2
SESIÓN 10 RÚBRICA PARA EVALUAR EL DÍPTICO DOCENTE:………………………………………………………… ESCUELA:…………………………………. ASIGNATURA: Cátedra Vallejo TEMA: Elaboración de un díptico AULA: ………… TURNO:…………… FECHA: ……/………/2012 INTEGRANTES DEL EQUIPO : …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………….... .... …………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………. ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… CRITERIOS ESCALA DE VALORACIÓN EXCELENTE BUENA REGULAR NO CUMPLE PUNTAJE 4 3 2 1 Uso del organizad or gráfico adecuado El organizador gráfico es adecuado y pertinente con la información. El OG es pertinente y representa la síntesis de la información en forma parcial. El organizador gráfico no es pertinente con la información y evidencia parcialmente la síntesis. No usa OG para presentar la información. Hechos resaltante s ordenados jerárquicam ente en el OG El OG incluye los hechos más resaltantes de la información presentada en forma jerárquica. El OG incluye los hechos resaltantes pero no los presenta ordenados jerárquicamente . El OG incluye los hechos resaltantes en forma parcial y no se evidencia jerarquía. El OG no incluye los hechos más resaltantes de la información, tampoco se evidencia orden. Las ideas principal es del artículo periodíst En el comentario se evidencia las ideas principales del artículo El comentario contiene por lo menos una idea principal del artículo, pero con poca Se evidencia el intento por hacer el comentario tomando en cuenta por lo Lo que se propone como un comentario es la transcripció

10 RÚBRICA PARA EVALUAR EL DÍPTICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 10 RÚBRICA PARA EVALUAR EL DÍPTICO

SESIÓN 10RÚBRICA PARA EVALUAR EL DÍPTICO

DOCENTE:………………………………………………………… ESCUELA:………………………………….

ASIGNATURA: Cátedra Vallejo

TEMA: Elaboración de un díptico

AULA: ………… TURNO:…………… FECHA: ……/………/2012

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

……………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………

……………………………………………………………………........

……………………………………………………………………………

…………………………………………………………………….

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

CRITERIOS

ESCALA DE VALORACIÓN

EXCELENTE BUENA REGULAR NO CUMPLE

PUNTAJE

4 3 2 1

Uso del organizador

gráfico adecuado

El organizador gráfico es adecuado y pertinente con la información.

El OG es pertinente y representa la síntesis de la información en forma parcial.

El organizador gráfico no es pertinente con la información y evidencia parcialmente la síntesis.

No usa OG para presentar la información.

Hechos resaltantes ordenados

jerárquicamente en el OG

El OG incluye los hechos más resaltantes de la información presentada en forma jerárquica.

El OG incluye los hechos resaltantes pero no los presenta ordenados jerárquicamente.

El OG incluye los hechos resaltantes en forma parcial y no se evidencia jerarquía.

El OG no incluye los hechos más resaltantes de la información, tampoco se evidencia orden.

Las ideas principales del artículo periodístico

En el comentario se evidencia las ideas principales del artículo periodístico.

El comentario contiene por lo menos una idea principal del artículo, pero con poca claridad.

Se evidencia el intento por hacer el comentario tomando en cuenta por lo menos una idea del artículo.

Lo que se propone como un comentario es la transcripción literal del artículo.

Coherencia y cohesión de

las ideas presentadas

Las ideas están redactadas con coherencia y cohesión que permiten comprender el comentario.

La mayor parte del comentario presenta ideas coherentes, solo algunas imprecisiones de cohesión.

Contiene solo algunas ideas con coherencia y cohesión, la mayor parte del escrito carece de este criterio.

El escrito contiene frases y expresiones desordenadas que carecen de coherencia o que son transcripción del artículo.

Contrastación de las ideas del artículo

con la

Se percibe en el comentario la contrastación de las ideas expuestas en el artículo con la

Se percibe de forma poco precisa la contrastación entre las ideas del artículo y la realidad social actual.

Hay un intento de contrastar las ideas del artículo con la realidad, pero con poca claridad y precisión.

No se percibe en el comentario la contrastación de las ideas del artículo con la realidad.

Page 2: 10 RÚBRICA PARA EVALUAR EL DÍPTICO

realidad actual

realidad social, cultural actual.

PUNTAJE TOTAL