55
1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso ACTA VIGESIMA SEPTIMA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Martes, 23 de septiembre de 2015 En Valparaíso, a miércoles 23 de septiembre de 2015, siendo las 16:17 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Vigésima Séptima Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz. Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortes. Ausente Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva. Asistieron los funcionarios municipales: Sr. Jaime Varas, Sr. Cristian Paz, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sr. Dante Iturrieta, Sr. César Garrido, Sr. Jacobo Ahumada, Sra. Anita Collao, Sr. Iván Leiva, Sra. Paulina Kaplan, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Verónica Barra, Sr. Tomas Ochoa. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdés Avila. TABLA 1.- Aprobación Acta Vigésima Sexta Sesión Ordinaria de fecha 15 de septiembre 2.- Cuenta Presidente 3.- Cuenta Comisiones 4.- Patentes de Alcohol 5.- Puntos Varios

1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

ACTA VIGESIMA SEPTIMA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO

Martes, 23 de septiembre de 2015 En Valparaíso, a miércoles 23 de septiembre de 2015, siendo las 16:17 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Vigésima Séptima Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz. Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortes. Ausente Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva. Asistieron los funcionarios municipales: Sr. Jaime Varas, Sr. Cristian Paz, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sr. Dante Iturrieta, Sr. César Garrido, Sr. Jacobo Ahumada, Sra. Anita Collao, Sr. Iván Leiva, Sra. Paulina Kaplan, Sra. María de los Ángeles de la Paz, Sra. Verónica Barra, Sr. Tomas Ochoa. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdés Avila.

TABLA 1.- Aprobación Acta Vigésima Sexta Sesión Ordinaria de fecha 15 de septiembre 2.- Cuenta Presidente 3.- Cuenta Comisiones 4.- Patentes de Alcohol 5.- Puntos Varios

Page 2: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

2 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

1.- APROBACIÓN ACTA VIGÉSIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 15 DE SEPTIEMBRE

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; corresponde la aprobación del acta Vigésima Sexta Sesión Ordinaria de fecha 15 de septiembre de 2015. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo estoy observando el acuerdo 277, no sé bien, respecto al tema, en la redacción del acuerdo del convenio por los tratamientos de residuos, que a mi juicio no contempla que se va a firmar un convenio con la Asociación y también que no se trata de un programa en lo que se va a hacer sino que de un proyecto. Gracias. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; la observación va camino a que se incorpore al acuerdo que se trata de un convenio y además que forma parte de un proyecto con la Asociación Regional de Municipios. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; primero que nada hay que aprobar el convenio con la Asociación porque eso es lo que da origen, eso por una parte, que no lo anuncia el acuerdo. En segundo lugar, se habla que el producto de esto va a ser un programa y no es un programa sino que es un proyecto. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; perfecto, se incorpora, entonces esta observación se incorpora a la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria de fecha 15 de septiembre. Con esta observación se da por aprobada el acta de la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria de fecha 15 de septiembre. 2.- CUENTA PRESIDENTE 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para este primer punto, para que nos de a conocer a don Hernán Berrios, Subgerente Zonal de Valparaíso, de ESVAL, por cuanto este fin de semana estamos sujetos a un corte de suministro para que don Hernán nos pueda explicar. El Subgerente de ESVAL, señor Hernán Berrios; comienza su presentación que es del siguiente tenor: muchas gracias señor Alcalde, señoras y señores concejales, muy buenas tardes y muchas gracias por recibirnos. Bueno efectivamente yo traje una presentación para que podamos conocer de qué se trata este corte de suministro. CORTE PROGRAMADO

Page 3: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

3 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

SUMINISTRO AGUA POTABLE SECTOR PLAN VALPARAÍSO ANTECEDENTES DE LA OBRA: Obra: Cambio Trazado Red Agua Potable “Cañería de Baja Presión”. Sector: Av. Argentina esquina Avda. Brasil (Cauce Aguas Lluvias Av. Argentina) Contratista: VALKO S.A. - COPERGO LTDA. Mandante: Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) Plazo de ejecución: 01 al 30 de Septiembre 2015. Área Responsable: Departamento Desarrollo y Gestión de Redes, Esval S.A. Inspección Técnica: Bureau Veritas Chile S.A. Sectores a intervenir: Según presentación ANTECEDENTES DEL CORTE PROGRAMADO:

SUBGERENCIA ZONAL: Valparaíso. SECTOR AFECTADO: De acuerdo a presentación DIA: 26 de Septiembre 2015 HORA DE INICIO: 02:00 horas HORA DE TERMINO: 04:00 horas del día 27/09/15 N° CLIENTES AFECTADOS: 8.061 Clientes SECTOR DEL NUDO: De acuerdo a presentación SOLICITADO POR: Dpto. Gestión de Redes

Page 4: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

4 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Page 5: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

5 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

PROCESO PROSPECCIÓN REDES EXISTENTES “Cañería de Baja Presión” Curva Fe. Fdo. Unión emplomada, DN= 815mm exterior, costado poniente Av. Argentina, lado UCV. Se destaca posición de la cañería existente Fe. Fdo. DN= 450mm, ubicada bajo la 815mm. De acuerdo a las prospecciones realizadas tanto al costado Poniente como oriente del Cauce, se dedujo el siguiente croquis constructivo. PROCESO MONTAJE DE TUBERIAS Interior y exterior Cauce Av. Argentina Proceso de montaje y disposición final de tuberías proyectadas en acero A53 revestida en HDPE , diámetros nominales 600 y 450mm respectivamente. Se aprecia ubicación final entre vigas de H.A. que corresponden al nuevo refuerzo estructural del Cauce Av. Argentina PROCESO CONFECCIÓN PIEZAS ESPECIALES Acero Carbono A53 revestido HDPE Piezas especiales de acero revestido, construidas en taller y válvulas de corte proyectadas, tipo mariposa, diámetros 600 y 450mm respectivamente

Page 6: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

6 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

PROCESO PRESENTACIÓN PIEZAS ESPECIALES Con y sin mecanismo Soldadura de flanges de acero, presentación de válvulas in situ y determinación de espacios operacionales y de interferencias al trazado proyectado (canalización semáforos) CARTA GANTT PROCESO CONSTRUCTIVO CONEXIONES

PROCESO CONSTRUCTIVO CONEXIONES Sector Oriente (lado JUMBO)

Page 7: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

7 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Información a clientes:

• Volantes de aviso puerta a puerta: a partir desde este 21 de septiembre de 2015 al 23 de septiembre de 2015.

• Reunión con Unión Comunal: programada para el próximo miércoles 23 de septiembre. • Central de atención telefónica, oficinas comerciales, web y twitter: se entregará

información desde este jueves sobre la interrupción de suministro y medidas de mitigación

• Medios de Comunicación: a partir de este martes se enviará comunicado. Durante miércoles y jueves, se informará por medios escritos y radios.

MEDIDAS DE SUMINISTRO ALTERNATIVO

• 41 Estanques Estacionarios • 5 Hidropacks a Centros de Salud • 10 Camiones Aljibes

N° Hidropack

1 Consultorio Plaza Justicia

2 Clinica Valparaíso

3 Bronco Pulmonar

4 IST

5 ACHIS

N° Calle 1 Calle 2

1 Avenida España Remodelación Balmaceda

2 Avenida Argentina Avenida Errázuriz

3 Avenida Argentina Juana Ross

4 Avenida Argentina Avenida Colón

5 Van Buren Pocuro

6 Avenida Uruguay Avenida Pedro Montt

7 Avenida Colón Avenida Francia

8 Parque Italia Avenida Pedro Montt

9 Buenos Aires Lastra

Page 8: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

8 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

10 Plaza Victoria Condell

11 Avenida Brasil Bellavista

12 Avenida Brasil San Ignacio

13 Avenida Brasil Freire

14 Plaza Anibal Pinto Condell

15 Avenida Errázuriz Bellavista

16 Pasaje Ross Blanco

17 Plaza Sotomayor Cochrane

18 Plaza Justicia Tomás Ramos

19 Plaza Echaurren Serrano

20 Plaza Aduana Wheelwright

21 Avenida Brasil 12 de Febrero

22 Quito Prieto

23 Plaza O'Higgins Pedro Montt

24 Plaza O'Higgins Victoria

25 Independencia Las Heras

26 Avenida Uruguay Avenida Colón

27 San Ignacio Avenida Pedro Montt

28 Avenida Brasil Avenida Francia

29 Buenos Aires Avenida Colón

30 Yungay Rodríguez

31 San Ignacio Avenida Colón

32 Independencia Retamo

33 Avenida Argentina San José

34 Avenida Argentina Pasaje Don Bosco

35 Plaza Echaurren Clave

36 Independencia Avenida Francia

37 Hontaneda Avenida Colón

38 Independencia Freire

39 Yungay Guillermo Rawson

40 Avenida Brasil Morris

41 Avenida España Altura 1992

La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez; qué pasa con los locales, vamos a tener problemas, mucha gente que tiene locales que vende comida, qué va a pasar con ellos, cómo lo van a hacer porque habrá perdidas sobretodo día sábado y domingo, y usted sabe que

Page 9: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

9 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

sanidad lo que más exige en los locales es el agua, entonces, quizás usted también han tratado de entregar información a los locatarios en el centro de Valparaíso. El Subgerente de ESVAL, señor Hernán Berrios; mire la verdad es que de alguna u otra forma el día que fuese este corte íbamos a afectar a los locatarios de restaurantes, pubs, y buscamos de generar el mal menor en el sentido de no afectar a estudiantes, no afectar a universidades, no afectar a la gente que trabaja día hábil y de todos modos un corte de 26 horas de duración va a afectar sin duda a los vecinos, a centros comerciales, etc. Buscamos ese horario a partir de las 2 de la mañana para que puedan trabajar el día viernes, el día viernes en la noche, dos de la mañana es una hora razonable, ya empieza a como decaer la demanda por estos restaurantes o pubs, y concentrar en una noche las molestias que esto va a ocasionar. Ahora, el Servicio de Salud fiscaliza que los locales que no tengan la autonomía suficiente para poder operar y si no están las alternativas para eso van a tener que cerrar, ese es el costo que se tiene al respecto. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez; es que también hay que entender, usted dice cerrar, pero que hay mucha gente que trabaja, me entiende, que trabaja diario, entonces, también hay que verlo por ese lado. ¿Qué va a hacer ESVAL en ese sentido? Porque hay gente que trabaja el fin de semana, que va a hacer pololos, pucha quedan sin trabajo, entonces, ¿quién responde por eso? El Subgerente de ESVAL, señor Hernán Berrios; mire nosotros para esta medida de mitigación que estamos implementando vamos a tener una cantidad importante de estanques en distintos puntos de la ciudad, son más de 40; camiones aljibes que van a estar recorriendo la ciudad en forma permanente, y ahí la única forma que vemos es que los clientes a través de nuestro número 600 haga su requerimiento y nosotros potenciar las zonas que tengan que ver con el área del turismo, restaurantes, y tener frecuencias más potentes en esas zonas con los camiones aljibes. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; bueno, yo en primer lugar también estoy como la concejala preocupada por el tema de, siendo esta una ciudad turística y siendo un día sábado para domingo, tiene un fuerte impacto, entonces, creo que por lo demás, todo esto ya está programado y que es difícil cambiarlo a estas alturas. En este momento estamos tomando notas de decisiones que se han tomado pero en este sentido yo creo que para la próxima oportunidad habría que tener en cuenta eso porque usted dice consideramos los estudiantes, los horarios, yo creo que eso es verdad pero hay que pensar que esta ciudad es una ciudad turística y que justamente el día viernes, sábados y domingos son días muy potentes, eso por una parte. La otra preocupación es la intervención que se va a hacer, es una intervención que puede tener posibles riesgos de destrucción o de salidas de agua más allá de lo necesario, ¿hay un nivel de riesgo en esta actividad, o el nivel de riesgo es mínimo? Eso sería una pregunta

Page 10: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

10 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Lo otro, es si dentro de la emergencia para los servicios hospitalarios se ha considerado la atención primaria en los consultorios, se han considerado los consultorios que están en el plan de Valparaíso para dejarlos incluidos en esa categoría. El Subgerente de ESVAL, señor Hernán Berrios; efectivamente, los consultorios y todo lo que tenga que ver con la salud está cubierto por los estanques y por los hidropack, o sea, no van a tener problemas de suministros y lo que usted me preguntó respecto de los factores de seguridad efectivamente se han diseñado las cañerías y las uniones de acuerdo a las cañerías existentes en el lugar, por lo tanto, el riesgo de que estas cañerías fallen es muy bajo, además que estas cañerías no funcionan con altas presiones, funcionan con presiones más bien normales y bajas, por lo tanto, tampoco por un incremento de presión vaya a tener algún proceso de deterioro o de filtración. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; tengo la misma inquietud que han expresado las concejalas porque lo que ocurre es que el día sábado, de hecho el viernes y sábado en la noche existe una fuerte actividad turística en los restaurantes y pubs de la ciudad. De hecho, es una de las principales fuentes de ingreso de la ciudad y de muchas familias, muchas personas; entonces, me llama mucho la atención que se haya tomado esta decisión justo en el día de mayor actividad porque el día de mayor actividad es el sábado y la actividad nocturna empieza como a las 12 de la noche del viernes, o sea, a las 2 de la mañana no es cierto tampoco que empieza a disminuir la actividad, no es así, quizás algunos restaurantes que están en el Cerro Alegre pero no del plan de Valparaíso. La actividad nocturna es de toda la noche prácticamente hasta el horario legal de cierre, tanto el viernes en la noche como el sábado, el día donde hay menos actividad en el plan de la ciudad es justamente el domingo, entonces, yo quisiera saber si esto se conversó, se consultó con la municipalidad como uno de los organismos públicos para tomar esta decisión porque usted mencionaba que es un trabajo que desarrolla Obras Hidráulicas, Obras Públicas, que no cabe duda que el beneficio va a ser mayor el resultado, sin embargo, es necesario considerar que esto no tenga impacto negativo para las personas en lo inmediato, y a mí me parece que va a tener un impacto negativo y que la ciudad, quién va a pagar los costos de ello, quién va a en el caso que el comercio tenga que cerrar, quién se va a hacer cargo de los costos que van a tener que asumir los propietarios, comerciantes, trabajadores de esos lugares, a no ser que en las condiciones que usted plantea, es decir, que con camiones aljibes no exista una determinación sanitaria para cerrar los locales, yo no sé, me parece que, no sé qué pensará al respecto al autoridad sanitaria, pero tal como se ha planteado la situación y usted mismo lo decía tendrían que cerrar algunos locales, me parece que es muy perjudicial y Alcalde, yo no sé si está todo consumado, entiendo que aquí ya se han hecho algunas campañas de comunicación, sin embargo, si la municipalidad no ha sido consultada, hago la pregunta, no lo sé, a mi me parece que habría que solicitar que este corte de agua no sea el día sábado y que se realice el día domingo cuando efectivamente no funciona mayoritariamente el comercio del plan de la ciudad. O sea, tomar una determinación como esa y decir que es el sábado y no el domingo porque hay menos actividad demuestra un desconocimiento respecto del funcionamiento de Valparaíso en el plan de la ciudad, que lamentablemente va a tener impacto

Page 11: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

11 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

negativo respecto a los comerciantes, por lo tanto, pediría Alcalde, pido esas dos cosas. Uno, información de cómo se coordinó y segundo, solicitar bueno en realidad es mi opinión, hay que ver que piensa el Alcalde, que se pueda modificar del día sábado al día domingo para no tener impacto en los comerciantes. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; solamente para, lo que pasa es que lo mínimo son 26 horas trabajando a full, entonces, lo que pasa es que si desplaza a las 2 de la mañana del día sábado nos permite tener las cargas del día sábado hasta terminar con ley de alcoholes que es a las 4:30 de la mañana, si desplazamos estamos llegando al día lunes y ahí son miles de estudiantes y toda la red que tenemos de estudiantes en el centro sufriría aún más con la carga que tenemos y por eso se optó por eso, porque si no lo íbamos a ocupar el día y no podíamos suspender clases. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; hace su intervención sin micrófono lo que no es audible. El Subgerente de ESVAL, señor Hernán Berrios; justamente se tomó la decisión de hacerlo de sábado para domingo porque si lo hacíamos de domingo a lunes la probabilidad de amanecer sin agua era muy grande, por lo tanto, ahí habríamos afectado colegios, universidades, la gente que trabaja, todas las oficinas, es decir, como le digo, un corte de 26 horas es un corte grande y va a afectar sí o sí a una cantidad importante de clientes y de locales comerciales, el día que usted lo instale, lo fije, entonces, buscamos esa fecha, que fue una fecha consensuada, esto no es una imposición nuestra, de ESVAL, nosotros nos sentamos a la mesa con el Gobernador, con el Seremi de Obras públicas que es el mandante de la obra, con la Superintendencia de Servicios Sanitarios y concordamos una fecha que fuera dentro del impacto que genera tener un corte de agua potable generara el menor impacto pensando en la generalidad de la gente. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; quiero obviamente mi intervención de esta naturaleza incomoda y entiendo que el espíritu es minimizar justamente las incomodidades lamentablemente el servicio o el área del turismo se va a haber afectado, pero también concuerdo con usted que hay una premura en cuidar justamente los servicios como educación, establecimientos educacionales, en fin, me gustaría entrar a poder pedir dentro de las medidas de mitigación, Valparaíso tiene 4 o 5 centros comerciales, y le puedo decir que, por ejemplo la Galería Tres Palacios cuenta con un sistema de almacenamiento de agua, y ellos están muy preocupados por el hecho de poder tener el abastecimiento necesario para el servicio que requieren, entonces, yo entiendo que usted tiene disponibilidad de 10 camiones aljibes, tiene hidropack y unos estanques que va a instalar, no sé si ustedes ya lo tienen considerado una línea de abastecimiento especial para esas galerías y porqué digo lo siguiente, porque personeros de la Galería Almendral, la administración se comunicó con el suscrito para poder ser el puente y poder tener el servicio de almacenamiento de agua, ellos tienen los elementos, por lo tanto, lo que requieren es el camión aljibe con una cantidad de mangueras de 40 metros para poder llegar al lugar donde almacenan, pero no solamente me quiero quedar en lo

Page 12: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

12 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

puntual, sino que podamos ampliar en algún programa especial de abastecimiento a estos centros comerciales que requieren un servicio porque son pequeños y yo concuerdo con mi colega Zuliana que para ellos el fin de semana es fundamental para ellos para la prestación de los servicios. Solicitaría eso, no sé como lo podríamos coordinar para que podamos abastecer a estas cinco o seis galerías. El Subgerente de ESVAL, señor Hernán Berrios; ningún problema, nosotros tenemos nuestra área de comunicación, tomé nota de cuáles son los puntos, las direcciones y nosotros coordinarnos con los encargados de cada sistema y poder generar una frecuencia de abastecimiento que permita que ellos puedan trabajar normalmente el día del corte eso es perfectamente posible. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; entonces, yo siguiendo la línea Alcalde creo que usted es la persona más indicada de poder hacer el puente con estos centros comerciales y poder coordinarlo con ESVAL y las galerías. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; ningún problema. El Concejal, señor Eugenio González Bernal, yo he escuchado muchas inquietudes en relación a este corte de agua potable, aquí hubo un equipo grande que estuvo trabajando en esto y el mejor horario donde en realidad los habitantes, los residentes, los hogares de los porteños no sufren las consecuencias. Le van a cortar a las 2 de la mañana, a esa hora no están abiertas las galerías, las galerías cierran a las 9 de la noche, y el día domingo por lo general no abren, son muy pocas las galerías que abren, abren el día lunes. Por lo que yo entendí están privilegiando, según lo que está diciendo el señor gerente, está privilegiando los hogares de los residentes del centro de Valparaíso; ¿Quiénes son los perjudicados? Algunos pubs que sabemos que a las 2 de la mañana van a tener que cerrar sus establecimientos educacionales, pero por el otro lado el día domingo los restaurantes, la gente que viene a almorzar, la gente que viene a visitar la zona se va a encontrar que va a tener alimentación, entonces, lo que hay que buscar aquí, hay que tener un poco de comprensión, hay que buscar el mal menor, y ¿Cuál es el mal menor? Es precisamente los estudios que se han hecho para hacer este corte que es necesario porque si no se hace este corte las complicaciones que pueden venir a futuro son más grandes y van a ser peores, y lo que se está tratando de buscar es minimizar, por lo que yo estoy entendiendo y por lo que está diciendo el Sr. Gerente, minimizar la situación del agua potable de Valparaíso; cosa que el día lunes cuando el trabajador tiene que ir a trabajar, cuando el niño tiene que ir al establecimiento educacional, cuando comienza la actividad de la ciudad, usted abre la llave y le va a salir el agüita porque estamos acostumbrados a abrir la llave, sale el agüita y sale el agüita caliente, se está tratando de buscar, no importa que se pague pero también tú tienes que ver que se está solucionando un problema grave que te puede traer peores consecuencias, yo creo que hay que tener un poco de caridad y hay que tener un poco de comprensión que a lo mejor alguno de los establecimientos de la vida nocturna se van a ver en estos momentos a lo mejor con una merma pero acuérdense que tienen el día viernes toda la noche para el carreteo y el día

Page 13: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

13 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

sábado hasta las 2 de la mañana pero se está privilegiando a los habitantes del centro de Valparaíso, para que ellos tengan su agüita, no tengan problemas, cualquier otro día que se haga, la complicación para el centro de la ciudad es complicada, hay que suspender las clases, las universidades, los hogares no van a tener agua, en fin, estoy yo viendo a lo mejor el lado positivo o tratar de ubicar y atenuar esta situación, aquí se está viendo que el día sábado a las 2 de la mañana la vida nocturna se va a terminar, oiga entre tanto 18, tanta cueca, tanto terremoto, sería hasta ideal que tengan un descansito para que empiecen a trabajar el día lunes como corresponde. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; agradecer la información, yo la había escuchado a la hora de almuerzo por la televisión, la decisión ya está tomada, como se está supliendo el suministro creo que está bien coordinado, y hay que tener presente la restauración que se está haciendo en el cauce Avenida Argentina. Creo que estamos en la segunda etapa ya, la segunda o tercera si no me equivoco y es una inversión importante en donde van a fluir todas las aguas que vienen de los distintos sectores de Placeres, Barón, Rodelillo, San Roque, alrededor de 70 mil domicilios, por decir lo menos, no sé con exactitud la cifra, pero es una obra importante en donde yo creo que definitivamente va a valer la pena este corte de 26 horas. Creo que con las medidas que ustedes han adoptado va a resultar todo muy bien, lo único que a mí me inquieta es qué va a pasar con los clientes, porque siempre cuando los clientes se atrasan inmediatamente ESVAL les corta el agua. Yo quiero saber si hoy día ESVAL corta el agua qué va a pasar con esos clientes ¿van a tener alguna rebaja? O ¿va a seguir no más el ritmo del medidor? El Subgerente de ESVAL, señor Hernán Berrios; no está contemplado ningún tipo de indemnización respecto de esto. Es por lo mismo nuestra intención es avisar con tiempo para que cada cliente tome las precauciones del caso, junte un poco de agua para el suministro del día y si no tienen las alternativas y las opciones que les hemos entregado de suministro alternativo. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; gracias, Presidente. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; solo para decir también que producto del temporal quedamos con bastantes complicaciones en el ducto de las torpederas y nos comunicamos con la gerencia general de ESVAL para dar cuenta de la situación que estaba pasando. La verdad es que no era un gran escurrimiento pero había un vertido, luego de la tragedia de haber bajado una cantidad importante de arena. Yo quiero también agradecerle porque fue una rápida y oportuna respuesta, luego vinieron los acontecimientos de los temblores que hicieron que ese material que tiene y está bastante añoso de años, de nuevo hiciera la fractura en los mismos lugares y pasó lo que hace 48 o 50 horas tras la determinación del cambio de material creo que es oportuna para no seguir teniendo los eventos que son los que los concitaron el interés en la Playa Las Torpederas, aún cuando el mayor todavía no ocurre, el hecho de que podamos tener ya los permisos de escasa

Page 14: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

14 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

importancia o la concesión propiamente tal que nos habilite para poder entrar a hacer los trabajos que permitan el poder recuperar la playa. Hasta este minuto todavía no ha sido posible. Hemos estado con la Subsecretaría de Fuerzas Armadas, estamos en eso, pero quiero agradecerle porque fue oportuna la respuesta y además se optó por el cambio completo de material que creo que es la mejor medida El Subgerente de ESVAL, señor Hernán Berrios; efectivamente, muchas gracias El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; así que gracias por la información y por la atención a los lugares, nosotros tenemos un par de ellos un tanto el Cine Condell que fue el que le dijimos y el Teatro Municipal que tienen actividad el día domingo, así que ahí vamos a pedir también un apoyo especial. El Subgerente de ESVAL, señor Hernán Berrios; ningún problema. Le agradezco la oportunidad de poder aclarar estos temas y muchas gracias a los concejales también. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; gracias, hasta luego. Me parece también oportuno y sería bueno en este punto el que pudiéramos hacer lo que el Concejal Barraza también daba cuenta, porque el plan de los ductos no es solamente con el plan de la Avenida Argentina, son varios y es un plan a 4 años que alcanza a la suma de los 17 mil millones de pesos, y eso creo que es importante que los concejales tengan la posibilidad de poder conocerlo porque es un plan bastante ambicioso el que fue ganado hace aproximadamente 1 año y medio atrás y creo que sería bueno invitar al MOP para que viniera a dar la cuenta de cuales son los ductos que están interviniéndose y los distintos tramos, porque es un trabajo súper importante el que se está haciendo ahí. Así que vamos a tomar también la última parte para que los concejales tengan la información. 2.2. Donación Ciudades Afectadas por el Terremoto El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a invitar al Administrador Municipal, a don Jaime Varas para que nos de cuenta de una correspondencia. Quiero dejar establecido también en este punto que hemos tomado contacto principalmente con la alcaldía de Coquimbo, respecto a los sucesos del terremoto. Dijimos que al igual como las ciudades de Chile se habían preocupado e interesado por el tema del incendio en la ciudad de Valparaíso y tuvimos los convenios de colaboración con esas comunidades, nosotros también íbamos a hacer lo mismo para ayudar, colaborar con las ciudades que están con el problema suscitado por los hechos del terremoto. Tenemos dos trabajos. Uno, que lo va a explicar don Jaime y otro que estamos haciendo con Coquimbo particularmente para ver dónde se va a centrar la ayuda, la colaboración, y esa ayuda y colaboración va a ser profesional, tiene también un daño severo lo que es el Barrio Inglés de Coquimbo y hemos estado trabajando o conversando con su alcalde para ver si podemos levantar fichas y poder esa recuperación a través de la glosa puesta en valor del patrimonio que tiene la SUBDERE.

Page 15: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

15 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Próximamente el Alcalde de Coquimbo se va a comunicar con nosotros para que demos inicio a ese trabajo que va a poder tener los antecedentes técnicos que permitan la postulación a esa glosa. Así que ya estamos manifestando con esa alcaldía la ayuda y colaboración y esta otra ayuda y colaboración que puede ser también por la vía de un convenio para poder ayudar y colaborar con el mismo convenio que hicieron con nosotros las otras ciudades para ayudarnos cuando sucedieron los hechos del incendio. Entonces, va a leer don Jaime para que ustedes se enteren y podamos tomar acuerdo también de poder hacer las líneas del caso para poder ayudar y colaborar. El Administrador Municipal, señor Jaime Varas; buenas tardes, el informe que tenemos que otorgar a ustedes dice relación con un oficio que llegó del Sr. Alcalde de Tocopilla en virtud del cual comunica que con motivo de los daños sufridos particularmente por las viviendas de esa ciudad por motivos del último fenómeno atmosférico ellos han diseñado un plan solidario de techumbre el que consiste en generar un banco de materiales que van a ser distribuidos entre las familias afectadas y canalizada su ayuda a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario de esa municipalidad y en concreto lo que solicitan es la donación o entrega de materiales de construcción y particularmente de planchas de zinc onduladas. Es por eso que se proyecta la celebración de un convenio con esta municipalidad a fin de que este municipio pueda hacerles entrega a ellos de 500 planchas de zinc. Eso en síntesis en lo particular, lo que señala ese oficio y esa sería la acción que se propone ejecutar por esta municipalidad. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez, primero que nada Sr. Alcalde reconocer su apoyo, yo creo que Valparaíso también tiene que ponerse. Bueno, yo como concejala también nosotros el día 10 de octubre tenemos un evento en grande en la Caleta Portales junto con los presidentes de la Caleta Portales también. Yo creo que Valparaíso tiene que devolver la mano y usted como alcalde de este municipio creo que es bueno, disculpando, que se ponga las pilas porque ya hemos tenido dos tragedias en Valparaíso y siempre hemos tenido el apoyo de otras comunas, así que es bueno lo que está haciendo usted, de devolver la mano a quienes lo apoyaron. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; obviamente concuerdo con la intervención de mi colega Zuliana, creo que es oportuna en términos de reconocer que los alcaldes de Chile en su momento miraron hacia Valparaíso y llegaron con sus equipos técnicos, con equipo humano, con los ciudadanos y no llegaron con las manos vacías, llegaron con materiales de construcción, con mediaguas y que fue canalizada a las familias afectadas. Siempre uno tiene la intención de poder cooperar lo más posible especialmente cuando estas situaciones nos llegan y nos afectan porque también nosotros como ciudad vivimos y nos llega esto porque el dolor de las ciudades también es el dolor nuestro y eso lo aprendimos cuando nosotros sufrimos como ciudad y yo en eso quiero solamente pedirle alcalde si es posible a este convenio poder sumar una carta del Concejo Municipal expresando justamente nuestros saludos, nuestros sentimientos de solidaridad porque creo que Valparaíso es la ciudad que está agradecida de los movimientos que los alcaldes de Chile tuvieron con Valparaíso y yo

Page 16: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

16 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

tuve la oportunidad de estar con representantes de esta comuna, de Coquimbo, que llegaron al Cerro El Litre y estuvieron trabajando. Yo digo estas 500 planchas, claro, uno siempre quiere cooperar más pero está dentro de nuestra realidad. Si podemos cooperar con asesoría profesional, con eso, sin lugar a dudas Presidente cuente con toda mi colaboración y mi voto de apoyo porque creo que es importante hacer el máximo de esfuerzos y que también ese material que se va a llevar, que lleve también el sentimiento de los porteños y del Concejo Municipal en pleno, junto con su liderazgo como Alcalde de Valparaíso. El Concejal, señor Eugenio González Bernal; yo me alegro de la iniciativa tomada por usted y por este Concejo Municipal que por lo que usted se da cuenta tiene todo el apoyo de todos los concejales porque Coquimbo no es una municipalidad cualquiera, somos muchas las municipalidades y pertenecemos a la Asociación de Municipalidades de Chile pero Coquimbo es hermana nuestra porque Coquimbo pertenece nada menos que a la Asociación de Municipios de Ciudades Puertos, así que por lo tanto, nosotros nos ha recibido a los concejales en su ciudad y a mí me tocó en nombre suyo recibir al Alcalde y recibir a los camiones que llegaron desde el Norte y las radios que venían desde el Norte con la campaña para ayudar a Valparaíso. Fue una de las primeras municipalidades que llegó así que cuente con mi apoyo y yo creo que este es un cariño grande de Valparaíso, retribuir la mano y no olvidarnos que somos nada miembros de la Asociación de Municipios de Ciudades Puertos. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo pensaba que aparte de las 500 que pueden ser, como algunos dicen aquí, poco aporte, yo creo que también en realidad representa un esfuerzo, más allá de lo que podamos hacer, yo creo a lo mejor una campaña también radial para la gente que quiera hacer alguna donación a objeto de llevarla, no de la municipalidad sino que de la comuna, de los vecinos, como un aporte, por una parte. Lo otro, que a mí me parecía importante que nosotros tenemos hace tiempo pendiente un hermanamiento con la ciudad en que nació Gabriela Mistral. Este es un acuerdo que tenemos hace como 3 años y que nunca lo hemos implementado y en varias oportunidades se ha dicho y la última alternativa fue que íbamos, los más necesarios, 3 o 4 personas íbamos en una camioneta que ponía la municipalidad, no se incurría en mayor gasto y firmábamos ese hermanamiento, entonces, pienso si no sería la oportunidad para hacer lo mismo pero entregar esto personalmente, con representación del Concejo y además cumplir con este acuerdo que tenemos y que no lo hemos cumplido nunca y que se lo debemos a Gabriela Mistral. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; perfecto. De lo último no hay absolutamente ningún problema. La última fue la enfermedad del Alcalde de Paihuano que no pudimos llegar a la firma, así que, y se nos quedó por parte del mismo Paihuano el hecho que nos iban a comunicar ellos cuando estuvieran en condiciones de poder hacer la ceremonia y la firma correspondiente, le dijimos también y ratificamos que no había ningún problema que pudiéramos ir porque eso demanda un día y no hay mayor inconveniente pero la invitación es a que separemos las cosas.

Page 17: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

17 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Primero, el acuerdo es para que podamos formalizar el mismo tipo de convenio que tuvimos con las ciudades que nos hicieron las donaciones a nosotros. Segundo, el poder llegar a la comunicación con los alcaldes para cosas específicas de necesidad. Por ejemplo, Tocopilla ya está en una campaña donde está haciendo los cambios de techumbre, y esos cambios de techumbre van a ser necesarios para estas 500 o 1000 planchas de zinc que puedan ir a Tocopilla y ellos la distribuyen entre sus habitantes porque esa es la necesidad que han detectado. Luego, Coquimbo está en lo específico con la labor profesional y quedaron de darnos la información que es lo que no se está cubriendo, hay un apoyo de Gobierno que ha seguido exactamente la misma línea que tuvimos con Valparaíso, por lo tanto, hay bonos, hay ropas, etc., y hay cosas más especificas que ellos lo están evaluando ahora para hacerlo dentro de ese convenio y tenemos un par de ciudades más que fueron afectadas que también sus alcaldes tienen esta información para poder hacerlo, por lo tanto, cuando lo tengamos ya listo y debidamente valorizado vamos a llegar con esa información, pero de partida es esto lo que estamos procurando hacer y ayudar para que ustedes sepan que ese convenio va a existir y puede terminar siendo con 6 ciudades que son las más afectadas y ellos son los que nos están pidiendo qué cosas específicas son para poder materializar esta ayuda y colaboración, pero nos estamos moviendo y estamos en esa parte. Muchas gracias, don Jaime. Con el voto a favor del Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; y la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortes; y la ausencia del Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva se aprueba CELEBRAR un Convenio de Cooperación con la I. Municipalidad de Tocopilla con motivo del siniestro de fecha 9 de agosto de 2015 que afectó a dicha ciudad, y que por su envergadura determinó se declarara estado de catástrofe. En virtud de dicho Convenio, la Municipalidad se compromete a entregar a ese Municipio 500 planchas de zinc, para ser puestas a disposición de personas en estado de necesidad manifiesta. 2.3. Información DIDECO El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a invitar al Director de DIDECO para que nos acompañe respecto, ya estaríamos casi cerrando la cuenta pero la idea es que nos pase respecto a los últimos sucesos Director. Tenemos primero lo que fue muy de tenemos fondeve vecinal que está a las puertas, tenemos también para que entregue la información de lo que ha pasado con dos de los programas que estuvieron en cuestión en el Concejo que es la iluminación de la Cancha Pedro Aguirre Cerda o Julio Barrera porque teníamos un tiempo para la entrega de esos elementos, básicamente la iluminación, y luego también de la zona de incendio nos estaba quedando el Club Deportivo Argentinos Naylor, por lo tanto, si puede darnos toda una información para que los concejales la tengan.

Page 18: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

18 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

El Director, señor Dante Iturrieta, comienza su presentación que es del siguiente tenor: buenas tardes señor presidente, señoras y señores concejales, bueno, lo primero que toca el alcalde tiene que ver con el Fondeve Vecinal el cual aprovecho de decir que ya está todo OK y se entregaría este viernes 25, se está haciendo el llamado para que venga cada una de las juntas de vecinos a retirar los cheques, a las 16:00 horas está citando acá en el Salón de Honor. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; repita por favor la invitación y para información de los señores concejales. El Director, señor Dante Iturrieta, viernes 25 a las 18:00 horas la entrega en el Salón de Honor. El Fondo Deportivo tiene algunas situaciones que están pero yo creo que en la próxima semana está saliendo también, estamos en la etapa final. El Club Deportivo Argentino Naylor, informarles que ellos retiraron la subvención que fue entregada, el primer cheque de 8 millones y algo, y el día miércoles de la semana pasada hicieron el contrato con la empresa y hoy día ya están trabajando para poder recuperar lo que es la infraestructura del club deportivo, así que también con eso estamos avanzando y era el último que nos quedaba, que no teníamos nada avanzado con ese club. La luminaria del Auditorio o Cancha Julio Barrera o Pedro Aguirre Cerda fue entregada en la fecha que se dijo, el día 21 llegó la empresa, cambió todos los focos, con los focos que se les había exigido de acuerdo a la licitación, se hizo la prueba el mismo 21 en la noche y el 22 fue recibida por el lTO municipal que tiene, que es don Victor Ojeda que es el ingeniero eléctrico de la municipalidad, en condiciones optimas, por lo tanto, ya la cancha quedó habilitada a contar del martes 22 para usar la luminaria. Así que esas son las buenas noticias que teníamos que entregar y aprovechar Alcalde de decir que el Abelardo Contreras va en un franco trabajo avanzando bastante bien con la empresa que ellos están contratados y que los vecinos están muy esperanzados que va a ver un buen trabajo ahí. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; y nos queda también porque fue motivo de conversación con el Concejo, el reforzamiento del Club Deportivo Jimenez, de la cancha, se hizo y hoy día estamos en el segundo proceso El Director, señor Dante Iturrieta, la licitación El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; del pasto sintético.

Page 19: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

19 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

El Director, señor Dante Iturrieta, del pasto sintético y con algunas obras anexas que son pequeñas pero son anexas que de alguna manera van a cubrir lo que es lo que tiene que ver con aguas lluvias. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; sí pero solamente que quede claro porque tampoco es posible que sólo se esté pidiendo porque ahí se reforzó de nuevo, se dejó todo a gran nivel nuevamente pero no puede ser de que los clubes no se hagan responsable de la mantención, porque no puede ser posible que tengamos cada mes lo que, que no hay ninguna responsabilidad y nos están pidiendo a nosotros que vamos nuevamente como ha ocurrido aquí, así que quede claro, en acta de entrega, para que también los clubes se hagan responsables de que no vamos a estar mes a mes reforzando la destrucción cuando en muchos casos no hay cuidado. El Director, señor Dante Iturrieta, Ok, Alcalde eso mismo se está pidiendo, se está entregando en la misma acta de entrega, que se está haciendo. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; justamente sobre el último punto en relación a la responsabilidad que tiene cada club, en resguardar o cuidar lo que allí se está haciendo. Puntualmente lo que sucedió en Jimenez es que SECPLA o DIDECO, que eso lo vimos en la comisión, no había entregado la documentación correspondiente administrativa para poder entregar al club, por lo tanto, el club ahí tampoco se hace responsable de lo que estaba sucediendo porque en el intertanto alcalde y DIDECO iba la gente a jugar y se rompía nuevamente el cierre perimetral, entonces, esos pequeños detalles marcan la diferencia, por lo tanto, yo tengo conciencia y creo que varios de los colegas que están aquí y que los clubes cuando se les entrega oficialmente una obra se hacen inmediatamente responsables. Yo le quería preguntar además director, porque aquí pasamos por varios temas pero el Fondo Deportivo, dijo usted que había algunos detalles, ¿podría puntualizar cuáles son esos detalles? El Director, señor Dante Iturrieta, sí, lo que pasa es que tiene que ver con un tema más que nada con un tema jurídico para poder entregar en forma correcta el aporte que se le hace a los clubes y está en revisión de algunos clubes pareciera que tenían rendiciones pendientes y en base a esa situación no pueden recibir otra subvención porque están impedidos de ser receptores de fondos públicos pero se está chequeando y creo que la próxima semana ya deberíamos tener todo listo. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; estuvimos también, hicimos cuando estábamos en la Comisión de Régimen Interno vimos el tema de la iluminación de la Cancha Pedro Aguirre Cerda y pasamos a ver el Club Argentino Naylor, estaba el presidente ahí, y la pregunta mía es como es la metodología, como están entregando los recursos porque lo que me decía él es que se le hacía entrega a ellos el dinero y la responsabilidad de poder hacer esta obra, entonces, yo no le quise preguntar más y se lo pregunto hoy día a usted, si hay algún

Page 20: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

20 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

responsable aparte de la directiva del club, o si la información que tengo es fidedigna o no, si corresponde porque si le entregamos directamente los recursos a los dirigentes yo no es que esté desconfiando pero tiene que haber un ITO o responsable de parte del municipio ¿cierto? El Director, señor Dante Iturrieta, concejal, le recuerdo que este mismo Concejo aprobó una subvención por 25 millones, que se entregaban en 3 partes al club deportivo donde el club deportivo tomaba la responsabilidad de contratar una empresa para hacer y rendir de acuerdo a los avances y de acuerdo a los avances se iban entregando los dineros y SECPLA actuaba como ITO municipal. Eso fue aprobado en este Concejo y quedó en acta para que se trabajara de esa manera, porque no se le podía pasar toda la plata, que eran los 25 millones porque también podían haber algunas suspicacias en el medio por lo tanto, se optó de que la manera correcta era dividirla en tres partes y entregarla de acuerdo a los avances que va generando, por lo tanto, ellos tienen la obligación de contratar una empresa que entregue factura para poder rendir y poder ir agilizando los demás dineros que quedan pendiente. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; muy bien director, muchas gracias por la información. 2.4. Informes de Contraloría El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; para último punto, vamos a poner en conocimiento del Concejo para que lo puedan bajar y ya tenerlo, la Copia del Seguimiento al Informe Final Nº 34 de 2014 sobre auditoría a la deuda por descuentos legales y voluntarios en la Corporación Municipal de Valparaíso para el Desarrollo Social. Se remite copia también, para conocimiento de los señores concejales, Seguimiento al Informe de Investigación Especial Nº 25 de 2014, sobre honorarios pagados por la Municipalidad de Valparaíso. Tenemos el Informe Final Nº 687 de 2015, sobre auditoría efectuada en la Municipalidad de Valparaíso a los ingresos por concepto de patentes comerciales y de alcoholes, y a los gastos asociados al subtítulo 22.08 del Área de Servicios a la comunidad. 3.- CUENTA COMISIONES 3.1. Comisión Régimen Interno El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; Acta Resumen Comisión Régimen Interno. En Valparaíso, 21 de Septiembre de 2015, siendo las 16.10 horas se da inicio a la Comisión de Régimen Interno con la presencia del Concejal Señor Marcelo Barraza V., en su calidad de Presidente, Concejala Señora Ruth Cáceres C., Concejal Señor Luis Soto R., Director Asesoría Jurídica Señor Cristian Paz B., Director de Rentas y Patentes, Señor Rafael Pizarro G., Jefe Departamento Licitaciones y Presupuesto Secpla, Señor César Garrido J., Ministro de

Page 21: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

21 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Fe Secretaría Municipal, Señorita Susana Berrueta D., Dirigente Curauma Norte Junta de Vecinos Nº 204 Villa Cardenal Samoré, Señora Jacqueline Gutiérrez Z. Presentan excusas: Concejalas Sra. Marina Huerta R., Sra. Paula Quintana M., Sra. Zuliana Araya. Tema: 1.- Ordenanza Local de Derechos Municipales, por Concesiones, Permisos y Servicios. (Tragamonedas) Hace su intervención el Fiscal Municipal, respecto a la modificación del Artículo Nº 3 Letra e de la Ordenanza Local de Derechos Municipales que dice: Se prohíbe el otorgamiento de esta clase de permisos para ser ejercidos a menos de 100 metros del acceso a cualquier Establecimiento Educacional, Centros de Atención Médica, Iglesias o lugares de Culto. En Dictamen 13846 del 04 de Agosto pasado, Contraloría, conociendo este tema, indica que esta prohibición de los 100 metros es ilegal, por cuanto las Municipalidades no tienen facultades legales para establecer vía Ordenanza Municipal una prohibición de esta naturaleza e Instruye que debe ser derogada. Se somete el tema al Concejo para su estudio, con un plazo de 60 días para resolver La Ordenanza aplica un criterio que es para todo tipo de Ordenanzas Locales, en cuanto a que no es posible imponerle a actividades económicas lícitas, mayores exigencias o requisitos que los que indican la Ley. Se hace referencia que la Propuesta de Ordenanza en General y el informe sobre Otorgamiento de Permisos para Explotar Máquinas Electrónicas de Juegos Ord. AM 200, entregado por la Concejala Paula Quintana, se seguirán tratando en Comisión de Régimen Interno. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; tenemos que modificar la ordenanza y reemplaza el punto 3. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz, ese plazo de 60 días está preguntando aquí. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; el Fiscal establece que estamos dentro de los tiempos y él en caso de cualquier situación, Presidente me puede corregir, él tendría que notificar a la Contraloría que está en proceso de estudio la situación en el Concejo Municipal. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ¿cuál sería el acuerdo entonces?

Page 22: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

22 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz, el acuerdo es sacar completamente el punto 3. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; sacar el punto 3 letra e de la ordenanza municipal. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz, los 100 metros. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; la pasé en la sesión pasada, claro que corresponde a los 100 metros. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; ahí nosotros no tenemos facultad como municipio. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz, a ver, vamos a llamar al Fiscal para que nos explique y podamos tomar bien el acuerdo El Fiscal, señor Cristian Paz; Alcalde, concejales buenas tardes, en concreto el acuerdo debe señalar que se deroga el Artículo 1° de la Ordenanza sobre instalación y funcionamiento de locales de entretenimiento electrónico aprobada por el Decreto Alcaldicio Nº 2000 del año 1987 en cuanto establece la prohibición de desarrollar este tipo de comercio a menos de 100 metros de establecimientos educacionales. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz, repítalo. El Fiscal, señor Cristian Paz; entonces, lo instruido por Contraloría es derogar del Artículo 1° de la Ordenanza sobre instalación y funcionamiento de locales de entretenimiento electrónico la prohibición referida a que este tipo de comercio no puede desarrollarse a menos de 100 metros de establecimientos educacionales. Como señaló el Presidente de la Comisión, Contraloría sostiene que a través de este instrumento, de esta ordenanza local, se está imponiendo un requisito o exigencia no prevista en la ley para desarrollar esta actividad económica, cuestión que como lo dije también en la comisión es algo que uniformemente ha venido sosteniendo Contraloría, es decir, no sólo lo ha declarado a propósito de esta Ordenanza, sino que a propósito de distintas ordenanzas ha señalado que resulta improcedente legalmente imponer mayores exigencias o requisitos que los que la ley contempla para el desarrollo de una actividad económica licita, de modo tal que a propósito de nuestra Ordenanza representa la ilegalidad de esta prohibición. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; Presidente, me permite complementar un poco. Lo que ha dicho el fiscal y el presidente de la comisión se ajusta a lo que nos demanda Contraloría, específicamente en derecho, pero eso también tiene que ser contextualizado dentro de la gestión que el municipio ha implementado respecto a este tema de las máquinas de tragamonedas. Hay que recordar que en el periodo anterior se tomó un acuerdo del Concejo en pleno en la cual instaba a la administración activa a tomar medidas para no fomentar la instalación de nuevas actividades económicas de este rubro en el plan de la ciudad y se trabajó una ordenanza donde se levantaron valores para poder dificultar la masificación de

Page 23: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

23 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

estas máquinas. En esa línea, en la comisión el Director de Rentas entregó el informe que desde el año 2012 no se ha ido sucediendo ninguna ampliación de esta actividad de permisos, pero también esto conlleva que debiésemos seguir trabajando en la comisión en dos líneas, que uno es que es a mi entender mantener el espíritu del acuerdo de dicho Concejo para no permitir o dar a entender que esta modificación va a liberar para que puedan instalarse cerca de establecimientos o en lugares afines, que sean de vulnerabilidad tanto para los niños o salud, etc., entonces, creo que eso, si no me equivoco la Administración que estaba en la comisión, tanto el Fiscal como el Director de Rentas fueron bastante categóricos y señalaron que persiste la voluntad de la administración en dificultar dentro de lo que establece la norma y lo que permite la norma el no instalar maquinas de juegos de azar en el plan de la ciudad. Yo solicité que pudiésemos seguir trabajando porque es importante generar un registro de las maquinas ya existentes de las patentes que ya son otorgadas para poder tener un mayor proceso de control y fiscalización tanto de las maquinarias como del numero de maquinarias otorgadas a través del permiso y en ese contexto estaríamos ajustándonos a lo que en un momento este pleno del Concejo, junto a la Administración tomaron como acuerdo de poder abordar el tema que la misma Contraloría abrió a los municipios de Chile. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; yo entiendo muy bien lo que plantea el Concejal Soto y yo propongo que la comisión siga trabajando en ese mismo sentido, porque en realidad lo que se dice aquí en el acta de la comisión es que dice que se va a seguir estudiando, entonces, a partir de lo que dice creo que sería bueno no adelantarse porque en realidad lo que nosotros tendríamos que votar ahora liberalizar más aún cuando la ley lo permite, y entiendo que no responde al espíritu o la intención, entonces, ¿Por qué no se estudia de manera más integral? Y se proponen otras medidas. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; otro dato, que también establece el informe de Contraloría que los municipios tienen que levantar criterios para evaluar si una máquina es de destreza o azar, el fiscal me puede corregir si me equivoco. El Fiscal, señor Cristian Paz; a ver, quiero dar una explicación. El dictamen a que se refiere el presidente de la comisión dice relación con una materia específica, representa la ilegalidad de un articulo específico, punto. Ahora bien, yo entiendo un poco lo que ustedes razonan en cuanto a que esto podría generar un riesgo adicional de que se instale un local de esta naturaleza cerca de un colegio, pero lo que yo decía en la comisión es lo siguiente: señalaba que la tarea ahora del municipio es ser todavia más riguroso de lo que hasta ahora está siendo al momento de recibir una solicitud de otorgamiento de patente para desarrollar esta actividad, es decir, a que me refiero, me refiero a que la Administración activa debe formarse absoluta convicción de que la maquina que se pretende explotar es de habilidad o destreza. En consecuencia, para aquello o se le exigirá al interesado un medio probatorio que fehacientemente de cuenta de aquello o la misma municipalidad a través de su Departamento de Rentas y Patentes podrá generarse sus antecedentes. Entonces, lo que yo señalo es lo siguiente, por un lado, está este dictamen que hay que cumplir, que nos instruye derogar ese

Page 24: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

24 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

artículo, pero por otro lado nos impone una tarea, en consecuencia, de ser aún más rigurosos de lo que venimos siendo en términos de formarnos absoluta convicción que el interesado va a explotar máquinas de habilidad y destreza y no juegos de azar. En consecuencia, como digo, se le exigirán al interesado instrumentos de instituciones certificadas sobre la materia, podrá requerirse también un informe a la Superintendencia de Casinos para que preste su cooperación, tal cual lo dice la Contraloría en términos de informar sí esa máquina aparece por ejemplo en el catalogo de juegos de azar o no, es decir, tiene que venir un trabajo adicional quizás a lo que hasta ahora se ha hecho, sin perjuicio de señalar que lo que hasta ahora se ha hecho ya es riguroso. El Jefe del Departamento de Rentas decía en la comisión que la última patente para este tipo de actividad se otorgó en diciembre del año 2012, entonces, en este periodo ustedes comprenderán que ha habido solicitudes de patente, ha habido varias, todas rechazadas porque en definitiva esa convicción de la que hablo no se ha formado la Administración en cuanto que efectivamente son máquinas de habilidad o destreza. Entonces, como lo decía en la comisión, creo que ahí hay que equilibrar las cosas. Por un lado, hay que darle cumplimiento a este dictamen pero por otro, también, insisto con el concepto, ser especialmente rigurosos al momento de revisar esta solicitud de patente. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; solamente agregar que en la comisión fueron 3 puntos, los separamos, primero fue tratar el dictamen de la Contraloría que dice relación con derogar el Artículo 1 de la Ordenanza de 1987 pero en el 2011 se trata de nuevo este tema y ahí es donde dice que hay que, en el punto Nº 3, letra e, sobre los 100 metros, eso era el primer punto. Los otros dos puntos fueron ver en detalle, que no lo alcanzamos a ver porque solamente vimos el primer punto, que acabo de mencionar. Hoy día lo fundamental es poder derogar este punto. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo solamente quiero referirme a un punto, en realidad hacer una pregunta, un punto álgido en este tema es, o por lo menos, así se logró en un momento llegar a eso, dilucidar entre azar y destreza, y tengo entendido, y esa es la pregunta, que había una disposición en la cual explicaba cuales eran los organismos que tienen la autoridad para poder definir esta situación, quiero saber si esos organismos aún persisten, si hay aumentado, y si cuando aquí se ha recurrido se recurre a ellos, y ese es el antecedente que se considera como válido. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; una certificación. El Fiscal, señor Cristian Paz; esa es una cuestión de hecho dice la Contraloría. Establecer si es juego de azar o de habilidad y destreza es una cuestión de hecho y al ser una cuestión de hecho la Administración activa es la que tiene que formarse convicción como lo señalé recién en términos de que es de una u otra clase, y ¿como se forma esa convicción?, a través de los antecedentes que dan cuenta de aquello. Ahora bien, no señala, porque no lo podría decir tampoco la jurisprudencia de la Contraloría, recurra a tal o tales instituciones, dice fórmese convicción a través de los medios idóneos, podrán ser, como digo yo, instituciones especializadas debidamente certificadas, podrá ser el instituto de la Universidad Católica, pero

Page 25: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

25 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

no lo dice con nombre y apellido, dice instrumento idóneo. Ahora bien, es un hecho conocido que antiguamente Policía de Investigaciones emitía antecedentes, informes periciales sobre esta materia, dejó de hacerlo, que antiguamente servían como un antecedente válido para resolver; pero la idea es esa concejala, es decir, la carga en definitiva, en este minuto, con la legislación que actualmente rige es de la Administración. Entonces, por eso decía al comienzo seamos rigurosos ahí, seamos rigurosos en formarnos esa convicción. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; justamente yo creo que ahí está, es el punto y siendo una materia que va a tener siempre mucha discusión, porque el que quiere poner este negocio que es bastante lucrativo, va a tener siempre mucho interés en que la patente, el permiso se le otorgue; entonces, yo siento que dentro de lo que, que hay que disminuir al mínimo la discrecionalidad de la Administración, en el sentido de poder de tener prácticamente o intentar tener un listado de instituciones idóneas para que tengan la legitimidad para decir esto es azar o esto es destreza porque ese es el punto crucial en el tema. El Fiscal, señor Cristian Paz; esa es la idea entiendo yo a que se refiere el presidente de la comisión, en cuanto a comenzar un trabajo de mayor análisis y si es del caso derogar esta ordenanza completa, dictar una nueva, ¿me entienden? Ese es el siguiente paso que hay que dar y ahí se consideraran situaciones como las que usted señala. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; perdón me permite agregar. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; perdón pero estoy pidiendo la palabra. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez, no sé si escuché mal, lo que usted dijo es que del 2012 que no se dan estos permisos, El Fiscal, señor Cristian Paz; patente. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez, y hace poco vi que se dio un permiso de patente aquí en Condell, justo en la esquina hay una. El Fiscal, señor Cristian Paz; lo que pasa es que son figuras distintas. Una figura es la patente municipal y otra es un permiso de tenencia de máquina que nosotros tenemos fijado en la ordenanza de derecho; entiendo que estos últimos permisos además tampoco se han dado, se han ido renovando los que hasta el año 2012 existían, por eso que llamó mucho la atención lo que ocurrió con el caso que la Concejala Paula Quintana dio cuenta hace algún tiempo y que el Alcalde instruyó abrir un sumario sobre el particular. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez, ¿hay algún requisito para poder poner un local de maquinas? ¿Qué se les pide? Porque yo he tenido muchos reclamos de que la gente, los dueños, llegan como a las 2 o 3 de la mañana y arreglan las maquinas, entonces, pucha es malo eso porque perjudica a mucha gente que va a jugar y nunca ganan, siempre pierden,

Page 26: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

26 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

bueno en todos lados, en los casinos también pasa eso; pero lo que me preocupa a mí es quién fiscaliza esto. Yo lo hice saber, señor Presidente, a la comisión anterior me parece, cuando se habló sobre el tema, quién fiscaliza eso porque los dueños, disculpando, no están ni ahí, a ellos lo único que les interesa es que entre dinero pero yo he visto menores de edad, entonces, esa es la preocupación que hay que por parte del municipio no se haga una fiscalización. Tenemos una Inspectoría donde los inspectores tienen que andar fiscalizando esto y lo otro es que tantas máquinas, por ser una persona arrienda un local y yo he visto casi 30, 40, 50 maquinas, entonces, yo creo que debe haber un tope de maquinas. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; pregunta. El dictamen de la Contraloría que no lo vi en el acta de qué fecha es. El Fiscal, señor Cristian Paz; 4 de agosto. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; respecto a lo que dice la Concejala Zuliana justamente es materia también de la fiscalización y la denuncia que debiese investigarse y los tipos de permisos están indicados en la ordenanza que estamos revisando, ahora, ahí mismo porque me quedo con la duda respecto a la certificación que preguntaba la Sra. Marina, porque se dice y no me quedó clara la respuesta en eso Fiscal, que el permiso para tenencia de máquinas de juegos electrónicos, a ver aquí está, se debe acompañar un informe pericial otorgado por institución habilitada legalmente para ello que concluya que la maquina respectiva tiene carácter de destreza o habilidad, o sea, eso es lo que está en la ordenanza que decía Marina. Entonces, qué es lo que está ocurriendo, ¿que no se está pidiendo ningún certificado o que cualquier institución porque aquí no explicita cual, está entregándola? El Fiscal, señor Cristian Paz; por el contrario, se está siendo especialmente riguroso en que tienen que acompañar un documento de esa naturaleza, si no ocurre no se autoriza ni se otorga patente alguna. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ya, ok. El Fiscal, señor Cristian Paz; y eso es lo que efectivamente ha ocurrido. Señalé que desde el año 2012, de acuerdo a la información que dio el Jefe de Rentas, no se ha otorgado ninguna patente y es por eso, nadie ha exhibido hasta ahora un documento de esa naturaleza, que insisto en la idea, le forme la convicción a la Administración en esta materia. Y a propósito de los permisos, los permisos que a los que hacía mención la Concejala Zuliana Araya son permisos que se han ido renovando. También en su oportunidad producto de lo que acordó este Concejo, digámoslo así, se congelaron los permisos, no se han otorgado nuevos permisos.

Page 27: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

27 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Yo sí coincido en la necesidad de fiscalizar, eso es evidente, fiscalizar que no hayan nuevos locales que no tengan ni patentes ni permisos y fiscalizar que los números de máquinas sean los que corresponden a lo autorizado, eso es evidente, hay que fiscalizar. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; lo que pasa es, para terminar la idea, los problemas los tenemos fundamentalmente aparentemente con los negocios de bazar que no es que no tengan permiso para el giro de máquinas de juegos de habilidad y destreza sino que con los bazares que tienen permisos para máquinas, entonces, qué nos garantizaría que en este periodo, mientras si nosotros ahora aprobamos la modificación de la ordenanza, obedeciendo el dictamen de la Contraloría, de tal modo que los 100 metros no podemos tener esa restricción. ¿Qué nos garantizaría que no se ponga ahora que nosotros vamos a tomar esta determinación, que en una semana más aparezca un bazar de fotocopiadora que está cerca de una escuela con una maquina dentro de este tipo? El Fiscal, señor Cristian Paz; es que eso ya no está ocurriendo concejala. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; es que está ocurriendo. El Fiscal, señor Cristian Paz; es que no sabemos si tiene alguna patente o permiso ¿me entiende? Probablemente ahí lo que hay que hacer es fiscalizar. El conocimiento que yo tengo es que el Departamento de Rentas lo único que viene haciendo desde un tiempo a esta parte es renovar permisos antiguos. No ha dado nuevos permisos y por eso insisto que lo que ocurrió que fue producto de una denuncia suya, determinó que se abriera un sumario administrativo, entonces, si eso es así no estaría el riesgo, en teoría al menos. Ahora, en cualquier caso frente a una solicitud de esta naturaleza, insisto en lo que dije, va a venir la rigurosidad en terrinos de que debe exhibir, adjuntar un documento como el que usted señaló, ahí también hay una garantía, como efectivamente en los hechos está ocurriendo. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; yo envié efectivamente los antecedentes a la Contraloría, por tanto, la denuncia que hice en el Concejo Municipal como el informe que se emitió y el decreto exento que instruye sumario; pero de igual modo si nosotros vamos a votar ahora la verdad es que yo tendería más bien a rechazar, no apoyar la modificación porque creo que se abre una puerta para que esto pueda ocurrir aún cuando en términos ideales no debería existir ningún otro negocio o chumbeque pero sabemos que existen y si es un dictamen de la Contraloría yo no sé porqué se obliga al Concejo Municipal a votar y no se actúa de oficio en corregir la ordenanza. Yo lo que sugeriría es porqué no trabajamos la ordenanza, lo sigue trabajando la comisión y darnos un tiempo, a lo mejor 60 días puede ser mucho, pero un mes, la Contraloría no nos va a poner en falta si nos demoramos un mes más en hacer la modificación de la ordenanza. Creo que si la complementamos con otros aspectos más integrales de tal modo que responda a la voluntad que tiene la municipalidad y el Concejo.

Page 28: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

28 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; concordando con la preocupación de la colega creo que hay que separar las cosas. Aquí estamos con un imperativo de la Contraloría respecto a lo que nos demanda a hacer esta modificación. Lo que usted está planteando, que es el hecho del trabajo de la ordenanza yo ahí concuerdo totalmente con su intervención, que tenemos que seguir trabajando no solamente con la ordenanza de esta materia sino eso también conlleva que tengamos que trabajar con la ordenanza de los derechos municipales. Una de las medidas que nosotros trabajamos en la construcción de este instrumento fue levantar los valores para poder minimizar la capacidad de inversión en esta materia y usted abordó el tema de las patentes, las menestras, en la misma ordenanza establece límites de maquinas para su funcionamiento, entonces, yo creo que hay tres instancias. Esta que nos demanda Contraloría y que tenemos que derogar lo que hoy día construimos hace 4 años atrás en esta ordenanza, seguir trabajado en la ordenanza, esa ordenanza tiene que tener de la mano el trabajo con la ordenanza de derechos municipales por los valores porque ahí depende de nosotros también levantar algún tipo de iniciativa si queremos levantar los valores con el objetivo de poder provocar la disminución o incentivo a generar nuevos giros en esta actividad y concuerdo que el centro que tenemos que trabajar y yo espero que la Comisión de Régimen Interno pueda profundizar y generar insumos que permitan mayor control y fiscalización. El Fiscal, señor Cristian Paz; sólo hacerme cargo de lo que pregunta la Concejala Quintana en cuanto a porqué se trae este asunto al pleno del Concejo. Es porque la Dirección Jurídica entiende que tratándose de una ordenanza local, la modificación de la misma requiere acuerdo del Concejo conforme a la ley. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; yo creo que nos fuimos por el ramal a Parral y claramente eso viene de la Contraloría y lo único que están, vamos a volver al principio, lo que tenemos que tomar de acuerdo es sacar el articulado que nos está pidiendo la Contraloría y listo. Si alguien quiere trabajar aún más la ordenanza, ya sea la de derechos generales o la específica, no hay ningún problema que se siga haciendo, pero hoy día esto viene de la Contraloría y dice que tenemos que sacarlo porque es ilegal poner, porque la ordenanza no puede estar por sobre la ley. Eso es todo. ¿Me puede leer el articulado para que lo votemos todos? El Fiscal, señor Cristian Paz; se requiere acuerdo del Concejo, entonces, para derogar del artículo 1° de la Ordenanza sobre instalación y funcionamiento de locales de entretenimientos electrónicos la prohibición referida a que este tipo de comercio no puede desarrollarse a menos de 100 metros de establecimientos educacionales. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; perfecto. Los concejales que están de acuerdo, por favor que levanten la mano. Todos. Con el voto a favor del Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; y la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Sr. Luis Soto Ramirez; Sr.

Page 29: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

29 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortes; y la ausencia del Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva se aprueba derogar el Artículo I de la Ordenanza sobre instalación y funcionamiento de locales de entretenimiento electrónico aprobada por el Decreto Alcaldicio Nº 2000 del año 1987 en cuanto establece la prohibición de desarrollar este tipo de comercio a menos de 100 metros de establecimientos educacionales. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; ahora para la comisión, como no tenemos en esto la facultad, ahora sí que podemos hacer de que en ese tramo sean las maquinas, los permisos o lo que sea, sean lo más alto posible cosa de no estimular su, ya ok, esa puede ser 10 o 30 veces. Gracias Fiscal. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; 2.- Licitación, Construcción de Pavimento y Entorno Avenida Curauma Norte La Comisión toma conocimiento de la Licitación y propone adjudicar al Oferente, Constructora Terracam Ltda., quien obtiene 97,44 Puntos de un total de 100, por un monto de $ 26.515.704.- con un plazo de ejecución de 60 días corridos. Este Proyecto es de mejora vial y espacio público, mejora el tránsito vehicular y peatonal del sector, carpeta de asfalto, áreas verdes e iluminación. Su fuente de financiamiento es con Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y su modalidad, Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) y Municipal. Participaron en esta Licitación los Oferentes:

- Constructora Terracam Ltda.

- Constructora Opus Ltda.

- Aldo M. Caballería R. Constructora E.I.R.L.

- Constructora Benito Hermanos Ltda.

- T y T Construcciones E.I.R.L.

- Constructora Puelma

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; los concejales que están a favor, que levanten la

mano. Todos.

Con el voto a favor del Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; y la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortes; y la ausencia del Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva se aprueba adjudicar la “Construcción de Pavimento y Entorno Avenida Curauma Norte”, ID 2426-55-LE15, al oferente CONSTRUCTORA TERRACAM LTDA., por un monto de $ 26.515.704.- con un plazo de ejecución de 60 días corridos.

Page 30: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

30 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; 3.- Varios. Modificación a la Ordenanza que fija horario de cierre de Establecimientos de Depósito de Bebidas Alcohólicas. Vistos los antecedentes en Comisión de Régimen Interno y por razones de seguridad pública y al cuidado de Bienes Nacionales de uso público, constituye la necesidad manifiesta de modificar el horario legal de cierre para los depósitos de bebidas alcohólicas. Considerando, como es de conocimiento público, que con motivo de la realización de eventos o espectáculo masivos y a causa del excesivo consumo de alcohol en las vías públicas, el sector de Plaza Aníbal Pinto y a sus calle aledañas, como también en los alrededores del Estadio Elías Figueroa y Parque Alejo Barrios, se ha visto afectado por riñas y graves daños a monumentos públicos y equipamiento urbano y a modo de precaver eventuales daños, se ha estimado necesario y conveniente, ampliar el perímetro afecto a la restricción horaria en las zonas emplazadas en el Cerro Playa Ancha, conformado por las calles: 1.- Avenida Altamirano, entre Subida Carvallo y Subida Cementerio. 2.- Subida Cementerio, completa 3.- Galvarino, completa 4.- Cementerio, completa 5.- Décima, entre Cementerio y Avenida Pacífico 6.- Avenida Pacífico, entre Décima y Ramón Cordero 7.- Ramón Cordero, completa 8.- Juan XXIII, completa 9.- Levarte, entre Juan XXIII y Porvenir 10- Avenida Porvenir, completa 11- Levarte, entre México y Elqui 12- Elqui, completa 13- Bío Bío, entre Elqui y Almirante Uribe 14- Almirante Uribe, entre Levarte y Juana Palazuelos 15- Juana Palazuelos 16- Paulino Alfonso, completa 17- Camino Cintura, entre Paulino Alfonso y Avda. Playa Ancha 18- Avenida Gran Bretaña, entre Avda. Playa Ancha y Patricio Lynch 19- Patricio Lynch, entre Avenida Gran Bretaña y Domingo Santa María 20- Domingo Santa María, entre Patricio Lynch y Federico Errázuriz 21- Federico Errázuriz, entre Santa María y Waddington 22- Waddington, entre Federico Errázuriz y Camilo Henríquez 23- Camilo Henríquez, entre Waddington y Avenida González de Hontaneda 24- Avda. González de Hontaneda, entre El Parque y Subida Carvallo 25- Subida Carvallo, completa

Page 31: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

31 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Se procede someter a conocimiento y resolución del Concejo Municipal, la modificación de la Ordenanza señalada y comenzará a regir una vez publicada en la Página Web Municipal y comunicado el presente Decreto a Carabineros de Chile, Prefectura de Valparaíso. Siendo las 17.15 hrs., se pone término a la presente Reunión. Cabe señalar que esto es en relación a los Mil Tambores y también tenemos una carta adjunta que me gustaría darla a conocer. “De vuestra consideración. En relación a Carnaval Mil Tambores que se realizará los días 2, 3, 4 de octubre en nuestra ciudad, debemos señalar que las medidas que se tomaron el año pasado en relación a la ordenanza municipal, que reguló el cierre de botillerías entre el perímetro de Aníbal Pinto hasta Pedro Montt, quedó como precedente, que permitió mitigar los excesos de años anteriores. Por lo que solicitamos al Concejo Municipal pueda mantener esta norma y mantener de manera responsable el evento y ustedes como autoridad responsable de la seguridad y el bienestar de los conciudadanos. Esperando que esta petición tenga una buena acogida. Se despiden atentamente, Karem Jorquera, Directora Centro Cultural Playa Ancha y Luis Santiago Aguilar, Director Carnaval Mil Tambores.” También existe la carta de Jacobo Ahumada, Director Desarrollo Cultural a la Comisión de Régimen Interno y dice: “a través del presente informo lo siguiente: la 15ª versión del Carnaval Mil Tambores, que se desarrolló entre el 3 y 5 de octubre del año pasado, destacó entre otras cosas por la efectiva coordinación entre los organizadores del evento y la Municipalidad de Valparaíso, los que trabajaron en conjunto para minimizar los posibles efectos negativos asociados al gran número de personas que participan de esta actividad. Como parte de esta coordinación, una de las nuevas medidas que se implementó fue el cierre de todas las botillerías ubicadas en el perímetro comprendido por las calles Molina, Subida Ecuador, Calle Almirante Montt, Calle Cumming, Plaza Aníbal Pinto, Calle Esmeralda, Calle Almirante Martinez, Avenida Errázuriz y Calle Condell. Carabineros e inspectores municipales se encargaron de la fiscalización, emitiendo las infracciones correspondientes. Terminado el carnaval, el balance arrojó resultados positivos respecto a esta medida, lo que se reflejó en una notable disminución de aglomeraciones de gente en sectores conflictivos como Subida Ecuador, Cumming y Plaza Aníbal Pinto, entre otros. Como consecuencia de lo anterior, se apreció un mejor flujo de personas por las calles, una notable baja en la cantidad de desperdicios en el espacio público y una disminución de situaciones conflictivas. En virtud de lo anterior, creemos es prudente mantener y ampliar esta restricción en todos los sectores aledaños a las actividades de Mil Tambores.” El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; sin lugar a dudas que esta iniciativa que fue implementada, fue aceptada y tuvo en éxito deseado, dicho eso están las certificaciones pertinentes, que validan y tienen el respaldo social y en eso sin lugar a dudas que ahí esta administración avanza para proteger no solamente el patrimonio de la ciudad sino el

Page 32: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

32 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

patrimonio de las viviendas de los distintos sectores de Playa Ancha de la zona baja de Playa Ancha pero también lo que hace es fortalecer un evento de esta naturaleza. Esta medida lo que hace es que contribuye al evento y valida el evento, pero también creo que no debiese ser una medida con nombre y apellido sino que sea una medida que sea de corte de ciudad, que eventos de esta naturaleza que tenga capacidad de convocatoria y que tengan estas características debiésemos nosotros tener esta medida como parte de las acciones de la administración. Yo quiero felicitar a la administración porque fue una medida oportuna que no solamente fue mirando el cuidado y protección de la ciudad y porteños sino que contribuye al desarrollo y a la validación de eventos de esta naturaleza; por lo tanto, sin lugar a dudas cuente con todo mi respaldo para poder ampliar la zonificación y proteger todo lo que la zona de intervención que va a tener este evento. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; bueno solamente alegrarnos que la carta que envían los organizaciones. Yo creo que la medida la tomamos conscientemente y para favorecer justamente el evento que consideramos que es un icono importante para Valparaíso pero a mí me gustaría, por de pronto estoy por sostener el aumento, mantener lo que programamos el año pasado, sin embargo, yo creo que sería necesario también tener una información de parte de los organismos encargados de vigilar esto como son el Cuerpo de Carabineros para ver realmente, porque los organizadores es un informe pero es una visión parcial de los hechos. A mí me gustaría que en futuro pudiéramos tener un informe, incluso conversábamos con la concejal también existiría de parte nuestra la responsabilidad que sabemos muy bien que hecha la norma se encuentra la trampa en nuestro país, lamentablemente así es, y por lo tanto, cuando se cierras las botillerías empiezan los subsidiarios de esto y, por lo tanto, creo que también hay que tomar en cuenta que no solamente hay que aumentar el horario, mantenerlo sino que además proveer un sistema de control de lo que allí pasa; por lo tanto, creo que hay que tener en cuenta ese aspecto. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez; yo por un lado estoy como media dudosa porque imagínense quieren cerrar un sector, las botillerías pero igual van a comprar en otro sector. Como dice la Concejala Marina Huerta hay clandestinos y la gente igual va a comprar trago. Aquí lo que tienen que ver es los organizadores y las seguridades de las Policías porque a veces la misma Policía provoca a la gente en estado de ebriedad. Yo creo que se debiera poner más seguridad sobre todo en Aníbal Pinto. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hoy día debemos tomar acuerdo por producto de lo que al informe de la Policía y al informe de los propios organizadores se dividió en 3 partes. Esta primera parte que tiene que ver con venta de alcohol hasta las 21 horas fue eficiente como resultado, tanto de Policías como de organizadores; y ellos fueron los que nos pidieron ampliar lo que hoy día estamos haciendo, vale decir, dejamos una parte importante del entorno de Bellavista, Aníbal Pinto, etc., que fue lo que se incorporó el año anterior, pero dejamos abierto el perímetro de Playa Ancha que es donde se concentró una buena parte de la actividad.

Page 33: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

33 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Dos, vamos a tener compromisos también no solamente nacionales o internacionales como ya es Mil Tambores sino también tenemos océanos que nos va a dar a la otra parte, a la segunda, una gran cantidad de trabajo producto de que principalmente ambos torneos o programas tienen una alta concentración de desechos, basuras que hay que atender. El tercer elemento era el poder hacer exactamente lo mismo que hicimos respecto al año nuevo para no propiciar y ahora más que nunca ningún tipo de instalación de carpa o estacionamiento en las Playas Torpederas, San Mateo, producto que está aún mucho más complicado el acceso a esas playas que hasta el momento no se ha hecho ningún trabajo de reparación y estamos con bastantes elementos que están a la vista. El evento tiene hoy día respuestas para alojamientos a todo aquel que venga de acuerdo al convenio a participar de los Mil Tambores que son algunos coordinados por municipios, etc., por lo tanto, van a lugares que cuentan con algún tipo de instalación. Esto sigue siendo coordinado por la Dirección de Cultura que en estos tres o cuatro partes ya está claro y esto está con organizadores, y después la misma Dirección de Cultura es la que informa a la Gobernación Provincial e informa a las Policías respecto a los acuerdos que ha tomado este Concejo Municipal. Yo no tengo ningún problema que después invitemos a los organizadores, invitemos a las policías y nos den los resultados de acuerdo a lo que vamos a aprobar ahora. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; Presidente solamente para ser justos con Carabineros, ellos siempre después, y usted lo sabe perfectamente, ellos entregan su evaluación, para ser justos porque queda la impresión a veces que El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; pero lo vamos a agregar para que Cultura nos traiga aquí a los actores porque mientras más cuidemos y ayudemos a que este tipo de actividades se generen bien en la ciudad estamos dando un claro ejemplo de que es posible hacerlo y cuidar del aseo, cuidar debidamente de los servicios higiénicos. Ya están todas las direcciones debidamente coordinadas por parte del municipio con la Dirección de Cultura y ahora, entonces, si tomamos este acuerdo vamos para que la Dirección de Cultura proceda a hacer las comunicaciones correspondientes a la Gobernación Provincial, a las policías. Por lo tanto, voy a llamar a votación, los concejales que están de acuerdo, por favor, que levanten la mano. Todos.

Con el voto a favor del Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; y la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sra. Ruth Cáceres Cortes; y la ausencia del Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva se aprueba modificación a la Ordenanza que fija horario de cierre de establecimientos de

Page 34: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

34 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Depósito de Bebidas Alcohólicas; en el sentido de ampliar el perímetro afecto a la referida restricción horaria a las zonas emplazadas en el Cerro Playa Ancha de esta ciudad, conformado por las siguientes calles: 1.- Avenida Altamirano, entre Subida Carvallo y Subida Cementerio. 2.- Subida Cementerio, completa 3.- Galvarino, completa 4.- Cementerio, completa 5.- Décima, entre Cementerio y Avenida Pacífico 6.- Avenida Pacífico, entre Décima y Ramón Cordero 7.- Ramón Cordero, completa 8.- Juan XXIII, completa 9.- Levarte, entre Juan XXIII y Porvenir 10- Avenida Porvenir, completa 11- Levarte, entre México y Elqui 12- Elqui, completa 13- Bío Bío, entre Elqui y Almirante Uribe 14- Almirante Uribe, entre Levarte y Juana Palazuelos 15- Juana Palazuelos 16- Paulino Alfonso, completa 17- Camino Cintura, entre Paulino Alfonso y Avda. Playa Ancha 18- Avenida Gran Bretaña, entre Avda. Playa Ancha y Patricio Lynch 19- Patricio Lynch, entre Avenida Gran Bretaña y Domingo Santa María 20- Domingo Santa María, entre Patricio Lynch y Federico Errázuriz 21- Federico Errázuriz, entre Santa María y Waddington 22- Waddington, entre Federico Errázuriz y Camilo Henríquez 23- Camilo Henríquez, entre Waddington y Avenida González de Hontaneda 24- Avda. González de Hontaneda, entre El Parque y Subida Carvallo 25- Subida Carvallo, completa 3.2. Comisión Desarrollo Urbano La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez, Acta Resumen Comisión Desarrollo Urbano. En Valparaíso, 21 de Septiembre de 2015, siendo las 10.10 horas se da inicio a la Comisión de Desarrollo Urbano con la presencia de la Concejala Señora Paula Quintana M. en su calidad de Presidenta, Arquitecto Asesoría Urbana, Señorita Carolina Peñaloza P.; Señorita Marcela Artigas B.; Dirección Gestión Patrimonial, Directora, Señora Paulina Kaplan D.; Arquitecto; Señorita Gabriela Lozano; Consultor Ambiental, Señor Salvador Donghi R.; Movimiento Defensa Parques Barrio O´Higgins, Señor Marco Meza F.; Consultor Señor Alvaro Guital, Consultor, Profesor Universidad Valparaíso, Señor Uriel Padilla C.; Centro de Estudios y Gestión de Patrimonio Universidad de Valparaíso, Señor Manuel Hernández A.; Comisión Patrimonio Colegio de Arquitectos Valparaíso, Señora Chantal Naudon;

Page 35: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

35 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Cosoc, Señor Arturo Michell; Ministro de Fe Secretaría Municipal, Señorita Susana Berrueta D. Presentan excusas: Concejala Marina Huerta R., Zuliana Araya G. TEMA: 1) Estado de Avance Estudio de Riesgos y Densidades para sectores próximos a quebrada Santos Ossa 2) Informe Plan Director de Gestión Patrimonial. Dimensión de Gestión. 3) Varios 1) Estado de Avance Estudio de Riesgos y Densidades para sectores próximos a quebrada Santos Ossa La arquitecta de asesoría Urbana, Carolina Peñaloza explica el estado en que se encuentra la revisión del Estudio: El informe final se entregó en el mes de julio; siguió todos los pasos relativos a participación ciudadana que indica la Ordenanza, registrándose una observación al informe, la cual está en proceso de análisis. El Profesor Uriel Padilla expone una síntesis de las conclusiones del informe final. El estudio se realiza en el marco de las políticas de intervención, específicamente respecto a la gestión correctiva. Se contemplaron para su realización el análisis de la componente ambiental, social, económica e institucional. Se concluye la combinación de estas componentes no ha sido eficiente. Se consideraron las variables de vulnerabilidad, amenaza y riesgo para el análisis del territorio, abarcando 380 hás., como área de influencia y 190 has. Como área del objeto de estudio. Entre las conclusiones del estudio se cuenta:

- Ausencia de servicios de alcantarillado, ocupación informal y actividad inmobiliaria. - Se analizaron tres escenarios probables a partir de la combinación de variables de

vulnerabilidad y amenaza, optando en conjunto con asesoría urbana, por aquél que pondera 70% de vulnerabilidad y 30% de amenaza.

- El estudio consideró densidades, lo que tiene implicancias respecto a las vías y mecanismos de evacuación ante situaciones de emergencia.

- Al analizar el estado de las vías de evacuación del sector, hacia la Av. Argentina, se diagnostica una situación de alerta.

- También se identificaron los grifos existentes y aquellos en funcionamiento, precisando las zonas de atención respecto a esta dificultad.

Page 36: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

36 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

- Se realizó un inventario de las viviendas en zonas de riesgo - Se identificaron restricciones por pendientes, zonas de bosque y habitacionales.

Se agradece y valora la exposición realizada por el profesor Padilla. La arquitecta de asesoría urbana indica que las conclusiones del estudio exceden las facultades del Plan Regulador Comunal, ya que se ofrece información que además puede ser utilizada en instrumentos de gestión. Se propone revisar en otra reunión de la comisión las situaciones diagnosticadas y medidas propuestas en el plano de la gestión, destacando en este marco, instrumentos que contemple el PLADECO en formulación; al mismo tiempo se solicita traspasar los resultados del estudio de riesgos y densidades a la Consultora Foco, para su consideración en el nuevo Plan Regulador Comunal. La Directora de Patrimonio plantea que el estudio debe considerar además pre-existencias, es decir, el tipo de construcción, lo cual es relevante para las características de la ciudad y el sector en estudio. Se plantea como posibilidad ampliar el estudio a otras zonas de la ciudad y considerar otros instrumentos derivados en el plano de la gestión. Acto seguido, se da lectura a las observaciones recibidas respecto al estudio por parte del Movimiento en defensa de los Parques del Barrio O’Higgins, las que se resumen en: 1) Que el estudio sea ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental; 2) Que se defina la norma de un estacionamiento por cada unidad habitacional; 3) Que las medidas de mitigación propuestas sean visadas para su implementación por los servicios públicos respectivos. La arquitecta de asesoría urbana indica que las observaciones se encuentran en análisis, pero que además sería conveniente solicitar la opinión de la SEREMI MINVU. Se acoge la recomendación y se invitará a la SEREMI MINVU a la reunión de comisión del próximo lunes 28 de septiembre para analizar la situación en conjunto. 2) Plan Director de Gestión Patrimonial. La Dirección de Gestión Patrimonial continúa la exposición iniciada en la reunión anterior. En esta oportunidad se presenta la dimensión de Planificación del Plan de Gestión. Se recuerda que la elaboración del Plan contiene tres etapas: 1) Diagnóstico; 2) Diseño del Plan, y 3) Ajustes y puesta en marcha. El Plan de Gestión contempla dos dimensiones: a) Planificación, b) Operatividad: proyectos estratégicos. Paulina Kaplán destaca el hecho que el plan está terminado y que la elaboración de los planos seccionales se contempla en el marco del Nuevo Plan Regulador Comunal.

Page 37: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

37 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

La dimensión de Planificación considera Visión; Misión y seis políticas, fundamentadas en la Convención de Patrimonio de la UNESCO ratificada por el Estado Parte; por la Declaratoria del Sitio Patrimonio Mundial; por las resoluciones de UNESCO e informe de ICOMOS. Se destaca asimismo la necesidad de considerar la indicación existente en la Política Nacional de Desarrollo Urbano sobre patrimonio y por otra parte, la consideración que la formulación del PLADECO debe tener respecto a los contenidos de este Plan. La Dirección de Patrimonio enfatiza en la necesidad de a) realizar actualización y ajustes al Diagnóstico del Plan Director; b) Realizar Monitoreo, de tal modo que se puedan detonar las alertas, dimensionar y enfrentar adecuadamente transformaciones importantes de la ciudad que pueden afectar su valor, como por ejemplo, la gentrificación. Se solicita a la Dirección de Patrimonio revisar legislación internacional para la protección y promoción del patrimonio de Valparaíso, de tal modo que la Municipalidad pueda proponer un marco normativo específico para la ciudad. Del mismo modo, se solicita revisar experiencias exitosas de planes de manejo. Dado que ha existido discusión respecto a si el Plan ha concluido o no, se solicita a la Dirección de Patrimonio envíe los documentos definitivos de cada fase concluida. Del mismo modo, se discute respecto a la necesidad de contar con una oficialización del Plan, tanto por parte de la institucionalidad municipal, como por parte de la UNESCO, dado que al menos a nivel municipal, no existe acto administrativo que lo valide. Se abordará esta situación en próxima reunión en búsqueda de mecanismos de formalización del instrumento. Se propone buscar mecanismos de financiamiento externos para apoyar el trabajo de la Dirección de Patrimonio, específicamente en la Gestión del Plan Director, su seguimiento y Monitoreo. 3.- Varios Representante del COSOC consulta sobre acuerdo de comisión y de Concejo Municipal relativo a solicitar a la DIBAM que municipalidad sea contraparte técnica del estudio de Impacto Patrimonial del Borde Costero. Se reitera a la Administración Municipal el acuerdo y solicitando confirmar si se dio cumplimiento al acuerdo del Concejo enviando solicitud a la DIBAM. Me informaba hace poquito rato Paulina Kaplan que este oficio habría sido enviado. No tenemos el ejemplar. Esa es la cuenta de la comisión. Siendo las 12.20 hrs., se finaliza la comisión.

Page 38: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

38 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; respecto al primer punto, usted coloca en su definición que existiría ya el inventario de las viviendas en zona de riesgo. ¿Ese listado lo podemos tener nosotros a disposición? La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; hay que tener en cuenta que se trata del estudio de riesgo no de toda la ciudad sino que del sector que se El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; que colinda Barrio O’Higgins, Cerro Molino, Cerro Polanco, Barón Bajo. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; lo que no indiqué en el acta es que se solicitó el informe porque el consultor nos presentó un power point pero se solicitó el informe completo a Asesoría Urbana y lo tiene en este momento Asesoría Urbana, entonces, teniéndolo habría que compartirlo como lo he hecho en otras ocasiones, con todo el Concejo. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; el SERVIU ha tenido reunión con parte de la comunidad desde el Cerro Barón hasta Molino, usted debe acordarse que estuvo el Director de SERVIU acá, lo emplacé para poder ver el tema de la situación del viaducto que cruzaba Santos Ossa y eso significa una tremenda carga social porque cuando se habla de expropiación estamos diciendo que ahí van a trabajar sobre el avalúo fiscal y sobre el titular de la propiedad y los otros casos sociales van a ser sin lugar a dudas derivados a las instancias que corresponden y como a nosotros nos toca todo, capaz que nos toque a nosotros como municipio hacernos responsables o ser el puente para buscar soluciones habitacionales para esas familias. Por eso le insisto presidenta que en la próxima comisión podamos pedirle a SERVIU que nos entregue esta nomina y que le pueda remitir los antecedentes al municipio para ir evaluando desde la mirada municipal la realidad social que vamos a tener que enfrentar con la comunidad del Cerro Molino, Polanco, Cerro Recreo, Larraín y Piedra Azul en Washington. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; el informe es municipal, o sea, lo encarga la municipalidad a este equipo que está coordinado por el Profesor Uriel Padilla. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; pero creo que es importante pedir la información de SERVIU. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; Ok. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; ellos la tienen, la están trabajando porque hicieron dos intervenciones con la gente del Club Cóndor del Cerro Barón, se reunieron con una cantidad de comunidad y también se reunieron en la Junta de Vecinos Nº6 del Cerro Molino, con un grupo de vecinos también la gente de SERVIU.

Page 39: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

39 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ¿me daría los datos específicos después? Gracias. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; la duda que me cabe es en tema del plan de gestión patrimonial, en el acápite tercero de la página 4, se dice aquí que existe discusión respecto a si el plan ha concluido o no, también se dice que la necesidad de contar con una oficialización del plan, ¿porqué digo esto? Porque en verdad este plan me extraña que a estas alturas, no sé si la oficialización se ha tenido que realizar etapa por etapa, porque este plan incluso ha tenido financiamiento y ha tenido una colaboración estrecha, una parte del plan incluso se hizo dentro del propio municipio, por eso que quiero saber porqué figura esto como que no está oficializado. Me parece sumamente preocupante porque esta es la herramienta que nosotros mismos nos auto exigimos con el objeto de poder hacer una gestión patrimonial en la ciudad. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; a ver yo creo que claramente está demás, no, pero no estoy diciéndole por la pregunta, lo que le estoy diciendo es que esa parte de la comisión porque esta es la primera administración que tiene plan regulador, tiene el plan de gestión patrimonial y tiene además el Pladeco y dijimos que todo eso iba a ser vinculante. A mí también me extraña el cómo está ahí en la comisión definido y además porque ya tiene una síntesis que fue entregada e informada, por lo tanto, no necesito oficializar porque está trabajando lo que necesita hoy día el plan de gestión patrimonial son los planes seccionales que son 10 de los cuales ya va despachándose uno para ir trabajando en los otros planes, y esos van a ser vinculantes con el Pladeco. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; la duda mía justamente es porque nosotros incluso en el pasado hemos invertido recursos en esto y, por lo tanto, yo pienso que este acápite debería tener una aclaración, no sé por parte de quien pero parece grave recibir un informe donde dice que no está oficializado el plan de gestión patrimonial. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; a ver Paulina venga. La señora Paulina Kaplan; la verdad es que como bien dice la Concejala Quintana nosotros hemos estado ya hace dos sesiones dando cuenta de la fase 3, en el fondo, que es la aplicación del plan director. Específicamente ¿Qué es la fase 3? Es la que estamos ahora. Como bien dice usted Sra. Marina la fase 1 y 2 ya finalizaron pero solamente el tema era la oficialización con respecto a si se tenía que aprobar o no por el Concejo Municipal, ese fue un poco el tema porque ya, como bien dice el Alcalde, nosotros lo enviamos a la UNESCO, enviamos un resumen y lo enviamos también a la DIBAM. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; la discusión, bueno les quiero contar que en realidad no está puesto en acta, pero el carácter de la discusión ha sido muy constructivo en estas últimas dos sesiones donde hemos trabajado el plan director y en ese mismo sentido, se ha constatado que no ha habido, no ha existido un acto administrativo que diga este es el plan.

Page 40: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

40 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

No necesariamente pasa por una aprobación del Concejo Municipal porque no hay nada que diga, hasta donde yo sé, que el instrumento debe ser aprobado por el Concejo, pero también puede ser una oficialización contar con un documento de la Administración Municipal que diga que este es el documento oficial del plan director de gestión patrimonial. Yo estoy convencida que eso le da formalidad y fuerza al instrumento y podría ser tanto en sus etapas, o en la etapa final pero al menos en lo que ya está en ejecución no tiene ese acto administrativo Alcalde, por lo tanto, lo que quedamos ver en la próxima reunión y recogiendo la propuesta que tenga la Dirección de Patrimonio es que se podría hacer, y también aprovecho de dejar planteada la situación en función de darle fuerza y formalidad a un instrumento que es importante para la gestión pero también es importante para la UNESCO. Aprovecho de enfatizar otra cosa que tiene que ver con la gestión del mismo plan director que requiere esfuerzos que son mayores a los recursos que tiene la Dirección de Patrimonio, o sea, se exige un monitoreo que requiere gente, requiere recursos y que hoy día la municipalidad no los tiene. Esto lo conversamos bastante, de cómo buscar y apoyar a la Dirección de Patrimonio para que se pueda postular a un recurso externo, que no sea municipal para que cuente con un observatorio, un monitoreo y permita hacer un seguimiento y como lo va a ir exigiendo cada vez más la UNESCO. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, de todas maneras yo persisto en que este párrafo debiera ser reconsiderado, porque aquí se habla del plan y cuando se presenta se dice la elaboración del plan, que se refiere a las 3 etapas. Por lo que veo a lo que se está aludiendo es única y exclusivamente a la tercera etapa del plan que aparentemente por lo que aquí dice y se explica esta tercera etapa del plan ya se está realizando y lo que falta, no sé si en los otros hubo un decreto o como fue la forma que se utilizó, ¿me permites terminar? Cual fue la formula, el procedimiento que se utilizó para la primera y segunda etapa. En todo caso si no hay nada oficializado como está reclamando la Concejala Quintana es más grave todavía, significaría que esto está bien y que en el fondo estamos mal porque en el fondo no habríamos oficializado nada, entonces, por eso que yo lo pregunto. La señora Paulina Kaplan; voy a aclarar un poco el tema. Lo que pasa es que claro eran 3 fases. La fase diagnostico que está lista. La segunda fase que fue la fase de hacer el tema del plan director en el cual nos dice que tenemos que hacer los 10 seccionales, uno ya está prácticamente listo y faltan los otros 9 que los está viendo Asesoría Urbana porque van a estar dentro de plan regulador y con respecto al tema de la gestión que también está la metodología y ahora estamos en la fase de implementación del plan, y en esa etapa y también lo hablamos con el alcalde es que se necesita lógicamente reforzar al equipo profesional de la Dirección de Gestión Patrimonial para poder implementarlo porque ahí viene todo el tema del monitoreo. Lo que en el fondo se dijo es la oficialización del plan director es en definitiva es si es que realmente se requiere o no un acto administrativo en el cual se diga aquí está terminado el plan director de gestión patrimonial, no sé si será a través de que el Concejo Municipal o solamente el hecho de que ya haya porque ya está en la UNESCO la síntesis del plan director

Page 41: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

41 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

que fue enviado por mano a la UNESCO. El tema que en el fondo había que preguntar acá a los concejales y que quedó la duda y creo que es súper atingente también si es que realmente se necesita una mayor oficialización o no, o también de alguna manera se iba a preguntar en la parte jurídica con respecto a eso porque es distinto a lo que significa el plan regulador porque son distintas materias y distintas vías. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; la verdad que yo en esta materia yo me siento como satisfecho y orgulloso del trabajo que ha hecho el municipio en esta área porque hemos dado pasos significativos en materia. Lo que me preocupa es que obviamente acciones de esta naturaleza demandan recursos y le encuentro mucha razón a mi colega Quintana cuando dice que necesitamos más recurso humano que nos permita fomentar y poder desarrollar esta línea de trabajo, y ahí tengo que poner una cuota de reflexión, a través de la prensa nos enteramos hace un tiempo atrás que Valparaíso no estaba considerado dentro de los recursos de las platas BID del Estado. Es insostenible que una ciudad única que es Valparaiso en su condición de patrimonio en Chile hoy día el Gobierno haya mirado para el Norte y para otros lugares y no en la ciudad que es el niño símbolo en la materia patrimonial y que es la portada para el mundo en esta materia. En ese sentido tengo que levantar la crítica al Gobierno y decirle que aquí cometieron un tremendo error, y sin lugar Presidente, yo no sé cuáles han sido las acciones que se han tomado desde la Administración, me gustaría saber si tenemos nosotros alguna petición formal para reconsiderar y que nos puedan incorporar o asignar dentro de ese listado. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, yo me alegro de la discusión que se ha generado, pero yo pienso que, y sigo insistiendo en que algo hay que aclarar aquí porque si no existe un acto administrativo yo creo que no sé, hemos tenido varios actos administrativos, cuando se creó, cuando se aprobó, cuando se dieron los recursos, cada una de esas decisiones forman parte de un proceso, entonces, no sé, y si se están realizando las cosas no sé como lo pudiéramos poner aquí para no quedar como que este plan ha sido una cosa como un fantasma, y no lo ha sido porque ha tenido recursos, se han tomado decisiones, yo solamente es lo único que quiero aportar porque a mi juicio este párrafo, entiendo porqué se hizo, por lo que aquí se ha dicho, pero considero que no refleja lo que ha ocurrido. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ¿Cuál sería el párrafo en particular para ver como se puede corregir? La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, el tercer párrafo de la pagina 4. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; “Dado que ha existido discusión respecto a si el Plan ha concluido o no, se solicita a la Dirección de Patrimonio envíe los documentos definitivos de cada fase concluida. Del mismo modo, se discute respecto a la necesidad de contar con una oficialización del Plan, tanto por parte de la institucionalidad municipal, como por parte de la UNESCO, dado que al menos a nivel municipal, no existe acto administrativo

Page 42: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

42 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

que lo valide. Se abordará esta situación en próxima reunión en búsqueda de mecanismos de formalización del instrumento”. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, eso es lo que yo opino, ¿te fijas? La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; es que eso es así. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, opino, mira no quiero hablar de la UNESCO, yo estoy hablando del tema municipal, y entonces, acto administrativo que lo valide, yo creo que todas las decisiones que se han tomado respecto a este plan que ya lleva 6 o 7 años, han sido acuerdos que se han tomado, son decisiones que se han tomado administrativas que han significado incluso en una parte de este plan, que una parte del plan me parece que fue el diagnostico, trabajó el propio municipio en eso, entonces, siento que no se si lo que quieren, si lo que se busca es un documento que diga que se terminó el plan porque si miramos el proceso cada una de las etapas del proceso ha tenido una implementación a nivel municipal y un acuerdo; me preocupa que quedemos como que este plan ha sido un fantasma que se ha realizado así porque eso es lo que me refleja. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; lo que ocurre alcalde es que esto es lo que se conversó en la comisión, entonces, la Concejala Marina tiene otra opinión. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, si pues tengo otra opinión. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; pero esto es lo que se conversó en la comisión, yo no podría decir otra cosa y la verdad es que lo que se dice acá es que no hay un acto administrativo que valide el plan. Seguramente hubo actos administrativos que aprobaron recursos para un proyecto, para un estudio pero no hay un acto administrativo que valide el plan, se pide de hecho que se siga tratando en la reunión siguiente. Perdón Alcalde, solo como para ofrecer una solución, lo podemos ver con Paulina nuevamente como para redactarlo de una u otra buena manera pero tampoco puedo, hay que ser fiel a lo que se conversó en la comisión. No puedo alterar algo que para que se vea mejor si fue lo que se discutió pero si es un tema de forma lo podemos ver con Paulina, ningún problema. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, yo no pido que se cambie lo que se dijo en la comisión porque eso sería improcedente y tampoco es mi rol ni tampoco es mi atribución. Yo solamente pediría, me parece muy buena la solución que este párrafo vaya a una reconsideración porque a mi juicio no refleja exactamente lo que se quiere decir como tampoco lo que se ha hecho. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien vamos a dejar, Paulina y claramente yo soy de los que creo que esto no necesita un acto administrativo como un decreto. Nosotros tenemos dos etapas, tres etapas de trabajo, las dos primeras están informadas a la UNESCO, y la

Page 43: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

43 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

tercera es vinculante al plan regulador comunal que es lo que lo oficializa; es primera vez en el país que va a ocurrir esto. Y cuarto o quinto, el focal principal responsable de esto tiene que también blindar y prestar apoyo para hacer también la titánica tarea de confeccionar los 10 seccionales, por eso que no es menor lo que hemos dicho respecto a la continuidad del Banco Interamericano respecto a las ciudades como Talcahuano, Lota, el mismo Cartagena en la región que si bien es cierto tienen perfecto derecho a estar dentro del préstamo lo que nosotros hemos dicho que el quedar afuera significa que este es el único instrumento que tiene el país para sitios del patrimonio mundial, entonces, el focal no puede ignorar esto. Nosotros hemos puesto una buena cantidad de lucas y somos y hemos hecho una Dirección de Gestión Patrimonial, por lo tanto, el acto en sí esta abalado porque pasamos a tener una Dirección, pasamos a responder ante la UNESCO por la síntesis primera y segunda y la tercera además la vamos a dejar dentro e incluida en el plan regulador comunal y además está en el Pladeco, tal como lo pedí. Entonces, claramente el paso que viene es que para los seccionales debemos necesariamente el poder tener apoyo, tener ayuda y es lo que estamos oficializando para poder hacerlo porque si no nos van a seguir cargando el focal y principal responsable, en este caso, el Estado de Chile, de un trabajo que nosotros tenemos que hacer como administradores del sitio sin habernos dado ni siquiera la posibilidad de apoyo para sacar el instrumento que yo estoy seguro lo van a usar para también llevarlo a los sitios del patrimonio mundial o más o menos una parte de ello. La señora Paulina Kaplan; lo último que también que quería agregar que también es importante la fase habilitadora que tiene que ver con la gestión, que ahí también como bien dice es el tema del monitoreo que aparte como bien dice el alcalde, de los seccionales está el otro tema que es la gestión del sitio, que tiene que ver con poner en marcha, que ya la tenemos, la metodología de monitoreo, la capacidad de carga, y eso implica también una relación directa con SECPLA para ver el tema de los proyectos y eso ya lo conversamos ya para poder implementar la Dirección de Patrimonio para poder hacer mejor esa tarea que no es menor. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, lo último que yo quisiera decir es que algo que he dicho muchas veces, que yo siento que el Estado nos ha dado una tremenda responsabilidad con el sitio, y sin embargo, no tenemos el tratamiento necesario, yo lo he dicho ene veces, que nosotros realmente, es decir, yo estoy feliz que se haya declarado la ciudad pero que a nosotros nos haya determinado el propio Estado ser los administradores del sitio involucra una tremenda responsabilidad, y por lo tanto, esta falta de recursos, recordemos que esta oficina tenía una persona cuando partió, y por lo tanto, los esfuerzos los ha tenido que hacer el municipio con recursos internos, y yo lo que reclamo es que para poder realmente responder como administradores del sitio, nosotros tenemos que tener un apoyo y eso tiene que ser pedido con mucha fuerza porque este mismo plan director cuando aparezcan ya todas las etapas que se pretenden y la gestión misma del sitio va a significar evidentemente no

Page 44: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

44 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

solamente más recursos para la Oficina de Patrimonio sino que más recursos en varios otros departamentos municipales que tienen directa relación con el tema. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; yo lo que propongo para resolver el problema del acta es que lo tratemos en la próxima comisión Paulina que va a ser el lunes. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; perfecto. Paulina y lo otro que yo creo que están bastante acelerado con este trabajo, quiero separarlo y quiero decirles lo siguiente, yo me temo que nuevamente cuando volvamos, espero que no sea así, pero por los desprendimientos producto de todo lo que ha ocurrido en el área del patrimonio de la humanidad, tenemos más de 1000 inmuebles que están catastrados en la zona. A esos inmuebles sigue y no hay semana en que no tengamos que ir para ver los desprendimientos que tienen de zócalos, de terrazas, etc., hasta el momento no hemos tenido la tan mala suerte que tuvieron un par de porteños hace algunos años atrás cuando fallecieron a propósito de un desprendimiento. A esto no le está poniendo atención nadie, ok, por lo tanto, yo quiero pedirle a usted que de las fichas de los inmuebles pueda aportar a través de puesta en valor del patrimonio o del propio Ministerio de Vivienda y Urbanismo el que se envíen las fichas y se pueda hacer algo del tipo como son los PPF, lo que estamos haciendo por ejemplo en la Población Márquez. Si no aparece un instrumento de esta naturaleza en que podamos hacer esa labor yo me temo que vamos a seguir asistiendo a que se requiera al municipio, el municipio tiene que ir sacar escombros, etc., pero la razón de fondo es que los ciudadanos de Valparaíso siguen caminando por cornisas o bajo terrazas que no siempre están en buenas condiciones y ya llevamos más de 15 años esperando una solución que no ha llegado. Por lo tanto, quiero pedirle a usted que así como han trabajado en la comisión pueda hacer presente por la vía de los ministerios de que tengamos un instrumento donde podamos el tener este subsidio que nos permita arreglar sin tener que pasar por la aprobación de los propietarios porque si no nos vamos a morir en el intento. La señora Paulina Kaplan; en este momento la verdad es que vamos a hacer eso porque encuentro súper importante pero igual comentarle que nosotros ya estamos trabajando con Vivienda de la municipalidad en ese tema específicamente en el tema de los subsidios, lo que usted está diciendo que realmente es sumamente necesario y en referencia a la Población Márquez nosotros también a Vivienda le entregamos todos los insumos y todas las fichas como usted bien dice para los arreglos que se tenían que hacer en referencia a todo el tema de la techumbre y el tema de los colores y todo eso también. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; no, si eso ya nos salió y vamos caminando. Lo que quiero es que esto va a ser señero, no hay subsidio para el arrendatario pero tenemos arrendatarios que están en el casco patrimonio que ya llevan más de 20, 30 años viviendo, están subarrendando o están con arriendo, entonces, al final cuando ocurre el accidente dicen lo que pasa el propietario, el propietario no tiene ninguna intención de arreglar nada, y por lo tanto, lo que tenemos que llegar es a poder dotar al arrendatario de un subsidio de

Page 45: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

45 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

infraestructura que nos permita solucionar las cosas y no seguir bajo la justificación que no tenemos ningún instrumento, es decir, aquí nadie se hace responsable. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez, concuerdo absolutamente con su intervención, yo lo que quiero proponer que a este dosier de antecedentes que los técnicos tendrán que trabajar podamos anexar el acuerdo municipal donde el Concejo en pleno entregue el diagnostico y quede estampado en la instancia que corresponda. Quiero solicitar a mis colegas concejales que podamos en el momento en que usted estime conveniente, cuando tenga los antecedentes, o bien tengamos el acuerdo municipal presentando el diagnostico que usted hoy día muy bien lo ha indicado. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; creo que lo que ha dicho aquí con respecto a los subsidios para las cornisas me parece una muy buena iniciativa. Quiero contarle que, y usted lo debe saber, como también la Directora; en Garibaldi se quemaron dos casas que están en el casco patrimonial, sin embargo, no se pudo ayudar municipalmente debido a lo mismo, por lo tanto, también ahí hay un punto con respecto a los subsidios. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; ya lo tiene entonces, ya perfecto. La señora Paulina Kaplan; muchas gracias. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; gracias. 3.3. Comisión Salud La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, Acta Resumen Comisión de Salud. En Valparaíso 02 de Septiembre de 2015, siendo las 10.09 horas, se da inicio a la Comisión Salud, con la presencia de la Concejal Señora Marina Huerta R., en su calidad de Presidenta; Coordinadora SAPU-CORMUVAL, Sra. Mónica Riveros S.; Coordinadora Programa Adulto y Adulto Mayor CORMUVAL, Sra. Nelly Ponce; Coordinadora Área Salud CORMUVAL, Sra. Jacqueline Pacheco J.; Representante Asociación de Profesionales, Sr. Leonardo Aspillaga N.; Consejera de la Organización de la Sociedad Civil, Sra. Marina Tarifeño A; Presidente Unco Salud, Sr. Víctor Muñoz V.; Director UNCO Salud Valparaiso, Sr. Gustavo Ruíz R.; Presidentas (es) Consejo Local de Salud: Cesfam Placilla, Sra. Ana Silva G.; Cesfam Placeres, Sra. Patricia Araya S.; Cesfam Quebrada Verde, Sra. Rosa Cáceres; Cecof Porvenir, Sra, Clarisa Zúñiga R.; Cesfam Reina Isabel II, Sr. Miguel Núñez; y la funcionaria de Secretaría Municipal, Srta. Susana Berrueta del Pozo. Presentan Excusas: Concejales Eugenio Gonzalez, Paula Quintana y Zuliana Araya. Sra. Marcela Sierra, Directora Área Salud Cormuval.

Page 46: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

46 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

TABLA 1. Presentar adelanto de protocolo respecto a rechazo de horas médicas. 2. Fijar estrategia conjunta en la solicitud de extensión horaria en los SAPUS. 3. Descripción del modelo de financiamiento de los actuales SAPUS. 4. Propuesta de aumento de capacidad de resolución de los actuales SAPUS. 5. Presentar informe avance del proceso de acreditación

DESAROOLLO

1. Presentar adelanto de protocolo respecto a rechazo de horas médicas. Pérdida de horas médicas en pacientes cardiovascular

La Enfermera Coordinadora del programa del adulto y adulto mayor Sra. Nelly Ponce García, realiza una presentación dando a conocer las mejoras que se han adoptado para reducir la pérdida de horas médicas en pacientes cardiovascular, esto con el objeto de establecer estrategias y actividades que permitan actuar anticipándose al daño, diagnosticando oportunamente a las personas con daños iniciales, aplicando tratamientos oportunos y eficaces; y rehabilitando a quienes se enfermen. Se informa que según la estadística a junio 2015, hay en control cardiovascular 58.123 usuarios, de los cuales 4.400 están inasistentes por diversas causas, lo que significa que un 7,57 % se encuentra sin control médico. Por ello, con los encargados del programa CV de los CESFAM, se realizó un Plan de acción con el fin de reducir la lista de inasistentes a control. Tras estas reuniones, se han realizados cambios en la estadística y en la forma. Se realizaron variadas acciones para concluir que existen 3 causas o tipos de inasistencias a control: - Inasistentes a control, por voluntad propia - Inasistentes porque no han conseguido hora - Inasistentes por motivos laborales (jornada laboral incompatible con horas del CESFAM) Ante este escenario se toman las siguientes medidas:

- Se entrega receta para retiro de medicamentos en farmacia y nueva hora para control, los medicamentos se entregan controlados hasta la nueva hora de citación a control.

- Si asiste para alguna prestación al CESFAM, se le solicitan los exámenes de control y agenda nueva hora.

- Se realizan rescates telefónicos - Visitas domiciliarias de rescate. - Ingreso abreviado en consulta de morbilidad y agenda nueva hora para ingreso

completo. - Realización de talleres y controles grupales para inasistentes, con equipo

multidisciplinario. - Citaciones a través de familiares y red de apoyo.

Page 47: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

47 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

- Atención de cardiovascular en conjunto con realización de EMPAM, en los adultos mayores.

- Mensajería por celular. Rechazo de horas médicas: Expone la Coordinadora Área Salud CORMUVAL, Sra. Jacqueline Pacheco J., quien informa que se amplía el concepto de rechazo y se adosa mayor información a la planilla de registro, asignándose un funcionario de SOME responsable de consolidar el registro de los pacientes rechazados, con el detalle del registro inicial recopilado por los funcionarios, con el fin de mejorar el control para una gestión más eficaz. En razón al ordinario C51 n° 1673 que es el documento en respuesta a la preocupación de la actual administración de gobierno por garantizar el acceso (TIEMPO – CONDICIONES DE ESPERA), las Orientaciones para la demanda son:

• Propender a la Satisfacción de las personas beneficiarias mediante el mejoramiento del acceso, oportunidad y Calidad.

• Establecer protocolos de atención que permitan la adecuada priorización de la población consultante.

• Otorgar Prioridad a los Grupos más Vulnerables. Procurando la atención dentro de las 48 horas (-5 y +65).

• Favorecer la instalación de mecanismos de Gestión de la Demanda que eviten la concentración de personas a horas tempranas.

Algunas de las acciones que se realizarán para lograr lo anterior son:

• Otorgar continuidad de servicios entre las 8:00 y las 20:00 a fin de dar continuidad por ejemplo a la entrega de Alimentos y Vacunación entre otros.

• Horario de atención de la farmacia del establecimiento, debe coincidir con aquel destinado a la atención médica.

• Protocolos de Referencia y contra referencias. • Protocolos para actuar sobre policonsultamtes.

ACUERDOS

1. En el mes de Octubre, Cormuval realizará capacitación a los funcionarios del Cesfam sobre rescate efectivo de usuarios que no han asistido a control (CV), mantendrá registro mensual de éstos y promoverá la importancia de asistir a control crónico cardiovascular.

2. En Noviembre, se socializa la gestión efectuada al interior de los consultorios a los respectivos Consejos Locales de Salud, con el objeto de determinar los obstáculos que existen para dar cumplimiento a este protocolo.

3. En la comisión salud programada para comienzos de Diciembre, se analiza el resultado del proceso y se formula la propuesta definitiva.

Page 48: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

48 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Se deja constancia que por cuestión de tiempo, quedan pendiente los últimos 4 puntos de la tabla.

Siendo las 12.02 horas, se da término a la presente Comisión. 4.- PATENTES DE ALCOHOL La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila; procede a dar lectura del Ordinario Nº 218, que es del siguiente tenor: TRANSFERENCIAS: 1.- INVERSIONES MEGO VALDES LTDA., Rut 76.466.502-3 solicita transferencia de patente de alcohol, Categoría Restaurante, Rol 401775, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en Calle Edwards Nº 636, Valparaíso. Rol de Avalúo 176-29. La Junta de Vecinos Nº 132 se encuentra inactiva. Con el voto a favor del Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Marcelo Barraza Vivar; el voto en contra de las Concejalas Sra. Paula Quintana Meléndez; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; y la ausencia del Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva y Sra. Ruth Cáceres Cortes; se aprueba esta transferencia. 2.- EMPRESA MARIA DEL CARMEN MORENO RESTAURANTE E.I.R.L, Rut 76.303.042-3 solicita transferencia de patente de alcohol, Categoría “F” Cerveza, Rol 410081, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en Avenida Pedro Montt Nº 2157, Valparaíso. Rol de Avalúo 125-6. La Junta de Vecinos Nº 131 se encuentra inactiva. Con el voto a favor del Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Marcelo Barraza Vivar; el voto en contra de las Concejalas Sra. Paula Quintana Meléndez; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; y la ausencia del Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva y Sra. Ruth Cáceres Cortes; se aprueba esta transferencia. 3.- EMPRESA PAULINA ROBLEDO SERVICIOS DE RESTAURANTE E.I.R.L. , Rut 76.196.083, solicita transferencia de patente de alcohol, Categoría Restaurante, Rol 400487, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en Avenida Argentina Nº 384, Valparaíso. Rol de Avalúo 133-10. La Junta de Vecinos Nº 132 se encuentra inactiva.

Page 49: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

49 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Con el voto a favor del Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Marcelo Barraza Vivar; el voto en contra de las Concejalas Sra. Paula Quintana Meléndez; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; y la ausencia del Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva y Sra. Ruth Cáceres Cortes; se aprueba esta transferencia. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila; procede a dar lectura del Ordinario Nº 219, que es del siguiente tenor: OTORGAMIENTOS: 1. HOTELERA MITO SPA, Rut 76.184.991-3 solicita otorgamiento de patente de alcohol, categoría Restaurante, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en calle Almirante Montt Nº 603, Cerro Alegre, Valparaíso. Rol de Avalúo 3042-4. La Junta de Vecinos Nº 73, se encuentra vigente y no tiene objeción. Con el voto a favor del Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; y la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; y la ausencia del Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva y Sra. Ruth Cáceres Cortes se aprueba este otorgamiento. 2. MIRYAM ISABEL LIRA ARANCIBIA, Rut 8.377.868-7 solicita otorgamiento de patente de alcohol, categoría “C” Restaurante, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en Calle Amelia Paz Nº 399 con Avenida Matta, Cerro Los Placeres, Valparaiso. Rol de Avalúo 8044-9. La Junta de Vecinos Nº 49-A se encuentra vigente y no tiene objeción. Con el voto a favor del Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; y la unanimidad de los Concejales presentes Sr. Carlos Bannen González; Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal; Sr. Luis Soto Ramirez; Sr. Marcelo Barraza Vivar; Srta. Zuliana Araya Gutiérrez; Sra. Marina Huerta Rosales; y la ausencia del Concejal Sr. Iván Vuskovic Villanueva y Sra. Ruth Cáceres Cortes se aprueba este otorgamiento.

Page 50: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

50 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

5.- PUNTOS VARIOS Punto Vario Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez Tema: Junta de Vecinos Nº 142 La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; el primer punto vario es una carta que está dirigida a todos los concejales y a usted alcalde de la Junta de Vecinos Nº 142 del Cerro Mariposa Alto donde nos envía un plano e indica las coordenadas respecto a una quebrada que solicitan sea limpiada. Es una preocupación para los vecinos que la han además expresado institucionalmente, es decir, ya han hecho las solicitudes ya a la municipalidad para que esta quebrada se pueda limpiar y por eso en segunda instancia le envían esta solicitud a usted, así que la dejo con todos los antecedentes. Punto Vario Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez Tema: Edificio Sagrados Corazones La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; el segundo punto es la imagen que se está viendo allí y que justamente tiene que ver con lo que le estaba solicitando recién a la Dirección de Patrimonio pero en este caso más que en función de subsidio, se trata de una institución, entonces, debiésemos también en el catastro tener en cuenta cuando hay edificios que son ocupados por instituciones y que debiesen financiar ellos mismos la reparación de situaciones que plantean riesgo. Ese es Sagrados Corazones que hoy día corresponde a la Universidad de Playa Ancha y si ustedes se fijan una de las puntas arriba, esto es en Independencia con Friere, está sostenida como con un cable, lo cual claramente puede ser un riesgo porque eso debe haber quedado mal desde el terremoto y hoy día bueno con los temblores que tenemos últimamente qué más de situación de riesgo pero esta situación me la habían planteado antes de los temblores, por lo tanto, lo que solicito alcalde es que se pueda plantear el problema a la Universidad de Playa Ancha para que la misma universidad se haga cargo de la reparación del edificio, porque es una situación de riesgo para todos. Y ya que está esta situación, quizás a propósito del catastro, identificar qué otros edificios pueden estar con problemas de cornisa que están en riesgo y para poder notificar aún cuando no tengamos un subsidio, se pueda notificar a la institución para que pueda reparar, hacerse cargo la misma institución y que no se mantenga la situación de riesgo para los vecinos Punto Vario Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez Tema: Playa Las Torpederas La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; el tercer punto está relacionado con la Playa Las Torpederas. Usted lo planteó hace un ratito cuando estuvo ESVAL, que se produjo una rotura, lo que significa que han evacuado agua y la playa ha tenido que ser clausurada,

Page 51: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

51 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

cerrada, y esto nuevamente, y se ha planteado así también por la prensa, yo lo escuché hoy día a usted Alcalde, la necesidad de que se resuelva la concesión de la Playa Las Torpederas. Yo sé que la municipalidad y usted Alcalde ha oficiado y ha planteado los actos que hay que seguir con el comité regional de uso del borde costero y con la Subsecretaría de Fuerzas Armadas o de Marina, no sé bien a quién le corresponde ahora con la nueva institucionalidad, pero creo que podríamos, como Concejo si sirve Alcalde, contribuir a darle más fuerza a esta solicitud. A mí me parece que claro hay un proceso que está en una competencia de la municipalidad a lo mejor con alguna otra entidad, o a lo mejor ya se desistió la otra entidad, ya no existe otra entidad, sin embargo, ha pasado años sin que se resuelva la concesión de Las Torpederas a la municipalidad, por lo tanto, yo quisiera plantearlo, es mi visión, qué acción podemos realizar como Concejo Municipal para insistir en esa solicitud y que la Playa Las Torpederas pueda tener una administración, en este caso municipal, pero que nos pueda enfrentar en el verano en otras condiciones a las que tenemos hoy día. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hagamos respecto a este punto, yo tuve una entrevista con el Secretario de Planificación, con el Subsecretario de Fuerzas Armadas para volver a reiterar este hecho, entonces, lo que vamos a hacer es para el próximo Concejo traer lo que concordamos hacer para apurar esta línea porque tenemos el problema además que pusimos los antecedentes de este corte pero también hemos estado con un permiso de escasa importancia hace ya bastante rato, entonces, vamos a traer los antecedentes porque hicimos entrega también de otro tanto de documentación para que los concejales tengan todos la misma información y espero ya que a esa fecha ya tengamos algo más adelantado por parte de lo que le solicitamos al Subsecretario, así que en la próxima vamos a dar esa información. Punto Vario Concejal Sr. Luis Soto Ramírez Tema: Reitera Puntos Varios, Sector Plaza O’Higgins El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; yo quiero reiterar puntos varios de la sesión anterior en su ausencia por motivos de representar a la ciudad en dicho punto solicité la información del proceso de licitación que se hizo respecto a los diseños del eje de Uruguay, hay un tramo que fue licitado y que ya ha pasado un tiempo bastante oportuno para tener nosotros por lo menos información sobre eso y además insistir en que hoy día los tiempos, y usted me corrige si me equivoco, de los trabajos de los estacionamientos subterráneos de la Plaza O’Higgins también estaríamos en tiempo de que ya los tiempos se estarían cumpliendo para que la empresa empiece a intervenir, y ¿porqué digo esto? Porque también hay una preocupación de las agrupaciones que están en la superficie de la plaza donde tienen que tener un ordenamiento, donde están los adultos mayores, y ahí hay que hacer obviamente el manejo producto que estamos ad puertas de pronta la instalación de lo que va a ser la Navidad, y eso va a requerir una planificación distinta entendiendo que también en el sector de Juana Ross

Page 52: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

52 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

hoy día hay una construcción donde tenemos una cantidad de comerciantes de cachureos que es la Agrupación Juana Ross y que entiendo que el Departamento de Desarrollo Económico lo ha estado reubicando algunos pero quedaría otro porcentaje importante de poder reubicarlos. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; a propósito del vario del concejal, bueno yo el tema de los estacionamientos lo plantee hace más de un mes, estaba usted presente en esa oportunidad, yo creo que necesitamos una información respecto de lo que ocurre en la Plaza O’Higgins la situación está colapsada hace bastante rato ya, y nos esperan eventos como la feria, como él muy bien señala, yo creo que también pedí hace un largo tiempo ya la presencia del coordinador, del Delegado del Barrio, a objeto que nos pudiera informar en su integridad lo que está ocurriendo allí, tenemos el tema del Rodoviario, tenemos el tema de la plaza, el tema de la Avenida Uruguay y, por lo tanto, creo que es urgente que él pueda venir a darnos cuenta de la gestión que se está realizando. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; a ver la Plaza O’Higgins está siendo sujeta hoy día de toda una serie de informaciones, desde la Feria de la Merced, hay 4 unidades de directores que están con un nuevo ITO y ya se ha presentado la carta Gantt para los trabajos que vienen, por lo tanto, lo que vamos a hacer es traer en el próximo Concejo la información general de lo que vamos a hacer en la Plaza O’Higgins y vamos a sacar todo lo que es el eje Uruguay que forma parte de otro proyecto para que ustedes tengan ya la partida que se va a dar a partir del día 7 de octubre, y quienes son los ITOS y quiénes son los que van a estar en relación con nosotros, así que en el próximo Concejo vamos a traer la información. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; hay una cosa, por ejemplo, como se señala aquí, toda la gente que trabaja en la feria, los anticuarios, yo vi el documento que les entregaron. Aparecen las acciones pero no está especificado ni fecha de inicio ni fecha de término, entonces, me imagino que la carta Gantt que usted señala, ambas fechas van a estar incluidas. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; están incluidas porque además La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; porque las personas que están ahí, los anticuarios, no tienen idea cuando termina. Ellos saben que los van a trasladar, etc., pero no tienen idea cuando esto se termina. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; yo hasta el día de ayer tuve la reunión con todos los anticuarios, ayer, y ellos tienen en sus manos todo lo que es la carta Gantt de los distintos trabajos y además cuándo va a empezar el proceso de cambio del sector de ellos hacia el sector de Uruguay. Pero todo eso lo vamos a traer para que el mismo ITO, el representante nuestro en la obra de estacionamiento subterráneo pueda entregarle la información completa al Concejo, y ahí está incluido también las unidades como DIDECO respecto a lo que están haciendo, la DIDECO ya estuvo en el Ejército de Salvación y está verificando también el propio director lo que zanjamos nosotros mismos como Concejo. Vale decir, ya estamos en la etapa

Page 53: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

53 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

final del primer piso sanitario del Ejército de Salvación para procurar que otros de las direcciones que están es precisamente la DIDECO para que la gente que está durmiendo en la plaza hoy día tenga la posibilidad a través de la misma dirección de poder acceder al Ejército de Salvación con el que ya tenemos el convenio y estamos haciendo esto, así que pronto aquí también vamos a entrar a lo que va a ser la segunda subvención para el segundo piso una vez que rindan ya el primero, entonces, todo eso con todos los directores lo vamos a hacer acá para ver todo el trayecto de la Plaza O’Higgins, que no va a ser fácil. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; Alcalde concuerdo con su última afirmación que no va a ser fácil poder atender la realidad de la Plaza O’Higgins en este último trimestre, por eso demanda un trabajo minucioso en el ordenamiento de la superficie y de los actores sociales porque además van a tener que convivir con otros actores que son las ferias típicas y eso también conlleva por ejemplo qué va a suceder con la gente de los taxis del Cerro Merced. Me imagino que dicho eso van a tener que tener una reubicación, van a haber una cantidad de situaciones que va a aumentar la congestión y densidad urbana en ese sector, por lo tanto, es importante tener esa claridad y que aterrice a las organizaciones que están conviviendo en la Plaza O’Higgins. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; así es, está considerado también el cambio de casetas, se van a otro sector, tiene todo eso pero dejemos para, contempla todo lo que a ustedes les inquieta y ya que tenemos la fecha y parte, la idea es que en el próximo Concejo tengamos todo el proceso completo porque además contempla un cierre para que ustedes también tengan conocimiento de todo lo que va a pasar ahí. Punto Vario Concejal Sr. Marcelo Barraza Vivar Tema: Solicita Informe Siniestro en Calle Cordillera El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; el día 10 de septiembre ocurrió un siniestro en Cordillera, 4 familias, Sócrates es la calle, yo no quisiera adelantarme y quisiera a través suyo solicitar el informe porque la información dice que todavía estarían albergados en la junta de vecinos y que el primer día habría ido la asistente social y que de ahí no han tenido más visitas ni informes al respecto. Yo hablé con don Dante Iturrieta, le pregunté y me dice que esto está directamente en la Oficina de Emergencia, así es que quisiera solicitar a través suyo Alcalde el informe correspondiente de estas 4 familias. Punto Vario Concejala Srta. Zuliana Araya Gutiérrez Tema: “Animita” La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez; en el otro Concejo mi punto vario lo plantee sobre la problemática que tenemos en Colón donde está al animita, donde hay unas matas de tunas, y está muy peligroso. Me llegó un correo de la municipalidad, del departamento que me llevaron los documentos, que no se puede hacer nada, que ahí hay que hablar con los dueños. Me gustaría que el municipio mandara un oficio y se hiciera presente con los dueños que

Page 54: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

54 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

puedan cortar porque es muy peligroso ahora que pasó el terremoto hubo mucho movimiento, entonces, es peligroso; y si llegara a pasar algo la responsabilidad va a ser del municipio y nadie se va a hacer cargo, entonces, yo quiero dejar la constancia de que esto se está haciendo y que la municipalidad está trabajando y que se puede hacer algo, para que no llegue a mayores señor Presidente, por favor que quede ahí por favor. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; estuvimos trabajando en la animita y dejarlo solamente como esto tiene efectos de un acta que es pública de que la propiedad a la cual usted se refiere es una propiedad privada. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez; sí. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; para que tengamos claro también la parte de la responsabilidad y consta también en lo que hemos sacado a través de la Dirección de Asistencia Técnica que estuvimos, se hizo una mantención general y lo que pasa con las tunas la verdad, vi el primer informe, voy a averiguarlo y voy a dar la información. La Concejala, señorita Zuliana Araya Gutiérrez; yo creo que es muy peligroso, mucha gente del hospital que pasa por ahí, estudiantes, mucha gente transita por ahí señor Presidente, entonces, es poder hacer algo. Si la municipalidad no puede hacer nada, bueno exigirle a los dueños de la propiedad donde están estos matorrales que hagan algo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a hacerlo Punto Vario Concejala Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Hall de Casa Consistorial La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; mi primer punto vario es expresar una satisfacción bien grande en realidad porque he visto que por fin no está funcionando el local que teníamos en el hall del municipio y creo que llegó el momento de ver la factibilidad de poder implementar algo que yo he señalado en el sentido de poner una feria permanente con el trabajo de hombres y mujeres que se capacitan por parte misma del municipio y que no tienen un lugar permanente de exhibición. Yo he visitado varias municipalidades en el país y en muchas de ellas en el propio municipio tienen una feria permanente lo cual constituye incluso una atracción y un punto que como a la municipalidad viene mucha gente, aquí no tanta porque como están separadas las dependencias, pero en general aquí también viene gente, mucha gente, sí, y por lo tanto, podrían tener una clientela relativamente asegurada, además le daría un carácter importante a este municipio, así que pediría, por lo mismo, ya que tenemos el local desocupado, pudiera el Departamento de Desarrollo Económico desarrollar un plan en conjunto con DIDECO y en conjunto con la Casa Taller y la organización de adultos mayores poder hacer un cronograma de exhibición permanente de la obra artística y artesanía de la comuna, de nuestros vecinos.

Page 55: 1 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal³n Nº 27 del 2015.pdf · 2.1. Presentación ESVAL por Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hemos invitado para

55 I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal ___________________________________________________________________

________________________________________________________________ Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, Año 2015. Concejo Municipal de Valparaíso

Punto Vario Concejala Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Corporación para el Deporte La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; mi segundo punto vario tiene que ver con la Corporación para el Deporte que es la organización y debo aclarar que yo no voté a favor de formar esta corporación pero creo que si existe debiéramos conocer la labor que está realizando y fundamentalmente me interesa conocer lo que hace esta persona, qué hace la Dirección, qué hace esta corporación pero fundamentalmente cómo se coordina con el municipio, con las actividades que en el municipio se realizan porque nosotros tenemos por ejemplo muchos talleres de mujeres y adultos mayores que hacen gimnasia, etc., y que de repente no tienen los lugares precisos para desarrollar y tienen que andar deambulando por la comuna buscando lugares. Creo que esta corporación debiera tener un capítulo, que no sé si lo tiene, por eso me gustaría que usted pudiera invitar a este Concejo para que exponga el trabajo que está haciendo y cuáles podrían ser los proceso de desarrollo de esta actividad tan importante como es el deporte en la ciudad. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; perfecto, muchas gracias. Se cierra la sesión siendo las 19:15 horas.