8

11. Unidad de Adopciones

  • Upload
    buidang

  • View
    220

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 11. Unidad de Adopciones
Page 2: 11. Unidad de Adopciones

PR

OC

UR

AD

UR IAG E NE RA L DE L A

REP

UB

LIC

A

E LS A LV A D O R , C . A

.

Informe de Labores 2010-2011

www-pgr.gob.sv

-186-

Page 3: 11. Unidad de Adopciones

Siendo que en materia de Adopción Internacional, la PGRdesarrolla el proceso administrativo, por medio de esta oficina,como parte de la Autoridad Central en el marco del Conveniode la Haya sobre la protección de menores y la cooperaciónen materia de adopción internacional, era de imperiosanecesidad que esta Oficina Para Adopciones obtuviera laCertificación del Proceso de Adopciones con el Sistema deGestión de la Calidad ISO 9001:2008, ya que al estarcertificados con esta norma internacional se promueve laadopción con un enfoque basado en procesos, para aumentarla satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de susrequisitos, enfatizando la comprensión y el cumplimientodel proceso de forma transparente; aportando valor a losclientes, se obtienen resultados del desempeño y eficacia delproceso de adopción, y sobre todo la imagen de transparencia,legalidad, calidad y celeridad tanto a nivel nacional comointernacional.

FUNCION GENERAL DE ACUERDO A LA LEYORGANICA DE LA PROCURADURIA GENERALDE LA REPUBLICA.De conformidad al Art, 50 de la Ley Orgánica de laProcuraduría General de la República, la Oficina ParaAdopciones estará a cargo de un Coordinador bajo ladependencia del Procurador Adjunto de Familia, la cualtendrá como función tramitar y resolver administrativamentelas solicitudes de autorización de adopciones de niños, niñasy adolescentes, garantizando el interés superior de la niñezy respetando sus derechos fundamentales, priorizando elderecho a permanecer en su familia de origen y la adopciónnacional sobre la internacional, garantizando la informacióny asesoría sobre la adopción y sus efectos a las personas cuyoconsentimiento y conformidad se requiera, así como lapreparación adoptiva y el seguimiento post adoptivo.

La Oficina Para Adopciones no contaba con un procedimientodocumentado, que evidenciara la forma de cómo ejecutaba su proceso legal, razón por la cual, conforme a la segunday tercera líneas estratégicas de la gestión del Despacho dela Procuradora General: “Calidad y Excelencia en la prestaciónde los Servicios” y “Gestión Efectiva y Transparente delosRecursos”, se incluye el alcance de proceso, el de AdopciónNacional e Internacional, en el contexto de la renovacióndel Certificado que acredita el Sistema de Gestión de laCalidad de la Procuraduría General de la República bajo las

OFICINA PARA ADOPCIONES (OPA)

SERVICIOS QUE PRESTA LA OFICINA PARAADOPCIONES.

Corresponde a la Oficina para Adopciones:1. Tramitar y resolver solicitudes de autorización de

adopciones, con la celeridad que su naturaleza compleja permita.

2. Realizar asentamientos de partidas de nacimiento de niños,niñas y adolescentes huérfano o de filiación desconocida.

3. Brindar asistencia legal para promover judicialmente adopciones nacionales.

4. Brindar asistencia legal administrativa en el trámite de lassolicitudes de adopción extranjera.

5. Brindar asistencia legal para promover procesos de pérdidade autoridad parental de niños, niñas y adolescentes declarados sujetos de adopción.

6. Promover diligencias de declaratoria judicial de incapacidadde padres y madres que deben dar el consentimiento para la adopción de sus hijos e hijas considerados sujetos de adopción.

7. Las funciones que otras leyes le confieran.

PRINCIPIOS JURIDICOS QUE RIGEN ELFUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA PARAADOPCIONES.

a) El interés superior del niño, niña, adolescente.b) La adopción como medida de protección definitiva para

beneficio del niño, niña, adolescente, integrándolos a una familia.

c) La garantía especial de la adopción: Toda adopción debe ser autorizada y decretada por las autoridades competentes.

d) Prohibición de obtención de beneficios materiales indebidoso de cualquier otra índole.

e) La cooperación y comunicación entre las instituciones queconforman la autoridad central.

f) El consentimiento informado para la adopción.g) La subsidiaridad de la adopción internacional; yh) La celeridad en los procedimientos de adopción.

normas internacionales ISO 9000.

Al contar con la certificación de la norma internacional ISO90001: 2008, la Oficina Para Adopciones, se está obligandoa cumplir con los plazos establecidos en el procedimiento,contribuyendo de esa forma a la ejecución de las líneasestratégicas mencionadas.

Informe de Labores 2010-2011

www-pgr.gob.sv

PR

OC

UR

AD

UR IAG E NE RA L DE L A

REP

UB

LIC

A

E LS A LV A D O R , C . A

.

-187-

Page 4: 11. Unidad de Adopciones

GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN INSTITUCIONALEVALUACIÓN DE OBJETIVOS GENERALES

OFICINA PARA ADOPCIONES

Objetivos Generales

Realizar en los juzgados

de familia las diligencias

y procesos necesarios

para establecer la

adoptabilidad jurídica de

los niños.

Descripción delResultado Esperado

AdopcionesNacionales

AdopcionesInternacionales

ValorProgramado

110

35

Indicador deCumplimiento=

Metas Ejecutadas/Metas Programadas

69%

63%

Valor delResultadoAlcanzado

76

22

Grado deCumplimientode resultadospor encima de

la meta %

-31%

-37%

Fuente deVerificación(Unidad)

CNOPA

CNOPA

ANÁLISIS DEL SEGUIMIENTO DE METAS 2010LÍNEA DE TRABAJO: OFICINA PARA ADOPCIONES

• Se cumplió el 69% de las Adopciones Nacionales proyectadas, en éste tipo de adopciones se incluye a doshermanitos que fueron adoptados por una misma familia,logrando así que no se rompa la relación familiar entreellos.

• Se cumplió el 63% de las Adopciones Internacionales proyectadas.

• En términos generales, la Oficina Para Adopciones cumplió el 68% de las metas proyectadas.

REQUISITOS BÁSICOS PARA ACCESAR ANUESTROS SERVICIOS.

REQUISITOS DE FAMILIA NACIONALSi solicita Calificación de Aptitud para adoptar un menor deedad en forma individual o matrimonio deberá presentar losDocumentos siguientes en Folders Separados (original ycopia)

1. Certificación de Partida de Nacimiento de los Solicitantes. (Con marginación de matrimonio) (Original y una copia)

2. Certificación de Partida de Nacimiento del niño(a). (Original y una copia)

3. Certificación de Partida de Matrimonio de los solicitantes. (Original y una copia)

4. Constancia de buena salud de los adoptantes. (Originaly una copia)

5. Constancia de buena salud del niño(a), según partidade nacimiento. (Original y una copia)

6. Fotocopia de Documento Único de Identidad de los

ANALISIS DE METAS CUMPLIDAS

Solicitantes. (Original y una copia)7. Comprobar Capacidad Económica de los adoptantes

(Constancia de Sueldo) o Declaración Jurada ante Notario de los ingresos que perciben mensualmente.

(Original y una copia)8. Solvencia de la Policía Nacional Civil de los

solicitantes. (Original y una copia)9. Fotografía de los solicitantes con el niño(a) sujeto

de adopción.10. Certificación partida de defunción de los padres

biológicos y certificación de partida de divorcio, ensu caso. Certificación de la sentencia que decreta Pérdida de Autoridad Parental, de nombramiento deTutor o de que se le ha conferido el cuidado personaldel niño que se pretende adoptar y certificación de la sentencia que aprueba la rendición de cuentas delTutor o lo exonera de rendir cuentas, en su caso. (Original y una copia)

11. Si la solicitud es para adoptar a un niño que se encuentra bajo la Medida de Protección Colocaciónen Hogar Sustituto, los solicitantes deberán presentarla constancia expedida por el Instituto Salvadoreñopara el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia. (Original y una copia)

12. Y si la solicitud es presentada por Abogado deberá presentar estudios social y psicológico, elaborados conforme a la guía que se adjunta.

13. Para los casos de Adopción Individual y Adopción Conjunta cuando los adoptantes pasen de los 50 añosde edad, se deberá presentar en forma expresa quiense hará cargo del menor de edad adoptado en ausenciadel Padre o Madre Adoptivo

14. Deberá formar un expediente original y copia

PR

OC

UR

AD

UR IAG E NE RA L DE L A

REP

UB

LIC

A

E LS A LV A D O R , C . A

.

Informe de Labores 2010-2011

www-pgr.gob.sv

-188-

Page 5: 11. Unidad de Adopciones

certificada ante Notario en folders separados y foliadosdesde la solicitud.

REQUISITOS DE FAMILIA EXTRANJERADocumentos necesarios para que un matrimonio Extranjeropueda adoptar de conformidad a las Leyes de El Salvador:

1. Poder General Judicial con Cláusula EspecialOtorgado ante un notario o el Cónsul de El Salvador,a favor de un abogado que ejerza la profesión en laRepública de El Salvador.La Cláusula Especial es para facultar al abogado paraque inicie, siga y fenezca en la Procuraduría Generalde la República e Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia, las respectivas diligencias de autorización y de aptitudpara la adopción de un menor, así como en el Juzgadode Familia del lugar de residencia habitual del adoptado, las diligencias de jurisdicción voluntaria correspondientes a fin de que se decrete la adopcióna favor de los solicitantes, debiéndose incluir datosde identificación del menor consignados en la Certificación de la Partida de Nacimiento, cuando setratare de la adopción de un niño determinado.Asimismo, debe facultarse al Abogado para que unavez decretada la adopción pueda seguir trámites, talescomo la inscripción en el Registro del Estado Familiarde la nueva partida de nacimiento del niño o niña, migratorios y de visa del menor.

2. Certificación de Partidas de Nacimiento de los adoptantesPara probar que son mayores de veinticinco años deedad y que la de cada uno de ellos no exceda en másde 45 años a la del adoptado.

3. Certificación de Partida de Matrimonio de los adoptantesPara probar que tienen más de cinco años de casados.

4. Certificación de poseer condiciones moralesPara asumir la autoridad parental (antecedentes penales o policiales)

5. Comprobante de la capacidad económica de los adoptantesPor medio de Certificación de Constancias de Salarioque devengan o devenga alguno de ellos, referenciasbancarias o por cualquier documento idóneo, siemprey cuando los solicitantes no sean asalariados.

6. Estudio Social y PsicológicoRealizado por especialistas de una Institución Pública,Estatal del lugar de su domicilio, dedicadas a velar por la protección de la infancia o de la familia o por

profesionales, cuyos dictámenes sean respaldados por una entidad de tal naturaleza, a efecto de comprobar condiciones familiares, morales, económicas, sociales, de salud y psicológicas de losadoptantes; de conformidad a lo establecido en el art. 12 de la Convención de la Haya, todo organismoacreditado en su Estado de Recepción, para actuar en una Adopción Internacional en El Salvador, deberátambién haber sido acreditado por las autoridades centrales: PGR e ISNA.

7. Certificación del estado de salud física de los adoptantes y del adoptado

Cuando se tratare de la adopción de un niño determinado.

8. Certificación Expedida por Institución Pública o Estatal de Protección de la Infancia o de la familia,oficialmente autorizada.Dónde conste que los adoptantes reúnen los requisitosexigidos para adoptar por la Ley de su domicilio y del compromiso de seguimiento de la situación en elpaís de residencia de los adoptados.

9. Fotografías de los solicitantes así como del interiory del exterior de la casa

10. Autorización de la entrada y residencia del niño (a)en el país a residir.

11. Designación de la (s) persona (s) que (el, la) los solicitantes elijan como responsables del cuidado delmenor o menores a adoptar, en caso de ocurrir una enfermedad, incapacidad o muerte de los solicitantes,la cual deberá contener como mínimo los datos siguientes: nombre completo del (los) designado (os),su edad, profesión u oficio, ingresos mensuales, estado familiar, es decir, manifestar si es casado, soltero, viudo o parentesco o tipo de afinidad que tiene con los solicitantes, dirección de su lugar de residencia, que sea de preferencia del mismo domicilioque el de los solicitantes y por el (los) responsables(s) aceptando tal designación.

12. Copia legalizada del (los) pasaporte (s) del (la, los)solicitante (s).

13. Si los solicitantes tuvieren hijos biológicos o adoptivosdeberán anexar certificación de partida de nacimientoy constancias de buena salud de los mismos.

Todos los documentos indicados deben ser enviadosautenticados ante el Cónsul de El Salvador o debidamenteApostillados por la autoridad competente del país del domiciliode los adoptantes. Si la relacionada documentación es expedida

Informe de Labores 2010-2011

www-pgr.gob.sv

PR

OC

UR

AD

UR IAG E NE RA L DE L A

REP

UB

LIC

A

E LS A LV A D O R , C . A

.

-189-

Page 6: 11. Unidad de Adopciones

en idioma distinto al castellano deberá ser traducida a éste.Si la traducción es realizada en el extranjero la firma deltraductor debe estar debidamente autenticada o apostillada,como se ha indicado anteriormente. Y si esta auténtica oapostilla se consigna en idioma extranjero, ésta debe sertraducida al idioma castellano en El Salvador (por medio delapoderado de los solicitantes), ante Notario, en las diligenciasrespectivas, a las cuales se refiere el artículo 24 de la Leydel ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de OtrasDiligencias.

Además el apoderado, deberá entregar dos expedientesfoliados desde la solicitud (original y copia certificada porNotario). El apoderado debe cumplir con los requisitos queseñala el artículo 42 de la Ley Procesal de Familia en loaplicable.

La utilización de Indicadores y fórmulas de cálculo para laproyección de metas de la Oficina Para Adopciones para elaño 2011, ha facilitado la estandarización del monitoreo yseguimiento del cumplimiento de los objetivos de desempeñode esta Línea de Trabajo; de acuerdo a la informaciónproporcionada en forma mensual por la Coordinación de

ANÁLISIS DE CUMPLIMIENTO DE METAS 2011

dicha Oficina, es posible obtener valores porcentuales quenos permiten visualizar el comportamiento de avanceindividual y el cumplimiento global de objetivos establecidos;bajo ese contexto, ésta Línea de Trabajo logró cumplir el74% de los objetivos proyectados en el periodo de enero amayo de 2011, de la siguiente forma:

OFICINA PARA ADOPCIONES

OFICINA PARA ADOPCIONES

PR

OC

UR

AD

UR IAG E NE RA L DE L A

REP

UB

LIC

A

E LS A LV A D O R , C . A

.

Informe de Labores 2010-2011

www-pgr.gob.sv

-190-

Page 7: 11. Unidad de Adopciones

OFICINA PARA ADOPCIONES

OFICINA PARA ADOPCIONES

OFICINA PARA ADOPCIONES

Informe de Labores 2010-2011

www-pgr.gob.sv

PR

OC

UR

AD

UR IAG E NE RA L DE L A

REP

UB

LIC

A

E LS A LV A D O R , C . A

.

-191-

Page 8: 11. Unidad de Adopciones

• Se recibieron 143 solicitudes de adopción, de los cualesse asignaron 98 adopciones de las cuales constituyenel 69% de resultados favorables.

• De las 98 adopciones otorgadas el 78% fueronadopciones a familias nacionales y el 22% deadopciones a familias internacionales.

• Los resultados favorables en la Adopción Internacionalse han obtenido mediante la conclusión de este procesoen un 63% de 35 solicitudes proyectadas, siendo lasfamilias solicitantes de nacionalidad salvadoreña-estadounidense, española, estadounidense e italiana;

• 37 expedientes Internacionales fueron calificados comofavorables en Reunión Conjunta realizada entre la señora Procuradora General de la República y el señorDirector Ejecutivo del Instituto Salvadoreño para el

NIÑOS/NIÑAS ADOPTADOS POR SEXO

Tipo de Adopciones NIÑA NIÑO TOTAL

Adopciones NacionalesAdopciones InternacionlesTOTALES% Adopciones Nacionales% Adopciones Internacionales

431154

80%20%

331144

75%22%

762298

78%22%

desarrollo integral de la Niñez y la Adolescencia(ISNA), expedientes que conoció el Comité deAsignaciones.Se concluyó el proceso de adopción para 54 niñas y44 niños, de los cuales, con relación al total de niñasel 80% fueron adopciones nacionales y con respectoa los niños, corresponde en este mismo tipo de adopcióna un 75% del total de niños adoptados.Con relación al total de niñas y niños de adopcióninternacional, aunque se dan en cantidades iguales de11 cada uno de los géneros, el comportamiento globalde adopción Internacional es del 20% de niñas conrelación al total global de niñas adoptadas, y el 25%de niños con respecto al total global de niñosadoptados.

43

33

11

Adopciones Nacionales Adopciones Internacionales

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICAADOPCIONES CONCLUIDAS AÑO 2010

11

NIÑAS NIÑOS

La Oficina Para Adopciones realizó un promedio de 73%de propuestas de Padres Adoptivos contribuyendo deesa forma a la selección idónea de una familia para niñosy niñas.Del total de expedientes recibidos se disminuyó unpromedio mensual de un 66% en el número de expedientesno conformes, los cuales fueron remitidos por lasProcuradurías Auxiliares, nos indica que se ha mejoradola calidad de la información y se está cumpliendo con

los requisitos exigidos por el Sistema de CalidadDe enero a mayo se han cumplido un promedio del 88%los plazos de investigación social, lo que nos permiteagilizar el proceso de Adopción.Se ha realizado un promedio de 66% de visitas paraseguimientos post adoptivos en los casos de adopcionesnacionales, para verificar las condiciones y calidad devida de los menores adoptados.La Oficina Para Adopciones realizó evaluaciónpsicológica que permita la celeridad de dicho proceso,cumpliendo un promedio del 76% de informespsicológicos comparado con el número de solicitudesde adopción.

Para el cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica,la Oficina para Adopciones brindó la asistencia que se detallaa continuación.

ESTADISTICAS

PR

OC

UR

AD

UR IAG E NE RA L DE L A

REP

UB

LIC

A

E LS A LV A D O R , C . A

.

Informe de Labores 2010-2011

www-pgr.gob.sv

-192-