7
10 pastos ideales para el ganado del trópico alto Por: CONtexto ganadero 21 de Mayo 2015 El ganado bovino en trópico alto puede consumir entre diversos pastos que aportan proteína y minerales. Foto: CONtexto ganadero. Las pasturas que crecen con más valores nutricionales en climas templados y fríos son las ideales para el ganado bovino de leche. Conozca las 10 especies entre gramíneas y leguminosas que los productores pueden sembrar en los predios. Mario Noreña, experto en pastos y forrajes y docente en el área de manejo de praderas en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, explicó que los pastos ideales para el trópico alto son el kikuyo, raigrás, azul orchoro, fetucas y se puede incluir el brasilero. Las 2 primeras gramíneas se utilizan con frecuencia en la Sabana de Bogotá con resultados positivos.El kikuyo es lo que más abunda y se puede introducir con alguna de las diversas clases de raigrás disponibles en el mercado. (Lea: Método Ayllu: la finca ganadera es una fábrica de comida)

10 Pastos Ideales Para El Ganado Del Trópico Alto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ganado

Citation preview

Page 1: 10 Pastos Ideales Para El Ganado Del Trópico Alto

10 pastos ideales para el ganado del trópico altoPor: CONtexto ganadero

21 de Mayo 2015

El ganado bovino en trópico alto puede consumir entre diversos pastos que aportan proteína y minerales.

Foto: CONtexto ganadero.

Las pasturas que crecen con más valores nutricionales en climas templados y fríos

son las ideales para el ganado bovino de leche. Conozca las 10 especies entre

gramíneas y leguminosas que los productores pueden sembrar en los predios.

 

Mario Noreña, experto en pastos y forrajes y docente en el área de manejo de

praderas en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, explicó que los

pastos ideales para el trópico alto son el kikuyo, raigrás, azul orchoro, fetucas y se

puede incluir el brasilero.

 

Las 2 primeras gramíneas se utilizan con frecuencia en la Sabana de Bogotá con

resultados positivos.El kikuyo es lo que más abunda y se puede introducir

con alguna de las diversas clases de raigrás disponibles en el

mercado. (Lea: Método Ayllu: la finca ganadera es una fábrica de comida)

 

Según el experto en pasturas, los ganaderos pueden hacer una mezcla entre varias

gramíneas con leguminosas entre las que se encuentran los tréboles blanco y rojo,

la alfalfa y lotus. La recomendación es sembrar algunas de ellas una vez se haya

reconocido las que mejor desempeño tienen en la finca. 

Page 2: 10 Pastos Ideales Para El Ganado Del Trópico Alto

 

Estas especies se consiguen por siembra de planta o semilla sexual. “Para el

caso de la alfalfa puede ser por semilla sexual pero su Ph a veces no

favorece y el desarrollo no es ideal", aclaró Noreña.

 

Alex Fernando Gutiérrez, zootecnista y asesor en nutrición bovina, dijo que

independiente del tipo de forraje, el productor parte por cultivar pastos que

puedan desarrollarse con todos los nutrientes adecuados, lo que se

obtiene por medio de su fertilización.

 

“Si no alimento o fertilizo bien cualquier variedad, que puede ser raigrás o kikuyo,

no servirá”, afirmó el experto en nutrición animal.

 

La fertilización dependerá de cada variedad de pasto, posterior a la

realización de un análisis de suelo con el que se analizan los requerimientos del

material vegetal.

 

Gutiérrez dijo que el ganado de leche se alimenta de raigrás y kikuyo, especies

más comunes en el trópico alto, con sus diferentes variedades. De igual forma,

manifestó que los tréboles y la alfalfa son“excelentes fuentes de proteína

como leguminosas” y la festuca se ha adaptado en fincas, pero no es un

forraje que resalte en el trópico alto. (Lea: Entre más variedad de pastos

consuma el ganado mayor es su productividad)

 

Ganadero, recuerde que no basta con dejar los pastos a disposición de las

reses, es importante hacer una mezcla de forrajes con la cantidad acorde

a su edad y los nutrientes que estos proporcionan, según lo ratificó Laura

Cristina Castro Ramírez, coordinadora en Cundinamarca de la Unidad Regional de

Desarrollo Ganadero, URDG, del Fondo Nacional del Ganado, para quien debe

contarse siempre con suficiente proteína, energía, fibra y minerales.NOTICIAS RELACIONADAS: 

Así funciona el pastoreo rotacional, fundamental para optimizar la ganadería

Los 5 mejores pastos para el ganado en el trópico bajo

Destete en ganado de leche y carne, dos prácticas opuestas

Pasto bermuda, opción para el ganado de leche en Colombia

http://www.contextoganadero.com/ganaderia-

sostenible/10-pastos-ideales-para-el-ganado-del-tropico-

Page 3: 10 Pastos Ideales Para El Ganado Del Trópico Alto

alto Método Ayllu: la finca ganadera es una fábrica de comidaPor: CONtexto ganadero

13 de Mayo 2015

Las fincas que fabrican la comida para sus rumiantes ahorran costos y producen más leche y mejor carne.

Foto: CONtexto ganadero-Internet.

El método se basa en la siembra de comida para el hato bovino en la finca, con lo

que se reducen costos de producción. Si bien no se producirán todos los alimentos

requeridos por el animal, si gran parte de ellos lo que se traduce en autonomía y

rentabilidad del negocio.

 

El sistema de producción agrícola convierte el predio en una fábrica de comida, al

cosechar forrajes y pasturas de forma estratégica para que el hato consuma más y

a la vez reciba todos los nutrientes necesarios para su desarrollo. (Lea: Aprenda a

tener una fábrica de forrajes frescos)

 

Olmedo Quintero Morales, ingeniero agrónomo y zootecnista, habló en un artículo

publicado en Prosegan sobre el método Ayllu y explicó en una imagen la forma de

siembra de los forrajes.

 

Page 4: 10 Pastos Ideales Para El Ganado Del Trópico Alto

 

Según el experto en pasturas, cada línea circular representa la siembra de

arbustos de forma escalonada. “En otras palabras, la leguminosa, el proteico y el

energético con el orden y aseo de modo que ninguno incide sobre el crecimiento

del otro, y al momento del corte, se tome todo el conjunto y el animal se

alimente de un pienso forrajero de primera y consistente en proteína,

energía, minerales”.

 

Cuidados con el método Ayllu 

El ganadero que desee implementar la siembra organizada de forrajes en su predio

y convertirlo en fábrica de comida para sus rumiantes, debe considerar evitar la

poda excesiva en los primeros días de siembra y cuidar el pastoreo directo y la

fertilización.

 

Quintero Morales dijo que se pueden sembrar “innumerables cultivos”. En su finca,

por ejemplo, eligió el matarratón y la flor amarilla, como fuentes de

proteína; y los pastos indiana, camerún y king grass, como alimento

energético. (Lea: Cree o consolide su empresa ganadera)

Page 5: 10 Pastos Ideales Para El Ganado Del Trópico Alto

 

“Entre los círculos podemos sembrar maní forrajero, o en el centro de

estos, pero en este caso debemos guardarlo para los últimos círculos y

evitaremos pastoreo por accidente”, recomendó.

 

Otro cuidado a considerar es la distancia que debe haber entre cada siembra de

pastos. Se recomienda dejar mínimo 2 metros si se trata de los arbustos

matarratón o flor amarilla. 

 

“Igualmente, debemos sembrar los cultivos en el mismo periodo para que el

resultado sea el óptimo para que el animal obtenga los mejores

nutrientes, porque no estaremos haciendo nada si unos están maduros y

otros verdes”, manifestó el experto, quien añadió que el corte debe ser

homogéneo. (Lea: Sin fertilización no hay forraje y sin pasto no hay

producción de leche)

 

Para ello se usan los análisis de proteína y fibra cruda de 40-20-10-30 %

 

 

Es así como, precisó Quintero Morales, “tendremos una fórmula con 18.3 % de

proteína y 5.62 % de fibra en cortes de 60 días de separación en cosechas”.

 

Más fábricas de comida 

En Colombia no solo se concibe una finca ganadera como fábrica de comida con

forrajes frescos. La elaboración de silo es otro método que toma fuerza y

que se usa para abastecer de alimento a los rumiantes en épocas de

verano cuando escasean las pasturas.

 

Jaime Maroso Pontiggia, dueño de la Hacienda JM La Victtoriana, ganadero y

comercializador de silo en Córdoba, fabrica la comida para su hato bovino en

la finca y le sobra para venderla a otros productores.

Page 6: 10 Pastos Ideales Para El Ganado Del Trópico Alto

 

Marroso produce 12 mil toneladas de silo al año, en promedio. La cifra no se la

propuso en un principio pero su esfuerzo y trabajo en la hacienda le han

permitido tener alimento para los rumiantes, y de calidad, como señaló. 

 

“Hace 5 años sembramos silo como fuente de energía y caloría para el

ganado. Y estoy pensando en sembrar soja; vamos a ver cómo nos va”, dijo el

ganadero. (Lea: Fabricar y vender comida vacuna en su predio, negocio

rentable)

 

La finca Agropecuaria Los Laureles de Santa Sofía, ubicada en el Magdalena medio

santandereano, fabrica forrajes verdes de forma sencilla y práctica bajo

invernadero.

 

Javier Guarín desarrolla este proyecto agropecuario para la ganadería intensiva, la

cual quisoconvertir en una empresa tecnificada, por lo que aceptó la

asesoría profesional para empreder el viaje hacia el éxito.

"Ahora, soy propietario del negocio que soñé y que muchas veces construí

para mis clientes. Estoy implementando un proyecto ganadero que

aunque pequeño en áreas cultivadas, es importante para poner en

práctica mi propia experiencia como consultor y asesor técnico en el

montaje de ganaderías eficientes y sostenibles", compartió Guarín en la

revista Agricultura de las Américas.

 

Ayllu es una comunidad familiar Inca que basa su estructura económica en el

cultivo de la tierra para producir los alimentos de cada uno de sus

integrantes. El método de producción de comida es usado por Quintero

Morales, en Panamá. NOTICIAS RELACIONADAS: 

Cómo hacer rentable una finca y convertirla en “fábrica de comida”

Fabricar y vender comida vacuna en su predio, negocio rentable

http://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/metodo-ayllu-la-finca-ganadera-es-una-fabrica-de-comida