06. Onetti, Juan Carlos - Mascarada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 06. Onetti, Juan Carlos - Mascarada

    1/3

    J.C. Onetti - Mascarada

    J.C. Onetti

    MASCARADA

    Mara Esperanza entr al parque por el camino de ladrillos que llevaba asta el la!o entre

    sombras de arboles " torca #ustamente al lle!ar a la orilla cocando contra la luz de los

    re$lectores% las espaldas todas ne!ras de la !ente que miraba deslizarse las lancas con

    banderines " m&sica% los danzarines en la isla arti$icial. Estaba cansada " los tacones% tan altos

    como nunca los aba usado% le acan arder un dolor como una erida en los tendones de los

    tobillos. Se detuvo' pero no era a% senta sin saber por qu(% que no era " adem)s tena miedo de

    aquellas caras absortas% !raves o sonrientes% miedo porque eran caras tan seme#antes a la su"a

    misma ba#o la violenta% blanca% ro#a " ne!ra pintura con que la aba cubierto% miedo de que lascaras miraran comprendiendo su $raternidad " la miraran en se!uida con odio por estar aciendo

    al!o que no deba acerse cuando se tena una cara as% cuando se la aba tenido% unas pocas

    oras antes% sin pintura " limpia $rente al espe#o% luminosa% ale!re% con el cabello !oteando a!ua

    " sin ver!*enza.

    Camin por la orilla del la!o que enda la sombra " la arboleda% con la m&sica de la danza en

    la isla temblando en el aire que le rodeaba el cuello. Se sent en un banco " sac los talones de

    los zapatos% cerrando los o#os% in$lando la cara al suspirar% $eliz " so+olienta al abandonarse a lo

    que contena la noce% una le#ana m&sica " un olor de $lores. ,ero vino el recuerdo de aquella

    espantosa cosa ne!ra que aba sucedido unas oras antes% en se!uida de la presencia de su cara

    limpia en el espe#o " el rostro malicioso del recuerdo amenazaba tocar su corazn% asustar su

    cuerpo $lo#o sobre el banco. Se levant% caminando aora acia el lado del parque que daba a la

    rambla.

    A medida que se acercaba a las luces " comenzaba a distin!uir los carteles luminosos del

    circo " las luces de colores de los -ioscos% " la m&sica del ballet en el la!o mora a sus espaldas

    mientras las marcas " los tan!os de los ca$(s se acercaban a sus me#illas% iba enderezando el

    cuerpo% alar!ando los pasos% aci(ndolos m)s lentos " remedando el andar ensa"ado antes de

    salir. ambi(n llevaba aora la &ltima cabeza contemplada en el espe#o% mu" levantada% con las

    ce#as arqueadas " una promesa de sonrisa.

    /a estaba entre los ruidos de la otra zona del parque% ensordecida por la mezcla de m&sica%

    risas% llamados a los mozos% $rases repetidas por los mozos a los mostradores. odava le

    quedaba% inmediatamente antes de la intensa luz " el estr(pito% una sombra de un )rbol desdedonde mirar los tablados " sus reco!idas cortinas. 0n tro de zapateadozes !olpeaba en un

    escenario% vestidos de marineros.

    1a mu#er% pequea% se mova entre los dos !i!antes. 0no de los ombres tena una cara clara "

    triste donde col!aba la nariz' el otro era del!ado% de $rente estreca " pelo ne!ro " aceitoso "

    toda su cabeza% su mismo estreco cuerpo al balancearse mostraban un incurable% un activo

    resentimiento con la vida. Ella era rubia " sonrea acalorada% ro#a% sonrea con dientes de nio%

    sacudiendo el pelo% marcando de manera e2cesiva el comp)s con los brazos% los pies " las

    caderas% sonrea% con un $oco de luz blanca en la cara implacablemente quemando su cara%

    ra"(ndole la nariz con su blancura.

    A la dereca un ombre de $rac mostraba al p&blico un mono enco!ido sobre una mesa%

    vestido de !room% mientras otro mono% m)s !rande% triste% de pesados movimientos% !uiaba loso#os apretando un acorden entre los brazos% sacando siempre la misma nota% el mismo soplo que

    Pgina 1

  • 7/22/2019 06. Onetti, Juan Carlos - Mascarada

    2/3

    J.C. Onetti - Mascarada

    sonaba de$initivo. El ombre de $rac ablaba muequeando con voz enronquecida " la !ente rea a

    carca#adas% siempre de acuerdo% aca una pausa de silencio " $rescura " volva a rer de !olpe%

    sin que Mara Esperanza% riendo apo"ada en el )rbol% con la mano apretando un nudo de la

    corteza% pudiera saber si rea del ombre% de lo que deca el ombre o de cual de los monos.

    A la izquierda% m)s le#os% detr)s de una ilera de l)mparas blancas " azules3un azul tan triste%

    tan desa!radable como nunca aba visto% como no ima!inaba que pudiera ser nunca un azul3

    encima de una m&sica de piano que pareca !irar repitiendo siempre lo mismo% una mu#er vestidade ombre% con !orra " un pauelo ro#o al cuello cantaba con voz incomprensible% $umando.

    Mirando a un lado " otro como si si!uiera el via#e de sus palabras en el aire " quisiera saber

    asta dnde podran lle!ar% asta dnde lo!raba empu#arlas " encima de la cabeza de qu(

    espectador caan% aba#o de que mesa " en qu( porcin de tierra con pasto aplastado terminaban.

    Sobre el le#ano escenario la mu#er vestida de ombre no tena cara. Mara Esperanza qued con

    las espaldas recortadas al arbol% el mundo en las v(rtebras. 4ada poda saber de lo que la mu#er

    estaba cantando% pero al!una palabra escapada de la $iesta nocturna vena a darle una triste

    $elicidad como la de un rato atr)s% perdida en la sombra del banco. El cielo era ne!ro " al mirarlo

    sinti que un aire $ro lle!aba de la pla"a% un aire que poda acabar con su ener!a " entre!arla en

    $orma de$initiva al desconsuelo ella " su cuerpo% contemplados por el rostro malicioso del

    recuerdo en que no deba pensar.De# el )rbol " se puso a andar entre las mesas. Al dar un paso nadie la miraba " al mover la otra

    pierna todas las cabezas se volvan para mirarla% todas las sonrisas% los o#os brillantes% las caras

    con sudor !iraban acia ella% pero "a al paso si!uiente avanzaba sola% no vista por nadie. Se

    detuvo. Se detuvo indecisa $rente a la mesa de un ombre !ordo de retinto bi!ote que beba un

    #arro de cerveza% sin mirarla% mirando por encima de la espuma de la cerveza el zapateo en el

    escenario. Estaba sola como si ubiera trado el )rbol consi!o% como si escondiera el per$il en la

    ta#eada corteza " la mano pudiera apo"arse% olvidada% en el nudo de borde pulido.

    0na mu#er movi un sombrero con $lores al inclinarse riendo " en se!uida las tres caras de los

    zapateadores estaban mir)ndola% todos los rostros se aban vuelto acia ella " por m)s que

    caminara% sin perder% o% !racias a Dios% aquel andar amorosamente ensa"ado% siempre tena que

    pisar tontamente en el sitio donde la luz era m)s $uerte% donde conver!an las luces de colores%

    las miradas de todas las personas sentadas a las mesas " que paseaban sin prisa% solas% en pare#as%

    con ni+os% sin prisa por el parque en la $resca noce de verano. Mara Esperanza cerr los o#os%

    sinti que tena una mueca en la boca% volvi a abrir los o#os " avanz acia la mesa del ombre

    !ordo que beba su cerveza " que la descubri de pronto e izo una cara de bondad mientras

    mova un poco con dos dedos el nudo de su corbata% tironeaba de las puntas del caleco% apartaba

    sobre la mesa la #arra de cerveza. Mir)ndola siempre con una e2presin bondadosa% tan

    bondadosa que ella susurr que no " pas de lar!o% rozando el cuerpo en una ilera de ca+as de

    o#as $ilosas que repitieron% arrastr)ndolo% su susurro.

    0n esc)ndalo de aplausos reson all) a la izquierda% mientras la mu#er vestida de ombre se

    inclinaba% la !orra en la mano% el pelo desparramado asta casi tocar las lamparillas blancas "azules de aquel azul repu!nante que era capaz de en$ermarla a ella Mara Esperanza% sudando%

    sintiendo como se ablandaba la pintura de su cara " el dolor que le acan los tacones se le

    unda como un $ilo en los tobillos.

    / en se!uida de los aplausos otra vez se pusieron% todo el mundo se puso a mirarla " la

    tonadillera que apareci dando una vuelta por el escenario despu(s de los zapateadores%

    caminando r)pidamente mientras la orquesta tocaba r)pidamente un paso doble% se clav una

    mano en la cintura " cant riendo% mir)ndola% camin dos o tres pasos " volvi a cantar para ella%

    mir)ndola% burl)ndose% conversando solamente con ella mientras un temblor de risa se corra por

    las cabezas del p&blico en las mesas.

    Entonces abandon la pared de ca+as " se acerc a un ombre $laco% que $umaba sin moverse%

    con un sombrero de pa#a abandonado contra la nuca " se detuvo a punto de tocarlo% mir)ndole lacara. El ombre continu $umando " sus o#os pequeos " tristes miraban siempre acia adelante.

    Pgina 2

  • 7/22/2019 06. Onetti, Juan Carlos - Mascarada

    3/3

    J.C. Onetti - Mascarada

    Ella !ir velozmente " $ue% recta% pero aora con la marca su"a de todos los das% despacio% las

    manos col!ando% asta la mesa del ombre !ordo que est) bebiendo una se!unda #arra de cerveza

    que de# en se!uida% al verla lle!ar% para repetir su sonrisa de bondad asta que ella se sent a su

    lado en la mesita de ierro. 5io que por un instante el ombre !ordo la estuvo mirando con su

    cara de bondad. 1ue!o la ensombreci para llamar al mozo% volvi a sonrer3aquella !ruesa

    dulzura de #arabe que pareca e2plicar que ella% Mara Esperanza% era i#a de un ombre !ordo de

    bi!ote ne!ro que tomaba cerveza en el parque en la $resca noce de verano3% le tom una manodel re!azo la llev siempre cubierta por la su"a asta encima de la mesa " le izo una pre!unta%

    una risa% otra pre!unta por todo dos pre!untas que ella no alcanz a comprender.

    omado de6ttp677reue.csociales.ucile.cl7reueome7$acultad7publicaciones7autores7onetti7onetti8.tm

    Pgina 3

    http://rehue.csociales.uchile.cl/rehuehome/facultad/publicaciones/autores/onetti/onetti3.htmhttp://rehue.csociales.uchile.cl/rehuehome/facultad/publicaciones/autores/onetti/onetti3.htmhttp://rehue.csociales.uchile.cl/rehuehome/facultad/publicaciones/autores/onetti/onetti3.htm