75
SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 1 Que celebra el Consejo de Administración en la Sala del Comedor de JAPDEVA en Moin mientras se realizan las reparaciones de la Sala de Sesiones con la siguiente asistencia: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva Sr. Armando Foster Morgan Vicepresidente Sr. Luis Fdo. Del Barco Garrón Director Sr. Delroy Barton Brown Director Sr. Pablo Díaz Cháves Gerente General Sr. José Aponte Quirós Gerente Portuario Ing. Jorge Soto Morera Gerente de Desarrollo Lic. Marvin Jiménez León Auditor General Lic. José Alonso Valverde Fonseca Jefe Departamento Legal Sra. Joyce Gayle Thompson Secretaria General El Dr. Eric Castro Vega, Director; se disculpa por no poder asistir a la sesión, la Sra. Justa Romero Morales, Directora, Licda. Magda Verónica Taylor Wa Chong, Directora se disculpan por su salud. Preside: Licda. Ann Mc Kinley Meza Al ser las 09:00 horas da inicio la sesión. ORACIÓN: (A cargo del Sr. Pablo Díaz) ARTICULO I APROBACIÓN DE ACTAS I-a ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NO.009-2016 CELEBRADA EL 03 DE MARZO 2016. LICDA. ANN MC KINLEY: Buenos días, vamos a dar inicio a la Sesión Ordinaria No.010-2016 de hoy 10 de marzo 2016. Aunque tenemos quórum lo que se apruebe no queda en firme porque somos 4. El Acta de la Sesión Ordinaria No.009-2016 celebrada el 03 de marzo 2016, no se va a poder conocer hoy por falta de la presencia de tres directores que estuvieron presentes en esa Sesión, vamos a dejarla para la próxima semana. LUEGO DE LOS COMENTARIOS DE LOS SEÑORES DIRECTORES LA APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NO.009-2016 CELEBRADA EL 03 DE MARZO 2016.QUEDARÍA PENDIENTE. ARTICULO II ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE II-a) SOLICITUD DE LA PARTICIPACIÓN DE JAPDEVA AL EVENTO EN LA CELEBRACIÓN DE LA FERIA DEDICADA AL TURISMO DE CRUCEROS

1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

1

Que celebra el Consejo de Administración en la Sala del Comedor de JAPDEVA en Moin mientras se realizan las reparaciones de la Sala de Sesiones con la siguiente asistencia:

Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva Sr. Armando Foster Morgan Vicepresidente

Sr. Luis Fdo. Del Barco Garrón Director Sr. Delroy Barton Brown Director Sr. Pablo Díaz Cháves Gerente General Sr. José Aponte Quirós Gerente Portuario

Ing. Jorge Soto Morera Gerente de Desarrollo Lic. Marvin Jiménez León Auditor General Lic. José Alonso Valverde Fonseca Jefe Departamento Legal

Sra. Joyce Gayle Thompson Secretaria General El Dr. Eric Castro Vega, Director; se disculpa por no poder asistir a la sesión, la Sra. Justa Romero Morales, Directora, Licda. Magda Verónica Taylor Wa Chong, Directora se disculpan por su salud. Preside: Licda. Ann Mc Kinley Meza Al ser las 09:00 horas da inicio la sesión. ORACIÓN: (A cargo del Sr. Pablo Díaz) ARTICULO I APROBACIÓN DE ACTAS

I-a ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NO.009-2016 CELEBRADA EL 03 DE

MARZO 2016.

LICDA. ANN MC KINLEY: Buenos días, vamos a dar inicio a la Sesión Ordinaria No.010-2016 de hoy 10 de marzo 2016. Aunque tenemos quórum lo que se apruebe no queda en firme porque somos 4. El Acta de la Sesión Ordinaria No.009-2016 celebrada el 03 de marzo 2016, no se va a poder conocer hoy por falta de la presencia de tres directores que estuvieron presentes en esa Sesión, vamos a dejarla para la próxima semana. LUEGO DE LOS COMENTARIOS DE LOS SEÑORES DIRECTORES LA APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NO.009-2016 CELEBRADA EL 03 DE MARZO 2016.QUEDARÍA PENDIENTE.

ARTICULO II ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE II-a) SOLICITUD DE LA PARTICIPACIÓN DE JAPDEVA AL EVENTO EN LA

CELEBRACIÓN DE LA FERIA DEDICADA AL TURISMO DE CRUCEROS

Page 2: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

2

SEATRADE CRUISE GLOBAL EN LA CIUDAD DE FORT LAUDERDALE-FLORIDA-ESTADOS UNIDOS A CELEBRARSE DEL 14 AL 16 DE MARZO DEL 2016, b).CONVENIO PARA EL PAGO DE GASTOS DE VIAJE, TRANSPORTE AL PRESIDENTE EJECUTIVO DE: INSTITUTO COSTARRICENSE DE PUERTOS DEL PACIFICO (INCOP), PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA (JAPDEVA) ASAMBLEA LEGISLATIVA, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE TURISMO.

LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos él Sea Trade a realizarse del 14 al 16 de marzo 2016, hay una nota del Señor Ministro de Turismo dirigida a esta Presidencia Ejecutiva donde nos brindan un saludo y comunicándonos la fecha que se realizará esta actividad, la cual se considera que es importante porque se puede aprovechar para promocionar el arribo de cruceros en los Puertos del Pacifico y el Caribe del país.

El I.C.T va estar presente en la Feria del SEA TRADE junto a empresas privadas ticas que ofrecen servicios a las diferentes líneas de cruceros que nos visitan, el ICT tiene tres objetivos para participar: Colocar un Stand de exposición con un espacio de 200 pies cuadrados donde se ofrecerá información general del país, respecto al nicho de cruceros tanto a cargo de la empresa privada como de nuestros ejecutivos institucionales.

-Reuniones que nos permitirán entrar en contacto con los representantes de las líneas de cruceros de la Federación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA para sus siglas en inglés) entre otros con el fin de establecer diálogos respecto al tema de cruceros en el país, sus necesidades e impresiones del destino

El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos ser parte de la reunión con la Federación de Cruceros del Caribe, esta reunión tiene como objetivo que la FCC nos compartan sus proyectos de expansión, asi como las necesidades y expectativas con relación a la actividad de cruceros en Costa Rica.

Hay otra reunión con los profesionales que han ejecutado las remodelaciones de la infraestructura para cruceros en los puertos como el de Miami y Fort Lauderdale en el Estado de la Florida y en Colon – Panamá, se va a contar con la presencia de la presidenta ejecutiva del INCOP.

Mediante este oficio el Ministerio de Turismos nos ha cursado la invitación a JAPDEVA para que participe en el evento, para lo cual se adjunta en la carpeta que ustedes tienen un Convenio para el pago de gastos de viaje y transporte, el I.C.T asume los gastos de la participación tanto de la Presidenta Ejecutiva del INCOP como de JAPDEVA. Dado que los temas a tratar durante el evento y siendo que mucho de esto reviste de carácter técnico y operativo se considera importante la participación además de la señora Presidenta, la Licda. Sharon Jones, en su calidad de Jefa del Departamento de Promoción y Turismo, ya que ella ha sido la que ha estado dándole seguimiento a este tema, ha participado en las anteriores actividades de esta feria de cruceros.

Voy a leer la siguiente propuesta de acuerdo:

1. Aprobar la participación de la Presidencia Ejecutiva y la Licda. Sharon Jones, Jefa del Departamento de Promoción y Turismo en el evento del Seatrade Global que se llevará a cabo del 14 al 16 de marzo 2016, en Miami.

2. Aprobar el convenio para el pago de viajes y trasporte para la Presidencia Ejecutiva.

Page 3: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

3

3. Siendo que el Ministerio de Turismo asume los gastos de viaje y transporte de la Presidenta se autoriza los gastos de viaje y transporte de la Licda. Sharon Jones, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento de Gastos y Viajes de la Contraloría General de la Republica.

Tiene la palabra a Don Alonso:

LIC. ALONSO VALVERDE: Buenos días señores directores, Doña Ann y Doña Joyce, efectivamente ayer en horas de la tarde recibimos la propuesta de convenio y definitivamente hay elementos que consideramos importantes hacer notar y están incorporados en el oficio que hace un momento les entregué, AL-141-2016.

Básicamente se hacen tres observaciones al convenio, dos que eventualmente se podrían pasar por alto y una que se puede subsanar, la primera es que en el convenio que le enviaron a la Señora Presidenta para la participación del Seatrade, viene un error en la nomenclatura de la Institución le ponen Junta de Administración Portuaria Vertiente Atlántica, cuando todos sabemos que el nombre correcto es Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica por lo que es un error de nomenclatura porque la primera no existe, no es un error grosero pero si se puede enmendar sería muy importante.

Segundo que en el convenio no se establece ninguna cláusula donde se pueda consignar el acuerdo de este Consejo ante una eventual aprobación del mismo, también no es un problema grosero pero si sería importante, si se puede, incorporar una cláusula donde se incorpore el acuerdo del Consejo que aprueba el convenio.

El tercero que si es un poco grueso; sin embargo tampoco es algo lapidario, es que quien concurre a nombre la Institución es el Señor Gerente General y en este momento Don Pablo no está facultado para esos efectos, no puede. En el oficio que les remito planteamos que el inciso a) del artículo 18, establece como competencia exclusiva la Presidencia Ejecutiva la representación judicial y extrajudicial de JAPDEVA, con atribuciones de poder generalísimo, pero también establece el mismo inciso a) la posibilidad de que el mandato de la Presidencia Ejecutiva pueda ser delegado de forma total o parcial, para que exista esta delegación total o parcial del mandato es necesario que exista un acuerdo previo del Consejo de Administración.

Se integra esta norma del inciso a) del artículo 18 con las normas establecidas en el artículo 89 y 90 de la Ley General de la Administración Publica donde se regula el tema de la delegación donde plantea la Ley que todo servidor podrá delegar sus funciones propias en su inmediato inferior cuando ambos tengan funciones de igual naturaleza y se explica un poco de la delegación.

Se establece diferentes tipos de delegación cuando es una delegación general en el sentido que se delega las funciones de un tipo determinado, por ejemplo lo que se ha hecho en esta institución con algunas escrituras para levantamiento de hipotecas cuando el monto no supera cierta cantidad, donde se ha delegado la firma de este tipo de escrituras en los altos funcionarios de la Dirección Financiera de esta institución; cuando exceden el monto que ha sido autorizado es competencia de la Presidencia, pero eso es un ejemplo de una delegación general de un tipo de acto, o sea toda escritura que vaya con estas características se entiende que son funciones de estos funcionarios y no de Presidencia, eran parte de ese mandato que establece el inciso a), artículo 18 y utilizando el mismo artículo se hace la delegación.

En el artículo 90 se establecen los límites de la delegación, básicamente se establece que es un acto que es revocable en cualquier momento, que no pueden delegarse potestades que han sido

Page 4: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

4

delegadas, o sea quien recibe una función por delegación no puede delegarla en un tercero, no se pueden delegar las competencias esenciales del órgano, no puede hacerse delegación sino entre órganos de la misma clase y en el caso de los órganos colegiados se establece que no puede delegar sus funciones sino únicamente la instrucción de las mismas en el secretario.

Así las cosas vemos que tanto en el ordenamiento administrativo como en el ordenamiento interno llámese Ley Orgánica de JAPDEVA es factible delegar las funciones de la Presidencia Ejecutiva y considera para efectos de solventar la necesidad inmediata que hay de poder suscribir ese convenio, considera este Asesor que la figura idónea es la del poder especial que está regulada por el artículo 1256 del Código Civil, donde dice que el poder especial para determinado acto jurídico, judicial y extrajudicial solo facultará al mandatario para los actos especificados en el mandato sin poder extenderse ni siquiera a lo que se considera consecuencia natural de los que el apoderado este encargado de ejecutar, y señala que el poder especial otorgado para un acto, contrato, con efecto registrales deberá realizarse en escritura pública y no será necesario inscribirlo en el registro, hice la cita completa del artículo primero para determinar dos cosas, que no se trata el caso concreto de un acto con efectos registrales y por lo tanto no es un acto que deba hacerse en escritura pública.

La sugerencia que se da en este oficio es que si el Consejo pretende autorizar el convenio como tal y dado que ya está confeccionado y firmado incluso por otras autoridades que lo deben suscribir y concurre a nombre de la institución el señor Gerente General, considera este representante o este jefe del Departamento Legal, que previo a aprobar el convenio en los términos en los que viene debería el Consejo autorizar que la Presidencia otorgue un poder especial al señor Gerente General para que de forma específica pueda suscribir ese convenio y ese poder si se deciden otorgar debe ser sumamente especifico como dicen con todos los detalles habidos y por haber para que no quede duda que el poder que se está otorgando es para ese acto en particular y nada más.

También hay una recomendación genérica pero eso es algo que ustedes deben valorar: que así como se hizo en materia financiera para la suscripción de algún tipo de escrituras puede analizarse la posibilidad de que algunas funciones, la suscripción de algún tipio de actos propios de la Administración; puedan ser delgados mediante un poder general o generalísimos al señor Gerente General de estimarse que eventualmente podría generarle agilidad a la Administración pero eso es algo extra al tema específico que se nos somete a consideración el día de ayer por la tarde.

Si avalan esto el Departamento Legal trae una propuesta de acuerdo donde el punto primero sería autorizar a la Presidencia Ejecutiva para que otorgue un poder especial al señor Pablo Díaz Chaves para que suscriba el convenio para el pago de gasto de viaje de transporte del Presidente Ejecutivo del Instituto Costarricense de Puertos del Pacifico INCOP, Presidente Ejecutivo de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente Atlántica JAPDEVA, Asamblea Legislativa, Presidenta de la Comisión de Turismo, en los términos del artículo 1256, del Código Civil 89 y 90 de la Ley General de la Administración Publica de conformidad con las atribuciones del inciso A, del artículo 18 de la Ley Orgánica de JAPDEVA le otorga a esa Presidencia, y lo demás se mantiene igual a la propuesta de acuerdo que la señora Presidenta trae.

LICDA. ANN MC KINLEY: Si ustedes ven la nota del despacho del señor Ministro está fechada 02 de marzo y la recibimos el 09 de marzo 2016 , eso me parece importante porque si la hubiésemos recibido el 02 de marzo lo hubiéramos incluido en asuntos urgentes en la Sesión de la semana pasada, nosotros estuvimos corriendo para que nos enviaran la invitación porque teníamos la información vía telefónica, pero no se había oficializado y para poder tomar un acuerdo como este había que tener el respaldo por escrito.

Page 5: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

5

Hoy no están presentes la Lcda. Verónica Taylor, el Dr. Eric Castro y Doña Justa que se encuentra enferma, por lo tanto no podría quedar en firme si se llegara a aprobar.

Don Alonso me recomienda convocar una Sesión Extraordinaria para mañana, primero no estoy segura porque en el caso de la compañera Justa es un problema de enfermedad, no sé si podría estar presente, segundo en mi caso no podría participar mañana, porque está la visita del señor Presidente que está llegando a la Earth, para el evento de rendición de cuentas con relación al del Decreto de COREDES.

Quiero mencionar con relación a la recomendación que hace el Departamento Legal para el otorgamiento en otras circunstancias un poder general, creo que este es un tema que se requiere mayor discusión en Junta Directiva, si se ve conveniente o no, yo no estoy muy convencida porque, el Consejo se reúne todas las semanas, si fuera que nosotros nos reunimos una vez al mes, pero tenemos sesiones todas las semanas y eso permite que cuando hay asuntos urgentes se puedan tramitar.

El problema acá es especial del día de hoy, esto no es lo normal en esta Junta Directiva que tengamos ausencia de tres personas, es un caso fortuito, además que coincide que nos llega tarde la información formalmente para conocerlo en Junta Directiva, por lo que no hay nada que hacer.

Adelante don Delroy

SR. DELROY BARTON: En la cláusula Sétima, se dice que el convenio tendrá una vigencia de dos años, sin embargo es específicamente para el viaje.

LICDA. ANN MC KINLEY: Obviamente son de esos convenios machotes que no se fijaron, hasta pusieron mal el nombre de JAPDEVA, lo firmaron, no lo consultaron con nosotros, consiguieron la firma del Presidente de la Asamblea Legislativa.

SR. DELROY BARTON: En la cláusula segunda le falta la fecha precisa de la actividad, como el convenio esta para dos años pero esta actividad específica no tiene la fecha del evento, la duda que queda es que si no lo podemos aprobar, no es aplicable.

LICDA. ANN MC KINLEY: Si, se aplica entre las partes que lo firmaron.

SR. DELROY BARTON: Me refiero a la fecha de hoy y la actividad es la semana entrante, entonces se ejecuta aunque no aprobemos el convenio.

LICDA. ANN MC KINLEY: Ahí no habría ningún problema, esos son errores materiales que se pueden corregir, este es para justificar el pago de los viáticos de esos funcionarios y además para que el I.C.T. pueda utilizar los tiquetes que tienen para el traslado de las personas. Es un punto de conocimiento para la Junta Directiva.

Le sugiero a Don Pablo que habría que avisar al ICT, porque están esperando que nosotros les hagamos llegar el acuerdo, comunicárselo a la Licda. Selma o a Don Alejandro para que proceda a realizar la comunicación oficialmente.

SR. ARMANDO FOSTER: Sigo con la misma inquietud de Don Delroy, porque mi pregunta es más directa que es lo que quiso consultar Don Delroy, si eso implicaría que Usted y Sharon no estarían participando.

LICDA. ANN MC KINLEY: Es claro, para que esta Presidencia pueda participar en un evento debe contar con un acuerdo de Junta Directiva.

Page 6: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

6

SR. ARMANDO FOSTER: En realidad es una pena que no se haya podido aprovechar esta oportunidad, porque creo que el calibre de las reuniones es importante, favorecería definitivamente los intereses y las proyecciones que tenemos en la línea de crecimiento turístico, en realidad me preocupa que se desaproveche una oportunidad así.

SR. JOSÉ APONTE: Ahí lo que realmente creo que preocupa tanto a Don Delroy como Don Armando, es que se ha trabajado mucho, se ha intentado mucho y este es el foro exactamente donde es casi obligatoria la presencia, porque en el foro es donde se toman decisiones, estamos ausentes.

LICDA. ANN MC KINLEY: Entiendo eso, no es que no quiera ir, solo que hoy hay 4 votos.

SR. LUIS FDO. DEL BARCO: Necesitamos soluciones y creo que este es un proyecto que hemos trabajado mucho y no vale la pena que lo abandonemos así, me pregunto porque llegó esto tan tarde.

LICDA. ANN MC KINLEY: Yo ya lo expliqué porque hasta hoy se está viendo.

SR. LUIS FDO. DEL BARCO: La Institución ha trabajado mucho en este sentido hemos comprometido nuestros esfuerzos, hemos hablado con la gente de los cruceros, es muy duro que vayamos a desaparecer del siguiente evento después que estuvimos, me parece nefasto, no veo la manera, creo que la Institución no necesita de este convenio para cubrir los gastos de su asistencia, podemos obviar aprobar esto y aprobar el gasto, si no queda firme tal vez podríamos llamar a una Sesión Extraordinaria para el lunes reafirmar el acuerdo de hoy y tratar de tener los cinco votos para el lunes, hay que buscarle solución esto no lo podemos dejar botado de ninguna manera, el esfuerzo que se ha hecho es demasiado grande tenemos que darle seguimiento, me gustaría oír el criterio de Don Alonso, para ver que podemos implementar para que esto se haga.

Se procede a un receso.

Se reanuda la Sesión para continuar con el convenio

LICDA. ANN MC KINLEY: El ICT estaría firmando hoy el convenio con JAPDEVA, con las observaciones que estamos haciendo para tramitarlo.

Tiene la palabra el Lic. Alonso Valverde.

LIC. ALONSO VALVERDE: La gestión hecha de forma urgente en estos minutos ha dado como resultado que el I.C.T. este anuente que se firme de manera bilateral excluyendo a la Asamblea Legislativa y el INCOP, lo que nos pide es que vaya en los mismos términos que venía el convenio originalmente, obviamente estamos corrigiendo la nomenclatura de la Institución, estamos incorporando la cláusula con el acuerdo del Consejo de Administración y algunas cláusulas que me parecen que estaban ahí como residuales con términos probablemente de algún convenio base que se utilizó para redactar este que preferiblemente lo quitamos, así que acabamos de hacer los ajustes, no sé si quieren que les lea como quedaría el convenio para efectos de que lo quieran aprobar en este Consejo, sería en los siguientes términos:

CONVENIO PARA EL GASTO DE PAGO DE VIAJE TRANSPORTE A LA PRESIDENTA EJECUTIVA DE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA.

Page 7: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

7

ACUERDO NO.083-16 CONSIDERANDO QUE:

1. Del 14 al 16 de marzo del 2016, en la ciudad de Fort Lauderdale, Miami, de los Estados Unidos de América, se llevará a cabo el evento Sea Trade Global.

2. En dicho evento, participarán autoridades del Ministerio de Turismo, Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico, entre otros, en cuyo marco de actividades, se dispone de reuniones con inversionistas, representantes de líneas de cruceros, entre otros sectores, en donde se tratarán temas sobre el desarrollo de las terminales de cruceros.

3. Mediante oficio DM-128-2016, el Ministerio de Turismo ha cursado invitación a JAPDEVA para que participe en el evento, para lo cual adjunta a dicho oficio, Convenio para el pago de Gastos de Viaje y Transporte a la Presidenta Ejecutiva entre otros Jerarcas de Gobierno.

4. Dados los temas y asuntos a tratar durante el evento, siendo que, muchos de éstos revisten carácter técnico y operativo, frente a las condiciones en que se pretende desarrollar el tema de cruceros en nuestras instalaciones, se considera importante la participación, además de la señora Presidenta Ejecutiva, de la Licda. Sharon Jones Chisholm, en su calidad de Jefa del Departamento de Promoción y Turismo,

SE ACUERDA:

1. APROBAR LA PARTICIPACIÓN DE LA LICDA. ANN MC KINLEY MEZA, PRESIDENTA EJECUTIVA, Y DE LA LICDA. SHARON JONES CHISHOLM, JEFA DEL DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN Y TURISMO, EN EL EVENTO SEA TRADE GLOBAL, QUE SE LLEVARÁ A CABO DEL 14 AL 16 DE MARZO DEL 2016, EN LA CIUDAD DE FORT LAUDERDALE, MIAMI, EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

2. APROBAR EL CONVENIO PARA EL PAGO DE GASTOS DE VIAJE Y TRANSPORTE A LA PRESIDENTA EJECUTIVA ENTRE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA QUE SE TRANSCRIBE:SEGUIDAMENTE:

CONVENIO PARA EL PAGO DE GASTOS DE VIAJE, TRANSPORTE A LA PRESIDENTA EJECUTIVA DE LA JUNTA DE ADMINSITRACION PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA (JAPDEVA) Y EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO (I.C.T)

Entre nosotros, el INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO, cédula jurídica número cuatro-cero cero cero-cero cuatro dos uno cuatro uno- quince, en adelante denominado “ICT”, representado en este acto por el señor ALBERTO LÓPEZ CHAVES, mayor, casado una vez, Economista, Máster en Gerencia Estratégica, Doctor en Ciencias de la Administración, vecino de Montes de Oca, portador de la cédula de identidad número dos-cuatrocientos noventa y uno- cuatrocientos sesenta y tres, en su condición de GERENTE GENERAL, quien al efecto ejerce la representación administrativa, legal, judicial y extrajudicial, así como facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de la Institución, según acuerdo No. SJD-335-2014 de Junta Directiva tomado en Sesión Ordinaria No. 5856, Artículo 3, inciso II, celebrada el 13 de agosto del 2014, y la JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA, cédula de personería jurídica número cuatro- cero cero cero – cero cuatro dos uno cuatro ocho – cero uno, en adelante denominada JAPDEVA, representada

Page 8: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

8

en este acto por ANN MC KINLEY MEZA, mayor, soltera, Licenciada en Derecho, vecina de Goicoechea, condominios Castillo del Rey, con cédula de identidad siete-cero ochenta y seis-cuatrocientos dieciséis, PRESIDENTA EJECUTIVA, con facultades de Apoderado Generalísimo sin Límite de Suma, personería que consta en el Acuerdo del Consejo de Gobierno, y que consta en el Acta de la Sesión Ordinaria número ciento uno, artículo tercero, celebrada el ocho de mayo del dos mil catorce y publicado en el Diario Oficial La Gaceta número ciento seis, de fecha jueves cuatro de junio del dos mil catorce; personería inscrita en el Registro Público, Sección Personas Jurídicas, al tomo dos mil catorce, asiento ciento ochenta y cuatro mil cuarenta y uno, consecutivo cuatro, secuencia uno. En nombre de nuestras representadas acordamos suscribir el presente CONVENIO PARA EL PAGO DE GASTOS DE VIAJE; TRANSPORTE A LA PRESIDENTA EJECUTIVA DE LA JUNTA ADMINISTRACION PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA (JAPDEVA) el cual se regirá por las siguientes consideraciones y estipulaciones:

CONSIDERANDO:

I. Que el Gobierno de la República considera que se debe fortalecer el modelo de desarrollo

turístico sostenible, mediante la definición de políticas públicas, alianzas, programas y

proyectos para fomentar la competitividad, la sustentabilidad, la equidad, la solidaridad y la

grata permanencia de los turistas, todo con miras a mejorar el nivel de vida de los

costarricenses.

II. Que es de interés público, propiciar el desarrollo ordenado del Turismo de Cruceros, ya

que es un segmento que contribuye a la diversificación de los destinos, favorece el

conocimiento y la promoción de ellos, y tiene el potencial para contribuir a elevar el nivel de

vida de las comunidades receptoras.

III. Que con el objetivo de fortalecer y modernizar cada uno de los elementos de la industria de

Cruceros se busca que la misma tenga una operación eficiente, competitiva -equitativa,

que garantice la seguridad en las operaciones portuarias y marítimas, fomente la

capacitación el personal técnico para brindar un servicio de calidad, vigile el cumplimiento

de las normativas marítimas- turísticas.

IV. Que para el país el arribo de cruceros turísticos representa un importante ingreso de

divisas.

V. Que la Ley Orgánica del Instituto Costarricense de Turismo Nº 1917 del 30 de julio de

1955, artículos 4 y 5, establece entre otras funciones la competencia de la Institución para

fomentar el ingreso y grata permanencia en el país de los visitantes extranjeros que

busquen descanso, diversión o entretenimiento, así como promover y estimular

cualesquiera de las actividades comerciales, industriales, de transporte, deportivas,

artísticas o culturales y ambientales entre otras, que permitan atraer el turismo,

brindándoles facilidades y distracciones, para promocionar al país en los distintos campos.

VI. Que la Contraloría General de la República mediante Resolución Número R-DC-111-2011, de las ocho horas del siete de julio del dos mil once, publicada en el Diario Oficial “La Gaceta” N°

Page 9: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

9

140 del veinte de julio de dos mil once, emitió el Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, el cual en su artículo 4°, inciso d) establece:

“Artículo 4°- Sujetos beneficiarios, excepciones. También pueden ser cubiertos estos gastos a: (…) d) Los funcionarios públicos que prestan sus servicios en beneficio de un ente distinto del que paga su salario. Esta situación es procedente siempre y cuando se cumplan simultáneamente las siguientes condiciones: i. Que medie un convenio escrito entre los entes involucrados, en el que estén establecidas las condiciones bajo las cuales se cedió al funcionario, como son, entre otras, el objeto de dicha cesión y el período de duración de ésta. Lo anterior sin perjuicio de lo establecido en los artículos 22 Bis, inciso a); 50 inciso a) y 112 inciso a), del Reglamento del Estatuto de Servicio Civil (D.E. N° 21 del 14 de diciembre de 1954 y sus reformas). ii. Que el ente que está recibiendo los servicios del funcionario (ente beneficiario) se haya comprometido, en el convenio suscrito, a reconocer el pago de viáticos cuando, de acuerdo con las condiciones establecidas en este Reglamento, éste proceda. iii. Que el convenio haya sido suscrito con antelación a la ocurrencia de los eventos o actividades cuyos viáticos se pretenden reconocer, ello con la finalidad de garantizar que su materialización no se efectúe con el único fin de reconocer el pago de viáticos.”

e) Los funcionarios o empleados del sector privado que prestan, temporalmente y en forma gratuita, sus servicios en algún ente público, siempre y cuando dicha situación se ampare en algún convenio suscrito por ambas partes en el cual se cumplan simultáneamente las mismas condiciones enumeradas en los sub-incisos i), ii) y iii) del inciso d) anterior. (El destacado es nuestro.)

VII. Que con fundamento en el Reglamento de Gastos de Viajes y de Transporte para

Funcionarios Públicos, el ICT y JAPDEVA coinciden en suscribir el presente convenio.

POR TANTO:

CLÁUSULA PRIMERA: DENOMINACIONES. Para efectos de brevedad del presente Convenio, las partes acuerdan denominar en adelante: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO: ICT JUNTA ADMINSTRACION PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA: JAPDEVA CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO. El objeto del presente Convenio es establecer las condiciones bajo las cuales el ICT, cubrirá los gastos de viaje y transporte de la Presidenta Ejecutiva de JAPDEVA, para la participación en la Feria Internacional Seatrade Cruise Global a celebrarse en la Ciudad de Fort Lauderdale – Miami del catorce al dieciséis de marzo de dos mil dieciséis. CLÁUSULA TERCERA: COMPROMISO DEL “ICT”. El ICT se compromete, dentro de sus posibilidades presupuestarias, a tramitar las solicitudes y otorgar las autorizaciones de gastos de viaje y transporte de la representante de JAPDEVA, en estricto apego a lo dispuesto en el Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República.

Page 10: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

10

CLÁUSULA CUARTA: COMPROMISO DE JAPDEVA. JAPDEVA se compromete a velar porque su representante, realice ante el ICT la liquidación de gastos de viaje y transporte de conformidad con la normativa que rige la materia, en especial el Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República y el Reglamento Interno de Gastos de Viaje del ICT. CLÁUSULA QUINTA: PRESENTACIÓN INFORME. El informe de la participación será presentado por JAPDEVA a la Gerencia General del ICT, en el lugar de trabajo, en una fecha a ser determinada de mutuo acuerdo. CLÁUSULA SEXTA: COMUNICACIONES. Toda correspondencia relacionada con este Convenio deberá ser entregado a la siguiente dirección: 6.1 Al ICT en las Oficinas Centrales, sita San José, La Uruca, costado este del Puente Juan Pablo Segundo, Dirección de Gestión y Asesoría Turística. 6.2 A JAPDEVA en: Avenida 9 Calle 0 y 2. San José CLÁUSULA SÉTIMA: VIGENCIA. El presente Convenio tendrá una vigencia de DOS AÑOS contados a partir del 10 de marzo del año dos mil dieciséis, pudiendo ser prorrogado hasta por un plazo igual, previo acuerdo por escrito entre las partes con seis meses de antelación a la fecha de vencimiento. CLÁUSULA OCTAVA: RESCISIÓN Y RESOLUCIÓN. EL “ICT” se reserva el derecho de rescindir o resolver unilateralmente el presente Convenio por motivo de incumplimiento en cuanto al compromiso adquirido por JAPDEVA, por causas de fuerza mayor, caso fortuito o cuando así convenga al interés público, de conformidad con lo establecido en el artículo 11 de la Ley de Contratación Administrativa. CLÁUSULA NOVENA: UNIDAD COORDINADORA. La Gerencia General por parte del ICT, será la unidad encargada de coordinar y fiscalizar el correcto desarrollo del presente Convenio, en coordinación con el representante de JAPDEVA. La Gerencia General se compromete a rendir ante la Presidencia Ejecutiva, un informe anual sobre los resultados obtenidos. CLÁUSULA DECIMA: ESTIMACIÓN. Por su naturaleza el presente Convenio se considera de cuantía inestimable, no requiriéndose del Refrendo de la Contraloría General de la República, al estar dentro de las competencias propias de las Instituciones. CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: DE LAS MODIFICACIONES O AMPLIACIONES. Cualquier modificación a los términos del presente Convenio, deberá ser acordada por las partes mediante la celebración por escrito del respectivo addendum, siguiendo los canales de aprobación correspondientes. CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: FISCALIZACIÓN DE LAS AUDITORÍAS. Durante la ejecución del presente Convenio, las Auditorías Internas de las partes, podrán efectuar las verificaciones que estimen pertinentes, a fin de cumplir con las responsabilidades que les asigna la Ley. CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: DIVERGENCIAS. De presentarse algún problema o divergencia en la ejecución de este Convenio, deberá ser resuelto en primera instancia por las unidades designadas para la coordinación y en última instancia por los Jerarcas de las Instituciones.

Page 11: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

11

CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: APROBACIÓN POR PARTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL ICT. El presente Convenio de Cooperación Interinstitucional fue aprobado por la Junta Directiva del ICT, mediante Acuerdo tomado en Sesión Ordinaria Numero 5922, Artículo 2, Inciso IV, celebrada el día 29 de febrero del dos mil dieciséis. CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: APROBACIÓN POR PARTE DELCONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE JAPDEVA. El presente Convenio de Cooperación Interinstitucional fue aprobado por el Consejo de Administración de JAPDEVA, mediante Acuerdo Nº XXXX tomado en Sesión Ordinaria Numero 10, celebrada el día 10 de marzo del dos mil dieciséis. ES TODO. En fe de lo anterior, una vez leído, el contenido íntegro del mismo en dos (2) tantos de un mismo tenor literal y bien enterados de su objeto, validez y demás efectos legales, y con la autoridad con que actúan, lo ratifican y firmamos en la ciudad de San José, Costa Rica a las ________ horas, del ________ de marzo de dos mil dieciséis.

ALBERTO LÓPEZ CHAVES GERENTE GENERAL

ICT Es Auténtica/

ANN MC KINLEY MEZA

PRESIDENTA EJECUTIVA JAPDEVA

Es Auténtica/

3. SIENDO QUE EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO ASUME LOS GASTOS

DE VIAJE Y TRANSPORTE DE LA LICDA. ANN MC KINLEY MEZA. SE AUTORIZA A LA ADMINISTRACIÓN EL PAGO DE LOS GASTOS DE VIAJE Y TRANSPORTE DE LA LICDA. SHARON JONES CHISHOLM, DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, VIGENTE.

APROBADO POR UNANIMIDAD

II-b) OFICIO GP-138-2016, I-0098-16 CRITERIO TÉCNICO CON RESPECTO AL

OFICIO CNC-OF-2016-0111 QUE CONTIENE LA NUEVA PROPUESTA DE CONFIGURACIÓN Y UBICACIÓN DEL PROYECTO MTA (AMEGA)

LICDA. ANN MC KINLEY: Vamos a pasar al siguiente oficio que es el GP-138, que es con relación al criterio técnico con respecto al oficio CNC- OF- 2016- 111.

Page 12: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

12

1. Mediante oficio No. CNC-ST-OF-2016-0111, del 08 de febrero del 2016, la Secretaría Técnica del

Consejo Nacional de Concesiones, solicita remitir en el plazo de 10 días hábiles, informe técnico

sobre la configuración y ubicación preliminar del proyecto Mega Terminal del Atlántico en la nueva

localización, así como valorar la solicitud de modificación propuesta con sugerencia de texto

sustitutivo a la resolución, de acuerdo con documentos presentados ante el CNC, por parte de

AMEGA.

2. El oficio No. CNC-ST-OF-2016-0111, fue trasladado a la Gerencia de la Administración Portuaria y

Dirección de Ingeniería, el 10 de febrero del 2016, solicitando el criterio técnico.

3. Mediante oficio P.E.-083-2016 del 22 de febrero del 2016, se solicitó a la Secretaría Técnica del

CNC, ampliar en cinco días hábiles más, el plazo otorgado para presentar el criterio técnico, a efecto

de finalizar la revisión del documento.

4. Mediante oficio No. CNC-ST-OF-2016-0175, de fecha 23 de febrero del 2016, recibido por la

Presidencia Ejecutiva el 24 de febrero del 2016, dicha Secretaría Técnica autorizó la ampliación del

plazo solicitada.

5. Mediante oficio PEL-104-2016, del 25 de febrero del 2016, se informa a la Gerencia de la

Administración Portuaria y Dirección de Ingeniería, sobre la ampliación del plazo, para presentar el

criterio técnico.

6. La fecha de vencimiento del plazo ampliado era el 1° de marzo del 2016.

7. Mediante oficio I-0098-16, del 29 de febrero del 2016, la Dirección de Ingeniería emite criterio

técnico requerido por la Secretaría Técnica del CNC en oficio CNC-ST-OF-2016-0111, y lo

presenta a la Gerencia de la Administración Portuaria.

8. Mediante oficio GP-138-2016, del 29 de febrero del 2016, la Gerencia de la Administración

Portuaria, presenta a la Presidencia Ejecutiva, el criterio técnico emitido por la Dirección de

Ingeniería mediante oficio I-0098-2016.

9. Dado que el término para presentar el criterio técnico vencía el 1° de marzo del 2016 y que el criterio

técnico fue elaborado el 29 de febrero del 2016 y que dicha condición no permitía someter a

conocimiento, consideración y aprobación de la información de este Consejo de Administración, la

Presidencia Ejecutiva en cumplimiento del plazo otorgado, procedió a presentar ante la Secretaría

Técnica del CNC, mediante oficio P.E.-099-2016 de fecha 1° de marzo del 2016, el criterio técnico

requerido en el oficio CNC-ST-OF-2016-0111, elaborado por la Dirección de Ingeniería.

SE ACUERDA:

1.- APROBAR EN TODOS SU EXTREMOS EL CRITERIO TÉCNICO EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DE INGENIERA MEDIANTE EL OFICIO I-98-2016 REQUERIDO EN EL OFICIO CNC-ST-OF-2016 0111, DE LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CNC, RELACIONADO CON LA CONFIGURACIÓN Y UBICACIÓN PRELIMINAR DEL PROYECTO MEGATERMINAL DEL ATLÁNTICO EN LA NUEVA LOCALIZACIÓN ASÍ COMO VALORAR LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN PROPUESTA CON SUGERENCIA DE TEXTO SUSTITUTIVOS A LA RESOLUCIÓN DE ACUERDO CON DOCUMENTOS PRESENTADOS ANTE EL CNC POR PARTE DE AMEGA.

2 .AVALAR LA GESTIÓN EJECUTADA POR LA PRESIDENCIA EJECUTIVA MEDIANTE EL OFICIO PE-099 2016, A EFECTOS DE CUMPLIR CON EL TERMINO OTORGADO POR LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CNC SEGÚN EL OFICIO CNC-ST-OF-2016-0175, EN LA

Page 13: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

13

PRESENTACIÓN DEL CRITERIO TÉCNICO REQUERIDO EN EL OFICIO TAL, RELACIONADO LA CONFIGURACIÓN Y UBICACIÓN PRELIMINAR DE PROYECTO MEGATERMINAL DEL ATLÁNTICO ASÍ COMO VALORAR LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN PROPUESTA SUSTITUTIVA A LA RESOLUCIÓN DE ACUERDO CON DOCUMENTOS PRESENTADOS ANTE EL CNC POR PARTE DE AMEGA.

3. SE AUTORIZA A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA COMUNICAR ESTE ACUERDO A LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES.

Este era un punto que estaba para semana pasada, no se pudo ver era urgente que se viera y bueno no se pudo ver claro que hoy se puede ver.

Para que esto este aprobado tiene que tener 5 votos, me parece que es importante vista la urgencia y eso igual mantener este punto para la próxima sesión en asuntos de trámite urgente, porque hoy no podríamos someterlo a votación en vista a pesar de que tenemos 4 votos don Luis Fernando se abstiene a participar en los temas de AMEGA.

Por lo tanto quedaría 3 personas para votar y necesitaríamos 4 votos, por lo tanto QUEDA PENDIENTE PARA LA PRÓXIMA SESIÓN.

ARTICULO III ASUNTOS DE LAS GERENCIAS

III-a) OFICIO GG-PD-042-2016 EN DONDE SE ADJUNTA INFORME DE LOS

ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA MEDIANTE OFICIO DIF-012-2016 AL 31 DE ENERO 2016, INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MEDIANTE NOTA DIAF-091-2016 AL 31 DE ENERO 2016. OFICIO SPRE-13-2016 DEL JEFE DE PRESUPUESTO DE DESARROLLO INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL 31 DE ENERO 2016, Y EL INFORME FINANCIERO AL 31 DE ENERO 2016 MEDIANTE OFICIO DCD-024-2016

LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos el Oficio GG-PD-042-2016 en donde se adjunta Informe de los Estados Financieros de la Administración Portuaria mediante oficio DIF-012-2016 al 31 de enero 2016, Informe de Ejecución Presupuestaria mediante nota DIAF-091-2016 al 31 de enero 2016 . Oficio SPRE-13-2016 del Jefe de Presupuesto de Desarrollo Informe de Ejecución Presupuestaria al 31 de enero 2016, y el Informe Financiero al 31 de enero 2016 mediante oficio DCD-024-2016.

Tiene el uso de la palabra don Pablo.

SR. PABLO DIAZ: Están ahí las presentaciones de los dos oficios así como las consolidaciones cada 3 meses, porque son consolidaciones. Informes que tenemos que hacer para remitirlos a los entes correspondientes como la Contraloría General de la Republica, esto es para que ustedes lo reciban y tengan conocimiento al respecto.

LUEGO DE LOS COMENTARIOS DE LOS SEÑORES DIRECTORES, SE DA POR RECIBIDO LOS INFORMES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y EL INFORME DE EJECUCIÓN

Page 14: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

14

PRESUPUESTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO.

III-b) OFICIO CAC-002 DE LA COMISIÓN DE AYUDAS COMUNALES SOBRE LOS

ACUERDOS TOMADOS EN LA SESIÓN ORDINARIA DE LA CAC, CELEBRADA EL 23 DE FEBRERO 2016.

LICDA. ANN MC KINLEY: Pasamos al oficio CAC-002 de la Comisión de Ayudas Comunales sobre los acuerdos tomados en la Sesión Ordinaria de la CAC, celebrada el 23 de febrero 2016. Tiene el uso de la palabra Don Pablo. SR. PABLO DIAZ: Muy buenos días, me faltó indicar en la primera intervención.

Señores directores señora secretaria general, señora presidenta, compañeros Gerentes, señor Jefe de Legal y el señor Auditor.

En la nota que ustedes tienen de la Comisión de Ayuda Comunales esta es la segunda y se ha ido evidenciando que estamos incorporando para que ustedes tengan conocimiento algunos de los acuerdos que no vienen directamente al Consejo de Administración

Como es el caso del primero. el mismo lo estamos coordinando con el Departamento Legal una solicitud de la Asociación Integral de la Reserva Indígena Cabécar Alto Chiripó de Turrialba.

Ese es el primera punto, por eso no se trae un acuerdo estamos coordinando con el Departamento Legal. El segundo acuerdo es igual para que ustedes tengan en conocimiento que se le contestó al Comité Pro Bandera Azul de Playa Moin porque estaban pidiendo una serie de maquinarias y estamos planteándole que puedan planteárselo a la Municipalidad. En el punto 3 que si llega aquí al Consejo, es una solicitud de la Cooperativa de Multiservicios Monte de Sion.

Donde solicitan ustedes ven ahí solicitan maquinaria para habilitar el terreno para colocar la cancha, área de juegos módulos y áreas para los recién nacidos, asistencia técnica con un ingeniero para detener la necesidad de materiales de acuerdo a la obra y movimientos a realizar, construcción de una cancha multiuso construcción de una tapia, un portón eléctrico.

Todo esto para poder ampliar y construir diferentes módulos del Centro Infantil Jardín de Dios, es de niños y niñas allá en Vista de Mar y después del análisis que se hace en la Comisión de Ayudas Comunales con los técnicos y demás se propone recomendarle al Consejo de Administración autorizar a la administración de Desarrollo colaborar con la cooperativa autogestionaria de Multiservicios Monte de Sion, con una retroexcavadora o Back Hoe para nivelar un área de terrenos donde se construirá por parte de ellos la cancha de este multipropósito sería la única posibilidad que tenga nosotros. Para colaborar con ellos.

LICDA. ANN MC KINLEY: En discusión, vamos a dar por suficientemente discutida, sometemos a votación la siguiente moción

Page 15: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

15

Autorizar a la Administración de Desarrollo colaborar con la Cooperativa Autogestionaria Multi Servicios Monte de Sion con una retroexcavadora o Back Hoe para nivelar un área de terreno donde se construirá por parte de ellos una cancha.

En el recomendación no viene los datos del área, eso es importante incluirlo para que no quede abierto en el acuerdo tenemos que incluirlo.

Una área aproximada seria de terreno donde se construirá por parte de ellos la cancha multiusos, quienes este de acuerdo sírvanse levantar la mano. Tienen alguna observación?

SR. ARMANDO FOSTER: No me queda claro primero solicitan la maquinaria, después solicitan la asistencia técnica del Ingeniero.

Pensaría que son dos ayudas que estarían solicitando, como está planteado también se solicita la construcción de la cancha, la construcción de la tapia y el portón.

LICDA. ANN MC KINLEY: Son 5 cosas que nos están solicitando de los cuales, luego del análisis que hace la Comisión de Ayudas Comunales les recomienda a este Consejo únicamente que colaboremos con la retroexcavadora para nivelar el área de 15 x 20 metros de terreno donde se va construir la cancha multiuso.

SR. ARMANDO FOSTER: Ok aprobamos los puntos A y B.

SR. PABLO DIAZ: No solo la maquinaria.

LICDA. ANN MC KINLEY: No solo la maquinaria.

SR. ARMANDO FOSTER: La asistencia técnica no. Sólo el punto A.?

ING. JORGE SOTO: Tal vez lo de la asistencia técnica es que nosotros tenemos un gran problema.

Tenemos Ingeniero Civil, pero nada hacemos con hacer un plano sino tenemos el plano de la obra eléctrica ahí quedamos inconclusos.

Es lo mismo que hemos tenido con aquello que hemos tenido un pleito con lo de CEDUDI, había que dejarlo a medio camino y no sirve.

LICDA. ANN MC KINLEY: De las 5 cosas que ellos nos solicitan la Comisión nos recomienda la nivelación de terreno este 15x 20 metros, estamos claros?

SR. ARMANDO FOSTER: No, es que en ese caso la nivelación del terreno no es 15x 20. Lo que se refiere a 15x 20 es apenas el área de la cancha multiuso.

Pero aquí están hablando de la nivelación del terreno para construir la cancha del área de juegos y los módulos de las aulas.

ING. JORGE SOTO: Pero solamente pidieron lo de la cancha, no pidieron para los módulos.

SR. ARMANDO FOSTER: Aquí la nivelación va con todo.

SR. PABLO DIAZ: Por eso le estamos diciendo solo la cancha.

LICDA. ANN MC KINLEY: Pero eso lo dice bien claro el acuerdo, del terreno 15 x 20 donde se construirá por parte de ellos la cancha multiusos.

Page 16: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

16

Porque en el punto C lo que ellos piden es la construcción de la cancha multiuso, nosotros no vamos hacer la cancha, vamos a nivelar el terreno únicamente.

Estamos colaborando con una parte. Estamos claros? Quienes estén de acuerdo sírvanse levantar la mano aprobado con 4 votos.

III (1) OFICIO CAC-002 DE LA COMISIÓN DE AYUDAS COMUNALES SOBRE LOS

ACUERDOS TOMADOS EN LA SESIÓN ORDINARIA DE LA CAC, CELEBRADA EL 23 DE FEBRERO 2016. NOTA DE LA COOPERATIVA AUTOGESTIONARIA DE MULTISERVICIOS MONTE DE SIÓN, SOLICITUD DE MAQUINARIA CON UNA RETROEXCAVADORA Y UN BACK HOE. PARA LA NIVELACIÓN DE UNA REA DE TERRENOS DE 15 X 20 PARA UNA CANCHA

ACUERDO NO. 084-16 AUTORIZAR A LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO

COLABORAR CON LA COOPERATIVA AUTOGESTIONARIA DE MULTISERVICIOS MONTE DE SION CON UNA RETROEXCAVADORA O BACK HOE PARA NIVELAR UN ÁREA DE TERRENO DE 15 POR 20 METROS DONDE SE CONSTRUIRÁ POR PARTE DE LA COOPERATIVA UNA CANCHA.

APROBADO POR UNANIMIDAD

III (2) OFICIO CAC-002 DE LA COMISIÓN DE AYUDAS COMUNALES SOBRE LOS ACUERDOS TOMADOS EN LA SESIÓN ORDINARIA DE LA CAC, CELEBRADA EL 23 DE FEBRERO 2016. SOLICITUD COLOCACIÓN DE ALCANTARILLAS BARRIO EL TORIL E INTERVENIR UN CAMINO EN EL DISTRITO DE PACUARITO, 400 METROS FALTANTES DE RELASTREO DE LA COMUNIDAD NO NAME..

SR. PABLO DIAZ: Seguimos igual en punto 4 reconociendo.

En el cantón de Siquirres fue la municipalidad que nos remitió una solicitud de apoyo.

Están hablando de dos costos uno el tema de colocación de alcantarillas Barrio el Toril y además en la misma Sesión del Consejo Municipal se aprobó solicitar intervenir un camino en el Distrito de Pacuarito, 400 metros faltantes de relastreo de la comunidad No Name.

Al respecto el informe técnico de ambas solicitudes se vio se valoró y la recomendaciones son puntuales en el sentido de que recomendarle a este Consejo de Administración a que colabore con autorizar a la Administración de Desarrollo a colaborar con un back Hoe, para colocarlas alcantarillas en el Barrio Toril de Siquirres eso atendiendo el acuerdo municipal.

También se le planteo, ya eso es un oficio bilateral que se hizo por parte de la Gerencia de Desarrollo, indicarle a comunidad que incorpore el re lastreo de la comunidad “No Name” en el convenio que vamos a suscribir en el próximo convenio con la institución que estarían a futuro.

Page 17: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

17

Solo estaríamos recomendándoles a ustedes autorizar a la Administración de Desarrollo colaboraron un back Hoe para colocar el alcantarillado en el Barrio el Toril en Siquirres.

ING. JORGE SOTO: Esa alcantarilla tienen dos años de estar ahí

LICDA. ANN MC KINLEY: Ya ahí nosotros estamos haciendo labores municipales.

ING. JORGE SOTO: Comentario sin audio.

LICDA. ANN MC KINLEY: Que bueno con la propuesta que se está trabajando de replanteamiento, ya no vamos a tener chance para eso, mientras se pueda la institución lo seguirá haciendo.

Alguna otra participación no vamos a dar por suficientemente discutido este tema.

Pasamos a someter a votación esta recomendación de Ayudas Comunales que sería autorizar a la Administración de Desarrollo colaborar con un back Hoe para colocar alcantarillas en el barrio el Toril en Siquirres esto de acuerdo a la solicitud de la Municipalidad de Siquirres.

Como estamos hablando de un acuerdo de la Municipalidad de Siquirres habría que incluir estos datos en el acuerdo, para que quede bien claro y además poner la cantidad de alcantarillas porque los acuerdos no pueden quedar abiertos. Estamos hablando de 22 alcantarillas, y se tiene que brindar los datos del tamaño de la alcantarillas

Quienes están de acuerdo sírvanse levantar la mano. Aprobado con 4 votos

ACUERDO NO. 085-16 AUTORIZAR A LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO

COLABORAR CON UN BACK HOE PARA COLOCAR 22 ALCANTARILLAS (falta el tamaño) EN EL BARRIO EL TORIL EN SIQUIRRES, EN ATENCIÓN A UN ACUERDO DE LA MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES.FALTA

APROBADO POR UNANIMIDAD III-(3) OFICIO CAC-002 DE LA COMISIÓN DE AYUDAS COMUNALES SOBRE LOS

ACUERDOS TOMADOS EN LA SESIÓN ORDINARIA DE LA CAC, CELEBRADA EL 23 DE FEBRERO 2016. NOTA DE SOLICITUD DEL CENTRO AGRÍCOLA CANTONAL DE MATINA, SOLICITUD DE TRASLADO DE MATERIAL (VAGONETAS) MATERIAL DE LASTRE PARA EFECTUAR MEJORAS EN EL TERRENO.

SR. PABLO DÍAZ: Para ampliar y precisar el acuerdo, les indico que en el informe SA-023-2015, del Ing. Edgar Smith, de la Sección Agropecuaria en la Administración de Desarrollo, nos indica mucho más claro la cantidad de viajes, dice, aproximadamente alrededor de 25 viajes de vagonetas desde el tajo Barbilla hasta el Sahara de Bataan con un recorrido de 13 kilómetros.

Se acuerda recomendar al Consejo de Administración autorizar a la Administración de Desarrollo colaborar con el Centro Agrícola Cantonal de Matina con el traslado y colocación de material de relleno para efectuar mejoras en los terrenos CAC de Matina, con 25 viajes de lastre de

Page 18: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

18

vagonetas desde el tajo Barbilla hasta el Sahara de Bataan con un recorrido de 13 kilómetros aproximadamente.

LICDA. ANN MC KINLEY: Alguna Observación, entonces vamos a darlo por suficientemente discutido, lo sometemos a votación, quienes estén de acuerdo sírvanse levantar la mano, aprobado con 4 votos.

Acuerdo No. 086-16 AUTORIZAR A LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO

COLABORAR CON EL CENTRO AGRÍCOLA CANTONAL DE MATINA CON EL TRASLADO Y COLOCACIÓN DE MATERIAL DE RELLENO PARA EFECTUAR MEJORAS EN LOS TERRENOS DEL CENTRO AGRÍCOLA CANTONAL DE MATINA.

APROBADO POR UNANIMIDAD III (4) OFICIO CAC-002 DE LA COMISIÓN DE AYUDAS COMUNALES SOBRE LOS

ACUERDOS TOMADOS EN LA SESIÓN ORDINARIA DE LA CAC, CELEBRADA EL 23 DE FEBRERO 2016. SOLICITUD DE LA ASOCIACIÓN INTEGRAL DE DESARROLLO DE ZENT, COLABORACIÓN CON MAQUINARIA, UNA NIVELADORA, TRES VAGONETAS Y UNA RETROEXCAVADORA PARA LA AMPLIACIÓN DEL CAMINO 199,

SR. PABLO DÍAZ: El siguiente es de la Asociación Integral de Desarrollo de Zent, mediante el cual solicita la colaboración con maquinaria, una niveladora, tres vagonetas y una retroexcavadora para la ampliación del camino 199, con que se verán beneficiados productores de plátano y banano de la zona, en la comisión se analizó la solicitud e incluso tenemos un informe de la sección de maquinaria de don Francisco Álvarez, en donde nos precisa la colaboración hacer.

Acuerdo

Se recomienda al Consejo de Administración autorizar a la Administración de Desarrollo colaborar con la Asociación de Desarrollo Integral de Zent, con maquinaria (una niveladora, tres vagonetas y una retroexcavadora o back Hoe), para la ampliación del camino 199, el material de lastre será donado por el Tajo CHIRRIPÓ en una distancia de aproximadamente 700 metros.

ING. JORGE SOTO: Nos queda muy cerca el acarreo, ellos tienen un grupo organizado de plataneros, son los que están pegando con la finca bananera de Adrián Paniagua, CORBANA y pegan por otro lado con el Tajo.

Eso lo atenderíamos desde luego ahora que venimos a Matina ahora que hacemos INDER-Matina, nos queda un tiempo ahí les pedimos colaboración a la Municipalidad con maquinaria para salir más rápido.

LICDA. ANN MC KINLEY: Alguna otra participación, si no vamos dar por suficientemente discutido, quienes estén de acuerdo sírvanse levantar la mano, Aprobado con 4 votos

Page 19: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

19

ACUERDO NO. 087-16 AUTORIZAR A LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO COLABORAR CON LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL DE ZENT CON MAQUINARIA PARA LA AMPLIACIÓN DEL CAMINO 199, EL MATERIAL DE LASTRE SERÁ DONADO POR LA EMPRESA EL TAJO CHIRRIPÓ.

APROBADO POR UNANIMIDAD

III-(5) SOLICITUD PARA QUE EN LAS PRÓXIMAS ACTAS DE LA COMISIÓN DE

AYUDAS COMUNALES, LOS ACUERDOS DEBEN VENIR ELABORADOS COMO CORRESPONDE EN TÉRMINOS MEDIBLES. (LICDA. ANN MC KINLEY)

LICDA. ANN MC KINLEY: Vamos aprovechar la presentación de este informe, la Comisión de Ayudas Comunales para que quede en actas de parte de este Consejo de Administración para los compañeros que son parte de esta comisión que las próximas actas que vengan a este Consejo de Administración los acuerdos vengan elaborados como corresponde, en términos de que puedan ser medibles, que el Consejo tenga bien claro que es lo que se está aprobando, si hablamos de maquinaria ¿Cuál es la maquinaria?, si lo que se va hacer es traslado de material, ¿Cuánto es?, o sea todas las especificaciones para efectos del control que se tiene que dar y el seguimiento que se pueda hacer con base al acuerdo que se está tomando.

AL RESPECTO SE TOMA NOTA

III-c) OFICIO GP 159-2016 PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO N°01-2016- DE LA

JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA. (JAPDEVA)

LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos los compañeros Lic. Enrique Rojas, Jefe de Presupuesto de la Administración de Desarrollo y el Lic. Felipe García rojas Jefe de Presupuesto dela Administración Portuaria para que nos realicen la presentación del Oficio GP-159.2016 Presupuesto extraordinario N°1-2016- JAPDEVA.-Consolidado Adelante don Enrique LIC. ENRIQUE ROJAS: Buenos días.

Gracias por darme la oportunidad de estar aquí para exponerles la parte de Administración de Desarrollo que se está incorporando en el Presupuesto Extraordinario N° 01-2016.

En primera instancia, estamos disminuyendo fondos de 152,5 millones de colones que habíamos incorporado en el Presupuesto Ordinario como transferencia de capital, que son fondos de CORBANA y una diferencia de recursos que quedó pendiente de ejecución del convenio JAPDEVA -INDER en el programa de asistencia técnica ¿porque estamos haciendo disminución el presupuesto extraordinario?

Cuando se confeccionó el Presupuesto Extraordinario 2016 en Setiembre la transferencia del capital de CORBANA estaban previstas para ingresar a la Institución en el mes de Enero 2016,

Page 20: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

20

pero ingresaron en el mes de diciembre, estamos haciendo el ajuste y por eso hay una disminución de ingresos.

Después el documento incorpora superávit libre de la Institución y se incorpora el superávit específico, son remanentes de recursos del INDER y de CORBANA y el superávit libre son fondos propios de la Institución.

En este caso el superávit libre es la mayor cantidad de recursos que estamos incorporando en el Presupuesto Ordinario que son 217.9 millones de colones

Ese es el origen de los recursos que estamos incorporando en el Presupuesto Extraordinario, vamos a ver el detalle de cuanto es el superávit libre, que corresponde el detalle del destino de este superávit específico en el caso de los fondos de CORBANA.

En Remuneraciones 13.8 millones de colones, ahí es donde vamos des presupuestando porque ya estos son fondos que se habían aprobado en otros documentos presupuestarios el pago del tiempo extraordinario que se utiliza en la ejecución de los proyectos tanto de CORBANA como del INDER.

En Servicios 46.6 millones de colones los cuales son destinados para gastos de viaje, mantenimiento de maquinaria y transporte dentro del país.

En Materiales y Suministros corresponde a 50.7 millones de colones. Estos recursos se destinan básicamente para la compra de combustible y repuestos. Estas cuentas especiales de 8.5 millones de colones son recursos del INDER de intereses que ganamos el año pasado de los cuales ya la Comisión aprobó financiar un proyecto en el Valle de la Estrella pero hay que hacer un addendum.

La norma presupuestaria nos obliga a incorporar los fondos presupuestarios, tenemos que tener un equilibrio entre los ingresos y egresos, se pasan a cuentas especiales y ahí se está justificando que una vez que sea firmado el addendum mediante una modificación presentaría destinamos los fondos por objeto de gastos..

LICDA. ANN MC KINLEY: Tengo una pregunta. El procedimiento que estamos utilizando para el manejo de este superávit libre de los recursos de INDER ese es el que se debe de utilizar?

LIC. ENRIQUE ROJAS: Correcto doña Ann, la norma presupuestaria para poderlos incorporar al presupuesto tienen que ser mediante el presupuesto extraordinario ese es el procedimiento correcto. Una vez que está aprobado si podemos hacer modificaciones presupuestarias externas.

Y otra cosa aquí estamos hablando del superávit especifico el remanente es por 119.9 millones de colones, no sé si hay una consulta hasta aquí.

Sino para continuar con el superávit libre, con este superávit estamos financiando maquinaria equipo de producción 172,5 millones de colones, que es eso?

Eso es una licitación que se promovió el año pasado que fue adjudicada para la sustitución de una vagoneta y un cabezal, eso quedó en el mes de Diciembre como superávit libre y ahora lo estamos presupuestando para poder continuar con el proceso de esa compra.

En cuanto al Equipo de Transporte, Ese equipo de transporte, es la compra de una buseta para la Administración Portuaria, no es un secreto. La Administración de Desarrollo ha estado haciendo un gran esfuerzo para apoyar el Puerto con el asunto del alquiler de la buseta, la idea es que la Institución compre su buseta.

Page 21: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

21

Estamos incorporando 45 millones de colones eso era un compromiso inclusive con la Presidencia de que esos fondos se incorporaran.

Esas son las únicas dos inversiones que se están financiando con el Superávit Libre y tienen límite de gasto o sea este Presupuesto Extraordinario va con límite de gasto, no va tener problemas de aprobación en la Autoridad Presupuestaria.

Se incorporan los remanentes de superávit específicos INDER-CORBANA, se incorpora parcialmente el Superávit Libre de la Administración de Desarrollo, la maquinaria se incorpora recursos para financiar la compra de una vagoneta, un cabezal y la compra de una buseta para el Puerto.

Estos serían básicamente los fondos que se estarían incorporando en el presupuesto en la Administración de Desarrollo.

Alguna consulta, en total son 337 millones de colones.

Algo muy importante, con esto estamos cubriendo todos los compromisos de la Institución, tanto por medio de vía de contratación administrativa, licitaciones adjudicadas como convenios firmados.

Aquí no podemos decir que no teníamos límite de gasto por eso no podíamos hacer los proyectos de CORBANA e INDER, con esto la Institución queda cubierto con sus compromisos esa fue una de las prioridades lo habíamos conversado con don Pablo,

Alguna consulta sino para continuar.

LICDA. ANN MC KINLEY: Tiene la palabra don Delroy.

SR. DELROY BARTON: Recientemente se inauguró la draga, dentro de los costos de operación combustible, repuestos está contemplado presupuestariamente?

LIC. ENRIQUE ROJAS: Actualmente en esta reclasificación de los 200.5 millones de colones, este servidor incorporó en el presupuesto del año 2016, los fondos de CORBANA, tanto para programas de CORBANA como Canales del Norte.

Esos dos programas Matina y Canales del Norte, en estos recursos tenemos incorporados el pago de la operación, tiempo extraordinario, los gastos de viaje dentro del país, el combustible, los repuestos.

Todo está incorporado en el presupuesto, lo único que estamos haciendo ahorita para entrar en operación de eficacia el presupuesto, es el cambio de origen de los recursos en lugar de estar financiando con transferencia de capital se va financiar con superávit.

ING. JORGE SOTO: Tal vez para aclararle a don Delroy. La recuperación de la draga, la hemos hecho con recursos propios de JAPDEVA, porque la draga es de JAPDEVA.

Prácticamente está lista la tenemos probada se le han hecho algunos ajustes mecánicamente ahí hidráulicamente también que estamos esperando la visita del próximo 16 que es el miércoles, vienen los señores de CORBANA y ellos la quieren ver trabajando.

Si le dan el visto bueno y nos dan la autorización para ponerla a trabajar nosotros con recursos del convenio CORBANA, quieren venir a ver, incluso hay una partida de 25 millones de colones especialmente para repuestos de la draga, nada más que ellos la dejaron y está en la cuentas de

Page 22: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

22

JAPDEVA pero la partida no se puede tocar hasta ellos vengan inspecciones que efectivamente la draga está en condiciones de poder trabajarlo

SR. DELROY BARTON: Se le aplican seguros a esa draga y la recuperación?

ING. JORGE SOTO: Claro ahí va todo, los seguros incluidos va la recuperación es una draga muy vieja, tiene como 25 años es muy mecánica, pero es muy buena, la verdad es muy buena porque tenía mucho tiempo de no arrancarla y usted va y a la ve ahora y ha dado un cambio tremendo, la pusimos a dragar y en menos de una hora avanzó como 7 metros y sacaron como 200 metros cúbicos de material.

Esa es la draga que se ocupa para esos lugares aparte de la que viene con CORBANA pero no vamos esperar que CORBANA del equipo sino tratar de empezar nosotros con el equipo de JAPDEVA aprovechando los recursos de CORBANA, el visto bueno nos lo dan el miércoles.

DOÑA Ann le comento un poco de ese paso que dice el Sr. Aponte, el viernes pasado tuvimos la reunión de toda la coordinación del acuerdo que sacó la Junta y el MINAE autorizó a todas las instituciones que estábamos proceder al cierre de las aberturas de las aguas que la gente que tiró a Caño California. Nosotros vamos a mandar topografía.

El miércoles va la topografía a ver cuánto es el caudal de agua y eso se lo va a trasladar el cierre técnico y se le va hacer al SENARA con presupuesto de la Comisión Nacional de Emergencias porque está incluido también en las obras de Comisión de Emergencia. Le va quitar agua a Caño California para que cierre JALOVA y la Barra de Parismina por agua, ya se aprobó.

LICDA. ANN MC KINLEY: Eso me parece una buena noticia, porque efectivamente por más que nosotros queremos ayudar a gente de las comunidades, ellos mismos nos dicen cuál es el problema que esta pasado, ahí por lo tanto, las reparaciones que hemos venido haciendo es como tapar un hueco y no ha funcionado.

Y es parte del compromiso que asumimos en aquella sesión que fuimos a la Barras, la gira que hizo la Junta Directiva, asumimos un compromiso de buscar una solución integral al problema del rio canal cuando se seca, lo cual me parece efectivamente que estamos cumpliendo con el compromiso que se asumió ante los vecinos en aquellas últimas dos ocasiones.

ING. JORGE SOTO: Ya para terminar el Minae había pedido limpiar el cause del Río La Suerte que no es la Suerte aparentemente se llama Rio Palacios, eso lo dijo la gente del MOPT ya se identificaron los árboles que hay que cortar por donde ustedes entraron y que es muy incómodo, el MINAE dio el permiso de la corta y el MOPT de la gente que tiene que ver con la tarifa que cobran los botes, el MOPT va coordinar la corta de los árboles para que los botes puedan entrar perfectamente por el rio Suerte. Eso también se acordó ese día.

LICDA. ANN MC KINLEY: Alguna otra observación sino continuamos con Felipe García.

Don Jorge deberías de presentar un informe por escrito, para que se los podamos hacer llegar inclusive a los vecinos y organizaciones de las barras para que vean que estamos haciendo algo, hay que rendir cuentas.

ING. JORGE SOTO: Voy a transcribirles el acta.

LICDA. ANN MC KINLEY: Si, eso me parece importante para que se lo podamos mandar a ellos,

para que vean que nosotros en verdad estamos haciendo algo en el canal.

Page 23: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

23

LIC. FELIPE GARCIA: Buenos días a todos.

Voy a presentar el Presupuesto Extraordinario No.01 como decimos el orden de los factores no altera el producto, voy a brindar los datos generales y la parte del Puerto.

Aquí tenemos algo de legalidad que es este documento de conformidad a la normativa vigente a lo interno debe de ser aprobado por la Junta Directiva de JAPDEVA y al hacerlo se presentará a la Secretaria Técnica de la Autoridad Presupuestaria y la Contraloría General de la Republica para su aprobación final

Ellos son los que nos dan los vistos buenos, la Contraloría cuando ella aprueba, ellos son los que dictaminan como quedan los presupuestos, la Autoridad Presupuestaria da el criterio sobre las documentaciones.

La Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) someterá a la aprobación de los órganos competentes el Presupuesto Extraordinario No. 01-2016 de JAPDEVA, que afecta el Presupuesto Ordinaria del Periodo 2016 de los Programas No.1 (Administración superior) y No.2 (Administración Portuaria) y Programa N°3 de la Administración de Desarrollo, por la suma total de ₵1.828.400.000.00 (mil ochocientos veintiocho millones cuatrocientos mil con 00/100) con el objetivo de incorporar parcialmente el saldo de los recursos del superávit libre de JAPDEVA del año 2015.

Administración Portuaria ₵1.490.893.747,01

Administración Desarrollo 337.506.252,99

TOTAL ₵1.828.400.000,00

Superávit 2015 Adm. Portuaria ₡ 19.482.393.700,00

Superávit 2015 Adm. Desarrollo ₡ 1.444.404.200,00

Total Superávit Institucional ₡ 20.926.797.800,00

Incluye los 15 mil millones de colones del Gobierno para la compra de los remolcadores y la compra de las grúas

LIMITE DE GASTOS: el límite de gastos para este año 2016 corresponde a un monto de ₡61.919.935.904.00 y el Presupuesto Ordinario para este año 2016 fue por la suma de ₡60.091.459.822.00 y el saldo que nos queda es por un monto de ₡1.828.476.082.00.

En la parte de la Administración Portuaria estamos con las Inversiones Portuarias en Edificio, tenemos Reparaciones Edificios varios Limón –Moin por un monto de ₡150.000.000.00.

En remodelación área de atención pasajeros Bodega No.5 por un monto de ₡150.000.000.00 y Obras Menores por ₡ 150.000.000.00 por un monto total de ₡ 450.000.000.00.

Tenemos Inversiones Portuaria en Equipo y Mobiliario Oficina y Equipo de Producción, tenemos un monto por ₡ 20.000.000.00 para los aires acondicionados Bodega No.5, II Etapa.

Para Equipo de Producción tenemos un monto de ₡100.000.000.00 para la compra de dos motor del sistema de levante (Hoist) de la grúa portica, cada motor tiene un costo de 50.millones de colones, esta compra no va como repuestos.

Page 24: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

24

También tenemos la inversión portuaria de equipo de comunicación y Equipo de Transporte. Que corresponde a la compra de 50 Radios y 20 radios bases de comunicación por un monto de ₡40.000.000.00 en cuanto a Equipo de Transporte para la Barredora eléctrica industrial por un monto de ₡ 5.000.000.00, una Plataforma articulada todo terreno por un monto de ₡95.000.000.00 .

Posteriormente tenemos una serie de inversión en gastos corriente en repuestos, la Contraloría General de la república explicó que debe ir bien especificado para ellos poder aprobar esas sumas y nosotros contar con los recursos que corresponde a necesidades mínimas para Mantenimiento por flotilla, que son mantenimiento preventivo para 3 Reachstacker, cabezales Capacity, Cabezales Kalmar requerimientos de llantas para la operación, montacargas clark 2.5 toneladas, montacargas de 6.0 toneladas, montacargas de 10.0 toneladas, montacargas de Doosan 15 toneladas , repuestos para tres Carrier Kalmar y repuestos para mantenimiento preventivo de la grúa portica.

Tenemos inversión de gasto corriente-repuesto en compra de llantas para Cabezales, llantas Reachstaker, y llantas para montacargas de 15.0 toneladas, 10.0 toneladas llantas para montacargas de 2.5 toneladas delanteras y de 2.5 toneladas traseras.

Además tenemos mantenimiento de flotilla vehicular, total requerido en inversión en gasto corriente repuestos corresponde a un costo del ₡276.800.000.00.

Las inversiones y gasto corriente para el Taller eléctrico de ₡85.000.000.00 y en Mantenimiento Instalaciones Limón- Moin por un monto de ₡63.000.000.00.

El total de inversiones y gastos corrientes incluido es para la asignación de las obligaciones, responsabilidades y deberes que señalan las normas vigentes de control Interno Ley General dela Administración Pública y otros normas y directrices emanadas por la Contraloría General de la República, total de recursos de Ingeniería Portuaria ₡1.134.800.000.00.

En cuanto a refuerzo de prestaciones legales se procede a presupuestar como un refuerzo excepcional por la suma de 356.093.747.01 para el pago de prestaciones de la Administración Portuaria. Hay programados una serie prestaciones en las que no se va a contar con recursos de aquí a fin de año. Tenemos un poco de recursos y con esta suma podemos cubrir algo.

SR. JOSE APONTE: Lo que está cubriendo es una parte de los pensionados.

LIC. FELIPE GARCÍA: Tenemos ilustrado lo que el Lic. Enrique presentó que es a nivel de partidas por un monto de ₡337.506.252.99.

Hasta aquí lo que presentamos del presupuesto extraordinario NO. 01-2016.

LIC. ENRIQUE ROJAS: Es importante que la Junta tenga claro que hay una parte del superávit que queda sin límite de gasto, hay que hacer una gestión ante la Autoridad Presupuestaria del límite de gasto, eso lo vamos a coordinar con el Gerente General.

LICDA. ANN MC KINLEY: Alguna otra pregunta, me parece importante compartir de este presupuesto extraordinario que nos comunicaron ayer de la aprobación del refrendo del contrato para la compra de las dos grúas, y además nos dieron la autorización para la contratación dela consultoría de seguimiento para la construcción de la fiscalización en la construcción de las dos grúas y solo faltaría en el cartel de los rieles.

Vamos a dar pro suficientemente discutido el tema, pasamos a someter a votación el siguiente acuerdo. Quienes están de acuerdo sírvanse levantar la mano. Aprobado con 4 votos

Page 25: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

25

ACUERDO NO. 088-16 HABIENDO ANALIZADO LA PROPUESTA DEL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO N°. 01-2016 DE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA (JAPDEVA,) SE APRUEBA Y SE TRANSCRIBE CON EL SIGUIENTE DETALLE:

JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE TLANTICA

(JAPDEVA)

PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO N° 1-2016

07/03/2016

Page 26: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

26

Este documento de conformidad a la normativa vigente a lo interno debe ser aprobado por la Junta Directiva de JAPDEVA y a lo externo se presentara a la Secretaria Técnica de la Autoridad Presupuestaria y la Contraloría General de la República para su aprobación final. ACUERDO DE JUNTA DIRECTIVA-JAPDEVA

PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO Nº 01-2016

PRESENTACIÓN

La Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA), somete a la aprobación de los órganos competentes el Presupuesto Extraordinario N° 01-2016 de JAPDEVA, que afecta el Presupuesto Ordinario del Período 2016 de los Programas N°2 de la Administración Portuaria y Programa N° 3 de la Administración de Desarrollo, por la suma total de ¢1.828.400.000,00 (Mil ochocientos veintiocho millones Cuatrocientos mil con 00/100), con el objetivo de incorporar parcialmente el saldo de los recursos del superávit libre de JAPDEVA del año 2015: Administración Portuaria ₵1.490.893.747,01 Administración Desarrollo 337.506.252,99 ₵1.828.400.000,00 La Resolución R-DC-2012- publicada en el Alcance Nro. 39 a la gaceta Nº 64 del jueves 29 de marzo del 2012, por la Contraloría General de la República, en esta resolución emitida por el órgano contralor se definen los Lineamientos Generales sobre el nivel de aprobación del presupuesto de los entes y Órganos, Municipalidades y Entidades de carácter Municipal, Fideicomisos y sujetos privados L1-2005-DFOE, publicados en la Gaceta Nº 104 del martes 31 de mayo del 2005, en aras de fortalecer en la Administración activa la responsabilidad por su gestión y una mayor transparencia en el proceso de evaluación y rendición de cuentas. La Ley 8131, “Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos”, en su artículo 5, inciso a) “Principio de Universalidad e Integridad” señala que: “El presupuesto deberá contener de manera explícita, todos los ingresos y gastos originados en la actividad financiera, que deberán incluirse por su importe íntegro, no podrán atenderse obligaciones mediante la disminución de ingresos por liquidar”. El documento presupuestario cumple con lo señalado en el Alcance N° 39 a La Gaceta # 64 del 29 de marzo del 2012, referente al tratamiento de los Presupuestos Extraordinarios que se deben remitir a la Contraloría General de la República para su aprobación, entre estos puntos tenemos:

2.1.4 En cuanto a que los programas del presupuesto institucional, reflejan las metas, los objetivos e indicadores derivados de la planificación anual y su vinculación con el Plan de Competitividad Regional. SE CUMPLE

2.2.6 Contenido del presupuesto. SE CUMPLE.

2.2.7 Presupuesto por programas. SE CUMPLE.

Page 27: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

27

2.2.8 Aspectos de forma y contenido de las categorías programáticas, específicamente lo que respecta al nivel de programas. SE CUMPLE.

2.2.9 Limitación en el presupuesto institucional para el financiamiento del gasto corriente. Nota: las sumas que se contemplan en este documento por este concepto (gasto corriente) son excepcionales.

04.02.02 Que correspondan a documentos presupuestarios que requieren de la

aprobación externa por parte de la Contraloría General de la República. SE CUMPLE

04.02.02 Nivel de detalle de la aprobación externa del presupuesto institucional. Aprobación será por Junta Directiva.

04.02.02 Fecha para someter a aprobación externa los documentos presupuestarios. SE

CUMPLE CON LOS PLAZOS ESTABLECIDOS.

04.02.02 Medio para someter a aprobación externa los documentos presupuestarios. SE CUMPLE.

04.02.02 Información que debe presentarse para la aprobación externa de los

presupuestos institucionales. SE CUMPLE.

04.02.02 Justificación de las variaciones al presupuesto y vinculación con la planificación. B) La atención por parte de los sujetos fiscalizados de aquellas disposiciones contenidas en el bloque de legalidad cuyo incumplimiento implica la aprobación total o parcial del documento presupuestario, o su devolución sin trámite, por disposición legal expresa. SE CUMPLE.

El documento presupuestario. Debe constar de tres secciones; Sección de Ingresos, Sección de Gastos y la Sección de Información Complementaria. SE CUMPLE. 04. Sección de ingresos. Los ingresos deben presentarse clasificados de acuerdo con el

clasificador de los ingresos del sector público vigente. ii. Sección de gastos. Los gastos se presentarán clasificados para cada programa y a nivel institucional, de acuerdo con los clasificadores vigentes para el sector público y según las especificaciones establecidas en el sistema diseñado por el Órgano Contralor para el registro de información presupuestaria. Lo anterior sin perjuicio de que para la aprobación externa se establezca un nivel de detalle diferente, según lo dispone la norma 4.2.10 de este marco normativo. SE CUMPLE

04. Sección de información complementaria. Detalle de origen y aplicación de recursos,

que refleje el uso que se presupuesta para cada rubro de ingreso, en las diferentes partidas de los programas. Justificación de los ingresos, Impuestos, tasas y tarifas: Indicación sobre la publicación en el Diario Oficial La Gaceta, de la ley o de la resolución respectiva. Justificación de los gastos…. Remuneraciones: En caso de creación de plazas, aumentos salariales, incremento de dietas y ajuste a incentivos salariales, además del fundamento jurídico se deberá adjuntar una justificación del movimiento propuesto y la viabilidad financiera para adquirir ese compromiso de gasto permanente, así como los documentos probatorios de contar con la autorización de las instancias competentes, cuando corresponda. Amortización e intereses de la deuda: Para cada préstamo, identificación

Page 28: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

28

del préstamo (número del préstamo y nombre del acreedor) amortización, comisiones e intereses a cancelar durante el periodo y saldo de la deuda al momento de someter a aprobación el documento presupuestario. SE CUMPLE

Capítulo I SECCION DE INGRESOS ORIGEN DE RECURSOS: 1.1 Aumento de Ingreso Institucional

El resultado del superávit del año 2015, de conformidad con la ejecución presupuestaria en ese periodo es la siguiente: Superávit 2015 Administración Portuaria ₡ 19.482.393.700,00 Superávit 2015 Administración de Desarrollo ₡ 1.444.404.200,00 Total de Superávit Institucional ₡ 20.926.797.800,00 1.2 Detalle de los recursos (Superávit 2015 y Aporte del Gobierno con relación al límite de

gasto para el período 2016.

A Superávit 2015

₡ 19.482.393.318,06 ₡ 1.444.404.241,27 ₡ 20.926.797.559,33

B Incluido Presupuesto 2016

₡ 16.275.000.000,00 ₡ 560.091.086,34 ₡ 16.835.091.086,34

C

Incluido como transferencia

₡ - ₡ 252.597.211,18 ₡ 252.597.211,18

D = (B+C) TOTAL INCLUIDO 2015

₡ 16.275.000.000,00 ₡ 812.688.297,52 ₡ 17.087.688.297,52

RECURSOS:

PENDIENTE INCLUIR

₡ 3.207.393.318,06 ₡ 631.715.943,75 ₡ 3.839.109.261,81

E TOTAL RECURSOS

₡ 3.207.393.318,06 ₡ 631.715.943,75 ₡ 3.839.109.261,81

F INCLUIDO EXTRA 1-2016

₡ 1.490.893.747,01 ₡ 337.506.252,99 ₡ 1.828.400.000,00

G = (E-F) PENDIENTE SIN LIMITE

₡ 1.716.499.571,05 ₡ 294.209.690,76 ₡ 2.010.709.261,81

De conformidad con el cuadro anterior, solo es posible incorporar en el Presupuesto Extraordinario la suma de ¢1.828.400.000,0 como saldo respecto al límite de gasto, resultando un pendiente por la suma de ¢2.010.709.261,8, del superávit que por exceder el límite de gasto no se puede incorporar ya que no tiene saldo en el límite de gasto. El detalle del control del límite de gasto es el siguiente:

Page 29: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

29

1.3 Detalle de recursos incorporados en el presente documento:

RECURSOS INCORPORADO PRESUPUESTO EXTRA

# 01-2016

PORTUARIO DESARROLLO TOTAL

SUPERAVIT LIBRE

SUPERAVIT LIBRE DESARROLLO

- 217.590.600,00 217.590.600,00

SUPERAVIT LIBRE PORTUARIO

1.490.893.747,01 - 1.490.893.747,01

TOTAL SUPERAVIT LIBRE 1.490.893.747,01 217.590.600,00 1.708.484.347,01

SUPERAVIT ESPECIFICO:

INDER (PROGRAMA CAMINOS)

- 26.016.807,58 26.016.807,58

INDER (PROGRAMA ASISTENCIA)

- - -

MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES

- 50.000.000,00 50.000.000,00

CORBANA (CANALES DE MATINA)

- 43.898.845,41 43.898.845,41

CORBANA (CANALES DEL NORTE)

- - -

APORTE GOBIERNO (ASFALTADO

LEY8297) - - -

APORTE GOBIERNO (CASA DEL

DOMINO) - - -

FODESAJ (CECUDI) - - -

TOTAL SUPERAVIT ESPECIFICO

- 119.915.652,99 119.915.652,99

APORTE GOB. LEY 9344 - -

TOTAL 1.490.893.747,01 337.506.252,99 1.828.400.000,00

Como se detalla en el cuadro precedente, el detalle de los recursos que se incorporan en el presente documento presupuestario son por la suma de ₡ 1.828,4 millones de colones.

04.02 Ingresos Portuarios

Se da la inclusión de los siguientes recursos de la Administración Portuaria: Superávit 2015

Se incluye la suma de ₡ 1.490.893.747,01 correspondiente a suma parcial del presupuesto por el superávit año 2015.

04.02 Ingresos de Desarrollo: AUMENTO DE INGRESOS ₡ 337.506.253.0

LIMITE DE GASTO AÑO 2016 61.919.935.904,00 STAP-0681 del 29 abril 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016 60.091.459.822,00

SALDO LIMITE DE GASTO 1.828.476.082,00

Page 30: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

30

Se incorpora la diferencia de los Ingresos de Financiamiento, que no se encuentran presupuestados, producto de la Liquidación Presupuestaria al cierre del Ejercicio Económico del periodo 2015.

Cuadro No. 1 Detalle de los Ingresos a Presupuestar

CUENTA DESCRIPCION TOTAL INGRESOS

2-0-0-0-00-00 INGRESOS DE CAPITAL -252.597.211,18

2-4-0-0-00-00 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL -252.597.211,18

2-4-1-0-00-00 TRANSF CAPITAL SECTOR PUBLICO -252.597.211,18

2-4-1-5-00-00Trans. De Cap. Empresas

publicas no financieras-252.597.211,18

3-0-0-0-00-00 FINANCIAMIENTO 590.103.464,17

3-3-0-0-00-00 Recurs. De Vigencias anteriores 590.103.464,17

3-3-1-0-00-00 Superávit Libre 217.590.600,00

3-3-2-0-00-00 Superávit Especifico 372.512.864,17

TOTAL 337.506.252,99 1.6 Disminución y aumento de Ingresos: Se incorpora en este documento presupuestario la reubicación de los recursos por Ingresos de Transferencias de Capital Empresas Públicas no Financieras código 2.4.1.5.00.00 por un monto de 252,597,211.18, que fueron incorporados y aprobados en el Presupuesto Ordinario 2016 por la Contraloría General de la República mediante el Oficio N° DFOE-IFR-0570 (18959) del 18 de diciembre del 2015. Estos recursos se deben reclasificar aumentando el superávit especifico código 3-3-2-0-00-00-0-0-000, por un monto de ₡ 252,597,211.18 por la siguientes razones: Fondos Transferidos por la Corporación Bananera Sociedad Anomia (CORBANA)

Mediante Asiento Contable N° DEP-14494003 con fecha 14 de octubre del 2015, se registró la suma de ₡ 222,308,155.00, fondos trasferidos por CORBANA a JAPDEVA, para el Programa de Mantenimiento de Canales del Corte. Sobre estos fondos se solicita la autorización del cambio de Origen de los Recursos del Presupuesto Ordinario 2016, ya que fueros incorporados en el Presupuesto 2016 como Transferencias de capital, porque en la fecha que se formuló en Presupuesto, no asumió que los Fondos serian transferidos en el Periodo 2016 y no el Periodo 2015, como surgieron los hechos, por los tanto se solicita la compensación del Origen y destino de los Fondos depositados por CORBANA, aumentándose la cuenta de ingresos de superávit especifico. Estos recursos no requieren de Límite de gastos porque ya fueron incorporados en el Presupuesto Ordinario 2016, de la Administración de Desarrollo.

Fondos Transferidos por el Instituto de Desarrollo Rural (INDER)

Al cierre del Periodo 2015, de los fondos depositados por el INDER a JAPDEVA, para atender los compromisos del CONVENIO del Programa de Asistencia Técnica, quedo un saldo pendiente de ₡30.289.056,18. Estos fondos son el remanente de la primera etapa del Convenio que expiro al 31

Page 31: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

31

de diciembre del 2015. Para no reintegrar estos Fondos al INDER en virtud que el Convenio prevé 100.0 para la segunda etapa, que fueron incorporados en el Presupuesto Ordinario 2016. El INDER autoriza a JAPDEVA, financiar parcialmente los gastos presupuestados en el 2016 con el remanente del superávit especifico del Programa de Asistencia Técnica, situación que obliga a la Administración a solicitar un cambio del origen de los recursos, donde se disminuirán ingresos de Transferencia de Capital y se aumentaran ingresos de Superávit Especifico por este monto, para financiar gastos de la Segunda Etapa del Convenio suscrito entre JAPDEVA –INDER, para el Programa de Asistencia Técnica, egresos incorporados en el Presupuesto Ordinario 2016. Este proceso de cambio y compensación de financiamiento del Presupuesto Ingresos 2016, fue consultado a la Contraloría General de la República, y es viable realizarlo, de conformidad a la normativa vigente, solo que se debe realizar mediante un Presupuesto Extraordinario. No se requiere límite de gasto, porque ya están incorporados en el Presupuesto Ordinario 2016.

1.7 Detalle del Superávit Libre, Superávit Específico del año 2015

Cuadro N° 2 Detalle de los Ingresos de Financiamiento Superávit Específico

CUENTA DESCRIPCIONSUPERAVIT

LIBRE

SUPERAVIT

ESPECIFICOTOTAL INGRESOS

2-0-0-0-00-00 INGRESOS DE CAPITAL 0,00 -252.597.211,18 -252.597.211,18

2-4-0-0-00-00 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 -252.597.211,18 -252.597.211,18

2-4-1-0-00-00 TRANSF CAPITAL SECTOR PUBLICO 0,00 -252.597.211,18 -252.597.211,18

2-4-1-5-00-00Trans. De Cap. Empresas

publicas no financieras0,00 -252.597.211,18 -252.597.211,18

3-0-0-0-00-00 FINANCIAMIENTO 217.590.600,00 372.512.864,17 590.103.464,17

3-3-0-0-00-00 Recurs. De Vigencias anteriores 217.590.600,00 372.512.864,17 590.103.464,17

3-3-1-0-00-00 Superávit Libre 217.590.600,00 0,00 217.590.600,00

3-3-2-0-00-00 Superávit Especifico 0,00 372.512.864,17 372.512.864,17

TOTAL 217.590.600,00 119.915.652,99 337.506.252,99

Capítulo II SECCION DE EGRESOS Se procede a aumentar el presupuesto de egresos de la Institución en la suma de 1.828,5 millones de colones de conformidad con el siguiente detalle: Administración Portuaria ₵1.490.893.747,01 Administración Desarrollo ₡ 337.506.252,99

₵1.828.400.000,00

Page 32: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

32

2.1 AUMENTO DE EGRESOS PROGRAMA N° 2 ADMINISTRACION PORTUARIA La Administración Portuaria procede a la inclusión de los siguientes egresos: 2.1.1 Recursos que se incorporan para cubrir necesidades de la Dirección de Ingeniería

Portuaria en el presente documento de Presupuesto Extraordinario Nº 1-2016 por la suma de ¢

1,134.800.000 (Mil ciento treinta y cuatro millones ochocientos mil colones), que afecta al Programa

# 2: Administración Portuaria.

Tienen vinculación con el Plan Operativo Institucional (POI):

Estos proyectos contribuyen al logro de los objetivos estratégicos del Programa de Administración

Portuaria establecidos en el POI 2016.

1.2 Incrementar el tonelaje por hora nave de estadía en atracadero, mediante la adquisición de

equipo de movilización de carga, y mantenimiento de la infraestructura civil y eléctrica, para

mejorar la competitividad del Complejo Portuario Hernán Garrón Salazar y Gastón Kogan Kogan.

04.02 Mejorar y actualizar la infraestructura y equipos portuarios en muelles, bodegas, patios y

sistemas de iluminación eléctrica mediante la ejecución del 85% de los proyectos de inversión

programados para aumentar la competitividad del Complejo Portuario Hernán Garrón Salazar y

Gastón Kogan Kogan.

A continuación se muestra el cuadro de necesidades por unidad ejecutora:

Inversiones (Proyectos a financiar) 5-02-01-00

Reparaciones edificios varios Limón – Moín ₡ 150.000.000,00

Remodelación área de atención de pasajeros Bodega #5 ₡ 150.000.000,00 Obras menores ₡ 150.000.000,00

Total requerido 2016 ₡ 450.000.000,00

Aires acondicionados Bodega #5 II etapa ₡ 20.000.000,00 Total requerido 2016 ₡ 20.000.000,00

Inversiones (Proyectos a financiar) 5-01-01-00

Dos Motor del sistema de levante (Hoist) ₡ 100.000.000,00 Total requerido 2016 ₡ 100.000.000,00

Inversiones (Proyectos a financiar) 5-01-03-00

50 Radios y 20 radio bases de comunicación ₡ 40.000.000,00 Total requerido 2016 ₡ 40.000.000,00

Page 33: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

33

Inversiones (Proyectos a financiar) 5-01-02-00

Barredora eléctrica industrial ₡ 5.000.000,00 Plataforma articulada todo terreno ₡ 95.000.000,00 Total requerido 2016 ₡ 100.000.000,00

Maquinaria y Equipo (Repuestos 2-04-02-00) Suma Excepcional.

Necesidades Mínimas para Mantenimiento por Flotilla

Repuestos Mant. Preventivo p/ 3 Reachstacker ₡ 20.000.000,00

Repuestos Mant. Preventivo p/ 7 Cabezales Capacity ₡ 13.000.000,00

Repuestos Mant. Preventivo p/ 6 Cabezales Kalmar ₡ 7.000.000,00

Repuestos Mant. Preventivo Montacargas Clark 2.5 ton ₡ 5.000.000,00

Repuestos Mant. Preventivo Montacargas Clark 6.0 ton ₡ 2.000.000,00

Repuestos Mant. Preventivo Montacargas 10.0 ton ₡ 1.600.000,00 Repuestos Mant. Preventivo Montacargas Doosan 15 ton ₡ 3.000.000,00

Repuestos Mant. Preventivo p/ 3 Carrier Kalmar ₡ 68.000.000,00

Repuestos Mant. Preventivo p/ Grúa Portica ₡ 56.000.000,00

Requerimiento de Llantas para seis meses de Operación

Llanta 11 R22.5 para Cabezales y Carretas ₡ 27.000.000,00

Llanta 18.00 R25 para Reachstacker ₡ 38.400.000,00

Llanta 12.00 X 20 Montacargas 15.0 Toneladas ₡ 2.400.000,00

Llanta 10.00 X20 Montacargas 10.0 Toneladas ₡ 2.400.000,00

Llanta 700 X12 Montacargas 2.5 ton, Delanteras ₡ 1.600.000,00

Llanta 650 X10 Montacargas 2.5 ton. Traseras ₡ 1.400.000,00

Requerimiento p/ Mantenimiento Flotilla vehicular

Compra de filtros p/ solicitud para Vehículos ₡ 8.000.000,00 Compras repuestos por caja chica vehículos y otros equipos ₡ 15.000.000,00

Otros – Repuestos para reparación Reachstacker #2 ₡ 5.000.000,00

Total requerido 2016 ₡ 276.800.000,00

Taller Eléctrico

Materiales y productos Eléctricos cuenta 2-03-04-00 ₡ 35.000.000,00 Equipo y mobiliario de oficina cuenta 5-01-04-00 ₡ 30.000.000,00 Equipo de Comunicación cuenta 5-01-03-00 ₡ 20.000.000,00 Total requerido 2016 ₡ 85.000.000,00

Mantenimiento instalaciones Limón – Moín

Page 34: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

34

Maquinaria y equipo (cuenta 2-04-01-00) ₡ 35.000.000,00 Químicos y conexos pintura (cuenta 2-01-04-00) ₡ 3.000.000,00 Metales (Cuenta 2-03-01-00) ₡ 15.000.000,00 Materiales de construcción (cuenta 2-03-99-00) ₡ 10.000.000,00 Total requerido 2016 ₡ 63.000.000,00

Por demás está mencionar también, que los criterios considerados para la asignación de estos

recursos, tienen como punto de partida, las obligaciones, responsabilidades y deberes que señalan las

normas vigentes de Control Interno, Ley general de la Administración Pública y otras normas y

directrices emanadas por la Contraloría General de la República.

Total de recursos de Ingeniería Portuaria ¢ 1,134.800.000,00

(Mil ciento treinta y cuatro millones ochocientos mil colones)

2.1.2 Prestaciones legales : ₡ 356.093.747,01

Se procede a presupuestar como un refuerzo excepcional por la suma de ₡356.093.747,01 colones para el pago de prestaciones de la Administración Portuaria.

2.2 AUMENTO DE EGRESOS PROGRAMA N° 3 ADMINISTRACION DE DESARROLLO

₡337,506,252.99

Justificaciones Presupuesto Extraordinario N° 01-2016 Programa N° 3 Administración de Desarrollo

2.2.1 Detalle del destino de los Egresos a nivel Institucional

Cuadro No. 3 Detalle del Destino de los Egresos Consolidados

Page 35: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

35

CUENTA DESCRIPCIONTOTAL

EGRESOS

0.0.0 0.0.0 REMUNERACIONES 13.894.100,86

1.0.0 SERVICIOS 46.655.694,18

2.0.0 MATERIALES Y SUMINISTROS 50.756.746,55

5.0.0 BIENES DURADEROS 217.590.600,00

9.0.0 CUENTAS ESPECIALES 8.609.111,40

TOTALES 337.506.252,99

2.2.2 Detalle de los egresos a nivel de Programas

Cuadro No. 4 Detalle del Origen y Destino de los Egresos por Programa

CUADRO DE ORIGEN Y DESTINO PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO 01-2016

CUENTA DESCRIPCION SUPERAVIT LIBRE

SUPERAVIT ESPECIFICO

TOTAL INGRESOS

2-0-0-0-00-00

INGRESOS DE CAPITAL 0,00 -252.597.211,18 -252.597.211,18

2-4-0-0-00-00

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

0,00 -252.597.211,18 -252.597.211,18

2-4-1-0-00-00

TRANSF CAPITAL SECTOR PUBLICO

0,00 -252.597.211,18 -252.597.211,18

2-4-1-5-00-00

Trans. De Cap. Empresas publicas no financieras

0,00 -252.597.211,18 -252.597.211,18

3-0-0-0-00-00

FINANCIAMIENTO 217.590.600,00 372.512.864,17 590.103.464,17

3-3-0-0-00-00

Recursos. De Vigencias anteriores

217.590.600,00 372.512.864,17 590.103.464,17

3-3-1-0-00-00

Superávit Libre 217.590.600,00 0,00 217.590.600,00

3-3-2-0-00-00

Superávit Especifico 0,00 372.512.864,17 372.512.864,17

TOTAL 217.590.600,00 119.915.652,99 337.506.252,99

CUENTA DESCRIPCION SUPERAVIT LIBRE SUPERAVIT ESPECIFICO

TOTAL EGRESOS

0.0.0 0.0.0 REMUNERACIONES - 13.894.100,86 13.894.100,86

0.2.0 REMUNERACIONES EVENTUALES

- 9.504.173,01 9.504.173,01

0.2.1 Tiempo extraordinario - 9.504.173,01 9.504.173,01

0.3.0 0.3.0 INCENTIVOS SALARIALES

- 1.431.147,32 1.431.147,32

0.3.3 Decimotercer mes - 721.637,84 721.637,84

0.3.4 Salario escolar - 709.509,48 709.509,48

Page 36: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

36

0.4.0 CONTRIBUCIONES PATRONALES AL DESARROLLO Y LA SEGURIDAD SOCIAL

- 1.580.096,00 1.580.096,00

0.4.1 Contribución Patronal al Seguro de Salud de la Caja Costarricense de Seguro Social

- 867.283,01 867.283,01

0.4.2 Contribución Patronal al Instituto Mixto de Ayuda Social

- 47.520,87 47.520,87

0.4.3 Contribución Patronal al Instituto Nacional de Aprendizaje

- 142.562,60 142.562,60

0.4.4 Contribución Patronal al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares

- 475.208,65 475.208,65

0.4.5 Contribución Patronal al Banco Popular y de Desarrollo Comunal

- 47.520,87 47.520,87

0.5.0 CONTRIBUCIONES PATRONALES A FONDOS DE PENSIONES Y OTROS FONDOS DE CAPITALIZACIÓN

- 1.378.684,53 1.378.684,53

0.5.1 Contribución Patronal al Seguro de Pensiones de la Caja Costarricense de Seguro Social

- 680.439,64 680.439,64

0.5.2 Aporte Patronal al Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias

- 142.562,60 142.562,60

0.5.3 Aporte Patronal al Fondo de Capitalización Laboral

- 285.125,19 285.125,19

0.5.5 Contribución Patronal a fondos administrados por entes privados

- 270.557,10 270.557,10

1.0.0 SERVICIOS - 46.655.694,18 46.655.694,18

1.5.0 GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE

- 15.537.150,00 15.537.150,00

1.5.2 Viáticos dentro del país - 15.537.150,00 15.537.150,00

1.8.0 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN

- 31.118.544,18 31.118.544,18

1.8.4 Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo de producción

- 31.118.544,18 31.118.544,18

2.0.0 MATERIALES Y SUMINISTROS

- 50.756.746,55 50.756.746,55

2.1.0 PRODUCTOS QUÍMICOS Y CONEXOS

- 44.263.465,75 44.263.465,75

Page 37: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

37

2.1.1 Combustibles y lubricantes - 44.263.465,75 44.263.465,75

2.4.0 HERRAMIENTAS, REPUESTOS Y ACCESORIOS

- 6.493.280,80 6.493.280,80

2.4.2 Repuestos y accesorios - 6.493.280,80 6.493.280,80

5.0.0 5.0.0 BIENES DURADEROS 217.590.600,00 - 217.590.600,00

5.1.0 5.1.0 MAQUINARIA, EQUIPO Y MOBILIARIO

217.590.600,00 - 217.590.600,00

5.1.1 Maquinaria y equipo para la producción 172.590.600,00 - 172.590.600,00

5.1.2 Equipo de transporte 45.000.000,00 - 45.000.000,00

9.0.0 CUENTAS ESPECIALES - 8.609.111,40 8.609.111,40

9.2.0 SUMAS SIN ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA

- 8.609.111,40 8.609.111,40

9.2.1 Sumas libres sin asignación presupuestaria

- 8.609.111,40 8.609.111,40

TOTALES 217.590.600,00 119.915.652,99 337.506.252,99

2.2.3 AUMENTO DE EGRESOS PROGRAMA N° 3 ADMINISTRACION DE DESARROLLO ₡ 337,506,252.99

Cuadro No. 5 Detalle de Egresos por Objeto del Gasto y Programa

CUENTA DESCRIPCION TOTAL EGRESOS

0.0.0 0.0.0 REMUNERACIONES 13.894.100,8

6

0.2.0 REMUNERACIONES EVENTUALES 9.504.173,01

0.2.1 Tiempo extraordinario 9.504.173,01

0.3.0 0.3.0 INCENTIVOS SALARIALES 1.431.147,32

0.3.3 Decimotercer mes 721.637,84

0.3.4 Salario escolar 709.509,48

0.4.0 CONTRIBUCIONES PATRONALES AL DESARROLLO Y LA SEGURIDAD SOCIAL

1.580.096,00

0.4.1 Contribución Patronal al Seguro de Salud de la Caja Costarricense de Seguro Social

867.283,01

0.4.2 Contribución Patronal al Instituto Mixto de Ayuda Social 47.520,87

0.4.3 Contribución Patronal al Instituto Nacional de Aprendizaje

142.562,60

0.4.4 Contribución Patronal al Fondo de Desarrollo Social y

Page 38: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

38

Asignaciones Familiares 475.208,65

0.4.5 Contribución Patronal al Banco Popular y de Desarrollo Comunal

47.520,87

0.5.0 CONTRIBUCIONES PATRONALES A FONDOS DE PENSIONES Y OTROS FONDOS DE CAPITALIZACIÓN

1.378.684,53

0.5.1 Contribución Patronal al Seguro de Pensiones de la Caja Costarricense de Seguro Social

680.439,64

0.5.2 Aporte Patronal al Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias

142.562,60

0.5.3 Aporte Patronal al Fondo de Capitalización Laboral 285.125,19

0.5.5 Contribución Patronal a fondos administrados por entes privados

270.557,10

0.99.0 REMUNERACIONES DIVERSAS -

0.99.1 Gastos de representación personal -

0.99.99 Otras remuneraciones -

1.0.0 SERVICIOS 46.655.694,1

8

1.5.0 GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE 15.537.150,0

0

1.5.2 Viáticos dentro del país 15.537.150,00

1.8.0 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN 31.118.544,1

8

1.8.4 Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo de producción

31.118.544,18

2.0.0 MATERIALES Y SUMINISTROS 50.756.746,5

5

2.1.0 PRODUCTOS QUÍMICOS Y CONEXOS 44.263.465,7

5

2.1.1 Combustibles y lubricantes 44.263.465,75

2.4.0 HERRAMIENTAS, REPUESTOS Y ACCESORIOS 6.493.280,80

2.4.2 Repuestos y accesorios 6.493.280,80

5.0.0 5.0.0 BIENES DURADEROS

Page 39: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

39

217.590.600,00

5.1.0 5.1.0 MAQUINARIA, EQUIPO Y MOBILIARIO 217.590.600,

00

5.1.1 Maquinaria y equipo para la producción 172.590.600,0

0 5.1.2 Equipo de transporte

45.000.000,00

9.0.0 CUENTAS ESPECIALES 8.609.111,40

9.2.0 SUMAS SIN ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA 8.609.111,40

9.2.1 Sumas libres sin asignación presupuestaria 8.609.111,40

TOTALES 337.506.252,9

9

Capítulo III SECCION DE INFORMACION COMPLEMENTARIA 3.1 JUSTIFICACION DE LOS INGRESOS 3.1.1 Detalle de los Ingresos. 3.0.0.0.00.00.0.0.000 FINANCIAMIENTO 3.3.0.0.00.00.0.0.000 RECURSOS DE VIGENCIAS ANTERIORES 3.3.1.0.00.00.0.0.000 SUPERÁVIT LIBRE

a) Justificaciones del superávit libre Administración Desarrollo ₡ 217,590,600.00 Se incorpora la suma de ₡ 217,590,600.00 del superávit libre, producto de la Liquidación Presupuestaria al cierre del periodo del 2015, del Programa N° 3 Administración de Desarrollo. No se incorporaron recursos en el Presupuesto 2016 del Programa N° 3 Administración de Desarrollo del superávit Libre . 3.3.2.0.00.00.0.0.000 SUPERÁVIT ESPECIFICO

b) Justificaciones Especificas Superávit Especifico ₡ 119,915,652.99

b.1 Superávit Específico de Fondos Transferidos por el INDER a JAPDEVA ₡ 302.501.950,10

b.1.1 Superávit Especifico Fondos del INDER Transferidos a JAPDEVA para el Programa de Asistencia Mantenimiento de Caminos Vecinales ₡ 26,016,807.58

b.2 Superávit Especifico Fondos Transferidos por el INDER Programa de Caminos Vecinales en Asentamientos de INDER: Al final del periodo se cierra con un superávit de ₡ 272.212.893,92 de

Page 40: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

40

los cuales se incorporó en el Presupuesto Ordinario 2016 la suma de ₡ 246.196.086,34, quedando un saldo por presupuestar por la suma de ₡ 26.016.807,58.

b.3 Superávit Especifico Fondos Transferidos por el INDER Programa de Asistencia Técnica ₡ 30,289.056.18

Al cierre del Periodo 2015, de los fondos depositados por el INDER a JAPDEVA, para atender los compromisos del CONVENIO del Programa de Asistencia Técnica, quedo un saldo pendiente de ₡30.289.056,18. Estos fondos son el remanente de la primera etapa del Convenio que expiro al 31 de diciembre del 2015. Para no reintegrar estos Fondos al INDER en virtud que el Convenio prevé 100.0 para la segunda etapa, que fueron incorporados en el Presupuesto Ordinario 2016. El INDER autoriza a JAPDEVA, financiar parcialmente los gastos presupuestados en el 2016 con el remanente del superávit especifico del Programa de Asistencia Técnica, situación que obliga a la Administración a solicitar un cambio del origen de los recursos, donde se disminuirán ingresos de Transferencia de Capital y se aumentaran ingresos de Superávit Especifico por este monto, para financiar gastos de la Segunda Etapa del Convenio suscrito entre JAPDEVA –INDER, para el Programa de Asistencia Técnica, egresos incorporados en el Presupuesto Ordinario 2016. Este proceso de cambio y compensación de financiamiento del Presupuesto Ingresos 2016, fue consultado a la Contraloría General de la República, y es viable realizarlo, de conformidad a la normativa vigente, solo que se debe realizar mediante un Presupuesto Extraordinario. No se requiere límite de gasto, porque ya están incorporados en el Presupuesto Ordinario 2016.

b.4 Superávit Específico de Fondos Transferido por CORBANA a JAPDEVA ₡ 266.207.000,41

b.4.1 Superávit Especifico Convenio JAPDEVA CORBANA Programa de Mantenimiento y Recaba de Canales en Matina ₡ 43.898.845.41

Se incorpora el remanente de los recursos transferidos por la Corporación Bananera Nacional Sociedad Anomina (CORBANA) a JAPDEVA por un monto de ₡ 43.898.845,41, destinado a financiamiento de gastos de operación y mantenimiento según las clausulas pactas en el CONVENIO suscrito entre JAPDEVA-CORBANA para ejecutar el Programa de Mantenimiento de los Canales Artificiales en el Cantón de Matina provincia de Limón.

b.4.2 Superávit Especifico Convenio JAPDEVA CORBANA Programa de Mantenimiento de los Canales del Norte ₡ 222.308.155,00

Mediante Asiento Contable N° DEP-14494003 con fecha 14 de octubre del 2015, se registró la suma de ₡ 222,308,155.00, fondos trasferidos por CORBANA a JAPDEVA, para el Programa de Mantenimiento de Canales del Corte. Sobre estos fondos se solicita la autorización del cambio de Origen de los Recursos del Presupuesto Ordinario 2016, ya que fueros incorporados en el Presupuesto 2016 como Transferencias de capital, porque en la fecha que se formuló en Presupuesto, no asumió que los Fondos serian transferidos en el Periodo 2016 y no el Periodo 2015, como surgieron los hechos, por los tanto se solicita la compensación del Origen y destino de los Fondos depositados por CORBANA. Estos recursos no requieren de Limite de gastos porque ya fueron incorporados en el Presupuesto Ordinario 2016, de la Administración de Desarrollo.

B.5 Superávit Especifico Convenido suscrito entre JAPDEVA-MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES Programa de Mantenimiento de Caminos Vecinales ₡ 50,000,000.00

Page 41: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

41

Mediante el Asiento Contable N° NTC-19223815 se procedió a registrar en la Contabilidad la

Transferencia de recursos Transferidos por la Municipalidad de Siquirres, que tienen como objeto

el trabajo conjunto entre las diferentes instituciones, en procura de realizar los trabajos de

mejoramiento y rehabilitación de caminos que comprenden desde la Ruta 32 hasta la comunidad

de las Brizas de Pecuarito, así como el camino que va desde la Ruta 32 hasta la comunidad de Los

Altos de Cimarrones, ambos del Cantón de Siquirres, dichas zonas han sido priorizadas por ser

zonas de alta producción agrícola, por lo que es e suma importancia la realización de dichas obras .

3.2 JUSTIFICACION DE EGRESOS: 3.2.1 Administración Portuaria La suma a aumentar por la Administración Portuaria, se considera dentro de lo siguiente:

3.2.1.1 Refuerzos de Ingeniería Portuaria ¢ 1,134.800.000 (Mil ciento treinta y

cuatro millones ochocientos mil colones), que afecta al Programa # 2: Administración

Portuaria.

3.2.1.2 Prestaciones legales ₡ 356.093.747,01. Total de egresos Portuarios ₵1.490.893.747,01. 3.2.2 Justificación de los gastos financiados con Superávit por un monto total de

₡ 337,506,252.99

a) Justificaciones del superávit libre Administración Desarrollo ₡ 217,590,600.00

b) Justificaciones Especificas Superávit Especifico ₡ 119,915,652.99

El destino de estos recursos del superávit especifico por un monto total de ₡ 119,915,652.99, se

fundamentó considerando las excepciones establecidas en el Decreto Nro. 34040-H que regula el

financiamiento de gastos corrientes con superávit, en el sentido que las instituciones pueden utilizarlo

en periodos subsiguientes para financiar gastos que se refieran a la actividad ordinaria de éstas, con

las cuales se atienda el interés de la colectividad, el servicio público y los fines institucionales, siempre

que no tengan el carácter permanente o generen una obligación que requiera financiarse a través del

tiempo. En el siguiente cuadro se detallan a nivel de Objeto del Gastos el destino de los Recursos del

INDER-CORBANA y la MUNICIPAÑLIDAD DE SIQUIRRES según el siguiente detalle:

Una vez realizada la ejecución física y financiera de los proyectos definidos en las cartas de entendimiento JAPDEVA, realiza el finiquito de las cartas de entendimiento que tienen una vigencia definida y regulada.

a) Superávit Especifico INDER Programa de Mantenimiento de Caminos Vecinales ₡

26.016.807,58

Page 42: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

42

b) Superávit Especifico Convenio JAPDEVA CORBANA Programa de Mantenimiento y Recaba de Canales en Matina ₡ 43.898.845.41

c) Superávit Especifico Convenido suscrito entre JAPDEVA-MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES Programa de Mantenimiento de Caminos Vecinales ₡ 50,000,000.00

Aumento de Egresos: 0 Remuneraciones ₡ 13,894,100.86 0.02.01 Tiempo extraordinario ₡ 9,504,173.01

Fondos de CORBANA Programa de Canales de Matina ₡ 5,411,142.01

Fondos de Municipalidad de Siquirres Programa de Mantenimiento de caminos Vecinales ₡ 4,093,031.00

Los recursos se destinan para el pago de tiempo extraordinario y cargas sociales del personal técnico

y operativo que laborara directamente en el campo en el proceso de ejecución física de los proyectos

de mantenimiento de los Canales artificiales en el Cantón de Matina de conformidad a las cláusulas del

CONVENIO suscrito entre JAPDEVA-CORBANA y los. Proyectos de mantenimiento de caminos

vecinales en asentamientos del INDER, de acuerdo a las cláusulas de las cartas de entendimientos

suscritas entre JAPDEVA-INDER-MUNICIPIOS.

Fondos de CORBANA Programa de Canales de Matina ₡ 754,978.60

Fondos de Municipalidad de Siquirres Programa de Mantenimiento de caminos Vecinales ₡ 676,168.72

0.03.0 Incentivos Salariales ₡ 1,431,146.72

0.03.03 Decimotercer mes ₡ 721.637.84

0.03.04 Salario escolar ₡ 709,509.48

Es la proporción del aguinaldo y salario escolar que se les debe reconocer por ley a los trabajadores

si laboran tiempo extraordinario en el proceso de ejecución de los proyectos en el mantenimiento de

los Canales en Matina y el Programa de Mantenimiento de Caminos vecinales en Asentamientos del

INDER .

0.04 Contribuciones patronales al desarrollo y seguridad social ₡ 1.580.096,00

Fondos de CORBANA Programa de Canales de Matina ₡ 898,597.19

Fondos de Municipalidad de Siquirres Programa de Mantenimiento de caminos Vecinales ₡ 681,498.81

Estos recursos corresponden a las cargas sociales que consideran las siguientes sub-partidas, que se detallan a continuación:

Page 43: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

43

0.04.01 Contribución patronal al seguro de la caja Costarricense del Seguro Social 0-04-02 Contribución patronal al Instituto Mixto de Ayuda Social 0.04.03 Contribución patronal al Instituto Nacional de Aprendizaje 0-04-04 Contribución patronal al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares 0-04.05 Contribución patronal al Banco Popular y de Desarrollo Comunal 0,05 Contribuciones patronales a Fondos de Pensiones y otros Fondos de Capitalización ₡ 1.378.684,53

Fondos de CORBANA Programa de Canales de Matina ₡ 784,385.56

Fondos de Municipalidad de Siquirres Programa de Mantenimiento de caminos Vecinales ₡ 594,298.97

0-05-02 Aporte patronal al Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias 0.05.03 Aporte patronal al Fondo de Capitalización Laboral 0.05.05 Contribución Patronal a fondos Administrados por entes Privados 1. SERVICIOS ₡ 46,655.694.18

1.05.02. Viáticos dentro del país ₡15,537.150.00

Fondos de CORBANA Programa de Canales de Matina 4,193,550.00

Fondos de Municipalidad de Siquirres Programa de Mantenimiento de caminos Vecinales 11,343,600.00

Se suscribió un Convenio Marco entre JAPDEVA y CORBANA el 7 de mayo 2014, que establece la coordinación y apoyo mutuo para ejecutar obras de prevención, mantenimiento y reconstrucción, con el fin de reducir la vulnerabilidad que se genera en las cuencas hidrográficas que afectan a las poblaciones, trabajadores, sus familias y fincas bananeras, con el fin de asegurar las fuentes de empleo en el Caribe, la infraestructura civil y la continuidad de las exportaciones a través de los puertos que administra JAPDEVA. Lo anterior conforme el Decreto Ejecutivo N° 37313-MAG publicado en la Gaceta N° 184 del 24 de setiembre 2012, que establece la creación del fondo Especial de Prevención e Infraestructura. Los Canales del Cantón de Matina representan el insumo más importante para el desfogue de las aguas de los pobladores en los ríos que provocan inundación, siendo además que el Cantón de Matina es la principal zona productora de banano del país. Los Canales de Matina tienen más de 15 años sin intervención lo que ha provocado una alta sedimentación en sus cauces, proliferación de plantas y acumulación de desechos naturales y malezas, provocando así una disminución considerable de la capacidad de transporte de caudal. Es urgente intervenir los canales incorporados en el presente convenio, por la cercanía con la época lluviosa, lo cual con año con año causa serios daños al Cantón de Matina y se prevé que con las obras a realizar se elimine o mitigue el impacto de la estación lluviosa sobre dicho Cantón, al darle fluidez al desfogue de las aguas fluviales.

Page 44: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

44

La recaba de los canales es un tema de interés cantonal prioritario, el Consejo Municipal de la Municipalidad de Matina, mediante acuerdo 01, de la sesión Ordinaria número 409 del 19 de marzo del 2015, declara el proyecto de recaba y limpieza de los canales descritos en el convenio como de utilidad e interés público, y solicitan a JAPDEVA una intervención y colaboración para realizar dichas labores. En la cláusula Primera Objeto del convenio específico tiene por objeto establecer los alcances del trabajo conjunto entre CORBANA y JAPDEVA para la recaba y rehabilitación de los canales del Cantón de Matina, descritos en el siguiente cuadro.

Cuadro No. 6 Desglose de Proyectos Convenio CORBANA Canales de Matina

Nombre Canal

Longitud (Metros)

Sara 6.000

Bataan 7.000

Lyon 6.000

Serenito 600

Luzón 1.500

Se pretende recuperar la capacidad de drenaje de los canales y recuperar la capacidad de producción de los suelos, así mismo mitigar los daños que provocan las inundaciones y por ende el daño a la sociedad civil en cuanto a infraestructura, enseres y animales, entre otros. Las labores propuestas son la limpieza de cauces, que incluye la eliminación de charrarles y vegetación que ha invadido el cauce de los Canales, así como el desrame de árboles en sectores críticos, y se realizara a su vez, trabajos que permitan eliminar la acumulación de sedimentos en el fondo de los cauces, acondicionar las secciones de los Canales para proporcionarles la capacidad Hidráulica de caudal perdida a lo largo del tiempo, debido, a la deposición de sedimentos y crecimiento de vegetación. La participación de la Institución consiste en aportar la Maquinaria Pesada y el personal operativo que interviene directamente en la ejecución de los proyectos que se encuentran localizados en zonas muy lejanas del centro de trabajo de los trabajadores de JAPDEVA y se requiere del pago de gastos de viajes dentro del país del conformidad a la tabla de viáticos vigente de la Contraloría General de la República. Que tanto JAPDEVA como la Municipalidad de Siquirres se encuentran unidas por intereses y

objetivos comunes, en el campo del desarrollo económico y social del país, con especial relación en la

mejora y rehabilitación de caminos, los cuales contribuirán significativamente al desarrollo de Cantón

de Siquirres, tanto en la calidad de vida de sus habitantes como al comercio y economía local, ya que

se trata de un Cantón de gran desarrollo agrícola.

El convenio suscrito entre JAPDEVA-MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES, tiene como objeto el trabajo

conjunto entre las diferentes instituciones, en procura de realizar los trabajos de mejoramiento y

rehabilitación de caminos que comprenden desde la Ruta 32 hasta la comunidad de las Brizas de

Pecuarito, así como el camino que va desde la Ruta 32 hasta la comunidad de Los Altos de Cimarrones,

ambos del Cantón de Siquirres, dichas zonas han sido priorizadas por ser zonas de alta producción

Page 45: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

45

agrícola, por lo que es e suma importancia la realización de dichas obras . La ejecución d las obras será

en dos etapas, iniciando los trabajos en el año 2015, como se puntualiza en el siguiente cuadro:

Cuadro No. 7 Detalle de Proyectos Programa de Caminos Siquirres

Cantón Asentamiento Longitud de caminos (m)

Municipalidad

Siquirres Brisas 8.000 ₡ 30.000.000

Siquirres Cimarrones 3.600 ₡ 20.000.000

Total Siquirres 11.600,00 ₡ 50.000.000

Conforme el presente acuerdo, JAPDEVA aportará personal técnico y profesional; así como

maquinaria y vehículos livianos; la Municipalidad aportará recursos para gastos de operación, como

combustible, repuestos, viáticos y otros que sean necesarios para la ejecución del Programa de

mantenimiento y reparación de ambos caminos; así mismo gestionará todos los permisos de

extracción de los tajos de los ríos y los materiales de río (lastre) para las obras de infraestructura vial

que se ejecutarán.

1.08.00. Mantenimiento y Reparación ₡31,118,544.18

Fondos de CORBANA Programa de Canales de Matina 6,000,000.00

Fondos de Municipalidad de Siquirres Programa de Mantenimiento de caminos Vecinales 7,710,848.00

Fondos del INDER Programa de Mantenimiento de Caminos Vecinales en Asentamientos del INDER 17,407,696.18

Los recursos se destinan para brindarle mantenimiento correctivo a las Retroexcavadoras que están destinados al Programa de Mantenimiento y Recaba de Canales en el Cantón de Matina, una de las responsabilidades de JAPDEVA es mantener las maquinaria en condiciones óptimas de operación. Los recursos se destinan para el Mantenimiento de la Maquinaria Pesada que está trabajando en los Proyectos definidos en los Convenios suscritos entre JAPDEVA-INDER y los Seis Municipios de la Provincia de Limón. Japdeva debe mantener en buenas condiciones de operación el Equipo Pesado para cumplir con los compromisos adquiridos en los Convenios. Además se prevén los recursos para el Mantenimiento de la Maquinaria Pesada que va intervenir en los Proyectos de Mantenimiento de Caminos, según las cláusulas del Convenio suscrito con la Municipalidad de Siquirres. 2. MATERIALES Y SUMINISTROS ₡ 50,756,746.55 2.01.01 Combustibles y lubricantes 44,263,465,.75

Fondos de CORBANA Programa de Canales de Matina ₡ 19,362,911.25

Fondos de Municipalidad de Siquirres Programa de Mantenimiento de caminos Vecinales ₡ 24,900,554.50

Page 46: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

46

Estos recursos para la adquisición de diésel son exclusivos para la ejecución de los proyectos del CORBANA programados en la carta de entendimientos suscritas entre el JAPDEVA-CORBANA para el Cantón de Matina, en la Provincia de Limón. Además se prevén los recursos para la compra de combustibles para la ejecución de Proyectos del Programa de Caminos Vecinales, según el Convenio suscrito entre JAPDEVA-MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES. 2.04.02 Repuestos y accesorios 6,493,280.80

Fondos de CORBANA Programa de Canales de Matina

Financiados con los Fondos de CORANA se van adquirir repuestos para las Retroexcavadoras que participan en las ejecución física de los proyectos de mantenimientos de los canales en el Cantón de Matina con fondos de CORBA. La meta es que el equipo pesado una vez que concluya con los proyectos quede en condiciones óptimas de operación y se pueda atender otras necesidades en los comunidades de la Provincia de Limón. Se justifica el destino de los recursos Transferidos por la Municipalidad de Siquirres, que tienen como

objeto el trabajo conjunto entre las diferentes instituciones, en procura de realizar los trabajos de

mejoramiento y rehabilitación de caminos que comprenden desde la Ruta 32 hasta la comunidad de

las Brizas de Pecuarito, así como el camino que va desde la Ruta 32 hasta la comunidad de Los Altos

de Cimarrones, ambos del Cantón de Siquirres, dichas zonas han sido priorizadas por ser zonas de alta

producción agrícola, por lo que es de suma importancia la realización de dichas obras .

Justificaciones del superávit libre Administración Desarrollo ₡ 217,590,600.00 Con el objetivo de atender los compromisos adquiridos por la Institución, se procede a justificar de los egresos financiados con superávit libre, producto de la Liquidación Presupuestaria al cierre del periodo del 2015, del Programa N° 3 Administración de Desarrollo.

Cuadro No. 8 Desglose de la Partida de Bienes Duraderos

5.0.0 5.0.0 BIENES DURADEROS 217.590.600,00

5.1.0 5.1.0 MAQUINARIA, EQUIPO Y

MOBILIARIO 217.590.600,00

5.1.1 Maquinaria y equipo para la producción 172.590.600,00

5.1.2 Equipo de transporte 45.000.000,00 5.01.01 Maquinaria y equipo para la Producción ₡ 172,590,600.00 Compromisos de la Institución: Se incorporan los recursos por la suma de ₡ 172.590.600,00 están comprometidos y se desagregan así: La suma de $ 166,680 (Ciento sesenta y seis mil seiscientos ochenta dólares), para atender la adquisición de una Vagoneta Licitación 2015LA-000005-02 y $150,000.00 (Ciento cincuenta mil dólares), para la Adquisición de un cabezal, el dólar se estima a un tipo de cambio de ₡ 545. 5.01.02 Equipo de Transporte ₡ 45,000,000.00

Page 47: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

47

Se incorporan los recursos para la adquisición de una Buseta para el apoyo a la operación portuaria y a la necesidad de cubrir los aspectos de la seguridad portuaria establecidos por las normas PBIP estrictamente ligados a la certificación internacional de los puertos. Es imperativo que el personal no circule en las zonas portuarias, para ello JAPDEVA debe garantizar la disponibilidad de una unidad de transportes (Buseta) que circule internamente en ambos puertos para el traslado del personal. Además debe trasladar el personal entre los puertos Hernán Garrón y Gastón Gogan en las horas de entrada, almuerzos y salidas en los tres turnos operativos. Sobre este particular la Presidencia Ejecutiva emitirá una Resolución Administrativa, donde autoriza a la Administración Presupuestar los recursos a reforzar, en virtud de cumplir con la Directriz Presidencial 023-H.

En este proceso de adquisición de la Buseta la Institución media una Resolución Administrativa con el

objetivo de justificar la compra a la Luz del artículo 15 la Directriz 023-h, en el sentido la disposición

excluye la compra de vehículo cuando concurran circunstancias de pérdida total. La Placa de la Buseta

es la # 109-100 Buseta Mercedes Benz de 30 pasajeros año 1990, está fuera de servicio.

9-02-02 Sumas sin Asignación Presupuestaria ₡ 8,609,111.40 Fondos del INDER, Programa de Caminos Vecinales en Asentamientos del INDER. Se incorpora la suma de ₡ 8,609,111.40, con el objetivo de mantener el equilibrio presupuestario, ya que su origen son intereses ganados de los Fondos depositados por el INDER a JAPDEVA y a la fecha no hay autorización para darle destino por objeto del gasto hasta tanto no se firme un, Adenda. Una vez firmado el adenda se procederá mediante modificación Presupuestaria consignar los egresos por objeto del gasto. OFICINA DE PRESUPUESTO JAPDEVA 04 de febrero de 2016.

APROBADO POR UNANIMIDAD

III-d) OFICIO GP163-2016 MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA N°03-2016.

LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos la presentación de la Modificación Presupuestaria No. 03-2016, la misma será presentada por la Gerencia Portuaria. Tiene el uso del a palabra el Sr. José Aponte.

Page 48: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

48

SR. JOSÉ APONTE: Tenemos la presentación de la Modificación Presupuestaria No. 03-2016, que suma una modificación por la suma ¢287.903.441.00 y de estos corresponden ¢200.903.441.00 a la Administración Portuaria y ¢87.000.000.00 a la Administración de Desarrollo. El Lic. Felipe García dará el detalle de la modificación que estamos tramitando. LIC. FELIPE GARCIA: Tenemos el monto indicado de cada administración, haré la presentación por la parte de la Administración Portuaria y el Lic. Enrique Rojas hará la presentación de la Administración de Desarrollo. Incorporación de reasignaciones de puestos de la Auditoría General de conformidad con el Oficio CV-052-16 de la Oficina de Clasificación y Valoración de Puestos, se comunica que mediante el acuerdo # 052-16 (Articulo # III-a de la Sesión Ordinaria # 07-2016, celebrada el 18 de Febrero del 2016, tomado por nuestra Junta Directiva se aprueba las reasignaciones de 7 plazas de la Auditoría General ubicándolas como “Profesional de Servicio Civil 2”. Por una suma de ¢9.903.441.00

Continuamos con los proyectos que se están incorporando , se incluye reubicación de recursos de la Unidad de Ingeniería con la finalidad de dotar de los recursos necesarios para reforzar la partida de los proyectos “Taller mecánico Moín IV Etapa” y “Construcción de oficinas Bodega #5 Etapa #2”; por cuanto los mismos no cantaban con los suficientes recursos para ser tramitados, actualizando sus montos a ¢85,000,000.00 (ochenta y cinco millones de colones con 0/100) y ¢105,000,000.00 (ciento cinco millones de colones con 0/100) respectivamente.

Tenemos la Reparación varios edificios multiusos y Administración por un monto de ¢66.000.000.00 y en cuanto a la inversión para rieles del Boom de la Grúa Portica es por un monto de ¢50.000.000.00, se está realizando un estudio sobre los rieles por las dificultades que se está dando en los movimientos, el monto del Puerto es de ¢200.903.441.00.

SR. JOSÉ APONTE: Tenemos que hacer unas correcciones con los rieles que corren de arriba que hace que tenga más vibración, recién reparamos los motores de traslación y estamos cambiando los motores del overhold y otros que lo que hacen es subir y bajar el Boom.

La grúa tiene como 8 motores diferentes y en estos momentos estamos planificando en incluir la compra de dos motores para hacer los cambios que nos están produciendo problemas.

SR. DELROY BARTON: Los motores de la grúa, la primera, no hay forma alguna de….están desactualizadas, descontinuadas.

SR. JOSE APONTE: tienen apenas 35 años de edad y como seis sin mantenimiento.

SR. DELROY BARTON: Seis “overhauliadas” .

SR. JOSÉ APONTE: Tenemos una cotización que nos cuesta $1.200.000.00 para quitarlas y si las vendemos nos dan menos como $150.000.00 y bajarla cuesta un monto de $1.200.000.00.

Page 49: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

49

SR. DELROY BARTON: ¿Riesgos?

SR. JOSÉ APONTE: Estoy realizando unos ajustes porque lo que vamos a hacer es sacarla de donde está, lo vamos a correr hacia el Parque Vargas, al lado del Taller para que nos deje espacio, porque actualmente la posición de la grúa impide que se pueda colocar un segundo barco en muchas ocasiones, tenemos un costo en oportunidad de que no se está aprovechando el muelle completo.

Tenemos también un alto riesgo de que alguna pieza de la grúa pueda caerle a un transeúnte y haya que pagarlo como nuevo, estamos con ese proyecto y tenemos la cotización que si tuviéramos recursos no dudamos en quitarla, pero en estos momentos 700 millones de colones que no tenemos para quitar la grúa de ese espacio, me parece una injusticia hacer la misma ejecución de gastos de tantas cosas que tenemos pendiente.

LICDA. ANN MC KINLEY: Continuamos con la presentación de la Administración de Desarrollo.

LIC. ENRIQUE ROJAS: en la Administración de Desarrollo se realizó un análisis en la ejecución de compras y de las necesidades reales de los diferentes departamentos y secciones y se tomó la decisión de programar recursos como estrategia, con la moción que presentó Doña Ann vamos a tener a los técnicos y aprobado por Junta para sacarlo a los jefes de Departamentos para una estrategia de fondo, no lo teníamos y ahora si lo vamos a tener.

Estamos replanteando del presupuesto unas partidas disminuyendo en egresos, servicios y en lo que estamos rebajando gastos de viajes entre el país y se está rebajando seguros, tenemos aprobados los fondos del INDER y de CORBANA y de ahí proviene los gastos de los viajes y de combustibles, los fondos que tenemos en JPASDEVA lo estamos reprogramado para otras necesidades importantes del POI.

En cuanto a os seguros se realizó una revisión de todos los vehículos livianos que son activos y sacamos de la aprobación de pólizas todos esos equipos de los seguros que se nos vienen abajo.

En Transferencias Corrientes, hay un remanente de recursos en donde hay limitaciones, las partidas en donde estamos rebajando mayor cantidad de recursos es en Servicios.

En cuanto a Materiales y Suministros, en combustible y Lubricantes porque como se está trabajando en línea con el INDER, el combustible se le está cargando a base de costos cada programa, por ejemplo si la maquinaria está trabajando en Pococí contratamos una orden de compra en una Bomba y nos evitamos el traslado de combustible desde la Gerencia de Desarrollo, pasar la romana y baja los costos para la Institución.

Realizamos proyecciones y tenemos que sostener lo interno, por ejemplo en los vehículos porque no podemos poner en riesgo la operación logística dela Institución.

Otros productos en Materiales y construcción por un monto de 1.000.000.00 de colones que se está distribuyendo para reparación de portones, la cuenta de indemnizaciones normalmente no la utilizamos, dejamos un remanente como de 2.000.000.00 colones por cualquier emergencia, pero no lo utilizamos, el destino de los recursos , la mayor cantidad de fondos es en Transferencias Corrientes porque estamos aumentando la partidas de prestaciones legales.

Tenemos en línea a tres compañeros que se acogerán a su pensión , por ejemplo la Jefatura de Becas, luego unos compañeros del Resguardo Portuario y el Jefe de Agroindustria don Mario

Page 50: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

50

Peter por tanto estamos realizando las estrategias necesarias y de flujo de caja para que en el momento estos funcionarios se tengan que ir, es tener las prestaciones para que se puedan retirar y son compañeros que han dado sus servicios durante más de treinta años a la Institución y merecen irse con sus honores y su dinero.

Estamos aumentando la partida de Servicios en 12.3 millones de colones, lo más sustantivo que se incorporó a esa partida son 9.0 millones de colones para el tema de los GPS que es una línea de la Presidencia para instalar en los diferentes equipos de la maquinaria y los vehículos, el tiempo realmente la Administración puede saber dónde está el equipo laborando y además ayuda a controlar el consumo de combustible y control interno con ese sistema.

La jefa Administrativa de Desarrollo dio las instrucciones para esos fondos en esa partida, ya se hizo los estudios de mercado y tiene un costo aproximado entre los 8.0 millones de colones.

En Publicidad y Propaganda estamos incluyendo 300 mil colones para rotular finca Blanco por los problemas que ha habido, y se necesita rotular esa zona.

LICDA. ANN MC KINLEY. De lo que he visto, tenemos internamente compañeros con las condiciones para hacer los rótulos, o sea que JAPDEVA compre los materiales y que se confeccionen en la Institución, porque en eso no se pensó que los funcionarios puedan hacer los rótulos, antes en JAPDEVA se confeccionaban este tipo de materiales.

ING. JORGE SOTO. Nosotros tenemos un pintor, pero queremos hacer los rótulos bien bonitos y grandes para ubicarlos en sitios estratégicos que indique “PROPIEDAD PRIVADA” y un buen logotipo de JAPDEVA, no son caros, tiene un costo de 35.000 colones cada uno, de un material de melina.

En la partida para encuadernación incorporamos fondos para los proyectos del archivo , lo que son expedientes tenemos que encuadernarlos,, en Mantenimiento y Edificio se necesita mejorar las condiciones de las puertas corredizas del Taller Mecánico.

En lo que son Materiales y suministros estamos aumentando 2.2 millones de colones, se está adquiriendo material eléctrico para cumplir un acuerdo del Consejo de Administración, Se necesita hacer compra de papelería para la Institución y pintura para el mantenimiento, en Bienes y Duraderos tenemos la compra de un equipo médico para el Centro Medico de la Administración de Desarrollo y la compra de un monitor para tomar la presión.

ING. JORGE SOTO: Lo más alto que tenemos de este presupuesto son las prestaciones y los equipos de GPS.

LICDA. ANN MC KINLEY. Alguna consulta, no habiendo ninguna pregunta ni comentario, damos por suficientemente discutida esta Modificación Presupuestaria. Pasamos a la votación:. APROBAR LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA NO. 03-2016 POR UN MONTO DE ¢287.903.441,00, MEDIANTE OFICIO GP-163-16 LA CUAL SE TRANSCRIBE SEGUIDAMENTE, Quienes están de acuerdo sírvanse levantar la mano. Aprobado con cuatro votos. Muchas gracias por esa coordinación y articulación, me parece muy bien.

ACUERDO NO. 089-16 APROBAR LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA N°. 03-2016 POR LA SUMA DE ¢287.903.441,00, MEDIANTE OFICIO GP-163-16 LA CUAL SE TRANSCRIBE SEGUIDAMENTE

Page 51: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

51

JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DE DESARROLLO

ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA (JAPDEVA)

MODIFICACION PRESUPUESTARIA

Nº 03-2016

Con el objeto de cumplir con la dispuesto en la Ley 8131 de la Administración Financiera de la

República y Presupuestos Públicos, en lo que respecta al Capitulo N°2, en la que se establecen los

principios que regulan el Sistema de Presupuesto, en su principio denominado equilibrio

presupuestario que dispone que: “El presupuesto deberá reflejar el equilibrio entre los ingresos,

los egresos y fuentes de financiamiento” y con fundamento en el “Manual de Procedimientos para

la Confección y Aprobación de Modificaciones al Presupuesto y Presupuestos Extraordinarios”,

aprobado según Acuerdo Nº 841-08, del Consejo de Administración (artículo III-i de la Sesión

Ordinaria Nº 43-2008, celebrada el 11 de diciembre, 2008), en aras de fortalecer en la Administración

activa la responsabilidad por su gestión y una mayor transparencia en el proceso de evaluación y

rendición de cuentas, se confecciona la presente Modificación Presupuestaria Nº03-2016, por la

suma de ¢287.903.441,00, según se detalla:

Administración Portuaria ¢ 200.903.441.00

Administración de Desarrollo ¢87.000.000,00

Su vigencia tendrá efecto legal en el presupuesto, a partir de la aprobación por parte del Consejo de

Administración, proceso por medio del cual el jerarca superior u órgano con la competencia necesaria,

conoce y estudia el contenido del presupuesto formulado o de las variaciones que se presenten, en

función de los objetivos y metas institucionales, así como verifica el cumplimiento de las disposiciones

legales y técnicas que le son aplicables. Como resultado del proceso, el jerarca superior u órgano

competente, emite mediante el acto administrativo establecido para tal efecto, su aprobación o

Improbación, parcial o total, al presupuesto inicial y sus variaciones.

Las variaciones del presupuesto de egresos que se incorporan en el presente documento tienen como

objeto disminuir o aumentar los diferentes conceptos de estos o incorporar otros que no habían sido

considerados, y que responden a un interés institucional, sin que se altere el monto global del

Presupuesto aprobado por la Contraloría General de la República.

NOTA: El monto máximo de recursos que se redistribuya sumando todas las modificaciones

presupuestarias, no podrá exceder el 25% del monto total del presupuesto inicial más los presupuestos

extraordinarios aprobados.

PARTE A

ADMINISTRACION PORTUARIA

A- ORIGEN DE LOS RECURSOS:

Page 52: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

52

Rebajo del presupuesto de egresos:

A-1 Rebajo de recursos de Remuneraciones por la suma de ¢9.903.441,00 de conformidad con

el siguiente detalle:

0-01-01-00 Sueldos ¢7.090.600,00

Cargas Sociales ¢2,812.441,00

Total ¢9.903.441,00

A-2 Aplicación de ajuste solicitado por Ingeniería Portuaria, conforme al siguiente detalle:

DESCRIPCIÓN MONTO A TRANSFERIR

PARTIDA REDUCIR

Departamento/Código

PARTIDA AUMENTAR

Departamento/Código

AYUDAS A LA NAVEGACIÓN

-₡25.000.000,00 01-02-25-01-01 5-01-99-00

TALLER MECÁNICO MOÍN IV ETAPA

₡25.000.000,00 01-02-25-01-01 5-02-01-00

CAMBIO SISTEMA DUCTO Y BANDA ALTA TENCIÓN

-₡30.000.000,00 01-02-25-01-01 5-02-07-00

REPARACIONES VARIAS ESTRUCTURA TALLER MECÁNICO LIMÓN

-₡20.000.000,00 01-02-25-01-01 5-02-01-00

CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS BODEGA #5, ETAPA #2

₡50.000.000,00 01-02-25-01-01 5-02-01-00

Total de recursos y Destino ¢75,000,000.00

A-3 Servicios y Materiales y Suministros

Rebajo de subpartida de Servicios, materiales y transferencias del programa # 1 y del Programa # 2,

por la suma de ¢116.000.000,00 (Ciento dieciséis millones con 0/100), de conformidad con el

siguiente detalle:

Cuenta Nombre Cuenta Monto Programa # 1: Superior 1-1-04-05-00 Servicios de Desarrollo

sistemas Informáticos ¢5.000.000,00

1-1-07-01-00 Actividades de Capacitación

¢5.000.000,00

1-1-08-01-00 Mantenimiento de Edificios y locales

¢5.000.000,00

Programa # 2: Portuario 2-1-01-02-00 Alquiler de maquinaria, ¢30.000.000,00

Page 53: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

53

equipo y mobiliario 2-1-02-02-00 Servicio de Energía

Eléctrica ¢15.000.000,00

2-1-04-04-00 Servicios en ciencias económicas y Sociales

¢5.000.000,00

2-1-04-03-00 Servicios de Ingeniería ¢10.000.000.00 2-1-07-01-00 Actividades de

Capacitación ¢5.000.000,00

2-1-08-04-00 Mantenimiento y Reparación de Maquinaria y Equipo

¢5.000.000,00

2-1-08-99-00 Mantenimiento y Reparación de Otros Equipos.

¢6.000.000,00

2-2-99-06-00 Útiles y materiales de resguardo y seguridad

¢5.000.000,00

2-6-06-01-00 Indemnizaciones ¢20.000.000,00 Total de Rebajo ¢116.000.000,00 TOTAL EGRESOS REBAJAR ¢200.903.441,00

B-DESTINO DE LOS RECURSOS:

AUMENTAR PRESUPUESTO DE EGRESOS

B-1 0 Remuneraciones Salariales por ¢9.903.441,00

Reasignación de Puestos de Auditoría General

De conformidad con el Oficio CV-052-16 de la Oficina de Clasificación y Valoración de Puestos,

se comunica que mediante el acuerdo # 052-16 (Articulo # III-a de la Sesión Ordinaria # 07-

2016, celebrada el 18 de Febrero del 2016) tomado por nuestra Junta Directiva se aprueba las

reasignaciones de 7 plazas de la Auditoría General ubicándolas como “Profesional de Servicio

Civil 2”, el detalle de las plazas es el siguiente:

NOMBRE CODIGO COD NOMBRE PUESTO ACTUAL SALARIO PUESTO PROPUESTO SALARIO DIFERENCIA COSTO

EMPLEADO DEPTO PTO PRESUP. PROPUESTO MENSUAL ANUAL

AUDITORIA GENERAL

AZOFEIFA AGUILAR MANUEL ANGEL 1140 3 PROFESIONAL SERVICIO CIVIL 1 B 637.250 PROFESIONAL SERVICIO CIVIL 2 716.650 79.400 873.400

CROSS ANDERSON JAVIER ARTURO 1140 4 PROFESIONAL SERVICIO CIVIL 1 B 637.250 PROFESIONAL SERVICIO CIVIL 2 716.650 79.400 873.400

BALDI CASTRO CARLOS ENRIQUE 1140 6 PROFESIONAL SERVICIO CIVIL 1 B 637.250 PROFESIONAL SERVICIO CIVIL 2 716.650 79.400 873.400

URBINA ONEIL JAFET 1140 8 PROFESIONAL SERVICIO CIVIL 1 A 548.450 PROFESIONAL SERVICIO CIVIL 2 716.650 168.200 1.850.200

STEWART LINDOR GUILLERMO 1140 10 PROFESIONAL SERVICIO CIVIL 1 B 637.250 PROFESIONAL SERVICIO CIVIL 2 716.650 79.400 873.400

SALAS MOLINA EVELYN 1140 18 PROFESIONAL SERVICIO CIVIL 1 B 637.250 PROFESIONAL SERVICIO CIVIL 2 716.650 79.400 873.400

MAITLAND LEE RICHARD 1140 19 PROFESIONAL SERVICIO CIVIL 1 B 637.250 PROFESIONAL SERVICIO CIVIL 2 716.650 79.400 873.400

SUBTOTAL 7.090.600

CARGAS SOCIALES 39,67% 2.812.841

TOTAL 9.903.441

Page 54: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

54

B-2 De conformidad con el oficio I-0094-2016, se procede a efectuar refuerzo para la

Dirección de Ingeniería Portuaria por la suma de ¢75.000.000,00.

A efecto de continuar con lo correspondiente a los trámites de los proyectos “Taller mecánico Moin IV Etapa” y “Construcción de oficinas Bodega #5 Etapa #2” con presupuestos actuales de ¢60,000,000.00 (Sesenta millones de colones) y ¢55,000,000.00 (cincuenta y cinco millones) respectivamente que se encuentra respaldados por el presupuesto 2015-2016, se procede a efectuar el siguiente ajuste:

DESCRIPCIÓN MONTO A TRANSFERIR

PARTIDA REDUCIR

Departamento/Clasificador

PARTIDA AUMENTAR

Departamento/Clasificador

AYUDAS A LA NAVEGACIÓN

-₡25.000.000,00 01-02-25-01-01 5-01-99-00

TALLER MECÁNICO MOÍN IV ETAPA

₡25.000.000,00 01-02-25-01-01 5-02-01-00

CAMBIO SISTEMA DUCTO Y BANDA ALTA TENCIÓN

-₡30.000.000,00 01-02-25-01-01 5-02-07-00

REPARACIONES VARIAS ESTRUCTURA TALLER MECÁNICO LIMÓN

-₡20.000.000,00 01-02-25-01-01 5-02-01-00

CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS BODEGA #5, ETAPA #2

₡50.000.000,00 01-02-25-01-01 5-02-01-00

Total de recursos y Destino ¢75,000,000.00

Las modificaciones solicitadas, pretenden reforzar la partida de los proyectos “Taller mecánico Moín IV Etapa” y “Construcción de oficinas Bodega #5 Etapa #2”; por cuanto los mismos no cantaban con los suficientes recursos para ser tramitados, actualizando sus montos a ¢85,000,000.00 (ochenta y cinco millones de colones con 0/100) y ¢105,000,000.00 (ciento cinco millones de colones con 0/100) respectivamente.

Las metas de la citada unidad se encuentran alineadas al POI-2015-2016, asimismo en la Programación Estratégica del Programa de Administración Portuaria con los siguientes Objetivos Estratégicos:

1. Mejorar la calidad del servicio portuario con la disminución del tiempo de espera de las naves.

2. Mejorar la competitividad mediante la ampliación de la infraestructura y equipamiento del complejo portuario Limón /Moín.

Los criterios considerados para la asignación de estos recursos, tienen como punto de partida, las obligaciones, responsabilidades y deberes que señalan las normas vigentes de Control Interno, Ley general de la Administración Pública y otras normas y directrices emanadas por la Contraloría General de la República. B-3 Recursos adicionales para la Dirección de Ingeniería Portuaria:

Page 55: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

55

De conformidad con el oficio # I-0110-2016, se procede a dotar de recursos por la suma de ¢ 116.000.000

(Ciento diez y seis millones de colones), que afecta a la Administración Portuaria.

Tienen vinculación con el Plan Operativo Institucional (POI):

Estos proyectos contribuyen al logro de los objetivos estratégicos del Programa de Administración

Portuaria establecidos en el POI 2016.

1.2 Incrementar el tonelaje por hora nave de estadía en atracadero, mediante la adquisición de equipo de

movilización de carga, y mantenimiento de la infraestructura civil y eléctrica, para mejorar la

competitividad del Complejo Portuario Hernán Garrón Salazar y Gastón Kogan Kogan.

1.3 Mejorar y actualizar la infraestructura y equipos portuarios en muelles, bodegas, patios y sistemas de

iluminación eléctrica mediante la ejecución del 85% de los proyectos de inversión programados para

aumentar la competitividad del Complejo Portuario Hernán Garrón Salazar y Gastón Kogan Kogan.

A continuación se muestra el cuadro de necesidades por unidad ejecutora:

Inversiones (Proyectos a financiar) 5-02-01-00

Reparaciones varias edificios Multiuso y Administrativo ₡ 66.000.000,00 Total requerido 2016 ₡ 66.000.000,00

Inversiones (Proyectos a financiar) 5-01-01-00

Rieles del Boom de la grúa portica #2 ₡ 50.000.000,00 Total requerido 2016 ₡ 50.000.000,00

Por demás está mencionar también, que los criterios considerados para la asignación de estos recursos,

tienen como punto de partida, las obligaciones, responsabilidades y deberes que señalan las normas

vigentes de Control Interno, Ley general de la Administración Pública y otras normas y directrices

emanadas por la Contraloría General de la República.

TOTAL EGRESOS AUMENTAR PORTUARIO ¢200.903.441,00

Administración Portuaria:

ADMINISTRACION DE DESARROLLO

Modificación Presupuestaria N° 3-2016

a) La administración cumple con la norma 4.3.11 referente a la cantidad de variaciones presupuestarias y

monto máximo a variar por modificación presupuestaria. Durante el año, el presupuesto institucional

sólo podrá ser variado por medio de tres presupuestos extraordinarios aprobados y por la cantidad

máxima de las Modificaciones presupuestarias posibles de aprobar que defina el Jerarca de la

Page 56: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

56

institución por medio de las regulaciones internas que emita según lo dispuesto en la norma 4.3.13.El

monto máximo de recursos que se redistribuya sumando todas las modificaciones presupuestarias, no

podrá exceder el 25% del monto total del presupuesto inicial más los presupuestos extraordinarios

aprobados.

b) El objetivo de la Modificación es cumplir con la ejecución presupuestaria del 90%, solicitada por la

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria, se procedió en el Primer Bimestre a darle

seguimiento a la ejecución del Plan de Compras y la Ejecución del Presupuesto.

Propuesta de Acuerdo:

Se aprueba la Modificación Presupuestaria N° 3-2015 del programa N° 3 Administración de Desarrollo por un

monto de ₡87,000,000.00 (Ochenta y Siete Millones colones Exactos con 00/100 céntimos).

PARTE B

Justificaciones de la Modificación Presupuestaria 3-2016 Programa N° 3 Administración de Desarrollo

La administración cumple con la norma 4.3.11 referente a la cantidad de variaciones presupuestarias y monto máximo a variar por modificación presupuestaria. Durante el año, el presupuesto institucional sólo podrá ser variado por medio de tres presupuestos extraordinarios aprobados y por la cantidad máxima de las Modificaciones presupuestarias posibles de aprobar que defina el Jerarca de la institución por medio de las regulaciones internas que emita según lo dispuesto en la norma 4.3.13.El monto máximo de recursos que se redistribuya sumando todas las modificaciones presupuestarias, no podrá exceder el 25% del monto total del presupuesto inicial más los presupuestos extraordinarios aprobados.

Origen de los recursos: 87,000,000.00 Rebajo de Recursos Egresos:

1 SERVICIOS 39,150.000.00

Cuadro N° 1 Disminución de Servicios

CUENTA DESCRIPCION REBAJAR

1.0.0 SERVICIOS 39.150.000,00

1.5.2 Viáticos dentro del país 25.000.000,00

1.6.1 Seguros 14.150.000,00

1.0.5.02.00 Gastos de viajes dentro del país 25.000.000.00 Se procede a rebajar esta cuenta en virtud que en el mes de febrero y Marzo inician los proyectos del INDER y los recursos por este objeto del gasto de la maquinaria pesada serán cargados a los fondos del INDER por lo que no va hacer necesario aplicar cargos al Presupuesto de Desarrollo, lo que se refiere al personal operativo de la

Page 57: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

57

maquinaria pesada y Canales del Norte. La Administración tiene otras necesidades que no están previstas en el Presupuesto Ordinario 2016 que se justificaran en la parte de destino de recursos, se rebajará la suma 25,000.000.00. 1.06.01Seguros 14,150.000.00 Se recomienda el rebajo de recursos, debido a que la Administración de Desarrollo dio de baja de varias unidades de vehículos y equipo Pesado que serán vendidos como chatarra, no se requiere mantener disponible fondos

3. Materiales y Suministros 39,850,000.00

Cuadro N° 2 Disminución de Materiales y Suministros

CUENTA DESCRIPCION REBAJAR

2.0.0 MATERIALES Y SUMINISTROS 39.850.000,00

2.1.1 Combustibles y lubricantes 38.850.000,00

2.3.99 Otros materiales y productos de uso en la

construcción 1.000.000,00

2.01.01.00 Combustibles y lubricantes 38.850.000.00 Se rebajan los recursos en virtud que se encuentran los recursos disponibles del INDER y CORBANA, donde se estará cargando las compras de combustibles que utilizara la Maquinaria Pesada. 2.03.99.00 Otros materiales y Productos de uso en la construcción 1.000.000.00 A solicitud del Ingeniero Leonardo mediante el Oficio N° ID-019-2016, se replantean estos recursos para la reparación de los portones ( cortina arrollable) existentes para accesar al Taller Mecánico. 6. Transferencias Corrientes 8,000,000.00

Cuadro N° 3 Disminución de Transferencias Corrientes

CUENTA DESCRIPCION REBAJAR

6.0.0 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 8.000.000,00

6.6.1 6.6.1 Indemnizaciones 8.000.000,00

Page 58: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

58

Se plantea el rebajo de recursos para ser destinados a pago de prestaciones legales, del personal que se acogerá a la pensión de Ley.

Destino de los Recursos: 87.000.000.00

Aumentos de Egresos:

1 Servicios 12,650,000.00

Cuadro N° 4 Amento de Servicios

CUENTA DESCRIPCION AUMENTAR

1.0.0 SERVICIOS 12.650.000,00

1.2.4 Servicio de telecomunicaciones 9.000.000,00

1.3.2 Publicidad y propaganda 300.000,00

1.3.3 Impresión, encuadernación y otros 1.000.000,00

1.4.6 Servicios generales 350.000,00

1.4.99 Otros servicios de gestión y apoyo 1.000.000,00

1.8.1 Mantenimiento de edif icios y locales 1.000.000,00 1.01.02 Servicio de telecomunicaciones 9.000.000.00 Se incorporan los recursos para la implementación del Sistema de GPS en los Vehículos livianos y la Maquinaria Pesada de la Administración de Desarrollo. 1.03.02 Publicidad y Propaganda 300,000.00 Se incorporan los recursos para la compra de rótulos que le instalaran en la Finca Blanco propiedad de JAPDEVA, esto a solicitud del Sr. Gerardo Romero mediante su Oficio N° RHD-216-2106. 1.03.03 Impresión, encuadernación y otros 1,000.000.00 Los recursos se destinan para la contratación de los servicios de encuadernación de los documentos que estarán en custodia en el archivo de la Administración de Desarrollo en cumplimiento de la Ley de Archivos y custodias de documentos públicos. 1.04.06 Servicios Generales 350,00000 Se incorporan los recursos para la revisión y recarga de extintores en el Plantel de la Administración de Desarrollo, como medidas de previsión para cumplir con las normas de seguridad. 1.04.99 Otros Servicios de Gestión y apoyo 1,000,000.00 Se incorporan los recursos para la contratación de los servicios de fumigación y control de plagas en el Plantel de la Administración de Desarrollo.

Page 59: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

59

1.08.01 Mantenimiento de Edificios y Locales 1.000.000.00 Se incorporan los recursos para atender los servicios para la contratación de servicios necesarios para reparar uno de los cuatro portones (cortina arrollable) existentes para accesar al Taller Mecánico de Desarrollo. 2 Materiales y Suministros 2,720,000.00

Cuadro N° 5 Aumento de Materiales y Suministros

CUENTA DESCRIPCION AUMENTAR

2.0.0 MATERIALES Y SUMINISTROS 2.720.000,00

2.1.4 Tintas, pinturas y diluyentes 1.000.000,00

2.3.4 Materiales y productos eléctricos, telefónicos y

de cómputo 720.000,00

2.99.3 Productos de papel, cartón e impresos 1.000.000,00 2.01.04 Tintas, pinturas y diluyentes 1.0000.000.00 Se incorporan los recursos para la adquisición de toner, que se utilizaran en las impresoras y en la fotocopiadora en la Administración de Desarrollo. 2.03.04 Materiales y productos eléctricos, telefónicos y de computo 720.000.00 Por instrucciones de la Gerencia de Desarrollo mediante el Oficio GD-147-2016, se procede a incorporar los recursos para la compra de materiales eléctricos, que serán donados para reparaciones del Ebáis de la Comunidad de Dos Lomas de Batan, en cumplimiento del Acuerdo de Junta Directiva tomado en la Sesión Ordinaria N° 07-2016 celebrada el 5 de de febrero del 2016, bajo el artículo III inciso b. 2.99.03 Productos de papel y cartón e impresos 1.000.000.00 Se presupuesta la compra de papelería para las oficinas Administrativas y Operativas de la Administración de Desarrollo. 5 Bienes Duraderos 3,750,000.00

Page 60: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

60

Cuadro N° 6 Aumento de Bienes Duraderos

CUENTA DESCRIPCION AUMENTAR

5.0.0 5.0.0 BIENES DURADEROS 3.550.000,00

5.1.0 5.1.0 MAQUINARIA, EQUIPO Y MOBILIARIO 3.550.000,00

5.1.6 Equipo sanitario, de laboratorio e investigación 1.600.000,00

5.1.99 Maquinaria y equipo diverso 1.950.000,00 5.01.06 Equipo sanitario, de laboratorio e investigación 1,600,000.00 Se incorporan los recursos para la compra de Equipo Médico a solicitud del Sr. Gerardo Romero mediante su Oficio RHD-153-2016, para el Centro Médico de la Administración de Desarrollo y la compra de un monitor para tomar la presión. 5.01.99 Maquinaria y Equipo Diverso 1,950,000.00 Se incorporan los recursos para la compra de Extintores a solicitud del Sr. Gerardo Romero mediante su Oficio RHD-153-2016, para ser instalados en el Plantel de la Administración de Desarrollo y una lámpara de cuello de ganzo para el Centro médico de la Administración de Desarrollo. Además se incorporan los recursos para la compra de un Horno Eléctrico y un Percolador para la Gerencia de Desarrollo. 6 Transferencias Corrientes 63.100.000.00

Cuadro N° 7 Aumento e Transferencias Corrientes

CUENTA DESCRIPCION AUMENTAR

6.0.0 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 63.100.000,00

6.3.1 Prestaciones legales 63.100.000,00 6.3.1 Prestaciones Legales Se incorporan los recursos como previsión presupuestaria para el pago de prestaciones legales a los funcionarios de la Administración de Desarrollo que se acogerán a la Pensión.

7 Transferencias de Capital 4.980.000.00

Cuadro N° 8 Aumento de Transferencias de Capital

CUENTA DESCRIPCION AUMENTAR

7.0.0 7.0.0 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 4.980.000,00

7.1.4 Transferencias de capital a Gobiernos Locales 4.980.000,00

Page 61: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

61

Cuadro N° 9

Detalle de las Municipalidades Beneficiadas

Transferencias de capital a

Gobiernos Locales 4.971.382,50

Municipalidad de Limón 828.563,75

Municipalidad de Guácimo 828.563,75

Municipalidad de Matina 828.563,75

Municipalidad de Pococí 828.563,75

Municipalidad de Talamanca 828.563,75

Municipalidad de Siquirres 828.563,75 En los libros Contables de la Administración de Desarrollo se registra una cuenta por pagar a las seis Municipalidades de la Provincia de Limón por concepto del tonelaje métrico de la mercadería importada por Japdeva durante el año 2015, de conformidad al desglose indicado en el cuadro N° 9. Se procede a la compensación de recursos en la Sub-partida 2.01.01.00 Combustibles y lubricantes para la compra de (400 litros de Gasolina) en cumplimiento del acuerdo de Junta Directiva N° 057-16 (Artículo III-b de la Sesión Ordinaria N° 07-2016, celebrada el 18 de febrero del 2016. Hecho Por: ___________________________ ______________________________________ Licdo. Enrique Rojas Martínez Visto Bueno: Ing. Jorge Soto Morera Oficina de Presupuesto Desarrollo Gerente de Desarrollo OFICINA DE PRESUPUESTO- 04 de Marzo de 2016.

APROBADO POR UNANIMIDAD

III-e) SOLICITUD DE UN INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN

PRESUPUESTARIA 2016. (LICD. ANN MC KINLEY) LICDA. ANN MC KINLEY: A efectos de tener información constante y al día que permita al Consejo de Administración, instruir las medidas que sean necesarias para mejorar la ejecución presupuestaria institucional, fijándonos como meta que la misma sea superior al 95%. Someto a votación la siguiente moción: SOLICITAR A LAS TRES GERENCIAS (GERENCIA GENERAL

GERENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA, ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO) PRESENTAR EN LA ÚLTIMA SESIÓN DE CADA MES UN INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA. ELABORAR

Page 62: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

62

Y PRESENTAR AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DENTRO DE DOS SEMANAS UNA ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016.

A pesar de que es positiva la ejecución presupuestaria que tuvimos el año pasado pudo haber sido mejor, algunas cosas de dejaron para última hora y no dio los tiempos, por lo tanto tenemos que ir tomando las medidas y que el Consejo pueda estar informado para efectos de reaccionar a tiempo. A veces nos confiamos por lo tanto se hace necesario tener medidas internamente par air controlando y evitar que nos pase esas cosas. Don Aponte tiene el uso de la palabra. SR. JOSÉ APONTE: Siguiendo la pronación que nos está dando el Gerente General, el caso del año pasado es que cuando nosotros estábamos cerrando el mes de febrero teníamos una proyección de déficit de 7 mil millones el año pasado, en todo el año nos movimos con otro temor porque los ingresos no sostenían la proyección de gastos, el Jefe de Presupuesto tenía la obligación de ir frenando los temas de contratación sujetos al comportamiento del gasto. Este año al cierre del mes de enero y febrero, están bastante optimistas que los ingresos del año anterior, en este año no tengo que llevar compresionado la ejecución del presupuesto, porque pareciera que en el primer trimestre vamos a cerrar diferente al del año pasado, eso nos facilita y nos permite ir evolucionando de una manera más rápida de una manera las contrataciones y por otro lado tenemos la ventaja con respecto a la grúa, al firmar el contrato en lo que va del año , vamos a ser desembolsos para la grúa importantes que nos va a permitir mostrar una ejecución de gastos diferente a la del año pasado. No tiene sentido la forma en que se ha enfocado la sub ejecución del gasto cuando lo que quedó pendiente por una transferencias que no dependen dela operación normal sino que dependían de contratos más grandes de lo que es la ejecución cotidiana de la Institución. LICDA. ANN MC KINLEY. Mencioné lo anterior porque todo es importante dentro del presupuesto de todas las partidas que tenemos incluidas, y efectivamente le doy la razón al Sr. Aponte en cuanto la ejecución y el seguimiento de las partidas grandes, pero también hay que hacerlas con aquellas pequeñas compras que tenemos que realizar, hubieron cosas de las pequeñas que no se ejecutaron y a última hora corriendo para poderlas realizar, y a veces se puede avanzar aunque no tengamos el dinero disponible , pero podemos avanzar. Internamente hay una costumbre en la Institución, “entonces son hago nada” empiezan a correr cuando se tiene el OK, y no se avanza con todo lo que se refiere a los trámites internos que se podría hacer, porque se puede avanzar con lo que se refiere a cotizaciones etc. con toda esa parte del procedimiento que se permite, y en el monteo que se tenga el contenido presupuestario, pero el año pasado y me consta en que no alcanzó los tiempos, creo que este año no se puede repetir, aunque sea montos pequeños , eso no debe volver a pasar, se puede hacer una excelente planificación del trabajo. A veces el logro de los objetivos en un cien por ciento no depende de una sola persona, o de un solo departamento, tampoco de una sola área, sino que son resultados a nivel institucional, entonces si una de las partes fallan hace que otros también tengan que incumplir, hay que ver las cosas de que es un trabajo en equipo y ver si se hace necesario una estrategia en donde podemos estar dando el seguimiento y nos permitiría tomar las medidas necesarias cuando sea necesario.

Page 63: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

63

Quienes están de acuerdo en aprobar esta moción sírvanse levantar la mano .aprobado con 4 votos ACUERDO No. 090-16 SOLICITAR A LAS TRES GERENCIAS (GERENCIA GENERAL

GERENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA, ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO) PRESENTAR EN LA ÚLTIMA SESIÓN DE CADA MES UN INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA.

ELABORAR Y PRESENTAR AL CONSEJO DE

ADMINISTRACIÓN DENTRO DE DOS SEMANAS UNA ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2016

APROBADO POR UNANIMIDAD

III-f) GP-129-2016, DIAF-127-2016, DRH-057-2016 PROPUESTA DE REUBICACIÓN DE FUNCIONES DEL SR. GERARDO OBANDO TORRES, DE OPERADOR DE MONTACARGAS PORTUARIA, CÓDIGO DE LA PLAZA 2325-168 A TÉCNICO EN INFORMÁTICA 2.

LICDA. ANN MC KINLEY: Pasamos a ver el oficio GP-129-2016, DIAF-127-2016, DRH-057-2016 Propuesta de reubicación de funciones del Sr. Gerardo Obando Torres, de Operador de Montacargas Portuaria, Código de la Plaza 2325-168 a Técnico en Informática 2. Tiene el uso de la palabra el Sr. José Aponte para la respectiva presentación SR. JOSÉ APONTE: El caso del oficio GP-129-2016 es de un funcionario que presenta una serie de dolencias que enfermedades laborales, padece de un trauma directo de rodillas y por eso se recomienda la ubicación, porque es un operador de montacargas, el Departamento de Recursos Humanos hace u n estudio de reubicación y se propone trasladarlo de la Operación de Montacargas a Documentación de ahí pasa de Operador de Montacargas con un Salario Base de 400.815.00 colones a Técnico en Informática 2 con un Salario Base de 387.250.00 , la diferencia salarial en el base es de 13.565, pero los técnicos de Informática tiene un Plus, entonces tiene una compensación y en realidad sale un poco mejor. Eso nos permite quitar una persona que muestra dolencia e incapacidad para estar en la operación de Montacargas, y lo pasamos a Documentación, y en la misma se han pensionado tres funcionarios, repongo dos y ganamos uno. LICDA. ANN MC KINLEY: En discusión, no habiendo consulta, damos por suficientemente discutida este punto, pasamos a la votación del siguiente acuerdo: Con base en las notas GP129-16 de la Gerencia Portuaria, DIAF-127-2016 de la Dirección Administrativa y DRH057-2016 del Depto. de Recursos Humanos se aprueba la propuesta de reasignación de la plaza con código 2325-168 de Operador de Montacargas portuario a Técnico de Informática 2. Quienes estén de acuerdo sírvanse levantar la mano. Aprobado con cuatro votos.

Page 64: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

64

ACUERDO NO. 091-16 CON BASE EN LAS NOTAS GP129-16 DE LA GERENCIA

PORTUARIA, DIAF-127-2016 DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y DRH-057-2016 DEL DEPTO. DE RECURSOS HUMANOS SE APRUEBA LA PROPUESTA DE REASIGNACIÓN DE LA PLAZA CON CÓDIGO 2325-168 DE OPERADOR DE MONTACARGAS PORTUARIO A TÉCNICO DE INFORMÁTICA 2.

APROBADO POR UNANIMIDAD ARTICULO IV MOCIONES DE LOS SEÑORES DIRECTORES. IV-a) ENTREGA DE LOS OFICIOS RECIBIDOS DE LAS COMUNIDADES DE:

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA RESERVA INDÍGENA TALAMANCA CABECAR (ADITICA) ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL CARBÓN 2 DE CAHUITA (SR. LUIS FDO. DEL BARCO )

SR. LUIS FDO. DEL BARCO: El viaje que realicé al proyecto que estábamos concluyendo en el Cantón de Talamanca entre las Calles entre los Ángeles y san Miguel, tenían una recepción y llegaron varias personas dela comunidad y entregaron unas solicitudes, en vista del buen éxito anterior, están solicitándonos una ayuda para la apertura de un camino para lograr que el Instituto de Acueducto y Alcantarillado entre a las fuentes de agua para realizar un proyecto de Acueducto Nuevo para la comunidad. Lo que están solicitando es la maquinaria para que se continúe con los tractores y la retroexcavadora para ese proyecto y por otro lado están solicitando diesel que se les está terminando, y están solicitando la donación de otros 4.000 litros de diesel, tenemos unas cartas de las Asociaciones y de Desarrollo Integral de la Zona de Cabecar Talamanca, y de Carbón Dos La moción que presento es que pasemos estas solicitudes a la Comisión de Ayudas Comunales para que se le dé el trámite y la posibilidad de que se den las ayudas solicitadas. LICDA. ANN MC KINLEY. Quiero aprovechar para llamar la atención porque, esto no puede seguir pasando, tenemos un Reglamento de Ayudas Comunales y es muy clara sobre cuál es el trámite, si vamos a una gira y nos entregan una solicitud hacemos el favor de traerla, pero la enviamos directamente a la Comisión de Ayudas Comunales, porque si lo traemos al Consejo de Administración para que quede en actas que la tramite, sobre esto la Auditoria General me ha llamado la atención porque no está bien. Pareciera que esos temas lo traemos al Consejo de Administración y obligamos a la Junta a tomar una acuerdo para el traslado de dicha solicitud de colaboración, de alguna manera estamos diciendo que la Junta Directiva tiene un especial interés en que se apruebe esta solicitud y eso no es bueno. Cualquier solicitud que nos hagan llegar de alguna comunidad, y que lo haya recibido algún Director o la Presidenta Ejecutiva , tenemos que dirigirlo a la Comisión de Ayudas Comunales para que hagan el trámite correspondiente y cuando se trae al Consejo lo agendamos para la Sesión de Junta Directiva y se somete a discusión y posteriormente a la votación la recomendación que hace la Comisión de Ayudas Comunales, lo que si hay que hacer es que si se

Page 65: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

65

trae una solicitud , se le debe comunicar a las personas, de que se entregó efectivamente y se le está dando el trámite con el fin de que la comunidad tenga la tranquilidad de que lo que nos entregaron el día tal fue trasladado a la Comisión de Ayudas Comunales. No es procedente presentarlo como una moción para que tomemos un acuerdo de trasladarlo, porque de alguna manera lo que estamos diciendo es que hay interés especial de esta Junta para esa solicitud, el Reglamento es claro de cuál es el procedimiento, por lo tanto don Luis tomemos nota y la pasamos a la Comisión de Ayudas Comunales, pero un acuerdo no. SR. LUIS FDO. DEL BARCO: Lo que propuse es exactamente lo mismo, es para que lo pasen a la Comisión de Ayudas Comunales, lo único que quiero es que conste en acta de que lo tramité, es básicamente lo que estoy haciendo. LICDA. ANN MC KINLEY: Más bien es no traerlo a Junta, sino que de una vez lo entreguemos a Doña Joyce y que cuando se le entregue, como al igual lo tiene que hacer a la Comisión, es un procedimiento, siempre que recibe alguna petición hay que enviar una nota a quienes nos están enviando la solicitud. Se debe informar al que lo envió y que se le va a dar el trámite respectivo ante la comisión de Ayudas Comunales, porque a veces no le informamos nada a las personas, y a veces a las personas les queda la incertidumbre si se está tramitando o no, y copiándoles a ellos el traslado de dicha solicitud ellos van a saber que efectivamente se pasó a la Comisión de ayudas Comunales y se está realizando el trámite correspondiente. Don Marvin Jiménez me ha solicitado el uso de la palabra. LIC. MARVIN JIMÉNEZ: En esos casos es importante señalar que si un directivo presenta a la Junta Directiva debería abstenerse a votar cuando venga la votación, porque se puede ver como tráfico de influencia, en donde usted presentó algo, lo vuelve a votar aprobándolo, es importante cunado hay ayudas de por medio, para eso es mejor canalizarlo directamente a la Comisión de ayudas Comunales para que no se vea en ese aspecto, sé que no es así para evitar malos entendidos LICDA. ANN MC KINLEY: En ese sentido hemos tomado varios acuerdos para esos trámites y posteriormente viene al Consejo y una no puede inhibirse porque entonces tendríamos que inhibirnos todos, lo mejor es no verlo en Junta, entiendo la preocupación de Don Luis Fdo. Del Barco y es válida porque a veces las personas le comunican a una de lo que han presentado, y a veces le indican a una de hasta de años atrás y no se sabe si se tramitó o no. Esto es con el fin de irnos ordenando en cuanto a las solicitudes de ayudas comunales. SR. LUIS FDO. DEL BARCO: No vamos a ampliar más la discusión del asunto, es cuestión de procedimientos, simplemente creí que se pudiera pasar a través del consejo y que se tuviera una constancia de que tramité las ayudas que solicitaron las comunidades, no es desplome que está dentro de los mismos lineamientos, pero no vamos a seguir discutiendo el tema, pasa entonces a la Comisión de Ayudas Comunales a donde tenía que ir desde el principio. LICDA. ANN MC KINLEY. Alguna otra intervención.

Page 66: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

66

LUEGO DE LOS COMENTARIOS SE TOMA NOTA. SE LE INDICA A LA SECRETARIA GENERAL PASAR LOS OFICIOS A LA COMISIÓN DE AYUDAS COMUNALES, CON COPIA AL DIRECTOR QUE LOS PRESENTA Y A LA COMUNIDAD SOLICITANTE. NOTAS PRESENTADAS: -Nota de fecha 08 de marzo 2016 de la Asociación de Desarrollo Integral de la Reserva Indígena Talamanca Cabecar (ADITICA) en donde solicitan la donación de 4.000 litros de diesel para concluir la trocha que comunica Los Ángeles con la comunidad San Miguel. -Nota de fecha 08 de marzo 2016 de la Asociación de Desarrollo Integral de la Reserva Indígena Talamanca Cabecar (ADITICA) en donde solicitan de maquinaria de un tractor y una pala retroexcavadora para abrir un camino y dar el primer paso en la iniciación de un proyecto del A y A. para las comunidades de San Vicente, Sibuju y San Miguel. -Nota de fecha 28 de febrero 2016 de la Asociación de Desarrollo Integral Carbón 2, solicitud de un profesional para el diseño y la elaboración del plano de un salón multiuso y el relleno del terreno. ARTICULO V ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA V-a) INFORMACIÓN DE LA VISITA DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA A

LA PROVINCIA DE LIMÓN PARA EL DIA 11 DE MARZO 2016 Y OTROS (LICDA. ANN MC KINLEY MEZA) .

LICDA. ANN MC KINLEY: Me permito comunicarles que a partir de mañana a las 09:00, va estar llegando el Presidente de la Republica en la Earth, va haber una actividad de rendición de cuentas por parte de COREDES, no solo de la parte Institucional de COREDES sino también de la parte de la Sociedad Civil y creo que por el roll que juega JAPDEVA sería importante contar con la honorable presencia de cada uno de Ustedes, así es que están cordialmente invitados. Y lo otro es que el día 18 de marzo del presente año vamos a tener acá la visita del Ministro de Transporte, se va a realizar una Sesión de Trabajo a partir de las 08:00 a.m. en RECOPE, viene para realizar una inspección de las obras de RECOPE como también para hacer una inspección en el campo sobre el Proyecto del Puesto 5-7 con JAPDEVA y posteriormente se estaría trasladando para ver los avances en el Proyecto de la TCM, y de la Ruta 256 y el puente que se tiene que realizar. La agenda de él va estar concentrada en su visita a Limón para RECOPE –JAPDEVA y TCM. Para que lo anoten en sus agendas y que ese día nos puedan acompañar. Don Pablo, Sr. Aponte no sé si hay alguna otra información que s eme haya olvidado comunicar a los señores directores? SR. JOSÉ APONTE: Ayer recibimos información de la Contraloría General de la República que se presentó al cartel de licitación del remolcador por un año, se presentó una apelación y la contraloría la rechazó Ad Hoc, nos parece que es saludable para las contrataciones que estamos programando.

Page 67: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

67

AL RESPECTO SE TOMA NOTA. ARTICULO VI ASUNTOS DE LA AUDITORIA GENERAL VI-a) NOTA AU- AU-AD-01-16 LIC. MARVIN JIMÉNEZ: Quería pedir las disculpas al Consejo de Administración porque no se presentó el informe que se había solicitado sobre el tema de horas extraordinarias de dos funcionarios, estamos solicitando más información, hasta la próxima semana se lo estaríamos presentando. El informe está casi terminado pero hacen falta algunos datos básicos para poder dar una opinión totalmente objetiva. Luego tenemos algunas apreciaciones que me ha dado la Contraloría en la Ley de control Interno una advertencia hacia este Consejo, es un informe de advertencia. Don Marvin Jiménez hace entrega del oficio AU-AD-01-16 y brinda lectura de la misma que consta de 5 páginas, el cual se adjunta al expediente correspondiente del acta:

“Limón, 9 de marzo del 2016 Au-Ad-01-16

Señores(as) Consejo de Administración Presente: De conformidad con lo dispuesto en los artículos 22 d) de la Ley General de Control Interno y 27 inciso d) del Reglamento Interno de Auditoría General de JAPDEVA (publicado en la Gaceta n° 199 del 17-10-2007), referidos a los servicios preventivos que esta Auditoría puede llevar a cabo dentro de sus competencias legales, procedemos a ejercer dicho servicio aplicable a los aspectos que seguidamente señalamos: En concordancia con las normas para el ejercicio de la Auditoría Interna en el Sector Público (resolución numero R-DC-119-2009 del 16-12-2009 de la Contraloría General de la República punto 1.1.4 y en el Anexo 1 glosario), se señala que como un servicio dirigido a los órganos sujetos a la competencia institucional de la Auditoría Interna y consiste en advertir sobre los posibles riesgos y consecuencias de determinadas conductas o decisiones, cuando sean de conocimiento de la Auditoría Interna, fundamentado en lo señalado en el inciso d, del artículo 27 del mencionado Reglamento Interno. Esta Auditoría ha recibido una denuncia anónima, en la que el denunciante indica sobre la supuesta utilización de un vehículo de la institución para el traslado de un directivo del Consejo de Administración, para asistir a la sesión de dicho Consejo, llevada a cabo el 03 de marzo del 2016. La situación denunciada no resulta ser nueva ni desconocida, en razón de lo anteriormente señalado, esta Auditoría mediante el oficio Au-293-08, fechado 15 de octubre de 2008, dirigido al Consejo de Administración, sobre la utilización irregular de vehículos propiedad de JAPDEVA, por Directores del Consejo de Administración, en dicho informe se emitieron recomendaciones para el respectivo órgano colegiado, propiamente en el apartado de recomendaciones en el punto, 5.1 y 5.2 que señala lo siguiente: “5.1.- Que debe de inmediato el Consejo de Administración, ordenar que la institución no brinde el servicio de traslado a los señores directores de la Junta directiva, para asistir a las sesiones de Junta, por constituir esto un doble pago.

Page 68: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

68

5.2.- Debe de inmediato la Junta Directiva establecer que los miembros del Consejo de Administración, para poder hacer uso de los vehículos de la institución, necesariamente debe existir el acuerdo de Junta, encomendando al Directivo la atención de un asunto de interés institucional.” En el mismo orden de ideas, la Procuraduría General de la Republica ha señalado que la dieta constituye, el retribuirle al directivo el costo de traslado y el servicio que brinda ante dicha institución, por lo cual no es posible efectuar el pago de la dieta y brindar el servicio de transporte, ya que se incurría en un doble pago. En el dictamen C-030-2005, del 24 de enero del 2005, señala en lo que interesa lo siguiente: “… con el pago de la dieta se cumplen simultáneamente dos objetivos: por una parte, el de reintegrar al funcionario los gastos normales en que ha podido incurrir al desplazarse del lugar donde tiene su residencia o su trabajo, al lugar donde se ha de realizar la sesión; y por otra, el de retribuirle el servicio prestado como integrante del órgano respectivo. Por ello, si el funcionario no se presentó a la sesión correspondiente por cualquier causa, o si, habiéndose presentado, la sesión no se realizó, no es posible pagar la dieta, pues de hacerlo se estarían restituyendo gastos en los cuales no se ha incurrido, o remunerando servicios que no se han prestado.” Por otro lado, la Contraloría General de la Republica mediante el oficio n° DJ-0387-2013, fechado el 22 de mayo 2014, señala sobre la utilización de vehículos oficiales para el traslado de directores de instituciones públicas, al mencionar en lo que interesa lo siguiente: “… b. Sobre la posibilidad de utilizar los vehículos oficiales para trasladar a los miembros de las Juntas Directivas. Esta Contraloría General se ha referido a supuestos específicos que se han presentado en otras administraciones públicas. En uno de esos casos, se analizó la posibilidad de utilizar los vehículos de la administración pública para efectos de trasladar a los miembros de las Juntas Directivas. De tal forma, mediante el oficio N° 8593-2011 (DJ-10058-2011), del 09 de setiembre del año 2011, la División Jurídica del Órgano Contralor señaló: Los razonamientos anteriores son en esencia suficientes a efectos de señalar la imposibilidad de asignar vehículos de la institución para el traslado de los directivos en las circunstancias descritas en la consulta. Sin embargo –para mayor claridad en el tema- resulta importante concordar las descripciones anteriores, con las regulaciones que establece la Ley de Tránsito sobre el uso permitido de los vehículos del Gobierno Central, instituciones autónomas y semiautónomas y los otros Poderes del Estado. Tal como se establece en el artículo 236 de la Ley de Tránsito, la asignación de los vehículos oficiales, debe responder a un fin de interés público. (En igual sentido se deben integrar los artículos 113 de la Ley General de la Administración Pública y 3 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento en la Función Pública) Desde esa óptica, todo acto administrativo que implique la asignación de vehículos oficiales, más que a un aspecto de conveniencia, debe responder a un interés institucional, a principios de legalidad, igualdad, eficiencia y buen manejo de los fondos públicos. (...) En esa inteligencia, el traslado en sí no es parte del servicio público, ya que ese desplazamiento se produce necesariamente como una consecuencia lógica y necesaria que debe asumir el funcionario tendiente a colocarse en las condiciones que le permitan cumplir con sus funciones, pero –el traslado mismo- no es parte de ellas en su esencia. (...) En esos términos, asignar un vehículo en las circunstancias descritas en la consulta, implicaría una transgresión al ordenamiento de control y fiscalización de los fondos públicos, se crearía un privilegio irregular contrario a los principios de igualdad, razonabilidad y sana administración de los fondos públicos, y en perjuicio directo del interés público, permitiendo una retribución paralela en perjuicio del erario, cargando a la administración con una serie de costos administrativos extraordinarios que ya se encuentran cubiertos por el monto que se cancela por concepto de dietas. Sin mayor preámbulo, la suma de los elementos descritos nos llevan a sostener que de acuerdo al principio de legalidad contenido en los artículos 11 de la Constitución Política y 11 de la Ley General de la Administración Pública, no resulta procedente asignar vehículos institucionales a efectos de trasladar los señores (as) miembros de la Junta Administrativa a las sesiones que asisten en cumplimiento de los deberes que les han sido asignados y que éstos han jurado cumplir en apego de las leyes y reglamentos que les son aplicables.”(La negrita no es del original) A partir de lo anteriormente indicado por el órgano contralor, se desprende la prohibición del traslado de los directores de las instituciones públicas a las sesiones de Junta Directiva, con la salvedad solamente en los casos que exista un

Page 69: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

69

interés institucional y por acuerdo de Junta Directiva justificado, para que el directivo sea traslado en vehículo oficial y represente a la institución en dicho acto, en caso contrario se estaría ante una violación al principio de legalidad y en un doble pago respectivamente. Además conforme el análisis normativo, nos encontramos que dicha contravención violaría el deber de probidad, dispuesto en la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, en los artículos 3 y 4 de que textualmente señalan: “Artículo 3º—Deber de probidad. El funcionario público estará obligado a orientar su gestión a la satisfacción del interés público. Este deber se manifestará, fundamentalmente, al identificar y atender las necesidades colectivas prioritarias, de manera planificada, regular, eficiente, continua y en condiciones de igualdad para los habitantes de la República; asimismo, al demostrar rectitud y buena fe en el ejercicio de las potestades que le confiere la ley; asegurarse de que las decisiones que adopte en cumplimiento de sus atribuciones se ajustan a la imparcialidad y a los objetivos propios de la institución en la que se desempeña y, finalmente, al administrar los recursos públicos con apego a los principios de legalidad, eficacia, economía y eficiencia, rindiendo cuentas satisfactoriamente. Artículo 4º—Violación al deber de probidad. Sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que procedan, la infracción del deber de probidad, debidamente comprobada y previa defensa, constituirá justa causa para la separación del cargo público sin responsabilidad patronal.”(La negrita es nuestra) Por último, podría enmarcarse dentro de las infracciones señaladas, también los artículos 45 y 48 de la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, que a la letra indican: “Articulo 45.- Enriquecimiento ilícito. Será sancionado con prisión de tres a seis años quién, aprovechando ilegítimamente el ejercicio de la función pública o la custodia, la explotación, el uso o la administración de fondos, servicios o bienes públicos, bajo cualquier título o modalidad de gestión, por si o por interpósita persona física o jurídica, acreciente su patrimonio, adquiera bienes, goce derechos, cancele deudas o extinga obligaciones que afecten su patrimonio o el de personas jurídicas en cuyo capital social tenga participación ya sea directamente o por medio de otras personas jurídicas. Artículo 48.-Legislación o administración en provecho propio. Será sancionado con prisión de uno a ocho años, el funcionario público que sancione, promulgue, autorice, suscriba o participe con su voto favorable, en las leyes, decretos, acuerdos, actos y contratos administrativos que otorguen, en forma directa, beneficios para sí mismo, para su cónyuge, compañero, compañera o conviviente, sus parientes incluso hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad o para las empresas en las que el funcionario público, su cónyuge, compañero, compañera o conviviente, sus parientes incluso hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad posean participación accionaria, ya sea directamente o por intermedio de otras personas jurídicas en cuyo capital social participen o sean apoderados o miembros de algún órgano social. Igual pena se aplicará a quien favorezca a su cónyuge, su compañero, compañera o conviviente o a sus parientes, incluso hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad, o se favorezca a sí mismo, con beneficios patrimoniales contenidos en convenciones colectivas, en cuya negociación haya participado como representante de la parte patronal.”(La negrita es nuestra) De conformidad con lo anteriormente señalado, esta Auditoría le solicita al Consejo de Administración, acatar las recomendaciones emitidas en el oficio Au-293-08, los pronunciamientos emitidos por la Procuraduría General de la República y de la Contraloría General de la República en relación al tema del uso de vehículos de la Institución. Finalmente señalamos que esta Auditoría dará el seguimiento que permita comprobar la atención prestada por parte de la Administración Superior, al tenor de lo señalado en la normativa legal citada. Atentamente, Lic. Marvin Jiménez León Auditor General “

Esto lo hago con todo respeto para que se tomen acciones, porque también tanto la Junta directiva como cualquiera administrador puede ser sancionado por el actuar de este tipo.

Page 70: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

70

LICDA. ANN MC KINLEY: Gracias Don Marvin. Tiene el uso de la palabra Don Luis Fdo. del Barco. SR. LUIS FDO. DEL BARCO: Por lo actuado la semana pasada y viendo todo el material que Usted hace alusión creo que los que estuvimos en la sesión podemos estar .tranquilos, eso era una cuestión totalmente extraordinaria la situación que se presentó la semana pasada, necesitábamos el quórum porque necesitábamos aprobar algunas cosas, era indispensable contar con los cinco votos y nos movió el interés, ciento por ciento institucional. Cabe en cierto grado llamar la atención, pero también gustaría ya que Usted no estaba en la Institución en ese momento se investigue el carro que había asignado la Administración anterior a un directivo y que gozaba de ese privilegio permanentemente, me gustaría aprovechar la circunstancia que se presenta hoy para que nos consiga esa información, como es posible que un directivo tuviera asignado un vehículo, por el resto le agradezco mucho la llamada de atención, en lo que a mí respecta ya Doña Ann me había apercibido de que había un acuerdo en ese sentido pero usted estuvo presente, vio las circunstancias que mediaron y creo que debieran de ser también involucradas en este análisis.

LIC. MARVIN JIMENEZ: En el caso de uso de vehículo por acuerdo de Junta Directiva debe ser para uso de una gestión en representación de la Institución, nunca para sesiones, yo sé que en este caso pudo haber sido una sesión extraordinaria al día siguiente o algo así, en realidad no cuestiono la aprobación de ustedes sin embargo hago la aclaración para que a futuro se tenga cuidado en estos aspectos de no infringir un poco en la normativa existente.

LICDA. ANN MC KINLEY: Gracias Don Marvin, me parece que es muy clara la nota de la Auditoria y creo que nos corresponde tomar nota en ese sentido y creo que queda claro para todos los señores Directores y Gerentes de que bajo ninguna circunstancia para una Sesión Ordinaria tampoco Sesión Extraordinaria, bajo ninguna circunstancia se justifica que se otorgue vehículo a ningún Director por la dieta que está devengando.

Diferente sería si hay una Sesión de Trabajo donde no hay una dieta, porque hay un interés institucional y ese directivo está haciendo un aporte, que es el caso que se dio cuando fuimos a la gira que se hizo a Tortuguero, ahí estaba combinado y no era solamente Sesión sino que teníamos que hacer toda la parte del recorrido, obviamente ahí el costo de la dieta para cubrir toda una gira, todo un recorrido que se hace en Tortuguero esos dos días que estuvimos y donde los Directores asumieron todo lo que fue la alimentación, hospedaje, o sea todo, obviamente esos son casos especiales y no tienen que ver con una Sesión, pero si es para hacer una Sesión indistintamente que tenemos un punto urgente creo que estamos muy claros que no se puede tomar decisiones como las que se tomó la semana pasada.

LIC. MARVIN JIMENEZ: En ese caso en esa gira estaban representando la Institución.

LICDA. ANN MC KINLEY: Puse como ejemplo, porque pueden salir otras giras en donde aprovechamos hacemos sesión, pero también hacemos recorrido, casos como esos si se justifica, pero para hacer una Sesión aunque tengamos un punto de extrema urgencia para la Institución, implica que tenemos que resolverlo de otra manera pero no podríamos enviar un vehículo a traerlo, por ejemplo lo que pasó hoy que necesitábamos para garantizar la participación en la Feria de Cruceros, si era importante y ojalá hubiéramos tenido la presencia de

Page 71: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

71

cinco votos, pero aun así circunstancia como esa no se justifica, pero tomamos nota y eso no va a volver a suceder señor Auditor, muchas gracias.

También nuestro Asesor Legal, creo que la Junta Directiva y a la Secretaría General nos lo recuerde si en algún momento vuelve a suceder…antes de…se les agradece también recordarnos.

ARTICULO VII ASUNTOS LEGALES VII-a) OFICIO AL-111-2016, EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO NO.063-16 DEL

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN SOBRE SOLICITUDES PENDIENTES DE LEVANTAMIENTO DECENAL.

LICDA. ANN MC KINLEY: Oficio AL-111-2016, es en cumplimiento del acuerdo No. 063-16, del Consejo de Administración, sobre las solicitudes pendientes del levantamiento decenal, hoy don Alonso nos trae un informe y la semana entrante estaríamos conociendo todas las solicitudes que tenemos pendientes en levantamiento de limitación decenal.

LIC. ALONSO VALVERDE: Buenas tardes, indicarles que el oficio que tienen a su alcance el AL -111-2016, fue preparado por el compañero que asiste a la Comisión de Vivienda (Lic. Ronald León ) y se hace en virtud de la necesidad que tiene la Institución de resolver esto a efectos de evitar problemas ulteriores con los adjudicatarios de los diferentes lotes y en vista de que a pesar de los múltiples requerimiento que ha hecho este Consejo a la Comisión de Vivienda aún no se cuenta con el croquis que se había solicitado meses atrás en donde se pueda visualizar los lotes que se encuentran en zona de riesgo conforme a la determinación que este Consejo había definido meses atrás.

Así las cosas le encargue al Lic. De León que le requiriera a la Ingeniería de Desarrollo, a Don Guillermo Meléndez que es el encargado de estas cosas que le indicara si todas las gestiones que se habían enviado a este Consejo para efecto del levantamiento decenal estaban en una zona potencialmente en riesgo.

Mediante los oficios ID-018 y el oficio ID-01-2016, la Unidad de Ingeniería responde y se hace un listado a partir de la información que la Secretaría del Consejo le remite al señor De León, donde según cuentas existen siete trámites pendientes que han sido enviados a través del AL-573-2014, AL-683-2014, AL-752-2014, AL-740-2015, AL-017-2016, AL-015-2016 y Al-065-2016, situaciones que según concluye el Lic. De León de conformidad con la información brindada por el Ing. Guillermo Meléndez, no se ubican en zona de riesgo, por esta razón considero y sugiero de forma respetuosa a este Consejo que puedan programarse para la semana entrante esos oficios con los documentos que se han remitido y para mayor ahondamiento como se dice en derecho, poder convocar el Lic. De León como al Ing. Meléndez, para que cualquier duda en el proceso de conocimiento de estas solicitudes surja, puedan brindar su respaldo técnico de manera tal que también se les responda a estas personas y evitemos cualquier complicación ulterior para la Institución,

Así mismo sugiero que el acuerdo que hoy de aprobación o recepción de este informe sea comunicado a la Lcda. Alfaro Silva, que es quien está representando a varias de las personas que están con el trámite pendiente a efectos que ella vea que la solución de estas solicitudes esta pronto a darse.

Page 72: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

72

LICDA. ANN MC KINLEY: Muchas gracias Don Alonso, alguna pregunta, tendríamos para la semana entrante que el Consejo estaría conociendo de manera individual toda la información, me parece que sería importante a más tardar mañana que la secretaria reciba la información para efectos que se le traslade a los señores directores y los pueda revisar, los expedientes de cada uno, los expedientes deben estar acá y se les enviara un resumen a los señores directores. Los expedientes deben estar para efectos de que se pueda revisar. Como corresponde.

En cuanto a la representante de estos compañeros la Lcda. Gennie Alfaro, la semana entrante le estaríamos respondiendo, aquí lo importante es que hoy se conoció el informe, lo cual el Consejo necesitaba antes de entrar a conocer cada una de las solicitudes.

Damos POR RECIBIDO EL INFORME DEL DEPARTAMENTO LEGAL

ARTICULO VIII CORRESPONDENCIA VIII-a) Nota STJ-130-2016 del SINTRAJAP solicitud de audiencia para hacer una

presentación de un Proyecto de Alianza Estratégica entre AMEGA y SINTRAJAP. LICDA. ANN MC KINLEY: Nota STJ-130 -2016, de SINTRAJAP, solicitud de audiencia para hacer una presentación del proyecto de Alianza Estratégica entre AMEGA y SINTRAJAP, esto fue entregado el 03 de marzo, ellos nos van hacer una presentación, están pidiendo la audiencia para la próxima semana, el jueves 17 de marzo. Si están de acuerdo les concedemos media hora. Aquí no sería tomar un acuerdo, si no que les comunicamos que se les brindará el espacio por treinta minutos. INSTRUIR A LA SECRETARIA GENERAL HACER EL COMUNICADO QUE SE RECIBIRÁ AL SINDICATO DE TRABAJADORES Y AFINES DE JAPDEVA EL JUEVES 17 DE MARZO EN LA SALA DE SESIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CON UNA DURACIÓN DE 30 MINUTOS VIII-b) NOTA DE LA FUNCIONARIA DINEY MAITLAND SOLICITUD DE

RECONSIDERACIÓN DE PERMISO SIN GOCE DE SALARIO POR UN AÑO. LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos Nota de la funcionaria Diney Maitland solicitud de reconsideración del permiso sin goce de salario por un año. Esta nota fue recibida por la Gerencia General el 04 de febrero 2016 y también en la Junta Directiva, pero por un error no se tramitó, la nota dice lo siguiente:

Dirigido al Sr. Pablo Díaz, con copia a la Presidencia Ejecutiva y a la Unidad de Control Interno.

“Una vez más me dirijo asía su persona para solicitarle que conjuntamente con la Junta Directiva reconsideren la posibilidad de concederme un año más de permiso, además de las razones mencionadas en las cartas anteriores un motivo que omití indicar es que el hecho de que en el concurso pasado que realizó el MEP únicamente pude reclutar con el bachillerato pues solo contaba con ese título; sin embargo durante el año y medio que estuve laborando para esta institución logré realizar dos licenciaturas más, una pendiente de tesis, les menciono esto porque según el Servicio Civil para este año habrá concurso y nombramiento en propiedad y para ello

Page 73: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

73

voy a poder concursar con los atestados antes mencionados y tendré mayores posibilidades de ser elegida para un nombramiento en propiedad, el hecho que yo desestime mi nombramiento este año podría afectar este proceso.

Por otra parte durante un tiempo estuve tratando de optar por un mejor puesto en la Institución para poder solventar mis necesidades, pero ha sido muy difícil por diferentes razones por lo que decidí continuar con mis estudios en educación, considerando también que eso es lo que me gusta hacer y que tengo vocación para ello, sé que llegará el momento en que tenga que elegir alguna de las dos instituciones pero necesito que comprendan que el hecho de ser madre soltera de dos adolescentes no me es fácil dejar algo seguro por lo incierto debido a que en la plaza en la que estoy nombrada es interina y presenta algunas condiciones especiales.

Agradezco nuevamente la atención brindada y la ayuda que me puedan dar.

En discusión

SE PROCEDE A DAR UN RECESO DE 5 MINUTOS.

SE REANUDA LA SESIÓN.

Estamos con la solicitud de la Licda. Diney Brown Maitland. Algún comentario de los señores Directores, lo vamos a dar por suficientemente discutida, pasamos a someter a votación, como ya se tomó un acuerdo con relación a rechazar la solicitud de la compañera Diney Brown Maitland, si hay interés en reconsiderar, entonces tendríamos que revocar el acuerdo que se tomó para aprobar el permiso por espacio de un año a la compañera.

Primero sería revocar el acuerdo que se tomó que sería el acuerdo No. 036-16, este acuerdo no se ha ejecutado. Sometemos a votación el acuerdo. Quienes estén de acuerdo sírvanse levantar la mano. Aprobado con 4 votos

ACUERDO NO. 092-16 VISTA LA SOLICITUD HECHA POR LA LICDA. DINEY

BROWN MAITLAND EN OFICIO DEL 04 DE FEBRERO 2016.

1.- SE REVOCA EL ACUERDO N°. 036-16 ADOPTADO EN

LA SESIÓN ORDINARIA N°. 004-2016 DEL 28 DE ENERO DEL 2016.

2.- SE APRUEBA LA SOLICITUD DE RECONSIDERACIÓN PLANTEADA POR LA FUNCIONARIA DINEY BROWN MAITLAND, POR TANTO SE LE CONCEDE EL PERMISO SIN GOCE DE SALARIO POR UN AÑO CONTADO A PARTIR DE LA FECHA EN QUE FINALIZÓ EL PERMISO ANTERIOR.

APROBADO POR UNANIMIDAD

Page 74: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

74

VIII-c) NOTA I-.0111-2016 DE LA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA PORTUARIA,

SOLICITUD DE PERMISO SIN GOCE DE SALARIO PARA EL ING. EDGAR GERARDO VILLARREAL RUIZ PARA EL PERIODO DEL 01 DE MAYO 2016 AL 30 DE ABRIL 2020.

LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos nota I-.0111-2016 de la Dirección de Ingeniería Portuaria, solicitud de permiso sin goce de salario para el Ing. Edgar Gerardo Villarreal Ruiz para el periodo del 01 de mayo 2016 al 30 de abril 2020. Como ustedes saben el compañero Villareal participó en la fórmula de la Alcaldía por el cantón de Pococí, como Vice Alcalde y quedó electo, lo cual quiere decir que lo perdemos por unos años y por lo tanto él está haciendo la solicitud para que se le del permiso sin goce de salario del 01 de mayo 2016 al 30 de abril 2020.

Se adjunta en la solicitud la certificación por parte del Tribunal Supremo de Elecciones, que es la declaratoria de elección de Alcaldes y Vice Alcaldes, firmado por el Prosecretario General del Tribunal Supremo de Elecciones, Nicolás Prado , donde certifica que el quedó electo y que ya se le dieron las credenciales como tal.

Alguna observación con relación a esta solicitud? Lo veo como que por un lado perdemos y por otro ganamos, porque, para efectos de fortalecer esa coordinación que necesitamos con los Gobiernos locales, tener algún como el Ing. Villarreal en la Municipalidad de Pococí hace que sea mucho más efectiva esa coordinación y por lo tanto va agilizar las cosas y aprovechar mucho mejor los recursos de la Institución, además todos estamos seguros que la labor de él como Vice Alcalde, va ser muy buena en el sentido que va a poder focalizarse por el expertis que él tiene como ingeniero en la parte civil, en esas obras que tanto se requieren desarrollar en nuestras comunidades en un cantón como Pococí que está avanzando aceleradamente en su crecimiento y creo que el compañero va poder darse gusto en ese sentido para poder ser parte de ese equipo que promueve el desarrollo.

Esta Presidencia se alegra montones que el compañero pase a ser parte de ese equipo y obviamente nosotros poder seguir colaborando en ese sentido con él como Vice Alcalde para el desarrollo del cantón de Pococí.

Procedemos a someter a votación el acuerdo. Quienes están de acuerdo sírvanse levantar la mano. Aprobado con 4 votos

ACUERDO NO. 093-16 APROBAR EL PERMISO SIN GOCE DE SALARIO DEL

FUNCIONARIO EDGAR GERARDO VILLARREAL RUIZ PARA EL PERIODO DEL 01 DE MAYO 2016 AL 30 DE ABRIL 2020, SOLICITADO MEDIANTE LOS OFICIOS I-0111-2016 DE LA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y EL OFICIO STSE-0500-2016 DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES –RESOLUCIÓN N°1313-E11-2016 DE LA DECLARATORIA DE ELECCIÓN COMO VICEALCALDE PRIMERO DE LA MUNICIPALIDAD DE POCOCÍ.

APROBADO POR UNANIMIDAD

Page 75: 1 SESION ORDINARIA No.010- 2016 DEL 10 DE MARZO, 2016 2016/actas marzo 2016/act… · necesidades e impresiones del destino El ICT nos está invitando con el objetivo que podamos

SESION ORDINARIA No.010- 2016

DEL 10 DE MARZO, 2016

75

ARTICULO IX ASUNTOS VARIOS

NO SE PRESENTARON

DIRECTORES PRESENTES EN LA APROBACIÓN POR UNANIMIDAD DE TODOS LOS ACUERDOS TOMADOS EN LA SESIÓN ORDINARIA NO. 010-2016.: Licda Ann Mc Kinley Meza, Presidenta Ejecutiva; Sr. Armando Foster Morgan, Vicepresidente; Sr. Luis Fdo. Del Barco Garrón, Director; Sr. Delroy Barton Brown, Director;

LICDA. ANN MC KINLEY: Al ser la 13:35 minutos damos por finalizada la sesión y espero que

mañana nos puedan acompañar.