41
PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN MEDIANTE SUBASTA DEL APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO DEL MONTE DE UP V87 “La Concordia”, cuyo titular es el Ayuntamiento de Llíria. 1.- OBJETO El objeto del presente pliego la adjudicación mediante subasta del aprovechamiento cinegético del Monte V87 “La Concordia”, perteneciente al M.I. Ayuntamiento de Llíria 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO La presente subasta se regirá de conformidad con: - Orden 10/2015, de 8 de abril, de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se regulan los aprovechamientos forestales en la Comunitat Valenciana. - Resolución de 29 de marzo de 2017, de la Dirección General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental, por la que se modifican los anexos de la Orden 10/2015, de 8 de abril, de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se regulan los aprovechamientos forestales en la Comunitat Valenciana. - Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. - Ley 3/1993, de 9 de diciembre, Forestal de la Comunidad Valenciana. - Decreto 98/1995, de 16 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Forestal 3/1993. - Decreto 7/2004, de 23 de enero, del Consell de la Generalitat, por el que se aprueba el Pliego General de Normas de Seguridad en Prevención de Incendios Forestales a observar en la ejecución de obras y trabajos que se realicen en terreno forestal o sus inmediaciones. - Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales 3.- CONDICIONES ESPECIALES DEL APROVECHAMIENTO: El aprovechamiento de caza cinegética se regirá de conformidad con: - Pliego de Condiciones Particulares Técnico-Facultativas aprobado remitido por la Conselleria competente en materia forestal, que figura como anexo I al presente. 4.- ENTIDAD ADJUDICTARIA El Ayuntamiento de Llíria, sito en la Plaça Major número 1, 46160, Llíria (Valencia). 5.- TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN El procedimiento de adjudicación del aprovechamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 15.5 de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, respetará los principios de publicidad, objetividad, imparcialidad y transparencia, aplicándose el procedimiento de concurrencia competitiva. La adjudicación se llevará a cabo mediante subasta pública al alza partiendo de la cantidad establecida en el precio de tasación. Al respecto y, en todo lo no previsto en este pliego, se estará a lo dispuesto en la legislación sobre administración del patrimonio y contratación de las mismas, especialmente en la Ley 9/2017, de 9 de marzo, por el que se aprueba la Ley de Contratos del Sector Público. 6.- PRECIO DE TASACIÓN El pliego remitido por la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural establece el siguiente precio de tasación del aprovechamiento cinegético: Aprovechamiento cinegético 1.891,26 euros/anuales El Ayuntamiento de Llíria invertirá el 15% del importe de los aprovechamientos en la ordenación y mejora de las masas forestales. El importe del citado porcentaje formará el fondo de mejoras.

1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN MEDIANTE SUBASTA DEL APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO DEL MONTE DE UP V87 “La Concordia”, cuyo titular es el Ayuntamiento de Llíria. 1.- OBJETO El objeto del presente pliego la adjudicación mediante subasta del aprovechamiento cinegético del Monte V87 “La Concordia”, perteneciente al M.I. Ayuntamiento de Llíria 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO La presente subasta se regirá de conformidad con: - Orden 10/2015, de 8 de abril, de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se regulan los aprovechamientos forestales en la Comunitat Valenciana. - Resolución de 29 de marzo de 2017, de la Dirección General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental, por la que se modifican los anexos de la Orden 10/2015, de 8 de abril, de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se regulan los aprovechamientos forestales en la Comunitat Valenciana. - Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. - Ley 3/1993, de 9 de diciembre, Forestal de la Comunidad Valenciana. - Decreto 98/1995, de 16 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Forestal 3/1993. - Decreto 7/2004, de 23 de enero, del Consell de la Generalitat, por el que se aprueba el Pliego General de Normas de Seguridad en Prevención de Incendios Forestales a observar en la ejecución de obras y trabajos que se realicen en terreno forestal o sus inmediaciones. - Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales 3.- CONDICIONES ESPECIALES DEL APROVECHAMIENTO: El aprovechamiento de caza cinegética se regirá de conformidad con: - Pliego de Condiciones Particulares Técnico-Facultativas aprobado remitido por la Conselleria competente en materia forestal, que figura como anexo I al presente. 4.- ENTIDAD ADJUDICTARIA El Ayuntamiento de Llíria, sito en la Plaça Major número 1, 46160, Llíria (Valencia). 5.- TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN El procedimiento de adjudicación del aprovechamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 15.5 de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, respetará los principios de publicidad, objetividad, imparcialidad y transparencia, aplicándose el procedimiento de concurrencia competitiva. La adjudicación se llevará a cabo mediante subasta pública al alza partiendo de la cantidad establecida en el precio de tasación. Al respecto y, en todo lo no previsto en este pliego, se estará a lo dispuesto en la legislación sobre administración del patrimonio y contratación de las mismas, especialmente en la Ley 9/2017, de 9 de marzo, por el que se aprueba la Ley de Contratos del Sector Público. 6.- PRECIO DE TASACIÓN El pliego remitido por la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural establece el siguiente precio de tasación del aprovechamiento cinegético:

Aprovechamiento cinegético 1.891,26 euros/anuales

El Ayuntamiento de Llíria invertirá el 15% del importe de los aprovechamientos en la ordenación y mejora de las masas forestales. El importe del citado porcentaje formará el fondo de mejoras.

Page 2: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

7.- DURACIÓN El plazo de aprovechamiento será el previsto en los pliegos técnicos, desde el 2018 hasta 2023, el cómputo del mismo será: a contar desde la fecha de la correspondiente resolución de adjudicación. 8. CAPACIDAD DEL LICITADOR 1.- Podrán ser adjudicatarios del aprovechamiento las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en una prohibición de contratar y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional, y que a su vez, cuenten con la habilitación empresarial o profesional exigible para la realización de la actividad o prestación que constituya el objeto. 2.- Las personas jurídicas sólo podrán ser adjudicatarias de contratos cuyas prestaciones estén comprendidas dentro de los fines, objeto o ámbito de actividad que, a tenor de sus estatutos o reglas fundacionales, les sean propios. 3.- Las personas que contraten con la Administración podrán hacerlo por sí, o mediante la representación de personas debidamente facultadas para ello. Los interesados deberán solicitar y obtener de la Secretaria de la Corporación, acto expreso y formal de bastanteo de la documentación que pretendan aportar a los efectos de acreditar su representación para licitar.

4. - Los licitadores deberán acreditar su solvencia económica, financiera, profesional y técnica mediante la aportación de la documentación que acredite:

4.1) Experiencia de más de cinco años en gestión cinegética.

A tal efecto se adjuntarán resoluciones aprobatorias de plantes técnicos de ordenación cinegética, expedidos por la Administración competente.

4.2) Dado que el Monte V87 “La Concordia” no tiene continuidad territorial (anexo II), se deberá acreditar la conexión física de las diferentes unidades territoriales, afectos de aprovechamiento cinegético regulado en el Título IV de la Ley 13/2004, de alguna de las siguientes formas:

- Mediante resoluciones anteriores de aprobaciones de planes técnicos de aprovechamiento cinegético que acrediten la disponibilidad de terrenos para usos cinegéticos.

- Mediante compromiso de los titulares de los terrenos. Se deberá aportar por escrito con referencias catastrales y plano de localización.

9.- OFERTAS DE LOS INTERESADOS 1.- La documentación se presentará en sobres cerrados, identificados, en su exterior, con indicación de la licitación a la que concurra, firmados y con indicación del nombre y apellidos o razón social de la empresa a que hace referencia. 2.- Las proposiciones constarán de dos sobres cerrados denominados A y B y en cada uno de los cuales se hará constar el contenido, en la forma en que se indica. A) Sobre A, denominado de DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA, expresará la inscripción: Documentos generales para la ADJUDICACIÓN MEDIANTE SUBASTA DEL APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO DEL MONTE V87 “La Concordia” que contendrá la siguiente documentación: 1º.- Documentos que acrediten la personalidad jurídica del empresario, y en su caso, la representación, según la Ley 9/2017.

Page 3: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

- Los empresarios individuales deberán presentar el documento nacional de identidad o, en su caso, el documento que haga sus veces, y los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otra acompañarán también poder bastante al efecto (artículo 21 del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre).

- Si la entidad fuera persona jurídica, se acreditará mediante la escritura o documento de constitución, los estatutos o el acto fundacional, en los que conste las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro público que corresponda, según el tipo de persona de que se trate.

- Cuando se trata de empresarios no españoles que sean nacionales de Estados miembros de la Comunidad Europea, deberán acreditar su inscripción en un Registro procedente de acuerdo con la legislación del Estado donde están establecidos, o mediante la presentación de una declaración jurada, o un certificado, en los términos que se establezcan reglamentariamente, de acuerdo con las disposiciones comunitarias de aplicación.

- Será necesario que las Empresas de Estados no pertenecientes a la Unión Europea acrediten su capacidad de obrar mediante informe expedido por la Misión Diplomática permanente u Oficina Consular de España en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa, en la que se haga constar que están inscritas en el Registro Local Profesional o Comercial o análogo, o en su defecto, que actúan con habitualidad en el tráfico local en el ámbito de las actividades a las que se extiende el objeto del contrato (artículo 10 del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre).

- En el caso de personas que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otro, poder bastanteado por el Secretario de la Corporación. En el caso de ser persona jurídica, este poder deberán figurar inscrito en el Registro Mercantil. Si se trata de un poder para un acto concreto, no es necesaria la inscripción en el Registro Mercantil, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 94.1.5 del Reglamento del Registro Mercantil.

2º.- Declaración responsable de no estar incurso en prohibición de contratar. Esta declaración incluirá la manifestación de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, impuestas por las disposiciones vigentes, incluyendo las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Llíria, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba presentarse, antes de la adjudicación definitiva, por el empresario a cuyo favor se vaya a efectuar ésta (según el modelo anexo III) 3º.- Documentación de la solvencia económica, financiera y técnica y profesional, de conformidad con lo establecido en cláusula 8 del presente pliego. 4º.- En el caso de las Uniones Temporales de Empresas que se constituyan temporalmente con la finalidad de contratar con este Ayuntamiento, sus ofertas económicas deberán indicar los nombres y circunstancias de los empresarios que las formen y la participación de cada uno de ellos en la agrupación, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la Unión ante la Administración, e irán firmadas por todos los empresarios agrupados, indicando expresamente la asunción del compromiso de constituirse formalmente en unión temporal, caso de resultar adjudicatarios, todo ello de conformidad con lo previsto en el artículo 59 del TRLCSP y artículo 24 del RGCAP. 5º.- Para las Empresas extranjeras la declaración de someterse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitante. 6º.- Dirección de correo electrónico. 7º.- Documento acreditativo del ingreso de la garantía provisional por importe del 2 por ciento del valor de tasación, que asciende a 37,83 € (2 % de 1.891,26 €).

Page 4: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

Toda la documentación a presentar deberá ser original o bien copias que tengan el carácter de auténticas o compulsadas conforme a la legislación vigente en la materia. La inclusión en el Sobre nº A de cualquier documento o información que permita directa o indirectamente conocer el precio ofertado, determinará la inmediata exclusión de la oferta. B) Sobre B, denominado OFERTA ECONÓMICA, se presentará cerrado pudiendo ser lacrado y precintado, a petición del interesado y deberá tener la siguiente inscripción, Oferta Económica para la ADJUDICACIÓN MEDIANTE SUBASTA DEL APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO DEL MONTE V87 “La Concordia” El citado sobre incluirá la oferta económica ajustada al modelo anexo IV, firmada por el licitador o persona que lo represente. El precio ofertado (IVA EXCLUIDO) se compondrá de número entero y hasta dos decimales. En caso de que el precio ofertado (IVA EXCLUIDO) incluya más de dos decimales se aplicará el redondeo.

10.- LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

El plazo de presentación de las ofertas será de 10 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana.

Los solicitantes presentarán la oferta y la documentación correspondiente en el registro general del Ayuntamiento o en cualquiera de las formas previstas en el artículo en la Ley 39/2015, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. Igualmente, las ofertas podrán ser enviadas por correo certificado debiendo el licitador justificar la fecha de imposición del envió en las oficinas de correos y anunciar al órgano de contratación la remisión de la oferta mediante télex, telegrama o telefax en el mismo día. Sin la concurrencia de estos requisitos, la oferta no será admitida si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio. Transcurridos, no obstante, los diez días naturales siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la oferta ésta no será admitida en ningún caso. No se aceptarán aquellas proposiciones que tengan omisiones, errores o tachaduras que impida conocer claramente todo aquello que la administración estime fundamental para la oferta. 11.- MESA DE CONTRATACIÓN 1.- Se constituirá una Mesa de Contratación, como órgano técnico de asistencia al órgano de contratación, que de conformidad con lo previsto en la Ley 9/2017 y que se compondrá de:

Presidente: el Alcalde Presidente o Concejal en quien delegue, pudiendo ser éste un Vocal de la Mesa, en cuyo caso actuará de Presidente.

Vocales: el Concejal de Contratación, el Secretario y/o Vicesecretaria General del

Ayuntamiento y el Interventor.

Secretario: una funcionaria del área de Contratación.

2.- A las reuniones de la Mesa podrán incorporarse los funcionarios o asesores especializados que resulten necesarios, según la naturaleza de los asuntos a tratar, los cuales actuarán con voz pero sin voto. 3.- Para la válida constitución de la mesa deberán estar presentes la mayoría absoluta de los miembros y, en todo caso, el Presidente, el secretario y los dos vocales que tengan atribuidas las funciones correspondientes al asesoramiento jurídico y al control económico-presupuestario del órgano. 4.- De todas las reuniones de la Mesa de Contratación se levantará acta sucinta reflejando lo acaecido en cada reunión, incorporándose a las mismas, en su caso, los informes que se evacuen para auxiliar las decisiones de este órgano. 5.- La designación de los miembros de la mesa de contratación se publicará en el perfil del contratante del órgano de contratación correspondiente con una antelación mínima de siete días con respecto a la reunión a celebrar para la calificación de la documentación del artículo 416 del TRLCSP. 6.- La Mesa de contratación desarrollará las funciones contenidas en el artículo 22 del RCSP.

Page 5: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

12.- EXAMEN DE LA DOCUMENTACIÓN, SUBASTA Y ADJUDICACIÓN 1.-Concluido el plazo de presentación de ofertas, la Mesa de contratación procederá a la apertura de las mismas por el órgano de contratación en acto interno el primer día hábil siguiente, salvo que por razones organizativas se proceda a fijar día distinto, y si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, se comunicará verbalmente, por fax, telegrama o correo electrónico al interesado correspondiente, concediéndose un plazo no superior a 2 días hábiles para que lo subsane. Ahora bien, si la documentación de algún interesado contuviese defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, no será admitido al procedimiento de adjudicación. 2.-Concluida la fase anterior, la Mesa de contratación clasificará, por orden decreciente, las ofertas presentadas. Se entenderá que la oferta económicamente más ventajosa es la que incorpora el precio más alto.

3.- En caso de igualdad entre dos o más ofertas, tendrá preferencia en la adjudicación del contrato la empresa que, en el momento de acreditar su solvencia, acredite mayor experiencia (número de años) en el apartado 4.1). Si continua persistiendo el empate se aplicará el artículo 37.2 de la Ley 3/1993, Forestal de la Comunitat Valeniana. Si continúa persistiendo el empate se resolverá por sorteo público de la Mesa de contratación. 4.- Se requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más alta, para que dentro del plazo de dos días hábiles, a contar desde el siguiente a aquel en que hubiera recibido el requerimiento, la siguiente documentación, en originales o copias compulsadas:

1º. Certificado expedido por la A.E.A.T acreditativo de estar al corriente de las obligaciones con tributarias. 2º. Certificado expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativo de estar al corriente en las obligaciones con la seguridad social exigibles a la empresa 3º. Alta en el Impuesto de Actividades Económicas en el ejercicio y en el domicilio fiscal o en el lugar de la prestación del servicio, en el epígrafe correspondiente al objeto del contrato y, si procede el último recibo pagado del mismo completado todo ello con una declaración jurada de no haberse dado de baja en la matrícula del IAE. En el caso de que tenga la condición de exento en el IAE deberá acreditarse esta circunstancia en la forma siguiente:

las personas físicas indicando esta circunstancia

las personas jurídicas aportando, bien el modelo 201 del Impuesto de Sociedades del último ejercicio presentado en la Delegación de Hacienda correspondiente, o bien la comunicación del importe neto de la cifra de negocios regulada en la Orden HAC/85/2003, de 23 de enero, del Ministerio de Hacienda (BOE nº 24 de 28 de enero de 2003) 4º. Resguardo acreditativo de haber constituido la garantía definitiva por importe del 10% del importe del aprovechamiento cinegético, excluido el IVA, en los términos establecidos en la cláusula correspondiente. Toda la documentación a presentar deberá ser original o bien copias que tengan el carácter de auténticas o compulsadas conforme a la legislación vigente en la materia. La acreditación de que no existen deudas de naturaleza tributaria con el Ayuntamiento de Llíria será emitida de oficio por la Tesorería Municipal. En el caso de que el licitador requerido no cumplimentase adecuadamente el requerimiento en el plazo señalado, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertas. 5.- El órgano de contratación, en su caso, y previos los informe técnicos correspondientes, adjudicará el contrato dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la documentación. 6.- La adjudicación deberá ser motivada, se notificará a los candidatos o licitadores.

Page 6: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

7.- En caso de resultar desierta la primera subasta, se celebrará la segunda, bajo el mismo tipo de tasación y condiciones diez días después, sin previo aviso. En caso de resultar desiertas las dos subastas se licitará nuevamente por parte del Ayuntamiento de Enguera. 13.- GARANTIA PROVISIONAL Y DEFINITIVA 1.-Para poder participar en la licitación será requisito indispensable la consignación previa de una garantía provisional por importe del 2 por ciento del valor de tasación que asciende a 37,83 € (2 % de 1.891,26 €). 2.- El adjudicatario está obligado a constituir la garantía definitiva en un plazo de quince días hábiles desde que se le notifique la adjudicación definitiva, por importe del 10% del importe del aprovechamiento cinegético correspondiente, excluido el IVA, de conformidad con lo establecido en la Ley 9/2017. 3.- Dicha garantía deberá constituirse en cualquiera de las modalidades previstas en la Ley 9/2017. 4.- De no cumplir este requisito por causas a él imputables, la Administración declarará decaída la adjudicación a su favor. 14.- FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO 1.- El contrato deberá formalizarse en documento administrativo que se ajuste con exactitud a las condiciones de licitación, constituyendo dicho documento título suficiente para acceder a cualquier registro público. No obstante, el contrato se formalizará en escritura pública cuando así lo solicite el contratista, siendo a su costa los gastos derivados de su otorgamiento. En ningún caso se podrán incluir en el documento en que se formalice el contrato cláusulas que impliquen alteración de los términos de la adjudicación. Cuando el adjudicatario sea una Unión Temporal de Empresarios deberá presentar en el mismo plazo y con anterioridad a la firma del contrato, la escritura de constitución como tal. 2.- La formalización del contrato deberá efectuarse no más tarde de los quince días hábiles siguientes a aquel en que se reciba la notificación de la adjudicación a los licitadores y candidatos. 3.- Si por causa imputable al adjudicatario no pudiera formalizarse el contrato dentro del plazo indicado, la Administración podrá acordar la incautación sobre la garantía definitiva del importe de la garantía provisional que, en su caso hubiese exigido. 4.- Si las causas de no formalización fueren imputables a la Administración se indemnizará al contratista de los daños y perjuicios que la demora pueda ocasionar. 5.- No podrá iniciarse la ejecución del contrato sin su previa formalización. 15.- EJECUCIÓN DEL CONTRATO Y LIQUIDACIÓN DEL APROVECHAMIENTO 1.- El contrato se ejecutará con sujeción a las cláusulas del mismo y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diere el contratista a la Administración. 2.- El contratista será responsable de la calidad técnica de los trabajos que desarrolle, así como de las consecuencias que se deduzcan para la Administración o para terceros de las omisiones, errores, métodos inadecuados o conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. 3.- El contratista deberá mantener en alta en el Régimen de la Seguridad Social que resulte aplicable al personal que emplee para la ejecución de este contrato, sin que puedan repercutirse sobre el Ayuntamiento de Llíria las obligaciones que para el contratista se derivan de esta condición.

Page 7: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

4.- El contratista vendrá obligado a estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones de carácter social y fiscal, y de prevención de riesgos laborales, durante el plazo de vigencia del contrato. 5.- El Ayuntamiento de Llíria emitirá, una liquidación anual por el importe que resulte de la adjudicación. 6.- El contratista estará obligado a efectuar los ingresos correspondientes, en concepto de la liquidación del aprovechamiento anual emitida, conforme a los plazos establecidos en la Ley General Tributaria. 16.- DEBER DE SIGILO El contratista tiene la obligación de guardar sigilo sobre el contenido del presente contrato, así como de los datos o antecedentes de los que tenga conocimiento. 17.- CESIÓN DEL CONTRATO El presente contrato podrá ser objeto de cesión de acuerdo con el Pliego Técnico. 18.- SUBCONTRATACION La presente contratación podrá ser objeto de subcontratación. 19.- CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO 1.- La Administración determinará si la prestación realizada por el contratista se ajusta a las prescripciones establecidas para su ejecución y cumplimiento, requiriendo, en su caso, la realización de las prestaciones contratadas y la subsanación de los defectos observados con ocasión de su recepción. 2.- El contratista tendrá derecho a conocer y ser oído sobre las observaciones que se formulen en relación con el cumplimiento de la prestación contratada. 3.- Conforme al artículo 213.4 del Decreto 485/1962 por el que se aprueba el Reglamento de Montes, serán nulas las condiciones económicas que se opongan a las facultativas. 20.- GASTOS DE ADJUDICATARIO Serán de cuenta del adjudicatario los siguientes gastos: a) Los de anuncio que genere la forma de contratación elegida y los preparatorios y de formalización del contrato. b) Los tributos estatales, municipales y regionales que deriven del contrato. c) Asumir el pago del IVA, que se entenderá incluido dentro del precio de adjudicación. d) Los de formalización pública del contrato de adjudicación. e) Gastos de desplazamiento necesarios para la ejecución del contrato. f) Los de materiales, máquinas, productos y demás útiles a emplear en la adjudicación, así como de los de mantenimiento de la maquinaria que pueda utilizarse en el servicio, por entenderse incluidos dentro del precio del contrato. 21.- REVISIÓN DE PRECIOS

Page 8: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

A partir del año 2019 se aplicará anualmente el Índice de Precios al Consumo Interanual del periodo agosto año N-1 a julio año N sobre los resultados definitivos del aprovechamiento de la anualidad correspondiente, comenzando por el plan anual del año 2018. 22.- MODIFICACIÓN DEL CONTRATO Si durante el desarrollo del aprovechamiento se detectase la necesidad de su modificación se actuará en la forma prevista en los artículos correspondientes de la Ley 9/2017. 23.- SUSPENSIÓN DEL CONTRATO En el caso de producirse una suspensión del contrato se estará a lo estipulado en la Ley 9/2017. Si la Administración acordara una suspensión de los trabajos se levantará la correspondiente acta de suspensión. 24.- RESOLUCIÓN DEL CONTRATO Las causas de resolución, de conformidad con lo previsto en la Ley 9/2017, serán las que a continuación se relacionan:

1) La muerte o incapacidad sobrevenida del adjudicatario individual o la extinción de la personalidad jurídica de la sociedad adjudicataria.

2) La declaración de concurso o declaración de insolvencia en cualquier otro procedimiento. 3) El mutuo acuerdo entre la Administración y el adjudicatario. 4) La demora en el cumplimiento de los plazos por parte del adjudicatario y el incumplimiento

del plazo señalado. 5) La falta de adecuación a lo establecido en el pliego de condiciones económico-facultativas

para el aprovechamiento, especificadas en el apartado de cláusulas de rescisión del mismo. 6) El abandono de la ejecución del contrato por parte de la empresa adjudicataria. Se

entenderá producido el abandono cuando no exista ejecución o ésta fuera manifiestamente insuficiente. En estos casos, a la vista del informe técnico correspondiente, el órgano de contratación podrá actuar, si lo estima procedente, optando por la concesión de un plazo para la reanudación con los medios exigibles o por la resolución del contrato.

7) La comisión de infracciones graves o muy graves de la normativa medioambiental, con independencia de las sanciones que figuren en la misma.

8) La falta de subsanación, en el plazo otorgado en el acto de conformidad, de los defectos observados en el terreno objeto del aprovechamiento.

9) La incorrecta ejecución del aprovechamiento, tanto durante la ejecución como en el acto de conformidad, cuando se observen daños en la masa forestal.

10) La falta de inicio de la ejecución del contrato en el plazo máximo reflejado cuando sea motivado por incumplimiento injustificado del contratista.

11) El incumplimiento de cualquiera de los compromisos establecidos en la cláusula 8 del pliego. En estos casos, a la vista del informe técnico correspondiente, el órgano de contratación podrá actuar, si lo estima procedente, optando por la concesión de un plazo para dar cumplimiento a los citados compromisos o por la resolución del contrato.

Las causas de resolución expuestas se consideran incumplimientos esenciales del contrato imputables al contratista procediendo a la incautación de la garantía definitiva y la indemnización de los daños y perjuicios, en lo que excedan del importe de la garantía incautada. 25.- INFRACCIONES Y SANCIONES Respecto de las infracciones y sanciones se estará a lo dispuesto en la legislación vigente en materia forestas y de aprovechamientos forestales. 26.- JURISDICCIÓN COMPETENTE

Page 9: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

Las cuestiones litigiosas surgidas sobre interpretación, modificación, resolución y efectos de los contratos serán resueltas por los Órganos de Contratación, cuyas resoluciones agotarán la vía administrativa y abrirán la vía judicial correspondiente.

ANEXO I: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES TECNICO FACULTATIVAS DE LAPROVECHAMIENTO CINEGÉTICO DEL MONTE UP V87 “LA CONCORDIA”

Page 10: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

Num. 8317 / 14.06.2018 DIARI OFICIAL

DE 1 GENERALITAT VALF,NCIANA 25019

Conselleria d'Agricultura, Medi Amb ient ,

Canv i C l imát ie i Desenvo lupament Rura l

Subhasta per a l'alienació d'aprofitament cinegéttc en

forests publiques gestionades per la Conselleria d'Agri-

cultura, Medi Ambient, Canvi Clima:1c i Desenvolupa-

ment Rural per a les temporades 2018-2019 i següents.

[2018/5794]

1. Obiecte

1.1 L'objecte d'aquest anunci és el procediment per a l'alienació de

l'aprofitament cinegétic en iones de caca controlada i forests d'utilitat

pública gestionades per la Conselleria d'Agricultura. Medi Ambient.

Canvi Climátic i Desenvolupament Rural, a la provincia de Valencia.

tant de titularitat municipal com de propietat de la Generalitat Valenci-

ana. per a les temporades 2018-19 i següents.

2. Tramitació, procediment i tipus de licitació

2.1. L'entitat que ha de dur a terme l'alienació deis aprofitaments

cinegétics de les forests d'utilitat pública de titularitat municipal és, en

cada cas, fajuntament que en té la propietat. En cas de zones de caca

controlada i les forests d'utilitat pública que són propietat de la Genera-

litat Valenciana, és la Direcció Territorial de Valéncia'de la conselleria

competent en materia de medi amhient, d'acord amb el que s'indica en

l'annex.

2.2. La tramitació i el procediment es faran d'acord amb els princi-

pis de publicitat, objectivitat, imparcialitat. transparencia i concurrencia

competitiva, recollits en l'anide 15.5 de la Llei 4312003. de 21 de

noviembre, de forests. com també amb el que disposa en la matéria la

legislació reguladora del regim local i la legislació vigent en materia de

patrimoni de les administracions publiques i contractació del sector

públic.

2.3. El tipus de licitació és obert_ de tramitació ordinaria i es realit-

zará. amb carácter general, mitjancant subhasta a l'alca en la quantitat

que per a cada aprofitament s'estableix en l'annex.

2.4. Per a participar en la licitació és requisit indispensable la

con-signació previa d'una garantía provisional per impon del 2 %

del valor de taxació.

2.5. En cas de sones de caca controlada, només poden participar en

el procediment d'adjudicació les entitats locals o societats de cayadors

sense ánim de lucre, en els termes de la disposició addicional setena de la

Llei 13/2004, de 27 de desembre, de caca de la Comunitat Valenciana.

2.6. En el cas d'aprofitaments cinegétics de forests d'utilitat pública,

poden optar les persones fisiques o juridiques amb plena capacitat

d'obrar i que no estiguen incurses en algunes de les prohihicions per a

contractar assenyalades en la normativa vigent en matéria de

contractes del sector públic. Aixó sense perjui de les panicularitats

establides en l'annex (•).

3. Plec general de condicions economicoadministratives

3.1. El plec general de condicions economicoadministratives que

regcix les alienacions en forests de titularitat municipal l'ha de redactar

i aprovar l'emita, local que té la propietat de la forest. Aquest document

ha d'estar depositat i ser accessible en l'ajuntament corresponent.

3.2. Per als aprofitaments de les forests propietat de Generalitat

Valenciana és aplicable el plec general vigent de condicions economi-

coadministratives per a l'alienació deis aprofitaments forestals, i les

condicions establides en l'Ordre 10/2015, de R d'abril de 2015, de la

Conselleria d'lnfraestructures, Territori i Medi Ambient, per la qual es

regulen els aprofitaments forestals a la Comunitat Valenciana (DOGV

7508, 20.04.2015).

3.3. La capacitat del licitador, les caracteristiques de les proposi-

cions, la garantia provisional i definitiva i el preu de licitació han de

figurar detallats convenientment en cada plec de condicions economi-

coadministratives.

4. PI« de condicions tecnicofacultatives

4.1. Per als aprofitaments objecte d'aquest anunci s'ha d'aplicar el

plec general vigent de condicions tecnicofacultatives per a l'aliena-

Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente,

Cambio Climático y Desarrollo Rural

Subasta para la enajenación de aprovechamiento cinegé-

tico en montes públicos gestionados por la Conselleria de

Agricultura. Medio Ambiente, Cambio Climático y Desa-

rrollo Rural para las temporadas 2018-2019 y siguientes.

[2018/57941

1. Objeto

1.1. Es objeto de este anuncio el procedimiento para la enajenación

del aprovechamiento cinegético en zonas de caza controlada y. montes

de utilidad pública gestionados por la Conselleria de Agricultura. Medio

Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural. en la provincia de

Valencia, tanto de titularidad municipal como de propiedad de la Gene-

ralitat Valenciana, para las temporadas 2018-19 y siguientes.

2. Tramitación, procedimiento y tipo de licitación

21 La entidad que realizará la enajenación de los aprovechamien-

tos cinegéticos de los montes de utilidad pública de titularidad muni-

cipal será en cada caso el ayuntamiento que ostente su propiedad. En

caso de zonas de caza controlada y los montes de utilidad pública que

son propiedad de la Generalitat Valenciana, será la Dirección Territorial

de Valencia de la conselleria competente en materia de medio

ambiente, conforme a lo indicado en el anexo.

2.2. La tramitación y el procedimiento se realizarán de acuerdo con

los principios de publicidad, objetividad. imparcialidad. transparencia y

concurrencia competitiva, recogidos en el articulo 15.5 de la Ley

43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. así como con lo dispuesto

en la materia en la legislación reguladora del régimen local y la

legislación vigente en materia de patrimonio de las administraciones

públicas y contratación del sector público.

2.3. El tipo de licitación será abierto, de tramitación ordinaria y

se realizará, con carácter general, mediante subasta al alza en la

cantidad establecida para cada aprovechamiento en el anexo.

2.4. Para participar en la licitación será requisito indispensable

la consignación previa de una garantía provisional por importe del

2 por ciento del valor de tasación.

2.5. En caso de zonas de caza controlada, solo podrán participar

en el procedimiento para su adjudicación las entidades locales o

sociedades de cazadores sin ánimo de lucro, en los términos de la

disposición adicional séptima de la Ley 13/2004, de 27 de diciembre,

de caza de la Comunidad Valenciana.

2.6. En el caso de aprovechamientos cinegéticos de montes de uti-

lidad pública, podrán optar las personas físicas o juridicas con plena

capacidad de obrar y que no estén incursas en algunas de las prohibi-

ciones para contratar señaladas en la normativa vigente en materia de

contratos del sector público. Ello sin perjuicio de las particularidades

establecidas en el anexo (a).

3. Pliego general de condiciones económico-administrativas

3.1. El pliego general de condiciones económico-administrativas

que rige las enajenaciones en montes de titularidad municipal deberá

ser redactado y aprobado por la entidad local que ostente la propiedad

del monte. Este documento deberá permanecer depositado y ser

accesible en el correspondiente ayuntamiento.

3.2. Para los aprovechamientos de los montes propiedad de Gene-

ralitat Valenciana será de aplicación el pliego general vigente de condi-

ciones económico-administrativas para la enajenación de los aprovecha-

mientos forestales, y las condiciones establecidas en la Orden 10/2015,

de 8 de abril de 2015, de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y

Medio Ambiente, por la cual se regulan los aprovechamientos forestales

en la Comunitat Valenciana 1DOGV 7508. 20.04.2015).

3.3. La capacidad del licitador, características de las proposiciones,

la garantía provisional y definitiva y el precio de licitación figurarán

convenientemente detallados en cada pliego de condiciones económi-

co-administrativas.

4. Pliego de condiciones técnico-facultativas

4.1. Será de aplicación para los aprovechamientos objeto de este

anuncio el pliego general vigente de condiciones técnico-facultativas

Page 11: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

Num. 8317 / 14.06.2018 DIARI OFICIAL LA. GENERALITAT VALENCIANA 25020

ció deis aprofitarrients forestals i les condicions establides en l'Ordre

10/2015, de 8 d'abril de 2015, de la Conselleria d'Infraestructures, Ter-

ritori i Medi Ambient, per la qual es regulen els aprolitaments forestals a

la Comunitat Valenciana.

4.2. Sense perjudici d'aixó, els aprotitaments objecte d'aquest anun-ci

han de disposar d'un plec de condicions partieulars tecnicolácultati-ves

espedifie. Per a les forests propietat de la Generalitat, aquests plecs es

poden revisar en les dependéncies de la Direcció Territorial de la

conselleria competent en matéria de medi ambient, situada al carrer de

Gregorio Ciea, 27, 5a planta, de Valéncia. Per a les forests de propietat

municipal, es poden revisar en l'ajuntament que té la titularitat de la

forest licitada. Aquest plee l'ha de subscriure el titular de la forest, l'ad-

judicatari i el técnic facultatiu designat a aquest efecte, i ha de contindre

la taxació i el periode d'execució o gaudi de l'aprofitament adjudicar.

5. Condicions d'execució de l'aprofitament

5.1. L'adjudicació de l'aprofitament cinegétic implica per a l'adju-

dicatari els deures i obligacions previstos en la Llei 13/2004, de 27 de

desembre, de casa de la Comunitat Valenciana.

5.2. L'adjudicatari está obligar a cumplir les condicions establides en

el corresponent pla técnic d'ordenació cinegética del vedat de dio que es

constituisca o al que, si escau, s'agregue. En aquest cas, s'ha de modificar

perqué s'adeqüe a la nova superficie. L'adjudicatari ha de presentar una

sol•licitud d'aprovació de pla técnicd'ordenació cinegética,

o si escau, de moditicació del pla técnic d'ordenació cinegética vigent

perqué l'aprove la Direcció Territorial.

5.3. No obstant aixó, en cas de zones de cap controlada,l'aprofita-Mera

cinegétic s'ha d'ajustar al Pla técnic d'ordenació cinegética apro-vat per la

Direcció Territorial, i que es pot revisar en les dependéncies de la Direcció

Territorial de la conselleria competent en matéria de medi ambient, situada

al carrer de Gregorio Gea, 27, 5a planta, de Valéncia.

5.4. EIs costos de redacció, si escau, del Pla técnic d'ordenació cine-

gética, matriculació del vedar, senyalització d'aquest i redacció de les

memóries anuals i deis plans de gestió per a temporades successives seran

a canee de l'adjudicatan. 5.5. És d'aplicació la normativa vigent en matéria forestal i de cala,

i en general la normativa en matéria mediambiental que afecte l'exer-cici

de l'activitat cinegética, especialment la normativa reguladora deis pares

naturals i les normes de gestió de la Xarxa Natura 2000, si escau.

6. Tennini de vigéncia del gaudi

6.1. El tennini de vigéncia de l'adjudicació de l'aprofitament cine-

gétie és el tixai en cada cas en l'annex, a comprar des de la data de la

resolució d'adjudicació corresponent.

7. Lloc i termini de presentació de les ofertes

7.1. Amb carácter preferent, les proposicions per a optar a la subhas-

ta s'han de presentar en el registre general d'entrada deis ajuntaments

respectius que s'indiquen en l'annex.

7.2. En el cas de les forests propietat de la Generalitat Valenciana,

les proposicions s'han de presentar en les dependéncies situades al car-rer

de Gregorio Gea, 27, 5a planta, de Valéncia. No obstant aixó, lambe es

poden presentar en qualsevol deis registres administratius oficials en

qualsevol de les formes previstes en l'anide 16 de la Llei 39/2015, d' I

d'octubre, del procediment administratiu (menú de les administracions

publiques

El termini per a la presentació de les ofertes és des de l'cndemá de la

publicació d'aquest anunci en el Diari Oficial de la Generalitat

P'alenciana, Gris a 10 dies abans de la celebració de la subhasta corres-

ponent. Les dates per a la celebració de cada subhasta catan recollides en

l'annex per a cada aprofitament.

8. Documentado que es requereix per a acceder a la subhasta 8.1. En el cas de zones de caca controlada i forests propicia' de la

Generalitat Valenciana les proposicions s'han de presentar en dos sobres tancats, denominais A i 13, i signats pel licitador u persona que el repre-sente. El contingut deis sobres s'ha d'ajustar al que disposa a aquest efecte l'Ordre 10/2015, de 8 d'abril, de la Conselleria d'Infraestructu-

para la enajenación de los aprovechamientos forestales y las condiciones

establecidas en la Orden 10/2015, de 8 de abril de 2015, de la Con-selleria

de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la cual se regulan

los aprovechamientos forestales en la Comunidad Valenciana.

4_2. Sin perjuicio de ello, los aprovechamientos objeto de este

anuncio contarán con un pliego de condiciones particulares técnico-

facultativas especifico. Para los montes propiedad de la Generalitat,

estos pliegos se podrán revisar en las dependencias de la Dirección

Territorial de la conselleria competente en materia de medio ambiente,

sita en la calle Gregorio Gea, 27, .5.' planta, de Valéncia. Para los

montes de propiedad municipal, se podrán revisar en el ayuntamiento

que ostente la titularidad del monte licitado. Este pliego deberá ser

suscrito por el titular del monte, el adjudicatario y por el técnico

facultativo designado a tal efecto, y contendrá la tasación y el periodo

de ejecución o disfrute de la adjudicado.

5. Condiciones de ejecución del aprovechamiento

5.1. La adjudicación del aprovechamiento cinegético implica para el

adjudicatario los deberes y obligaciones previstos en la Ley 13/2004, de

27 de diciembre, de caza de la Comunirat Valenciana.

5.2. El adjudicatario vendrá obligado a cumplir las condiciones esta-

blecidas en el correspondiente plan técnico de ordenación cinegética del

coto de caza que se constituya o al que en su caso se agregue, que en tal

caso deberá modificarse adecuándose a la nueva superficie. El

adjudicatario deberá presentar solicitud de aprobación de pian técnico de

ordenación cinegética, o en su caso, de modificación del plan técnico de

ordenación cinegética vigente, para su aprobación por la Dirección

Territorial.

5.3. No obstante, en caso de zonas de caza controlada, el aprove-

chamiento cinegético se ajustará al Plan técnico de ordenación cinegética

aprobado por la Dirección Territorial, y que se podrá revisar en las

dependencias de la Dirección Territorial de la conselleria competente en

materia de medio ambiente, sita en la calle Gregorio Gea, 27, 5.' planta, de

Valéncia. 5.4. Los costes de redacción, en su caso, del Plan técnico de ordena-

ción cinegética, matriculación det coto, señalización del mismo y redac-

ción de las memorias anuales y de los planes de gestión para temporadas sucesivas, correrán a cargo del adjudicatario.

5.5. Será de aplicación la normativa vigente en materia forestal y de

caza, y en general la normativa en materia medioambiental que afecte al

ejercicio de la actividad cinegética, en especial la normativa reguladora de

los parques naturales y las normas de gestión de la Red Natura 2000, en su

caso.

6. Plazo de vigencia del disfrute

6.1. El plazo de vigencia de la adjudicación del aprovechamiento

cinegético será el fijado en cada caso en el anexo, a contar desde la fecha

de la correspondiente resolución de adjudicación.

7. Lugar y plazo de presentación de las ofertas

7.1. Con carácter preferente, las proposiciones para optar a la subasta

se presentarán en el registro general de entrada de los respectivos

ayuntamientos indicados en el anexo.

7.2. En el caso de los montes propiedad de la Generalitat Valenciana,

estas se presentarán en las dependencias sitas en la calle de Gregorio Gea,

27, 5." planta, de Valencia. No obstante, las proposiciones se podrán

presentar en cualquiera de los registros administrativos oficiales en

cualquiera de las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1

de octubre, del procedimiento administrativo común de las

administraciones públicas.

El plazo para la presentación de las ofertas será desde el dia siguiente

de la publicación de este anuncio en el Diarl Oficial de la Generalitat

Valenciana, hasta 10 días antes de la celebración de la correspondiente

subasta. Las fechas para la celebración de cada subasta están contem-

pladas en el Anexo para cada aprovechamiento.

8. Documentación que se requiere para acceder a la subasta

8.1. En el caso de zonas de caza controlada y montes propiedad de la

Generalitat Valenciana las proposiciones se presentarán en dos sobres cerrados, que se denominarán A y B, y firmados por el licitador o persona que le represente. El contenido de los sobres se ajustará a lo dispuesto a tal efecto en la Orden 10/2015, de 8 de abril, de la Conse-

Page 12: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

Num. 8317 / 14.06.2018

-5T,9

DI ARI OFICIAL DE LA CENERALITAT VALENCIANA 25021

res. Territori i Medi Ambient, per la qual es regulen els aprofitaments

forestals a la Comunitat Valenciana.

8.2. En el sobre A s'ha d'incloure la documentació administrativa

establida en la citada Ordre 10/2015. de 8 d'abril, a més del justa ficant

d'haver constituit la garantia provisional del 2 % del valor de taxació.

9. Lloc i data de celebració de la subhasta

9.1, Les subhastes tindran lloc en els ajuntaments respectius i en

les dependencies de la Direcció Territorial de Valéncia en els casos de

forests própies de la Generalitat Valenciana i zones de caca controlada,

en les dates que figuren en l'annex.

9.2. En el cas de zones de caca controlada i forests propietat de la

Generalitat Valenciana. quan la primera subhasta resulte deserta, es

fará la segona 10 dies hábils després, a comptar des de la publicació en

el tauler d'anuncis del resultat d'aquesta. En els primers cinc dies hábils

d'aquest termini hauran de presentar-se les sol•licituds per a participar

en la segona subhasta. en els mateixos termes i condicions que per a

la primera.

10. Garantía definitiva

10.1. I:adjudicatari ha de consignar obligatóriament una garantia

definitiva per valor del 10 % de l'impart d'adjudicació en el termini de 10

dies a partir de la data en qué li siga comunicada l'adjudicació. 1.a no-

consignació de la garantia en el termini assenyalat será motiu

d'anul•lació del procés d'adjudicació iniciat, i es passará a la següent

oferta més ben situada.

10.2. La garantia definitiva ha de respondre de les penalitzacions

imposades a l'adjudicatari per raó de l'activitat que realitze, del rescaba-

lament deis danys i perjudicis que l'adjudicatari ocasione al titular de la

forest amh motiu de l'adjudicació, de les despeses originales a aquests

per demora de l'adjudicatarí en el compliment de les seues ohligacions

i de la confiscació que puga decretar-se en els casos de cancel•lació,

d'acord amb el que estableixen els plecs de condicions economicoad-

ministratives i tecnicofacultatives o amb carácter general en la

legislació de contractes del sector palie.

10.1 La devolució de la garantia definitiva es produirá quan fina-

litze el termini vigent de l'adjudicació, una vegada n'haja certificat la

Direcció Territorial de Valéncia la correcta execució o gaudi.

11. Cánon anual. Fons de millares

11. 1 . Amh carácter previ a l'obtenció de la 'licencia i Iliurament de

l'aprofitament, l'adjudicatari ha d'ingressar del cánon anual

corresponent, segons el resulta! de la subhasta corresponent.

11.2. D'acord amh l'article 83 del Decret 98/1995, de 16 de maig, del

Govern Valencia, pel qua' s'aprova el Reglament de la ',Jet 3/1993, de 9

de desembre, forestal de la Comunitat Valenciana, les entitats locals

propietáries de les forests ohjecte d'aquest anunci estar obligades a

invertir, almenys, el 15 % de l'import deis aprofttaments en l'ordenació

i minora de les masses forestals. L'impon del percentatge esmentat

formará el Pons de millares. Cada ajuntament ha de disposar d'un

compte carrera per a aquesta finalitat.

12. Ohtenció de la 'licencia i lliurament de l'aprofitament

12.1. Una vegada és ferma l'adjudicació i aquesta s'ha comunica(

a l'adjudicatari, és condició indispensable que aquest dispose de la 'li-

cencia que autoritza l'execució de l'aprofitament.

12.2. La 'licencia ('expedirá la Direcció Territorial de Valéncia al

cárrec de la qual estiga la forest, una vegada l'adjudicatari de

l'apro-fitament haja efectuat el pagament del cánon i constitun la

garantia definitiva.

12.3. La Ilicencia ha d'estar disponible al II« on es desenvolupe

l'activitat, i pot ser requerida en qualsevol moment per les

autoritats competcnts.

12.4. No es pot gaudir de l'aprofitament fins que no estiga

senyalit-zat l'espai cinegétic sobre el rerrenv d'acord amb la normativa

vigent. Els treballs i materials necessaris per a la senyalització no

poden computar-se com a millares en benefici de la fauna salvatge, i

seran a cárrec de l'adjudicatari.

Ileria de Infraestructuras. Territorio y Medio Ambiente, por la cual se

regulan los aprovechamientos forestales en la Comunitat Valenciana.

8.2. En el sobre A se incluirá la documentación administrativa

establecida en la citada Orden 10/2015, de 8 de abril, además del

justificante de haber constituido la garantia provisional del 2 % del

valor de tasación.

9. Lugar y fecha de celebración de la subasta

9.1. Las subastas se celebrarán en los ayuntamientos respectivos y

en las dependencias de la Dirección Territorial de Valencia en los casos

de montes propios de la Generalitat Valenciana y zonas de caza contro-

lada, en las fechas que figuran en el anexo.

9.2. En el caso de zonas de caza controlada y montes propiedad de

la Generalitat Valenciana, cuando la primera subasta resulte desierta,

se celebrará la segunda 10 días hábiles después, a contar desde la

publicación en el tablón de anuncios del resultado de la misma. En los

primeros cinco días hábiles de dicho plazo deberán presentarse las

solicitudes para participar en la segunda subasta, en los mismos

términos y condiciones que para la primera.

10. Garantia definitiva

10.1. El adjudicatario deberá consignar obligatoriamente una garan-

tia definitiva por valor del 10 por ciento del importe de adjudicación en el

plazo de 10 días a partir de la fecha en que le sea comunicada la adju-

dicación. La no consignación de la garantía en el plazo señalado será

motivo de anulación del proceso de adjudicación iniciado. y se pasará a la

siguiente oferta mejor situada.

10.2. La garantía definitiva responderá de las penalizaciones

impuestas al adjudicatario por razón de la actividad que realice, del

resarcimiento de los daños y perjuicios que el adjudicatario ocasionara

al titular del monte con motivo de la adjudicación, de los gastos origi-

nados a los mismos por demora del adjudicatario en el cumplimiento

de sus obligaciones y de la Incautación que pueda decretarse en los

casos de cancelación, de acuerdo con lo establecido en los pliegos de

condiciones económico-administrativas y técnico facultativas o con

carácter general en la legislación de contratos del sector público.

10.3. La devolución de la garantía definitiva se producirá cuando

finalice el plazo vigente de la adjudicación, una vez haya certificado la

Dirección Territorial de Valencia su correcta ejecución o disfrute.

11. Canon anual. Fondo de mejoras

1 1 . 1 Previo a la obtención de la licencia y entrega del aprovecha-

miento, el adjudicatario deberá ingresar el importe del canon anual

correspondiente, según el resultado de la correspondiente subasta.

11.2. De conformidad con el articulo 83 del Decreto 98/1995. de 16

de mayo, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba el Reglamento

de la Ley 3/1993. de 9 de diciembre. forestal de la Comunitat Valenciana,

las entidades locales propietarias de los montes objeto de este anuncio

están obligadas a invertir, al menos, el 15 % del importe de los

aprovechamientos en la ordenación y mejora de las masas forestales. El

importe del citado porcentaje formará el fondo de mejoras. Cada ayun-

tamiento deberá disponer de una cuenta corriente para este fin.

12. Obtención de la licencia y entrega del aprovechamiento

12.1. Una vez sea firme la adjudicación y le sea comunicada al

adjudicatario, será condición indispensable que este disponga de la

licencia que autoriza la ejecución del aprovechamiento.

12.2. La licencia será expedida por la Dirección Territorial de

Valencia a cuyo cargo esté el monte, una vez realizado el pago del

canon y se haya constituido la garantía definitiva por parte del

adjudicatario del aprovechamiento.

12.3. La licencia deberá estar disponible en el lugar donde se desa-

rrolle la actividad, pudiendo ser requerida en cualquier momento por las

autoridades competentes.

12.4. No se podrá disfrutar del aprovechamiento hasta que no se

encuentren señalizado el espacio cinegético sobre el terreno de

acuerdo con la normativa vigente. Los trabajos y materiales necesarios

para la señalización no podrán computarse como mejoras en beneficio

de la fauna salvaje y serán por cuenta del adjudicatario.

Page 13: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

Num. 8317 / 14.06.2018 DIAR1 OFICIAL

DE LA GENERALITA1 VALENCIANA 25022

13. Inversions en benefici de poblacions silvestres

13.1. D'acord amb I'article 35 de la Llei 1312004, de 27 de desem-bre, de caca de la Comunitat Valenciana, l'adjudicatari ha de realitzar inversions en

benefici de les poblacions silvestres per valor del 35 % de la valoració in vivo de les rendes cinegétiques. Aquestes inversions han d'estar quantificades,

valorades i localitzades en el pla tecnic d'ordena-ció cinegética corresponent.

14. Causes de resolució de l'adjudicado

Les causes de resolució de l'adjudicado son les previstes en la normativa vigent en materia de patrimoni de les adrninistracions publiques

i de contractes del sector públic, en els termes previstos en l'anide 20 de l'annex 11 de la referida Ordre 10/2015, de 8 d'abril de 2015.

Valencia, 8 de juny de 2018.— El director territorial, p. abs. (O 80/2016, 01.07.2016; DOGV 7822, 06.07-2016), la secretaria territorial: M.' José Pérez

Amor.

Page 14: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

13. Inversiones en beneficio de poblaciones silvestres

13.1. De conformidad con el articulo 35 de la Ley 13/2004, de 27 de diciembre, de caza de la Comunitat Valenciana, el adjudicatario deberá realizar

inversiones en beneficio de las poblaciones silvestres por valor del 35 % de la valoración en vivo de las rentas cinegéticas. Dichas inversiones estarán

cuantificadas, valoradas y localizadas en el correspondiente plan técnico de ordenación cinegética.

14. Causas de resolución de la adjudicación

Las causas de resolución de la adjudicación serán las previstas en la normativa vigente en materia de patrimonio de las administraciones públicas y de

contratos del sector público, en los términos previstos en el articulo 20 del anexo 11 de la referida Orden 10/2015, de 8 de abril de 2015.

Valencia, 8 de junio de 2018.— El director territorial, p. abs. 80/2016, 01.07.2016; DOGV 7822, 06.07.2016), la secretaria territorial: M." José Pérez

Amor.

Page 15: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

Num. 8317 / 14.06.2018

DIARI OFICIAL

DF. l.n GENERALITAT VALENCIANA 25023

ANNEX 1 Aprofitaments forestals cinegétics a realitzar en les forests públiques gestionades per la Conselleria d'Agricultura, Medi Ambient, Canvi

Climátic i Desenvolupament Rural a la provincia de Valencia per a les temporades 2018-19 i següents.

Aprofitaments cinegétics

laxació [)adcs de la subhasta

Forest

núm. UP Denominaciá Terme municipal Hectárees

Anys de

contractació lmport (E) Dia Mes Hora Lloc

100 La Comediana Albalat deis Tarongers 200.00 5 85.46 A determinar per 'ajuntament

101 El Garbi Albalat deis Tarongers 49.00 5 24.24 A determinar per l'ajuntament

129 Els Caballs Albalat deis Tarongers 172,00 5 85.46 A determinar per 'ajuntament

71 La Sierra Bolbaite 1.403.00 5 2.226.23 A determinar per l'ajuntament

44 Caídas del Rio Túria Calles 1,272.00 5 1,571.76 A determinar per 'ajuntament

45 Los Rodenos Calles 3.728.00 5 4.606.25 A determinar per l'ajuntament

172 (S) El Rebollo, La Torrecilla y

Caseta Umbría Calles y Chelva 189.60 5 230.56

18 julio! 12:00 D.T.

Valencia

46 Alto del Gazapo Casas Altas 1,005.00 5 1.126.74 A determinar per l'ajuntament

47 Arroyo Cerezo Castielfabib 4.913.00 2 3.255.83 A determinar per l'ajuntament

48 La Muela Castielfabib 800.00 2 636.19 A determinar per l'ajuntament

49 El Rato Castielfabib 3.753.00 2 2.487.10 A determinar per l'ajuntament

53 La Umbría Higueruelas 1.107.00 5 1.515.27 A determinar per l'ajuntament

27 La Solana Jalance 1,683.42 5 1,300.49 A determinar per l'ajuntament

28 El Zacae Jaranee 1,663.24 5 1.284.90 A determinar per l'ajuntament

29 Muela del Juey Jarafuel 1.660.83 5 2.250.27 A determinar per l'ajuntament

64 El Carrasca] de Juan Andilla La Yesa 301.00 5 199.05 A determinar per l'ajuntament

65 La Contienda La Yesa 363.00 5 240.05 A determinar per l'ajuntament

57 La Concordia Llíria 3,872.00 5 1,891.26 A determinar per l'ajuntament

18 La Serra Montixelvo 182.00 5 252.22 A determinar per l'ajuntament

79 Alto de Tous Navarrés 140.00 5 564.03 A determinar per l'ajuntament

80 Macho Blanco Navarrés 1.244.00 5 4.684.39 A determinar per l'ajuntament

55 Puebla de San Miguel Puebla de San Miguel 5257.00 5 4.420.74 A determinar per l'ajuntament

16 La Serra Quatretonda 1.388.00 5 1.190.70 A determinar per l'ajuntament

81 La Sierra Quesa 2,072.00 5 6,220.00 A determinar per l'ajuntament

148 El Ciscar y la Matachosa Requena 743.60 5 592.45 18 juliol 12:00 D.T.

Valencia 167 Casas del Doctor Requena 1,729.30 5 1,089.60 18 juliol 12:00 D.T.

Valéncia 169 El Hornillo - Chapudilla Requena 665.50 5 1.076,48 18 juliol 12:00 D.T.

Valéncia 105 Alt del Pi Serra 1.430.00 5 710.51 A determinar per l'ajuntament

122 Pera y Plano Sot de Chera 3,148.00 5 2.986.67 A determinar per l'ajuntament

21 La Serra Terrateig 201.00 5 278,00 A determinar per l'ajuntament

97 Pinarazo Venta del Moro 686.15 5 784.79 A determinar per l'ajuntament

98 Puntal de los Caracoles Venta del Moro 624.60 5 714.39 A determinar per ('ajuntament

99 Peña Blanca y Agregados Villargordo del Cabriel 2,642.15 5 2.034.40 A determinar per l'ajuntament

Només podran optar a l'adjudieació aquells titulars cinegétics i/o propietats privados contigus que acrediten que poden constituir-se en

vedat per reunir la superficie mínima i forma requerida per la Llei 13/2004. o poden ampliar un vedat preexistent amb qu,":.

Page 16: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

16

afronta.

Page 17: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

17

Només podran optar a l'adjudieació aquells titulars cinegétics i/o propietats privados contigus que acrediten que poden constituir-se en

vedat per reunir la superficie mínima i forma requerida per la Llei 13/2004. o poden ampliar un vedat preexistent amb qu,":. afronta.

ANEXO II: UNIDADES TERRITORIALES QUE DEBEN TENER CONTINUDAD.

CÓDIGO V 087 / 1

ÁREA (Ha)

3217,997552

CÓDIGO V 087 / 2

ÁREA (Ha)

20,144606

Page 18: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

18

CÓDIGO V 087 / 3

ÁREA (Ha)

474,251081

CÓDIGO V 087 / 4

ÁREA (Ha)

7,050169

Page 19: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

19

CÓDIGO V 087 / 5

ÁREA (Ha)

132,881253

CÓDIGO V 087 / 6

ÁREA (Ha)

9,278988

Page 20: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

20

CÓDIGO V 087 / 7

ÁREA (Ha)

1,749381

CÓDIGO V 087 / 8

ÁREA (Ha)

22,960302

Page 21: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

21

CÓDIGO V 087 / 9

ÁREA (Ha)

5,85724

CÓDIGO V 087 / 10

ÁREA (Ha)

18,361895

Page 22: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

22

CÓDIGO V 087 / 11

ÁREA (Ha)

4,677552

CÓDIGO V 087 / 12

ÁREA (Ha)

27,793524

Page 23: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

23

CÓDIGO V 087 / 13

ÁREA (Ha)

6,810803

CÓDIGO V 087 / 14

ÁREA (Ha)

6,067402

Page 24: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

24

CÓDIGO V 087 / 15

ÁREA (Ha)

2,625821

CÓDIGO V 087 / 16

ÁREA (Ha)

2,127203

Page 25: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

25

CÓDIGO V 087 / 17

ÁREA (Ha)

2,622409

CÓDIGO V 087 / 18

ÁREA (Ha)

41,369665

Page 26: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

26

CÓDIGO V 087 / 19

ÁREA (Ha)

8,379458

CÓDIGO V 087 / 20

ÁREA (Ha)

5,964105

Page 27: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

27

CÓDIGO V 087 / 21

ÁREA (Ha)

2,704105

CÓDIGO V 087 / 22

ÁREA (Ha)

2,360151

Page 28: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

28

CÓDIGO V 087 / 23

ÁREA (Ha)

1,320212

CÓDIGO V 087 / 24

ÁREA (Ha)

2,002097

Page 29: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

29

CÓDIGO V 087 / 25

ÁREA (Ha)

14,386709

CÓDIGO V 087 / 26

ÁREA (Ha)

18,312177

Page 30: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

30

CÓDIGO V 087 / 27

ÁREA (Ha)

5,252037

CÓDIGO V 087 / 28

ÁREA (Ha)

3,427881

Page 31: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

31

CÓDIGO V 087 / 29

ÁREA (Ha)

24,668983

CÓDIGO V 087 / 30

ÁREA (Ha)

2,300557

Page 32: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

32

CÓDIGO V 087 / 31

ÁREA (Ha)

60,256559

CÓDIGO V 087 / 32

ÁREA (Ha)

6,86825

Page 33: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

33

CÓDIGO V 087 / 33

ÁREA (Ha)

2,798913

CÓDIGO V 087 / 34

ÁREA (Ha)

7,449286

Page 34: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

34

CÓDIGO V 087 / 35

ÁREA (Ha)

4,229999

Page 35: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

35

CÓDIGO V 087 / 36

ÁREA (Ha)

7,038867

CÓDIGO V 087 / 37

ÁREA (Ha)

14,070342

Page 36: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

36

CÓDIGO V 087 / 38

ÁREA (Ha)

9,780402

CÓDIGO V 087 / 39

ÁREA (Ha)

0,807646

Page 37: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

37

CÓDIGO V 087 / 40

ÁREA (Ha)

1,443514

CÓDIGO V 087 / 41

ÁREA (Ha)

1,712068

Page 38: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

38

CÓDIGO V 087 / 42

ÁREA (Ha)

16,071484

Page 39: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

39

CÓDIGO V 087 / 43

ÁREA (Ha)

2,843563

Page 40: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

40

ANEXO III

Don . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . mayor de edad, vecino de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ., con domicilio en . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ., titular del D.N.I. nº . . . . . . . . . . . . . . . . . . . expedido con fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ., en nombre propio (o en representación de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ., vecino de . . . . . . . . . . . . . . . . . con domicilio en . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ., (conforme acredito con Poder Bastanteado) enterado del procedimiento de contratación tramitado para la ADJUDICACIÓN MEDIANTE SUBASTA DEL APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO DEL MONTE DE UP V87 “LA CONCORDIA”, por medio del presente DECLARO Que, según el artículo 49 de la LCSP, cuenta con plena capacidad de obrar y no se halla incurso (ni él ni, de ser el caso, su representada) en prohibición de contratar. Que, según lo dispuesto en el artículo 130 de la LCSP, manifiesto hallarme al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones legales vigente, incluyendo las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Llíria, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito la presente antes de la adjudicación definitiva, en caso de que esta se realice a mi favor. Fecha y firma

Page 41: 1.- OBJETO 2.- CONDICIONES GENERALES DEL APROVECHAMIENTO - Ayuntamiento de … · 2018. 11. 26. · mediante la aportación de la documentación que acredite: 4.1) Experiencia de

41

ANEXO IV Don . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . mayor de edad, vecino de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ., con domicilio en . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ., titular del D.N.I. nº . . . . . . . . . . . . . . . . . . . expedido con fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ., en nombre propio (o en representación de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ., vecino de . . . . . . . . . . . . . . . . . con domicilio en . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ., (conforme acredito con Poder Bastanteado) enterado del procedimiento de contratación tramitado para la ADJUDICACIÓN MEDIANTE SUBASTA DEL APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO DEL MONTE DE UP V87 “LA CONCORDIA”, por medio del presente formula la siguiente proposición económica: OFERTA ECONÓMICA:

PRECIO SIN IVA EN EUROS

IVA (21%) EN EUROS

PRECIO TOTAL EN EUROS

PRECIO OFERTADO