25

100215

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 100215
Page 2: 100215

Hace 10 Años: 10 de Febrero de 2005 20012001200120012001 Un submarino nuclear estadounidense hunde por error un buqueescuela japonés.

20032003200320032003 Alemania, Bélgica y Francia bloquean la petición de Estados Unidos ala OTAN de planificar la eventual defensa militar de Turquía, paísfronterizo con Irak.

20042004200420042004 Al norte de Burdeos (Francia) la policía detiene a dos responsablesdel aparato logístico de ETA.

20042004200420042004 En los Emiratos Árabes mueren 35 personas en un accidente aéreo.20052005200520052005 En Gaza, la organización palestina Hamás rompe la tregua pactada

dos días antes en Egipto por los líderes israelí y palestino, y lanza 50misiles contra asentamientos judíos.

20052005200520052005 En Inglaterra, el príncipe Carlos de Gales anuncia su boda conCamila Parker.

20062006200620062006 En Rabat, 100.000 musulmanes se manifiestan contra la difusiónde caricaturas de Mahoma en la prensa europea.

20020020020020077777 En Santiago de Chile se da inicio al plan de transporte públicoTransantiago.

20092009200920092009 Se produce la colisión entre el Iridium 33 y el Cosmos 2251, ambossatélites artificiales orbitando la Tierra.

20112011201120112011 Ray Allen pasa a la historia de la NBA al conseguir su triple 2,561superando así a Reggie Miller y convertirse en el jugador que mástriples hizo en la historia de la NBA.

Extienden proyectosPro Empleo de Conaf

Hasta el 25 de febrero 150 personas trabajarán en cincoproyectos productivos y ejecutados por Conaf. Esto graciasa la ampliación por dos semanas más de lo previsto en

2 « EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 2015

ESCOLÁSTICA

Un cariñoso saludo para todosquienes se encuentren de

cumpleaños o de onomásticohoy. Los saludan sus amigos de

El Diario de Aysén.

Renuncia a CorporaciónAysén por Aysén

Lamento profundamente presentar mi más absoluto rechazo alas declaraciones públicas del actual Presidente de la Institución,Eduardo Cruces, ante situaciones puntuales de la contingencia po-lítica regional derivadas del nombramiento de una autoridad Pro-vincial.

Con motivo de la elección de la nueva directiva, días pasado, seponderó la imparcialidad, sin abanderamientos políticos o religio-sos de la Corporación; ruta que se siguió de manera inconmovibleen los nueve años desde la fundación de Aysén por Aysén. Aun enmomentos de intolerancia mayúscula que pretendía enlodar unapostura imparcial sobre temas que dividían las opiniones regiona-les, el trabajo demostró su imparcialidad en el quehacer.

No tendría nada que señalar en contrario de los hechos ocurri-dos, si las opiniones políticas se hacen a nivel personal, particu-

Óscar Real HermosillaRut: 5.155.435-3

(Todas las opiniones tienen cabida en este espacio abierto a la comunidad, siempre y cuando sean expresadas de manera respetuosa y no anónima,incluyendo su nombre y RUT. Nos reservamos el derecho a editar el material recibido, el cual puede ser enviado a [email protected])

lar, más cuando la situación está directamente vinculada a visio-nes ideológicas o de militancia partidaria.

Como no tengo nada que ocultar afirmo que mi actividad políti-ca constante y perseverante, de representación que me ha corres-pondido asumir durante más de cincuenta años en la región, lo con-sidero de un alto valor moral que está vigente diariamente. Es delcaso entonces, que la confianza otorgada usada con otros propósi-tos al conducir la Organización que proclama su condición apolíti-ca; no me representa, se traduce en falta de respeto total a sus inte-grantes que como socio fundador, es mi caso, no puedo tolerar.

Téngase presente por este documento mi renuncia formal a laCorporación Aysén Por Aysén.

Respetuosamente saluda,

la ejecución de 5 proyectosde generación de empleosque la Corporación NacionalForestal, CONAF, ejecuta en lacomuna de Coyhaique con elrespaldo del Gobierno Regio-nal, y que han permitido lacontratación de 150 personas,desde noviembre del añopasado.

Page 3: 100215

Buscas la alegría en torno a ti y en el mundo. Nosabes que sólo nace en el fondo de tu corazón?

Rabindranath Tagore

El esclavo sólo tiene un amo; el ambicioso tienetantos, que siempre hay gente útil para su fortuna.

Jean de la Bruyere

Creer que un enemigo débil no puede dañarnoses como creer que una chispano puede incendiar un bosque.

Saadi

«EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 2015 3

LEY DE CAZA

Polémica han generado las modificacionesintroducidas recientemente al Reglamento de la Leyde Caza, la que considera la ampliación de la listade especies consideradas perjudiciales o dañinas paralas personas. En especial, la que ha causado mayorconflicto por parte de organizaciones animalistastiene que ver con la que tiene relación con lasjaurías de perros asilvestrados, las que en nuestraregión han causado variados perjuicios económicosen las zonas campestres al atacar ganado. El tema,como muchos, tiene más de una lectura al haberdiversos actores e intereses involucrados, que se venafectados por la presencia objetiva de estos animales.Claramente, llegar a tomar una decisión tan radicalcomo es la matanza de perros no parece la opciónmás racional, toda vez que representa una soluciónque no aborda el problema desde otras perspectivasde prevención del problema, que es desde dondedebería comenzar a discutirse el tema. Por otraparte , los a fectados por estos episodiosobjetivamente deben enfrentar los perjuicios queconllevan la presencia y ataque de estos animales asus ganados, sin que nadie les restituya los dañosocasionados, debiendo absorberlos ellos por sucuenta. Problemática que muchas veces se relacionacon el descuido de las propias personas queabandonan a sus mascotas, sin hacerse responsablesde ellas ni de sus destinos, las que finalmente setransforman en una potencial amenaza para laspersonas. Por ello, la tenencia responsable y lassanciones correspondientes son imprescindiblespara evitar la generación de complejidades de estetipo y sus correspondientes medidas direccionadasa autorizar la matanza legal de animales, situaciónque a todas luces puede y debe ser evitada,especialmente habiendo otros caminos paraanticiparse a este tipo de escenarios.

39

Oficina y Talleres: 21 de Mayo 410 - CoyhaiqueFax Coyhaique: (067) 232318 - Teléfonos: 234850 - 242440 - Fax Santiago: (02)2290944 - Rol Unico Tributario Nº 96.843.890-5

EL DIARIO DE AYSEN, fundado el 20 de Agosto de 1975, está afiliado a laAsociación Mundial de periódic os;Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) y Asociación Latinoamericana dePeriódicos del Interior (ALAPI).

Editor: Empresa Periodística de Aysén S.A., Fundada por ALDO MARCHESSE CAMPODONICO (Q.E.P.D.)Directora y representante legal: MARIA GABRIELA VICENTINI ROGELe-mail: [email protected] de Prensa: José Miguel de Pujadas Guzmán, e -mail: [email protected] que Otros no Saben: [email protected] Administrativo: Luisa Alv arado Bórquez.Departamento de publicidad: [email protected] - Contactos generales: [email protected]

e-mail: [email protected] (067)2232318 2234850 - 2242440Rol Unico Tributario N° 96.843.890 - 5

En un artículo publicado en un medio digital regionalAndrés Barrientos, director de Ciudadano Austral, plan-tea que los cambios impulsados por la presidenta Bachellet:"serían una seguidilla de reformas improvisadas dondesólo interesa su aprobación de la forma más rápida posi-ble". Entendiendo que sus palabras alcanzan también alos primeros proyectos de ley en materia educacional mepermito aclarar algunas cuestiones. Es necesario señalarque para el caso de los proyectos de inclusión escolaraprobados en el congreso ellos recogen la evidencia in-ternacional especialmente de los países que nos llevan ladelantera en materia de calidad de la educación: el merca-do no puede estar en el sistema escolar porque no hacontribuido a mejorar la calidad del sistema educativo. Lacomparación entre establecimientos con fines de lucro ycolegios públicos, no muestra diferencias importantes quefavorezcan a los primeros, Los estudios en Chile (Elacqua2009-2011; Zubizarreta, Paredes y Rosembaum 2014)muestran que los establecimientos particulares subven-cionados con fines de lucro tienen peores resultados quelos establecimientos sin fines de lucro. Por su parte laevidencia internacional (Contreras et al 2011; Levin 2002)muestra peores resultados en establecimientos con finesde lucro respecto de los públicos. Lejos de improvisacio-nes como se plantea en el artículo los primeros proyectosde reforma educacional presentados buscan sacar elmercado de la sala de clases pues la evidencia muestraque este ha contribuido a generar uno de los sistemasescolares más segregados del mundo. Contreras, Hojman,Huneeus y Landerretche (2011) plantean como causastanto la selección realizadas por los establecimientos como

Carlos Olavarría Ianiszewsky

Profesor PATRICIO BÓRQUEZ ANTIMÁNSeremi de Educación

Región de Aysén

Por más de 5 años, la Municipalidad de Coyhaique y laSecretaría Regional Ministerial de Vivienda (MINVU), tra-bajaron en la actualización del plan regulador, invirtiendouna importante cantidad de recursos. Al parecer, la actualadministración municipal no ha dado importancia a la ac-tualización de este importante instrumento de planifica-ción territorial y no perseveró con el proceso, a tal puntoque, iniciándose el año 2015, aún no se concluye nada.

Se entiende que se trata de procesos que llevan sutiempo, en los cuales obviamente se han invertido recur-sos y esfuerzos de muchos. Pero, se debe entender quepor el bien de la comuna, las autoridades municipales,ministeriales y regionales, deben trabajar para concluireste proceso, iniciar otro o buscar una alternativa. Laciudad no debe permanecer estancada, debe evolucio-nar partiendo por actualizar su planificación urbana.

Cabe recordar que en el proceso de actualizaciónque se llevó a cabo en la pasada gestión edilicia, se reco-gieron observaciones y propuestas realizadas por unagran cantidad de vecinos, además de propuestas técni-cas hechas por el Colegio de Arquitectos, la Cámara de laConstrucción y la Multigremial. En la validación ciudadana,hubieron observaciones y propuestas; a la que se sumóuna campaña con más de 400 cartas solicitando conside-rar un parque urbano en la ciudad. Con todo, la participa-ción e interés de la comunidad, permitió incorporar modifi-caciones al proyecto original, lo cual permitió mejorarsignificativamente la propuesta final. Sin embargo, lasnuevas autoridades municipales no han perseverado conesta gestión que trasciende periodos edilicios.

Es evidente que el actual plan regulador necesitaadecuarse a los nuevos requerimientos y desafíos quetiene la ciudad y comuna en diversas materias. Es asíque, el nuevo proyecto planteaba una ciudad con víasestructurantes y buena conectividad, con zonas de ex-pansión urbanas integradas, con subcentros que tiendana descentralizar el desarrollo, con buenos espacios pú-blicos, con amplias áreas verdes y parques urbanos, conequipamiento, con definición de zonas industriales, etc.Este proyecto, que contaba con calificación ambientalfavorable, quedó en la etapa de sometimiento ante el Con-sejo Regional de Aysén; sin embargo, las coordinaciones

OMAR MUÑOZ SIERRAAdministrador Público, Lic. en Administración

Una reforma improvisada

Y ¿Qué pasó con el nuevoPlan Regulador de Coyhaique?

entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo y el Municipiolocal, no han prosperado y en definitiva, al parecer elproyecto final de nuevo plan regulador para Coyhaiquequedó inconcluso.

Con todo, se requiere un nuevo plan que proyecteuna ciudad ordenada y armónica, que estimule la inver-sión privada y el desarrollo de la comuna. En este sentido,el instrumento tiene como gran desafío, interpretar lossueños y anhelos de los vecinos, teniendo presente queCoyhaique es una ciudad con mayor vocación comercialy de servicios, más que industrial o manufacturas; queademás, representa el centro neurálgico del acontecer ydesarrollo regional.

Pero por otra parte, un nuevo plan regulador repre-senta la esperanza de muchas familias de Coyhaique,que esperan resolver problemas que se arrastran pormuchos años. En este sentido, entre otras, el proyectointegraba a la Villa Lago Atravesado, como sector urba-no; y disminuía la superficie de subdivisón predial mínimade la Chacra Pérez, al final de calle Gastón Adarme, quenecesitan realizar las subdivisiones para sanear las in-versiones que han realizado en este sector. En fin, eranmuchas las familias, comités habitacionales, empresas einversionistas que se encontraban atentos y esperanza-dos sobre la pronta entrada en vigencia del nuevo planregulador de Coyhaique. Sin embargo, actualmente cabepreguntarse y ¿Qué pasó con el nuevo plan regulador?

la existencia del copago.No hay improvisación estimado camarada Barrientos,

ni tampoco menosprecio por las familias de Chile a lascuales con esta reforma se les restituye el derecho depoder elegir el establecimiento educacional para sus hi-jos, cuestión que hoy día arbitrariamente depende de laspropias escuelas. Los primeros proyectos además impli-carán un ahorro para estas mismas familias cercano alos 600 millones de dólares cuando entre en vigencia elfin del copago.

No se asuste estimado compañero Barrientos por-que la guerra fría terminó hace mucho rato: no buscamos"la edificación del nuevo socialismo" como ustedapocalípticamente lo plantea, únicamente buscamos ter-minar con un modelo educacional heredado de la dicta-dura, inconsulto y que en nuestra modesta opinión, y enopinión de los expertos, no dio el ancho. No es Gramsci elque nos inspira, es simplemente el sentido común, queparece que por estos días no es el más común de lossentidos en nuestro país.

Page 4: 100215

«EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 2015 Política4

Un problema sin solución "la Balsa Baker"

Paz Foitzich

"No hubo un solo minuto en que pudieran decirque estuve al lado del gobierno de la derecha"

Paz Foitzich, Gobernadora de Aysén.

Según la Gobernadora deAysén jamás apoyó a lapasada administración.Una serie de críticas se han expuesto en contra

de la nominación de la actual Gobernadora deAysén quien señaló que "las acojo pero se deberecordar que este es un nombramiento que efectúala Presidenta de la República y que el mandato escumplir con el programa de gobierno y en ese sen-tido me siento absolutamente convocada, y cómo-da y he emprendido la tarea rápidamente estandoen terreno ya he recorrido parte importante de laprovincia, conozco los problemas de la zona, soyuna patagona, he ocupado este cargo con anterio-ridad por lo que se bien cuáles son las dificultadesque enfrenta la pesca artesanal, el turismo, laconectividad". Consultada respecto a su apoyo enel pasado al gobierno de Sebastián Piñera, PazFoitzich aclaró que "jamás apoyé al gobierno de laderecha". Recordó eso sí que "en un acto republi-cano se realizó una visita protocolar a laIntendenta regional de ese entonces, para plan-tearle los temas que teníamos en carpeta referidoespecíficamente a la Beca Patagonia, en donde mehe involucrado como ciudadana, como concejala.De ahí para adelante no hubo un solo minuto en

que pudieran decir que estuve al lado del gobiernode la derecha". Ante las críticas planteadas por laagrupación de víctimas del Caso Aysén, Foitzichafirmó que "siempre he luchado por la búsquedade la verdad, ellos pueden disentir pero lo que anosotros nos compete como Ministerio del Interiorcuando hay una situación de conflicto es buscarlas medidas pertinentes para poder solucionarlo,en ese caso en particular lo que me tocó hacer fuela solicitud del ministro en visita, ya que entende-rán ustedes que no soy quien hace la investiga-ción, no soy parte de las policías, nosotros hace-

mos un rol de coordinación, yo los insto a seguirbuscando la verdad, me duele como madre, comomujer lo sucedido y si ellos sienten que de algunamanera mi actuación los perjudicó esta nunca hasido mi intención".

Respecto a la participación del senador de laDC, Patricio Walker, en el nombramiento en el car-go Paz Foitzich sentenció que "la Presidenta deter-mina quienes forman parte de su equipo y en esesentido estoy convocada para lo que ella nos hasolicitado."

Requerida sobre la situación que vive la pescaartesanal en la región y la incertidumbre expresa-da por quienes aún se mantienen productivos laGobernadora de Aysén señaló que "asumí en me-dio de un conflicto este lunes nos reuniremos conun sector, lamentablemente la pesca está divididaen tres sectores, por lo tanto debemos hacer esfuer-zos para trabajar con los intereses de cada uno,pero Honorino Angulo más que nadie sabe de mitrabajo y compromiso con el sector artesanal. Rea-lizaremos un trabajo orientado a recuperar la ca-pacidad productiva de este sector de la economíalocal, cabe recordar que aún no hemos soluciona-do los temas con la marea roja cuestión que hasido abordada más bien desde el punto de vistacientífico y de la salud pública, pero todavía faltapara que los pescadores puedan tener realmenteun monitoreo eficiente de sus bancos naturales".

Las juntas de vecinos rurales del sector RíoNeff/El Maitén y Colonia Norte de Cochrane, en-tregarán una carta abierta a las autoridades, en laque cuentan su problemática de conectividad his-tórica existente en el sector por la falta de un puen-te que entregue una solución definitiva a los po-bladores del lugar.

La concejal de Cochrane, Adita Figueroa Ga-llardo (RN), quien además trabaja como coordina-dora de la junta de vecinos del Maitén, señaló que"por todos es sabido que la única forma de accedera la ribera norte del Río Baker, es cruzando la bal-sa que lleva el mismo nombre, único sistema detransporte que por décadas ha servido para el tras-lado de las familias que viven del otro lado delRío".

Si bien es cierto, la función que cumple la Balsaes fundamental para efectos de conectividad delsector, es insuficiente según la concejala deCochrane, ya que "los horarios de trasbordo sonmuy acotados tanto en invierno como en verano,lo que hace que los vecinos solo puedan salir delsector (una vez finalizados estos horarios), trasla-dándose hacia otro sector conocido como "El Man-zano" (lugar bastante retirado de donde está laBalsa) para cruzar el Baker a través de una pasare-la colgante, donde cabe señalar que debido a lagran cantidad de años que lleva en funcionamien-

to, está muy deteriorada impidiendo que por ellapuedan pasar los vehículos y camiones cargados".

Esta situación también perjudica los avancesen la conectividad intrapredial del sector, ya que"la maquinaria que se utiliza para abrir sendas ymejorar caminos (de propiedad del Municipio)debido a su alto tonelaje debe esperar que el niveldel agua permita su trasbordo sobre la balsa (estopara no quedar en mitad del río) impidiendo quese avance de manera efectiva en los campos, con-siderando la gran necesidad existente por partede los pobladores, que en algunos casos, aun notienen acceso vehicular hasta sus predios, debien-do trasladarse aun en estos días, únicamente de acaballo demorando hasta 4 horas para llegar a sushogares", afirmó Figueroa.

Por lo anterior, los pobladores solicitan a tra-vés de una carta a las autoridades competentes enla materia, se puedan realizar los estudios necesa-rios para evaluar la posibilidad de instalar unpuente sobre el Río Baker… "se perfectamente queno es una tarea fácil de realizar y que los costosson altísimos para un proyecto de esta envergadu-ra, pero por algo hay que comenzar, y elfinanciamiento para hacer los estudios de investi-gación donde se pueda instalar eventualmente unpuente, es el primer paso para dar una solucióndefinitiva a la conectividad del sector. Como Con-

cejo Municipal hemos sostenido diversas reunio-nes con el Seremi de OO.PP, existiendo al menosde palabra la voluntad de avanzar en este tema",expresó Figueroa de Cochrane.

Por otro lado, afirmó Figueroa "si en Ancud secomenzará a construir un puente de 2.600 metrossobre el canal de Chacao, como no podremos ins-talar un puente sobre el río Baker que sólo tendríaalrededor de 200 metros."

El llamado a las autoridades, es a priorizar estasentida demanda y otorgar los recursos para me-jorar las condiciones y calidad de vida de los veci-nos "del otro lado del Baker", manifestó laconcejala.

Page 5: 100215

Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 2015 «EL DIARIO DE AYSEN» Política 5

Las expulsiones

Si usted no está de acuerdo será expul-sado. Así de claro es la propuesta que hasurgido al interior de la Democracia Cristia-na, elaborada por dos militantes de dichacolectividad.

Ello por supuesto encendió las luces alinterior de la flecha roja y del pacto NuevaMayoría.

Este es el primer capítulo, estamos se-guros que vendrán otros tantos en los cua-les se enfrentarán los doctrinarios con losrealistas.

Las encuestas

Si no existieran estas mediciones no ha-bría tema de discusión entre gobierno y opo-sición, por ello hay encuestas que se reali-zan semanalmente o mensual.

Plaza Cadem realiza estas medicionescada semana evaluando cómo la ciudada-nía ve el comportamiento de la presidentay sus ministros y los temas que preocupana los chilenos.

El último resultado de Cadem señala quela desaprobación de la mandataria cae portercera semana consecutiva, llegando al45% y el nivel de aprobación sube al 42%.

Si no están conformeque renuncien

La concreción de la renuncia de la exgobernadora provincial de Aysén MarisolMartínez, militante del partido socialista,continúa entregado coletazos políticos cadavez más profundos dentro del pacto NuevaMayoría.

A las diferencias que se produjeron en-tre los socialistas y los demócratas cristia-nos, ahora somos testigos de declaracio-nes del consejero regional del Partido Radi-cal, Guillermo Martínez, quien colocó en sulugar al partido comunistas señalando: "sino están conformes en la nueva mayoríacon las decisiones que se tomen, bueno,es muy fácil si no están a gusto puedenpresentar su renuncia o dejar sus cargos adisposición para quedar fuera de la nuevamayoría".

Nelson Maldonado:"No hay argumentos serios ni de fondo

para justificar nombramiento deGobernadora de Aysén"

El Consejero regional del Partido SocialistaNelson Maldonado Mansilla se refirió nuevamen-te a la designación de la nueva Gobernadora de laprovincia de Aysén, esta vez para refutar a quie-nes públicamente han tratado de justificar estenombramiento:

"No he leído ni he escuchado ningún argu-mento de fondo para defender el nombramientode la nueva gobernadora de la provincia de Aysén.Nadie, ni siquiera el presidente regional de la DC, ha intentado siquiera explicar o defender al evi-dente desequilibrio político que se produce en laregión con esta decisión que viene a agravar unasituación de clara hegemonía política con que haactuado la democracia Cristiana desde el iniciode la instalación del gobierno producto del equi-vocado ejercicio del poder de parte de su senador.Nadie de quienes han salido a defender a la Go-bernadora se ha referido a estos temas de fondo.Los han eludido deliberadamente y más bien sehan concentrado en defender la persona de laGobernadora como si ese fuera el tema central. Esverdad que el nombramiento de Paz Foitzich depor sí es un tema, producto de su dudosa y sinuosaadhesión a los principios del conglomerado deGobierno, pero si la persona nombrada hubiesesido una militante histórica y consecuente de laDC, la situación de fondo sería la misma."

Por otra parte, y en relación a la defensa de lapersona de Paz Foitzich que han realizado algu-nos militantes de su partido, Nelson Maldonadolas calificó de falaces e irrelevantes.

"Por lo demás, tampoco la coordinada defen-sa de Paz Foitzich realizada preferentemente porsus ex colegas del PRI ha resultado muy convin-cente, porque ha reiterado argumentos falaces oirrelevantes: Por una parte se le atribuyen unassupuestas capacidades extraordinarias a una per-sona que si bien es cierto es una profesional conalguna experiencias en cargos de gobierno, no estampoco para que se le presente como una especiede fuera de serie, menospreciando con ello a mu-chos eventuales postulante igual o más idóneos,

de la propia provincia de Aysén. También hanrepetido aquello de que "fue elegida por la Presi-denta de la república" lo que también constituyeuna falacia. La Presidenta, sin ninguna duda, alfirmar el decreto de nombramiento de la goberna-dora desconocía la trayectoria política de la per-sona designada, de otro modo no resulta explica-ble que haya nombrado a una persona que deser-tó de la concertación un año antes de que termina-ra el primer mandato de Michelle Bachelet pasán-dose de inmediato a las filas opositoras. Tampococreo que se le haya informado respecto de su par-ticipación en las elecciones municipales de la co-muna de Coyhaique donde compitió comocandidata a alcaldesa en contra de la candidatu-ra oficial de la concertación encabezada por su excamarada Iván Gutiérrez y naturalmente menosinformación debe haber tenido la Presidenta res-pecto de su vinculación y la de su sector "regiona-lista" con el gobierno de Sebastián Piñera."

Finalmente, Maldonado se refirió directamen-te a algunas expresiones vertidas por EduardoCruces y por el Consejero regional demócrata cris-tiano Jorge Abello quienes han descalificado lascríticas a este nombramiento por considerarlasfuera del territorio y politizadas.

" Yo creo que las opiniones de Cruces y Abellosobre esta materia se ubican en un nivel de menorrelevancia. Descalifican nuestras críticas , segúnellos, "porque no son del territorio y por estarpolitizadas". Francamente ridículo. Curiosamen-te el tema del territorio se utiliza para invalidar aquienes han realizado críticas a este nombramien-to, pero no así para invalidar a quienes lo handefendido, o sea, Nelson Maldonado no puedecriticar este nombramiento porque es deCoyhaique , pero Abello si lo puede defender, aun-que sea de Cochrane. Y respecto del carácterpolítico que tendrían estas críticas. Naturalmen-te que las críticas tienen ese carácter. ¿qué otrocarácter podrían tener? ello es obvio y es el mismocarácter que tiene las expresiones de quienes hantratado de defender este nombramiento."

Page 6: 100215

6 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 2015 Crónica

PEDRO LEYTON RODRÍGUEZIngeniero Comercial

Contador AuditorMagister en Tributación

Consultor y Aseor deEmpresas

El mes de Marzo se avecina

"El mes de marzo secaracteriza por ser el

mes de impulso"Con la finalidad de darnos un pequeño respi-

ro vacacional, he pensado en unas columnas li-vianas, como para la ir a pescar un lago o biensubir una montaña. Pero la vorágine de la refor-mas y cambios estructurales ya están en plenitudpor tanto es como una obligación tocar temascercanos a la realidad: En este contexto paradosificar la llegada del mes de marzo , nada me-jor que pensar en el prójimo , para eso es buenotomar un guarismo proyectado que indica que lapoblación mundial acumulará riqueza, pero soloserá el 1 % , de ella quien logre un avance ., lafuente de esta información es obtenida de un or-ganismo internacional de renombre con sede ensuiza. La temática se centra en la distribucióndel ingreso y pone los pobres en el centro delproblema ósea no hay un crecimiento para ellos.Entonces es bueno preguntarse cómo solucionary contribuir con un granito de arena para podervivir en una sociedad con menos pobres. Paraeste columnista una de las motivaciones para elempresariado sería compartir la utilidades, me-diante la manera de pagar mejores sueldos, laspersonas que trabajan para la empresa son elmejor capital.

Lo descrito anteriormente es posible buscan-do lo mas cercano al espíritu de las reformas, elpagar los impuestos adecuados según la activi-dad económica que se ejerce, como también asíevitar la evasión fiscal pueden ser antídotos quenos levaran a tener un crecimiento compartidoajustado al rol social.

No todo es triste y apesumbrado por ejemploel INE, informa que el desempleo ha bajado leve-mente durante el último trimestre del año 2014,lo anterior, debido a un aumento de la mano deobra en especial en el sector agrícola, tambiénlos informes nacionales indican que en nuestropaís la pobreza fue un 14,4 % el año 2013, menoral 22 % alcanzado el 2011. Estos guarismos sonmuy decidores, pero debo ser muy ilustrativo, ladesigualdad social y la pobreza siempre mues-tran índices al alza o a la baja y difícilmente sepodrá buscar una solución de estacionalidad. Loideal es tener en cuenta que para mitigar la po-breza existen iniciativas como el ingreso éticoentre otras. El problema no es solo en nuestropaís sino en todo el mundo, la pobreza siempreestá con su bastión, así ha sido por siglos.

La idea es que comencemos el trimestre conalegría de poder trabajar en un país de economíasana. Las reformas ya están prácticamente fun-cionando, solo queda poner en práctica las es-trategias de trabajo, si estas incluyen al trabaja-dor bienvenidas sean.

Pobladora de La Junta a Gobernadora de Aysén"Ella me ayudó, mi hijo se tituló… eso se

reconoce, se agradece y no se olvida"

Sandra Cárdenas, pobladora de La Junta.

En medio de las críticas y apoyos que ha reci-bido la reciente designada Gobernadora de Aysén,Paz Foitzick Sandoval, también hay personas quesiendo parte de la ciudadanía, mantienen el másgrato recuerdo de la autoridad en su primer perio-do y celebrar el hecho de que vuelva a ocupar elcargo que la hace representante de la Presidentaen esta Provincia.

Sandra Cárdenas, es una vecina de la locali-dad de La Junta y es la madre de un joven quehace poco más de diez años necesitaba con ur-gencia contar con una beca, ya que los recursosfamiliares no le permitían seguir la carrera que élanhelaba. Esta mujer se acercó hasta la Goberna-dora para solicitar su gestión para una beca y enuna semana el beneficio fue otorgado al joven quehoy es mecánico automotriz.

"Es una experiencia muy bonita con ella, por-que en su primer periodo me ayudó con mi hijopara que pudiera estudiar porque no teníamos losrecursos y no teníamos posibilidad de beca. Yo lepedí que me ayude para que mi hijo pueda estu-diar, porque no teníamos los medios y ella en unasemana me ayudó a que mi hijo tuviera una beca ygracias a eso mi hijo se tituló y ahora es un mecá-nico automotriz. Así es que, eso se reconoce, se

agradece y no se olvida". Respecto a las críticasque algunos representantes de la política regio-nal hacen a la nueva autoridad, Sandra Cárde-nas, dijo que "lamentablemente en esta sociedadhay mucha gente que critica, pero igualmente exis-ten personas que saben agradecer las gestionescomo es mi caso", enfatizó la vecina de La Junta.

Infecciones estomacales o picaduras deinsectos: aprenda cómo evitar las

amenazas del veranoLa Red de Expertos de Sodexo reco-mienda verificar las condiciones dehigiene del lugar donde se pasarán lasvacaciones, con el fin de cuidar la sa-lud de los veraneantes y disfrutar sincontratiempos del merecido descanso.

Con la llegada de febrero se produce el recam-bio de veraneantes y muchas familias optan porarrendar en campings, casas de veraneo o depar-tamentos, para disfrutar de las anheladas vaca-ciones. Pero ojo, muchas veces la ansiedad por lle-gar pronto al destino hace que las personas olvi-den verificar si las condiciones higiénicas del lu-gar donde se hospedarán serán las mejores parasu estadía. Según cifras del Ministerio de Salud, el70% de los contagios de virus Hanta surgen preci-samente entre los meses de noviembre y marzo.Este mismo fenómeno ocurre con otras patologíastípicas de esta época, como las enfermedades di-gestivas, debido al aumento de las temperaturaslo que facilita la descomposición de los alimentos.Por otra parte, si la opción es un camping, se estámás expuesto a picaduras de insectos como la Ara-ña de Rincón, uno de los arácnidos más peligrosoexistente en Chile. En este contexto, la Red de Ex-pertos de Sodexo, empresa líder en Servicios deCalidad de Vida, afirma que la clave está en sabercómo prevenir estos riesgos y amenazas. Para esto,los especialistas entregan algunos consejos sim-ples y prácticos para disfrutar del merecido des-canso.

A cuidar la higiene en la alimentaciónLimpie el refrigerador con un desinfectante

antes de guardar sus alimentos, recuerde que estees fuente de infecciones como la listeria.

Evite mantener los alimentos sin refrigerar. Lasaltas temperaturas pueden descomponerlos pro-vocando una posible intoxicación alimentaria.

Limpie los mesones y utensilios de cocina concloro para elimina cualquier residuo de virus obacteria.

Evite una intoxicación por consumo de aguacontaminada, compre bidones con agua potable ohierva la de la llave por 10 minutos.

Mantenga la basura lejos de la cocina.Guarde sus alimentos en recipientes cerrados

y herméticos.Y por supuesto, lave sus manos antes y des-

pués de preparar y consumir los alimentos, y des-pués de acciones como tocar dinero, ir al baño,estornudar, entre otras.

Manteniendo los insectos y ratones a raya Al llegar a su destino ventile toda la casa o

departamento en el que se hospedará por al me-nos un par de horas. Revise con cautela los dormi-torios - closet y camas -ya que al ser lugares másoscuros y frescos se convierten en el escondite pre-ferido de las arañas de rincón. Utilice guantes delate para evitar picaduras. Limpie el baño conabundante cloro para prevenir cualquier contagiode hongos, virus o bacterias. Si ve que la bañera noestá en buenas condiciones utilice sandalias. Rie-gue el patio antes de barrer para evitar que se ele-ven partículas contaminadas, como las del virusHanta. En los espacios interiores, es suficientepasar un trapo húmedo con algún desinfectante.

Revise que su carpa o casa no tenga agujerosque puedan permitir el ingreso de ratones. Séllelossi es el caso.

Page 7: 100215

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 2015 7Crónica

Treinta y cuatro niños participantes de esta Escuela de Verano Baquedano pudieron disfrutar deun taller gratuito de Zumba, donde los más pequeños bailaron y se movieron al ritmo de la música,

dirigidos por el instructor Cristián Cisternas, quien los animaba a participar en la actividad.

En provincia Capitán Prat

Durante el año 2015 se repondrán parte de las46 señales faltantes en la Ruta X-78 hacia el pasointernacional Roballos, según informó la Seremide Obras Públicas, llegando a un total de 146 se-ñales instaladas.

Tras un recorrido por la ruta X-78 para evaluarla cantidad y estado de la señalética de tránsitohacia el paso internacional Roballos, evidencián-dose carencia de señales en gran parte del cami-no, situación que fue expuesta a la Seremi de ObrasPúblicas.

"Agradecemos la información del Seremi deObras Públicas, Cristian Manríquez, la inversióny preocupación por la señalética del camino co-

nocido como Entrada Baker hacia el paso interna-cional Roballos, además porque es una alternati-va de conexión de gran importancia para la pro-vincia, por lo que se debe seguir potenciando ymejorando", señaló el Consejero Abello.

El Consejero Abello manifestó que buscaránmantenerse activos y observantes a las mejorascomprometidas y manifestaron la necesidad deplanificar en el corto y mediano plazo una mejorasustancial, contando con una significativa inver-sión que permita un acceso de camino internacio-nal con un estándar superior, que potencie y pro-yecte el turismo en la Provincia de los Glaciares.

Mejorarán señaléticadel Paso Internacional

RoballosHoy se realizará el funeral delcarabinero que murió tras ser

atropellado por Senador QuintanaEste martes 10 de febrero se realizan los funera-

les de Jonathan Alexis Garrido, de 25 años quienfalleció luego de ser atropellado por el senador ypresidente del PPD, Jaime Quintana, según infor-mó radio ADN en su sitio web.

El funcionario será sepultado en el mausoleode Carabineros del cementerio de Lebu y se esperaque a la ceremonia asista el alto mandoinstitucional, encabezado por el general director,Gustavo González Jure.

El cuerpo del cabo fue trasladado hasta Lebupara el velatorio, luego de que en Temuco, se reali-zara la autopsia para determinar las causas de lamuerte. Garrido controlaba a Eduardo Paillamilchofer de un camión al momento del accidente. Laalcoholemia Paillamil marcó 1.43 gramos de alco-hol por litro de sangre.

En tanto las diligencias de carabineros deter-minaron que Quintana circulaba a una velocidadde entre 55 y 60 kilómetros por hora y que el fun-cionario no estaba utilizando un chaleco reflector.

Boric pide explicaciones aDávalos: de no ser satisfactorias

debe renunciarEn medio de la polémica de Sebastián Dávalos

y el millonario crédito que prestó el Banco de Chilea su esposa, el diputado independiente GabrielBoric lo emplazó a dar explicaciones y dar un pasoal costado de no ser satisfactorias.

"Creo que quien tiene que dar declaraciones esel propio Sebastián Dávalos. Porque acá evidente-mente no a cualquier pyme, menos a una pymecon ese capital, le otorgan un crédito de esa magni-tud", dijo el parlamentario al diario La Segunda.

Boric aseguró que a todas luces "hay un tráficode influencias que es nocivo y que enloda tambiéntangencialmente a la Presidenta. Pero me pareceque las declaraciones le corresponden darlas aSebastián Dávalos antes que al Gobierno", comen-tó tras la férrea defensa que realizó este lunes elvocero subrogante, José Antonio Gómez.

Y si esas declaraciones "no son satisfactorias,evidentemente tiene que dar un paso al costadoporque al final del día está perjudicando al Go-bierno", lanzó.

Presunto implicado en CasoBombas quedó en prisión preventiva

Prisión preventiva y un plazo de 30 días parala investigación determinó el Octavo Juzgado deGarantía de Santiago en la formalización de DiegoRíos, el joven que se encontraba prófugo desde el2009 por su presunta participación en el denomi-nado Caso Bombas.

Ríos fue detenido con cuatro kilos de pólvoranegra y un detonador en su departamento en LaLigua el sábado pasado. En la audiencia, el fiscalFrancisco Bravo señaló que "en la carpetainvestigativa hay una serie de investigaciones ex-traídas de las redes sociales, en las cuales el expre-sa conocimiento de estar siendo perseguido".

Por su lado, el defensor del joven, WashingtonLizama, expresó que "por la pena que arriesga ten-dría que haber estado en una medida cautelar dis-tinta a la prisión preventiva porque la pena quepodría arriesgar (...) él va a cumplir la pena en li-bertad".

Page 8: 100215

8 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 2015 Crónica

Fiesta Costumbrista de Puerto GaviotaSegunda versión superó expectativas de organizadores

La Junta

Adjudican diseño de CESFAM para la localidad

Cerca de 115 personas llegaron hasta Puerto Gaviota este fin de semanarecién pasado para hacerse parte de la Segunda Fiesta Costumbrista de unade las caletas históricas de la Patagonia Chilena.

Esta actividad comunitaria, que persigue rescatar las tradiciones del lu-gar y sus antepasados, también busca dar a conocer la hazaña que significódesarrollar la pesca artesanal en los fiordos y canales de la Región de Aysén.

José Ruíz Vásquez, presidente de la Junta de Vecinos de Puerto Gaviota,comentó que durante los tres días de actividades, que incluyeron excursionesen lancha, trekking en el Parque Nacional Isla Magdalena, comida típica ymúsica en vivo, el clima acompañó durante las tres jornadas y destacó laconvocatoria alcanzada.

«Este 2015 vino un 15% más de personas. El primer año esperábamosunas 50 y llegaron casi 100. Ahora había bastante gente de Santiago y secumplieron los objetivos que nos propusimos», explicó. Resaltando, además,que la comunidad se vio ampliamente beneficiada.

Para el director del Servicio Nacional de Turismo de la Región de Aysén(SERNATUR), Gabriel Inostroza, «es importante que apoyemos el desarrollode los eventos costumbristas que ponen en valor la cultura, en este caso, dellitoral de la Región de Aysén. El objetivo de Sernatur para esta segunda ver-sión fue observar de manera participativa cómo se desarrolla la actividad, detal manera que en las próximas versiones podamos planificar nuestro apoyoen cuanto a promoción y mejora en la prestación de los servicios».

«Felicitamos a los habitantes de Puerto Gaviota por el entusiasmo quedemostraron al llevar a cabo esta actividad. Asimismo felicitamos al CIEPcomo institución que apoyó la organización de este evento, al Gobierno Re-gional y al Municipio local que contribuyeron al financiamiento de esta acti-vidad», destacó.

Rodrigo Quiroz, encargado de Departamento de Pesca de la Municipali-dad de Cisnes, comentó que esta fiesta nació desde la comunidad, «porque sedan cuenta que el turismo puede ser una forma de diversificar la pescaartesanal». En tanto, Pía Santelices, turista regional y participante de estafiesta costumbrista, expresó que «para mí lo más relevante fue la experiencia

de salir a pescar, ya que me permitió vivir lo que los pescadores artesanalesviven y sienten en su faena, que es un trabajo muy esforzado porque involucra2 salidas: la primera para preparar la pesca, poner la carnada en los anzue-los y lanzarlos al mar (calar), para después ir a recoger la pesca. Fue muyemocionante recoger los anzuelos y ver cómo las merluzas salían a la super-ficie, todo esto acompañado de los relatos y experiencias que los pescadorestienen habitualmente en el mar y que compartieron con nosotras».

Otro punto a destacar por quienes llegaron hasta Puerto Gaviota fue laexperiencia de la comida típica, consistente en merluza austral con papas,ensalada y pebre, todo esto amenizado por el dúo regional Trapananda.Además del baile que se realizó con música en vivo de artistas regionales yque permitió compartir con todas las personas de la localidad.

Dentro de los atractivos dispuestos para los visitantes estuvo la opciónde «ser pescador por un día», conocer la Caverna San Andrés (antiguo asen-tamiento de canoeros chonos), observar aves y lobos marinos, entre otras, quefueron deleite de los más de 100 asistentes de esta versión 2015.

Podría llegar a atender a una población estimada de 1900personas, contemplándose una construcción de Infraes-tructura general de aproximadamente 1.590 m2.

Se adjudicó del diseño que dará paso a la cons-trucción del tan anhelado Centro de Salud Fami-liar de La Junta y que se logró con recursos asigna-dos por el Gobierno Regional de Aysén que supe-ran los 75 millones de pesos.

Esto fue informado a la comunidad por el Di-rector del Servicio de Salud Aysén, Joel Arriagaday en el encuentro participaron, la concejala RocíoOrtega, José Ortega, Presidente de la Unidad Veci-

nal, pobladores y miembros del equipo de saludque labura en la actual posta de salud.

Al respecto, Joel Arriagada, Director del SSA,dijo "fuimos el año pasado, alrededor de mayo ajuntarnos con la gente de la localidad de la Junta,y ellos nos dijeron, "no les creemos, porque ya hanvenido antes a contarnos el mismo cuento, de quehabía consultorio y nos mostraron una foto"; en-tonces esa vez hicimos un compromiso, de que cada

vez que tuviésemos un hecho real, nosotros íba-mos a ir a mostrarles las actas a mostrarles lasadjudicaciones, para que ellos fueran creyendo denuevo en este proyecto".

De acuerdo a lo planificado, el establecimientocorresponderá a un Centro de Salud Familiar conun Servicio de Urgencia Rural y tendrá como áreade influencia las localidades de la Junta,Puyuhuapi, Raúl Marín Balmaceda y Lago Verde,por lo que podría llegar a atender los requerimien-tos de una población estimada de 1900 personas,contemplándose una construcción de Infraestruc-tura general (CESFAM, viviendas y superficiesexteriores) de aproximadamente 1.590 m2.

La autoridad de salud, agregó a su vez "Noso-tros hemos hecho un análisis de 48 meses de queviene el proyecto, esos son 4 años y lo tenemosanotado; pero hoy nos juntamos con la comuni-dad, aquí están las actas, aquí están los hechos,creamos de nuevo, esto va, esto es serio. Eso es loque nos pidió la comunidad y estamos honrandoel compromiso".

Respecto a la cita, el presidente de la UnidadVecinal de La Junta, José Igor expresó que "Cuan-do se hizo cargo el Director de salud, bueno lo pri-mero que se le hizo ver como directiva de la juntade vecinos que necesitábamos urgentemente unCESFAM en la localidad de La Junta. El empezó ahacer todos los trámites, ahora nuevamente se acer-có y puedo decirle como presidente de la junta devecinos de la localidad de La Junta, que es unasúper buena noticia la que él nos trajo, lo cual nues-tra construcción del Cesfam de la Junta está avan-zando, la platas están para el diseño, y la infraes-tructura general, que no es menor decirlo, son 75millones y tanto, para hacer el proyecto", sostuvo.

Page 9: 100215

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 2015 9Crónica

"Las mentes más profundas de todos los tiempos hansentido compasión por los animales".

Friedrich Nietszche

Esta hermosa perrita necesita un hogar, tiene entre dosa tres meses. Más información al teléfono celular

72331998

Carlos Andrade, pastor de iglesia destruida por incendio:

"Que sepan todos que nos estamos levantando,que nuestro trabajo espiritual continúa"

Agradeció el apoyo brindado por lacomunidad ante esta pérdida y ya

trabajan para habilitar un nuevo lugarde reunión en calle Las Tepas, con la

esperanza de levantar próximamente unnuevo templo.

Hace ya 6 días, un violento incendio consumió por completo el templo dela Iglesia Evangélica Universal, la que hoy se aprecia reducida a escombrosen la intersección de calles Barroso con Pedro Aguirre Cerda, en la capitalregional.

Dicha esquina, "no será la misma, por sus características físicas era unamarca en ese lugar" señala el pastor Carlos Andrade, ya que la edificaciónera tradicional en dicho sector, una construcción que pese a su carácterevangélico, evocaba a las iglesias que existen en la isla grande de Chiloé,construida en tejuela.

Respecto de cómo vivieron como comunidad cristiana esta pérdida, elpastor Andrade expresó que "fue bastante impresionante en la madrugadacuando escuchamos que en la esquina estaba ocurriendo este siniestro, nosabíamos qué lugar era y partimos de inmediato y cuando llegamos todo loque es el templo estaba abrazado por las llamas. La iglesia tiene una comu-nidad de poco más de 40 personas, donde hay mucha gente mayor, quienessufrieron un shock cuando supieron la noticia, cuando amaneció fueron aver lo que pasaba y se encontraron con los escombros y con el esqueleto de latorre, que era una característica del templo".

Añadió que "en esos momentos quedamos todos choqueados, vienen a lamemoria todos los recuerdos de las personas que nos acompañaron duranteaños y que están en la presencia del Señor, gente que ya no están con noso-tros, que estuvieron por años y todo esos sentimientos se agolparon en lasprimeras horas tras el incendio, nos golpeó fuerte el tema, no solo por laspérdidas materiales, sino que por toda la parte emocional".

"Nuestro templo siempre estuvo al servicio de la comunidad, de maneraexpedita y sin esperar nada a cambio, cuando se requería por ejemplo paravelar a sus deudos, de hecho recuerdo que en un trágico accidente camino aComodoro Rivadavia murieron cinco de nuestros miembros, quienes fueronvelados en el templo, recuerdos que quedan tras este siniestro" indicóAndrade.

TEMPLO FUE CONSTRUIDO HACE 30 AÑOS

El templo fue construido a pulso por quienes asistían cada domingo a suservicio religioso hace ya 30 años. "Se hizo con mucho esfuerzo, al principiola congregación era pequeñita, yo estoy hace tres años pastoreando ahí, perofue mi padre, junto a su señora, quienes se esforzaron y dejaron un lugarapto para que se reúnan, una de las características es que era de tejuela, alestilo chilote", precisó Andrade.

Es por ello que caló hondo la pérdida del templo y consultado sobrecómo visualiza una reconstrucción, el pastor Andrade es cauto y expresaque buscan"es que no se interrumpan los servicios religiosos, teníamos losdías miércoles tiempo de estudios bíblicos, los sábados se reunía el grupo dejóvenes y los domingos de 16.30 a 17.30 se desarrollaba la escuelita domini-cal y luego a las 18 horas era nuestro culto general".

UBICACIÓN PROVISORIA

Tras el incendio, según comentó Andrade "Nos facilitaron un templo queestá en calle Las Tepas 965, estamos en proceso de habilitar el lugar, por

ahora vamos a estar ahí hasta que podamos volver a nuestra esquina"."La primera prioridad es habilitar ese espacio físico, pintar arreglar, con

la finalidad de que no se corte la dinámica que teníamos", expresó. Respectoal futuro de la iglesia y una posible reconstrucción, esta semana los superio-res, presbíteros de la iglesia en Osorno analizarán las acciones a seguir.

AGRADECIMIENTOS

Las muestras de apoyo no se demoraron en llegar y eso lo dejó patente elPastor Andrade, quien expresó que "queremos dar las gracias a muchaspersonas que nos han llamado, de Coyhaique, de otras partes, cada llamadanos fortalece, nuestra gratitud con los vecinos, estaban muy preocupados,siempre hemos tenido una buena relación con toda nuestra vecindad, he-mos estado acompañado, nos han apoyado gente de la municipalidad parafacilitarnos una tolva y retirar los escombros"

Expresó que "la gente se detiene, conversan con nosotros, todos lamen-tan la pérdida de ese lugar, sentimos el cariño y eso queremos reconocerlo,muchas gracias y esperamos que Dios los bendiga, que sepan todos que nosestamos levantando, que nuestro trabajo espiritual continúa".

Page 10: 100215

10 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 2015 Crónica

De forma provisoria

Oficina de Registro Civil funcionará en sedede la población los CiervosSe realizarán los mismos

trámites que los querealizan funcionarios de

la repartición en lasoficinas de calle Prat.

Se oficializó el traslado provisorio de la oficinadel Servicio de Registro Civil e Identificación a lasede social de la población Vista Hermosa (LosCiervos) ubicada en calle Ventisqueros esquinaEnsenada, mientras se construye el Centro CívicoLos Fiordos que está próximo a licitarse.

Lo anterior tras una ceremonia que contó conla presencia de autoridades, dirigentes y vecinosdel barrio Newén de las Alturas, además del equi-po del Programa Quiero mi Barrio.

Para el Director (s) del Registro Civil e Identifi-cación, Carlos Mansilla Gallardo, contar con unaoficina en este sector de la ciudad de Coyhaique"significa algo muy importante porque el RegistroCivil sigue con la posición de descentralizar losservicios a sectores que no tienen oficinas.

La idea es que la ciudadanía no tenga que en-trar en muchos gastos para llegar a las oficinasque tenemos en Prat, así que esta es una buenanoticia para la ciudadanía de este sector".

En tanto, el alcalde de Coyhaique, AlejandroHuala Canumán, destacó la presencia de la insti-tución de identificación en este sector y agradecióa los vecinos el compartir los espacios para el fun-cionamiento de la oficina.

"Este espacio que nos brindan los vecinos yvecinas de la población Vista Hermosa, nos per-

mite seguir trabajando con el Registro Civil demanera mancomunada para poder entregar suoferta a la gente que vive en estos sectores.

A la espera de lo que va a ser el Centro Cívico,que será el espacio definitivo para que esta institu-ción continúe sus labores y le permita a la comuni-dad hacer sus trámites cerca de su casa", expresóel jefe comunal coyhaiquino.

A su vez, la presidenta de la Junta de Vecinosde la población Los Ciervos, Érica Sánchez Man-cilla, agradeció las gestiones realizadas para po-der contar con este servicio en el sector.

"Quiero agradecer a las autoridades, a el equi-

po del Quiero mi Barrio y la preocupación que hatenido el Registro Civil, en nuestro sector, que estátrabajando aquí en nuestra sede nueva.

También quiero llamar a los vecinos del sectoralto de Coyhaique, que vengan a hacer sus trámi-tes a estas oficinas para que no vayan al centro yutilicen lo que los dirigentes han conseguido paraestos sectores".

Finalmente, cabe señalar que en esta oficinaestán trabajando 2 oficiales civiles quienes pres-tan servicios realizando los mismos trámites quese hacen en la oficina principal de calle Prat.

Superintendencia de Educación

Recuerdan que colegios no pueden pedir útilesde marca y materiales de aseo en la lista escolar

Establecimientos queincurran en esta falta se

arriesgan a sanciones quevan desde la

amonestación a multasde hasta 1.000 UTM.

Se acerca marzo y con ello el comienzo de lasclases en los establecimientos educacionales de laregión, por lo que surgen dudas entre los apodera-dos respecto de diversas materias, las que son acla-radas por el director regional de laSuperintendencia de Educación, Rodrigo DíazCordaro.

Al respecto, indicó que «hemos reiterado a losSostenedores y Establecimientos Educacionales dela región, que en lo que respecta a uniformes, úti-les y textos escolares, deben cumplir con lo queestablece la Normativa Educacional, de no ser así,pueden estar incurriendo en una posible falta, ex-poniéndose de esta manera, a sanciones que vandesde la amonestación a multas de hasta 1.000UTM, en casos graves y reiterados».

Respecto del uniforme, indicó que «los Esta-blecimientos Educacionales podrán, con acuerdo

ÚTILES Y ARTÍCULOS DE ASEO

Díaz aclaró que «los Establecimientos Educa-cionales no pueden pedir útiles de marca ni mate-riales de aseo en las listas escolares; pueden enforma excepcional recomendar, nunca obligar, laadquisición de determinadas marcas, por razonesde carácter pedagógico, sanitario u otras, debida-mente acreditables. Recalcó, que bajo ninguna cir-cunstancia el incumplimiento de estas sugeren-cias podrá ser fundamento para la aplicación demedidas disciplinarias contra el alumno/a».

ADQUISICIÓN DE TEXTOSCOMPLEMENTARIOS ES VOLUNTARIA

Los textos entregados por el Ministerio, sonun material didáctico con el que deben contar losniños/as y jóvenes del país. Sin perjuicio de ello,los colegios o liceos, pueden solicitar otros textoscomplementarios; pero su adquisición esvoluntaria…reitero voluntaria, debiendo el esta-blecimiento flexibilizar y adecuar la actividad pe-dagógica que la requiera, de manera de que la faltade estos textos de carácter complementario, noconstituya un obstáculo para el éxito del procesode aprendizaje. Para consultas y dudas y quienno obtuvo una respuesta satisfactoria en el esta-blecimiento educacional, puede recurrir a la Ofici-na de la Superintendencia de Educación, ubicadaen Freire #550 interior, o bien visitar el sitio webwwww.supreduc.cl y exponer su inquietud.

del respectivo Centro de Padres y Apoderados,Consejo de Profesores y previa consulta al Centrode Alumnos/as y al Comité de Seguridad Escolar,establecer el uso obligatorio del uniforme escolar;procurando que éste sea económico y no ostentosode manera de que no sea un impedimento paraque los niños/as y jóvenes puedan asistir a susclases. Ahora, si un padre o apoderado, por algúnmotivo no pudiese adquirir el uniforme, deberá di-rigirse donde el Director/a de su Establecimientoy plantearle su caso; y si existe un motivo debida-mente justificado, el Director/a podrá eximir alalumno/a por un determinado tiempo, del uso to-tal o parcial de éste. En ningún caso, el incumpli-miento del uniforme escolar podrá ser sancionadocon la prohibición de ingresar o permanecer en elEstablecimiento Educacional».

Page 11: 100215

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 2015 11CrónicaCoronel Sergio Alarcón:

"Hemos entregado todos los antecedentesy requerimientos que los tribunales

de justicia han solicitado"Institución uniformada salió al paso dela denuncia efectuada días atrás por el

Sargento Martínez, conductor delguanaco durante la noche que hirierona Teófilo Haro, quien denunció proceso

de encubrimiento.Cerca del mediodía de este lunes el Coronel Sergio Alarcón dio a conocer

la versión de Carabineros respecto a la denuncia y querella presentada por elSargento Marcos Martínez en contra de la institución, esto por hostigamientoy apremios ilegítimos en su contra al rechazar ser parte de un encubrimientoen el trascurso de la investigación efectuada debido a las serias lesiones conque resultó Teófilo Haro la madrugada del 17 de febrero del 2012.

Sergio Alarcón, Coronel de Carabineros afirmó que la institución "siem-pre se ha apegado a las normas legales y reglamentarias que nos rigen comoinstitución, por lo tanto señaló a la comunidad que esté tranquila, este proce-so que está viviendo el sargento Martínez por un lado tiene una situaciónjudicializada que se refieren a los hechos ocurridos el año 2012 y por otrolado una situación asociada a nuestra reglamentación vigente institucionalen la que por situaciones de salud al sargento se le está alejando de las filas".

Respecto a esto último Alarcón, Prefecto (S) de Aysén, afirmó que "siempreque hay un litigio hay dos partes, por un lado Martínez está en su derecho degenerar las acciones legales que estime pertinente en atención que ya lasacciones reglamentadas están prácticamente agotadas por lo que está dentrode su decisión adoptar alguna diligencia judicial que el estime pertinente".

Respecto a la denuncia del sargento Martínez dada a conocer pocos díasatrás, Alarcón expresó que "los oficiales que se vean afectados estableceránlas acciones judiciales debidas".

Al mismo tiempo afirmó que como institución esto "se está viendo en lostribunales de justicia en lo que se refiere a lo sucedido durante el conflictosocial del año 210 "Tú problema es mi problema" en ese marco judicial se vana entablar las acciones que se estimen pertinentes tanto por los abogados decarabineros como de quienes asesoran al funcionario denunciante".

Consultado Sergio Alarcón sobre lo denunciado por Martínez en referen-cia a que habría sido obligado a cambiar su declaración para responsabilizara un suboficial, el Coronel sentenció que "no tengo antecedentes al respecto,pero vuelvo a insistir que el personal de carabineros actuamos apegados almargen legal, si hubiese una situación de apremios ilegítimos en su contra eldebió haberlo dado a conocer al momento".

Sobre los hostigamientos referidos a visitas a su casa y vigilancia perma-nente en su hogar expresadas por el Sargento Martínez quien denunció loocurrido, el Coronel Alarcón señaló que "cuando un funcionario tiene licen-cia médica nosotros concurrimos en forma regular y periódica a verificarcuál es su estado de salud con el objetivo de ver si necesita o no algunasituación por parte de la institución sea traslado, atención médica, algunasituación administrativa. También las notificaciones administrativas se de-

Sergio Alarcón, Coronel de Carabineros.

ben efectuar en el hogar de los afectados ya que ellos no se pueden desplazaro por requerimiento propio, estar con licencia médica no le exime de cumplircon algunas funciones administrativas, por lo que se debe evaluar, por partede tribunales, si existe hostigamiento o está dentro de lo que es regular paraver el estado de salud de los funcionarios".

Sergio Alarcón, consultado respecto de uno de los funcionariosinvolucrados en los hechos que se investigan y que datan del 2012, el CoronelFollert, informó que "este se encuentra fuera de la institución, fue amonesta-do, y sumariado por la Fiscalía Militar, estuvo hasta detenido, además en laactualidad solicitó la renuncia a Carabineros".

Finalmente el coronel Sergio Alarcón señaló que como institución "hemosentregado todos los antecedentes y requerimientos que los tribunales de jus-ticia nos han solicitado ya que es parte de nuestro deber institucional."

Fuentes policiales señalaron que este año 2015 han aparecido nuevosantecedentes los cuales han sido incorporados a las carpetas investigativastanto del sumario interno de la institución uniformada como de las indaga-ciones que lleva a cabo la Fiscalía Militar de Aysén.

Page 12: 100215

12 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 2015 Crónica

Utilizando un bote zodiac, Carabinerosdel Grupo de Operaciones especiales

ha desarrollado una intensa búsquedaen el lecho del río Aysén.

A las 23:00 horasaproximadamente deldomingo, personal delcuerpo de Bomberos dePuerto Aysén, recibióun llamado de alertadonde se daba cuentade que una mujer apa-rentemente, se habría

lanzado a las aguasdel río Aysén.

De inmediato y enconjunto con personaldel Gope de Carabine-ros, se organizó unoperativo de búsque-da, el que resultó in-fructuoso, por lo que se

decidió suspender laslabores hasta la maña-na de este lunes.

De acuerdo a losantecedentes propor-cionados por Carabi-neros, dos testigos ha-brían efectuado la de-nuncia, indicando quedurante horas de la no-che, vieron a una mujervestida completamentede negro, precipitarseal río.

Desde la misma ins-titución, igualmentedieron a conocer queaún no han recibidoninguna denuncia por

PUERTO AYSÉN

Mantienen intensabúsqueda para darcon mujer que sehabría lanzado al río

presunta desgracia,por lo que no ha sidoposible identificar a lapersona que se habríalanzado, por lo que elCapitán Felipe Muñoz,de la segunda comisa-ría de la ciudad puerto,solicitó abiertamente ala comunidad, que pue-dan informar si es quemantienen anteceden-tes de alguna personaextraviada.

Cabe señalar que laslabores se reanudarontemprano la mañanade este lunes, y se man-tuvieron durante gran

parte del día, y hasta elcierre de esta ediciónaún no se lograba dar

ni con el paradero, nicon indicios relativos aeste suceso.

Seis fueron en total las personas lesionadas que dejó el accidente vehicular quese registró al medio día de este domingo en la ruta 7 norte, en dirección haciaVilla Amengual, y en el cual se trasladaban 5 turistas y un chileno.

Tal como informó el Diario de Aysén, una vez rescatados los ocupantes delautomóvil, fueron derivados hacia el Hospital Jorge Ibar de Puerto Cisnes, dondetras ser examinados, se determinó que uno de ellos, una ciudadana belga, fuesederivada hacia el hospital regional de Coyhaique, ya que presentaba las lesiones demayor gravedad.

Cabe señalar que el vehículo, era conducido por el Coyhaiquino RodrigoFuentes Ampuero, y en su interior se trasladaban 5 mujeres, dos provenientes deBélgica, una de Brasil y otra de Estados Unidos.

Con respecto a las causas de este accidente, preliminarmente se informó que elconductor habría perdido el control de vehículo, marca Toyota, modelo Prado, traspasar una curva en el camino de ripio que va hacia Villa Amengual.

Accidente en Ruta 7Turista belga accidentada el domingofue derivada hacia Coyhaique

Page 13: 100215

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 2015 13Crónica

CONTRATOASESORA DE HOGAR

para trabajar enComodoro Rivadavia.

Reales interesados contactarsea los siguientes

números:42496258 - 85270975

CONAFIncendio Forestal afecta una hectáreade bosque nativo en Lago Elizalde

Con dos brigadas forestales y un helicóptero, la Corporación Nacional Forestal -Conaf- estátrabajando en el combate de un nuevo incendio forestal que se generó este lunes en la costa norte delLago Elizalde, en las cercanías de Coyhaique.

De acuerdo a la información proporcionada por esta institución, el siniestro estaría afectandoaproximadamente una hectárea de bosque nativo, compuesta principalmente por Coigüe y coligue.

Para el combate de este siniestro, se movilizó personal de las Brigadas Ñire 4 y 41 de Coyhaique,además del helicóptero y personal técnico de la Central de Incendios Forestales.

Leonardo Yáñez, Director Regional de Conaf, aprovechó la oportunidad para recordar que laRegión aún se encuentra bajo decreto de Alerta Amarilla, encontrándose suspendido el uso total del

Escopeta incautada en el domicilio del detenido.

La madrugada deeste lunes a las 05:38am aproximadamente,se produjo una agre-sión con arma de fuegoen calle Bilbao, a la al-tura del número 3.000y que terminó con unjoven herido, quien ac-tualmente se encuentrainternado en el hospi-tal regional recibiendoatención por una frac-tura de clavícula gene-rada por el ataque.

La mañana de estelunes, Carabineros en-tregó nuevos antece-dentes respecto de estehecho, los que dictanrelación con el origende la escopeta que se

utilizó en la agresión.El Capitán de Cara-

bineros, RodrigoPérez, explicó "lo quesí es llamativo es queesta escopeta estabaencargada por robo,desde septiembre delaño 2014, de un hechoque se gestó camino aCerro Negro, por loque se están desarro-llando indagaciones yvinculaciones a otroshechos".

Recordemos queeste caso se registró enel contexto de una fies-ta, en la cual a MoisésAarón Gómez de 19años, se le prohibió elingreso, situación que

motivó que el fuese has-ta su domicilio, busca-se el arma, y regresaraal inmueble para dis-parar 3 tiros al aire yposteriormente a suvíctima, quien recibió elimpacto de entre 10 a 15metros de distancia,esto según explicó elFiscal que lleva la in-vestigación del caso,Álvaro SanhuezaTasso.

Con respecto a ladetención del indivi-duo, que la tarde deldomingo quedó en Pri-sión Preventiva tras serformalizado en el Tri-bunal de Garantía, porel delito de receptación

de arma de fuego y le-siones graves, el Capi-tán Pérez agregó "sedio a la fuga y regresóa su domicilio particu-lar en el sector Camposde Hielo. Carabinerosconcurrió al inmueble,

y se entrevistó con lamadre del imputado,quien accedió de mane-ra voluntaria para queCarabineros registraseel domicilio, lograndola detención del joveny recuperando el arma-

mento".Cabe destacar que

Moisés Gómez, no pre-senta antecedentes pe-nales anteriores, por loque se busca aclarar elmodo en que habríaobtenido el arma.

Coyhaique

Arma utilizada en agresión a jovenmantenía denuncia por roboLa escopeta fue sustraída en septiembre de 2014desde un inmueble en Cerro Negro.

El incendio de Lago Elizalde haconsumido una hectárea de bosque nativo.

fuego para faenas agrícolas y forestales,lo que se extiende para turistas ypersonas que deseen hacer fogatas y otrotipo de fumarolas al aire libre.

Yáñez, igualmente agregó que seencuentran extinguidos los incendiosforestales en el sector "Las Bandurrias" y"Canal Puyuhuapi". Mientras que elsiniestro que se genera al interior delLago O'Higgins, en el sector "La Morocha",sigue activo y bajo observación.

En el lugar trabajan dos brigadasforestales y se cuenta con el apoyo deun helicóptero.

Page 14: 100215

14 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 2015 Crónica

Celularrecuperado porel GrupoEspecial deBienes Robado-Gebro- de laPolicía deInvestigacionesde Coyhaique.

El día lunes 09 de febrero, se efectuó unareunión en dependencias de la GobernaciónProvincial de Coyhaique, en donde se reunierondiversas entidades de Gobierno con el objetivo deidear un plan estratégico de intervención para laspoblaciones de Coyhaique que se encuentran enel foco del conflicto.

En esta instancia, donde asistieron represen-tantes de Senda, Sename, Injuv, la OPD, el coordi-nador de Seguridad Pública, la Gobernación y elconcejal Florentino Vega, se acordaron medidasde acción para coordinar el trabajo en terreno yresponder de forma concreta a los problemas quese han suscitado en dicho sector y que involucran

dades, planificará la realización de talleresmensuales que apunten a intereses manifestadospor los jóvenes y niños, efectuando previamenteactividades que permitan establecer dichosintereses y necesidades.

Asimismo, se indicó en la reunión la existen-cia de un proyecto de mejoramiento de espaciospúblicos, tales como la multicancha ubicada en lapoblación el Bosque, con el objeto de incentivar eldeporte.

De la misma forma se están realizando lasgestiones correspondientes para conformar unaOficina de la Juventud Municipal, la cual buscarácaptar liderazgos y a partir de ello, acercar la

institucionalidad a niños y adolescentes.Entre otras medidas y teniendo especial

relevancia, se buscará potenciar y empoderar alas organizaciones vecinales con la finalidad deque dichas entidades sean el nexo entre la comu-nidad y el aparataje público, toda vez que se haverificado en muchos sectores, la inexistencia dejuntas de vecinos o bien éstas no se encuentranvigentes, lo cual dificulta las posibilidades deacceder a proyectos y beneficios que vayan endirecta ayuda de las comunidades que repre-sentan.

Lo señalado anteriormente, deberá comple-mentarse con el esfuerzo coordinado de lasdemás instituciones con competencia en estamateria, las cuales se sumarán en las instanciascorrespondientes como parte del trabajo manco-munado de los servicios.

Tras enfrentamientos entre pandillas

Elaboran estrategia de intervenciónpara el sector alto de Coyhaique

El Grupo Especialde Bienes Robados -Gebro- de la Policía deInvestigaciones deCoyhaique, logró la de-tención de un sujeto,quien fue sorprendidode manera flagrantecometiendo el delito dereceptación de espe-cies, en este caso, por laadquisición de un pro-

ducto que era robado.Las indagaciones

de la PDI, se originaronpor una investigaciónque desarrollaba el Mi-nisterio Público, por eldelito de hurto simple,esto tras recibir una de-nuncia por la sustrac-ción de un teléfonocelular.

El sujeto detenido,

mantenía un equipocelular en su poder yhacía uso de éste, elcual había adquiridoclandestinamente. Laespecie había sido sus-traída en el mes de sep-tiembre de 2014 a supropietaria, y tras surecuperación, fue de-vuelto mediante acta deentrega y recepción.

Desde la Policía,recordaron que el lla-mado es a no comprarartículos o bienes en elcomercio informal, deesta forma, se estarápreviniendo un delito yevitando exponerse auna eventual vincu-lación al delito dereceptación de espe-cies.

principalmente a jóve-nes y niños.

En este sentido,el Servicio Nacionalpara la Prevención delConsumo de Alcohol yDrogas -Senda-, centra-rá su trabajo en elámbito de las patentesde alcoholes y en losprocesos de obtenciónde las mismas, asícomo el establecimien-to de voluntariados, loscuales tendrán comoobjeto fortalecer eltrabajo con los jóvenes,familias y sectoresprioritarios.

En tanto el InstitutoNacional de la Juven-tud -Injuv-, en coordi-nación con otras enti-

La iniciativa busca solucionar la problemática quese ha generado tras los hechos de delincuenciaque han ocurrido desde noviembre del año pasado.

POLICÍA DE INVESTIGACIONESLogran detención de un sujeto porel delito de receptación de especies

Page 15: 100215

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 2015 15Crónica

Los requisitos para postular son los siguientes:-Profesional Titulado(a) (acreditación de TítuloUniversitario), con experiencia en el ámbitoinfanto juvenil con sensibil idad hacia laprotección y promoción de los derechos de lainfancia.-Conocimientos en la temática de intervenciónen niños/as en situación de Violenciaintrafamiliar, maltrato y abuso sexual.-Capacidad de trabajo en equipointerdisciplinario y en red interinstitucional.-Capacidad de adaptación y organización.-Manejo Computacional, nivel usuario(Office, Internet, Senainfo).-Disponibilidad Inmediata.

Los interesados e interesadas deben hacerllegar su currículum al e-mail:

[email protected] o en sus dependenciasubicadas en Moraleda N° 16, Coyhaique.

PLAZO DE RECEPCIÓN DE ANTECEDENTESHASTA EL 11 DE FEBRERO 2015.

Corporación Opción,necesita contratar,

ASISTENTE SOCIALjornada completa,

para el Programa CEPIJ AYSEN.

Desde ayer, lunes 9 defebrero, todos los pesca-dores artesanales y traba-jadores acuícolas, debe-rán contar con un segurode vida obligatorio paraque se les autorice el zar-pe, esto luego que entra-se en vigencia la modifi-cación incluida en la Leyde Pesca, en el artículo 50.

Cristián Hudson, Di-rector Regional de Pescaexplica "se estableció elrequerimiento que todopescador artesanal quese embarque a faenas depesca, debe contar a par-tir del 9 de febrero de esteaño, con un seguro devida contra accidentespersonales, para pesca-

dores artesanales yacuicultores".

Seguro que tendrá uncosto asociado de aproxi-madamente 10 mil pesosanuales, y que puede seradquirido en cualquierentidad bancaria y/o pro-veedora de seguros devida, y que nace comouna petición de las pro-pias familias de los pes-cadores y trabajadoresacuícolas, tal como expli-ca Jorge Díaz Guzmán,Seremi de Gobierno ysubrogante de Economía"es una norma que se es-tablece precisamente poruna demanda del sector,de las familias de los pes-cadores artesanales".

Con respecto a lo quese busca con este segu-ro, Cristián Hudson agre-ga, "el objeto es que apartir de hoy -lunes-,cada pescador artesanalque acceda a faenas cuen-te con un seguro de vidaque lo respalde a él encaso de un eventual ac-cidente y obviamente a lafamilia en caso de que eseaccidente tenga conse-cuencia fatales. En estric-to rigor hoy día la autori-dad marítima para conce-der el zarpe, va a exigir

que se cuente con esteseguro de vida".

Medida que no ha es-tado exenta de polémica,sobre todo porque no fa-vorecerá a los pescado-res artesanales que ten-gan más de 65 años "loque se discute es queaquellos pescadores quetienen más de 65 años noestarían sujetos a la pro-tección que da este segu-ro de vida. Esto está endebate porque tiene quever con la reglamentaciónde la aplicación del segu-

La necesidad de contar con horarios definidos parael traslado de los pobladores de Puerto Sánchez, fue elobjetivo de la reunión que sostuvo la Seremi de Trans-portes y Telecomunicaciones, junto con los poblado-res de dicha localidad, la Municipalidad de PuertoIbáñez y los empresarios del transporte que recorrenel sector.

Actualmente, para realizar dicho viaje los habitan-tes de Puerto Sánchez cuentan con un servicio detransporte subsidiado hasta Bahía Murta, para ahípoder conectar con un segundo móvil hacia

Coyhaique. Debido a algunos problemas en los hora-rios de estos buses, los vecinos solicitaron la media-ción de la Seremi de Transportes ante los empresariosque recorren el sector.

Al respecto, Alejandra Aguilar Gallardo señaló quese pudo conversar con los operadores de esta ruta,

subsidio, se explicó que la ley no lo permite cuando yaexisten servicios regulares implementados por priva-dos. Sin embargo, se planteó la posibilidad de que eloperador que realiza el traslado desde Sánchez aMurta, pueda habilitar recorrido hasta Coyhaique yasí facilitar un transporte más expedito.

VECINOS Y AUTORIDADES

Realizan diálogo para coordinar mejorasen servicio de transporte hacia Puerto Sánchez

La medida está contemplada en el artículo 50 de laLey de Pesca y comenzó a regir desde el 9 de febrero.

Su cumplimiento será fiscalizado por la Autoridad Marítima.

Desde este lunesPescadores artesanales deberán presentarseguro de vida obligatorio antes de zarpar

ro y por lo tanto nosotrosesperamos que en losdiálogos que tienesubpesca y el zonal depesca, recojan éstas opi-niones y se puedan incor-porar en la reglamenta-ción de este seguro" pun-tualizó.

La medida será fisca-lizada por la Armada deChile, y una vez quede re-gistro de que el pescadorcuenta con el documen-to, que se paga y renue-va una vez al año, no sele volverá a solicitar.

para mejorar las condicio-nes de conectividad delos pobladores "existe lamejor voluntad, por par-te del empresario que tie-ne contrato con el Minis-terio y con el empresarioque ve la ruta de BahíaMurta a Coyhaique, pormejorar estas coordina-ciones. Nos dimos un pla-zo para avanzar."

Francisco LeivaHerrera, dirigente socialde la localidad señaló quees de gran importanciapara los pobladores con-tar con una conexión ex-pedita desde y hacia sulocalidad "nosotros tene-mos un 80% de poblaciónde adultos mayores, cu-yas especialidades médi-cas se atienden enCoyhaique. Igual se logróalgo con la empresa queha licitado el servicio,para que ojalá a partir demarzo podamos tener unnexo directo de Sáncheza Coyhaique."

Ante la solicitud de lospobladores respecto deun traslado directo a lacapital regional mediante

Page 16: 100215

«EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 201516 Crónica

Finalizó el plazopara postular al 15°Subsidio para la adqui-sición de tierras, bene-ficio que se enmarcadentro del fondo per-manente de la Conadiy que busca beneficiarpreferentemente a Co-munidades indígenasque no cuenten con te-

SUBSIDIO INDÍGENA

Más de 500 personas postularon albeneficio para adquisición de tierras

Las postulacionescomenzaron

el 5 de enero yse esperaba alrededorde 300 inscripciones,

cifra que fue ampliamentesuperada hasta

el cierre de postulación,el 5 de febrerorecién pasado.

rrenos para desarrollarsus actividades o que lasuperficie de sus tierrassea insuficiente paradesarrollar o llevar acabo sus necesidades.

A este subsidio, quetiene un máximo deaporte de 25 millonespor persona, postula-ron 515 personas de la

región que cumplieroncon los requisitos, losque, a través de la Ofi-cina de Enlace de laCorporación NacionalIndígena deCoyhaique, pudieronrealizar este trámite sinningún inconveniente.

Al respecto, el Coor-dinador Regional deConadi, Mario Guenteoindicó que "en la regiónhubo una excelentepostulación, debido ala buena difusión de lasbases, lo que finalmen-te nos dio como resul-tado 515 postulacionesa nivel regional. Espe-ramos que los resulta-dos de este concursoestén publicados enmayo de este año, ins-tancia en la cual vamosa saber cuántos fueronlos beneficiados con elproceso".

Cabe destacar queeste subsidio es unaporte estatal directo,sin cargo de restitu-ción, destinado princi-palmente para la ad-quisición de tierras noindígenas, a quienesresulten beneficiados

con el concurso.Por otra parte, el

Seremi de DesarrolloSocial, EduardoMontti, señaló que "laspostulaciones a estesubsidio estaban esti-madas en alrededor de300 en la región deAysén, sin embargo lacifra casi se duplicó, loque requiere que esteaño se deba hacer unesfuerzo que es históri-co, teniendo en consi-deración el importanterefuerzo que el Gobier-no ha realizado al pre-supuesto de Conadi,incrementándolo en un68%, el cual está desti-nado esencialmente alfondo de tierras yaguas".

Otro de los aspectosque destacó la autori-dad, corresponde a losrequisitos depostulación, la que es-taba abierta a todas lascomunidades y perso-nas del pueblo indíge-na mayor de edad, sinimportar sexo ni estadocivil, y extendible aaquellos que tenganpredios con una super-

ficie de tierras insufi-ciente o carezcan deella.

Finalmente la máxi-ma autoridad sectorialseñaló que estas inicia-tivas forman parte de lapolítica efectiva impul-sada por el Gobierno enmateria indígena y a lanueva relación entre elEstado y los pueblosoriginarios, la cual se

deben estar fundamen-tada en un enfoque dederechos, apuntando aun modelo de vida queintegre distintas visio-nes sobre el desarrollo,el medio ambiente y laeconomía, consideran-do que los pueblos in-dígenas tienen derechoa decidir sobre el usode sus tierras y lugaresdonde habitan.

Page 17: 100215

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 2015 17Crónica

SE NECESITAPERSONALpara desempeñarla labor de garzón.Presentar currículum

de manerapresencial en

LAUTARO 143COYHAIQUE

SE VENDETOYOTA 4 RUNER

4x4, año ‘90,americana, excelenteestado $2.500.000.-

conversable.

66405034

ARRIENDOCABAÑA

AMOBLADAEspecial para 2 personas,

ubicada en Km.2,camino Coyhaique-Aysén

9273103468458640

VENDO HYUNDAI STAREX, 4x4, 2002, únicodueño. Tratar al 74772196.- Feb. al 14.-

VENDO FURGÓN FIAT DUCATO 2010, petrolero2.3, capacidad 2.000 kgs. Llamar al 74772196.-Feb. al 14.-

POR ROBO se daorden de no pago alcheque N° 367170 de lacta. cte. N°8600178-0del Banco Santander,sucursal Coyhaique.Feb. 10, 11 y 12 de 2015.-

SE COMPRA PESOS ARGENTINOS. Tratar al87717985 ó al 94938543.- Feb. 10, 11 y 12.-

El PAP es un examen cuyo fin esdetectar en forma temprana anoma-lías del cuello de útero, que de no sertratado a tiempo puede evolucionar alcáncer.

Su efectividad depende de su rea-lización de forma regular y en los pla-zos aconsejados. Su fácil y rápida eje-cución, así como su alto valor diagnós-tico lo convierten en el principal méto-do de detección precoz del cáncercérvico-uterino.

Es por esto que la matrona del Hos-pital local y coordinadora del policlínicomaternal Francisca Soto hizo un lla-mado a realizarse este examen pre-ventivo.

"Como equipo de matrones del hos-pital cada año llevamos campañas dePAP, la finalidad de esto es detectar atiempo el cáncer de cuello uterino oalguna alteración que pudiesetraducirse con el tiempo en un cáncercérvico-uterino", indicó la profesional.

Puerto Aysén

Invitan a realizarse examenpreventivo del PAP

CAMPAÑA SE REALIZARÁCADA VIERNES

Respecto de los días en que se efectuará el examen, lamatrona indicó que "todos los viernes de cada mes se realiza-rá esta campaña y la modalidad va a ser de demanda espon-tánea, es decir las pacientes se pueden acercar los díasviernes a la matrona de su sector y decirle que se quierentomar el PAP ahora y así le tomarán el examen".

Finalmente, la especialista hizo un llamado a no tenerlemiedo a este procedimiento que puede salvar vidas.

Page 18: 100215

«EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Martes 10 de Febrero de 201518 Crónica

2 A 7

EN LA OREJA PARA NIÑOS Y ADULTOSA C U P U N T U R A

Bajar de peso, dejar de fumar, alcoholismo, aler-gias, insomnio, dolor de rodillas y codos, tendinitis,hemorroides, ansiedad para niños hiperactivos, etc.

AVDA. OGANA 1049 (INTERIOR)P e d i r h o r a : 5 3 9 7 9 4 8 0

A U R I C U L O T E R A P I A

REQUIERO PROMOTORA para publicidad enterreno, sueldo fijo más comisión. Mayor informa-ción al 95918958.- Feb. 9, 10 y 11.-

VENDO CASA población Los Arrayanes, pasajePimpinela, consta de sala comedor, cocinaamplia, baño, 4 habitaciones, leñera, quincho,entrada de vehículo, papeles al día. Llamar al82077922.- Feb. al 13.-

Información sujeta a confirmación. Gentileza de Empresa Portuaria Chacabuco.

ANUNCIO DE NAVES DEL10 DE FEBRERO DE 2015

Nave Agencia Fecha Hora Movimiento Arribo Arribo

Crucero Black Watch SAAM S.A. 10/02/15 08:00 Turistas

PROPIEDADINDUSTRIAL2,3 HECTÁREASrecta Foitzick, con orilla

de río y camino.Galpón 1000 m2.,con iluminacióne instalaciones

eléctricas, oficina,baño personal, cabaña

170 m2., corrientetrifásica, agua de

vertiente con derechos.

58292265-91946082

SE VENDE

VENDO PARCELA en Lago Pollux a orilla de lago.Llamar al 56763583.- Feb. al 13.-

VENDOMINIBÚS

12 pasajeros,con tarjeta

de transporteaño 2014.

94894760

EMPRESA REQUIERE CONTRATAR- Chofer de Camión con Licencia A4-A5- Operadores de Excavadora- Supervisor de Mantenimiento- Operadores Retroexcavadora- Mecánico- Soldador- Operadores de Motoniveladora- Asistente de Compras y Administrativo

Interesados enviar antecedentes al día a:

[email protected]

IMPORTANTE EMPRESA DE COYHAIQUErequiere contratar

CONTADOR GENERAL, CONTADORAUDITOR O INGENIERO COMERCIAL

para el cargo de cumplimientotributario y activos fijos.

Deseable con residencia en Coyhaique o Aysén.Se ofrece renta acorde al mercado.Descripción del cargo:*Preparación del Impuesto Renta.*Generación de reportes de Impuesto Diferedido.*Activo Fijo. *Seguros. *Análisis de Cuentas.*Usuario de SAP.

Enviar CV a correo electrónico:

[email protected]

SE VENDE17 HÁS., DE TERRENO

Sector La Barra,Puerto Aysén $40.000.000.-

conversable. Caminoacceso por Puerto Piedra y

por río Aysén.

84435847-87373757Arturo Prat 647-Pto. Aysén

POR ROBO se da orden de no pago a loscheques desde el N°5433406 al 5433435 de lacta. cte. N° 53300155461 del Banco Estado,sucursal Concepción. Feb. 10, 11 y 12 de 2015.-

SE VENDE PROPIEDAD en la ciudad de Valdivia,consiste en 2 casas de habitación, muy buenalocomoción para hospital y universidad Austral$35.000.000.- Tratar al 57421949.- Feb. 10 y 12.-

CHILE CHICOLa primera quincena de marzo se inaugurarámoderno estadio municipal

Tras algunas intervenciones y mejoramientosque duraron un par de meses, finalmente se inau-gurará, la primera quincena de marzo, el moder-no estadio de Chile Chico. "Una obra que contem-pló la instalación de pasto sintético, reconstruc-ción de las graderías, construcción de casetas detransmisión, camarines, sala de enfermería y ba-ños para personas en situación de discapacidad.Infraestructura que se complementa con la casadel deportista destinada a albergar a las diferen-tes delegaciones que visitan la comuna y que des-pués de ciertas modificaciones estructurales con-tinuará su construcción a partir de marzo", seña-ló el alcalde Luperciano Muñoz.

El edil explicó que "actualmente Chile Chicocuenta con liga de fútbol amateur masculina y fe-menina por lo que este nuevo estadio ha servidopara incentivar la práctica del deporte en niños,jóvenes y adultos".

En cuanto a los recursos destinados para laobra, el jefe comunal detalló que "el proyecto fue

presentado a través de la línea canchas para Chi-le donde nosotros fuimos los únicos que postula-mos a nivel regional, obteniendo elfinanciamiento".

Muñoz además destacó el quehacer de los fun-cionarios municipales y de los trabajadores/asdel programa de mejoramiento urbano (PMU) "yaque el cierre perimetral de estadio y la

remodelación de las graderías fue realizada porellos con mucho sacrificio".

Finalmente aseguró que "esta iniciativa formaparte de los centros deportivos queimplementaremos en nuestra comuna, donde a lafecha contamos con gimnasios remodelados, elcentro de eventos mate amargo y además preten-demos cumplir el sueño de nuestra gente y cons-truir la piscina pública climatizada que está condiseño terminado y se comenzará a trabajar en lasrecomendaciones técnicas".

Page 19: 100215
Page 20: 100215

������������ �������������� �

���������������� �������������������� ����������������

���������������������

��������������������������������

�������������������������������������

����������������� ��������������

����������� ����������������

��������������������������� !"#$%��%!&'()�#*+$'(,-."#$%�/("000�/()1*%'(,#2!+,(%!&'()�/("

����������� ��������������������������

����������� ���� � ������������������ �� ��������� ���

��������� �������

��������������������

����������� ������������������ ����

���������� �� �������� ������������ !��������" #�����$�

%�����" &��������� �����"������������ � �����"

��������� #��������" ������� #�����" ������ � ��'��"

������ � (�)����

�!�"#"����$"�% &��#���&��#�

���*�+�,���� ����� -.-/

0��1����� .2345567-52

# &�� *��� �8 ���� 37//-7-6 9 :���� 55-5.-.5- � ;��� 663 4 5< ����" ���������

�=� �0� & +& 8�+ -6�.. *�+ >8���� � (������?

���'�"��(���"�) ��� )'���

�������*���)+,����-.���/,�������� ;1��� ���1� )��������0������1

2*324*35���46232.-7����������57-8���90��:�

�'����"��"/'���"�"#�����������������#���+�

�;�����"<��=>�?�

�������;�������90��:�5- � ;��� 75/" 6@ ����

0�� 557AA--9557AA-59557AA-79557AA-6

���� 2/6A3363

8���� � (������ -3�7. � 5-�..

���@�8�/������9����������

��������������� ��������

��0�&�B��������������$������

Page 21: 100215

A�������"BC�??����6D48�5E�@���8��<������5D7���<����������������������9�;�

��� �����0���1�577�547-8��1�6636-7-.=��1����������������F?=�����=��������������=��������C����

������������������;1��� %����������� � B�'��

�����#������%���=,�:���$�#�������� � �����

����������������� �����������

�"�) �'���(�����"��������

������������ �������������� �

���������� ������������

;������ �1���" =��C �����$� %������" �1���" 8������������" #������� � �����$�

;����" B������� � +���������

������������9������ ���������� !��,����� � �����5- � ;��� 75/

0��1������ 54 57AA-- 45457AA-5

������� ����������������������

�G���7-��������9�-�9�5���/,���

�������;�����0�H�

������������� � ��� ������.23455-776. � .23455-.A5.

I���90��:��I

������������$�

"�?����������� ��������90��:�J(����� ��,���� � ������" ��� ��� ������ �� ��)�� � ��

������" ������D���� ��E������������� �" ���� �������" �������� � ���������� ��� � �,��� ���� �� 1C�� �������� ��� �� ������� ����������� B�� ����������� � ��" ��������� (��)��� C��������� ��� � ��� ,���" ������ �������� �����

�� �,���" ���������� �F������" ������$� ����������� ;��$� ������� &�����" ���� �� �� �C��������� ������������ �� ������D����� � (��)�� � ,����E

���=������"�?�������� ����K��������,� 4 ���,������� ����������� 4 +��������� 4

��������������

����� �� ��,�� 4 A -75 --3/����� ��������G�����������������

HHH������������������

�'����!�"/'���"�"#"�������������?���

L������

&$�� A4-. :������������� #�������� � �������

� B0�� ; &��� +!� �!+0��8>5- & ;�I� 663?

������������� �� ����� 55--J/J K 55-5.-.��I*��L!

��������������������������

����������� �����������������������������������

� !" ��� �!�#$%&��'()(*��+,-.'�*�/�00+$$012

��34�(5",

"/��'��������)1M+�� � ����� N #������������� � ������

M������ L������� �� �������������� �������������������������������

4&��������� 4#������ +�� 4������ � ��� �����'�� 4;�������)� �����������4 O# �0�+ B ��8���; 0�P�

4���0 + & ��= 88� 4B�(��+ 4# �B�&�+

L��?��������������8��=�?��9������)"�")��M-�������/�������

#����������-22�����2*67.536

���'�"�����)'('�����)��!�����A����N�A���'"�������

�������������� ����

Page 22: 100215

���� ���������������������� �

��������������������������������� �����

��� ��������������� ��������� ������������ ���������� ��������������������������� ����� � ����!�

"�����#$��%

�&�'�()*+,���--./010���2 �� ��0.)��!��3��������� ��45��

Page 23: 100215

���������=@�?������'����@���=@�?����

���������=@�?�������������@����'�=���������������������

���O������<�������� �����

����������������������������� !"#$�����������%�&"'

�������������������������� �

55--2.D���55--27*��1�657*.-7DA�,���43.8���90��:�=��1���?�������=����F?=�����=

�����������1;������$� 4 #���� 4 �����II�'"��)���)������)�II

�")���)'����")���� '����!��������

�,�� 4 (���� 4 ����� 4 %����� 4 8���� 0������

���������������������

����������� ���

P'��,���������=�������#���Q����

��������������� ���

R'��,���������=�������?���R

I�L�������I�'�,�:��G��I�)0�S������I�����������I��������9� ������

I���<���9� ��������������@�I�'�=������8�?�����G��4��O��

#�����������M�6D���/���1�55-D5DD�1�35.*D255�����90��:�

������� � ������������ �0�������� � �����" #���)���� �

0������ �� �$� ���1��:��� ������� 22/J63.-

� ��'"���)(�

���� ��������������

������������������������������������������������

������������

'����������T��������

�?��0��F?=�����=���/���1�55.-*27

4 ��)�� 01������ �� ��� ��� ����� ���� ��,$� � �������" ������ � �����4 (���� ����������� 4 01������ 4 ���1 4 #�� ��� ���" ���� ����������� � �������� � ;���

4 (���� ��� ��� ������)����!���#�&�"��1

4 *�����D�� � :����� �������� � B���������4 0����" �����" #������" #�����4 :�����D����" *��������" ����������4 ���)�" ������� ������� ���� *�����D��

���� � !����"��#����"�� �

�������=,����������1��$�����������������'�����=�����

�������������,�O��

>.5A3? 66J5J/34-J6./A/5/4 -. ����'�� ������� ��������

4 #������ ������� ������D��4 +��,���� � ������

4 ������� � ����� ���,������4 Q�4:� 4 &�������

M M

SSS��H�������H����=��������,�G�R��4�4��R��������

�,� :����� +������� ���� ����� ;���+������ >A..-? ��� 0���� 4 �����

�����,���R�G����������

Page 24: 100215

���� ���������������������� �

#� ���+ � =�S�&�+ B !B 2.T #���0�88 � + I :8�0�+ B 8� � %�UB

��)������=���=����������=@�������������������9�����

A�������������,������9�����

���==���������L���������'����������:��@����������@���

���?�>������������@��@���0�?���

��% ��R�/1�35D.3.5*�T�D625�5--*37����=��1�0��U���F0��=�����=�' �( ��)�"( !� (����*+��,�( ��� �1�"(2�&�

3���� 43��-

� !���"����

Page 25: 100215