica Vehicular, que estará a cargo de la empresa Cusco Imperial SAC, para brindar el servicio de revisión técnica móvil a los vehículos de servicio público, como tam-bién privado. El alcalde provincial Prof. Diógenes Zavaleta, hizo un llamado a los transportistas, empresas de Transportes, taxistas, propietarios de vehículos, a aprovechar esta oportunidad, pues la revisión técnica es obligatoria para garantizar que únicamente vehículos en buen esta-do, puedan circular sin ningún inconveniente a nivel nacional. Además hizo hincapié que el servicio tendrá un costo social asequible a los usuarios y entrará en funcionamiento a partir del 23 de diciembre en la losa deportiva de la Urbanización Popular “Virgen Asunta”. El abogado Soifer Ramírez Mayta, jefe de la División de Transporte y Circulación Vial de la comuna chachapoyana, manifestó que ahora no hay pretexto para no realizar la inspección técnica vehicular y así evi-tar las sanciones establecidas en el Reglamento Nacional de Tránsito, siendo esta infracción una M27, cuya multa asciende al 50% de UIT equivalente a (S/. 1925.00) y el internamiento del vehículo. Por su par-te el Coronel PNP Jorge Luis Calderón Espinoza jefe de la Región Poli-cial Amazonas, manifestó su total predisposición de colaborar en el control y fiscalización, comenzando por una campaña educativa. Fi-nalmente el Ing. Fernando Romero Director Regional de Transportes y Comunicaciones, felicitó al alcalde provincial por la iniciativa y ges-tión realizada, que servirá para regularizar un requisito indispensable, que se encontraba de lado por la falta de un centro de inspección téc-nica vehicular en Amazonas. (R. Villacrez)

CHACHAPOYAS TENDRÁCENTRO INSPECCIÓNTÉCNICA VEHICULAR

las personas que conformaron el Frente, lograron acceder a car-gos públicos por elección para pasarse a la otra parte y avalar con un silencio cómplice las se-ries de denuncias públicas que involucran a entidades donde se cuenta también el propio Gobier-no Regional Amazonas. La últi-ma reunión de importancia del Frente fue el 21 de setiembre del 2011, es donde se convocó a un paro regional y se realizó una ma-siva marcha por diferentes te-mas.(R. Villacrez).

Tras cuatro años de estar desactivado

Chachapoyas.- En el Museo Étnico Religio-so de Santa Ana de esta ciudad, el miérco-les 9 de diciembre se hará la presentación de 2 publicaciones tituladas: “Bosque de Cata-ratas de Cuispes, Yumbilla” y “Turismo en Amazonas- Análisis Legal del Cobro de Tari-fas y Servicio de Guiado”. Estas publicaciones vienen siendo promovi-das por el Gobierno Regional Amazonas, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y la Gerencia de la Autori-dad Regional Ambiental con el apoyo del Pro-grama Contribución a las Metas Ambientales del Perú- ProAmbiente de la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ en el Pe-rú. La presentación de estas dos nuevas publi-caciones tiene como objetivo mostrar los va-lores del patrimonio natural y cultural, así co-mo el potencial turístico de la región Amazo-nas; para luego plantear pautas de utiliza-ción del conocimiento e información de es-tas, en torno a la gestión y conservación. Lo que llama la atención en la programación es que los organizadores ni siquiera se han dado la gentileza de invitar al alcalde del dis-trito de Cuispes Sr. Pedro Mori una de las per-sonas más entusiastas en promover todo lo relacionado con el entorno y la propia catara-ta Yumbilla, catalogada como la tercera más alta del mundo. (R. Villacrez)

Sin embargo organizadores no invitaron a principal promotor y alcalde del lugar

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201505 Regional Sábado, 05 de Diciembre del 2015

Chachapoyas.- El ex presidente del Frente de Defensa y Desarro-llo de los Intereses de la Región Amazonas y ahora funcionario del Gobierno Regional Amazo-nas Prof. Merle Guimac, convo-có a una reunión para sentar las bases para la reactivación de es-ta organización civil. El Frente ha estado inactivo por culpa del ahora convocante por más de 4 años, tiempo que ha servido para que la sociedad no tenga voceros ni reclame por sus derechos o denuncie la corrup-

ción enquistada en diferentes en-tidades del Estado. La reunión se llevará a cabo el próximo sá-bado 12 de diciembre, en el Jr. Chincha Alta cuadra 2, en la ciu-dad de Chachapoyas. Tras el co-municado hecho público por me-dio de radios locales se hizo pre-sente la complacencia de la po-blación y la critica a los últimos di-rigentes que habrían preferido el apetito personal y político para dejar de lado los intereses de sus pueblos. De manera coincidente varios de

Reactivarán Frente de Defensa de Amazonas

Para revisión técnica deunidades públicos y privados

Presentan libro bosques de “Catarata Cuispes Yumbilla”

Planta acabará con vehículos inadecuados .

Page 6: 05 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201506 Jaén

Gobierno Regional Cajamarca y municipalidad provincial de Jaén

nifestó, que es política de su sec-tor, ayudar en todo lo que sea po-sible a nuestros hermanos que tienen una discapacidad.A su turno, la responsable de la OMAPED, Sra. María Angélica Chinguel Nuñez, declaró que la gest ión se real izó ante el CONADIS –Lima, y a través del gobierno nacional. Precisó que gestionaron ante el Gobierno Chi-no, miles de Sillas de Ruedas, co-rrespondiéndole a Cajamarca 812 Sillas, de las cuales 86 han si-do para la provincia de Jaén.El Gobierno Regional atendió en este acto, el pedido de 71 sillas de ruedas realizado por la Muni-cipalidad Provincial de Jaén, 10 de la Disa y 05 de la Beneficencia Pública, sumando las 86 sillas de ruedas.Como nota resaltante, se entre-gó en esta ceremonia una Silla de Ruedas al colega periodista Hernando Solano Imán, quien agradeció este gesto solidario. Señalando que hay muchas ne-cesidades y mucho que hacer por nuestros hermanos implo-r a n d o l a g r a t i t u d a Dios.(A.Chancafe)

Entregaron 86 sillas de ruedas a discapacitados

A propietario de tienda robada le devolvieron menos de la tercera parte de las

prendas recuperadas:

EX ALCALDE

Sábado, 05 de Diciembre del 2015

86 Sillas de Ruedas fueron en-tregadas ayer a personas con dis-capacidad, en ceremonia reali-zada en la Plaza de Armas de Jaén. El acto estuvo a cargo de Verónica Tenorio Calderón – Ge-rente de Desarrollo Social de la Región Cajamarca y de la Lic. María Vila Benítez, Gerente de Desarrollo Social de la Municipa-lidad Provincial de Jaén. En su alocución, Verónica Teno-rio, quien es también una perso-na con discapacidad, expresó que hay muchas necesidades que atender en este aspecto, con-siderando que hay miles de dis-capacitados en el país. Dijo que en esta oportunidad se está bene-ficiando a 86 personas con esta herramienta que les será de mu-cha utilidad.-Por su parte, la Lic. María Vila ma-

n Jaén están apareciendo

Ecandidatos de toda mar-ca, índole, raza y dinero,

con el fin de lograr un cupo en de-terminado partido y organización política, a fin tentar una curul en el congreso, en las próximas elecciones nacionales.En Alianza Para el Progreso, lide-rada por César Acuña Peralta, han anunciado cuatro ciudada-nos su pre candidatura. Otros buscan todo tipo de influencias para lograr su oficialización, es-perando el milagro de enero, cuando se inscriben la lista de los candidatos.Los primeros 4 precandidatos por APP, son el Ing. Fernando Zu-marán quien es el secretario ge-neral del Frente Regional; el prof. Jorge Villalobos Díaz, ex secre-tario general del Partido Aprista; el empresario Anner Román Nei-ra, directivo de Cenfrocafe y la abogada Mellissa Pérez, natural del distrito de Chirinos. A ellos se suman otros vinculados a una Iglesia Evangélica y a un Grupo Rondero.Todos ellos, en estos momentos, están buscando la aprobación de la dirigencia provincial.Otros op-tan por viajar a Lima para tener el respaldo hasta del Presidente del Congreso Luis Iberico.Algu-nos viajan a Lambayeque para obtener el respaldo del Goberna-dor Regional Humberto Acuña Peralta.(A.Chanacafe)

Cuatroprecandidatosse lanzan porAPP en Jaén

Como para no creerlo. El Serenazgo de Jaén capturó a 5 mujeres y 2 varones que habían robado días atrás en la tienda “Corporaciones y Distribuciones Yampier” y entregaron la mercadería recuperada a la policía. El propietario Sr. Teodoro Yaccsahuanca, verificó en el local policial de Jaén toda su mercadería recuperada.El propietario de la tienda, agra-deció a los señores de Serenazgo de Jaén que, con el apoyo de efecti-vos policiales, recuperaron toda su mercadería. Al día siguiente, vale decir el 2 de diciembre, acudió al Puesto Policial, y se dio con la sorpresa, que no le devolvieron toda la mercadería que había comprobado y contado.De los 65 pantalones de caballeros de di-ferentes marcas y modelos, solo le devolvieron 26; de 7 pantalones de mujer, no le devolvieron ninguno y de los 24 polos de niñas, solo devol-vieron un chavito.Ante este hecho que pone en tela de juicio a los custodios del orden, el señor Teodoro Yaccsahuanca acudió al Cmdte. PNP Martín Saavedra y puso en su conocimiento este hecho de presunta corrupción. El jefe policial se limitó a sugerirle que interponga su denuncia en la Fiscalía de turno a fin de que se esclarezca este escándalo.(A.Chancafe)

Policías se apropiaron de mercadería robada

Page 7: 05 12 15 diario ahora amazonas

l Gerente Sub Regional

EUtcubamba, Ing. Néstor Mejía Sánchez, informó

que las licitaciones al 110% que se acostumbraba dar fe en ante-r iores convocatorias de la GSRU, quedaron atrás, de igual forma se terminaron las subas-tas con IGV, donde ganaban em-presas de la costa, que tenían que pagar dicho impuesto, por no estar constituidos en la región Amazonas, exonerada de pagar ese arbitrio, y si la licitación era onerosa, indudablemente que el IGV era cuantioso a pagar.

GSRU elimina laslicitaciones al 110%

En audiencia pública informará sobre estado del proyecto Hospitalario:

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201507 Chachapoyas Sábado, 05 de Diciembre del 2015

Refirió que, con los saldos de obras, gracias a que las empre-sas que ganan las licitaciones son en su mayoría de Amazonas, se han ampliado pequeños pro-yectos no contemplados en di-versas obras en los expedientes, se han adquirido bienes como las dos últimas camionetas del año 2015 y otros servicios para la GSRU. En la Audiencia Pública Regio-nal, se informará sobre estado del proyecto del Hospital Santia-go Apóstol, de Utcubamba, te-niendo en cuenta que el próximo

15 de diciembre el Consultor Wal-ter Ramírez, tiene que entregar los avances del perfil, y que tra-mites posteriores se procederán a ejecutar.Refirió que la canali-zación de la quebrada que atra-viesa el terreno del Hospital y vi-viendas en San Luis, se encuen-tran avanzado, programándose su entrega para el mes de enero, si es que las lluvias no afectan y retrasan los trabajos.

A la audiencia pública a realizar-se este sábado 5 de diciembre en el local El Gran Tambo, fueron

invitadas las autoridades, conse-jeros regionales, representantes de instituciones públicas, priva-das, eclesiásticas, colegios pro-fesionales con las organizacio-nes de base como rondas cam-pesinas, comedores populares, juntas vecinales, asociaciones, gremios sindicales, comunida-des campesinas y nativas, me-dios de comunicación y ciudada-nía en general.

Horna Corrales, dará a conocer: la situación actual en que se en-cuentra el Gobierno Regional, ob-jetivos y metas, gestión institu-cional y ejecución presupuestal por diversas fuentes de financia-miento, convenios suscritos con entidades nacionales e interna-cionales, proyectos ejecutados en Utcubamba, logros alcanza-dos, avances y dificultades. (Jo-sé Flores)

Ayer en horas de la tarde un grupo de niños ingresó a los servicios hi-giénicos, ubicados frente al patio de comidas del centro comercial El Quinde y allí encontraron un arma de fuego.Los niños asustados, abrieron el canguro y allí también encontraron varias balas, por ello lejos de manipular el arma, la cogieron y busca-ron a un vigilante para entregársela Rosa Inés Vera Sánchez madre de uno de los menores, dijo que este hecho resulta alarmante, pues cómo se puede hallar un arma de fue-go en un lugar público, por ello pidió al centro comercial que también refuerce sus medidas de seguridad.Cabe precisar que hasta el lugar de los hechos, llegaron los efectivos policiales de la Segunda Comisaría, quienes también comprobaron que también dentro del canguro se hallaba un boleto de viaje a nom-bre de Eleuterio Villanueva Herrera.

Niños hallan arma defuego en centro comercial

El candidato de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, prometió hoy implementar un "vi-goroso" programa de elevación de la productividad, que llegue a todas las zonas del país, a fin de crecer de forma sostenible en ma-teria económica.

Para ello, refirió, se implemen-tará el programa "Incuba Pe-rú", a cargo de forjar el naci-miento de empresas de alta productividad; así como un programa de franquicias popu-lares, orientado a generar re-des generadoras de empleo.

Acuña Peralta se comprometió a impulsar el desarrollo de "clus-ters"; además de un programa de formalización (con suspensión del Impuesto a la Renta por tres años), capacitación en gestión empresarial y un programa de creación de parques tecnológi-cos e industriales.

En su presentación en la Confe-rencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2015, dijo que no venía a hacer promesas coloridas o irresponsables, y aseguró que en un eventual gobierno suyo la prioridad sería el desarrollo hu-mano.

Dicho aspecto, resaltó el candi-dato, se lograría con un creci-miento económico que llegue a más peruanos y con competitivi-dad.“El verdadero reto de crecer es hacerlo de manera vigorosa y

sostenible en las próximas dos décadas, se requiere de una economía resistente, una política económica contrací-clica, eficaz, oportuna; debe ha-ber libertad económica, no liber-tinaje ni abuso del más chico ni un Estado mercantilista", añadió.

Consideró que sus objetivos es-tratégicos, de llegar a la Presi-dencia, serán lograr un creci-miento sostenible e inclusivo y fortalecer la gobernabilidad con una profunda reforma del Esta-do, que ponga el aparato público al servicio ciudadano.

De igual forma, brindar educa-ción de calidad, para lo cual destinará el 6 por ciento del PBI; servicios básicos de cali-dad, garantizar seguridad ciu-dadana y paz social, y acceso

ágil a una verdadera justicia.

"Será difícil crecer a 6 y 7 por cien-to. Quiero desterrar promesas de garantizar un crecimiento de 6 por ciento o la generación de un millón y medio de empleos, los peruanos están hartos de pro-mesas", dijo.

También se comprometió a des-burocratizar el Estado y moderni-zarlo, institucionalizar la carrera pública y llevar adelante una gran reforma encabezada por el Ceplan, cuyo titular tendría ran-go de ministro.

Además, expresó que "resuci-tará" al Consejo Nacional de Descentralización e instituirá la muerte civil para funciona-rios sentenciados por corrup-ción.

Acuña plantea elevar la productividadpara tener crecimiento sostenido

Un eventual gobierno de APP priorizará el desarrollo humano

Page 8: 05 12 15 diario ahora amazonas

La MPU anunciacompra de

maquinaria y cambios

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201508 Regional

ristian Jaime Salas Bete-

Cta, abogado del ex alcal-de de Cajaruro, preso en

el penal de Huancas, Domingo Guerrero Dávila, por el caso Wong López, solicitó la devela-ción de las identidades de las cuatro personas que declararon en contra de Guerrero, generan-do su encarcelamiento en un pe-nal.Dichas personas presentadas por la Fiscalía, tienen los códigos N°s 0017, 0018, 0019 y 0020, que nadie los conoce. El pedido está fundado en que las declaraciones de los códigos de reserva fueron utilizadas en la etapa de control de acusación por el juez de investigación pre-paratoria, y actualmente, a puer-

tas del juicio oral contra Domingo Guerrero, ninguno de los códi-gos de reserva llamados “testi-gos”, son aceptados como medio probatorio, señala el abogado. Cristian Jaime Salas Beteta, no duda que los testigos con códi-gos de reserva hayan sido ene-migos políticos de Domingo Gue-rrero, con claros intereses políti-cos y económicos manipulados por la cuestionada ex Fiscal Móni-ca Cruz Luque. Señala que por su inutilidad en sus declaracio-nes no fueron considerados fi-nalmente como medios probato-rios. Piden que sean develados para conocer realmente quienes declararon hace tres años para que Domingo, esté preso. (José Flores)

Pide develar testigos con código de reserva

Abogado de Domingo Guerrero:

Al margen de los problemas sus-citados por los desastres natura-les, la municipalidad culmina su gestión pagando deudas a cons-tructoras, teniendo en cuenta que los intereses son fuertes si no se cancelan.

El año 2015 termina con la edifi-cación de un puente en San Cris-tobal-Cajaruro, ejecución de la I.E. Inicial “Las Abejitas” en El Pin-tor, pavimentación de 10 cuadras el barrio San Martín-Bagua Gran-de, gestiones avanzadas de cua-tro paquetes de pavimentación, 4 millones de n/s para obras de agua, desagüe y laguna de oxi-dación en La Victoria, proyecto de saneamiento que beneficiará a 20 caseríos en Pururco-Jamalca, entre otras obras. (Jo-sé Flores)

Sábado, 05 de Diciembre del 2015

La adquisición de una compacta-dora de basura, camiones, ba-rredora mecánica, mini cargador de limpieza para la Avenida Cha-chapoyas, tractores de oruga, cargador frontal y una motonive-ladora, son parte de la maquina-ria pesada que anunció su com-pra para el año 2016, la munici-palidad de Utcubamba. Sobre los cambios que realiza-rían a fin de año, tras evaluar a los funcionarios, la gestión muni-cipal afirma que es normal que toda gestión renueve sus cua-dros todos los años para que la gestión sea más efectiva. Resal-tó que se le dio la oportunidad a muchos jóvenes de Utcubamba, para que ocupen importantes cargos en el MPU. Pero, al ha-berse observado el perfil bajo de los funcionarios, reflejando mu-

cho tecnicismo y falta de capaci-dad para salir de sus escritorios e informar sobre temas coyuntura-les, será uno de los motivos para las futuras evaluaciones.Sobre el trabajo de los regidores en el 2015, la gestión señala que solo hay algunos regidores res-catables, y que cumplen su labor de fiscalización, siendo los de la zona rural muy efectivos en su trabajo y algunos de oposición que vienen apoyando la gestión.De los 2 millones 500 n/s aproxi-madamente la actual gestión pa-gó en devengados a proveedo-res impagos que dejó Milecio Va-llejos.Este pago se hizo debido a la inexperiencia de los funcio-narios, recalcando que era legal pero indebido. Explicó que las deudas debieron prorratearse en los cuatro años.

a Comunidad Europea a

Ltravés de la Fundación Ca-ridad Mundial, instaló una

amplia oficina frente al mercado del Distrito de Cajaruro. Desde esta oficina se viene evaluando la ejecución de 8 proyectos que le hicieron llegar a su represen-tante legal Sr. Gilmer Rosales Sánchez, la Municipalidad del in-dicado Distrito.El funcionario informó que los proyectos consisten en la cons-trucción de Instituciones Educa-tivas en el ámbito de Cajaruro, los trámites en la Comunidad Eu-ropea se inician en enero del

Comunidad Europea construiría 8 colegios en Cajaruro2016 y culminan en junio, luego se informará si están actos para ser financiados. El funcionario expresó que, el pró-ximo mes de enero del 2016, se entregarán seis mil kits con úti-les de aseo y escolares, en di-

versos sectores de Cajaruro. Gil-mer Rosales Sánchez, hizo el lla-mado a las organizaciones de la Provincia de Utcubamba, para que se acerquen y coordinen el fi-nanciamiento de sus proyectos. (José Flores)

PAPEL PERIÓDICO USADO POR KILOS. A S/. 0.50 EL KG. INFORMES: DIARIO AHORA.

SE VENDE

Page 9: 05 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201509 Regional Sábado, 05 de Diciembre del 2015

Page 10: 05 12 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Sábado 05 de Diciembre del 2015

Page 11: 05 12 15 diario ahora amazonas

11 Variedades Sábado 05 de Diciembre del 2015

Page 12: 05 12 15 diario ahora amazonas

12 Variedades Sábado 05 de Diciembre del 2015

Page 13: 05 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201513 EspectáculosC M A N

Sábado, 05 de Diciembre del 2015

Page 14: 05 12 15 diario ahora amazonas

14 PERÚ - MUNDO Sábado 05 de Diciembre del 2015

Page 15: 05 12 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Sábado 05 de Diciembre del 2015

Page 16: 05 12 15 diario ahora amazonas

C M A N

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201516 Actualidad Sábado, 05 de Diciembre del 2015

Patricia FierroPatricia FierroPatricia Fierro

n estudio de la Universidad

Ude Copenhague (Dinamarca) y publicado en la revista 'Cell

Metabolism' sugiere que los hom-bres obesos pueden transmitir la obesidad a sus hijos a través de in-formación genética contenida en su esperma, la cual se ve afectada por el peso del padre.

De hecho, las regiones de los genes para el control del apetito presentan diferencias en función de que el futu-ro padre sea delgado u obeso. Así pues, esta invetigación podría expli-car desde lo biológico por qué los ni-ños de padres obesos tienen mayor predisposición a la obesidad.

"Nuestro estudio puede provocar una cambio de comportamiento, par-ticularmente en el de los padres an-tes de la concepción. Y es que si bien las mujeres deben cuidar de su salud durante su embarazo (no be-ber alcohol, evitar la contamina-

LA OBESIDAD SETRANSMITE DEL PADRE AL HIJO

ción), estas recomendaciones tam-bién deberían seguir los hombres", explica el director de la investiga-ción, el profesor Romain Barrés.

Para llegar a esta conclusión, los in-vestigadores compararon distintas marcas epigenéticas (o sea, los fac-tores ambientales que actúan sobre los genes) del esperma de 13 hom-bres delgados y 10 obesos. Así, los resultados mostraron variaciones en el ARN no codificante y en los genes asociados con el desarrollo cerebral y el apetito.

Posteriormente, seis varones obe-sos fueron sometidos a cirugía ba-riátrica para observar si la pérdida de peso tenía alguna influencia so-bre la información genética conteni-da en su esperma. Los resultados mostraron más de 5000 cambios es-tructurales en el ADN de los esper-matozoides tras la intervención.

A pesar de los cambios estructurales registrados, aún se desconoce si realmente tienen algún efecto sobre la descendencia. Lo que sí está cla-ro es que el esperma alberga infor-mación sobre la salud del padre, afir-man los autores.

La informacióngenética contenidaen el esperma se veafectada por elpeso del padre.