120
7/21/2019 05-15-prevenir. http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 1/120 ¡ ES SALUD! PEQUEÑOS CAMBIOS  EN TU VIDA QUE TE PUEDEN LIBRAR DEL CÁNCER MEDICINA NATURAL ¿  De verdad cura? Lo último para combatirla Adelgaza mes 5 kg este RECETAS SANAS Y FÁCILES ¡  Para cuidarte y disfrutar! PIEL  JOVEN  A los 30, 40, 50... Nueva dieta Perderás grasa Comerás sano Sin celulitis Nº 267

05-15-prevenir

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 1/120

¡ES SALUD!

PEQUEÑOSCAMBIOS EN TU VIDA

QUE TE PUEDEN

LIBRAR DELCÁNCER 

MEDICINANATURAL

¿ De verdadcura?

Lo último para combatirla

Adelgaza

mes5 kgeste

RECETASSANAS YFÁCILES

¡ Paracuidarte ydisfrutar!

PIEL JOVEN

 A los30, 40,

50...Nueva dietaPerderás grasaComerás sano 

Sin celulitis

Nº 267

Page 2: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 2/120

Page 3: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 3/120

Bienvenidos a Prevenir

Cuando llega esta

época del año pensamos

en cómo perder los kilos y

la grasa que nos sobran.

Deshacerse de ellos está

 bien, siempre que

1) de verdad sobren

y 2) lo hagamos con

sensatez y asesoramiento

de expertos. Porque los

problemas, y graves,

pueden llegar si esta idea se

convierte en obsesión y lo

hacemos como sea, en

tiempo récord y a cualquier

precio. Si realmente

tenemos exceso de peso,adelgazar es necesario y

 beneficioso, pero con

control médico y una dieta

sana. En PREVENIR 

defendemos siempre el

cuidado de la salud con

cabeza, el ganar bienestar y

calidad de vida sin

angustiarse, sin sufrir, sin

renunciar a los pequeños

placeres de la vida. Este

mes, nuestros expertos te

proponen una dieta sana y

eficaz para adelgazar

comiendo sano. Eso sí,

consulta con tu médico

si a ti te irá bien.

PENSANDO EN VOZ ALTA 

SIN RENUNCIAR A LOS PLACERES DE LA VIDA

Y te esperamos en www.revistaprevenir.es para ayudarte a sentirte bien.

AMALIA MOSQUERA, [email protected]

Los problemas,y graves, puedenllegar si el deseo

de adelgazar seconvierte en una

obsesión y se hacea cualquier precio

MEDICINA NATURAL¿Funciona de verdad lanaturopatía? Conoce lasverdades y mentiras de

esta medicina alternativay cómo puede ayudarte.

PÁG. 82

¿CRUDOS O COCINADOS?Resolvemos tus dudassobre qué alimentos esmejor comer crudos ycuáles aportan más

nutrientes si se cocinan.

PÁG. 100

APRENDE A MEDITARPero con los pies en el siglo

XXI. Esto se traduce enuna meditación activa,

más en consonancia connuestro tiempo.

PÁG. 110

TRES SORPRESAS

DE ESTE

MES  1   2   3    

Page 4: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 4/120

Page 5: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 5/120

PR V IR 

5

¡ES SALUD!

 

S

M

E

 

G

 

M

E

D

C

N

N

U

 

N.267

   R   E   V   I    S

   T   A   M   E   N    S   U   A   L

   E    S   P   A    Ñ   A   2 ,   5

   0     

   (    C   A   N   A   R   I   A    S   Y   A   E   R    O   P   U   E   R

   T    O    S   2 ,   6

   5        )

   P    O   R   T   U    G   A   L    C    O   N   T .

   3 ,   6

   0     

PEQUEÑOSCAMBIOS EN TU VIDA

QUE TE PUEDEN

LIBRAR DELCÁNCER 

MEDICINANATURAL¿ De verdad

cura?

 Lo último para combatirla

 Adelgaza

 mes5 kgeste

RECETASSANAS Y

FÁCILES¡ Para

cuidarte y

disfrutar!PIEL

 JOVEN A los

30, 40,50...

u Nueva dietau Perderás grasauComerás sano 

Sin celulitis

Este mes en Prevenir

NÚMERO 267 EN PORTADA

CONSEJOEl té elaborado con flores de hibisco no solo resulta un placer tomarlo por su suave sabor,

también esconde unos beneficios para la salud muy interesantes. Pág. 19.

Pág.30    

Pág.82    

PREVENIR  intenta acercar los temas médicos a la comprensión del lector. Las recomendaciones, a pesar de estaravaladas por especialistas, no tienen carácter de prescripción y en ningún caso sustituyen al consejo médico.

Pág.40

Pág.88

PREVENIR 

5

Pág.53    

Pág. 54

Page 6: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 6/120

BELLEZA

52 AntiedadCuidados para la piel alos 30, 40 y 55 años54 Guapa y sanaAcabar con la celulitis58 Tus preguntasConsultorio

CUIDADOS

60 Para tiHigiene íntima perfecta62 Tu familiaÁcido úrico en los hombres64 Remedios naturalesConsultorio

MENTE SANA

66 Últimas noticiasNovedades sobre el estrés68 La psicóloga te ayuda¿Llevas un ritmo acelerado?70 Tus preguntasConsultorio

REPORTAJES

72 Volver a tu vidaCómo hacerlo después de

padecer una enfermedad82 Medicina natural¿De verdad cura?88 La vida anticáncerLa alimentación preventiva100 ¿Crudos o cocinados?Cómo saber qué alimentoses mejor no cocinar110 Aprende a meditarLa meditación activa

122 Diez consejos para...Tener una buena postura

99

Este mes en Prevenir

EN EL INTERIOR

 

EL ALMA

8 El alma de Prevenir

Consejos de los expertos

VIDA SANA

14 NoticiasPara ponerte al día16 BienestarAdelgazar practicando yoga18 Plantas que curanCilantro + Hibisco20 En forma

4 ejercicios para saber siestás en forma o no22 Avances médicosRecientes investigaciones24 Tus preguntasConsultorio

NUTRICIÓN

28 NoticiasEntérate de lo último30 Recetas sanas

Ensaladas de legumbres36 Tres manerasBrochetas de pescado azul40 DietaComer sano y perder grasa46 Alimentos que curanSoja48 Calorías justasTres comidas, dos opciones 

0 Tus preguntas

 onsultorio17

27

54

80

14

Page 7: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 7/120

Page 8: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 8/120

8 PR V NIR 

 Alma

¿CUÁL ES ELDEPORTE IDEAL?Cualquiera, el caso esmoverse. Según MarioRedondo, especialistaen deporte y ejerciciode Neolife, “no hayejercicio contraindicado

sino personas que noestán preparadas paraese ejercicio”. Y nos da las clavesimprescindibles paraencontrar el que mejornos conviene:> El ejercicio óptimo eideal es cualquiera quepueda ser llevado a

cabo de forma regular y como hábito.> Debemos ser realistasa la hora de decidir qué

tipo de actividadfísica queremos realizare intentar adaptarlaa nuestras propias vidas, capacidades y posibilidades del

día a día.> Es importante queesta actividad querealicemos nosresulte divertida.> Debe ser undeporte que nosmotive, desafianteo simplemente que seacapaz de mantenernos

entretenidos mientraslo realizamos y nosponemos, poco a poco,en forma.

EN FORMA

80%

de las mujeres que deciden dejar de fumar, lo logran.Frente al 58% de hombres que llegan a cumplir este

beneficioso propósito. Son datos de la Unidad de

Prevención Cardiovascular de la clínica CIMEB.Su director, Moisés Pulido, añade que “cuando se trata

de abandonar el hábito del tabaquismo, está claramente

demostrado que las posibilidades de éxito se incrementan

de manera significativa con la ayuda de un profesional

médico adiestrado en tabaquismo. Para abandonar el hábito

del tabaco se puede recurrir tanto a la medicina occidental

(con fármacos para anular la ansiedad) como a la medicina

alternativa (como estimular ciertos puntos de acupuntura

para aliviar los síntomas de la abstinencia de la nicotina)”.

8 PREVENIR 

Page 9: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 9/120

PREVENIR 

9

Los zapatos de tacón y punta

estrecha son una de las causasprincipales. Evita su abuso.

Pero hay más, comollevar zapatos estrechosde materiales pocoflexibles. Según AlfredoMartínez, presidentedel Ilustre ColegioOficial de Podólogos de

la Comunidad Valenciana, undiagnóstico precoz puedelibrarte de la cirugía, asícomo usar ortesis desilicona (parecido apequeñas prótesis)insertadas a modo deseparación entre losdedos, plantillas

adaptadas que ayuden amantener el pie en unaposición reduciendo lapresión y el dolor, llevarcalzado de puntera

amplia y fabricado enmateriales flexibles(como lycra o gomasespeciales) para nopresionar sobre la zona, yevitar el tacón de más de5 cm de alto. Una vez queel juanete se inflama yduele es aconsejableaplicar hielo varias veces.

Cómo evitarlos juanetes

SALUD

De Prevenir

¡Fuera puntos negros!Elimina granitos y puntos negros con unamascarilla casera elaborada con medio yogurnatural, 1 cucharada de avena y unas gotasde zumo de limón. Aplícala una vez a lasemana durante 15 minutos y aclara conabundante agua fría. Después, aplica tucrema hidratante diaria. Este truco nos lo hamandado Sara Martos, de Valencia.

Tú nos has dicho

DEPORTISTA, CUIDA

MÁS TU BOCA

GUSTAVO CAMAÑAS, director médico de Vitaldent.

Las personas quepractican deportecon regularidad tienden asufrir más caries y mayordesgaste dental debido a ladeshidratación, la ingesta deproductos ricos en glucosa ode bebidas con un PH bajo.También, en algunos

deportes en los que semantiene un contactocontinuo con los agentesquímicos de las piscinas,como la natación o el

 waterpolo, se produce unamayor agresión y la apariciónde un tono amarillento en losdientes. Y además, lacomposición química de lasaliva cambia al hacerdeporte, volviéndose másalcalina a medida queprogresaba el ejercicio, lo quefomenta el desarrollo deplacas de sarro en los dientes.De ahí la importancia demantener una higiene ycuidado oral extraordinario.

CLAVES DEL EXPERTO

Page 10: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 10/120

10 PREVENIR 

Alma

IDEAS

PREVENIRMEJORA TU

SALUD LABORAL

>Siéntate bien, con

ángulos de 90º en brazos-

codos y en las piernas.

>Apoya los pies en el suelo, 

o en un reposapiés si lo

necesitas por baja estatura.

>El respaldo de la silla 

debe ser reclinable y

ajustable en altura,

para que apoyen las

lumbares.

>Mantén el teclado 

del ordenador

inclinado entre y 25º

>Vigila que las

muñecas estén

rectas, que no

estén dobladas ni para

arriba ni para abajo.

>Elige una mesa de color

claro y busca cierta

armonía cromática con el

entorno para favorecer la

concentración.>Mantén una buena

iluminación para evitar

dolores de cabeza y la

fatiga ocular.

>La temperatura debe

oscilar entre los 20 y los

24º en invierno, y entre los

23 y los 26º en verano.

3 libros para leer y regalarte

Tu primera sesiónde yoga

Alejandra Vidal.Now Books. 180.De la colección Guías

Esenciales de Bienestar,

que ahora se centra en el

yoga introduciendo al

lector en su práctica, con

asanas pensadas para

hacer en casa. Incluye CD

con 30 min. de música

para una sesión perfecta.

Cirugía para el alma

Dr. Ramón Vila-Rovira.Plataforma Actual. 170.Sonreír y vivir de forma

saludable es esencial

para nuestro bienestar.

Así lo pone de manifiesto

en este libro el cirujano

plástico Ramón Vila-

Rovira, que acerca al

lector el día a día de

su consulta y ofrece

consejos para cuidarnospor dentro y por fuera.

Estar bien paravivir mejor

Ramón P. Villaamil.Ed. Planeta. 15,900.Una guía que recoge

las mejores técnicas,

disciplinas y reflexiones

para alcanzar el

equilibrio entre la

vitalidad física y la

serenidad mental y

espiritual explicadas de

una forma muy amena.

CÓMO NOS AYUDA LA GENÉTICA¿Sabías que ya hay

residencias paramayores que incluyen

entre sus servicios la

conservación de

muestras biológicas? La

razón es que estas

muestras sirven para

realizar en un futuro

estudios genéticos

familiares y saber las

probabilidades que

tenemos de desarrollar

enfermedades como la

diabetes o el cáncer.

Una herramienta muy

útil para, ya que no

podemos cambiarnuestra herencia

genética, lo que sí

podemos hacer es

corregir a tiempo

nuestros hábitos de

vida y algunos factores

ambientales que nos

perjudican minimizandoasí los síntomas de la

enfermedad, ralentizar

su aparición e incluso,

en algunos casos,

esquivarla.

Page 11: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 11/120

De Prevenir

¿QUÉ TIENEEL PANBLANCO?Son muchas ya las voces que nosrecomiendan

abandonar elpan blanco.¿Pero por qué?Según losexpertos ennutrición, el panelaborado con harinasde trigo muy refinadas,sin su salvado y sugermen, apenas tiene

interés nutricional por varios motivos:

Está elaborado contrigo moderno. El trigo que hoy díaconocemos es unhíbrido con menosminerales y vitaminasque el original (el que

se usaba hace al menosdos siglos) y con unaelevada cantidad deglutamina; una proteínaque tiende a irritar lasparedes intestinales.

Se trata de un producto casisin fibra.  Y sin nutrientesesenciales. Por eso es

mejor elegir panes ypastas integrales.

Tiene demasiada sal. 

Una barra (250 g)contiene 4,7 g de sal, loque supone casi lacantidad máxima diariaque recomienda ingerirla OrganizaciónMundial de la Salud(OMS), que son solo5 g al día.

Y también azúcares. El pan blanco aumentalos niveles de azúcar enla sangre, lo que afectaal páncreas y aumentael riesgo de desarrollaren un futuro diabetes,obesidad así comoenfermedadescardiovasculares.

SALUD TE INTERESA 

CURSOS, TALLERES,CONFERENCIAS...

En forma sin moverse del salón.

Programa online de 21 días que

incluye plan de nutrición 100%

ajustado a tus objetivos, plan de

ejercicio personalizado, acceso a un

entrenador personal y una app para

móvil. 77e. www.samastah.com.

Taller de Nidra Yoga. Aprende

este sistema de relajación

consciente que, mediante la

concentración y respiración, te lleva

a un estado intermedio entre el

sueño y la vigilia. Aporta relajación

profunda y sensación de placidez

para afinar los sentidos, desenmas-

carando aquello que no nos sirve.30 de mayo. 35e. DeYoga. Camino

de La Zarzuela 11, 2 izq. Aravaca.

Madrid. www.deyogaparati.es

Botánica Insólita. Feria de flores,

plantas y educación

medioambiental. Con mercado Bio

Botánico, encuentro con

paisajistas, ejemplares únicos y

área gastronómica. 8, 9 y 10 demayo en Matadero (Madrid).

Entrada gratuita.

Page 12: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 12/120

Page 13: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 13/120

PREVENIR 

13

 VIDA SANABienestar   Salud   Ejercicio   Avances médicos

¿Echas la cabeza para atrás si te sangrala nariz? ¿Crees que para bajar la fiebredebes sudar? ¿Usas un zapato muyplano? Pues sentimos decirte que no sonbuenas prácticas. Por desconocimiento oporque siempre se ha hecho así, tenemoscreencias equivocadas. Laura Muñoz, delGrupo Hospitalario Quirón, nos explicacuáles son y qué hacer en estos casos:

■Echar la cabeza hacia atrás si tesangra la nariz. Ante una hemorragianasal, lo primero que se debe hacer estaponar la nariz presionando la partesuperior con los dedos a modo de pinza einclinar la cabeza hacia delante.■Abrigarse para sudar la fiebre. Confiebre, hay que evitar tres cosas: abrigarse,bañarse con agua helada y darse friegasde alcohol. Lo que se ha de hacer es tomar

un antipirético y desabrigarse o tomarbaños de agua templada para reducir tutemperatura corporal.■Tomar café al despertar. El cuerpodispone de un reloj interno que seencarga de aumentar el grado de alertaa primera hora de la mañana con elincremento de la producción de cortisol.

■Usar zapatos planos.Un calzado con tacón muy altofavorece la sobrecarga en el antepié,la formación de juanetes, los dedos engarra y las infecciones de las uñas. Perouno demasiado plano puede ocasionarproblemas en el talón como durezas,fascitis plantar o tendinitis de Aquiles. Loideal es un zapato con tacón moderado,anchura adecuada y buena sujeción.

■Cepillarse los dientes justo alterminar de comer. Si has tomadoalimentos ácidos (frutas, zumos, vinoo café) espera 30 min para lavarte losdientes. Si lo haces antes, repartirás elácido por la boca y te arriesgarás a sufrircaries. Deja actuar la saliva para queneutralice el pH de lo que has comido.

Cosas que haces

al revés

Page 14: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 14/120

14 PREVENIR 

Vida sana

Según nos cuenta la la Dra.

Carmen Mª Jurado Cobo, 

miembro del Grupo de

Estudio de Cefaleas de la

Sociedad Española de Neuro-

logía, entre los principales

factores que están implica-

dos en la cronificación del

dolor de cabeza destacanlos ‘no modificables’ (edad,

el género, nivel socioeconó-

mico, estado civil…) y los

'modificables'. Entre estos,

que están en tu mano, se

cuentan:

Hacer ejercicio físico de

manera habitual.

Tener unos hábitos

alimenticios saludables:evitar grasas, tomar frutas,

verduras…

No consumir alcohol.

Tratar de mantener un

peso adecuado.

Dejar de fumar.

Evitar el abuso de la cafeína.

Acudir al neurólogo para

determinar el tratamiento

más adecuado, tanto duran-

tes las crisis como en untratamiento preventivo.

Evitar el abuso

de medicación.

En un estudio con tres

patrones dietéticos

(patrón occidental, con

un elevado consumo

de lácteos grasos,

carnes rojas y granos

refinados, dulces...; unpatrón prudente, que

incluía lácteos desna-

tados, verduras, frutas,

cereales integrales

y zumos, y un patrón

mediterráneo, con alto

consumo de pescado,

verduras, legumbres,

patatas cocidas, fruta,

aceitunas y aceitesvegetales) se observó

la asociación de la

alimentación con el

cáncer de mama. Un

hallazgo fue el mayor

efecto protector del

patrón mediterráneo

frente a los tumores

triple negativos.

LA VOZ DE LA EXPERTA

DIETA

MEDITERRÁNEAY CÁNCER DE

MAMA

DRA. MARINA POLLÁN,Centro Nac. Epidemiología

Instituto de Salud Carlos III*.

*De Madrid.

¿TE DUELE LA CABEZA

CON MUCHA FRECUENCIA?

¿...patinar es uno de los deportes con el que más calorías

quemas? La OMS solo sitúa remar (378 calorías/media hora), practicar

el judo (363 cal) y correr (325 cal) por delante de patinar, sea sobrecuchillas (315 cal) o sobre ruedas (314 cal). La 15 veces campeona

de España de patinaje, Cristina Ortiz, lo tiene claro: «Además, es un

ejercicio divertido y diferente, que puede utilizarse para completar

el entrenamiento de ‘running’, bicicleta, etc., o

por el simple placer de pasear sobre ruedas.

Es apto para todas las edades –siguiendo

ciertas recomendaciones como el uso de

protecciones y casco–, y aunque parece

difícil es más sencillo de lo que uno

imagina: el truco es la diversión».

Sabías que...

Page 15: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 15/120

 

PREVENIR 

15

LA SALUD TAMBIÉN

SE ENTRENA

Noticias

En un observatorio sobre el estilo de vida en

España, Nestlé concluyó que el 82% de las

familias improvisa el menú semanal, el 33%

de las familias nunca realiza una actividad

física conjunta y el 79% de los niños no toma

el mínimo de fruta y verdura recomendado,

una cifra que sube al 87 % en el caso de las

mujeres entre 20 y 65 años. Como esevidente que es hora de cambiar esta

situación, la marca nos ayuda con una nueva

herramienta: un menú planner.

¿QUÉ ES EL MENÚ PLANNER?Un plan personalizado para toda la familia,

que dura 12 semanas y con el que se logra

mejorar la alimentación, la condición física

 y los hábitos saludables. Este plan online es

totalmente gratuito. Basta rellenar el cues-

tionario sobre los hábitos de toda la familia

 y el programa os dará un diagnóstico con el

detalle de las pautas a seguir.

El plan incluye:Recetas equilibradas elaboradas

por el chef Armando GonzálezConsejos de nutrición de la Dra. Anabel AragónPlan de entrenamiento de la Fundación NadalConsejos sobre hábitos saludables de des-canso del Dr. Eduard EstivillSeguimiento, juegos, premios...

Para más información:www.planlasaludseentrena.es

Page 16: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 16/120

16 PREVENIR 

Vida sana

Relájate

y adelgaza Aunque no te lo imagines, el yoga puede ayudarte a perder pesocasi sin darte cuenta. ¿Cómo? Pues esencialmente reduciendotu ansiedad. Pero hay más. Aquí te contamos todo.

El yoga es más que un plan para

perder peso, pero ha ayudado a

mucha gente con kilos de más,

incluso a quienes llevaban años intentado

adelgazar sin éxito. Los estudios demuestranque un programa completo de yoga –asana,

técnicas de respiración y meditación– ayuda a

luchar contra esos kilos que sobran.

 

¿CÓMO LO HACE?

 A través de las calorías que se queman

durante la práctica de las asanas, sobre todo

en las clases de yoga más intensas, aunqueno es una propiedad excluyente: estudiantes

de yoga más suave también describen que

pierden peso con esta práctica.

MENOS ESTRÉS

El estrés hace que los niveles de cortisol

aumenten y este ascenso estimula la ingesta

de alimentos y hacen que las calorías

adicionales se conviertan en grasas, deposi-

tándose especialmente en el abdomen, un

lugar particularmente insano. Al combatir el

estrés, el yoga ayuda a normalizar el cortisol.

MÁS CONCIENCIA 

El yoga también aumenta tu capacidad de

sentir lo que está ocurriendo dentro de ti. Esta

16 PREVENIR 

Page 17: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 17/120

PREVENIR 

17

Bienestar

PREVENIR 

17

conciencia te ayuda a detectar, por ejemplo, si

tu estómago ya está lleno. Muchas personas

con sobrepeso tienen poca conciencia de su

hambre y siguen comiendo después de

sentirse satisfechos, sin controlar las sensa-

ciones de saciedad. El yoga te hace detenerte

 y tomar conciencia de cada parte de tu

cuerpo. En este proceso, la ansiedad va

disminuyendo y con ella, las ganas de atacar

compulsivamente la nevera.

MEJOR CONCENTRACIÓN

Si luchas por no comer más de la cuenta,

prueba a prestar más atención a tus hábitos

alimenticios, aunque no los cambies justo

ahora. Si eres una persona predispuesta a

comer sin hambre, valora las emociones que

te llevan a ello. También es útil eliminar las

distracciones. Resiste a la tentación de leer, ver la TV o escuchar música mientras comes.

Prueba a hacer una meditación de tu comida,

considerando el sabor, la textura y el olor de

los alimentos.

MÁS CONOCIMIENTO

No te dejes impresionar por todas esas dietas

milagrosas. En vez de querer perderunos kilos en poco tiempo (que

puede ser contraproducente y

hacerte recuperar el doble de los

kilos perdidos), céntrate en

descubrir un enfoque equilibrado de

alimentación y practica ejercicio físico

del que puedas disfrutar y que te man-

tenga sano a largo plazo.

Page 18: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 18/120

18 PREVENIR 

Vida sana

CilantroEl Coriandrum sativum, cilantro o

culantro, como se le llama en algunas

zonas latinoamericanas, se ha usado

tradicionalmente –y en la antigüedad,

pues se sabe que lo empleaban de forma

común asirios y egipcios– como especia

 y para conservar la carne. Pero también

para elaborar remedios naturales por su

propiedades medicinales.Crece en todo el mundo, usándose sus hojas

tiernas como hierba y sus semillas como

especia. A veces se confunde con el perejil,

aunque su sabor y aroma difieren mucho.

¿En qué nos beneficia?

Las hojas de cilantro tienen muchas

propiedades beneficiosas para el sistema

digestivo. Además de estimular el apetito,

ayudan en trastornos como el estreñimiento,

la acumulación de gases y la hinchazón.

También en las digestiones pesadas.

La infusión de sus semillas ayuda a

expulsar las mucosidades del aparato

respiratorio, y también se puede usar paradepurar el organismo de sustancias nocivas,

desde metales tóxicos, como el mercurio, al

colesterol malo (LDL).

 Las semillas también poseen un efecto

sedante y ansiolítico, por lo que se pueden

usar para tratar el insomnio y la ansiedad.

El aceite de cilantro tiene propiedades

antibióticas y es útil para ayudar a tratardiversas enfermedades alimentarias causadas

por bacterias, como la salmonela.

Conviene saber El cilantro puede producir efectos

tóxicos sobre el sistema

nervioso si se ingiere en

dosis elevadas.

Los beneficios delcilantro y el hibiscoPara cualquier trastorno gastrointestinal ambos resultan una medicina natural muy efectiva,

pero, además, cada uno tiene otros muchos usos y cualidades terapéuticas muy útiles.

C L NT RO

Page 19: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 19/120

 

PREVENIR  19

Plantas que curan

HibiscoMuy aromática y de intenso color, las flores

de Hibiscus rosa-sinensis, o hibisco,

crece en lugares cálidos y húmedos.

Sus propiedades medicinales son muyinteresantes y su forma de preparación tan

sencilla como hacer una infusión.

¿En qué nos beneficia?

La infusión de flores de hibisco es útil para

tratar varios problemas gastrointestinales,

como la acidez estomacal, el estreñimiento y

la gastroenteritis. Además, tomada antes decomer despierta el apetito.

 Tiene un ligero efecto sedante, por lo

que se puede usar para calmar la ansiedad.

Sus sustancias relajantes ayudan a bajar

la presión en la sangre, lo que, unido a

los flavoniodes que contiene, reduce la

hipertensión y además evita los calambres

mientras se duerme.

HIBISCO

 Tomada en procesos catarrales, alivia la tos,

el dolor de garganta y también baja la fiebre

por su contenido en ácido cítrico.

 También este ácido cítrico es un potente

antioxidante, así como el ácido ascórbico(vitamina C) que contiene y que ayudan

en la lucha contra los radicales libres y el

envejecimiento celular.

 La mascarilla elaborada con flores de

hibisco hidrata la piel debido a los mucílagos

que contienen. Pero también de forma

tópica y aplicada durante el lavado se usa

para fortalecer las raíces del cabello y evitarsu caída. Asimismo es útil para eliminar o

prevenir la aparición de caspa.

Conviene saber El té de hibisco en principio no es tóxico,

aunque deben evitarlo como precaución

las mujeres embarazas y las que estén

amamantando.

Page 20: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 20/120

20 PREVENIR 

Vida sana

4 ejercicios que te dicen cómo está

Te proponemos un reto. Necesitas 10 minutos, tranquilidad y este ejemplar

de Prevenir. Intenta hacer los ejercicios que te proponemos y mira el

resultado: según hasta donde llegues, sabrás si estás o no en forma.

tu estado físico3

3

2

2

1

1

De rodillas, lanza la piernahacia atrás 1. MUY OXIDADA. Ponte de rodillas, con las

manos apoyadas en el suelo. Lanza unapierna estirada hacia atrás, lo más altaque puedas. ¿No la subes más arriba

que la línea de la espalda y el trasero? Tuflexibilidad es casi nula.

2. BIEN. Si tu pierna se levanta hasta la posiciónnúmero 2, estás en forma, tu flexibilidad estádentro de lo normal.

3. MUY FLEXIBLE. Eres una verdadera gimnasta.Únicamente, esmérate en hacer el ejerciciocorrectamente para no tener contracturas. Y

no te fuerces demasiado. Este esel tope al que puedes llegar.

Túmbate boca abajo y sube la cabeza1. MUY OXIDADA 

Boca abajo, las manosen la nuca, levantacabeza y tórax, sinmover las piernas. Si tequedas en el espacio 1,mal vamos.

2. BIEN 

Si subes hasta el área 2,tus músculosabdominales y espaldaestán en forma. Hazejercicio al menos tresveces por semana.

3. MUY FLEXIBLE

Eres muy flexible, pero¡cuidado!, si arqueasla espalda demasiado,podrías dañar la zonalumbar. Haz ejercicioscompensatorios.

Page 21: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 21/120

 

PREVENIR 

21

En forma

3

3

2

2

1

1

Inclínatecon la pierna deatrás estirada1. MUY OXIDADA

Carga el peso sobre la pierna de delante,apoyando las manos en la rodilla. Si lalínea recta formada por la espalda y lapierna de atrás no baja más de 30º, no

estás en forma.2. BIEN

Sí, estás en forma. Si te disciplinashaciendo este ejercicio conregularidad, ganarás elasticidad.3. MUY FLEXIBLE

Y con unas piernas bien fuertes. Tienesaptitudes para el deporte y tu cuerpo estáen plena forma.

Tumbada boca arriba,sube el cuerpo1. MUY OXIDADA

Tumbada boca arriba,piernas dobladas, manosen la nuca, eleva eltronco sin mover los pies.

¿Apenas subes? Fallantus abdominales.2. BIEN

Estás en el puntomedio, así que si estáscómoda con tus series,no las aumentes. Haz elejercicio bien: no arquees

la espalda ni levanteslos pies.3. MUY FLEXIBLE

Tus abdominales estánfuertes. Entrena cinco días

a la semana y tendrásuna tripa lisa y firme, ymarcarás tableta.

Page 22: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 22/120

22 PREVENIR 

Vida sana

TECNOLOGÍA Una pulsera que cuida tu estilo de

vida y el medioambiente

La compañía española Geeksphone lanzará al

mercado, durante la segunda mitad de este

año 2015, su primer wearable  (dispositivo

electrónico incorporado a una prenda o un

accesorio): una pulsera de actividad que

ofrecerá información útil sobre el estilo de vida

de las personas. La pulsera Geeksme será

capaz de monitorizar, por ejemplo, el número

de pasos caminados, la distancia recorrida o

las calorías quemadas durante el día. También

notificará las llamadas y mensajes recibidos, y

ofrecerá un conjunto de recordatorios y alertas

útiles para los usuarios, como por ejemplo el

momento para tomar un medicamento.

Entre otras funciones interesantes, permitirásaber cómo se duerme y también cómo es la

calidad del sueño. Y de manera opcional y

totalmente privada, el rendimiento sexual.

 Además, de la pulsera sorprende que podrá

medir la huella ecológica para saber cómo

podemos reducir el impacto que se genera

en el medio ambiente.

 Aún no se ha

desvelado el

diseño final de

la pulsera pero

destacará por

sus acabados

de calidad,

tecnología y

funcionalidades.

 SENTIDOSNuevo tratamiento y cura

de acúfenos

La Electroestimulación Coclear

 Transmastoidea (OTOTECH), desarrollado porel otorrinolaringólogo Dr.Martínez-Monche, del

Centro Terapéutico de Acúfenos de

Barcelona, supone un nuevo abordaje para

tratar los acúfenos. Esta técnica es capaz de

disminuir clínicamente el 60% de los acúfenos

sin efectos secundarios y se basa en una

estimulación y regeneración de las células del

órgano de Corti (en el oído interno) medianteuna onda eléctrica. El resultado de esta

regeneración celular lleva en la mayoría de los

casos a la curación del acúfeno. Incluso

funciona bien en casos de hipoacusia

(deficiencia auditiva) y sorderas bruscas o

progresivas, mejorando la audición. Los

beneficios de esta técnica pionera en su

campo son duraderos en el tiempo.

Los acúfenos se manifiestan como ruidos,

similares a un pitido, en el oído.

Page 23: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 23/120

 

PREVENIR  23

Avances médicos

Un antibiótico para evitar las

infecciones tras una operación

La mayoría de las infecciones hospitalarias que

se contraen generalmente tras una intervenciónquirúrgica se deben al estafilococo dorado, una

bacteria que habita en la piel y en las mucosas

de los humanos y que es capaz de entrar con

facilidad en el torrente sanguíneo de un

paciente recién intervenido por medio del

contacto con el personal sanitario, con otro

paciente o por un objeto contaminado.

Probado con éxito en ratones, con este nuevoantibiótico, desarrollado por un equipo de

investigadores dirigidos por la Universidad de

Notre Dame (Indiana, EE.UU.) y en el que ha

participado el Instituto de Química-Física

Rocasolano del CSIC, se podría combatir este

patógeno multirresistente, y reúne los requisitos

para generar una nueva familia de antibióticos

capaces de eliminar infecciones potentes.

Con este antibiótico, que aún no se ha probado en humanos,

se podrían combatir muchas más infecciones resistentes.

 SIN CIRUGÍA Una alternativa a la cirugía para

pacientes mórbidos

Se llama Método Aspire y resulta una opción

eficaz para pacientes con un IMC superior a

40 con obesidad grave, obesidad mórbida o

supermórbida. Consiste en la colocación

mediante endoscopia de un tubo de silicona

en el estómago. Este tubo se conecta con el

exterior a través de un puerto donde se coloca

una sonda que aspira hasta el 30% de los

alimentos ingeridos antes de que las calorías

sean absorbidas por el cuerpo. El tratamiento

requiere seguimiento médico destinado a la

modificación de los hábitos alimenticios y

finaliza una vez se haya conseguido la pérdida

de peso y consolidado una alimentación

saludable. El equipo médico pionero en estatécnica en España está liderado por el Dr.

Jorge C. Espinós y el Dr. Jesús Turró, del

Hospital Quirón Teknon de Barcelona.

El puerto de acceso que conecta el estómago con el exterior

mide unos 2 cm. Es muy discreto ya que se coloca a ras de piel.

Page 24: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 24/120

Tus preguntas

DR. SALVADOR

TRANCHE

Médico de familia,

vicepresidente de laSociedad Española de

Medicina Familiar y

Comunitaria (semFYC)

Vida sana

ESCRIBE A 

 Vida sana Tus preguntas,PREVENIR  

Príncipe de Vergara, 109. 28002 Madrid,o envía un mail a [email protected]

Dolor de piernasMe duelen las piernas por las noches

mientras duermo. ¿Qué puedo hacer?

Aurelio Martínez (Ávila)

Las causas pueden ser innumerables.

Entre ellas destacan los dolores

musculares por calambres o sobrecargas

por ejercicio excesivo o inadecuado o

por posturas incorrectas; enfermedades

reumatológicas o síntomas de otras

enfermedades como la anemia, la diabetes

mellitus o la insuficiencia renal crónica.

PIERNAS INQUIETAS 

Si además de tener dolor, hormigueos

o calambres, presenta una necesidad

irresistible de mover las extremidades

puede que estemos ante el síndrome de

las piernas inquietas, que afecta a un 10-

11% de la población de edad mayor de50 años. En cualquier caso, cualquiera

que sea la causa, hay medidas generales

que incluyen suspender el consumo de

bebidas alcohólicas, café, estimulantes y

tabaco y cambios en el estilo de vida como

sueño regular, ejercicio moderado, baño y

masaje de piernas y algún analgésico o

antiinflamatorio ocasional.

Tensión descompensadaSiento mareos cuando me levanto de la

silla o me giro para coger algo.

¿Por qué puede ser?

María José López (Sevilla)

Los cambios de posición

o cuando estamos

mucho tiempo de pie,

obligan al organismo a

poner en marcha mecanismos

compensatorios que mantengan una

adecuada presión arterial para asegurar lacirculación cerebral.

CAÍDA DE LA PRESIÓN ARTERIAL 

Cuando esto no ocurre así, se produce

un cuadro de mareo con sensación de

inestabilidad que, en ocasiones puede ser

de tal intensidad que da lugar a pérdida de

conciencia Puede acompañarse de palidez,palpitaciones, visión borrosa... Es lo que

se conoce como hipotensión ortostática,

una caída de la presión arterial de 20

mmHg de la sistólica (la máxima) o de 10

mmHg de la diastólica (la mínima). Puede

aparecer a cualquier edad en relación con

deshidratación, anemia, anorexia, arritmias,

gastroenteritis, consumo de alcohol...

Page 25: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 25/120

Page 26: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 26/120

Page 27: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 27/120

PREVENIR 

27

NUTRICIÓNBuenos alimentos  Calorías justas  Lo que tu cuerpo necesita

¿Sabías que la comida que ingieres

influye directamente en tuestado de ánimo? Los centrosdeportivos Gofit nos cuentancuáles son los alimentosque nos hacen felices y nosexplican cómo distribuirlosa lo largo del día.

QUÉ COMERMenú de la felicidad

Desayuno. Un bol controcitos de fresa, arándanos,almendras picadas y cerealesintegrales con leche desnatada.Un zumo natural de naranja yzanahoria y una rodaja de piña.Tentempié.Un mango pequeño conun té verde; una infusión de salvia con15 g de frutos secos; una loncha de

 jamón ibérico sobre una rebanada depan con tomate.Comida. Ensalada de aguacate, tomate,hinojo, nueces y queso fresco. Unarodaja de sandía y un yogur desnatadocremoso. Pasta fresca con espinacas yqueso de cabra, una macedonia.Merienda. Zumo de tomate más 10 g defrutos secos; un zumo natural de limón

con miel y un racimo pequeño de uvas;un té de frutos del bosque con un parde onzas de chocolate o un bombón.Cena. Salmón al horno con ensaladade berros y una macedonia de frutas;crema de espinacas y pan con aceite deoliva, tomate y jamón ibérico; ensaladade soja germinada, maíz, atún y tomate;de postre, requesón con miel y nueces.

ALIMENTOS QUETE HACEN FELIZ

Page 28: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 28/120

28 PREVENIR 

Nutrición

El brécol, pese a ser una

 verdura de la que España

es primer exportador , aún

no es demasiado frecuente

en nuestra mesa. Y eso que

propiedades beneficiosas

para la salud no le faltan.

 Además de contener muchafibra y ciertos minerales,

destaca por su elevado

poder antioxidante, gracias

a su contenido en vitamina

C (100 g de brécol cubren

las necesidades diarias de

esta vitamina), y en betaca-

rotenos , según nos cuentan

los expertos de Grupo NCSalud. Por estas bondades,

esta crucífera también cono-

cida como brócoli, se asocia

a la prevención de diversos

tipos de cáncer. Además,

al igual que la coliflor, el

romanesco, la col, etc. aporta

calcio. Es un alimentos que

debe estar presente en nues-

tras comidas o cenas, por su

bajo aporte calórico y alto valor nutritivo.

*En la Comunidad Valenciana.

LA VOZ DEL EXPERTO

NO NECESITAMOSECHAR MÁS SAL

JOSÉ RAMÓN LLORENTE,el presidente de la Asoc. deProfesionales y Autónomosde las Terapias Naturales

(APTN_COFENAT) *

Brécol: superverdura

antioxidante

El gusto por la sal se

adquiere y es posible

educarlo, por lo que

si, desde pequeños,

reducimos su consumo,

resultará más fácil

limitar su ingesta.La Organización

Mundial de la Salud

(OMS) recomienda

unos 5 gramos de sal al

día, equivalente a una

cucharadita de café.

Sin embargo, adultos y

niños consumen mucho

más. Aconsejo inculcar

en los más pequeños elgusto por los alimentos

naturales sin necesidad

de añadir sal, tomar

más alimentos frescos,

como frutas y verduras,

usar especias como

sustitutos de la sal y

erradicar el salero de

la mesa.

de los españoles tiene dificultades a la

hora de digerir la lactosa. Esta es un tipo de

azúcar presente de manera natural en la leche

de vaca, compuesto por glucosa y galactosa.

Es importante elegir una opción para continuar

disfrutando de los beneficios nutricionales de la

leche(calcio, riboflavina y vitaminas D y E9. Esto

se consigue con leches vegetales o sin lactosa.

34% 

Page 29: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 29/120

 

PREVENIR 

29

Últimas noticias

Pipas de girasol:tan ricas y tan llenasde beneficios

 Pues que sepas que es un

error, porque las pipas,

tomadas con moderación,no solo no engordan, sino

que ayudan a mantener elpeso ideal y a la vez aportan

interesantes nutrientes

para el organismo. Tómalas

como snack entre horas,como ingrediente de tusensaladas favoritas o,

incluso, búscalas en los

panes de semillas.

TE CUIDAN PORQUECONTIENEN...✿Vitamina E, un potenteantioxidante que protege

las células del cuerpo, sobretodo las del corazón, contra la

acción de los radicales libres.

✿Fitoesteroles, una clasede compuestos químicos deorigen vegetal que ayudan

a reducir los niveles de

colesterol malo (LDL), impi-

diendo que se acumule en

las arterias obstruyéndolas.

✿Fibra, que evita el

estreñimiento regulando eltránsito intestinal.

✿Vitamina B, que hidrata

la piel, la protege de la irrita-ción y le aporta luminosidad.

✿Ácidos grasos omega-6,fundamentales para el buenfuncionamiento del sistema

nervioso y visual, pero tambiénfortalecen el sistema inmunoló-

gico, la epidermis y el cabello.

✿Fósforo y magnesio, que

alimentan tu mente, protegen elcerebro y mejoran la memoria.

✿Selenio, un mineralesencial que protege frente

a los cánceres más frecuen-tes: el de pulmón, próstata,

colorrectal y el de mama.

¿Cuántas veces hemos renunciado a las pipaspensando que engordan muchísimo?

Muy sanas y mucho más ligeras de lo que crees

Page 30: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 30/120

◆ 1/2 vasito de vinagre de

vino o balsámico◆ 2 hojas

de laurel ◆ 4 cuch. de pere-

 jil picado◆ 1 cuchita. de to-

millo seco ◆ sal ◆ pimienta

negra molida.

Preparación

1 Dejar en remojo por se-

parado, la noche anterior,

los garbanzos y las

 judías en agua. Al día

siguiente, poner a

Ensalada de legumbres marinadasIngredientes

◆ 125 g de garbanzos

◆ 125 g de judías rojas

◆ 3 tallos de apio ◆ 1/2

pepino◆ 1 pimiento verde.

Para la marinada:◆ 1 cebolla morada picada

◆ 4 cucharadas de aceite

Ensaladasde legumbres

Nutrición

hervir en dos cazos distin-

tos, con abundante agua,

y dejar cocer unos 10 mi-

nutos. Reducir el fuego y

dejar cocinar entre 60 y 90

minutos más, hasta que

estén tiernos. Escurrirbien y mezclar las judías

y los garbanzos en un

cuenco grande.

2 Mezclar en un bol los in-

gredientes de la marinada y

regar con ella las legumbres.

Dejar enfriar e incorporar el

pimiento verde, sin semillas y

picado, y el pepino y el apio

picados en daditos. Mezclary rectificar de sazón.

Los expertos recomiendan comer legumbres al menos dos veces a la semana. Ahora que llega

el buen tiempo, también una buena opción es tomarlas frías, en ensaladas tan completas como estas.

c a l o r í a s  

3 0 1

diabetes,estreñimiento,menopausia,corazón.

BUENA PARA

Page 31: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 31/120

PREVENIR  31

Recetas sanas

Nota: Los ingredientes de las recetas para 4 personas, excepto otra indicación. Calorías por ración.

4 Añadir el cebollino fresco

bien picadito, mezclar muy

suavemente para que se

mantengan las legumbres

enteras y servir incluso

como plato único.

Ensalada de tres legumbresIngredientes

◆ 250 g de alubias

blancas cocidas en

conserva◆ 130 g de lente-

 jas cocidas en conserva◆ 130 g de garbanzos

cocidos en conserva

◆ 1 cucharada de zumo

de limón ◆ 1 y 1/2 cucha-

radas de vinagre de vino

blanco ◆ 4 cucharadas de

aceite de oliva extra virgen

◆ cebollino fresco picado

◆ sal ◆ pimienta blanca.

Preparación

1 Enjuagar bien las le-

gumbres y escurrirlas con

cuidado para que no se

deshagan, se rompan ni seabran las pieles.

2 Ponerlas en una ensa-

ladera grande y rociarlas

con el aceite de oliva.

3 Mezclar aparte el vinagre

con el zumo de limón, la

sal y la pimienta blanca, e

incorporar toda esta vina-

greta a la ensalada.

c a l o r í a s  

2 15 

  port

istas,estreñimiento,

corazón,adelgazar,anemia.

BUENA PARA

Page 32: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 32/120

3 Colocar en el fondo deuna fuente o plato unas

hojas limpias de lechuga;

incorporar las lentejas y

demás ingredientes.

4 Decorar la ensalada con

las colas de langostinos,

peladas. Aliñar con el acei-

te de oliva extra virgen, el

vinagre y la sal.

Ingredientes◆ 150 g de lentejas

◆ 8 colas de langostinos

◆ 2 cebolletas

◆ 1 tomate

de ensalada

◆ lechuga

◆ 2 cucharadas

de aceite de oliva

◆ vinagre

◆ sal.

Preparación1 Cocer las lentejas (pre-

viamente remojadas la no-

che anterior) en agua con

una cebolla y un chorro

de aceite de oliva, durante

aproximadamente 40 mi-

nutos. Escurrir y refrescar

bajo el grifo de agua fría.

2 Lavar bien y cortar el to-

mate en trocitos. Sazonar

al gusto y juntar con las

lentejas y las cebolletas

cortadas en juliana.

c a l o r í a s  

2 0 6 

Ensalada de lentejas

Nutrición

 Antiedad,deportistas,colesterol,anemia.

BUENA PARA

Page 33: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 33/120

PREVENIR  33

Ensalada de alubiasIngredientes

◆ 1 lechuga ◆ 200 g de

alubias ◆ 200 g de brotes de

soja ◆ 1 tomate mediano

◆ 200 g de bacalao

desalado ◆ 20 aceitunasverdes sin hueso.

Para la vinagreta:

◆ 4 cucharadas de

aceite de oliva

◆ 1 tomate

◆ vinagre de jerez

◆ perejil

◆ sal.

Preparación

1 Poner en remojo las alu-

bias la noche anterior. Cocer

en agua con sal durante

unos 50 minutos, escurrir

y refrescar.2 Desmenuzar el bacalao y

mezclar con las judías.

3 Limpiar las verduras.

4 Preparar una vinagreta con

el aceite, el tomate cortado

a dados, el vinagre y la sal;

mezclarlo todo y espolvorear

con perejil fresco picado.

5 Colocar la lechuga trocea-

Recetas sanas

da en una fuente (o unas

hojas bien lavadas) y dispo-

ner encima las judías con el

bacalao, el tomate troceado,

las aceitunas picadas en

rodajas y los brotes de soja. Añadir la vinagreta.

c a l o r í a s  

3 0 9 

 Antiedad,estreñimiento,deportistas.

BUENA PARA

Page 34: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 34/120

c a l o r í a s  

2 9 5 

Ensalada de lentejas con pasas y piñonesIngredientes

◆ 650 g de lentejas coci-

das envasadas al natural

◆ 100 g de berros

◆  25 g de piñones pelados

◆ 25 g de pasas de Corinto

◆ vinagre de Módena

◆ 4 cucharadas de aceite

de oliva ◆ sal.

Preparación

1 Escurrir del bote y acla-

rar las lentejas bajo el cho-

rro del grifo para retirar el

“sabor” a envasadas.

Nutrición

Dejar reposar 10 minutos

a temperatura ambiente

para que se mezclen los

sabores.

4 Colocar en el fondo de

una fuente, o los platos de

servir, un cordón de vinagre

en forma de zigzag o espiral

y, sobre éste, añadir la en-

salada de lentejas. Decorar-la con más piñones y pasas

y servir templada o fría.

deportistas,estreñimiento,

corazón.

BUENA PARA

2 Dejar las pasas en remo-

 jo en agua fría durante 10

minutos. (Se puede utilizar

un licor si se prefiere, te-

niendo en cuenta que aña-

de alcohol y alguna caloría

más. El coñac o brandy

son ideales en este caso).

3 Mezclar en una fuente o

bol profundo las lentejas,los berros bien lavados

previamente, los piñones

tostados en una sartén

antiadherente sin grasa, y

las pasas bien escurridas.

Page 35: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 35/120

Page 36: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 36/120

36 PREVENIR 

Nutrición

Sardinas, anchoas, salmón, pez espada... rebajan el colesterol, cuidan el corazón

y no engordan casi nada. Bueno, a menos que los cocines con técnicas que solo sumen calorías.

Brochetasde pescado azul

Nutrición

te adelgaza

INGREDIENTES:

◆ 12 TOMATES CHERRY

◆ 160 G DE QUESO TIPO

BURGOS CORTADO EN DADOS

◆ 8 ANCHOAS EN ACEITE

◆  ACEITE DE OLIVA 

◆ ORÉGANO

◆ CEBOLLINO

◆ PIMIENTA 

PREPARACIÓN

1. Insertar en la brocheta

(puede ser de madera

o metal, aunque es

preferible la primera)

un tomate previamente

lavado con agua fría,

un taco de queso de

Burgos, con una anchoa

a su alrededor y repetir la

operación cuantas veces

sea posible a lo largo de

la brocheta; finalizar la

brocheta con un tomatito.

2. Echar sobre las

brochetas un hilito de

aceite de olvia extra virgen

y espolvorear sobre ellas

un poco de orégano y

pimienta (no es necesario

agregar sal, porque la

anchoa aporta mucha).

3. Decorar con cebollino

y servir.

BROCHETAS DE TOMATE Y ANCHOAS

calorías 147

Page 37: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 37/120

 

PREVENIR 

37

te m ntiene

Tres maneras de cocinar

INGREDIENTES:

◆ 240 G DE PEZ ESPADA (O

EMPERADOR) CORTADO EN

DADOS DE UNOS 30 G CADA UNO

◆ 160 G DE LANGOSTINOS

 (UNAS 8 UNIDADES), PELADOS

PERO CON COLA 

◆ 100 G DE BEICON

◆ ACEITE DE OLIVA

◆ SAL◆ PIMIENTA.

PREPARACIÓN

1. Enrollar los dados de

pez espada con el beicon.

2. Insertar en cada

brocheta un dado de

pez espada y beicon

con un langostino, hasta

completar la brocheta.

Calcular dos dados de pez

espada y dos langostinos

por brocheta.

3. Untar las brochetas

en un hilito de aceite y

la ayuda de un pincel de

oliva extra virgen y echar la

sal y la pimienta.

4. Preparar en la parrilla o

barbacoa y cuando esté

muy caliente, poner las

brochetas a asar. También

se pueden hacer en el

horno. Servir una brocheta

por persona, con una

buena ensalada.

DE PEZ ESPADA Y LANGOSTINOS

calorías 255

Page 38: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 38/120

38 PREVENIR 

Nutrición

más energéticaINGREDIENTES:

◆ 500 G DE PATATAS,

◆  ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

PARA FREÍR LAS PATATAS

◆ 500 G DE SALMÓN FRESCO

◆ 4 CUCHARADAS DE ALIOLI

(CASERO O INDUSTRIAL)

◆ ENELDO FRESCO

◆ PIMIENTA 

◆ ZUMO DE LIMÓN

◆ SAL.

PREPARACIÓN:

1. Pelar y cortar las

patatas. Hervirlas

enteras sin piel durante

unos 10 minutos. Una

vez cocidas, cortarlas

en trozos regulares de

mediano tamaño. Freírlas

en abundante aceite hasta

conseguir unas patatas

tipo “bravas”. Reservar.

2. Cortar el salmón crudo

en tacos, rociarlos con

zumo de limón y pasarlo

por la parrilla o por una

sartén con poco aceite.

3. Intercalar en cada

brocheta los tacos de

salmón y las patatas.

4. Salpimentar y añadir el

eneldo fresco.

5. Servir las brochetas

con una cucharada de

alioli por persona.

BROCHETAS DE SALMÓN CON PATATAS

calorías 543

Page 39: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 39/120

¡AS E S O R ADAP O R  GR AN DE S  E X P E R T O S !

EN FACEBOOK 

...Y EN TWITTER

¡ES SALUD!

TÓMALOSAHORASIQUIERES PROTEGERTE

 UID RTE

 DULCES

-2 KG A LA SEMANA Y COMIENDO

 ALIMENTOS ANTICATARRO SALVAVIDA   DEL

CORAZÓNQUEMEJORAN

SUSALUD

10

CREMAS

 

 si n  a m a r a r te )IDEAS QUE NO CONOCES PARA

ESPECIAL FIESTAS

EN FACEBOOK 

...Y EN TWITTER

 SÍGUENOS EN NUESTRA WEBwww.revistaprevenir.es

Toda la información para cuidar tu salud, tu dieta,tu belleza, tu mente, tus relaciones...

¡ES SALUD!

  www.facebook.com/revistaprevenir

  ...Y EN TWITTER  @PrevenirRevista

Los mejores foros para aprender a cuidarte.

  ...EN FACEBOOK 

Page 40: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 40/120

40 PREVENIR  

El Método Molecular es una nueva forma de adelgazar que no cuenta calorías ni pesa en gramos,

sino que elige qué comer según la combinación de los alimentos y su efecto en nuestro cuerpo.

 

omer sano 

y perder grasa

Por qué contamos calorías cuando

dentro del cuerpo humano

simplemente no existen? Es lo

que nos plantea el Dr. Pier Luigi Rossi, 

quien ha ideado el Método Molecular

de Alimentación Consciente y que nos

explica, para responder a esta pregunta, lo

siguiente: “Un plato de pasta o una porción

de queso pueden tener el mismo número

de calorías, pero sus principios nutritivoscausan reacciones distintas dentro del

organismo”. Por eso, a la hora de seguir

una dieta para perder peso propone no

contar las calorías, sino fijarnos en los

alimentos que ingerimos y controlar las

reacciones de nuestro cuerpo.

Nuestros genes nos condicionanEl principio en el que se basa esta dieta

es que las moléculas de los alimentos

modulan los genes (nuestro ADN)

llevando al organismo hacia la buena

salud y a un peso corporal sano o, por

el contrario, hacia el sobrepeso o la

obesidad. Antes se creía que una misma

dieta producía los mismo efectos en todos

los individuos, pero ahora se sabe que larespuesta ante una dieta varía en función

del genoma de cada individuo. Es decir, la

comida en la mesa es igual para todos, con

los mismos nutrientes, pero cuando llega al

interior, se encuentra con que cada cuerpo

es distinto, produciendo diferentes efectos.

Nutrición

5  k  g  E N  U N  M E S 

Mide tus niveles de azúcar La insulina es la hormona que

provoca la acumulación de grasas.

Se mantiene limitando las harinas

refinadas y aumentando los cerea-

les integrales, que son mejor

aceptados por el intestino.

 Una forma para controlar nues-

tro nivel de glucosa es medirla con

un glucómetro una hora después

de comer. Por encima de 130 ml

significa que la insulina está alta,

que es la que nos hace engordar.

 Para evitarlo, comienza la co-

mida con un plato de verdura cru-

da cortada, acompañada de frutos

secos que favorecen el paso de la

glucosa del intestino a la sangre.

 La fruta se debe comer entre

horas para que no suba la glucosa.

 Cada 4 días en los que el plato

principal de nuestro menú es pro-

teico, hay que comer un día un plato

principal de carbohidratos para que

la insulina tampoco baje.

Page 41: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 41/120

  PREVENIR  

41

Dietas

DE LAS CALORÍAS

A LAS MOLÉCULASEl nuevo horizonte en

el control de peso

PROF. P.L. ROSSI.Aboca Edizioni.Gratis en tu farmacia con

la compra de productos

de línea adelgazamiento

Adiprox o Libramed, de

Lab. Aboca.

Los carbohidratos son la clave Adoptar una alimentación “consciente”

significa comprender por qué es necesario

elegir un alimento en lugar de otro. Según

el Dr. Rossi el pan y la pasta deben estar

cada día en la mesa, pero de una forma

controlada. Y cada comida tendría que

incluir verdura cruda, un alimento proteico, verdura cocida, pan y aceite de oliva virgen

extra. Según su dieta, debería haber un

predominio de las proteínas sobre los

hidratos, pero en ningún momento se

deben suprimir estos últimos. La razón,

según nos explica, es porque el cerebro

necesita 100 g de glucosa al día. Si no se lo

damos mediante la alimentación, nota que

hay una carestía y adopta otras soluciones

hormonales, como proteger la grasa

perdiendo músculo. Pero paradójicamente

es este músculo el que necesitamos para

quemar las grasas que ingerimos, por lo que

se produce el temido efecto rebote.

Por otro lado, si comemos demasiados

carbohidratos, después de que el cerebrotome los que necesita, el resto se transforma

en grasa, acumulándose en el hígado. Y

un hígado graso impide adelgazar. Por lo

tanto, para una alimentación correcta hay

que consumir la cantidad adecuada de

carbohidratos para que el cerebro cumpla

su función y el músculo tire de los ácidos

grasos. De esta manera sí se reduce grasa.

Page 42: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 42/120

Page 43: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 43/120

  PREVENIR  

43

Dietas

Desayuno: 200 ml de

leche desnatada con 30

g de tostadas o 1 yogur

desnatado con fruta

fresca de temporada.

Media mañana: 1 vaso

de zumo de naranja o

una fruta fresca.

Comida: ensalada de

lechuga y tomates

cherry (cantidad libre),

arroz integral (70 g, pesocrudo) con calabacín y

gambas, verdura cocida

(cantidad libre) y 15 ml

de aceite de oliva virgen

extra.

Merienda: 1 taza de

cebada sin azúcar y

1 yogur desnatado.

Cena: ensalada de

rúcula, puré de

garbanzos (porciónpequeña) con

3 cucharaditas de

espelta hervida,

verdura de temporada

cocida (cantidad libre) y

15 ml de aceite de oliva

virgen extra.

Después de la cena: 

infusión de hinojo dulce.

Desayuno: 1 infusión

caliente (té verde/ 

tisana), 2 tostadas y

150 g de fruta fresca de

temporada.

Media mañana: 2 kiwis

o una fruta fresca de

temporada.

Comida: ensalada de

lechuga y manzanas

verdes, 130 g de

carpaccio de pezespada con juliana de

calabacines, verdura

de temporada cocida

(cantidad libre), 40 g

de pan integral de trigo

o centeno y 15 ml de

aceite de oliva virgen

extra.

Merienda: 1 taza de

cebada sin azúcar y

1 bol de macedonia defruta fresca al natural.

Cena: ensalada mixta

de temporada (cantidad

libre), pizza margarita

con verduras a la

parrilla.

Después de la cena: 

infusión de hinojo dulce.

Desayuno: 1 yogur

desnatado, 2 cuch. de

cereales integrales y

1 té verde/tisana.

Media mañana: 1 fruta

de temporada.

Comida: ensalada

de endivias y rúcula

(cantidad libre), 1 filete

de corvina (180 g) al

vapor con crema de

vegetales, verduracocida (cantidad libre),

40 g de pan integral y

15 ml de aceite de oliva

virgen extra.

Merienda: 1 taza de

cebada sin azúcar

y 1 fruta fresca de

temporada.

Cena: ensalada de apio

y zanahorias (cantidad

libre), 70 g de jamónmagro, verdura cocida

(cantidad libre), 40 g

de pan integral de trigo

o centeno y 15 ml de

aceite de oliva virgen

extra.

Después de la cena: 

infusión de hinojo dulce.

Vigila queel 80% de losalimentos quecomes al día seande origen vegetal yun 20% derivados

del mundo animal.Come 5 vecesal día (o cada 3horas) para asímantener el nivelde insulina.Come más alprincipio del día. El65% de la energíadebe obtenerse

del desayuno, lamedia mañana yla comida.Controlala ingesta decarbohidratos,sin eliminarlos.

 Antepón loscereales enteros(espelta, arroz,maíz...) a la pasta.Y acompaña elpescado o lacarne con pan ocereales enterosmejor que conpasta porquecontienen menoscarbohidratos.

 DomingoSábado Viernes

No tengas prisa; el organismo registra los cambios de peso y, si se va muy rápido, se bloquea y regresaal peso precedente. Lo importante es hacer esta dieta de forma continua, constante y gradual. 5 consejos

para unaalimentaciónconsciente

Page 44: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 44/120

RECETAS

ELICIOSASY FÁCILES

  RA HACER

EN CASA

¡Y TODOLO QUE TEINTERESA

SOBRE

COCINA!

LA REVISTA

DEL GRAN ÉXITODE LA

TELEVISIÓN

N

º

 

6

 

a

 

R

e

v

i

s

t

a

¡

R

Á

P

I

D

A

S

 

I

d

e

a

s

 

e

n

 

3

0

 

m

i

n

E

S

P

Á

R

R

A

G

O

S

¡

A

h

o

r

a

 

e

s

 

s

u

 

m

o

m

e

n

t

o

 

P

e

ñ

a

 

r

u

c

o

s

 

p

a

r

a

 

l

a

 

p

a

e

l

l

a

 

E

S

T

E

 

M

E

S

2

1

7

 

R

E

C

E

T

A

S

 

+

 

I

D

E

A

S

 

+

 

C

O

N

S

E

J

O

S

 

+

 

T

R

U

C

O

S

.

.

.

Pasta

5

p

l

a

t

o

s

 

p

a

r

a

 

d

i

s

f

r

u

t

a

r

 

e

n

 

c

u

a

l

q

u

i

e

r

 

é

p

o

c

a

 

d

e

l

 

a

ñ

o

D

E

 

P

O

L

L

O

 

B

O

N

I

T

O

 

M

E

R

L

U

Z

A

 

P

U

E

R

R

O

S

.

.

.

P

A

S

T

E

L

E

S

 

S

A

L

A

D

O

S

R

E

C

E

T

A

S

 

M

U

Y

 

A

P

E

T

E

C

I

B

L

E

S

 

Y

 

F

Á

C

I

L

E

S

 

¡

P

A

R

A

 

T

O

D

O

S

 

E

N

 

E

N

S

A

L

A

D

A

S

G

U

I

S

O

S

 

D

E

 

P

E

S

C

A

D

O

 

n

s

a

l

a

d

a

 

d

e

 

l

a

z

o

s

 

c

o

n

 

m

e

j

i

l

l

o

n

e

s

Page 45: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 45/120

La Revista 

YA EN TU QUIOSCO DIGITAL

Page 46: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 46/120

46 PREVENIR 

Previene el cáncer, mejora la diabetes, baja las cifras demasiado altas de colesterol y es la mejorayuda para una menopausia de calidad. Te contamos por qué es tan buena para ti.

Gran parte de los beneficios de

esta legumbre se deben a sus

proteínas, las más completas del

mundo vegetal, con todos los aminoácidos

esenciales, tantas como la carne. A las

proteínas de gran calidad biológica de

la soja, se les unen las isoflavonas, unassustancias vegetales (fitoestrógenos), que

pueden actuar como estrógenos en el cuerpo

 y tener funciones protectoras. De la soja

también son interesantes sus grasas, libres

de colesterol y ricas en omega-3 y omega-6,

su fibra y también sus vitaminas del grupo

B y minerales. Es importante mencionar

que como los fitoestrógenos se comportancomo las hormonas sexuales femeninas, los

estrógenos, no es recomendable en niñas.

ESTÁ DEMOSTRADO QUE AYUDADiversos estudios han demostrado los

beneficios de la soja.

■Corazón y colesterol. La proteína

de soja y sus isoflavonas producen una

reducción del colesterol malo o LDL y del

total. El omega-3 también incide en laprotección del sistema cardiovascular y,

además, las isoflavonas tienen un efecto

 vasodilatador, reduciendo la hipertensión y

sus riesgos coronarios.

■Hipertensión. Gracias a su calcio, ayuda

al equilibrio entre el sodio y el potasio y,

por ello reduce la hipertensión. La cantidad

diaria podría ser de 25 g de proteína para quela hipertensión disminuya hasta un 10%.

Solo se ha estudiado en mujeres.

DIFERENTES TIPOSLos productos de soja que

aprovechan la proteína y

los fitoestrógenos de la soja

son el tofu, postres, bebidas

tipo leche... Los brotes o

germinados y el aceite de soja

son buena fuente de fibra pero

no tienen isoflavonas, por

lo que no tienen los mismos

beneficiosos que el resto.

Nutrición

La so ja, proteínas de calidady mucho más

46 PREVENIR 

Page 47: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 47/120

PREVENIR 

47

Alimentos que curan

■Diabetes. El riesgo

de desarrollar diabetes

del tipo 2 se reduce

en un 15% con un

aumento diario de

consumo de magnesio

de 100 mg. Un estudioelaborado en Suecia, en el

Instituto Karolinska de Estocolmo, ha

demostrado que la soja tiene este efecto.

Es decir, los productos de soja son

una buena fuente natural de magnesio.

Un frasco de soja (de 250 ml), por ejemplo,

contiene una media de 100 mg de magnesio.

Menopausia y osteoporosis. Esen este ámbito en el que más bondades

aporta la soja. Son las isoflavonas de soja,

principalmente, las que aseguran una mayor

densidad de los huesos en mujeres durante

esta etapa. Un vaso de bebida de soja de

200 ml contiene un promedio de 22 mg de

isoflavonas. De dos a tres vasos de bebida de

soja enriquecida con calcio al día bastarían,

por consiguiente, para tener unos huesos

fuertes. También el número de sofocos baja

con las isoflavonas, hasta un 45% menos,

con cuatro productos al día. Hay estudios

que indican que un consumo habitual de

soja produce una reducción de hasta el 74%

del riesgo de cáncer de mama.

 TABLA NUTRICIONALVALOR NUTRICIONAL POR CADA 100 G

◆ ENERGÍA 406 CAL◆  AGUA 14 G◆ PROTEÍNAS 35,9 G◆ GRASAS 18,6 G◆ HIDRATOS 15,8 G◆ FIBRA 15,7 G◆ CA 240 MG◆ MG 250 MG◆ POTASIO 730 MG

Page 48: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 48/120

48 PREVENIR 

Nutrición

Más calórica

1 ración mediana

de palomitas.

Mejóralo: comparte

las palomitas con

alguien y bebe alguna

bebida light para que

te sientas saciado

antes y “peques”

menos.

Más ligera

1 yogur desnatado

natural + un puñado

de frambuesas u otro

fruto del bosque o

fruta de temporada.

Mejóralo: prepara

tus yogures de frutas

y tomarás menos

colorantes y aditivos.

MERIEN

Más calórico

1 tapa de calamares

a la romana

(rebozados).

Mejóralo: aliña

los calamares

con zumo de un limón

en lugar de mayonesa

u otras salsas

calóricas habituales.

Más ligero

1 tapa de mejillones

preparados al vapor.

Mejóralo: aquí

también evita las

salsas calóricas. Una

vinagreta con tomate,

cebolla y pimiento

muy picaditos es una

buena opción.

 PERITIVO

Más calórico

2 tostadas de molde

con mantequilla y

mermelada + 1 vaso

de zumo de fruta +1 taza de café con

leche y azúcar.

Mejóralo: sustituye

la mantequilla por

requesón.

Más ligero

Sándwich

(2 rebanadas de pan

+ lechuga + tomate

+ 1 loncha de pavo)+ un bol de fresones

+ 1 yogur desnatado.

Mejóralo: limpia los

fresones justo antes,

sin quitar el rabo.

Comer no siempre es sinónimo de alimentarse bien. Nuestra nutricionista, Núria Llata,

quiere ayudarte a conseguirlo, por eso te enseña a elegir con acierto.Tres comidas, dos opciones ES YUNO

calorías 495

calorías 285

calorías 65

calorías 135

calorías 68

calorías 385

Calorías justas

Page 49: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 49/120

Page 50: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 50/120

50 PREVENIR 

Bebidas ‘light’: ¿ayudande verdad a adelgazar?¿Es cierto que los refrescos light  también

engordan? ¿Y la cerveza sin?

Azucena Carmona (Vigo)

Recientes estudios demuestran que

aunque las bebidas light no tienen valor

calórico, pueden tener un impacto en la

insulina similar a la ingestión de azúcar.

PARA NO ENGORDAR, MEJOR AGUA  

 Al consumir cualquier producto dulce,aunque no contenga calorías y su sabor

dulce proceda de edulcorantes, el sistema

nervioso se altera aumentando los niveles

de ansiedad que generalmente se satisfacen

ingiriendo mayor cantidad de comida. Así

que sí; las bebidas light lejos de adelgazar,

pueden hacer engordar. La cerveza sin

alcohol contiene aproximadamente la mitadde calorías (51 cal) que su versión con. Por

lo que “algo engorda”. Si se consume

con moderación (1 vaso al día) es apta

para las dietas de adelgazamiento, ya

que su contenido en micronutrientes

es mucho mejor que las bebidas light.

La única bebida que no engorda

porque no contiene calorías es el agua.

Tus preguntas

ITZIAR DIGÓNJefa de Nutrición

del Centro de

Estética Tacha

(El Plantío, Madrid).

Nutrición

ESCRIBE A 

Nutrición Tus preguntas, PREVENIR  

Príncipe de Vergara, 109. 28002 Madrid,o envía un mail a [email protected]

¿Leche de vacao vegetal?¿Qué beneficios aporta sustituir

la leche de vaca por una vegetal?

Elena Luján (Girona)

Hoy día el consumo de bebidas

 vegetales está superando al de la

leche de vaca por sus beneficios tanto para

la salud como para el cuidado de la silueta.

Provienen básicamente de tres tipos de

alimentos diferentes: de legumbres (soja),

frutos secos (almendras o avellanas) y cereales (arroz o avena).

LAS MÁS DIGESTIVAS

Cada una tiene unos beneficios distintos,

pero todas suelen ser más digestivas que la

leche de vaca, ya que no contienen lactosa.

Están especialmente recomendadas para

personas con alergias e intoleranciasalimentarias, digestiones lentas, colon

irritable, estreñimiento, diarreas… y los

efectos son inmediatos, mejorando la

calidad de vida de esas personas.

 Además, se ha demostrado que el calcio se

asimila mejor cuando va acompañado de

fósforo en proporción 2 a 1, como es lo que

ocurre en el caso de las leches vegetales.

Page 51: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 51/120

PR V N R

 

BELLEZA

MAQUILLAJE QUE 

NO

DAÑA TUS OJOS

Saca lo mejor de ti Piel perfecta Cosméticos eficaces

Laura de Yñigo, delInstituto Varilux, nosenseña cómo cuidarnuestros ojos cuando nosmaquillamos.

✱Elige buen maquillaje.Evita aquellos que tengancomponentes químicos ymateriales “pesados” como

zinc, aluminio, disolventeso tintes industriales, etc.Si tienes los ojos sensiblesbusca productos naturales.

✱Limpieza extrema.Es importante que tanto losenvases de los cosméticosque utilicemos como labolsa donde los guardemosestén siempre limpios.De esta forma, evitamosla contaminación conbacterias que pueden

provocar una infección enlos ojos. Lávate siempre lasmanos antes de aplicarte elmaquillaje y cierra bien losenvases cuando terminesde usarlos.

✱Tus cosméticos sonsolo tuyos. No estamosfomentamos el egoísmo,

pero por razones dehigiene, los cosméticos,especialmente los delos ojos, no debencompartirse. Si vas aprobar una muestra enalguna t ienda, hazlosiempre con un aplicadordesechable y pruébalosiempre sobre la piel de lamano antes de aplicarloen el ojo.

✱ No humedezcaslos productos. Si vesque se han quedadoresecos, no utilices agua

 y mucho menos salivapara humedecer loscosméticos de los ojos;podrías contaminarlos conbacterias.

✱ Si te causa irritación,¡deséchalo! Si algúnproducto te provoca alergiao molestias en el ojo, seenrojece o te causa escozor,deséchalo sin pensarlo.Consulta con el especialistasi la irritación del ojopersiste.

PREVENIR 

51

Page 52: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 52/120

 

Belleza

El envejecimiento facial

afecta a diferentes

capas; pérdida del

hueso facial, de

musculatura y grasa, y

de colágeno. La piel se

vuelve más fina, más

seca, menos elásticadebido a la pérdida

del colágeno. Desde

hace unos años, se usa

ácido hialurónico para

suavizar las arruguitas.

Hoy día, una alternativa

a este tratamiento es el

Ellansé, un compuesto

de 70% carboxime-

tilcelulosa y 30%microesferas de poli-

caprolactona sintética,

que permiten un efecto

de relleno inmediato

seguido de una bioes-

timulación del propio

colágeno del cuerpo:

proceso conocido como

neocolagénesis.

LA VOZ DEL EXPERTO

REJUVENECERCON ELEGANCIA

DR. CARLOS SAN MARTÍN,médico

especializado en estéticafacial *

¿SABÍAS QUE......el silicio es lo último

contra la flacidez de los

brazos? De hecho, es

uno de los activos reafir-

mantes más eficaces

que hay actualmente en

el mercado. La Agencia

Española de Medicamen-

tos y Productos Sanita-

rios (AEMPS) acaba deaprobar las inyecciones

de silicio orgánico para

uso médico estético.

Después del oxígeno,

este mineral es el ele-

mento más abundante

de la corteza terrestre,

estando presente en

numerosos tejidos del

cuerpo como los huesos,

músculos o la misma

piel. En el Instituto Kors, 

de Madrid, son expertos

en aplicar infiltracionesde silicio, sobre todo, en

brazos para evitar la flaci-

dez y revitalizar la piel.

www.institutokors.com

Programa para una piel

limpia y nuevaLos expertos de LPG (líderes en

aparatos de estimulación celular)

nos enseñan un nuevo programa

para rejuvenecer la piel a través

de un nuevo peeling facial que

combina el nuevo Endermolift,

tecnología exclusiva capaz de

reactivar naturalmente la produc-

ción de sustancias esenciales de

la piel como colágeno (firmeza);

elastina (elasticidad) y ácido hia-

lurónico (hidratación y redensifi-

cación) con un peeling superficial

para reactivar la regeneración

celular, alisando las arrugas y

devolviendo la luminosidad a

la piel. Es un tratamiento no

agresivo y los resultados son muy

visibles: un cutis liso y uniforme,

especialmente recomendadopara tratar y prevenir el envejeci-

miento de la piel.

Sus efectos son:

Un cutis uniforme

y resplandeciente.

Arrugas alisadas.

Reducción de las asperezas

de la piel.*De la Clínica Arosalud, de Madrid

52 PREVENIR 

Page 53: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 53/120

PREVENIR 

53

Antiedad

Tu piel cambia a los 30,a los 40, a los 55...Porque tu piel tiene diferentes necesidades según tu edad, te contamoslos mejores tratamientos de la mano de un experto.

 A LOS 30 AÑOS “Se manifiestan los signos del fotoenvejecimiento temprano y

pueden verse poros abiertos y señales de acné cicatrizado, por eso sonrecomendables los peeling  químicos, la mesoterapia y la exfoliaciónmecánica suave”, explica el Dr. Francisco Ortiz, director médico de lasClínicas Médico-Estéticas Teknobell, de Sevilla. Para las personas quegesticulan mucho “es conveniente iniciar el tratamiento con toxinabotulínica para retrasar la formación de arrugas dinámicas; estas suelenlocalizarse en la zona de los ojos, la frente y el entrecejo”, matiza.

 A LOS 40 AÑOS

“Sobre todo en las personas fumadoras, comienzan a formarse lasarrugas del ‘código de barras’ y la definición de los labios varía. Enesta década se empieza a notar la pérdida de volumen y estructura enel tercio medio de la cara”, manifiesta el Dr. Ortiz. “Para rellenar lasarrugas estáticas, los surcos medios, restaurar la pérdida de volumen ydar solidez a la estructura facial profunda utilizamos el ácido hialurónico

 y, cuando este es de última generación, nos permite además tratar loslabios y la región perioral con resultados muy naturales”, revela.

 A LOS 55 AÑOS

Como consecuencia de la menopausia, se producen cambioshormonales que suelen influir directamente en la piel. Va disminuyendoel espesor y el número de células de la dermis y la epidermis, se pierdehidratación y elasticidad: el envejecimiento facial se acelera por lapérdida de grasa subcutánea y la reabsorción ósea y se pierde volumenen áreas concretas como los pómulos o surcos nasogenianos”. Enpersonas tratadas previamente, su abordaje será fácil. “Seguiremoscon toxina botulínica y se repondrá a demanda la pérdida de volumencon ácido hialurónico”, afirma. En las pacientes no tratadas “secontemplarán acciones de 1 a 2 años para mejorar y restaurar la piel”.

Page 54: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 54/120

54 PREVENIR 

La temida y antiestética piel de naranja tiene los días contados si pones en prácticauna plan de ataque que aúne buenos hábitos y la cosmética más avanzada.

Acabar con la celulitis

 Adiós, bye bye, arrivederci... o como

quieras decirlo, el caso es que al fin

puedes despedirte de la celulitis

que poco a poco se ha ido instalando en tus

piernas y glúteos. Existen toda una serie de

técnicas mecánicas para eliminar los nódulos

adiposos –adipocitos formados por grasa, agua y toxinas– de la que está formada: masajes,

presoterapia, mesoterapia, ultrasonidos,

infrarrojos... que en definitiva lo que hacen es

mejorar la circulación sanguínea para facilitar la

liberación de toxinas y que el oxígeno penetre

en la piel mejorando su aspecto.

Por otro lado están las cremas, productos

cosméticos que cada vez dan más y mejor en elclavo. Y no hay que olvidar los complementos

alimenticios; comprimidos o infusiones a

base de ingredientes naturales que

ejercen una acción drenante

(como el ortosifón, el mate, la

achicoria...) o quemagrasas

(como el café verde o las

algas marinas).

COSMÉTICA INTELIGENTE

 Aunque muchos se empeñan en decir lo

contrario, las cremas anticelulíticas sí son

eficaces porque actúan en varios planos. Tienen

un efecto drenante para combatir la retención

de líquidos y minimizar así la hinchazón,

queman grasas debido a los ingredientes quecontienen (como cafeína, L-carnitina, teína...) y

son capaces de alisar la piel. El resultado es una

disminución de los adipocitos, o por lo menos

una reducción de su tamaño, lo que mejora

considerablemente el aspecto de la piel.

 A la hora de aplicarlas hay que hacerlo bien,

realizando un masaje en dirección ascendente

–para favorecer la circulación de la sangre– ysin apretar demasiado, ya que no es necesario.

No por usar más cantidad o el producto

más caro el efecto va a ser mayor.

 Aquí lo importante es la

constancia; todos los días

una vez. Estas cremas

 y geles pueden estar

elaboradas con diferentes

Belleza

Page 55: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 55/120

Guapa y sanaGuapa y sana

Page 56: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 56/120

Belleza

principios activos, pero las más eficaces son las

que combinan varios de ellos porque sus efectos

se ven ampliamente potenciados. La cafeína,

por su capacidad de penetración y acción quema

grasa, es uno de los principios más efectivos contra

la celulitis, así como el castaño de indias, por su

acción drenante, y las algas marinas, que estimulan

la eliminación de grasas. Por otro lado, una buena

crema anticelulítica también debe contener

principios hidratantes, como el aceite esencial de

almendra o la vitamina E, que restauran el agua de

la piel mejorando su aspecto.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Tratamiento, alimentación y deporte es la tríada

ganadora en la batalla contra la celulitis. Atacándola

desde todos los frentes el resultado no puede

ser sino el éxito. Sobre la alimentación hay que

añadir que adelgazar no quiere decir eliminar lacelulitis. De hecho, se puede estar delgado y, sin

embargo, tener piel de naranja. Lo que sí se sabe

es que los platos preparados y fritos, los quesos

grasos, la charcutería o el exceso de sal, entre

otros, propician su aparición. Y un menú saludable

donde predominen las frutas y verduras, el arroz,

los pescados azules y la carne magra es la llave

para evitarla. A esto hay que añadirle una buenahidratación, mejor si es con agua.

Por otro lado, está demostrado que practicar

deporte también ayuda a combatir la acumulación

de adipocitos porque mejora la circulación

sanguínea y refuerza los músculos. Steps,

sentadillas, correr, montar en bicicleta... 30 minutos

diarios, o al menos 3 veces por semana. Y si los

combinas todos, mejor.

TRATAMIENTOSQUE NOSHAN GUSTADO

Método Felicidad

Carrera.

Tratamientopersonalizadopara eliminarla celulitis queincluye unasecuencia detécnicas específica

para cada persona,consejo nutricional,

micronutrición osuplementación,

corrección de hábitosy tratamiento médico en

los casos en los que seanecesario. Desde 600 e.

felicidadcarrera.com

Stop Celulitis,en Maribel Yébenes.Combina radiofrecuencia,infrarrojos y vacío por succión.Se recomiendan mínimo 10

sesiones, pero los resultadosya se ven después dela primera. 640 e /bonode 5 sesiones.maribelyebenes.com

56 PREVENIR 

Page 57: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 57/120

Page 58: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 58/120

DRA. ADRIANA RIBÉMédico dermatopatóloga.

Directora de Ribé Clinic

(Barcelona)

Si aparece vello facial...Nunca tuve vello en la cara y de

repente me ha salido. ¿Por qué?

Begoña Rubio (Madrid)

Las causas de aparición de vello

en la piel son múltiples. Estas

pueden ser hormonales, en relación a

toma de medicamentos o similiares y,

más raramente, en algunos tumores.

Entre las causas hormonales tenemos

principalmente la aparición de vello en

pacientes mujeres con ovario poliquístico y en la perimenopausia y menopausia.

PONER SOLUCIÓN

Otra causa habitual son determinados

fármacos, siendo los corticoides los más

frecuentes. Acude al ginecólogo y/o

endocrino para que te haga una revisión

 y estudio analítico para descartar otrascausas. Una vez descartadas,

plantearía la decoloración o

eliminación del vello con

láser (por un profesional),

pues a veces puede

conllevar problemas

estéticos psicológicos

en las mujeres.

Limpieza según sea tu piel¿Con qué tipo de jabón se debe

limpiar la cara a diario?

Arantxa Ubilla (Santiago de Compostela)

El primer paso de toda rutina de bellezaes la limpieza tanto por la mañana

como antes de acostarse: durante el día, la

piel acumula impurezas que obstruyen los

poros y ensucian la piel y durante la noche

se acumulan restos celulares y de sebo. La

elección del jabón a utilizar debe basarse en

el tipo de piel que tengamos.

JABONES SUAVES

En el mercado existe una amplia gama de

productos específicos para cada tipología

de piel. Se pueden encontrar jabones para

piel grasa, mixta o seca, piel con acné,

piel sensible o incluso con tendencia a la

rojez. Lo mejor es elegir jabones suaves

adaptados a nuestras necesidades.

Tus preguntas Belleza

ESCRIBE A 

Belleza Tus preguntas, PREVENIR  

Príncipe de Vergara, 109. 28002 Madrid,o envía un mail a [email protected]

Page 59: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 59/120

PREVENIR 

59

CUIDADOSPara ti Tus hijos Tu pareja Tus mayores

Los expertos de AulaPlaneta nos explican que

frente al lenguaje tradicional,el lenguaje digital de hoydía reúne un abanico deposibilidades que permitena los niños aprender dedistintas maneras. Teresumimos sus beneficios.

1.Motiva a los alumnos aaprender. Elementos como

los vídeos, las películas, lasanimaciones, las canciones,los juegos o los recursos yactividades despiertan lacuriosidad del alumno ymotivan al estudio.

2. Se adapta a los estilosde aprendizaje.  Facilita to-das las formas de aprender,

mediante imágenes (visual) y vídeos (visual, auditivo);podcasts o canciones (au-ditivo); artículos, mapasconceptuales, contenidos(lector/escritor) y activi-dades interactivas, experi-mentos… (kinestésico).

3. Facilita lacomprensión. La diversi-

dad de materiales y recursos(artículos, imágenes, audios,cronologías interactivas, ví-deos…) sirve para entenderlos conceptos más complejoscon una lógica fácil, visual yasociativa. Favorece la aso-ciación de ideas.

4. Abre una puerta a laexploración.  El acceso aun buen número de fuen-tes y medios de comunica-ción, promueve y la curio-sidad y exige potenciar labúsqueda.

PREVENIR 

59

El lenguaje digital:nueva forma para que los niños aprendan

Page 60: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 60/120

60 PREVENIR 

Entre las prioridades de las

españolas destaca, en un muy

buen lugar, la salud y la belleza,

ya que un 90% admite que

sentirse guapas y tener buen

aspecto es un factor muy impor-

tante. Todo esto se desprende

del estudio desarrollado por

Special K -“¿De qué color son

los sueños de las mujeres?”-.Por otra parte, un 67% de las

españolas le dan un 7 de nota

media a su realización profesio-

nal y para casi la mitad (49%)

fundar un negocio propio es el

sueño que les haría sentirse más

realizadas en estos momentos.

Ser su propia jefa y una mayor

facilidad para conciliar la vida

laboral y personal son los fac-

tores clave para que una mujer

se sienta satisfecha con su vida.

Con respecto a la edad en la

que las mujeres se sienten más

plenas, un 46% de las encues-

tadas confirman que entre los

30 y los 39 años es la época en

la que se sienten mejor y se

conocen más a sí mismas.

Cuida

Una correcta rutina de

hábitos de vida permite

prevenir y aliviar en

gran medida los sínto-

mas de los problemas

circulatorios en las

piernas. Mantener unadieta equilibrada, que

además sea baja en

sal, o practicar ejercicio

favorecen la calidad

de vida. Las españolas

cada vez son más cons-

cientes de ello, pero en

lo que respecta a las

soluciones disponibles

frente a la Insuficien-cia Vascular Crónica

(IVC), tan solo un

12,8% de las mujeres

afirma recurrir a las

medias terapéuticas.

Sin embargo, este es

una de las principales

medidas para prevenir y

tratar la IVC.

LA VOZ DEL EXPERTO

PIERNAS BONITASY SANAS

EDUARDO GONZÁLEZZORZANO,

experto del Departamento

Médico de Cinfa.

¿CON QUÉ SON FELICES

LAS ESPAÑOLAS?

Un tratamiento naturalpara sentirte bienEl Centro de Belleza y Estética Boris y Saky, de Madrid,rescata 3 ingredientes 100% naturales para revitalizarte:

A) Jengibre: además de ayudar a eliminar las estrías y

promover el crecimiento del cabello, se le atribuyen propie-

dades analgésicas, antihistamínicas y antitusivas. Su aceite

esencial es un eficaz exfoliante, emoliente y tónico.

B) Nuez moscada: si se emplea con frecuencia, revitaliza

la piel, ya que, mezclado con miel y ralladura de naranja, es

un exfoliante natural muy bueno. Aplicado sobre el rostro,

elimina las espinillas y células muertas en los poros.

C) Pepitas de uva: su aceite es más bien escaso, peroconserva todos los elementos terapéuticos, como los

ácidos grasos poliinsaturados, la vitamina E y los antioxidan-

tes naturales. Sus principales propiedades: es antioxidante,

protector del sistema cardiovascular y regenera el cutis.

 Jengibre

Nuez moscada

Pepitas de uva

Page 61: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 61/120

PREVENIR 

61

Los expertos de la línea de investigaciónfemenina de Cinfa, Femibiotic, nos expli-can que la flora bacteriana o microbiota

 vaginal es un conjunto de bacteriasbeneficiosas que habitan en la zona

íntima de la mujer y la protegen deorganismos patógenos, previniendoinfecciones y problemas vaginales.

6 gestos diariosMantén el área genital limpia

y seca. Evita el jabón y enjuágatesolo con agua.No tomes duchas vaginales. Sibien muchas mujeres se sienten más

limpias realizándolas después de lamenstruación o relación sexual, estopuede empeorar el flujo vaginal, debidoa que elimina bacterias sanas querecubren la vagina y que están ahí paraprotegerla contra una infección.Evita el uso de aerosoles, fraganciaso polvos de higiene femenina en el áreaíntima.Se recomienda reducir el uso de pan-

talones extremadamente ajustados, dadoque pueden causar irritación y favorecer lainfección y mala circulación.Recurre a ropa interior de algodón y pantiscon entrepierna de algodón. Evita la ropainterior de seda o nailon, puesto que estostejidos pueden incrementar la sudoración enel área genital,ocasionando irritación.Es preferible el uso de compresas enlugar de tampones, aunque muchosginecólogos descartan los salvaslips. 

La alimentación es importanteToma al menos 2 yogures al día y consultaa tu farmacéutico sobre probióticos conlactobacilos.

Si tu dieta es excesivamente rica enhidratos de carbono, intenta reducirlos a losniveles normales (45-60%). La dieta conalto contenido en hidratos puede favorecerel crecimiento de bacterias patógenas en eltracto intestinal y urinario.Bebe 2 litros de agua diarios para unacorrecta hidratación.Reduce la ingesta de grasas saturadas yde grasas trans.

Claves para una higieneíntima perfecta

De ti

Page 62: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 62/120

62 PREVENIR 

Cuida

* Grupo de residencias para mayores.

La genética es la parte

de la biología que

estudia nuestro origen.

Así, la información

del color de ojos, de

pelo o la estatura la

llevamos en nuestra

carga genética. De lamisma forma, llevamos

la información sobre la

predispoción a padecer

patologías. Gracias

a este conocimiento,

podremos no solo diag-

nosticar y tratar, sino

también prevenir. Por

ejemplo, si la incidencia

de diabetes es muy altaen la familia, al hacerse

un estudio genético, no

se podrá modificar los

genes, pero sí se podrá

establecer un plan para

cambiar los hábitos de

vida y que la enferme-

dad aparezca lo más

tarde posible.

LA VOZ DE LA EXPERTA

LA GENÉTICA NOSAYUDA A PREVENIR

SARA GONZÁLEZ, directora médica del

Grupo Adavir*

El desarrollo de los niñosdepende en gran medida de loque aprenden de los juegos yde las relaciones interpersona-les que se llevan a cabo en lasclases. Una de las actividadesacadémicas preferidas por losniños a la hora de jugar son lasrelacionadas con las ciencias.Una de ellas es las matemáticasdivertidas. Una buena opciónpara que aprendan jugando esque practiquen el cálculo conábaco –nos cuentan los expertosdel programa UCMAS–, ya queesto contribuye a desarrollarhabilidades como la capacidadde concentración, la memoriavisual y auditiva, la autocon-

fianza, la creatividad y en defi-nitiva, las competencias básicasnecesarias para ser capacesde afrontar cualquier reto querequiera un esfuerzo intelectual.

Trabajar con el ábaco permite alos niños además ‘visualizar’ losnúmeros como visualizarían unafigura geométrica. La clave esenseñarles a tocar los números,a conocerlos y a relacionarse conellos de una manera completa-mente diferente a la tradicional.Las mates se convierten en unjuego en las edades que van delos 5 a los 13 años.

CONTAR CON ÁBACOS ES

MUY BUENO PARA UN NIÑO

Planta para la salud de los hombres La maca es una planta andina, cuya raíz posee minerales y alcaloides

que regulan las funciones metabólicas. Reduce la fatiga y es unaplanta reconocida por aumentar la libido especialmente del hombre.

 Tiene virtudes medicinales en los problemas

sexuales, fortalece las defensas, trata la anemia, la

tuberculosis, las disfunciones menstruales, reduce

los síntomas de la menopausia y mejora la memoria.

Para ayudarte, Arkopharma ha formulado cápsulas

con 225 mg de extracto de maca para aumentar el

vigor y rendimiento físico y mental. Precio: 13,90b.

Page 63: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 63/120

PREVENIR 

63

De tu familia

PREVENIR 

63

La gota es una de las causas

más frecuentes de artritis

en varones a nivel mun-

dial y está producida por

cristales de ácido úrico que

se depositan en las articula-ciones. Esto da lugar a ata-

ques de inflamación aguda

muy dolorosos, muchas

 veces acompañados de

enrojecimiento de la piel de

la zona afectada.

Problemas en el riñón 

La gota puede afectar a varias articulaciones al

mismo tiempo, lo que

resulta muy invalidante

para quien la padece. Lo

más habitual es ver cómo

se hincha el dedo gordo

del pie. Tal y como explica

el Dr. Enrique Calvo

Aranda, del Servicio deReumatología de HM Hos-

pitales, para que se formen

los cristales de ácido úrico

el riñón debe estar teniendo

dificultad para eliminarlo.

Otra causa es el abuso

de bebidas edulcoradas y

alcohol, mariscos o vís-

ceras. También algunos

medicamentos pueden ser

los culpables de la gota.

¿Por qué más a ellos?Ocurre más en hombres,porque en la pubertad suben

los niveles de ácido úrico

hasta alcanzar el nivel que

tendrán el resto de su vida;

en el caso de los chicos,

muchas veces se dispara

en esta época de la vida y

forma cristales en la adultez.

La gota afecta mása loshombres

¿SE PUEDE PREVENIR?EN MUCHOS CASOS, SÍDe hecho, la prevención

resulta clave para el

paciente. Al igual que se vigila

periódicamente la tensiónarterial, el colesterol y el

azúcar, se deben controlar

también los niveles de ácido

úrico en sangre, además

de beber un litro y medio o

dos de agua al día y realizar

ejercicio físico moderado,

ya que debe fomentarse el

control del peso corporal.

Page 64: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 64/120

  PR V N R

 

Plantas para relajarte¿Hay plantas efectivas para calmar los

nervios? Conozco solo la valeriana...

Pilar Grijelmo (Barcelona)

La valeriana es una de las plantas más

conocidas y también más utilizadas

en España. Actúa como un agente

sedante, relajando el sistema nervioso, sin

producir efectos secundarios, ni generar

esa sensación de “resaca” al día siguiente,

síntoma tan frecuente cuando tomamos

medicamentos para la ansiedad.

SEDANTE NATURAL

Pero, además de la valeriana, disponemos

de otras plantas también eficaces e incluso

con campos más amplios de actuación. Una

de ellas es la amapola de California, con

efecto ansiolítico y que combate el estrés y

permite reducir tanto en los adultos comoen los niños, el nerviosismo durante el día.

 Además, contiene un hipnótico natural de

la familia de los alcaloides, la eschscholtzina,

beneficioso para la calidad

 del sueño en la fase

de conciliación, aunque

también sobre los sueños

nocturnos y las pesadillas.

Defensas altas, conproductos de la colmena¿Es mejor tomar la jalea real fresca?

¿Qué diferencia tiene con el polen?

Alberto García (Toledo)

La jalea real y el polen son

sustancias procedentes de la

colmena que tienen interesantes

propiedades. La jalea real tiene una

composición excepcional: 16 vitaminas,

muchas, importantes antioxidantes;

acetilcolina (excelente para la memoria),aminoácidos, silicio, potasio y fósforo, entre

otros minerales. Es un concentrado de

energía que aumenta la vitalidad. Fresca,

en su estado natural, es muy inestable y

difícil de conservar, por ello lo más frecuente

es encontrar en el mercado la jalea real

liofilizada.

MUCHAS PROTEÍNAS 

El polen recolectado por las abejas de las

flores contiene una elevada proporción de

proteínas, hasta un 40%. Mejora el apetito

 y ayuda a recuperar fuerzas por lo que será

útil después de periodos de convalecencia,

exámenes o cuando ha habido especial

esfuerzo y cansancio.

Remedios naturales

Mª LUZGARCÍA TORO Farmacéutica

y especialistaen plantas

medicinales.

Cuidados

ESCRIBE A 

Remedios Naturales, PREVENIR  

Príncipe de Vergara, 109. 28002 Madrid,o envía un mail a [email protected]

64 PREVENIR 

Page 65: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 65/120

PREVENIR 

65

Es un gesto fácil, de poco gasto, pero de muchosbeneficios. Te contamos todo lo que genera en tu cuerpouna sonrisa o una carcajada.

1 Tonifica la cara. Contrae entre 12 y 15 músculosfaciales, por lo que la piel está más tonificada.2 ‘Fitness’ de todo el cuerpo. Al reír a carcajadas seactivan casi todos los músculos del cuerpo. Se agita el

ritmo cardíaco y se activa la circulación. Una sesión de 15minutos de carcajadas podría equivaler a un paseo en bici.3 Relaja y desestresa. Gracias a que disminuye elcortisol, la hormona relacionada con el estrés, reír osonreír libera tensiones.4 Favorece la comunicación no verbal. Es una excelenteherramienta de presentación, para romper el hielo, paradestensar situaciones, para solidarizar con alguien, parafortalecer lazos, para comunicar sin hablar...5 ¡Arriba la autoestima! Te hace atractivo y eso conlleva

un subidón de autoestima.6 Sube el ánimo. Esta expresión también generaneurotransmisores como la dopamina, que tienen unefecto positivo sobre nuestro estado de ánimo.7 Efecto analgésico. Así lo demuestran estudios yensayos hechos en pacientes con enfermedades crónicasque avalan que el dolor disminuye con una sonrisa.

 MENTE SANACuidar tus emociones  La ayuda del psicólogo

RAZONES

PARA REÍR Y 

SONREÍR

Page 66: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 66/120

66 PREVENIR 

Mente sana

Un reciente estudio, realizadopor la Universidad de Helsinki,Finlandia, afirma que escucharmúsica clásica mejora el apren-dizaje y la memoria, y la regula-ción de genes que intervienen enenfermedades neurodegenerati-

vas como el alzheimer o parkin-son. Los resultados demostraronque, para que los efectos seantangibles, no basta con escucharmúsica de forma ocasional: hayque hacerlo asiduamente.

➊Conderte tiempo. Si tiene

poco para quedar, siempre

hay unos minutos para una

llamada, un saludo por chat,

un whatsapp...

➋Respetarte. Te quiere como

eres sin tratar de cambiarte y

valora que cada uno es como

es, con sus gustos y manías.

No trata de cambiarte.

➌Comunicarse. Importantí-

simo en cualquier relación.

Una comunicación real es un

espacio en el que, con res-

peto, se puede decir todo.

➍Ser leal. Estará a tu lado

cuando más lo necesites,

incluso cuando incluso no

le convenga.

➎Ser sincero. Sin mentiras es

más fácil conocerse. Siempre

hay una manera amable de

decir las cosas.

➏Mostrar empatía. Es capaz

de ponerse en tu lugar.

Música

para mejorarla memoria

➏ CLAVES QUE UN AMIGODE VERDAD DEBE TENER

La autoestima no es

algo estable, puede

subir o fortalecerse o,

por el contrario, bajar o

debilitarse, en función

de las vivencias que

vayamos experimen-

tando en nuestra vida.Lo importante no es

que siempre esté en el

mismo punto –es impo-

sible–, sino que cuando

nos demos cuenta de

que se debilita sepa-

mos cómo actuar para

que se fortalezca.

Lo ideal es conocer el

camino más corto ydirecto, pero eficaz y

acertado, hacia esa

destreza. El objetivo es

aprender a recuperar

el equilibrio perdido

cuanto antes poda-

mos, de manera casi

automática.

LA VOZ DE LA EXPERTA

SUBIR LA AUTOESTIMACASI SIN ESFUERZO

SILVIA CONGOST,psicóloga clínica y autora de

Autoestima automática.

 

Page 67: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 67/120

PREVENIR 

67

¿Dónde?Gestión EmocionalCalle Velázquez 15 1ºD

Madrid

Serenarlamente

Aligerar ecuerpo

Descanso,

bienestary calma

En nuestros tiempos, el estrés es un con-

cepto que se ha posicionado como uno de

los más frecuentes de nuestra salud mental.

Para gestionarlo mejor, la empresa Gestión

Emocional ha ideado una nueva técnica que

se llama Loosestress y está diseñada paraliberar la tensión física y mental, y recuperar

el equilibrio y la armonía.

¿En qué consiste?En lugar de modificar los patrones de

pensamiento para llegar a la relajación

como los métodos antiestrés tra-

dicionales, Loosestress calma el

cuerpo y serena la mente paraque nuestro estado emocio-

nal cambie, es decir, toma el

camino contrario. A partir

de ahí nuestros pensamientos

pueden modificarse. La técnica

activa naturalmente los mecanismos neuro-

lógicos que permiten que nuestro organismo

 vuelva al descanso. Se basa en una combi-

nación de ejercicios psico-bio-neurológicos

 y unas pautas de relajación, meditación

 y visualización, lo que ejerce un efecto

beneficioso sobre el cerebro, generando un

notable aumento de las ondas cerebrales que

despiertan nuestro bienestar.

¿A quiénes está dirigido? A todas aquellas personas que

sienten que su calidad de

 vida se ve mermada por el estrés, y pade-

cen ansiedad, problemas de sueño, dolores

articulares o musculares crónicos.

También se recomienda a todas aquellas

personas que hayan sufrido una situación

traumática o a quienes por motivos profesio-nales, personales o sociales se vean someti-

das a intensos estados de tensión.

Últimas noticias

Un nuevo métodopara reducir tu estrés

Page 68: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 68/120

Page 69: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 69/120

 

PREVENIR 

69

La psicóloga te ayuda

de las características más

importantes sería si este

exceso de actividad interfiere

negativamente con el funcionamiento social,

académico o laboral, o reducen la calidad de

 vida y de relacionarse de los mismos.

Cuándo debes preocuparte■Cuando no puedes estar nunca quieto,

tienes la necesidad de estar haciendo siempre

algo, y muchas veces no lo haces con un

objetivo concreto, sino solo por “hacer“.

■Empiezas muchas tareas a la vez, pero

nunca consigues acabarlas.

■Haces las cosas antes de pensarlas, por lo

que sueles ser un poco torpe.

La hiperactividad

nos puede llevar aalgunos trastornos

psicológicos

como pueden

ser la ansiedad

o la depresión.

Las personas que

continuamente

están hiperactivadas

suelen tener unelevado número

de fracasos, ya

que al empezar

tantas tareas y no

acabarlas, nunca

llegan a cumplir

sus metas, lo que

conduce a que

Te cuesta organizar tu día a día.■Tienes poca paciencia.

■Sientes continuamente que te falta tiempo

para hacer todo lo que te gustaría hacer.

■Estás siempre nervioso y te cuesta relajarte.

■ Y lo más importante es que tiene un

impacto negativo en tu vida diaria. No

puedes mantener un trabajo, hay un

deterioro en tu vida familiar…

tengan una baja

autoestima, que a lavez afecta a todas la

áreas de la vida de

la personas: laboral,

familiar y social.

Aunque, por otro

lado, si la persona

lo ha ido trabajando

desde pequeño y

consigue manejaresta hiperactividad,

el resultado será

alguien muy

proactivo, creativo

y motivado.

LAS DOS CARAS

Page 70: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 70/120

Page 71: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 71/120

PR V N R

 

 A FONDODatos Expertos Estudios Prevención Tratamientos Hábitos

 Volver tras una baja

No solo al trabajo, a tu vida engeneral. Te contamos cómo

 volver a la normalidad traspadecer una enfermedad larga.Pág. 72

¿Cura de verdad lamedicina natural?Conoce las verdades y mentirasde la naturopatía y los casos

en los que conviene usarla.Pág. 82

¿Prevenir el cáncer?¡Se puede! Con unaalimentación sana ybuenos hábitos.Pág. 88

¿Crudos o cocinados?

Sal de dudas y descubrecuándo conviene o no.Pág. 100

 Aprende a meditarPero una meditación activa,adaptada a nuestro siglo.Pág. 110

Este mesaprendemosmás sobre

Page 72: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 72/120

72 PREVENIR 

Si has superado algún

problema de salud que te

ha mantenido alejado de

tu ritmo normal, quizá la

vuelta a tu vida cotidiana

no sea fácil. Retomar

las riendas tras dejar tu

actividad suspendidarequiere un esfuerzo extra.

Para que tu recuperación y

reincorporación a tu día a

día habitual sean mejores,

te damos estos consejos.

 A fondo

 Es cierto. Es habitual

que cuando nos

enfermamos, no

queremos saber nada

de nadie y creamos una

burbuja en la que nos

sumergimos. Y es lo natural

porque solo nos interesa lorealmente importante, que

es nuestra salud.

Sin embargo, cuando nos

llega la feliz noticia de que

hemos mejorado y que

 ya podemos hacer “vida

normal“, nos quedamos

petrificados sin saber

por dónde empezar.

Porque una baja larga y

una situación de salud

compleja nos han apartado

de la cotidianeidad y de

la rutina. Aquí hemos

seleccionado varios

consejos para que elretorno a tu vida sea lo

más fácil posible. Aunque,

¡ojo!, a veces estos son los

momentos que se pueden

aprovechar para rehacer

o reinventarte y seguir un

camino diferente al que

seguías antes de enfermar.Por Carmen Reija López, farmacéutica colegiada.

http://misconsejosparatusalud.blogspot.com.es

tras una enfermedad

Volvera tu vida

Page 73: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 73/120

PREVENIR 

73

Rehacer tu vida

Page 74: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 74/120

74 PREVENIR 

A

los temores que uno tiene,

como es natural, cuando uno

está enfermo, se añaden los

relacionados con tu situación

personal, laboral, social. Volver al trabajo,

por ejemplo, resulta complicado en

la mayoría de los casos, y es posible

que te preguntes cómo te recibirán, si

conservarás tu puesto, si tus compañeros

 y jefes comprenderán por lo que has

pasado. No será fácil, pero es posible

hacerlo de manera positiva. Poco a poco.

Retomar la agendaEste retorno implica volver a normas,

horarios, hábitos, contactos, etc., lo que

a veces nos estresa bastante. Tras un

tiempo “alejado de todo”, no es raro

que presentes cansancio, insomnio osomnolencia, desmotivación, pérdida de

apetito, tristeza, angustia, reducción de

la concentración, cambios de carácter,

irritabilidad habitual, problemas

musculares (contracturas,por ejemplo),

molestias gástricas (ardor de estómago,

malas digestiones, retortijones...).

 Aunque no lo creas, esto es muy

frecuente. Cuando seguimos un

tratamiento largo que nos obliga a

mantenernos “fuera de juego”,

desconectamos de nuestro día a día

normal y nos solemos centrar solo en

nuestra salud. Nos vamos alejando de la

gente del trabajo y nos metemos en una

especie de burbuja. Los expertos dicen

que, aunque son muchos los factores que

inciden, importa el carácter de cada uno,

pues afecta más a quienes son más

sensibles, perfeccionistas, idealistas u

obsesivos. No obstante, también hay que

contemplar las relaciones y realidadesprevias. Si eran buenas, eso ayudará a que

todos estén pendientes y en contacto. Si

no, el aislamiento se hace más evidente.

A fondo

Page 75: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 75/120

PREVENIR 

75

Superar y prevenirDecirle a alguien que se siente mal que no

se preocupe o que no tiene importancia,

aunque lo hagas con la mejor intención,

no le sirve para resolver su situación.

Lo mejor es acudir al médico y contarle lo

que sucede, ya que es el más capacitado

para ayudarte y conoce todas las opcionespara resolverlo.

Los médicos, por lo general, recomiendan:

■Relativiza. Sentirse cansado no

es patológico, simplemente has de

readaptarte, pues esa es tu vida real.

■Busca nuevos objetivos. Motívate con

lo que consigues y no pienses en lo que

no puedes lograr.

■ Vuelve progresivamente. No te

incorpores “a tope”al trabajo; es mejor

poco a poco, a tu ritmo.■No te crees falsas expectativas. Tus

problemas estarán esperándote cuando

 vuelvas, así que no idealices tu regreso.

■Disfrutar un rato de ocio diario. Y

un fin de semana diferente. Es parte del

proceso de recuperación.

■Cuida tu salud. Y evita hábitos nocivos:

alcohol, tabaco, dieta inadecuada...

Rehacer tu vida

Page 76: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 76/120

76 PREVENIR 

A fondo

■Haz ejercicio. Todos los días y durante

todo el año.

■Relájate. Utiliza las técnicas que más te

gusten: meditación, yoga, etc.

■Mantén una actitud positiva. Si es

necesario, acude a un profesional. Un

psicólogo puede ayudarte mucho a ver el

 vaso ”medio lleno”.

Disfruta de tu regresoSe dan dos situaciones antagónicas.

Una, las personas para las que volver al

trabajo resulta una liberación, porque

su mente debe ocuparse en eso y no le

queda tiempo para otras preocupaciones,

 y los que se sienten desbordados y

desanimados al volver a la rutina y les da

miedo enfrentarse a lo que les espera. En

ambos casos, el apoyo fundamental es la

familia y los amigos que, simplemente,

están ahí para comprenderles y animarles.

El objetivo es que te sientas bien y, para

ello, deberías realizar cambios en tu rutina

diaria. Puedes actuar a varios niveles y

lograr disfrutar de la vida cotidiana:

Reduce la ansiedad y el estrésPorque si vives con ellos resulta muy

difícil sentirse bien. Si además, y tras lo

 vivido, has perdido el trabajo o existe

esa posibilidad, te resultará complicado

controlarlos. Para evitar que los nervios te

devoren, te aconsejamos:

■No te automediques. Seguro

que en esta etapa ya has consumido

muchos fármacos y aún continúas con

tratamiento. Lo peor que puedes hacer

es acudir a tu botiquín y tomar lo que en

Page 77: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 77/120

Page 78: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 78/120

78 PREVENIR 

A fondo

La alimentación juega un papel

primordial y debe ser adaptada

para mejorar tu salud. Cualquier

medida será pautada por el

médico y se deben seguir

fielmente sus indicaciones. Estos

momentos especiales requieren

un aporte nutricional específico

en función de tus necesidades.De manera general, la dieta

pretende favorecer la

cicatrización de las heridas y la

recuperación de los tejidos

afectados por la cirugía, evitar

complicaciones secundarias...

por lo que se vuelve tu más fiel

aliada en esta fase.

Se precisa una dieta

progresiva que se inicia en elhospital y debe continuarse en

casa en función de las

instrucciones del médico.

Normalmente, tras la operación,

se comienza con la

administración de suero

intravenoso y, poco a poco, se

van introduciendo los alimentos

hasta restablecer la dieta

normal. Aprovecha para

mantener todos los hábitos

saludables y descartar los que

no lo son.

Después del suero, al principio,

se sigue una dieta líquida para

que el aparato digestivo se

recupere de la anestesia. En ella

se incluyen: infusiones, caldos

suaves sin grasa, zumos de frutas

no ácidas, etc. que nos permiten

comprobar la tolerancia del

organismo a los alimentos. Es

importante que el paciente se

mantenga bien hidratado y

consultar cualquier problema.

En un segundo momento, se

recomienda seguir una dieta

blanda de protección gástrica. Laintroducción de alimentos debe

ser paulatina, lo que favorecerá

la regeneración t isular.

Se deberían realizar cinco

ingestas diarias de cantidades

pequeñas para mantener

equilibrados los niveles de azúcar

y grasa en el organismo.

Las dos semanas posteriores

a la intervención, la dieta será

rica en vitaminas, minerales

y proteínas, e incluirá los

aminoácidos fundamentales

para regenerar los tejidos. Luego

se ajustará a cada paciente.

Puede hacerse coincidir el

horario de la comida con la tomade medicamentos pautada.

Pero ten en cuenta que hay

fármacos que interaccionan con

los alimentos (por lo que no

conviene tomarlos a la vez) y

viceversa; algunos deben ser

suministrados con la comida para

favorecer su absorción.

CÓMO COMER DESPUÉS DE UNA CIRUGÍA

O UNA LARGA ENFERMEDAD

Page 79: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 79/120

PREVENIR 

79

Descansa correctamenteLo más seguro es que el retorno genere

ciertas tensiones a todos los niveles

(laboral, familiar, logístico, anímico...)

que van minando tus fuerzas, lo que

puede alterar tu ritmo vital y, sobre

todo, tu descanso nocturno. Se establece

un círculo difícil de romper porque sino descansas adecuadamente estarás

cansado y el día será eterno y... más tenso.

Es fundamental dormir de 7 a 8 horas al

día, en una cama cómoda y situada en

una habitación confortable. Además:

■Olvídate de los problemas. Dedícales

un ratito y después bórralos de tu mente y

espera una hora antes de acostarte.

■Crea un ambiente de relax en tu

dormitorio. Olvida la tele, el móvil y el

portátil, además de las obligaciones.

■Organiza un horario. Tanto para

acostarte como para levantarte a la misma

hora todos los días, sin modificar el ritmo

sueño-vigilia durante el fin de semana.

Evita las siestas.■Levántate tranquilamente. No saltes

de la cama al oír el despertador; dedica

unos minutos a adaptarte, pues liberarás

endorfinas que te darán energía.

■Cuida tu dieta. El consumo de ciertos

productos (como la cafeína) influyen en la

calidad y cantidad de sueño, así como en

el estado de ánimo.

Rehacer tu vida

Page 80: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 80/120

A fondo

Sal al aire libreSi has tenido que pasar mucho tiempo

en tu casa o en el hospital, lo mejor que

puedes hacer es disfrutar del aire libre

siempre que te sea posible. No debes

encerrarte de nuevo en la oficina como si

el mundo exterior hubiese desaparecido.

■Intenta desplazarte caminando o en

bicicleta, sin pensar que hace mal tiempo

o llegas tarde.

■Planea actividades de fin de semana 

en el exterior. Pasea por un parque, visita

tiendas en las calles, etc.

■Recárgate con la luz del sol. Es

necesaria para la síntesis de vitamina D,

imprescindible para tus huesos y para

evitar la depresión.

Haz todo el ejercicio posibleEs bueno siempre, pero aún más en

este momento. No es imprescindible

que te machaques hasta la extenuación,

porque no tienes tanta energía y

puedes frustrarte, lo que es mucho

peor. Establece objetivos alcanzables

en función de tus capacidades para que

no se convierta en una obsesión. Parahacerlo más fácil:

■Empieza en tu casa. Sube y baja las

escaleras, levántate a cambiar el canal de

televisión, pon música…y baila.

■Camina todo lo posible por un sitio

agradable durante unos 30 minutos.

■Acude a una piscina y realiza

ejercicios suaves para tonificar tus

Los que contenganproteínas, minerales y

vitaminas:

Carnes magras

(cerdo, ternera, pollo sin

piel, pavo, conejo, etc.),

que contienen además

tirosina (aminoácido

relacionado con los

niveles de dopamina) y

vitamina B12 (quereduce el insomnio y la

depresión) para mejorar

el estado de ánimo tras

la cirugía.

Levadura de cerveza,

ya que contiene elevada

cantidad de proteínas de

alto valor biológico (con

los aminoácidos

esenciales) que la hacen

perfecta para la

recuperación, pues sucontenido proteico es

comparable al de la

leche o el huevo,

alimentos de referencia

con respecto a estos

nutrientes. Además,

contiene vitaminas del

grupo B (B1, B2, B6,

ácido fólico) para dietas

deficitarias en ellas,minerales (hierro,

selenio, zinc y cromo,

por ejemplo) y un bajo

contenido en sodio (la

pueden tomar los

hipertensos), ácidos

grasos oleico y linoléico,

beneficiosos para el

sistema circulatorio y

fibra, para regular el

tránsito intestinal.

ALIMENTOS ALIADOS

Page 81: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 81/120

PREVENIR 

81

músculos. No es imprescindible nadar

continuamente… ya lo conseguirás.

■Prepara una tabla de ejercicios 

sencillos para realizar en casa. Bastan 10

minutos de abdominales por la mañana y

otros 10 por la tarde para tonificar espalda

 y brazos. Puede ser una buena opción.

■Organiza el fin de semana para

realizar un poco de ejercicio. Patinar,

andar en bicicleta, hacer senderismo o

acudir a un spa resultan satisfactorios.

■Consulta a tu médico el ejercicio más

adecuado, fundamentalmente si tienes

algún problema de salud.

Cuida tu alimentaciónantes, durante y despuésEn general, por la inactividad, lo normal

sería engordar un poco. Los tratamientospueden hacerte adelgazar o engordar. Sea

como fuere, la ansiedad por recuperar

tu línea puede hacerte sentir aún peor

porque te estás negando todos los

“caprichos”que podrían animarte…

Si consideras que tu dieta es

inadecuada acude a un especialista,

preferentemente en dietética ynutrición. Los especialistas señalan

que en este período debemos incluir

alimentos que ayuden a mantener alta la

energía y un estado de ánimo positivo,

excluyendo lo “poco sano”. No olvides:

■Incluir alimentos proteicos (carne,

pescados, legumbres, etc.) en todas las

comidas de la semana.

■Limitar el consumo de azúcar y evitar

el refinado. No endulzar las comidas y

bebidas o utilizar un sustituto sano (miel).

■No beber alcohol. Inicialmente da

sensación de euforia, pero a la larga actúa

como depresor del sistema nervioso.

Rehacer tu vida

Page 82: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 82/120

82 PREVENIR 

A fondo

 MEDICINA  

NATURALEn enfermedades graves, no, pero sí es capaz de aliviar algunos síntomas.

Descubre las verdades y mentiras sobre la medicina natural; en algunas casos

es muy eficaz, sin producir los efectos secundarios de los métodos tradicionales.

¿DE VERDAD CURA?

Hay quienes, por principios

o por miedo a los

hospitales, son reacios

a acudir al médico, y optan por la

medicina natural. Pero convienesaber detectar cuándo esta opción

es fiable y cuándo sus beneficios

no son suficientes para curarnos.

Silvia Grijalba, escritora,

periodista y usuaria de estas

terapias, nos da algunas pistas para

distinguir con seguridad lo que

puede funcionar de lo que no.

Page 83: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 83/120

 

PREVENIR 

83

Medicina natural

El reto deesta opciónterapéuticaes mejorarla calidadde vida através de

las plantasy otros

recursosnaturales

Page 84: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 84/120

84 PREVENIR 

fondo

La naturopatía

se basa en losbeneficios que nosdan los recursos

naturales paracurar y prevenir

¿QUÉ ES LA NATUROPATÍA?Es una disciplina que usa recursos

naturales como medio de curación.

Los que la aplican se llaman naturópatas,

 y hay diferentes especialidades:

homeópatas, fitoterapeutas (utilizan

plantas), acupuntores...

 

SI ES NATURAL, ¿POR QUÉGENERA TANTA DESCONFIANZA?El mundo de la medicina natural ha sido,

 y sigue siendo, un magnífico caldo de

cultivo en el que se reproducen, casi por

generación espontánea, los farsantes,

que lo único que buscan es el dinero fácil

a costa de aprovecharse muchas veces de

la desesperación del paciente que acude

a su consulta.

¿QUÉ NOS DA GARANTÍAS?Hay que saber distinguir a un buen

profesional de un mero embaucador.

Entrar en una consulta ambientada de

forma esotérica, con inciensos y altares,

no quiere decir que sea un

buen naturópata, porque

la consulta no tiene porqué recrear un escenario

especial. La sala en la

que nos reciben puede

ser perfectamente una

consulta normal,

con diplomas

colgados en la

paredes como en

Page 85: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 85/120

 

PREVENIR 

85PREVENIR 

85

Qué debes saber antes de acudir a un naturópataConviene tener paciencia con la

medicina natural, porque sus

resultados no son inmediatos.

Pero la paciencia no puede

ser infinita, por eso hay que

preguntarle al médico cuánto

durará el tratamiento; este debe

responder un plazo determinado

y que parezca razonable. También

es importante hablar con alguien

de confianza que nos pueda

recomendar un profesional del

que tenga buenas referencias, y si

es por experiencia personal, mejor.

Ante la menor duda, acude a las

asociaciones profesionales, de

homeopatía, medicina china o

naturopatía con sede en España.

>Asociación Espñaola de

Médicos Naturistas

www.medicosnaturistas.es

>Federación Española de

Profesionales en Naturopatía.

www.fenaco.net

La medicinanatural es unadisciplina integral

Medicina natural

tantas otras consultas. El profesional que

nos atiende debe ser también alguien

normal, alejado de cualquier imagen

esotérica que pueda pasarnos por la

cabeza. No son brujos, ni curanderos.

Tienen que hacer muchas preguntas

sobre lo que te ocurre, y también tienen

que saber otro tipo de cuestiones

como si duermes bien, si te alimentas

bien, conocer la forma que tienes de

enfrentarte al estrés, cuánto caminas

al día, tu estado físico y también el

emocional. 

¿QUÉ COSAS TE PUEDENHACER SOSPECHAR?Hay que fijarse mucho en las preguntas

de tipo psicológico que nos haga; si no

las hace, debes empezar a sospechar.Muchos de estos presuntos profesionales

lo único que hacen es dar pastillas y

decirte que vayas a un psicólogo que

ellos te recomiendan, pero que también

acudas a su consulta para que sigas

Page 86: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 86/120

86 PR V N R 

A fondo

su tratamiento. En muchas ocasiones nos

podremos encontrar con desalmados que

ofrecen curaciones para enfermedades

incurables.

¿CURA DE VERDAD?Hay mucho abuso entre pacientes

con enfermedades que no tienen

solución. Si la medicina natural curara

el sida o el cáncer ¡ya no existirían

estas enfermedades! Si te dicen que

te van a curar ese tipo de patologías,

nuevamente hay que sospechar. El

problema es que hay muchos enfermos

que están buscando cualquier receta

con tal de recibir algún tipo de alivio. La

deseperación siempre juega en contra.

¿CUÁL ES SU OBJETIVO?Sencillamente, mejorar la calidad

de vida del paciente, sea cual sea su

estado. La medicina natural sí puede

paliar ciertos síntomas, dolores, o

efectos colaterales de enfermedades

graves. ¿Qué puede hacer una de estas

terapias frente a los efectos secundarios

de una radio o quimioterapia, porejemplo? Paliar o calmar el malestar

general, detener los vómitos, reducir

las náuseas... La medicina natural no

cura el cáncer, pero sirve de apoyo al

tratamiento oncológico para evitar

que tengan un impacto tan agresivo,

empeorando tanto la calidad de vida de

los pacientes. La quimio puede erradicar

Estas terapias

pueden no sersuficientes para

curar grandesmales, pero son un

apoyo muy eficaz

Page 87: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 87/120

 

PREVENIR 

87PREVENIR 

87

las células cancerígenas pero de la

misma manera puede anular algunas

células sanas.

¿EN QUÉ ENFERMED DESSE NOT MÁS EL BENEFICIO? Para dolencias menos graves, la

naturopatía proporciona resultados

eficaces. Las plantas se utilizan mucho

para reducir el estrés los estados de

ansiedad la frustración... Y , además,

no tienen los efectos secundarios que

pueden provocar las pastillas. Como

hemos dicho antes la medicina natural

es un excelente complemento a la

medicina tradicional existente. Porque,

¿quién no se ha tomado alguna vez

una tila para calmar los nervios o

una manzanilla para una indigestión?Asimismo el mundo vegetal nos

proporciona remedios naturales para

males cotidianos como catarros, nervios,

quemaduras, gases... sin los efectos

secundarios que produce un fármaco.

Las ventajas y los inconvenientesA FAVOR

Se trata el origen del mal. Así

por ejemplo, si alguien sufre

dolores de cabeza, las terapias

naturales buscarán el motivo por

el que se producen para tratar

de eliminarlos y acabar, como

consecuencia directa, con estas

cefaleas. En definitiva, en general

desaparecerá el malestar.

EN CONTRA

La curación completa es mucho

más lenta de conseguir que

a través de los recursos que

ofrece la medicina tradicional.

Además, los medicamentos

“químicos” son mucho más

rápidos en proporcionar el efecto

deseado; en cambio el poder

de las plantas, por ejemplo, es

más lento en dar resultados

satisfactorios (pero tienen

menos efectos adversos).

livia doloresleves, catarros,quemaduras...

Medicina natural

Page 88: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 88/120

88 PREVENIR 

En efecto, entre el 50 y el

75% de los cánceres podrían

evitarse. Se trata de una

enfermedad multifactorial en la que

existen componentes en los que no

podemos influir, como la edad, sexo

o raza, pero otros muchos donde sí

podemos actuar. Situaciones que

predisponen a contraer un cáncer

son muchas, como fumar, llevaruna mala alimentación, el alcohol,

la obesidad, el sedentarismo, el

estrés, el déficit de vitamina D, la

exposición a tóxicos... incluso la

predisposición genética, porque

aunque en nuestra herencia genética

seamos más proclives a contraer

un tipo de cáncer, en nuestra mano

está dejarle las puertas de nuestro

organismo abiertas de para en par

o, por el contrario, ponerle todas las

trabas posibles para su desarrollo.

 A fondo

ANTICÁESTILO DE VIDA

Page 89: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 89/120

 

PREVENIR 

89

Anticáncer

Si la mayoría

de los cánceres sepueden prevenircon un cambio en el

estilo de vida, ¿a qué esperas paracambiar de rumbo

el tuyo? Toma nota yda un paso hacia

la vida sana.

NCER

Page 90: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 90/120

90 PREVENIR 

LA DIETA ANTICÁNCERSegún la Organización Mundial de

la Salud (OMS) la alimentación es

la responsable de uno de cada tres

cánceres. Es un dato demoledor y a la vez

sorprendente. ¿Podemos entonces sortear

el cáncer comiendo bien? Y si fuera así,

¿cómo debería ser entonces una dieta

anticáncer? La Dra. Odile Fernández ,

autora de la Agenda Anticáncer 2015, nos explica que para seguir esta dieta solo

hay que llevar “una alimentación basada

en productos frescos y de temporada,

donde se dé prioridad a los alimentos que

nos ofrece la naturaleza: fruta, verdura,

semillas, frutos secos, especias, hierbas

aromáticas, legumbres y cereales (mejor

si son integrales)”.

Como de si una quimioterapia natural

se tratase, hay ciertos alimentos que

contienen sustancias que no solo

previenen el cáncer, sino que también

ayudan a una pronta recuperación en

caso de padecerlo (siempre acompañadas

del tratamiento médico prescrito, puesno lo sustituye en ningún momento).

Es el caso de la bromelina que contiene

la piña, y que es muy beneficiosa en el

cáncer gastrointestinal, el de mama y en

el cáncer de piel por melanomas.

A fondo

El color de los alimentos frescosrevela sus propiedades

Rojo. El tomate, la sandía, lospimientos rojos y las fresas contienenlicopeno, un poderoso antioxidanteque previene el cáncer de próstata, depulmón o de colon.

Naranja. Zanahorias, batatas, mangoy la calabaza contienen betacaroteno,que refuerza el sistema inmunológico.Amarillo-naranja. Los cítricos tienenvitamina C y flavonoides; previenen elcáncer de piel, pulmón y mama.Amarillo-verde. Los sulfuros alílicosdel ajo, la cebolla y los espárragos

fortalecen el sistema inmunológico ydestruyen las células cancerígenas.Verde. Los vegetales de hoja verdecontienen ácido fólico y clorofila queregeneran las células saludables.Verde-blanco. El brécol y las colestienen indol y luteína, que previenen elcáncer de mama.

EL ARCOIRIS DE LA SALUD

Tomar semillas a diario en el yogur

o en ensalada mejorará con creces

tu salud por sus nutrientes.

Page 91: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 91/120

PR V N R

 

9PREVENIR 

91

 Además, la piña es un alimento anticáncer

por partida doble, o triple, ya que

contiene dos tipos de moléculas capaces

de estimular el sistema inmunológico

para atacar a las células cancerígenas, y

un tercer tipo que bloquea una proteína

cancerígena denominada RAS y que está

presente en la mayoría de los casos.

LA IMPORTANCIADEL LICOPENOOtra fruta que puede ser nuestra

aliada contra el cáncer es la sandía. Su

intenso color rojo ya nos puede dar

pistas de lo que contiene: licopeno;

Azul. Los arándanos, ciruelas y lasuvas moradas son desintoxicantesy también impiden que los tumoresreciban alimento.Rojo-morado. Las cerezas, lasciruelas y las uvas rojas son ricas enresveratrol, antioxidante que tambiéncontrola la inflamación.

El aceite de semillas de calabaza debe

consumirse siempre en frío, por ejemplo

como aliño de verduras y ensaladas.

Anticáncer

Page 92: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 92/120

92 PREVENIR 

una sustancia que protege a las células

de la acción de los radicales libres. Esto

quiere decir que es un antioxidante de

las células, porque lo que hace es liberar

en la sangre electrones que son captados

por los radicales libres neutralizándolos

e impidiendo que dañen (oxiden) a

las células. Además la sandía también

contiene otros antioxidantes adicionales,

la vitamina A y la C, y podría prevenir varios tipos de cáncer, como el de

próstata, el de mama, pulmón, colon y

también de estómago.

Otros alimentos ricos en licopeno son el

mango y el tomate. Una curiosidad de

los tomates es que, al cocinarlos, el calor

permite que el licopeno sea más fácil de

absorber por el organismo, por lo que son

todavía más antioxidantes si cabe.

Otro beneficio de la sandía frente al

cáncer es que, gracias a la arginina

que contiene, mejora la resistencia a la

insulina disminuyendo la presencia de

azúcar en sangre. Esto es importante

porque los niveles altos de insulina y azúcar en sangre son perjudiciales

para el riñón, elevan los triglicéridos

en sangre (que aumentan el riesgo de

padecer una enfermedad cardiovascular) y

predisponen a padecer cáncer.

A fondo

1 Evita el sobrepeso y la obesidad.Una dieta equilibrada se nota en tu figura, pero también en tu salud.2 Deja de fumar. Según el InstitutoNacional del Cáncer (NCI), fumarcausa muchos tipos de cáncer: depulmón, esófago, laringe, boca,garganta, riñón, vejiga, páncreas,

estómago y de cérvix, así comotambién leucemia mieloide aguda.3 Evita las bebidas azucaradasy los alimentos demasiadoprocesados.4 Come más verdura, fruta,legumbres, especias, semillasy frutos secos.

5 Limita tu ingesta de alcohol;favorece el cáncer de mama e hígado.6 Reduce el consumo de carme roja,embutidos, salazones y ahumadospor su contenido en aditivos, nitritosy sustancias irritantes.7 Reduce el consumo de sal yaperitivos salados.

10 CLAVES ANTICÁNCER

El pescado es una fuente rica en

ácidos grasos omega-3, también muy

buenos para la salud cardiaca.

Page 93: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 93/120

PR V N R

 

9PREVENIR 

93

SEMILLAS SANASFuente de vida, las semillas son también

unas grandes precursoras de la salud,

sobre todo frente el cáncer. Por ejemplo

las de calabaza, cuyos beneficios para el

organismo son grandísimos. Cuidan las

arterias y el corazón gracias al magnesio

que contienen regulan el estado de ánimo

 y el sueño gracias al Zinc, que ademástambién cuida la salud de la próstata. Y

lo más importante, las pipas de calabaza

son ricas en ácidos grasos omega-3,

que ejercen un efecto antiinflamatorio

de los tejidos impidiendo que

8 Evita los carcinógenosmedioambientales: plásticos,parabenes, pesticidas...9 Duerme bien, 8 horas diarias. Lafalta de sueño está relacionada conel cáncer de colon y de mama.10 Vive la vida con felicidad ybusca tu bienestar emocional.

El marisco es rico en vitamina B y las

antioxidantes A y E; y minerales, como

potasio, sodio, yodo y magnesio.

Anticáncer

Page 94: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 94/120

94 PREVENIR 

enfermedades como el cáncer proliferen.

 Además son antioxidantes y plantan cara

a los radicales libres de la manera que

hemos explicado anteriormente. Todos

estos efectos positivos los multiplicarás

por dos si además las combinas con unas

semillas de lino.

Por su parte, las semillas de Chía también

tienen valor como alimento anticáncer.

Son menos conocidas que las de calabaza,pero contienen un porcentaje increíble

de ácido graso alfa linoleico, que es un

precursor del omega-3. Además, también

contienen antioxidantes interesantes,

como el selenio, que protege las células

 y a la vez cuida la salud de la piel;

 vitaminas del grupo B y minerales en

cantidades importantes, como calcio,

fósforo y magnesio. Para beneficiarse de

todas sus bondades se pueden comer de

diferentes maneras: molidas o hidratadas

en agua, ambas en ensaladas, en el yogur

o en zumo y licuados. Para hidratarlas

solo hay que dejarlas en agua durante

una hora, formándose un gel que ademáses muy bueno para el tránsito intestinal

previniendo el estreñimiento. Si se dejan

más tiempo en agua, las semillas se

convierten en germinados verdes, que

también se pueden añadir a las ensaladas.

A fondo

Ensalada templadade espelta y espárragos

INGREDIENTES:2 tazas de espelta integral,1 manojo de espárragos verdes,hojas de espinaca, 8 champiñonesy cebollino.

Para el aliño: 4 cuch. aceite de olivav.e., ½ ajo picado, 2 cuch. zumo delimón, ½ cucharadita de cúrcuma,pimienta negra y guindilla molidas.

PREPARACIÓN:1. Dejar en remojo la espelta 12 h.2. Preparar el aliño mezclando

todos los ingredientes. Limpiarlos champiñones y laminar. Dejarmacerar 1 hora en un cuenco con elaliño. Lavar, cortar y retirar las partesduras de los espárragos y colocar enuna vaporera.3. Lavar la espelta y hervir enabundante agua 1 hora. 5 min. antes

MIS RECETAS ANTICÁNCER, por la Dra. Odile Fernández

Aumenta el consumo de huevo en tu

dieta, pues es uno de los pocos alimentos

que contienen vitamina D natural.

Page 95: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 95/120

Page 96: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 96/120

96 PREVENIR 

de piel, de mama y de próstata. También

es capaz de estimular el sistema inmune,

reduce el nivel de glucosa en sangre, el

colesterol malo (LDL) y los triglicéridos, y

eleva el nivel de colesterol bueno (HDL).

Por otro lado, el jengibre es un buen

aliado en las terapias con quimioterapia

porque mejora los efectos secundarios

que tiene sobre el riñón y funciona como

antiemético, ya que reduce las náuseas ylos vómitos.

MÁS VITAMINA DImprescindible para que el cuerpo

absorba el calcio y fósforo que necesita

para desarrollar huesos fuertes y sanos,

alguna investigaciones también reflejan

que su carencia podría aumentar el riesgo

de padecer algunos tipos de cáncer.

 Además de prevenirlo, también se ha

 visto cómo la vitamina D influye en

los pronósticos de cánceres como el de

mama, el colorrectal, de pulmón, gástrico,

de próstata así como en melanomas,

leucemia y linfomas. En varios estudioslos pacientes con altos niveles de

 vitamina D registraron mejores tasas de

supervivencia frente a los que tenían una

carencia de esta vitamina.

La mejor forma para recibir vitamina D

A fondo

Sopa fría de melóna la hierbabuena

INGREDIENTES:1kg de pulpa de melón maduro(reservar la corteza para servir),1 manzana roja,30 ml de leche de coco,

½ limón,4 hojas de hierbabuena fresca,1 cuch. de canela molida,pimienta negra molida yjengibre rallado o molido.

PREPARACIÓN:1. Pelar el limón procurandoobtener solo piel, sin parte blanca.Retirar la pulpa del melón conayuda de un cuchillo y una cuchara.Reservar la corteza.2. Pulverizar la piel de limón y lahierbabuena con la batidora.

MIS RECETAS ANTICÁNCER, por la Dra. Odile Fernández

El ácido linoleico que

contienen los quesos es

un buen protector contra

el cáncer de colon.

Page 97: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 97/120

PR V N R

 

97PREVENIR 

97

es a través de la exposición solar, pero

siempre de forma modera, ya que una

excesiva exposición a los rayos UVA

está relacionada con el cáncer de piel.

Según la Organización Mundial de la

Salud (OMS), para obtener la cantidad

de vitamina D necesaria es suficiente

con exponer la cara y los brazos al sol

durante unos 30 minutos al día. También

se puede conseguir una parte mediantelos alimentos, aunque en menor medida.

Los alimentos ricos en vitamina D son

el pescado azul, el marisco, los huevos,

el brócoli, la col rizada, los lácteos y los

frutos secos, como almendras y nueces.

En el mismo vaso, añadir la pulpade melón, la manzana sin piel, 150ml de agua, la canela y una pizca depimienta y jengibre. Añadir la lechede coco y volver a batir.3. Servir muy frío sobre la cáscaradel melón a modo de plato. Adornarcon unas hojas de hierbabuena.

Nota: la variedad de melón cantalup contiene más antioxidantes:carotenos y vitamina C.

Los frutos secos protegen

contra enfermedades

cardiovasculares, diabetes

y cáncer de colon.

Cómelos mejor sin sal.

Anticáncer

Page 98: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 98/120

98 PREVENIR 

CONTRA EL CÁNCER,¡MUÉVETE!Está demostrado que el sedentarismo es

uno de los factores de riesgo del cáncer,

sobre todo en el de mama, próstata y

de colon. Y muchos estudios apuntan

que la práctica regular de ejercicio físico

moderado puede reducir el riesgo de

padecer cáncer en un 50 %. Fíjate en quehemos dicho regular y moderado, pues no

hace falta practicar deportes intensos que

nos hagan sufrir. Todos los estudios reflejan

que los principales efectos beneficiosos del

ejercicio se obtienen cuando se llevan a

cabo a una intensidad moderada, que nos

guste y, sobre todo, que se haga de forma

regular. 3 veces a la semana durante 30

minutos será suficiente.

En el caso de que se esté en tratamiento

por un cáncer, el deporte también tiene

mucho que ofrecer, pues disminuye

las complicaciones, la fatiga (por muy

contradictorio que parezca), el insomnio

 y el dolor derivado del tratamiento. Enestos casos se ha demostrado, además,

que la actividad que mayores beneficios

conlleva son los ejercicios combinados

con el trabajo de la mente, como el yoga,

el chi kung o el tai chi.

A fondo

Pastel 'fondant'de sandía y limón

INGREDIENTES:1 sandía,200 g de anacardos crudos,el zumo de 1 limón,almendras fileteadas,

frutos rojos para decorary sal.

PREPARACIÓN:1. Poner a remojo los anacardos8 horas antes de usar. Cortarla sandía por la mitad y, con uncuchillo largo, separar la pulpa de

la piel. Secar la pulpa con un paño yguardar en la nevera.2. Triturar en un vaso de batidora losanacardos hasta obtener un polvo fino, añadir el limón y la sal y volver atriturar hasta que quede una crema.Enfriar en la nevera.3. Colocar la sandía fría sobre una

MIS RECETAS ANTICÁNCER, por la Dra. Odile Fernández

Está demostrado que practicar ejercicio de

forma regular previene el cáncer de mama

y el de colon, entre otras enfermedades.

Page 99: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 99/120

PR V N R

 

99PREVENIR 

99

AGENDAANTICÁNCER2015Dra. Odile FernándezEd. Urano. 17€.

Consejos, recetas yreflexiones para llevar unestilo de vida saludabledurante todo el año.

fuente y extender el fondant deanacardos con cuidado con la ayudade una espátula. También se puedeextender con las manos y luegoalisar con la espátula.4. Pegar las almendras fileteadasalrededor y decorar con frutos rojosen la parte superior. Servir frío.

Nota: fuera de temporada puedes usar frutos rojos congelados,que apenas pierden ácido elágico, su fitoquímico anticáncer.

El yoga es una gran ayuda para pacientes

con cáncer; sus posturan mejoran el sistema

digestivo, inmunológico y la circulación.

Anticáncer

Page 100: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 100/120

100 PREVENIR 

A fondo

100 PREVENIR 

CRUDOSO¿ALIMENTOS

COCINASeguro que en alguna ocasión te has preguntado si los alimentos

son mejores crudos o cocidos. Las nuevas tendencias culinarias nos

han presentado formatos que nos hacen plantearnos

otra vez la cuestión. Pero eso no tiene por qué ser malo.

Conoce qué alimentos te aportan más beneficios cuando se comen

“al natural”y cuáles cuando están cocinados.Por Carmen Reija, farmacéutica colegiada. http://misconsejosparatusalud.blogspot.com.es

Page 101: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 101/120

PREVENIR  101

Nutrición

DOS?

Page 102: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 102/120

A fondo

 E

l sushi, el carpaccio, el tartar... han

sacado de la olla alimentos que

hasta hace poco no habríamos

tomado crudos jamás. Y es que vivíamos

con la preocupación de las intoxicaciones

alimentarias, que surgen cuando ciertos

agentes patógenos contaminan lo que

 vamos a consumir. Esto ocurre con mayor

frecuencia si los consumimos crudos,

causando enfermedades. Muy conocida

es la salmonelosis causada por los huevos

crudos contaminados usados para preparar

una mahonesa, por ejemplo. Pero, ahora,

las nuevas tecnologías y los procesos de

ultracongelación hacen posible mantener

una seguridad alimentaria también con los

alimentos crudos.

CRUDOS SÍ,PEROCON MUCHA

HIGIENEEl crudivorismo es un

movimiento que se

extiende por el mundo

 y preconiza comerlo todo

crudo. Está basado en unaalimentación vegetariana u

ovolactovegetariana con un

75% de crudos, o alimentos

 vivos que incluyen brotes y

alimentos crudos fermentados.

Lo cierto es que consumir alimentos

crudos presenta ventajas, pero debemos

ser muy cuidadosos con la higiene.

102 PREVENIR 

Page 103: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 103/120

Es fundamental manipular los alimentos de

manera segura para evitar su contaminación

 y posterior contagio al ingerirlos ya

que la falta de higiene hace que los

microorganismos pasen a nuestro cuerpo.

La seguridad alimentaria puede fallar a nivel

doméstico, pues no tenemos las ideas claras y

caemos en los mismos errores, sin saber por

qué. Al llegar con la compra a casa, lo primero,

antes de vaciar la bolsa, es lavarse las manos

con agua y jabón... ¿Lo sabías? las infecciones

pueden afectar a cualquiera, pero, los más

 vulnerables son los niños, las personas

mayores, quienes padecen alguna alteración

inmunitaria y las embarazadas.

 Aunque son muchas las causas de

intoxicación, podemos destacar: comprar

alimentos de origen dudoso, como los frescos

que se compran en mercadillos oen la calle, beber agua no controlada

(de fuentes en el campo o el hielo de

combinados), cocer a baja temperatura y/o

poco tiempo, falta de higiene y limpieza

(en lo que compras fuera de los circuitos

controlados), cocineros que no cuidan las

normas (estar limpios, usar gorros para que

no caigan pelos en la comida, guantes, uñascortas y limpias, etc. y cualquier otra que

implique falta de higiene en la manipulación).

MICROORGANISMOSQUE CAUSAN PROBLEMAS Aunque son las bacterias las causantes

principales de las enfermedades por el

consumo de alimentos contaminados, algunos

Nutrición

Page 104: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 104/120

104 PREVENIR 

A fondo

parásitos como el anisakis del pescado no

congelado causa peritonitis graves.

Podemos destacar Clostridium botulinum (en

conservas; rechaza envases hinchados),E. Coli

(en alimentos frescos; mantenlos a temperatura

adecuada),Staphylococcus aureus (transmitida

por los manipuladores de alimentos; en jamón

cocido, carne de ave y rellenos de crema

afectados por una mala refrigeración),Salmonella 

(puede contaminar agua y alimentos de origen

animal, como los huevos).

LOS NUTRIENTES DE LOSALIMENTOS CRUDOSEl consumo habitual de alimentos crudos

podría favorecer la digestión, el control de la

glucemia y del peso, retrasar el envejecimiento

 y aumentar la vitalidad. Se debe a que son

ricos en nutrientes reguladores y antioxidantes y contienen enzimas que ayudan a hacer la

digestión, optimizando el aprovechamiento

de los nutrientes. En su composición destacan:

 vitaminas, sales minerales, oligoelementos,

fibra, enzimas y otros fitoquímicos.

Los alimentos crudos (como verduras y frutas)

conservan íntegramente sus nutrientes frente

a los cocidos que pierden algunas de sus

propiedades con el calor, ya que vitaminas,

enzimas y otros se destruyen al calentar los

alimentos. Introducir crudos (mejor orgánicos

 y frescos) mejora el valor nutricional del

menú, resultando ideal consumir 40-50%

de alimentos crudos en cada comida

adaptándose poco a poco.

 Algunas de sus ventajas son:

✱Masticas más y mejor, lo que reduciría la

hinchazón abdominal y los gases.

✱Las enzimas mejoran las digestiones,

combatiendo la dispepsia y la flatulencia.

✱Resultan más digeribles y ligeros porque

no llevan salsas.

✱La fibra ayuda a controlar la glucemia y

el peso corporal, por lo que son buenos endiabetes y obesidad.

✱Mejoran el equilibrio intestinal y favorecen

la digestión. Los microorganismos del colon

se encuentran en un medio más equilibrado,

lo que favorece la absorción de nutrientes y la

Page 105: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 105/120

producción de sustancias beneficiosas

para la salud.

✱ Aportan más energía vital porque el calor

elimina o reduce el contenido en vitaminas,

antioxidantes y sales minerales. Destacar

como excepción importante el licopeno del

tomate, que es más activo tras la cocción.

✱Retrasan el envejecimiento porque

aportan antioxidantes que neutralizan los

radicales libres formados en el organismo

por el proceso de oxidación, el consumo

de tabaco, la polución ambiental, las

radiaciones solares, etc.

✱ Ayudan a regular el equilibrio

sodio-potasio del organismo. Con la

alimentación tradicional ingerimos

sodio en exceso y poco potasio.

✱El estreñimiento mejora si tomas

alimentos crudos ricos en fibra, ya queaceleran el movimiento intestinal,

captan agua, aumentan el volumen

fecal y favorecen la evacuación.

✱ Ahorras tiempo y energía

para cocinar.

Nutrición

Page 106: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 106/120

106 PREVENIR 

A fondo

ALGUNOS CRUDOSPRODUCEN PROBLEMASPero los crudos también tienen su lado B

 y no todo son ventajas, por lo que debes

extremar las precuaciones, sobre todo, como

te decíamos, las de higiene. Pueden:

✱Transmitir enfermedades por bacterias que

serían destruidas con el calor de la cocción.

✱Producir hinchazón y gases. Al

cocinarlos, las fibras se ablandan

facilitando su digestión; lo mismo ocurre

con la celulosa de los cereales.

✱Producen sensación de frío en invierno.

✱Contienen los denominados

antinutrientes que dificultan la absorción

de algunos nutrientes y serían destruidos

con la cocción. Es el caso de las saponinas

de las legumbres o los taninos de té y café

que dificultan la absorción de hierro, laavidina de la clara de huevo que impide

la absorción de vitamina B8 o los fitatos y

oxalatos de los vegetales que impiden la

absorción de hierro y calcio.

QUÉ TOMAR CRUDO Y QUÉ NOCuando pensamos en alimentos crudos

nos centramos en los del reino vegetal,

pero no debemos olvidar que también se

toman pescados (sushi, por ejemplo), carnes

(carpaccio, tartar)... En estos casos, debemos

cerciorarnos que pescados y carnes hayan

pasado un proceso de ultracongelación, ya

que las bajas temperaturas no son buen

entorno para muchos microorganismos

patógenos, como ocurre con la salmonela. En

el sushi, por ejemplo, que contiene salmón y

atún crudos, lo ideal es que dichos pescados

hayan sido ultracongelados y después

descongelados para su utilización.

Del mundo vegetal, destacamos en crudo:

✱ Ensaladas de hoja verde. Las que quieras

 y como quieras: lechuga, escarola, rúcula,

canónigos, espinacas, etc. Elige brotestiernos y ya envasados en atmósfera

especial u orgánicos y combínalos con

fruta fresca o desecada, frutos secos, pavo,

pollo, huevo cocido, etc.

Page 107: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 107/120

✱Fruta. De todo y siempre. Opta por la

natural y fresca; es perfecta la de temporada.

✱Frutos secos. Castañas y avellanas

(muchos antioxidantes), nueces, sésamo

(cuidado los alérgicos), pipas de girasol o

calabaza, etc., pero no abuses porque son

muy calóricos.

✱Frutas desecadas. Pasas, orejones, higos,

dátiles, ciruelas, que son fuente de energía

(también muy calóricos) y concentran los

nutrientes de las frutas frescas.

✱ Aceites. Mejor crudos que cocinados,

porque el calor reduce su calidad

organoléptica y nutricional. Los

 vírgenes en crudo son ricos en ácidos

monoinsaturados y cardioprotectores.

APROVECHA MEJOR

SUS PROPIEDADESDesde el punto de vista nutricional, es

importante pensar que los alimentos

con vitamina C, al cocinarse reducen la

cantidad, por lo que es mejor comerlos

Nutrición

Page 108: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 108/120

Page 109: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 109/120

✱Apio y puerro, por sus propiedades

diuréticas.

✱Endibias, como reguladoras del tránsito

intestinal.

Estos son solo algunos ejemplos de

alimentos, pero hay muchos más. Busca la

mejor opción para tu organismo, porque

si tienes problemas de digestión, por muy

sana que resulte la lechuga, a ti te puede

sentar mal, por ejemplo.

Muchos vegetales aportan beneficios tanto

si se toman crudos como cocidos.

Descubre cómo te sientan mejor.

Merienda: Macedonia con

zumo de limón y miel.

Cena: Verduras cocidas

al vapor con pasta, arroz

o patatas cocidas. Brécol

o coliflor con patata y un

chorrito de aceite de oliva.

Nutrición

Page 110: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 110/120

Page 111: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 111/120

 R V

 

PREVENIR 

111

Meditación activa

LA CALMADENTRO DE TIEl objetivo de la

meditación es encontrar

ese lugar muy dentro

de nuestro interior

donde todo es absolutosilencio, paz y dicha. Es

el camino para ir más

allá de la mente y ser

más conscientes. Todo

el mundo puede meditar,

independientemente

de cuál sea su forma

de pensar, religión o

creencia. Al igual que

no es necesario hacersediscípulo de ningún gurú

o maestro para poder

practicar. Solo hace falta

el deseo sincero de querer

experimentar un nuevo

estado de consciencia

que va a transformar y

dar un sentido nuevo a

nuestras vidas.

PREVENIR 

111

Page 112: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 112/120

Page 113: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 113/120

 

PREVENIR 

113PREVENIR 

113

libera de las necesidades artificiales, al entrar

en un estado de relajación y no-mente.

Cuando uno se siente infeliz, su mente

trata de buscar falsas compensaciones;

en cambio al meditar, el pensamiento se

queda apaciguado, convirtiéndose en una

herramienta útil, en vez de esclavizarnos consu constante charla.

¿Quieres parecerocho años más joven?La práctica de las meditaciones activas

rejuvenece todo el organismo. Se ha

comprobado que quienes llevan cinco años

practicando meditación aparentan tres años

menos, y quienes llevan diez aparentan

ocho años menos. La razón es muy simple:

una persona meditativa es más consciente,

no malgasta su tiempo y su energía con

falsos problemas, fluye por la vida con un

espíritu alegre y juguetón, sin ninguna

 verdad que defender. Una mente serena ytranquila repercute positivamente en nuestro

organismo y en nuestra salud, aumentando

nuestra eficacia en las labores diarias. La

meditación es un bálsamo para la mente y

un alivio para el cuerpo.

Está científicamente demostrado que el 70 por

ciento de las enfermedades se genera dentro

del propio individuo, y que el 30 por ciento

Meditación activa

PREVENIR 

113

Page 114: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 114/120

Page 115: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 115/120

Page 116: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 116/120

Page 117: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 117/120

 

PREVENIR 

117PREVENIR 

117

¿QUIÉNES PUEDEN MEDITAR?Todo el mundo, sin

ningún límite de

edad, sexo o condición

física, puede y

debería practicar

regularmente

las diferentes

meditaciones(activas, sociales

y tradicionales),

pues la mayoría es

muy sencilla, fácil

y hasta divertida,

de acuerdo con

nuestra mentalidad

occidental. Incluso los

niños, a partir de los

siete años, pueden

empezar a practicar

ciertas meditaciones.

Ahora ya podemos

elegir entre

meditación omedicación. En

España, al igual

que en otros países,

existen centros

donde practicar

regularmente

meditaciones

activas, dirigidas

por monitores

profesionales que nos

enseñan a disfrutar

de sus múltiples

beneficios. Además,

una vez conocidas

en profundidad, uno

puede empezar a

practicarlas en supropia casa con la

ayuda de un simple

reproductor de CD.

No necesitas más.

Meditación activa

PREVENIR 

117

Page 118: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 118/120

118 PREVENIR  

Novedades

Directora: Amalia [email protected] 

Redactora jefa: Pilar Gó[email protected] 

Jefe de maquetación: Tomás López [email protected] 

Coordinadora: Aminie [email protected] 

Redacción: Miriam [email protected] 

Fotos: Estudio Nazabal y© 2015 JupiterImages Corporation.Asesores: Salvador Tranche,

Mª Luz García Toro, Itziar Digón, AdrianaRibé y María Gracia Cavestany.

PUBLICIDADDirector comercial:  Ángel Ferná[email protected] 

Jefa de Publicidad: Patricia del [email protected] 

Coordinación y Gestiónde Publicidad: Sagrario Gó[email protected] 

Tel.: 91 447 12 02

GALICIA: Ana Alonso [email protected] 

Tel.: 649 74 46 17LEVANTE:Blanca Núñez [email protected] 

Tel.: 610 421 584ARAGÓN: ADSTRUE Alfonso Clarimó[email protected]   Tel.: 629 23 19 15

OPERACIONESDirectora de Operaciones: Eva Pérez [email protected] 

Jefe de Producción:David Ortega [email protected] 

Internet: María Martín [email protected] 

Sistemas y archivo digital:Óscar Montes [email protected] 

Planificación y exportación:Noelia Pérez [email protected] 

RECURSOS HUMANOSDirectora: María [email protected] 

 ADMINISTRACIÓNDirector Financiero: José ManuelHernández [email protected] 

Clientes: Almudena [email protected] 

Atención proveedores: AndrésHernández [email protected] 

Suscripciones: Tel.: 902 044 607 Apartado de Correos 105128108 Alcobendas (Madrid)[email protected] 

EDITORIAL GLOBUS

C/ Príncipe de Vergara, 109, 2ª.28002 Madrid www.globuscom.esTel.: 91 447 12 02 Fax: 91 447 10 43Presidente: Alfredo Marró[email protected] 

Directora de Organización Editorial:  Amalia [email protected] 

  ATENCIÓN AL CLIENTEManuel Corchado Telf. 902 044 [email protected] 

IMPRESIÓN Altair

DISTRIBUCIÓNEspaña: SGELTel.: 91 657 69 00 Fax: 91 657 69 20Argentina: Brihet e Hijos.México: Importador: CIRSA SA. DE CV.Distribuidor: IBERMEX S. A. DE C. V.

Printed in Spain F. Imp. 9/15Depósito legal: M-32929-2012ISSN: 1133-3782

Difusión controlada por

© Globus

Reservados todos los derechos de estapublicación. Prohibida la reproducción decualquier parte de la misma, en cualquiersoporte, aun citando la procedencia.

www.revistaprevenir.es

www.globuscom.es

Lo último para ti

Plantas quemagrasas ydepurativas en una sola cápsula¿Preparados para la operación biquini? Los

laboratorios Arkopharma dicen que sí y lanzan

una nueva ayuda. De la línea de 4.3.2.1, Burner

Plus un complemento formulado con mate,

guaraná, té verde, café verde,

rábano negro y diente de león,levadura de cerveza, vitamina

B6 y cromo, que le conceden

su acción lipolítica, depurativa y

laxante. Precio: 14,25€ /envase

de 60 cápsulas.

Champú vegetal para niños

NaturVital ofrece la línea de champús HappyHair , hipoalergénica y específica para cada tipo

de cabello. Con extractos vegetales, sus fórmulas

son de cultivo biológico certificado,

su base dermo-lavante vegetal y tiene

Pro-Vitamina 5. El champú Happy

Hair Kids, especialmente indicado

para niños y bebés, está elaborado

con extracto de melocotón de cultivo

biológico certificado. Protege el cabello

y el cuero cabelludo a la vez que

aumenta el nivel de hidratación capilar.Con pH neutro. Precio: 2,99 E.

Piruleta contra el mal alientoLa halitosis preocupa a cerca del 50% de la

población. Esta piruleta sin azúcar se llama Like

y combate el mal aliento en un 85% de los casos. Tiene doble acción físico-mecánica (arrastra las

células muertas, bacterias y partículas de comida

que producen el mal olor) y biológica (libera

principios activos naturales, como zinc y calcio,

que eliminan las bacterias y neutralizan los gases

del mal olor). De acción rápida, su acción dura

más de cuatro horas. Precio: 5 E el pack de 5

unidades. De venta en farmacias y parafarmacias.

Page 119: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 119/120

PREVENIR 

119

1. Cambia de posición. No permanezcas

de pie, sentado, acostado... durante un

periodo muy largo. Procura alternar las

actividades que requieran posturas estáticas

con otras que precisen más movimiento.

2. Intercala periodos breves de descanso 

entre las diferentes actividades para evitar la

sobrecarga postural.

3. No inclines el tronco hacia delante sin

doblar las rodillas.

4. Levanta los pesos con la fuerza de las

piernas y no con la de la espalda. Si la cargaque se tiene que levantar es excesiva o

voluminosa, pide ayuda.

5.Usa un colchón de dureza intermedia

e intenta dormir boca arriba o de lado con las

rodillas flexionadas.

6.Siéntate de forma correcta, esto es, con

la espalda bien pegada al respaldo, los pies

apoyados en el suelo y con un buen apoyo en

la zona lumbar.

7. Cuando conduzcas, adelanta el asiento

hasta alcanzar los pedales y mantén la

espalda completamente apoyada en el

respaldo, con las rodillas en línea con las

caderas. Siéntate derecho, coge el volante

con las dos manos, quedando los brazos

semiflexionados.

8.Modifica el entorno en el caso de que

fuera necesario, como por ejemplo, el

mobiliario, así como adecuar la altura de los

objetos, la iluminación de la sala, etc.,buscando la situación más cómoda y segura

para la espalda.

9.Planifica con tiempo el movimiento y el

gesto que vayas a realizar, evitando las prisas

que pueden conllevar mayor riesgo de

desgarro y dolor.

10.No adoptes posturas inadecuadas

para la columna y, al mismo tiempo, intenta

mantener, siempre que sea posible, las

curvaturas fisiológicas de la misma manera,

con independencia de la postura o el gesto

que vaya a realizar.

Fuente: Hansaplast

Tener unabuena postura

10 consejos para... 

Page 120: 05-15-prevenir

7/21/2019 05-15-prevenir.

http://slidepdf.com/reader/full/05-15-prevenir 120/120

Próximo número

LO QUE DEBES COMER SEGÚN TU ACTIVIDAD¿Sabes qué nutrientes necesita tu cuerpo cuando corres,trabajas, estudias, sales, haces deporte...? En PREVENIR te aconsejamos qué tomar en cada momento del día y tedecimos cuáles son los alimentos de los que conviene huir.

YA LLEGA EL SOL...¡NO TE OLVIDES DE TU PIEL!

A las puertas del calor, tu piel merece la máxima atenciónpara tenerla preparada para cuando suban lastemperaturas y el sol pegue fuerte. Nuestro cuerponecesita pequeñas dosis de sol para sintetizar la vitaminaD, que nos ayuda a fijar el calcio a los huesos. También nospermite broncear nuestra piel y tener un aspecto joven yvital. Pero, esto último, hay que hacerlo con cabeza.Y en PREVENIR te contamos cómo.

RECETAS CON VERDURAS,

MUY COMPLETASEnPREVENIR te proponemos escaparte de lalechuga y el tomate para tomar todas lasvitaminas, minerales y fibra que teproporciona el mundo vegetal, añadirles

PREVENIR 

268