10.Pandillaje

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 10.Pandillaje

    1/2

    Pandillaje

    1-Definicin._

    En la sociedad limea los jvenes de los sectorespopulares, constituyen una parte muy importante.

    Se producen en las zonas urbano marginales donde

    habitan diferentes agrupamientos juveniles, entre

    los cuales se encuentran las pandillas, de grannotoriedad en la opinin pblicapor su accin

    violenta que es destacada por los medios de

    comunicacin. Se considera que por lo menos untercio de las agresiones a la poblacin son

    realizadas por pandillas juveniles y en la

    percepcin de los limeos ellas son responsablesde la mayora de los actos vand!licos ocurridos en

    la ciudad. "a respuesta del Estadose concret en

    la aprobacin en #$$$ de la "ey contra el

    %andillaje %ernicioso. En este artculo, a partir deun acercamiento cualitativo, se analiza una serie

    de factores vinculados a la e&istencia de tales

    grupos y a sus pr!cticas culturales. Se ofrece unadefinicin de los t'rminos vinculados a su

    din!mica y una descripcin de la estructura

    organizativa de las pandillas. (dem!s, se e&ponen,a trav's de testimonios de los propios pandilleros,

    los elementos constitutivos de la identidad social

    de su identidad social. Se describen tambi'n losfactores vinculados a la finalizacin de la vida

    pandillera.

    Las pandillas juveniles

    "as pandillas juveniles de "ima se encuentran en

    los distritos urbanos

    )arginales. *a que en estos distritos esta la mayormasa depobrezaque hay en nuestra capital que es

    unos de los factores fundamentales para la

    formacin de pandillas claro nos siempre pero en

    un +- ya que los chicos que pasan alaadolescencia se sienten capaces de valerse por si

    mismo y se sienten identificado con un equipo en

    especial y en el barrio donde vive de ah pasan a

    formar parte de las pandillasTipos de pandillas

    . "as de barrio son las agrupaciones que actan

    en su barrio sus miembros se dedican

    e&clusivamente al guerreo con pandillas aledaas asu zona o barrio para sentirse superiores .

    "as de barra brava aparecen en los cl!sicos / y

    alianza o de diferentes equipos a estas pandillas se

    suman gente de todos los conos de nuestra capital

    ha una sola a identificarse con los colores del

    equipo que alienta .

    "as manchas escolares Son agrupacionesconformadas por los alumnos de los principales

    colegios que se enfrentan, ocasionalmente, en las

    principales avenidas de su distrito.

    "as %andillas 0emeninas.1 "a presencia femeninaen el pandillaje es cada vez m!s notoria, tanto en

    el interior de la pandilla como en los espacios y

    actos en que estas actan. Su participacin esmltiple 2guerrean2 junto con los varones3

    au&ilian a los heridos en los enfrentamientos a

    modo de 2socorristas23 o actan como 2soplonas23las que llevan y traen amenazas de mensaje,

    desafos o burlas de grupoenfrentados3 alertan de

    posibles ataques o 2mandan al desvi2.

    Estructura de una pandilla

    (l interior de una pandilla, sus integrantesdesempean diferentes roles.

    "a actuacin y el comportamientode todos no es

    homog'neo y est!n determinados por la capacidad

    deliderazgo,valoro compromiso que cada uno de

    ellos tiene con la 2mancha2 o pandilla a la quepertenecen.

    (s unadescripcinde sus componentes puede ser

    la siguiente

    El lder o lideres.1 Son los integrantes de la

    2pandilla2 que comandan o 2batutean2 al grupo

    tanto en los enfrentamientos como en otrosmomentos. /na pandilla puede tener uno o varioslderes en su interior, pero siempre hay uno que

    destaca por su iniciativa y temeridad.

    El ncleo "os activos u org!nicos.1 (quellos que

    asumen el nombre de la pandilla, la autoridad delos lideres y las reglas, comportamientos y

    conductas que norman el funcionamiento del

    grupo

    "a )ancha "osperif'ricoso simpatizantes.1 Son

    los m!s numerosos3 no actan permanentemente,pero se identifican con el grupo actuando

    intermitentemente, sobre todo en losenfrentamientos con otros.

    Causas que originan las pandillas

    1. La desintegracin familiar

    Es la principal causa para que los

    adolescentesy jvenes se integren a

    http://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/comunicacion-politica/comunicacion-politica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/comunicacion-politica/comunicacion-politica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sepe/sepe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sepe/sepe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/cinematica-dinamica/cinematica-dinamica.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/cambcult/cambcult.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/podes/podes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/podes/podes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/losperif/losperif.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/adolescencia-crisis/adolescencia-crisis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/comunicacion-politica/comunicacion-politica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sepe/sepe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/cinematica-dinamica/cinematica-dinamica.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/cambcult/cambcult.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/podes/podes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/losperif/losperif.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/adolescencia-crisis/adolescencia-crisis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtml
  • 7/22/2019 10.Pandillaje

    2/2

    las pandillas."a familia como

    institucin b!sica de la sociedadesta en crisis3 hay un alto

    porcentaje de separaciones y

    abandono familiar.

    ! La violencia "amiliar es tambi'n un factorfundamental para que los (dolescentes se integren

    a las pandillas ya que en sus hogares no

    Encuentran la tranquilidad que cualquier

    adolescente quisiera encontrar en su hogar si no alcontrario encuentran violencia gritos y nada de

    comprensin hacia ellos y salen a buscar en las

    pandillas amigos con los que ellos se sientenidentificado y comprendido cosa que no

    encuentran en sus hogares

    Lapo#re$a si bien la pobrezano es justifiacion

    para robar ni pertencer a una pandilla , esta

    situacin si contribuye con esto El 4- de las

    pandillas registradas por la polica proceden dehogares que carecen de condiciones mnimas de

    vivienda y en un alto porcentaje han abandonadosus estudios por la falta de recursoseconmicos o

    la desintegracin familiar.

    "inali$acin de la %ida pandillera

    "a permanencia de un joven en la pandilla consta

    de un perodo determinado de aos. "osprincipales factores que motivan la salida del

    joven del mundo pandillero son

    1. La Edad 5eneralmente los jvenes integranuna pandilla hasta promediar un m!&imo de 67aos. %or ello decimos que la pandilla es una etapa

    desocializacinpor la que algunos adolescentes y

    jvenes de sectores populares optan y a trav's dela cual entran en contacto y conocen a diferentes

    actores sociales. ( medida que el pandillero

    aumenta en edad, las vivencias que estos tienencon el grupo resultan menos significativas y

    empieza a despertar en ellos otros intereses, y por

    ende buscar nuevas e&periencias en otros espacios.

    El lugar que deja el pandillero saliente es ocupadopor un nuevo precoz adolescente deseoso de

    integrar el mundo pandillero. 8e esta manera, la

    pandilla del barrio se perpeta en el tiempo,y sonlas diferentes generaciones de jvenes pandilleros

    que se encargan de darle vida.

    !. La Paternidad el ser padres, en su mayora de

    veces de manera imprevista, produce un fuerteimpacto en la vida de los pandilleros. El estar

    pr&imo a constituir una nueva familiagenera en

    el joven temor y a la vez e&pectativas3 ya no sonlos jvenes sin responsabilidades sino ahora son

    los encargados de criar un nio. En su mayora de

    los casos esto motiva que los pandilleros dejendefinitivamente el grupo con el objetivode darle a

    su hijo un futuro mejor2.

    &. El Tra#ajo' el Estudio al avanzar en edad

    los pandilleros ven m!s urgente satisfacer susnecesidades diarias, y si no optan por ladelincuencia, se dedican entonces m!s seriamente

    al trabajoa tiempo completo. 9omo la mayora de

    ellos no ha concluido la secundaria, procuranterminarla de forma acelerada para luego estudiar

    algo t'cnico y de esa manera desempearse

    laboralmente con un oficio. :tros deciden iniciarun negocio propio o trabajar en el negocio de la

    familia.

    (. )uevos Espacios ' *edes +ociales los

    pandilleros pueden tomar contacto con personas einstituciones ajenas al mundo pandillero, los

    cuales son un factor que influencia en el

    alejamiento de este. "os casos m!s comunes sonlas iglesias que a trav's de su grupo de jvenes

    ayudan al pandillero y pueden terminar

    involucr!ndolo en su organizacin eclesial. * elej'rcito, que ante su mayora de edad los

    pandilleros deciden por presin familiar o propia

    voluntad realizar el serviciomilitar.

    ,. La Delincuencia rgani$ada "os pandillerostienen contactos, aunque espor!dicos, con gruposde delincuentes y asaltantes. %or ende, algunos de

    los pandilleros por decisin personal o por

    invitacin de algunos de estos delincuentes optanpor involucrarse totalmente con una banda

    criminal y adoptar su estilo de vida.

    http://www.monografias.com/trabajos/antrofamilia/antrofamilia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/mcrisis/mcrisis.shtml#QUEEShttp://www.monografias.com/trabajos13/mviolfam/mviolfam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-violencia/la-violencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/podes/podes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/podes/podes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/podes/podes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/social/social.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/social/social.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/social/social.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/delincuenglob/delincuenglob.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/estilo-vida/estilo-vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/antrofamilia/antrofamilia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/mcrisis/mcrisis.shtml#QUEEShttp://www.monografias.com/trabajos13/mviolfam/mviolfam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-violencia/la-violencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/podes/podes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/podes/podes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/social/social.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/delincuenglob/delincuenglob.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/estilo-vida/estilo-vida.shtml