11

093717 10 AL RELI 6EP CAS - Edebe€¦ · ños y niñas que viven en la calle. Educando en las escuelas, llevando a cabo campañas de sensibilización en Es-paña y en Tanzania para

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 093717 10 AL RELI 6EP CAS - Edebe€¦ · ños y niñas que viven en la calle. Educando en las escuelas, llevando a cabo campañas de sensibilización en Es-paña y en Tanzania para

prim

aria

edeb

é

www.edebe.comAtención al cliente:

902 44 44 [email protected]

,!7II4G8-dbabdi!093717

Relig

ión

Cató

lica

6edebé primaria

Religión Católica 6

Page 2: 093717 10 AL RELI 6EP CAS - Edebe€¦ · ños y niñas que viven en la calle. Educando en las escuelas, llevando a cabo campañas de sensibilización en Es-paña y en Tanzania para

98

10. Echamos las redes

En el horizonteJesús

Fidelidad

Dios

Confianza

Sí mismo

Coherencia

Prójimo

Compromiso

es modelo de

a

por su por su por su

9898

093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 98093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 98 13/03/13 12:3513/03/13 12:35

Page 3: 093717 10 AL RELI 6EP CAS - Edebe€¦ · ños y niñas que viven en la calle. Educando en las escuelas, llevando a cabo campañas de sensibilización en Es-paña y en Tanzania para

9999999999

Estamos en red

El domingo que viene toda mi familia nosreuniremos para celebrar las bodas deoro de mis abuelos. Son unas personasque irradian felicidad.

¡Qué guay! Será un gran día para toda la familia, ¿no?

¿Por qué lo hace? ¿Quiere seguir a Jesús?

Matumaini, ¡qué nombre tan raro!

Menudo tío tienes: no solo es fi el a los de-más…, ¡también lo es a sí mismo y a sus principios!

Signifi ca ‘esperanza’ en la lengua suajili.Intentan promover los derechos de los ni-ños y niñas que viven en la calle.

Educando en las escuelas, llevando a cabo campañas de sensibilización en Es-paña y en Tanzania para conocer la situa-ción de los niños y poder ayudarlos…

¿Y cómo lo hacen?

Sí, aunque mi tío Andrés no podrá venir. Está en Tanzania haciendo de voluntario en el proyecto Matumaini.

093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 99093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 99 13/03/13 12:3513/03/13 12:35

Page 4: 093717 10 AL RELI 6EP CAS - Edebe€¦ · ños y niñas que viven en la calle. Educando en las escuelas, llevando a cabo campañas de sensibilización en Es-paña y en Tanzania para

100100

E h l l V l l h iEcha el ancla: «Valoro la coherencia»Echa el ancla: «Valoro la coherencia»

GGGGGGGGGGrrrrrrrrrrraaaaaaaaaafififififififififififi tttttttttttiiiiiiiiiii eeeeeeeeeennnnnnnnn eeeeeeeeeeellllllllll rrrrrrrrríííííííííííoooooooooo

UnUnUnUnUnUn dddddddíaíaíaíaíaía,,,,,, mimimimimimmissssssss amamamamamamammaammigigigigigigigigigososososososososos yyyyyyyyyy yyyyyyyyyyooooooooo hahahahahahahahahah cícícícícícícícícícíamamamamamamamamammmososososososososos ununununununununun grgrgrgrgrgrgrgrgrgrg afiafiafiafiafiafiafiafiafiafiafittttttttttiiiiiiiiii enenenenenenenenenenen eeeeeeeeeel ll lllll l llmumumumumurororororoo ddddddelelelelelel rrrrrríoíoíoíoíoío...... ElElElElElElElEl AAAAAAAAAyuyuyuyuyuyuntntntntntn amamamamamamieieieieientntntntntntoo o o o o nononononos s s s s pepepepepermrmrmrmrmititititite e e ee e dedededededecocococococorararararararr r rr esesesesese e e e e esesesesespapapapapaciciciciciooooo cococcoconnnnn nununununuesesesestrtrtrtroooo arararartetetete.... MiMiMiMiMienenenenenentrtrtrtrtrtrtrasasasasasas pppppininininintátátátátábabbabababamomomomomos,s,s,s,s, didididiiscscscscscscututututututíaíaíaíaíaíamomomomommoss s ss sosososoosobrbrbrbrbrbre e ee ee elelellelelel mmmmmmmunununununuundodododododo,,,,, lololololosssss popopoppolílílílílítititititicococococos,s,s,s,s eeeeellll cococococonsnsnsnsnsu-u-uu-u-mimimimimismsmsmsmsmo o o oo y y y y y lololololos s s s s mememememedididididiososososos dddde ee ee cocococomumumumuninininicacacacaciciciciónónónón.... ElElElEl ddddesesesesalalalalieieieientntntnto o oogegegegenenenenerarararalll nonononossss hahahahacícícícíaaaa sesesesentntntntiririrr ffffatatatatalalalal...

EnEnntototoncncnceses aapaparerecició ó DaDani. SeSe ppreresesentntóó y y nonos s didijojo qqueue ereraa pepeririododisistata. . HaHabíbía a oíoídodo nnueueststrara ccononveversrsacacióión n y ynonoss prpropopususoo hahacecer r unun ddococumumenentatal.l.

—¿—¿CóCómomo? ? —d—dijijoo LuLucacas,s, uunono ddee lala ppanandidilllla—a—.. PePeroro sisi nnossototroross dede lloo únúnicico o quque e popodedemos hah blblara eess dede grafiti. De las otras cosas no tenemos ni idea nitampoco nos interesan.

—Pero a mí me gustaría que explicarais cómo veis el mundo y vuestro futuro.

Nos quedamos alucinados. Nos parecía imposible que alguien estuviera interesado en nuestras opiniones. No ha-bíamos acabado los estudios porque no veíamos la manera de poder tener un trabajo. Solo veíamos un futuro negroante nosotros; nos sentíamos solos y al margen de la sociedad.

El proyecto del documental fue el comienzo de una aventura trepidante. Dani no nos quería grabar, sino que quería que aprendiéramos a usar la cámara y a fi lmar, que nosotros mismos entrevistáramos a otros adolescentes y jóvenesde la ciudad. Nos parecía un sueño. Aquel proyecto hacía que nos sintiéramos útiles.

Las experiencias que nos contaba Dani también nos ayudaron a cambiar. Nos contaba que viajaba por el mundo captando la grandeza, la miseria y la dignidad de las personas; su objetivo era denunciar las injusticias sociales con sus imágenes y sus documentales.

Al cabo de unos meses nos dijo que le habían encontrado un tumor en la garganta. Y que haría quimioterapia.

—Después de tantos viajes por el mundo, debo detenerme y conocer mi mundo interior: mis miedos, mis sentimientos, mis inseguridades y encontrar mi fuerza para superar la enfermedad y vivir. Ahora valoro más a los buenos amigos y a la familia, que luchan con nosotros y están a nuestro lado en todo momento —nos dijo Dani.

Terminamos el documental y lo presentamos en el centro cívico del barrio. Fue muy emocionante e inolvidable. Proyectamos nuestro documental y causó un gran impacto. Recibimos muchos aplausos y nos sentimos satisfechos.

y p y g pAhora Dani ya está recuperado y sigue luchando por Ahora Dani ya está recuperado y sigue luchando porun mundo más justo con nuevos reportajes. Está enColombia, fi lmando un documental con mujeres afec-tadas por la guerra. Y siempre dice que nosotros loayudamos a salir adelante con nuestras ganas decambiar y nuestro nuevo entusiasmo.

r

r r

093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 100093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 100 13/03/13 12:3513/03/13 12:35

Page 5: 093717 10 AL RELI 6EP CAS - Edebe€¦ · ños y niñas que viven en la calle. Educando en las escuelas, llevando a cabo campañas de sensibilización en Es-paña y en Tanzania para

101101

Todos tenemos valores que nos defi nen y nos ayudan a afrontar las situaciones que nos plantea la vida. Uno de los más importantes es la coherencia.Una persona es coherente cuando se mantiene fi el a sus principios, valores y pensamientos, y actúa de acuerdo con ellos.

De estos dos ejemplos, di quién es coherente y quién es incoherente. Razona tu respuesta.

a) Un compañero te dice que no se ha apuntado a teatro y

el fi n de semana te enteras de que acude a los ensayos

y que actúa como protagonista de la obra.

b) Un ciclista afi rma que nunca se irá del equipo que lo hizo

debutar; a los dos años rechaza una oferta millonaria

de otro equipo.

Recuerda alguna situación en la que te mostraras espe-cialmente coherente. Relata tu experiencia y escribe có-mo te sentiste.

Señala si ante esta situación las respuestas presentan o no el valor de la coherencia.Alfredo es muy tímido, quiere ser enfermero y necesita aprobar el último examen. Ha de-

dicado muchos meses a estudiar, pero suspende.

a) Vence su timidez y pide una revisión del examen porque cree que ha habido una

equivocación.

b) No pide la revisión del examen porque le puede su timidez y decide presentarse a la

siguiente convocatoria.

c) Acepta el suspenso y decide no volver a presentarse a ninguna oposición de enfermero.

Piensa cómo puedes poner en práctica el valor de la coherencia en tu vida y parecerte a la persona que has elegido.

— ¿Qué tienes que cambiar en tu forma de actuar?

— Explica una acción que puedas llevar a cabo y que ponga de manifi esto los anteriores

valores.

¿Cuál habría sido tu respuesta ante una situación parecida? ¿Por qué?

Cuando nuestro

modo de pensar

modo de actuar

concuerdan

Seguro que conoces a muchas personas coherentes. Nombra a una de ellas y destaca al-gún hecho concreto en el que haya demostrado su coherencia.

somosCOHERENTES

Decido y actúo

Valoro

Analizo

093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 101093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 101 13/03/13 12:3613/03/13 12:36

Page 6: 093717 10 AL RELI 6EP CAS - Edebe€¦ · ños y niñas que viven en la calle. Educando en las escuelas, llevando a cabo campañas de sensibilización en Es-paña y en Tanzania para

102102

Jesús es fi el a…

Los cristianos y las cristianas creen que la verdadera felicidad está en el Reino de

Dios que anuncia Jesús y la quieren para ellos. Por este motivo se esfuerzan por vivirlos valores del mensaje.

Estos valores, entre otros, son la obediencia, la caridad, el perdón, la solidaridad, lacompasión, la esperanza, la confi anza, el compromiso… Todos estos valores se re-cogen en un solo mandamiento que da Jesús: «Que os améis unos a otros como yoos he amado». El Espíritu Santo da fuerza para cumplir este mandamiento de Jesús.

Y se appartó de ellos commo a un tiroo de pieedra y, arroodi-llado, ooraba diciendo: «Paadre, si quieeres, apparrta de míí ese cáliz; ppero quee nno se haga mi voluntaad, sinoo laa tuya».

Lc 22, 41-42

Jesús reecorría ttoda Galilea en-señandoo en sus siinagogas, pro-clamanddo el Evaangelio del Reinoy curando todaa enfermeddad ytoda dolencia een el puebloo.

Mt 4, 23

El Espíritu del SSeñor está ssobre mí, porqque Él mme ha ungido. Me ha enviaado a evaangelizar a los pobres, a procllammar a los cau-tivos la libertadd, y a los ciegos, la vista; a ponerr en libertadd a los oprimidos.

Lcc 4, 18

Jesús es modelo de fi delidad a Dios

… Dios

Porque deposita en Dios todasu confianza. Su unión conDios era tan estrecha que lollamaba Abba, que significa‘papá’ o ‘papaíto’, cuando sedirigía a Él mediante la oración.

Hasta en el momento de sumuerte confía en Dios, y le pideque se haga su voluntad.

… sí mismo

Porque acepta plenamente lamisión que Dios le ha enco-mendado.

Su compromiso con el Reino de Dios es total: sus pensamien-tos, sus palabras y sus accio-nes muestran su coherencia. Su vida es un fi el refl ejo de su fe.

… los demás

Porque se acerca a todas las personas: pobres, ricos, enfer-mos, sabios, pecadores…

Está comprometido a ayudar

al prójimo, anunciando el Rei-no de Dios como el camino para vivir feliz. Todo lo que hace y dice está lleno de amor a los demás, porque el Espíritu de

Dios está con Él y le da fuerza y sabiduría.

093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 102093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 102 13/03/13 12:3613/03/13 12:36

Page 7: 093717 10 AL RELI 6EP CAS - Edebe€¦ · ños y niñas que viven en la calle. Educando en las escuelas, llevando a cabo campañas de sensibilización en Es-paña y en Tanzania para

103103

Desde hace unos años, José, el párroco de mi parroquia, lleva adelante una iniciativa con los niños que ya han hecho la Primera Comunión y que quieren participar.Durante varios fi nes de semana, en Adviento y Navidad, va por las calles de la ciudad dando de desayunar a los pobres que piden para comer.Se organiza con los niños para llevar lo necesario: café en un termo, leche, azúcar, magdalenas y galletas, vasos, cucharillas…Está muy contento porque todos los años los niños que participan se sienten muy felices por rea-lizar esta experiencia y quieren repetirla el año siguiente.

Los cristianos y las cristiaanas tomaan como modelo para imitar a Jesús por su fi delidada DDios, a sí mismo y a los demás.

2. Piensa en alguna difi cultad o en algún enfrentamiento que hayas tenido últimamente. Describe qué sucedió y cómo se resolvió. ¿Qué valores manifestaste?

3. Refl exiona sobre esta iniciativa y responde a las preguntas.

4. Escucha y canta la canción I Must Tell Jesus.— ¿Qué actitudes de Jesús destacan en la canción?

— ¿Cómo se comunican con Jesús?

1. Responde a las siguientes preguntas: a) ¿Jesús es un modelo para los cristianos? ¿Por qué?

b) ¿Crees que el mandamiento que da Jesús es fácil de llevar a cabo? ¿Por qué?

c) ¿De dónde reciben la fuerza los cristianos para poner en práctica este mandamiento?

a) ¿Cómo se cumple el mandamiento que da Jesús de «amaos unos a otros como yo os he amado»?

b) ¿Por qué están todos contentos y repiten la experiencia año tras año?

c) ¿Has participado alguna vez en una iniciativa parecida? En caso afi rmativo, cuenta tu experien-

cia. En caso negativo, ¿te gustaría hacerlo?

d) Piensa en una iniciativa en la que puedas participar para ayudar a otras personas.

Actívate y aprende

CTRL + guardar

5

Grupo Responsable Iniciativa Benefi ciarios

Parroquia José, el párrocoDar de desayunar

en Adviento y Navidad.

Los pobres que piden para comer, y

los niños y José que dan de comer.

093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 103093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 103 13/03/13 12:3613/03/13 12:36

Page 8: 093717 10 AL RELI 6EP CAS - Edebe€¦ · ños y niñas que viven en la calle. Educando en las escuelas, llevando a cabo campañas de sensibilización en Es-paña y en Tanzania para

104104

El proyecto de vida cristiaano se baasa en el amor y en la fe para vivir con libbertad y enn paz.

CTRL + guardar

El proyecto de vida de los cristianos y las cristianas¿Cómo quiero ser?

El proyecto de vida da res-

puesta a esta pregunta.

Es saber qué se quiere ser

para conseguir vivir la vida

con sentido.

La fi nalidad de este proyecto es poner en práctica el amor hacia losdemás, que es como el cristiano vive feliz.Este proyecto se basa en la fe, escuchando su conciencia a través de su relación con Dios, y en vivir con libertad y en paz.

Libertad

Dios crea a las personas libres. Les da la capacidad de

tomar decisiones y de trazar su propio proyecto de vida.

Los cristianos y las cristianas se comprometen libremente

a vivir su vida según el Evangelio.

Paz

Dios desea que vivamos en paz unos con otros y también que

tengamos paz en nuestro interior.

La paz empieza en el corazón de cada uno y se extiende al resto

de las personas.

5. Explica cómo actuarías en cada una de estas situaciones si sigues tu conciencia, usas correc- tamente la libertad y procuras tener paz.a) Le has dicho a tu padre que lo acompañarás al supermercado por la tarde; un amigo te invita a

una fi esta el mismo día y a la misma hora.

b) Un amigo tuyo discute con una persona que no conoces, pero sabes que tu amigo no tiene

razón.

Actívate y aprende

Conciencia

En su interior, cada persona puede escuchar como una voz que

le habla. Esta voz interior se llama conciencia y ayuda a diferenciar

lo que está bien de lo que está mal y a tomar decisiones.

Los cristianos y las cristianas confían en la fuerza de la oración. A

través de ella, escuchan a Dios, y esto los ayuda a tomar buenas

decisiones.

093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 104093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 104 13/03/13 12:3613/03/13 12:36

Page 9: 093717 10 AL RELI 6EP CAS - Edebe€¦ · ños y niñas que viven en la calle. Educando en las escuelas, llevando a cabo campañas de sensibilización en Es-paña y en Tanzania para

105105

6. Rabí en hebreo signifi ca ‘Maestro’. ¿Por qué crees que Nicodemo llama Maestro a Jesús? ¿Quéípuede aprender Nicodemo de Jesús?

7. Jesús dice a Nicodemo: «El que no nazca de agua y Espíritu no puede entrar en el Reino de los Cielos».¿Con qué sacramento o sacramentos relacionas esta frase? ¿Por qué?

8. Contesta:— ¿Has actuado alguna vez como Nicodemo, sin prejuicios sobre el qué dirán?

— Pon un ejemplo de una situación en la que hayas actuado con sabiduría, humildad, decisión o

alegría.

Actívate y aprende

JJJJJJeeeeesssssúúúúúússsss ssssseeeee eeeeennnnncccccuuuueeeeennnnnttttttrrrrraaaaa cccccooooonnnnn......

NNNiccoodeeeemmmmmmoooo

Haabíbíaa aaa unn hhhhhomommmmbrbre del grgrg upo de los fariseos llamado Nicodemo, jefe juddídídíoo.o. EEEEEstststststeeeee fufuff ee a vever a JJeJJ sús de noche y le dijo: «Rabí, sabemos que hahah ssss vennninn dododo dddde partrte ddede DDios, como maestro; porque nadie puedehahahacecerr losssss sisisisiigngngngngnosososos qquueuee tttúú haces si Dios no está con él». JeJeesúúúús leeelele coooononttetetetet stststó:ó:óó «EnEn vere dad, en verdad te digo: el que no nan zcaadedede nnnnueueuevovovovvoovo nnoo pppuuededee vever el Reinoo dde e Dios». Nicodemo le preeguguntó: ««¿¿CCóCóCCC moooo puedddeee nacere uun hombre ssieiendo viejo? ¿Acaso puedede e poporr sesegguguundnn a vez eeenntrt ara een n el vientre dde e ssu madre y nacer?». JeJeJesúsúús s le cccooonteesttó: ««EnEn verdad, en vev rdrdad te digo: el que no o nazcade aguuaaa y yy EsEspípíritutu nno puede entrtraar eenn el Reino de DiDiosos».

JnJ 3, 1-5

Nicodemo es un ejemplo de vida cristiana: toma conciencia de que quiere acer-carse a Jesús y actúa libremente y con valentía sin importarle el qué dirán.

Actuar para alcanzar lo que queremos

«Había un hombre del gru-po de los fariseos llamadoNicodemo, jefe judío».

«Rabí, sabemos que hasvenido de parte de Dios, co-mo maestro».

«¿Cómo puede nacer unhombre siendo viejo?».

«El que no nazca de agua y Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios».

Los jefes judíos velaban porel cumplimiento de la Leyjudía.

Siendo él jefe judío, recono-ce que Jesús es su maes-tro.

Su único afán es conocercómo puede entrar en elReino de Dios.

Porque Jesús le da res-puesta a su inquietud.

SABIO HUMILDE

Nicodemo es un discípulo...

DECIDIDO ALEGRE

093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 105093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 105 13/03/13 12:3613/03/13 12:36

Page 10: 093717 10 AL RELI 6EP CAS - Edebe€¦ · ños y niñas que viven en la calle. Educando en las escuelas, llevando a cabo campañas de sensibilización en Es-paña y en Tanzania para

106106

9. Piensa un título para esta fi gura y responde a las preguntas. a) ¿Qué representa esta fi gura?

b) ¿Qué te sugiere la postura en la que se encuentran las fi guras?

c) ¿Qué sentimientos te despierta?

10. Modela con tus manos una máscara de arcilla que te represente. — Cuando la hayas terminado, expón el resultado a tus compañe-

ros y diles qué has querido plasmar de tu personalidad.

11. Las personas se parecen a la arcilla. Sufren cambios en su forma de ser, provocados por un pro- ceso de aprendizaje y por la experiencia, que moldea su personalidad. Refl exiona sobre cómoha cambiado tu forma de ser.— Haz una lista de las personas o los grupos de personas que han infl uido en tu forma de ser.

— Escribe al lado de cada uno qué te aporta o qué te ha aportado en tu vida.

Tareas: Describo e interpreto

Personas o grupo de personas Me ha aportado…

.................................................................................. ..................................................................................

Con nuestras manos y con instrumentos podemos trabajar y moldear la arcilla hasta obtener la for-ma desea da. Así también las personas podemos modelar nuestra manera de ser hasta que tenga laforma que deseamos.

093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 106093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 106 13/03/13 12:3613/03/13 12:36

Page 11: 093717 10 AL RELI 6EP CAS - Edebe€¦ · ños y niñas que viven en la calle. Educando en las escuelas, llevando a cabo campañas de sensibilización en Es-paña y en Tanzania para

107107

Cadena de favoresUn profesor propone a sus alumnos quepiensen alguna idea que pueda contribuir amejorar el mundo. Uno de sus alumnos setoma muy en serio la propuesta de su pro-fesor y tiene una gran idea: cada personadeberá ayudar a tres personas en algoque por sí solas no podrían lograr, y estas,a su vez, deberán ayudar a otras tres más,y así sucesivamente…El protagonista de la película es un ejem-plo de persona coherente que actúa si-guiendo sus valores.

Directora:: Mimi LederEstados Unidos (2000)

Actualiza tus conocimientos

1. Completa las frases.a) Jesús es siempre ................ a Dios, confía

en Él y cumple su voluntad.

b) Jesús es fi el a sí mismo y acepta la mi-

sión que ................ le ha encomendado.

c) Jesús es fi el a los ................ y brinda su

ayuda a todo el que se le acerca.

d) ................ es modelo para los cristianos.

2. Responde a las preguntas.

a) ¿Quién anuncia el Reino de Dios?

b) ¿Cuál es el mandamiento que recoge

todos los valores que se dan en Jesús?

c) ¿Qué fuerza necesitan los cristianos y

las cristianas para cumplir este manda-

miento?

3. Busca en la sopa de letras cuatro palabrasrelacionadas con el proyecto de vida cris-tiano y explica en qué consiste.

P O P I S V S H

A R T U M E A L

Z E B Z R E I Y

R P E I O Q M S

A C O D M N E D

H M G D A E R T

L I B E R T A D

N B X H L F E X

4. Puntúate de 1 a 4 en cada cuestión.— Interés por la fi gura de Jesús. ........

— Trabajo individual de las actividades. ........

— Respeto por el proyecto de vida cris-

tiano. ........

Un niño llega feliz de su primer día de colegioy le dice a su mamá:—¡Mamá, mamá! ¡Ya sé escribir!La mamá le dice:—¡Qué bien! ¿Y qué escribiste?El niño responde:—¡Cómo voy a saberlo, si todavía no heaprendido a leer!

Ver, escuchar, leer... ¡VIVIR!

093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 107093717_10_AL_RELI_6EP_CAS.indd 107 13/03/13 12:3613/03/13 12:36