10 Razones Contra El Multinivel

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 10 Razones Contra El Multinivel

    1/1

    10 razones para evitar los multiniveles.1. Pagar cualquier monto para que le "dejen" trabajar en un multinivel bajo el pretexto de que tienes que hacer una inversin no es ms que una forma burda de financiarse a s mismo a costillas de las personas.2. Comprar grandes cantidades de, por si fuera poco y muy frecuentemente, un mismo producto con poqusima demanda. Si se tratara de productos que forman parte dela canasta bsica sera muy diferente. Lo llaman "inversin inicial", requisito irreemplazable para entrar a cualquier multinivel.3. Adquirir a travs del multinivel una almohada o cepillo de dientes o purificador de agua al triple, cudruple o quntuple de lo que puede comprarse en cualquier otro lugar, slo porque el catlogo dice que es lo ltimo de lo ltimo y que adems tieneopiedades milagrosamente curativas, es dar cuenta de que uno nunca, pero ni de pasadita, ha ledo la Revista del Consumidor.4. Gastar una fortuna por asistir a reuniones, simposios, retiros y cursos o para hacerse de exclusivos "materiales" carsimos que -puedo asegurar, han estado en mis manos, he ledo y analizado su contenido!- manejan un discurso pobrsimo, de sentido comn y maquiavlicamente manipulador es una barbaridad. Una cosa es la necesaria capacitacin -que cualquier empresa decente les ofrece de manera gratuita y constante a sus empleados- y otra cosa muy distinta es ordearle dinero a la gente demanera cnica y voraz.5. Convencerse religiosamente, (y, de paso, intentar convencer a los dems), de loredituabilsimo que es el multinivel y de lo sper benficos que son todos sus productos -hasta el punto de creer no poder vivir sin ellos- semeja ms la psicologa deladicto o de aquel embaucado en una secta que la del hombre o la mujer de negocio

    s.6. Pensar que la familia, los amigos, los conocidos, los desconocidos y cualquier persona que uno se tope en la calle lleva dentro un exitossimo vendedor en potencia y noms est esperando a que uno lo "entrene" para que le caiga del cielo el negociazo de su vida es una ingenuidad. Para ascender en la pirmide que todo multinivel implica es necesario reclutar -de donde, qu importa!- hartsima gente que es muy probable no tenga el don de vender (porque, seguro que ese don existe y no se da en los rboles!)7. Trabajar para un multinivel, cuya tasa de desercin es generalmente superior al90% con la creencia de enriquecerse porque no es un trabajo tradicional, puedeequipararse a creer que uno seguro s se saca la lotera. Si no fuera as, no habra tadesercin.8. Apostarle a trabajar en un multinivel porque "te vuelves tu propio jefe" o "t

    ienes tus propios horarios" o "logras la libertad profesional y, sobre todo, financiera que siempre anhelaste" sin una adecuada autogestin equivale a arriesgar tu propia supervivencia (con el trabajo freelance, por cierto, es posible conseguir justo una situacin laboral similar: sudando la gota gorda, viviendo en la incertidumbre absoluta y, eso s, a largusimo plazo). El hecho de que algunos, en efecto, lo logren, no significa que la contadsima excepcin se transforme invariablemente en la regla.9. Confiar cndidamente en la tica profesional, integridad empresarial, compromisosocial o, ya en el colmo de la ceguera, buena fe de un multinivel que en la mayora de los casos es casi desconocido para la mayora de la poblacin es pecar de inocente. Las ms de las veces, el multinivel no gasta un cntimo en publicidad para susproductos; sin importar cun efectivos y sanadores sean stos, no los ofrece en ninguna farmacia, supermercado o tienda departamental; no da explicaciones concluyen

    tes sobre cmo lo que vende hace las (supuestas) maravillas que hace; no acepta devoluciones ni cambios; y, encima, tampoco dedica ni siquiera una raqutica suma dedinero a la seguridad social de sus "representantes" (leer post anterior).10. Suponer que en una estructura piramidal y/o multinivel, tarde o temprano, todos ganan y nadie pierde es no tener idea de las muchas formas en que la esclavitud moderna se ejerce. Es como suponer que las "tiendas de raya" son cosa del pasado (ah estn Famsa, Coppel y Elektra), que no existe explotacin infantil o que laepidemia de VIH/SIDA es un cuento chino...