45

1. PRESENTACIÓN 3. DESCRIPCIÓN DE LOS … · 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA La actividad de Viuda de Lauro Clariana, S.L. siempre ha estado centrada en el reciclaje de metales

Embed Size (px)

Citation preview

1. PRESENTACIÓN

2. DATOS GENERALES 2.1 Descripción de la empresa 2.2 Organigrama del sistema de gestión ambiental 2.3 Descripción del centro 2.4 Datos del verificador ambiental

3. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS 3.1 Centro 1 - Molins de Rei: Procesos 3.2 Centro 2 - Sant Boi de Llobregat: Procesos

4. PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

5. POLÍTICA AMBIENTAL

6. LEGISLACIÓN AMBIENTAL

7. GESTIÓN AMBIENTAL

7.1 Producción anual global (“Consumo de materias primas”) 7.2 Consumo de agua 7.3 Eficiencia energética 7.4 Residuos 7.4.1 Centro 1 - Molins de Rei: Residuos generados 7.4.2 Centro 2 - Sant Boi de Llobregat. Residuos generados 7.5 Ocupación del suelo (“Biodiversidad”) 7.6 Emisiones a la atmósfera 7.7 Aguas residuales 7.8 Ruidos 7.9 Suelos 7.10 Criterios de significancia 7.11 Principales aspectos significativos 7.11.1 Centro 1-Molins de Rei: Principales aspectos significativos 7.11.2 Centro 2-Sant Boi de Llobregat: Principales aspectos significativos 7.12 Participación de los trabajadores

8. PRINCIPALES LÍNEAS DEL PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

9. PERIODO DE VALIDEZ DE LA DECLARACIÓN AMBIENTAL

01. Declaración Ambiental 2016

El reciclaje es una de las acciones ambientales más importantes en relación con los residuos puesto que permite ahorrar recursos naturales, energía y alargar la vida de los materiales que componen los productos que se reciclan. En todos los sentidos, es una actividad muy positiva desde el punto de vista ambiental y social.

Viuda de Lauro Clariana, S.L. . es una empresa dedicada al reciclaje de metales -tanto férricos como no férricos- mediante cizallado, prensado y fragmentado, a la descontaminación de vehículos fuera de uso, al reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, a la gestión de transformadores y a la transferencia de frigoríficos, baterías, cable y neumáticos.

Durante su larga trayectoria, ha sido destacable la continua adecuación de medios, sistemas y maquinaria a la tecnología más avanzada, estando gran parte de las inversiones en los últimos años orientadas a mejorar aspectos ambientales en la empresa.

En particular, este año cabe señalar:

· La valorización de los residuos procedentes de la planta fragmentadora (Castellbisbal) y de la planta de metales y de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (Molins de Rei) como combustible derivado de residuo que hasta el 2013 se destinaba a vertedero por no existir otra alternativa.

02. Declaración Ambiental 2016

01. Presentación

· Viuda de Lauro Clariana, S.L. . ha certificado con ISO 14.001: 2004 y EMAS sus centros empezando por aquellos que tienen mayor incidencia ambiental, puesto que es donde se desarrolla la actividad productiva. Los centros ya certificados con EMAS son:

Además los centros de Molins de Rei-planta RAEES (Barcelona), Gallur (Zaragoza) y Sant Boi (Barcelona) disponen de una certificación en gestión de calidad según ISO 9001:2008. Estos mismos centros se encuentran certificados gestión medio ambiental según ISO 14001:2004.El centro de Sant Boi está certificado según la norma de Seguridad y Salud, OHSAS 18.001:2007

PLANTA Nº CERTIFICADO EMAS

Molins de Rei ES - CAT - 000149

Sant Boi de Llobregat ES - CAT - 000225

En el centro de Molins de Rei (CENTRO 1), las actividades que se realizan son:- La descontaminación de vehículos de fuera uso, con una novedosa instalación para llevar a cabo este proceso.- La recuperación de los metales que provienen, mezclados con gomas, de la planta fragmentadora de Castellbisbal.- El troceado mecánico de piezas de hierro fundido.- La clasificación, preparación y acopio de chatarras diversas para suministro a fundición.- El reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos.- El reciclaje de transformadores sin PCB’s y/o PCT’s y transferencia de transformadores con PCB.- Transferencia de neumáticos, frigoríficos baterías y RAEES.- Preparación de CDR combustible derivado de residuo.

En el centro de Sant Boi de Llobregat (CENTRO 2), las actividades que se realizan son:- Almacenaje, clasificación, preparación y acopio de chatarras diversas - Cizallado de Vigas - Tratamiento de paleable (Chapa gruesa, oxicorte)- Transferencia de cable, baterías, RAEES y frigoríficos.

03. Declaración Ambiental 2016

01. Presentación

Viuda de Lauro Clariana, S.L es consciente que la protección del medio ambiente y la mejora continua solo se consigue con esfuerzo de todos los sectores y la sociedad. Por ello participa siempre que le es posible en las ferias del sector y en las reuniones de la administra-ción local. Además es miembro activo del Gremi de Recuperació de Catalunya y de la Federación Española de Recuperación (F.E.R.) así como miembro fundador del Club EMAS.

2.1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

La actividad de Viuda de Lauro Clariana, S.L. siempre ha estado centrada en el reciclaje de metales férricos y no férricos.El año 1996 la empresa fue inscrita por primera vez en el Registre General de Gestors de Residus de Catalunya con la planta de Castellbisbal.

Asimismo, la empresa también está autorizada para el transporte de residuos con el registro número T-1042.

Viuda de Lauro Clariana S.L. ha implantado un Sistema de Gestión Ambiental siguiendo el Reglamento EMAS para dos de sus centros, Molins de Rei y Sant Boi de Llobregat. Esta Declaración Ambiental, contiene los datos generales de la empresa y los datos específicos para cada centro, cuando así lo requiere la Declaración.Los datos básicos de los centros objeto de verificación son:

04. Declaración Ambiental 2016

02. Datos Generales

EMPRESA VIUDA DE LAURO CLARIANA, S.L.

Apoderado Toni Pons

Responsable de Medio Ambiente Sergio Sánchez

Contacto [email protected]

05. Declaración Ambiental 2016

02. Datos Generales

CENTRO 1 MOLINS DE REI

Dirección Polígono Industrial Riera del Molí C/ Ponts de Can Baruta S/N 08750 Molins de Rei

Teléfono 93 680 36 76

Actividad Reciclaje de metales férricos y no férricos. Descontaminación de vehículos fuera de uso. Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y transformadores Transferencia de neumáticos, frigoríficos y transformadores con PCB’s.

Número de trabajadores 38

Código de Gestor E-302.96

Código de transportista T-1042

Nota: En el centro de Molins de Rei, se contabilizan los trabajadores que se dedican al transporte, por estar situada en dicho centro la flota de camiones.

CENTRO 2 MOLINS DE REI

Dirección Polígono Industrial Les Salines Ctra. El Prat, B-2101 Km 1.4 08830 Sant Boi de Llobregat

Teléfono 93 640 00 99

Actividad Reciclaje de metales férricos y no férricos. Cizallado y prensado Transferencia de baterías, frigoríficos, RAEES y cable.

Número de trabajadores 5

Código de Gestor E-742.00

El horario de trabajo en las naves es 8 a 13 h y de 15 a 18 h, durante todo el año.

06. Declaración Ambiental 2016

02. Datos Generales

2.2 ORGANIGRAMA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Las funciones básicas del responsable del Medio Ambiente son:

· Asegurar el impacto mínimo de la actividad sobre el medio ambiente.

· Asegurar que los requisitos del Sistema Integrado de Gestión están establecidos, implantados y mantenidos al día.

· Informar a la dirección del funcionamiento del Sistema Integrado de Gestión.

· Fomentar las buenas prácticas de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales y Calidad en la empresa.

2.3 DESCRIPCIÓN DEL CENTRO

Como en esta Declaración Ambiental se tratan dos centros de la empresa Viuda de Lauro Clariana, S.L a continuación se describe cada centro por separado.

07. Declaración Ambiental 2016

02. Datos Generales

CENTRO 1. MOLINS DE REI

El centro de trabajo se sitúa dentro del polígono industrial Riera del Molí.Básicamente se diferencian las siguientes zonas de trabajo:

- Planta de descontaminación de vehículos fuera de uso. - Zona de almacenamiento de materia prima. - Zona de oxicorte. - Zona colado. - Planta de metales (Separación de gomas, materiales férricos y no férricos, CDR). - Planta de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos y transferencia de frigoríficos y televisores. - Planta de gestión de transformadores sin PCBs y transferencia de transformado res con PCBs. - Almacén regulador. - Taller. - Oficinas centrales. - Oficina báscula.

La superficie total de la parcela es de 48.000 m2, repartidos en 14.810 m2 de espacio construido, 33.190 m2 destinados a la acumulación de materiales, que pueden llegar a albergar un volumen máximo de 15.000 m3 de materiales.

08. Declaración Ambiental 2016

02. Datos Generales

CENTRO 2. SANT BOI DE LLOBREGAT

El centro de trabajo se sitúa dentro del polígono industrial Les Salines.Básicamente se diferencian las siguientes zonas de trabajo:

Zona de almacenamiento de materia prima y transferencia de frigoríficos, baterías, cables y RAEEs / Zona de cizallado / Zona Prensa / Zona oxicorte Almacén de materia acabada / Oficina báscula / Almacén de metales

La superficie total de la parcela es de 17.000 m2, repartidos en 3.200 m2 de espacio construido, 13.800 m2 destinados a la acumulación de materiales.

09. Declaración Ambiental 2016

02. Datos Generales

2.4 DATOS DEL VERIFICADOR AMBIENTAL

La presente declaración ha sido validada según el Reglamento (CE) nº 1221/2009 Emas III por:

TUV Rheinland Ibérica, Inspection, Certification & Testing, S.A. / C/Garrotxa 10-12 08820 –El Prat de Llobregat

Núm. de Verificador Medioambiental: ES-V-0010, acreditado por ENAC, CAT:004-V-EMAS-R. por la Direcció General de Qualitat Ambiental del Departament de Territori i Sostenibilitat.

10. Declaración Ambiental 2016

03. Descripción de Procesos

Se incluyen todos los procesos que se llevan a cabo en cada centro de la empresa que pueden tener una incidencia sobre el medio ambiente.

3.1. CENTRO 1. MOLINS DE REI: DIAGRAMA DE PROCESOS

11. Declaración Ambiental 2016

03. Descripción de Procesos

3.2. CENTRO 2. SANT BOI DE LLOBREGAT: DIAGRAMA DE PROCESOS

El Sistema de Gestión Ambiental de Viuda de Lauro Clariana, S.L., ha estado desarrollado de acuerdo a la norma ISO 14001:2004 y Reglamento EMAS III CE Nº 1221/2009, se basa en los siguientes elementos:

1. POLÍTICA AMBIENTAL

2. PLANIFICACIÓN

Requisitos Legales y otros Requisitos Objetivos, Metas y Programa Ambiental

3. IMPLANTACIÓN Y SU FUNCIONAMIENTO Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad Competencia, formación y toma de conciencia Comunicación Documentación del Sistema Ambiental Control de la Documentación Control operacional de los vectores ambientales

· Residuos · Aguas Residuales · Emisión de Ruidos · Atmósfera · Consumo de recursos naturales · Contaminación de suelos

Preparación y respuesta ante emergencias

12. Declaración Ambiental 2016

04. Presentación del Sistema de Gestión Ambiental

4. VERIFICACIÓN

Seguimiento y Medición

Evaluación del cumplimiento legal

No Conformidad, Acción Correctiva y Acción Preventiva

Control de los registros

Auditoria Interna

5. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

VIUDA DE LAURO CLARIANA S.L., durante su larga trayectoria como gestor de residuos ha dedicado grandes esfuerzos para que la valorización de los materiales que entran en cada una de sus plantas se realice con la máxima calidad, respetando el entorno natural y la salud de sus trabajadores y utilizando todos los medios técnicos y humanos de que dispone. Para obtener tales resultados, nuestra Política de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales y Calidad se fundamenta en los siguientes principios:

· Recuperar al máximo todas las fracciones valorizables de la materia prima, consiguiendo que el residuo sea lo menor posible.

· Aumentar la satisfacción de nuestros clientes a través de la mejora continua de nuestro Siste ma de Gestión de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales y Calidad y mediante el cumplimiento de sus requisitos y expectativas

· Mejorar la relación con nuestros clientes y proveedores para aumentar la competitividad de la empresa, garantizando nuestra consolidación y desarrollo, y para aumentar la calidad de los productos y servicios.

· Cumplir con la normativa que afecte a nuestra actividad y con la normativa que afecte a nuestros productos, sea ésta elaborada por nuestros clientes o de carácter vinculante, y mantener un seguimiento continuado de su evolución. Cumplir, también, con aquellos requisi tos que asumamos voluntariamente

13. Declaración Ambiental 2016

05. Política Integrada de Viuda de Lauro Clariana, S.L.

· Ejercer un control sobre nuestros proveedores y subcontratistas para que no interfieran en la calidad de los productos o servicios y en la protección del medio ambiente y salud de los trabajadores propios y ajenos y, en la medida de lo posible, fomentar la mejora de sus resultados.

· Minimizar el impacto real o potencial sobre el medio ambiente y la salud de los trabajadores.

· Desarrollar y mejorar las actividades actuales haciendo hincapié en el ahorro de energía y recursos naturales así como la minimización de efluentes sólidos, líquidos y gaseosos como filosofía de prevención de la contaminación.

· Aportar los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar que la formación del personal, en materia de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales y Calidad, implique la aplicación de los procedimientos e instrucciones operativas y la concienciación de la importancia de sus operaciones en el proceso de mejora continua.

· Comunicar la Política al personal de la empresa de forma que sea entendida por todos, así como a suministradores o cualquier otro colectivo o particular que pueda estar implicado o interesado.

· Revisar continuamente la Política y objetivos establecidos para su continua adecuación y garantizar así el proceso de mejora del Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales y Calidad.

La Dirección12 de febrero del 2007

El cumplimiento estricto de la legislación es uno de los pilares de la gestión ambiental en nuestra empresa. Para garantizar la ejecución de todos los requisitos en tiempo y forma pertinentes, se realiza mensualmente un seguimiento de todos ellos, quedando constancia de su revisión por parte del Responsable del Sistema Integrado de Gestión.

Los centros de Molins de Rei y Sant Boi de Llobregat se han adecuado a la Llei 3/98, de 27 de Febrer, de la Intervenció Integral de l’Administració Ambiental.

El centro de Molins de Rei durante el 2014 solicitó un cambio no sustancial para adecuar las cantidades y ampliar los códigos de residuos autorizados a gestionar siendo resuelto favorable-mente por la administración competente en mayo del 2015, también inicio el proceso de revisión de la autorización ambiental en el 2014 que a fecha de hoy no se encuentra cerrado debido a la entrada en vigor de la aplicación de la normativa de emisiones industriales vigentes.

El centro de Sant Boi dispone de licencia ambiental durante el primer trimestre del año 2016 se ha realizado el control periódico de la misma.

En Agosto de 2015 ambas plantas presentaron la memoria de adecuación a la normativa RD110/2015 de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, este trámite se encuentra pendiente de resolver por la administración competente.

14. Declaración Ambiental 2016

06. Legislación Ambiental

En relación al vector residuos durante el año 2016 se han cumplido los requisitos legales:

· Presentación de la Declaración Anual de Residuos como Gestor de las plantas.

· Se ha realizado los análisis de residuos de la planta de Molins de Rei para caracteri zación según su composición.

· Autocontroles de las aguas residuales.

· Control de los focos atmosféricos según licencia.

· Revisiones periódicas en materia de seguridad industrial.

Se concluye que Viuda de Lauro Clariana cumple con los requisitos legales ambientales que

le aplican en sus plantas de Molins de Rei y Sant Boi de Llobregat.

7.1. Producción Anual Global (Consumo de materias primas)

En nuestro proceso las materias primas son los productos a valorizar que corres-ponden a los residuos gestionados principalmente metales férricos y no férricos.

15. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

El incremento de producción de la planta de Molins es debido a la entrada de gomas y metales procedentes de la planta fragmentadora del grupo que se trata en la planta con el objeto de recuperar más material y generar material apto para combustible derivado de residuo (CDR).

16. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

El incremento de entrada de material a la planta de Sant Boi, principalmente RAEES, se ha debido a la especificación de la recogida de este material en esta planta frente a otras plantas del grupo.

7.2 Consumo de Agua

El consumo de agua es debido a sanitarios, riego y limpieza maquinaria e instalaciones.En la planta de Molins de Rei se da consumo de agua de proceso en la planta de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos,

El consumo anual de agua por persona en el centro de Sant Boi de Llobregat dónde no hay consumo en proceso, queda determinado en la siguiente tabla:

El incremento de consumo de agua en Sant Boi se asocia a problemas del contador en el 2015 y las lecturas realizadas, puesto que en la planta no hay consumo de agua en proceso y los valores son inferiores a otros años de referencia como el 2014.

17. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

CENTRO CONS. 2014 (m3) CONS. 2015 (m3) CONS. 2016 (m3) Variación (%)

CENTRO 1- MOLINS DE REI 5.357 5.226 6.282 20,20

CENTRO 2- SANT BOI DE LLOBREGAT 393 91 199 118,68

CENTRO CONS. 2014 (m3) CONS. 2015 (m3) CONS. 2016 (m3)

CENTRO 2- SANT BOI DE LLOBREGAT 56,28 13,00 39,08

Fuente: Datos extraídos de facturas Molins de Rei, datos extraídos declaración B6 de pozo en Sant Boi de Llobregat

El consumo anual de agua por tn gestionada en Molins de Rei dónde hay consumo en proceso queda determinado en la siguiente tabla:

El ratio incrementa porque el incremento de material entrado ha necesitado de un procesado donde interviene el agua, como en la planta de recuperación de metales que durante el 2016 ha procesado más material para conseguir la mayor recuperación posible.

18. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

CENTRO CONS. 2014 (m3) CONS. 2015 (m3) CONS. 2016 (m3)

CENTRO 1- MOLINS DE REI 0,13 0,11 0,13

7.3 EFICIENCIA ENERGÉTICA

La energía utilizada en la empresa proviene de dos fuentes básicas: · Electricidad · GasoilAdemás, en menor proporción, se consume acetileno para realizar el oxicorte y butano para la caldera de agua caliente de Sant Boi de Llobregat.

CENTRO 1. MOLINS DE REI

Electricidad

Los principales puntos de consumo eléctrico son los siguientes: · accionamiento de la maquinaria

· iluminación del ambiente laboral. Tanto el consumo de las oficinas como de la nave es reducido, pues se trabaja en horario diurno, y hay muchos puntos de entrada de luz natural.

· Calefacción y refrigeración de las oficinas. Se efectúa con bombas de calor.

Gasoil

El gasoil se almacena en tres depósitos de doble pared enterrados de 25, 20 y 5 m3. El gasoil se utiliza para la maquinaria de transporte y para el funcionamiento de la caldera de gasoil.

19. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

20. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

El ratio de consumo por Tn ha disminuido debido a la disminución de consumo de gasoil en transporte, aunque se ha procesado más material en la planta la energía utilizada en global ha disminuido.

CENTRO 2. SANT BOI DE LLOBREGAT

Electricidad

Los principales puntos de consumo eléctrico son los siguientes:

- accionamiento de la maquinaria fija.

- iluminación del ambiente laboral. Tanto el consumo de las oficinas como de la campa es reducido, pues se trabaja en horario diurno.

Gasoil

El gasoil se almacena en dos depósitos aereos de 3m3. El gasoil se utiliza para la maquinaria móvil.

21. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

En general el consumo energético de la planta de Sant Boi ha disminuido debido a realizar menos movimientos internos del material y a incrementar la transferencia de algunos de ellos.

22. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

7.4. RESIDUOS

7.4.1 CENTRO 1- MOLINS DE REI: RESIDUOS GENERADOS

Durante el 2016 se ha gestionado menos residuos procedentes del proceso de descontaminación de vfu’s debido a la disminución del material entrante, excepto catalizadores y combustibles.Durante el 2016 disminuye la producción del CDR y disminuye la gestión de rechazo de fragmentadora a vertedero debido al reprocesado de los materiales en la propia planta para optimizar el proceso de valorización.Durante el 2016 ha incrementado la gestión del Centro de Recogida y Transferencia de los residuos peligrosos, incrementando por tanto la gestión del residuo de salida de Frigoríficos y baterías.

VIUDA de LAURO CLARIANA como continuación del programa de autocontroles en el campo de la seguridad y el Medio Ambiente realiza estudios anualmente sobre los residuos de fragmentadora de la planta de Molins de Rei para valorar la situación ante las nuevas directivas sobre residuos i otras normativas vigentes.

Las determinaciones analíticas han sido realizadas por un Laboratorio homologado por la Agència de Residus de Catalunya (Número de Laboratorio: BC08-04945.001).Después de analizar los resultados obtenidos de los autocontroles realizados se llega a la conclusión que el residuo no metálico procedente de la fragmentadora debe ser clasificado como no especial (CER: 191004) según el informe realizado en Noviem-bre 2016 por la empresa ENVIROTEC.

23. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

(1): Para conocer la cantidad de papel residual generado se ha realizado una estimación del peso de cada retirada realizada cada 15 días con una retirada de 5 contenedores de 20 kgs.

24. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

(1): Para conocer la cantidad de papel residual generado se ha realizado una estimación del peso de cada retirada realizada cada 15 días con una retirada de 5 contenedores de 20 kgs.

7.4.2 CENTRO 2- SANT BOI DE LLOBREGAT

La fracción de chapajo que entra en la planta de Sant Boi es enviada a la fragmentadora de la planta de Castellbisbal para ser triturada y posteriormente a la planta de Molins de Rei donde se realiza la separación de los diferentes materiales.

El incremento de generación de residuos se justifica por la clasificación de la salida de RAEES como residuo cuando otros años se clasificaba en la salida de producto de la planta.

7.5 OCUPACIÓN DEL SUELO ( “BIODIVERSIDAD “)

Las plantas de valorización se encuentran situadas en Polígono Industrial urbani-zado, fuera de cualquier zona de protección especial, por lo que su implantación no incrementa el impacto al medio natural o biodiversidad.

25. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

Ratio ocupación del suelo/ Tn de residuos gestionados

CENTRO 1- MOLINS DE REI 0,35 0,32 0,31

CENTRO 2- SANT BOI DE LLOBREGAT 0,13 0,12 0,11

2014 2015 2016(m2/Tn) (m2/Tn) (m2/Tn)

7.6 EMISIONES ATMOSFÉRICAS

Todos los centros están ubicados en zona industrial alejada del casco urbano residencial.A continuación se describen las características de las emisiones atmosféricas de cada centro.

CENTRO 1- MOLINS DE REI

En la planta de recuperación de aparatos eléctricos y electrónicos de Molins de Rei las emisiones difusas procedentes de los trituradores de la planta de RAEEs se canalizan mediante aspiración hacia los filtros de mangas que actúan como sistema de depuración. El fluido de aire resultante es expulsado dentro de la nave de gestión de RAEEs.

Se realizan controles anuales.

Además la extracción de la caldera constituye otro foco emisor de gases de combustión. Para minimizar las emisiones se realiza mantenimiento anual del quemador de la caldera por personal interno de la empresa.

Para evitar al máximo las posibles emisiones difusas de polvo, toda la maquinaria de tratamiento de las piezas metálicas se encuentra cerrada y cubierta. Así mismo, se debe tener en cuenta que las emisiones derivadas del transporte (camiones) quedan asignadas a este centro, y son controladas a través de las inspecciones técnicas de vehículos (ITV), adecuando inmediatamente cualquier posible desviación detectada.

26. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

CENTRO 2 - SANT BOI DE LLOBREGAT

En la planta de Sant Boi de Llobregat el único foco emisor es la caldera de propano que se utiliza para calentar el agua de los vestuarios. Para minimizar las emisio-nes se realiza mantenimiento anual del quemador de la caldera por personal interno de la empresa.

27. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

7.7 AGUAS RESIDUALES

Las aguas residuales de las plantas provienen de los servicios higiénicos, riego y limpieza maquina-ria. Puntualmente, en días de lluvia, se generan aguas pluviales.

Todas las plantas de VIUDA de LAURO CLARIANA S.L. tienen instalados sistemas de depura-ción por donde pasan todas las aguas residuales antes de ser vertidas al medio receptor. De este modo se disminuye la potencial concentración de aceites e hidrocarburos provenientes del desarrollo de la actividad.

En ninguna de las muestras analizadas se han superado los valores límites establecidos para cada parámetro.

Durante el 2016 la pluviometría ha sido más baja y por ello se ha concentrado más material en el patio y los niveles de algunos potenciales contaminantes son más altos que el año anterior, pero dentro de los límites legales.

28. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

Durante el 2016 se han realizado obras en la adecuación del sistema de decantación y separación de aceites, no se ha realizado la analítica hasta el 2017 cuando se han finalizado las obras.

Los resultados del autocontrol se informan a la autoridad competente (Agència Catalana de l’Aigua).

29. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

30. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

7.8 RUIDOS

Se realizan controles anuales para valorar la incidencia sonora de la actividad realizada en las diferentes plantas. Los controles se realizan en horario diurno por ser el horario de funcionamiento de todas las plantas.

CENTRO 1. MOLINS DE REI

En la planta de Molins de Rei los puntos que pueden generar ruidos es la recepción de materia prima, el propio del funcionamiento de la maquinaria, la trituración de las piezas de fundición y el funcionamiento de los molinos de la planta de RAEEs. La planta se encuentra situada en un polígono industrial, alejada del caso urbano.

CENTRO 2. SANT BOI DE LLOBREGAT

En Sant Boi de Llobregat, los puntos generadores de ruido son la recepción de materia prima, el propio funcionamiento de la maquinaria móvil y de la cizalla y la prensa.

31. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

7.9 SUELOS

En los dos centros la instalación se encuentra totalmente pavimentada. La pavimentación se ha construido con pendientes orientadas a los decantadores y separadores de hidrocarburos, evitan-do la llegada de cualquier lixiviado accidental al suelo adyacente a la instalación.

Con el aumento de productividad de las plantas se han reducido drásticamente el stock almacena-do en el patio, reduciendo de esta manera la contaminación de las aguas pluviales. En el mes de diciembre del 2006 se presentó en la Agència de Residus de Catalunya el Informe preliminar de situación (IPS) de contaminación de suelos de la planta de Molins de Rei, en julio del 2014 se presentó el Informe de la planta de Sant Boi.

En el mes de julio del 2014 se presentó el Informe de situación periódico (ISP) a la Agència de Residus de Catalunya de la planta de Molins de Rei.

En septiembre del 2016 se ha entregado a la Oficina de Gestión Ambiental Unificada (OGAU) el Informe Base de Suelos de la planta de Molins de Rei.

32. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

7.10 CRITERIOS DE SIGNIFICANCIA Y ASPECTOS SIGNIFICATIVOS

Para determinar la significancia de los aspectos ambientales se han valorado, para cada vector ambiental, cuatro aspectos, puntuándolos del uno al cuatro:

Severidad: Implica el potencial contaminante por unidad generada (su naturaleza)

Cantidad: Implica la cantidad generada de este contaminante comparada con el resto del mismo vector

Frecuencia: Implica el número de veces que se genera el contaminante por unidad de tiempo

Exposición Legal: Implica la existencia o no de normativas internas o externas que regulen su generación

El nivel de incidencia ambiental lo determina la multiplicación de los cuatro factores. Se consideran significativos el 30% de valores más grandes. Un cambio en la gestión de alguno de los aspectos puede conllevar que deje de ser significativo, pasándolo a ser el valor inmediata-mente más pequeño, con lo que la mejora es continua.

Se debe tener en cuenta que el método trabaja por comparación con los otros aspectos del mismo vector, con lo que se promueve que se mejoren, como mínimo, un aspecto de cada vector.

7.11 PRINCIPALES ASPECTOS SIGNIFICATIVOSLos principales aspectos que Viuda de Lauro Clariana, S.L. considera significativos son:

7.11.1 CENTRO 1. MOLINS DE REI: PRINCIPALES ASPECTOS SIGNIFICATIVOS(esquemas página siguiente)

33. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

7.11.1 CENTRO 1. MOLINS DE REI: PRINCIPALES ASPECTOS SIGNIFICATIVOS

34. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

INDIRECTOS

Residuos generados por el mantenimiento de vehículos en garantía y el transporte externo (consumo energético, emisiones a la atmósfera…)

La gran cantidad de residuo generado en la fragmentación, compuesto por materiales no metáli-cos, que se destina a vertedero, causa indirectamente, la disminución de la vida útil de éste. Para la empresa este aspecto, es uno de los más importantes a mejorar en un futuro inmediato, por eso llevamos un tiempo buscando proyectos para poder valorizar este residuo.

35. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

7.11.3 CENTRO 2. SANT BOI DE LLOBREGAT: PRINCIPALES ASPECTOS SIGNIFICATIVOS

INDIRECTOSResiduos generados por el mantenimiento de vehículos en garantía y el transporte externo (consumo energético, emisiones a la atmósfera…)

36. Declaración Ambiental 2016

07. Gestión Ambiental

7.12 PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES

La participación activa de los trabajadores es un recurso clave en la mejora de los rendimientos ambientales y condición para el éxito del sistema. Es por ello que la organización facilita medios para que los trabajadores puedan hacer sugerencias a través de las vías de comunicación implantadas.

Durante el 2016 se ha planificado la participación de los trabajadores en la elaboración de la declara-ción ambiental recogiendo sus sugerencias para facilitar la información del comportamiento ambiental de la organización. También se ha recogido la información a través de los comités de empresa median-te los representantes, como por ejemplo optimización en rutas de recogidas.

37. Declaración Ambiental 2016

8. PRINCIPALES LINEAS DEL PROGRAMA DE GESTIóN AMBIENTAL EN LOS PRóXIMOS AÑOS

El sistema de gestión ambiental contempla la elaboración de un programa de Gestión Ambiental de Viuda de Lauro Clariana, S.L, así como los objetivos y metas ambientales, las responsabili-dades asociadas a los mismos y el cronograma de su cumplimiento.

Los objetivos y metas se determinan para cada uno de los aspectos ambientales en los que la actividad de Viuda de Lauro Clariana, S.L, incide.

Los objetivos aprobado en el 2016 y el seguimiento realizado se muestran en la tabla siguiente:

38. Declaración Ambiental 2016

8. PRINCIPALES LINEAS DEL PROGRAMA DE GESTIóN AMBIENTAL EN LOS PRóXIMOS AÑOS

No se ha conseguido el nº 4 en la fecha prevista por falta de recursos internos y coordinación entre los implicados.

39. Declaración Ambiental 2016

8. PRINCIPALES LINEAS DEL PROGRAMA DE GESTIóN AMBIENTAL EN LOS PRóXIMOS AÑOS

40. Declaración Ambiental 2016

8. PRINCIPALES LINEAS DEL PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL EN LOS PROXIMOS AÑOS

De los objetivos del 2016 aprobados se han desestimado:

Objetivo nº 5: no se ha implantado por priorizar otras actua-ciones en relación al agua (planta de Sant Boi).

La meta nº 3.1, debido a las inversiones que se deberían realizar para la implementación.

El objetivo nº 1 de poder valorizar el residuo de fragmentadora mediante el CDR no se ha conseguido disponer de entregas regulares debido a que el mercado no tiene aceptación el CDR y cuesta mucho vender este residuo. Este objetivo se mantiene en el programa del 2017 debido a la relevancia del mismo

El programa para el siguiente período es:

41. Declaración Ambiental 2016

8. PRINCIPALES LINEAS DEL PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL EN LOS PROXIMOS AÑOS

41. Declaración Ambiental 2016

9. PERIODO DE VALIDEZ DE LA DECLARACIÓN AMBIENTAL

Anualmente se actualizará los cambios que se produzcan en la Declaración Ambiental y será validada por el verificador. La Declaración Ambiental puede ser solicitada al Responsable de Medio Ambiente Sr. Sergi Sánchez ([email protected]).Los datos de la Declaración Ambiental corresponden al período de Enero a Diciembre del año 2016.

Programa de Verificación

Edición Inicial: Junio 2016

Primer Seguimiento: Junio 2017

Segundo Seguimiento: Junio 2018

Renovación: Junio 2019

Esta declaración ha sido validada por TÜV Rheinland Ibérica Inspection, Certification & Testing, S.A.(ES-V-0010)

Firma del Apoderado: Firma del Responsable de Medio Ambiente: