14

1. Introducción Éste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían jugar) de los años 80. Algunas de las canciones tenían su origen en

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. Introducción Éste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían jugar) de los años 80. Algunas de las canciones tenían su origen en
Page 2: 1. Introducción Éste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían jugar) de los años 80. Algunas de las canciones tenían su origen en

1. IntroducciónÉste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían

jugar) de los años 80.

Algunas de las canciones tenían su origen en anuncios de la televisión (como la canción del helado Calipo) o en series de dibujos animados

(como Goofy).

Page 3: 1. Introducción Éste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían jugar) de los años 80. Algunas de las canciones tenían su origen en

2. Juego de la GomaEn la actualidad es difícil ver jugar a la goma en los patios de los colegios, ya que este juego ha sido reemplazado por otras actividades.

El único material que necesitamos para jugar es una goma unida en sus extremos mediante un nudo. La goma es muy fácil de llevar, no pesa nada y ocupa muy poco, por eso puedes jugar en cualquier sitio: en el patio, en la calle, en la plaza, incluso cuando vas de excursión.

Page 4: 1. Introducción Éste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían jugar) de los años 80. Algunas de las canciones tenían su origen en

3. ¿Cómo jugamos?Los participantes han de ser como mínimo 3: 2

que sujetan la goma (la ligan) mientras cantan,

y un tercero que baila y también puede cantar

las coreografías.

Si es un grupo numeroso se juega por parejas y

la compañera/o puede salvar al que haga malas

(más adelante se explica) haciendo la coreografía bien 2 veces. Una variante consiste en bailar los dos miembros de la pareja a la vez, como

veremos en los videos.

En caso de que solo haya uno o dos participantes, se puede

jugar utilizando sillas para sujetar la goma.

Page 5: 1. Introducción Éste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían jugar) de los años 80. Algunas de las canciones tenían su origen en

3. ¿Cómo jugamos?Existen muchas canciones para bailar con la goma. Algunas de ellas se bailan con la goma sin cruzar y otras con la goma cruzada como se observa en las fotografías.

A medida que avanza el juego, crece el nivel de dificultad en dos aspectos. La goma está cada vez a mayor altura y en la coreografía se introducen variantes también cada vez más dificultad.

Page 6: 1. Introducción Éste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían jugar) de los años 80. Algunas de las canciones tenían su origen en

3. ¿Cómo jugamos?• Las alturas se llaman primeras, segundas, terceras,

cuartas, quintas y sextas. Cada una tenía una zona exacta donde había que colocar la goma, como se ve en las fotos, aunque también ocurría que la dificultad era mayor si las que sujetaban eran muy altas.

1ª a la altura de los tobillos

2ª a la altura de los gemelos o pantorrillas

Page 7: 1. Introducción Éste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían jugar) de los años 80. Algunas de las canciones tenían su origen en

3. ¿Cómo jugamos?

3ª a la altura de las rodillas

4ª por debajo del culete

5ª a la altura de la cintura

6ª a la altura del pecho por debajo

de las axilas

Page 8: 1. Introducción Éste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían jugar) de los años 80. Algunas de las canciones tenían su origen en

3. ¿Cómo jugamos?

• El otro aspecto que aumentaba la dificultad eran los modos. Cuando se superaban todos los niveles de altura del primer modo (en las canciones de goma cruzada) se pasaba al segundo modo, que consistía como se ve en los videos en bailar la misma canción con una condición más, no sacar un pie de dentro de la goma, y se volvían a hacer todas las alturas. Después lo mismo con el tercer modo y el cuarto.

En las canciones de goma sin cruzar solo había un modo, pero sí que había alturas.

7ª a la altura del cuello

Page 9: 1. Introducción Éste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían jugar) de los años 80. Algunas de las canciones tenían su origen en

3. ¿Cómo jugamosHACER MALAS: Se hace malas cuando se hace un paso mal, o cuando se pisa la goma o te enredas con ella. Cuando jugamos por parejas y la que baila hace malas, entonces le tocaría ligársela. Ahora le toca el turno a su compañera y si hace la coreografía bien dos veces seguidas, entonces la salva y no se la llega ligar. Si solo juegan 3, cuando el que baila hace malas la liga, y baila el que más tiempo llevaba ligándola. VIDEO -> HACIENDO MALAS

Page 10: 1. Introducción Éste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían jugar) de los años 80. Algunas de las canciones tenían su origen en

4. ¡¡¡Jugando!!!A Continuación presentamos la letra de algunas canciones de goma y los

videos donde se muestra como bailar las canciones:

CALIPPO

Calipo hipo hipoEs el helado que te quita el hipo,Cuando subes, sube,Cuando bajas, baja,Sube, baja, sube, bajaCon Calipo.

VIDEO-> Calippo en pareja sin cruzar.

Page 11: 1. Introducción Éste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían jugar) de los años 80. Algunas de las canciones tenían su origen en

4. ¡¡¡Jugando!!!

DENTRO DE UNA BOTELLA

Dentro de una botella,

dentro de una botella,

dentro de una botella había un mensaje para ella.

El mensaje decía,

el mensaje decía,

no me mandes más cartas confaltas de ortografía.

VIDEOS -> 1. Dentro de una Botella sólo y en pareja cruzada.

2. Dentro de una Botella modo más complejo.

Page 12: 1. Introducción Éste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían jugar) de los años 80. Algunas de las canciones tenían su origen en

4. ¡¡¡Jugando!!!

Para estar en forma es fundamental el saberplatanear,nuestro amigo Goofy, que es un buen

chaval,te lo quiere demostrar.Si tu sueño es ser el mejor,plátanos a mogollón, tienes que entrenar yplatanera para ser un campeón.¡Goofy!

GOOFY

VIDEOS -> 1. Woofy!

2. Woofy en pareja.

Page 13: 1. Introducción Éste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían jugar) de los años 80. Algunas de las canciones tenían su origen en

4. ¡¡¡Jugando!!!

YA VIENEN

Ya vienen, ya vienen,ya vienen los pitufos.¿por dónde, por dónde?Por la casa del conde.Uno dos, plas, plas,uno dos, plas, plas,este cuento se acabó.

VIDEO -> Ya vienen

Page 14: 1. Introducción Éste era un juego muy popular entre las niñas (los niños no solían jugar) de los años 80. Algunas de las canciones tenían su origen en

Trabajo realizado por:Silvia Bragado EspinosaJesús Donaire del Yerro

Alba García CubilloVeronika Pavelková