6
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO – FACULTAD DE INGENIERÍA ¿ Qué es GNU ? COPYRIGHT (C) 1996, 1997, 1998, 1999, 2000 FREE SOFTWARE FOUNDATION, INC., 59 TEMPLE PLACE - SUITE 330, BOSTON, MA 02111, USA COPIAS LITERALES, ASÍ COMO LA DISTRIBUCIÓN DE ESTE ARTÍCULO COMPLETO, SE PERMITEN EN CUALQUIER MEDIO, SIEMPRE Y CUANDO ESTA NOTICIA SE PRESERVE. Resumen Documento tomado del sitio oficial del movimiento GNU. El artículo es elaborado por el gestor del movimiento Richard Mark Stallman, en él se describe la filosofía del Software Libre así como los tipos de licenciamiento Copyleft. VENTANA INFORMÁTICA – Especial – Universidad de Manizales, mayo / 2003 – pp 19-24

05 Que es GNU

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento tomado del sitio oficial del movimiento GNU. El artículo es elaborado por el gestor del movimiento Richard Mark Stallman, en él se describe la filosofía del Software Libre así como los tipos de licenciamiento Copyleft. CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO – FACULTAD DE INGENIERÍA VENTANA INFORMÁTICA – Especial – Universidad de Manizales, mayo / 2003 – pp 19-24

Citation preview

Page 1: 05 Que es GNU

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO – FACULTAD DE INGENIERÍA

¿ Qué es GNU ?

COPYRIGHT (C) 1996, 1997, 1998, 1999, 2000 FREE SOFTWARE FOUNDATION, INC., 59 TEMPLE PLACE - SUITE 330, BOSTON, MA 02111, USA

COPIAS LITERALES, ASÍ COMO LA DISTRIBUCIÓN DE ESTE ARTÍCULO COMPLETO, SE PERMITEN EN CUALQUIER MEDIO, SIEMPRE Y CUANDO ESTA NOTICIA SE PRESERVE.

Resumen Documento tomado del sitio oficial del movimiento GNU. El artículo es

elaborado por el gestor del movimiento Richard Mark Stallman, en él se

describe la filosofía del Software Libre así como los tipos de licenciamiento

Copyleft. VENTANA INFORMÁTICA – Especial – Universidad de Manizales, mayo / 2003 – pp 19-24

Page 2: 05 Que es GNU

Edición Especial - Universidad de Manizales, mayo / 2003

Muchos preguntan sobre términos que les son completamente nuevos, para otros no tanto. Los términos como GNU, Open Source, GPL, copyleft, FSF(Free Software Fundation), etc, son expuestos a continuación por el fundador del movimiento GNU, Richard M. Stallman. Este artículo es extraído de la web del movimiento GNU (http://www.gnu.org) y dispuesto a usted. para el conocimiento tanto de la filosofía del movimiento software libre así como su herramienta legal, la licencia GPL.

¡GNU no es Unix!

¿Qué es software libre? “Software Libre” es cuestión de libertad, no de precio. “Free” en “free software” es una palabra que debe ser traducida como “libre” tal como en “libertad de expresión” (“Free speech”); no como “Gratis” como en “cerveza gratuita” (“Free beer”). “Software Libre” se refiere a la libertad de los usuarios de correr, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, se refiere a las cuatro libertades de los usuarios de software: La libertad de correr el programa, con cualquier propósito (libertad 0). La libertad de estudiar como funciona el programa, y adaptarlo a sus

necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una precondición para esto.

La libertad de distribuir copias de manera que se puede ayudar al vecino (libertad 2).

La libertad de mejorar el programa, y liberar las mejoras al público de tal manera que toda la comunidad se beneficia. (libertad 3). El acceso al código fuente es una precondición para esto.

Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades. Por esto, eres libre de redistribuir copias, ya sea con o sin modificaciones, ya sea gratis o cobrando una cuota por la distribución a cualquiera y a cualquier lugar. El ser libre de hacer esto significa (entre otras cosas) que no tienes que pedir o pagar permisos. También debes tener la libertad de hacer modificaciones y utilizarlas de manera privada para tu trabajo o juego, sin ni siquiera mencionar que dichas

Page 3: 05 Que es GNU

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO – FACULTAD DE INGENIERÍA

modificaciones existen. Si tu publicas tus cambios, no necesitas avisar a nadie en particular, o de una manera en particular.

Tú pudiste haber pagado por obtener copias del software GNU, o tal vez obtuviste las copias sin ningún cargo. Pero no importa como obtuviste tus copias, tú siempre tienes la libertad de copiar y cambiar el software. Para que estas libertades sean reales, deben ser irrevocables conforme no hagas algo malo; si el desarrollador del software tiene el poder de revocar la licencia, inclusive si no has dado causa, el software no es libre.

Sin embargo, algunos tipos de reglas acerca de la manera de distribuir software libre son aceptables, cuando no entran en conflicto con las libertades centrales. Por ejemplo, copyleft (expresado muy simplemente) es la regla que implica que cuando se redistribuya el programa, no puedes agregar restricciones para denegar a otras personas las libertades centrales. Esta regla no entra en conflicto con las libertades centrales; sino que las protege. Las reglas acerca de como empacar una versión modificada son aceptables, si ellas no bloquean efectivamente la libertad de liberar las versiones modificadas. Reglas que indican “Si tu haces disponible el programa de esta manera, debes también hacerlo disponible en esta otra” pueden ser aceptables también, bajo la misma condición. (Nótese que tal regla deja la elección de hacer o no disponible el programa). En el proyecto GNU, utilizamos “copyleft” para proteger estas libertades legalmente para todos. Pero el software libre sin “copyleft” también existe. Creemos que hay razones importantes porque es mejor usar copyleft, pero si tus programas son software libre sin ser copyleft, aun así los podemos utilizar. Visita Categorías de Software Libre (http://www.gnu.org) para que veas una descripción de como el “Software Libre”, “Software con copyleft” y otras categorías de software se relacionan unas con otras. Algunas veces las reglas de control de exportación del gobierno y las sanciones del mercado pueden reprimir tu libertad de distribuir copias de los programas a nivel internacional. Los desarrolladores de software no tienen el poder para eliminar o sobrepasar estas restricciones, pero lo que pueden y deben hacer es rehusar el imponerlas como condiciones de uso del programa. De esta manera, las restricciones no afectarán actividades y gente fuera de las jurisdicciones de estos gobiernos.

Page 4: 05 Que es GNU

Edición Especial - Universidad de Manizales, mayo / 2003

Cuando se habla de software libre, es mejor evitar términos como: “regalar”, o “gratis”, porque esos términos implican que lo importante es el precio, y no la libertad. Algunos términos comunes tales como “pirataje” contraen opiniones que esperamos que tu no apoyes. Visita Palabras y frases confusas que vale la pena evitar donde encontrarás una discusión acerca de estos términos. También tenemos una lista de traducciones de “software libre” en varios idiomas. ¿QUÉ ES COPYLEFT? La forma más simple de hacer que un programa sea libre es ponerlo en el dominio público , sin derechos reservados. Esto le permite compartir el programa y sus mejoras a la gente, si así lo desean. Pero le permite a gente no cooperativa convertir el programa en software propietario. Ellos pueden hacer cambios, muchos o pocos, y distribuir el resultado como un producto propietario. Las personas que reciben el programa con esas modificaciones no tienen la libertad que el autor original les dio; el intermediario se las ha quitado. En el proyecto GNU, nuestro objetivo es el dar a todo usuario la libertad de redistribuir y cambiar software GNU. Si los intermediarios pudieran quitar esa libertad, nosotros tendríamos muchos usuarios, pero esos usuarios no tendrían libertad. Así en vez de poner software GNU en el dominio público, nosotros lo protegemos con “copyleft”. Copyleft dice que cualquiera que redistribuye el software, con o sin cambios, debe dar la libertad de copiarlo y modificarlo más. Copyleft garantiza que cada usuario tiene libertad. Copyleft también provee un incentivo para que otros programadores aporten al software libre. Programas importantes como el compilador GNU para C++ existen solo por esto. Copyleft también ayuda a un programador que quiere contribuir con mejoras al software libre obteniendo permiso para hacerlo. Estos programadores a menudo trabajan para compañías o universidades que harían casi cualquier cosa para obtener más dinero. Una programadora puede querer contribuir con sus cambios a la comunidad, pero su empleador puede querer convertir sus cambios en un producto software propietario. Cuando nosotros le explicamos al empleador que es ilegal el distribuir la versión mejorada al menos que sea software libre, usualmente el empleador decide distribuirlo como software libre en vez de desecharlo.

Page 5: 05 Que es GNU

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO – FACULTAD DE INGENIERÍA

Para cubrir un programa con ‘copyleft’, primero reservamos los derechos; luego añadimos términos de distribución, los cuales son un instrumento legal que le dan a todo el mundo los derechos a utilizar, modificar, y redistribuir el código del programa o cualquier programa derivado del mismo, pero solo si los términos de distribución no son cambiados. Así, el código y las libertades se hacen legalmente inseparables. Desarrolladores de software propietario usan ‘copyright’ para quitarle la libertad a los usuarios; nosotros usamos los derechos reservados para garantizarles su libertad. Por eso es que invertimos el nombre, convirtiendo los derechos reservados (“copyright”) en “copyleft.” Copyleft es un concepto general; hay muchas maneras de entrar en detalle. En el proyecto GNU, los términos de distribución específicos que usamos están contenidos en la Licencia Pública General GNU (GNU GPL). Una forma alternativa, la Licencia Pública General Para Bibliotecas GNU (GNU LGPL), se aplica a algunas (pero no a todas) bibliotecas GNU. Esta licencia se llamaba la GPL Biblioteca (“Library GPL”), pero le cambiamos el nombre, porque el nombre anterior invitaba a usar esta licencia más frecuentemente de lo que se debería usar. Para una explicación de porque fue necesario, lee el artículo Porque no deberías usar la GPL Biblioteca para tu próxima biblioteca. La Licencia General Pública Para Bibliotecas GNU permanece disponible aunque ha sido reemplazada oficialmente por la licencia arriba indicada. La licencia apropiada es incluida en muchos manuales y en cada distribución de código fuente GNU. La GPL/GNU está diseñada para que puedas fácilmente aplicarla en tu propio programa siempre y cuando poseas derechos sobre él. No puedes modificar la GPL/GNU para hacer esto, solo añade notas a tu programa que se refieran propiamente a la GPL/GNU. Si desearas cubrir con ‘copyleft’ tu programa con la GPL/GNU, por favor mira las instrucciones al final del texto de la GPL. Usar los mismos términos de distribución para muchos programas diferentes facilita el copiado de código entre varios programas diferentes. Ya que todos tienen los mismos términos de distribución, no es necesario preocuparse si los términos son compatibles o no. La LGPL incluye una característica que le permite alterar los términos de distribución de la GPL ordinaria, de manera que se pueda copiar código dentro de otro programa cubierto por la GPL.

Page 6: 05 Que es GNU

Edición Especial - Universidad de Manizales, mayo / 2003

REFERENCIA 1. http://www.gnu.org