17
RED CURRICULAR PRIMER TRIMESTRE 2015 SECTOR/SUBSECTOR: CIENCIAS NATURALES NIVEL: NB5 PROFESOR(A): Paula González Campos CURSO(S): 7ºA - 7ºB N° HORA UNIDAD CONTENID OS APRENDIZAJES ESPERADOS FECHA 1 FECHA 2 EVALU ACIÓN CÓDI GO GUÍA F I 1 1 Aplicaci ón diagnost ico 2 Átomo, molécula , elemento s y compuest o, Comprender la diferencia entre atomo, molécula, elementos y compuesto, identificando al átomo como la unidad básica de la materia GCN: 1-4 3 Átomo, molécula , elemento s y compuest o, Realizan diagramas o modelos simples, las partículas que conforman el átomo (electrones, protones y neutrones) y su organización 4 GCN

067ytu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ghjghjgh

Citation preview

Page 1: 067ytu

RED CURRICULARPRIMER TRIMESTRE 2015

SECTOR/SUBSECTOR: CIENCIAS NATURALES NIVEL: NB5

PROFESOR(A): Paula González Campos CURSO(S): 7ºA - 7ºB

HO

RA

SE

MA

N

UN

IDA CONTENI

DOS APRENDIZAJES

ESPERADOS

FE

CH

A

1

FE

CH

A

2

EVALUACIÓN

CÓDIGO

GUÍAF I

1 1 Aplicación diagnostico

2

Un

idad

1:

Mat

eria

y s

us

áto

mos

, mo

lécu

las

y tr

ansf

orm

acio

nes

fisic

oquí

mic

as

Átomo, molécula, elementos y compuesto,

Comprender la diferencia entre atomo, molécula, elementos y compuesto, identificando al átomo como la unidad básica de la materia

GCN: 1-4

3 Átomo, molécula, elementos y compuesto,

Realizan diagramas o modelos simples, las partículas que conforman el átomo (electrones, protones y neutrones) y su organización

4 GCN

5 2 Elementos químicos

Reconocer en la tabla periodica los símbolos que representan dichos elementos Realizar esquemas referentes a los elementos más comunes que constituyen la Tierra (O, Si, Al, Fe, Ca, Na, K, Mg) y los seres vivos (C,H,O, N, P, S).

6 2 Elementos químicos

Describir de manera general los usos de algunos elementos químicos, tales como cobre, hierro, zinc, litio, aluminio, silicio y cómo se obtienen del entorno.

Elementos químicos

Materiales de uso cotidiano donde están presentes los elementos más comunes que constituyen la Tierra y los seres vivos

7 2 Elementos Formación de algunas

Page 2: 067ytu

químicos sustancias conocidas, como aminoácidos, proteínas, vitaminas, etc., a partir de la combinación de sus elementos tales como carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno.

8 Tabla periodica

9 Tabla periodica

Yacimientos más importantes de algunos elementos (por ejemplo: cobre, litio).

10 Tabla periodica

11 3 PRUEBA Comprender la diferencia entre atomo, molécula, elementos y compuesto, identificando al átomo como la unidad básica de la materiaRealizar esquemas referentes a los elementos más comunes que constituyen la Tierra y los seres vivosFormación de algunas sustancias a partir de la combinación de sus elementos

PCN: 2- 12

12 PRUEBA

13 RETROALIMENTACION 14 Elementos

químicosProcesos de extracción y obtención de elementos químicos

GCN: 2-10

15 4 Cambios físicos y químicos

Caracterizar las transformaciones fisicoquímicas de la materia y distinguirlas según sus características

Casos cotidianos de transformación fisicoquímica de la materia.Transformación físico química.

16 Cambios físicos y químicos

Sustancias que participan en una transformación fisicoquímica. Caracterizar las transformaciones fisicoquímicas de la materia Factores que inciden en

Page 3: 067ytu

Unidad 1: Materia y sus átomos, moléculas y transforma

las transformaciones fisicoquímicas de la materia: presión, volumen, temperatura y cantidad de sustancia (mol).

Page 4: 067ytu

ciones fisicoquímicas

17 Cambios físicos y químicos

Transformaciones fisicoquímicas en términos de los cambios en la composición y estructura de la materia.

18 Transformaciones de la materia

Formular predicciones yexplicaciones acerca delcomportamiento de la materia al ser sometida a cambios o transformaciones.

19 5 Transformaciones de la materia

Variación de la cantidad de sustancia (mol) en las transformaciones fisicoquímicas de la materia, por ejemplo, a mayor cantidad de sustancia inicial mayor cantidad de producto

20 Ley de conservación de la materia

Establecer reacciones químicas en forma balanceada, aplicando la ley de conservación de la materia e identificando en ellas a reactantes y productos.

21 Reacción química

Ecuaciones químicas

La reacción química como un proceso que genera nuevas sustancias a partir de una nueva organización

Page 5: 067ytu

Unidad 1: Materia y sus átomos, moléculas y transforma

de átomos y/o moléculas.

Reactantes y productos en una reacción química, representándolaa través de una ecuación química

22 Ecuaciones químicas

Balancean diferentes ecuaciones químicas simples

Page 6: 067ytu

ciones fisicoquímicas

223 6

Un

idad

1:

Mat

eria

y s

us Balanceo

de ecuaciones químicas

Establecer reacciones químicas en forma balanceada, aplicando la ley de conservación de la materia e identificando en ellas a reactantes y productos Comprenden que la materia se conserva en las reacciones químicas de manera cuantitativa.

F P

24

25 Ley de conservacion de la materia

26

27 7 PRUEBA Establecer reacciones químicas en forma balanceada, aplicando la ley de conservación de la materia e identificando en ellas a reactantes y productos Transformaciones fisicoquímicas en términos de los cambios en la composición y estructura de la materia.

PCN: 15-26

28 PRUEBA

29 RETROALIMENTACION

Page 7: 067ytu

Un

idad

1:

Mat

eria

y

sus

áto

mo

s,

30 Concepto de fuerza..

Describir la diferencia entre hipótesis y predic-ción y entre resultados y conclusiones en situaciones reales. Formular hipótesis y predicciones relaciona-das con la acción de las fuerzas en estudio.

31 8

Uni

dad

2:

Fu

erza

y m

ovim

ient

o: la

s fu

erza

s e

n la

tie

rra

y en

el e

spa

cio

Fuerza Distinguir las fuerzas que actúan simultáneamente sobre un objeto en movimiento o en reposo y las direcciones en que se ejercen, en casos concretos.Formular hipótesis y predicciones relacionadas con la acción de las fuerzas en estudio.

32 Representación de las fuerzas.

33 Fuerza resultante.

34 Fuerzas en equilibrio.

35 9 Fuerzas no equilibrada

36 Fuerza resultante.

37 Fuerza peso.

Distinguir las fuerzas queactúan simultáneamente sobre un objeto en movimiento o en reposo y las direcciones en que se ejercen, en casos concretos.Describir los efectos que generan las fuerzas gravitacionales sobre cuerpos que se encuentran cerca de la superficie de la Tierra y sobre los movimientos orbitales de satélites y planetas.

38 Fuerza de gravedad.

39 10 Fuerza de roce.

40 Fuerza normal.

41 Acción muscular

42 Movimiento periódico.

Describir en forma empírica los movimien-tos periódicos de objetos en el entorno, usando las nociones de período, amplitud y frecuencia. Formular hipótesis y predicciones relacionadas con la acción de las fuerzas en estudio.

Amplitud.Frecuencia.

43 11 Período.

44 Movimientos periódicos en el espacio.

45 PRUEBA Distinguir diferentes PCN:

Page 8: 067ytu

Unidad 2: Fuerza y movimiento: las fuerzas en la tierr

tipos de fuerzas y comprender que estas actúan simultáneamente sobre los objetos, ya sea estén en movimiento o en reposo. Describir los efectos de la fuerza de gravedad sobre cuerpos en la superficie de la Tierra y sobre los movimientos orbitales de satélites y planetas.Conocer y describir las características de los movimientos periódicos de objetos en el entorno.

30- 44

44 PRUEBA

Page 9: 067ytu

a y en el espacio

45 12

Un

idad

5:

La T

ierr

a e

n el

RETROALIMENTACION

46 El universo Distinguir estructuras cósmicas pequeñas (asteroides, meteoritos,cometas, satelites y planetas) y grandes (estrellas, nebulosas, galaxias o cumulos de galaxias).

47 El universo

48 El universo

49 13 Origen del universo.

5051 Nuestra

galaxia.52F= Finalidad de la evaluación I= Instrumento de evaluación

S = Sumativa P = Prueba

F = Formativa TG = Trabajo grupal