5

Click here to load reader

100201 guía herramientas telematicas - grupo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 100201   guía herramientas telematicas - grupo 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAZONA SUR

CEAD FLORENCIAGUÍA TUTORIAL

Florencia – CaquetáCarrera 1 No. 31 – 30 Barrio Cunduy – Telefax: (8) 4368123 - 4369347

http://www.unad.edu.co - http://www.unad.edu.co/sur -http://www.unad.edu.co/sur/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=7&Itemid=57

1

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ACADÉMICO.

Curso Académico: HERRAMIENTAS TELEMATICAS – Grupo 1 (Viernes 6:00 pm)N° de Créditos: 2Tutor: Ernesto Orlando Parra CañónTeléfonos: 313 495 6161E- Mail: [email protected], blog: http://guiasunadflorencia.blogspot.com/Fecha: Agosto 29 de 2014

2. OBJETIVOS Y PROPÓSITOS.

OBJETIVOS: Lograr en el estudiante destrezas tanto conceptuales como operativas en el uso de correos electrónicos, motores

de búsquedas, publicaciones Web entre otras, las cuales será su apoyo incesante en el transcurso de su carrera ysu futuro desempeño profesional.

El estudiante deberá manejar los términos técnicos y pedagógicos inherentes al curso para el manejo de lasherramientas según la necesidad requerida

Familiarización de los elementos que componen las herramientas telemáticas, el modem, las redes de transmisiónde información digital, los programas de computadores requerido para el uso de las mismas, entre otras.

El estudiante tendrá la destreza en el manejo operativo de conexiones de acceso a Internet, ya sea conmutada,satelital o arrendada.

Manejo de utilidades software necesarias para la comunicación e interactividad virtual.

FASES

Reconocimiento:Se validan los conocimientos previos del estudiante. En forma individual se estudia del protocolo del curso.

Profundización:Se planifica el dominio de conceptos. (Trabajo personal: Estudio del material sugerido en el curso y fuentesdocumentales); (Trabajo en grupo: para socializar el trabajo personal); (Tutoría en grupo: Para solucionar lasinquietudes del estudiante) y (Tutoría individual o acompañamiento al estudiante).

Transferencia:Se realizan evaluaciones, mapas conceptuales, talleres de aplicación y demás actividades en las fases del cursoacadémico.

3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

ENCUADRE PEDAGÓGICO

UNIDADES TEMÁTICAS(contenido)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Inducción, delimitación teórica yprocedimental del curso en general y dela unidad en particular.

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES Encuadre pedagógico. Motivación al aprendizaje autónomo. Elección del representante del curso. Distribución de los grupos de trabajo.

Lectura y análisis de la guía deactividades.

Construir un mapa conceptual de laestructura del módulo.

Identificar los objetivos y propósitos delcurso académico.

De la Biblioteca Virtual de la UNAD.biblioteca.unad.edu.co se debenconsultar 2 libros (Ver nota final).Investigar el nombre, cargo y horario defuncionamiento del servicio deBiblioteca, traer visada la investigaciónrealizada en el protocolo.

Fecha Encuentro: Agosto 29Salón: 503

Page 2: 100201   guía herramientas telematicas - grupo 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAZONA SUR

CEAD FLORENCIAGUÍA TUTORIAL

Florencia – CaquetáCarrera 1 No. 31 – 30 Barrio Cunduy – Telefax: (8) 4368123 - 4369347

http://www.unad.edu.co - http://www.unad.edu.co/sur -http://www.unad.edu.co/sur/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=7&Itemid=57

2

ENCUENTRO TUTORIAL 1

UNIDADES TEMÁTICAS (contenido) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1 - PRINCIPIOS BÁSICOS DELNETWORKING.

CAPITULO 1 - INTERNET1 - Introducción a Internet2 - Orígenes y Beneficios de Internet3 - Requisitos para una conexión a Internet.4 - Riesgos y Protección en Internet5 - Conceptos Técnicos Utilizados enInternet.

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES Verificación de la lectura, con la

resolución del cuestionario Socialización de las temáticas

tratadas en el cuestionario. Verificación del avance en el

desarrollo del Protocolo Académico. Constatar que las actividades no

presenciales se encuentrenconsignadas en el protocoloacadémico.

Reconocimiento Unidad I: En formaindividual realiza la lectura de la unidad ICapítulos I. Actividades:

Realizar una línea del tiempo de laevolución del internet. Desde su iniciohasta nuestros días.

Participar en la biblioteca.unad.edu.co, yanexar la información solicitada en laNOTA, al final de la guía.

Realizar la Lectura del módulo (texto guía).Fecha Encuentro: Agosto 29Salón: 503

ENCUENTRO TUTORIAL 2

UNIDADES TEMÁTICAS (contenido) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CAPITULO 2 - NETWORKING

1 - Medios de transmisión2 - Dispositivos de Networking.3 - Redes LAN, MAN y PAN.4 - Redes WAN y Redes VPV5 - Ancho de Banda

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES Verificación de la lectura, con la

resolución del cuestionario Socialización de las temáticas

tratadas en el cuestionario. Verificación del avance en el

desarrollo del Protocolo Académico. Constatar que las actividades no

presenciales se encuentrenconsignadas en el protocoloacadémico.

Reconocimiento Unidad I: En formaindividual realiza la lectura de la unidad ICapítulos II. Actividades:

Realizar un mapa mental de los mediosde transmisión. Identificar cual es el másutilizado.

Realizar un dibujo de una RED,mostrando los medios de trasmisión y ladistribución de los computadores.

Participar en la biblioteca.unad.edu.co, yanexar la información solicitada en laNOTA, al final de la guía.

Realizar la Lectura del módulo (texto guía).Fecha Encuentro: Septiembre 12Salón: 503

ENCUENTRO TUTORIAL 3

UNIDADES TEMÁTICAS (contenido) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CAPITULO 3 - WORLD WIDE WEB,NAVEGADORES

1 - Evolución de la Web2 - La Web Semántica3 - Formatos de dirección electrónica4 - El Navegador5 - Buscadores.

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES Verificación de la lectura, con la

resolución del cuestionario Socialización de las temáticas

tratadas en el cuestionario. Verificación del avance en el

desarrollo del Protocolo Académico. Constatar que las actividades no

presenciales se encuentrenconsignadas en el protocoloacadémico.

Se realizará el primer parcial.

Reconocimiento Unidad I: En formaindividual realiza la lectura de la unidad ICapítulos III. Actividades:

Investigar que browser son los másutilizados y realizar un mapa mental,utilizar mínimo 7. Resaltar suscaracterísticas, ventajas y desventajas.

Realizar un mapa conceptualcomparativo con los buscadores(Internet Explorer, Crome, Firefox,Opera, Safari).

Entrega Taller Momento 1. Participar en la biblioteca.unad.edu.co, y

anexar la información solicitada en laNOTA, al final de la guía.

Realizar la Lectura del módulo (texto guía).

Fecha Encuentro: Septiembre 26Salón: 503

Page 3: 100201   guía herramientas telematicas - grupo 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAZONA SUR

CEAD FLORENCIAGUÍA TUTORIAL

Florencia – CaquetáCarrera 1 No. 31 – 30 Barrio Cunduy – Telefax: (8) 4368123 - 4369347

http://www.unad.edu.co - http://www.unad.edu.co/sur -http://www.unad.edu.co/sur/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=7&Itemid=57

3

ENCUENTRO TUTORIAL 4

UNIDADES TEMÁTICAS (contenido) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 2 - CONCEPTOS GENERALESSOBRE EL ENTORNO WEB

CAPITULO 4 - E-LEARNING

1 - Concepto3 - Moodle Conceptos Generales4 - Entorno Moodle5 - Campus Virtual UNAD

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES Verificación de la lectura, con la

resolución del cuestionario Socialización de las temáticas

tratadas en el cuestionario. Verificación del avance en el

desarrollo del Protocolo Académico. Constatar que las actividades no

presenciales se encuentrenconsignadas en el protocoloacadémico.

Se realiza el Primer Parcial

Reconocimiento Unidad II: En formaindividual realiza la lectura de la unidad II,Capítulo V. Actividades:

Realizar un cuadro sinóptico de lasherramientas e-Learning (video, blog,fotos, comunicación y wikispaces)resaltando: características, uso; tipo delicencia y potencialidades.

Describir las ventajas y desventajas enun cuadro, de dos herramientaseLearning sincrónicas y una asincrónica.

Hacer un mapa conceptual del campusvirtual de la UNAD.

Participar en la biblioteca.unad.edu.co, yanexar la información solicitada en laNOTA, al final de la guía.

Realizar la Lectura del módulo (texto guía).Fecha Encuentro: Octubre 10Salón: 503

ENCUENTRO TUTORIAL 5

UNIDADES TEMÁTICAS (contenido) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CAPITULO 5 - HERRAMIENTAS DECOMUNICACIÓN Y OFIMÁTICA EN LÍNEA

1 - Herramientas Asincrónicas2 - Herramientas Sincrónicas3 - Telefonía IP4 - Redes Sociales en Internet5 - Herramientas Ofimáticas Online

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES Verificación de la lectura, con la

resolución del cuestionario Socialización de las temáticas

tratadas en el cuestionario. Verificación del avance en el

desarrollo del Protocolo Académico. Constatar que las actividades no

presenciales se encuentrenconsignadas en el protocoloacadémico.

Reconocimiento Unidad II: En formaindividual realiza la lectura de la unidad II,Capítulo VI. Actividades:

Ingresar al correo institucional Hacer un mapa conceptual de 5 redes

sociales. Crear un Slideshare por cada uno de los

talleres presentados, con portada. Participar en la biblioteca.unad.edu.co, y

anexar la información solicitada en laNOTA, al final de la guía.

Realizar la Lectura del módulo (texto guía).Fecha Encuentro: Octubre 24Salón: 503

ENCUENTRO TUTORIAL 6

UNIDADES TEMÁTICAS (contenido) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

. CAPITULO 6 - SITIOS WEB

1 - Definición y Estructura2 - Lenguajes de Programación Web3 - HTML4 - Diseño de sitios Web Bajo Asistentes5 - La Multimedia en los Sitios Web.

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES Verificación de la lectura, con la

resolución del cuestionario Socialización de las temáticas

tratadas en el cuestionario. Verificación del avance en el

desarrollo del Protocolo Académico. Constatar que las actividades no

presenciales se encuentrenconsignadas en el protocoloacadémico.

Reconocimiento Unidad II: En formaindividual realiza la lectura de la unidad II,Capítulo VI. Actividades:

Crear un blog personal. A) Tema Libre,mínimo 5 entradas. B) Pestaña Talleresen orden cronológico y C) Pestaña VisitaBiblioteca.

Hacer que por lo menos cincocompañeros sean sus seguidores.

Entrega Taller Momento 2. Participar en la biblioteca.unad.edu.co, y

anexar la información solicitada en laNOTA, al final de la guía.

Realizar la Lectura del módulo (texto guía).

Fecha Encuentro: Noviembre 07Salón: 503

Page 4: 100201   guía herramientas telematicas - grupo 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAZONA SUR

CEAD FLORENCIAGUÍA TUTORIAL

Florencia – CaquetáCarrera 1 No. 31 – 30 Barrio Cunduy – Telefax: (8) 4368123 - 4369347

http://www.unad.edu.co - http://www.unad.edu.co/sur -http://www.unad.edu.co/sur/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=7&Itemid=57

4

ENCUENTRO TUTORIAL 7

UNIDADES TEMÁTICAS (contenido) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

REPASO DE

UNIDAD 2 - CONCEPTOS GENERALESSOBRE EL ENTORNO WEB

ACTIVIDADES PRESENCIALES ACTIVIDADES NO PRESENCIALES Verificación de la lectura, con la

resolución del cuestionario Socialización de las temáticas

tratadas en el cuestionario. Verificación del avance en el

desarrollo del Protocolo Académico. Constatar que las actividades no

presenciales se encuentrenconsignadas en el protocoloacadémico.

Se realiza el segundo parcial. Se hace entrega del blog.

Reconocimiento Unidad I y II: En formaindividual realiza la lectura de la unidad I yII. Actividades:

Repaso del Módulo. Presentar el protocolo académico con

las actividades planteadas en la guía. Desarrollar las actividades pendientes. Participar en la biblioteca.unad.edu.co, y

anexar la información solicitada en laNOTA, al final de la guía.

Realizar la Lectura del módulo (texto guía).Fecha Encuentro: Noviembre 21Salón: 503

NOTA

CómoIngresar

a laBiblioteca

Para aquellos estudiantes que no entreguen los productos requeridos para cada encuentro tutorial, se les dará un plazomáximo de ocho días después de la tutoría, y la nota será sobre una valoración de 4.0. Una vez cumplido este plazo, porningún motivo se recibirán trabajosPara acceder a la Biblioteca de la UNAD debe realizar, el siguiente proceso: Ingresar a la página biblioteca.unad.edu.co, para acceder página de la Biblioteca de la UNAD o en la página

www.unad.edu.co, seleccionar ESTUDIANTE y luego BIBLIOTECA en el menú. Dar clic en el link Ingreso a Bases de Datos, en la parte inferior derecha. El estudiante se debe identificar. Debe ingresa el Usuario y Clave del Campus virtual Seleccionar una de las dos opciones, para acceder a la Base de Datos: Primera Opción: Para descargar Libros PDF Completos. Cuarta Opción: Para descargar revistas, libros por páginas PDF

En el campo Búsqueda simple, escribir el texto del tema que se desea buscar. Dar clic en el link del libro que aparece en la lista; luego utilice los botones para navegar en el texto.

NOTA: En la Biblioteca Virtual de la UNAD. biblioteca.unad.edu.co se deben consultar libros que traten del temadesarrollado de cada tutoría y presentarlos en un cuadro. Nombre del libro, título del tema, un corto resumen,fecha, hora y firma del encargado de la Biblioteca.

4. INDICADORES PARA PRESENTACION DE TRABAJOS

Formato: Word Arial 12 Interlineado 1.5 Norma: APA o ICONTEC

Contenido: Presentación (Portada) Introducción al tema Cuerpo del trabajo Conclusiones Bibliografía

El producto debe ser entregado por internet al correo del tutor o en presentación impresa. NO SE RECIBIRANDOCUMENTOS CUYA PRESENTACION NO CORRESPONDA A ESTOS INDICADORES

Asesorías individual o de grupoDía Hora Lugar

Miércoles 6:30 a 8:00 pm Sala de Sistemas

_____________________________ __________________________________Firma Tutor Firma Líder Esc uela

Page 5: 100201   guía herramientas telematicas - grupo 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAZONA SUR

CEAD FLORENCIAGUÍA TUTORIAL

Florencia – CaquetáCarrera 1 No. 31 – 30 Barrio Cunduy – Telefax: (8) 4368123 - 4369347

http://www.unad.edu.co - http://www.unad.edu.co/sur -http://www.unad.edu.co/sur/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=7&Itemid=57

5

Encuadre PedagógicoTutoría Fecha Unidad Temática a

Presentar en el Protocolo Actividad para Desarrollar

1 Ago 29 Encuadre Pedagógico

2 Ago 29 Unidad 1 – Capítulo ITaller - Tutoría 1(Mapa conceptual de la estructura del módulo, Línea deltiempo de la evolución del internet, registro de consulta enla Biblioteca de la UNAD).

3 Sep 12 Unidad 1 – Capítulo IITaller - Tutoría 2(Mapa mental de los medios de transmisión. Dibujo deuna RED. Pantalla de consulta de un libro de laBiblioteca).

4 Sep 26 Unidad 1 – Capítulo IIITaller - Tutoría 3(Cuadro sinóptico de browser más utilizados. Mapa mentalcomparativo de los buscadores, registro de consulta en laBiblioteca de la UNAD).

5 Oct 10 Unidad 2 – Capítulo IV

Taller - Tutoría 4Parcial No. 1 (Cuadro sinóptico de las herramientas e-Learning. Cuadro de ventajas y desventajas de dosherramientas eLearning sincrónicas y dos asincrónicas.Mapa conceptual del campus virtual de la UNAD, registrode consulta en la Biblioteca de la UNAD)

6 Oct 24 Unidad 2 – Capítulo V

Taller - Tutoría 5(Pantalla de Ingreso al correo institucional. Mapaconceptual de las redes sociales. Slideshare con lostalleres desarrollados, registro de consulta en la Bibliotecade la UNAD)

7 Nov 07 Unidad 2 – Capítulo VITaller - Tutoría 6(Crear un Blog, registro de consulta en la Biblioteca de laUNAD)

8 Nov 21 Socialización PropuestasTaller - Tutoría 7Parcial No. 2.(Presentar el Blog, Presentar el protocolo académico,registro de consulta en la Biblioteca de la UNAD)

9 Dic 06 Entrega Momentos 1, 2 y F Sustentación del Trabajo realizado de 8:00 a12:00 am.

Sistema de Evaluación del Curso

Item Detalle de la Actividad %

1 Parciales, Quices, Lecciones Evaluativas 20%

2Presentación del Blog.Página Principal – Tema LibrePágina Adicional – Publicación Talleres

20%

3 Presentación del Protocolo Académico 20%4 Tabla de registro de visita a la biblioteca 10%5 Asistencia y participación en Tutoría 5%

TOTAL DEL CURSO ACADEMICO 75%Examen FinalDesarrollo y entrega Talleres Momento 1, 2 y Final 25%