1 Portada e Indices Tesis Dam 2008

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 1 Portada e Indices Tesis Dam 2008

    1/11

    Cota Serbi-ULA:NX600 P4M4Memoria de Grado. Daniel Alejandro Mndez Escalona. [email protected].

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDES.

    FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIN

    ESCUELA DE LETRAS

    DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE

    PROPUESTA DE SISTEMA DOCUMENTAL PARA OBJETO-DOCUMENTOS DEL ARTE

    ACCIONAL. EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS 001DE EN GALERA TO LOCO DE ATARTE

    (MRIDA-VENEZUELA,1991)INTERVENCIN URBANA DE DNZATE.

    Memoria de Grado presentada para optar al Ttulo de Licenciado en Letras,

    Mencin Historia del Arte.

    Br. Daniel Alejandro Mndez Escalona.

    Mrida, Mayo 2008

  • 8/13/2019 1 Portada e Indices Tesis Dam 2008

    2/11

    Cota Serbi-ULA:NX600 P4M4Memoria de Grado. Daniel Alejandro Mndez Escalona. [email protected].

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

    FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIN

    ESCUELA DE LETRAS

    DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE

    PROPUESTA DE SISTEMA DOCUMENTAL PARA OBJETO-DOCUMENTOS DEL ARTE

    ACCIONAL. EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS 001DE EN GALERA TO LOCO DE ATARTE

    (MRIDA-VENEZUELA,1991)INTERVENCIN URBANA DE DNZATE.

    Memoria de Grado presentada para optar al Ttulo de Licenciado en Letras,

    Mencin Historia del Arte.

    Proyecto de Tesis Financiado por el Consejo de Desarrollo Cientfico, Humanstico y

    Tecnolgico CDCHT con el cdigo H-1095-0706-F.

    Br. Daniel Alejandro Mndez Escalona.

    Tutora: Prof. Mag. Carmen Barrera.

    Cotutora: Dra. Ondina Beatriz Rodrguez Briceo.

    Mrida, Mayo de 2008

  • 8/13/2019 1 Portada e Indices Tesis Dam 2008

    3/11

    Cota Serbi-ULA:NX600 P4M4Memoria de Grado. Daniel Alejandro Mndez Escalona. [email protected].

    A

    quienes pueblan el lado de allms all

    Ana Julia Escalona

    la casa

    Merysol Len

    la escuela

    Yerli Chavarri

    la amistad

    los ms cercanos

    Nelly Isabel Escalona Dvila

    el ejemploEloina Carrero de Mndez

    la fe

    Ana Judith, Cynthia Paulina,

    Hector, Isabel y Anaimer

    el impulso

    Luna Patricia

    la alegra

    Gustavo Mndez

    Eneida Belisario

    Dasy Mndez

    Marisol Escalona

    la constancia

    Jorge Lus Molina

    Amyelia Zambrano

    Isaac Garca

    Gabriela Camejo

    Rubn Daro Torres

    Giovanni Meza

    la universidad

    Los Dnzate:

    Zenaida, Virgilio, Ondina,

    Jess, Xiomara, Yessika, Rene,

    Karibay, Carmen, Juancho

    la complicidad, el arte

    la lo-cura

  • 8/13/2019 1 Portada e Indices Tesis Dam 2008

    4/11

    Cota Serbi-ULA:NX600 P4M4Memoria de Grado. Daniel Alejandro Mndez Escalona. [email protected].

    A G R A D E C I M I E N T O S El presente trabajo de investigacin no habra podido realizarse sin la generosa

    colaboracin de muchas personas e instituciones a quienes expresamos nuestroagradecimiento.

    Deseamos extender nuestro especial reconocimiento a la Universidad de Los Andes, casa deestudio en la que experimentamos y canalizamos nuestras inquietudes intelectuales hasta

    conseguir nuestra profesionalizacin, a todos los profesores del Departamento de Historiadel Arte aunque nuestra postura sea crtica, son muchos los vacos pero sabemos que puede

    siempre mejorar.

    Al personal de SERBI-ULA, especialmente a la actual directora de la Videoteca siempredispuesta a brindar asesora relacionada al procesamiento de documentos audiovisuales.

    A la Lic. Belis Araque, Directora de la Biblioteca Pblica Central Febres Cordero por suvalioso aporte de asesora introductoria al procesamiento de materiales bibliogrficos.

    Al recuerdo de la Dra. Merysol Len, profesora y artista integral, por su aporte deformacin al inculcar en sus estudiantes la enseanza de la metodologa investigacin-

    accin y su visin particular de ver, aprehender, hacer y ensear arte.

    A la Dra. Ondina Rodrguez por su valioso aporte en la conduccin de la investigacin,asesoras, correcciones pertinentes y recomendacin de bibliohemerografa especializada.

    A la Mag. Carmen Barrera por su contribucin metodolgica y correcciones finales para elcierre de la investigacin.

    A la Lic. Zenaida Marn, al Msico e Investigador Virgilio Fergusson y a la actriz-poetizaXiomara Rojas por su constante visin crtica, recomendaciones, asesoras y apoyo tcnico.

    Al Ing. Jess Len, a los Sres. Georgina y Jess Mara Len Barrios por su contribucin albrindar la confianza y apertura de los fondos documentales de la Fundacin Danza-T.

    Al Consejo de Desarrollo Cientfico, Humanstico y Tecnolgico de la Universidad de LosAndes por el aporte econmico de Bs. F. 1.000 para la realizacin de la investigacin.

    A la Lic. Nelly Isabel Escalona Dvila, por su constante aporte econmico desde el inicide la carrera universitaria y asesora de vida, gracias por la confianza.

    Hemos querido expresar nuestros agradecimientos a cada una de las personas que hancontribuido a la realizacin de la investigacin, esperamos sepan disculpar cualquier posible

    omisin, sin lugar a dudas involuntaria.

  • 8/13/2019 1 Portada e Indices Tesis Dam 2008

    5/11

    Cota Serbi-ULA:NX600 P4M4Memoria de Grado. Daniel Alejandro Mndez Escalona. [email protected].

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

    FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIN

    ESCUELA DE LETRAS

    DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE

    PROPUESTA DE SISTEMA DOCUMENTAL PARA OBJETO-DOCUMENTOS DEL ARTE

    ACCIONAL. EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS 001DE EN GALERA TO LOCO DE ATARTE

    (MRIDA-VENEZUELA,1991)INTERVENCIN URBANA DE DNZATE.

    BR.DANIEL ALEJANDRO MNDEZ ESCALONA.

    TUTORA:MAG.CARMEN BARRERA.

    COTUTORA:DRA.ONDINA RODRGUEZ.

    Resumen

    La presente tesis muestra los resultados del proceso de estudio de un producto de

    Arte Accional, posible mediante el anlisis de la documentacin. En consecuencia se

    tom como objeto de estudio a En Galera T o Loco de AtarteIntervencin Urbana

    del equipo artstico Dnzate de la Fundacin Danza-T realizada en 1991, en Mrida-

    Venezuela. El inici del acercamiento al objeto de estudio implic la recoleccin y

    ordenamiento de los objetos-documentosacumulados por la Fundacin Danza-T. Esta

    accin abarc el inventario, marcaje, ordenacin, clasificacin, categorizacin y

    catalogacinmediante la construccin de un expediente de evidencias.

    Como resultado se obtuvo la proposicin de la Coleccin Danza-T como una

    coleccin de objetos-documentos de la Accin, la definicin de estos ltimos, la

    conceptualizacin y diseo del expediente de evidencias como metodologa deacercamiento y el procesamiento de las evidencias del objeto de estudio. Los

    resultados son el primer paso para la construccin de multimedia, pginas web,

    proyectos curatoriales y la valoracin econmica de los objetos-documentos de arte

    accional.

    Palabras claves: arte accional, accin, performance, intervencin urbana,

    arte contemporneo, documentacin, catalogacin, expediente de evidencias.

  • 8/13/2019 1 Portada e Indices Tesis Dam 2008

    6/11

    Cota Serbi-ULA:NX600 P4M4Memoria de Grado. Daniel Alejandro Mndez Escalona. [email protected].

    ndice General.

    Pg.

    INTRODUCCIN 1

    I.TOPOGRAFA DE LA COLECCIN DANZA-T. 8

    1. El objeto, la documentacin y el arte accional. 8

    2. Danza-T: acumulacin de evidencias de la accin o una propuesta de

    coleccin.

    13

    3. Topografa de una Coleccin: Coleccin Danza-T. 19

    II.EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS,CONCEPTO Y DISEO.UN CATLOGO?

    31

    1. Concepto. 31

    2. Diseo y descripcin de instrumentos operativos del expediente de

    evidencia: Las Fichas.

    35

    2.1 Ficha Produccin. 35

    2.1.2 Ficha Producto. 38

    2.1.3 Ficha Objeto-Documento. 47

    2.1.3.1 Apartados invariantes. 49

    2.1.3.2 Apartados variantes. 55

    III. EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS,EL RESULTADO. 78

    1. Cuatro relatos autobiogrficos. 78

    1.1 Primer relato, el poeto Xiomara Rojas. 81

    1.2 Segundo relato, en das santos el encuentro con Jess Len. 85

    1.3 Tercer relato, la experimentacin sonora Virgilio Fergusson. 90

    1.4 Cuarto relato, Ondina Rodrguez residente en zona de

    trnsito.

    94

    2. Expediente de evidencias 001: En Galera T o Loco de Atarte 1991. 97

  • 8/13/2019 1 Portada e Indices Tesis Dam 2008

    7/11

    Cota Serbi-ULA:NX600 P4M4Memoria de Grado. Daniel Alejandro Mndez Escalona. [email protected].

    2.1 Ficha Produccin. 102

    2.2 Ficha Producto. 106

    2.3 Fichas Objeto-Documento. 108

    2.3.1 Bibliohemerogrfica 108

    2.3.2 Imagenoteca 198

    2.3.3 Fonoteca 346

    2.3.4 Videoteca 371

    2.3.5 Mediateca 401

    2..3.6 Instrumentos 402

    3. Descripcin de En Galera T o Loco de Atarte, primera

    Intervencin

    Urbana de Dnzate.

    403

    CONCLUSIONES 420

    BIBLIOHEMEROGRAFA 428

    1. Bibliografa Directa. 428

    2. Bibliografa Indirecta. 430

    2.1. Estudios Crticos. 430

    2.2. Teora y Metodologa. 432

    2.3. Diccionarios y Enciclopedias Especializados. 435

    2.4. Obras de Creacin Literaria. 435

    2.5. Referencias Electrnicas. 4352.6. Referencias Hemerogrficas. 437

    ANEXOS 440

  • 8/13/2019 1 Portada e Indices Tesis Dam 2008

    8/11

    Cota Serbi-ULA:NX600 P4M4Memoria de Grado. Daniel Alejandro Mndez Escalona. [email protected].

    ndice de Figuras.Pg.

    Figura N 1. Topografa de la Coleccin Danza-T. 20

    Figura N 2. Bibliohemerogrfica, primer campo de la Topologa de la

    Coleccin Danza-T.

    21

    Figura N 3. Imagenoteca, segundo campo de la Topologa de la Coleccin

    Danza-T.

    24

    Figura N 4. Fonoteca tercer campo de la Topologa de la Coleccin Danza-T. 26

    Figura N 5. Videoteca cuarto campo de la Topologa de la Coleccin Danza-T. 27

    Figura N 6. Mediateca quinto campo de la Topologa de la Coleccin Danza-

    T.

    29

    Figura N 7. Instrumentos, sexto campo de la Topologa de la Coleccin

    Danza-T.

    29

    Figura N 8. Ficha Produccin, Apartados. 35

    Figura N 10. Ficha Produccin, Apartados. 36

    Figura N 11. Ficha Produccin, tems de tablas cronolgicas. 37

    Figura N 12. Ficha Produccin, tems de datos de registro y actualizacin. 37Figura N 13. Diseo de Ficha Producto, divisin visual por apartados. 38

    Figura N 14. Divisin del Membrete Institucional y cdigos de registro de la

    Ficha Producto.

    39

    Figura N 15. Ficha Producto: componentes del Cdigo de Producto. 39

    Figura N

    16.

    Primer apartado Ficha Producto: I. Identificacin de Producto,

    tems.

    40

    Figura N 17. Segundo apartado Ficha Producto: Enunciado o descripcin deproducto, tems.

    42

    Figura N 18. Cuarto apartado Ficha Producto: Crditos de Producto o Proyecto,

    tems

    43

    Figura N 19. Cuarto apartado Ficha Producto: Inventario y ubicacin de Objeto-

    documentos, tems.

    43

    Figura N 21. Quinto apartado Ficha Producto: Registro y Catalogacin de

    producto o proyecto, tems.

    46

  • 8/13/2019 1 Portada e Indices Tesis Dam 2008

    9/11

    Cota Serbi-ULA:NX600 P4M4Memoria de Grado. Daniel Alejandro Mndez Escalona. [email protected].

    Figura N 22. Apartados de la Ficha Objeto Documento. 47

    Ver Figura

    N 23.

    tems de identificacin de instrumento operativo y topografa de

    objeto-documento.

    49

    Figura N 24. tems de identificacin de producto. 53

    Figura N 25. tems de Estado de conservacin del Objeto-Documento. 53

    Figura N 26. tems de datos de catalogacin. 55

    Figura N 27. Apartados de la Ficha Objeto Documento, Variantes. 56

    Figura N 28. tems de identificacin fsica de Objeto-documento,

    Bibliohemerogrfica.

    57

    Figura N 29. tems de identificacin fsica de Objeto-documento, Imagenoteca. 61

    Figura N 30. tems de identificacin fsica de Objeto-documento, Imagenoteca. 63

    Figura N 31. tems de identificacin fsica de Objeto-documento, Videoteca. 65

    Figura N 32. tems de descripcin del Objeto-documento, Bibliohemerografica. 67

    Figura N 33. tems de descripcin del Objeto-documento, Imagenoteca. 68

    Figura N 34. tems de descripcin del Objeto-documento, Fonoteca. 68

    Figura N 35. tems de descripcin del Objeto-documento, Videoteca. 69

    Figura N 36. tems de procesamiento de objeto-documento,

    Bibliohemerogrfica

    70

    Figura N 37. tems de procesamiento de objeto-documento, Imagenoteca. 72

    Figura N 38. tems de procesamiento de objeto-documento, Fonoteca. 75

    Figura N 39. tems de procesamiento de objeto-documento, Videoteca. 76

    Figura N 40. Retrato de Xiomara Rojas, detalle. Autor: Jess Len. 2005. 81

    Figura N 41. Registro fotogrfico de A vuelo de Pjaro 1988. Archivo de la

    Fundacin Danza-T.

    83

    Figura N 42. Retrato de Jess Len, detalle. 2005. Archivo Fundacin Danza-T. 85

    Figura 43. Anverso y Reverso de Postal-Programa de La Trampa (1987).

    Archivo Fundacin .Danza-T.

    88

    Figura N 44. Retrato de Virgilio Fergusson, 2003. 90

    Figura N 45. Retrato de Ondina Rodrguez, 2007. 94

    Figura N 46. Planta de ubicacin de secuencias accionales. 405

    Figura N 47. Planta de espacio escnico, pasillos ESTE y SUR del stano 406

  • 8/13/2019 1 Portada e Indices Tesis Dam 2008

    10/11

    Cota Serbi-ULA:NX600 P4M4Memoria de Grado. Daniel Alejandro Mndez Escalona. [email protected].

    del edificio. Contexto 2007.

    Figura N 48. Registro fotogrfico de la primera secuencia accional: Ojos

    Verdes.

    407

    Figura N 49. Registro fotogrfico de la segunda secuencia accional: Locos

    Cbicos.

    408

    Figura N 50. Registro fotogrfico de la tercera secuencia accional: Solo Sx. 409

    Figura N 51. Registro fotogrfico de la cuarta secuencia accional: Inyeccin de

    Enamorados.

    410

    Figura N 52. Registro fotogrfico de la quinta secuencia accional: La cada del

    ngel.

    411

    Figura N 53. Registro fotogrfico de la sexta secuencia accional: La cada del

    ngel.

    412

    Figura N 54. Registro fotogrfico de la sptima secuencia accional:

    Textoalizados.

    413

    Figura N 55. Registro fotogrfico de la novena secuencia accional: La cada del

    ngel.

    413

    Figura N 56. Registro fotogrfico de la dcima secuencia accional: Sale Pollo. 414

    Figura N 57 Registro fotogrfico de la sexta secuencia accional: La cada del

    ngel.

    415

    Figura N 58. Registro fotogrfico de la dcimo tercera secuencia accional:

    Amarrados.

    416

    Figura N 59. Registro fotogrfico de la dcimo tercera secuencia accional:Amarrados.

    417

  • 8/13/2019 1 Portada e Indices Tesis Dam 2008

    11/11

    Cota Serbi-ULA:NX600 P4M4Memoria de Grado. Daniel Alejandro Mndez Escalona. [email protected].

    ndice de Anexos.

    Pg.

    Anexo N 1 Tabla de clasificacin de los objetos artsticos y los oficios

    artsticos, propuesta por Fernndez Arenas

    441

    Anexo N 2 Cuestionario para aplicacin de entrevista. 442

    Anexo N 3 Ficha Tcnica de la Fundacin Danza-T 444

    Anexo N 4 Afiche del proyecto curatorial RETRATA-T acciones redivivas 448

    Anexo N 5 Folleto de sala proyecto curatorial RETRATA-T acciones

    redivivas

    449

    Anexo N 6 Qu no es Danza-T? Fragmento de entrevista Cuatro Relatos

    Autobiogrficos editado en formato audiovisual, grabado en DVD.

    452