3
CENTRO EDUCACIONAL “AMADOR CARDENAS PAREDES” Evaluación sumativa en Clases 4° Básico Nombre_____________________________________________________________ Características de las civilizaciones indígenas Azteca Maya Inca 1 Ante la escasez de zonas planas y de agua. Se formaban especies de escaleras en el cerro, cuyos “peldaños” eran utilizados para cultivar. x 2 Habitaban el área de lo que hoy es Guatemala, parte de Honduras, el norte de El Salvador, Belice y algunos estados del sur de México. x 3 Imperio era llamado Tawantinsuyo, que significa “país de las cuatro partes del mundo”. Se dividía en cuatro regiones o “suyos”. x 4 La papa es un tubérculo que solo se cultivó en América del Sur y fue parte de la dieta de este pueblo prehispánico x 5 Líder de un gran imperio mesoamericano, conocido como Tlatoani x 6 Los hombres, de 18 a 50 años, debían participar en la mita, un sistema de trabajo obligatorio por turnos, como forma de pago impuesto. x 7 Me inventaron para tener tierras donde cultivar. Me llamaban campo flotante, pues me pusieron sobre un lago. x 8 Pachamama o Madre Tierra, por medio de ofrendas se pedía permiso para prepararla y para que acepten las semillas depositadas. x 9 Realizaban las “guerras floridas”, combates anunciados cuyo único propósito era capturar prisioneros para ser sacrificados. x 10’ Rey con inmenso poder, el Tlatoani (“el que habla”). Era el jefe del poderoso ejército que contaba con un grupo selecto de soldados profesionales: los caballeros-águila y los caballeros-jaguar. x x Características de las civilizaciones indígenas Azteca Maya Inca 11 Sorprendente sistema de correo imperial implementado por los chasquis, veloces corredores que llevaban mensajes y noticias de un lugar a otro del imperio. x 12 Soy un elemento vital y las personas me sacaban de sus cuerpos para ofrecerme como alimento a los dioses. x 13 Su dios es Huitzilopochtli (dios guerrero que identificaban con el Sol), el cual debía ser alimentado con la sangre de corazones humanos recién sacrificados. x

103526522 Evaluacion Pueblos Precolombinos Mayas Aztecas e Incas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

n

Citation preview

Page 1: 103526522 Evaluacion Pueblos Precolombinos Mayas Aztecas e Incas

C E N T R O E D U C A C I O N A L “ A M A D O R C A R D E N A S P A R E D E S ”

Evaluación sumativa en Clases 4° Básico

Nombre_____________________________________________________________

Características de lascivilizaciones indígenas

Azteca Maya Inca

1Ante la escasez de zonas planas y de agua. Se formaban especies de escaleras en el cerro, cuyos “peldaños” eran utilizados para cultivar.

x

2Habitaban el área de lo que hoy es Guatemala, parte de Honduras, el norte de El Salvador, Belice y algunos estados del sur de México.

x

3Imperio era llamado Tawantinsuyo, que significa “país de las cuatro partes del mundo”. Se dividía en cuatro regiones o “suyos”.

x

4 La papa es un tubérculo que solo se cultivó en América del Sur y fue parte de la dieta de este pueblo prehispánico

x

5 Líder de un gran imperio mesoamericano, conocido como Tlatoani

x

6Los hombres, de 18 a 50 años, debían participar en la mita, un sistema de trabajo obligatorio por turnos, como forma de pago impuesto.

x

7 Me inventaron para tener tierras donde cultivar. Me llamaban campo flotante, pues me pusieron sobre un lago. x

8Pachamama o Madre Tierra, por medio de ofrendas se pedía permiso para prepararla y para que acepten las semillas depositadas.

x

9Realizaban las “guerras floridas”, combates anunciados cuyo único propósito era capturar prisioneros para ser sacrificados.

x

10’

Rey con inmenso poder, el Tlatoani (“el que habla”). Era el jefe del poderoso ejército que contaba con un grupo selecto de soldados profesionales: los caballeros-águila y los caballeros-jaguar.

x

x

Características de lascivilizaciones indígenas Azteca

Maya Inca

11Sorprendente sistema de correo imperial implementado por los chasquis, veloces corredores que llevaban mensajes y noticias de un lugar a otro del imperio.

x

12 Soy un elemento vital y las personas me sacaban de sus cuerpos para ofrecerme como alimento a los dioses. x

13Su dios es Huitzilopochtli (dios guerrero que identificaban con el Sol), el cual debía ser alimentado con la sangre de corazones humanos recién sacrificados.

x

Page 2: 103526522 Evaluacion Pueblos Precolombinos Mayas Aztecas e Incas

C E N T R O E D U C A C I O N A L “ A M A D O R C A R D E N A S P A R E D E S ”

14Su vida trascurre entre las altas montañas nevadas andinas y la selva tropical y contaban con una amplia red de caminos.

x

15 Tenochtitlán, capital del imperio, instalada en medio de un lago

x

16 Yo era un animal fundamental del mundo andino, pues aportaba varios productos y servía también como animal de carga. x

17 Yo llevaba mensajes a través del imperio y corría velozmente para entregarlos. x

18 Practicaban el sistema de tala y roza, además de técnicas avanzadas de riego. x

19 Sapa Inca (“el único señor”), un soberano venerado como un dios pues se consideraba hijo de Inti.

x

1. Menciona algunas de las principales culturas y civilizaciones Mesoamericanas.2. ¿Cuáles eran los principales productos que se intercambiaban en la zona

mesoamericana?3. ¿Qué territorios ocupaba el pueblo maya?4. Describa la región del sur que habitaba el pueblo maya5. Describe la región central que habitaba el pueblo maya6. Describe la región del norte que habitaba el pueblo Maya?7. ¿Cómo eran las ciudades del pueblo Maya?8. ¿Describe el espacio rural que rodeaba a las ciudades en la civilización maya?9. ¿Cuáles fueron los principales logros de la ciencia maya?10.¿Dónde se ubicaba la civilización azteca?11.¿A qué país actual corresponde el territorio ocupado por los aztecas? 12.¿Qué era Anahuac, Texcoco, Tenochtitlán?13.¿Describe cómo era una ciudad en la civilización azteca?14.¿Qué sentido le daban los aztecas a los sacrificios humanos?15.¿Por quién eran gobernados los aztecas?16.Menciona 3 características económicas de los aztecas?17.¿Cómo estaba dividida socialmente la civilización azteca?18.¿Cuál eran las características de una casa azteca?19.¿Qué es un piso ecológico?20.¿Qué era el Ayllu?21.¿Que era la denominada trilogía andina?22.¿Qué son las terrazas agrícolas?23.¿Dónde se ubicaban los Incas?24.¿Cuál era la importancia del sol para los Incas?25.Mediante qué mecanismos lograron los incas dominar territorios extensos?26.¿A qué país pertenece la ciudad del cusco?27.¿Qué significa Tawantisuyo?28.¿Cómo eran el sistema de comunicación en el imperio Inca?29.¿Quiénes eran los Curacas y cuál era su importancia Política?30.¿Por qué para los Incas era importante al unidad del Imperio?31. ¿Cómo era la Sociedad Inca?32.¿Que era la Mita?33.¿Quiénes eran los yanaconas34.¿Por qué a los nobles se le llamaba orejones?