1 Examen Rocas 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 1 Examen Rocas 2014

    1/4

    UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA DE SANTANDER – INGENIERIA DE MINAS - MECÁNICA DE ROCAS

    COMPONENTE ACADÉMICA DE EVALUACIÓN 1. MATRIZ DE CONCEPTOS. Lea cuidadosamente cada uno de los conceptos incluidos en cada casilla y fome pae!as. Suespuesta de"e se dili#enciada en el fomato $ue encuenta de"a!o de este cuado. Dili#encie solo las casillas li"es. E!emplo% en la casilla li"e situada fente a A1 escrib !"#$e"c!%&r 'Le%r N($er#) *&e c#"si+ere $e,#r se c#rre!ci#" c#" e! c#"ce%# e" es%e cs# es D/0

    A B C D E F G H I

    1 Roca Suelo Mineral Erosión Meteorización Eluvión Coluvión Aluvión Arcilla2 Resistencia a la

    compresión noconfinada

    Límites deAtterberg

    MartilloSchmidt, para

    rocas

    Abertura Espaciamiento ersistencia !rientación Mezcla de materiales dediferente naturaleza " te#tura,

     procedentes de distintas fuentes" derivados de procesos de

    denudación, $ue "ace sobre unterreno en pendiente

    %rava

    3 Relleno roceso tiempodependiente dedesintegración

    "&odescomposición

    de una roca

    R'( Relación deoisson

    Módulo de )oung Carta delasticidad deCasagrande

    (eere " Miller Relación entre el volumen devacíos " el volumen total de

    una roca

    ropiedadesorganol*pticas

    4 Sistema de Clasificación

    de roca intacta $ue usanomenclatura de letras para categorizar las

    rocas por clases, seg+nla resistencia a la

    compresión inconfinada

    Sismo orosidad ropiedades de las

    rocas " suelosidentificablesmediante los

    sentidos

    Sistema discreto, no

    continuo " de fasesde partículas sólidas

     ombre para

    sedimento particulado novisible a simple

    vista, $uereacciona al

    sacudimiento

    -elocidad sísmica

     para calificar ungeomaterial como

    e#cavablemanualmente

    Esclerómetro, para concretos o es posible ripia

    el macizo

    5

    Comple.o de clastosremanentes in situ de un

    macizo rocoso $ue hasufrido un proceso deintemperismo severo

    Clasto contama/o variableentre 0123mm "

    24 mm

    Limo Contenidos dehumedad $ue

    definen estados deconsistencia de

    suelos cohesivos

    lanos dediscontinuidad $ue

    no han sufridodesplazamiento

    (ia g* ne sis Ma te rial sue lto ocementado insertoen la cavidad de

    unadiscontinuidad

    (istancia normal entre loslabios de una discontinuidad

    libre relleno

    (esgaste "transporte de masa

    t*rreas

    6 M5#ima carga a#ial a lacual falla una muestra de

    geomaterial confinado por la presiónatmosf*rica

    Suelo laminar  pl5stico

    Relación entrelas

    deformacionestransversal "longitudinal deuna probeta deroca sometida

    a carga

    (istancia normalentre dos

    discontinuidadesde una mismafamilia

    6ndice , direccionaldependiente, de

    calidad de la roca,$ue corresponde al7 de n+cleos con

    longitud superior a89 cm, recuperadosde una perforación

    Relación esfuerzodeformación

    unitaria de ungeomaterialensa"ado a

    compresión otensión

    Materiales dearrastre de.ados

    movilizados "depositados por corrientes

    superficiales deagua

    Macizo con velocidad sísmicasuperior a :999 m&s

    Rumbo " buzamiento de un

     plano

    7 6ndice de tenacidad ;ractura de unaroca $ue e#hibedesplazamiento

    Longitud de ladiscontinuidad

    Agregado deminerales

    cementados $uedemanda altos

    esfuerzosmec5nicos paraser disgregado o

    roceso deformación natural derocas sedimentarias

    a partir dedeposición "

    consolidación desedimentos

    Capacidad de unmedio poroso de

    ser atravesado por el agua

    Relación entre elíndice de

     plasticidad " ellímite lí$uido de

    un suelo, +til paraclasificarle en elsistema unificado

    Capa regolítica $ue "ace sobrela roca sana en el macizo

    ermeabilidad

  • 8/16/2019 1 Examen Rocas 2014

    2/4

    e#traído del sitio8 (iaclasa vp < 1000 m/s Creep

    deformación

    Sustancia naturalinorg5nica de

    estructuracristalina

    ;alla geológica (eslizamiento lento superficial -ibración delterreno producido

     por la propagaciónde una perturbació

    &ORMATO DERESP'ESTAPARA LACOMPONENTEDE

    E(AL'ACI)N *

    COMPONENTE ACADÉMICA DE EVALUACIÓN . PRO2LEMA

    +. Se desea ,ace una escollea con oca de alta densidad y alta esistencia mec-nica y a pocesos de meteoiaci/n.

    Se dispone de tes canteas0La cantea A es una aenisca cuaosa de #ano su"an#ula fino% de alta cementaci/n% la cual tiene una esistencia ala compesi/n inconfinada de +1222 l"3pul#*% poosidad del 456 y 7s8*.95.La cantea : es una aenisca sil;cea de #ano fino edondeado% de "uena cementaci/n% la cual tiene un peso unitaioseco de *4.5 ac;os% i#ual a2.*5% ? @contenido de ,umedad natual8B6% S@#ado de satuaci/n8B56. Al momento de falla% "a!o una ca#a finalde =#% de una muesta cil;ndica del mateial% su di-meto fue de 5.5 cm.

    A1 D/ A A3 A4 N A5 N21 2 23 N 24 25C1 C C3 C4 N C5 ND1 D D3 D4 N D5 NE1 E E3 E4 N E5F1 F F3 F4 F5G1 G G3 G4 G5 N61 6 N 63 64 N 65 NI1 I I3 I4 I45 N

    A/ N2/ NC/ N C7D/ N D7E/ N NF/ N NG/ N N6/ N NI/ N N

  • 8/16/2019 1 Examen Rocas 2014

    3/4

    ea$uice el oden de impotancia de las tes canteas como apotantes del mateial ocoso e$ueido paa constui la escollea.

    *. A $u >alo del ;ndice de ca#a puntual coesponde;a la esistencia a la compesi/n inconfinada o"tenida a pati de nFmeo de e"otes del matillo Sc,midt% si los datos tomados in situ @dieccionalmente ,oiontal so"e lasupeficie >etical de un macio ocoso cuya densidad es de +=G%14 l"3p# *% con un matillo cuyo facto de a!uste esde +.25% son0 =5% 4G% 5+% =1% =*% 52% =G% =G% 52% 5*% 52% 5*% =G% =1% 5*% 52% =G% =1% =9% 52. C/mo califica Deee% laesistencia a la compesi/n no confinada de este mateial.

    4. Desci"a el #ado de factuaci/n y el tamaHo del "lo$ue de un macio ocoso $ue e,i"e los si#uientes >aloes de>elocidad s;smica0

    En campo @mediante s;smica de efacci/n0 *=52 m3s. En la"oatoio% mediante un #eneado de pulso ultas/nico

    @P'NDITJ *G22 m3s. Si se ,iciea una pefoaci/n de *5m de pofundidad% cuanto nFcleo continuo o en toossupeioes a +2cm se estima $ue pueden se o"tenidos. Cuantas muestas de +2 cm m;nimo de lon#itud pod;anse talladas. En pomedio% cu-ntas factuas po m% pod;a potencialmente tene el macio ocoso% en medicionesen campo a lo la#o de lon#itudes de +2m.

    =. 'n tFnel cuya cota cla>e est- situada a 452m de pofundidad se ealia mediante el sistema de eplotaci/n po c-maa y pila y est- desaollado se#Fn se ilusta en la fi#ua @se- dada en el aula.Se pide

     A. Detemina el esfueo efecti>o >etical actuante en la cota cla>e del tFnel

    :. O"tene la ca#a paa diseHo del tFnel se#Fn Tea#,i% asumiendo $ue el macio ocoso tiene un RKDpomedio de 926C. O"tene el dia#ama de esfueos ,oiontales paa estima el empu!e lateal en las paedes >eticales de la

    eca>aci/n.D. Calcula la ca#a actuante so"e los pilaesE. O"tene el esfueo cotante m-imo actuante so"e el pila. Apoyase en el citeio Mo,Coulom"&. Estima la esistencia a la compesi/n inconfinada $ue de"e- tene la oca en cada pila paa sopota el

    esfueo ,allado en el liteal E% con un facto de se#uidad de *.5

  • 8/16/2019 1 Examen Rocas 2014

    4/4