2
La utilización del dinero como forma de pago trajo importantes beneficios. Por ejemplo, dejó de ser necesaria la doble coincidencia de gustos, porque con el dinero se pueden intercambiar productos y servicios, sin importar gus-  tos y necesidades. Además, al estar he- chas de metal, tenían el mismo valor en sí mismo, y como no se echaban a per- der, conservaban su valor con el tiempo. Al dinero que usamos actualmente se le llama dinero fduciario. Esto quiere de- cir que nuestras monedas y billetes no  tiene valor en sí mismo. Si usamos este dinero es porque conamos en que con él podremos adquirir bienes y servicios. También tenemos cheques, tarjetas y  transfer encias electrónicas de dinero. Las necesidades de intercambio en la sociedad seguirán existiendo porque seguiremos necesitando de los demás para cubrir nuestras necesidades. Por eso, seguramente las formas de inter- cambio seguirán en constante evolución. Truekenet La primera forma de intercambio fue el trueque. Consiste en el cambio mutuo de bienes y/o servicios entre dos per- sonas. Esto nos permite obtener cosas que nosotros no podemos producir. Supongamos que un campesino desea adquirir un borrego y a cambio puede dar frijol. Aunque parezca sencillo no lo es, porque necesitará encontrar a alguien con el que concuerde cuántos kilos de frijol vale un borrego. Para que el trueque sea efectivo debe haber una doble coincidencia, es decir, que ambas partes estén de acuerdo. Con el paso del tiempo se han ido adaptando medidas más ecientes para intercambiar. Primero se usaron objetos como granos, especias y cacao, pero es-  tos objet os tení an el inco nveni ente de que no eran muy duraderos en cier-  tos climas, así que se sustituyeron por metales preciosos. Actualmente el trueque está resurgiendo a nivel mundial, con sistemas que se han ido perfeccionando y adaptándose a los nuevos tiempos. Por medio de internet surgen redes de forma alternativa de comercio, sin la intermediación de dinero. El objetivo es reutilizar los productos a los que ya no damos uso y que otros pueden aprovechar. Los usuarios son los que determinan el valor de sus artículos, y el que no tiene productos para intercambiar también puede poner a disposición servicios de trabajo, conocimientos y experiencias.    C    A    S    O     R    E    A    L Trueque El intercambio nos permite obtener cosas que nosotros no podemos producir. Piso http://www.truekenet.com El dinero

10 Trueque

Embed Size (px)

Citation preview

  • La utilizacin del dinero como forma de pago trajo importantes beneficios. Por ejemplo, dej de ser necesaria la doble coincidencia de gustos, porque con el dinero se pueden intercambiar productos y servicios, sin importar gus-tos y necesidades. Adems, al estar he-chas de metal, tenan el mismo valor en s mismo, y como no se echaban a per-der, conservaban su valor con el tiempo.

    Al dinero que usamos actualmente se le llama dinero fiduciario. Esto quiere de-cir que nuestras monedas y billetes no tiene valor en s mismo. Si usamos este dinero es porque confiamos en que con l podremos adquirir bienes y servicios. Tambin tenemos cheques, tarjetas y transferencias electrnicas de dinero.

    Las necesidades de intercambio en la sociedad seguirn existiendo porque seguiremos necesitando de los dems para cubrir nuestras necesidades. Por eso, seguramente las formas de inter-cambio seguirn en constante evolucin.

    Truekenet

    La primera forma de intercambio fue el trueque. Consiste en el cambio mutuo de bienes y/o servicios entre dos per-sonas. Esto nos permite obtener cosas que nosotros no podemos producir.

    Supongamos que un campesino desea adquirir un borrego y a cambio puede dar frijol. Aunque parezca sencillo no lo es, porque necesitar encontrar a alguien con el que concuerde cuntos kilos de frijol vale un borrego. Para que el trueque sea efectivo debe haber una doble coincidencia, es decir, que ambas partes estn de acuerdo.

    Con el paso del tiempo se han ido adaptando medidas ms eficientes para intercambiar. Primero se usaron objetos como granos, especias y cacao, pero es-tos objetos tenan el inconveniente de que no eran muy duraderos en cier-tos climas, as que se sustituyeron por metales preciosos.

    Actualmente el trueque est resurgiendo a nivel mundial, con sistemas que se han ido perfeccionando y adaptndose a los nuevos tiempos. Por medio de internet surgen redes de forma alternativa de comercio, sin la intermediacin de dinero.El objetivo es reutilizar los productos a los que ya no damos uso y que otros pueden aprovechar. Los usuarios son los que determinan el valor de sus artculos, y el que no tiene productos para intercambiar tambin puede poner a disposicin servicios de trabajo, conocimientos y experiencias.

    CA

    SO

    RE

    AL

    Trueque

    El intercambio nos permite obtener cosas que nosotros no podemos producir.

    Piso

    http://www.truekenet.com

    El dinero