1
ÍNDICE DE LAS MOTICIAS que contiene el Tercer. Tomo de Gazefas de los , años de if 88j; i^Sp. 'áxáclo'4é%áeh de S. E. estárble- cieñiío hófás pata dar audiehtia 443. Aurora boreal 4^3, 4H4. Auto del I. S. Obispo de Puebla Or- denando se estudíe.|iOt la Institu- ía que pübíicó él Señor Oydor Belefia 199: dé Fé ceíetrádo en México 332. , , Ahaiesas: Véase Ekcciort. Academia de S. Carlos: V. Premios. Acuerdo de su Junta 5. Acordada: V, Pena. Años defendidos por los Alumnos del Seminario de México 379. Aguas excesivas en Tecalitan y sus efectos I: en Matehuala 329:6(1 Oaxáca 337, 36^. Alhayalde aplicado abusivamente en ia Medicina 7. Algodón cosechadoenTecalitan 322. Alhajas de Iglesia estrenadas en la Ciudad de Guanaxoato 297. Aniversario de los Señores Sacerdo- tes 197, 428. Animal mostiuso 274: Reflexiones sobie él 291: Satisfacción acerca de su' noticia ib. Apellido descubierto del Autor de una Obra 139. Arbitrios pata tninorar el consumo de maiz 174: pata libertar del yelo á los sembrados 387. Árbol del Perú, sus virtudes 20. Archivo de un Oficio púbiico de Pro^ vincia, su paradero 372. Arrnada de España, su estado en los años de 1760 y 178^8, 320. Asiento de Vagages de México en pregón 423. , Aviso de un Médico acerca de las "calentiíras 6: del Gbbierno á !os Í)e;sert0res 60: de la Academia de S. Ciarlos acerca de sus Pensiones lío: de un JVlédico sobre el Qua- *^iaÍ3le.adjí cónt'ta é\ antecedente. B Banderm V. Bendición. Bando publicando la dispensa de fir- ma entera al Exmó. Señor Secre- tario de Estado 5: haciendo noto- rio el arribo á Verácrua del Ga- , león de Filipinas <Sr prescribiendo el método de esctibii á los Señores Secretarios de Estado y del D^s- pacbo de Marina é Indias 20: de indulto á los Desertores que se presenten á servir én los Regi- mientos de N. E. y México 27: publicando la salida de un Buque con Caudales $2: sobre la división de la Secretaría del Ministerio de Indias 9 3: sobre dispensa en la fir- ma al Exm6. Señor Virey Í69: so- ' bre Cntreos ibi. dispensando la re- sidencia atExmó. Señor Conde de Calvez 79: sobre usar firma de estampilla el Exmó. Séficrr D.Ma- nuel Antonio Ftorez ^W Método sobre eilo 82: declararn^' á quiea deben ocurrir, los acreedores de los que pasar» álndias í,^.«udados 109; sobre fuentes ptivftdas para ' que.el público se surta áétia agua

1 enero 1788

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gaceta de México siglo XVIII

Citation preview

Page 1: 1 enero 1788

ÍNDICE DE LAS MOTICIAS que contiene el Tercer. Tomo de Gazefas de los

, años de i f 88j; i^Sp.

' áxáclo '4é%áeh de S. E. estárble-cieñiío hófás pata dar audiehtia 443 .

Aurora boreal 4^3, 4H4. Auto del I. S. Obispo de Puebla Or­

denando se estudíe.|iOt la Institu­ía que pübíicó él Señor Oydor Belefia 199: dé F é ceíetrádo en México 332. , ,

Ahaiesas: Véase Ekcciort. Academia de S. Carlos: V. Premios.

Acuerdo de su Junta 5. Acordada: V, Pena. Años defendidos por los Alumnos

del Seminario de México 379. Aguas excesivas en Tecalitan y sus

efectos I : en Matehuala 329:6(1 Oaxáca 337, 36^.

Alhayalde aplicado abusivamente en ia Medicina 7.

Algodón cosechadoenTecalitan 322. Alhajas de Iglesia estrenadas en la

Ciudad de Guanaxoato 297. Aniversario de los Señores Sacerdo­

tes 197, 428. Animal mostiuso 274: Reflexiones

sobie él 291: Satisfacción acerca de su' noticia ib.

Apellido descubierto del Autor de una Obra 139.

Arbitrios pata tninorar el consumo de maiz 174: pata libertar del yelo á los sembrados 387.

Árbol del Perú, sus virtudes 20. Archivo de un Oficio púbiico de Pro^

vincia, su paradero 372. Arrnada de España, su estado en los

años de 1760 y 178^8, 320. Asiento de Vagages de México en

pregón 423. , Aviso de un Médico acerca de las

"calentiíras 6: del Gbbierno á !os Í)e;sert0res 60: de la Academia de S. Ciarlos acerca de sus Pensiones l í o : de un JVlédico sobre el Qua-

*^iaÍ3le.adjí cónt'ta é\ antecedente.

B Banderm V. Bendición. Bando publicando la dispensa de fir­

ma entera al Exmó. Señor Secre­tario de Estado 5: haciendo noto­rio el arribo á Verácrua del Ga-

, león de Filipinas <Sr prescribiendo el método de esctibii á los Señores Secretarios de Estado y del D^s-pacbo de Marina é Indias 20: de indulto á los Desertores que se presenten á servir én los Regi­mientos de N . E. y México 27: publicando la salida de un Buque con Caudales $2: sobre la división de la Secretaría del Ministerio de Indias 9 3: sobre dispensa en la fir-ma al Exm6. Señor Virey Í69: so-

' bre Cntreos ibi. dispensando la re­sidencia atExmó. Señor Conde de Calvez 79: sobre usar firma de estampilla el Exmó. Séficrr D . M a ­nuel Antonio Ftorez ^W Método sobre eilo 82: declararn^' á quiea deben ocurrir, los acreedores de los que pasar» álndias í,^.«udados 109; sobre fuentes ptivftdas para

' que.el público se surta áétia agua