2
Playa de La Cocina Playa Francesa Playa del Salado Pedro Barba Caleta del Sebo Bajo del Corral Barranco Conejos Las Caletas Mña. Bermeja La Aguja Grande Mña. Del Mojón Mña. Amarilla Órzola La Graciosa Punta del Pobre 266 m 188 m 172 m A B C D 30 minutos Poblaciones Zona de acampada Vías peatonales Vías permitidas a bicicletas y vehículos Acceso en barco Elevaciones Punta de la Sonda El Bajío Grande La Punta del Corral Playa de Las Conchas Playa del Ámbar Montaña Clara 157 m 1.000 0 1.000 Metros Baja de las Majapalomas El Caletón de Los Arcos Prohibido salir del camino Zona de Uso Restringido (Z.U.R.) Prohibido transitar por senderos 4 min 17 min NO A la Playa de “El Salado” A la Playa “Francesa” A la Playa de “La Cocina” A 0,7 Km 2,8 Km 3,8 Km 10 min 40 min 55 min B NO NO A la Baja de “El Corral” A la Punta de “El Pobre” 2,7 Km 6,2 Km 40 min 1h 35 min 30 min 35 min 40 min 50 min C 4,0 Km 5,1 Km 6,4 Km 7,4 Km 1h 10 min 1h 20 min 1h 40 min 2h A la Baja de “El Corral” A la Playa de “Las Conchas” A “Pedro Barba” Ala Punta de“El Pobre” D NO A Pedro Barba 3,8 Km 55 min A B C D Organismo Autónomo Parques Nacionales Caleta del Sebo 100 0 Metros Correos Autoridad Portuaria Aseos y duchas Contenedor Oficina Municipal Lonja de pescado Oficina Reserva Marina Guardia Civil y Policía Local Cajero Centro de Salud

1.000 Zona de Uso Restringido (Z.U.R.) Prohibido salir … · Guardia Civil y Policía Local Oficina Reserva Marina Cajero Centro de Salud. A TENER EN CUENTA DURANTE SU VISITA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.000 Zona de Uso Restringido (Z.U.R.) Prohibido salir … · Guardia Civil y Policía Local Oficina Reserva Marina Cajero Centro de Salud. A TENER EN CUENTA DURANTE SU VISITA

Play

a de

La C

ocin

a

Play

aFr

ance

sa

Play

a de

lSa

lado

Pedr

o B

arba

Cal

eta

del S

ebo

Bajo

del

Cor

ral

Barra

nco

Con

ejos

Las

Cal

etas

a.B

erm

eja

La

Ag

uja

Gra

nd

e

a. D

elM

ojó

n

a.A

mar

illa

Órz

ola

La G

raci

osa

Punt

a de

l Pob

re

266

m

188

m

172

m

A

B

C

D

30 m

inut

os

Pobl

acio

nes

Zo

na

de

acam

pad

a

Vía

spe

aton

ales

Vía

spe

rmiti

das

abi

cicl

etas

yve

hícu

los

Acc

eso

en b

arco

Ele

vaci

ones

Punt

a de

la S

onda

El B

ajío

Gra

nde

La P

unta

del

Cor

ral

Play

a de

Las

Con

chas

Play

a de

lÁm

bar

Mon

taña

Cla

ra

157

m

1.00

00

1.00

0

Met

ros

Baja

de

las

Maj

apal

omas

El C

alet

ón d

eLo

sAr

cos

Pro

hibi

do s

alir

del c

amin

o

Zo

na

de

Uso

Res

trin

gid

o (

Z.U

.R.)

Pro

hibi

do tr

ansi

tar

por

send

eros

4 m

in17

min

NO

Ala

Pla

ya d

e“E

l Sal

ado

”A

la P

laya

“Fra

nce

sa”

Ala

Pla

ya d

e“L

a C

oci

na”

A0,

7 K

m2,

8 K

m3,

8 K

m

10 m

in40

min

55 m

in

BN

ON

OA

la B

aja

de

“El C

orr

al”

Ala

Pu

nta

de

“El P

ob

re”

2,7

Km

6,2

Km

40 m

in1h

35

min

30 m

in35

min

40 m

in50

min

C4,

0 K

m5,

1 K

m6,

4 K

m7,

4 K

m

1h 1

0 m

in1h

20

min

1h 4

0 m

in2h

Ala

Baj

a d

e“E

l Co

rral

”A

la P

laya

de

“Las

Co

nch

as”

A“P

edro

Bar

ba”

Ala

Pu

nta

de

“El P

ob

re”

DN

OA

Ped

ro B

arb

a3,

8 K

m55

min

A

BC

D

Org

an

ism

oA

utó

no

mo

Parq

ues N

acio

nale

s

Cal

eta

del S

ebo

100

0M

etro

s€

Co

rreo

s

Au

tori

dad

Po

rtu

ari

aA

seo

s y

du

ch

as

Co

nte

ned

or

Ofi

cin

a M

un

icip

al

Lo

nja

de p

escad

o

Ofi

cin

a R

eserv

aM

ari

na

Gu

ard

ia C

ivil y

Po

lic

ía L

ocal

Caje

roC

en

tro

de S

alu

d

Page 2: 1.000 Zona de Uso Restringido (Z.U.R.) Prohibido salir … · Guardia Civil y Policía Local Oficina Reserva Marina Cajero Centro de Salud. A TENER EN CUENTA DURANTE SU VISITA

A TENER EN CUENTADURANTE SU VISITA…

Respete la flora y la fauna del lugar, recuerdeque hay especies únicas en el mundo.

La forma más conveniente de hacer la visitade la Isla es a pie.

Evite salir de los senderos. En bicicleta, utiliceexclusivamente los viales autorizados.

Las playas, según la época del año, no tienenservicio de socorrista. Tenga precaución,especialmente en las ubicadas al norte de laIsla.

No deje huellas de su paso, retire susresiduos. La gestión de residuos es complejay costosa en la Isla.

La acampada sólo está permitida en la zonahabilitada para ello en la Central de Reservasdel Organismo Autónomo ParquesNacionales.

Recuerde que usted está en un EspacioNatural Protegido, hacer fuego esincompatible con su conservación.

Si practica pesca de recreo, no olvide llevarsu licencia en regla. Respete el tamaño ypeso de las capturas, y recuerde que elmarisqueo y la pesca submarina no estánpermitidos.

En la Lonja de Caleta del Sebo (punto deprimera venta) puede adquirir pescado. Asícolabora con los pescadores profesionalesde La Graciosa.

Sus sugerencias son muy valiosas paramejorar la gestión de la Isla. Formúlelas porescrito y deposítelas en el punto deinformación.

Teléfono de Emergencias: 1·1·2Teléfono de recogida de aves heridas: 696 733 177

LA GRACIOSA

FIGURAS DE PROTECCIÓN:Parque Natural del Archipiélago ChinijoReserva Marina de la Graciosa y de los Islotes del Norte deLanzarote.ZEPA de los Islotes del Norte de Lanzarote y Riscos de Famara.LIC del Archipiélago Chinijo.LIC de los Sebadales de La Graciosa.Reserva Natural Integral de los Islotes.Reserva de la Biosfera.

1

2

2

1

2

Zona de Especial Protección para las Aves.Lugar de importancia Comunitaria.

Zona de Uso Restringidodel Parque Natural

RESERVA MARINA

Alegranza

Montaña Clara

La Graciosa

Roquedel Este

Lanzarote

Información general

Papel reciclado 100%

Web del Centro “Isla de La Graciosa”

Central de Reservas on-line de la Red deParques Nacionales