1.- Cert. Seg. Ind. II - Formatos Iper (Pauta)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 1.- Cert. Seg. Ind. II - Formatos Iper (Pauta)

    1/10

    Hoja de

    Identificación de PeligrosCarrera y año  Identificación realizada por:Proceso: Fecha:

    IDTAREA DATOS DE INTERÉS:

     Área, equipos, herramientas, materiales ypersonal involucrado

    CLASIFICACI N

    DELPELIRO

    PELIRO INCIDENTE ASOCIADO

    1 Acopio yEnganche de

    Cerchas

    AreaÁrea: Galvanizado Se Manejo Manual de Carga Lesiones Musculo esquel!icas" Golpes"Apre!ones" o!ros#

    Equipos: $oldana %Gancho& S' (resencia de Sus!ancias (eligrosas %)u*os de

    +inc&

    ,n!o-icaciones y en.er*edades por 

    e-posici/n prolongada)erra*ien!as: 0A Se Calor o S!ress 2r*ico So3rees.uerzo" ago!a*ien!o" colapso#

    Ma!eriales: Cerchas Me!4licas Se (resencia de sus!ancias a al!a !e*pera!ura 5ue*aduras" Muer!e#

    (ersonal ,nvolucrado:6 'perador $oldana

    6 Ayudan!e de 'perador 

    S' 2ra3ajo con 7ac!ores de riesgo relacionados cone-!re*idades superiores

    2ras!ornos Musculo esquel!icosrelacionados con el !ra3ajo#

    8 Elevaci/n ysu*ergido de

    cerchas en !ina conzinc a al!a

    !e*pera!ura

    Área: Galvanizado S' (resencia de Sus!ancias (eligrosas %)u*os de+inc&

    ,n!o-icaciones y en.er*edades por e-posici/n prolongada

    Equipos: $oldana %Gancho& Se Calor o S!ress 2r*ico So3rees.uerzo" ago!a*ien!o" colapso#

    )erra*ien!as: (r!iga Se Manejo de sus!ancias a al!a !e*pera!ura 5ue*aduras" Muer!e#

    Ma!eriales: Cerchas Me!4licas S' 2ra3ajo con 7ac!ores de riesgo relacionados cone-!re*idades superiores

    2ras!ornos Musculo esquel!icosrelacionados con el !ra3ajo#

    (ersonal ,nvolucrado:6 'perador $oldana

    6 Ayudan!e de 'perador 

    Se 2ra3ajo con Carga Suspendida Ca9da de *a!eriales" 5ue*aduras"Muer!es

  • 8/17/2019 1.- Cert. Seg. Ind. II - Formatos Iper (Pauta)

    2/10

    Hoja de

    $e!iro de e-cesoscon pr!iga

    Área: Galvanizado S' (resencia de Sus!ancias (eligrosas %)u*os de+inc&

    ,n!o-icaciones y en.er*edades por e-posici/n prolongada

    Equipos: $oldana %Gancho& Se Calor o S!ress 2r*ico So3rees.uerzo" ago!a*ien!o" colapso#

    )erra*ien!as: (r!iga Se Manejo de sus!ancias a al!a !e*pera!ura 5ue*aduras" Muer!e#

    Ma!eriales: Cerchas Me!4licas S' 2ra3ajo con 7ac!ores de riesgo relacionados cone-!re*idades superiores

    2ras!ornos Musculo esquel!icosrelacionados con el !ra3ajo#

    (ersonal ,nvolucrado:6 'perador $oldana

    6 Ayudan!e de 'perador 

    Se 2ra3ajo con Carga Suspendida Ca9da de *a!eriales" 5ue*aduras"Muer!es

    ID - !mero o com"inación de n!meros y letras que identifica en forma correlativa al ries#o identificado$ %jemplo$ &'-(() CLASIFICACIÓN DEL PELIRO * %lemento que identifica a qu+ tipo de peli#ro se est tratando de hacer frente$%jemplo: %: e#uridad o .: alud .cupacional

    T ARE A * &ctividades que contempla el proceso a las cuales se les identifican los peli#ros$ PELIROS * /ondición, situación o causa f0sica, administr ativa o de otra naturaleza que causa o podr0a causar sucesosne#ativos en el lu#ar de tra"ajo$ %jemplo: Piso res"aloso

    DATOS DE INTERÉS * 1atos relativos a la identificación concreta de la tarea que tienen como finalidad esta"lecerparmetros de información importante para la toma de decisiones futuras$ %jemplo: 2ue maquinaria se utiliza

    INCIDENTE ASOCI ADO S * Pr o"a"ilidad y consecuencias asociadas a la materialización de un peli#ro, mejor llamadovisualización del incidente$ %jemplo: /a0da$

  • 8/17/2019 1.- Cert. Seg. Ind. II - Formatos Iper (Pauta)

    3/10

    E$al%ación de Riesgos/arrera y &3o:  %valuación realizada por:Proceso: Fecha:

    Hoja de

    ID PELIRO INCIDENTEASOCIADO

    Pro&a&ilidadde oc%rrencia

    ra$edaddel da'o

    (alor del

    Riesgo

    Controles del Riesgo4%liminar, ustituir, 5edida In#enieril, 5edida &dministrativa,

    e3alización, %PP, %mer#encia6

    Pro&a&ilidad de

    oc%rrenciaResid%al

    ra$edadResid%al

    (alor delRiesgo

    Resid%al

    1 Manejo Manual deCarga

    Lesiones Musculoesquel!icas"

    Golpes" Apre!ones"o!ros#

    8 8 ; ME

  • 8/17/2019 1.- Cert. Seg. Ind. II - Formatos Iper (Pauta)

    4/10

    (resencia deSus!ancias

    (eligrosas %)u*osde +inc&

    ,n!o-icaciones yen.er*edades por 

    e-posici/n prolongada

    8 ; B ME

  • 8/17/2019 1.- Cert. Seg. Ind. II - Formatos Iper (Pauta)

    5/10

    Calor o S!ress2r*ico

    So3rees.uerzo"ago!a*ien!o"

    colapso" Muer!e

    8 ; B ME

  • 8/17/2019 1.- Cert. Seg. Ind. II - Formatos Iper (Pauta)

    6/10

    (resencia desus!ancias a al!a

    !e*pera!ura

    5ue*aduras"Muer!e#

    ; ; 1D ME

  • 8/17/2019 1.- Cert. Seg. Ind. II - Formatos Iper (Pauta)

    7/10

    2ra3ajo con7ac!ores de riesgorelacionados con

    e-!re*idadessuperiores

    2ras!ornos Musculoesquel!icos

    relacionados con el!ra3ajo#

    8 8 ; ME

  • 8/17/2019 1.- Cert. Seg. Ind. II - Formatos Iper (Pauta)

    8/10

    ID - !mero o com"inación de n!meros y letras que identifica en forma correlativa al ries#o identificado$ %jemplo$ &'-(() ( ALOR DEL RIESO * 7alor num+rico del r ies#o, ver instructivo adjuntoPELIROS * /ondición, situación o causa f 0sica, administr ativa o de otra naturaleza que causa o podr0a causar sucesosne#ativos en el lu#ar de tra"ajo$ %jemplo: Piso res"aloso

    CONTROLES DEL RIESO * 5edidas definidas para controlar o eliminar el ries#o$

    INCIDENTE ASOCI ADO S * Pr o"a"ilidad y consecuencias asociadas a la materialización de un peli#ro$ %jemplo: /a0da$ PRO) A)ILID AD DE OC*RRENCI A RESID* AL * %s la pro"a"ilidad se#!n ta"la 4 7er instructivo en hoja adjunta6 despu+sde aplicadas las medidas esta"lecidas para controlar el ries#o$ 4Presunta despu+s de aplicado el control6

    PRO) A)ILID AD DE OC*RRENCI A * /aracter0stica del ries#o a definir se#!n ta"la 47er instructivo en hoja ad junta6$ RA(ED AD RESID*AL - %s la #r avedad se#!n ta"la 4 7er instructivo en hoja adjunta6 despu+s de aplicadas las medidasesta"lecidas para controlar el ries#o$ 4Presunta despu+s de aplicado el control6

    RA(ED AD DEL D A+O - /aracter0stica del ries#o a definir se#!n ta"la 47er instructivo en ho ja adjunta6$ ( ALOR DEL RIESO RESID* AL - 7alor num+rico del ries#o despu+s de aplicadas las medidas esta"lecidas paracontrolar el ries#o$ 47er instructivo en hoja ad junta6

  • 8/17/2019 1.- Cert. Seg. Ind. II - Formatos Iper (Pauta)

    9/10

    INSTR*CTI(O

    Para la Identificación de los Peligros, E$al%ación de los Riesgos - definición del In$entario de Riesgos Cr.ticos

    IDENTIFICACIÓN DE PELIROS

    A/ 0etodolog.a 1ara la Identificación de Peligros8$ Identificar todos los procesos$9$ 1eterminar los puntos de enlace entre los procesos 4interacciones6$)$ 1escri"ir los procesos$$ &nalizar cada uno de los procesos determinando los su"procesos$;$ &nalizar cada uno de los su"procesos definiendo las actividades o tareas que contienen$

  • 8/17/2019 1.- Cert. Seg. Ind. II - Formatos Iper (Pauta)

    10/10