7
Departamento de Educación Física 1º de Bachillerato En la siguiente página puedes observar los datos físicos de MIGUEL IDURÁI. Como puedes comprobar Induráin posee unas capacidades físicas impresionantes. Como dijo el prestigioso Doctor italiano Conconi al conocerlo "pocas veces en la historia nace un ser tan favorecido por la naturaleza". A lo largo de la evaluación podrás comparar tus capacidades funcionales con las de una persona altamente entrenada y un deportista medio. Hojas de registro 1º BACHILLERATO

1 hojas de registro planificación del entrenamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 hojas de registro planificación del entrenamiento

Departamento de Educación Física 1º de Bachillerato

En la siguiente página puedes observar los datos físicos de MIGUEL I�DURÁI�. Como puedes comprobar Induráin posee unas capacidades físicas impresionantes. Como dijo el prestigioso Doctor italiano Conconi al conocerlo "pocas veces en la historia nace un ser tan favorecido por la naturaleza". A lo largo de la evaluación podrás comparar tus capacidades funcionales con las de una persona altamente entrenada y un deportista medio.

Hojas de registro 1º BACHILLERATO

Page 2: 1 hojas de registro planificación del entrenamiento

Departamento de Educación Física 1º de Bachillerato

CO�TROL DE MIS CAPACIDADES FÍSICAS

NOMBRE Y APELLIDOS: EDAD: CURSO ACADÉMICO: CURSO Y GRUPO:

VARIABLES FÍSICAS

Miguel Induráin Deportista medio YO Consumo Oxígeno

(ml/kg/min.) 84 ml. 55 ml.

Pulsaciones reposo (pul./min.)

28/35 pul/min. 65 pul./min.

Frecuencia cardiaca máxima

(pul./min.)

195 pul/min. 190 pul/min.

Grasa corporal ( % )

8 % 12-15% **

Volumen ventrículo Izquierdo en reposo

(ml.)

115 ml. 80 ml.

Volumen minuto Cardiaco

(litros/min.)

47 litros 25 litros

Capacidad de recuperación

140 a 60 pul/min en 30 sg.

140 a 90 pul/min en 1 minuto.

Potencia muscular (watios)

550 watios 250 watios **

Diámetro del Corazón (cm.)

6,8 cm. 4,4 cm. **

Nota: ** Variables que con nuestros medios no podemos calcular.

¿CÓMO CALCULAR CADA U�O DE LOS PARÁMETROS I�DICADOS?

Consumo de Oxígeno Mira la tabla del test inicial y final "Course �avette", en ella según el periodo completado podrás observar cual es tú consumo de oxígeno.

Pulsaciones en reposo Al levantarte de la cama, anota cuantas veces late tú corazón en un minuto.

Frecuencia C. máxima. Al terminar el test "Course �avette" anota cuales son tus pulsaciones.

Volumen V.I.:en reposo Sabemos que en reposo el ser humano moviliza 5 litros de sangre, si divides 5.000 ml. de sangre entre tú frecuencia cardiaca en reposo, obtendrás el volumen de tú ventrículo izquierdo.

Volumen minuto cardiaco

Sabemos que durante el esfuerzo la capacidad de tú ventrículo izquierdo aumenta 50 ml. , por tanto sumando 50 ml. a tú volumen del VI. en reposo y multiplicándolo por tú frecuencia cardiaca máxima obtendrás tú VMC.

Capacidad de recuperación

Cuando realicemos en CIRCUITO OREGÓ� podrás comprobar cuales son tus tiempos de recuperación.

Page 3: 1 hojas de registro planificación del entrenamiento

Departamento de Educación Física 1º de Bachillerato

HOJA DE REGISTRO 1º: "INTERVAL TRAINING" Sesión 9º

2 SERIES DE 8 REPETICIO�ES DE 60 METROS; REC: 1 MI�.; rec: 30 sg.

INTERVAL TRAINING

1º SERIE 8 Rep. de 60 metros

Rep. Fc.In. Fc.Fl. Rep. FC.In. Fc.Fl. 1º 5º

2º 6º

3º 7º

4º 8º

RECUPERACIÓN 30 sg. 1 min. 2 min.

2º SERIE 8 Rep. de 60 metros

Rep. Fc.In. Fc.Fl. Rep. FC.In. Fc.Fl. 1º 5º

2º 6º

3º 7º

4º 8º

RECUPERACIÓN 30 sg. 1 min. 2 min.

Page 4: 1 hojas de registro planificación del entrenamiento

Departamento de Educación Física 1º de Bachillerato

HOJA DE REGISTRO 2º: TEST "COURSE NAVETTE" Sesiones 13º y 23º

PERIODO VELOCIDAD AEROBICA MAXIMA (KM/H)

VO2 máx. (ml/kg/ min) CO�SUMO DE

OXIGE�O

4 12 29.5 5 13 32.9 6 14 35.7 7 15 39.9 8 16 43.3 9 17 46.8 10 18 50.2 11 19 53.7 12. 20 56.5 13 21 60.6 14 22 64.0 15 23 67.5 16 24 70.9 17 25 74.4 18 26 77.9 19 27 81.3 20 28 84.8

RESISTENCIA AERÓBICA

"COURSE �AVETTE"

TEST I�ICIAL 7º sesión

PERIODO COMPLETADO

VO2 Máx. Ml/kg/min

VAM (Velocidad aeróbica máxima)

SE SUPO�E QUE TODOS HABÉIS REALIZADO U� E�TRE�AMIE�TO DE 3 MESES Y COMPROBARÉIS VUESTRA MEJORA

TEST FI�AL 27º sesión

PERIODO COMPLETADO

VO2 Máx. Ml/kg/min

VAM (Velocidad aeróbica máxima)

Page 5: 1 hojas de registro planificación del entrenamiento

Departamento de Educación Física 1º de Bachillerato

HOJA DE REGISTRO 3ºY 4º 1.000 ML.

SESIO�ES 21º Y 22º

I�TE�SIDADES 100% 120% 140% TIEMPO E� 1

KM.

TIEMPOS 400 M.

TIEMOS 100 M.

PASO DE TIEMPO E� 1000 M. A KM./H.

VEL. E� km./h.

TIPOS DE

RESITECIA

Resistencia Aeróbica

Resistencia Anaerobia láctica

Resistencia Anaerobia

aláctica CCL 145 px

T 1000

CCM 155 px

T 1000

CCR 165 px

T 1000

1.500 Mix 180 px

T 1000

400 y 800 190 px

T 1000

200 y 100 FC max.

T 1000

12 Km/h 16 Km/h 20 Km/h 24 Km/h 30 Km/h 39 Km/h

13 Km/h 17 Km/h 21 Km/h 25 Km/h 31 Km/h 40 Km/h

14 Km/h 18 Km/h 22 Km/h 26 Km/h 32 Km/h 41 Km/h

TIEMPO BASE E� 1000 ml.

90%

80%

70%

60%

50%

TIEMPO E� 1000 ML. VELOCIDAD DE CARRERA

Page 6: 1 hojas de registro planificación del entrenamiento

Departamento de Educación Física 1º de Bachillerato

HOJA DE REGISTRO 5º: TEST DE VELOCIDAD

Sesión 24º

VELOCIDAD DE REACCIÓ�

10 metros

lanzados

Marcas en:

Menos

Marcas en

lanzado:

Velocidad de

Reacción 10m:

20m:

30m:

40m:

50m:

DISTANCIAS Marca Profesional

Marca Aficionado

Marca Personal

� � � � � �

10 metros 1,62 sg. 1,93 sg. 2, 1 sg. 2,43 sg.

20 metros 3 sg. 3,45 sg. 3,32 sg. 3,78 sg.

30 metros 3,86 sg. 4,24 sg. 4,25 sg. 4,78 sg.

40 metros 4,57 sg. 5,20 sg. 5,15 sg. 5,60 sg.

50 metros 5,44 sg. 6,25 sg. 5,95 sg. 6,98 sg.

Page 7: 1 hojas de registro planificación del entrenamiento

Departamento de Educación Física 1º de Bachillerato

HOJA DE REGISTRO 6º: CIRCUITO OREGÓN Sesión 25º

Capacidad de Recuperación Las pulsaciones a los 2 minutos de terminar deben ser +/- 10

pulsaciones las de salida.

SALIDA 50 METROS 5 Abdominales Superiores 50 METROS 5 lumbares 50 METROS 5 fondos de brazos superiores 50 METROS 5 flexiones 50 METROS 5 flexiones de piernas de piernas a tumbado con salto 90º. 50 METROS

Los 50 metros se pueden sustituir por 30 sg. saltando a la comba

META

DISTA�CIA: 300 metros I�TE�SIDAD: 100% TIPO DE RESISTE�CIA: Anaeróbica

1º CIRCUITO OREGON 2º CIRCUITO OREGON

Salida

Frecuencia cardiaca Salida

Frecuencia cardiaca

Meta Meta

1' rec. 1' rec.

2' rec. 2' rec.