8
11/09/2019 Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno [email protected] 1 Prof. JM. Sánchez-Vizcaíno Universidad Complutense of Madrid Centro Visavet Laboratorio de Referencia de la OIE [email protected] www.sanidadanimal.info ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA SANIDAD ANIMAL MEDICINA PREVENTIVA Y POLÍTICA SANITARIA-1 2019-2020 Oficina : 127 Lab: 106 y 114 VISAVET [email protected] ¿Como vamos a trabajar? MENOS MEMORIZAR Y MAS APRENDER ESA ES LA META GUIONES DE TODO www.sanidadanimal.info Examen Preguntas tipo test Caso clínico Pregunta de desarrollo En Alemania se acaba de comunicar un foco de PPA. Se solicita conteste a las siguientes preguntas: 1)Qué red o redes españolas se harán cargo. 2) Qué información mas urgente necesitaría conocer sobre el foco. 3) Qué Información de España necesitaría saber?. 4) Recomendaría alguna actuación en España Caso Clínico de PS Caso de PPA

1. ESTRUCTURA-SA-2019-2020.ppt [Modo de compatibilidad] · Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno [email protected] 1 Prof. JM. Sánchez-Vizcaíno Universidad

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. ESTRUCTURA-SA-2019-2020.ppt [Modo de compatibilidad] · Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno jmvizcaino@ucm.es 1 Prof. JM. Sánchez-Vizcaíno Universidad

11/09/2019

Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno [email protected] 1

Prof. JM. Sánchez-Vizcaíno

Universidad Complutense of MadridCentro Visavet

Laboratorio de Referencia de la [email protected]

www.sanidadanimal.info

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE 

LA SANIDAD ANIMAL

MEDICINA PREVENTIVA Y POLÍTICA SANITARIA-1 2019-2020

Oficina : 127Lab: 106 y 114VISAVET

[email protected]

¿Como vamos a trabajar?

MENOS MEMORIZAR YMAS APRENDER ESA ES LA META

GUIONES DE TODO

www.sanidadanimal.info

Examen

Preguntas tipo test

Caso clínico

Pregunta de desarrollo

En Alemania se acaba de comunicar un foco de PPA. Se solicita conteste a las siguientes preguntas:1)Qué red o redes españolas se harán cargo. 2) Qué información mas urgente necesitaría conocer sobre el foco. 3) Qué Información de España necesitaría saber?. 4) Recomendaría alguna actuación en España

Caso Clínico de PS

Caso de PPA

Page 2: 1. ESTRUCTURA-SA-2019-2020.ppt [Modo de compatibilidad] · Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno jmvizcaino@ucm.es 1 Prof. JM. Sánchez-Vizcaíno Universidad

11/09/2019

Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno [email protected] 2

WWW.SANIDADANIMAL.INFO

PROGRAMA DE PS

7 TEMAS

POLÍTICA SANITARIA: (7 TEMAS)

1. Ordenamiento y Estructura2. Movimientos e Identificación3. Sistemas de Vigilancia4. Redes de Vigilancia5. Análisis de Riesgo6. Gestión y Comunicación de Riesgo7. Control y Erradicación de enfermedades

PRÁCTICAS de SIMULACIONES CLÍNICAS

FILOSOFIA DE MP y PS

ANIMALES Y ALIMENTOS SANOS Y SEGUROS OBTENIDOS EN EXPLOTACIONESRESPETUOSAS CON EL MEDIO AMBIENTE Y EL BIENESTAR ANIMAL

PRODUCIMOS ALIMENTOS NO SOLO ANIMALES

ATENCIÓN CON EL CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS

Que piensas de la MPyPS

1. Es una asignatura fácil y sin interés

2. No tengo todavía ni idea

3. Me dicen que empiezabien pero acaba mal

4. Es un repaso de varios aspectos ya vistos

5. Es útil y muy interesante

Qué te parece mas prioritario?

1. Una produccióneconómica

2. La seguridadalimentaria

3. La conservación delmedio ambiente

4. El bienestar animal

5. La sostenibilidad

Política Sanitaria Veterinaria

Conjunto de medidas y normativas orientadas a la PREVENCIÓN, CONTROL, y ERRADICACIÓN de las enfermedades transmisibles que afectan a los animales.

Page 3: 1. ESTRUCTURA-SA-2019-2020.ppt [Modo de compatibilidad] · Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno jmvizcaino@ucm.es 1 Prof. JM. Sánchez-Vizcaíno Universidad

11/09/2019

Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno [email protected] 3

Como crees que somos los españoles?

1. Tenemos mentalidadpreventivista?

2. Curativista?

3. La enfermedad esmas famosa que lasalud?

4. Curar genera mas beneficios que lasalud?

Qué tipo de  personas conoces mas?

1. Veterinarios yMédicosPreventivistas?

2. Vet y MedCurativistas?

3. Ni a unos ni a otros?4. Los que se identifican

con los preventivistas5. Los que se identifican

con los curativistas

Para poder hacer una buena medicina preventiva que necesitaríamos saber?1. Los riesgos del país2. Donde estan los potenciales

enfermos3. Como se mueven los

animales4. Como podemos hacer un 

seguimiento de ellos5. Como vigilar su sanidad6. Como detectar los problemas

de forma temprana7. Como saber controlar esos 

problemas8. Cómo saber comunicarlos a 

la sociedad

Que parámetro/s consideras más difícil de conocer?

1. Los riesgos del país2. Donde estan los potenciales

enfermos3. Como se mueven los

animales4. Como podemos hacer un 

seguimiento de ellos5. Como vigilar su sanidad6. Como detectar los problemas

de forma temprana7. Como saber controlar esos 

problemas8. Cómo saber comunicarlos a 

la sociedad

PREOCUPADOS POR LA SALUD: 85%

HACIENDO ALGÚN TIPO DE PREVENCIÓN: 15%

CONOCER BUENOS MÉDICOS O VETERINARIOS QUE CURAN 74%

CONOCER MEDICOS O VETERINARIOS DE PREVENCIÓN 1%

Cifras para reflexionar: Historia de la P.S en EspañaS. XV – Consejo de la Mesta1877 – Reglamento Asociación Ganaderos1904 – Reglamento de PS de AD1914/1917 Ley y Reglamento de Epizootias, Regto. Zoonosis1929/1933 idem

20/12/1952 – 4/02/1955 Ley y Rgto. de Epizootias

23/4/2013 Ley de sanidad animal 2003 (Ley 8/2003, BOE 25/4/03)

Page 4: 1. ESTRUCTURA-SA-2019-2020.ppt [Modo de compatibilidad] · Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno jmvizcaino@ucm.es 1 Prof. JM. Sánchez-Vizcaíno Universidad

11/09/2019

Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno [email protected] 4

?

Como funciona la PS???

Regulación Nacional e Internacional. Qué Organismos?

Donde están los enfermo???.

Como se mueven ???.

Vigilancia. Como?.

Enfermedades. Cuales, donde y cuando?.

Qué hacer?: Erradicar, controlar.

Cómo funciona en España?

1. Dependencia exclusiva de la Administración Central

2. Dependencia exclusiva de la UE

3. Dependencia exclusiva de las CCAA

4. Compartida A. Central y CCAA, sin la UE

5. Compartida CCAA y Ayuntamientos

6. Compartida OIE, UE, A, Central y CCAA

Organismos Nacionales relacionados con Sanidad Animal

Ordenamiento jurídico en sanidad animal

Ley de Sanidad Animal (Ley 8/2003, 24 de abril (BOE nº 99, 25 de abril de 2003)

Objetivos:El establecimiento de las normas básicas y de coordinación en materia de sanidad animalLa regulación de la sanidad exterior en lo relativo a la sanidad animal

Fines:Prevención , lucha, control y erradicación de las enfermedades animalesMejora sanitaria de los animales, explotaciones, …Prevención de la introducción de enfermedades de los animalesProtección de la salud humana y animal de las zoonosisVigilancia de alimentos portadores de sustancias o aditivos nocivos o fraudulentos (riesgo para la salud humana)Utilización incorrecta de productos zoosanitarios o nocivos para la salud animalEvaluación de riesgos para la sanidad animalLograr un nivel óptimo de protección de la sanidad animal

Organismos de la Administración Nacional

Ministerio de Agricultura

Dirección General de Sanidad Animal

Administraciones autonómicas

Consejerías 

Direcciones Generales 

https://www.mapa.gob.es/

Page 5: 1. ESTRUCTURA-SA-2019-2020.ppt [Modo de compatibilidad] · Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno jmvizcaino@ucm.es 1 Prof. JM. Sánchez-Vizcaíno Universidad

11/09/2019

Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno [email protected] 5

Competencias autonómicas

Gestión territorial de Programas Nacionales De erradicación y Control

Declaración al Mapama

Movimiento nacional de ganado

Registro de animales y establecimientos

Registro de medicamentos veterinarios

Bienestar animal

Planes de contigencia y control

Como crees que funciona la coordinación en sanidad animal entre la A. Central y las CCAA

1. Muy bien

2. Bien

3. Mal

4. Muy mal

PLANES DE CONTIGENCIA: Qué información debe incorporarse en un plan de contingencias?

1. La estructura administrativa. Servicios veterinarios, laboratorios, técnicas de diagnósticodisponibles....

2. Datos de producción: Censos, localizaciones, movimientos, mataderos, vida silvestre disponible....

3. Características de cada enfermedadde forma individual

4. La distancia entre explotaciones5. El numero de bovinos de la región6. El consumo de alimentos7. Todas son correctas8. 1,2 y 3 las mas importantes9. Ninguna es correcta

Organismos Internacionales relacionados con Sanidad Animal

EFSA

Qué Organismos piensas juegan un papel mayor en la SA?

1. UE

2. EFSA

3. FAO

4. OIE

5. USDA

6. CCAA

Page 6: 1. ESTRUCTURA-SA-2019-2020.ppt [Modo de compatibilidad] · Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno jmvizcaino@ucm.es 1 Prof. JM. Sánchez-Vizcaíno Universidad

11/09/2019

Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno [email protected] 6

Internacionales

Oficina Internacional de Epizootias (OIE)

Unión Europea SANTE

Agencia Europea de Seguridad Alimentaria EFSA

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) 

Organización Mundial de la Salud (OMS) 

Organización Mundial del Comercio (OMC) 

Organización Panamericana de la Salud (OPS) 

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 

Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA/América Central) 

Cuartel General: Paris (Francia)=> 5 Representatcones Regionales> 6 Representaciones Sub-Regionales

Una Organización Intergobernamental

Qué es la OIE ?

1924 Oficina Internacional Epizootias

2003 Organización Mundial de Sanidad Animal

176 Miembros

2544

49

12

25

176 Países Miembros

Americas: 29 – Africa: 48 – Europe: 49 – Middle East: 13 – Asia, Far East and Oceania: 28

Historia OIE

1924 – Acuerdo International para establecer la OIE1927 – Primer Sesion General1939 – OIE compra edificio en 12, rue de Prony1951 – Reconfirmacion por paises miembros a la

mision de OIE1994 – Designado por la OMC como el cuerpo de

referencia cientifica en asuntos de salud animalHoy – 176 países miembros

Un país – Un voto

Funciones de la OIE

Colección y diseminación de informaciónIdentifica y/o coordina áreas de investigaciónArmoniza estándares de salud para comercio en animales y productos animal (terrestre y acuático)Proporciona consejos para el control y erradicación de enfermedades

Page 7: 1. ESTRUCTURA-SA-2019-2020.ppt [Modo de compatibilidad] · Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno jmvizcaino@ucm.es 1 Prof. JM. Sánchez-Vizcaíno Universidad

11/09/2019

Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno [email protected] 7

Acuerdo SFS

Inocuidad de los Alimentos Salud Animal Sanidad

Vegetal

Nuevos Mandatos

Bienestar AnimalGrupo de Trabajo

Grupos Ad hocTransportación

Sacrifico y eutanasia

Bienestar de animales acuáticos

Producción Alimentaría y Inocuidad de los Alimentos

De la granja al matadero

World Organization for Animal Health

• 12 rue de Prony -Paris, France

• www.oie.int

12 rue de Prony, 75017 Paris, France - www.oie.int – [email protected]

Organisation mondialede la santé animale

World Organisationfor Animal Health

Organización Mundialde Sanidad Animal

http://ec.europa.eu/dgs/health_food-safety/index_es.htm

Page 8: 1. ESTRUCTURA-SA-2019-2020.ppt [Modo de compatibilidad] · Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno jmvizcaino@ucm.es 1 Prof. JM. Sánchez-Vizcaíno Universidad

11/09/2019

Guiones de Medicina Preventiva 2019- 2020 Prof. JM Sánchez-Vizcaíno [email protected] 8

Que piensas de la MPyPS

1. Es una asignatura fácil y sin interés

2. No tengo todavía ni idea

3. Me dicen que empiezabien pero acaba mal

4. Es un repaso de varios aspectos ya vistos

5. Es útil y muy interesante