20
Inconformidad con MÍO sigue El ejercicio físico reduce el riesgo de demencia. Las peores películas del año según la revista Time. Metallica está preparando gira Latinoamericana. diarioadn.co MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013 Año 5. Número 1263 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Cali Diario Gratuito Advierten paro en MÍO El comité de accionistas del MÍO, del que hacen parte expropietarios del transporte colectivo, anunciaron que alistan un ADENTRO PÁGINA 6 Dice encuesta de Cali Cómo Vamos,que divulgan hoy. Multitudinario no a muertes y armas Más de 8.000 personas participaron en marcha Iglesia lideró la movilización. día de paro del sistema, para reclamar por la crisis. Se quejaron por la prolongación del plazo a la salida del trans- porte colectivo. Pág. 4 Caleños, ansiosos de gloria Final Hoy, primer juego de Cali y Nacional. Pág. 12 Se espera un multitudinario acompañamiento de hinchas ‘verdes’ en el Pascual. Transporte Pág. 2

11 de diciembre Cali

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Cali 11 de diciembre 2013

Citation preview

Page 1: 11 de diciembre Cali

Inconformidad

conMÍO

sigu

e

Elejerciciofísicoreduce

elriesgo

dedemencia.

Laspeores

películas

del

añosegúnlarevistaTime.

Metallicaestápreparando

gira

Latin

oamericana.

diarioadn.co

MIÉRC

OLES

11DEDICIEMBRE

DE2013

Año

5.Núm

ero1263

ISSN

2145-4108

diarioadn.co

Cali

DiarioGratuito

Advierten

paro

enMÍO

Elcomitédeaccionistas

delMÍO,delquehacen

parteexpropietariosdel

transporte

colectivo,

anunciaronquealistanun

ADEN

TRO

PÁGINA6

Diceencuestade

CaliC

ómoVamos,que

divulgan

hoy.

Multitudinariono

amuertes

yarmas

Másde8.000personas

participaronenmarcha

Iglesialiderólamovilización.

díadeparodelsistema,para

reclamarporlacrisis.Se

quejaronporlaprolongación

delplazoalasalidadeltrans-

portecolectivo.Pág.4

Caleños,ansiososde

gloria

Final

Hoy,prim

erjuegode

CaliyN

acional.

Pág.12

Seespera

unmultitudinarioacom

pañamientode

hinchas‘verdes’en

elPa

scual.

Transporte

Pág.2

Page 2: 11 de diciembre Cali

● Pese a que los caleñoshoy son más optimistasfrente al rumbo de la ciu-dad en relación con el añopasado, el servicio delMÍO sigue siendo uno delos aspectos que más afec-ta la percepción de calidad

de de vida de quienes vi-ven en Cali. Según la en-cuesta de Percepción Ciu-dadana del Programa CaliCómoVamos, cada vezme-nos los caleños consideranque el servicio del MÍO seamejor que el del sistemacolectivo (37 por ciento en2012 frente al 30 por cien-to en 2013).

Asimismo, la encuestaevidenció disminucionesen la satisfacción prome-dio por cada uno de los as-pectos de operación delmasivo, como el confort delas estaciones y del bus, lacantidad de gente dentrode la estación y de los bu-ses, la accesibilidad parapersonas en discapacidad,las normas de seguridadpara la prestación de servi-cio y la difusión de progra-mas y normas de culturaciudadana. El comporta-miento en el MÍO tampocomejoró, según los propioscaleños; las reduccionesmás notorias son el respe-to al carril ‘solo bus’, soli-daridad para evitar abu-sos físicos o verbales con-tra mujeres y niños.El aspecto de comporta-miento peor calificado porlos caleños, es hacer filapara ingresar y salir de laestación y del bus.Según el diagnóstico ciu-dadano del MIO, los princi-pales problemas del siste-ma hoy son la tardanza enla frecuencia de las rutas,la congestión de sus busesy que faltan rutas o que nocubren toda la ciudad.

La cultura de los caleños en el masivo es uno de los aspectos en que se debe mejorar, según encuesta de percepción. ARCHIVO

7 y 8

Arreglo de vías, entre los temasmás visibles de la Administración.

● No obstante la percep-ción de los caleños sobreel MÍO, el 56 por ciento delos ciudadanos cree que laciudad va por buen cami-no, 13 puntos más que enel 2012 (43 por ciento). Asi-mismo, el orgullo por Caliy la satisfacción por viviren ella se mantienen fren-te al 2012, con promediosde 3,9 y 3,8 sobre 5.También los caleños di-cen que su nivel de vida es

de 7 en una escala de 0 a10, que a la vez es el prome-dio histórico de los últimoscuatro años. De igual ma-nera, en 2013, descendió laautopercepción de pobre-za de los habitantes de Ca-li, que pasó de 25 por cien-to a 19 por ciento.En la Encuesta de Per-cepción Ciudadana tam-bién se registraron avan-ces en temas como la edu-cación, servicios públicos,

espacio público, la gestiónfrente a la contaminacióndel aire y el agua, el estadode las vías, el control deltránsito en las vías, la ofer-ta cultural y las medidascontra la corrupción.La seguridad alimenta-ria parece estable en el2013, al registrarse un 11por ciento de caleños quedejaron de consumir 1 delas 3 comidas básicas dia-rias por falta de alimentos.

El MÍO se ‘raja’ enestudio de percepción

Pico y placa

La frase

Mañana, en el ranchode Jonás, se llevará acabo el foro ‘Cali, másverde y sustentable’.La actividad arrancarásobre las 8:00 a.m.La inscripción previadebe hacerse enmail:[email protected] al celular:3138236915.

Foro sobre áreasprotegidas de Cali

“De lospocos temasquenomejoraronenlaencuestaeselMÍO.Principalmente lasatisfacciónque tienen losusuarios conelsistemade transportemasivo

En breve

RedacciónCali

Temperatura máxima.Temperatura mínima19°C. Se esperanlloviznas en la tarde,

27°Mañana

Encuesta deCali, Como vamos tambiénmuestra optimismode caleños.

Temperatura máxima.Temperatura mínima:19°C se espera cieloparcialmente nublado.

27°HoyClima

Desde las 6a.m. hastalas4 a.m. del otro día.

De7a.m. a 10a.m.de5p.m. a 8p.m.

5 y 6Mañana

3 y 4HoyTaxis

Mañana

diarioadn.coArtículo

PROGRAMA CALI CÓMO VAMOS.

5 y 6

Los resultados de la encuesta sedivulgan hoy, en el Auditorio delCentro Cultural Comfandi (10 a.m.)

COORDINADOR,

Hoy

Vea la encuestacompleta en:

Presentación de resultados

Mauricio Vásquez

Particulares

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. ([email protected]). Asesor editorial: José Luis Valencia ([email protected]). Redacción:Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Antonio Minotta, Juan Pablo Rueda. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Leal. Diseño: Henry Torres V, Luis Ossa y Daniel Celis. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Serviciosinformativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: M Isabel Cristina Aguirre Toro. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Publicidad: 6592130.Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 681 80 30, ext. 6234, 6236, 6240, 6242 y 6243. [email protected]

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

La ciudad va por buen camino

aDn2 Miércoles 11 deDiciembre 2013

Cali

Page 3: 11 de diciembre Cali
Page 4: 11 de diciembre Cali

Buscan mejorar conectividad.

En Comuna 18 no quieren que saquen la Cañaveral 4. G. GUTIÉRREZ

Accionistas reiteran que hay dueños del colectivo socios del MÍO.

● Hasta este viernes ten-drán plazo los pequeñospropietarios de la Co-omoepal y la Papagayo pa-ra presentar una nuevapropuesta de rediseño delas rutas que aún tiene vi-gentes para evitar el para-lelismo con el MÍO.Así lo dio a conocer Emi-liano Guarnizo, abogadode la Secretaría de Tránsi-to, quien explicó que la pro-puesta presentada la sema-na pasada por los trans-portadores no está bien es-tructurada técnicamente.“A través de un oficio lessolicitamos a los represen-tantes legales de las em-presas que nos digan quérutas tienen habilitadas le-

galmente y los vehículospara poder continuar conel estudio técnico jurídi-co”, dijo Guarnizo.El funcionario anotó que

la propuesta se debe basaren las tres rutas que estánvigentes, dos de la Co-omoepal y una de la Papa-gayo.Al respecto, Alexis Gue-vara indicó que estánmejo-rando la propuesta perocon seis rutas. “Tenemosdisyuntiva jurídica conTránsito, porque ellos di-cen que la resolución don-de nos cancelan cinco ru-tas está en firme, pero pa-ra nosotros no, porque nofue debidamente notifica-da”, anotó Guevara.El transportador agregóque los 192 vehículos quetiene la Coomoepal sonmuchos para prestar elservicio en solo dos rutas.

Expropietarios del colectivo, que son accionistas del MÍO, piden solución a crisis de sistema.GEOVANNYG.

●Un grupo de expropieta-rios del transporte colecti-vo, que hoy es accionistade las empresas concesio-narias del MÍO, alistan undía de paro como parte delas acciones para manifes-tar su preocupación por lacrisis que enfrenta el siste-ma.“Estamos perdiendo ca-da vez más participaciónen las empresas, porque araíz de todo el déficit delMÍO los accionistas debencapitalizar pero nosotrosque somos los pequeñosno tenemos esa posibili-dad y estamos perdiendoparticipación”, dijo HéctorCaviedes, accionista deUnimetro.El señor indicó que le es-tán solicitando a la Admi-nistración que cumpla condesvincular el colectivo,culminar la infraestructu-ra del MÍO que hace faltay controlar la piratería.“Estamos coordinando pa-ra que todos los concesio-narios un día de diciembreno saquemos los vehículosa operar, probablementese esté haciendo para latercera semana de diciem-bre”, precisó Caviedes.Javier Matabajoy, coor-dinador del comité de ac-cionistas del MÍO, al queestán vinculados cerca de2.800 pequeños propieta-rios, aseguró que la situa-ción los está obligando a laprotesta. “Estamos anali-zando que la arenga, los

paros, lo que pasó acá enCali hace 20 días (con lospequeños transportado-res), les dio resultado y lesprolongaron la vida hastamarzo, eso significa máscrisis para el sistemaMÍO”, precisó Matabajoy.Patricia Medina, accio-nista de Git Masivo, anotóque le están ofreciendo suexperiencia en el colectivoa Metrocali, para mejorarlas rutas del MÍO.

Accionistas del MÍOalistan paro por crisis

● Javier Matabajoy, accio-nista de Unimetro, indicóque los buses del colectivoque siguen circulando enCali “mueven” más pasaje-ros que el MÍO.“Son 1.300 carros quemueven más que el siste-ma masivo y algunos deellos son socios del MÍO yle juegan a la doble, no po-demos ser inmorales, a es-to hay que ponerle cuida-

do”, manifestó Matabajoy.Al respecto, Alexis Gue-vara, presidente de Aso-transcali, que agremia apequeños propietarios dela Coomoepal, manifestó:“En el caso de Coomoepalesta es una empresa afilia-dora, el gerente es accio-nista del MÍO, pero él notiene carros. Nosotros so-mos los propietarios y nohacemos parte del MÍO”.

● Apartir del 16 de diciem-bre entrará en operaciónla ruta P71 Caney - UnidadDeportiva.Metrocali indicó que conesta ruta, los usuarios delCaney y Valle del Lili se co-nectarán de manera direc-ta con el sistema troncalde la calle 5.Asimismo, se anunció laentrada de la ruta P10D,que surge de la modifica-ción del recorrido de la ru-ta P60. Esta ruta ingresa-rá a los corredores del cen-tro, llegará a la estaciónUniversidades y dejará deatender Ciudad 2000.

● Habitantes de la Comu-na 18 protestaron ayer,con un plantón en el sec-tor de Polvorines, para re-clamar por la salida deltransporte colectivo, queen diciembre los dejaríasin la ruta Cañaveral 4.Martha Montaño, líderde Polvorines, dijo queaunque tienen una rutadelMÍO esta no es suficien-te para atender la deman-da de toda la zona, sobretodo en horas pico. “Loque solicitamos es que nosdejen la ruta de la Cañave-ral hasta que puedan dar-nos un servicio con cali-dad”, indicó y anunció quealistan una marcha.

El apunte

Inconformidad por prolongación de salida del colectivo.

Preocupación porel ‘doble juego’

Modificación y nuevaruta para el masivo

El apunte

Protesta enla Com. 18

RedacciónCali

Sugieren demanda de contratos● Héctor Caviedes indicóque una de las sugeren-cias que están haciendoes demandar los contra-tos de concesión del MÍOpor el incumplimiento.Eduardo Bellini, gerentede Blanco y NegroMasivo,aseguró que tienen la vo-luntadpara seguir operan-

do y conciliando. Sobre laprotesta de los pequeñosaccionistas dijo: “Es total-mente entendible, porqueha habido un mal prece-dente, vemos cómo los pe-queños propietarios vie-nen haciendo paros y lesha funcionado”.Metrocali no se pronunció

Colectivo, con plazohasta marzo● La Alcaldía indicó que elcolectivo solo circularíahasta marzo y con el redi-señode rutas, que seacor-dó luego de las protestasde los pequeños propieta-rios, se busca mitigar elproblema mientras losoperadores del MÍO lescompran sus vehículos.

Nuevo plazo a rediseño de rutas

aDn4 Cali Miércoles 11 deDiciembre 2013

Page 5: 11 de diciembre Cali
Page 6: 11 de diciembre Cali

Movilización, ayer. JUAN RUEDA

● “A Cali la queremos vi-va, sin homicidios, sin ar-mas y en paz”, era la fraseque contenían varios delos carteles que acompaña-ron a los caleños que semovilizaron ayer, para de-cirle ‘No’ a los homicidiosy las armas.La jornada, a la que sesumaronmás de 8.000 ciu-dadanos, fue convocadapor la Arquidiócesis de Ca-li para llamar la atenciónsobre el incremento de laviolencia que se viene re-gistrando en la ciudad.“A los violentos los invi-tamos a que se acerquen aeste movimiento ciudada-no que se inició este 10 dediciembre, para que tam-

bién se vuelvan luchado-res contra el homicidio ylas armas, abriendo de par-te nuestra una mesa de re-conciliación y conviven-cia, sumado a que ningúnparroquiano sea indiferen-te frente a la sangre derra-mada en esta capital”, dijomonseñor Darío Monsal-ve, arzobispo de Cali.La marcha partió delParque de las Banderas yse concentró en la Plazade Cayzedo. El alcalde deCali, Rodrigo Guerrero, laacompañó. “Esta granmarcha es un mensaje nosolo para nosotros los cale-ños, sino para el país ente-ro, que exige la reconcilia-ción, el amor y el respetopor la vida”, precisó.

Alerta por licor adulterado

Se estudian estrategias para evitar que se envasen licores en botellas que ya se utilizaron. ARC.

● Botellas de aguardientefalsificado con arañas ensu interior, cucarachas yhasta plástico se han en-contrado en el departa-mento durante los operati-vos contra el licor ilegal.Así lo dio a conocer el go-bernador Ubeimar Delga-do, al término del Comitéde Seguridad Anticontra-bando de Licor Adultera-do, que se realizó ayer.“Le pedimos a la comuni-dad que nos ayude a detec-tar esas irregularidades,no es posible que sigan losalambiques y los sitiosfraudulentos donde se fa-brica licor adulterado... es-to es muy grave, por favorles pedimos a los consumi-dores que verifiquen antesde comprar el licor”, anotóel mandatario.Ante la reutilización debotellas, que es uno de losprincipales problemas, seestudian estrategias comoel trabajo con reciclado-res, la utilización de mate-riales especiales en la fa-bricación de las botellas, yel acompañamiento de ba-res y discotecas, en la dis-posición de las botellas

que salen diariamente deestos establecimientos yque irían a sitios no autori-zados donde se envasanotros licores que no cum-plen con las normas, dijoel secretario de Gobierno,Jorge Homero Giraldo.El funcionario recordóque en días pasados, la Po-licía incautó en una buseta100 botellas de whisky enperfecto estado, mientrasen una camioneta los uni-formados se encontraroncon cientos de botellas deaguardiente. "Se necesitaun control. Hay que deter-minar a dónde llegan",agregó Giraldo.Durante el comité, se dis-puso, además, que la Direc-ción Jurídica de la Gober-nación asuma la represen-tación judicial del Departa-mento en las demandas eneste aspecto. En la mayo-ría de casos no se sigue unproceso a los capturados.

Por contrabando ylicor adulterado, el

año pasado elDepartamento dejó depercibir 50.000 millonesde pesos.

RedacciónCali

● Las amenazas que estánrecibiendo funcionariosdel programa Familiascon Bienestar, del Icbf, tie-nen preocupado al direc-tor Regional de la entidad,John Arley Murillo."El Icbf está llegando alos sectores con mayoresriesgos y vulnerabilidad so-cial con el objetivo de apor-tar en la disminución delos casos de violencia intra-familiar y aportar en laerradicación de la pobrezaextrema. No obstante, al-gunas pandillas en estossectores, usando la violen-cia, nos impiden llegar has-ta quienes realmente lo ne-cesitan" indicó Murillo.Uno de los casos recien-tes fue el de una de las psi-cólogas, que recibió un ata-que en la Comuna 14, elcual la dejó en estado de in-conciencia por más de 20minutos y requirió aten-ción médica.“En otros hechos, loseducadores familiares hansido víctimas de atracoscon armas corto-punzan-tes y de fuego”, anotó Mu-rillo y destacó que la situa-ción ya había sido denun-ciada hace un mes.

Los datos1.

Comité anticontrabando del Departamento intensifica acciones de control.

2.

El dato

Denuncianagresión apersonaldel Icbf

La Arquidiócesis indicóque este año, la cifra demuertos se acerca a los1.800.

Se crearán mesas dediálogo en los barriospara discutir sobreproblemas y soluciones.

El apunte

Cifras

● A las acciones de con-trol se suman las jornadaspedagógicas 'Rentas a lacalle', de la Subsecretaríade Rentas, que se adelan-tará en barrios del oriente

caleño y los municipiosdel Valle más vulnerablespara que la comunidadaprenda a diferenciar lico-res falsos, adulterados yde contrabando.

Alonso Cruz, director deRentas, recordó que se haestablecido penalizar a laspersonas que sean sor-prendidas en estas accio-nes ilegales.

Diálogo

Campaña pedagógica

Masivo rechazo a violencia

aDn6 Cali Miércoles 11 deDiciembre 2013

Page 7: 11 de diciembre Cali

Piden claridad en sobretasa

Aumentar la capacidad hidráulica del río Meléndez, entre los proyectos de la CVC para Cali. ARC.

● Tras la apertura del es-tudio del proyecto deAcuerdo que garantiza losrecursos de la sobretasaambiental para la Corpora-ción Regional Autónoma(CVC), desde el Concejo seinstó al ente ambiental apresentar un informe acer-ca de cómo se invertirándichos dineros.“Urge saber qué proyec-tos son los que ambiental-mente ejecutará la CVCen el año 2014 en Cali, concerca de 20 mil millonesde pesos que sería el mon-to a transferirse a la corpo-ración ambiental”, indicóel concejal Harvey Mos-quera, quien agregó quese desconoce en qué se in-vertirán dichos dineros.Según el proyecto deAcuerdo, la liquidación delporcentaje de la sobretasaambiental será del 1,5 x

1.000 sobre el avalúo delos bienes para liquidar elImpuesto Predial Unifica-do. Para el 2014, el munici-pio de Cali tiene proyecta-do un recaudo por concep-to de sobretasa, de cercade 38.416 millones de pe-sos. “Nos preocupa que nosabemos si estos proyec-tos que ejecutará la CVC,son los que necesita la ciu-dad”, dijo Mosquera.Según el concejal, en laapertura del proyecto nose hizo presente el Direc-tor de la CVC ni ningunode sus funcionarios.“Lo que es claro es queestos proyectos tienen queestar alineados con el Plande Ordenamiento Territo-rial (POT) de Cali”, preci-só.Añadió que por ley, el 50por ciento de la sobretasadebe destinarse a la CVC.“Me preocupa, porque laCVC se sale de la órbitadel control del Concejo”.

● Óscar Libardo Campo,director de la CVC, expre-só que las obras de la so-bretasa se hacen en coordi-nación con el Dagma.“Nosotros venimos reali-zando unos trabajos conti-nuos con el Municipio deCali, a finales del año pasa-do suscribimos un acta decompromiso con la Admi-nistración Municipal enpro del beneficio de Cali”.El funcionario agregóque este año, entre otros,se invirtió en la capacidadhidráulica de los principa-les ríos que cruzan la ciu-dad. “Como son los estu-dios para las obras de pro-tección del río Meléndez;estamos esperando los di-seños de la segunda etapapara iniciar lo más rápidodesde la calle 5 hasta la en-trega del cauce al Canal In-terceptor Sur. Eso arran-caría en el 2014”, dijo.

Cerca de $ 20.000millones recaudaría elMunicipio deCali para la CVC.

Los datos1.

RedacciónCali

2. 3.

Trabajoentre laCVC y elDagma

Antes de culminar el año,la CVC realizará un actacon el Dagma para lasobras del 2014.

Para el 2014 se ejecutaráun proyecto contra elruido con recursos desobretasa ambiental.

También se invertirá en lacapacidad hidráulica delos principales ríos quecruzan la ciudad.

Compromisos Lo que viene Proyectos

aDn 7CaliMiércoles 11 deDiciembre 2013

Page 8: 11 de diciembre Cali

La gente ha salido a protestar para lograr sanciones fuertes. ADN

Mauricio Cárdenas, ministro.

●Ayer se llegó a un acuer-do entre los ponentes delproyecto de ley que buscafrenar a los conductoresborrachos y que le daría‘dientes’ a la iniciativa.De acuerdo con el sena-dor Luis Fernando Velas-co, ponente en Senado, semantendrá lo aprobado enlas comisiones primeras yse le incluirían las sancio-nes administrativas que es-taban incluidas en el pro-

yecto original. “Incorpora-mos todo un capítulo desanciones administrati-vas, que habla de multasmuy fuertes y suspensióny cancelación de las licen-cias. Estamos volviendo alproyecto original”, afirmóel congresista.La semana pasada, lascomisiones primeras deSenado y Cámara reduje-ron el proyecto de 23 artí-culos a uno.

Santos pide perdón a víctimas

Los habitantes de San José de Apartadó han sido atacados y vilipendiados desde el Gobierno. ARCHIVO

● El presidente, Juan Ma-nuel Santos, pidió perdónen nombre del Estado a lacomunidad de paz de SanJosé de Apartadó, que op-tó por la resistencia pacífi-ca en la época más crudadel conflicto armado y fueacusada en el pasado porlas autoridades de auxiliara las Farc.Santos enunció estas dis-culpas públicas al conme-morar el Día Internacionalde los Derechos Humanos,en un acto en el que pre-sentó la política públicadel país en esta materia."Hace algunos años, des-de la primera magistratu-ra de la nación, se hicieronacusaciones injustas a unacomunidad, la Comunidadde Paz de San José deApartadó, respecto a lascuales la Corte Constitu-cional ordenó al Estado,en la cabeza del presiden-te, retractarse", dijo San-tos.

Esta comunidad, asenta-da en el Urabá antioqueñose estableció en 1997, du-rante una época de inten-sa violencia entre paramili-tares y guerrilleros por elcontrol de la región.Desde 2005, cuando seregistró la mayor matanzacolectiva, más de 190miembros del asentamien-to han sido asesinados, ma-yoritariamente por para-militares, con ayuda demi-litares, según autoridadesjudiciales.El Ejército afirmaba queesta comunidad teníanexos con las Farc, acusa-ción que llegó a hacer el en-tonces presidente ÁlvaroUribe."Reconozco en la Comu-nidad de Paz de San Joséde Apartadó una valientereivindicación de los dere-chos de los colombianosque, no obstante haber pa-decido el conflicto en car-ne propia, ha persistido ensu propósito de alcanzarla paz para el país", dijoSantos.

● La plenaria de la Cáma-ra de Representantes apro-bó el proyecto que aplazapor un año el desmontedel 4 X mil.El ministro de Hacienda,Mauricio Cárdenas Santa-maría, afirmó que el des-monte del impuesto a lastransacciones comenzaráa partir del primero deenero de 2015.El proyecto estableceque en el 2015 el impuestobajará al 2 x mil y al 1 x milentre el 2016 y 2017.De acuerdo con el Go-bierno nacional el impues-to a las transacciones fi-nancieras va a desapare-cer a partir del 2018.El Ministro dijo que poreste concepto se aspiran arecaudar 3,1 billones de pe-sos para atender los com-promisos firmados con loscampesinos colombianos.El proyecto pasa a últimodebate de la plenaria delSenado de la República.

$ 1.932

Mandatario reconoció valiente lucha de habitantes de S. José deApartadó.BogotáEFE

El apunte

Todavíano sedesmontael 4 x mil

El apunte

UN DÓLARVALE

● Velasco también asegu-ró que no se revivirá lo re-lacionado con la conduc-ción temeraria, uno de lostemas en que ha insistidoel altoConsejeroPresiden-cial para la Seguridad y laConvivencia, FranciscoLloreda.

Reviven sanciones para ebrios

$ 2.660

●Elmandatario reiteró surepudio hacia actitudesque estigmatizan "a quie-nes buscan la paz y recha-zan la violencia", al tiempoque consideró que "todo

defensor de la paz y los de-rechos humanos debe serexaltado y protegido"."Por eso pedimos perdón.Pido perdón. Y lo hago conla certeza de que el per-

dón es una condición de lapaz, y que la paz es la úni-ca garantía de que no ten-gamos más víctimas",agregó el presidente JuanManuel Santos.

UN EUROVALE

Habrá cosas que nose van a aprobar

‘El perdón es una condición de paz’

aDn8 Miércoles 11 deDiciembre 2013

Colombia

Page 9: 11 de diciembre Cali

PIB estaráen un 4,5%

La huelga carbonífera y la desaceleración industrial afectaron.

● El ministro de HaciendaMauricio Cárdenas, mode-ró ayer su perspectiva decrecimiento de la econo-mía para este año.El funcionario dijo que elGobierno mantiene su me-ta de un 4,5 por ciento alcierre del 2013.“Yo creo que seguramen-te el Producto Interno Bru-to (PIB) terminará el añopor encima del 4 por cien-to, esperamos muy cerca a4,5 por ciento”, dijo Cárde-nas, reconocido en el mer-cado por tener tradicional-mente estimaciones másoptimistas que las metasoficiales.Los comentarios del fun-cionario se conocen a unasemana de que el Departa-mento Nacional de Esta-dísticas (DANE) revele elcomportamiento del PIBcorrespondiente al tercertrimestre.

El Banco Central proyec-tó que entre julio y sep-tiembre el crecimiento eco-nómico se habría expandi-do en un rango de entre3,8 y 5,4 por ciento anual.“Esperemos a que sal-gan los datos del PIB deltercer trimestre para te-ner una mejor percepciónde cómo va a terminar elaño, por ahora nos mante-nemos como Gobierno enuna meta de 4,5 por cien-to", agregó Cárdenas, sinsuministrar detalles.

En junio pasado, el Go-bierno revisó a la baja sumeta original de creci-miento para el 2013, de 4,8por ciento, después de queel PIB desaceleró en el pri-mer trimestre.El hecho se presentó porla contracción de la indus-tria y una huelga en el sec-tor carbonífero, la segun-da fuente de divisas delpaís.Pero la economía sor-prendió favorablemente

en el segundo periodo, almostrar un repunte de 4,2por ciento anual.La meta del Gobiernodel 2013 es superior quelas estimaciones del mer-cado en general, que se si-túan en promedio en un3,8 por ciento.

CARTAGENA. El gerente del Fondo de Pensiones del Dis-trito de Cartagena, Óscar Marín, denunció ayer que 10personas venían cobrando las mesadas de sus familiaresque ya habían muerto. Según el funcionario, hay casosde pensionados que murieron en el 2010, y sin embargosus familias, con poderes falsos, seguían cobrando lasmesadas. Los casos serán denunciados a la Fiscalía.

BOGOTÁ. Fitch mejoróayer la calificación de deu-da de Colombia a BBB apo-yada en la positiva dinámi-ca de la deuda guberna-mental y el desempeño desus cuentas externas. Dijoque hay un panorama esta-ble a la deuda colombiana.

MEDELLÍN. Cesar Mendo-za, director de la Funda-ción Sumapaz, denuncióayer que entre 2012 y 2013se han presentado 560 ca-sos de ataques a defenso-res de derechos humanos,principalmente en el Nor-te y el valle de Aburrá.

Los datos1.

Breves

2.

RedacciónConAgencias

Se espera que el últimotrimestre del año sea derepunte para los sectoresindustriales golpeados.

El próximo año la metadel Gobierno podría volveral 4,8 por ciento o inclusollegar a unmínimo de 5.

ElMinistro deHacienda hizobalance sobre la economía.

Denuncia por falso cobro

Mejoran nota deeconomía del país

Hay más ataquesa los defensores

Hay casos de pensionados de empresas públicas de Cartagena.

Buen balance

El 2014

aDn 9ColombiaMiércoles 11 deDiciembre 2013

Page 10: 11 de diciembre Cali

Tributo a Mandelaentre los opuestosOvación para extranjeros, silbatina a Zuma.

Duelo por Mandela hadesviado la atención

de los escándalos decorrupción que afectan aZuma y a su Gobierno.

El presidente de EE. UU. Barack Obama saluda a Raúl Castro. EFE

● La ceremonia en memo-ria del fallecido expresi-dente de Sudáfrica NelsonMandela, tuvo varios he-chos singulares que no es-caparon a los ojos del mun-do.Hasta el estadio SoccerCity de Johannesburgo lle-garon líderes de unos 90países para rendirle un tri-buto a Mandela, quien es-tuvo detenido de manerainjusta durante 27 añospor luchar contra el des-graciado régimen del‘Apartheid’, que condenóa la pobreza a la mayoríanegra de un país coloniza-do por una minoría blan-ca.

Poco antes de pronun-ciar un discurso en el queexaltó la memoria de Man-dela y lo puso como ejem-plo para el mundo, el presi-dente de Estados Unidos,ovacionado por los milesde asistentes al estadio, es-trechó la mano en un ges-to amistoso al presidentecubano Raúl Castro.El gesto fue retransmiti-do por la televisión cubanay muchos habitantes de laisla lo consideraron ‘espe-

ranzador’ para el futurode la isla, condenada a lapobreza por el embargo co-mercial decretado por losestadounidenses.También fue llamativa lasilbatina y el abucheo conel que los habitantes de supaís recibieron al presiden-te Jacob Zuma, quien go-bierna la mayor economíade África desde el 2009.Su gobierno del CongresoNacional Africano ha en-frentado violentos distur-bios laborales y protestaspor la persistente pobre-za, el crimen y el desem-pleo. “Mandela tuvo una vi-sión, Mandela vivió esa vi-sión. Pero lo que Zuma ha-bla, no lo vive", dijo Fune-ka Gingcara-Sithole, de 31años.

JohannesburgoResumende agencias

El dato

●Un importante funciona-rio iraní indicó que se es-tán logrando progresos enlas conversaciones a nivelde expertos entre Tehe-rán y seis potencias mun-diales respecto a la imple-mentación de un históricoacuerdo nuclear.El embajador iraní RezaNajafi agregó que la re-unión, que comenzó el lu-nes en la sede de Viena dela Agencia Internacionalde Energía Atómica, el or-ganismo de supervisión nu-clear de Naciones Unidas,seguirá hoy. El objetivo esabordar los detalles de im-plementación del acuerdointerino del 24 de noviem-bre, bajo el cual Irán dismi-nuirá su disputado progra-ma nuclear a cambio de ali-vio a las sanciones.

Avancesen temanuclearde Irán

El apunte

Miles de mexicanos protestabanayer por el debate en el Congresosobre la reforma a la energía.

●Los recuerdosde los cin-co años de Gobierno deMandela hasta 1999 mos-traron a muchos cuán le-jos está aún la Sudáfricade Zuma del ideal procla-

mado por Madiba tras suelección en 1994 de unaprosperidad y paz socialcompartidas. Sudáfrica esaún una de las sociedadesmás desiguales.

México debate proyecto

Lejos del ideal

aDn10 Miércoles 11 deDiciembre 2013

Mundo

Page 11: 11 de diciembre Cali

Iniciativaspara jóvenesde América

Luis Alberto Moreno (i), en uno de los foros de la Iniciativa Global.

● Un proyecto para insta-lar parques eólicos y sola-res en el Caribe, otro paracapacitar 500.000 jóvenesde diez países y campañaspara promover el empren-dimiento en favelas son al-gunos de los compromisosconcretos con que conclu-yó ayer el primer encuen-tro de la Iniciativa GlobalClinton en Latinoamérica.Los "compromisos de ac-ción", como son conocidaslas iniciativas acordadasdurante los encuentrospromovidos por el exman-

datario estadounidenseBill Clinton, fueron anun-ciados por el presidentedel Banco Interamericanode Desarrollo (BID), el co-lombiano Luis AlbertoMo-reno, en la sesión de clau-sura del encuentro.En uno de los principa-les compromisos, el BID yla multinacional Interener-gy, que tiene plantas eléc-tricas en países como Re-pública Dominicana, anun-ciaron una inversión de100 millones de dólares enlos próximos años para ins-talar plantas de genera-ción eólica y solar en dife-rentes países del Caribe.

Otro compromiso asumi-dos por varios socios (BID,Caterpillar y la Confedera-ción Nacional de la Indus-tria de Brasil), prevé la ca-pacitación de unos500.000 jóvenes de entre16 y 19 años en 10 países dela región en los próximoscinco años para atender lademanda empresarial.

Río de JaneiroEFE

● Treinta activistas deGreenpeace acusados porRusia por una protesta enel Ártico podrían evitar lacárcel y las integrantes dela banda de protesta punkPussy Riot ser liberadasde prisión bajo una amnis-tía propuesta por el presi-dente Vladimir Putin, dije-ron abogados.Putin, a quien los críti-cos acusan de encarcelara los opositores y de reali-zar acusaciones penalespara silenciar a disiden-tes, planea dar una amnis-tía este mes para conme-morar el aniversario de laadopción de la Constitu-ción postcomunista de Ru-sia en 1993. Según un bo-rrador del texto publicadoen el sitio web del Parla-mento, las personas conde-nadas por vandalismo se-rían liberadas. REUTERS

MEXICO (Reuters). La Poli-cía Federal de México de-tuvo a un hombre presun-tamente vinculado a másde 200 asesinatos perpe-trados en dos estados delsur y occidente del país.

KIEV, (REUTERS). Cerca de2.000 manifestantesproeuropeos desafiaban ala policía antimotines enKiev para rechazar la polí-tica pro Rusia del presi-dente Viktor Yanukovich.

Terminó enRío IniciativaGlobal Clinton para A.L.

La cifra

En RusiaGobiernodaría unaAmnistía

En breve

de América Latina que noestudian ni trabajanserían beneficiados conproyecto de capacitación.

Cae asesino de200 personas

Crece la protestade los ucranianos

Manifestante en Kiev. EFE

20millones de jóvenes

aDn 11MundoMiércoles 11 deDiciembre 2013

Page 12: 11 de diciembre Cali

●Desde esta noche, el De-portivo Cali quiere empe-zar a saciar una sed deocho años en la que no habebido sorbo de victoriade la copa que lo acreditacomo campeón de la LigaPostobón.Para conseguirlo, debe-rá superar a un robusteci-do Atlético Nacional, quecon un sistema práctico pe-ro demoledor, ha aplasta-do a sus rivales y se perfilacomo el favorito para po-nerse en el firmamento delos grandes, con 13 estre-llas.Los dirigidos por LeonelÁlvarez son conscientesdel duro reto que tienen es-ta noche en el Pascual Gue-rrero, pero tampoco seamilanan para lograr la no-vena estrella. Uno de losargumentos con los que elDeportivo Cali saldrá a res-petar la casa, es el buenmomento por el que pasanjugadores como Carlos Da-vid Lizarazo, que no solose ha convertido en el crea-tivo de su equipo, tambiénen uno de los goleadores,por su temible zurda conla que este año marcó 12goles, nueve de ellos fuera

del área. “Sabemos del po-derío de Nacional, es ungran equipo y no hay mu-cho que agregarle a sugran campaña, pero en lasfinales se debe demostrartodo de vuelta y serán dospartidos donde nos jugare-mos todo, porque estamosilusionados con lograr el tí-tulo”, expresó Lizarazo.A esto se le añade elbuen momento del lateralVladimir Marín, incisivo,cuyos desbordes generanun alto peligro, sin contarcon su potente remate depierna izquierda.A lo anterior también sesuma el poderío en el me-dio campo del jugadorparaguayo NéstorCamacho, uno delos generadoresde fútbol, y delvolante de con-tención bogo-tano AndrésPérez.

No habrá barras visitantes. ARC

Calise ilusionaconlanovenaestrellaRedacciónCali

●En un comunicado publi-cado en su página de inter-net, el Deportivo Cali con-firmó que en el partido deesta noche en el PascualGuerrero no se permitiráel ingreso de barras visi-tantes.Así lo dispuso el Comitéde Seguridad, Comodidady Convivencia en el Fútbolde Santiago de Cali, de ca-ra al partido por la gran fi-nal del fútbol profesionalcolombiano.También se conoció queesta medida se tomó parael partido de vuelta elpróximo domingo en elAtanasio Girardot y quese cerraron las fronterasde las ciudades para impe-dir la llegada de las barrasbravas tanto a Cali como aMedellín. Tampoco habráingreso de hinchas con ca-misetas o cualquier otroelemento alusivo al equipovisitante.Asimismo, a partir dehoy a las 12 del día y hastamañana jueves a las 6:00de la mañana, regirá la leyseca en los alrededores delPascual Guerrero.

PREVIOFINAL

BarrasdeNacionalnopodránentrar

El apunte

En breve Faryd va por unnuevo récord

Cuéllar no serátitular con el Cali

El Deportivo Cali no ha perdido encondición de local durante elsegundo semestre de la Liga.

CALI. Juan C. Osorio y Leo-nel Álvarez, técnicos deNacional y Cali, se enfren-taron cuatro veces condos triunfos para el prime-ro, y un empate y un triun-fo para el segundo. Esta se-rá la tercera final en tor-neos cortos entre equiposdel Valle y Antioquia.

CALI. Si el Deportivo Cali lo-gra el triunfo en la Liga Pos-tobón, el arquero FarydMon-dragón, con 42 años, puedeconvertirse en el campeónde más edad en el fútbol co-lombiano.Cabe anotar queMondragonposee el récord de ser el úni-co jugador en la historia delfútbol, en haber participadode seis eliminatoriasmundia-listas.

CALI. Dos bajas tendrá De-portivo Cali para el parti-do de hoy por la final de laLiga Postobón II. La princi-pal novedad la constituyela ausencia del volante Gus-tavo Cuéllar, quien presen-tó una varicela que lo alejódel grupo. La segunda bajaes la de Nery Bareiro,quien completó tres tarje-tas amarillas en el partidoante Pasto.

Hoy, la primera final de la Liga Postobón,entre el Cali yNacional, a las 8:30 p.m.

● Uno de los puntos quepuede jugar en contra delDeportivoCali es la inexpe-riencia de muchos de susjugadoresclaves, que juga-rán una final por primeravez en el rentado colom-biano, como YersonCan-delo, GustavoCuéllar, Fai-nerTorijano, SergioRome-

ro y Carlos Lizarazo.La escuadra ‘azucarera’también deberá estarmuyatenta al poder ofensivo li-derado por jugadores co-mo Jéfferson Duque, Fer-nando Uribe y Juan PabloÁngel, que no jugará estepartidopordisposición téc-nica.

Leonel Álvarez busca ser campeón por segunda vez en la Liga. ARC Mondragón acumula récords.

diarioadn.coArtículo

Lo que deberá tener en cuenta el Cali

Más detalles sobrela final, en:

El balance de losenfrentamientos

El dato

Carlos DavidLizarazotendrá la

responsabili-dad de

generar lasideas.

Cali

Nacional

*Alineaciones probables

DT: Juan Carlos Osorio

DT: Leonel Álvarez

Armani

Murillo NájeraHenríquez

Uribe

Cárdenas

CalleMejía

DíazBernal

Duque

Estadio: Pascual GuerreroÁrbitro: Wilson Lamouroux (Meta)Hora: 8:30 p.m. TV: RCN y Win Sports

Mondragón

Candelo Marín

Romero

Torijano

LizarazoScagliaPérez Viáfara

Calderón

Camacho

(4-5-1)

(3-4-2-1)

NACIONAL

Vs.CALI

aDn12 Miércoles 11 deDiciembre 2013

Deportes

Page 13: 11 de diciembre Cali

● La pelota no ha rodado,pero ya muchos están ju-gando su partido y soñan-do con el título. En Atléti-co Nacional la estrategiaestá montada. Y los pupi-los de Juan Carlos Osorioestán metidos en la pelícu-la y programados para darhoy (a las 8:30 p.m.) elgran golpe en el PascualGuerrero, a donde llegancomo favoritos al primerround con Deportivo Cali.“Será una lucha muy pa-reja. Para nosotros seráuna final difícil, espera-mos que sea igual para elrival. Tenemos equipo pa-ra defender, atacar y con-trolar el juego”, comentóOsorio, quien planeó conpinzas el duelo ante los deLeonel Álvarez. Sabe loque se encontrará en la ca-sa ‘azucarera’: “Por sus jó-venes, Cali tiene vértigo,

velocidad y dinámica. Lovamos a contrarrestar”.Para los primeros 90 mi-nutos de la final, el DT seesmeró por “planificar”,mientras sus jugadores to-maron atenta nota, se me-morizaron la lección y es-tán listos para plasmar enla cancha el juego que vi-sualizaron en las últimasprácticas en Guarne.“Estamos motivados ycon ganas de darlo todo enCali. Espero que nos trai-gamos un buen resultado,para rematar la serie encasa”, apuntó el zaguerode Nacional Óscar Muri-llo.El técnico Juan Carlos Osorio busca ganar su tercer título en el año con el Atlético Nacional. ARCHIVO:

Lista laestrategiadeOsorioRedacciónMedellín

El conjunto antioqueño espera llevarse un buen resultado del Pascual.

‘Neco’ Martínez,sería el portero

designado por Osoriopara jugar hoy, despuésde su buena actuación enla final de Copa Postobón.

● El departamento médi-co de Atlético Nacionalanunció que por lesión es-tán descartados Juan Da-vid Valencia, Stefan Medi-na y Sebastián Pérez, parael encuentro de hoy.Valencia sufrió un golpeen su muslo derecho, hacetrabajos de fisioterapia yaunque su recuperaciónha sido buena, no le alcan-zó para jugar.Pérez presenta una mo-lestia muscular que no esde gravedad, pero que nole permite estar en formapara el encuentro.Medina, por su parte, tu-vo una contractura en elmuslo izquierdo y tampo-co está apto.En cambio, Alexis Henrí-quez recibió el alta médicaal superar un dolor en unode sus aductores y está enla nómina de 19.El cuadro dirigido porOsorio pondría a los golea-dores Jéfferson Duque yFernando Uribe.

El dato

MedinayValenciano jugarán

aDn 13DeportesMiércoles 11 deDiciembre 2013

Page 14: 11 de diciembre Cali
Page 15: 11 de diciembre Cali

● Dos goles, obra de Mo-dric y Cristiano Ronaldo,que batió con nueve el ré-cord de tantos marcadosen una fase de grupos dela Liga de Campeones, lebastaron al Real Madridpara acabar con la rachadel Copenhague en el Par-ken, en duelo del grupo B.Fue un triunfo convin-cente del Madrid, que yaprimero y clasificado paraoctavos, quiso cerrar unabrillante fase con una nue-va victoria, certificada so-bre todo en un notable pri-mer tiempo.Por su parte, David Sil-va dirigió la victoria delManchester City en elAllianz Arena, donde do-blegó al todo poderoso Ba-yern deMúnich, que no pu-

do aguantar una ventajade dos goles que se convir-tió en una derrota al ritmodel internacional español.La reaparición de Silvafue básica en el cuadro deManuel Pellegrini, que pu-do recuperar a una de susfiguras, tras seis partidosausente por lesión. El ex

del Valencia reapareciócon fuerza, para dar rit-mo, profundidad e ideas asu equipo. Además, aportóun gol, en la primera par-te, para reducir distanciasrespecto al equipo germa-no.En el grupo A, el Man-chester United, de flojaPremier League, derrotó1-0 al Shakhtar con tantode Phil Jones, logrando elprimer lugar del grupo A.Los ucranianos queda-ron eliminados del torneopues Bayer Leverkusen de-rrotó 0-1 a la Real Socie-dad, en España, con anota-ción de Omer Toprak.De otro lado, en el grupoC, el Benfica ganó hoy alParís Saint Germain (2-1),pero no se clasificó a los oc-tavos de la Liga de Cam-peones por la victoria delOlympiacos.

Cristiano Ronaldo l es el primer futbolista en anotar 9 tantos en la fase de grupos de la Champions.EFE

RealMadridyelUnited,enpunta

●Hoy se jugará otra jorna-da la Champions Leagueen la que se enfrentaránlos equipos de los gruposE, F, G y H desde las 2:45p. m. hora de Colombia.En dichas confrontacio-nes, el Schalke 04 enfren-tará al Basilea, Chelsea alde Steaua Bucarest, y el

Olympique de Marsella, alBorussia Dortmund.Entre los partidos atrac-tivos se encuentra el cote-jo entre Nápoles y Arse-nal; Atlético de Madrid -Oporto yMilán - Ajax Ams-terdam.Por su parte, el FC Bar-celona enfrentará al Celtic

de Glasgow.Después de la decepcio-nante derrota en Amster-dam contra Ajax, el Barce-lona dispondrá de una nue-va ocasión para asegurar-se la primera plaza delGrupo H, cuando enfrentea Celtic de Glasgow en elCamp Nou.

Ambos equipos lograron el liderato es susrespectivos grupos. El BayernM. perdió.RedacciónConAgencias

JUGADOR,

La frase

CristianoRonaldo,

“Nopiensoen losrécords, sólopiensoenganar trofeos.Mesientobien, útil y conganasdeayudaralequipo

En la ida, Fortaleza ganó 2 -0.

● El partido de ida de lapromoción del fútbol co-lombiano entre el CúcutaDeportivo y Fortaleza, quedefinirá qué equipo jugaráen la primera división delfútbol colombiano se reali-zará hoy a las 6:00 p.m.En el partido de ida, For-taleza sorprendió y venció2 - 0 al Cúcuta en Bogotá,

por lo que el conjuntoMoti-lón deberá remontar elmarcador, ahora de localen el estadio General San-tander. “Vamos a salir abuscar el resultado desdeel principio, desde el pri-mer minuto. Igual hay quetomar precauciones en laparte de atrás”, dijo Wal-ter Moreno, del Cúcuta.

REAL MADRID.

Promociónsedefinehoyalas6:00p.m.

Hoyculminala fasedegruposaDn 15DeportesMiércoles 11 deDiciembre 2013

Page 16: 11 de diciembre Cali

Efecto de medios

Un invento de ficción. SHUTTER

WashingtonAFP

Las personas que se exponen durantemucho tiempo a losmedios pueden sufrir estrés agudo. SHUTTER

● Un estudio publicado enEstados Unidos afirmaque observar las imágenesde un drama puede serpeor que vivirlo.A esta conclusión se lle-gó luego de analizar lasconsecuencias psicológi-cas de una exposición rei-terada a la violencia en losmedios de comunicacióntradicionales o digitales,luego del atentado de Bos-ton, donde varias perso-nas murieron y 260 resul-taron heridas (varias deellas debieron ser amputa-das) tras la explosión dedos bombas cerca de la lí-nea de llegada de la mara-tón de Boston.Las personas que pasa-ron seis horas por día le-yendo informaciones so-bre el atentado resultaronmás traumatizadas queaquellas que se hallabanen el lugar.Las imágenes más cru-das del hecho fueron cen-suradas o maquilladas porlos medios de comunica-ción, pero numerosas foto-grafías fueron colocadasen las redes sociales portestigos, explicó RoxaneCohen Silver, coautora deesta investigación.

Los investigadores pre-guntaron a los 4.675 parti-cipantes en el estudio cuálhabía sido su nivel de con-sumo de medios de comu-nicación en las dos a cua-tro semanas siguientes alatentado y cuál era su esta-do psicológico.Los testigos del atenta-do o que conocían a otrospresentes en el lugar, re-gistraronmás signos de es-trés que aquellos que no es-

tuvieron en el sitio.También se mostraronmás proclives a consultarnotas de prensa sobre el te-ma. Pero el resultado fueel inverso al tomarse encuenta las personas queconsultaron documenta-ción sobre el tema más deseis horas por día, que re-sultaron nueve veces másafectadas por el dramaque aquellas que lo hicie-ron durante una hora.

¡Click! EFE

El robot Curiosity encontró pruebas deun antiguo lago dentro del cráter Gale de Marte, quepodría haber sustentado la existencia de vida porperíodos largos hace millones de años.

● Científicos chinos inten-tan desarrollar lo que se-ría la primera “capa de lainvisibilidad” del mundo,mediante tecnología paraimpedir la visión de obje-tos.Para esto, el Gobiernochino ha aportado fondosa los trabajos de cerca de40 equipos de investigado-res durante los últimostres años para que desa-rrollen esta idea.Esta tecnología, ademásde usos militares, tambiénpodría aplicarse a camposmás amplios.Para lograr la invisibili-dad de los objetos, se quie-re desarrollar materialesque desvíen la luz del obje-

to que se quiere ocultar,mediante la creación decampos electromagnéti-cos, y el desarrollo de ma-teriales de camuflaje de al-ta tecnología.

Los datos1.

2.

Investigación paralograr la invisibilidad

La cobertura mediáticaprovocómás reaccionesde estrés agudo que laexperiencia misma.

El estrés agudo esproducido por lahipervigilanciapermanente, entre otros.

Hallazgos

Unas gafas que se empañanautomáticamente y así consiguenun efecto de parpadeo causan furor.

Observar imágenes de un drama esmás nocivo que vivirlo.

Gafas con efecto de parpadeo

PRODUCE ESTRÉS AGUDO

Consecuencias

aDn16 Miércoles 11 deDiciembre 2013

LaVida

Page 17: 11 de diciembre Cali

Conozca la historia. A. PARTICULAR

El Parque de Tamá integraaColombia y Venezuela.

Dos países seunen graciasa bello parque

● En las jurisdicciones deHerrán y Toledo en elNorte de Santander estáubicado el Parque Nacio-nal Natural Tamá, un es-pacio protegida por Co-lombia y Venezuela.Allí se puede practicarel senderismo gracias asus bosques de niebla, pai-sajes de páramo, caminosreales y cadenas monta-ñosas. Además se puedenrealizar planes de ecotu-rismo pues nacen el ríoTáchira al norte y el Ori-rá al nororiente, que sir-ve de límites con el país

venezolano y al occidenteestán el río Jordán, Talcoy San Lorenzo y otras co-rrientes hidrográficas.En cuanto a las espe-cies de fauna se encuen-tran mamíferos como eloso negro, el marsupial,el venado, el oso hormi-guero, entre otros; avescomo el guácharo, el coli-brí de páramo y el periqui-llo aliamarillo (especie en-démica) y una flora diver-sa por la cantidad de pi-sos térmicos donde sepueden mencionar a losfrailejones, rosetales, ma-torrales, entre otros.Déjese tentar por estedestino.

De paseo Los datos

Tiene su homólogo enVenezuela dado quecomparte límites.

4.Tiene una de las cascadasmás altas del mundo, conmás 820metros.

3.Hay pisos térmicos desdeel páramo hasta el climacálido.

● Hablar de arquitecturacolonial invita a Girón, re-conocido como Monumen-to Nacional en 1959.Además de apreciar laarquitectura del siglo XVIal XIX, con la Basílica Me-nor San Juan Bautista y laCapilla de Nuestra Señorade las Nieves, entre otras,se puede pasear por el cas-co antiguo donde encontra-rá construcciones en baha-reque, techos en caña bra-va y tejas de barro.La Casa Consistorial yde Gobierno, que tiene va-rias remodelaciones, guar-da secretos histórico.También puede escu-char el sonido de las aguasdel Río de Oro o caminarhasta el Malecón Turísti-

co, donde conocerá de lasartesanías propias del lu-gar. Luego de atravesar elpuente colgante, llegará alParque Gallineral, un esce-nario familiar.

2.48mil hectáreas tiene elParque Nacional Naturalde Tamá.

1.

RedacciónBogotá

Hectáreas

San Juan de Girón,un destino histórico

ExtensiónAtractivosClima

Estos son los frailejones que se pueden ver en el parque. ARCHIV.

aDn 17La VidaMiércoles 11 deDiciembre 2013

Page 18: 11 de diciembre Cali

Talentolocal,enfestivalenMéxico● El talento musical de labanda Ra-La Culebra esta-rá presente durante 13días por México.En el país azteca partici-parán en tres conciertosen emblemáticos escena-rios de la música, como elmetro San Lázaro y ElChopo. De igual manerarealizará una extensa girade medios televisivos, ra-diales y de internet.El día más importantepara la banda, integradapor Javier Devia (vocalis-ta), Julián Sabogal (tecla-do y voz), Laura MelissaKlussman (bajo) y Andrew(guitarra), será el domin-go, cuando participaránen el Indie Fest, que se rea-lizará en la ciudad de Cam-peche.EnMéxico, Ra - La Cule-bra presentará una pro-puesta cargada de fusio-nes con ritmos contempo-ráneos y propios de Colom-bia.Los asistentes a este cer-tamen de rock, también po-drán apreciar las puestasen escena de la banda, co-nocidas por incluir elemen-tos del teatro y efectos vi-suales.

Agrupación Ra - La Culebra.

Deporte literarioDOSAÑOSDESERVICIO EDUCATIVO

●La alegría y el orgullo detener un nuevo estadioPascual Guerrero ‘con to-das las de la ley’ animó ainstituciones como el Mi-nisterio de Cultura, la Se-cretaría de Cultura y Tu-rismo y la Fundación Car-vajal, a darle vida a la Bi-blioteca del Deporte y laRecreación, que este finde semana cumplirá dosaños.“Fue inaugurada el 19 dediciembre del 2011, comouna biblioteca temática, laprimera que se construyóen el país, para construirla memoria histórica deldeporte nacional y depar-tamental”, dice DarnellyGrajales, coordinadora deeste espacio educativo ycultural.Para celebrar estos dosaños, durante el mes, la bi-blioteca tiene planeadauna variedad de activida-des académicas y cultura-

les, como talleres de pro-moción de lectura, conver-satorios y jornadas de cró-nica deportiva y recreati-va, con Harold Kremer, aligual que cine-foros.El viernes será el eventocentral, desde las 6:00p.m. y en el que participa-rán las principales autori-dades culturales y deporti-vas, al igual que deportis-tas y periodistas.También se presentaráuna exposición fotográficade la biblioteca en el mar-co de sus dos años. Ade-más se hará una exhibi-ción de parkour, según ex-plica Grajales.Y agrega que no soloquieren quedarse en cele-bración, también avanzanen su mejoramiento. “LaBiblioteca fue beneficiadapara que en el 2014 tengaun punto Vive Digital”, fi-naliza Grajales.

Jóvenes y adultos visitan de manera frecuente la Biblioteca del Deporte y la Recreación. A. ÁLVAREZ JR.

CUMPLEAÑOS INSTITUCIÓN

Tito Nieves, intérprete de canciones como ‘Fabricando fantasías’.

● El salsero puertorrique-ño Tito Nieves presentó‘Mis mejores recuerdos’,un nuevo disco que deci-dió dedicar a su madre, fa-llecida en agosto pasado, yque incluye composicionesdel español Pablo Alborány del cubano Amaury Gu-tiérrez.El cantante boricua dijosentirse “muy contento ylleno de felicidad” por lapublicación de este disco

bajo el sello de Top StopMusic, y en el que se inclu-ye una versión del tema‘Gracias madrecita’, del co-lombiano Gerardo Flores,en memoria de su progeni-tora, que falleció en Puer-to Rico cuando él estabade gira por Perú.A Tito Nieves, de 55años, esta y la mayoría delas canciones que hacenparte del nuevo disco le re-cuerdan su niñez en Nue-

va York, “la mejor” etapade su vida, pues se sentía“protegido” por sus pa-dres y no tenía que pensaren las preocupaciones deun adulto. “Mis padres sonmis ídolos. Siempre les headmirado sus valores, lobueno y lo malo. Yo mesiento muy orgulloso deesos dos ‘jibaritos’ que medieron una vida”, dijo con-movido el intérprete bori-cua.

El apunte

Los datos

El apunte

1.

2.

La Biblioteca del Deportey la Recreación la visitanentre 80 y cien personas adiario.

La biblioteca hace partede la Red de BibliotecasPúblicas Comunitarias dela Sec. de Cultura de Cali,

diarioadn.coArtículo

TitoNieves,entresusrecuerdos

● LaBiblioteca del Depor-te y la Recreación se en-cuentra dotada con 2.000libros físicos y más de 7millones virtuales, quepueden ser consultadosdemanera gratuita.La biblioteca también tie-ne habilitada una zona deconexiónWi-fi.

Concierto de la Orquesta de León J.Simar, 16 de diciembre, en el CentroCultural Comfandi. Info.: 334 0000.

RedacciónCali

Los vistantes

Más detalles sobreel aniversario, en:

● Con una carrera demásde 30 años, Tito Nieves,que también fue coristade Héctor Lavoe, destacade su nuevo disco las can-cionesdeAlborán (‘Perdó-name’) y Gutiérrez (‘¿Porquémeenamoré’ y ‘Te cai-go a besos’). Además, seincluyen los temas ‘Amne-sia’, ‘Creo en ti’, ‘Pegaíto’,‘Imagínate’, ‘Chiquita’ y ‘Elamor todo lo puede’.

El dato

Con actos culturales celebrarán aniversario deBiblioteca del Deporte.

Biblioteca dotadade tecnología

Las bibliotecas

El trabajo musical

aDn18 Miércoles 11 deDiciembre 2013

Cultura&Ocio

Page 19: 11 de diciembre Cali

● Hoy es uno de los tresdías en los que los aman-tes del arte podrá apreciarde manera gratuita la ex-posición ‘Protografías’, enel museo La Tertulia.Los visitantes podrán de-leitarse con el trabajo re-trospectivo del reconocido

artista Óscar Muñoz,quien aborda temáticas re-lacionadas con las fotogra-fías, a las cuales, a travésde diversas técnicas, re-flexionan sobre la fijaciónde las imágenes y la crea-ción de la memoria colecti-va.

La exposición tambiénestará disponible los días17 y 18 de este mes, en elhorario de 3:00 a 6:00 dela tarde.Las personas interesa-das en asistitr, pueden co-municarse al teléfono 8932939, extensión 104.

Entrada libreparaProtografías

DETALLE:Viernes, a las 7:00p.m., en la BibliotecaDepartamental. Inf.: 620 0422.

MÚSICA

● Un grupo de 40 instru-mentistas de la Banda De-partamental serán los pro-tagonistas del concierto Vi-llancicos del Mundo.Será una noche en la quese podrán escuchar en vi-vo tradicionales cancionesnavideñas, como ‘Paseo en

trineo’, ‘Blanca Navidad’ y‘Arbolito de Navidad’. Ladirección estará a cargode Remo Ceccato y JuanVargas.

LaBandaalestilode laNavidad

‘Protografías’, de Óscar Muñoz.

aDn 19Miércoles 11 deDiciembre 2013

Cultura&Ocio

Page 20: 11 de diciembre Cali

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

Muchos co-lombianospromuevenun coro na-

cional contra el Procura-dor Ordóñez. La sancióncontra Petro les ha he-cho borrar la memoriade los descalabros del al-calde, pero les ha atiza-do el fastidio que sien-ten contra él por godo,por católico radical, pordefensor de unas cos-tumbres y una moralque no pudieron acabarni con golpes de liberti-naje.Su posición contra elmatrimonio gay y elaborto lo presenta comoun oscurantista en ple-no siglo de la comunica-ción global. Él es unhombre convencido desus principios y comocualquier ‘ayatollah’ losaplica en sus actos, asínos parezca retrógradoe inconveniente a mu-chos.Cuando sancionó alSuperintendente Finan-ciero por lo de Interbol-sa, los defensores del sis-tema hicieron causa co-mún para atacarlo, perolos vaivenes de los ajus-tes le dieron tinte clasis-ta a la protesta y no lle-gó a más.Cada vez que destitu-yó a una docena de go-bernadores y a otrosdos o tres alcaldes, eleco provinciano no al-canzó mas que la sumi-sión a su mandato. Supoder no es por ello tanomnímodo como hoy lopintan. Se basa en un ar-ticulo de la Constitucióny en un código disciplina-rio único tan rígido quemas parece medievalporque no tiene sinotres delitos y tres penas:la amonestación, la sus-pensión o la destitución.Atacar al Procuradores perdonarle a Petro supésima gestión y borrar-le la soberbia infinitaque lo llevó a poner enriesgo a Bogotá.Confundir la aplica-ción de la ley con el fasti-dio antimoralista que sele pueda tener a Or-dóñez puede desviar lahistoria y orientar el fu-turo al caos.Petro es otro acciden-te en la vida de Bogotá.Ordóñez es un petrogli-fo que no se podrá olvi-dar nunca porque de esoya no harán más estepaís de flojos.

[email protected]

Por esta época de gastos esimportante que aclare cuálesson sus ingresos y hastadónde puede gastar.

Elprocurador

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

Usted tienemucho poraprender aún de laspersonas conmayorexperiencia. Tenga calma.

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Los objetivos que se trazóeste año se cumplierongracias a su disciplina yesfuerzo. No lo olvide.

La facilidad con la que hacenuevos amigos es una virtudque tiene que aprovecharpara buscar empleo.

La que ayer semostrabacomo una personatotalmente de confianza, hoysiembra dudas en su vida.

Se siente comprometido arealizar algo que en verdadno quiere hacer. Haga solo loque su corazón le dicta.

Necesita un cambio conurgencia. Analice si lo queestá haciendo ahora llena sucorazón.

Un nuevo amor aparece ensu vida y sacará lomejor deusted. Será una relaciónduradera.

Viene un periodo de calmaen su vida que servirá paradefinir los nuevos retos conmiras al año entrante.

No deje de lado los consejosque le da una persona que lequiere bien. No haga sufrir alos demás.

El cielo está despejado paralos proyectos que quierecomenzar. Necesitaacercarsemás a su familia.

Una duda que rondaba sucabeza desde hace un tiempose va a esclarecer, aunque loque sabrá le dolerá.

1 2 4 2 3 4 2 11 1 2 4 2 3 1 5 7 5

1 287

1 52

3 33 41 31 22 2

1 14 3 3 5 7 6 7 5 4 4

3 11 4

77846432

2 22 2 3 1 1

2 12134

13 3 2 2 2

342

1 11 1

3 5 21 2 3

25 5

22

3 4 13 3 5 6 2

3 31

43

33 2 2

5 6 3

3 5 3 5 3

3 1 3 22 3 1

1 3 56 6 1

11

3 5 8 42

3 6 2

3 4 2 3

2 1

2 5

2 3 1 2

3 5 6 9 8 1 2 4 7

2 9 4 5 6 7 3 1 8

1 8 7 3 2 4 9 5 6

9 7 1 6 4 3 5 8 2

6 2 5 1 9 8 7 3 4

4 3 8 2 7 5 6 9 1

5 6 3 4 1 2 8 7 9

8 1 2 7 5 9 4 6 3

7 4 9 8 3 6 1 2 5

9 5 7 1 3 4 8 2 6

2 6 1 9 8 7 3 4 5

3 8 4 5 6 2 1 7 9

8 9 5 7 2 1 6 3 4

7 2 3 8 4 6 5 9 1

4 1 6 3 9 5 7 8 2

6 3 8 2 1 9 4 5 7

1 7 9 4 5 8 2 6 3

5 4 2 6 7 3 9 1 8

9 2 8

4 5 1

3 8

5 8 9 2

1 8 5

7 3

3 1

9 6 3 7

8 4 1

8 4 5

3 5 6

1 2 5

3 7 2 8 1

2 3 6 4

7

1 8

1 2

7 9 4

aDn20 Cultura&Ocio Miércoles 11 deDiciembre 2013