40
10 leo o e L ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE TABASCO. PUBLICADO BAJO LA DIRECCION DE ~ BECRETARIA DE GOBIERNO Reglalrldo como correspondencia •••• uncIa ct••• con fech. 17 de egoslo .1928 DQC Núm. 001012t C8mcteristlcn 1121211. Epoc.88. ViIl.hermoaa.,T.b •• co 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 S32S No. 7683 REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS. REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS TITULO I DISPOSICIONES GENERALES. Parasstataíes, ésta no le es aplicable a la Comisión Esta.tal. ARTICULO 50.- En el desempeño de sus funciones y en el ejercicio de su autonomía. la Comisión Estata' no recibirá instrucciones o indicaciones de autoridad () servidor público alguno. Sus Recomendaciones y Acuerdos de No Responsabilidad sólo estarán basados en las evidencias que de manera fehaciente consten en los respectivos expedientes. ARTICULO 60.- Para los efeclos <rel desarrollo de las funciones de la ComisIÓn Estatal. se enUerde CAPITULO UNICO. que los Oerechos Humanos son los inherentes a la na:uca'eza humana. sin los cuales no se puede V:vir como ser humano. ARTICULO 10.- El presente ordenamiento reglamenta la Ley de la Comisión Estaial de Detechos Humanos y regula su estructura; facultades y funcionamiento como organismo descen~izado. con personaildad jurídica y palrimor>o prOPios, cuyo objeto esencial es la protección, la observancia. la prom~ión, el estudio y la divulgación de los Oerechos Humanos previstos por el orden jurídico mexicano y en los Instrumentos jurídicos internacionales que México ha ratificado. En su aspecto positivo. 'son los que reconoce la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los que se recogen en los pactos. !Os conve(1ios y los tratados internacionales suscritos y rauñcados por México. ARTICULO 70.- Los términos y los plazos que se señalan en la Ley Y en este Reglamento se entenderán como ~ías naturales, salvo que expresamente, se establezca que deban ser h~les. ARTICULO 80.- Los procedimientos que se sigan ante la Comisión Estatal dallerán ser breves y sencillos, Para ello se evitarán los formalismos. excepto los ordenados en la Ley y en el presente Reglamento: se procurará, en lo posible, la comunicación inmediata con los quejosos y con las autoridades. s~ ésta personal, telefónica o P9" cualquIer otro medio, a efecto de allega~ los mementos suficientes para determinar Su competencia y proceder en consecuencia. Asimismo. durante la tramitación de los expedientes de queja, se buscará que a la brevedad posible se realice la investigación a que haya lugar. evitando actuaciones no indispensables La Com,SJón Estatal es tambrén un órgano de la Sociedad y Defensor de ésta. ARTICULO 20.- Para Ios;,)ectos de eslé Reglamento, se denominará Comisión Estatal u Organismo a la Comisión Est~fal de Derechos Humanos y Ley a la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. publicada en ef Penódico Oficia.1 del Estado de Tabasco el día 6 de ~nero de 1993, correspondiente al número 5251. decreto NO.0392. ARTICULO 30.· Para el d.esarrO:lo y el cumplimiento de las funciones y atribuci?nes que corresponden a .la Comisión Estatal, ésta conlará con los órganos y esuucfura administrativa que' .... ARTICULO 90.- Todas las actuaciones de la Comisión Estatal serán gratuitas. Esta disposición deberá ser informada explícitamente a 5iuienes recurran a eUa. Cuando para el trámile de las quejas los interesados decidan contar con la asistencia de un abogadO o representante profes,ional. se les deberá hacer la indicación de que ello no es indispensable y se les recercará :a gratuidad de los servicios que la Comisión Estatat proporciona. ARTICULO 10.- Las investigaciones que realice.el personal de la Comisión Estatal, lOs trámites de establece su Ley y este Reglamento. El domicilio legal de dicho Organismo estará ubicado en la ciudad de ViUahermosa, Tabasco, y soto podrá ser cambiado a otro lugar. por acuerdo .del Consejo que se lomará en función de íos hechos' y circunstancias Que sugieran el cambio. procedimiento que se :jeven a cabo en cada expediente ce queja, as. como la documentación remi:ida ARTICULO 40.· En fo~ términos del ~!fticu!o 30 .. párrafo segurdo, de la ley Federal de Enf.daces por la aw!o,idad y los Q·..IE!OSOS. se verificaran dentro de 'a rr,¿s absoluta 'l?~¡:>"'~ en 1C'~ tÉ'H•.• i!,,~ ~2'

10 leo o e L - Tabasco

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 10 leo o e L - Tabasco

10 leoo e LORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DELESTADO DE TABASCO.

PUBLICADO BAJO LA DIRECCION DE ~ BECRETARIA DE GOBIERNOReglalrldo como correspondencia •••• uncIa ct••• con fech.17 de egoslo .1928 DQCNúm. 001012t C8mcteristlcn 1121211.

Epoc.88. ViIl.hermoaa.,T.b •• co 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 S32S

No. 7683 REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIONESTATAL DE DERECHOS HUMANOS.

REGLAMENTO INTERNO DE LA

COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

TITULO I

DISPOSICIONES GENERALES.

Parasstataíes, ésta no le es aplicable a la Comisión Esta.tal.

ARTICULO 50.- En el desempeño de sus funciones y en el ejercicio de su autonomía. la Comisión

Estata' no recibirá instrucciones o indicaciones de autoridad () servidor público alguno. Sus

Recomendaciones y Acuerdos de No Responsabilidad sólo estarán basados en las evidencias que de

manera fehaciente consten en los respectivos expedientes.

ARTICULO 60.- Para los efeclos <rel desarrollo de las funciones de la ComisIÓn Estatal. se enUerde

CAPITULO UNICO. que los Oerechos Humanos son los inherentes a la na:uca'eza humana. sin los cuales no se puede V:vir

como ser humano.

ARTICULO 10.- El presente ordenamiento reglamenta la Ley de la Comisión Estaial de Detechos

Humanos y regula su estructura; facultades y funcionamiento como organismo descen~izado. con

personaildad jurídica y palrimor>o prOPios, cuyo objeto esencial es la protección, la observancia. la

prom~ión, el estudio y la divulgación de los Oerechos Humanos previstos por el orden jurídico mexicano

y en los Instrumentos jurídicos internacionales que México ha ratificado.

En su aspecto positivo. 'son los que reconoce la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos y los que se recogen en los pactos. !Os conve(1ios y los tratados internacionales suscritos y

rauñcados por México.

ARTICULO 70.- Los términos y los plazos que se señalan en la Ley Y en este Reglamento se

entenderán como ~ías naturales, salvo que expresamente, se establezca que deban ser h~les.

ARTICULO 80.- Los procedimientos que se sigan ante la Comisión Estatal dallerán ser breves y

sencillos, Para ello se evitarán los formalismos. excepto los ordenados en la Ley y en el presente

Reglamento: se procurará, en lo posible, la comunicación inmediata con los quejosos y con las

autoridades. s~ ésta personal, telefónica o P9" cualquIer otro medio, a efecto de allega~ los mementos

suficientes para determinar Su competencia y proceder en consecuencia. Asimismo. durante la

tramitación de los expedientes de queja, se buscará que a la brevedad posible se realice la investigación

a que haya lugar. evitando actuaciones no indispensables

La Com,SJón Estatal es tambrén un órgano de la Sociedad y Defensor de ésta.

ARTICULO 20.- Para Ios;,)ectos de eslé Reglamento, se denominará Comisión Estatal u Organismo

a la Comisión Est~fal de Derechos Humanos y Ley a la Ley de la Comisión Estatal de Derechos

Humanos. publicada en ef Penódico Oficia.1 del Estado de Tabasco el día 6 de ~nero de 1993,

correspondiente al número 5251. decreto NO.0392.

ARTICULO 30.· Para el d.esarrO:lo y el cumplimiento de las funciones y atribuci?nes que

corresponden a .la Comisión Estatal, ésta conlará con los órganos y esuucfura administrativa que'....

ARTICULO 90.- Todas las actuaciones de la Comisión Estatal serán gratuitas. Esta disposición

deberá ser informada explícitamente a 5iuienes recurran a eUa.

Cuando para el trámile de las quejas los interesados decidan contar con la asistencia de un abogadO

o representante profes,ional. se les deberá hacer la indicación de que ello no es indispensable y se les

recercará :a gratuidad de los servicios que la Comisión Estatat proporciona.

ARTICULO 10.- Las investigaciones que realice.el personal de la Comisión Estatal, lOs trámites de

establece su Ley y este Reglamento.

El domicilio legal de dicho Organismo estará ubicado en la ciudad de ViUahermosa, Tabasco, y soto

podrá ser cambiado a otro lugar. por acuerdo .del Consejo que se lomará en función de íos hechos' y

circunstancias Que sugieran el cambio. procedimiento que se :jeven a cabo en cada expediente ce queja, as. como la documentación remi:ida

ARTICULO 40.· En fo~ términos del ~!fticu!o 30.. párrafo segurdo, de la ley Federal de Enf.daces por la aw!o,idad y los Q·..IE!OSOS.se verificaran dentro de 'a rr,¿s absoluta 'l?~¡:>"'~ en 1C'~tÉ'H•.•i!,,~ ~2'

Page 2: 10 leo o e L - Tabasco

2 PERIODICO· OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993

lo anterior. sin perjuicio de las consde-ac-coes que en casos concreios se puedan formular a través

provengan de institUCiones. dependencias u Ofganismos tanto de la administradón pública estatal como

descentralizada y. en el caso de estos últimos. en tamo que tales actos u omisiones puedan considerarse

COmo de autoridad.

ARTICULO 18.· Para los efectos cce disoone el articulo 60. fracción 11.inC!SO bl de la Ley. SPentiende por -ilícitos· las conductas ,que puedan tipificarse como delitos y las faltas o las infracciones

segundo párrafo del articulo 40. de la ley

de las Recomendaciones, las declaraciones y los ¡nfo~mes. anuales o especiales.

ARTICULO 11.· los servtcores pUblicos que laboren en la Comisión Estatal de Oerechos Hemanos

no estarán obligados a rendir testimonio cuando dicha r rueba haya sido ofrecida en procesos civiles.

penales o administralivos y el testimonio se encuentre relacionado con su intervención en el tratamiento

de las quejas radicadas en el Organismo.

administrativas.

ARTICULO 19.- Para los efeclos del articulo 70. traccón 11de la ley, se entiende por resoluciones

ARTlCULO 12.- 8 personal de la Comisión Estatal prestará sus servicios inspirado. primordialmente,de carácter jurisdiccional:

en los altos principios que conforman la existencia y los propósitos de dicho Organismo. En

consecuencia, deberá procurar en toda crcunstanca la protección de Jos Derechos Humanos de los

,. las sentencias o los laudos definitiVOS Que concluyan la ínstanda

11.las sentencias interlocutcnas que se emitan durante el proceso;

finalidades .de la Institución

111.los autos y acuerdos dietados por-el Juez o por el personal del Ju~ga40 o Tribunal para cuya

expedición se haya realizado una valoración y determinación juridica q.legaJ.

IV. En materia admlnlstrallVa. los análogos a los señalados en las fracciones anteriores.

Todos los demás actos u omisiones proc:~dimentales del Poder Judicial serán considerados con el

carácter de administrativos, de acuerdo al articulo 80. de la Ley y, en consencuencia, susceptibles de

ser reclamados ante la Corrnsrón Estalal de Derechos Humanos.

quejosos: participar en las acciones de promoción de los Derechos Humanos y elevar al conocimiento

y resolueuión de los superiores jerárquicos toda iniciativa que contrbuya a la mejor realización de las

ARTlCUlO 13.· La Comisión Estatal contará con un órgano oficial de difusión que se denominará

"Gaceta de la .comisión Estatal de Derechos Humanos" Su periodicidad será bimestral y en ~"a se

publicarán las Recomendaciones o sus síntesis, los Acuerdos de No Responsabilidad. Informes

especiales y articulos varios dirigidos a fomentar en la sociedad, la cultura de! respeto a los derechosARTICULO 20.- Para los efectos delo dispuesto por el aniculo 70. fracción 111de la Ley. se entionde

por cooñctos laborales los suscitados con motivo de relaciones de trabajo. entre un patrón o varios y unodel hombre. que por su importancia, merezcan darse a conocer mediante dicha publicación.

Cuando la naturaleza der caso lo requiera, solo el PreSidente del Organismo. podrá disponer que no

sea publicada una Recomendación o un Acuerdo de No Responsabilidad.

o más trabajadores. incluso cuando el patrón sea una autoridad o dependencia Estatal o Municipal.

TITULO 11

ARTICULO 21.· Cuando la Comisión Estatal reciba una queja por presuntas violaciones de fondo a

Derechos Humanos cometidas por una autoridad o servidor público del Poder Judicial del ~stado,

acusará recibo de la misma al quejoso. pero no admitirá la instancia. debiendo enviar elescri10 de queja

FUNCIONES DE LA COMISIONESTATAL

CAPITULO I

ATRIBUCIONES GENERALES

de inmediato al Tribunal Superior de Justcia.

CAPITULOII

COMPETENCIA

Si en una Queja estuvieren involucrados tanto servidores públicos estatales y/o mun~les, como

del Poder Juducial. en cuanto a los servidores de éste, Si se tratara de violaciones de 'ondo, ·.1

Organismo hará el desqíoce corresooncllente y ll~mará lo relabvo al Tribunal Superior de Justicia en los

términos del párrafo anterior. A la vez radicará el expediente y admitirá la instanc.Ja por lo que se refiere

a la autoridad o servidor público estatal y/o municipal de carácter administrativo.

En todo caso se notificará al QueJoso. a efecto de que éste pueda darle el seguimiento que

corresponda.

ARTICULO 14.· Las funciones y atribudom:.s de la Comisión Estatal son las que establece el ~rtfculo

60. de su Ley

ARTICULO 22.- Cuando la ComisiQn Eslalal reciba un escrllode queja que resulledola competenciaARTICULO 15.- Para los stectcs de lo d'spussto por los artreulos 30. y 60. de su Ley, el Organismo

de la Comit;ión Nacional Ylo de las aernás Comisiones Estatales de Derechos HIJl'Tlanos del País. env;2rá

al quejoso su acuse de recibo y, sin admitir la mSlanci¡, lo turnará a fa Comisión que corresponda,

notificando de ello al reterido quejoso a fín de que éste dé a su queja el seguimiento respectivo.

tendrá competencia en t010 el terrrüorto estatal. para conocer de, quejas relacionadas con presuntas

violaciones de los Derechos Humanos, cuando éstas fueren imputadas a autoridades o servidores

públicos de carácter estatal o municipal, con excepción de Jos def Poder Judicial de la Entidad, si se

tratara de resoluciones de fondo. en I~m¡nos del articulo 19 de éste Reglamento.

ARTICULO 16.- Además de los casos especificados por el aticuío 70. de la Ley. no se surte la

competencia do la Comisión Estatal, tralándose de:

l.- Quejas e,temporáneas:

11.-Conflictos entre particulares:

llI.- Asuntos de naturaleza· agraria:

IV,- Asuntos ecológicos:

~ .• Asuntos de la competencia de la Comísón Nacional de Derechos Hvmanos o de la de otro

Estaco:

TITULO 11I

ORGANOS y ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA.

CAPITULOI

INTEGRACION

ARTICULO 23.- los órganos de la Comisión Estatal son los siguientes:

l. la Presidencia;

VI.- Asuntos en los Que en un mismo hecho o circunstancia. estuvieren involucradas tanto autoridades

11.EL Consejo:

111.las Visitadurias Generales:

IV. La secretarra Ejecutiva y,

V. La Secretaria Técnica del ConsejOe servidores pUblicos del Estaco yio MUr:~Clp.OS,como de la FederaCIón ..cuya competencia se surte en

favor de la Com:sión NaCional de Derechos Humanes: y

VII.- Asuntos que vulneren su auionomia y su autoridad moral, de conformidad con el articulo 35 de CAPITULOII

la Ley. DE LA PRESIOENCIA

ARTICULO 24.· la Presdeocra de la Comisión Estatal es el órgano ejecutivo de la misma; está a

ARTICULO 17,- Para les electos de lo dispuesto por el articulo 60 fracción 11inciso al de la ley. se cargo de un Presidente a quien corresponde realizór. en los términos establecidos por la ley, las

funciones dírectívas de! Orgar'1Jsmo del cual es su reoressntarne legal.enbende por actos u ormsones de autor.caces administrativas de carácter estatal o municipal, los que

Page 3: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 3ARTICULO 25.· las Visítadurías Generales y la Secrelaría EjecUtIva son órganos auxiliares de la

Presidencia de la Comisión Estatal y realizarán sus funciones. "os términos de la ley·y de acuerdo

con las instrucciones que al efecto g-Ira la propia Presld€;Cia de la Comisión.

La Secretaría Técnica de'yonsejo tamblen auxililrá a la Preslcencl3 de la Comisión en los términos

Je este Reglam""to.

ARTICULO 26.- Para el nombramiento del Presidente de la Comisión Estatal. la duración en el

- cargo. el procedimiento de destitución y el régimen que como servidor pUb/;co le es aplicable. deberán

sanstacerse los requ¡si~os que establecen los aniculos 9o. al 14 de la ley.

ARTJCULO 27.- Las ausencias temporales del Presidenle de la Comisión Estatal. serán cubiertas

por el Primer Visitador General y, si éste también se encontrara ausertte, las cubrirá el Segundo Visitador

Generala. en su caso. el Tercero.

ARTICULO 28.· Para el oespacro de-los asuntos Que directamente corresponden a la Presidencia

de ~ Comisión Estatal. ésta contará con el apoyo de las sigUientes dependencias:

l.. Una Dirección de Quejas y Oríentacón:

11. Una Dirección de Administración:

XI. las demás que le encomiende el Presidente de la Comisión Esta1aI:

ARTICULO 31.- Para el cumplimienID de sus tunerones la Dirección de Quoja rOriMlcí6n canlará

con:

1. Un Oepartamenlo de Ouejas , OrientaClón:

11.Una Area de Archivo', Correspondencia:

11I.Una OflClal;a de Panes: y /IV. Las demás que estabtezca el Presidente de la Comisión Estatal, previa aprobación del Consejo.

ARTICULO 32.. la DireCCión de Administración tendrá las siguientes foociones:

1.Atender tas necesidades administrativas de las unidades de la Comisión Esta1aI de _ can los

lineamientos generales fijados por el Consejo , por el Presidente del Organismo;

11.Establecer. con la aprobaoón del Presidente de la Comisión Estatal. las poUfca. normas. criterios.

lit Una Dirección de Comunicación Social;

sistemas y orocedimiemos oara la administración de os recursos humanos y materi!1e5 def OrQantsrno

y la prestación de servicios generales de apoyo:

111. Coordinar la formulaciórl del programa,operativo anual, del proyecto del presupuesto de la Comisión

Estatal y vigilar su cumplimiento de acuerdo con la aprobación del Consejo:

IV. Dirigir el diseño, desarrollo e implantación del Manual de Organización General y los demás

IV. Una Coordinación de Seguimiento de Quejas y Recomendaciones:

V. Una Contraloría Interna: y

VI. las que se establezcan en los correspondientes aeuerdos-administraiivos.

El Presidente de la Comisión Estatar contará además.con el apoyo de ra Secretaría Particular, de

la Coordinación de Asesores.

ARTICULO 2V.- Con las excepcones eslab!ed~as en la Ley y en este Reglamento. coqesponde al

Presidente de la ComISión Estatal. nombrar y remover discrecionalmente a todo el personal del

Orgartísmo. con apego a lo dispuesto por las Iracciones VII y IX del Apanado B. del articulo 12.3

Constitucional y de la ley de los Trabajadores al Servicio del Estado.

ARTICULO 30,-la D.irecdón de Quejas y Orientación lendrá las siguientes funciones:

l. Recibir y registrar las quejas por presuntas violaciones a Derechos Humanos qua se presenten

directamente por lOS Que,osos O agraviados en las Oñcmas de la Comisión Estatal;

JI. 'Recibir y registrar las quejas por presuntas VI?~aCIOnesa Oerechos Humanos Que lleguen a la

ComiSión Estetal mediante ·correspondenCla. incluyendo cana. telegrama o telefax, , acusar recibo de

su recepción.

lit Despachar toda la correspondenc13 concemie.nte a la atención de las quejas. tanto de la Que deba

enviarse a autoridades. Quejosos o agraviados. como recabac los correspondientes acuses de recibo.

IV. Orientar al interesado cuandO de la queja p'esentada se desprende fehacientemente que no se

trata de violaciones a Derechos .HumanOs .. La Oi'iemación deberá realizarse de modo tal, que a la

persona atendida se le explique la naturaleza de su problema, las posibles formas de solución, se le

propofcionen los datos delfuncionatio público ante quien puede acudir. así como el domicilio y, en su

caso, teléfono de asía último.

manuales e instructivos de organización. procedimientos y servicios:

V. Autorizar las adquisiciones de acuerda con los preceptos legales y los lineamientos que fijen el

Consejo y el titular de ~a Comisión Estatal:

VI. Conservar y custodiar los bienes muebles e inmuebles de la Comisión EstataJ conforme a los

lineamientos que al efecto se dicten y llevar el registro y control de los mismos;

VII. Establecer y operar el sistema de informática de la Comisión Estatal: y

VIII. las demás funciones Que las disposiciones legales y reglamentarias le atribuyan, uf o:xno

aquellas Que le confiera el titular de la Comisión Estatal.

ARTICULO 33.· Para el cumplimiento de sus funciones la Dirección de Administración c:ontarj con:

l. Un Departamento Operativo; y

11.Un Oepanamento de Cómputo.

ARTICULO 34.· La Dirección de Comunicación Socia! tendrá las siguientes fundones:

1. Auxiliar al titular de la Comisión Estatal en la conducción de las políticas de comunicación socill

y divulgación del Organismo y en sus relaciones con los medios de Información;

11. Elaborar materiales impresos y audiovisuales para dar a conocer a la sociedad las funciones ,

actividades del Organismo;

111. Mantener un contacto permanente con tos representantes de los medios de comtllicación SOCial.

con el fin detenel10s informados sobre las acciones Que la Comisión Estatal pretenda difundir;

IV. Coordinar las reuniones de prensa del Presidenle y demás servidores públicos del Organismo y;

V. Las demás que al efecto establezca el Presidente de la Comisión Estatal.

ARTICULO 35.~ Para el cumplimiento de sus funciones, la Dirección de Comunicación Social contará

con:

V. Asignar número de expedienle a ~s quejas presuntamente vioIalorias de Derechos Humanos y

registrarlas en el bahCo de datos automatizado oen el libro que al respecto se establezca:

VI. Turnar a las Visitadurias Generales inmediatamente después de que se hayan registrado. los

expedientes de quejas. de acuerdo con el procedimiento que señala el articulo 49 del presente

Reglamento

VII. Coordinar sus labores con los responsables de tas Vísitadurias GeneraleS, otorgando y solicitando

los intormes Que resulten indispensables;

VIII. Informar a Jos Quejosos los datos generales sobre los avances de los expedient~s de Quej~s.

realizando tal función en coordinación con los VISItadores Generales;

IX. Administrar el ArChivo General de la Comisi~n E~tatalen cuanto a los expedientes d~ quejas:

X. Turnar a los órganos o dependencias administrativas de la Comisión Estatal la correspondencia

a. ellos dirigida y que se reciba en las oficinas del Organismo; y

1.Un Departamento de Información: y

11.Un Departamento de PrÓgramas de Oivulgadón:

ARTICULO 36.· la Coordinadón de SegUimiento de Quejas y Recomendaciones tendrá a SU cargo

las siguientes tuncíones:

1.Operar, admínistrar el banco de datos o el libro en el que se registren -desde la recepción de la

queja hasta la conclusión del expediente de cada caso-, todas las acciones llevadas a cabo por el

Organismo, Incluyendo las Recomendaciones. Acuerdos de No Responsabilidad. etc.;

11.Registrar en el mismo banco 6e datos o en el libro; los intormes respeoto de la aceptación en su

caso. de las Recomendaciones y lo concerniente a los avances que se den en su cumplimiento;

11I. Presentar al Presidente de la Camisón Estatalfos info~mes periódicos y los proyectos anuales sobre

el avance en la tramitación de las Quejas y en el curr.plimiento de cada una de las Recomendaciones

hasta que se consideren totalmerus curroicas:

Page 4: 10 leo o e L - Tabasco

4 PERIODICO OFICIAL 18DE SEPTIEMBRE DE 1993

IV. Presentar al Consejo. durante el desarrollo de las sesooes ordinanas, un informe en términos ARTICULO 42.· Los lineamientos gene~ales de actuacíón de la Comisión Estatal que establezca el

numéricos. sobre las quejas recibidas en el mes respectivo; los expedíentes que fueron conduidos y sus

causas: las Recomendaciones y estado cae guarden las mismas en su cumplimiento: Acuerdos de No

Consejo. y no estén pre ..•..rstos en este R€9lamento. serán públicados en la Gacela del Organismo.

ARTICULO 43.- De cada una de las sesooes ordinarias O extraordinarias del Consejo se levantará

Responsabilidad. las personas atendidas para electos de oneraacíón: y sobre cualquier otro aspecto una acta general, en la Que se aSiente una síntesis de las intervenciones de cada Consejero y de los

funcionanos administrativos que a ellas asistan, Igualmente. se transcribirán los acuerdos o tesis Guerelacionado con sus funCIones, que resulte Importante a JUICiOde lOS Consejeros;

V.: Preparar los proyectos de informes que el Presidente del Organismo deba enviar a las autoridades

sobre el estado que guarde el cumplimiento de cada una ce las Recomendaciones;

VI. Solicitar informes adicionales a las autoncaoes a quienes se dirigió una Recomendación a 'ir. de

hayan sido aprobados.

las actas serán eorcoacas y firmadas en su caso por el Consejo. en la sesén ordinaria inmediata

posterior

que precisen catos O aporten cnos e/ememos para poder evaluar el grado de cumplimIento;

VII. Informar a los queJOSOSooe lo soliciten respecto del cumplmueruo ce las Recomendaciones

ARTICULO 44.- Para la reahzación de las sesiones ordinarias Ó extraordinarias. el Secretario Técnico

correspondientes;

del Conseic enviará por escnto a los Consejeros. pOf lo menos con 72 horas de anticipación. el cita torio

y el orden de: dia previsto cata la sesión. asi como ecos los mal eriales Que pc~ su naturaleza deban

VUl. Coordinar su trabajo de evaluacIón del cumplimiento de las Recomendaciones con 'los. VisItadores ser estudiados por les Conse.etos antes de !levar a cabo la rn.sma

Genera!es y los Adjuntos que hubiesen preparado los proyectos respectivos y solicitar a éstos. en su

caso. la práctica de diligencias que fueren necesarias a fin de verificar la intotmación recibida; y

IX. las demás que al efecto establezca el Presidente de la Comisión Estatal.

Transcunda media nora de la fijada para el oco de la sesión, ésta comenzará válidamente con lOS

rruemoros prese-nes

ARTICULO 37.- la Contratona Interna tendrá a su cargo las siguientes funciones:

I Observar y vIgilar el cumplimiento por parte de los órganos y estructura administratIva de la

Comisrón Estalal. de las normas de con:rol. !lscalizaclón y evaluación:

ARTICULO 45.- Se requema como quórum para nevar a cabotas sesiones del Consejo. la asistencia

de cuando menos la mitad de sus rruembros. entre jos que deberá estar el Presidente, Cuando éste por

causa jcsnücada o de LJerza mayor. no pud.era asisnr, será seosutoroo en los términos del artículo 27

11.Supervisar Que se cumplan los hnearruentos generales, sistemas y procedimientos administrativos

por parte de las dependencias de la Comisión Estatal,

de este Reglamento, Las oecrs.ores del Consejo se tornarán por mayoría ce votos y en caso de empate.

el Presidente tendrá voto de calidad.

Durante el desarrollo de las sesiones orooanas ael Consejo. los Visitadores Generales y/o Adjuntos

111.VigIlar que las sroqacones del Orqarnsmo se ajusten a los presupuestos autorizados;

IV. Instrumentar las normas complemenlanas en materia de control, así como realizar las auditorías

o reviSIones Que se requieran a las dependenoas de la ComiSión Estatal, asi como proponer y vigilar

y el Director de Quejas y Onentacon, informarán de cuaousr aspecto relacionado con sus funciones,

que resulte importante a juicio de los Consejeros.

ARTICULO 46.- El Consejo de la Cormsón Estatal contara con un Sccretano Técnico que será

cesiqnJco en os térnj'lCS estilblecldos oor el anículo 1R segundo párrafo de la tev. oodrá ser el mismo

Secretario E¡ec'JIJVOdel Organismo y acorcara oeectarnente ron el Preslcente.

la aplicación de las medcas correctivas y eoservacones que correspondan:

V. Recibir y atender las quejas y denuncias respecto de actos y omisiones de los servidores públicos

de la Comisión Estatal. practicar inves\lgaciones sobre. los mismos; linear en su caso. las las ausenCias temoorates del Secretario técocc serán suplidas por et uocooaec que designe el

Presidente. eco la aprobacon del Conse,oresponsab,lidades a q...•e naya lugar y aoscar. por acoerco del PreSIdente de la Comisión Estatal. las

sanciones que procedan elaborando el acta couespordente: y

VI. Las demás funCiones que le atribuyan las disposiciones legales y reglamentarias, así como

aquellas que le c)nflera el Presidente del Orgamsmo

ARTICULO 38.· la Secretaria ParlJcular y la Coordinación de Asesores del Presidente de la

CAPITULOIV

DE LAS VISITADURIAS GENERALES

Comisión Estata', tendran tas funciones que éste establezca y contarán con el personal de apoyo

CAPITULOIII

DEL CONSEJO

.ARTICUlO 47.· la Comisión Estatal ele Oerechos Humanos contará con tres Visitadurías Generales.

El Vislstador General será ellllular de cada una de tales Vlsitadurias y será nombrado discreCionalmente

por el Presidente de la Comisión Estalal

necesario.

ARTICULO 39.- El Conseio lendrá competencia para establecer los lineamientos generales de

ac:uación y los programas anuales de trabajo del Organismo, Sus atribuciones son las que se establecen

en el artículo t9 de la ley.

El Presidente de la Comisión EStatal lo se-a también del Consejo. los cargas de los demás miembros

del Consejo serán honorificos. A excepción de su Presidente, cada año debera ser substituido el

miembro del Consejo de mayor anliguedad,

ARTICULO 40.- Para el nombramiento y substitución de los miembros del Consejo, se aplicarán los

requisitos que establecen los articulos 17 y 18 de la ley, así como' el QUInto T ransilorio de la misma.

Cuando algun miembro del Consejo deba ser substituido. deberá tomarse acuerdo para que el

P'eS'dente se oirija al titular del Poder EJeculivo Estatal. pidiéndole someta a la consideración del

Corgreso locar, el numoramt€f1tO de! ciuaadano que deb€ra ocupar el cargo del Consejero que se retira.

ARTICULO 41.· Además de las establecidas en el articulo 19 de la Le~, e! Consejo tendrá..ra laCLlltad

de aprobar el Manual de Organización de la Comisión Estatal, y llegado el caso, sus reformas y las de

los requisitos para ser ViSl1aco: General son fas que eseoece el articulo 23 de la ley. El régimen

legal al Que quedan suetcs Jos Visitadores Generales es el que se establece en los articulas 12 y 13 de

la propia Ley.

ARTICULO 48.· las Visitadurías Generales serán designadas de la manera siguiente' Primera

Vlsitaduria Gereta!. Segunda Vlslladuria General y Tercera V¡sitadurla Ger.eral y svs umcones sorrlas

que señala el adcuto 24 de la ley.

ARTICULO 49.- las .V~itadlJr¡as Generales conocerán de Quejas de presuntas violaciones a

Derechos HU'TIarlos de clJalQwer naturaleza juridica, cor excepción de las Que se refieran a asuntos

penitencIarios O comeacas dentro de los centros de recl;';SiÓn. de ías que conocerá exclusivamente la

Primera Visitaduria General y las funciones relativas a Queja y onentación que serán de competencia

única de la Tercera ViSjtaduria Generar

El ples¡de:1~Hle la Corrusíón Estatar podra acorde.' e.e en eXCE-dier:redelerminado sea concede oor

uoa Visl!aduria Genera! con independencia oel asu'1:o ae oce se ¡'8ie. o si una V1sitad:..rría Gel"leral

este Reglamente

llegara a 'el~asarse en el desahogo de las cuejas. cue otra la acovs con un número dele:minadO de

e~ped¡e":es OE cuela Tambén pooá d~'e~2r er, uro e 'liás de íos VISitadores Genera!es, la facl)lad

de preSe~!2r derunc.as cenares cuando e1:o roeré necasano

Page 5: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 5

ARTICULO SO.· la Pnmerá Vrsitaduria General para-asuntos penitenciariossupefVlSará los Derecnos

Humanos en loscenlfQS de rec~usión del Estado ta.'1tOde acluftoS como de menores Sin necesidad de

ARTICULO 57.- Los Coordinadores de Procedimientos Intemos de las V"lSiIadUfias Generales seran

los ~ irrnediatos de dÍf~ir los eQuipos de Investigación y sus funciones espedficas se

determinaran en el Manual de OrganiZación de la Comrs.ón Estatal.que medie q~eja alguna

Asimismo formulará los eSludios )' las ptop¡.¡estas tendlentes al mejoramiento de' sistemaCAPITULO V

DE LA SECRETARIA EJECUTIVApenitencia;io Estatal.

ARTICULO 51.· Cada una de las Visitadurias Generales para el eleserr.peflo de sus funciones,

contara con'

l.· Un ViSitador Adjunto:

11.·Una CoordInación de Proced:~ienlOS Inle!nos.)'

111.-E, personal profesional, técnico y admmistrati~·o necessro.

ARTICULO 52.· El Presidante de la Comisión Estatal. los VisíStadores Generales y Adjuntos. tendrán

ARTICULO 58.· El Secretario Ejecu!iVO será designado de manera loe por el Presidente de la

Comisión Estatal. Los requisitos pera oouper el cargo son los que establece e1lll1ículo 21 do la Ley.

ARTICULO 59.- Las lunclones do la Seoretaria EjeOtlliva'Sllll'Ias que establece el a"¡cuIo 22 de la

Ley. y pera 01 despacho de los asuntos que lo correspondon, contará con:

1, Un Departamento de Conlrol y Seguimiento de Acuerdos: y

11.El oersonat ténico, profesIonal y adrrllOlstralivo necesario que le sea asignado.

ARTICULO 60.~ las Vísitadurías Generales podrán solicitar el auxilio de la Secretaría Ejecutiva.

cuando quienes ~n presentado una queja ante la Comisión Eslalal. radiquen Ioera del Estado Y

resulte necesaria 1a práctica de diligencIas O el requerimientO de Infarmes.

ARTICULO 61.- Las consultas que la Comisión Nacional. Y las demás Comisiones Eslatalos de

Derechos Humanos del País formulen a la ComisiÓf'l Estatal sobre el estado de una queja determinada,

serán contestadas por la Secretaría EjecutIVa. prevIo acuerdo con el Presidente.

ARTICULO 62.· Los eSludíos legislativos y las propuestas de esa naturaleza .reallzados poI la

Secretaría Ejecutiva. so,? se harán en aquell~s materias de la exclusiva competencia de la Comisión

ESlatal.

fa pública en el dese:TIpeflo de sus funciones.

Se entenderá por fé pública la facultad de autenticar documentos preexistentes o declaraciones y

hechos Que iengan lugar O estén acoOleciendo en presencia (le dichos servidores públicos, sin pe~ulCiO

del valor prcoatono que en definitiva se les atribuya de conformidad con las normas del articulo 41 de

la Ley

las declaraciones y hechos a que alude el párrafo· anterior, se harán constar en el acta

circunstanciada Que al efecto levantará el servidor pUblico correspondiente.

ARTICULO 53,· Tendrán s. carácie. de Visitadores Adjunlos lOS miembros del personal profesional

Que laboren en las Visiladurias Generales, que reciban el nombramiento especifico como tales,

encargados de la ¡n~egracjón de los expedientes de queja y de Su consecue~te investigación, incluidos

los peritos en medicina, rnedicma forense, crirrunologia y otros que resulten necesarios para ellrabajo

de la Comisión Estalal.

ARTICULO 54.- Los Coordinadores dé Procedimientos Inlemos adscmos a las Visitador;as Gene"'lesCAPtTULO VI

DE LA SECRETARIA TECNICA.así comí? el U.rectOl' de Quejas y Orientación. serán cons¡deraaos como Visitadores Adjuntos para los

electos del articulo 16 de la Ley y, consecuentemente, en SIolS actuaciones lendrán lé pública.

ARTICULO 55.· Para ser Visitador Adjunto se requiere:

l.· Ser ciudadano mexlcé!!1o;

ARTICULO 63.- La Secretaria Técnica del ConselO tend(á las siguientes funciones:

l.-Proponer el proyecto de ectas de las sesiones ordlnanas y extraordinarias que el Consejo celeo<e:

11.· Remitir ~rtunamente a los Consejeros los Olatorios. _nes del día y matoriatindisponsable

para realizar las sesiones;

n·Bnndar a los Consejeros el apoyo necesanc para el mejor cumplimiento de sus responsai)ilidades:

IV.- Organizar &i malonat y IUIlOrvrsar la elaboración de la Gacota de la ComISión Estatal;

V.- CoonfiNlr la edición de las publicacionos que realice la ComlSlÓll Estatal;

VI.· Supervisar las actividades de distribución y comercialización de lis publicaciones;

VII.- OisefIar y ejeCU18r los orogramas de capacitación en materia de Der9d1OS Humanos;

VIII.· Promover 'f fortalecer las relaciones con las organizacJones no gubernamentales Pro-D~rectlos

Humanos en el Estado;

IX., Promover el est;¡dio y _nanza de tos oerect>os Humanos dentro del sistema educalMl eslatal;

1/.. Ser mayOf' de 21 ar'los de edacL

ut- Tener un título profesional legalmente expedido: y

IV.· Tener la experiencia necesaria, a juicio de Jos Visitadores Generales, p'ara el desemper'lo de las

funciones correspondieNes

ARTiCULO 56.-los Visitadores Adjuntos serán desIgnados por el PreSidente de Ia,ComiSlÓn Estatal

a propuesta del Visitador General respectivo. serán auxiliares de éste. actuarán bajo su estricta

supervisión y tendrán las sigUientes funciones;

l.. Suscribrr, por acuerdo del VISitador General correspondiente, las solicitudes de información Que

se lormulen· a las distintas autoridades o servidores pubhcos:

11.-Suscribir. par acuerdo del Visitador General correspondiente. los escntos dirigidos a los quejosos

y agraviados con el fin de que precisen O amplíen las quejas, aporten documentos necesariOs o

presenten pruebas:

1Il.. Suscribir, ptevia consulta con el Visitador General respectivo. tos acuerdos de calificación de

quejas y de admIsión de la Instancia;

IV.- Entrevistar a ios queJosos que tengan dudas y recamacooss respecto de los trabajos de

conciliación Que con las distintas autoridades se practIQUen;

V.' Ejecutar las determinaciones de los V"rsitadores Generales resP9C\O de los trabajos de

X.- Las demás que eslabl&zcan el Prosidento o el Consejo de la Comisión ESlatai.

ARTICULO &4.- Para &i ~ de sus !llncIones la SecretarIa Técnica contará con;

l.· Un Deoa~am ••• o de CIrloCilación y de Publicaciones; y

11.·El oerSOPal profesional, técnicO y admlrltstrativo ne::esano.

TITULO IV

DEL PROCEDIMIENTO ANTE LA COMISION

ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS.

conciliaCIón Que con las drsllnlas aiJtoridade,s. se pracnqoen;

VI.' Presentar mensualmente al Visitador Ge~ral correspondiente, los·inlormes Que se le solicItenCAPITULO t

DE LA PRESENTACION DE LA QUEJA.sobre el desarrollo de las Queias: y

VII· las cernas que le sean encome-ioacas par el PreSlden!e de la Comisión Estatal O por sus ARTICULO 65.- Toda Queja que se dirija a la Comisión Est2tll deberá presentarse mediante escrito

con la firma O huella d'g'tal del interesado DIcho esenio debera contener. el domicilio y. en su caso. JnrespeCli..,os v.s-tacores Generales

Page 6: 10 leo o e L - Tabasco

6 PERIODICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993

Humanos y de la persona qoa presente la Queja

ARTICULO 71.· La excspción a que se refiere el artículo 26 de la ley para la presentación de la

queja. procederá mediante resolución razonada dei ViSitador General cuando se trale de:

número tele1ónico de la persona que presuntamente ha sido o está siendo afectada en sus Derechos

Sólo en casos urgerles ooorá admitirse una cueia no escrta Que se formule por cualQuier medio de

cornoucación eiecnoruca. IncluSive por teléfono. En esos !'uP\,leS10S únicamente se reQuenrá contar con

L lntracción a los derechos fundamer.tales de la persona a la libertad y a la vida. asi como a la

integridad fisica y psioeca: y

los datos mínimos de identiftcación a Que alude el párrafo anterior' v se levantará acta circunstanciada

de la queja pOI'oarte del servidor pUblico de la Com1Slón Estatal que la reciba

ARTICULO 66.- Se considerará anónima una Queja Q:Jeno esté firmada, no contenga huella digital

o no cuente cos es datos de Identificaclon oel QUejOSO.Esta situación se hará saber a éste, si ene es

11_Violaciones de lesa h~manidad. esto es. cuando las mfraccocnes atenten en contra de una

ccmuridad O.grupo SC~13!en su conjunto

ARTICULO 72.- La Comisión Estata: podrá radJ~ar de OfiCio quejas por presuntas vfoiaciones a

Derechos H;;I"1,H'OS Pa-a 13110 sera Indispensable Que as¡ lo acuerde el P,¡esidente de la Comisión por

posible, para QUe dentro de los tres dias siguientes a la presentaclon oe la queja. comparezca a la

Comisión Estatal a suosanar la omisión y./() a rab!¡cafla en su caso.

De preferencia la co~unlcación al Quejoso se hará vía telefóOlca ue no contar con número

telefÓOlCO.&1requenrmento se nara por telelax. telegrama. correo certificado O por cualquier otro mee.o

de comunicación.

En cualQuier suPues1o. e1lérmmo de ios í-es días se contara a partir del'correspondlente acuse de

recepción o dal momento en Que se le~ga la certeza de Que el quejoso recibió el requerimiento

respectivo. debiendo levantarse el acta circunstanciada por parte del servidor público de la Corrus.ón

5í ° a proooesta de les v.s.raocres Genera:es

La Q\Jeja radicada dE OfiCIOsegufrá. en lo ~GnCuc€nle. el rrusrno lr3'nile o.e las cusjas radicadas a

pención de los pau.cc'ares .

Estata! oue k) llevó a cabo

ARTICULO 73.- E:---.e:C2S0 de! artic.no 31 ce la l€y. la iCEntlficac;ón de las autoridades o servoo-es

púbhcos cuyos actos y omisiones considere e! ouepso Que hubieren afectado sus derechos

tuooernente'es. se intentará realizar por la Comisión ES~ta! ovrar.:e el curso de la investigación de la

qLi6ja. vatéooose de los rr.eOlOS a su e'caoce. con acuesos coe.ias autO'ldades d9berán poner a su

osooscon y c:;o: la pa:tic:c::::·Ó'l C'J€ al Q¡;epse le co-resccoca

ARTICULO 74.- Para les e:eclvs del aniccíc 37 de la ley, E~lapso que deb€~¿ r;;edlar entre los dos

ARTICULO 61.· De no sobsanarse 1.;:omisión e no ratificarse la Queja en su caso. en el plazo reqJ€rHllientos al quejoso para que aclare la Q:''?Ja será de 30 dias naturales Que se contarán a pan.r

de ta fecha del acuse de r¿CfOOo oc: momento €:l e.e se IEnga ia csneza de QL:e recib:ó el pnmerse!:alaao en ~I arueuto anterior. o si careciere de domicilio, teiéfooo O cualquier dato suficiente para la

localización del QueJoso. se tendrá por no presentado el escnto de Queja y se enviará al arctuvo

lo amenor 110impOOlra Que la Comrs-ón Estatal. de manera discrecional, determine Investigar de

oficio el motivo de la queja, SI a su juicio considera graves lOSactos presuntamente viotatoríos, Tampoco

será impedimento para que el quejoso v~ell/a a presentar la queja con los requsuos de id€.ntificación

rt¡;;hirlamente acreditados y se admita la instancia correspondiente

ARTICULO 68.- Cuanoo un quejososolciue Que su nombre se mantenga en estricta reserva. la

Comisión Estatal evaluará los hechos y. discrecionalmente. determinará si de oficio inicia la nvesuqacón

requerimiento.

Si el Quejoso no cortesta oeruo de 30 dias na~'JraI2S sfgi.li€n:es a la iecna de! acuse de receo o del

morneoio en Q'Je se te'lga !2 cer:€za de c'..:€ reciblC €: segunoo requeflm:e1to. se en v iórá la qu€/a sin

mas tramite al a-cmvo ccr ta-ta oe interes oe¡ propio cceoso

AATICULO 75.~ La correspondencia que los ruemos de cualquier centro de reclusión envien.a la

Comisión Eslatal no podrá ser objeto de censura de ningún t:pc y deberá ser remitida sin demora oor

ARTICULO 69,- De recibirse dos o más quejas por les mismos actos u omisiones Que se atribuyan

a la misma autoridad O servidor público, se acordará su acumulaclOn ell un solo expediente. El acuerdo

respectivo será notilicado a todos los Quejosos en los términos del articulo 81 del presente Reglamento

Igualmeme procede_rá la acumutación ce quejas en los casos en que sea estrictamente necesaria

para no ditidíf la InVEl:,;tigación correspondiente.

ARTICULO 70.- La apicaeión de las dISposiciones del párrafo Iinal del artículo 25 de la Ley. se

los encargados del centro respectivo.

Tampoco. podrán ser objeto de escucha o :;'1~erferencia las cooversaciones que se establezcan entre

servidores publicos de :a C01Tlisión Eslé~al y los memos Ce alg0n cernro de reclusión. ya sea de adultos

de la misma.

o de menores

ARTICULO 76,- No se admlllran quejas noionamente improcedenlqS o infundadas, esto es. aquellas

en !as Que se acvena mala fe. 'carencia de fundamenlo o inexis!?ncia de preiensión,lo cual s.s noli~icará

sujetará a las _rormas s:gu.entes·

t- Se entiende por "Org¡1rnzadon8s no gubernamentales legalmente constituidas", a las personas

morales dedicadas a la promoción. defensa y difusión de los Oerechos tsumanos,

Se comorel'lden oemro ce esas organizaCIones IO~ organismos oe colaboración y parUClpaclón

cju(ladan~ o vecinal. que se consll;uyan conforme a la leg:slacson ue Id 'Udlt;!lQ.

al queJoso

En los cases amenores no habrá lugar a apertL:lé! oe erosoente. ni se radicarán como Quejas

aquellos escritos que no vayan dirigidos a la Comisión Estalal en los Que no se pida de manera expresa

la intervención de este Organismo.

ARTICULO 77,- Cuando un cuejoso de manera dolosa falte a la verdad ante la Comisión Estatal.

ésta ele confofmlClad con la gravedad y circunstanoas del caso. podrá presentar la denuncia penal

corresPondiente pOr el delito de falsedad de oectaraccnes rendidas a una autoridad distinta de la judicial.

11.'No será necesano acreouar la conslilUClQn legal de las· OfYdt lI¿acianes no gubernamentales ni la

personalidad y facultades ele qUl~nes ocurren por ellas~

Cuando la l,;omlslon Estatal tenga dudas sobre el partlcutar. podrá solicrtar a los coreperecerues la

documentación rsspecuva. sin que ello Obste para que la Queja con!inúe su tramitación.

Si de;'ltfO del plazo que al efecto se le señale. no se acreditan las crcunstancias anteriores la

denuncia se tendrá por mterpuesta a títu!c personal por qLl1enO quienes la hayan suscrito. Del mismo

modo, la Queja de cua~q:Jier organización no constituída legalmente. se entenderá promovida solo DOr

CAPITULO I

DE LA CAUFICACION DE LA QUEJA

ARTICULO 78,-lnmedla:amente cesoues que ereseuo de queja naya sido recibido. aún cuando sea

improcedente. debera ser registrado en euo o Que a: efecto llevará la Dirección de Oueja y Orientacrónprocurando que e'l ocre documento queden plasmados los datos necesarios para que sin consultar el

exoediente. se pueda seos- cual es el estado procesal en el momento que se requiera.

la o las oe'.sonas q!J€ aparezcan suscribiéndola: "

111-Entre lOS casos cue las Organizaclcn9S no puoemarnentaes legal'Tleme'const::uídas pueden

fm.-nuiar cen'J'lCi2S arue la Conisón Estatal. se comprenosn Ií;¡Sviotaconss a los Derechos Humanos

Una vez reg's~rado s-c-eoc n:JfTiero de ex.pedlen:e y que se haya acusado rscoo, se turnara a la

Vis,tad\Jria Gellera! resoect.va para los electos legales cc-responoientes

ARTICULO 79.-lnmed:a12ment€ que-sea recibido el €xpedjente de q;,:eja en la Visitaduría General.

el Visitador Ad:unto. en t;r- o'azo rnáxrno oe 3 ores hab:!es harz. sabe! af Vrs.tacor General la propuesta

de caescecco Que prccsoa

Page 7: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 7

t- Presunta vlclac;ór a Derechos Human::s

comunicación. si es POSible telefónica. con la autOl'idad sefIaIada como responsable o con su supertor

jerárquico. para conocer la gravedad del problema y. en su caso, solicitar las medtdas necesarias para

evitar la consumación irreparable de las violaciones denunciadas.

En el oficio en Que se solicite la inforl11ación. se deberá lnduir el aperciblmiento contemplado en el

ARTICULO eo.- E! VI$::acor General en unión con €' ViSItador Adjunto. SuS~rjbírá el acuerdo de

caillltación, que pocre S?I

11.-Incompetencia de ta Comisión Estatal para conocer de la ql:l'eja:

lit-Incompetencia de la Comisión Estatal con la nece51dad de realizar orientación jurídica: y

IV.-' Acuerdo de callf:cac¡ón pendien:e cuando la que}s no reuna los requisitos legales o

reg!amentarlos, o ésta sea CD.1!wsa

párrafo segundo de: a-tlcuo 38 de la Ley

ARTICULO 87.- En los casos del articulo anterior y en todos. aquellos en que atglin serVIdor de la

ARTICULO 81.· Cuanco la queja haya sido califIcada como prssentamerue vioíatona de Derechos

Humanos. el Visitador Adjunto notificara al q:JeJoso ei acuerdo de aorrnsión de la instancia. el número

de expediente y el nUmero lele/ónico de la 01Ic;lla. haciéndole saber además. ta prevención a' que se

refiere el artículo 3l de la ley. Asimismo le invitará a mantener comunicación con él. durante la

tramitación del expediente

Comisión Estatal entaole cornunícaeón telefónica con cualquier eutoeoao respecto de una queja se

deberá levantar acta crcuostanoaoa, la cual se Integrará al expedIente respectivo.

ARTICULO 88.· Toda la docunlentación -que remitan las autoridades deberá estar certificada y

debidamente foliada, para lo cuat.asi les será solcnace

ARTICULO 89,. la respuesta de la 2:Jtondad se podrá hacer del conocimiento del queJoso en los

En el citado acuerdo ece-nas ~€ la aemlsión oe la queja. se indicarán las medidas precautonas que

sean necesanas para sa!vag:,¡ardar o preservar los Oerechos Humanos del quejoso y se ordenará pedir

el inlorme respectivo a La autoridad o autoridades señaladas como responsables.

ARTICULO 82.· Cuando la Queja haya sido calificada como de incompelenoa de la Comisión Estatal,

el Visitador General ervrará al Quejoso el acuerdo respectivo en el que. con toda claridad, se señalará

la causa de mcornpsrsnc.a y sus fundamentos legales y reglamemarios. de S:.Jerteta! que tenga absoluta

clandad sobre esa oeterrmnacón

siguentes casos

a).- Que eXista una contradicción evidente en lo manifestado por el propio quejoso y la información

de la aotonoao:

ARTiCULO 83.- Cuaneo I.a queja haya SIdo caliltcada como de Incompetencia, pero exista la

posibilidad de orientar jurídlcamenl8 al quejoso. el VIsitador General correspondiente enviará el

respectivo documento de orientación en el Que se explicara de manera breve y sencilla la naturaleza del

problema y slÍs.DO&ibles formas de solución En estos casos se señalara el nombre de la dependencia

publica Que ~be·atender al Quejoso

AJa citada dependenCia pública se le enviará un OfiCIOen el cual se señale-que la Comisión Estalal

ha orientado al QlJejoso' y)e pedIrá Que éste sea reCibido para la atención del problema. El Vlsllador

General solicitará de esa dependenCIa un breve intorme sobre el resouaoo de sus gestiones, mismo Que

se anexará al ex~diente respectivo.

ARTICULO 84,- Cuando la queja haya sido delerminada como pendiente de calificación, por no reunir

los requisuos legales o reglameOlanos o oo.cue ésta sea Imprecisa o ambigua, el vrsneoor Adjunto

tendrá la responsabilidad de integrar deboarnente el expediente de queja y sohcuará a las autoridades

la información nscssana, así como al quejoso las acíaracones o precisiones que correspondan; se hará

llegar las pruebas conducentes y pracnca-á las indispensables hasta contar con las evidencias

adecuadas para resolver la queja

Una vez que se cuente con las iVidencias necesarias. propondrá al Visitador General la fórmula de

conclusión que estime pertmente.

ARTICULO 85.- En la integración e investigación de los expedientes de queja, el Visitador Adjur)lO

acluará bajo la superviSión del VlSilador General ,e$pOcl;vo.

bj,- Oue la ano-oao pida al Quejoso se presente para resarcirle la presunta Violación; y

e) •• En todos los demás en que a JUICIOdel V;sltaoor Generala del Visitador Adjunto se haga

necesario que e: quepso conozca el corueruoo de la respuesta de la autondad.

ARTICULO 90,- En los casos señalados en el articu:o anterior, se conceder a al queJoso un plazo

má):imo de 30 días contados a partir del acuse de .ecoo. o del momento en que se tenga la certeza de

que rec.bió la comunicación. para que manifieste lo que a Su derecho convenga, y si ofrece pueoas

di9tlntas a las oocumemaies. la Visitaduría decidirá si fija fecha y hora para que que se reciban o se

practiquen y quiénes tendrán derecho a aSistir a su des.ahogo.

ARTICULO 91.- Una vez desahogadas las pruebas ofrecidas por las panes. el Visitador Adjunto

formulara las eorciosones finales del caso y turnará el asunto al Visitador General. para que éste

etabore y someta a la Consideración del PreSidente, el proyecto de ftecomendaClón o Acuerdo que

legalmente proceda.

Si el quejoso noof'ece oruet>as ni nace mafllfestaclón alguna dentro del plazo fijado, se ordenará

CAPITULO 11I

DE LA TRAMITACION DE LA QUEJA.

ei envio del exced1eme al arcruvo. sierro-e y cuando res;Jlle e'll(iente que la autondad se ha conducido

con verdad

ARTICULO 92.·En los casos en que un Quejoso solicite expresamente ta reapertura de un expediente

o que se reciba información O documentación posterior al envío de un expediente al archivo, el Visitador

Adjunto analizará el asunto en particular y pre.sentará un acuerdo razonado al Visitador General para

conceder o negar lo solicitado

En todo caso. la delerminación correspondiente se. hará del conocimiento del quejoso y de la

autoridad señalada como resoonsable, pero a ésta. SQIosi se le pidieron inlorm~ durante la integración

del expediente

ARTICULO 93.• La Comisión Estatal no estará obligada a entregar ninguna de las constancias QUe

obran en los expedierttes de Queja. sea a soticitud del Quejoso o de la autoridad. Tampoco estará

obligada a entregar ninguna de sus pruebas a la autoridad a la cualdiflgió una RecomendaCIón oa algún

particular Sin embargo. tos ViSitadores Generates. preVÍo acuerdo con el Presidente del Orqarusmo.

podrán determinar discrecionalmente si se accede a la solicitud respectiva.

ARTICULO 94.· Durante la fase de Investigación de una Queja. los Visitadores Generales, íos

Adjuntos O los servidores públicos que sean designados al efecto. podrán presentarse a cualquer onc.oa

administrativa O ceonc de reclusión para comprobar cuantos datos fueren recesanos. hacer las

entrevistas personales oef!lflentes, sea con aUlondades O con testigos o proceder al esuoo de IOf

expedentes e cccurnernar-ón :;-,d;speqs,:¡;:':es.bien sea QL:elos analice directamente en el lugar en coe

ARTICULO 86.- Para los electos del articulo 34 oe la ley. corresoorcera exclusrvarnente al

Presidenle de fa Comisión Estatal O a los Visitadores Generales la oetemuracén de urg€:-cla de u~

assoto Que ame;ite redJcir el plazo má-eno d~ 10 dias concecico a una aulo,-:dad para Qua r.nda su

informe En e! co-respooo-sna oficio de sotic;Il.Ja.de jr.!o'macion se .ezooa-a- sonerarr.eote os moivos

se enCL;en1ren e soLc¡:e'"1 una cepa cerutcece de los rmsrnos

En los casos d~ U~º€nCi3. tnd9pendJemememe del O!icio ce solicitud de ,¡-;lorlilación, el Presidente ARtiCULO 95.· Las 2.J1C¡;dadeS debe~án dar las lacilidades Que se requieran para' el biJen

Page 8: 10 leo o e L - Tabasco

8 PERIODICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993

En caso de que la autoridad estime con carácter res€'fvado la documentación solicitada. se estará ARTICULO 102.· Cuando siendo ciertos los hechos. la ac.xoeo a la Que se notifique el

a lo d,sp"esto por el aniculo 56 de la Ley.

La falta de colaboracIón de las autoridades a las labores de los serVIdores públicos de la Comisen

Estatal podrá ser motivo de la presentación de una protesta ante Su superior jerárquico en su contra.

independientemente oe las resPOnsabilidadeS admInistratIvas a que haya lugar y de la solicitud de

reoueímeruo de la Comisión Estatal para que decrete una medida cautelar o precautoria negare los

mismos o no adoptare la rneo.oa requerida, esta circcnstanc.a se haré. notar en la Recomendación cue

se emita una vez realizadas las investigaciones.a electo. de Que se hagan elecuvas .las

responsabilidades del caso. Cuando los necros exp:esados como viola:-:rios no resullen ciertos. las

ARTICULO 96.- Se podrá requenr hasta por dos ocasiones a la autandad a la que se como traslado

de la queja para que rinda el informe o envie la documentación solicitada. El lapso que sfeberá trzOSCllrri;

eeooes solicitadas quedaran'sin efecto

ARTICULO '03,·las meooas precaupnas o cautelares se solicitarán, cuando la naturaleza del C2S0

amonestación a la :;;.¡9 alude el articule 61 oe la le)

lo amerite, por un plazo cier:o que no pocrá ser sopar.or ~ 30 días. Dwante este lapso la Comís.ón

entre los dos requerimientos será de 10 oes contados a partir del acuse de recibo, o de la tact.a en Que

se tenga la certeza ce la recepción del requerimiento

Los dos requerimientos procederán tanto en el caso de que la autoridad no rinda el informe, como

para el supuesto de Gue lo rinda pero no envíe la doc'Jme'1tación solicitada, De no recibir respuesta. el

ViSllaoor General podrá disponer que alqun serVidor púobco de la Comisión Estatal acuda a la oñcma

de la autoridad para hacer la investigación respectiva en los térmInos de los dos articules anteriores.

Si del resultado de la investlgación 'se acredita la violación a Derechos Humanos, la consecuencia

inmediata sera 'Jl1a.Recomendación en la Que se precise la falta de rendición del informe a cargo de la

autoridad. En estos casos no habrá posibi1idcv.l de amigable composición ni operará la prueba er

Estatal deberá conc!u,r el eS:Jdio de la queja~' se pronwncia!a sobre et tcndo del mismo.

ARTICULO 104.- En el desempeño de S:"'$funciones. los servidores públicos del Organismo estarán

O~¡ig2dos a idenlificarse con la credencial que a Su nombre se expida

Si algún servidor púbuco de la Comisión Estatal hiciere uso indebido de la credencial, será sujeto

a responsabilidad aümirusnativa y. en Su caso. penal. Para tal electo el Visitador General, luego de

escuchar al servidor pub,lco Implicado y prev.o acuerdo del Pr¿Sldentedel Organismo. podrá imporer

la sanción que coeescoroa o presentar la der.uncia ame el M'f1i~leriO Púbuco respectivo

contrario. El envio da la Reco~"rldacjón no imoedlra Que la Comisión Eslata.1pueda solicitar la aplicaCIÓn

CAPITULOIV

DE lA CONCILlACION

de las responsabilidades administrativas correspondientes en contra de la autoridad respectiva.

SI al conclUir la lOvestlgación no se acredila viOlación de Derechos Homanos, se hará dE.

conocimiento del quejoso y, en su caso, se le orientará. En esta específica Situación, no habrá lugar a

elaborar Documento de No ResPOnsabilidad a la autoridad,

ARTICULO 97.- Cuarco una aUloridadtl serwJor público es.lalal o rneuopat deJ.ede car respuesta

a lOS requerimientos de informaCIón del Orqarasmo ~ll mas de dos ocasiones diferentes, el caso será

tlJfnado a la Contralona Gener·al del Gobernó del Estado, a nn de Que, en los terminos de la ley de

ARTICULO 105.- Cuanoo una Quel2 calificada como p~esunlamef1te vl,olaloria de Derechos Humanos

no se refiera a violaciones a los derechos a la vida o la Integridad física o slquica o a otras que se

Responsabilidades de los ServidoreS Publicas, se instaure el procedimiento aomimS1rativo Que

consideren especialmente graves por el numero de afectados o sus posibles consecuencias, la misma

podrá suietarse a un procedimiento de concuacón con las autoridades señaladas como p-esunlas

responsables

corresponda r se impongan las sanciones que resulten áplic.ables.

ARTICULO 98.- Cuando ocurra la situación descrita en el articulo anterior, la Comisión EstatalARTICULO 106.- En el 'supuesto señalado en el articulo anterior, el Visitador General

soliCItará además al S:Jpe'lcr Jerarqulco del servioo pUblico moroso Que le Imponga, una amonestacióncorrespondiente. de una manera breve y seoolla, presersa-á por escrito a la autoridad o servidor público

la propuesta de ccocuaoón del caso, siempre dentro de! respeto a los Derechos Humanos que se

consideren afectados, a fin d~ lograr l~na solución inmediata a la violación. Para este efecto se deberá

escuchar al quejoso

P~Dhca con cepa para su eueoeote. de acuerdo con el procedsnerao legal QlJi::!corresponda.

ARTICULO 99.- Para p, electo de documemar deb<lamente las ov~enc,.s de un expediente de que/a

instaurado por presuntas violaciones a Qerechos Humanos, la Comisión Estalal podrá solicitar la

rendición y desahogar todas aauellas pruebas Que resulten IndISPensables. con la sola condición de aue

ARTICULO loo.-Para los erectos del artículo 40 de la Ley, se entienden por medidas precautorias

Q cautelares, todas aquellas acciones o abstenciones previstas como tales en el orden jurídico mexicano

ARTIGUlO '07,- La autoridad o servidor público a quien se envíe una propuesta de conciliación;

dispondrá de un plazo de 10 dias naturales para responder a la propuesta, también por escrito, y enviar

la prueoas corresponcenres.

Si d:..:rante los 90 días siguenles a la aceptación de la propuestade conciliación, la autOridad nc la

éstas estén prevIstas como tales en el oroSflluridlcc meXIcano

y que el Visilador General solicite a las autor<lades competentes para que, sin sujeción a mayores

IoImalidades se conserve o restituya a una persona en el goce de sus Derecnos Humanos,

ARTICULO 101.- HVisitador General podrá requerir a las autoridades para que adopten medidas

precautorias o cautefares ante la noticia de la violación reclamada. cuando esta se considere grave y Sin

necesidad de que esten comprobados los hechos u omisiones aouccos, constituyendo razón suficiente

el que. de -ser eenos los mismos. resulte dificil o imposible la reparación del caño causado o ia

hubiera cumplido totalmente, el Quejoso lo podrá hacer saber a la Comisión Estatal para que, en su caso,

dentro del térrmno de 72 horas hábiles, contadas a partir de la interposición del escrito del Quejoso, se

resuelva sobre la reaoenora del expdiente. determinándose las acciones que correspordan

ARTICULO 108.- El ViSitador Adjunto a quien corresponda el concornere de una queja susceptible

de ser solucionada por la vía conciliatoria. Inmediatamente dará aviso al quejoso o agraviado de esta

circunstancia. acíaránoota en que consiste el procedimiento y sus ventajas, y en su caso, lo mantendrá

informado del avance del tramite conciliatorio hasta Su total conclusión.

restitución al agravia jo en el goce de sus Derechos Humanos.

las medidas precautorias o cautelares solicitadas se notificarán a los titulares de las áreas o a

quienes los sustit~an en sus funciones. utilizando a tal efecto cualquier medio de comunicación esenia

ARTICULO 109.- Durante el trámite conoüatono. la autoridad o servidor público correspondienté

peora presentar a la Cormsón Estatal las eVIdenCias q·;e conSlder1;i oernrernes para comprobar que en

el caso particular no existen vio~ac:ones a Derechos Humanos O para oponer alguna causa de

o electrónica. Las auorcaces o servcores póblicos a qU~r:es se haya soliCitado una me~lida precautor.a

o cautelar contarán con un plazo máximo de tres días para notificar a la Comisión Estatal si dicha rnecoa

ha sido; aceptada. En caso de que la solicitud se reahee vía telefónica"se estará a 10 dispuesto e0 el

incompetenc.a de: proo o Orqarvsrno

ARTICULO' tü-Cca-oo 'a autOridad o servidor pt.ohco correspondiente no acepte la propuesta de

corcñiación formulada por la Comisión Estatal, la corsecuencia inmediata será la preparación del

artículo 67 de es!e Reglamento proyecto de Recomendación coe corresponda

Page 9: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 9

CAPITULOV

DE LAS CAUSAS DE CONCLUSION

DE LOS EXPEDIENTES DE QUEJA

ARTICULO 118.- El proyecto de Aexr7le~dac~6n. una vez cenen.•ce. se prese~m.·a a a

corsceracón del Visitajor Generai rescecwc para que se formulen tocas la coservac enes y

considHaciDl1es q:;e resLlten pertineneles. Cuando las modificacIones havar sido mcorporaoas ;;.1tex:o

del proyecto. el Visitador General lo presentará a la coosoerecco del Presidente ce la Com'sión Estatal

ARTICULO 119.- E' Presidente de la Cornisíon Es:a:ai esuc.e-é todos los ocveocs ceARTICULO 111.-los expedientes de queja Que hutlleran sido abiertos podrán ser concluidos por

las siguientes causas:

l. Por incompetencia de la Comisión Estatal para conocer de la queja plarneada:

11.Cuando por no tratarse de \liolacíones a Derechos Humanos se onsnte Jurídicamente al quejoso;

111.Por haberse dictado la Recomendación correspondiente. Quedando abierto el caso exclusivamente

para los efectos 'del segUImiento de la Recomendación

IV. Por haberse enviado a la autonoao o ser~idor p¡..'blico senetaco como resoonsable un Acuerdo <le

No Responsabil<lad.

'J. Por desistim:ento del quejoso;

VI. Por falta de lnfArÁs del Quejoso en la continuaCión del procedimiento:

VII. Por haberse dic~o anteriormente un acuerdo ae accmutación de 'expedientes; y

VIll. Por haberse SOlucionad;.. la queja meoiante el proceoímieruo de conciliación durante el trámite

respectivo

ARTICULO 112.· El1lodas aquellas Quejas en las Que aparezca una causa' de incompetencia de

la Comisión Estatal. pero al propio tiempo resulte posible orientar juridicamente al <¡iJejoso. se

determinará siempre esta segunda opción para dar por concluído el expe<iie"lte

ARTICULO 113.- L~ expedientes de Queja serán formalmente concluidos mediante la firma c.:

acuerdo respectivo por el Visitador General y Adjunto a Quienes les haya correspondido co-cee- del

asunto. En dicno acuerdo se establecerá con toda claridad la causa de conclusión del expe<liente y su

fundamenJo legal y reglamentario.

ARTICULO 114.· El ViSitador General correspondiente v igilará que se realice la notificación del

acuerdo de conclusión al quejoso y a la autoridad O servidor p0bl;co que h¡,;biere s.co señalado COf"lO

responsable. a través de oficio con acuse de recibo, en caso dE!ser recesare. pero en cuanto al ultimo.

solo cuando se le hubiere corrido traslado con la queja y sotcnaoc los inlormes respectivos

mooít.cacones, las coservaocoes y las ccosoersc.o-es qce eswr.e ccnven!entes. y en SlJ caso.

suscribirá el texto de la Recomendación.

ARTICULO 120.- Una vez que la gecomeroacó- haya sido suscnta oor el Presidente ;oS!8 se

notificara ce inmediato al queJoso y a la autonoac o servícor pUohco a la que vaya dingida. t: -rsr-a

se dará a conocer a la opinión pública oesoués de su nc!;~;cac:ón

Cuando las acciones soicuaces en la Reccmencac'ó~ no recoeren de orscrecón para 5; cabal

cumplimier.to. éstas se podrán dar a conocer ce Inmedi2:0 a los mad.cs de comunicación

A:1TICUlO 121~· Lo. autondac o servcor pcbtco a C;W€!1se haya dirigido una Recomer.:-:;;::IC!'''.

dispondrá de un plazo de , 5 días hábiles contacos a partir de la lecha en que conste que as; se le r a

hecho saber meo-ante atervo otc.o. para responder s ;3 acepta O '"11')

En caso negaiivo. aSI se hará oel cc-coroeoto de ,a cpmrón p0b:lca

En caso alírrna¡ivo d.sponorá ce un p.azo de 15 a as coraaoos a parur del vencirmento oe lérm""lO

del Que o.soorc, pa-a responder sobe la aceptación. a flO L-;f! er. •..ar las pruebas de que 'a

Recomencac,ón na 5.0:) cumplida

ARTICULO 122.· Cua-oo a JUICIOoel destinatario de la RecomenaaciÓn. el plazo a que se refiere el

anicuio anterior cara 10'1 envio de tas pn ..eoas de cl,;~p¡:mlenIO sea insuÚciel1l€, así lo expondrá ce

mane-a '2.;::crJC<: al Pres Ctin:~ ce la Com.SIO·; Estatal eSl2b:eClenCa cna propuesta de fecha limite p<~"'=

Se ercenoe que 1<1¡¡~::J:·cao o serVICOI p;.¡ohcOQJe haya aceptaoo una Recomendación. ascms ~

cornprcrn.so de dar a eHa su total <:uni¡.¡j¡rr;ien'.o

ARTICULO 123.-la Coordinación de Seqvunieruo de Quejas y Recomendaciones. at.reaüzat esu

funC:Ófl. repartara el estaco de ias Recorneroacones de aceerco con las Siguientes hipótesis·

CAPITULOVI

DE LAS RECOMENDACIONES

l. Recomer.daciones "lO aceotacas:

11.Recomenda~'ione~ aceptaoas. con pr·JebaS de cumphmiefllo total;

111.Peconendaccres aceptadas. con pruebas de cumphmiento parcial;

IV. Recomendaciones aceptadas. sin pruebas de cumplimiento;

V. Recomendaciones aceptadas con prueoas de cl;mplimíento esatsraetoro:

VI. Recomenocciones aceptadas. en tiempo para presentar pruebas de cumpbrmento:

VII. Recomendaciones en tiempo de ser contestadas; y

VIII. Recomendaciones aceptadas cuyo cumplimiento reviste caracteristicas peculiares

ARTICULO 124.· Una vez expedida ta Aecomer.daciÓn, la cornpatenoa de la Comisión Estalal

consiste en dar segu1r.llento y verificar Que ella se cumpla en forma cabaLEn ningún caso terc-a

corrpeteoca para irrterverur ccn !a autoridad i:wolucrada en una nueva o segunda investigaCIón. formar

pa-ts de una CO!l'isión Ad'n¡fl's!fz:.va o ~a't:CI;)3.r en L:IlZ Aveeguactón Previa soors el contenido de 'a

Becorneroación.

ARTICULO 115.- Concluida la InvestigaCión y reunidos los elementos de convcoén necesarios para

probar la existencia de vto!aClOnes a Derechos Humanos, el Visitador Adjunto lo ha,á del conocimiento

de su Sl.4)erior inmediato a fin de que se inicie la elaboración de la Recomendación ccrrespoooíeme

ARTICULO 116.- La el3110l3c,óndel proyecto de Recomendac:ón se realozara oor el Visitador Adjunte

ce acuerdo con los lineamientos QUe al efecto diCle el Visilador General. El Visitador Adjunto, y en su

cáso el ViSitador General.tendra la obligación de consultar los precedentes que sobre casos analogos

o similares haya resuelto la Comisión Estatal.

ARTICULO 117.- los textos de las Recomendaciones contendrán los s;QUlet1les elememcs:

1.Lugar y fecha. nombre del quejoso. autoridad resPOnsable Y número del expediente de queja:

11.DescripCión de los necnos vio/atarlos de Derecnos Humanos de la Situación juridlca generada por

la violaCión y del contexto en el que se presentaron. toco lO cual constituye los antecedentes

lit. Enumeración de las evoencías que demuestran la vlo!aci~n a Derecnos Humanos:

IV. Observaciones. adminlculación de pruebas y razonarruemos lógico'Juridicos y de equioao en los-

que se soporte la convicción SObre la víctación de Oerechos Humanos rectarnaca: y

V. Recomendaciones especificas. que sontas acciones que se solicitan a la 31Jloridad sean llevadas

a cabo para electo de reparar la violaciQcl a Derechos Humanos y sancionar a los responsab'es.

CAP!TULOVII

DE LOS ACUERDOS DE NO RESPONSABILIDAD

ARTICULO 125.- cooci.ca 'a rrwesnqac.on. en caso de existir los~ elementos de cOI'1VICCÓfl

necesarios para demostrar la no existencia ce vlolac!ones a Derechos Humanos. o de no naos-se

acreditado éstos de manera tecnacrente. el v.s.iaocr AdJunto ro hará del conccrníento de Su suoeoor

inrnecato a fin de Que se 'mere la e;abO:2":!0'1 de: Accerco de No gesconsao.scao conescooceote

ARTICULO 126.- les taxtos de les Acuerdos de No nesoooseoeoao cC:l1€nJ¡án los s;g¡,,¡en:es-

elememos

Page 10: 10 leo o e L - Tabasco

16 PERIODICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993

l. lugar y lecha. nombre del Quejoso. autoridaCl responsable y numero del expediente de Queja;

11.los antecedentes de los hechos ~ue tueron alegados como violatorios de Derechos Humanos;

111.Enumeración de las evidencias' que demuestran la no violación de Derechos Human~ o la

inexistenCia de aq!JéUas en las que se soporta la violación:

IV. Observaciones. adminlculación d8 pruebas y razonamientos 100lco·jurídlcos y de equidad en los

que se Soporte la no violacIón a üerecnos Humanos; y

V. Conclusiones.

ARTICULO 127 ••.la formulación del proyecto del Acuerdo de No Responsabilidad y su consecuente

aprobación, se realizará de confOf'midadcon los lineamientos que para los efectos de las

Recomendaciones estabecen los articulos 116, 118 Y 119 del presente Reglamento.

ARTICULO 128.0 los Acuerdos de No Responsabilidad serán de Inmediato notificados alas queJosos

y a las autoridades o servidores pub/ices a los que vayan dirigidos. También se podrán hacer del

conocimiento de los medios de cornuneacón con las modalidades Que establezca el Presidente de la

ARTICULO 136.· El recurso de Queja det>erá ser presentado por escrito en el Que se expresará con

precisión la omisión o é!ctitud de la Comisión Estatal, con indicación de los agravios respectivos

deblenbdo acompañarse las pruebas documentales con que ceeote ellOconforme para fundamentarlos.

solo en casos de urgencia. el recurso de Queja ~rá interponerse de manera verbal por cualqUIer

medio de comunicación; en este supuesto. el V1SItadOr Adjunto de la Comisión Nacional que le

corresoorea conocer del mismo. pre\"endra al aueioso para Que lo presente por escrito dentro de! término

de 3 dias naturales. as; como las pruebas documenta:es correspondientes

CAPITULO 11I

DEL RECURSO DE IMPUG~ACION.

Comisión Estatal.

ARTICULO Ü~9.· LO$ Acuerdos de No Responsabsdad que expida la Comisión Estatal se referirán

ARTICULO 137.- Procede el recurso de lmpugnadón en los siguientes supuestos:

l.- Por las resoluciones definitivas tomadas por la Comisión Estatal entendiéndose como tales, toda

forma de conclusión de un expediente abierto con motivo de presuntas violaciones a los Oerechos

Humanos;

CAPITULO I

DEL RfCURSO DE RECONSIDERACION.

11.-Por el contenido de una Recomendación dictada poi' el Organismo, cuando a juicio del quejoso

éste no mtenté reparar debidamente Ia.violación denunciada; y

11/.- Por el def¡clente o insatisfactorio curnpl'rnieruo por parte de la autoridad o servcor póblrco

responsable, de una Recomendación emlilda

ARtICULO 138.· Para la admisión del recurso de Impugnación se requiere:

l.- Que sea interpuesto directamente ante la Comisión Estatal:

11.- Que sea interpuesto por la persona o personas Que hayan lenido el carácter de QueJOSos o

agraviados en el procedimiento instaurado: y

111.-Que el recurso se presenle dentro de un plazo de 30 dias naturales contados a par!ir de la

nonñcaoón del acuerdo de conclUSIÓn O de qJe el QueJoso huoiese tenido oouoa sobre la ¡nformaclón

defimtiva de la autondad acerca del cumplimiento de la Heconcocacón.

ARTICULO 139.- El recurso de Impugnación se presentara por escoto y deberá contener una

descripción concreta de los agravios Que se generan al quejoso, el fundamento de los mismos y las

pruebas documentales con que se cuem¿.

ARTICULO 140.- La Cceusíón Estalal. dentro de los 15 días naturales siguientes a la interposición

del recurso d~ ImpugnaCión. deberá enVIarlo a la Comisión Nacional acompaMndolo del expediente de!

caso.

ARTICULO 141.- Al reCibir el recurso de Impugnación. la Comisión Estalal deberá verificar que esté

(,1ebidamente firmado y cuarne con los clatos de identificación necesarios del Quejoso. En su caso, podrá

requerir al promovente para que subsane iaies omrsiones

Mientras no se cuente con los datos de identifICaCIón solicitados, no empezará a computarse el

a casos concretos cuyo origen es ura situación especifica. En consecuencia. dichos Acuerdos no son

de aplicaCión genera! y no ecrnen de resp::¡nS;)[)lI;dad a la autoridad respecto a otros casos de la misma

indole

TITULO V

DE lAS INCONfORMIOADES.

ARTICULO 130.- Para los efectos del articulo 47 de la Ley. las inconformldades se substanciaran

mediante los recersos de Reconsideraclón, Queja e Impugnación

ARTICULO 131.· El QueJoso o agraviado y la autoridad o servidor público a quien se haya enviado-

una Recomendación. podrá Inlerponer ante el propio Organismo por una sola vez, por escrito y con

indítación de los agravjos rsspecnvos. el f~Curso oe aecoesoeracón en contra de la resolución emitida

por la Comisión Estalal

ARncULO 132.' El termino para la inlerposicie;, del recurso de ReconsideractónJ es de cinco días

hábiles contados a partir de la notificación de)á Recomendación.

ARTICULO 133.· la :ramitación det recurso, será competencía exclusiva del Presidente de la

Comisión. quien una vez analizados los fundamenloS"y razonamientos expuestos por &1Olos recurrentes.

resolverá dentro dellérm¡(lo de diez días hábd~s, confIrmando, modificando O revocando la resolución

impugnada.

CAPITULO 11

DEL RECURSO DE OUEJA.

lérmlOO señalado por el articulo antsnor.

El Organismo al enviar el recurso de Impugnación. deberá mencionar SÍ al recibir el mismo hizo

alguna prevención al promovehte y cuál fue el resultado.

En ningún caso la Comisión Estatal poorá analizar ni rechazar un recurso de impugnación en cuanto

al fcndo de! asunto. Tampoco podrá pedir al Quejoso Que adare el contenido del escrito de promoción.

ARTICULO 142.· En el sopuesto de una Aecomandaclón que inicialmente se aceptó y se cump!ió

parcialmente, pero con el transcurso del tiempo se dejó de cumplir. al aormtrse a trámite el recurso de

Impugnación. se deberá acrecnar que se trata ce! nusmo Quejoso, la misma aetonoad a la que se env.ó

la Recomendadón y los mismos actos votaionos sobre los que se emitió la Recomendación.

ARTICULO 134.- Procede el recurso de Oueja en los siguientes supuestos:

l.e Por las omisiones en Que incurra el Org",nrsmo durante el tratamiento de una queja

presuntamente violatoria de Oerechos Humanos. siempre y cuerdo rar omisión cause un perjuicio grave

al quejoso y que pueda tener efectos sobre el resullado tinal de la Queja; y

11.·Por la man.ñesta inacnvidadde la ComiSión EStalal en el tratamiento de una queja presuntameme

vioialona de Derececs Humanos

ARTICULO 135.· Para la 2amisiór. del recurso de Queja. se requiere:

1- Que sea mtepeestc ame la Com.són Naoonar; CAPITULO IV

DISPOSICIONES APLICABLES A AMBOS RECURSOS.11.·Que sea intelpuesto poi la persona o personas cue ler,gan el carácter de queiosos Oagraviados

en el procedeneruc inS!2Uraco:

Uf.- Que hayan nenscurnco por lO me-es 6 meses desde 12fecha de presentación de la Queja; y ARTICULO' 143.- En Cu3n!Q a los os-ras ver-uss a seg'.}If respecto Ce lOS reccrsos de OiJeja e

Impugna::én da CjJ€ se ra:a. ceoera esta-se a le ose.esto por el Reg!ame1:o Interno ca la Co;nisi:-:'I

Page 11: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 11

para el desarrollo de las funciones del Organismo hayan surgido. y el resultado de las investigaciones

sobre situaciones de carácter general o sobre alguna cuestión que resvista una especial trascendencia.

Nacional de Derechos Humanos. en sus articolos del 151 al 157 para el primer caso y del 164 al 166

para el segundo

ARTICULO 144.-lgualmenle deberá estarse para ambos casos. a lo estaoecoo por los articufos del

167 al171 del úIt:~o Ordanamienlo Reglamemano invocado.

TITULO VI

INFO~MES ANUALES y ESPECIALES

CAPITULO UNICO

TRANSITORIOS

PRIMERO.· El praseI'le Reglalllento enuará en vigor al dl.- siguiente de su ptAlflCacíón en

el Periódico 0hcíaI del Estado,

SEGUNOO.- Las (J;receíones y demás DependenciaS relacionadas en este Reg/am8nlD. de no ser

pos'ble su instalación y funcionam,ento inmedialos. lo serán cuando el patrimonio de la Comisión lo

" '-~QaJ..~

LIC. FRANCmO-PERALTA tlURELQPRESlOENTE DEL CONSEJO T DE LA ClIIlISIOII ESTATAL

psrmua

ARTICULO 145.- El Prt~Sldente de la Comisión Estalal deberá enviar un mlorrne anual de actividades, ' " CONSEJEROS

"'~"" ¡.•...~ .....:.-=v! ..,-",,'~n...:.a..Sllle GABR IERREZ LOIIASTO

DE GLEZ.

s-=;- ==t7-----DR. ALFO~SO E Sn-JI.d>~

I .?~",I /i -- '-

LIC. A~J ~ANI}REY'O~AN \

/ \"".?- "'---, Y"

LIC. "'ARC~K. ~RIGU'EZ ESPINOZA

conocimiento de la soceoac.

al Congreso Local y al Titular del Ejecutivo de la Entidad. Que también será difundido ampliamente para

ARTICULO 146.- En ellnlOfme anual se lIlcluiran 'os catos que señata el articulo 53 de la Ley. En

él se podrán omitir los datos personales de los qu~osos. para evitar su idenlificación.

ARTICULO 147.- Cuando la naturaleza del caso lo requiera por su importancia o gravedad. el

Presidente de la COI'T!.isiónEstatal podrá presen~r a la opinión pública un informe especial en el que se

expongan los .logros obtenidos, la situación de particular gravedad que se presenta. las dificuttades que

No. &73&

ID •• el llIPfIÓlI1lI!romero 45WEl. r1!IalMJ~ .wol\JOleaIiÍ pulIIO\ÜJ •••. el ~ MARIO' AII:EOIDRIUZ, ApodnIiJ l1lIlnI de BAM:A SEIfIN, SA. 1JI

oda ,de MAfIO lWtIIS SUAIfZ Y MAllA [E .fSUSllMMUZ GAIDA RAMlS. se licl6 imido Cpl ~ ala•••á-' -----------.I.lZGAOOSEW\OO [E ID CIVIL[E PRIr.t:RA INSTANCIA.VIlAtfIMlSA. TABASCO.lIlEINTA [E AOOrnJ [E MLr«l't'ECMOSNOVENTAY116------

AUlUDSel esaitD de _ Yse aweida:----e PIMIIl.. Cono lo dda 'el lic:enéiIIO MAllO AII:EO

IDRIUZ, •• SI esaibi de _ •••••• 1JI Ui&Íideimí••••••• pnllIII1blS ~. olm los MÜIS lIIÍlilIos •••.los •••• d!' ~ pII1e$,los f:UIIes11Ifu81Jn~ ~ deltlnnÍII UIltIIiIo. se dedal aproIIIIos pIIlIlos eleclos legEsa ••• haya.... . .

SBDOl.-'A¡InólnIo de lIllDS "'11I ellisle0blI8CI1llllb' '••r- JOuadi."'" de ejeaJi6ri, seg(n SI! despnnle !IeIcriiaDJ de ,-avfm81es ~ y de Ui1fonnilad UIl loci.l¡JlIáI •• los 111I. !i43, 5M. 545 Y dem6s ~ delC6dgo ~ aw •••. SIl SlII31'a nmale •• p(üaI••••• y •• pilBa ftJneda los sigIilJIlesbilJIes:--. -

fIIDll lUiIlCO GnJniBIo "B Dariz¡I' IDeado •• laRnd8ÍI T1jj6.MIaJ!Iin. TlIbrIsUIl·UIl·...,&:ie de 11Im«J•••.tDI'" •••••• Ya*ÍIinias .B\1*iIitiDis •• el WII Cpl_: ••••••• lID, iJsa!'Í a lUIÜe del •• MAllOMIB SlWEZ el 07 de lJóIrlDe de 1!111bajJ e11Úlll1O1161MÜID &nnI da &1lnIIasa iJios 1,211i~ 1" de Ibo de•••••ti •.epDnkJ afIll:IIél •••. ciIhl'wdram e11JÚl__ 2II,lIIIa ••• 6 dellbo MayorYolínlIlII4. ~ Cplle fue

JUICIO HIPOTECARIOJUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA

INSTANCIA DE LO CIVIL

ADUlEN CORRESPONDA:

lij¡OJ 111 vab oomen:iaI'de N$ 7liumm lSElIDENTOS MIL~ PESOS,M.Nl y es poslII8 lagaI pIIlI. el ,nmale laClI"ltiBI••• aba las dos lEn:II8s par1IISde dchaCIIIliIad:-

~ lm1CO ~ "B lWu¡;i' IDalIO Ir! la.Rinhlia. AIlDT¡jjA. ~ !le Mlmipn, T~ UIl....,&:ie de !illB 70 Has. UIl las Iilálas Y lXIilcImIsespeáIi:iáis •• e1l111l«JO••• c:onéQIlUIIIo •• ÚIS, iJsailli alUIÜe [E ftWIA OE.fSUS lXMNHZ GAIDA [E lWtIISY MARIOlWtIIS SUAIfZ ellO de ~ de 1!m, bIiJ ellÍlR181I!i48 dellbo l1lIlnI de &1lnIIasa iJios 1,211~ 1,ZD

.del !Jro de ~ dknlJI49, lpIInIo ~ porcilhl'UIl1I8IDe1·1JÚl lÚlllIO 1!IJ67 a •• 61 del Ibo MayorY1imEn 11I,~ cp! le fue lijEdJ 111 • UIlÍen:iaI'de N$SJllIIlIIIIIIJIMENTm VEINTEftIL rnvos PESOSM.Nl yespoma lagaIpIIlI el nmale la C31lÍdiIfcp! aba las dos lEIaJlis

'par1IIS dedcha'anldad.--------1BlCBII.- Ilflgi&" a los icitabes Cpl dese81illInri'

•• la sdJasla Cpl esta 1IIdi veriIic:aliW•• el nDdÓ de esle.1JZgiIIoalas llEZ IDIAS del da Cr«:o [E llCIlIH de nioovecilJIios ~ y ln!S; deIJiIDJ ••••••. ~ •• laTemrla.llicB del H. TJbnlIlqJarD de J.ISlióII del EstadolÜaIiÍ •• la l'III1laAIla dell1liiliJ ÍüaóÍ •• la ." .~9EbnllIllas cales de NaJis 8nMJ e •••••••• 1Ciade esta liIIiII,1118 l31l'mI va •••. lo lIlIIIIS ~ lB •••• cienÍode la criladbase pIIlI el nmale de los lilJIes Cpl se desaiJén, sil QIYlilIllJisiID11ISlIÍIl GniliIos.--------

1lIARTO..Il! e:uriÍumidiIIUIl' el lI1IaiÍ 549 del Cáligo~ iMJaOi;/ ~ •••. d9s _ 'de SIElE EN SIETEdas 1JI el PerirxitlI 0Iiáíi asI Ui11J•• 111 liañl de los Cpl seJ!ÓliIl•• esla lid.!, ,t¡érIbse AVISOS•• los SÍlÍlS ¡iüals ims

UII:lIliIos UiMlC8IIIoposlDIes.------lUNlU· Il! UIlÍonniIad UIl' el lI1Ia.¡ 104 del Cáligo

AocesáI'iMJcaIÓ.g111l5ll8lIlnlDexID1Dal c. ••• ~ delftb1qiÍ de MIaJ!Iin. Taba:!m Pn Cpl •• lIIlIio de lasIabcns de ésta JJzpIo ¡rucediÍ lIBlIIiI' liar Mas •• los SÍlÍlSpíbiaJs'más ~ de •••• ~ 8'IlInim cp!1asUBsla 1IIdi .mcaMJ •• el ••• Yfedla lijados•• e11'1111DTenati di¡eslellUido.---------

f«Jlifiquese pelliUd'llIde. ~,------Asflo lIXInÍ6Ylima la tUi.In tiI:eriBIB 8&IR MIItIa!ila

'In Apyo. ••• Sep1do de lo aw de l'rinBa Inslnia delomto .lIicB' del C81lro, lI1\e la Seaeliñt de AaBdos UIlCJilJIa16á c. ~ Sosa ••.• Cpl de fe.----

SegOOarn¡nese jdJIi» élpaaJ.h Consle.----Y fm MAMlAm .lIICAL y PARASU lUIl.JCADlW EN RPERIlDlD CII:lALIR ESTAOOAMNEE fm ID) VEaS[E SIElE EN sas !lAS. fm LO(lE ExPIOOR PIfSEN1EmClO A LOS ID) DAS IR MES [E AOOrnJ [E MIl.r«JVECIENTtJS NOVENTAY TRES, ,EN lA atIlAD [EVIUNI:IMlSA. CAl'lTAlIR ESTAOO[E TAIlASCO.

lA SEOlETARIA.lDOAL.

C. IJEYANlIlASOSAVA1IUZ.

J.(1•• 71

Page 12: 10 leo o e L - Tabasco

12 PERIODICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993

No. 6744 JUICIO SUMARIO HIPOTECARIOPODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO

JUZGADO CIVIL DE PRI~~EM INSTANCIA DELDISTRITO JUDICIAL DE TEAPA TABASCO.

AL PUBUCO EN GENERAL., SE CONVOCAN POSTORES.

En el Expediente número 202I!!l2, se encuentra formada en lamisma pieza de autos. la SecciÓn de Ejecucillli del JUICIOSUMARIO HIPOTECARIO.promovido por el licenciadoROOOlFOCAMPOSMONTEJO.como Apoderado General deBancorner, SA en conira de los señores ANTONI(IASCENCIORAMlREZy TILAMARIAPEREZDELACRUZ,confecha' treinta y uno de agosto del aiio en curSo se dictó' unacueirlo que ordena sacar 'a Remate el inmueble hipotecadÓ yque a la letra dice:":-

.AlZGADOCIVil DE PRIMERA INSTANCIADEl OISTRITOJUDICIALDE TEAPA, TABASCO,A TREINTA Y UNO DEAGOSTODEMil NOVECIENTOSNOVENTAYTRES.-

VISTOS:A sus autos el escrito de cuenta y con fundamentoen los artículÓs 1410, 1411 Yrelativos del Código de Comercioen Vigor, 543. 544, 545, 552. 553, 554, 558, 561 Yrelativos delCódigo de Procedimientos Oviles vigentes en el Estado. seacuerda:- '

PRIMERO.·En euaÍrto a lo peticiorÍado por la dilmandadaTILAMARIAPEREZDE LA CRUZ,en la diligencia etectuádacon fecha' diecisiéte de agosto del lijo en curSo, en los autosen que se aetúá. désele vista con' dicha' manifestación a laparte aetoia de este !licio 'para que dentro del término detres días manifieste lo gue a sus derech!JSconvenga.

SEGUNDO:En cuanto a lo peticionado por el Ciudadanolicení:iado RODOlFO CAMPOS MONTEJO, en ,la difigenciaefectuáda el día diecisiéte de agosto del aiio en curSo. en losautos en que se actú8, así como en el eseritÓ de cueÍrta, yconforme a lo previsto por los numendes átaÍlos. sáquese

nuevamente a pública subasta en segunda almoneda el bienhipotecado de los demandados con rebaja de! veinte porcierito de la tasación sobre e! avalúo comercial' que sirvió debase para el remate en primera almoneda del predio urbanoubicadOen la Avenida Carlos Ramos de esta CiUdadde Teapa,Tabasco. 'conStante de una superficie de 762.56 metroscuadrados, que se localuan al Norte: en ::4.00 metros. 82.00ceniímetros con' callejón sin nombre; al Su': en sele,ta y tresnombre; al Sur: en setenta y tres metros ruarer a V doscentímetros, con propiedad de ANTONIO ASCWClOGARRIDO;al Este: en diez metros cuaienta ceoiímetros coropropiedad de YADlRARAMOS BERMUOEZ,dE por mediodemasía, y al Oeste en diez metros, cuarenta ceniímetros. conla Avenida Carlos Ramos, al que le fue fijado un valorcomercial' de N$241,1B6.ooDOSCIENTOSCUARENTAY UNMIl., CIENTOOCHENTAY SEIS NUEVOSPESOS M.N., Yespostura legal la que cubra las dos terceras partes del avalúo,este, con' rebaja del2Jl% del predio que se remata

TERCERO.·Se hace saber a los ficitadores que deseenintervenir en la subasta de que se trata, deberfln de depositarante la Recepioria de Rentas de este MunicipiO,ron' domicilioamprlélmente conocidó en esta Ciudad, una suma igual por lomenos al 10% de la cantidad base para el remate del bieninmueble en areStión y sin cuyo requisito no será admtido ajuicio.-

CUARTO.-Como lo establece él artículó 549 de! Códi9QdeProcedimientos Oviles vigente en el Estado, publíquese esteproveído a manera de Edictos. anunciárÍdose por dos vecesde siete en siete dlas y fijándose en los sitios públicos decostumbre e insértese también en el Periódico Oficial yen

otro de mayor circulación de los que se editan en la capitaldel Estado y fíjense los avisos corTespondientes en los lugaresde cosiumbre, hacíéfidole saber a dichos postores que lasubasta tendrá veríficatiVoen el local 'de este Juzgado a lasnueve horas del día treinta de septiembre del año en curSo.'Notifíquese personalmente a las partes y cúmplase.-

ASILO PROVEYOy ARMA LA CIUDADANALICENCIADALULUIZQUIERDOHERNANDEZ,.AlEZ CIVILDE PRIMERAINSTANCIADE ESTE DISTRITOJUDICIAl.,POR Y ANTELAP.I). GlJtDlllUPE T. CANO MOlllNEDO, SECRETARIAJ!JOlCIAlOUEC,:RTJ;:ICAy DAFE.-

y PARASU PU•.L1CACIONEN El PERIODICOOACIAl DElESTADO'( EN (;'RO DlARllJDE MAYORCIRCUlACIONENLACAPIfAl DENl'ESTROESTADO,SE EXPIDEEl PRESENTEEDICTO ti. OlA TRES DE SEPTIEMBRE DE MilNOVECIENroS NOVENTA y TRES, 'MISMOS OUE SEPUBLICARANPOR DOS VECESDE SIETEEN SIETEOlAS. YPOR El CUAL SE SOLICITAN POSTORES PARA LACELEBRACIONDELREMATESEtilAlADOEN DICHOAUTOS.DADOEN LACIUDADDETEAPA.TABASCO.

LASRIA. JUDICIALDE ACUERDOS

P.D.-GUADALUPET. CANOMDllINEDO

·217 en 71

No. 6527 AVISOVILLAHERMOSA, TABASCO A 2 DE JUNIO DE 1993

POR MEDIO DE LA PRESENTE Y PARAEFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO ES-TABLECIDO EN LOS ARTICULOS 223 y228 DE LA ~EY GENERAL DE SOCIEDA-DES MERCANTILES, SOLICITO A USTE GI-RE SUS ÁPRECIABLES INSTRUCCIONESPARA EL EFECTO DE QUE SE PROCEDA,PREVIO EL PAGO DE LOS DERECHOSCORRESPONDIENTES, A INSERTAR EN ELFH;¡ODICO OFICIAL EL AVISO SIGUIEN-TE:

INGENIO PRESIDENTE BENITO JUAREZ,S.A.

AVISO

EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTOEN LOS ARTICULOS 223 y 228 DE LA LEYGENERAL DE SOCIEDADES MERCANTI-LES, SE HACE DEL COt'JOCIMIENTO DELPUBLICO EN GENERAL, QUE POR ACUER-DO. DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

DE ACCIONISTAS DE INGENIO PRESiDEN-TE BENITO JUAREZ SA: DE FECHA 22 DEDICIEMBRE DE 1992, SE TOMO LA RESO-LUCION DE TRANSFORMARLA DE UNA"SOCIEDAD ANON;!v1A;', A UNA "SO-CIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VA-RIABLE", REFORMANDO LA TcÍTALIDADDE SUS ESTATUTOS SOCIALES

L1C, OMAR SAID SALDAÑADELEGADO ESPECIAL

Page 13: 10 leo o e L - Tabasco

18 D~ SEPTIEMBRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 13

No. 6738 JUICIO EJECUTIVO MERCANTILJUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL PRIMER

PARTIDO JUDICIAL DEL CENTRO. VILLAHERMOSA, TABASCO.

PRIMER ALMONEDA.

AL PUBLICO EN GENERAL.

Ubicado en la ciIIleLimbano 81andin nÍlmero 110,colónia las Gaviotas, ViDahermosa, Tabasco, con'una superficie' ~tal de, 130.00 ~l éOn' lasmedidas y cofindancias especificadas en elaval~o; inscritÓ en el Registro PíJblico 'de laPropiedad y del Comercio de Estad Ciudad, 2,248del Libro General de Entradas a Folios 7,999 al8002 del libro ,de dupli~ÍJs ~IÍlmen .11~quedando afectado por dichos contratos y ~el predio nÍlmero 49. !DI, fofio 100 del lib'romayor volúmen 193. Y el cuai le fue fijado' unvalor comercial' de N$46,2l11.oo CUARENTAySEIS MIL DOSCIENTOSNUEVOSPESOS 001100MONEDANACIONAL,Y es postura legal para elremate del inmueble la cantidad que aJbra las

PRIMERO:Toda vez que las partes en juicio Í10 se dos tercerás partes de la que sirva de base parainconÍ'ormaron con'los avaluos rendidos en este la presente subasta.juicio en conSemeócia Se aprueba los mismos y' ,se toma con1o base para subastar los bienes en TERCERO:Se hace Saber a los ficitaÍlores quecueStión el emitido por el IngeÓiero DANIEL deseen interveílir en la. subasta que deber6nHEll4ANDEZRODRIGUEZ. depositar previamente en la Tesorerfa .bflciafdel

Honorable TnlJunal Superior de Justicia' delSEGUNDO:Como lo solicita el ejecut¡Ínte y con Estado, ubicadO en la planta alta del ~ificiofundamento en tos articulós 1410, 1411 del ubicado en la esquina que forman las calles deC6cigo de Comercio' en VIgOr, asl como los Nicolás Bravo e Independencia 'de esta Ciudad,dispositivos 543 Y ~ del C6cf1{JOAdjetivo Civil,!" una cantidad igual por lo menos del DIEZ PORVigor de aplicaci6n supletoria a la ley Mercantil CIENTO,de la cantidad base para el remate delséquese a pública ÍUbasIa y al mejor postor en, bien respectivÓ, sin cuyó reqlisito no sermPRIMERAAlMONEDAlos siglientes bienes. admitidos.

Que en el expediente número 1001!193,relativo al juicio 'EjecutiVo Mercantil, promovidopor JESUS CALDERON LARA en contr~ deMARIADE JESUS NARVAEZMENDEZ,con esta'fecha' se dietó 'un auto que en lo conÍlucente a laletra dice: '

JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIADE LO CIVILDEL PRIMER PARTIDO.I.IDICIALDEL CENTRO. VIUAHERMOSA, TABASCO,TREINTA DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOSNOVENTAYTRES.

Visto, elesaito de cueAta, se acuerda.

Al. PREDIO URBANO O CONSTRUCCION.- CUARTQ:Como lo pmiene el numeral 1411 Y ,

549 del Código de Comercio en Vigor, anlllciesepor TRES VECESDENTRODE NUEVEOlAS, en elPeriódico Óficial'del Estado, asI' conlO en uno de .los Diarios de Mayor CircubÍcillrÍque se edita enesta ciudad, fiiandose ademAs avisos en los sitiospÍlblicos' mas conCurridos de esta capitalcoIlVocando postores", entendido que' lasubasta tendré veñficatiw en el recinto de _

'juzgado a las DIEZ HO~ Da DlA SEIS DEOCTUBREDE MIL N~ NOVENTAYTRES.'

Notifiquese personalmente y c6rtÍplase.Loproveyó, mando y firmó la ciudadana

ficenéiada BEATRIZMARGARITAVERAAGUAYO,Juez Segundo Civil, por Y ante la seaeiariajudicial' de acueÍ'dos. Licení:iada ONDINA DEJESUS TUM PEREZ,que autorila y da fé.POR MANDATO .I.IOICIAL Y PARA SUPUBUCAClON EN El PEmOOlCO OACIAL DELESTADOPOR TRES VECES DENTRODE NUEVEOlAS EXPIDOELPRESENTEEDlcro A LOS DOSOlAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DE MILNOVECIENTOS NOVENTA Y TRES, EN lACIUDADDEVlUAHERMOSA.TABASCO,

lA SECRETARIA.I.IOIClAL.

uc ONDINADEJESUS TUM PEREZ.

2 3

Page 14: 10 leo o e L - Tabasco

14 PER10DICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993

No. 6759 INFORMACION AD·PERPETUAM

En el expediente número 501990, relativo a VlADE JURISDICCION VOLUNTARIA,D1UGENCIASDE INFORMACIONAO-PERPETUAM,promovid»por el C. CIPRIANO CRUZ MATAMOROS,confecha' doce de Febrero del presente año, se dictóun auto que a la letra dice:,

VISTOS;- Se tiene por presentado el señorCIPRIANO CRUZ MATAMOROS,con' su escritóde cuenta, copia simples y anexos que acompañaconsistente en un plano de un predio Sub-Urbanoubicado en la Calle Vicente Guerrero del PuebloIgnacio 'Allende, Cenda, conStancia 'Catastral defecha' dos de Diciembre del año próximo pasado,conStancia' del Departamento de f1nanzasMunicipáles de fecha' dos de Diciembre de MilNovecientos Ochenta y Nueve, CertificadoNegativo expedido por el Ucenéiado ARMANDOOVANDOPEREZde fecha' Ocho' de Julio de MilNovecieJÍtos Ochenta y Nueve, señalando paracitaS y notificaciones la casá número 3lI&A deesta Ciudad de frontera. Tabasco. 'promoviendoen la VIA DE .lJRISDlCCION VOLUNTARIA,DILIGENCIAS DE INFORMACION AD-.PERPETUAM.tendientl!S a acreditar la posesiónque, tenga, respe~ de! inmueble, que acontinuación describa con Superficie total de1~8.6Q ~ Iocaliiados dentro de las meólllas YcoIindancias siguientes: Al Norte 34.00 M treinta

A QUIEN CORRESPONDA:PRESENTE.

y cuatro COfl caBe de su ubicaáón denominadaVicelÍte Guerrero; Al Sur. 29.80 M.• veintinuevemetros Ocheirta centimetros con' Mario de laCruz Morales; Al Este, 55.20 M. cincuenta y cinCometros veinte centlmetros. con' Bartolo MéndelRodriguez; y Al ~e 49.00 M. cuarenta y NueveMetros con sucesión de Alfonso Marin Reyes. delcuai acoRÍpaña anexo el Plano respectivo, SEACUERDA.. PRIMERO: Se da entrada a la,demanda en la via y forma propullSta, con

fundamento en los ArtIados 870. !114Fraccilm l. Ydemás pubicables del Código Procesal Civil l!"Vigor. formese expediente por duprlC8do.registrese en el Ubro de Gobierno que se lleva enesta oficiná bajo el número que le corresponda ydese aviso de su inicio 'a la H. Superioridad .-SEGUNDO;Dese amprl8 pubficidád por medio dela prensa a este auto mediante tres edictos quese pubficarán de tres en tres dias en cua~uierDiario que seecJicta en la Ciudad deVillahermosa. Tabasco. en el Perfldico Oficial'delEstado Yen el de ubicación del predio de que setrata. para los efectos de que quien se i:reá conmejor derecho: compar~ca á deducirIÓante este.kJzgado en un término de treinta días contados apartir de la fecha' de la Pubficadón del últimoEdicto: hecho' ,lo anterior se proveera. respecto 'ala información testimonial que deberé recibirsecon citaÍ:iólÍ del Ministerio Púbico. 'del Director

del Regi~o Público de la Propiedad y delComercio y de los colindantes. Notifiquesepersonalmente. Cúmplase. LOPROVEYO,MANDAy FIRMA EL C. UCENCIADOJOSE MERODIOHERNANDEZ, JUEZ CIVIL DE PRIMERAINSTANCIADE ESTE DISTRITOJUDICIAL PORANTE LAPRIMERASECRETARIADE ACUEROOSLA CIUDADAMARIA CRISTINA FOJACO LUGO,QUE CERTIFICAY DA FE. A margen dos firmasilegibles. En doce de Febrero de Mil NovecielÍtosNoventa se publicó el auto que antecede. seregistró el expediente en el Ubro de Gobiernobajo el nÚmero 5lJI!l!iJ. se dió aviso de su inicio ala H. Superioridad. Conste al margen una firmaUegible.

Lo que transcribo para su pub6cacion por mediode la prensa de tr~ en tres veces en cuaí quierdiario que se edicta en la Ciudad de Villahermosa. 'Tabasco. en el Periódico Óficial'de1Estado y en elde ubicación del predio de que se trata.

frontera. Cenda. Tab,. 24 de Febrero de 1900.ATENTAMENTELAIRA.SECRETARIADEL.lJZGADO C1VIt..

C. MARIACRISTINAFOJACOLUG(};

2 3

No. 6774 /NFORMAC/ON A O-PERPETUA M

Se les comunica que los señores JOSE DELCARMEN Y JOSE SOBERANES SOBERA-NES, promovieron en la vía de JURISDIG-CION VOLUNTARIA DILIGENCIAS DE IN-FORMACION AD-PERPETUAM DE IN5-~RIPCION DE POSESION, ante este Juzga-do Civil de Primera Instancia radicándosebajo el número 312/993, ordenando el C.Juez, su publicación por edictos por auto defecha tres de septiembre del presente año,respecto de un predio SUB-URBANO, ubi-cado en la ranchería TAXCO de este Muni-cipio, constante de una superficie de5,022.00 M2, (CINCO MIL VEINTIDOSMETROS CUADRADOS), con las medidas y

AL PUBUCO EN GENERAL:

linderos siguientes: AL NORTE, 49,00 Mts,con camino a JALUPA, al Sur, 66,00 Mts,con NATIVIDAD SOBERANES CERINO' AL

, ESTE, 100.00 Mts. con SILVIANO LOPEz yal OESTE, 78.00 Mts, con MIGUEL SOBE-RANES RIVERA.-y PARA SU PUBLlCACION EN EL PERIODI-CO OFICIAL y OTRO DE LOS DE MAYORCIRCULACION QUE SE EDITEN EN LACIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO,POR TRES VECES CONSECUTIVAS' DETRES EN TRES OlAS Y POR VIA DE NOTlFI-CACION, EXPIDO EL PRESENTE EDICTO ALOS TRES OlAS DEL MES DE SEPTIEMBREDE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES,

EN LA CIUDAD DE NACAJUCA, TABASCO,HACIENDOLE SABER A LAS PERSONASQUE SE CREAN CON DERECHO EN ESTEJUICIO, QUE DEBERAN DE COMPARECERANTE ESTE JUZGADO A HACERLOS VA-LER EN UN TERMINO DE QUINCE OlAS APARTIR DE LA ULTIMA PUBLlCACION QUESE EXHIBA.

LA SECRETARIA JUD. DE ACUERDOS

L1CDA. CARMITA SANCHEZ MADRIGAL

-2-3

Page 15: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE '1993 PERIODICO OFICIAL 15

No. 6753 JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL

Se hace del conocimiento del público engeneral. que el incidente de Ejecución deSentencia deducido del expediente número49/992. relativo al Juicio Ejecutivo Mercantilpromovido por la Licenciada LETICIA COLO-RADO GARDUZA. en contra de PILAR JI·MENEZ DEHESA Y VICTOR JUAREZ'CHABLE. con fecha diecíseis de agosto delpresente año. se llevó a efecto una diligenciaque a la letra dice como sigue:

DILIGENCIA DE REMATE EN PRIMERA AL-MONEDA.- En la oiudad de Huimanguillo.Tabasco. siendo las once horas del día díeci-seis de agosto de mil novecientos noventa ytres, estando en audiencia pública la C. Li-cenciada CRISTINA AMEZQUITA PEREZ.Juez Civil de Primera Instancia. asistida delC. Secretario Judicial con quien actua, C.ALFONSO AcufilA AcufilA, corriparecieronla Licenciada LETICIA COtORADO GARDU-ZA, endosataria en procr ración del señorTRINIDAD ALEJO HERNANDEZ el Licen-

. ciado ERNESTO VENTRE SASTRE. Apode-rado de BANCOMER, yel Licenciado DAR-WIN SANCHEZ LOPEZ, apoderado del Ban-co de Crédito Rural del Golfo y Tropícentro,A.A. de C.V. personalidad que se les tienereconocida en autos, la Secretaria da cuentaa la C. Juez. con el 6scritopresentado a lasdiez horas de este día por la actora de este in-cidente, con el cual exhibe tres periódicos ofi-Ciales de fechas catorce, diecisiete y vein-tiunio de julio y tres periódicoS del Diario,Avance de fechas ocho, doce y dieciseis delcitado mes, en los cuales se dió publicidad alacuerdo de fecha dieciocho de junio del añoen curso. A COntinuación el C. Secretario deAcuerdos, dá cuenta a la C. Juez de que nohay postores. Oido lo anterior la C. Juez envista de lo anterior concede meólS hora masde la fijad~ para admitir a los postores que sepresenten, y concluida que fue la media horade espera, la Secretaria informa nuevamente-

SEGUNDA ALMONEDA

AL PUBLICO EN GENERAL:

que no se han presentado postores, por loque la C. Juez declara que va a procederseal remate que para ello se ha decretado y.;a no se admitirán nuevos postores. Se-guidamente y con los informes dados por laSecretaría se le concede el uso de la pa-labra a la actora del juicio quien manifestó:que con fundamento en el artículo 561 delCódigo de Procedimientos Civiles, de apli-cación suptetorla en Materia Mercantil,'soli-cita a su señoría se lleve a cabo la SEGUN-DA ALMONEDA, Y al mejor psotor y con elveinte por ciento de rebaja de la tasación,los bienes inmuebles embargados. A contl-nuaciónla C. Juez acordó: concédaseles eluso de la palabra a los Licenciados ERNES-'TO VENTRE SASTRE y DARWIN SANCHEZLOPEZ, con la personalidad que se les tíenereconocida en este incidente, quienes ma-nifestaron que se allanan al pedimento de la

.actora del juicio principal y del incidente enque se actúa. A continuación la C. Juezacordó: oído lo manifestado por los intere-sados, sáquese a pública subasta y en se-gunda almoneda y al mejor postor y con elveinte por ciento de rebaja de la tasación,los bienes inmuebles em»argados en eljuicio, y háganse las publicaciones corres-pondientes convocando postores', entendi-do que la subasta tendrá verifiCativo en elrecinto de este Juzgado, el día QUINCE DEOCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, a las DIEZHORAS DEL OlA. Con lo anterior se dá porterminada la presente diligencia que leídaque les-fue a los comparecientes, la ratifi-can y firman al márgen y al calce paraconstancia, por ante la C. Juez del conoci-miento y Secretario Judicial que certifi a.Doy fe.- Firmas.- rúbricas.PREDIO URBANO.- Predio ubicado n lacalle Jacinto López de esta ciudad, con unasuperficie de DOSCIENTOS CI'NCUENTAMETROS CUADRADOS, con las siguientesmedidas y colindancias: Al Norte, 24.50

metros lineales con la calle 5 de Mayo; alSur, 25.00 metros lineales con la señoraNelly Acosta de Zenteno; al Este, 10.00metros lineales con la Escuela MarcelinoGarcia Junco; y al Oeste, 10.00 metros line--ales con la calle Jacinto López.-----PREDIO URBANO.- Predio con construc-ción ubicado en la c.alle 5de Mayo Lote nú-mero 12, Man'Zana XIV, de la Ciudad de Cár-denas, Tabascc, propiedad de PILAR JIME-NEZ DEHESA, con las siguientes medidas ycolindancias: Al Norte, 10.00 metros line-ales con el lote número 15; al Sur, 10.00metros metros lineales con la calle 5 de Ma-yo; al Este, 44.50 metros lineales con el lote13; y al oeste, 45 metros lineales, con el lo-t6i número once, y cuyo predio tiene una su-perficie construida de 148.00 metroscuadrados, siendo su superficie total de444.17 metros cuadrados.------y PARA SU PUBUCACION POR TRES VE-CES CONSECUTIVAS EN EL PERIODICOOFICIAL DEL ESTADO, DENTRO DENUEVE DIAS, y EN OTRO DE LOS DE MA-YOR CIRCULACION QUE SE EDITAN ENLA CAPITAL DEL ESTADO, FIIJANDOSEAD.EMAS AVISOS EN LOS SITIOS PUBU-'COS MAS CONCURRIDOS DE COS-TUMBRE DE ESTA CIUDAD. DOY FE.--

EL SECRETARIO DE ACUERDOS.

ALFONSO ACUÑA ACUÑA.

HL!imanguillo, Tab .• Agosto 23 de 1993.

-2-3 I

Page 16: 10 leo o e L - Tabasco

16 PERIODICO OFICIAL 18DE SEPTIEMBRE DE 1993

No. 676S JUICIO EJECUTIVO MERCANTILJUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRI·.

TO JUDICIAL DEL CENTRO.VILLAHERMOSA, TABASCO

Que-en el Expediente número 321/991, reta-tivo al Juicio Ejecutivo Mercantil, promovi-do por el LIC. MARIO ARCEO RODRIGUEZ,Apoderado General para Pleitos y _Cobran--zas de la Institución Bancaria denominadaBANCO MEXICANOSOMEX, S.A. en contradel C. DANIEL GALLEGOS LEON, que confecha treinta y uno de agosto se dictóacuerdo que copiado a la letra dice:-

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PRI-MERA INSTANCIA. VILLAHERMOSA, TA-~ASCO. TaEINTA y UNO DE AGOSTO DEMIL NOVECIENTOSNOVENTAY TRES.-

A sus autos el escrito de cuenta, y se acuer-da:~

PRIMERO.-Toda vez que las partes enjuicio no se inconformaron con los avalúosrendidos por los peritos: para los efectos le-gales que procedan se aprueban los mis-mos y se toman como base para subastar el.::Incuenta por ciento del bien.en cuestión,por ser uniformes en su contenido.-

SEGUNDO.- Como lo solicita el ejecu-tante y con fundamento en los articulos1410 y 1411 del Código de Comercio en Vi-gOr, asi como los numerales 543 y 549 delCódigo Adjetivo Civil en vigor de aplicaciónsupletoria- a la Ley Mercantil, sáquese aplblica subasta y al mejor postor en PRI-MERA ALMONEDA el CINCUENTA PORCIENTOdel slQuientebien il1mueble:-.-.

A aUIENCORRESPO~A:

PREDIORU8TIC ~inado "El Triun';fo" ubicado en la~~:ria Barrancas yAmate de este Municipio del centro con su-perficie de 7-13-00 Has., inscrito bajo elextracto número 375 del Libro General deEntradas a folios 698 a 699, afectando elpredio número 23764 a folio 45 del LibroMayor Volumen 93 inscrito a nombre de losce. Daniel Gallegos León y Mima Ortíz deGallegos y al cual le fue fijado un valor co-mercial de N$7.130.00 (SIETEMIL CIENTOTREINTA NUEVOS PESOS 00/100 M.N.) Yes postura legal para el remate la que cubralas dos terceras partes de la cantidad quesirve de base para la presente subasta.

TERCERO.-Se hace saber a los licitado-res que deseen intervenir en la subasta quedeberán depositar previamente en laTesoreria Judicial del H. Tribunal Superiorde Justicia del Estado, ubicada en la PlantaAlta del Edificio ubicado en la esquina queforman las calles de Nicolás Bravo e Inde-pendencia de esta Ciudad, una cantidadigual por lo menos al diez por ciento de lacantidad base para el remate del bien in-mueble respectivo, sin cuyo requisito no se-rán admitidos. .

CUARTO.- Como lo previene el numeral1411 del Código de Comercio en vigor,anúnciese por tres veces dentro de nuevedias, en el Periódico Oficial dél Estado, aslcomo en los diarios de mayor circulaciónque se editen en esta ciudad, fijándose ade-

más AVISOSen los sitios públicos más con-curridos de esta Capital, convocando pos-tores, entendidos que la subasta tendrá ve-rificativo en ~I recinto de este Juzgado a lasONCE HORASdel dia TRECEDE OCTUBREde mil nOvecientos noventa y tres.-

Notifíquese personalmente. Cúmplase.-Así lo acordó y firma la ciudadana licen-

ciada Beatriz Margarita Vera Aguayo, JuezSegundo de lo Civil de Primera Instancia delDistrito Judicial del centro, ante la Secreta-ria de Acuerdos con quien actúa C. Deyani-ra Sosa Vázquez que da fe ..:......

y POR MANDATO JUDICIAL PARA SUPUBlICACION EN EL PERIODICOOFICIALDEL ESTADO, POR TRES VECES DENTRODE NUEVE OlAS, EXPIDO EL PRESENTEEDICTO A LOS DIEZ OlAS DEL MES DESEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NO-VENTA Y TRES, ASI COMO PARA SUPUBLlCACION EN UN DIARIO DE MAYORCIRCULACION QUE SE EDITA EN ESTACIUDAD POR TRES VECES DENTRO DENUEVE OlAS, EN LA CIUDAD. DEVILLAHERMOSA, CAPITAL DEL ESTADODE TABASCO.,;...

LA SECRETARIADE ACUERDOS

C. DEYANIRA SOSA VAZQUEZ

-2-3

Page 17: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 . PERIODICO OFICIAL 17

No. 6718

Que en el Expediente Civil número89/993, relativo a DILIGENCIAS DE INFOR-MACION DE DOMINIO, promovido por la C.OLGA L1MONCHI PALACIO, con fecha (12)Doce de Julio de (199;') Mil NovecientosNoventa y Tres, se dictó un Acuerdo quecopiado a la letra dice:

••...JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INS-TANCIA, DEL DISTRITO JUDICIAL, DE JA-LAPA, TABASCO A DOCE DEJULlO DE MILNOVECIENTOS NOVENTA Y TRES. Por pre-sentada la C. OLGA L1MONCHI PALACIO,con su escrito de cuenta, promoviendo enla Vía de Jurisdicción Voluntaria DILIGEN-CIAS DE INFORMACION DE DOMINIO, res-pecto de un predio Sub-urbano ubicado enla Calle Ejido del Pueblo Francisco J.Santamaría antes Cacaos pertenecientes alMunicipio de Jalapa Tabasco, constante.deuna Superficie de: 162.79 M2 CIENTO SE-SENTA Y DOS METROS PUNTO SETENTAY NUEVE CENTlMETROS CUADRADOS)con las siguientes medidas y colindancias:al Norte, 420 metros, con 13.05 metros conla calle del Ejido, al Sur, 15.35 metros conMaría del Carmen López Jiménez, al Este,1033 metros con Diego Umonchi Falcón yél! Oeste, 11.09 metros con Eustorfio Gon-zález Vida!. Con fundamento en losartículos 46, 47, 142, 143, 155: 254, 870,871, 872, Y relativos del Código de Procedi-mientos Civiles en Vigor, se Acuerda: Se

INFORMACION DE DOMINIOJUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA, DEL DISTRITO

JUDICIAL DE JALAPA, TABASCO.

A QUIEN CORRESPONDA:

admite y se da entrada a la demanda forme-se expediente. registrese en el Libro de Go-bierno, dese aviso de su inicio a la H. Supe-rtoridad y al Representante Social Adscritoal Juzgado, la intervención que en derechocorresponda. En cumplimiento a lo dispues-to por el articulo 2922 del Código Civil vi-gente en el Estado, se le manda 'a daramplia publicación por medio de Edictosque se publicarán en el Periódico Oficial delEstado y en otros de los de mayor circula-ción de los que se editan en la Capital delEstado, por tres veces de tres en tres di asconsecutivamente. Conforme lo disponenlos numerales de la Ley Sustantiva Men-.cionada. Fíjense los avisos en los lugarespúblicos de costumbre por conducto del C.Actuario Judicial Adscrito al Juzgado, desevista al C. Secretario del Consejo H. Ayun-tamiento Constitucional de esta ciudad, pa-ra que manifieste lo que a sus derechosconvenga. Asimismo desele vista al C. Re-gistrador Público de la Propiedad y del Co-rnercío de esta localidad a fin de que expre-~ lo que a sus derechos convenga. En suoportunidad se señalará fecha y hora parala Testimonial a cargo de los Señores BE-ATRIZ LOPEZ CORNELlO, ANDRES PEREZHERNANDEZ y EMELlA LOPEZ VIDAL, asi-mismo requierase a la promovente paraque señale el domicilio de los colindantespara que puedan ser notificados-paradarles vistas de las presentes diligencias

De igual manera se tiene a la promoventeseñalando como domicilio para oir y recibircitas y notificaciones los Estrados de esteH. Juzgado y autorizando para que en sunombre y representación las reciban al C.Licenciado ROBERTO B. L1MONCHIPRIEGO y la estudiante en Derecho SILVIAGONZALEZ LANDERO y la señora DORAMARIA PALACIO DOMINGUEZ. Notifiquesepersonalmente. Cúmplase. ASI LO PROVE-YO. manda y firma la Ciudadana LicenciadaGLADYS LIDIA CHABLE TORRES, JuezMixto de Primera Instancia por y ante laSecretaria Judicial de la Mesa Civil la Licen-ciada VIRGINIA SANCHEZ NAVARRETE,quien certifica y da fé. Firma y Rúbricas.

Para su publicación por tres veces de tresen tres dias consecutivas, en el PeriódicoOficial y en el de mayor circulación de losque se Editan en la Ciudad de Villahermosa,Tabasco, expido el presente EDICTO a losonce dias del mes de Agosto del año de MilNovecientos Noventa y tres. en la Ciudadde Jalapa, Estado de Tabasco.

LA SECRETARIA JUDICIAL DE LA MESACI·VIL.

I..ICDA. VIRGINIA SANCHEZ NAVARRETE.

3

Page 18: 10 leo o e L - Tabasco

18 PERIODICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993.

No.67~5 JlJÍCIO EJECUTIVO/ MERCANTIL

JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIADE lO CIVil.

A QUIEN CORRESPONDA:

. Oue en el expediente número 3871992. relativo al !licioE.IUJTMl MERCANTIL prtlOlOYido por la Uan:iOOa ANllRfAFOClL IlARRUETA Y MARCO ANTONlO ~CEPClON MONTJEI.Endosatario lJ1 PIoaJatión del licenciado Mario Arcea Rodriguez..lJ1 too1Ja de la SOC ERe. llEN. REFACCIONARlAAlIl1MTIRIZBRAUlIO, SA O ~ Jegammte la represente Y a bs ce. .lISEV. VALENCIA.EIIlNIMO. WIRIA' MARTlf\fZ CANO Y RlXJEUOMARTINEZCANO, se lictó tJ1 acuerdo que ~ a la letra lb:JJZGAOO SEllINOO OE LO CIVIL OE PRIMERA INSTANCIA.VlLlAHERMOSA, TABASCO. VEINTI: OE AGOSTO OE MILNOVECIENTOSNOVENTA Y TRES.·---·"----· ----

A sus 1Ulos el esai10 de wenta. Y se acuerda:~---.PRIMERO.· Como lo soirita la aetor3 lil:eriáIllI ANOREA

FOCIL BARRlJETA Y con Iundamertto lJ1 bs artíailS 141U 1411,y demás ~ del Código de Comercio lJ1 vJ,¡or Y 543, 544549 Y reIa1MJs del Clxigo de l'rocecirniIJlt 0viIes vigente,apicado supIeIori¡vnent al de comercio.éI1IeS iMJcaIo, sáIpJese asulJas1¡¡ lJ1 seglIIda almoneda Y con ~ del VEINTI: PORCIENTOY al mejor postor bs sigIientes Iienes.-, --.-.- ..."

PREOIO UAIIANO y CONSTIlUCCION: lJJicab lJ1 el lotenúmero seis de la MIvala número lieciseis rona rúnero lJ10 enla coloria .bsé M.ía l'í1o Suárez la1leS TIl!rlll CokJraI;i de éstaciudad, constir1te de tJl3 superficie de 2Jlln merros roadradoscon' las meridas Y cormn:ias espeáficadas lJ1 el avaflo. queconen agregados a bs aJIDs, ilscrito bajo el número 5445 del!bu Gerter.4 de &liradas atectrioo el ¡nlio número 7lI6i a filio6 del liJro Mayor VOÜ1llJ1 :91, al que le fue fjIOO tJ1 vabClII11llItiaI' de N$ 64,3JJ.IIJ (SESENTA Y CUATRO MILTRESCIENTOS ruvoo PESOS 101m MNJ y sive de base p¡r.lel remate lJ1 ésta ~ la suma de N$51,44O.III (ClNaJENTAy UN MIL CUAOOCIENTOS CUARENTA ~ PEros 101mMNJ. , , . .

PfEDlO URBANO y CONSlRUCClIJt lJJicab lJlIa talefr.n:isco TnfIkJ Ibria nimero 7U2. ~ con' cal!! MatideI'érel Pénll. lote 5, MIvala 16 Cobia .bsé Milla l'í1o SiJél:ez .la1leS TIl!rlll l'.olonIW de ésta tUIad de 'liW1enrosa, TlÜSCOconSrne de IJII ~ de !ii3JIJ lIlIlIros astados con'laslTBidas y cormn:ias espeáficaIas en el avakíJ que, óml1!JegaIo a bs aIIos, ilscrito en el Re¡;slro I'úbiol de laPro¡ied¡II Y del Comen:io ~ e111Í/lll!1O8,IIl del !bu Gerter.4de EI1tnIIIIs a fijos 22,161 al 22,lIil del !bu de ~wkímlIl 114 lIiIdIioo el plÚIl1ÍJllenl J&,!!I5 üo 5.del!buMa¡a- dmII a al que le fue fjIOO tJ1 vab COI11lIItiaIdeN$3i1~ lTIlSClENTOS SESENTA Y UN MIL OCIOOENTOS

MJEVos PESOS 101m MM y sirve de base p!ll1l el remate enésta atnooedIla SlIl13 de: N$2!I,44O.lll (OOSClHITOS OCl-lEr.'TAy NI.lVE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA NUEVOS PESOS101m MNJ ----.-.--- ..-.--.--.-.-- - - -.

SEGtJNOO., Se hace saIler a bs icitadores que deseer1i1tErveni' IJ1Ia subasta que deberál depositar preWimente lJ1 el~ de Consignaciones Y Pagos del H. TriJtJlaI Superiorde JISlicia del EstiKIo, ltlic<llolJ1 la pIoota alta del eólfioolllIJ1áonado, sito lJ1 la esquina que forman las calles de lW:oIás8r.MJ e IllllepIJ1dIJlcia de ésta ciudad, una Cérllidad igual por lomenos al diez por cierno, de la Cérllidad que sirve de base p!lI1lelremate de bs bienes respectivos, sin cuyo requisito no seránadmitidos. -··- ..--· -·-·-· ··-·-· .. ·-·-- -· ·

TERCERO.' Como lo prellierle e artículo 1411 del Cóógo deComercio lJ1 vigor lI1ÍJ1CÍeSe por TRES VECES OEIVTRO OENUEVE OlAS lJ1 el Periódico Oficial del Es1ado. así como er1 lJ10de bs [iarios de mayor cirtUlación que se eóten lJ1 ésta ciIIladfijándose lIlemás AVISOS lJ1 bs sitios públicos más conaJTidosde ésta capilaI lJ1 convocaáón de postores l!I11l!nódosque lasubasta tendrá verificativo lJ1 e recitno de és1e l2QíIIo a las DIEZHORAS del dia PRIMERO OE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOSNOVENTAY ~.--._- -.-- .. ---.--- -

Notifiquese persooamente. CíIrcJIase·---·----·-·-As! lo acordó y firma la citllOOana l.icErri!da Bealriz Margarita,

Vera A!luaYo• .lJez Segundo de lo üvi de Primera InstlIlcia dellJs1rito J.nicial del Centro, ante la Secretaria de Acuerdos conquien actúa C. ~ Sosa Vázquez que da fe.- .. --.- .

Segtidamente se ¡lliJiOO el acuerdo. Conste. --.-.-.-.- --..lIZGAOO SEGUNOO OE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.VlllAHEIMISA, TABASCO. TREINTA DE AGOSTO OE MIL .NJIIEClENTOS NOVENTA Y TRES.---·------·-. VJs1Ds;el escrito de la adOra, se acuerda: -------

PRlMERl· Como lo sok1a la adOra liainciada ANOOEARIClL BARlUTA y con 'flJdrnerrtu ilibs artícukJs 1410, 1411 Ydemés ~ del CiKigo de CornerÓJ en vigor, así como bswneraIes 543, 544, 549, y reIaliws del l;6cito Adjetivo Ovil,~ SIl\ilbJlianlJ1le al de Comercio, sáIpJese a púIkasubasta en PRIMERA AlMlNEDA Y al mejor postIlr el siglienteIjen imJebIe. . '

IIPARTAMElNTO HABITAClONAl de iJIIris social lO:adolJ1 MlI1l.a1a 2D, AIIIaIor 2, &ificio64, lJepmner1lo 2D1 delCor;Illo lliütaDo18I VIl! las liEntes de la Cobia.Tatu'lé deésta áIIiad con' ~ de !iIJl7 metros DBIrados. conIasmlddas y coiriIanáas' especilitÍIlas en el avakíJ que. COI11!

agregado a bs autos. ilscrito lJ1 el Registro Plilico de laPtopiedad Y del Corner1:io de es1ll tUIad bajo el número 12,lI!3del Uno General de EnRIas, aIecliI1clo el folio lB del !bu MayorVol. 11 de ConOOmilio, afectrioo el ¡nlio número 12,254 dellibro General de Entralas, folio lB, VoIúIlllJ111 de Condoo1I1ios al~e le fue fijado un valor comercial de N$57 .IIIJ1D (CINCUENTAYS1ffi MIL OCHOCIENTOS NUEVOS PESOS M.N, 101m MN. y espostura legal p¡ra el remate la C311idad que éwra las dos tercerasp¡Ytes de dicha l311idad.--.---.-.--.--.---- ...... SEGUNOO.· Cumpiendo lJ1 todo lo relativo con lo order1ado enlos puntos segundo y tercero del au1D de 2lJ de ~o de 1003,insértese el presente acuerdo a bs eóctos Y avisosCOfTeS¡;OOdientes. -- - - -:--.-.---.-- .

TERCERO. Apareciendo del certific<llo de gravOO1erles queobra lJ1 autos como acreedor en el Con1ratD de 0t0rganierttD deCréóto Y Constitución de Galllllfa Iipotecariá a favor de"INFONAVlT': lJ1 CllI]SeCUerlciade ele y con ftJ1lBnento lJ1 elartículo 546 del Código Adjetivo Ovil i1viam, de ap/icacióllsupIe1Dria al de Comercio, gíresele atento oficio haciénOOle saIlerra dicho acreedor el presente es1ildo, de ~n paa que hagavaler sus derechos en la óliglJ1cia de ~ --.-_.---.-.-.-:

Notifíquese ¡JerSOI1ilknBlte. Cúmplase.--·-·---·-·-·""Así lo acordó y firma la Ciudada1a ücenciada Bealriz

Margaóta Vera Aguayo. JJe¡ Segundo de lo Ovil de PrimeraInstancia del lJistrito J.niéal del Centro, ante la Secretaria deAcuerdos con quien actúa C. Oeyanira Sosa V~ que da fe.~·

Seglidamente se pulMXl SI acuerdo. Conste. -------- .....Y POR MANOATO JJOlClAL Y PARA SU PUBUCAClON EN ELDIARIO OE MAYOR ClRllAAClON IlJE SE EOlTAN EN ESTAClUOAO, ANUNClESE POR 1RES VECES DENmO OE NUEVEOlAS, POR LO QUE EXPIIXl EL fftSENlf EDlCTU AL PRIMEROOE MES []E SEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA yTRES, EN LAQUOAD DE VlUAHE1MlSA. CAPITALOEL ESTAOO[]E TABASCO.· ---·- .. ----·---·--· - ..

LA SECRETARIA mClAL

C. OEYANIRI\ SOSA VAZIlJEZ.

·3

Page 19: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 19

No. 6757 JUICIO SUMARIO CIVILJUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL CENTRO

VILLAHEAMOSA, TABASCO.DE LA SUCESIO INTESTAMENTARIA A BIENES

DEL EXTINTOANGEL BULNES CASnLLO A TRAVES DE QUIENRESULTE SER SU ACTUAL ALBACEA EN DONDE

SE ENCUENTRE:

Que en el Expediente número 98/993, relativo aljuicio 'Sumario Civil de Otorg'amiento V Firma deEscritÚra de Compraventa, promovido porMANUEl ANTONIO JIMENEZ RAMIREZ, encontra de Usted, con' fecha' (30) de Junio de Milnovecientos noventa V tres, se dictó 'un auto quecopiado a la letra dice: 'JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PRIMERAINSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIALDELCENTRO.

VILLAHERMOSA, TABASCO A TREINTA DEJUNIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA YTRES.

Vista la cuenta seaetarial, se acuerda:

PRIMERO: Tomandl;l en consideración que laparte demanda, no produjo contestación a lademanda instaurada en su contra dentro deltérmino que para eRo se le conCedio, se le tienepor perdicjo ese derecho;' debiendo continuar eljuicio Su curSo legal V de acuerdo a lo establecidóen el llUlJleraI 616 del Código Adjetivo Civil en

vigor, al no haber señalado domicilio para oir Vreci~ir citas V notificaciones, todas las que debanhaeersele, incluso el/ptesente proveido, serán, , Ipracticadas por los estrados del juzgado.SEGUNDO: De conformidad con'lo dispuesto enel articuló 408 del Código de ProcedimientosCiviles en vigor, se abre el Juicio a prueba por untérmino común e improrrogable a las partes porTR~S OlAS para ofrecerlas, el cuai comenzará acorrer a partir del dia siguiente de la últimapublicación de eSte proveido.

TERCERO:Con fundamento en el articuló 618 delCódigo anteriormente citado, publiquese elpresente auto dos veces' conSecutivas en elDiario Oficial 'del Estado.

Notifiquese personalmente al actor V por edictosa la parte demandada V cúmplase.

Lo proveyó, manda V firma la Ciudadana JuezSegundo de lo Civil licenciada BEATRIZMARGARITA VERA AGUAYO, por ante elSecre1Irio de AcueÍ'dos LicenCiacioArturo Javier

Grosvenor lbarra, que autoriza V da fé.

Seguidamente sepublic6 en la lista de acuerdos....Conste.

EN VIA DE NOTIFICACION A LA PARTEDEMANDADA DE LA SUCESIONINTESTAMENTARIA A BIENES DEL EXTINTOANGEL BULNES CASTILLO A TRAVES DE QUIENRESULTESER SU ACTUAL ALBACEA,Y PARASUPUBLlCACION EN EL PERIODICOOFICIAL DELESTADO, EXPIDO EL PRESENTEEDICTO A LOSCINCO DlAS DEL MES DE AGOSTO DE MILNOVECIENTOSNOVENTAY TRES EN LA CIUDADDE VILLAHERMOSA, CAPITAL DEL ESTADO DE·TABASCO.

LA SECRETARIADEACUERDOS

L1CDA.ONDINA DEJESUS TUM PEREZ.

1 2

Page 20: 10 leo o e L - Tabasco

20 PERIODICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993.

No. 6745

En el expediente número 496/993, relativo alJUICIO EJECUTIVOMERCANTIl, promovido porel C. LIC. MARIO ARCEORODRIGUEZ,ApoderadoGeneral para Pleitos y Cobranzas de BANCASERFIN hoy S.A. en contra de VICTORAlEJANDRO MARTINEZ DE ESCOBAR DE LARIVA y GRISELOA BARJAU MARTINEZ DEESCOBARDE LA RIVA, ean' fecha' veinticinco demayo del presente año, se dictó 'un auto de inicioque copiado a la letra dice: . '..: JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA,COMAlCALCO, TABASCO, A VEINTICINCO DEMAYO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA YTRES.-Se tiene por presentado el C. LIC. MARIOARCEO RODRIGUEZ, Apoderado General paraPleitos y Cobranzas Banca 'Serfin S.N.C. hoyBANCA SERFIN S.A., con' su escritó de cuenta,documentos y. copias ~!11ples que..acompaña,promoviendo en Ejercicio de la Acción CambiariaDirecta: Juicio 'Ejecutivo Mercantil en contra deVICTOR'ALEJANDRO MARTlNEZ DE ESCOBARDE LA RIVA, como suscriptor¡:> y GRISELOABARJAU MARTINEZ DE ESCOBARDE LA RIVA,811"1OScon' ~omicilio en la calle Gregorio Méndez• ;08 con Morelos Altos de esta Ciudad en

.• 0 de N$13,360.70TRECEMIL TRESCIENTOSSESENTA NUEVOS PESOS 711I100M.NJ comosul!!bl princips!, más intereSes legales, gastos ,y

msIa del jtiáo, Con ftmInenlo en Os lIIíaloS1,391 fracciÓn IV, 1,392, 1,393, 1,3941,395, 1,396, 1,~ y.demás relativos del Códigode Comen:io en viiJor, se da entraia a lademanda en la YÍa y forma propueSta; enconSeamncia req~érase a la parte demandadapara que en el acbl de la diigenéia efectúe el pagode las prestaciones redamadas, y no haciéndolo,embarguéselebienes de su propiedad suficientea cubrirlas, poniéndolos en depositaria depersona que bajo su resp~bifidad designe elactor a quien sus derechos represente; hechoésto, a continuación notifí quese al deudor o a lapersona ~ quien se hubiese practieado ladiligencia, para que dentro del término de CINCO

JUICIO EJECUTIVOMERCANTIL

JUZGADO CIVIL DE PRIMERAINSTANCIA DEL DISTRITO

JUDICIAL DE COMALCALCOJ

TABASCO.

A LOS QUE EL PRESENTE VIEREN:

OlAS que computará la Secretaría, ocurrandirectamente ante este J!JZgadoa hacer 'el pagoo a oponerse,a I~ ejecución S,ípara ello, tuvierenalguna excepción que hacer valer corriéndolestraslado con' las copias simples exhibidas,guárdese ~n la caja de Seguridad de está oficina,los ~~cumentos presenta dos como base laacción, dejando copias simples en alltos. Fórmeseexpediente, regístrese en el Libro de Gobierno,téngase al promovente señalando como domiciliopara ~ír citas y no~ficaciones el despacho'de la~oficinas de Banca Serfin S.A. ubicadas en la calleReforma número 216 de esta ciudad y

.autorizando a los CC.ANDREA FOCILBARRUETA,JORGE MARTINEZ PIMENTEl, ARNULFOWISTER OVANDO, EUIOT BElTRANRAMOS YALfQNSO CASTILLO SUAREZ asimismorequiér~e a la parte ~mandada ~ra, que señaledomicilio para oir citas y notificaciones en estaciudad, apercibido que de no hacerlo lassubsecuentes notificaciones aún las·.de carácterpersonal le surtirán sus efectos por los Estradosdel Juzgado.- lo, Pf9veyó, mánda y firma laCiudadana Licenciada ALMA ROSA PEf:lAMURILLO, Juez Civil de Primera Instancia,' por yante la C.P.D. BERTHA ALAFITA flORES,Secretaria de Acuerdos que certifica y da fé.- Dosfirmas ilegibles.- Rúbricas:------ACUERDO.- JUZGADO CIVIL DE PRIMERAINSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DECOMALCALCO, TABASCO, DlECISEIS DEAGOSTO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA YTRES.- VISTOS: El contenido de la cuentasecr~iial se acuerda: UNICO.- Como lo pide elactor LIC. MARIO ARCEO RODRIGUg en suescritó de cuenta y apareciendo de la conStancia,'tevantada por el C. Actuário Judicial" adscritó aeste .kJzgado no ha sido posible localizar a losdemandados VICTORALEJANDROMARTINEZ D~ESCOBAR DE LA RIVA Y GRISELOA BARJAUMARTINEZ DE ESCOBARDE LA RIVA, y por lacenstenda exp~ida por el Director de SeguridadPública Municipal de esta Ciudad, por lo que se

consideran de domicilio ignorado, para tal efectocon apoy~ en el artículo 1070 del Código deComer~o, 514 segundo párrafo del d!!Procedimientos Civiles en vigor, aplicádosupletoriamente publíquense edictoS con' lasinserciones necesarias por TRES VECESconSecutivas en el Periódico Oticial' del Estado yen uno de los Diarios de mayor circulación quese editen en esta Ciudad y fíjese cédula en loslugares de costumbre haciéndole saber lossiguiente; requiérase a dichos demandados para .que hagan pago al actor de la ~tidad que se lesreclama, más los accesorios legales,entendiéndose que surtirán efectos denotificación para el requerimiento dentro de losOCHO~IAS SIGUIENTESa la ,última public¡¡ción,apercibidos que de no hacerlo se procederá elembargo sobre bienes de su propiedae;t.-Notifíquese personalmente.- Cúmplas,e.~ acordómanda y firma la Ciudadana Licenciada AlMAROSA PEf:!A MURILLO, Juez Civil de PrimeraInstancia,' por y ante la Secretaria de acuefdosC.P.D. ROCIOEUGENIA BUENDIA VAZOUEZ,quecertifica. y da fe.- Dos firmas ilegibles.- RúbricaPARA SU PUBLlCACION POR TRES VECESCONSECUTIVAS.DE TRES EN TRES OlAS EN ELPERIODICOOACIAl DEL ESTADOY EN UNO DELOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIONQUESEEDITEN EN ESTA CIUDAD, EXPIDO ELPRESENTEEDICTO A LOS VEINTICINCO OlASDEL MES DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOSNOVENTA Y TRES EN LA CIUDAD DECOMALCALCO,TABASCO.

LA SECRETARIADE ACUERDOS.

C.P.D. ROCIO EUGENIA BUENDlA VAZOUEZ.

3

Page 21: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 21

No. 6747

-En el expediente número 181991, relativo alJUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. promovido porEFRAIN VARGAS GARCIA en contra de JORGEROBERTOLANZ HERNANDEZ,(CUADERNILLODEEJECUCIONDE SENTENCIA),se dictó un acuerdoque copiado a la letra dice:-' -----" ...JUZGADOCIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DELDISTRITO JUDICIAL DEL PARAISO, TABASCO ATREINTA DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOSNOVENTA y T~ES.- VISTOS,: El escritó que dáaJenta la Secretaría, se acuerda:- 110.-En base elcómputo, practi~o por la Sec~ría del Juzgadoen ~ech,aveinticinco de los corrientes se tiene porconcluído el término fijádo a las partes paraimponerse de los avalúos emitidos, tanto por elperito nombrado por el actor, como por eldes!gnado en rebeldía-l!e' demandado sin 9uecon~e el) aut!'s objeción alguna~1 respe~; enCOI1Sl!aJ8"ciaV tomando en consideración quetfichos ¡¡valúas no difieren en la más mínimo, sedeclarán aprobados para todos Jos efectoSlegales dichoS avalúos coníninándose a las partesa ~ V pasar por él en, todo tiempo V lugarcomo si se tr~ de cosa juzgada.- 2/0.- ComoJo pide el actor Ciudadano EFRAIN VARGASGARCIA, en el escritÓ que ,se proveé V COI1'funda"!ento en Jos artíaJlos 1~1O, 14.11 '{apficables del Cód"IQOde Comercio, aslcomo loSnumerales 543, ~ 553, 5n V relativos delCódigo de Procedimientos Civiles en Vigor, de

JUICIO EJECUTIVOMERCANTIL

JUZGADO CNIL DE PRIMERA INSTANCIAPARAISOJ TABASCO.

AL PUBUCO EN GENERAL:

apficació." supletoria al de comercio, séquese a~ública subasta ~ primera :almoneda V al r.nejor

postor el, ~ tü3:Io en la careIeraComalcalco, Paraíso, Colonia Quintín Arauz, conuna superficie' de terreno de 80.50 metrosaJaÍlr~dos, con: los siguientes datos de registro:Fecha de escritura 13 de febrero de 1985, número(03511predio (2937) folio (2001volúmen (27) connúmero de cue~ta en la Delegación CatastralPARU-02lJ95,clave 04-015-27a nombre de JORGEROBERTO LANZ HERNANDEZ, con' un valor deN$33,396.00 (TREINTA y TRES MILTRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS NUEVOSPESOS 001100M.NJ, según dictámenes rendidospor los peritos valuadores, Ingenieros JOAQUINPERALTA PERALTA Y JOSE RUSBELHERNANDEZ CORDOVA sie~do postura legal la,que: cubra las dos terceras partes de dichacantidad, debiendo Jos ,fic~adores depositarpreviamente en la Secretaría de Finanzas delEstado, ó en el Departamento de,ConsignaciooesV Pagos de la Tesorería Judicial del Estado, unacaOÍidad por lo menos al DIEZ POR CIENTO delvalor del inmamble ,sujeto a remate.- 3/0.- Como lopreviene el artículo 1411 del Ordenamiento antesinvocado, anúncieSe en forma /ega/ la venta delinmueble por TRES VECES DENTRO DE NUEVEDlAS en el Periódico Óficial' del Estado, así comoen uno de mayor circúlációrl que se editan en laCiudad de Villahermosa, Tabasco,' fijOOdose

además avisos en los sitios, públiC':Js másconcurridos de este Municipio, convocandopostores, entendido que la subasta tendráverificativo en el recinto de esté Juzgado a lasTRECE HORAS DEL DIA TREINTA Y UNO DESEPTIEM~RE PROXI!VIO.-Expídase al ejecutántelos tdctos a puIjcar. Nolifiquese pelS(JllIIIllel1te

V cúmplase.':LO PROVEYO,MANDO y ARMA ELCIUDADANO LICENCIADO JULIO CESARBUENDIA CADENA, JUEZ CIVIL DE PRIMERAINSTANCIA POR Y ANTE EL SECRETARIO DEACUERDOS CIUDADANO LICENCIADO LORENZOALEJANDRO HERNANDEZ QUE CERTIACA y DAFE.-Dos firmas ilegibles.-- y PARA SER PUBLICADOS POR TRES VECESDENTRO DE NUEVE DIAS EN EL PERIODICOOFICIAL DEL ESTADO Y EN UNO DE MAYORCIRCULACION QUE SE EDITAN EN LA CIUDADDE VILlAHERMOSA, TABASCO Y PARA SERFIJADO EN LOS LUGARES PUBLlCOS MASVISIBLES EN ESTA CIUDAD, SE EXPIDE ELPRESENTEEDICTO A LOS DOS DIAS DEL MESDE SEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOSNOVENTA Y TRES. DOY FE.-

EL SECRETARIOJUDICIAL

uc. LORENZOAI.f.WflOO HERNANDEZ.

·3

Page 22: 10 leo o e L - Tabasco

22 PERIODICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993

No: 6742 INFORMACION AD·PERPETUAM

En el expediente número 860/992, relativo ala Jurisdicción Voluntaria, Diligencias de In-formación de Ad-perpetuam, promovido porJACKELlNE MORALES con fecha dieci-nueve de agosto, se dictó un acuerdo quedice lo siguiente:

JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PRI-MERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDI-CIAL DEL CENTRO. VlLLAHERMOSA, TA-BASCO A DIECINUEVE DE AGOSTO PEMIL NOVECIENTOSNOVENTAY DOS.

Por presentada la C. JACKELlNE MORALESBECERRA,con su escrito de cuenta, y do-cumentos que acompaña, consistente enun plano del Predio Urbano ubicado en laCerrada de la Calle Niños Artilleros de laColonia Tamulté de las Barrancas, Villaher-mosa, Tabasco; escrito dirigido al C. Direc-tor del Registro Público de la Propiedad ydel Comercio, así como obra también al re-verso la certificación del Director del Re·gistro Público de la Propiedad y del Comer-cío: copia al carbón de constancia de pose-sión, practicada por el Delegado Municipalde la Colonia Tamulté de las Barrancas, tí-cenciado JOAQUIN HIDALGO LOMBARDI·NI; recibos de pago de impuesto predlal anombre de JACKELlNE MORALES BE-CERRA;Ycertificación practicada por el Li·cenclado OSCAR MIER y CONCHA ULlN,en la que hace constar que si se encontró9atastrado un predio Urbano, bajo la Manif,No. 164 Propiedad de JAeKELlNE MORA-LES BECERRA; promoviendo en la Vía deJURISDICCION VOLUNTARIA,DILlGEN-CIAS DE INFORMACION-AD-PERPETUAM,con el fin de acreditar el derecho de pose-sión, del inmueble ubicado en la Cerrada dela Calle Niños Artilleros de la Colonia Ta-multé de las Barrancas Vlllahermosa, Ta-basco, con una superficie de 124.70 M2,que se localiza dentro de las siguientes me-didas y coundancías: Al Norte 10.45 M conJackeline Morales Becerra; Al Sur: 14.50 M.con Cerrada de Ninos Artilleros; Al Este

.lJZGADO CUARTO CIVil DE PRIMERAINSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO .lJOICIAL

Del CENTRO, VlllAHERMOSA. TABASCO.Al. PUBUCO EN GENERAL:

10.10 M con señora Públia Pérez Guillen; y.Al Oeste, 10.00 M. con señor Ignacio LópezRamírez.

Con fundamento en los artículos 121i 870,872, 904, 905, 906, 907, 908 Ydemás relati-vos del Código de Procedimientos Civilesen concordancia con -los numerales 790,794, 802, 807, 823, 824, 825, 826, 2,932,2,933 Y aplicables del Código Civil, ambosen Vigor en-el Estado, se da entrada a lapromoción en la Vía y forma propuesta enconsecuencia, fórmese expedienteregístrese en el Libro de Gobierno bajo elnúmero que le corresponda, dese aviso desu inicio al Tribunal Superior de Justicia delEstado y al representante social adscrito aeste Juzgado la intervención que en de-recho le compete, hagase del conocimientoal Ministerio Público Adscrito, asi como alDirector del Registro público de la Pro-piedad y del Comercio y a los colidantes delpredio objeto de estas diligencias, que si asílo quisieren hagan valer los derechos que !ecorrespondan en el momento de la diligen-cia, la cual se efectuará en su oportunidad, _de conformidad con el precepto 2,932, delCódigo Civil antes invocado, fijese aviso enlos sitios públicos más concurridos de cos-turnore- en esta Ciudad y asimismopubliquense 'edictos en el Periódico Oficialdel Estado y en uno de mayor circulación,por tres veces de tres días. Al efectoexpídanse los avisos y edictos correspon-dientes. Hecho que sea lo anterior se seña-lará fecha y 'hora para la recepción de la'testimonial de los señores FELlX MOS-QUEDA MORENO Y ARMANDO MA'l'O BA-RUCH.

Atento a lo dispuesto por la Ley Federal deReforma Agraria artículo 204.de la Ley deTierras Ociosas, para mayor seguridadJurídica y mejor proveer en derecho, gíreseatento oficio al Jefe Operativo de Terrenos

- Nacionales, con domicilio en el Edificio dela Refonna Agraria, Tercer piso, Tabasco

2000, para que a la brevedad posible infor-me a éste Juzgado si el predio motivo de és-tas diligencias se encuentra inscrito antedicha Institución como presunta propiedadNacional. En igual sentido solicítese infor-me al Presidente Municipal del Centro, paraque indique a éste Juzgado si el predio obje-to de este pedimento forma parte del fundolegal, o en su caso, se nos informe lo con-ducente de nuestro pedimento.

Con motivo de lo anterior, adjuntese a losocursos respectivos copias de la solicitud ysus anexos presentados por el interesado.

Señala el actor como domicilio para oir ci-tas y notificaciones la casa marcada con elnúmero 129 de la Calle Reforma de la Colo-nia Atasta de esta Ciudad Capital, y tenga-sele por autorizando -.para que en sunombre y representación las reciba al pa-sante de derecho JORGE SANCHEZ HER-NANDEZ.

Notifíquese personalmente. Cúmplase.Lo proveyó y firma el Ciudadano LicenciadoMIGUEL ANGEL FERNANDEZ RODRI-GUEZ, Juez Cuarto de lo Civil de PrimeraInstancia. del Distrito Judicial del Centro,por ante el Secretario de Acuerdos conquien actua Ciudadano MANUEL ANTONIOCORDOVASANCHEZ,que certifica y da té.

POR MI MANDATO JUDICIAL y PARA SUPUBLlCACION EN EL PERIODICOOFICIAL;DEL ESTADO. Y UNO DE MAYOR CIRCU-i.ACION DE ENTIDAD, EXPIDO EL PRE-SENTE EDICTO A LOS VEINTICINCO OlASDEL MES DE AGOSTO DE MIL NOVECIEN-TOS NOVENTAY TRES, EN LA CIUDAD DEVILLAHERMOSA, CAPITAL DEL ESTADODE TABASCO.

EL SECRETARIOJUDICIAL.

e ARNULFOGONZALEZ RIBON·2-3

Page 23: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 23

No. 6783 JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL

Oue en el expediente número 5551991,relativo al Juicio 'rJecutiVo Mercantil, promovidopor el LIC. SOLFIO SOUZ, SOlll, ApoderadoGeneral para Pleitos y Cobranzas deMULTlBANCOCOMERMEX,S.N.C, en mntra delos CC. JOSE DE LOS SANTOS HERNANDEZDIAl Y MARIA DEL CARMEN GUZMANBARRUETA,con' fecha'veintisiete de agosto demil noveáelÍtos noventa y tres, se dictó 'un autoque copiado a la letra dice:-' -----

JUZGADOSEGUNDODE LO"cIVILDE PRIMERAINSTANCIA. VILLAHERMOSA TABASCO AVEINTISIETEDE AGOSTO DEL MIo DE MILNOVECIENTOSNOVENTAY TRES.---

V"lStoel escritÓ de cueOta, se acuerda:--PRIMERO: Se tiene por' .presentado al

ücendatÍo· 'SOLAO SOllZ SOUZ actor en elpresente juicio por medio de su escritÓ de cuentay toda vez que el término conCedido a la partedemandada para objetar los avaIúos exhibidospor el périto de la parte demandante y el péritoen rebeldfa de los demandados y no objetándolosse tienen firmes los mismos para todos losefectoS legales qlrfespondientes.----

SEGUNDO:Como lo solicita' el actor y confundamento en los artfculós 1410, 1411 YdemésapficabÍes del Código de comercio 'en vigor, asícomo los numerales 543, 544, 549 Y relativos alCódigo de Procedimientos Civiles apficado

JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERAINSTANCIA DE LO CIVIL DEL PRIMER

DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO.VILLAHERMOSA, TABASCO.

AL PUBLICO EN GENERAL

supletoriamente al pñmero de,los ordenamientosseñalados. sAquese a pública subasta en pñmeraalmoneda y al mejor postor el siguiente bieninmueble:'----------

PREDIO RUSTICO CON CONSTRUCCION:ubicado en la Rancherfa Lagartera del Municipiodel Centro Tabasco, 'conStante de una superficiede 200.00 metros cuadrados, con' las medidas ycolindanciaS es~éadás en autos;'inscritÓ en,elregistro ~blico ,de la ~opiedad, y el Comercio deesta ciudad con fecha veinticuatro de septiembrede mil novecientos noventa, bajo el documentopúblico ' número 9242 del tibro general deentradas a fofio del 24,853 al 24,855 del fibro deduplicados volumen 114, predio número 93,367 afolio 167 del fibro mayor w,lumen, 364 y al que lefue fijado un valor comercial N$ 51,(01.00(CINCUENTAY UN MIL NUEVOSPESOS M.NJ Yes postura legal pa~a el remate la Cl!nÍid!!dquecubra las dos terceras partes de dicha cantidad.-

TERCERO:Se hace Saber a los licitadores quedeseen intervenir en la subasta que deberándepositar previamente en el Departamento deconsignaciO!Íes y pagos del H. ,Tñbunal Supeñorde Justicia en el Estado, ubicado en la planta aItádel edificio 'menciorÍado sito en la esquina queforman las callés de Nicolás Braw eIndependencia de esta ciudad, ,una cantidad !!Jualpor lo menos al diez por ciento,· de la cantidadque le sirve de base para el remate del bienrespectivÓ, sin cuyÓrequisito no serán adm,itidos.

CUARTO:Como lo previene el artículo 1411del Código de Comercio 'en vigor anúnciese por

TRES VECES bENTRO DE NUEVE OlAS en elPeñódico Óficial'del ~, BS! como en uno delos diaños de mayor cirWaci6n que se editen enesta ciudad fijandose ademés en los sitiospúb!icos' ,m~ coné:unidos de ésta capÍtaI enconwcaci6n de posto~ entend'uIo~ que lasubasta tendrá veñficativo en el recinto de estejuzgado a las DIEZHORASDELOlAPRIMEaD DEOCTUBRE DEL MIo DE MIL NOVECIENTOSNOVENTAy TRES. ,

Notiffquese personalmente y cúmplase.-_ -Lo proveyó, manda y firma la ciudadana Juez

ücenéiatia BEATRIZMARGARITAVERAAGUAYO,por ante el seaeiaño. de acueÍ'doERNESTOALONSOCHAVEZGONZALEZ.que autoriza y dafe.------------

Y PARASU PUBUCACIONEN ELPERIODICOOFICIAL DEL ESTADO, POR TRES VECESDENTRODE NUEVEOlAS, EXPIDOELPRESENTEEDICTO A LOS QUINCE OlAS DEL MES .DESEPTIEMBREDE MIL NDVECIENTOSNOVENTAy TRES EN LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA,CAPITALDEl ESTADODETABASCO..---

EL SECRETARIODE ACUERDOS.

LIC. ERNESTOALONSOCHAVEZGONZALEZ..

Page 24: 10 leo o e L - Tabasco

24 PERIODICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993

No. 8737 INFORMACION DE DOMINIOJUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PAlMERA

INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO

ALPUBUCO EN GENERAL

fn el ~ lÚnlIO 4171!113.reIaliw 81 .licio.JJISIlCCD4 VWJlTAIIA, lIlIGEN:IAS 1.: 1NUIMCIlJ41.: IIMNO, ~ por ~ c. AImQ) 1.: LA aIJZlIIIIlnZ. CIIIfldla widicuaIro de llIlIlD de mi lllMlÓIIIlDSlllMlIIIlIY•• se ~ '111lIllD de iicil, '1PI 8 lBIelra dc:e bsViII1lII:-----------

.lJ2IiAIlI aJAR10 1.: ID CML 1.: PIIft6IA INSTAM:IAWlISIlITO JD:IAI. W CENTRJ.TABASlll A VElN11DJATRJ1.: r.wIZD 1.: ML NOVEDENTIISMlUENTAYTRfS---IV ••••••• el 0IIIadII10 AlJSEM](). ~ LA ~lDRUl. pr1llIIMnkI por SIl ~ dIndJo CIIISIl esaiIDde••••• Y•••••• 1PI ~ ClIIÍislades lit Conslln:iallIIBfda lB~ r.tIicipBi de lB.lliaimpolI{rl. CentroT.-o. ~ IllSAUNJA I'BIZ rASTRl. ClI1ificaI:iÓrÍllIIBfda por e1lUdntb' del ftI9slro l'Itic:o de lB~ Ydel QInriI,' ~ m ANTINO AQlIH LlHZ,ClIIÍIIniI iIa l1IIiIniB ÍlIpúIa por ~ tilgdl r.tIicipBi de lB•• ~ ClI1IIo. TtUIsaJ, ~ m GAIDAMR( ¡inI del •••• lMJnJ lÜ:lIkI 8 lB •••• de lB••••• ~ lci6mlllnI 18 di lB ,. di.~ r.nu. T.-o. ~ delBior Alm«:IO 1.:LA~ lDRUl. m 1lIjelas de PIllOde ••••• pnd8I y

.•••• di PIllOdi ~ pnd8I CIIIkJswIIIasprIIl'II.e lJllB • di JIidailii tiI1llIia IIUGEM:IAS 1.: IffUIt1ACKW1.: llMNIJ. 181' el iI di ~ lB posasiln del' ilnuiIE••••• 8 •••••• di •• ~ ~••••••• • di •••• di ltuiIlIpolIIn. r.nu. T.-o. 1PI_ CIII'_ ~ ÍIB2IIIIAl mer:JS emh.kJs •• mi_ se del, •••••• lWIIlllI Yseis JU*IS aBÍIIla y 111•••••••.•••••. dII1lIodi. nddIs.y ~.~AL rom. CIII 25JIIm. lwii*ilCD ••••• ClII lIIlIIIlII~ •••• ID. ~Bior IIAllIJlllAfllHl LlJ'fZ: 12.~ntm••• áil-"", •••••••• ~ ~ ~ AIRNQ I'BIZ~ U M.•••••••• GIl ••••••••• ClII e1Bior

m PEIEZGARCIA;81SlIl CIIIl1lfi m. ••••• CIIIodllIila y l:Í1lÍJárdirnelJtlli CIII'e1~ litlllll1lR, 22JIi m.lveittiOOsmelrDS CIII' l:Í1lÍJ C:enifmemt CIII' el Bior m~~ LACfIlZ; al em. 3Z.lDm. (lnIi1lay ckJs~CIII81aAfln l'Í11DlUe 16.15rnJóeli¡Bs mis. CIIISlilB1liIYciI:oCllI1lÍmemt CIII'la .roa W GAII:IAy el Bior AMHsSANIHZ CAIIU.O,ZiIII (willibes memt CIII'1a .roa wGAIDAy el Bior AMHS SANIHZ CAIIlIlD,18lfi (lieciJcito·melrDS ClII' odBÍla Y l:Í1lÍJ 'lBlÍlmemt CIII' lB tatÍ!leraViIIhmIJsa.~ al oeste 32.15m. (lnIi1lay ckJsmelnls CIII'sellJlla Y• CIIIlImemt CIIIe1Bior BfAZARAlAS GAIDAY:11.40m. (lnIi1lamelrDSCIII'a.Benta lBlÍlrnelJtlliCIII'el Bior8.EZARAlASGAII:lA..---------Con fInIImI1lD lJl kJs lI1Iab 44,$, 1$, lI1O.872,!1M.!16.9J7.y ~.~ del ~ de puadÍ.ilo •• lAies, lJlClIIClIIIn:ia ClII kJs nmnIes lI23, 824, B25.B2Ii.11:fj, 11.1131,1151,1152,2D2, 2Di Y~ del ~ 1M, lI1DlslJl VJp del ~, se ~ 8)lIlIIa •• dlJllnIa lJl lBvla YbmalJOIlUllSlB,lJl tlIISlltIIIlCiI fótmIlse expedenlJl.nVSln!Se lJl ell.iJroc!eGcbemo 1PI se leva lJl esle .bgiIIo ba;J e11Ú1ll1O1PIle aJIl85IIlIIIdBy dése .lMsode ~ iicio 8 la H. ~ YallEpiesuái!IB SoQaI ~ 8 esle .liluU! ~ laidIntná6n lBgaI~ le c:oqJela.. HIIgasedel ClIiUÚuilollucIeIPütBJ:I l'tiaJ AdsaibÍ, asl _ al lh:U: del ftI9slrof'Cü:o' de la !'RJIiedlII y del Con1en:iJ de 8Sl80lIIad Y8 kJs aindIIIIes del praio obi* de eslas dign:ias.lJIIl! ..., si asl ti cPsilJln •• ~ ~ ..., l!lSClIiesplludelilJl e111l1l111l11Dde lBtIiginiI. lBaIIIIse •••lJl SIl ~ Y de ClIIÍmniliII ClII,'-tI ~ 2!L1Zdel~ .lllI1lJl el fsIaiD. I"JIl5IIllMsolJl kJs _ p(ücas 'mIIClIIlUlidosde •••••••• lJl 8Sl8liIIId 1IÍ1ÍSIllIl••••••••fIbJi'ln el' AIi6daÍ ÍlII:B .del ~ lJl lIlIl de.. . , y ..,..c:ilUDln. por m - ~ fl!i8 •••• d. y. P.R •e.p••• m •••. y ••• ClI•••••••• Y~: ••• _

ti lI1lIriJr se ~ fedJa' Y hola plIlI la ~n de lastestirooniaIesoIrel:iIas.---~------SoItite5e iJfoone al I'reüde r.bicipaÍ cIeICinm, plIlIlPIiJfoone si e11JlÚl ~ de esle ~ ~ p¡Ite cIeIbOJ legal,IllJl ~ ~,I':IS iIlurme ti ~ YplIlI elJlIjínlese a dlhJ ofD¡ aJPias de la dál1II CIIIsus respedMls-1PI dlIIJlriJIlIPIIItÍOIÍarla pn idereslIIa 111 esle.üQo.:--54i8a el plIlIlIlWlI11e_ ~. plIlI efeáls' de tilaS YOOlíIiaIciore la cea II1lmIlIaClll el lIÍi11lI1I12Zl AIlosde laCalleEusebioCado de esta 0lIIad Y*'o¡asele por lIIIbillnloplIlI laIes efIlclDSal ~ MWB. ANTIND cmm;lJS(R(). .-tiItp1S8 pelS01d'll!I1Ie Y ~.------Lo ¡mey6, llIIIlIa Y&ma él lDIadino ~ IBHLCACPfS tIRNAtaZ. .le: Qa10 de ti 1M de l'líneIlI~ delllslrilD JdciaI' cIeICentro, por lI1le el Seaelim~ ~ MAN.Ii ANTlWIOaRXJVA SAMHZ.1PIcrii:aydafe.----------SePJ¡mrde esie Aula de PtiJ 'se pliJICó ÍI1 b tisIa deAaIeÍdos ClII' fedB' 24 de MnJ de 1!12. cpxI6 iIsailIi •• ell.iJro de Gcbemo 1PI se leva •• esle .bgiIIo, bIfl e111Íi11l111412/!193..----------'Consle.Y .PARA SU ABJCADlW EN R l'EIIlDCO OOCAI. WESTAro y ENUMlI.: MAYIJID1I1lAlDIlIE SE BITA ENESTA CIIWI I'IÍI TI6 VBlS 1.: TI6 EN tJfS DAS.EXPIro R PRfSENIt mero A LOSIEISEIS !lAS I.:L r.e;1.: AlmI'O.1.: MILNMClENTÓS MlUENTAY TIf.S, EN LACUlAD 1.: VIUAI6MlSA. CARrAL I.:L ESTAro 1.:TABASlll-----------

R SEDlETAIIlI.lDCAI. .

C. MAMII. ANTIRO ClJ07JA SAMHZ.

-3

Page 25: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 25

No.6768 JUICIO EJECUTIVO MERCANTILJUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL DEL PRIMER

DISTRITO JUDICIAL DEL CENTROVILLAHERMOSA, TABASCO.

A QUIEN CORRESPONDA:

En el Expediente número 918/992, relativoal Juicio Ejecútivo Mercantil, promovido porel Licenciado JORGE MARTINEZ PIMIEN-TEL, en contra de los CC. HORACIO JIME-NEZ MOLLlNEDO y CANDELARIA GURRIAORDOÑEZ, se dictó el siguiente acuerdoque copiado a la letra dice:

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INS-TANCIA DE LO CIVIL. VILLAHERMOSA, TA-BASCO, A TREINTA. DE AGOSTO DE MILNOVECIENTOS NOVENTA YTRES.-

Visto.- A sus autos y escrito de cuenta seacuerda:- .

PRIMERO.- Como lo solicita el LicenciadoJorge Martinez Pimientel, en su escrito decuenta, y apareciendo de autos que los ava-lúos emitidos por los peritos deSignailporlas partes no fueron objetados dent deltérmino concedido para ello; en cons . en-ocia se aprueba el de ~r t:antida ,es de-cir el emitido por el perito valuador 'Inge-níero OSCAR CASTELLANOS RODRIGUEZ,para todos los etectos.leqaíes.

SEGUNDO.- Asimismo co-no lo pide dichoactor, y con fundamento e~ los artículos1410,'1411 y aQlli;abJes del.Código de ea-mercio en vigor ylOs numetffles 543, 544,545 Y demás relativos del Código de Proce-dimientos Civiles vigentes en el Estado, deaplicación supletoria al de Comercio, sá-qúese a pública subasta en Primera Almo-

neda y al mejor postor, el predio urbano ubi-cado en la calle Triunfo La Manga Zona 03Exejido Triunfo la Manga de esta Ciudad,sección "B" Manzana 14 Lote 16, con su-perficie de 159.28 metros cuadrados colin-da al Noreste, con 07.00 metros con calleCucuyulapa, al Suroeste en 08.00 metroscon Campo Deportivo, al Sureste 21.50metros con Lote 17, y al' Noroeste en 20.96metros con lote 15, Inscrito bajo el número3746 a folios del 17599 al 17696 del Librode Duplicados volumen 112 afectando elpredi9 número 79788 del Libro Mayor Volu-men 310 folio 88 a nombre de la C. CANDE-LARIA GURRIA ORDOÑEZ, el cyalle asignóel perito valuador la cantidad de CIENTO,VEINTIOCHO MIL TREINTA Y UN NUEVOSPESOS 00/100 MOt-JEDA NACIONAL), sien-dojíostura legal la que cubra las dosterce-ras partes es decir la suma de OCHENTA YCINCO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA YCUATRO NUEVOs PESOS 00/100 MONEDANACIONAL; debiéndose convocar postoresy anúnciese la subasta por medio de edic-tos que se publicarán en el Periódico Oficialdel Estado y en uno de mayor circulaciónque se edita en esta. Ciudad; haciéndosedichas publicaciones por tres veces dentro.de nueve días, así como fíjense avisos enlos ,siti9s-públicos más concurridos de estaCiudad, para lñocual S€ señalan las ONCEHORAS DEL OlA TRECE DE OCTUBRE DELpd~SENTE AÑO, en la inteligencia de quela subasta tendrá verificativo en el recintode este Juzgado, debiendo los licitadores

formular su postura por escrito en el quemanifiesten la cantidad que ofrecen para elremate de dicho predio, así como la formade pago y acompañar el recibo de depósitoque se efectuará en la Tesorería Judicialadscrita a este H. Tribunal Superior de Jus-ticia o bien en la Secretaria de Finanzas delEstado por una cantidad igual por lo menosdel diez por ciento del valor comercial delcitado inmueble, asignado por el perito va-luador; sin cuyos requisitos no serán admiti-dos.-

Notifiquese personalmente y cúmplase.-Lo proveyó, manda y firma el Ciudadano

Licenciado JESUS ALBERTO MOSQUEDADOMINGUEZ, Juez Primero de lo .Civil, porante la Secretaria Judicial C. Normá EdithCáceres León que certifica y da fé.-

POR MANDATO JUDICIAL EN EL PERIODI-CO OF!CIAL DEL ESTADO POR TRES VE-CES DENTRO DE NUEVE OlAS, EXPIDO ALOS DIEZ OlAS DEL MES DE SEPTIEMBREDE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES,EN LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, CAPI-TAL DEL ESTADO DETABASCO.-

LA SECRETARIA JUDICIAL

L1CDA. NORMA EDITH CACE RES LEON

1-2-3

Page 26: 10 leo o e L - Tabasco

26 PERIODICo OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993,

No. 6775

En el Expediente Civil 215/993 relativo alJuicio Sumario Civil de Otorgamiento y fir-ma de escritura promovido por DANIEL.CRUZ SANTIAGO en contra de Ustedes se'dictó un acuerdo que copiado textualmentedice y se lee:

AUTO DE INICIO

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTAN-CIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE EMlcllANO ZAPATA, TABASCO A DOCE DE JU-LIO DE 1993.

Vista la cuenta Secretarial y se acuerda:

PRIMERO.- Por presentado el C. DANIELCRUZ SANTI~GO con su escrito de cuentay anex os que acompaña consistentes encontrato privado de compraventa otorgadoa favor del C. ELMAR ALVAREZ GONZA-LEZ, cien recibos de pagos de diversascantidades y fechas y una copia fotostáticade un oficio signado por el C. Director deSeguridad Pública de esta Ciudad licen-ciado Juan Cano Torres, señalando cornodomicilio para. oir y recibir todo tipo de citasy notificaciones la calle Gregario Méndeznúmero 25 esquina con Simón Sarlat de es-ta Ciudad y autorizando para olrlas y reci-birlas en su nombre a los ce. Marcos Anto-nio Cabrera ~nepa y Luis Pérez Sandovalpor medio del cual viene a demandar elotorgamiénto y firma de escritura respectode un Predio Urbano ubicado en la CalleCorregidora de esta Ciudad, con una super-ficie de 266.50 M2, a los CC. ELMAR O EL-MER ALVAREZ GONZALEZ y ESTHER RO-

JUICIO SUMARIO CIVILC. ELMAR O ELMER ALVAREZ GONZA.LEZy ESTHER-ROJAS DE ALVAREZ.

JAS' DE ALVAREZ, o quienes sus derechosrepresenten con domicilio ignorado.

SEGUNDO.- Con fundamento en losartículos 405 Fracción Cuatro, 407, 408 Y409 Y demás relativos del Código de Proce-dimientos Civil en vigor, 2228, 2151, 2144,2146, 2170 Y 1384 Y demás aplicables delCódigo Civil vigente en el Estado de Tabas-co, 42, 42 de la' Ley Orgánica del Poder Ju-dicial y 26 del Reglamento para el régimeninterno de los Juzgado de Primera Instanciase le dá entrada a la demanda en la Vía yforma propuesta, por lo tanto, fórmese ex-pediente por duplicado e inscríbase en elLibro de Gobierno bajo el número que lecorresponda y déseel aviso de su inicio a laH. Superioridad.

TERCERO,- Visto que el demandado es dedomicilio ignorado, con fundamento en losartículos 121 Fracción 11 del Código de Pro-cedimientos Civiles en vigor,procédase á:notificarse por, edictos el. presente proveídopor tres veces de tres en tresdíasen el Pe-riódico Oñcial del Estado yeri el :Diario Pre-sente que se edita en tacapltal dé! Estadopara los etectos.de que;losCC, ELMAR OELMER ALVAREZ:- GQNZALEZ y ESTHERROJAS DE ALV'AREZse enteren de la de-manda instau'rad~.i;(n su contra y compa-rezcan ante este J~z.9ado eh un t~rmino detrelnta.dias a recOQl?r:lascopias de trasladoy produzcan su cohiestacíón dentro deltér-mino de cinco díaS'contados estos últimosal día siguiente de que concurran a recogerlas copias, Dicho térmínocorre a partir deldía siguiente en que se haga la última públi-

cación, advertidos que de nohacerlo se letendrá por presuntamente confesos de lospuntos de hechos de la propia demanda.

Justilíquese personalmente y cúmplase.Así lo acordó, manda y firma el CiudadanoLicenciado MANUEL ROMERO UCO, JuezMixto de Primera Instancia por ante elSecretario Judicial, Licenciado JOSEALFREDO JIMENEZ CRUZ que certifica yda fe.

Seguidamente se publico el presente iniciopor los estrados del Juzgado en la lista de.acuerdos y bajo el número 215/993 se dioentrada en el Libro de Gobierno y con oficionúmero 461 se dio aviso de su inicio a la H.Superioridad. Conste.

EN LA VIA DE NOTIFICACION PARA SUlJUBLlCACION EN EL PERIODICO OFICIALDEL GOBIERNO DEL ESTADO QUE SE EDI-TA EN LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA,TABASCO y OTRO DE MAYOR CIRCULA-CION DIARIO PRESENTE DE LA MISMACIUDAD, POR TRES VECES DE TRES ENTRES DIAS. EXPIDO EL PRESENTE EDICTOA LOS TRECE DIAS DEL MES DE AGOSTODE 1993, EN LA CIUDAD DE EMILlANOZA-PATA, TABASCO.

EL SECRETARIO JUDICIAL

C. PASANTE DE DERECHOFRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ CORTES

1-2-3

Page 27: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 27

No. 6741 JUICIO EJECUTIVO MERCANTILJUZGADO PRIMERO CIVIL

DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, TABASCO.

AQUlEN CORRESPONDA:

Que en el expediente numero 170/990,relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil, pro-movido por el Licenciado JUAN CORZOCANCINO, Endosatario en Procuración delseñor JaSE DEL CARMEN MENDOZA JI·MENEZ, en contra del señor JUAN RIVERAMORALES, se dictó un acuerdo que co-piada a la letra dice:

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INS-TANCIA DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDI-CIAL DEL CENTRO, VILLAHERMOSA TA-BASCO A DIECISIETE DE AGOSTO DE MILNOVECIENTOS NOVENTA Y TRES.

Vistos a sus autos y escrito se acuerda.PRIMERO: Se declara aprobado para todoslos efectos legales a que haya lugar el ava-luo exhibido por el Ingeniero GUSTAVO ES-PINaZA AYALA, Perito designado enrebeldia de la parte demandada, mismo quecorre agregado a los presentes autos.

SEGUNDO: Consecuentemente y como lopide el promovente y de conformidad conlos artículos 1410, 1411 Y aplicables del Có-digo de Comercio, así como de los numera-les 543, 544, 549 Y relativos del Código deProcedimientos Civiles Vigente en el Esta-do. Aplicado Supletoriamente al de Comer-cio sáquese a pública subasta en PRIMERAALMONEDA Y al mejor postor el siguiente

IfImueble valuado por el Ingeniero GUSTA-VO ESPINOZAAYALA.

a). Predio rústico ubicado en la RancheríaMiguel Hidalgo Primera Sección del Munici-pio del Centro con superficie de 577.50metros cuadrados, cuyas medidas y colín-dancias se encuentran descritas en el ava-luo que corre agregado a los autos, y al cualse le fijó un valor comercial de N$15,OOO.00(QUINCE MIL NUEVOS PESOS 00/100 M.N)Y es postura legal la que cubra las dos ter-ceras partes de dicha cantidad.TERCERO: Se hace saber a los licitadoresque deseen intervenir en la subasta, quedeberán depositar previamente en laSecretaria de Finanzas def Gobierno del Es-tado, o bien en el Departamento de Consig-naciones y Pagos de la Tesorería Judicialdel H. Tribunal Superior deJusticia en el Es-tado Ubicado en la Segunda Planta del cita-do edificio, sito en la esquina que formanlas calles de Nicolas Bravo de Independen-cia de ésta Ciudad, cuando menos el 10%de la cantidad que sirve de base para el re-mate.

CUARTO: Corno en este asunto se remata-rá un bien inmueble anunciese la' presentesubasta por tres veces dentro de NueveDiasen el Periódico Oficial del Estado, asicomo en uno de los Diarios de Mayor Circu-

lación que se editan en esta ciudad, fijando-se además, avisos en los sitios públicosmás concurridos de costumbre, de estaciudad, convocando postores 'en la inteli-gencia de que dicho remate se llevará a ca-bo en este Juzgado a las DIEZ HORAS DELOlA VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DELAÑO EN CURSO.

Notifíquese personalmente y cúmplase.Lo proveyó, manda y firma el Ciudadano Li-cenciado JESUS ALBERTO MOSQUEDADOMINGUEZ, Juez Primero de lo Civil. porante la Secretaria Judicial Ciudadana li-cenciada FIDELlNA FLORES FLOTA, queautoriza y da fé.

POR MANDATO JUDICIAL y PARA SU FI-JACION EN EL PERIODICO OFICIAL DELESTADO QUE SE EDITA EN ESTA CIUDADPOR TRES VECES DENTRO DE NUEVEOlAS, EXPIDO EL PRESENTE EDICTO ALOS DOS OlAS DEL MES DE SEPTIEMBREDE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES,EN LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, CAPI-'rAL DEL ESTADO DE TABASCO.

LA SECRETARIA JUDICIAL.UCDA. FIDELlNA FLORES FLOTA.

3

Page 28: 10 leo o e L - Tabasco

28i\

PERIODICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993

No. 6772 JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL

-En el expediente civil número 31/992, re-lativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL,promovido por el Licenciado ROGER DELOS SANTOS OCHOA en contra de EPIFA-NIO PALMA DOMINGUEZ ó EPIFANIOPAL-MA DGUEZ. con fecha dos de los corrien-tes, se dictó un acuerdo que copiado a laletra dice:------------.•...JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTAN-CIA DEL DISTRITOJUDICIAL DE PARAISO,TABASCOA DOS DE SEPTIEMBREDE MILNOVECIENTOSNOVENTA Y TRES.- 10.-Enbase al cómputo practicado por laSecretaría del Juzgado en fecha veintiseisde agosto pasado, se tiene por concluido eltérmino fijado a las partes, para imponersede los avalúos emitidos, tanto por el peritonombrado por el actor como por el designa-do en rebeldía del demandado sin que costeen autos objeción alguna al respecto; enconsecuencia y tomando en consideraciónque dichos avalúos no difieren en los másmínímo se declaran aprobados para todoslos efectos legales dichos avalúos, conmi-nándose a las partes a estar y pasar por élen todo tiempo y lugar como si se tratásede cosa juzgada.- 2/0.- Como lo pide el ac-tor, Ciudadano licenciado ROGEADE LOSSANTOS OCHOA en el_escrito que se pro-vee y con fundamento en los articulas 1410,1411 Y aplicables del Código de comercio,así como los numerales 543, 552, 553, 577Y relativos del Código de Procedimientos Ci-viles en Vigor de aplicación supletoria al de~rcio, sáquese a pública subasta e-n

JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIAPARAlsO, TABASCO

AL PUBLICO EN GENERAL:

primera almoneda y al mejor postor el pre-dio rústico ubicado en la Ranchería QuintínArauz perteneciente a este Municipio. conuna superficie de 7-00-00 Hs.• (SIETEHEG-.TAREAS), con las medidas y cottndanctes.siguientes: Al Norte vertice Sur 23.00 y 73metros con Moises Palma Ulin, al Este802.00 metros con Ageo Palma Domínguez,al oeste 120.00, 266 Y 294.50 metros conAgustín Beltrán B., al Norte. se dice, Noro-este 142.00 con Miguel y Lastenio Ale-jandro A., que dicho predio se encuentrainscrito a nombre del citado demandadoEPIFANIO PALMA DOMINGUEZ en el Re-gistro Público de la Propiedad y del Comer-cio de Jalpa de Méndez. Tabasco y los da-tos de inscripción en dicha dependenciason los siguientes: predio número 12158.folio 181, volúmen 46, con un valor de N$105.000.00 (CIENTO CINCO MIL NUEVOSPESOS 00/100 M.N.), según dictámenesrendidos por los peritos valuadores Inge-nieros LUIS ARTURO DE LA FUENTESANCHEZ y JOSE RUSBEL HERNANDEZCORDOVA; siendo postura legal la quecubra las dos terceras partes d~ dicha can-tidad. debiendo los licitadores depositarpreviamente en la Secretaría de Finanzasdel Estado. o en el Departamento de Con-signaciones y Pagos de la Tesorería Judi-cial del Estado, una cantidad por lo menosal DIEZ PORCIENTOdel valor del inmueblesujeto aremate.- 3/0.- Como lo previene el .artículo 1411 del Ordenamiento antes invo-cado. anúnciese en forma lagalla venta del

ínmueble por TRES VECES DENTRO DENUEVE OlAS en el Periódico Oficial del Es-tado, así como en uno de mayor circulaciónque se editan en la Ciudad de villahermosa.Tabasco, fijándose además avisos en los si-tios públicos más concurridos de este Muni-cipio, convocando psotores entendidos quela subasta tendrá verificativo en el recintode este Juzgado a las TRECE HORAS DELOlA CUATRO DE OCTUBRE PROXIMO.Notifíquese personalmente y cúmplase.-y PARA SER PUBLICADO POR TRES VE-CES PENTRO DE NUEVE OlAS EN EL PE-RIODICOOFICIAL DEL ESTADOY EN UNODE MAYOR CIRCULACION QUE SE EDI-TAN EN LA CIUDAD DE VILLAHERMOsA,TABASCO, Y PARA SER FIJADO EN LOS·LUGARES PUBLIcas MAS VISIBLES EN:ESTA CIUDAD. SE EXPIDE EL PRESENTEEDICTO A LOS SEIS OlAS DEL MES DESEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOSNO-VENTAY TRES.--------

DOY FE.------------

ELSECRETARIOJUDICIAL

LIC. LORENZOALEJANDRO HERNANDEZ.

-2-3

Page 29: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 29

6769 JUICIO EJECUTIVO MERCANTILJUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL

DEL PRIMER PARTIDO JUDICIAL DEL CENTRO.VILLAHERMOSA, TABASCO.

Que en el expediente número 209/992,relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil, pro-movido por el Licenciado EDUARDO VERAGOMEZ, MARIO ARCEa RODRIGUEZ, co-mo endosatario en procuración de la Insti-tución bancaria denominada BANCO MEXI-CANO SOMEX, S.N.C. hoy SA en contra deMARIA TERESA GARCIA LANS, MIGUELARTURO GARCIA LANZ y HECTOR ALFRE-DO NAJERA ALCALA, con esta fecha sedictó un auto que en lo conducente a laletra dice -------------

JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INS-TANCIA DE LO CIVIL DEL PRIMER PARTI-DO JUDICIAL DEL CENTRO. VILLAHERM0-SA, TABASCO, SEIS DE SEPTIEMBRE DEMIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES.--Visto, el escrito de cuenta, se acuerda.-..:..pRIMERO.- Como lo solicita el ejecutanteLicenciado MARIO ARCEa RODRIGUEZ,con fundamento en los artículos 1410 y1411 del Código de Comercio en Vigot,.asíA

como los dispositivos 543 y 549, 3561 delCódigo Adjetivo Civil en vigor, de aplicaciónsupletoria a 1<1 Ley Mercantil, sáquese apública subasta y al mejor postor en SE-GUNDA ALMONEDA, con rebaja del 20%de su tasación el siguiente bien inmueble.A) Departamento número 301 ubicado en eledificio 1 del módulo B del conjunto habita-

AL PUBLICO EN GENERAL:

cional Nueva Imagen Tabasco 2000 en esta,ciudad de Villahermosa, Tabasco con su-perficie total de 64.63 M2 con las medidas ycolindancias especifidas en el avalúo inscri-toen el Registro Público de la Propiedad ydel Comercio de esta ciudad, capital bajo eldocumento público 346 a folio 2188 al 2204del libro de duplicados volúmen 'IIV afectan-do el predio 169 del libro volúmen II de con-dominio al cual le fue fijado un valor comer-cial de Ochenta y un mil nuevos pesos Mo-neda Nacional y es postura legal para el re-mate del inmueble la cantidad que cubralas dos terceras partes de la que sirva debase para la presente subasta.-SEGUNDO.- se hace' saber a los licitado-res que deseen intervenir en la subasta quedeberán depositar previamente en laTesorería Judicial del Honorable TribunalSuperior de Justicia, ubicado en' la plantaalta del edificio ubicado en la esquina queforman las calles Nicolás Bravo e Indepen-dencia de esta ciudad, una cantidad igualpor lo menos al DIEZ POR CIENTO de lacantidad base para el remate del bien res-pectivo sin cuyo requisito no serán admiti-dos.--------------TERCERO.- Como lo establece el numeral1411 del Código de Comercio en vigoranúnciese por TRES VECES DENTRO DENUEVE DIAS, en el Periódico Oficial del Es-tado, así como en uno de los Diarios de Ma-yor Circulación que se edita en ésta Ciudad,fijándose' además avisos en los sitios públi-

• cos más concurridos de esta capital, con-

vacando postores, entendidos que la subas-ta tendrá verificativo en el recinto de esteJuzgado el día VEINTINUEVE DE SEP-TIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVEN-TA Y TRES A LAS DOCE HORAS.------hotifíquese personalmente y cúmplase.e--lo proveyó, mandó y firmó la ciudadana li-cenciadA BEATRIZ MARGARITA VERAAGUAYO, Juez Segundo Civil, por y ante laSecretaria Judicial de acuerdos, licenciadaONDINA DE JESUS TUM PEREZ, que auto-riza y da fe.---·,----------·Lo testado.- requisito. no vale.E.L. requisito. si vale.

Sequidarnente se publicó en la lista deacuerdos.-Gonste.POR MANDATO JUDICIAL Y PARA SUPUBLlCACION EN EL PERIODICO OFICIALDEL ESTADO POR TRES VECES DENTRODE NUEVE DIAS, EXPIDO EL PRESENTEEDICTO A LOS NUEVE DIAS DEL MES DESEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NO-VENTA Y TRES, EN LA CIUDAD DEYILLAHERMOSA, CAPITAL DEL ESTADODE TABASCO.----------

SECRETARIA JUDICIAL'

LIC. ONDINA DE JESUS TUM PEREZ.

-2-3

Page 30: 10 leo o e L - Tabasco

30 PERIODICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993.

No. 6746 JUICIO EJECUTIVO MERCANTILJUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO

Que en el cuadernillo de sección de ejecu-ción, deducido del expediente número610/992, relativo al juicio EJECUTIVO MER-CANTIL, promovido por el Licenciado ER-NESTO VENTRE SASTRE Apoderado deBANCOMER, S.A. en contra de JOSEALONSO GUZMAN J.IMENEZ, se ha dictadoun auto que dice:

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INS-TANCIA DE LO CIVIL VILLAHERMOSA,.TABASCO, A VEINTIUNO DE ABRIL DE-MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES:

A sus autos el escrito con que da cuenta laSecretaria para que obre como proceda y seacuerda:

1/0. Como lo solicita el Licenciado ERNESTOVENTRE SASTRE, y advirtiendose de autosque los avaluos exhibidos por los Peritos Va-:luadores de la parte actora y el de los deman-dados en rebeldla no fueron objetados dentrodel término concedido por la ley, se apruebanlos mismos para todos los efectos legales.

2/0. Ahora bien y como lo pide el licenciadoERNESTO VENTRE SASTRE y de conformi-dad con lo dispuesto por los artículos 543,544, 545 y demás relativos del Código de Pro-cedimientos Civiles en vigor de aplicaciónsupletoria al Comercio, y en relación a los nu-merales 1410 y 1411 del último de la materia,se saca a remate y pública subasta y en Pri-mera Almoneda y al Mejor Postor.e1 siguientebien inmueble: Predio Urbano y Construcciónubicado en la calle Francisco José HernándezMandujano de la Colonia Las Gaviotas de es-ta ciudad, con una superficie de 299.75 M2,con las siguientes medidas y colilÍdancias AtNorte 22.00 m, con calle FRANCISCO JOSEHERNANDEZ MANDUJANO; Al Súr 21.95M., con Lote nUmero CUatro; Al Este 24.02M., con Lote número 21, al Oeste 25.48 M,con Lote Número veinticuatro, inscrito bajoel número 4341 predio número 64605 a folios

A QUIEN CORRESPONDA:

105 y volumen 252, a folios del 4,309 al 4,314del Libro de Duplicados Volúmen 109,quedando afectado por dicho contrato ydicho acto el predio número 64,505 a folios105 del Libro Mayor Volúmen 252 y se en-cuentra inscrito a nombre del demandadoJOSE ALONSO GUZMAN JIMENEZ, del pre-dio y construcción los citados Peritos va-luadores le asignaron un valor comercial porla cantidad de N$176,570.00 CIENTO SETEN-TA Y SEIS MIL QUINIENTOS SETENTANUEVOS PESOS 00/100M.N siendo posturalegal las que cubran las dos terceras partesdel valor comercial que se remate del predio yconstrucción resultando la cantidad deN$117.713.33 CIENT9 DIECISIETE MIL SE-TECIENTOS TREC~NUEVOS PESOS CONTREINTA Y TRES CENTAVOS, en conse-cuencia anunciese por tres veces dentro denuevedias por medios de edictos que sepublicarén en el Periódico Oficial del Estado yen un Diario de Mayor Circulación. que se edi-te en esta Ci~dad, as! como fijene avisos enlos sitios públicos más concurridos de. éstaciudad, convocando postores que deseen In-tervenir en la subasta que tendré lugar en elrecinto de este Juzgado el OlA VEINTIOCHODE MAYO DEL PRESENTE Af40 A LASDIEZ HORAS, debiendo los licitadores for-mular su postura por escrito en el que mani-fiesten la cantidad que ofrcen para el remateasi como exhibir el recibo de deposito queefectuarán ante el Departamento de Consig-naciones adscrita al H. Tribunal Superior deJusticia en el Estado, o en la Secretaria de Fi-nanzas del Estado, por una cantidad igual porlo menos AL DIEZ POR CIENTO del valor co-mercial del predio y construcción que se re-mata sin cuyo requisito no seran admitidos.

Notiflquese personalmente. CúmplaseJ,.o proveyó, manda y firma el ciudadano li-cenciado JESUS ALBERTO MOSQUEDADOMINGUEZ, Juez Primero de Primera I~-tancia de lo civil, por ante la Secretaria Judi-cial . Oudadana ISABEL VlDAL DOMIN-

GUEZ, que certifica y da fé.

Seguidamente se publicó el proveido. Cons-te.

JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE PRI-MERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDI-CIAL DEL CENTRO. VILLAHERMOSA, TA-BASCO, AGOSTO DIECISEIS DE MIL NO-VECIENTOS NOYENTA Y TRES.

UNICO: Como lo solicita el Licen&iado ER-NESTO VENTRE SASTRE actor en 9t presen-te juicio, y apareciendo constancia en autosque no fué posible efectuarse la diligencia deremate en primera almoneda, se sef.alan paratal efecto las DIEZ HORAS DEL.'OlA PRIME-RO DE OCTUBRE DEL AfilO EN CURSO, ex-pidansele los edictos y aviSos correspondien-tes, con inserción del auto de fecha veintiunode abril de los corrientes.

Notiflquese personalmente, y cúmplaseAsIlo proveyó, manda y firma el ciudedanoLicenciado JESUS ALBERTO MOSQUEDADOMINGUEZ, Juez Primero de lo Civil de Pri-mera Instancia, por y ante la Secretaria deAcuerdos Licenciada FIDELlNA FLORESFLOTA, que autoriza y da fé.

Y POR MANDATO JUDICIAL Y PARA SUPUBLlCACION EN EL PERIODICO OFICIALDEL ESTADO POR TRES VECES DENTRODE NUEVE OlAS EXPIDO EL PRESENTEEDICTO A LOS TRES OlAS DEL MES DE.SEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NO-VENTA Y TRES EN LA CIUDAD DEVILLAHERMOSA, TABASCO.

LA SECRETARIA JUDICIAL

LIC. FIDELlNA FLORES FLOTA

23

Page 31: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993

-PERIODICO OFICIAL 31

No. 6751 JUICIO EJECUTIVO MERCANTILJUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA

DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, TABASCO

Que en-el Expediente número 526/992, relati-vo al Juicio Ejecutivo Mercantil, promovidopor la Licenciada EVA CERVANTESCONTRERAS, endosatario en procuraciónde CELERINO BUENAVENTURAPEREZ VE-LA, en contra de los CC. RODOVALDOMENDOZA DIAZ y MARIA DOLORES RA-MON GARCIA. con esta fecha se dictó unacuerdo que copiado a la letra dice:

JUZGADO TERCERO DE 'PRIMERA INS-TANCIA DE LO CIVIL. VILLAHERMOSA,TABASCO, A C25)VEINTICINCO DE AGOS-TO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA YTRES.

Visto; A sus autos el escrito de cuenta. paraque surta sus efectos legales, se acuerda:

PRIMERO: Como lo solicita la Licenciada EvaCercantes Contreras, Endosataria en Procu-ración de laparte actora con fundamento enlos artículos 543, 544, 560. 552 Y demás relati-vos del Código de Procedimientos Civiles enVigor en el Estado así como en los artículos1410 y 1411 del Código de Comercio. sáquesea pública subasta en segunda almoneda conrebaja del veinte por 'ciento del valor que sir-vió de base en primera almoneda, el siguientebien inmueble, por lo que respecta a los de-rechos de posesión del mismo.

Predio ubicado en la calle Revolución de laVilla Macultepec, Centro, con superficie de1394.51 metros cuadrados y que se localiza al

AL PUBLICO EN GENERAL:

norte en 28.60 con Miguel Sánchez;: al Sur,en 32.90 metros; al Este. en 30.46 metros conRafael Mendoza Valle y 25.00 metros conMarco Chan Landero; al Sur colinda con callede su ubicación; al Oeste en 41.30 metroscon Manuel Méndez y Miguel Cruz Sánchez;inscrito bajo el número 5802 del Libro Generalde entradas a folios del 24404 al 24407 delLibro de Duplicados Volúmen 107 a nombrede Rodobaldo Mendoza Diaz, del RegistroPúblico de la Propiedad y del Comercio de es-ta Ciudad Capital. Servirá de base para el re-mate de dicho predio la cantidad deN$l63,540.oo CCIENTO SESENTA y TRESMIL QUINIENTOS CUARENTA NUEVOSPESOS 00/100 M.N) valor comercial asigna-do por el perito nombrado en rebeldía de lademandada, y será postura legal, la quecubra las dos terceras partes de dicha canti-gad, o sea la suma de N$109,026.66 con re-baja del veinte por ciento.

SEGUNDO: A fin de convocar postores,anunciase la presente subasta por tres vecesdentro de nueve días por medio de edictosque deberán publicarse en el Periódico Oficialdel Estado, así como en uno de los diarios demayor circulación de esta Ciudad; fijandoseadamas AVISOS en los sitios públicos. decostumbre más concurridos de esta Ciudad-Capital. haciendose saber que la diligencia deremate en cuestión. tendrá verificativo en elrecinto de este Juzgado a las ONCE HORASDEL OlA VEINTICUATRO DE SEPTIEMBREDEL PRESENTE Atil0. debiendo los licitado-

res depositar previamente en la Secretaría deFinanzas del Gobierno del Estado. o ante elDepartamento de Consignaciones y Pagos dela Tesorería Judicial del H. Tribunal Superiorde Justicia en el Estado. una cantidad equiva-lente, por lo menos al diez por ciento de lacantidad que sirve de base para el remate, sincuyo requisito no serán admitidos.

Notifíquese personalmente y cúmplase.Asi lo proveyó, manda y firma la CiudadanaLicenciada Juana Inés Castillo Torres, JuezTercero de Primera Instancia de lo Civil, delprimer Distrito Judicial del Centro por ante laSecretaria Judicial C. Isidra Lean Mendez.que certifica y da fé.

POR MANDATO JUDICIAL y PARA SUPUBLlCACION EN EL PERIODICO OFICIALDEL ESTADO Y EN UNO DE LOS DIARIOSDE MAYOR ClRCULACION QUE SE EDI-TAN EN ESTA CIUDAD, EXPIDO EL PRE-SENTE EDICTO A LOS SIETE OlAS DELMES DE SEPTIEMBRE DE MIL NOVECIEN-TOS NOVENTA Y TRES. EN LA CIUDAD DEVILLAHERMOSA. TABASCO.

LA SECRETARIA JUDICIAL

C. ISABEL LEON MENDEZ.

3

Page 32: 10 leo o e L - Tabasco

32 PERIODICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993

No. 6748 JUICIO EJECUTIVOMERCANTIL

JUZGADO PRIMERO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIALDEL CENTRO, TABASCO.

A QUIEN CORRESPONDA:

ln! en B llqlIIim lÍJIT9ll 4mT1, nElMl al .iÜl ~Men:aniil proÍnovido por el .~ EDlIARDÓ VERAroMEZ, EndosatMo en l'roaná6n del licenciado MARIOARCEO ROORIGUEZ,quien a su vez es Endosatario enProcuráci6IÍ de la Institucióri Bancana denominada BANCOMEXICANOSOMEX.sxc, hoy BANCOMEXICANOSOMEX,SAo a qlien legalmente la represente y el C. CARlOSARTUROHADDADCHAVEZó CARlOS A. HAOOADCHAVEZ,se dictó iJ¡ acueÍdo que copiada a la letra dice:":""

.lIZGAIJO PRIMERODE LO CIVILDE PRIMERAINSTANCIAIR DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO. VILLAHERMOSA,TABASCO. AGOSTO DIECISIETE DE MIL NOVECIENTOSNOVENTAYTRES.-- VIStDel esaitó de roenta, se aroeida:--PRlMERO.- Se dedaril aprobado para todos los electoSlegales a que haya lugar el avalúo exhibido por el IngenieroGUSTAW ESPINOZAAYALA.Perito designado en rebeldía dela p81e demandada. mismo que corTe agregado a los~1IUtOS.-"':SEGUNIXI.· Consec:ueiltemente· y como lo pide el~ l de conionnidad con los ~c¡;Jós 1410. 1411 }'ap/il:abIes del Código de Comlllcio. as! como de losllUIIlHes !i43, 544. 549 y relativos del C6digo deProcelimientos llYiles 'ligentes en el Estado. apicadÓsupIetorilInent al de Comercio. 'séquese a públ'M:!I$ÍDlsta en

PRIMERA ALMONEDAY al mejor postor el siguiente bieninmueble Valuador por el Ingeniero GUSTAVOESPINOZAAYALA.---al.· PREDIO URBANOCON CONSTRUCCION.-Ubicadoen la callil Retomo Gimnasia sin número, fracciOOamíentoCiudad Deportiva de esta Ciudad, con una superficie tota! de295.511metros cuadrados cuyas medidas y colindancias seencuentran descritas en el avalúo que corre agregado a losautos. y al cuai se le fijó un valor coniercial de N$264,600.~(DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOSNUEVOSPESOS 001100 MONEDANACIONAU.y es posturalegal la que cubra las dos terceras partes de dichacaniid<!d.-- TERCERO.-Se hace saber a los licitadores que deseenintervenir en la Subasta, que deberán depositar previamenteen la Secretaría de I1nanzas del Gobierno del Estado, o bienen el Departamento de ConsignaciOlies y Pagos de latesorería .bIiciaI' del H. Tñbunal Supeñor de Justicia 'en elEstado. ubicado en la segunda planta del citado edificio.'sitoen la esquina que forman las CJIles de NicolAs Bravo deIndependencia 'de esta Ciudad. roando menos el 111%de lacanÍidad que sirle de base ¡;ara el Remate.--CUARTO.- Como en este asunto se remataré un bieninmueble. anillcieSe la presente subasta por tres veces 'dentrode Nueve Ilías en el Per:fKlicoOficial'del Estado. as! conio enuno de los Il;)ños de Mayor cirtÍJléÍciórique se edi!3Ren.estaCiudad,. fijándose ademés. avisos en los sitios públicos más

concurridos de costumbre. de esta ciudad, convocandopostores; en la inteligencia de que dicho' remate se llevará a,cabo en este Juzgado a las DIEZHORASOELDlACUATRODEOCTUBREDELAÑOEN CURSO.--·-Notifiquese personalmente y cúniplase.- , ' .-Así lo proveyó. manda y firma el. ciudadano UcenciadoJESUS ALBERTOMOSQUEDADOMINGUEZ.Jlez Pñmero delo Civil de Primera Instancia. del Distrito Judicial' del Centro.por y ante la Secretaria de Acueidos licenciada FIDEUNAFLORESFLOTA,que autoriza y da fé.-

POR MANDATOJ\JmCIAL y PARA SU AJACION EN ELPERIODlCOOFICIALDELESTADOQUESE EDITANEN ESTACIUDADPORTRES VECESDENTRODENUEVEOlAS.EXPIDOEL PRESENTE EDICTO A LOS TRES OlAS DEL MES DESEPTIEMBREDE MIL NOVECIENTOSNOVENTAY TRES. ENLA CIUDADDE VllWIERMOSA, CAPlTAL DEl ESTAOO DETABASCO.--

LA SECRETARIAJUDICIAL

UCDA. f1DELINAFLORESFLOTA

3

Page 33: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 33

No. 6750 INFORMACION DE DOMINIOJUZGADO MIXTO DE PRIMERA INS"'"ANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL

DEJALAPA,T~BASCO.

·Que en el Expediente No. 1011993, relativo aDILIGENCIASDE INFORMACIONDE DOMINIO,promovido por RAUl WADE LOPEZ,con' fechaveinticuatro de agosto de mil novecientosnoventa y tres, se dictó 'un Acuerdo que copiadoa la letra dice:

"... JUZGADOMIXTODE PRIMERAINSTANCIA,DEl DISTRITOJUDICIAl DEJALAPA,TABASCOA VEINTICUATRODE AGOSTO DE MilNOVECIENTOSNOVENTAY TRES. VISTA: lacuenta Secretarial, se Acuerda.- 110.Se tiene por

. presentada al C. RAUl WADE LOPEZ,con' suescritó de cuenta, documentos consistentes en:·Un certificado positivo el cuaí fué expedido por elRegistrador Público' de la propiedad y delComercio .de esta Ciudad de Jalapa, Tabasco,original de la Escritura Pública 'que contieneprotocolii~ción de la copia certificada de lasdiligencias de Información Ad-perpetuam la cualse encuentra registrada bajo el núme{o 646,Volumen (16) pasada ante la fe' del NotarioPúbtico No. 1 licenCiado JORGE A. GONZAlEZVARGASde esta Ciudad de Jalapa, Tabasco y unRecibÓ de' Pagode Im~~esto Predial que fU!!expedido por la Dirección de Finanzas Municipalde esta Ciudad; viene a promover por su propioderecho' DILIGENCIASDE INFORMACIONDEDOMINIO en vía de JurisdicciÓn Voluntaria,respecto' al predio Urbano el cuai se encuentraubicado en la Calle Jesús, Antonio Sibilla Zuritahoy número 129 de esta Ciudad de Jalapa,Tabasco,' cuyas superficies, medidas ylXIIindanciaSson las sigíJíentes: Superficie' de ,213.5 Metros cuadrados, doscientos trece metrosy media cuadrados, el que se localiia al Norte, en1.00 metro con' el señor José Guadalupe JiménezJiménez, al Sur, en 17.30 diecisiéte metros con'

. treinta centímetros con' José FranciscO Sánchei

A QUIEN CORRESPONDA.

Cárdenas, al Este, en 23.80 veintitres metros conochenta centímetros, conla calle Jesús AntonioSibilla Zurita y al Oeste, en 26.40 veintiseismetros con cuarenta centímetros, con' EdmundoPriego Andrade.· 2/0. En consecuencia confundamento en los artículos 1.151, 1.152,fracciones I y 11,.1,157, 2,932, 2,933 últimopárrafo, 2,936 y demás correlativos del CódigoCivilen vigor, y los artículos 10, 20. 44, 55, 121,142, 143, 144, 155 Y 879 del Código deProcedimientos Civiles en vigor, se da entrada ala demanda en la vía y forma propuesta, formeseexpediente, inscribase en el libro de Gobiernobajo el número que le corresponda, dese aviso desu inicio a la H. Superioridad, y al C. Agente delMinisterio Público Ádscritó désele la intervenciónque por ley corresponda, notifiquesepersonalmente al Secretario del H. Ayuntamientode esta Ciudad, para que manifieste lo que aderecho' corresponda; como lo solicita elprom avente expidase los Avisoscorrespondientes y fijense en los lug:res decostumbres, publíquese este proveido en elPeriódico Oficii del Estado, yen otro de mayorcircUlación de los que se editan en la Ciudadcapital por tres veces' consecutiVas de tres entres días a fin de que quien o quienes se creancon' mejor o igual derecho' comparezcan' ante esteJuzgado a deducirlo oportunamente, para cuyOefecto' se ordena expedir los edictoscorrespondientes. De igual manera notlfíquesepersonalmente al C. Registrador Público de laPropiedad y del Comercio .de esta Ciudad deJalapa, Tabasco,' haciendolo saber la radicacióndel presente Juicio.' En cuanto a la diligenciaTestimonial solicitada por el Actor a cargo de losseñores JOSE GUADALUPEJIM~NEZ JIMENEZ,JOSE FRANCISCO SANCHEZ· CARDENAS yDOLORE~DEl CARMENOllVE VIDAl, digasele

que en el momento procesal oportuno se leseñalará fecha y hora para dicha' testimonial.Asimismo se le tiene al promovente señalando eldomicilio de los colindante los Señores JOSEGUADALUPE JIMENEZ JIMENEZ, JOSEFRANCISCOSANCHEZCARDENASy EOMUNDOPRIEGO ANDRADE, quienes lienen susrespectivos domicilio ampliamente conocido enesta Ciudad de Jalapa, Tabasco, '3/0. De maneraigual se tiene al promovente señalando domiciliopara recibir citas y notificaciones los Estrados deeste H.Tribunal y autorizando para que en sunombre y representación las reciba aún las decarácter personal al C. licenciado MAR.IOCARDENASVASCONCElOS,y a quien autorizopara que tome apuntes del expediente y reciba yentregue toda clase de documentos. Notifiquesepersonalmente.- Cúmplase.· Así LO PROVEYO,manda y firma la Ciudadana licenciada GLADYSllorA ·CHABlETORRES,Juez Mixto de PrimeraInstancia,' por y ante la Secretaría Judicial' de laMesa Civil la licenciada VIRGINIASANCHEZNAVARRETE,quien certifica y da fé. Firma yRúbrica.

Para su publicación por tres veces de tres entres días en el Periódico Oticiar'del Estado, y enotro de mayor circUlaciónde los que se editan enla Ciudad de Villahermosam Tabasco, "expido elpresente EDICTO a los veintisiete dias del mesde agosto de mil novecientos noventa y tres, enla ciudad de Jalapa, Estado de Tabasco. '

LASECRETARIAJUDICiAl DELAMESACIVIL

lICDA.VIRGINIASANCHEZNAVARRETE.

2 3

Page 34: 10 leo o e L - Tabasco

34 PERIODICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993

No. 6761 JUICIO 'EJECUTIVOMERCANTIL

JUZGADO PRIMERO DE PRIM~RA INSTANCIADE LO CIVIL DEL CEr••TRO.

VILLAHERMOSA, TABASCO.

AL PUBLICO EN GENERAL:

en el expediente número 5261992 relativo alJuici~,'Ejecutivo Mercantil promovido por elUcenciado FLAVIOAMADOEVERARDOJIMENEZ,como Apoderado General para Pleitos y

CoII'lIv.as de '8ANoo B.C.H.SA 1Il _ deWIWAM ORTIZ ORTEGA (ACREDITADO),sedictó ,el siguiente acuerdo que copiado a la letradice:-----------JUZGADOPRIMERODE lO CIVil DEl DISTRITOJUDICiAl DEL CENTRO. VllLAHERMOSA,TABASCO;.A DIECIOCHODE AGOSTODE MilNOVECIENTOSNOVENTAY TRES.----A sus autos el escrito presentado por ellicení:iacio FLAVIOAMADOEVERARDOJIMENEZde fecha' 12 de Julio del presente año, seaeullÍ1la:------------PRIMERO.- Como lo soficita' el Ucení:iadoRAVIO AMADO EVERARDO JIMENEZ yapll(ecierido de autos: que los avalúos emitidospor las partes valuadores designados por la parteactora, asl como el de rebeldla no fueron~objetados dentro del término conCedidopara ello;en conSecuencia y toda vez que son congruentesdichoS avalúos se aprueban los mismos paratodos los efectoS legales.------~EGUNDO.- AsI mismo conÍo \o solicita el actor,y con' ~mento en los artfculÓs,1410, 1411 Yapficables del Código de Comercio eíl vigor, Ylosnumerales 543, 544, 545, Y demés relldivos del

Código de Procedimientos Civiles vigente, en el,Estado, de aplicación supletoria al de comercio,sáquese a pública subasta en primera almoneday al mejor postor; el automóvil marcavolkswagen tijlO g~lf, color azul v~rd~ m,etálicomodelo 1992, con placas d,e circulación WLD2197 del Estado de Tabasco, el cual le asignaronlos pernos valuadores la cantidad deVEINTISIETE Mil NUEVOS. PESOS;, siendo

postura legal la,que cubra las dos terceras parteses decir la suma de DIECIOCHOMil NUEVOSPESOS; debiendose convocar 'postores yanúncieSe la subasta por medio de edictos quese publica~án y anúncieSe la, subasta PQrmediode edictos que se publicarán. en el PeriódicoOficial'del Estado y en u~o de mayo~ circÍJláción,que edita en ésta ciudad; haciéndose dichapublicaciones por tres veces' dentro de nuevedías; así como fíjense avisos en los sitiospúblicos' más concurridos de ésta Ciudad; para locuai se señalan las DIEZ HORAS DEL OlAVEINTINUEVEDE SEPTIEMBREDEl PRESENTEAfilo, en la interlgericia Íle que la subasta tendráverificativo en el recintO de este Juzgado;debiendo los licitadores formular su postura porescñtO ,en el que' manifiesten ,la cantidad q~eofrecen para el remate de di~o predio; así C!Jfllola forma de pago y ,acompañar el recibo de,depósito que se efectuará en la Tesorerla Judicial

adscrita a éste H. Tribunal Superior de !Jsticia obien en la Secretaría de Rnanzas del Estado, poruna cantidad igual por lo menos del diez porciento del valor comercial del citado inmueble,asignado por los peritos antes mencionados, sincuyos requisitos no serán admitidos.----Notifíquese personalmente y cúmplase.---lo proveyó, manda y firma el Ciudadanoücenciado JESUS ALBERTO MOSQUEOADOMINGUEZ,Juez Primero de lo :Civil delDistrito Judicii del Centro, por ante la SecretariaJudicial' Ucení:iada JOSEFINA HERNANDEZMAYO,que certifica y da fe.-----POR MANDATO JUDICIAL Y PARA SUPUBLlCACIONEN El PERIODICOOFICIALDELESTADOASI COMO EN UNO DE LOS DIARIOSDE MAYOR CIRCULACIONPOR TRES VECESDENTRODE NUEVEOlAS, EXPIDOEl PRESENTEEDICTO A LOS SIETE OlAS DEl MES DESEPTIEMBREDE Mil NOVECIENTOSNOVENTAY TRES, EN LA CIUDADDE VllLAHERMOSA,CAPITALDELESTADODETAB~CD.---

LASECRETARIAJUDICIAL

LIC.JOSEFINAHERNANDEZMAYO.

, -2·3

Page 35: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPT.t:-..SRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 35

No. 6760 INFORMACION DE DOMINIO

-En el expediente civil número 135/992, relativo aJURISDlCCION VOLUNTARIA DILIGENCIAS DEINFORMACION DE DOMINIO, promovido porJESUS IRIS GARDUZA, con esta fecha' se dictóun proveído que transcrito a la letra dice:-'--.IUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DELDECIMO OCTAVO DISTRITO JUDICIAl, CONSEDE EN VILLA LA VENTA; HUIMANGUILLO,TABASCO, A TRfS DE NOV:EMBRE DE MILNOVECIENTOS NOVENTA Y DOS.· té ••gase ,porpresentado a JESUS IRIS GAP.DUZA, con suescrito de cuenta al que adjllnta dousnentaíesconsistentes en una Certificacióri hecha' por elRegistrador Público' de la Propiedad y delComercio .de- H. Cárdenas, Tabasco, unaconstancia de posesión expedida por el DelegadoMunicipal de esta Villa la Venta, Huimanguillo,Tabasco, 'y una constancia' l'xpedida por el,Ingeniero DOMINGO ORDOÑEZ ACUÑA, Directorde Obras Públicas y Asentamientos y ServiciosMunicipales de Huimanguillo, Tabasco y un plannoriginal de un predio Rústico ubicado, en estaVilla la Venta, Huimanguillo tebasco y copiassimples que se acompaña, promoviendo en la Víade JurisdiccilÍn Voluntaria DILIGENCIAS DEINFORMACION DE DOMINIO Y en su puntoprimero de hechos manifiestax l.- Hace nueveaños adquirí, por compra-venta verbal celebradaconel señor HILARlO GONZAlEZ TORRES losderechos de posesión .a que se refiere elpreámbulo de este escrito y desde entonces aíafecha lo estoy poseyendo de' manera pacífica,pública Continua y con' el carácter de propietario,así como de vuena fé, sin que haya existidointerrupción alguna en dicha' posesión.- Con

, fundamento en los artículos 2,932, 2,933, 2,934del Código Civil Vigente para el Estado en

A QUIEN CORRESPONDA:

relación con el numeral 810 del Código deProcedimientos Civiles en Vigor para el Estado,se dá entrada a la solicitud en la vía y formapropuesta por el promvoente.- Fórmeseexpediente por duplicado, inscríbase en el librode Gobic'1!l bajo el número que le corresponda ydése aviso de su inicio al Tribunal Superior deJusticia del Estado. Gírese atento exhorto al JuezCivil de Primera Instancia' competente de laCiudad de Cárdenas, Tabasco, para que en vía denotificación, como lo dispone el artículo 2,932 delCódigo Ci.Ji1eil Vigor para el Estado de T;¡basco,para que haga del conocimiento del DirectorPúblico de la Propiedad y del Comercio de dichaCiudad de que en este Juzgado JESUS IRISGARDUZA, promovió DILIGENCIAS DEINRlRMACION DE- DOMINIO, para quemanifieste lo que a sus derechos corresponda.Expídanselcs avisos correspondien~es para quesean colocados en la D¡¡lega~ión Municipal,Receptoría de Rentas~ Agencias del MinisterioPúblico y al Comercio en General de eta Villa laVenta, ~uimanguillo, Tabasco,' en los lugarespúblicos de este lugar.- .Publíguese el presenteproveído en el Periódi~ 9ficí~1 del Estado y en elDiario de Mayor circulación de la Ciudad deVillahermosa, Tabasco,' por TRES VECES DETRES EN TRES OIAS.- Notifíquese al CiudadanoAg~té del Ministerio Público Adscritó y a loscolin~antes JORGE RODRIGUEZ psra quema~ifiesten lo que a sus derechos mejoréonvenga.- oSe tienen por admitidas las pruebasTESTI~ONIALES y las pruebas documentaresofrecidas .por el promovente mismas que seagregan en .autos para surtan sus efectoSlegales.- Se le hace Saber al actor que se reservala. admisión de sus pruebas ofrecidas, hasta en

tanto se hayan recibido los edictos debidamentepublicados en los periódicos' citadosanteriormente.- Se tiene a JESUS IRISGARDUZA, señalando como domicilio para oírcitas y notificaciones la casa marcada con' elnúmero once de la Calle Primavera de esta Villa yautorizando para recibirlas al licenciadoEDUARDO GUILLEN GORDlllO.- NOTIFIOUESEPERSONALMENTE y CUMPlASE.- ASI LOPROVEYO, MANDO y FlRMA EL CIUDADANOLCIENCIADO MANUEL CESAR ROMEROHERRERA, JUEZ MIXTO DE PRIMERAINSTANCIA POR Y ANTE EL CIUDADANOPROSPERO VAZGUEZ GARCIA, SECRETAR!OJUDICIAL DE LO CIVil CON QUIEN ACTUA, QUECERTIFICA Y DA FE.-------lo anterior me permito transcribir para supublicación en el Periódico 'Oficii y en otroPeriódicoÍle Mayor circulációó de la Ciudad deVillahermosa, Tabasco,' por tres veces 'consecutivas de tres en tres días, para losefectos y fines insertaaos. Dado en el Despacho'del Juzgado Mixto de Primera Instancia' delDécimo Octavo Distrito Judicia¡' con' sede en Villa

.Ia Venta, Huimanguillo, Tabasco, 'a los tres díasdel mes de noviembre de mil novecientosno~enta y dos.

El SECRETARIO DE ACUERDOS CIVilES

c. PROSPERO VAZQUEZ GARCIA.

-2-3

Page 36: 10 leo o e L - Tabasco

36 PERIODICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993.

No. 6752

QUE .EN EL EXPEDIENTE NUMERO564/993. RELATIVO AL JUICIO SUMARIOCIVIL ACCION REAL HIPOTECARIA. PRO·'MOVIDO POR LICENCIADO JOS EGUILLERMO SANTANA CASO. APODERA·DO LEGAL DE BANCOMER. S.A. ENCONTRA DE JORGE CEFERINO OLVERAREYES. JUAN MANUEL OLVERA REYES YCARMEN LETICIA OLVERA REYES. CONFECHA DIECIOCHO DE AGOSTO DEL AÑOACTUAL SE DICTO UN PROVEIDO QUECOPIADO A LA LETRA DICE:

JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE PRI-MERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDI-CIAL DEL CENTRO. VILLAHERMOSA. TA-BASCO. A DIECIOCHO DE ,AGOSTO DELA¡\JO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA YTRES.

VISTO: A sus autos el escrito y anexo decuenta que obra como proceda en derecho seacuerda:

PRIMERO: Se tiene al licenciado JOSEGUILLERMO SANTANA CASO ApoderadoLegal de BANCOMER. S.A. por exhibiendoel oficio número IX/1462 de fecha dos de ju-

JUICIO SUMARIO CIVILJUZGADO TERCERO DE LO CIVILDE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITOJUDICIAL DEL CENTRO

A QUIEN CORRESPONDA:

nio del año en curso. suscrito por el DirectorGeneral de Seguridad Pública del Estado.mediante el cual informa que los demanda-dos en esté juicio son de domicilio IGNORA-DO por las razones expuesta en el mismo;agréguese a los presentes autos para que sur-tan sus efectos legales. .

SEGUNDO: En virtud de lo anterior y como losolicita el prornovente, con fundamento en elartículos 121 fracción 11. del Código de Proce-dimientos Civiles vigente en el estado.notifíquese el auto inicial y el presente pro-veido. por medio de EDICTOS que se expi-dan y que se publicarán por TRES VECES DE

. TRES EN TRES OlAS en el priódico oficialdel Estado y en uno de los diarios de mayorcirculación que se editan en esta ciudad. ha-ciendole saber a los demandados JORGE CE-FERINO OLVERA REYES. JUAN MANUELOL VERA REYES Y CARMEN LETICIA OLVE-RA REYES. que deberán presentarse ante eljuzgado a recoger las copias del trasladodentro del término de CUARENTA OlAS há-biles contados a partir de la última publica-ción de los edictos. empezando a' correr eltérmino concedido para contestar la deman-da. al día siguiente vencido aquel.

propiedad de PILAR JIMENEZ DEHESA. conlas siguientesfnedidas y colindancias: al Nor-te. 10.00 metros lineales con el lote número15; al Sur. 10.00 metros lineales con la calle 5de Mayo. al Este. 44.50 metros lineales con ellote 13. y al Oeste. 45 metros lineales. con ellote número once. y cuyo predio tiene unasuperficie construida de 148.00 metroscuadrados. siendo su superficie total de444.17 metros cuadrados.

y PARA SU PUBLlCACION POR TRES VE-CES CONSECUTIVAS EN EL PERIODICO'OFICIAL DEL ESTADO. DENTRO DENUEVE OlAS. Y EN OTRO DE LOS DE MA-YOR CIRCULACION QUE SE EDITAN EN LACAPITAL DEL ESTADO. FIJANDOSE ADE-MAS AVISOS EN LOS SITIOS PUBLlC-oSMAS CONCURDIDOS DE COSTUMBRE DE

'ESTACIUDAD.DOYFE.

EL SECRETARIO DE ACUERDOS.ALFONSO ACUÑA ACU¡\JA

2 3

DIVORCIO NECESARIOJUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA, DEl

DISTRITO JUD~ DE JALAPA, TABASCO.

C. CRIsroBAL DE LA CRUZ JUAN'.DONDE SE ENCUENTRE.

No. 6754

(U! 111el fJlpelienle aw Ml, 1lD!m. reIaliw ala VIA OfI)INAfIA CIVIL .lJIClO 11: llVOfD)te:ESAfIO, ¡mmviIo por SILVIAWISA MANZURS1LVAN. 111 cmira de CRSTOBAl. 11: lACIIJZ

JJAN, cm 'tema vei1le de Ago.\1Dde mi oovecientDsllOVlI1la Y ~ se dictó iJI' prowftk:l ~ ~ a laletralice:---------.-lJZGAOO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA. II:LDISTRITO .lJD1CIAL. 11: .wAPA. TABASCO AVEINTE DE AGOSTO DE MIL MJVECIENTOSMJVENTA Y,TRES,· VISTA.· La aeltaseO'elim. seaaJeÍda.- 1/u.- PlJ" •• ~ la C. ~ W!SAMANZlJR S1LVAN. lDl su esaitD de aBl1a.doa.nÍenlos lD.5b1a11eS lit lhl c:ooSmia 'de

tk:Jnilio' ~ ~ por el c..M1ftcx MnJeIAnlDrio de la 1llITeS lirila. (i'eclo' de SlvJiIlIIFúlica ~ Y 111Ada de MaIrinoIil expllliIa

el Oficial" ••• 19jstro (M ••• Esakl depor ,pmuo ,Qmín (ülliIla fbJ. y ~ ~ lPlaam¡&ia. m a ¡rtll'IllMlf 111 la VIA0fIJI~CIVIL.lJIClO 11: DIWRClO NECESARIO,II1IDl1radesu esposa qISTOBAL 11: lA CIIJZ .llAN. lJ.ilI1 esde domiciio i¡pmIh. 2/0.- Con flIldímenlD 111 kJslItíaiJS 2m. '$l y demfls rela1ivos ••• ClIligo CM111 vigor Y kJs lItíab 10.20, 44,$,94.$.12l.142-

. 143, 144,1$, ~. 2$ y demá'> amiI1iws delCáliga de PrOClÓniootos awes en WJor, se é\lI1InIia a la dlmn:Ia 111 la vía y forma lJ1lIlU8Sl3.

fónnese ex¡si;tlle poi ~, regfmse 111 ellJJrode &mm ~ ~ rírrléro lp! le lDl~1lIa.dése. de sU Ocio a la H. ~- 3/0.. ConftnlamentD ÍJl el lItía,i 121 ••• ClIligo. deProodillÍtldDs OvEs 111vigor, se ordlI1a nolifm Yem;m. a demalldatk:l ~ 11: lA ~JJAN, por ~ de Eóctos tpl dlD!rfIl ptÜaIsepor tres veces de tres 111 tres días. 111 el R!li'xiooOficial·... EstdJ Y 111otro de Mlr,u' arwadón' delos lPl se Eii1lIl 111 la ~ de '!IDmxlsa.TéDlsco. ~. sabEr m demlIdÓl lJE dEteáde paSlI' iI1le este .lJzgOOo a recogér las ~~ de la dlmn:Ia en el tírnWlo de OOrl(AOlAS, lp! l!fl1lP2lIá a COf1l¡J' a p¡rir 00 la úÍtima

Page 37: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 37

¡dimi6n d!lkJs&i:los ordlmlos, de iglS '1.JlIIlBClse le haa! saber al demallllado éI1tes álado quedeberá sáIéB dmiQio' o aJIOOla' persma ¡uareciir' lilaS rotifiaIciÍX1Í! en esta LulíIl, casó, Y, , ,lmIrlIio de no haceOOlas lllJ1ificaiooesliBiJres leSlI1ián erectoS kJs Estrados de este H. .lIzgOOolÚ1las de artK:mr'(lllISOB;~ se le haa!r:•al demallllado que en caso de no ~ lademlnIa denlro dellé!Jrino que SI! le anBle, se le1I!rúá, por ~ lDlfeso de 1DOOslos~ que aduce la Actora- 410.-TémIién se les,haa! saber a las partes con tnlamento en el ArtíWo2114del Cóágo de ~nientos aIriIesen ~, queel ténnilo plI'lI~ JIUfbas es de diezdías fatalesy tJIlIieza a oorreral día siglien1een que ha vencido

el ténnilo paa tn11estlI' la denmIa, salvoreconVención.-f/o.- Asimismose fe 1ienea la AcIDráseñaIcrJOO conÍo OOndo' para oír citaS yl101ifirnciOnes la casá lI1éJ'CCIiá con'el I1Úrrwo41lJ.AlnteriJr de la Cale ConstituOOn'de esta 0tJ:Iad de~ TcGIscoY ~ para que en llJ nombreY ~ las reciba, el C. .ESUS DANIEl-ANORADERAMIREZ,así oomo para tomar toda dasede ~ 00 el expeáterrteYentrega' ~ yl101ilil3se 00 llJ nombre, aún las (/e carácler¡mooal.- II«Jtifiquese personaImente.- AS!, LOPROVEYOl1léI1day firma la CilJladcm lkenciadaGlADYS UDIA CHABI.ETORRES,.lJez Mixto dePrimera 1ns1ancia,'porYarte la Seaetária.biáal dela Mesa CiW la Ua!néiooa VIRGINIASANCI'fZ

NAVARRm, qtien certifica Y da fa- Fim&-YIÚbrica-' ----------

Para su ptl'JicaciÓn' por tres veces 'de tres en tresdías 00 el Perióliro Óficial'del Estado Y en otro demayor ~ri de los que se eátIl en la 0Wadde Vimmosa, TcGIsco,ex¡ido el presente mCTUa kJs ~ 'días del mes de AgostÓ de MI~ NoventaYTres, en la 0tJ:Iad de J¡~,Estadode TOOasco.-'-------

lA SECRETARIAJJDIClAl DElA MESACIVIL

UCOA.VIRGINIASANDiEZNAVARRETE

2-3

No. 8755 JUICIO EJECUTIVOMERCANTIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO.

JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERAINSTANCIA. DEL SEXTO DISTRITO JUDICIALH•• CARDENAS. TABASCO.

Ilt.!~ en el exp~iente ávií número 1191991,Sección de Ejecuáón relativo a Juiáo EJECUTIVOMERCANTIL. promovido por LIC. JORGEGUZMANCOLORADO,Y OTROS, en amÍra deHUMBERTOLOPEZLOPEZY DELMAGONZALEZDE LOPEZ,se señalaron las ONCE HORAS DELOlA TREINTADE SEPTIEMBREDEL PRESENTE~O, para el desahogo de la difi9encía deflMATE EN SEGNJA ALMOMDA en el klcádel Juzgado Pñmero Civil de ftimera Instanciadel Distrito Judicial 'de Cárdenas, Tabasco.respecto 8J siguiente bien inmueble: _

PREDIO URBANOcon' conStrucciÓn ubicadoen la cané Comonfort número 103 de estemuniápió ubicado se dice,' conStante de unasuperfiáe 'de 307.72 metros cuadrados con'lassiguientes medidas y colindanclaS al norte 9.05metros con calle 1. Confort, al SUR: 7.75 metros

'am Antonio Pérez. al ESTE: 36.70 metros con

AL PUBLICO EN GENERAL:

Manuel de la Cruz Triano y al Oeste 34.75 metros, dicho' predio se encuentra ¡nseritó bajo el número8990 a folio lO, del fibro mayor volúmen 32,inscritó en el Registro Público de la PropiedadY del Comeráo de esta Ciudad" los PeritosVal~adores le asignaron un valor comercial' por lacantidad de N$l58,400 (CIENTOCINCUENTAYOCHO MIL CUATROCIENTOSNUEVOS PESOS00/100 M.NJ.---------

SE CO~OCA POSTORES,será postura legalla que cubra las, dos terceras partes d~ dichoavalúo menos la, taza del veinte por áento (20)fijado para esta almoneda, los liátadores deberándepositar previamente en la Secretaría deFinanzas del Estado, una cantidad igual o por Jomenos del diez, por cierÍto en efectivo del valordel inmueble que se sirve de base para el rematesin cuyo requisito no serán admitidos.---

lo que me permito transcribir para su

publicaáon por ",es v~ dentro de nueve días,en el Periódíco Ofiáal del Estado Y en otro demayor árcidááónestatal, así como para sufijaáón en los lugares públicos' más conCurridosde esta Ciudad, para los efectoS y finesinsertados, expido el presente a los seis días delmes de Septiembre de mil noveáentos nov!!"'taytres en la Ciudad de H. ClIrdenas, Tabasco.

ATENTAMENTE:

lA SECRETARIAJUDICIALDELJUZGADOPRIMEROCIVil DE PRIMERA

INSTANCIA.

C. BEATRIZSANCHEZDE LOS SANTOS,

-2-3

Page 38: 10 leo o e L - Tabasco

38 PERIODICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993.

--------------------------------------------No. 6758 JUICIO EJECUTIVO

MERCANTILJUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIADE LO CIVIL DEL PRIMER PARTIDO JUDICIAL

DEL CENTRO. VILLAHERMOSA, TABASCO.

AL PUBLICO EN GENERAL:

Que en el expediente número 433/991, relativo alJuici~ 'Ejecutivo Mercantil. promovido por elücenciado HECTOR TORRES FUENTES,endosatario en proceración del ciudadanoCELERINO BUENAVENTURA PEREZ VELA, encontra de MARTIN RIVERA MORALES, ROSAMARIA VADILLO DE RIVERA O ROSA MARIAVAÓllLO SALA DE RIVERA, con' esta fecha' sedictó 'un auto que en lo conducente a la letradice. '

JUZGADO SEGUNDO CIVil DE PRIMERAINSTANCIA DEl PRIMER PARTIDO JUDICIALDEl CENTRO, VllLAHERMOSA, TABASCOAGOSTO DIECIOCHO DE AGOSTO DE MilNOVECIENTOSNOVENTAY TRES.

Vistos la cuenta secretarial, se acuerda:

PRIMERO: Por presentado' el actor ücenciadoHECTORTORRESFUENTES,en los términos de,su escrito de cuenta, y como lo solicita' seaprueban los avaluos emitidos en el presentejuicio,' y se toma como base para subastar' losbienes el emitido por el Ingeniero GUSTAVOESPINOZAAYALA.

SEGUNDO; Como lo pide el actor y confundamento en los Artículos, 1410 y 1411 delCódigo de Comercio' en Vigor, .así como losnumerales 543 y 544 del Código deProcedimientos Civiles en Vigor, sáquese apública subasta en PRIMERA ALMONEDA, los

al.- PREDIORUSTICO.-Ubicado en la RancheríaMiguel Hidalgo Primera Sección del Municipio delCentro, Tabasco, 'con' superficie 'total de 289.90M2, conlas medidas y celindaneias especifiCadasen el avaluo, inscrito en el Registro Público de laPropiedad y del Comercio de esta Ciudad, bajo elnúmero 3509 del übro General de Entradas,afectando el predio número 48948 folio 48 delübro Mayor Volúmen 191, a nombre de lademandada ROSA MARIA BADlllO DE RIVERA, Asi lo acordó, manda y firma la Ciudadana Juezal cuai le fue fijado un valor comercia" de Segundo Civil licenciada Beatriz Margarita Vera(TREINTA Mil NOVECIENTOSNUEVOS PESOS Aguayo" asistida de su Secretaria Judicial,000/100 MQNEDA NACIONAU,y es (!Osturalegal ücenciada Ondina de Jesús Tum Pérez, conpara la presenta subasta la canti~ad ~ue cubra ' quien actuá que certifica y da félas dos terceras .partes de dicha cantidad quesirve de base para la presenta almoneda.--TERCERO.Se hace sbar a los licitadores que

. deseen intervenir en la subasta, que deberándepositar previamente en la Tesorería JudiciidelHonorable Tribunal Superior de Justicia' delEstado, ubicado en la planta alta del edificiomencionado, sito en la esquina que forman lascalles de Independencia y Nicolas Bravo de estaCapital, ,una can~da~ igual por lo menos al diezpor ciento de la cantidad que sirva ¡l- base parala presente subasta, sin cuyo requisl:o no seránadmitidos.CUARTO: Con fundamento en el Artículo 1411derCódigo de Comercio 'en Vigor, anunciese lapresente subasta por TRES VECES,DENTRODE

siguientes bienes inmuebles, que a acontinuaciónse describen:

NUEVE DIAS, en el Periódico iJticial' del Estadoasí como en uno de los diarios de mayorcircul~cióri que se editan en esta ciudad,fijandose ademas avisos en los sitios públicosmás 'concurridos de esta capital. solicitandopostores, entendidos que la subasta tendráverificativo en el recinto de este Juzgado el diatrece de Octubre de Mil Novecientos Noventa y

Tres a las Diez Horas.

Notifiquese personalmente. Cúmplase.

POR MANDATO JUDICIAL Y PARA SUPUBLlCACION EN El PERIODICOOFICIAL DELESTADO,PORTRES VECESDENTRODE NUEVE ,DIAS, EXPIDOEl PRESENTEEDICTOA lOS SEISDIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DE MilNOVECIENTOS NOVENTA Y TRES, EN LACIUDADDEVllLAHERMOSA, TABASCO.

SECRETARIAJUDICIAL

LIC. INDINA DEJESUSTUM PEREZ.

2 3

Page 39: 10 leo o e L - Tabasco

18 DE SEPTIEMBRE DE 1993 PERIODICO OFICIAL 39

No. 6756 DIVORCIO NECESARIOJUZGADO PRIMERO CIVil DE PRIMERA

INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL.DEH. CARDENAS, TABASCO.

EFRAIN CORDOVA PALMA.DONDE SE ENCUENTRE:

Que en el expediente civil número 3851993,relativo a Juicio DIVORCIO NECESARm,promovido por HERUNDAGARCIAURIBE, encontra de EFRAINCORDOVAPALMA,con' fechadm' de Junio del presente año, se dictó' unacuerdo que copiado a la letra dice: '-VISTA: La cuenta Secretarial que antecede seprovee:-----------

-10.- Se tiene por presentada a HERUNDASARCIAURIBEcon' su escritó de a1eÍlta, porexhibiendo acta' de matrimonio, tres actas denacimiento, dos actas levantadas en el .kJzgadoca~or, un recibÓd~ luz y copias simples queacompaña, así como también exhibe laconStancia' expedi~ por la direccitirÍ deSeguridad Municipal, promoviendo .lIlClOORDINARIO DE DIVORCIO NECESARIO, encontra de EFRAIN CORDOVAPALMA, quienresuI1a ser de domici~o ignorado. Co.r!fundamento en los artíallos 666, 267 FracciónVIII278, 283, 285, 289, 291 YrelatiVos~I Có!figoCivil vigente en el Estado, en relación con losnumerales 142, 155, Fracci6ri xii 254, 255, 259,264, Ydemás apficabies del Código Procesál Civilen Vigor,se admite la demanda en la~a y formapropuesta; fórmese exped~te, regístrese en elLibrode Gobierno respectivo, bajo el número que

le corresponda y dése aviso de su incio alSuperior, to~a ~ que el demandado resulta serde domicilio ignorado según se desprende de laconStan~ exped,idapor el Director de SeguridadPúbfica Municipal.---------20.- Por lo ta~~o,con apoyo en los artículos 110y 121 fracción 11 del Código Adjetivo de laMateri~, procédáse a emplazar por medio ,deedictos que se ordenen pubficar por tres veces detres en tres días conSeaJíiVos y en el PeriódicoOficial'del Estado y en otro de m~yor circiJlációrique se editen en el Estado, haciéndole saber quequedan a disposiciórÍ en la Seaetaría de esteJuzgado las copias simples de la demanda yanexos, y que se le conCede el término deCUARENTAOlAS, para que pase a recogerlas,mismOs que se computará a partir del díasiguiente de la últi!'la fecha: de la publicaciÓrÍordenada y, vencido que sea se 'le tendrá porlegalmente emplazado, empezando a correr apartir del día siguiente el término de nueve díaspara que, produzca su contestaciórÍ lIIte este.lJzgado, apercibido que de no hacer10 se letendrá por presunciOlÍalmente confeso de loshechos aducidÓsen la demanda.-----Jo.- Se tiene como domicilio de la promoventepara recibir citas y notificacíOlÍesen el ubicadoen la ealle Cuaubtémoc nUmero 1001 interior de

esta Ciudad y autorizando parTlrecibirlas a LIC.JOSE RODOlfO LOPEZlAVALA-----Notifíquese personalmente.- Cúmplase.---Así lo proveyó y firma la Ciudadana LicenciadaDALIAMARTINEZPEREZ,Juez Primero CivildePrimera Instancia 'por ante la Seaetaria JudicialBEATRIZSANCHEZ DE LOS SANTOS, quienceriffica y da fe.---------y PARASU PUBLlCACIONPOR TRESVECESDETRESENTRESOlAS,DURANTENUEVEOlASENUNO DE LOS DIARIOS DE MAYORCIRCULACIONQUESE EDITENEN LA CAPITALDELESTADO,EXPIDOEL PRESENTEEDICTOALOS DIEZDlAS DELMES DE AGOSTODE MILNOVECIENTOSNOVENTA Y TRES.- EN LACIUDADDEH. CARDENAS,TABASCO.---

ATENTAMENTE.

LASECRETARIAJUDICIALC. BEATRIZSANCHEZDE LOS SANTOS.

,2-3

Page 40: 10 leo o e L - Tabasco

40 PERIODICO OFICIAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1993

No. 6763 DIVORCIO NECESARIOJUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA

INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL.H.CARDENAS,TABASCO.

EVA GUADALUPE OCHOA DE LA FUENTE:DONDE SE ENCUENTRE:

Ou~ en el exp. número 3611991, DivorcioNecesario, promovido por .SEBASTIAN CANOROMERO,en contra de EVAGUAOALUPEOCHOADE lA RJENTE,con' fecha' diecisiéte de Junio delpresente año, se dictó' una Sentencia 'definitiva,en su pmto resolutivo dice: '-R E S U EL V E.--------PRI~RO.- Ha procedido la vía y éste Juzgadoes c;:ompetente para resolver y fallar la presentecausa.------------SEGUNDO:- Oue el actor SEBASTIAN CANO00MEfI;J1 probó los e!ement!ls conStitutivos desu lCCi6n de Diwrcio Necesario, fundado en laaia. prevista en la fracciÓn VIIIdel articuló 267del C6digO Civil en Vigor, y la demandada noWI,ÍtMeci6 ajuicio,'enconSecuencia.-' ----TElUfI):- Se declara disuelto el vínculolIlIIrimoniaI existente entre el actor SEBASTlANCANO ROMERO Y lA DEMANDADA EVAGUADALUPEOCHOADE lA RJENTE,celébrado eldla. treinta y 000 de marzo de mil novecientosoc:heRta y wairo, .1Ilte el C. Oficial'del RegistroCivil de la . Ciudad de Cunduacán: Tabasco,mediante el acta 'número 49 que aparece en ellibro nímero 01a foja 22656.------euARTO:: Se condena a la ~da EVA

GUADAlUPEOCHOADElA RJENTE,a la pérdidade la Patria Potestad de su menor hijo JOSERAFAELCANO OCHOA,quien quedará bajo lapatria potestad de su padre el hoy actorSEBASTIANCANOROMERO,más la demandadaqueda sujeta a todas las obligaciones que tienepara consu menor hijo.-------....,.QUINTO:-Se declara disuelta la Sociedad legalque existía entre los señores SEBASTlANCANOROMERO Y EVA GUADALUPEOCHOA DE lARJE,NTE,,para todos los efectoS legalesconducentes.----------"""SEXTO:-Quedan los cónyuges en aptitud decontraer nueVo·matrimonio, pero la demandadano podrá hacerlo sino pasado dos años, a partirde que cause ejecutória la presente resoluci6n.":'"':';'SEPTIMO:- los puntos resolutivos de ésta

. Sen~ci~' se publicarim por dos vecesconsecutivos en el Peri6dico Oficial del Estado,cumplido lo anterior y ejecutóriada que se lapresente resolución, con' atento oficio 'remítasecopia certlficadil al c. Oficial'01 del Registro Civilde la Ciud~d de Cunduacán: Tabasco,' paradebido, romplimiento a lo ordenado por elartlrolo 291 del Código Civil envigar, girindoseatento exhorto al. C. Juez Competente de esta

Ciudad por los conductos legales, deconformidad con' los artículós 103 y 104 delCódigo Procesál de la Materia.--, -----OCTAVO:· Háganse las anotaciones ~ el Libro .de Gobierno y en su oportundiad archívese ésteexpediente como asunto total y legalmenteconcluido.-, ,Notifíquese personalmente a laspartes y cúmplase. , ,-Así lo proveyó y firma la Ciudadana ücenciadaDALIAMARTINEZPEREZ,juez Primero Civil dePrimera Instancia 'por ante la SeaetÍIria Judicial'BEATRIZ SANCHEZ DE lOS SANTOS, qIÍ8rlcertlfica y da fe.- Dos firmas ilegibles rúbricas.:'-y PARA SU PUBlICACION EN El. PERlODlCOOFICIAL DEL ESTADO POR DOS VECES'CONSECUTIVOS,EXPIDO El PRESENTEA lOSDOCE OlAS DEl MES DE JULIO DE MilNOVECIENTOSNOVENTAY TRES.---

ATENTAMENTE

lA SECRETARIAJUDICIAL

C. BEATRIZS~CHEZ DE lOS SANTOS.

2

El Periódico Oficial se publica lOS mtercotes y sábados bajo lacoordinación de la dirección de Talleres Gráficos de laOficialía Mayor de Gobierno.

Las Leyes. Decretos y demás disposiciones superiores sonobligatorias por el hecho de ser publicados en este Periódico

Para cualquier ,.aclaración acerca de los documentos publica-dos en el mismo, favor de dirigirse a la Av. Cobre sIn. CiudadIndustrial o al Teléfono 53·10-47 de Villa hermosa, Tabasco,