10

Click here to load reader

1 Urza Saga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 Urza Saga

Entrega I: En el principio...por Juan Del Compare

Libro: The ThranAutor: J. Robert KingExpansión: ninguna

Hace muchos muchos siglos, Dominaria estaba habitada por bárbaros, elfos, enanos, viashinos, goblins... y Thran. Seres humanos "civilizados", el imperio Thran incluía ocho ciudades estado del estilo de la antigua Grecia. Ahora agreguen a todo eso un poco de magia. No, nada de colores o relámpagos. Piensen en sillas voladoras, edificios construídos en el aire y máquinas de todo tipo, todo activado por "piedras de poder". En la ciudad de Halcyon sobresalen las personalidades de Glacian, a cargo de la producción de piedras de poder y principal creador de muchos artefactos, y Rebbec, su esposa, arquitecta de Halcyon. Como toda sociedad "perfecta", hay quienes no pueden adaptarse, y terminan relegados en sucios y profundos pozos (como el rebelde Gix), o expulsados por herejes (como el eugenicista Yawgmoth).

La aparición de una misteriosa enfermedad, aparentemente causada por las piedras de poder, abre las puertas de Halcyon al regreso de Yawgmoth y su medicina "bárbara", dedicada a diseccionar cuerpos y reconstruirlos. Hábilmente, Yawgmoth manipula a los gobernantes de la ciudad y al pueblo completo a través del miedo hasta hacerse con el control del imperio completo e iniciar una guerra entre sus nuevas máquinas y creaciones y algunas ciudades rebeldes aliadas con los pueblos bárbaros.

Dyfed, una caminante de planos, abre inocentemente la puerta a Phyrexia, un nuevo mundo donde Yawgmoth puede jugar a ser dios. Más conciente del monstruo al cual ha dado poder, Dyfed lleva a un grupo de refugiados a un plano extraño, y los abandona en una llamativa montaña invertida. Sólo el empecinamiento de Glacian y un gambito de último momento permitirán cerrar la puerta entre Phyrexia y Dominaria y encerrar de aquel lado a Yawgmoth, Gix y sus maquinaciones. Por unos cuantos siglos.

 

Page 2: 1 Urza Saga

Entrega II: El Ciclo de los Artefactos Ipor Juan Del Compare

Libro: The Brothers' WarAutor: Jeff GrubbExpansión: Antiquities

Este fue escrito como el libro original de la mitología de Dominaria. En Argivia, dos jóvenes hermanos huérfanos trabajan bajo las órdenes de Tocasia en el desierto, desenterrando y tratando de comprender el funcionamiento de viejos artefactos, dejados atrás por la misteriosamente desaparecida civilización Thran. El hallazgo de un templo enterrado (las ruinas de Koilos), rico en artefactos y en las minúsculas piedras de poder muy raras de encontrar entusiasmará a los hermanos, hasta que la visión de una enorme piedra nuble todos sus sentidos. Ambos llegan a ella al mismo tiempo, esta se parte y cada hermano queda con una mitad del tamaño de un puño, una capaz de reanimar artefactos y otra capaz de derrumbarlos. La obsesión por obtener la otra mitad enfrentará cada vez más a Urza y Mishra, hasta separarlos en muy malos términos.

Mishra se involucra con los bárbaros del desierto y fuerzas de dudoso origen liderándolos contra su hermano y sus aliados. Urza se encierra en su estudio de artefactos, asociándose con la corona de Yotia y tomando como aprendiz a Tawnos, imagen especular de Ashnod, aprendiz de Mishra. Dominaria verá una escalada armamentista sin precedentes mientras los hermanos fabrican cada vez artefactos más poderosos. La aparición en los mapas de Argoth abrirá un nuevo frente de batalla y un nuevo territorio a conquistar por ambas facciones, quienes al mismo tiempo se enfrentan al bosque mismo.

Mientras tanto, un grupo de escolares encabezan "la tercera vía", teorizando sobre la existencia de energía mágica o maná y su relación con las "memorias de la tierra". La batalla por Argoth terminará con el enfrentamiento personal entre ambos hermanos, con sus piedras mágicas a mano y un artefacto misterioso que una vez llenado con las "memorias de la tierra" desencadena una explosión que sacude al mundo desde sus cimientos, creando una fractura en el multiverso y despertando una semilla escondida en la mente de Urza: ahora él es un Caminante de Planos.

Page 3: 1 Urza Saga

En Dominaria, empieza a nevar.

Entrega III: El Ciclo de los Artefactos II

por Juan Del Compare

Libro: PlaneswalkerAutor: Lynn AbbeyExpansión: Urza's Saga

Dominaria

Urza se ha convertido en un caminante de planos bastante particular, con las piedras de Koilos incorporadas como sus ojos. Los eventos de Argoth y la muerte de Mishra lo han desbalanceado mentalmente, y está obsesionado con encontrar y destruir a los monstruos que conviertieron a su hermano en una maquinación.

Para ello vaga por los Planos, conociendo a otros Caminantes, hasta que encuentra a Xantcha, una phyrexiana muy particular e independiente. Con su guía, finalmente inicia su ataque en Phyrexia, sólo para encontrar que había subestimado a sus enemigos. La primer batalla de Urza en Phyrexia le da a Xantcha la posibilidad de recuperar su "corazón"/matriz de personalidad, tras lo cual ambos huyen, habiendo perdido el factor sorpresa. Aparecen en otro plano (artificial, al igual que Phyrexia), construído y gobernado por Serra, basado en maná blanco y dedicado al orden y la pureza. Allí Urza cura sus heridas y aprende algo fundamental: los planos artificiales tarde o temprano colapsan, y es por eso que los phyrexianos intentan invadir Dominaria. Urza regresa entonces a Dominaria para comenzar a preparar la resistencia. Poco tiempo después, los phyrexianos atacan el plano de Serra, habiendo seguido a Urza hasta allí, y lo abandonan al no encontrarlo, tras haber corrompido su pureza.

Xantcha intenta ayudar a Urza a recuperar su cordura encontrando un joven parecido a Mishra, un plan que funciona parcialmente bien, hasta que un nuevo ataque contra Urza, esta vez liderado por Gix, termina con la muerte de éste, Xantcha y el joven. Urza recupera el "corazón" de Xantcha para ponerlo a mejor uso.

Page 4: 1 Urza Saga

Entrega IV: El Ciclo de los Artefactos II

por Juan Del Compare

Libro: Time StreamsAutor: J. Robert KingExpansión: Urza's Legacy

 

Convencido que los phyrexianos intentaron invadir en el pasado y fueron expulsados por los Thran, Urza funda una academia en la isla de Tolaria y recluta a los jóvenes y más prometedores magos de Dominaria para ayudarlo en sus experimentos de viajes por el tiempo, intentando averiguar cómo fueron echados los phyrexianos la primera vez. A su lado a cargo de la Academia Tolariana están Barrin y Rayne, y entre sus alumnos se cuentan Jhoira y Teferi.

Mientras, Urza y Barrin visitan Shiv, tierra natal de Jhoira, donde descubren el Mana Rig y su objetivo, fundamental para la preparación de la resistencia a Phyrexia: la fabricación de piedras de poder. Aquí es donde Urza se encuentra por primera vez con su visión para detener a Phyrexia: una conjunción de artífice, componentes orgánicos y magia. En Shiv, tras lograr una paz semiestable entre los Viashino y los goblins, Urza logra con su ayuda que tome forma la primera parte del legado: el esqueleto de metal Thran (que crece sólo) del Vientoligero y una enorme piedra de poder descargada capaz de ser la fuente de energía de la nave.

Para viajar en el tiempo, Urza crea a Karn, y le incorpora la matrix de personalidad de Xantcha. Presionando cada vez más su portal temporal, llega el punto límite en que este explota, desgarrando la realidad alrededor de Tolaria, creando zonas de tiempo normal, zonas de tiempo acelerado y otras de tiempo retrasado. La Academia es abandonada, dejando atrás sin saberlo a Teferi atrapado en una burbuja de tiempo lento y a Jhoira en tiempo normal, que alarga su vida tomando agua "lenta". En una fisura de tiempo acelerado queda atrapado Kerrick, un espía phyrexiano, y una banda de Negadores, quienes comienzan una evolución acelerado tratando de cruzar hacia las zonas de tiempo normal.

Page 5: 1 Urza Saga

Urza comienza la construcción de su legado, refundando para ello la Academia en Tolaria.

Buscando ayuda en Yavimaya, Urza es atrapado por el bosque mismo y su conciencia: Multani. Una extraña fusión hace revivir a Urza la destrucción de Argoth desde el punto de vista del bosque, y Multani conoce a través de los ojos de Urza la existencia de la amenaza phyrexiana. Decidido a ayudar, entonces, Multani entrega a Urza la Semilla Climática (Weatherseed), que crecerá sobre el esqueleto de metal del Vientoligero para formar el casco. El arma de Urza va tomando forma, y conciencia.

En Tolaria y Shiv, los proyectos de Urza van tomando forma mientras él se encuentra prisionero en Yavimaya y es liberado justo a tiempo para reunir sus fuerzas dispersas por Dominaria para hacer frente al último ataque de Kerrick.

El siguiente paso lleva a Urza de vuelta al plano de Serra, el cual su creadora ha abandonado, y que está colapsando mucho más rápido de lo previsto tras la invasión phyrexiana. Urza se ofrece a llevar refugiados hacia Dominaria, pero la arcángel Radiant, regente del plano tras la desaparición de Serra, se opone, y abre hostilidades contra el Caminante de Planos a quien acusa de ser la causa de la ruina del plano. Miles de ciudadanos y ángeles se refugian en Dominaria, y Urza termina enfocando y almacenando toda la energía del plano colapsante en la piedra de poder que será la fuente del Vientoligero.

El Legado está a punto de ser completado y el Vientoligero está listo para navegar. Sólo falta el componente humano.

 

Page 6: 1 Urza Saga

Entrega V: El Ciclo de los Artefactos IV

por Juan Del Compare

 

Libro: BloodlinesAutor: Loren ColemanExpansión: Urza's Destiny

 

En busca de un arma eficaz para usar contra los phyrexianos, Urza empieza a incursionar en el campo de la genética. Ayudado por antiguos escritos Thran, los primeros mejoramientos genéticos son llevados a cabo en Benalia y Jamuraa, donde sucesivas generaciones han fortalecido su conexión con la tierra que habitan (fuente de energía mágica, ¿recuerdan?), a través de matrimonios "concertados" por Urza. Por otro lado, y ya incursionando en probetas y matrices artificiales, con un importante componente de magia "azul", Urza crea a los Metathran y empieza a desarrollar un ejército de estos "humanos mejorados".

En Yavimaya, Rofellos, un enviado de Llanowar, enseña a Multani y a los habitantes de Yavimaya distintas técnicas de guerra. El bosque también se prepara para la próxima invasión phyrexiana.

Los experimentos de Urza generan disentimiento dentro de la Academia, especialmente en Rayne, mientras al mismo tiempo generan mucha inquietud en otros miembros, como Gatha. Inquieto con todo lo aprendido, Gatha deja la Academia Tolariana y continúa sus experimentos en Keld (nada que ver con Kjeld, la nación de la Era Glacial de la cual hablaremos en su momento), donde comienza a dar forma a la nueva raza gobernante de Keld, híbridos con un hambre insaciable de combate, que se desarrollan rápidamente pero comienzan a mostrar falencias a nivel reproductivo (como veremos más adelante en Profecía). En determinado momento, los phyrexianos descubren los experimentos de Gatha, aunque no tienen muy en claro su propósito. Ante la duda, deciden atacar Keld, y Urza (que sigue de cerca y de incógnito los progresos de Gatha), rechazando este ataque, persigue a un Negador phyrexiano derrotado hasta Rath.

Page 7: 1 Urza Saga

Tras descubrir que Rath jugará un rol importante en la próxima invasión, Urza vuelve a Dominaria con la necesidad apremiante de terminar su Legado. Phyrexia, ahora conciente de los movimientos de Urza, ataca todos los lugares donde él ha estado trabajando. Tras la destrucción de una aldea Capashen, en Benalia, Karn recibe una nueva misión: entregar en adopción a una tribu de Jamuraa y velar por un niño que lleva en brazos, el único sobreviviente de los trabajos de Urza: Gerrard Capashen.