11
Cinabrio “El pigmento bermellón” Manuel Sánchez Martín 1º Bach (D) IES “Pedro Espinosa” Antequera (Málaga)

1 cinabrio 1 d manuel sanchez

Embed Size (px)

Citation preview

Cinabrio “El pigmento bermellón”

Manuel Sánchez Martín 1º Bach (D)

IES “Pedro Espinosa” Antequera (Málaga)

Cinabrio

•Etimología: Del persa Zinjifrah “rojo” •Categoría: Sulfuros •Denominación: Cinabarita •Nombre químico: Sulfuro de mercurio •Fórmula química: HgS •Descrita por: indígenas peruanos (s. XV)

Propiedades físicas

•Color: Rojo púrpura •Sistema cristalino: Hexagonal •Dureza: 2-2,5 •Densidad: 8,176 g/cc •Índice de refracción: 2,905 •Fluorescencia: No •Magnetismo: Sí

Sistema Cristalino

Estructura cristalina del Cinabrio

Cinabrio del IES “Pedro Espinosa”

Cinabrio del IES “Pedro Espinosa”

Cinabrio del IES “Pedro Espinosa”

Yacimientos •España: Almadén, Lena •Otros países: Perú, Eslovenia, California, México, China

Usos •Aparatos eléctricos •Fuente de mercurio •Ortodoncia •Instrumental científico

Enlaces http://www.uned.es/cristamine/fichas/cinabrio/cinabrio.htm http://www.asturnatura.com/minerales/cinabrio.html https://www.youtube.com/watch?v=e8h_flVsGzM