9
TALLER ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? MATEO ZAPATA GRANADA PROFESOR: WALTER ZAPATA MATERIA: SEMIÓTICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN (ANT) 2013

1. antes de la exposición

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. antes de la exposición

TALLER ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA?

MATEO ZAPATA GRANADA

PROFESOR: WALTER ZAPATA

MATERIA: SEMIÓTICA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

MEDELLÍN (ANT)

2013

Page 2: 1. antes de la exposición

ANTES DE LA EXPOSICIÓN:

1. Explica la relación entre Signo, Cultura y Comunicación.2. Compara las definiciones de los fundadores de la semiótica Contemporánea y justifica cuál de ellas sería la más apropiada para el estudio de la semiótica Jurídica.3. Construye un “Símbolo Contemporáneo” relacionado con el Derecho o la Política mediante un proceso de significación donde se identifiquen el nivel semántico, sintáctico y pragmático del signo.4. Mediante un gráfico, identifica los niveles de motivación y convención presentes en los Indicios, los Iconos y los Símbolos.5. Usa parejas de palabras en contexto para establecer la diferencia entre Significado Denotativo y Sentido Connotativo.

Solución

1. El signo es un elemento que tiene algún tipo de significado, ese significado depende de la cultura en que este presente, de igual manera depende del contexto y de la manera en la que se exprese pues su comunicación puede ser verbal o no verbal, su comunicación o forma de expresarse también es dependiente del tono de voz, de su fuerza y su contundencia

2. Según Ferdinand Saussure: "la lengua es un sistema de signos que expresan ideas y, por eso la razón  es comparable con todo tipo de escritura" el signo tiene dos caras: la relación con el significado y el significante que se establece de un sistema de reglas.

Mientras que para  Ch. S Pierce: la doctrina de la naturaleza esencial y de las variedades de cualquier posible clase de semiosos (una acción que suponga una cooperación de tres sujetos: signo- su objeto y su interpretación)Después de definidas las dos versiones de semiótica podríamos decir que el más apropiado para el estudio de semiótica jurídica es la de Ch. S Pierce ya que maneja la cooperación  comprensión y aclaración de tres sujetos. Además, a partir de ello la verdad de cada caso sería fundamental para resolver los casos en específico.

3. Mi símbolo seria una mujer con los ojos vendados sosteniendo en su mano derecha una espada y en su mano izquierda una balanza, sumado a esto en sus piernas estarían enredadas dos serpientes blancas y en su hombro estaría postrado un búhoSemántica: la mujer representa  a  la diosa Temis la cual es la diosa de la justicia y la sabiduría en la antigua Grecia.

Page 3: 1. antes de la exposición

-sus ojos están vendados porque para ser justo uno debe ser imparcial y guiarse no por lo que se ve si no por lo que se escucha y se percibe con los demás sentidos-la espada en la mano derecha representa el poder y la fuerza de la justicia-la balanza representa el equilibrio, y en donde se tomaran la razones  a favor y en contra para tomar una decisión justa-la serpientes blancas representan la regeneración- el búho representa la astucia, la sabiduría y la inteligenciaSintaxis: el porque de la posición de cada una de las partes del signo también tiene su explicación.Es una mujer y no un hombre porque la mujer representa sabiduría y persuasión mientras que el hombre simboliza el uso de la fuerza bruta y el ceder a los impulsos, el porqué de la espada en la mano derecha, esto se debe a que el arma en la mano derecha simboliza fuerza mientras que en la izquierda simboliza pasión y sentimiento, tiene dos serpientes en las piernas que representan al estado y a la sociedad los cuales están que intentan subir a la cúspide de la sabiduría y son blancas porque se regeneran cada vez que estén a punto de desfallecer, el búho esta en el hombro de la mujer porque simboliza la inteligencia de esta, representa la astucia y serenidad con la que se deben tomar las decisiones, la balanza no esta en perfecto equilibrio porque es una imagen realista del perfecto equilibrio y de como este no existe pero aun cuando no exista su diferencia no debe ser tan tajante para que así no se pierda la esencia de la justicia.Pragmática: yo usaría este signo como símbolo de mi partido político porque muestra todo el mensaje que yo quiero transmitir, la inteligencia, sabiduría y astucia con la que tomaríamos las decisiones, que trabajaríamos muy duro para que esas serpientes (estado y sociedad) ya no estuvieran en el fondo si no en la cima de la justicia, que siempre seremos severos pero justos a la hora de que se presenten problemas y que trabajaremos siempre para que nuestra sociedad pueda salir adelante.

4. Los indicios son aquellos signos que sin parecerse al objeto significado, mantienen con él alguna relación de dependencia. Por ejemplo el humo es indicio de que hay fuego, la palidez de una persona es un indicio de enfermedad, etc.

Los   Iconos Son signos intencionados que se caracterizan por una gran similitud entre el objeto representado y la representación. Al igual que en los indicios, el carácter significativo del icono permanece aunque el objeto representado haya dejado de existir. La fotografía de una persona es un ejemplo de icono. Una representación gráfica de un animal, un dibujo, etc. son otros ejemplos. En ocasiones, el usuario debe tener   c iertos  conocimientos  arbi trar ios para entender  la semejanza  entre  el  objeto  y  su representación; por ejemplo, en un mapa hay que conocer una serie de datos

Page 4: 1. antes de la exposición

arbitrarios ( la escala, las  curvas de nivel o  los signif icados de  los colores)  para  interpretar   la información.

Los  Símbolos son signos intencionados que basan la relación con lo representado en una convención totalmente arbitraria, en la que no hay ninguna semejanza ni parecido. Por su carácter convencional el símbolo sólo existe mientras haya un intérprete capaz de asociarle un significado utilizando un código aprendido. La lengua está formada de símbolos. La asociación entre una palabra y su concepto es simbólica y esto se puede demostrar diciendo que para el mismo concepto cada lengua ha inventado un símbolo distinto; así tenemos, por ejemplo, paz, pau, peace, pace, paix, fred, frieden, Etc.

Indicio.

Iconos.

Page 5: 1. antes de la exposición

Símbolo.

5.

PALABRA SIGNIFICADO DENOTATIVO SIGNIFICADO CONNOTATIVO

PERRO Mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos, de tamaño, forma y pelajes muy diversos, producto de las distintas razas obtenidas por hibridación, que está adaptado a todas las regiones de la tierra y que se caracteriza por su fidelidad al hombre.

Persona infiel, Persona indigna.Comida rápida compuesta por un pan, salchicha, queso, papas y salsa.

SAPO  Anfibio anuro similar a la rana, de mayor tamaño, cuerpo rechoncho, piel gruesa y verrugosa, patas posteriores fuertes y ojos saltones.

Persona soplona, escasa de confianza, persona que delata a los demás.

BURRO Mamífero perisodáctilo doméstico parecido al caballo, pero de menor tamaño, de largas orejas, color generalmente grisáceo y con el extremo de la cola poblado de cerdas, empleado comúnmente como caballería y

Persona bruta e ignorante.

Page 6: 1. antes de la exposición

como animal de carga y de tiro

COTORRA  Ave psitaciforme prensora americana parecida al papagayo, con las mejillas cubiertas de pluma, alas y cola largas y puntiagudas y colores variados entre los que domina el verde.

Persona que habla mucho.

COLA Extremidad posterior de la columna vertebral de algunos animales.

Final de una fila.

QUÍMICA Ciencia que estudia la composición de los cuerpos simples y sus reacciones, y la creación de productos artificiales a partir de ellos.

Buena relación que puede haber entre dos personas.

PULGA Nombre común de diversas especies de insectos sifonápteros parásitos que miden de 1 a 3 mm de longitud.

Persona pequeña.

ESTRELLA Cuerpo celeste que brilla en el cielo con luz propia.

Persona famosa.

MARIPOSA Nombre común de la fase adulta de diversos insectos lepidópteros, con dos pares de alas membranosas, a menudo de colores vistosos.

Hombre afeminado.

MITA Reclutamiento forzoso para los trabajos públicos que realizaban los pueblos precolombinos.

Expresión cariñosa con la cual se nombra a las abuelas.

ZORRO Nombre común de diversas especies de mamíferos carnívoros de menos de 1 m de longitud incluida la cola, hocico alargado y pelaje color pardo rojizo y muy espeso, especialmente en la cola, de punta blanca.

Persona astuta y listilla.

Page 7: 1. antes de la exposición

BESTIA Animal cuadrúpedo de carga, especialmente el doméstico

Persona muy impulsiva y agresiva.