21
COORDINACIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN E INTEGRACIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES CENTRO DOCUMENTAL Centro Documental Nuevas Adquisiciones septiembre 2006

09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN E INTEGRACIÓN DE

PROYECTOS ESPECIALES

CENTRO DOCUMENTAL

Centro Documental Nuevas Adquisiciones

septiembre 2006

Page 2: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN E INTEGRACIÓN DE

PROYECTOS ESPECIALES

CENTRO DOCUMENTAL

DIRECTORIO DR. ADRIÁN FERNÁNDEZ BREMAUNTZ Presidente MTRA. IRENE PISANTY BARUCH Coordinadora Ejecutiva de Investigación e Integración de Proyectos Especiales LIC. LAURA MORALES GARCÍA Subdirectora del Centro Documental LIC. GERARDO CERVANTES LÓPEZ Jefe de Servicios al Público LIC. RAMÓN GUERRA ARAIZA Jefe de Análisis Bibliográfico Centro Documental INE-SEMARNAT Anillo Periférico Sur No. 5000 – P. B. Colonia Insurgentes Cuicuilco Delegación Coyoacán C. P. 04530 México D. F. Teléfono directo: 54246436 Conmutador 54246400

Extensiones 13158 y 13291 Correo electrónico: [email protected]

[email protected] [email protected]

Página Web: http://www.ine.gob.mx/ueajei/cdocumental/index.html Horario de Servicios: lunes a viernes de 9 a 18 horas

Page 3: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

LIBROS

EDUCACION AMBIENTAL 370.10 SEMARNAT- CECADESU M495-16 Estrategia de Educación Ambiental para la

Sustentabilidad en México/ SEMARNAT México: 2006, 255 p.

Educación Ambiental – Programas - México

Desarrollo Sustentable - México Conservación – Educación ambiental Biodiversidad - México

La sustentabilidad de México es posiblemente el mayor desafío que enfrenta nuestro país en la actualidad. Ante un panorama de degradación ambiental poco alentador y con situaciones tales como la escasez del agua, la pérdida de la biodiversidad, de los bosques, de las selvas y la contaminación, entre muchos otros problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ciudadanía que tenga las competencias para enfrentar estos retos y encontrar soluciones. La presente Estrategia de educación

ambiental para la sustentabilidad en México, apunta líneas de actuación presentes y futuras en materia de educación ambiental para la sustentabilidad en el país. Con ello se busca potenciar la participación de los sectores gubernamentales vinculados con los campos del medio ambiente y la educación, de las instituciones educativas y de investigación, de los organismos civiles, de las organizaciones sociales y del sector privado, en el marco de una visión articulada de carácter nacional, con responsabilidad global. Este documento responde a los señalamientos expresados durante el encuentro nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable. “Diez años para cambiar el mundo” celebrado en mayo de 2005, en la ciudad de Aguascalientes. Por otro lado, la presente Estrategia se ubica en el marco del programa para el establecimiento del Decenio de las Naciones Unidad para la Educación con miras al Desarrollo Sostenible (2005-2014), encabezado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Estas instancias del gobierno federal han impulsado el compromiso Nacional por la Década de la Educación y el Desarrollo Sustentable, el cual ha sido suscrito por el Presidente de la República y por múltiples representantes de diversos sectores de la vida pública, económica, social, educativa y cultural en México. Este documento

Page 4: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

no representa sólo la visión de los expertos, de los funcionarios de gobierno o de los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas centrales de la comunidad de las y los educadores ambientales en el país, con las fortalezas y debilidades que generalmente reflejan estos procesos. 370.10 SEMARNAT - CECADESU M495-16 Planes Estatales de Educación, Capacitación y

Comunicación Ambientales (Vol. I y II) /SEMARNAT México: 2005, 596 p.

Administración Ambiental – Planes Estatales - México Educación Ambiental - Conservación

Desarrollo Sustentable - México

Desde el año 2001, el Cecadesu, en coordinación con los principales actores relacionados con la educación de cada uno de los estados de la República, ha impulsado la realización de los Planes Estatales de Educación, Capacitación y Comunicación Ambientales, los cuales establecen los temas prioritarios a partir de diagnósticos socioambientales, con el objetivo de obtener resultados concretos y elevar el nivel de la educación ambiental para el desarrollo sustentable. Cada plan establece estrategias de vinculación y coordinación estatal; señala las fortalezas, así como

los principales retos y proyectos a realizar. El trabajo se presenta en dos volúmenes; el volumen I compila los primeros 15 planes estatales. Reúne el resultado del esfuerzo realizado por las comisiones y grupos de trabajo de Aguascalientes, Colima, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Zacatecas. El volumen II reúne las versiones resumidas de los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Distrito Federal, Guerrero, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luís Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán. La realización de los planes estatales se inscribe dentro de un programa de trabajo amplio de la Semarnat, quien a través del Cecadesu y conjuntamente con la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezan para la consolidación del Decenio de la Educación para el Desarrollo sustentable en México.

Page 5: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

LEGISLACIÓN AMBIENTAL

338.4791 SEMARNAT M495-16 Guía de Normatividad Ambiental. Aplicable al Ecoturismo Comunitario / SEMARNAT México: 2006, 107 p.

ISBN: 9688175897

Legislación Agua Recursos Forestales Biodiversidad Áreas Naturales Protegidas Residuos Conservación - Ecoturismo

El conocimiento y cumplimiento de la normatividad representa importantes ventajas para los prestadores de servicios turísticos para consolidar un proyecto ecoturístico exitoso y competitivo. En congruencia con la problemática de aplicación del marco jurídico ambiental, surge la necesidad de desarrollar estrategias para promover y difundir de la manera más accesible la normatividad ambiental. La presente edición se deriva de las propuestas y comentarios de empresarios comunitarios de ecoturismo a la primera edición, especialmente a través de la realización de

talleres con el objetivo de consultar a los destinatarios de la guía, la claridad y utilidad de la misma. El reto de esta guía es constituir un instrumento que permita fortalecer las capacidades de gestión de las empresas comunitarias en un rol de alianzas en el cumplimiento y difusión de la normatividad ambiental.

Page 6: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

ADMINISTRACION AMBIENTAL 351.8232972 INE - SEMARNAT M495-16 2005 Instituto Nacional de Ecología. Informe 2005 / INE, México: 2005, 126 p.

Administración Ambiental Administración Pública Programas - Investigación- Ciencia

El Instituto Nacional de Ecología (INE), como organismo de investigación de la SEMARNAT, busca asegurar que la política ambiental general se base en el mejor conocimiento científico y tecnológico disponible. Este propósito general se apoya en cuatro líneas de investigación o “agendas”, con intenciones específicas: -La agenda verde, tiene como objetivo realizar investigación científica que conduzca al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales mediante el ordenamiento ecológico, la

conservación de la biodiversidad y el manejo integral de cuencas. -La agenda gris, reúne las acciones de control de la contaminación en los niveles local, regional y global, Su propósito es desarrollar investigación para formular políticas que permitan prevenir la contaminación y manejar adecuadamente los materiales peligrosos. -La agenda socio-económica, está conformada por proyectos de investigación orientados a diseñar nuevos instrumentos económicos de política ambiental, desarrollar metodologías de evaluación económica del capital natural y de los servicios ambientales, y en general a establecer sistemas de contabilidad ambiental. -La agenda de investigación experimental y capacitación, incluye las actividades de investigación con enfoque principalmente experimental en tecnología de control y en monitoreo y caracterización de contaminantes, sustancias y residuos en todas las matrices ambientales. También incluye la formación especializada de recursos humanos, orientada al estudio de problemas ambientales, a través de su entrenamiento teórico-práctico en laboratorios del más alto nivel donde se realizan estudios aplicados a la resolución de problemas específicos. Las investigaciones que genera el INE se materializan en insumos para otras áreas del sector ambiental como son informes ejecutivos, publicaciones, bases de datos, e información en línea. Las colaboraciones se reflejan en convenios, servicios, intercambio, estancias, compromisos internacionales, contratos, asesorías, fideicomisos y postgrados. La capacitación se ejecuta tanto para formar recursos humanos dentro de la propia institución

Page 7: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

como para promover la formación técnica de otras áreas de la sociedad, y se realiza a través de talleres, cursos, conferencias, diplomados y postgrados. Finalmente, la difusión se logra a través de la página electrónica, de publicaciones impresas, conferencias, comparecencias, congresos y del centro documental, así como a través de otros medios de comunicación masiva. 338.4791 SEMARNAT M495-16 Sexto Informe de Labores SEMARNAT /

SEMARNAT, México: 2005, 188 p. ISBN: 968817789X Administración ambiental Administración pública Programas ambientales

En atención al mandato del Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 (PND), y los compromisos asumidos en el Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2001-2006 (PNMARN), así como a través de los demás programas sectoriales, estratégicos, regionales y especiales del sector, durante este sexto y último año del gobierno del cambio, la SEMARNAT continúo centrando su esfuerzo y dedicación plena en tres temas públicos de la más alta prioridad en política ambiental y de recursos naturales:

• Defensa de los bosques, los suelos y la cobertura vegetal; • Gestión sustentable de los recursos hídricos y de la infraestructura

hidráulica • Impulso de la transversalidad de políticas públicas para el desarrollo

sustentable La SEMARNAT ha trabajado intensamente durante los últimos seis años de gobierno, para que el crecimiento económico deL país no repercuta en impactos ambientales irreversibles y genere, en cambio, circuitos ejemplares de competitividad, innovación y adaptación tecnológicas, de aprovechamiento sustentable de los bienes y servicios ambientales que ofrecen los ecosistemas, de uso adecuado de los recursos naturales, de mayor certidumbre y madurez del marco institucional y de bienestar social generalizado.

Page 8: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

354.327 Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del DF M495-16 2005 Hacía la justicia ambiental en México. Informe 2005 /

PAOT, México: 2005, p. 139

ISBN: 970980605X

Administración ambiental – Informe – Distrito Federal Legislación ambiental – Normatividad – México Política ambiental – México

La información presentada en este documento fue validada en la Sesión del Comité de Control y Evaluación de la PAOT de fecha 28 de febrero de 2006, en la que se revisaron y analizaron los registros programático-presupuestales de la entidad, correspondientes al cuarto trimestre del año 2005. Este documento corresponde a la sistematización anualizada de la información ofrecida, de manera trimestral, a su consejo de Gobierno y a las otras entidades abocadas a su control y fiscalización. Con la intención de facilitar su análisis, el Informe se

ha estructurado en cuatro secciones que pueden ser leídas de manera independiente: Primera sección, “Valoración de los impactos en la gestión ambiental y territorial en Distrito Federal”; Segunda sección, “Recuento de los aspectos de fortalecimiento del marco normativo ambiental y territorial en el Distrito Federal”; Tercera sección, “Informe de los resultados de la gestión institucional en 2005”.; Cuarta sección, “Elementos para la valoración de la gestión anual de la Procuraduría y del cumplimiento de algunas de las expectativas generadas con la creación de la institución”. Este informe constituye un instrumento de acercamiento con la población, para ofrecerle un panorama de la problemática ambiental y territorial que la Institución ha enfrentado a lo largo de su más reciente año de gestión. Para los interesados en abundar en algún tema en particular, se pone a su disposición la página web http://www.paot.org.mx que ofrece información a detalle para el lector. 333.72 Fiorino Daniel J. F567 Environmental Governance Reconsidered:

Challenges, choices and opportunities / Daniel J Fiorino. Inglaterra: 2004, 560 p.

ISBN: 0262042185 Administración Ambiental Política Ambiental Recursos Naturales

Page 9: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

[Consideraciones Ambientales del Gobierno: Desafíos, Opciones y Oportunidades] Este estudio surge de las últimas controversias en gestión y política ambiental, y es único por su mezcla temática, amplia cobertura de debates clave y sobre análisis profundos de conceptos tratados menos a fondo en otros textos. Todos los autores que contribuyen, son distinguidos eruditos o catedráticos que ofrecen una consideración comprensiva de tópicos clave que maneja el

gobierno en materia ambiental, incluyendo perspectivas de la economía ambiental, teoría democrática, orden público, leyes, ciencia política, y administración pública. Este es el primer libro que integra temáticamente estos vastos asuntos así como sus perspectivas en un solo volumen. Muchos hacen un llamado a un cambio en la burocracia y en la tecnología regulada -que es la base de gran parte de la política ambiental-. Cada uno de los treinta capítulos realiza un examen crítico de cada uno de los principales aspectos de esta “segunda generación” de reformas ambientales, evalúan promesas versus realización, así como los desafíos y oportunidades a futuro. La primera sección del libro, “Reconceptualización de propósitos” discute los conceptos de sustentabilidad, interdependencia global, los principios precautorios, y la teoría del concentrado de recursos de uso común. La segunda sección “Reconociendo con los inversionistas”, examina la democracia deliberativa, ambientalismo cívico, justicia ambiental, derechos de propiedad y recaudación regulada, y resolución de conflictos ambientales. La sección final, “Redefiniendo la racionalidad administrativa”, contempla el análisis de devolución, y la regulación flexible de prevención de la contaminación y la tercera parte de sistemas de auditoria en gestión ambiental. Este libro es útil para estudiantes, catedráticos, especialistas en recursos naturales y reformadores ambientalistas.

QUÍMICOS ORGÁNICOS

628.52 Mackay, Donald T395 Physical-Chemical Properties and Environmental Fate for Organic Chemicals (Vol. I-IV) / Mackay, Donald,Shiu Ying Wan, Ma Ching-Kuo, Lee Chi Sum. Taylor & Francis Group, LLC. Estados Unidos, 2006, 4161 p ISBN: 1566706874 Compuestos Orgánicos

Aspectos Ambientales – Manuales Química Ambiental – Manuales

Page 10: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

[Propiedades Fisicoquímicas y Destino Ambiental de los Químicos Orgánicos] Los procesos de transporte y transformación son claves para determinar qué tanto están expuestos a los químicos los humanos y otros organismos. Gran parte de estos procesos están controlados por las propiedades fisicoquímicas. Esta nueva edición del Manual de propiedades fisicoquímicas y destino ambiental de los compuestos orgánicos, es una amplía serie

que consta de cuatro volúmenes que sirve como fuente de referencia en la obtención de datos fisicoquímicos, de numerosos grupos de sustancias de relevancia ambiental. El manual contiene datos de las características fisicoquímicas de 1200 compuestos concernientes al ambiente, tomados de revistas y otras valiosas fuentes. Da una introducción sobre como se utilizan los datos presentados en estimaciones químicas Presenta datos temperatura-dependencia para propiedades fisicoquímicas seleccionadas, tales como solubilidad al agua, presión de vapor, la ley constante de Henry, separación de coeficientes octanol/agua y octanol/aire y su disponibilidad. Proporciona datos temperatura-dependencia en forma de tablas de datos y graficas. Igualmente, enfatiza los valores correlacionados y estimados de datos de fuentes experimentales originales así como de fuentes citadas. Ofrece aproximadamente 30% de información nueva y actualizada a la edición previa, e incluye información de alrededor de 400 nuevos químicos orgánicos. La segunda edición del Manual de Propiedades Fisicoquímicas y Destino Ambiental de los Químicos Orgánicos es una referencia esencial para bibliotecas universitarias, agencias reguladoras, consultorías y profesionales de la industria, particularmente en lo que concierne con la síntesis química, emisiones, seguridad, persistencia, transporte a largo plazo, bioacumulación, exposición y efectos biológicos de los químicos en el ambiente.

INGENIERÍA AMBIENTAL 333.91 Davenport, Thomas, E D387 The Watershed Project Management Guide / Thomas Davenport; Lewis. Publishers, Estados Unidos: 2003, 271 p.

ISBN: 1587160927

Cuencas – Manejo y Conservación

Planes de Manejo – Cuencas hidrológicas Agua - Conservación y protección

Page 11: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

[Guía para el Proyecto de Manejo de Cuencas] Esta guía presenta cuatro fases de enfoque para el manejo de cuencas, basándose en un proceso de colaboración que responde a necesidades y metas comunes. Los procesos de estimación y decisión se apoyan en el conocimiento del lugar y en la combinación de información biofísica, social y económica. Individualmente los principios, y las prácticas, no son nuevos; pero en combinación ambas dan un enfoque innovador para dirigir y manejar el complejo

tema del agua. Los procesos recomendados consisten de una serie de cuatro fases básicas: Estimación, Planeación, Implementación y Evaluación, las cuales están construidas en las inversiones implicadas, capacidad social y monitoreo adecuado. Esas cuatro fases fueron desarrolladas con el auxilio de profesionales de cuencas, en un plan consistente con el documento USDA-EPA “Guía Planeación del Manejo de Cuenca y Procesos de Implementación”. Este proceso puede ser utilizado para implementar una estrategia de manejo que satisfaga las distribuciones de carga por un Total Máximo de Carga Diario (TMDL) aprobado en las metas del Plan de Protección de Fuentes de Agua, y programas de USDA tales como EQIP o Proyecto Sección 319. La guía para el proyecto de manejo de cuenca se centra en las complejidades del proceso de manejo, el papel de la sociedad y lo que se necesita hacer después. El autor ha dejado a un lado los tecnicismos al mínimo para ayudarle al lector a entender fácilmente los puntos importantes, y lo guía cuando es necesario, a los recursos y a las referencias específicas para la información adicional.

INFORMATICA 0005.7585 Loney, Kevin O735 ORACLE BATABASE 10G. DBA HANDBOOK / Kevin, Loney; Bryla Bob McGraw-Hill Companies, Inc. Estados

Unidos: 2005, 610 p. ISBN: 0072231459 Bases de datos -- Oracle- Manual Manejo de Estructuras – Almacenamiento de datos Oracle – Manejo de datos

Page 12: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

[Guía de Consulta Rápida DBA Oracle 10 g.] La Guía de consulta rápida de Oracle 10 g explica como instalar la base de datos Oracle 10g o actualizarla desde una versión anterior y obtener así las ventajas de todas las nuevas y mejoradas características de dirección (control), escalabilidad, disponibilidad y seguridad. Desarrollado (escrita) por los expertos de Oracle, el manual incluye el manejo automático de deshacer (algo que se haya capturado o hecho mal por error), aplicaciones reales de

grupos dentro de Oracle, control de recuperación, protector de datos, y mucho mas, de forma tal que permite mantener un alto desempeño de la base de datos a nivel empresarial. Esta versión ofrece las siguientes particularidades: - Los espacios de las tablas están diseñados para incluir grandes archivos y múltiples tablas temporales - así como el diseño o distribución física (haciendo referencia a los dispositivos que las contendrán) de las bases de datos. - La administración del espacio en disco y uso del cpu (microprocesador). - Uso del control automático de la función deshacer para manejar transacciones-Sintonizar (cómo captar o emitir) dudas usando el SQL Access Advisor (notificador de acceso SQL). -Monitoreo y sintonización de sus bases de datos con el recuperador automático de deposito o almacén-implementación de seguridad utilizando autentificación a detalle y técnicas de revisión - automatización del manejo de las áreas de memoria. - Permite gran disponibilidad al usar aplicaciones reales de grupo. - Realiza respaldos y recuperación con el controlador de recuperación Oracle. - permite utilizar el guardián de datos de Oracle y las característica flashback (respaldo rápido) para la protección de datos y recuperación de imprevistos (desastres). - Controlar bases de datos enormes (VLDB) y bases de datos dispersas en varias computadoras. 005.750712 Freeman, Robert O735 Oracle Database 10g. New Features / Robert Freeman

McGraw-Hill Companies, Inc. Estados Unidos: 2005, 239 p. ISBN: 007222947

Bases de datos -- Oracle Bases de datos -- Actualizaciones Bases de datos – Manejo de datos

Page 13: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

[Base de datos oracle 10g. programas nuevos] Proporciona los detalles completos de todas las nuevas características y ventajas revolucionarias disponibles en la base de datos Oracle10g. Este exclusivo libro, expone las ventajas de la red de cómputo y la tecnología específica de la red de cómputo Oracle. Escrito por el experto Robert Freeman, incluye los comentarios del renombrado Dr. Jonathan Lewis, eminencia de Oracle 10g, Este es un recurso planeado para los responsables

de tomar decisiones y preparar al personal para implementar las mejoras o la migración. Internamente, lleva al usuario a descubrir cómo maximizar el potencial de todas las nuevas y mejoradas capacidades, incluyendo: - Mejoras en la interfase DBUA y en las herramientas de información (UIT) - Las nuevas tablas temporales SYSAUX y las características automatizadas de la gestión de la memoria externa (ASM) - Mejoras en el manejo de los recursos de la base de datos y en la colección estadística - Nuevo planificador de trabajo - Apoyos que sintonizan la interfaz de espera, el SQL Access Advisor y SQL Query. - Bases de datos virtuales privadas y revisión de mejoras -Nuevos RMAN, Flashback, recuperación de transacciones y capacidades de guarda datos. - Nueva característica del almacenamiento inteligente de datos para negocios, los datos de los centros comerciales y los datos de los almacenes operacionales. - Uso de SQL, PL/SQL Y SQL*PLUS. 005.7580712 Watson, John O735 Oracle database 10g. ocp certification all in one. exam

Guide / John Watson; Bersinic, Damir, McGraw-Hill Companies, Inc.Estados Unidos: 2005, 926 p.

ISBN: 0070072257903 Base de datos -- Oracle Programa Oracle -- PL/SQL Servidores Compartidos de manejo -- Funcionamiento

Page 14: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

[Base de datos oracle 10g. ocp Certificación todo en uno. Guía de examen] Esta guía impresa Base de datos Oracle 10g OCA y OCP, sirve de apoyo para pasar los exámenes de certificación. Tiene material que cubre completamente todo el examen #1Z-042 en la sección Administración I y del examen #1Z0-043 en la sección Administración II, este libro cubre todo lo que necesita saber para aprobar ambos exámenes. Contiene también tips útiles sobre los

exámenes, centenares de preguntas de práctica, y ejercicios del mundo real. Esta guía comprensiva sirve como una herramienta para el estudio y como una buena referencia de trabajo. Proporciona información detallada sobre todos los objetivos del examen, incluyendo: - Instalación de Oracle 10g y creación de una base de datos - El uso de SQL, SQL*Plus, i SQL*Plus, y PL/SQL - Como crear y administrar bases de datos de las cuentas de los usuarios. - Configuración del entorno de red de Oracle. - Control, ajuste y localización de fallas en la base de datos. - Realización de respaldos de la base de datos, así como restauración y recuperación. - Utilización del controlador de recuperación así como flashback Oracle - Configuración y manejo de seguridad - Cómo utilizar el dispositivo controlador de almacenamiento automático así como el controlador de restauración. - Automatización de las tareas administrativas 658.4038 Kimball, Ralph. K553 The data warehouse lifecycle toolkit / Ralph

Kimball; Willey Press, Estados Unidos: 1998, 771 p. ISBN: 0471255475 Gerencia General -- Métodos - Almacenamiento

Almacenes de datos -- Base de datos Administración de datos – Aspectos gerenciales

Ciclo de vida del kit de herramientas para almacenamiento de datos En este libro, Ralph Kimball demuestra cómo utilizar el modelo dimensional para diseñar almacenes de datos útiles y eficaces. Ahora, él lleva estas técnicas a temas más amplios de liberación completa de datos y almacenes de datos. Trabajando sobre sus experiencias puestas en práctica con la implementación

Page 15: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

numerosos almacenes de datos, el autor y sus co-autores demuestran todos los detalles prácticos implicados en la planeación, diseño, desarrollo, desplegamiento y crecimiento de almacenes de datos. Incluye importantes temas como: - Aproximaciones dimensionales sobre el ciclo de vida de los negocios a analizar, con base en el planteamiento gerencial del proyecto y su almacén de datos disponibles - Requerimientos para garantizar la efectividad y eficiencia de las técnicas - Ventaja de las técnicas del modelo dimensional, para capturar las reglas de negocios más complejas - Arquitectura del tren de almacén de datos y otros planteamientos para integrar datos de mercado dentro de almacenes de datos súper flexibles - Técnicas para minimizar los complicados riesgos con la organización de los datos Asimismo, agrega otras vías eficaces para incrementar el funcionamiento de la base de datos.

Page 16: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

1. El Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo

(CIIEMAD) del Instituto Politécnico Nacional convoca al I COLOQUIO INTERNACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO. “RETOS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN” los días 30, 31 de octubre y1 de noviembre de 2006 en la Unidad Politécnica para el Desarrollo y Competitividad Empresarial, Unidad profesional Adolfo López Mateos. Para mayores informes en la Subdirección de Gestión Ambiental del CIIEMAD, al Tel: 55-86-97-79, 57-29-60-00 extensiones 51530 y 51531 o al e-mail: [email protected], [email protected], [email protected].

2. La Escuela Nacional de Ciencias del Instituto Politécnico Nacional (IPN) invita al PRIMER

COLOQUIO DE INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES del 6 al 10 de noviembre de 2006. Para mayores informes, e inscripciones, dirigirse a la Jefatura del Departamento de Ingeniería en Sistemas Ambientales, al TEL: 57296000, Ext.: 62504 ó al e-mail: [email protected]

3. El Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, a través del programa de Edafología, y la

Universidad Autónoma Chapingo, a través del Departamento de Suelos invitan al SIMPOSIO INTERNACIONAL ALTERNATIVAS PARA LA REHABILITACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON METALES PESADOS Y METALOIDES, a realizarse del 8 al 10 de noviembre de 2006, en la Unidad de Congresos del Colegio de Postgraduados, ubicada en Montecillo, Estado de México, Para mayor información consultar las páginas: http://www.colpos.mx/simposio/ y, http://www.chapingo.mx/suelos/

4. El Instituto Nacional de Recicladores (INARE) invita a su “XIV CONGRESO INTERNACIONAL

DE LA INDUSTRIA MEXICANA DEL RECICLAJE Y EXPO 2006”, a celebrarse en el Hotel Fiesta Americana Vallarta (Km. 2.5 F. Medina Ascensio CP 48300, Puerto Vallarta, Jalisco, México, TEL: (52) 33.32.24.20.10; reservaciones 01.800.504.50.00) el 16 y 17 de noviembre de 2006 Informes: INARE TEL: 01 (55) 57.85.91.60 o al TEL/FAX: 01 (55) 57.84.12.79 e-mail: [email protected]; www.inare.org.mx

5. La Sociedad Científica Mexicana de Ecología se complace en invitar al CONGRESO

MEXICANO DE ECOLOGÍA 2006: PERSPECTIVAS DE LA ECOLOGÍA MEXICANA a realizarse en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Morelia, Mich., del 26 al 30 de noviembre de 2006. Para mayor información con los Dres. Néstor Mariano: [email protected] y Pedro Luis Valverde Padilla: [email protected] o en la página web http://www.ecologia.unam.mx/scme.

Page 17: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

PUBLICACIONES PERIÓDICAS

BIODIVERSISTAS Boletín bimestral de la CONABIO No. 68 Septiembre. Octubre de 2006 CONABIO-SEMARNAT, México

La tuna: producción y diversidad. Santiago de Jesús Méndez 01

CALIDAD AMBIENTAL Elemento esencial para el desarrollo sostenible Vol. XI No. 3, Tecnológico de Monterrey México

Restaurar o no restaurar? Esa es la cuestión. Antonio Gil Zurita 05

Gasificación como una alternativa para la destrucción de residuos peligrosos. Alberto Mendoza. 14

NOM-052-SEMARNAT 2005, Norma Oficial Mexicana que sustituye la norma de residuos peligrosos vigente. 20

CAZA MAYOR Revista Cuatrimestral, No. 19 2006 Centro Gráfico S. A. de C. V. México

Cacería del oso negro de la costa 36 Zimbabwe, ¿paraíso perdido? 42

CLARIDADES AGROPECUARIAS Escenarios de la agricultura Un horizonte ASERCA del mercado agropecuario No. 155, SAGARPA, México

La política agropecuaria en México 01 Escenarios de la agricultura mexicana 14 ¿Etanol carburante a partir de bagazo de caña? 33

Page 18: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

COMERCIO EXTERIOR

Revista de análisis económico y social Vol. 56 No. 9 septiembre de 2006 BAMCOMEXT, México

Estado, globalidad o comunidad: el punto de encuentro con el siglo XXI.

Guillermo J. R. Garduño 762

DUCKS UNLIMITED Leader in wetlands conservation septiembre /octubre 2006 Estados Unidos

Hunting across Canada. 78

ECOFRONTERAS Órgano de divulgación de El Colegio de la Frontera Sur No. 28, agosto de 2006. ECOSUR; México

Las 10 experiencias mexicanas no exitosas en materia de agua 8

Integridad biótica y biodiversidad acuática. El caso de la tilapia africana en Quintana Roo. 22

EL FARO Boletín informativo de la Coordinación de la Investigación Científica No. 66 Septiembre 7 de 2006 Ciudad Universitaria México

Ciclones tropicales en México. Yassir Zárate. 07

Page 19: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

FAO FISHERIES CIRCULAR Food and Agriculture Organization of the United Nations No. 1019 2006, Italia.

Revenue distribution through the seafood value chain

INFOPESCA INTERNACIONAL No. 27 julio/septiembre 2006 Infofish Internacional, Uruguay

Promoción del consumo interno en México. COMEPESCA 11

Desarrollo tecnológico de esturión ahumado. E. Bertulio 29

MUCHO AMBIENTE Órgano de Comunicación del Sector Medio Ambiente y Recursos Naturales No. 33 2006 SEMARNAT, México

Curiosidades ambientales 14 Jornada Nacional de Reforestación. 16 Maderas del Carmen, Coahuila. 21

NAGA WorldFish Center Quarterly Vol. 29 No. 1 Junio 2006 WorldFish Center Malaysia.

Community-based fish culture in seasonal floodplains. M.M. Dey 21

Page 20: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

PRONATURA

Por la gente por la tierra No. 17 junio/ julio 2006 Pronatura A.C. México.

Zacatuche. El conejo de los volcanes mexicanos 08 En busca del búho cornudo. 48

REVISTA DEL CONSUMIDOR No. 355 Septiembre 2006 PROFECO, México

El valor de las escrituras 16 Artesanías mexicanas 20 Nopal: alimentación y nutrición 60

REVISTA MEXICANA DE BIODIVERSIDAD Vol. 77 No. 1 Junio 2006 Instituto de Biología, UNAM, México.

Nueva contribución al conocimiento de los macromicetos de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel. Teofilo Herrera. 51

Reproducción de cochinilla silvestre. Arnoldo Flores 97

VERTIENTES Revista de Comunicación interna de la Comisión Nacional del Agua No. 125, septiembre 2006 CONAGUA México

Éxito en la limpieza del lago más grande de México 10 El agua en la agricultura, meta prioritaria 16

Page 21: 09 Adquisiciones septiembre 2006 · problemas, se hace evidente la necesidad de lograr una ... los grupos civiles, sino que encierra, en conjunto, las preocupaciones y propuestas

VETERINARIA MÉXICO

Vol. 37 No. 3 Julio- septiembre 2006 Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, UNAM, de México

Aislamiento y caracterización de cepas de Bordetella bronchiseptica de origen canino. Graciela Molina 313

Cultivo experimental de robalo en agua dulce en un estanque de concreto en Alvarado Veracruz, México. Eduardo A. Zarza 327