16
PAG 5 PAG 3 DIARIO | Puebla | Lunes 6 de Junio de 2016 | Año 4 No 431 | www. SomosNoticia.mx | $6,00 m.n. | Somos Noticia Clásico, no perdí yo, perdió Blanca PAG 7 PAG 4 Cierran casillas con 112 incidencias: IEE PAG 4

06 junio 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

  • PAG 5

    Gali aventaja a Blanca

    PAG 3

    La eleccin pasar a lahistoria como la ms sucia

    DIARIO | Puebla | Lunes 6 de Junio de 2016 | Ao 4 No 431 | www.SomosNoticia.mx | $6,00 m.n. | Somos Noticia

    Clsico, no perd yo,

    perdi BlancaPAG 7 PAG 4

    Cierrancasillascon 112

    incidencias: IEE PAG 4

  • Diario Somos Noticia

    Editado y distribuido por Noticias Mxico Hoy S.A. de C.V., Privada RFC: NMH130723QY2

    Reserva de derechos al uso exclusivo No.04-2014-041110391200-101 (INDAUTOR)

    Certificado de licitud de ttulo y contenido no. 16225

    Contacto: [email protected]

    2

    Lunes 6 de Junio de 2016

    DIRECTORIO

    Director GeneralJos Antonio de lA VegA

    reporterosArturo CrAVioto

    Jose lpezMArA Muoz

    dulCe Morenopepe MendozA

    DeportesAdA XAnAt lpez

    corresponsalesAndres snChez

    Jose luis CAndAnedo

    Diseo Grfico y eDitorialriCArdo FAustino

    Desarrollo DiGital yMultiMeDia

    CleMente VArgAs

    reporteros GrficosdAVid prez Flores

    caricaturaluy

    Tunda

    Haciendo su lucha

  • 3Lunes 6 de Junio de 2016

    La eleccin pasar a la historia comola ms sucia: BAR Por Arturo Cravioto

    Luego del cierre de casillas del proceso elec-toral de este ao, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Alcal Ruiz, calific el proceso como "la eleccin ms sucia" de que se tenga registro.

    Al condenar la intervencin estatal en el proce-so, en una rueda de prensa convocada a las 19:00 horas en las instalaciones del tricolor, Alcal Ruiz sentenci que, a pesar de que las tendencias en las encuestas de salida le dan la ventaja al candi-dato del Partido Accin Nacional (PAN), Antonio Gali Fayad, anunci que los representantes del partido vigilarn, hasta el ltimo momento, el conteo de votos.

    "Hemos concluido una jornada electoral en la que hubo una grotesca y descarada intromisin del gobierno del estado; pasar a la historia esta eleccin como la ms sucia de que se tenga me-moria".

    "Dejo en manos de mi partido a que interpon-ga las denuncias ante las instancias correspon-dientes por las violaciones a la Ley que se regis-traron durante el proceso".

    Finalmente la priista se pronunci por el res-peto a la Ley para mantener, de forma respon-sable, la estabilidad de la entidad por el bien de las mayoras.

    Gali se dice ganador; Blanca que aventajaPor Marisol Crdoba

    De acuerdo a la encuestadora Parametra el candidato de la coalicin, "Sigamos Adelante", Tony Gali Fayad aventaja con 12 puntos a su cercana adversaria de la alianza (PRI-PVEM y PES) Blanca Alcal Ruiz por lo que se declaro triunfador de la contienda local como la gubernatura de Puebla.

    El dirigente nacional Manlio Fabio Beltrones , en conferencia con medios nacionales, recono-ci que en el estado los resultados no le eran favorables a su partido en el estado.

    De acuerdo a las encuestas de salida que rea-liz la encuestadora ubica con un 46 por ciento al candidato del partido oficial y en un 34 por ciento la candidata prista.

    Blanca afirma que lleva ventajaEn tanto por su parte la candidata del PRI,

    Blanca Alcal Ruiz asegur tener la ventaja en la contienda, sin embargo afirm que esperara a los resultados finales, antes declarar su triunfo.

    La abanderada priista en un discurso de de-rrota agradeci a los electores su voto y pidi a los responsables que resguarden el conteo de votos.

    El candidato panista se declar triunfadorDesde temprana hora el candidato panista ,

    Tony Gali Fayad se declar el triunfador de la contienda, "ya decidi Puebla", expuso el aban-derado panista con porras entre la militancia que se dio cita en el bnker en el hotel Interconti-nental.

    El panista estuvo acompaado de la dirigencia estatal de su partido y simpatizantes con quie-nes se comprometi dar continuidad a la trans-formacin de Puebla.

  • 4Lunes 6 de Junio de 2016

    Los Yunes se declaran ganadores en VeracruzMinutos despus del cierre de casillas, los candidatos del PRI-PVEM-Panal y del PAN-PRD envan un mensaje donde aseguran haber obtenido la victoria para gobernar la entidad

    Pese a declararse vencedores por Veracruz, los 2 Yunes y Cuitlahuatl, este ltimo aventaja el PREP con 37.93% seguido de Yunes Linares con 28.87% y Yunes Landa con 22.22%. El candidato de la Alianza para Mejorar Veracruz, el prista Hctor Yunes Landa, se declar ganador de la eleccin a gorbernador, de igual forma lo hizo su primo, Miguel ngel Yunes Linares de la colaicin PAN-PRD.

    En un mensaje a medios asegur que distintas encuestas lo favorecen entre cuatro y ocho pun-tos por lo que dijo, ser el nuevo gobernador de Veracruz.

    Dijo que esperar los resultados oficiales que emita el rgano electoral de la entidad; sin em-bargo, dijo que las tendencias son irreversibles.

    stas tendencias son irreversibles y sern con-firmadas a su momento por el conteo rpido de las autoridades ekectorales en punto de las 23:00 horas de hoy, dijo.

    Por su parte, en un mensaje, luego de conclui-da la jornada electoral, Miguel ngel Yunes Li-nares asegur, con papeleta en mano, que los resultados de la primera casilla le dan amplia ven-taja a la coalicin PAN-PRD.

    Asegur que el PAN-PRD cuenta con 400 votos a favor, en tanto que el PRI tiene 165 votos, Mo-rena 148 y PES 7.

    En tanto, en un mensaje en Twitter, celebr: Estamos de fiesta

    Hoy los veracruzanos hicimos historia. La alian-za PAN-PRD y millones de veracruzanos ganamos las elecciones de gobernador, escribi.

    Por El Universal

    Cierran casillas con 112 incidencias: IEEEl titular de la Comisin de Organizacin Electoral del Instituto Electoral del Estado (IEE), Federico Gonzlez Magaa report que, al cierre de casillas, se registraron 112 incidencias en los centros de vo-tacin.

    Detall que segn el sistema de informacin de la jornada electoral, integrado por las Jun-tas Distritales y 217 Juntas Mu-nicipales, segn el corte de las 17:40 horas de este 5 de junio, solo se registraron 112 inciden-cias en las ms de 7 mil 200 casi-llas instaladas para recibir la vo-tacin de ms de 4 millones de poblanos.

    Detall que estas 112 inciden-cias, de las cuales, las que tienen mayor frecuencia son 56 corres-pondientes a la denominacin algn elector sufraga sin apare-cer en la lista nominal de elec-tores o en las listas adicionales.

    Tambin, 16 corresponden a ausencia prolongada o definitiva de algn funcionario de la mesa directiva de casilla; 12 corres-ponden al cambio de lugar de

    la casilla con causa justificada; 11 a propaganda partidaria en el interior o en el exterior de la ca-silla; 7 a obstaculizacin o inter-ferencia en el desarrollo normal de la votacin por algn repre-sentante acreditado; 6 a suspen-sin temporal de la votacin; 2 a algn elector que sufraga sin credencial para votar y 2 a obs-taculizacin o interferencia en el desarrollo normal de la votacin por persona ajena a la casilla".

    Indic que de estas 112 inci-dencias 37 quedaron resueltas por lo que consider estable al proceso.

    Por su parte la secretaria gene-ral, Dalhel Lara record que para atender denuncias ciudadanas, as como de partidos polticos, se desplegaron en todos los dis-tritos electorales unidades m-viles de la Fiscala Especializada Para la Atencin de Delitos Elec-torales, las cuales reportaron al final de la jornada la recepcin de 40 denuncias por alguna in-fraccin a la normativa electoral.

  • 5Lunes 6 de Junio de 2016

    Festeja Gali triunfo Por Dulce GmezLa empresa Parametra en su encuesta de salida da ventaja de 12 puntos en favor del candidato del Partido Accin Nacional, Antonio Gali Fayad ante su ms cercana adversaria, la priista, Blanca Alcal Ruiz, rumbo a la gubernatura de Puebla.

    Pese a que ser oficial el conteo de todos los paquetes electorales hasta el da mircoles, ya los panistas feste-jaron la noche de este domingo en uno de los hoteles poblanos, donde lleg el virtual triunfador acompaado de su familia.Ante su eventual triunfo que lo convertir en el prximo gobernador de Puebla, el abanderado por la alianza Sigamos Adelante, Jos Antonio Gali Fayad, celebr la ventaja de votos que man-tiene por encima de la candidata por el PRI-PVEM y PES, Blanca Alcal Ruiz.

    Gali Fayad arrib a un hotel de la capital pobla-na alrededor de las 20:00 horas de este domingo 5 de junio, de fondo se escuch la meloda de We Are The Champions, del grupo Queen.

    Los panistas ya congregados, entre ellos, Jess Giles Carmona, Martha rika Alonso de Moreno Valle, Mario Rincn Gonzlez, Mario Riestra Pia y Marcelo Garca Almaguer, aplaudieron y entona-ron porras a favor de Gali Fayad.

    Una vez que Gali Fayad pis el escenario agra-deci a las familias del estado poblano que abo-naron a su eventual triunfo y apunt que continua-

    r con el trabajo que inici el mandatario estatal, Rafael Moreno Valle Rosas.

    Asimismo, el candidato se congratul con su esposa, hijos, nietos, padres, tos y hermanos, en este sentido, reiter su compromiso con los po-blanos.

    "Gracias a todos lo que votaron por Tony Gali, y a los que no lo hicieron de igual manera vamos a trabajar por igual. Desde el da de maana vamos a trabajar", subray.

    Adems, agradeci a los representantes y mili-tantes del PN, Panal, PT, PSI y Compromiso por Puebla, que forman parte de la alianza Sigamos Adelante.

    "Es un esfuerzo en conjunto. Muchsimas gracias a todo mi equipo, a todo el equipo de campaa que se sum, fue una campaa muy alegre, pero tambin muy seria y muy ordenada de principio a fin y que deriv en un Plan para Puebla", glos.

    En tanto, el candidato abund que ser a partir de este 6 de junio cuando convoque a su equipo de campaa a fin de afinar detalles para comenzar con el trabajo, pues dijo, que hoy inicia y contina la labor por el bien de Puebla.

    Jos Antonio Gali Fayad aprovech para reiterar que trabajar por igual por todos los poblanos y sin distincin alguna.

  • 6Lunes 6 de Junio de 2016

    Hasta el mircoles resultados oficialesPor Redaccin

    Pese a que se declara triunfador el candidato del PAN a la guberna-tura de Puebla, Antonio Gali Fa-yad, el Instituto Electoral del Estado ha mencionado que ser hasta el prximo mircoles cuando se d de manera ofi-cial los resultados de la eleccin.

    Tenemos que seguir al pie de la le-tra la legalidad electoral y no brincarla, pues el OPLE no se basa en conteos rpidos, sino en el conteo de todas y cada una de las poco ms de 7 mil 200 casillas instaladas en la entidad.

    El presidente del OPLE en Puebla, Jacinto Herrera Herrera Serrallon-ga, pidi no adelantar vsperas, pues quien da el triunfo oficial, no son en-cuestas de salida y mucho menos en-cuestas, sino la contabilidad de los sufragios.

    Y recalc que ningn conteo de sali-da o encuesta son nmeros o resulta-dos oficiales, simple y sencillamente marcan las posobles tendencias del voto, pero no rivalidad o adelantan victoria o derrota, asegur.

    Volvi a insistir el presidente del OPLE poblano, que se har el conteo oficial de los sufragios de los poblanos que participaron en la contienda elec-toral, aunque dej entre ver, que el abstencionismo puede estar por arriba de la lista nominal.

    PREP da ventaja a GaliPor Jos Prez

    Con base en el Programa de Resultados Preliminares (PREP), Antonio Gali Fayad, candidato de la Alianza Sigamos Adelante, se convirti en el gober-nador electo del estado de Puebla para el siguiente periodo que por nica ocasin durar un ao con 8 meses.

    Hasta el cierre de esta edicin, la empresa PROISI encargada de los resultados preliminares, haba con-tabilizado mil 634 de 7 mil 262 casi-llas que se instalaron en el territorio poblano.

    De esta manera, el abanderado de la alianza Sigamos Adelante y que se integra por el PAN, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla, PT y Pacto Social de Integracin, tena el 44.33 por ciento de las pre-ferencias electorales, seguido de su adversaria del PRI-PVEM-PES, Blan-ca Alcal Ruiz, quien logr 33.36 por ciento de los votos para la su-cesin gubernamental.

    Ser este mircoles cundo se ratifique el cmputo oficial de las actas para definir quien se llevar la constancia de mayora para en-cabezar a partir del 1 de febrero del otro ao, el gobierno del estado de Puebla.

    Respecto a Roxana Luna Porqui-llo, Abraham Quiroz Palacios y Ana Teresa Aranda Orozco, candidatos del PRD, MORENA e Independien-te, obtuvieron un porcentaje del 3.8, 10.45 y 4.2 por ciento de las preferencias electorales, respecti-vamente.

    PREP PRESENTA ALGUNOS PROBLEMAS DE ACTUALIZACIN

    Cabe sealar que el Programa de Resultados Electorales present algunas inconsistencias durante su actualizacin, al grado de provocar que la visualizacin de datos se per-diera por alrededor de 23 minutos.

    Sobre el tema, el titular del Insti-tuto Electoral del Estado (IEE), Ja-cinto Herrera Serrallonga, dijo que el programa de resultados estaba sufriendo ataques inusitados, lo que provoc que no se visualizaran las tendencias para renovar el go-bierno del estado.

    Aclar que ello no pone en riesgo la captura de las actas y; por lo tan-to, el PREP que tuvo un costo de 14 millones de pesos, estaba garanti-zado para conocer los resultados sobre la renovacin del gobierno del estado.

  • Columna 7

    Causa y EfectoJos Antonio de la Vega Moreno

    Lunes 6 de Junio de 2016

    Todos los priistas que rodearon a la candidata del Par-tido Revolucionario Institu-cional, Blanca Alcal Ruiz, los ltimos dos meses, estn con su clsico, no perd yo, perdi Blanca. El fenmeno Aguera se volvi a repetir. A Blanca Alcal, la dejaron sola.

    Se lo adelantamos en esta columna, haba pri-istas que a altas horas de la noche, salan de la ofi-cina del operador nmero uno de Rafael Moreno Va-lle, Eukid Castan, que estaban ms cerca de los operadores del PAN que del PRI.

    La encuesta de salida y que manejan los medios de comunicacin la ven-taja es de 12 puntos, eso no es una derrota, sino una verdadera debacle por el priismo poblano.

    Para el candidato del PAN lleva el 46 por ciento de la votacin y su mxima seguidora es la priista, es Blanca Alcal Ruiz con 34 puntos, situacin que nun-ca se pens al interior en el CEN del PRI.

    El clsico, yo no perd, perdi Blanca, es la cons-tante desde ayer en los pasillos del Comit Direc-tivo Municipal y Comit Directivo Estatal. Por ello, la pregunta cabe, a quin

    al interior del PRI le bene-ficia que haya perdido y de manera humillante.

    Con la derrota del PRI, se fortalece la inquietud del Gobernador, Rafael Moreno Valle con miras al 2018, aunque el camino ser sinuoso y borrascoso, pues enfrente tendr a uno de sus peores enemigos, al que traicion, el ex pre-sidente de la Repblica, Felipe Caldern Hinojosa.

    A Blanca Alcal la deja-ron sola. Ahora, los gran-des mitos salen a relucir. Que la negociacin de la eleccin estaba dada, que existi una pltica, un acercamiento entre Manlio Fabio Beltrones y Antonio Gali Fayad, quien los uni fue, ni ms ni menos que Fernando Morales.

    Otro de los grandes triunfadores fue el absten-cionismo. Cerca del 60 por ciento de los 4.3 millones de poblanos no salieron a votar.

    Los priistas tendrn que reinventarse en Puebla o seguirn pagando su pe-cado. Los priistas tendrn que hacerse una transfu-sin de sangre y dar paso a las nuevas generaciones, para impedir que el PRI termine de anquilosarse, de no hacerlo, recupe-rar Puebla en corto plazo ser, altamente muy difcil.

    Clsico, no perd yo, perdi Blanca

    Guard silencio elGobernador al votar

    Por Dulce Gmez

    Sin emitir una postura sobre el proceso de eleccin que se lleva a cabo este 5 de junio, el gobernador del esta-do de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, emiti su voto en la casilla ubicada en la colonia San Rafael Poniente.

    Pese a que la Direccin de Comunica-cin Social del Gobierno del Estado in-form que el mandatario estatal votara a las12:00 horas, la realidad fue que el man-datario estatal arrib dos horas despus de lo programado.

    El gobernador poblano lleg junto con su esposa la secretara general del PAN es-tatal, Martha rika Alonso Hidalgo.

    Al trmino de su sufragio, al gobernante se le cuestion su opinin respecto al pro-ceso electoral que se lleva a cabo este do-mingo 5 de junio, empero, Rafael Moreno Valle evit hablar del tema.

    Moreno Valle de la mano de su esposa no detuvo su paso y lleg hasta su camio-neta a la que abord y sigui su camino.

  • 8Lunes 6 de Junio de 2016

    Elecciones en grfica

  • Puebla 9

    Lunes 6 de Junio de 2016

  • Nota Roja10

    Lunes 6 de Junio de 2016

    Aparatoso accidente deja una mujer lesionada

    Una mujer lesionada fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido esta tarde en la 17 sur y 3 ponien-te.

    Los hechos ocurrieron cuando el con-ductor de una camioneta choc a un Re-nault Duster de color cereza placas TZK-18-45 en la que viajaba Rosa Mara Prez Gonzlez de aproximadamente 50 aos y

    quien result lesionada.Debido a la fuerza del impacto, el veh-

    culo chocado termin por volcarse mien-tras que el responsable huy del lugar

    Tras el incidente de inmediato personal de SUMA atendi a la mujer quien fue trasladada al hospital de traumatologa de la Secretara de Salud.

    Por El Sol de Puebla

    No le import la multa, ni la cabeza

    Una mujer que se diriga esta maa-na a su trabajo ubicado en la em-presa Secose, tuvo un accidente a dos calles del lugar. Sobre la 24 sur y la avenida del jardn de San Jos Xilotzingo, circulaban ella y un hombre, abordo de una motocicleta marca Italika FT180 de color negro con rojo cuando se ponch la llanta delantera, ambos derraparon y se golpearon la cabeza contra el asfalto.

    La mujer de nombre Blanca Estela Zurita Prez, de 33 aos result con traumatismo craneoenceflico y el conductor con una lesin en su mano.

    Cabe sealar que aunque el casco se en-contraba en la motocicleta, ninguno de los dos lo portaba.

    Ambos fueron atendidos por paramdi-cos de la Cruz Roja de la ambulancia 289.

    Por El Sol de Puebla

    Dos hombres pelean frente a una casilla y uno apuala al otro

    Afuera de una casi-lla de votacin, dos hombres protagoni-zaron una ria personal que dej saldo de un lesionado con arma blanca y un de-tenido, en la Prolongacin Reforma.

    Los hechos se registra-ron alrededor de las 13:45 horas cuando un hombre y una mujer ingresaron a la casilla ubicada en Prolon-gacin Reforma, a la altura de la 45 Norte.

    Al salir, se toparon con Geovani Hernndez Rosa-les, de 25 aos de edad, presunta ex pareja senti-mental de la mujer, con quien se hicieron se pala-bras.

    De acuerdo con las ver-siones, este sujeto se le fue a los golpes a Miguel n-

    gel Tlapanana Hernndez, actual pareja de la mucha-cha -quien se encuentra embarazada-.

    Fue as como ambos comenzaron a liarse. De momento Miguel sac un arma punzocortante y apu-al a Geovani.

    Instantes despus lle-garon policas estatales y municipales, as como pa-ramdicos de SUMA. stos ltimos atendieron al le-sionado y lo trasladaron al hospital de Traumatologa y Ortopedia, mientras que Miguel ngel fue detenido por agentes de la Polica Estatal.

    La mujer tambin fue va-lorada por los paramdi-cos, ya que sufri una crisis nerviosa.

    Por e-consulta

    Cadver semidesnudo de mujer es hallado hacia Paso de Corts

    Semidesnuda y aban-donada sobre el as-falto, fue encontrada sin vida una mujer en la ca-rretera Paso de Corts, a la altura de la comunidad San Agustn Calvario, pertene-ciente a San Pedro Cholula.

    La vctima fue hallada durante la madrugada de este domingo. Su cuerpo estaba tirado bocabajo, con las piernas y los brazos abiertos.

    Adems, slo portaba ropa interior y se descono-ce si presentaba lesiones o indicios de violencia.

    Primeras versiones in-dicaron que habra sido atropellada, pero por las condiciones en que se en-contraba no se descarta que haya sido un asesinato.

    La occisa, que qued en calidad de desconocida, era de cabello corto y tez morena clara.

    Por e-consulta

  • 11Nacional

    Lunes 6 de Junio de 2016

    Profepa asegura aves y orqudeas en Michoacn

    La Procuradura Federal de Proteccin al Ambiente (Profepa) inform que durante estas acciones, particularmente en Zamora, fue detenida una persona, de la tercera edad

    Un total de 49 aves de diferentes especies y 27 orqudeas fueron rescatadas durante operativos rea-lizados en mercados de los municipios de Quiroga, La Piedad y Zamora, en el estado de Michoacn.

    La Procuradura Federal de Proteccin al Ambiente (Profepa) inform que durante estas acciones, particularmente en Zamo-ra, fue detenida una persona, de la tercera edad, en el momento que se encontraba en posesin de dos loros corona.

    Como parte de los trabajos para evitar el trfico de especies de flora y fauna, con el apoyo de la Polica Estatal de Michoacn, se logr el rescate y aseguramiento pre-cautorio de seis especies de cadenal, 26 gorriones y un mulato.

    Tambin fueron asegurados diez carpo-dacus mexicanus, siete tigrillos, cuatro jil-gueros, tres pericos atoleros y las 27 orqu-deas de la especie Laelia speciosa.

    En un comunicado, la Profepa detall que la persona de la tercera edad fue de-tenida en el mercado municipal Hidalgo, en Zamora, cuando se encontraba en po-sesin de los dos loros corona, especie que est protegida, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana.

    Se detall que una vez valorados los ejemplares de aves, a excepcin de los lo-ros, fueron liberados en su hbitat; mien-tras que en el caso de las orqudeas, fue-ron trasladadas a un orquideario para su pronta atencin con fines de su sobrevi-vencia.

    Mxico y EU relanzarnred de representacin

    diplomticaCarlos Sada, embajador de Mxico en Estados Unidos, se rene en Washington D.C. con Paulo Carreo, subsecretario para Amrica del Norte

    Por Excelsior

    Por Excelsior

    Los titulares de la Red Consular Mexicana en Estados Unidos sostuvieron este domingo una reunin con Paulo Ca-rreo y Carlos Sada, subse-cretario para Amrica del Norte y embajador de M-xico en ese pas, de manera respectiva, para abordar el relanzamiento del trabajo de la red de representacio-nes diplomticas.

    En un comunicado, la Se-cretara de Relaciones Ex-teriores (SRE) detall que el encuentro realizado en la ciudad de Washington, D.C., tuvo la finalidad de abordar el relanzamiento del trabajo de la red de representaciones diplom-ticas y el posicionamiento de las aportaciones de la comunidad mexicana en Estados Unidos.

    Indic que el subsecre-tario y el embajador expu-sieron las lneas generales de la estrategia para dicho relanzamiento y sostuvie-ron un dilogo interactivo con los cnsules, quienes nutrieron el encuentro con

    sus experiencias particula-res de sus respectivas cir-cunscripciones.

    La dependencia deta-ll que los representantes mexicanos tambin lleva-ron a cabo una serie de en-cuentros con miembros del Comit Judo-Americano (AJC), una organizacin de activismo poltico que est celebrando 110 aos de trabajo en Estados Unidos.

    Puntualiz que los repre-sentantes de la dispora juda y los diplomticos mexicanos intercambiaron sus experiencias en ese pas, con objeto de identi-ficar la manera efectiva de apoyar a las disporas.

    Seal que si bien los cnsules realizan a menudo reuniones regionales, esta convocatoria de la canciller Claudia Ruiz Massieu es la primera que los rene en su totalidad.

    La secretaria de Relacio-nes Exteriores ser la invi-tada de honor y oradora estelar de la cena anual del AJC, que tendr lugar este lunes.

    Zona Militar abrir sus puertas a familias en ColimaLa Secretara de la Defensa Nacional invita a la sociedad colimense a ejercitarse y convivir con su fami-lia en un lugar seguro y de sano esparcimiento

    La XX Zona Militar con sede en esta ciudad abrir sus instalaciones a la poblacin en general el domingo 12 de junio, confirm la comandancia de esta demarcacin militar.

    La Secretara de la Defensa Nacional (Sedena) invit a la sociedad colimense a ejercitarse y convivir con su familia en un lugar seguro y de sano esparcimiento, du-rante el paseo dominical que se llevar a cabo en el Campo Militar 20-A.

    La apertura de las instalaciones ser a partir de las 8:00 horas, por la entrada principal del 29 Batalln de Infantera, que se ubica en calzada Galvn Norte 504, en el centro de esta ciudad, de acuerdo con un comunicado de la Sedena.

    Durante el paseo habr mdulos de informacin sobre el ingreso a planteles militares, el Servicio Militar Nacional, cam-paa de armas de fuego por canje, regis-

    tro de armas de fuego y explosivos, reas pinta-caritas, y la exhibicin del paso de la pista del combatiente.

    Asimismo habr exposiciones de arma-mento, vehicular, de actividades del Plan DN-III-E, exhibicin de adiestramiento ca-nino, adems de mdulos sobre la Polica Federal, Polica Estatal, Cruz Roja y Protec-cin Civil, detall la dependencia federal.

    La comandancia de la XX Zona Militar destac que el recorrido se podr realizar a pie, en bicicleta, patines o patineta, y se permitir el acceso con mascotas, adems de que se podr ingresar con cmaras fo-togrficas y de video.

    Finaliz que se contar con puestos de hidratacin y de primeros auxilios, al tiem-po que resalt que el ingreso ser libre y gratuito, a fin de que la poblacin conviva con los integrantes del Ejrcito y Fuerza Area Mexicanos.

    Por Excelsior

  • Internacional12

    Lunes 6 de Junio de 2016

    Oposicin venezolana llama a nuevas protestas porreferendo revocatorio

    La coalicin Mesa de la Unidad Democrtica anuncia nuevas acciones para presionar al Poder Electoral

    La plataforma opositora venezola-na Mesa de la Unidad Democrtica (MUD) anunci hoy nuevas acciones de protestas para presionar al Poder Elec-toral a que active el siguiente paso para la solicitud de un referendo revocatorio del mandato del presidente de ese pas, Ni-cols Maduro.

    Los opositores ratificaron su convocato-ria para manifestar el lunes, y anunciaron una nueva actividad el martes para inten-tar forzar a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) a dar una res-puesta sobre la validacin de las firmas que entregaron hace ms de un mes para legitimarse como organizacin ciudadana, un paso previo y fundamental a la solicitud del revocatorio.

    El directorio del CNE se reunir el prxi-mo lunes para acordar el inicio del proce-so de validacin presencial de esas firmas, inform la MUD en un comunicado.

    El martes, aseguraron, se producir una muy esperada reunin entre el directorio del CNE y la MUD "para discutir los de-talles del mencionado proceso de valida-cin", un encuentro que segn los oposi-tores se ha suspendido unas cinco veces en los ltimos das.

    Mientras el directorio del CNE est reu-nido entre cuatro paredes, que sepan que en Caracas, en todas las capitales de es-tado (...), el pueblo que firm y que est dispuesto a validar, votar y revocar est en la calle, activo, organizado y dispuesto a defender su firma", seal en el escri-to para referirse a la actividad convocada para el lunes.

    Asimismo, el martes "haya o no reunin CNE-MUD" los opositores acudirn a la sede del Poder Electoral en el centro de la capital venezolana acompaados de los partidarios del revocatorio.

    Si hay reunin, el pueblo acompaar a sus representantes. Si no la hay, el pue-blo acudir a reclamarla. Esa ser la res-puesta popular al cinismo de las agentes electorales del PSUV (gobernante Partido Socialista Unido), a los incumplimientos reiterados, al uso del CNE como 'guarim-ba burocrtica' para retrasar elecciones", indic.

    Estas actividades se suman a un conjun-to de actividades que viene haciendo la oposicin en las calles con el mismo ob-jetivo de acelerar los pasos de un revoca-torio, el nico mecanismo con el que los opositores, aseguran, se solucionar la cri-sis venezolana.

    Las actividades de manifestacin "a su vez sern antesala de muchas otras que tambin realizaremos para defender el de-recho del pueblo a revocar el hambre, la falta de medicinas, los apagones, la falta de agua y la inseguridad", indica el escrito suscrito por los lderes de los principales partidos opositores venezolanos.

    La MUD reiter "su firme compromiso de continuar luchando de la misma ma-nera como logramos la arrolladora victoria del pasado 6 de diciembre: unidos, con una direccin colectiva y un propsito co-mn. Solo as estaremos a la altura de las exigencias del pueblo, en esta muy dura hora de la historia venezolana", concluy.

    Por Excelsior

    Hillary Clinton gana primarias en

    Islas VrgenesLa precandidata demcrata arrasa a Bernie Sanders en las votacio-nes; Puerto Rico celebra hoy sus primarias y Clinton aparece a la cabeza

    Hillary Clinton se im-puso con facilidad a Bernie Sanders en las primarias celebradas el sbado en las Islas Vr-genes de Estados Unidos, donde estaban en juego siete delegados para la convencin demcrata, en la que se elegir al candi-dato de ese partido a ocu-par la Casa Blanca el prxi-mo ao.

    El Partido Demcrata de las Islas Vrgenes de Esta-dos Unidos detall hoy que la ex secretaria de Estado acapar el 84.2 % de los vo-tos en las islas de St. Croix, St. Thomas y St. John, con una poblacin de algo ms de 106 mil habitantes, en su mayora afrocaribeos y entre los que la esposa del ex presidente Bill Clinton parta como clara favorita.

    En cambio Bernie San-ders solo recibi el 12.2 % de los votos, lo que no al-canza el 15 % que estable-cen las normas del partido estadunidense para que el senador pueda hacerse con algn delegado.

    As, Clinton se anot los 7 delegados que estaban en juego en estas islas caribe-as, as como los 4 super-delegados que ya haban comprometido su voto, lo que la acerca cada vez ms a la nominacin demcrata como candidata a la Casa Blanca.

    El margen con el que venci Clinton fue casi tan amplio como el que logr

    en 2008 frente a Barack Obama, cuando se hizo con el 90 % frente al 8 % del actual presidente esta-dunidense.

    En las primaras republi-canas celebradas en las Islas Vrgenes de Estados Unidos se impuso con fa-cilidad Donald Trump, que ser el candidato presiden-cial por ese partido en las elecciones del 8 de no-viembre.

    VOTAN EN PUERTO RICO

    Los habitantes de las Islas Vrgenes no pueden votar en las elecciones presiden-ciales, como tampoco pue-den hacerlo los de Puerto Rico, que hoy celebra tam-bin sus primarias dem-cratas. En esta isla Clinton tambin parte como clara favorita.

    En Puerto Rico estn en juego 60 delegados y 7 superdelegados, una cifra relativamente baja tambin si se tiene en cuenta que el martes se celebrarn pri-marias en California, Nue-va Jersey, Nuevo Mxico, Montana y Dakota del Sur.

    La jornada electoral en Puerto Rico arranc hoy sin incidentes, aunque la cam-paa de Sanders denunci que no se les haba permi-tido el acceso a los centros penitenciarios, donde mi-les de presos pudieron vo-tar el sbado.

    Adems, se quej de que inicialmente estaba previs-ta la instalacin de mil 510.

    Por Excelsior

  • 13Publicidad

    T. + 52 (222) 225 2462 - 296 [email protected]

    Pabelln del ngel.Va Atlixcayotl 3106 Local 23Reserva Territorial Atlixcayotl. Puebla, Mxico

    Lunes 6 de Junio de 2016

  • 14 Deportes

    Lunes 6 de Junio de 2016

    Cardiacas semifinales se vivieron en la Lucha LibreVictoria World Cup en Puebla

    Los ganadores se enfrentarn en la Gran Final este domingoAda Xanat Lpez / @AXanat83

    Foto: Redaccin

    Una gran noche de emocin y lucha se vivi en el Centro Expositor de Puebla, recin-to que alberg las semifi-nales de la Lucha Libre Vic-toria World Cup 2016, que reuni a los mejores expo-nentes tanto del pancra-cio mexicano como de la lucha a nivel mundial.

    Las reglas del torneo fueron, igual que el ao anterior, especiales para la justa: un torneo en comba-tes de relevos australianos con lmite de 10 minutos. Si se cumpla este tiempo, los equipos contrincantes se enfrentaban en luchas mano a mano a muerte sbita con lmite de cinco minutos.

    Este magno evento con-t con la presencia de un jurado compuesto por le-yendas de la lucha libre mexicana que fungieron como jueces: El Satnico, Cien Caras, Mscara Ao 2000, Universo 2000, Black Terry, El Villano IV, El Fan-tasma y Solar I, adems de que la inauguracin cont con la presencia de la Ban-da de Guerra de la Fuerza

    Area Mexicana.Ya entrados en calor, el

    primer combate femenil estuvo a cargo de la dele-gacin mexicana compues-ta por la dinasta Apache: Faby y Mary, comandadas por la experimentada Lady Apache quienes derrotaron a las norteamericanas Me-lissa Cheerleader, Santana Garrett y Sienna, siendo las primeras calificadas a la Gran Final.

    El segundo combate, mismo que defini a las rivales de las mexicanas, enfrent en el cuadriltero a las japonesas Aja Kong, Yuki Miyazaki y Sumire Nat-su aplastaron al equipo de Canad conformado por la Reina de Reinas AAA, Taya Valkyrie, KC Spinelli y Allie.

    As, el duelo en la rama femenil en la Gran Final ser entre Las Apache y la seleccin de Japn.

    Los duelos prosiguieron entre el equipo AAA M-xico, compuesto por Psy-cho Clown, Pentagn Jr. y el Megacampen AAA Texano Jr., quienes ven-cieron en muerte sbita a los japoneses de ODOU /

    Zero One, donde Texano derrot a Ikuto Hidaka, compaero de Masato Tanaka y Akebono.

    Por su parte, el representativo Pro Wrest-ling Noah (Ishimori, Marufuji y Taniguchi) venci al equipo del Resto del Mundo con Mil Muertes, Apolo y Rockstar Spud.

    Entonces, el equipo AAA Mxico enfren-tar en la final a los nipones del represen-tativo Pro Wrestling Noah.

    Desafortunadamente, el equipo de Le-yendas Mxico, con La Parka, Blue Demon Jr. y Canek sufri una dura derrota ante el equipo de Lucha Underground, con los implacables Brian Cage, Johnny Mundo y Chavo Guerrero Jr., al hacer un frog splash estilo Eddie Guerrero desde la tercera

    cuerda de Chavo sobre Demon.Sin duda alguna, el ltimo combate de

    la noche fue el ms esperado, gracias a que en el equipo de Mxico Internacional Rey Misterio Jr. fue el ms ovacionado al momento de aparecer en los encorados, de la mano de Dragn Azteca y Dr. Wag-ner Jr., duelo en el que Aztec Dragn fue el hroe de la causa mexicana, llevando sobre sus espaldas el triunfo del equipo Mxico Internacional.

    El combate fue sumamente disputado y dramtico, y en l se vivieron tres muertes sbitas, la ltima de las cuales enfrent a Aztec Dragon contra Tyrus. Durante todos los matches los norteamericanos trataron de violar las reglas.

    Sorpresivo cambio de manager protagoniz Pericos de PueblaEl estadounidense Cory Snyder tomar el lugar de Matas Carrillo Ada Xanat Lpez / @AXanat83

    Gran sorpresa caus el anuncio que la di-rectiva de los Pericos de Puebla lanz para dar a conocer en sus redes sociales que Matas Coyote Carrillo dej de ser el m-nager de la novena verde, dejando su lugar al estadounidense Cory Sneider, previo al Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Bisbol a disputarse este domingo en Monterrey.

    Es de extraarse esta decisin, porque el Coyote Carrillo deja al equipo como lder de la zona sur, teniendo la mejor marca de toda la zona y ganando 10 series consecutivas.

    La versin lanzada por la directiva empluma-da, encabezada por Gerardo Benavides Pape es que el movimiento se da con el objetivo de seguir mejorando lo que resta de la temporada 2016 de la LMB, adems de que, en palabras de Benavides Pape, este explic que tengo que hacer lo mejor por 30 jugadores y tuve que tomar esa decisin y lo tuve que hacer res-petando muchas cosas que no voy a entrar en detalles l (Matas) sabe que lo aprecio y lo respeto, pero esta es la parte fea del bisbol. Hay momentos en los que aun cuando exis-tan los resultados positivos. Muchas veces los resultados no son la muestra de la realidad.

    Aunque es bien sabido que el cese fue por falta de comunicacin entre el Coyote de Maca-pul con algunos miembros del roster, a pesar de que esta versin fue negada por el dirigente emplumado, asegurando que tambin una de las razones para el cambio de timn se da por una visin distinta entre dueo y manejador. S las cosas que pasan con el equipo, veo todos los juegos y ah vi muchas cosas. Esto no es de ahora, ya viene de tiempo atrs y es una deci-sin que tom hoy (viernes).

    Entonces Cory Snyder lleg a los verdes en esta temporada como coach de bateo prove-niente de los Marineros de Seattle donde tuvo una destacada labor como coach de bateo, ra-zn por la cual los Pericos de Puebla decidieron colocarlo en el staff de coacheo.

    Con estas palabras, enviadas en comunicado de prensa, la novena emplumada le da la bien-venida al oriundo de California.

    De acuerdo a los objetivos que tiene el equipo emplumado para esta temporada y con la nica idea de ser un mejor equipo en la segunda parte de la temporada nos es grato anunciarles que Cory Snyder ser el manager de la pandilla verde a partir del prximo martes

    cuando se abra la serie ante Sultanes de Mon-terrey.

    Snyder debutar como manager ante Sultanes de Monterrey este martes

    James Cory Snyder naci en Inglewood, Ca-lifornia el 11 de noviembre de 1962 siendo es-trella de las grandes ligas durante nueve tem-poradas.

    Snyder destac en sus primeros cinco aos en la gran carpa jugando para los Indios de Cleve-land con quienes tuvo temporadas de 24, 26 y 33 home runs entre 1986 y 1988. Jug tambin para los Azulejos de Toronto, Medias Blancas de Chicago, Gigantes de San Francisco y Dod-gers de Los ngeles.

    Luego de sus buenos aos con la tribu de Cle-veland, Snyder repiti la cifra de 33 cuadrangu-lares con los Dodgers en 1993. En total conect 149 palos de vuelta entera en la gran carpa, con 488 carreras producidas y 902 hits totales.

    Promociones para series ante Sultanes de Monterrey y Broncos de Reynosa 7 al 12 de junio

    Luego de la pausa debido al juego de estre-llas en la temporada 2016 de la Liga Mexicana de Bisbol, los lderes de la LMB regresan.

  • 15Deportes

    SomosDeportes

    Lunes 6 de Junio de 2016

    El Club Lobos BUAP abre inscripciones para su curso de verano 2016A efectuarse del 11 de julio al 5 de agosto Ada Xanat Lpez / @AXanat83

    Foto: Cortesa

    Como parte de la vinculacin que mantiene el Club Lobos BUAP con la sociedad, la Institucin se com-place en invitar a todos (as) los nios (as) y jvenes a formar parte del Curso de Ve-rano 2016 que se llevar a cabo del 11 de julio al 5 de agosto.

    Las inscripciones se encuentran abiertas para nios de 8 a 12 aos y jvenes de 13 a 18 aos de edad en sus correspondien-tes categoras: 2008-2009 y 2010 (6, 7 y 8 aos), 2007-2008 (8 y 9 aos), 2005-2006 (10 y 11 aos), 2003-2004 (12 y 13 aos), 2001-2002 (14 y 15 aos), 1998-1999-2000 (16, 17 y 18 aos) y porteros, mis-mas que deben realizarse en las oficinas del Estadio Universitario con horario de atencin de 10:00 de la maana a 5:00 de la tarde, presentando la documentacin requerida, con costo de $1,750 pesos. Para poder inscribirse se debe presentar el comprobante de pago del depsito bancario en la cuenta HSBC con el n-mero de cuenta 4058503350 con CLABE: 021650040585033509

    Como requisitos para poder realizar el

    proceso de inscripcin se deber entregar copia del acta de nacimiento, copia de la CURP, Certificado mdico original no ma-yor a 3 meses, 2 fotografas tamao infan-til, carta responsiva firmada por el padre o tutor, copia de boleta de calificaciones, comprobante de domicilio y copia de identificacin del padre o tutor.

    Dentro de los diferentes planes que se tienen programados, el Curso de Verano Club Lobos BUAP 2016 incluir 4 semanas de entrenamiento especializado, 2 playe-ras del Curso, una convivencia con los ju-gadores del equipo militante en el Ascen-so MX, clnica especializada para porteros, visorias para nuestros equipos represen-tativos, viaje recreativo a Mundo Ftbol y Saln de la Fama (con costo extra), entre otras.

    De la misma forma, la Institucin otor-gar diferentes promociones para todos los inscritos al Curso. Para los alumnos CE-FOR, si se inscriben al curso, el Club Lobos BUAP te regala la mensualidad de agosto y para los alumnos externos, si se inscriben al curso y al terminar estn interesados.

    Mxico debuta en la Copa Amrica Centenario con triunfo sobre UruguayAda Xanat Lpez / @AXanat83

    Con el pie derecho, debut la Seleccin Mexicana de Ftbol en la Copa Amri-ca Centenario 2016 con un importante triunfo 3 goles por 1 ante la Seleccin de Uru-guay con doblete de Hctor Herrera HH (au-togol de Pereyra) a los 3 y 91 minutos y Rafael Mrquez al 85. Por parte de los charras Diego Godn marc el nico tanto de los sudameri-canos al 73 en el Estadio de la Universidad de Phoenix.

    De lo ms destacable fue el minuto de silen-cio para el gran Muhammad Ali y lo negativo fue que al momento de entonar los himnos, el Comit Organizador se equivoc al poner el Himno de Chile en lugar del uruguayo.

    Apenas llegados los 3 minutos de inicio, An-drs Guardado mete centro caliente al rea, que no logra controlar Javier Chicharito Her-nndez, pero Pereira clava el baln en propia puerta cuando intentaba marcar a Hctor He-rrera, a quien se le da el gol, lo que signific el 1-0 para Mxico.

    Sin embargo, tras el gol el cotejo empez a caer de nivel, ya que Fernando Muslera sigui tranquilo en su meta, como en el dbil disparo de Javier Aquino quien dej su disparo en las manos del charra.

    Para los 23 minutos, el TRI tembl con el error de su defensa al dejar solo a al jugador del At-

    ltico de Madrid, Diego Godn, pero el colcho-nero no encontr atinarle a la portera defendi-da por Alfredo Talavera.

    Los de Juan Carlos Osarios empezaron a caer en desesperacin, como fue el caso de Guarda-do a los 26 quien se salv de ser expulsado por una dursima entrada sobre el jugador de los Rayados de Monterrey, Carlos Andrs Snchez Arcosa.

    De nueva cuenta, el portero mexicano de los Diablos Rojos de Toluca, Alfredo Talavera se plant valiente y le tap un riflazo a Edinson Cavani, en la media hora de juego.

    Los jugadores aztecas no venan la suya, ya que en su intento por conseguir el segundo, ca-yeron en imprecisiones infantiles, como la que tuvo Hctor Herrera HH que quiso rematar, hacindole de defensa, situacin que provoc le quitara un bombn a Javier Hernndez, que ya cantaba el segundo; por su parte El Principito Guardado tambin desaprovech una jugada de crner con un centro flojo que envi a las manos del portero uruguayo.

    La ltima jugada peligrosa de los tricolor en la primera mitad, la tuvo El Kiser Rafael Mrquez quien lleg para rematar en el crner, pero su cabezazo no fue franco y el baln pas desviado.

    Para el complemento, Mxico entraba al te-

    rreno de juego con superioridad numrica de jugadores, ya que Matas Vecino fue expulsado por una falta cometida sobre Jess Manuel Te-catito Corona a los 45 minutos, pero, los mexi-canos se salvaban gracias a la gran actuacin de Talavera al amarrarse dentro del rea y cor-tar la intencin de Cavani para anotar, a los 48.

    Diez minutos despus, a los 58, Rolan perdo-n al Tri, ya que el delantero uruguayo le peg con la espinilla y el baln pas por un lado de la cabaa verde, blanca y roja.

    Al 68, Chicharito perdon el segundo al rematar flojamente su disparo, siendo muy fcil e atajar para Muslera.

    El empate no tard en llegar para los celes-tes, al minuto 74 con un gran remate con la tes-ta de Diego Godn tras ganarle a los centrales mexicanos venciendo a Tala.

    Entonces, los nacionales buscaron irse al fren-te, con un disparo con candela de Hirving Loza-no que no gener peligro.

    Con el empate, que cay como balde de agua fra, reaccionaron los jugadores mexica-nos, consiguiendo la ventaja en la recta final del duelo, gracias a que el capitn Mrquez lleg con furia dentro del rea y sac oro de un baln perdido, vacun a Muslera con tremendo riflazo a las redes, a los 84.

  • Con el lema Cami-nando y trabajando por Puebla la Fun-dacin Mara Bertha Cruz estuvo en las colonias de San Jernimo Caleras y Barranca Onda, dnde llev el programa uno ms uno igual a dos kilos de ayuda que contempla arroz y frijol para los ms necesitados.

    Su fundador Alejandro Cruz Olivera, recorri las calles de la zona norte de la capital poblana y seal que la tarea es la de llevar bienestar a los pequeos y personas de la tercera edad poblanos.

    Ayudamos sin recibir nada a cambio, nuestra fundacin est al servicio de los ms necesitados, tenemos que aportar al desarrollo de las familias poblanas y ese es nuestro objetivo, dijo Cruz Olive-ra.

    El pasado sbado la Fundacin Mara Ber-tha Cruz Dedicada a Ti reparti cerca de 400 ki-los de frijol y arroz y abri sus puertas del organismo para quien verdaderamen-te lo requiera.

    Alejandro Cruz Olivera seal que se apo-

    ya a la clase ms desprote-gida con despensas, sillas de ruedas, cobertores por parte de la Fundacin y nos estamos preparando para ampliar nuestro aba-nico de apoyos.

    Durante su re-corrido por las calles de San Jernimo Caleras y Barranca Onda, sea-l que se percat de lo abandonadas que se en-cuentras estas avenidas y se comprometi a luchar junto con ellos, para que eso cambie, gane quien gane la eleccin, trabaja-r para que volteen a ver esta zona de nuestra capi-tal poblana, que no puede seguir como hasta ahora, sin que llegue el desarro-llo.

    Para concluir, Alejandro Cruz Olivera, in-dic que las autoridades no pueden permanecer indiferentes en torno a la situacin de las mayo-ras, pues no concebimos cmo es posible que Pue-bla siendo la cuarta ciudad en importancia en nuestro pas, contemos con 4.2 millones de poblanos y el 50 por ciento de ellos hun-didos en la pobreza, no se vale, dijo.

    Caminando y trabajandopor Puebla Por Redaccin