15
08 Nuevos alumnos en Unicórdoba Montería, 02 de agosto de 2018. Con un saludo de bienvenida por parte del rector, Jairo Miguel Torres Oviedo, la Universidad de Córdoba recibió a sus nuevos estudiantes para el segundo semestre de 2018; durante su intervención Torres Oviedo manifestó a los cerca de 2000 alumnos “les ofrecemos una Universidad de 54 años de historia formando a los mejores profesionales, aquí vienen a formarse como buenos profesionales y buenas personas” de igual forma el Rector invitó a los estudiantes nuevos a cuidar la Institución, siendo este el patrimonio educativo de todos los cordobeses. La jornada de inducción denominada Vive la U y programada por la División de Bienestar Institucional, se desarrolló como una feria académica donde en diferentes stands de las dependencias de Calidad, comunicaciones, bienestar institucional, biblioteca, sistemas, admisiones, y agremiaciones estudiantiles, dieron a conocer los servicios que ofrecen y cómo pueden acceder a ellos. Las muestras culturales también se hicieron presente en la inducción que se llevó a cabo durante dos días y en la que además se les fue socializado a los nuevos estudiantes el Plan de Emergencia de la Institución. Tomado de: https://www.unicordoba.edu.co/prensa/boletines/2085-nuevos-alumnos-en-unicordoba

08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

08

Nuevos alumnos en Unicórdoba

Montería, 02 de agosto de 2018. Con un saludo de bienvenida por parte del rector, Jairo

Miguel Torres Oviedo, la Universidad de Córdoba recibió a sus nuevos estudiantes para el

segundo semestre de 2018; durante su intervención Torres Oviedo manifestó a los cerca de

2000 alumnos “les ofrecemos una Universidad de 54 años de historia formando a los mejores

profesionales, aquí vienen a formarse como buenos profesionales y buenas personas” de igual

forma el Rector invitó a los estudiantes nuevos a cuidar la Institución, siendo este el patrimonio

educativo de todos los cordobeses.

La jornada de inducción denominada Vive la U y programada por la División de Bienestar

Institucional, se desarrolló como una feria académica donde en diferentes stands de las

dependencias de Calidad, comunicaciones, bienestar institucional, biblioteca, sistemas,

admisiones, y agremiaciones estudiantiles, dieron a conocer los servicios que ofrecen y cómo

pueden acceder a ellos. Las muestras culturales también se hicieron presente en la inducción

que se llevó a cabo durante dos días y en la que además se les fue socializado a los nuevos

estudiantes el Plan de Emergencia de la Institución.

Tomado de: https://www.unicordoba.edu.co/prensa/boletines/2085-nuevos-alumnos-en-unicordoba

Page 2: 08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

08

Nuevos profesionales de Unicórdoba

Montería, 02 de agosto de 2018. Con una solemne ceremonia que contó con la presencia

del rector, Jairo Miguel Torres Oviedo y las directivas académicas, 1060 estudiantes de

Unicórdoba se graduaron de los diferentes programas de la Institución. Los nuevos

profesionales de pregrado y posgrado materializan con este hecho la misión de la Alma Máter

e inician una nueva etapa en su vida profesional, lo que además permitirá mostrar el talante de

los egresados de Unicórdoba, los cuales son reconocidos por su desempeño en el campo

laboral.

Tomado de: https://www.unicordoba.edu.co/prensa/boletines/2088-nuevos-profesionales-de-

unicordoba

Page 3: 08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

08

Importantes obras de infraestructura física, técnica y

tecnológica que fortalecen el objeto misional de

Unicórdoba se pusieron al servicio de la comunidad

universitaria

Montería, 3 de agosto de 2018. Con el propósito de fortalecer la tarea misional, docente y de investigación, el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, inauguró nueve obras de infraestructura en distintos programas académicos de la Institución, por valor aproximado a los $ 5.800 millones.

El recorrido inició con la entrega de la geocubierta en el programa de Geografía y las oficinas de Bienestar Institucional, el diseño y remodelación de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas que incluyó sala de audiencias; la adquisición de maquinaria para la Facultad de Ciencias Agrícolas; adquisición de equipos de cómputo e infraestructura tecnológica y de bases de datos así como libros electrónicos para la biblioteca; de igual forma adecuación del departamento de Acuicultura, del Laboratorio de Suelos y dotación con equipos de alta tecnología a varios laboratorios.

Torres precisó que la tarea es mantener el proceso de mejoramiento continuo, de cara a la acreditación institucional, que exige hacer esfuerzos en medio de una limitada situación financiera.

Tomado de: https://www.unicordoba.edu.co/prensa/boletines/2090-inauguracion-de-obras-en-unicordoba

Page 4: 08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

08

Más aliados para ‘Córdoba Transformada’, que lidera Unicórdoba

Montería, 15 de agosto de 2018. La alianza por lo social ‘Córdoba Transformada’, que lidera la Universidad de Córdoba, cuenta con nuevos aliados comprometidos en contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de esta región.

Así quedó establecido en la segunda gran reunión para la formalización de compromisos individuales y colectivos, que tuvo lugar en la Universidad de Córdoba y que contó con la vinculación de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad del Sinú, el Sena, el ICBF, Secretaría de Competitividad de la Gobernación de Córdoba y la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS).

La alianza ´Córdoba Transformada’, que inicialmente fue firmada por los parlamentarios de este Departamento, el 21 de mayo de 2018, tiene como propósito unir esfuerzos para lograr la transformación sostenible del Departamento de Córdoba y la armonía social, mediante programas, proyectos y políticas nacionales y sectoriales en temas de primera infancia, educación, competitividad, ciencia, tecnología e innovación; cultura y deporte y sostenibilidad ambiental.

Tomado de: https://www.unicordoba.edu.co/prensa/boletines/2092-cordoba-transformada

Page 5: 08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

08

Estudiante de Unicórdoba trabajará con Google en el área de mercadeo

Montería, 16 de agosto de 2018. La estudiante María Lucía Carriazo Flórez, estudiante del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Córdoba, fue escogida para trabajar con la multinacional GOOGLE.

La estudiante participó en la convocatoria promovida por esta empresa con el objeto vincular estudiantes en práctica, la joven Carriazo Flórez fue seleccionada entre más de 3.000 estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas de Colombia que aplicaron para acceder a los 5 cupos para practicantes.

La estudiante de Unicórdoba apoyará al gigante del internet en el área de Google Marketing Solutions Sales (GMS Sales), en el área de mercadeo y marketing, labor que será desarrollada en la ciudad de Bogotá durante el periodo 2018 II - 2019-I en este proceso la futura ingeniera estará acompañada por el profesor Jaime Ararat, docente del programa de Ingeniería Industrial.

Esta designación se constituye en un reconocimiento para el programa académico que en 2018, cumple 20 años de existencia, con altos estándares académicos, contribuyendo con ello a la competitividad de la región y el país.

Tomado de: https://www.unicordoba.edu.co/prensa/boletines/2095-multinacional-google

Page 6: 08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

08

Equipo de fútbol de Unicórdoba entre los mejores ocho de Colombia

Montería, 21 de agosto de 2018. El equipo de fútbol sub-20 de Unicórdoba pasó a cuartos de final del torneo nacional que organiza la División Aficionada del Fútbol Colombiano, DIFÚTBOL, al ganarle de visitante 3 goles por 2 al Expreso Rojo de Cartagena.

El onceno de la Universidad de Córdoba viene cumpliendo una destacada actuación, recientemente superó a Expreso Rojo de Cartagena, equipo que derrotó con un global de 4 goles por 3, producto de un empate a un gol conseguido en la ciudad de Montería y la victoria de 3 por 2 en la capital del departamento de Bolívar, que significó la clasificación y estar entre los mejores 8 del país. Los goles universitarios en el partido que se jugó el pasado fin de semana, llegaron por intermedio Carlos Colorado, Víctor Peñaranda y James Gallón demostrando un gran poderío ofensivo, uno de los aspectos claves en esta clasificación.

El próximo rival del equipo universitario es el Club Sol de Oriente de Medellín, que pertenece a Juan Carlos Osorio, ex director técnico de la selección mexicana en el pasado mundial de Rusia. El partido de ida se efectuará en el estadio de la Universidad de Córdoba el próximo viernes 24 de agosto a las 10 de la mañana y el de vuelta se cumplirá en la capital de Antioquia la semana siguiente.

Tomado de: https://www.unicordoba.edu.co/prensa/boletines/2096-entre-los-mejores-ocho-de-

colombia

Page 7: 08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

08

Docente de Unicórdoba fue escogida como par académico para el doctorado de Uniandes

Montería, 22 de agosto de 2018. La docente, investigadora y coordinadora de la maestría en

Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el

Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Nacional de Acreditación, como par académico

para la evaluación de los estándares de calidad con fines de registro calificado del doctorado

en Educación de la Universidad de los Andes.

Taborda explicó que el doctorado, que le correspondió evaluar en la Uniandes, es el que

traza en gran medida la política pública de educación en el país.

“Fue la Universidad de Córdoba la que le hizo la evaluación de los estándares de calidad a

este doctorado, particularmente he revisado cinco doctorados de Educación en el país. En

este caso la Universidad de los Andes solicitó al Ministerio que los visitara alguien con

experticia curricular, que es mi especialidad.”, sostuvo María Alejandra Taborda.

Tomado de: https://www.unicordoba.edu.co/prensa/boletines/2100-par-academico-doctorado-de-

uniandes

Page 8: 08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

08

Dos eventos internacionales de gran impacto académico se

desarrollaron en Unicórdoba

Montería 27 de agosto 2018. La Universidad de Córdoba ratifica su compromiso en la formación integral de sus estudiantes, una muestra de ello es que en los últimos días ha sido sede de importantes eventos académicos de talla internacional.

Este lunes y martes se inició el primer Seminario Internacional: Problemas para la Construcción del Pensamiento Crítico en Latinoamérica, el cual contó con la presencia, de las conferencistas internacionales, las doctoras Estela Beatriz Quintar proveniente de México y Yoana Hernández Suárez de Cuba.

La doctora Quintar tiene formación profesional en Enseñanza Primaria y Educación Preescolar, en Pedagogía, en psicoanálisis, es Magister en Investigación Educativa y tiene un Doctorado en Antropología Social, actualmente desarrolla proyectos de investigación con la: CREFAL/IPECAL Proyecto “Pedagogía de la Comunidad”; CLACSO Proyecto de Investigación “Memoria histórica, cosmovisión, cosmo - vivencia en el mundo afrocolombiano”, Proyecto Afro Secretaría de Gobierno Distrito de Bogotá, Colombia.

De otro lado el programa de la Licenciatura en Informática de Unicórdoba realizó el segundo Workshop 2018, seminario en metacognición, con el profesor norteamericano invitado Michael Cox, quien es una verdadera autoridad mundial en inteligencia artificial.

Tomado de: https://www.unicordoba.edu.co/prensa/boletines/2104-eventos-internacionales

Page 9: 08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

08

Unicórdoba, sede del Segundo Encuentro Nacional de Investigación y Pedagogía en Educación Artística

Montería, 28 de agosto de 2018. Con la participación de los maestros Lázaro Cantero, decimero repentista, natural del corregimiento de Sabana Nueva, San Pelayo; Marcial Alegría, pintor primitivista del corregimiento San Sebastián, Lorica; y Alfredo Torres Ibáñez, escultor y pintor cordobés, se realizará los días 18 y 19 de septiembre próximo en la Universidad de Córdoba el Segundo Encuentro Nacional de Investigación y Pedagogía en Educación Artística.

El evento académico es organizado por la facultad de Educación y Ciencias Humanas, Departamento de Artes de la Universidad de Córdoba y tendrá como escenario el auditorio Cultural de esta Institución.

Durante estas dos jornadas docentes de Córdoba y del programa de Educación Artística que realizan investigaciones en cada una de sus áreas, compartirán como ponentes las experiencias significativas en los procesos que lideran en la región. Este encuentro también ayudará a nutrir el quehacer de cada uno de los docentes participantes, para fortalecer sus experiencias en el aula y en la pedagogía de la educación artística.

Para el licenciado Romero la educación artística es un material que genera vida en la formación del ser humano, porque, “desde que llegas a la escuela todo gira en torno a los colores y a la música y se construye una base para todo tipo de conocimiento”.

Tomado de: https://www.unicordoba.edu.co/prensa/boletines/2106-investigacion-y-pedagogia-en-

educacion-artistica

Page 10: 08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

08

Outdoor Training, una tendencia para

fortalecer los valores empresariales

Una estrategia que las organizaciones están implementando para lograr esto es el Outdoor Training, una práctica que consiste en realizar actividades al aire libre en las que se representan situaciones cotidianas en la vida social y en el ambiente laboral.

Para completar las actividades, que tienen un orden ascendente de complejidad y de riesgo controlado a medida que se va avanzando, los participantes deben hacer uso de elementos como cooperación, comunicación, confianza, iniciativa, flexibilidad y compromiso.

Según Edgardo Martínez Angulo, gerente de la empresa de gestión de talento El Mejor Candidato, en estos espacios se obtienen aprendizajes y se llegan a conclusiones que ayudan a mejorar el entorno personal y profesional.

“El Outdoor Training tiene tres momentos: en el primero se imparten los objetivos de la actividad, en el segundo la implementación de la actividad y, por último, la construcción de una cultura que promueva el desarrollo del talento empresarial”, explicó.

De acuerdo con El Mejor Candidato, el aprendizaje experiencial permite construir aprendizajes significativos desde la autoexploración y experimentación, lo que puede llevar a un cambio en el entendimiento y comportamiento.

Tomado de: https://www.larepublica.co/alta-gerencia/outdoor-training-una-tendencia-para-fortalecer-

los-valores-empresariales-2764477

Page 11: 08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

08

Inicia publicación de los procesos de selección 624 a

638 de 2018 para proveer 5167 vacantes del Sector

Defensa

La Comisión Nacional del Servicio Civil, en coordinación con el Ministerio de Defensa Nacional y 15 entidades integrantes de este sector, convocan al primer concurso abierto de méritos para proveer de manera definitiva 5167 vacantes que pertenecen al Sistema Especial de Carrera Administrativa del Sector Defensa, cuyas generalidades se describen a continuación:

A partir de la fecha inicia la publicación de las Convocatorias, con sus respectivos Acuerdos que establecen las reglas del concurso de méritos, los cuales pueden ser consultados por los interesados en la página web www.cnsc.gov.co / Convocatorias / En Desarrollo / 624 - 638 de 2018 - Sector Defensa o en el link: https://www.cnsc.gov.co/index.php/avisos-informativos-procesos-de-seleccion-624-a-638-de-2018-sector-defensa

Posteriormente se dará a conocer la fecha en la que se podrá consultar la Oferta Pública de Empleos de Carrera y el procedimiento para la venta de derechos de participación e inscripciones. Mientras tanto, se recomienda a los ciudadanos interesados en participar en estos procesos de selección iniciar su registro en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad - SIMO. Para facilitar el registro, la Comisión ha dispuesto una serie de ayudas electrónicas (tutoriales, manuales) en el siguiente link https://www.cnsc.gov.co/index.php/informacion-y-capacitaciones/tutoriales

Tomado de: https://www.cnsc.gov.co/index.php/avisos-informativos-procesos-de-seleccion-

624-a-638-de-2018-sector-defensa

Page 12: 08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

08

El poder del logro e innovar en lo simple

El poder del logro genera entre los seres humanos una recompensa producto de entender la vida desde la razón y la lógica. Este se genera por medio de un arduo trabajo que es traducido en la constancia y la generación de resultados concretos que conlleva a realizar metas cumplidas.

Cuando hablamos de un pensamiento racional y lógico, hacemos referencia a un pensamiento que está enfocado a realizar soluciones, el cual está orientado al principio del Cambio Cualitativo, que lleva a ver las causas adversas de un fenómeno indeseado en una causa beneficiosa o neutral (causa – efecto), siendo una herramienta muy útil para nuestra vida profesional o personal, llevando a ver los problemas en soluciones y porque no, en oportunidades.

El poder de innovar en lo simple, es una de las competencias más potentes que puede tener un emprendedor al momento de generar nuevas soluciones o productos en el mercado, partiendo siempre del principio que la función sigue la forma. ¿Esto qué quiere decir? Que el enfoque de innovación (pensar y actuar de manera diferente, útil y efectiva) extiende las posibilidades de satisfacer las necesidades existentes de los consumidores, aumentando la creación de nuevas ideas que pueden ser generadas por medio de recursos existentes, desafiando los supuestos existentes, descubriendo necesidades latentes e incluso creando otros productos y servicios de una misma necesidad.

Tomado de: http://www.portafolio.co/innovacion/el-poder-del-logro-e-innovar-en-lo-simple-

dos-competencias-que-pueden-transformar-vidas-519949

Page 13: 08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

08

Punto Bolsa de Valores

El punto de la Bolsa de Valores de Colombia de la Universidad de Córdoba

brinda asesorías para sus visitantes sobre temas relacionados con el mercado de

capitales colombiano y educación financiera, igualmente Diplomados, cursos,

concurso bolsa Millonaria, entre otros.

Visítanos

http://sitios.unicordoba.edu.co/cintia/bvc/

Bloque 50 Edificio Bioclimático

Cra 6a. #76 – 103 via Cereté

Montería, Córdoba

7956022

Móvil: 314 595-4767 [email protected]

Page 14: 08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

08

Postgrados

En nuestra página institucional www.unicordoba.edu.co,

encontrará la oferta en los programas de Postgrados:

http://www.unicordoba.edu.co/posgrados

[email protected]

Bloque 42 Edificio Postgrado

Cra 6a. #76 – 103 via Cereté

Montería, Córdoba

7860195

Ext: 228

Page 15: 08 - Universidad de Córdoba · 2019. 5. 31. · Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, María Alejandra Taborda, fue escogida por el Ministerio de Educación Nacional y

08

Contáctanos

División de Atención al Egresado: 7818003

[email protected]

Rectoría: 7860300

[email protected]

Vicerrectoría Administrativa: 7860920 ext. 280 – 281

[email protected]

Vicerrectoría Académica: 7861932 – 7860300 ext. 245

[email protected]

Vicerrectoría de Investigación y Extensión: 7818030

[email protected]

Unidad de Comunicaciones: 7818024

[email protected]

Emisora Unicor Stéreo: 7861212 – 7861115