15
Págs. 2, 3 y 4 DYN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - 3RA. SECCIÓN - 16 PÁGINAS “Cambio todos los títulos por un Mundial”, reconoció hace tiempo Messi. El rosarino está obsesionado con levantar la Copa en Brasil 2014 y anoche dio un paso fundamental: con dos goles suyos, la Selección apabulló a Paraguay, 5 a 2, y se aseguró la clasificación. También anotaron Agüero, Di María y Maxi Rodríguez. La contundente demostración futbolística ilusiona a los argentinos.

11 09 2013 la gaceta deportes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Miercoles 11 de Setiembre de 2013 La Gaceta Deportes

Citation preview

Págs. 2, 3 y 4

DYN

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - 3RA. SECCIÓN - 16 PÁGINAS

“Cambio todos los títulos por un Mundial”, reconoció hacetiempo Messi. El rosarino está obsesionado con levantar la

Copa en Brasil 2014 y anoche dio un paso fundamental: condos goles suyos, la Selección apabulló a

Paraguay, 5 a 2, y se aseguró la clasificación.También anotaron Agüero, Di María y Maxi

Rodríguez. La contundente demostraciónfutbolística ilusiona a los argentinos.

/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA2 /

ELIMINATORIAS 2014/ FECHA 16

La goleada selló el pasaje

NO PUDIERON FRENARLO. A Sergio Agüero le cometieron el primer penal y marcó el segundo tanto de la “albiceleste”.

Argentina vapuleó a Paraguay, le ganó 5 a 2 y se clasificó para el Mundial de BrasilDYN

PARAGUAY:

1- Roberto Fernández (4)

2- Marcos Cáceres (5)

3- Salustiano Candia (4)

14- Paulo Da Silva (4)

5- Víctor Ayala (4)

16- Christian Riveros (5)

23- Richard Ortíz (5)

13- Miguel Samudio (5)

17- Jonathan Fabbro (4)

7- José Núñez (6)

9- Roque Santa Cruz (6)

DT: Víctor Genés

ARGENTINA:

1- Sergio Romero (5)

4- Pablo Zabaleta (6)

2- Fabricio Coloccini (6)

3- Hugo Campagnaro (5)

23- José Basanta (5)

5- Fernando Gago (6)

15- Lucas Biglia (6)

7- Angel Di María (7)

20- Sergio Agüero (8)

10- Lionel Messi (9)

18- Rodrigo Palacio (6)

DT: Alejandro Sabella

GOLES: PRIMER TIEMPO: 11’ Messi (A), de penal,16’ Núñez (P) y 31’ Agüero (A). SEGUNDO TIEMPO:4’ Di María (A), 7’ Messi (A), de penal, 40’ SantaCruz (P) y 44’ Maximiliano Rodríguez (A).MINUTO A MINUTO: 10’ Gran corrida de Di María,que habilitó a Agüero. El “Kun” fue derribado enel área. Penal que ejecutó Messi y gol: 1-0.16’ Romero falla ante un remate de Núñez: 1-1.

19’ Agüero habilita a Messi, que por poco noconvierte.

28’ Romero se luce ante Santa Cruz.

31’ Messi, con el pecho, le da un preciso pase aAgüero. El “Kun”, con un remate cruzado dezurda, marca el 2-1.

49’ Notable pase de Gago y definición exquisitade Di María: 3-1.

51’ Messi cae ante un roce de Candia. El árbitrocobra penal y la “Pulga” no perdona: 4-1.

60’ Pared entre Messi y Di María. El jugador deReal Madrid intenta picarla y Candia salva en lalínea.

72’ “Chiquito” Romero se luce ante un rematede Núñez.

85’ Santa Cruz no falla en el mano a mano conRomero: 4-2.

89’ Gran definición de “Maxi” Rodríguez paraponer el 5-2.

CAMBIOS: 20’ Sergio Aquino por Ortiz (P), 46’Oscar Romero por Aquino (P), 54’ Jorge Rojaspor Fabbro (P), 65’ Ezequiel Lavezzi por Palacios(A), 76’ Ever Banega por Agüero (A) y 86’Maximiliano Rodríguez por Gago (A).ESTADIO: Defensores del Chaco.ÁRBITRO: Enrique Osses (Chile).

PARAGUAYARGENTINA

25

ASUNCIÓN.- Una estruendosaexplosión goleadora selló el pasajeal Mundial de Brasil. Argentina sefloreó en el “Defensores del Chaco”y demolió a Paraguay, derrotándo-lo a 5 a 2. Con Lionel Messi inspi-rado y a un repertorio ofensivoque lo acompañó a la perfección laSelección dio un paso fundamentalque lo acerca al sueño de ganarotra vez la Copa del Mudnos.

El delantero de Barcelona tuvola noche soñada en Asunción, yaque marcó dos goles, ambos de pe-nal, y fue una vez más la manija deun equipo que ratificó que con sugran poderío ofensivo es capaz dealimentar las ilusiones de los ar-gentinos. El triunfo además le sir-vió para quebrar una racha de 16años sin éxitos en Asunción. Para-guay, que ya conocía antes de ju-gar que se había quedado sinchances matemáticas de ingresara la Copa del Mundo, fue un dignocontrincante.

Sabella dispuso un planteo ul-traofensivo. Desde el comienzo, la“albiceleste” pasaba acelerada-mente la mitad de la cancha y me-tía miedo combinando velocidadcon precisión para hacer tamba-lear a la defensa guaraní cuandose asociaban Di María-Messi-Agüero y Palacio. Pero así como aArgentina le sobraba combustibleen el ataque, sigue sin tener res-paldo suficiente atrás. Por eso su-fre, aun en partidos con trámitestan favorables como el de anoche.Núñez, con la coautoría de “Chi-quito” Romero, puso el empate.Pero el local no pudo sostener elresultado, pese al obsequio. Laofensiva de su adversario, cargadade pólvora, fue demasiado. Des-pués de lo observado en la cancha,se entiende porque uno está clasi-ficado y el otro se quedó sin chan-ces para ir al Mundial (Especial)

Fecha 17 (11/10)Colombia-ChileArgentina-PerúVenezuela-ParaguayEcuador-UruguayLibre: Bolivia

Fecha 18 (15/10)Perú-BoliviaParaguay-ColombiaUruguay-ArgentinaChile-EcuadorLibre: Venezuela

LO QUE QUEDA

Argentina (*) 29 14 8 5 1 30 11Colombia 26 14 8 2 4 22 9Chile 24 14 8 0 6 24 21Ecuador 22 14 6 4 4 18 14Uruguay 22 14 6 4 4 22 22Venezuela 19 15 5 4 6 13 19Perú 14 14 4 2 8 15 22Paraguay 11 14 3 2 9 15 28Bolivia 11 15 2 5 8 16 29(*) Clasificado al Mundial 2014.

EQUIPOS PS J G E P GF GCPOSICIONES

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 3

ELIMINATORIAS 2014 / FECHA 16

NO FALLA. Messi marcó dos tantos de penal y se ubica como el segundo máximo artillero de la historia de la Selección.

DYN

Kempes cree que es un gran mérito de Sabella tener contento a “La Pulga” en la Selección

Con goles, Messi está felizASUNCIÓN.- Lionel Messi se

siente feliz con la camiseta de laSelección. Y lo demuestra en cadapresentación. El crack acumula 37tantos con la camiseta “albiceleste”y se ubica en el segundo lugar en-tre los máximos anotadores del se-leccionado, superando a Hernán Crespo (35) y a Diego Maradona (34). Gabriel Batistuta, con 56 fes-tejos, es el único que está por enci-ma del rosarino entre los “romperedes”.

Mario Kempes, goleador delMundial de 1978, cree que Alejan-dro Sabella tiene un mucho méritoen este presente del jugador deBarcelona en el conjunto argenti-no. “Sabella ha sabido tener con-tento a Messi, el mejor jugador delmundo, y supo rodearlo de buenosjugadores. Pero no que todo de-penda de Messi, porque solo no vaa solucionar las cosas ni muchomenos”, expresó el ex delantero.

Con la Selección, Messi marcó20 tantos en amistosos, 14 por Eli-minatorias, dos por Copa Américay uno por Mundiales. Sus festejosfueron dos con José Pekerman co-mo entrenador, ocho con Alfio Ba-sile, tres con Maradona, cuatro conSergio Batista y 20 con “Pachora”Sabella.

A los 26 años y con la cinta decapitán de la Selección, Messi mar-có ayer su primer gol de penal en

las Eliminatorias, cuando se juga-ban 11 minutos del primer tiempo.A los ocho del complemento, volvióa anotar desde los 12 pasos.

Messi hace ilusionar a todo elpaís y él también se ilusiona. “Ha-cía mucho tiempo que la Selecciónno estaba de la manera que estáhoy, ganando tantos partidos se-guidos. En la última Eliminatoriasufrimos y nos costó mucho. Estavez conseguimos la clasificación enforma anticipada”, señaló el crack.

“Queremos seguir ganando, se-guir creciendo. Vamos por el buencamino, pero todavía nos falta. Enel Mundial son siete partidos y hayque estar al 100% cada cotejo. Nopodemos cometer ningún error.Para ser campeón del mundo to-davía nos falta mucho. Es el sueñode la gente, del grupo y de todo elpaís”, concluyó Messi.

¿Vendrá en octubre?El jugador dijo no saber nada

sobre la supuesta intención deBarcelona de pedir que no seaconvocado para los dos útlimospartidos de las Eliminatorias debi-do a que Argentina ya está clasifi-cada. “Escuché a los periodistas,pero yo no se nada. Quiero jugarsiempre. En mi equipo y en la Se-lección”, afirmó. En octubre, la Se-lección debe jugar contra Perú yUruguay (Especial-Télam)

Camisetas más buscadasLas camisetas de Messi y de JonathanFabbro (foto) fueron las más vendidasen la previa del partido. El estratega deRiver es uno de los ídolos de Paraguay,aunque anoche no rindió lo esperadopor los hinchas guaraníes.

Holandeses e italianos, los adelantadosHolanda e Italia son los primeros países europeos en conseguir el pase alMundial de 2014. Los holandeses derrotaron a Andorra por 2 a 0, mientrasque los italianos vencieron a República Checa por 2 a 1. Los otros resultadosfueron: Hungría 5, Estonia 1; Rumania 2, Turquía 0; Rusia 3, Israel 1; Suiza 2,Noruega 0; Japón 3, Ghana 1; Francia 4, Bielorrusia 2; Bulgaria 2, Malta 1;Inglaterra 0, Ucrania 0; Polonia 5, San Marino 1.

Jordania vs SudaméricaJordania logró el pasaporte a jugar el Repechaje frente a una selecciónsudamericana luego de vencer por penales 9-8 a Uzbekistán. En los dospartidos que jugaron habían empatado 1-1.

Chile hizo sufrir a la “furia” españolaChile estuvo a minutos de vencer por primera vez en su historia a España, elcampeón del mundo, en un amistoso que se disputó en Ginebra (Suiza) y queterminó 2 a 2. Los dos goles chilenos fueron de Eduardo Vargas, mientrasque Roberto Soldado y Jesús Navas convirtieron para la “furia”.

Japón y Brasil se preparan ganando amistososEl seleccionado de Japón, uno de los primeros clasificados para el Mundial,se impuso ayer en un amistoso a Ghana por 3-1. Otro que sigue adelante consu preparación para la gran cita futbolística del próximo año es el anfitrión.Brasil venció anoche a Portugal por 3 a 1 con goles Thiago Silva, Neymar yJo. Raul Meireles había abierto el marcador para los europeos.

RUMBO A BRASIL 2014REUTERS

/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA4 /

Riquelme yParedesvolvieron ahacer fútbol

BUENOS AIRES.- Luego desuperar la distensión en el ge-melo externo de la pierna iz-quierda que lo tuvo al margende los últimos dos partidos,Juan Román Riquelme volvióa jugar al fútbol reducido enel que no dejó entrever ras-tros de la dolencia. El estrate-ga se perfila para volver el do-mingo en el clásico ante Ra-cing. En tanto, el técnico Car-los Bianchi, mantuvo unacharla con el plantel, sin lapresencia de Riquelme y Die-go Rivero, quienes trotaronalrededor del campo.

Otra de las buenas noticiasen el plantel “xeneize” es queLeandro Paredes también hi-zo fútbol por primera vez trasla rotura total de ligamentosdeltoideo de la pierna dere-cha que le provocó el arqueroAgustín Orión en la pretem-porada. (Télam-Especial).

BOCA / PRÁCTICA

MONTEVIDEO.- El partido con-tra los “cafeteros” se iba y Uruguaycasi que limitaba su sueño de me-terse en la conversación por unosde los boletos directos al Mundial.Pero fiel a su estilo y garra, los“charrúas” quebraron a Colombiacon los goles de Cavani y Stuani, alos 31’ y 37’ del complemento y asílograron sumar tres puntos de oro.

Unidades que le sirvieron paraalcanzar a Ecuador, que sufrió endemasía con Bolivia en su visita aLa Paz, donde rescató un punto.Ecuador totaliza 22 puntos perosupera por diferencia de gol a losuruguayos, que están quintos.

Se viene una penúltima fechatremenda, porque Uruguay deberávisitar a Ecuador y Chile (tuvo fe-cha libre), que reúne 24 puntos,será recibido por Colombia. O sea,cuando parecía que las plazas pa-ra Brasil estaban definidas, los re-sultados de ayer alteraron la tran-quilidad de las selección quecreían ya tener los boletos para iral Mundial.

Venezuela venció a Perú 3 a 2 yse ilusiona con jugar el repechaje.(Especial)

Uruguay sobrevive

REUTERS

ELIMINATORIAS 2014 / FECHA 16

Le ganó bien a Colombia y alcanzó a Ecuador que igualó en Bolivia

ASÍ SE JUEGAN LAS ELIMINATORIAS. El colombiano Medina se tira encima de Cristian Rodríguez. Uruguay derrotó a Colombia y va por un boleto directo a Brasil 2014.

BOLIVIA: Quiñónez; Diego Bejarano, Edward Zenteno, Ronald Raldes y Abraham Cabrera; MarvinBejarano, Pedro Azogue, Chumacero y Walter Veizaga; Rudy Cardozo y Arce. DT: Xabier Azkargorta.

ECUADOR: Domínguez; Juan Paredes Reasco, Jorge Guagua, Fricson Erazo y Walter Ayoví; Valencia,Luis Saritama, Segundo Castillo y Jefferson Montero; Jaime Ayoví y Caicedo. DT: Reinaldo Rueda.

GOLES: SEGUNDO TIEMPO: 2’ Arrascaita Iriondo (B) y 12’ Caicedo (E).CAMBIOS: 45’ Marcelo Martins por Azogue (B) y Jaime Arrascaita Iriondo por Marvin Bejarano (B); 50’Alex Ibarra por Jaime Ayoví (E), 64’ Cristian Noboa por Castillo (E), 72’ Joffre Guerrón por Caicedo (E)y 74’ Leandro Maygua por Chumacero (B).ESTADIO: Hernando Siles, de la Paz. ÁRBITRO: Paulo Olivera (Brasil).

1 1BOLIVIA ECUADOR

Las quejasde RamónDíaz apuntana la AFA

BUENOS AIRES.- “Pedimosadelantar un día el partido conArsenal y no se pudo. No sé elmotivo. A Arsenal no lo perju-dica el cambio. A los que jue-gan la Copa hay que que favo-recerlos, no con los arbitrajes;hay que darle un poco más derecuperación, estamos repre-sentando al fútbol argentino”,dijo un molesto Ramón Díaz.El técnico también dijo en to-no de protesta: “a Boca el añopasado, y a Lanús este año, lesmodificaron horarios para noperjudicarlos con sus compro-misos coperos”. Luego avisó:“River no realizará más estospedidos porque nunca recibeel guiño que espera”.

En cuanto al torneo Inicialaseguró: “siempre estuve tran-quilo. Tenemos excelentes ju-gadores y tarde o tempranotienen que jugar bien. Se nece-sita tiempo, como todas las co-sas”, concluyó. (DyN-Especial)

RIVER / NOVEDADES

URUGUAY: Muslera; Maximiliano Pereira, José Giménez, Andrés Scotti y Jorge Fucile; AlvaroGonzález, Arévalos Ríos, Marcelo Lodeiro y Cristian Rodríguez; Edison Cavani y Luis Suárez.DT: Oscar Tabárez.

COLOMBIA: Ospina; Jhon Medina, Luis Perea, Mario Yepes y Juan Zuñiga; Fredy Guarín, SánchezMoreno, Abel Aguilar y James Rodríguez; Teófilo Gutiérrez y Radamel Falcao. DT: José Pekerman.

GOLES: SEGUNDO TIEMPO: 31’ Cavani (U) y 37’ Stuani (U). CAMBIOS: 45’ Cristian Stuani por Pereira yWalter Gargano por Lodeiro (U); 68’ Juan Cuadrado por Gutiérrez (C), 70’ Gastón Ramírez porRodríguez (U), 79’ Aldo Ramírez por Aguilar (C) y 85’ Jakson Martínez por Sánchez Moreno (C).ESTADIO: Centenario. ÁRBITRO: Antonio Arias.

2 0URUGUAY COLOMBIA

VENEZUELA: Dani Hernández; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta yAlexander González; Yohandry Orozco y Tomás Rincón; César González y Juan Arango; Josef Martínezy Salomón Rondón. DT: César Farías.

PERÚ: Raúl Fernández; Jhoel Herrera, Zambrano, Alberto Rodríguez y Juan Vargas; Hurtado, CarlosLobatón, Edwin Retamoso y Rinaldo Cruzado; André Carrillo y Claudio Pizarro. DT: Sergio Markarian.

GOLES: PRIMER TIEMPO: 19’ Hurtado (P) y 36’ Rondón (V). SEGUNDO TIEMPO: 1’ César González, depenal (V), 31’ Otero (V) y 42’ Zambrano (P). CAMBIOS: 13’ Advíncula por Herrera (P), 63’ Luis Ramírezpor Pizarro (P) y Paolo Guerrero por Cruzado (P), 67’ Rómulo Otero por González (V), 34’ Lucena porMartínez (V) y 86’ Aristeieta por Arango (V). ESTADIO: José Anzoátegui. ARBITRO: Néstor Pitana.

3 2VENEZUELA PERÚ

Debe esperarJosé Néstor Pekerman llegó aMontevideo con la idea deasegurar la clasificación alMundial, pero la derrotaobligará a los colombianos aesperar un poco mas. “No sepudo porque Uruguay ganóbien. Los dos equiposestuvieron a la altura de loque están jugando”, destacóel entrenador.

“Era un partido en el quehabía que meter un golpara liquidarlo. Ahora,

para el partido anteEcuador, hay que trabajar

duro y darle con todo

OSCAR TABÁREZEL DT URUGUAYO CONFÍA EN LLEGAR AL MUNDIAL

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 5

FÚTBOLAL DÍA

Cagna dejó de ser eltécnico de TigreLa dirigencia de Tigre decidió prescindirde los servicios de Diego Cagna. Eltécnico dirigió la práctica y después lecomunicaron la novedad.

Viatri y Funes Moriinteresan a San LorenzoLucas Viatri y Rogelio Funes Mori sonlos candidatos a reemplazar a MartínCauteruccio, quien sufrió la rotura de losligamentos cruzados en la rodilla de lapierna derecha y estará fuera de lascanchas por al menos seis meses.

Trezeguet será titularen el último campeónBerti probó a Trezeguet de titular en lapráctica de ayer y todo indica queingresaría en lugar de Aquino para elencuentro contra Olimpo, por la fecha 7del Torneo Inicial. Además, MarcosCáceres entraría por Cristian Díaz yMaxi Rodríguez por el suspendido Pérez.

Caneo y Martínez serecuperan en QuilmesMiguel Caneo se recuperó de un golpeen el empeine izquierdo y ayer seentrenó con normalidad, mientras queSebastián Martínez continúa trabajandodiferenciado por una lesión en la piernaderecha. Ambos estarán en condicionesde jugar el sábado ante All Boys.

Una duda tieneCaruso LombardiRicardo Caruso Lombardi debe resolversi Hernán Boyero u Osvaldo Miranda ledejan su lugar a Walter Serrano para elpartido del viernes contra Lanús.

El arquero Sosa estálesionado en VélezSebastián Sosa padece un esguince detobillo derecho”. De no recuperarse,ante Belgrano atajará Alan Aguerre.

Designaron los árbitrosdel domingoSergio Pezzotta dirigirá el domingoBoca-Racing, mientras que Juan PabloPompei será el árbitro de Arsenal-River.

Gustavo Ibáñez reconoce el mal momento y apoya con el grupo a Roldán

Todos para uno...San Martín vive un momento

complicado en lo futbolístico y sumáximo referente, Gustavo Ibáñez,salió a dar la cara. El delantero na-cido en San Pablo reconoció que elpresente del grupo en el torneo noes el esperado. Ibáñez piensa co-mo el resto de sus compañeros. “Anadie le gusta salir de un campo dejuego, menos de nuestro propio es-tadio, reprobado como nos fuimosel sábado pasado. Pero entiendo elenojo de la gente. Esto es un llama-do de atención para redoblar el es-fuerzo y trabajar para revertir lacosa”, dijo el delantero.

Ibáñez confesó: “nosotros somoslos primeros en realizar una auto-crítica de la situación que estamosviviendo. Este presente está lejosde lo que nos imaginábamos vivircuando arrancamos esta tempora-da. Pero acá no hay mayores mis-terios: de esto se sale con trabajo.

Lo bueno es que el domingo tene-mos la posibilidad de reivindicar-nos con nuestra gente”, manifestóel “Súper Ratón” instantes despuésde finalizada la actividad de la vís-pera, que se realizó bajo un solabrazador.

Como pocas veces ocurrió desdeque está en el club, Ibáñez está vi-viendo esta situación sin ser titular.Un caso inédito en la trayectoriadel último ídolo de los “santos”.“Siempre uno trabaja para estarentre los 11, pero también comoprofesional que soy tengo queaceptar las decisiones del entrena-dor. Desde el lugar que él lo decidavoy a apoyar al equipo. No me gus-ta estar afuera del equipo, por esoestoy trabajando para que el entre-nador vuelva a confiar en mí”, con-fesó.

El atacante reconoció que el gru-po habló con Roldán sobre una po-sible salida si no logran un resulta-do positivo en Santiago. “Él sabeque tiene todo nuestro apoyo. Quenosotros salimos a la cancha y so-mos los responsables de no reali-zar bien lo planificado. Sería injus-to que se vaya si no logramos ga-nar el domingo”, se sinceró.

La cancha, otro problema“Es un desgarro en el aductor

de la pierna derecha”, señaló eldoctor Jorge Zelaya, cuando LGDeportiva le consultó sobre la le-sión que el arquero Diego Pavesufrió en el encuentro ante SanJorge. Esta situación obligará alpuntano a perderse las próximastres fechas del Argentino A.

Su lugar será ocupado por Gon-zalo Ojeda, mientras que Pablo

Lencina, por primera vez en elcertamen, iría al banco de rele-vos.

La novedad de la actividad de lafue la molestia física que sufrió elvolante Leandro de Muner, que loobligó a dejar la sesión que ayer ala mañana se realizó en el com-plejo “Natalio Mirkin”.

Debido a que el estadio de LaCiudadela fue alquilado por esta

semana, para la realización de uncongreso evangélico, el plantelprofesional no podrá utilizarlo.Esta situación complica la planifi-cación para al partido del domin-go, a las 19, frente a Central Cór-doba de Santiago del Estero, so-bre todo teniendo en cuenta quedesde mañana, el complejo seráutilizado para una jornada nacio-nal de hockey.

OFICIO. Gustavo Ibáñez vive el presente futbolístico de San Martín desde el banco de relevos y espera volver a ser titular.

LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL (ARCHIVO)

SAN MARTÍN / UNA SEMANA DE REPLANTEOS

9temporadas

lleva jugadas Gustavo Ibáñezcon la camiseta de San Martín.

Llegó en 2002.

/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA6 /

Aunque el mal estado del terreno frustró el clásico, San Martín y Atlético fueron solidarios“No estaban dadas las condicio-

nes para que se pudiera jugar connormalidad el partido”, dijo Mario Leito, titular de Atlético a la horade fundamentar la suspensión delencuentro de fútbol 7 entre los“decanos” y San Martín, que esta-ba programado en los predios quela Sociedad Rural de Tucumán tie-ne en Cebil Redondo.

El cotejo debía jugarse a las 20,pero cuando los dos planteles lle-garon al lugar donde supuesta-mente se iba a desarrollar la acti-vidad, se encontraron que el cam-po de juego no era apto para quese pudiera jugar con normalidadel encuentro. “El terreno es muyirregular y los jugadores corrían elriesgo de sufrir alguna lesión enlos tobillos. Además, no había ar-cos. Los organizadores esperabanque nosotros los trajéramos”, indi-có José Hugo Saab, uno de los di-rigentes de San Martín que se die-ron cita a la Expo.

Para no defraudar a los nume-rosos aficionados que fueron ata-viados con las camisetas de susamores atraídos por la inéditapropuesta, se decidió armar parti-dos de fútbol tenis entre los juga-dores presentes.

Por San Martín asistieron Nico-lás Roldán, Facundo Rivero, Nico-lás Riveros, Juan Cruz Goycochea, Lucas Chacana, Maximiliano Mar-tínez, Diego Méndez, Gonzalo Pa-risi, Luis Silba y Pablo Lencina.Por los “decanos” estuvieron Ma-ximiliano Flores, Lucas Calviño, Víctor Piriz Alves, Sebastián Lon-go, Pablo Desposito, Nahuel Rose-lli, Miguel Contreras, Walter Cáce-res, Gonzalo Bazán, Alberto Arga-ñaraz y Walter Cuevas.

Al terminó de la actividad, lasautoridades de la Sociedad Ruralentregaron sendas plaquetas aLeito y a Jorge Garber, titular delos “santos”, por la predisposición

de ambos clubes. “Lamentamosque no se haya podido desarrollarlo que habíamos planeado, pero lobueno es que esto sirvió para inte-resar tanto al hincha de Atlético ycomo al de San Martín para que seasocien. Estos le dará mayores be-neficios a nuestros queridos clu-bes”, dijo Leito.

Por su parte, el gerente de la So-ciedad Rural, Guillermo Canteros comentó que, junto a los stands

que poseen algunas fundacionessolidarias en la Expo, el encuentrofue a beneficio de las institucionesque nuclean a los chicos con capa-cidades especiales que participa-ron del encuentro. “Junto con laentrada general, los visitantes dela Expo tienen la posibilidad decomprar los días martes un bonocontribución para colaborar conlas fundaciones DAR y Un LugarEn El Mundo”, indicó.

Lo importante es ayudarEN LA EXPO / EN LUGAR DE FÚTBOL 7 HUBO UNA EXHIBICIÓN DE FÚTBOL-TENIS

Un encuentro para repetir“Hubiera sido interesante poder jugar elfútbol 7 ante una buena cantidad de gente.Dentro de la frustración de no haber podidoconcretar ese deseo, quedó demostrado,que más allá de la rivalidad que existeentre ambos clubes se puede compartirmuchas cosas y colaborar con la gente”,señaló Sebastián Longo, de Atlético.

Clima distendido“A pesar de no haber podido jugar elpartido, me encantó el clima que se armó.Le pedimos disculpa a la gente que sellegó al predio, pero no estaban dadas lascondiciones del terreno para que se jugaráel partido. Estaba muy irregular y podíamoscorrer el riesgo de lesionarnos”, explicóGonzalo Parisi, delantero “santo”.

DISTINCIÓN.Narchi y Garberrecibieron lasplaquetas queles entregó elpresidente de laSociedad Rural,SebastiánRobles Terán.

LA POSTAL. Ambos planteles junto a los directivos posan ante de comenzar los partidos.

PEOR ES NADA. Luis Silba cabecea una pelota durante la exhibición de fútbol-tenis que jugadores de San Martín y Atlético ofrecieron ayer en la Expo 2013.

LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 7

Faltaban exactamente cinco mi-nutos para el mediodía del martesy el grabador encendió su lucecitaroja. Luego de dos días de silencioy hermetismo, Ricardo Rodríguezdecidió -como dijo tras el empateante Instituto- hablar con los me-dios. El aparato pasaría los próxi-mos 20 minutos cerca de la bocadel entrenador que no paró de mo-verse y soltar conceptos. Algunosclaros y otros no tanto, pero de loque no quedaban dudas es que eltiempo que había pasado encerra-do en el hotel tras el partido, no fuenecesariamente para enfriar losánimos.

11.55. Empieza él. Rodríguez lle-ga al encuentro con los periodistas,se sienta en una improvisada playade estacionamiento, sobre la entra-da del complejo y avisa: “voy a em-pezar yo”. La señal era clara: habíapensado muy bien qué iba a deciren ese momento. “Si hablamos dela parte futbolística me pareció quedijeron -los medios- muchas cosasfuera de lugar”, arrancó “RR”. Loque le seguirá es un análisis delpartido no muy diferente del quehicieron sus jugadores: un buenprimer tiempo y un flojo segundo,aunque con algunas aclaraciones.

“No nos vamos a justificar por elcalor. Los jugadores están prepara-dos para jugar los 90 minutos. Ob-vio: hay jugadores que todavía lefaltan en lo físico como (Martín)Morel, (Julio) Mozzo”, aseguró.

11.57. Paciencia para todos. Ro-dríguez todavía no había aceptadopreguntas y seguía con su alocu-ción en la que hizo un pedido. “Es-tamos a un punto del tercero, mu-chachos. Se que todos quieren ga-nar pero hay equipos como Hura-cán e Independiente que gastaronmucho más que nosotros y estánigual o peor”, comparó el entrena-dor.

11.58. ¿Por qué no habló? “Yosabía antes del partido que no ibaa hablar por un problema personalmío que muchos no saben. Teníamiedo de decir cosas que me afec-taran a mi o al grupo”, explicó el“Negro” que no quiso develar cualhabía sido el problema.

12. Su relación con el hincha. “Yo no me puedo poner en los za-patos del hincha... No es para ti-

rarse de cabeza a la cancha. Me di-jeron cosas feas, falsas y fuera delugar. ¿Y yo me tengo que comertodo eso cuando respeto a todos?No entiendo como hubo un cambiotan profundo en ellos de un par departidos a otro”, rezongó el DT quepor momentos no se tomaba tiem-po para respirar mientras hacía suanálisis.

12.01. Paró el carro. Luego de

seis minutos hablando sin parar,Rodríguez da una bocanada gran-de aire fresco y recibe la primerapregunta. ¿Te fuiste caliente porhaber recibido otro gol de pelotaparada? “No estaba en los planesrecibir un gol así. Tenemos ochojugadores de buena altura y ya noshabía pasado con Ferro. Yo les di-je: ‘atención muchachos’”, confesóel entrenador.

12.05. El enojo contra la prensa. “Hay un programa que tiene algopersonal conmigo, según ellos soyel peor del mundo. Hace seis me-ses me vienen matando. Que digantodo lo que quieran pero que lasgente no les crea todo”.

12.10. La charla con los referen-tes. El lunes, en el primer ensayopos empate, Rodríguez llamó aLuis Rodríguez, Cristian Lucchettiy Diego Barrado. “Les dije que elcompromiso tiene que ser más im-portante. Sería una lastima quecon un plantel como el nuestro ter-mine todo en la nada. Tenemosque seguir mejorando”.

Los últimos cinco minutos de laentrevista los dedicó a Morel y Fa-bricio Lenci. “Creo mucho en Mar-tín. Lo voy a esperar como a cual-quier 10. A Lenci lo voy a sostenerpero vamos a ver hasta cuando.Hay un momento en el que debeempezar de cero”.

A las 12.15 la lucecita del graba-dor se había apagado y Rodríguezya se había descargado.

El DT habló un buen rato con la prensa y se descargó

CONCENTRADOS. Rodríguez observa el entrenamiento junto a Alberto Medone, sus ayudantes y los utileros en la tarima ubicada frente al gimnasio del complejo Ojo de Agua.

LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

ATLÉTICO / NOVEDADES

7puntos

de 9, sacó de local Atlético, algosobre lo que “RR” se mostróconforme pese a las críticas.

Con anticipaciónLa AFA informó que MarianoGonzález dirigirá el duelo antePatronato, el sábado a las 19.Además, dio a conocer queJorge Baliño lo hará elmiércoles ante Brown (A).

A jugar“RR” dispondrá hoy, a las17.30, de un ensayo de fútbolformal en el estadio. El técnicoadelantó que no modificará elsistema. Romat puede volver yGalíndez mostró mejorías.

“RR” y sus 20minutos de furia

/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA8 /

FACEBOOK Y TWITTE

Un arma deGarber se unió a la moda de las redes sociales para inter

Pisás la oficina del presidente deSan Martín y te encontrás con

que todo está en su lugar. A simplevista, Jorge Garber parece ser unobsesivo de la perfección, del or-den. Así lo refleja el brillo de un ta-blero de ajedrez postrado comodecoración en una mesa ratona.Están tan impecables las piezasque ni la tierra del infernal Tucu-mán parece haber rozado jamássus transparentes fisonomías. Ratodespués, y sin estar al tanto de

comparación de la decoración desu hábitat natural, el hombre dirá:“durante mi gestión San Martín vaa ser un club ordenado, transpa-rente. Eso es lo que queremos”.

Llega el café, un vaso de soda, unyoghurt light y una barra de cereal,entonces, y ya sin posibilidad deinterrupciones, la historia navega ala velocidad de la luz y se centra enel tema del momento: en la redessociales y en lo peligrosas que pue-den ser si no se sabe manejarlascon cautela y coherencia.

“Son un arma”, reconoce el casiinexperto usuario @JorgeGarber,feliz porque en menos de un mescasi llegó a los 600 followers. “Mihija Georgina me abrió la cuentahace unos meses y la empecé ausar por consejo de un colega tuyo,Santiago Espeche, el ‘Gordo’. Me

recomendó que por ahí podía in-formar e interactuar con los hin-chas”.

De a poco le fue tomando el gus-to a la cuenta del pajarito. Cuandosintió que podía volar, junto a susamigos de la CD de Atlético deci-dieron usar Twitter y Facebook pa-ra chicanearse previo a los clásicode invierno. Garber, con el orgulloque regala el folclore de fútbol, re-cuerda con gracia aquellos ideas yvueltas, aunque también le traje-ron problemas. “En Twitter estásexpuesto al mundo -reconoce-. Elprimer golpe lo recibo después elsegundo partido con Atlético. Des-pués del ‘que ustedes necesitanmatafuegos porque se les incendiael estadio’, y del ‘que ustedes tie-nen un estadio frío’, algunos hin-chas de Atlético me tildaron de

Marcelo Tinelli, alias @cuervotinelli en Twitter, hoy vicepre-sidente de San Lorenzo, utiliza la red social para mostrar unaparte de su vida y a la vez expresar lo que siente. Postea fo-tos para su casi 1,6 millón de seguidores y también relatamomentos cumbre de su vida, como lo fue la visita al PapaFrancisco junto a la delegación de la Selección Argentina,que jugó un amistoso con Italia en agosto pasado.

Tinelli sabe jugarcon fuego en la web

“Momento hermoso el que vivimos esta mañana acáen Roma, saludando al Papa Francisco, charlando

un momento con él, y agradeciéndole por todo.

La biografía de @TanoAngelici (Daniel Angelici) habla porsí sola: hincha y presidente de Boca. Abogado y padre de 3hijos. Somos la mitad + vos. El actual mandatario “xeneize”no es un asiduo tuiteador, apenas 527 tweets publicó desdeque abrió su cuenta en febrero 2011. En la actualidad, casi23.000 personas lo siguen. Cuando recién empezó a incur-sionar por la redes sociales tuvo que salira desmentir fakes.

Angelici, un “xeneize”de pocas palabras

“Hay que dejar que Falcioni arme el equipo.Riquelme es ídolo de Boca, pero #Boca esta por

encima de todo y de todos (23 de febrero de 2011)

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 9

LA GACETA / FOTO DE HECTOR PERALTA

ER / PROTAGONISTAS

e doble filoractuar con los hinchas y se topó con un mundo polémico

irresponsable, de generar violenciaporque yo había dicho ‘José Hielo’en vez de ‘José Fierro’. La idea noera esa, jamás voy a estar del ladode los violentos, es más, condenolos hechos de violencia que sufrie-ron los hinchas de San Jorge el sá-bado pasado, en nuestra cancha”.

El traspié le valió de experienciaa Garber para manejar con sereni-dad el juego. “Hay veces que vosdecís algo y lo ves de otra maneraen las redes sociales”, libera sumalestar, y explica. “Creo que alperiodismo tucumano le gusta laacción, y cuando no declarás algopicante, hay ciertos periodistas quecondimentan tus dichos”.

El doble sentido también es unmal que flota por internet. Eso loaprendió Garber después de escri-bir en su cuenta de Facebook: “el

que aprende de los errores ajenoses sabio. El que aprende de suspropios errores es menos sabio. Elque sigue cometiendo el mismoerror una y otra vez y nuncaaprende de ellos es necio, algo queno soy y menos cuando en el medioestá mi amado San Martín. Tran-quilos, vamos a hacer lo que co-rresponde”. “Lo dije por mí, por-que yo quiero ser mejor y mejorarpara devolverle a San Martín todolo que me dio. Ese mensaje no erapara nadie. Hasta Roldán me hizoun planteo pensando que yo hablade él o de su futuro”, explica Gar-ber y confiesa que no acepta ami-gos cualquiera en el face. “Si no tie-ne nombre y apellido, no le doy ca-bida. Tampoco a agrupaciones, y sise ponen violentos, los bloqueo”.

Tanto Facebook, Twitter, Skype o

WahtsApp le trajeron mambos y enel lugar menos indicado, su casa.“No estoy acostumbrado a ser unapersona pública, por eso voy cada15 días a un psicólogo a que meayude con esta locura”, se ríe comodejando en claro que cuando pisael entorno familiar el celular vueltapor la ventana. “y... algo así, ja”.

Ya en el ocaso de la entrevista,lejos del celular, una frase llena desuspiros abre un panorama incier-to en su futuro como dirigente“santo”. “Voy a devolverle a SanMartín todo lo que me dio y des-pués buscaré a la persona correctapara que tome la posta, siga y losaque del pozo donde lo encontra-mos”.

O sea, Garber no sabe si seguirádespués de cumplir este año demandato. “Así es”.

“hace 47 años que soyhincha de San Martín yhace 3 meses que soy

presidente. Al hincha no telo sacás más. Y yo extraño

esas épocas

“‘El más pícaro es que el velas cagadas de los otros yaprende’. Eso me decía mi

viejo. Lo que escribí enFacebook era para mí, no

para Roldán ni nadie

Germán Lerche (@germanlerche) es presidente de Colón ytambién Secretario de Selecciones Nacional de AFA. Y si bientiene 11.117 seguidores, poco movimiento le da a su cuenta.De los 29 tweets que le figuran, más del 90% hacen foco enAFA Plus, una base de datos de los hinchas del fútbol nacio-nal que, entre otras cosas, servirá como herramienta paragarantizar mayor seguridad dentro de los estadios.

Muchos lo siguen,pero él poco responde

“Fútbol en paz es fútbol AFA Plus. Hagamos todosnuestro aporte a nuestro deporte

El ex Jefe de Gabinete, hoy senador nacional por el Frentepara la Victoria, Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) es unode los que mayor pirotécnica despliega en Twitter. Fernándeztambién es presidente de Quilmes y de la Confederación Ar-gentina de Hockey (CAH). Es decir, está en todos lados. Tienecasi 430.000 seguidores. “Buen lunes, martes, miércoles... pa-ra todos”, es un clásico en su repertorio semanal.

Aníbal Fernándezestá en todos lados

“Se exhiben descaradamente para tirar todo a lamierda. Que los ricos sean más ricos y los pobres

vivan..., si pueden (contra los fondos buitres)

/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA10 /

Presentan la clínicade Humberto Grondona

ARGENTINO A / SAN JORGE

ARCO BIEN CUSTODIADO. Caprio ataja el remate del profesor Cristian Rodríguez, en la práctica. Bordón y Trejo, observan.

LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA

FAMAILLA / CONFERENCIA DE PRENSA

Hoy a las 12, en avenida Sarmiento 365, sede de la Liga Tucuma-na de Fútbol, se realizará una conferencia de prensa que servirá co-mo presentación oficial de la “Clínica de fútbol base” que mañanadictará Humberto Grondona, técnico del seleccionado argentinoSub17, el club Famaillá. El encuentro se realizará a las 15, en el sa-lón Auditorio del Cabildo, que se encuentra ubicado a la vera de laruta 301, en Famaillá.

Está reservado para los entrenadores de todas las categorías fe-deradas nucleados en la entidad madre del fútbol tucumano. Un lin-da posibilidad para que nuestro técnicos se capaciten.

En cuatro fechas a San Jorge le convirtieron un gol

La solidaridadcomo estandarte

Un gol en cuatro partidos, esohabla del buen trabajo defensivode San Jorge en el Argentino A. En-tre ellos hay un responsable direc-to: Nicolás Andrés Caprio. “El mé-rito no es sólo mío. El equipo esmuy solidario a la hora de marcar.Todos aportan lo suyo. La defensa,los muchachos del mediocampo yhasta los delanteros hicieron posi-ble esta rachita interesante”, sub-rayó el arquero santafesino.

Maximiliano Vallejo, de Juven-tud Unida de Gualeyguachú, a los35 minutos del primer tiempo en elpartido de la segunda fecha, lemarcó el único gol en contra quetiene el arquero del “expreso ver-de”. “Ojalá que todo siga de estamanera. Mientras mantengamos elarco en cero seguiremos sumando.Por ahora estamos en el buen ca-mino. Hay un buen plantel y todosnos sentimos comprometidos coneste proyecto”, aseveró.

“Lo hecho hasta ahora es bueno,pero falta mucho. Debemos mante-

ner los pies sobre la tierra. Acáexiste un gran objetivo: mantenerla categoría. Los resultados nos in-dicarán si estaremos para cosasmayores”, indicó.

En su charla, Caprio resaltó elnivel del grupo. “Los muchachosson unos fenómenos. Hay una granunión y esto ayuda a conseguir losobjetivos. Además, el cuerpo técni-co y los dirigentes son unos más enel grupo”, señala convencido.

Con respecto al triunfo que obtu-vieron ante San Martín, el arqueroaseguró: “nadie nos regaló nada.Jugamos bien. Ellos nunca nos in-quietaron.Al contrario, dispusimosde otras chances para ampliar ladiferencia”, sostuvo.

El ex Unión de Santa Fe no sequiere quedar con ese triunfo. “Lode San Martín ya pasó y fue positi-vo. Ahora debemos ganarle a TiroFederal -jugarán el sábado a las 16en Atlético-. No será un rival fácil”,advirtió.

“Cuando llegué dije que venía aganarme la titularidad y con es-fuerzo lo pude hacer. Francisco Bordón y Cristian Trejo son exce-lentes arqueros y extraordinarioscompañeros. Juntos aportaremospara que San Jorge siga crecien-do”, y se despidió con una son-risa.

En la lista de arqueros ya no figu-ra José Fernández, quien se des-vinculó y arregló con Talleres, dePerico, que milita en el Argentino B.

“El sacrifico y la entrega sonlos compromisos de este

grupo. No es extraño ver aJesús Vera o a Gonzalo

Rodríguez colaborando conla defensa

RODRIGO HERRERADEFENSOR DEL “EXPRESO VERDE”

Reacondicionamiento del campo de juego de AmaliaEl campo de juego del estadio de 9 de Julio al 2.200 está siendo sometido a una seriede reacondicionamientos con miras al Argentino B que se comenzará el 21 desetiembre. Esto obligó a los directivos del “villero” a buscar un escenario alternativopara que el plantel que dirige Rubén Duarte intensifique sus aprestos para intervenir porprimera vez en el certamen que organiza el Consejo Federal de la AFA.

La camiseta del “cuervo”Concepción FC realizó la presentaciónde la nueva camiseta y demásindumentaria deportiva que utilizará enla temporada 2013-2014 en elArgentino B. Los jugadores SebastíanTevez (foto), Matías Contreras y HernánHerrera, junto con promotoras, lucieronel modelo principal y los alternativos.Una de las camisetas es de color rosa.

Triunfo de LasteniaEl equipo que dirige Adrián Uslenghi derrotó 5 a 2 a Argentinos del Norte, en unamistoso que se jugó ayer en el estadio de All Boys. En el preliminar, la victoria tambiénfue para la “gloria” esta vez por 4 a 0. En materia de refuerzos, Alberto Segura (JorgeNewbery) y Alejandro Montenegro (San Pablo) fueron las caras nuevas.

Primera B liguistaEsta tarde se programarán los encuentros de la quinta fecha de la ronda final de laPrimera B de la Liga Tucumana de Fútbol. Los partidos a jugarse son San Antonio-Argentinos del Norte, La Providencia-San José, Concepción FC-Eudoro Avellaneda y VillaMitre-Santa Rosa. En esta ocasión, Talleres tendrá fecha libre.

CLUB X CLUB

GENTILEZA FOTO DE JORGE DÍAZ

CICLISMO

Vuelta de España11 (en vivo)Etapa 17ESPN 3 - ESPNPlay.com

FÚTBOL

Primera B Metropolitana15 (en vivo)Almagro vsDeportivo MorónTyC SportsBrasileirao21.45 (en vivo)Botafogo vsCorinthiansESPN 3 )

BÉISBOLGrandes Ligas20 (en vivo)Tampa Bay Rays vs Boston Red SoxESPN HD23 (en vivo)Los Angeles Dodgers vsArizona DiamondbacksESPN HD

BASQUETBOLPremundial - Torneo de Las Américas18.20 (en vivo)Partido por el tercer puestoDirecTV (canal 610 y 1010 HD)21 (en vivo)La finalTyC Sports DirecTV (canal 610 y 1010 HD)

TV

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 11

BASQUETBOL / PREMUNDIAL DE VENEZUELA

No podrá luchar por el oro

CARACAS (De nuestro enviadoespecial).- Un rendimiento irregu-lar selló la derrota de Argentinacontra México, que se llevó el pri-mer boleto finalista del Premun-dial. En un partido trabado y derachas, que decantó a favor de losaztecas 76-70, el ganador se mos-tró más consistente en el campotrasero durante el último parcial yallí estuvo la clave del triunfo,también apoyado en la portentosaproducción individual del pivot deNew Orleans Hornets, Gustavo Ayón (24 puntos, 12 rebotes y tresasistencias).

Por la “albiceleste” (que jugaráhoy a las 18.30 por el tercer pues-to con Dominicana), Luis Scola re-gistró 18 tantos, cinco asistencias,ocho rebotes y tres balones perdi-dos. Facundo Campazzo finalizócon 14 puntos, tres recobres, dosasistencias, tres pérdidas y dos ro-bos. México aprovechó en los últi-mos 10’ el desequilibrio que esta-blecía Ayón, además de imponerseclaramente en la lucha aérea (38rebotes, 14 ofensivos, contra 27de su rival). El héroe del triunfoazteca reconoció: “nunca pensa-mos disputar la final, a lo largo deltorneo pensábamos sólo partidopor partido, en jugar lo mejor po-sible. Ahora esperamos que seauna final muy bonita”. SIN ORO NI PLATA. Luis Scola deja la cancha con un gesto de desazón.

Argentina perdió la semifinal contra México, que tuvo a un deslumbrante Gustavo AyónFOTO DE FIBAAMERICAS.COM

ALBERTO NÚÑEZLA GACETA

Aprendimosun montón

JULIO LAMASESPECIAL PARA LA GACETA

ARGENTINA: Facundo Campazzo 14, SelemSafar 11, Marcos Mata 6, Luis Scola 18, MarcosDelía 6 (FI); Adrián Boccia 2, Juan Gutiérrez 4(x), Nicolás Laprovíttola 6, Leonardo Mainoldi 3.DT: Julio Lamas.

MÉXICO: Jorge Gutiérrez 8, Orlando Méndez 5,Noé Alonzo 8, Héctor Hernández 9, Gustavo Ayón24 (FI); Jovan Harris 8, Román Martínez 3,Lorenzo Mata 9, Paul Stoll 2, Pedro Meza 0.DT: Sergio Valdeolmillos.

PROGRESIÓN: Argentina 14-20, 37-33, 58-53y 70-76.

ÁRBITROS: Jordan (Estados Unidos)-Seibel(Canadá)-Weiland (Canadá)ESTADIO: “Poliedro” (Caracas).

ARGENTINAMÉXICO

7076

Festejo boricuaCuatro de sus cinco titularesobtuvieron cifras de dosdígitos y Puerto Rico es el otrofinalista tras derrotar en sucruce a Dominicana, 79-67. Elencuentro decisivo con Méxicoempezará hoy, a las 21. En elganador, Barea terminó con16 puntos, Arroyo 20,Sánchez 12 y Balkman 13.

“Ojalá que esta actuaciónde México en el

Premundial sirva para quelos medios de comunicación

le den más difusión albaloncesto

SERGIO VALDEOLMILLOSENTRENADOR DE LA SELECCIÓN MEXICANA

Se reúnen presidentes de Primera DivisiónEsta noche, a las 20.30, en la sede de la Asociación capitalina (Rivadavia321) los presidentes de clubes del círculo superior y miembros del ConsejoÚnico se reunirán para organizar la segunda fase del Anual “26 Aniversariode la ciudad de Alderetes”, que comenzará el viernes.

Victoriano, en la lista de buena fe del “rojo”Lucas Victoriano fue incluido en la lista de buena fe que envió Independientepara la próxima edición del Torneo Federal. Los otros mayores son: JuanCognini, Gustavo Ahumada, Víctor Sudol, Gerardo Miranda, Jorge Fares,Fernando Ortiz y Pablo Walter, mientras que el salteño Facundo Arias Binda

ocupará la ficha U21. Por el olado de Talleres, los mayores son: Sergio Ale,Marcos Moreno, Gastón García, Sebastián Paz Duarte, Jerónimo Solórzano,Álvaro Rodríguez, Daniel Orresta e Iván Julián. El cupo U21 le fue asignado aLautaro Solórzano. El “rojo” debutará de local el 29 contra Sociedad RíoGrande (La Mendieta) y el “león” visitará a Nicolás Avellaneda, en Santiagodel Estero. En la segunda fecha, programada para el viernes 4 de octubre, enTafí Viejo se enfrentarán los dos equipos tucumanos.

Segundo módulo de la Escuela de entrenadoresEl profesor Elías Abraham (foto), de reconocida trayectoria, tuvo a su cargo eldictado del segundo módulo de la Escuela de entrenadores Eneba Tucumánnivel I, cuyo director es José García.

BAJO EL TABLEROGENTILEZA FOTO DE BASKETUCUMANO.COM

En este torneo hemosaprendido un montón. No-

sotros aprendimos de la de-rrotas contra Jamaica, tam-bién de la victoria frente a Ca-nadá. En este partido hemosrecogido enseñanzas. Por esotodo esto lo tomamos parabien porque es parte de unproceso de crecimiento quetienen muchos jugadores deentre 22 y 26 años, salvo Luis Scola que lleva gran cantidadde tiempo. Este es un juego deconjunto y por eso este equipose va a brindar con todo paraestar en el podio, alcanzandola medalla de bronce.

Sabemos que hicimos untorneo positivo con este equi-po de recambio y estoy muyagradecido a todos los inte-grantes del plantel que se es-forzaron. Nosotros no tene-mos problemas en reconocer yaceptamos la derrota ante Mé-xico. Reitero que vamos a in-tentar subir al podio y darleotra satisfacción a toda la gen-te de Argentina.

/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA12 /

RUGBY II / LOS PUMAS

Como en 1816, este fin de se-mana todos los caminos conduci-rán al Congreso de Tucumán. Au-toridades de todo el país y de La-tinoamérica arribarán a la provin-cia para asistir a un doble evento.El 4° Congreso de rugby infantil,que se realiza cada dos años,coincidirá esta vez con un aconte-cimiento histórico: el 1° Foro Lati-noamericano sobre la materia.

“En el Congreso de rugby infan-til se juntan los delegados de cadaunión del país para debatir cues-tiones de reglamento, capacita-ción, etcétera. El foro, en cambio,es abierto para todo aquél quetenga interés: entrenadores, ma-nagers, dirigentes, médicos, pro-fesores de educación física, psicó-logos y padres”, trazó diferenciasFernando Erimbaue, organizadorjunto a Alejandro Naraskevicius.

Se abarcarán una amplia gamade temas, referidos a lo técnico, fí-sico, psicológico, pedagógico, ma-durativo, reglamentario, referatodidáctico, preventivo, organizati-vo, entre otros.

“Como serán eventos paralelos,se los articulará para que no sesuperpongan sino que se comple-menten. Podríamos decir que elforo está incluido como un anexodel Congreso”, explicó Erimbaue,Oficial UAR encargado del desa-rrollo del rugby infantil en el NOA.

Entre los invitados figuran Eli-seo Pérez (Gerente del área de De-sarrollo), Miguel Peirone (Oficialde Referato) Carlos López Silva (Oficial de Juveniles), Víctor Luna (Oficial de Rugby Superior), Ricar-do Le Fort, Leonardo Gravano yJosé Banegas (Pladar Tucumán),Angel Guastella y Diego Elías, en-tre otros. Además, habrá invita-dos de Guatemala, Ecuador, Bra-sil, Chile, Bolivia y Venezuela.

“Esto lo hicimos desde la UARen forma conjunta con el presi-dente de la URT, Fernando Marto-ni, y la Comisión de Rugby Infan-til. Estaría bueno que otras pro-vincias se ofrezcan para ser sedede los futuros foros. Como tam-bién lo puede tomar otro país,porque es latinoamericano”, invi-tó Erimbaue.

El representante de la UAR en laregión destacó la importancia delforo no solo por su amplio espec-

tro de temas y disertantes, sinopor el mismo valor del rugby in-fantil. “Es la mejor edad para co-menzar a practicar el deporte. Eslo que se llama ventanas de opor-tunidad. El niño asimila muchomejor a los 7 años que a los 14. Esmás fértil, le cuesta menos. Y losdirigentes necesitan entender eso.Por eso, está muy bien que la UAR

haya aprobado esto”, ponderó.El foro tendrá lugar en el hotel

Catalina’s Park, comenzará elviernes y concluirá el sábado (am-bas jornadas de 9 a 13 y de 14 a20). Incluirá también una prácticaen el club Los Tarcos. El costo deinscripción será de $ 150, y se loabonará en el hotel antes del ini-cio.

La provincia será sede del primer foro latinoamericano

Otro “Congresode Tucumán”

CHICOS. “Queremos que el rugby sea más seguro para ellos”, explicó Erimbaue.

Natación ultima detallespara el “Juan Luis Aráoz”

Natación y Gimnasia tendrá un fin de semana bastante movidoen materia de rugby juvenil, debido a la disputa de la cuarta edicióndel torneo interprovincial M19 “Ingeniero Juan Luis Aráoz”.

El torneo, que cuenta con el apoyo de la Unión de Rugby de Tu-cumán, se desarrollará entre el viernes y el domingo en la cancha1 del club “blanco”, y contará con la participación de equipos deCórdoba, Salta, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca. De Tucu-mán, participarán el club anfitrión, Jockey Club y Universitario. Encada una de las tres jornadas se disputarán cuatro partidos. En lasdos primeras se disputarán los encuentros clasificatorios, mientrasque los definitorios tendrán lugar el domingo.

El torneo será presentado oficialmente hoy a las 12 en el salónEladio Pache, del Ente Tucumán Turismo.

Contepomi adentro;Landajo y Guiñazú afuera

PERTH, Australia.- La prime-ra batalla contra los All Blacksdejó a un equipo rebosante deconfianza, aunque como todaderrota, también tuvo algunassecuelas negativas. La primerafue la baja obligada de Gonzalo Camacho, uno de los Pumas in-discutibles, cuya luxación en elhombro lo dejó afuera delRugby Championship, para la-mento y preocupación de todos.Frente a Australia, su lugar seráocupado por Juan Imhoff. Elwing rosarino ya está recupera-do del desgarro que lo marginóa minutos de la revancha anteSudáfrica.

Pero habrá otras variantes decarácter no tan obligatorio. Losflojos rendimientos de Eusebio Guiñazú (como en Johannes-burgo, donde se hizo amonestary dejó al equipo en una muy in-conveniente inferioridad numé-rica) y de Martín Landajo (le taparon dos kicks seguidos, el segun-do de los cuales terminó en try neozelandés) no pasaron desaperci-bidos para Santiago Phelan, que decidió la suplencia de ambos enel primer duelo ante los Wallabies. Considerando además la pésimalabor del line, el hooker será reemplazado entre los titulares porAgustín Creevy. Por su parte, Tomás Cubelli ocupará el lugar deLandajo. Los tucumanos Nicolás Sánchez y Julio Farías volverán aestar entre los 15 iniciales. En cuanto a regresos, habrá dos: Felipe Contepomi ingresará por Santiago Fernández y Gonzalo Tiesi lo ha-rá en lugar de Marcelo Bosch, que no estará ni entre los suplentes.Sí estará allí, el tucumano Benjamín Macome.

“No nos importa cómo llega Australia, ese es un problema deellos. Tenemos que entender la magnitud de lo que vamos a afron-tar, que es jugar ante uno de los mejores tres equipos del mundo.Nosotros pensamos en nuestro juego, en lo que podemos ofrecer yen hacer un buen partido. Ojalá eso sea suficiente para ganar”, ana-lizó Contepomi, que quedará a un test match de alcanzar a Lisan-dro Arbizu y Rolando Martin como el Puma con más presencias.

El equipo entonces formará con: Juan Martín Hernández; Hora-cio Agulla, Tiesi, Contepomi e Imhoff; Sánchez y Cubelli; Juan Ma-nuel Leguizamón, Pablo Matera y Juan Martín Fernández Lobbe;Farías y Manuel Carizza; Juan Figallo, Creevy y Marcos Ayerza. (Es-pecial)

ESPALDARAZO. Sánchez seguirásiendo el 10 ante Australia.

RUGBY III / TORNEO M19

GENTILEZA FOTO DE DAVID RUFFINO

RUGBY / INFANTILES

PRENSA UAR

PresentaciónEsta noche, a las 20, en la sede de la URT (Pasaje Lisandro Carrizo888) se realizará la presentación del Congreso y del Foro. Por estemotivo, no habrá partidos de infantiles este fin de semana.

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 13

El nuevo presidente del COIsoñaba con ser futbolista

Los bikers se sacarán chispas eldomingo en Lules. No se darántregua en la última fecha del cam-peonato Tucumano de cross coun-try. Aún faltan definirse los títulosen 16 de las 29 categorías que tie-ne el certamen que organiza elMountain Bike Tucumán Club. EnPro, la más importante, son treslos ciclistas de montaña que llega-rán al cierre con chances de levan-tar la copa. Darío Gasco es el má-ximo aspirante al título, ya que lelleva 23 puntos de ventaja a Fran-co Molina. El “Chimpa” deberá ga-nar y aguardar que el múltiplecampeón argentino finalice del un-décimo puesto para abajo. Rodri-go Altamirano, que está tercero a34 unidades del líder, tiene un pa-norama más complicado todavía.Necesita ganar, que Molina no seasu escolta y que Gasco abandone.“Aunque ya hay 13 categoríasdonde los bikers no pueden ser al-canzados en los puntajes, la últimafecha es obligatoria para conse-guir el título”, avisó Miguel Kachu-

rovsky, presidente de club organi-zador. Santiago Gómez, Mariano Cañas, Raúl Leccese, José Dilascio,Sebastián Quiroga, Patricio Coro-nel, Fabricio Pérez, Gonzalo Ziga-rán, Luis Vega, Luca Mazzucco,Graciela Vargas, Rocío Sánchez yNoelia Rodríguez son los “inalcan-zables” para sus adversarios.

“Para reconocer el circuito, losbikers están autorizados a hacerlode 14 a 18, hasta el sábado”, dijoKachurovsky. El trazado cuentacon varios cruces de ríos, piedrasy subidas y bajadas pronunciadas.

Las inscripciones se recibiránhasta hoy en www.lamaquinadel-tiempo.net.ar. El viernes, de 17 a20.30, y el sábado, de 9.30 a 13 yde 17 a 20, podrán anotarse enavenida Aconquija 660.

El domingo se correrá la última fecha del Tucumano

Lules consagraráa los mejores

ALEMÁN. Thomas Bach, de 59 años, es el presidente del Comité Olímpico.

TÉLAM

MOUNTAIN BIKE / CROSS COUNTRY

MARCHA INVICTO. Fabricio Pérez ganó las cinco fechas en la categoría Moscas.

GENTILEZA FOTO DE RAÚL CARRANZA (ARCHIVO)

BUENOS AIRES.- “Cuando comencé con la esgrima quería serfutbolista. No lo hice voluntariamente, me obligaron mis padres. Yoquería jugar al fútbol”. La confesión pertenece al alemán Thomas Bach, que fue elegido nuevo presidente del Comité Olímpico Inter-nacional (COI). “El final de la historia fue que mis padres me con-vencieron de que fuera al club de esgrima porque lograría una bue-na forma física, que me ayudaría en mi carrera de futbolista. Y yasaben cómo terminó la historia”, dijo, entre risas el abogado.

Bach habló de su vínculo con Buenos Aires, dónde en 1977 fuecampeón mundial de esgrima por equipos, en plena dictadura mi-litar argentina. “En esos tiempos de 1977 el país atravesaba tiem-pos muy complicados. Podías sentir que la gente no se sentía libre,y eso obviamente te entristece”, comentó. El alemán sacó buenaventaja en la segunda vuelta: 49 votos contra los 29 del puertorri-queño Richard Carrión. Lejos quedaron el singapurés Ser Miang Ng (6), el suizo Denis Oswald (5) y el ucraniano Sergey Bubka (4).(DPA)

CONGRESO / COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL

3bikers

son los que pueden ganar eltítulo en Pro: Darío Gasco, Franco

Molina y Rodrigo Altamirano.

Jaguares concentrados y apuntando a CanadáComo parte de su concentración en la ciudad de Mendoza, con vistas a su participaciónen la Americas Rugby Championship que se desarrollará en Canadá durante el mes deoctubre, Los Jaguares enfrentarán hoy al seleccionado de Cuyo en un amistoso. Haytres tucumanos: Matías Orlando, Ramiro Moyano y Juan Martín Guerineau.

Presentan el interprovincial M19 de Natación y GimnasiaHoy a las 12, en Ente Tucumán Turismo, se realizará la presentación del IV Torneointerprovincial M19 de rugby “Ing. Juan Luis Aráoz”. El certamen se jugará entre elviernes y el domingo en el club Natación y Gimnasia.

Es Corino correrá el Gran Premio “Batalla de Tucumán”El tordillo Es Corino, que el pasado sábado finalizó tercero en el Gran Premio “GeneralSan Martín” de Palermo, llegará el fin de semana a nuestra provincia. El descendientede Espaciado competirá el martes 24 en el “Batalla”, de 2.200 metros.

En diciembre arrancará la Liga Argentina de VoleyOnce equipos participarán en la Liga Argentina de Voley en la temporada 2013/14. Lafase inicial comenzará los primeros días de diciembre y culminará a principios demarzo. A partir de entonces se desarrollarán los playoffs que contarán con cuartos definal, semifinal y final, en todos los casos con series a mejor de cinco encuentros.

Sulaimán confía en “Canelo” ÁlvarezEl mexicano José Sulaimán dijo que su compatriota Saúl “Canelo” Álvarez alcanzará lagloria si vence el sábado a Floyd Mayweather Jr., en Las Vegas

SÍNTESIS DEPORTIVA

/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA14 /

ACCIÓN. Eduardo Argiró en plena práctica.

En San Pablo comienza hoy el “I Abierto”,con grandes jugadores, entre elloslos locales Andrés Romero, César

Costilla y César Monasterio.

Los profesionalesEN EQUIPO. En la imagen, 17 de los 37 profesionales que tomarán parte desde hoy de la competencia en el campo del Oeste. De los foráneos, se destacan Paulo Pinto, Julio Zapata y Miguel Guzmán.

LA GACETA / FOTOS DE ANALÍA JARAMILLO

GOLF / CITA CUMBRE EN TUCUMÁN

JUNTOS. “Pigu” y su sobrino Maximiliano.

PRENSA SAN PABLO

DISTENDIDOS. Fernando Sayavedra, Andrés Romero y Miriam Wehitt últiman detalles del torneo.

PRENSA SAN PABLO

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 15

Si la “Generación Dorada”del básquetbol argentinodio frutos a lo largo de va-rios años, qué decir de la“Generación” vernácula

del golf. Hay que leer la calidad delos nombres y la cantidad, para en-contrar que Tucumán vive desdehace tiempo al influjo de una etapa“dorada”, con profesionales quereúnen talento y carisma, conotros en formación y deseosos detransitar el camino de los consa-grados.

El encuentro de ayer en la canti-na de San Pablo fue como la reu-nión de una gran familia. Sentadosa una larga mesa, jugadores pro-vinciales, y algunos foráneos, com-partieron un almuerzo que solo se

vio interrumpido por los pedidosde LG Deportiva para posar paralas fotos.

Quien se hizo esperar, pero conaviso, fue “la” figura central, eseque le pone brillos dorados al “IAbierto” del club del Oeste, que co-menzará hoy. Andrés Romero llegóal lugar luego de solucionar unacuestión particular, en ojotas y sinequipo para practicar. Pero igual seprestó al diálogo con uno y otro,mientras recibía de manera conti-núa saludos a la distancia, inclusopalmadas de muchos de los ocasio-nales visitantes.

“La verdad que era algo muy es-perado por mí que se haga unAbierto de estas características enSan Pablo. Si hasta Las Termas in-cursionó en algo así. Y me ponemuy contento como profesionalque se sume un torneo más a la lis-ta de desafíos en la región. Cuandomás haya en el calendario, muchomejor, más allá que yo no puedaestar en todos”, lanzó.

Las sensaciones de “Pigu” son

las mejores. “Es muy bueno volvera jugar con todos los profesionalestucumanos. ¡Cada vez somos más!Y en verdad que eso es excelente.Estoy orgulloso de todos ellos”,aseguró.

César Costilla, aún viviendo lasmieles de su victoria en Misioneshace algunas semanas, dijo sentir-se también contento por volver aTucumán. “Es la primera vez quevoy a jugar oficialmente en San Pa-blo. Y espero que cuando el clubhaga los otros nueve hoyos de sucancha, se animen a organizar tor-neos más grandes. Para queeste torneo sea posible, de-bo dar las gracias a Luis Argiró, a César Monasterioy la familia Vismara”, dijo.

Justamente Argiró fue quien va-loró el hecho de jugar este certa-men en estos días. “No estábamoscompitiendo y nos viene bien paratomar ritmo y para encarar lo queaún tenemos por delante en el año.Además, es excelente competir en-tre nosotros y también que se des-centralice el golf: siempre es unagran noticia jugar en un camponuevo”.

Otra figura local, Nelson Ledes-ma, destacó el hecho de que estaren Tucumán siempre lo hace sentirbien. “Y más en torneos así: pintalindo, está bueno cómo se movie-ron en la organización, sorprendeque en poco tiempo se arme algode este calibre. En lo particular, ha-ce mucho que no juego aquí y es-pero hacerlo lo mejor posible. Lacancha es linda, interesante, larga,con greenes buenos, habrá queconcentrarse para jugarlos. Y aun-que hay varios candidatos, mi planes no hacerles las cosas tan fácilesa los demás”, concluyó con unasonrisa.

tienen por qué jugar

“Jugar con estos monstruosno es algo que pase todoslos días. Por eso y porqueestoy fuera de forma, a míno me pongan en ninguna

lista de favoritos, jaja

AGUSTÍN JAURETCHEPROFESIONAL DEL CLUB”

“Habrá que ver qué pasa,tengo confianza en mi

juego. También hay quetener en cuenta el calor,

algo que todossufriremos

JULIO NÚÑEZPROFESIONAL TUCUMANO - FOTO DERECHA

Una pulida organizaciónAsí como los organizadores del certamenpusieron especial atención en lo deportivo,tampoco olvidaron detalles de la parte previa. Poreso, ayer organizaron un almuerzo en el ClubHouse de San Pablo Country Life & Golf. De élparticiparon no jugadores, auspiciantes,dirigentes y periodistas. “Me siento muysatisfecho con la recepción que tiene elcertamen y con la buena bolsa en premios querepartiremos” manifestó Lautaro Vismara (foto),uno de las cabezas visibles para que el Abiertopudiera jugarse, al igual que César Monasterio, presidente del Tour Argentinode Profesionales.

Cómo seguirá la fiestaConcluído mañana el Abierto de Profesionales, la acción sigue el viernes, conel Pro-Am (competencia por equipos de cuatro jugadores aficionados y unprofesional), con salidas a las 13.15 (se acreditará desde el mediodía). Alfinalizar se entregarán los premios. El programa continúa el sábado 14 y eldomingo 15: los aficionados participarán del “II Abierto de San Pablo CopaFabre Montmayou” presentado por UB Motors, MW Golf y Taylor Made.

Presentan el Abierto del Norte de aficionadosLa Asociación Tucumana de Veteranos de Golf y Jockey Club Tucumán

efectuarán hoy la presentación del “VII Abierto del Norte para Veteranos”,que tendrá lugar hoy a las 10.30, en el Hotel Hilton Garden Inn. Elcertamen se realizará entre el sábado y el domingo, en Alpa Sumaj.

POR LOS FAIRWAYS

“Pigu”, Costilla yZapata, el trío a seguir

En un certamen con mayoría de profesionales locales,con seguridad los ojos estarán puestos en Andrés Romero,representante tucumano en el PGA Tour, el circuito másimportante del mundo. “Pigu” compartirá salida desde las10.30 con César Costilla y el rafaelino Julio Zapata. Diezminutos antes, saldrán César Monasterio, Nelson Ledesmay el cordobés Paulo Pinto. Los primeros que tendrán acciónen el campo paulista serán los profesionales locales Ramón Ruiz y Sergio Sayavedra, a partir de las 8.20.

Los otros rentados que disputarán el torneo son: Eduar-do Argiró; Gustavo Acosta; Jorge Monroy; Miguel Guzmán;Julio Núñez; Agustín Jauretche; Armando Zarlenga (h);Luis Romero; Augusto Núñez; Leonardo Ledesma; Luis Ar-giró; Walter Miranda; Pedro Caram Di Santo; Cristian Fer-nández; Raúl Frías; Einar Lange; Facundo Núñez; Marcial Romero; Franco Medina; Nicolás Frías; Marcos Monteros;Diego Campo; Pablo Leguizamón; José María Suárez; José Romero; Fernando Medina; Ernesto Vargas; Giorgio Sog-no, Ramón Ruiz y Sergio Sayavedra.

A ellos se sumarán los aficionados Martín Contini. Jaime Nougués; Arnaldo Fernández y Maximiliano Romero.

4aficionados

jugarán con los profesionaleshasta mañana. Entre ellos

estará el sobrino de “Pigu”,Maximiliano Romero.

122inscriptos

tiene el torneo de aficionadosdel sábado y domingo. Ya nohay cupos y se habilitó unaplanilla en lista de espera.

GOLF / CITA CUMBRE EN TUCUMÁN

/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA16 /

Habrá desafíoen Posadaspara trestucumanos

El Gran Premio “Ciudad dePosadas” de Turismo Nacionala disputarse el domingo en elautódromo Rosamonte marca-rá la reanudación del certa-men, luego de la presentaciónde principios de agosto en LasTermas. El desafío, en la Clase2, será tomado, por el momen-to, por tres pilotos tucumanos:Lucas Mohamed, Pablo Ortegay Matías Rodríguez.

Mohamed se irá hoy pasadoel mediodía con un equipo de

cuatro personas, entre quie-nes está su papá, “Lito”. En lasúltimas semanas, el equipopuso a punto el VW Gol, quellevará mejoras en suspen-sión, amortiguación y motori-zación. Ortega se va mañanaen camioneta, con su papáBernardo. El piloto tendrá ensu Renault Clio un nuevo seteode amortiguadores, en su afánde pelear más arriba. Rodrí-guez también saldrá hoy encamioneta. Contará con nue-vos motores y palanca de cam-bios, además de mejoras en elautoblocante de su VW Gol.

Maximiliano Bestani, conproblemas de motor de suClio, decide hoy si viaja.

TURISMO / NACIONAL

La espera por ver en acción alos autos y corredores del Cam-peonato Provincial de Rally está apunto de finalizar. Cuando el sába-do se ponga en marcha de mane-ra efectiva la carrera de El Naran-jito, habrán pasado 68 días desdeque hubo aceleración por últimavez en Graneros. En el medio, fuecancelada la presentación progra-mada en Arcadia.

La programación de la carrera,organizada por el Aconquija Mo-tor Club, se iniciará el viernes conlos reconocimientos de camino ylas verificaciones técnica y admi-nistrativa. La inscripción, que es-tará abierta de 14 a 19, se realiza-

rá en la escuela de la localidad se-de. Y a las 21, en la avenida prin-cipal, se hará la ceremonia de lar-gada simbólica.

Por delante quedará una com-petencia que se hará por polvo-rientos caminos (situación que secomplica por la larga sequía quesufre Tucumán). Discurren entrecañaverales y caseríos. Un dato decolor es que, en muchos sectores,entre la arboleda se destacan laspalmeras. Para acceder al lugar, sepuede ir por la ruta 9 hacia el sury girar a la izquierda en el mojóndel kilómetro 1.273. Allí se levan-tó un pasacalles que hace referen-cia a la competencia, que se hará

por primera vez en la localidad.La quinta fecha del certamen

constará de dos etapas, que serealizarán por dos tramos.

El sábado se recorrerá desde las10.08 el sector que une El Naran-jito con Los Puestos (de 6,5 kiló-metros). Luego se cubrirá LosPuestos-El Naranjito (de 19,5). Pa-sado el mediodía, se realizarán lassegundas pasadas.

El domingo, la etapa se iniciaráa las 11.03 y se prevé una sola pa-sada a los tramos ya menciona-dos. Sin embargo, lo diferente es-tará en el superprime. Se realiza-rá sobre la avenida principal y se-rá sobre piso mixto: 400 metros

de asfalto y 400 de tierra. Cadaparticipante dará dos vueltas.

Según previsiones del dirigenteMiguel Palomino, se piensa quehabrá un piso de 25 corredores.“Por el momento, el único cochede tracción integral asegurado esel de la catamarqueña Meliza Pre-vedello”, sostuvo.

El cronometraje de la compe-tencia correrá por cuenta de laAsociación Santiago del Estero deRegularidad. Los parques de asis-tencia y cerrado se ubicarán en lacancha de fútbol ubicada frente ala escuela. Probablemente, maña-na se efectúe una conferencia delanzamiento oficial.

El Naranjito es el lugar

LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL (ARCHIVO)

RALLY / CAMPEONATO PROVINCIAL

Del viernes al domingo, la localidad del Este será sede de la fecha 5

UNO DE LOS PUNTEROS. Fernando del Campo, que maneja un VW Gol, está al frente del certamen de la clase N-6. Muy cerca de él se encuentra Javier Giudice.

A la caza de “Su Majestad”NUEVA YORK.- Pese a que ya lo había ganado antes, Rafael Nadal

sigue sin poder creer que es campeón del US Open.“Nunca pensé quepodía pasar”, expresó el todavía N°2, que tras superar una lesión desiete meses, volvió y arrasó: de los 13 torneos que jugó, llegó a la fi-nal en 12 y ganó 10. El propio Novak Djokovic dijo sentir que el ma-llorquín le quitará el N°1 antes de que termine el año.

Tras cosechar su Grand Slam N° 13 a los 27 años, ya hay quienesvaticinan que Nadal superará los 17 del rey, Roger Federer. “Nuncase sabe. Hace ocho meses parecía que no había ninguna posibilidadde ganar nada más y ahora, ¿pensar que voy a ganar cuatro más? Noes algo que me plantee”, despejó el español. (DPA-Especial)

TENIS II / NADAL, CAMPEÓN DEL US OPEN

Una “legión” de confianzaPRAGA.- Sin David Nalbandian, pero con el ánimo por las nubes, el

equipo argentino de Copa Davis (en la foto, Juan Mónaco y Martín Jai-te) encara los días previos a la semifinal contra el campeón, Repúbli-ca Checa. “No tenemos nada que perder y mucho para ganar. Soy op-timista, considero que la preocupación es de ellos; deberán resolvercómo nos ganan, ya que somos un equipo muy sólido”, soltó el capi-tán, Jaite. “En caso de que me toque enfrentarlo, mi juego podría mo-lestar a Thomas Berdych”, arriesgó “Leo” Mayer. Del otro lado, el pro-pio Berdych se sacó presión: “nosotros somos favoritos por la super-ficie (carpeta rápida) y la sede, pero Argentina tiene tenistas luchado-res. Si está en semifinales es por algo”. Mañana, el sorteo. (Especial)

TENIS / COPA DAVISTÉLAM

140reúne Mohamed en el

torneo y está 4°. Ortegasuma 52 y está 17°. LideraMatías Machuca, con 168.

puntos